Regionales Redacción Regionales Redacción

“Si Maduro y su gente tuvieran vergüenza hoy estarían renuciando”

Dirigentes de la MUD Anzoátegui y diputados electos anunciaron en rueda de prensa,  que pedirán la Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos y otra anti impunidad además de un acuerdo de reconciliación entre otras medidas desde la AN

Los diputados reaccionaron en contra de Maduro Foto: Niurka Franco 

Los diputados reaccionaron en contra de Maduro Foto: Niurka Franco 

Dirigentes de la MUD Anzoátegui y diputados electos anunciaron en rueda de prensa,  que pedirán la Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos y otra anti impunidad además de un acuerdo de reconciliación entre otras medidas desde la AN

Niurka Franco

La dirigencia de la Mesa Democrática en el estado y los ocho diputados electos el pasado domingo, anunciaron durante conferencia de prensa realizada este lunes , que el mensaje emitido por el presidente Nicolás Maduro, tras la derrota electoral , indicó claramente que no dio la lectura correctaal referéndumque según afirman,  tuvo lugar en el país.

“Si usted no cambia, entonces renuncie”, sostuvo el parlamentario electo por la zona Sur del estado, José Brito, en tanto que Armando Armasaseguró que si el mandatario y su gente tuvieran vergüenza, habrían puestosus cargos a la orden, tras la paliza que les propinara elpueblo venezolano. “Democráticamente derrotamos a un gobierno que no es democrático” ,dijo.

El recién electo grupo parlamentario al que se sumó oficialmente la diputada indígena Gladis Guaipo, con la cual el bloque sumó 12 miembros, corroboró tal y como fue anunciado durante la campaña, que como primera acción legislativa en la AN estará la aprobación de la Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos, sumado a un acuerdo de reconciliación y una norma anti impunidad.

José Brito con un verbo enérgico y determinante, precisó que el llamado al pueblo no fue a votar sino a salvar elpaís y que por tato tienen la responsabilidad de responderle y no ser motivo de frustración, tras la hazaña del pueblo venezolano. “No podemos estar edulcorando ni perfumando el estiércol”, expuso tras afirmar que el hacer justicia social es una de las muchas tareas que tienen por delante.

Instó al presidente Maduro a poner fecha y hora al encuentro con los parlamentarios electos, pero de una vez lo instaron a cambiar la actitud.

Los diputados se pronunciaron por una Venezuelaunida y dijeron asumir el triunfo electoral con    humildad, pero dejaron claro que el no pensar en revanchismo ni en cacería de brujas, nada tiene que ver con que quienes hayan cometido delitos, respondan por ello ante la justicia.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Colapso en la zona norte por lluvias vespertinas

La precipitación de moderada a fuerte que se produjo sobre la zona metropolitana del estado Anzoátegui generó caos en las principales vías y daños en el sistema eléctrico en diversas zonas

Tráfico lento en la Avenida Nueva Esparta tras el colapso de los drenajes Foto: @CarolaBello76

Tráfico lento en la Avenida Nueva Esparta tras el colapso de los drenajes Foto: @CarolaBello76

La precipitación de moderada a fuerte que se produjo sobre la zona metropolitana del estado Anzoátegui generó caos en las principales vías y daños en el sistema eléctrico en diversas zonas

Luis Méndez Urich

Siguen contándose los días y el sistema de Transporte “Cayaurima” continúa presentando fallas. Esta vez la noticia no fueron los arrollamientos ni los accidentes con las unidades, sino  fue la lluvia la principal protagonista, y el colapso de los drenajes en la Avenida Intercomunal Jorge Rodríguez.

Como parte del trabajo periodístico, el equipo de redacción de El Mercurio Web, se trasladó por la referida arteria vial entre Barcelona y Puerto La Cruz, observando en primer lugar gran cantidad de agua acumulada, producto del colapso en los drenajes, así como también tráfico lento, como consecuencia de la reducción a un canal y el agua acumulada.

Los puntos más críticos en la referida arteria vial fueron, la intersección con la Avenida Juan de Urpin, el sector Las Garzas y la Avenida Nueva Esparta,  en el sector Venecia.

“Trasladarse entre Barcelona y Puerto La Cruz se hace imposible cuando llueve, los drenajes destapan las bocas de visita y dejan grandes huecos en las vías, lo que se constituye en un riesgo” informó uno de los usuarios que se desplazó por la referida vía.

Cabe destacar que muchos conductores optaron por aprovechar las bondades de la “Vía Expresa” de la alcaldía de Lechería, y circularon sin problemas por la Avenida Camejo Octavio, lo cual ayudó a disminuir el tráfico por la Intercomunal.

Peatones empapados

Quienes se desplazaron a pie, no escaparon de sufrir las consecuencias de los embates de la naturaleza. Las aceras se perdieron de vista, a su vez que los usuarios del nuevo sistema de transporte no pudieron mantenerse secos, a pesar de contar con un techo la estructura de las paradas.

“Fue una odisea llegar a la parada, pensamos que al estar aquí podríamos estar secos, pero como no están terminadas, la lluvia entró y nos siguió mojando igual” indicó un usuario

En otro orden de ideas, la fuerte precipitación que duró alrededor de 15 minutos fuerte y 25 minutos moderada, provocó la suspensión del servicio eléctrico en diversas zonas del sur de Barcelona de acuerdo a lo recogido por las redes sociales. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Michelangeli: “Nueva Asamblea Nacional pondrá fin a la improvisación del BTR”

El diputado y candidato a la reelección por el circuito 3 de Anzoátegui, manifiesta que la falta de planificación es la principal causa de los accidentes en el sistema de transporte BTR

En dos semanas de funcionamiento se han registrado dos accidentes graves  Foto: Archivo 

En dos semanas de funcionamiento se han registrado dos accidentes graves  Foto: Archivo 

El diputado y candidato a la reelección por el circuito 3 de Anzoátegui, manifiesta que la falta de planificación es la principal causa de los accidentes en el sistema de transporte BTR

Luis Méndez Urich

El sistema de Transporte “Cayaurima”, también conocido BTR (Bus de tránsito rápido por sus iníciales) fue inaugurado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 18 de noviembre, y parece no haber recibido la bendición de la patrona zuliana la “Virgen de Chiquinquirá”, pues desde su entrada en funcionamiento dos personas han sido arrolladas por sus unidades (una de ellas perdió la vida) al mismo tiempo que se han visto incidentes por la poca información que se tiene con respecto a sus rutas.

En este sentido, el diputado Carlos Andrés Michelangeli informó que a pesar de las innumerables denuncias realizadas en el seno de la Asamblea Nacional,  el sistema de transporte se puso en funcionamiento como una manera de hacer política basándose en la improvisación para captar la atención de la masa electoral.

“Nosotros lo habíamos advertido ante la comisión de Servicios Públicos de la Asamblea Nacional. Aquí ya no hay que investigar nada, próximamente tendremos un nuevo parlamento y ello permitirá ejecutar acciones en contra de los responsables”

Por otro lado, el abanderado de la unidad mostró preocupación por los recursos destinados a la obra y lo que hoy presenta la misma. En este sentido informó que el proyecto previsto contemplaba sistemas de seguridad para los usuarios y paradas novedosas.

