Eventos Redacción Eventos Redacción

Tres productoras emergentes desean apoyar la cultura venezolana, realizando el festival Cultura Líquida

La Sordera (Valera), Emergente (Mérida) y Bear’d (Mérida) unen fuerzas para generar un espacio de encuentro en el que jóvenes artistas, investigadores, estudiantes y público general compartan un lugar de intercambio basado en el arte y la cultura

Cultura Líquida se realizará el 28 de noviembre en el Restaurant Llena de Gracia, Foto: archivo.

Cultura Líquida se realizará el 28 de noviembre en el Restaurant Llena de Gracia, Foto: archivo.

La Sordera (Valera), Emergente (Mérida) y Bear’d (Mérida) unen fuerzas para generar un espacio de encuentro en el que jóvenes artistas, investigadores, estudiantes y público general compartan un lugar de intercambio basado en el arte y la cultura

Con información de nota de prensa.

Cultura Líquida se realizará el 28 de noviembre en el Restaurant Llena de Gracia, ubicado en el Valle de la ciudad de Mérida.

A partir de las 12 del mediodía hasta las 9 de la noche el público merideño tendrá numerosas opciones para el intercambio cultural, académico y artístico. La programación musical cuenta con la presentación de distintos artistas provenientes de otras regiones del país: Presidente (Maracaibo), Ainhoa (Mérida), Hotel(Maracaibo), José y el Toro (Táchira) y Boston Rex (Puerto La Cruz).

Cultura Líquida también contará con diálogos sobre arte emergente venezolano desarrollados por cuatro profesores de la Universidad de los Andes: Elizabeth Marín Hernández, Marisabel Castillo Bohórquez, Sandra Cuesta  y Rafael Marquina.

Apoyo a nuestra cultura emergente por parte de las productoras

Cultura Liquida es el resultado del ensamble de tres colectivos andinos dedicados a la realización y promoción de eventos culturales:

La Sordera: Destinados a la promoción y producción de espectáculos, actualmente ubicados en la ciudad de Valera, esta empresa ha realizado numerosos eventos en la ciudad de las sietes colinas, teniendo mayor relevancia a nivel nacional el festival “Viernes Sordos” que contó con la participación de 22 bandas de todo el país. Entre ellas: Niño Nuclear, La Fiesta Animal, MotorFunk y Phonit. 

Emergente: productora nacida en Mérida que busca rescatar el movimiento cultural dentro del lenguaje contemporáneo de la ciudad. Su meta es mantener vigente la actividad artística en la ciudad andina. En su haber ha realizados exitosos eventos tales como: I Congreso Nacional de Historia, Teoría y Critica del Arte El Legado del Dr. Simón Noriega y el I Simposio Más Arte para Arquitectura.

Bear’d: Colectivo encargado de la producción cultural y la difusión de artistas nacionales. Haciendo énfasis en el área musical, Beard’d ha realizado el siclo Sesiones del Oso que consiste en registrar en formato audiovisual, presentaciones semi-acústicas y de corte experimental para la difusión de bandas emergentes. Han participado Andaluccia y los Des Velos, Ainhona, Caminant y Vicky Rengel

 

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

“MUERTE SUSPENDIDA” ‎el drama del secuestro en película venezolana

Bernardino Correia, dueño de varias estaciones de servicio es secuestrado por tres individuos enviados por Orosco, un capo colombiano

Bernardino Correia, dueño de varias estaciones de servicio es secuestrado por tres individuos enviados por Orosco, un capo colombiano

Con información de nota de prensa.

Rosa Helena, su esposa, no duda en solicitar ayuda a los cuerpos policiales del país.  El Comisario General Betancourt, el Inspector Jefe Robles y el Inspector Agregado Galindez, son los héroes anónimos que prometen rescatarlo y cueste lo que cueste, traerlo a la vida de su Muerte Suspendida. 

Con un destacado staff de talento venezolano, entre los que se encuentran los conocidos actores Antonio Cuevas, Laureano Olivares, Marco Moreno, Zapata 666, Claudio de la Torre, Mayra Africano, Jessica Grau, y otros exponentes del medio artístico,  tales como la animadora y modelo Charyl Chacón, el cantante Dj Pana y el bailarín Diego Flores, entre otros,  se estrenará el próximo 13 de noviembre en el país la película venezolana “Muerte Suspendida”, basada en un hecho de la vida real y que formo parte del acontecer  nacional hace dos años

La cinta,  aborda el tema del secuestro, como elemento presente dentro del crimen organizado, así como la labor táctica, logística y científica de las fuerzas de seguridad venezolanas, a la hora de combatir este flagelo, dentro de un clima donde se conjugan la destreza policial y las tecnologías armamentísticas de última generación.

“Muerte Suspendida”  cuenta con Vanessa Alaimo, Miguel Ángel Rodríguez y Adolfo López Sojo  en la producción. El guión es original de Carmelo  Castro y  Oscar Rivas Gamboa, productor venezolano,  quien debutará como director fílmico de una propuesta audiovisual, inmersa con una gran dosis de acción de principio a fin.

Su co-productor Oscar Pérez, destacado profesional con más de quince años laborando dentro de diversas áreas del CICPC entre las que destaca