“nosotros le hacemos un llamado al gobernador del estado Anzoátegui, que responda por los 26 millones de dólares que fueron destinados para la obra. Aunado a ello la misma recibió 600 millones de bolívares. Él (Istúriz) debe explicar donde están las pasarelas, donde están las paradas, donde están las rejas protectoras para evitar accidentes como los que han ocurrido”

 Posible paralización

En este sentido, el representante del poder legislativo, manifestó que en reiteradas oportunidades ha intentado informar al gobernador sobre las deficiencias del servicio y por ello lo insta a detener su funcionamiento para poder iniciar un período de adecuación y reacondicionamiento de todo el sistema.

“No es justo que la improvisación y la falta de planificación generen problemas a la colectividad del estado Anzoátegui. Invitamos al ciudadano gobernador a que rectifique con esta medida para el bienestar de los usuarios y así evitar hechos que lamentar como los que han ocurrido en los últimos días” finalizó Michelangel 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoátiguenses criticaron visita presidencial

En redes sociales la gente comentó que el presidente "no arrastra gente", y que solo vino a entorpecer el ya difícil tránsito vgehicular. Consultados por El Mercurio Web alegaron que les costó llegar a sus destinos por el aparataje de la visita oficial

Parte de lo que fue el recorrido presidencial el pasado miércoles Foto: redes sociales 

Parte de lo que fue el recorrido presidencial el pasado miércoles Foto: redes sociales 

En redes sociales la gente comentó que el presidente "no arrastra gente", y que solo vino a entorpecer el ya difícil tránsito vgehicular. Consultados por El Mercurio Web alegaron que les costó llegar a sus destinos por el aparataje de la visita oficial

Juan Afonso

Una sola cosa estuvo segura con la visita del presidente Nicolás Maduro a la zona norte del estado Anzoátegui: el caos vial. La inauguración del sistema Cayaurima y el distrbuidor Los Pájaros como soluciones viales, trajo consigo que los lugareños vieran limitado su libre tránsito.

En las redes sociales, muchos usuarios comentaron que la gira del presidente estuvo signada por arrastrar poca gente, hasta mostraron fotos de cómo vieron el momento. 

Otro grupo de personas estaban ocupadas en sus asuntos, los cuales se vieron entorpecidos por el apartaje que trajo la logística de seguridad en las zonas que Maduro recorrió. El tecnólogo Luis López dijo que le costó mucho más llegar a su casa por la falta de transporte.

"No presencié la marcha de Maduro, pero sí me costó llegar a mi casa el miércoles. Caminé demasiado porque no había unidades de transporte y todo fue un caos", expuso.

La señora Vectime Molines dijo que solamente escuchó que inauguraría el BTR y el distribuidor, pero que sus planes del día se entorpecieron por el caótico tráfico que hubo. Otra encuestada por este portal fue el ama de casa María Lara, quien aseguró que "mi visita al médico fue un desatre, porque no encontré carro para volver a Puerto La Cruz. Entre cuatro personas pagamos un taxi para poder salir de Barcelona", dijo.

Otra ama de casa. Rosa Zuniaga, dijo que "no estaba pendiente de Maduro porque ando buscando las medicinas de mi esposo, las mías, y no las encuentro. Y si las consigo, están más caras".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Maduro ordenó revisar relaciones con los Estados Unidos

El mandatario nacional instó, durante su visita al estado Anzoátegui, a la Canciller de la República a sostener un encuentro con el responsable de la Embajada norteamericana en el paí 

El jefe de estado recibió críticas por el BTR Foto: Prensa presidencial

El jefe de estado recibió críticas por el BTR Foto: Prensa presidencial

El mandatario nacional instó, durante su visita al estado Anzoátegui, a la Canciller de la República a sostener un encuentro con el responsable de la Embajada norteamericana en el país

J. Afonzo/ L.Méndez U

 

Este miércoles, el presidente Nicolás Maduro denunció que las agencias de inteligencia de EEUU espiaron a 10 mil empleados de Pdvsa, incluyendo a altos gerentes.

Maduro dijo que esto se conoció por medios de documentos desclasificados de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad, por sus siglas en inglés), en la que dicha organización y otras del ramo, intervinieron llamadas telefónicas y correos electrónicos, con el aval de la embajada de ese país en Caracas.
 

Por esta razón, Maduro, en un acto público en la plaza Alberto Lovera de Guaraguao, ordenó la revisión de relaciones con el país norteamericano, y llamó a consultas al encargado de negocios estadounidense.

"¿Y para qué creen que espiaban? Porque Pdvsa es columna vertebral de la economía de Venezuela y el imperio estadounidense desde que (Hugo) Chávez la nacionalizó (a Pdvsa) ha tenido la intención de sabotear la industria petrolera, derrocar al Gobierno Bolivariano. ¡Canciller¡ (Delcy Rodríguez) hay que entregar una Nota de protesta al encargado de Negocios de EEUU en Venezuela y someter a revisión integral las relaciones con Estados Unidos", exclamó el mandatario.

El presidente dijo que los documentos en los que sustenta la denuncia, están en posesión del ex empleado de la CIA, Edward Snowden.

Entre pitas

Horas antes el primer mandatario nacional, arribó al estado Anzoátegui con la firme intención de inaugurar dos obras de envergadura relacionadas con la movilidad para los habitantes de la zona norte de la entidad. Una de ellas el distribuidor “Los Pájaros” y otra el sistema de buses de tránsito rápido (BTR) el cual conectará Guanta con la ciudad de Barcelona.

Desde el referido elevado, Maduro instó a los responsables de la obra a culminar los detalles, al mismo tiempo que con tono de regaño ordenaba a los efectivos  de la Casa Militar, encargados de la seguridad del presidente a permitir el tráfico que se encontraba obstaculizado.

Cabe destacar que el Jefe de Estado estuvo acompañado en la actividad de las candidatas Kyra Andrade y María Cristina Iglesias.

Posteriormente, junto al gobernador y el resto de la comitiva oficial, inició un recorrido por el sistema de transporte BTR, el cual bautizó como Cayaurima, para rememorar la lucha indígena en el oriente venezolano.

Durante la movilización, muchos cuestionaron el sistema de transporte, a lo cual el presidente respondió “Los que critican el BTR jamás se han montado en un autobús” 

Nuevo ataque

Maduro volvió a acusar al presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, de "esconderle los alimentos al pueblo", a propósito de las colas por comida en todos los abastos del país y la situación de desabastecimiento.

El presidente alegó que habrá "un voto castigo contra la derecha perversa este 6D, y contra el pelucón del diablo (Mendoza), por hacer obstinar al pueblo y hacerlo pasar trabajo escondiéndole los alimentos. Prepárate para una derrota el 6 de diciembre Lorenzo Mendoza".

 

Leer más
Regionales, Parlamentarias Redacción Regionales, Parlamentarias Redacción

Guaipe busca mejorar el sistema de salud desde el Parlamento

Por más de 30 años la candidata de la unidad por el circuito 3 de Anzoátegui ha estado al frente de la lucha sindical. Agradece la oportunidad que recibe de llevar la voz gremialista al seno de la AN

La dirigente sindical conoce a profundidad la problemática del sector salud Foto: Luis Méndez 

La dirigente sindical conoce a profundidad la problemática del sector salud Foto: Luis Méndez 

Por más de 30 años la candidata de la unidad por el circuito 3 de Anzoátegui ha estado al frente de la lucha sindical. Agradece la oportunidad que recibe de llevar la voz gremialista al seno de la AN

Luis Méndez Urich

Con una dilatada trayectoria en el ámbito gremial, Oneida Guaipe decidió afrontar un reto mayor, convertirse en diputada y plantear una reforma al sistema de salud desde el hemiciclo de la Asamblea Nacional. Para ella, estos últimos años han sido de adaptar un modelo “cubano” que en nada ha beneficiado a los venezolanos.

Reitera que es una gran responsabilidad y un mayor compromiso el haber recibido la postulación como suplente del candidato Richard Arteaga para las elecciones del mes de diciembre. En este sentido ve con preocupación el éxodo de especialistas que buscan en otras latitudes mejorar su calidad de vida dejando de lado su preparación en las aulas venezolanas.

¿Qué significa para Oneida Guaipe después de luchar tanto tiempo por el bienestar de los trabajadores, pasar a un proyecto que busca el bienestar de todos los venezolanos?

Oneida Guaipe tiene 34 años haciendo labor gremial en este estado en la salud y desde ese escenario he luchado por el bienestar colectivo de los trabajadores, sin dejar de lado la vocación y el reclamo por el funcionamiento de los servicios de salud pública y denunciando el deterioro progresivo de esas instituciones. En muchos gobiernos puedo llamarlos “democráticos” con las fallas que hemos tenido nosotros denunciábamos algo a las autoridades y siempre el gobernador nos llamaba porque era algo muy sensible, la salud.

En estos 17 años ha sido muy difícil la situación en la parte laboral porque el gobierno concentró todo el poder al estilo cubano, y desmembró lo que se llaman las convenciones colectivas que siempre discutíamos con el dialogo social el patrón con los gremios buscando mejorar las condiciones por áreas por clasificación. Ahora el gobierno asumió la convención colectiva y un número de especialistas han debido emigrar del país dejando a muchos venezolanos en indefensión.

Ante este panorama, ¿Cuál puede ser el trabajo a realizar desde la Asamblea Nacional para mejorar esa situación?

Es triste que hoy en día se esté viviendo una situación tan difícil en el área de la salud. Vemos con preocupación cómo las damas que padecen cáncer deben pernoctar en las afueras del Hospital Padre Machado para poder hacerse su tratamiento. Nos duele que tantos profesionales se hayan ido del país buscando un mejor futuro.

Poreso agradezco la oportunidad que me están dando de llegar a la Asamblea Nacional, no sólo por el estado Anzoátegui sino por Venezuela. Porque nosotros debemos primero buscar la reconciliación y separar los problemas políticos de los debates que afecten a los venezolanos. El año pasado yo recogí toda la crisis de salud y la presenté en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional y luego de establecer un equipo de trabajo vino al estado Anzoátegui y se olvidó todo lo que yo había expuesto. A ese diputado lo premiaron colocándolo como Ministro de Salud, ¿Creen ustedes que ese ministro podrá hacer un trabajo para todos los venezolanos?

¿Es posible recuperar la salud del deterioro en el que se encuentra?

Si es posible, pero que debemos hacer, el próximo 6 de diciembre buscar el equilibrio en la Asamblea Nacional. Nuestros diputados en varias oportunidades han buscado debatir problemas relacionados con la salud, pero le pasan la “aplanadora” y son silenciados. Por eso es importante buscar ese equilibrio.

Con una mayoría en el Parlamento nuestros diputados podrán interpelar al Ministro de Salud, interpelar al Gobernador del estado por los casos de los neonatos fallecidos. Interpelar al actual presidente del Instituto de Salud del estado (SALUDANZ) por los recursos que han sido inyectados de manera extraordinaria en esa área, por qué están dañados los equipos en este estado.

Yo reviso los hospitales de la entidad todos los días y conozco a plenitud esta realidad. Estamos quedando en manos de unos Técnicos superiores en salud y que me disculpen los Médicos Integrales Comunitarios.

Cabe destacar que Guipe propone de llegar al Parlamento restituir los programas sociales de atención en Salud. “Aquí se tenía un programa materno infantil que atendía a las madres embarazadas, se les pesaba, se le otorgaban los medicamentos necesarios y se disminuyó la mortalidad infantil” agregó.

¿Cuál es el impulso que debe ofrecer la unidad para revertir los niveles de descomposición que existen y así sumar y convencer a aquellas personas que están molestas con el gobierno pero que no se definen por la propuesta de la MUD?

Una de las cosas que hay que destacar es que los partidos que forman parte de la MUD han recogido las necesidades de los venezolanos y uno de los aspectos que más solicitan es la reconciliación. Al visitar las casas, oficialistas y no oficialistas dicen “Basta Ya”. Venezuela es como una mujer y es una mujer que ha parido líderes y profesionales que hoy están en otros países, Venezuela está triste, está llorando.

Hoy nosotros tenemos el compromiso, el problema no son los candidatos, el problema somos nosotros, qué le vamos a dejar a nuestros hijos de seguir esta situación.

¿Cuál es la realidad que se debe llevar al parlamento de llegar el próximo mes de diciembre?

Lo primero que debemos hacer es establecer es la Ley de Amnistía, debemos buscar la reconciliación de los venezolanos. Con la Ley de Amnistía podremos lograr que esos presos políticos queden libres. Su único pecado es querer una mejor Venezuela.


Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Caribes apuesta todo por la segunda mitad de la campaña

El actual campeón sabe que la ausencia de victorias pasa por no contar con el bateo oportuno. La gerencia mantiene plena confianza en el manager del conjunto Omar Lópe

Problemas en la ofensiva mantienen a los orientales alejados de la clasificación Foto: Archivo

Problemas en la ofensiva mantienen a los orientales alejados de la clasificación Foto: Archivo

El actual campeón sabe que la ausencia de victorias pasa por no contar con el bateo oportuno. La gerencia mantiene plena confianza en el manager del conjunto Omar Lópe

Luis Méndez Urich

Caribes de Anzoátegui arrancó con el pie izquierdo la presente semana de la pelota rentada nacional, y así ha sido en gran parte de la presente contienda. El conjunto que dirige Omar López no ha podido hacerse con las victorias necesarias para salir adelante y estar peleando por uno de los seis lugares que avanzarán a la postemporada.

Pese a esto, la gerencia sigue trabajando en confeccionar un conjunto ganador, por ello esta semana se conoció de la salida de dos de sus jugadores importados el jardinero Travis Taijeron y el lanzador Jack Snodgrass, ambos por considerar que no estaban cumpliendo con las expectativas del equipo para esta parte de la campaña.

“Ya la gerencia está trabajando, se sabe que hicieron con dos lanzadores que vendrán a incorporarse próximamente, pero aun así el grupo de directivos trabaja para conseguir a los peloteros que puedan aportar a la novena” expresó Antonio Merola, Jefe de prensa de la tribu oriental.

Por los momentos la novena que acumula un registro de 10 triunfos y 12 reveses, que lo mantienen a cuatro juegos de diferencia del primer lugar trabaja por cerrar de la mejor manera esta primera parte de la campaña. El calendario los enfrentará contra Cardenales de Lara, dos veces, Tras contra las Águilas (como visitante) dos veces a los Tigres de Aragua en casa previo a la gira capitalina donde enfrentarán a los Tiburones y en par de oportunidades a los Leones.

Ansiadas incorporaciones

Un punto a favor con el que cuentan los Caribes de Anzoátegui para la siguiente etapa de la campaña, es la cantidad de criollos con experiencia en las grandes ligas que se sumarán a la tribu. “Maicol Guaipe ya ha estado por el estadio y pidió expresamente que Caribes converse con la gerencia de los Marineros de Seattle para tramitar su permiso a pesar de estar en la lista de fatiga extrema” indicó el representante de la divisa.

Uno de los problemas ofensivos que ha tenido Caribes en lo que va de campaña, ha estado relacionado con el bateo oportuno, por ello será de vital importancia las incorporaciones de jugadores como los Hermanos Arcia (Orlando y Oswaldo) Ehire Adrianza, y el ídolo Alexi Amarista.

“Sabemos que todos ellos han estado entrenando, en el caso de Oswaldo Arcia y Ehire Adrianza están preparándose en los Estados Unidos, lo propio hace el camarero Alexi Amarista. Sin embargo muchos de ellos están claros que se reportarán cuando estén al cien por ciento de sus condiciones”


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Farmacias quedaron para vender chucherías y cometicos, medicinas no hay

Los testimoniales son infinitos, anzoatiguenses deben peregrinar por diversas farmacias del área metropolitana para buscar medicamentos que cada vez son más escasos, mientras los estantes hoy exhiben productos  cargados de amarillo número 5, gaseosas y artículos de belleza

Los dependientes de las farmacias deden resignarse a dar siempre  la misma  respuesta: “no hay”. Foto: archivo.

Los dependientes de las farmacias deden resignarse a dar siempre  la misma  respuesta: “no hay”. Foto: archivo.

Los testimoniales son infinitos, anzoatiguenses deben peregrinar por diversas farmacias del área metropolitana para buscar medicamentos que cada vez son más escasos, mientras los estantes hoy exhiben productos  cargados de amarillo número 5, gaseosas y artículos de belleza

Niurka Franco

Atrás quedaron los tiempos de las famosas boticas, esas donde las abuelas acudían para comprar medicamentos, muchas veces preparados por los propios farmacéuticos, amigos y consejeros de las familias, eran los lugares ideales para encontrar lo que no había en parte alguna, de ahí el refrán que las franquicias echaron por tierra: “de todo como en botica”.

La crisis que reina en el país no solo barrió hasta el recuerdo de estos emblemáticos establecimientos, sino que además amenaza con la desaparición de las farmacias, las cuales han perdido su esencia ante la escasez de medicamentos, quedando prácticamente para exhibirlas más variadas presentaciones de chuchería, cargadas de amarillo número 5, gaseosas y muchos cosméticos, cuyo costo constituye un insulto a quienes devengan salario mínimo.

Marlene Guaita es abogada, fue abordada por el Mercurio Web cuando abandonabauna conocida franquicia en la avenida Country Club de Barcelona. A la pregunta respecto a la escasez de medicamentos mostró el récipe que llevaba en sus manos y contó que tenía más de un mes sin proporcionarle a su papá el tratamiento que le corresponde tras sufrir un accidente cerebrovascular  (ACV) porque los anticonvulsionantes están desaparecidos.

“Tampoco se consiguen oxigenantes cerebrales, esto que nos están haciendo no tiene nombre-dijo- o sí lo tiene, corrigió,  se llama genocidio,  porque no es posible que nos condenen a muerte por no poder comprar los medicamentos que necesitamos cuando estamos enfermos”.

La historia de Guaita no fue la única, podríamos contar miles, todas similares. “Tengo seis meses de embarazo y cuando consigo hierro, no encuentro  calcio y a veces no consumo ninguna de las dos cosas”, expuso MariangelSalazar, una jovenembarazada.

“Afortunadamente una lleva un control médico y está asesorada en cuanto a qué alimentos consumir para paliar la falta de medicamentos, pero aun así, ponemos en riesgo a nuestros hijos, lo que vivimos es patético, no hay protección ni para la madre ni para los bebés, sabrá Dios cómo vendrán las nuevas generaciones”.

Entre tanto, los dependientes de las farmacias deben resignarse a dar siempre  la misma  respuesta: “no hay”, mientras la decepción se dibuja en el rostro de los frustrados pacientes o sus familiares. En el caso de los enfermos crónicos el peregrinar es continuo y el desasosiego también

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MUD rechaza actuaciones populistas

El diputado a la AN por el estado Anzoátegui Antonio Barreto alertó a la población sobre actos populistas generados por el gobierno para ganar votos de cara a las elecciones parlamentarias

Barreto alertó sobre las maniobras del gobierno en la población Foto: Archivo

Barreto alertó sobre las maniobras del gobierno en la población Foto: Archivo

El diputado a la AN por el estado Anzoátegui Antonio Barreto alertó a la población sobre actos populistas generados por el gobierno para ganar votos de cara a las elecciones parlamentarias

Luis Méndez Urich

Tras el anuncio ofrecido en días recientes por el Diputado de Primero Justicia Alfonso Marquina, sobre un presunto “Dakazo” de cara a las elecciones parlamentarias, su homologo por el estado Anzoátegui y candidato a la reelección Antonio Barreto Sira instó a la población a desarrollar la “Misión Agarre” en caso de presentarse una acción similar a la ejecutada en el año 2013 previo a las elecciones de alcaldes en el país.

“El pueblo está curado en salud con respecto a esas actitudes populistas. En tal sentido llamo a las personas a que agarren lo que dé el gobierno en ese desespero electoral, pero el próximo 6 de diciembre que vote por los candidatos de la unidad”

Barreto refirió que los ciudadanos del país están preparados y han aprendido electoralmente. “Hoy en día el pueblo sabe que no puede hacer nada con una nevera cuando todos los días se le va la luz. De nada sirve una cocina cuando no hay que preparar en sus hornillas” agregó el abanderado de la MUD en la zona sur del estado Anzoátegui.

Panorama gris 

Tras lo que fue la presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto para el próximo año, el candidato a la reelección destacó que más del 80% de los recursos para ejecutar el mismo saldrá de los bolsillos de los venezolanos. De igual forma cuestionó la falta de cifras oficiales en la presentación del Ministro de Finanzas Rodolfo Marco Torres en la Asamblea Nacional.

“Ese informe carece de información básica como por ejemplo la tasa cambiaria empleada para realizar las proyecciones, los niveles de inflación que se esperan y otros datos… Saben que a Pdvsa la destruyeron y que la crisis de los precios del petróleo seguirá durante el 2016 por esa razón sacarán de los bolsillos de los ciudadanos miles de millones de bolívares a través de impuestos”

Por otro lado, tuvo palabras de solidaridad con el empresario Lorenzo Mendoza, luego del anuncio realizado por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello de denunciarlo ante la fiscalía por la presunción de traición a la patria, todo ello al revelar una conversación en su programa semanal “Con el mazo dando”

“Las amenazas que el Gobierno está lanzando en contra del único empresario que a gran escala sigue produciendo alimentos en el país es un atentado contra todos los venezolanos, porque Empresas Polar es el único consorcio que está satisfaciendo las necesidades de comida de millones de ciudadanos que sufren por la escasez producida por la pésimas prácticas económicas de Maduro”.

Con información de nota de prensa

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Continúa conflicto en UDO Anzoátegui

Apudo decidió ir a paro indefinido, ante la aprobación de una convención colectiva que califican de chucuta, un pequeño grupo de docentes no acató el paro e impartió clases este lunes

Una parte de los docentes si decidió dar clases. Foto: archivo.

Una parte de los docentes si decidió dar clases. Foto: archivo.

Apudo decidió ir a paro indefinido, ante la aprobación de una convención colectiva que califican de chucuta, un pequeño grupo de docentes no acató el paro e impartió clases este lunes

Niurka Franco

El conflicto que mantienen profesores en la UDO Anzoátegui continúa, hasta tanto el gobierno rectifique algunas de las cláusulas socioeconómicas del contrato colectivo recientemente aprobado y que Fapuv considera “chucuto”,  al obviar la mayoría de las exigencias socioeconómicas de los docentes universitarios.

Tirso González, directivo de la Asociación de Profesores de Anzoátegui, Apudo, manifestó que las razones que motivaron la  decisión de no iniciar el período académico en el lapso fijado por el Consejo Universitario sin siendo las mismas, por lo que nada ha cambiado.

El representante de Apudo señala una serie de elementos nacionales y locales que deben ser superados, entre ellos una tabla salarial insuficiente,  que según explica, desdice lo establecido en la Constitución Nacional respecto a la progresividad del salario y otros derechos garantizados en el Texto fundamental.

Otro de los aspectos citados por González  es la valoración de la autonomía universitaria, la necesidad de realizar elecciones en las máximas casas de estudio del país, el respeto a la autonomía en lo que concierne a la asignación de nuevos ingresos, la necesidad de un presupuesto justo, el cese de la política de créditos adicionales que mantiene de rodillas a las universidades y el fin de la inseguridad en los recintos para la educación superior, amén de que se creen condiciones y medio ambiente de trabajo, por mencionar los más relevantes.

González precisó que durante este lunes se llevaron a cabo reuniones no oficiales para evaluar la situación y que algunas propuestas apuntan hacia la necesidad de declararse en asamblea permanente para evaluar el conflicto.

 En cuanto a la posición asumida por una minoría profesoral, de impartir clases, señaló que las decisiones de Fapuv son vinculantes y de obligatorio cumplimiento, pero añadió que en el recinto universitario priva la democracia y el respeto.

Parte de los que no acatan el paro

El profesor de Cursos Básicos, ingeniero Alberto Tirado expuso que las condiciones existentes en el país, obligan a estar en las aulas con el estudiantado, orientándolo y concientizándolo respecto a la necesidad de que participe para cambiar el actual estado de cosas.

Observa que su posición no lo ubica en el 2% de docentes oficialistas que cree que todo está bien y que hay que dar clases porque no hay problema alguno para protestar. “ Estoy dentro del 20% que cree que a los estudiantes hay que hablarles para que se den cuenta del gran desastre en el que se ha convertido el país y que su participación es vital, por eso creo que el paro debe ser activo hasta el 08 de diciembre y a partir de ahí, si no vemos respuestas entonces sí ir a paro indefinido”

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MUD propondrá Ley de Amnistía y Reconciliación

La iniciativa es llevada adelante por la candidata Yajaira Castro de Forero, quien trabajando en pro de ofrecer ayudas a las decenas de personas que están bajo la condición de “presos políticos” 

Castro (izq) conoce al detalle la situación de los presos políticos Foto: Luis Méndez Urich

Castro (izq) conoce al detalle la situación de los presos políticos Foto: Luis Méndez Urich

La iniciativa es llevada adelante por la candidata Yajaira Castro de Forero, quien trabajando en pro de ofrecer ayudas a las decenas de personas que están bajo la condición de “presos políticos” 

Luis Méndez Urich

Con la finalidad de generar mayor unión entre los venezolanos y así trabajar juntos para resolver los principales problemas del país, la candidata de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el circuito 3 del estado Anzoátegui, Yajaira Castro de Forero, está dando a conocer en el seno de las comunidades todo lo referente a la “Ley de Amnistía y Reconciliación” la cual busca la salida y el regreso al país de las personas que se encuentran privadas de libertad o amenazadas por el actual gobierno

“La ley vendría a ser un reflejo de lo que quieren los venezolanos, en nuestro contacto hemos palpado que estamos cansados de tanto odio y de que nos inculquen el hecho de que la culpa siempre es de otros, el único culpable de lo que aquí está sucediendo es el propio gobierno”

Asimismo, la esposa del comisario Lázaro Forero, quien recibió una medida humanitaria meses atrás ha manifestado su preocupación por la salud y el destino de los 78 presos políticos entre los cuales se encuentran estudiantes, policías y dirigentes de partidos, muchos de ellos con necesidades de ayudas por problemas de salud.

“El gobierno ha tenido que ofrecer un poquito de libertad por su condición de salud a varios de ellos, existen en estos momentos cerca de 25 presos que necesitan atención, uno de ellos un oficial de la policía Metropolitana, quien ha tenido que ser atendido cinco veces por problemas en el corazón”

La integrante de Primero Justicia también denunció lo difícil que se le ha hecho a algún dirigente el acceder a Ramo Verde para conocer el estado de los privados de libertad. “Existe un cerco militar desde que entras a la cárcel, no nos dejan entrar, podemos conocer sobre la situación de algunos a través de sus familiares, quienes se organizan y muchas veces ofrecen ruedas de prensa” destacó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Istúriz: Este martes se solventó las fallas de energía eléctrica e internet en Anzoátegui

El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, informó este martes, desde el Puesto de Comando Presidencial en Caracas, que las fuertes lluvias de este lunes en el país afectaron el sistema eléctrico e Internet

El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, informó este martes, desde el Puesto de Comando Presidencial en Caracas, que las fuertes lluvias de este lunes en el país afectaron el sistema eléctrico e Internet

Evely Orta

El Gobernador de Anzoátegui Aristóbulo Isturiz dijo este martes que “las lluvias produjeron afectaciones en el funcionamiento del sistema eléctrico e Internet, razón por la cual el Presidente Nicolás Maduro tomó las previsiones ante el Ministerio para la Energía Eléctrica y el Ministerio de Ciencia y Tecnología para corregir las fallas.

Según Istúriz en la madrugada de este lunes ya había corregido las fallas en el Internet”., aunque en varios sectores de la entidad oriental permanecían sin servicio de internet y el fluido eléctrico es inestable.

Por otra parte, el mandatario regional, rechazó este martes categóricamente” la acusación de Colombia a Venezuela de sobrevolar su espacio aéreo.

“Nos sumamos al rechazo categórico y contundente que nuestro Gobierno ha expresado ante las acusaciones de Colombia de sobrevuelo a su espacio aéreo por parte del Gobierno venezolano. Las declaraciones contundentes de nuestra canciller (Delcy Rodríguez) y de nuestro ministro de Defensa (Vladimir Padrino) constituyen la prueba más contundente de que nuestra patria seguirá siendo respetuosa del espacio aéreo de cualquier país”.

En la transmisión por VTV, Istúriz, consideró que con dichos señalamientos se busca “sabotear” el encuentro entre los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro para construir una frontera de paz.

Asimismo, llamó a los educadores y a los más de 10 millones de estudiantes de todos los niveles que se incorporan este miércoles a clases, acudir a las aulas con la “mejor disposición”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Sector salud en Anzoátegui está en estado crítico"

A juicio de la secretaria de organización de Sunep-SAS, Oneida Guaipe, las condiciones de trabajo dentro de la cocina del Razetti son infrahumanas. Contó que han llevado denuncias a diversas instancias del gobierno sin conseguir respuesta

A juicio de la secretaria de organización de Sunep-SAS, Oneida Guaipe, las condiciones de trabajo dentro de la cocina del Razetti son infrahumanas. Contó que han llevado denuncias a diversas instancias del gobierno sin conseguir respuesta

Juan Afonso

Tras la información que se difundió a través de este portal sobre la pérdida de 400 kilos de pollo en la cocina del hospital Luis Razetti, la secretaria de organización del Sindicato de Empleados Públicos del Ministerio de Salud (Sunep-SAS), Oneida Guaipe, volvió a hacer referencia en el pésimo estado en que se encuentra la cocina del nosocomio capitalino.

Guaipe adujo que los utensilios con lo que el personal labora están más que desgatados, además de que deben lidiar con la presencia de aguas negras, roedores y otros elementos que generan insalubridad.

"Ni siquiera las hornillas de la cocina funcionan adecuadamente. Los trabajadores del área de la cocina simplemente están en condiciones infrahumanas y no vemos que alguna autoridad haga algo".

Además de ello,  se refirió al problema general de todo el hospital. "No hay forma en que el gobierno entienda que estas denuncias son constructivas. Anatomía patológica lleva tres años dañada y no se sabe cuántos créditos adiciones se habrán aprobado para el arreglo, pero eso sigue en pésima forma. Tambiénen preocupa que no se movieran por la muerte tantos neonatos".

También se refirió a la falta de insumos y otros problemas. "Los médicos se están yendo todos del país, no hay insumos y la gente debe comprar lo que falte. Tampoco sirven los laboratorios. La contraloría solo supervisa a los privados, entonces por qué no lo hace con los públicos si ya las deficiencias son notables".

Falta de respuesta oficial

Guaipe expuso que todas estas denuncias fueron llevadas a distintos organismos.

"Acudimos a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía Superior del Estado, a la fiscalía de protección a niños. Dejamos números de teléfono y todo y hasta la fecha, no tenemos respuesta de ninguno".

Guaipe aseguró que Sunep-SAS seguirá exponiendo todas estas denuncias a fin de hallar soluciones.

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Fundación Regalando Sonrisas realizará jornada social dirigida a niños de bajos recursos de Anzoátegui

Fundación Benéfica Regalando Sonrisas busca padrinos para garantizar ayudas sociales a niños de la zona metropolitana en aras de entregar Kit Escolares, uniformes y zapatos nuevos o en buen estado

Fundación Benéfica Regalando Sonrisas busca padrinos para garantizar ayudas sociales a niños de la zona metropolitana en aras de entregar Kit Escolares, uniformes y zapatos nuevos o en buen estado

con información de nota de prensa

 La Fundación sin fines de Lucro Regalando Sonrisas conformada por jóvenes del estado Anzoátegui anunciaron el pasado martes la búsqueda de padrinos que deseen trabajar en conjunto a esta organización civil, para garantizar ayudas sociales a niños y niñas de bajos recursos.

El Presidente de la Fundación Benéfica, Marcelo Galvis, anunció que se trata de un proyecto social llamado “SúperPadrinos” que tiene como objetivo garantizar kit, ropa y útiles escolares a los niños y niñas del oriente del país. “Confiamos en la generosidad de los venezolanos, el mañana es ahora y el futuro está en los infantes que se educan día a día”, argumentó

Se pudo conocer que se activará el registro de colabores y jóvenes que deseen formar parte de la gran familia “Regalando Sonrisas Anzoátegui” quienes serán incorporados en las actividades realizadas para el segundo semestre del año. Galvis expresó sentirte gratamente satisfecho por el relanzamiento de la imagen visual de esta organización civil.

“Cargando las Baterías” es el eslogan que marcó un antes y después. “Estamos recargados de buenas nuevas, juntos seguiremos regalando sonrisas. La Junta Directiva de esta campaña humanitaria hace un llamado a todas las empresas públicas y privadas, colectivo en general para que colaboren donando un par de zapatos, ropa en buen y útiles”, mencionó Galvis.

La entrega y participación de todas las personas en la campaña “Súper Padrinos” contribuirá a la salud, educación y bienestar de las personas en condición de pobreza.  Para ser partícipes de este grandioso acto social se pueden comunicar a través de la página de Facebook, cuenta de Instagram @RegalandoSonrisasAnz o Twitter @RSonrisasAnz; también por los números telefónicos 0424-898.75.31 ó 0414-380.79.39 contactando a los organizadores del proyecto. Pueden formar parte de la fundación sin costo alguno.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Padres de niños hospitalizados en el Razetti esperan más que promesas del gobierno

El Secretario de Gobierno, Evencio Gallardo recorrió el nosocomio y prometió soluciones. Familiares de pacientes aseguran que hace dos semanas asaltaron a punta de pistola a parientes que descansaban en el área del parquesito y hasta el milisiano que vigilaba fue amenazado

El Secretario de Gobierno, Evencio Gallardo recorrió el nosocomio y prometió soluciones. Familiares de pacientes aseguran que hace dos semanas asaltaron a punta de pistola a parientes que descansaban en el área del parquesito y hasta el milisiano que vigilaba fue amenazado

Niurka Franco

Para los representantes de más de 200 niños recluidos  en el anexo pediátrico del  hospital Luis Razetti de Barcelona, la visita del Secretario General de Gobierno, Evencio Gallardo a esas instalaciones y a las del áreas de adultos, fue positiva porque indica que el funcionario escuchó su clamor, pero afirman que están cansados de promesas y que lo único que esperan son acciones que mejoren las actuales condiciones en las que se encuentra el recinto.

Parientes de los niños hospitalizados manifestaron que el funcionario se comprometió de palabra a buscar soluciones a problemas puntuales, como la iluminación de las áreas internas y externas, desmalezamiento, saneamiento de la cocina, pero sobre todo seguridad y dotación.

Luis Giusepe, padre de un pequeño con condición especial hospitalizado en el anexo pediátrico aseveró que en la institución no hay nada, excepto buenas intenciones del personal que allí labora, especialmente médicos y paramédicos.

Relata que en los 20 días que lleva su niño recluido en el lugar, ha tenido que gastar aproximadamente 80 mil bolívares.”Incluso tuve que vender una silla de rueda que tenía, porque aquí hasta un yelco, hay que comprarlo y no solo eso, sino que al salir a buscar lo que hace falta uno no sabe si regresa porque la inseguridad es terrible”.

Precisó que hace apenas dos semanas, Unas nueve personas, familiares de los niños hospitalizados tuvieron que quedarse en el área conocida como “el  parquesito” y en la madrugada mientras descansaban del agotador trajinar del día, un hombre los asaltó a punta de pistola”. Añade que hasta el miliciano que hace de vigilante fue amenazado de muerte.

Observa que la situación que se vive respecto a la dieta de los pacientes en deprimente porque no solo es que los alimentos no son los apropiados , como por ejemplo una papa de desayuno, arepa frita con queso o casabe con queso, alimentos sin ningún valor proteico, sino además preparados en condiciones de total insalubridad.

A ello se suma según Giusepe, la crítica condición de los baños, más propios de una cárcel que de un recinto hospitalario.

“Yo no soy político, quiero que eso quede claro, simplemente soy padre de un niño con condición especial que está desesperado por todo lo que le ha tocado vivir aquí y que desea que los pequeños aquí  hospitalizados tengan posibilidad de sanar o tener calidad de vida y no que estén condenados a muerte”, dijo tras referir con pesar que en el tiempo que lleva con su niño en el hospital ha visto fallecer a muchos infantes y aunque afirman que desconoce las razones, comenta que por las que hayan sido, merecían al menos una atención digna.

Entre tanto, el diputado a la AN  Omar González Moreno, aseguró que el caso fue planteado ante la Comisión de Salud y esperan que ante el receso de la AN la Comisión Delegada pueda dar luz verde a la averiguación, dada la importancia que reviste el caso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoatiguenses afirman que la criminalidad se ha perfeccionado

El hallazgo de una mujer quemada y descuartizada en la zona rural de Barcelona comenzó a generar preocupación en los habitantes del área metropolitana, quienes aseguran que la impunidad ha potenciado el nivel de violencia

El hallazgo de una mujer quemada y descuartizada en la zona rural de Barcelona comenzó a generar preocupación en los habitantes del área metropolitana, quienes aseguran que la impunidad ha potenciado el nivel de violencia


Juan Afonso

Con el hallazgo de una mujer quemada y descuartizada en la zona rural de Barcelona, la población anzoatiguense se estremeció cree que el hampa ha recrudecido en sus métodos de violencia, llegando a niveles nunca vistos al menos en Venezuela.
 

El otro caso que recorrió el país de punta a punta, fue el hallazgo de la cabeza de Rosalio Gamboa (27), alias "el roso". Dejaron esa parte de su cuerpo en la plaza Mirada de Pariaguán,al sur de Anzoátegui,  para sorpresa de los habitantes de esa zona otrora apacible, pero hoy muy comentada por los hechos de violencia que se han registrado.


Al respecto, El Mercurio Web recogió algunas impresiones sobre estos hechos, y todas coinciden en que hay más peligro en las calles.


Uno de los primeros en opinar fue el desdempleado José Rojas, quien aseguró que este tipo de acciones no se habían visto en el estado. "Eso es espantoso, horrible. El crimen tomó niveles que no se habían visto antes. Siempre hubo hampa, pero jamás, en mis 55 años, vi tanta saña contra alguien".

El mesonero Luis Álvarez opinó que la forma en que ya ocurren los asesinatos ha empeorado. "Demasiada descomposición veo en eso. El que no se tomaran medidas de seguridad para evitar los asesinatos ahora degeneró en esta atrocidad".

"Es la segunda venida de Cristo"

Con tintes un poco más religiosos o espeirituales, hablaron al respecto dos amas de casa: Jeniffer Ruiz y Narlyn Rivas. Ambas damas alegaron que la poca compasión logra estos casos.
"Hay muy poco amor en la gente y poca cooperación con el prójimo", comentaba Ruiz.

"Sin ir muy lejos, tan solo ver a la gente en los autobuses dejando parados a los ancianos y mujeres embarazadas ocasiona que la gente se atreva a más. Llegamos a esto, lamentablemente", completó Rivas convencida de que la ausencia de valores y el poco temor de Dios hace que el hombre o la mujer actúe sin compasión y llegue incluso al homicidio y otros delitos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Usuarios se quedaron con las ganas de comprar cauchos “baratos”

Los neumáticos para carros pequeños fueron ofertados en17 mil bolívares, pero muy pocas personas lograron adquirirlos, usuarios afirman que se quedaron con los crespos hechos

Los neumáticos para carros pequeños fueron ofertados en17 mil bolívares, pero muy pocas personas lograron adquirirlos, usuarios afirman que se quedaron con los crespos hechos

Niurka Franco

De carreras estuvieron usuarios de la zona norte de Anzoátegui este miércoles, ante el anuncio de que serían vendidos cauchos a precio regulado.

En diversos establecimientos de Barcelona y Lechería se observó  aglomeración  de personas y tránsito lento, sobre todo en las avenidas Intercomunal de Barcelona y Principal de Lechería.

José Manuel Márquez comentó que acudió a la Firestone para comprar dos cauchoscon las medidas 175-70- 13 pero pese a que llegó temprano, tuvo que resignarse porque para él no alcanzaron los neumáticos.

“Es increíble lo que está pasando, yo soy taxista y tengo ya dos meses parado por cauchos. Aquí supuestamente llegaron a 17 mil bolívares los que en enero valían entre 5 y 6 mil, pero ya se acabaron y en la calle están pidiendo hasta 40 por un solo cauchito”.

Un distribuidor que pidió no ser identificado precisó que resulta imposible poder importar el producto porque el Sicad no facilita las divisas.

 “Un caucho en China o en Panamá puede salir en 30 dólares, a eso debemos sumar los costos de transporte, flete, seguro,  etc., por supuesto al llegar aquí el precio se incrementa considerablemente, sobre todo si el distribuidor debe comprar a dólar libre”, comentó.

La situación generada con los neumáticos está llegando a mayores, pues muchas personas han denunciado que teniendo sus vehículos estacionados, ante la falta de cauchos en el país, la nueva modalidad de robo es dejar el vehículo sobre los rines y cargan con los neumáticos.

“Nadie me lo contó, yo lo viví expuso Xiomara Peña, quien aguardaba en la cola para comprar dos neumáticos para su camioneta Eco Sport. “ Salí con unos familiares para la playa y dejé mi camioneta en el estacionamiento, de regreso me encontré con que al carro le faltaban dos cauchos y me lo dejaron sobre dos bloques, es lamentable,   lo que está pasando en Venezuela  no ocurre en ningún país del mundo “, subrayó.

Aunque muchos  demandantes vieron con buenos ojos el que al menos se haya tomado la iniciativa de importar los cauchos para paliar la escasez que existe, cuestionaron el que se proceda a la venta por cuenta gotas, generando caos y anarquía, pudiendo abastecer distintos establecimientos, de manera que el mayor número de personas pueda resultar beneficiado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Destituyen a Figueroa de la secretaría general de PJ

El alcalde Gustavo Marcano aseguró que las inscripciones por fuera de la fórmula de la Unidad son una jugada orquestada por el Gobierno

PJ anunció la  destitución como secretario general de Marcos Figueroa. Foto: Cortesía  

PJ anunció la  destitución como secretario general de Marcos Figueroa. Foto: Cortesía  

El alcalde Gustavo Marcano aseguró que las inscripciones por fuera de la fórmula de la Unidad son una jugada orquestada por el Gobierno

Redacción

Comienzan a sentirse las  reacciones generadas por la postulación del diputado Marcos Figueroa a trastienda de la fórmula de la Unidad. El partido Primero Justicia en Anzoátegui, organización en la cual el parlamentario ejercía  la secretaría general,  anunció su destitución como secretario general  y su próxima expulsión, así como la de otros dirigentes que apoyen  su candidatura.

Gustavo Marcano, alcalde de Lechería y miembro de la directiva nacional de PJ manifestó que para esa organización la unidad es sagrada, por lo que su dirigencia está dispuesta a dejar el pellejo en las comunidades por la victoria del 6-D.

“Este es un partido de principios y valores democráticos, para nosotros está primero nuestro país que cualquier interés personal, esta jugada en la cual estos personajes oscuros se vendieron a la chequera del Gobierno está orquestada sólo para restarle votos a la Unidad, pues desde acá les decimos que no lo van a lograr”, exclamó el mandatario.

A este planteamiento hecho durante rueda de prensa,  en la que participó la dirigencia regional, se sumó el del diputado a la AN y coordinador regional del partido  amarillo y negro, Richard Arteaga, quien dijo  que en los próximos días nombrarán un nuevo secretario general regional  para sustituir a Figueroa en el tercer escaño del voto lista.

“Es injustificable que un dirigente al que se le dieron tantas oportunidades traicione a la Unidad de esta manera, el pueblo de Anzoátegui tiene que repudiar  estas actuaciones que representan una minoría dentro de la alternativa democrática. De aquí saldremos todos a trabajar desde ya por la victoria del 6-D”, dijo. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian maltratos en CCP de Puerto La Cruz

Parientes de otros reos cuentan que los oficiales les obligan a pagar cierta cantidad de dinero para dejar la comida

Parientes de otros reos cuentan que los oficiales les obligan a pagar cierta cantidad de dinero para dejar la comida

Juan Afonso

Tras los sucesos del martes, donde una reyerta en el CCP de Puerto La Cruz dejó tres fallecidos y 28 heridos entre agentes y reclusos, parientes de otros presos denunciaron que han sido maltratados tantos sus familiares detenidos, como ellos mismos.

Varios de ellos, que no se identificaron, denunciaron que los custodios del lugar les exigen una determinada cantidad de dinero por día, solo por dejarles pasar la  comida a los presos.

Una señora señaló que le pedían Bs. 200 por cada comida que llevara. En total eran tres y eso hace al día Bs. 600.

“Entonces, uno tiene que sacar todo ese dinero diario por llevarle comida a un familiar preso. Eso es una injusticia”, exclamó otro denunciante.

 

Alegaron que varios agentes suelen maltratar físicamente a los reclusos e incluso, no les pasaban los alimentos cuando sus familiares los enviaban.

Mostraron a varios miembros de la prensa fotos de la reyerta del martes, con presuntos fallecidos, cuestionando que hubieran tres como se ha señalado.

“Hay más muertos en ese hecho”, dijo otra persona.

Sin embargo, el parte del hospital Razetti da cuenta de tres fallecidos ya identificados y 25 reos heridos.

También adujeron que desde el Cicpc (al lado del CCP), pasaban herramientas para romper puertas y sembrar más pruebas contra los presos. Sin embargo, el director de Polianzoátegui, José Rivero, dijo que esto se hizo luego de que incendiaran un colchón dentro del recinto. Se necesitaba espacio para controlar tanto el fuego como el motín.

Los fiscales 19°, Evelis Muñoz y penitenciaria, Felicia Bastardo, están a cargo de la investigación judicial del incidente ocurrido en los calabozos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"El gobierno está paralizado mientras la crisis avanza”

Héctor Luna, presidente de Fedecámaras Anzoátegui  cree que el gobierno debe preocuparse por generar confianza y reglas claras de juego, para estimular la inversión privada

Héctor Luna, presidente de Fedecámaras Anzoátegui  cree que el gobierno debe preocuparse por generar confianza y reglas claras de juego, para estimular la inversión privada

Niurka Franco

“Mientras no se genere confianza, ni se creen reglas claras de juego, desde el punto de vista jurídico, será muy difícil que haya reactivación de algún sector de la economía venezolana”, aseguró el presidente de Fedecámaras Anzoátegui, Héctor Luna.

El dirigente empresarial califica de muy grave la situación de efervescencia que se ha estado presentando en diversas regiones del país, donde incluso han habido saqueos y reyertas en las colas  para comprar productos alimenticios.

Desde su óptica estas situaciones constituyen un factor muy peligroso que en las circunstancias actuales podrían ser detonantes para situaciones que nadie desea. “Estamos en un año electoral y el gobierno en lugar de crear condiciones para la superación de la crisis, luce inactivo y en una permanente pugna con el sector privado al cual ve como un enemigo”.

Cree que mientras no haya entendimiento y diálogo entre todos los sectores del país, será imposible poder resolver el grave problema de desabastecimiento y escasez, porque el origen de las calamidades que padece el pueblo venezolano, está en la improductividad.

Criticó las acciones emprendidas contra empresas Polar, lo cual desde su perspectiva es un error en momentos en los que conviene sumar esfuerzos por recatar el aparato productivo e impulsar la generación de puestos de trabajo.

 “No sé a qué juega el gobierno porque la realidad indica que el problema del país es de producción y no de distribución, pero están empeñados en atacar la consecuencia y no la causa”, dijo.

Leer más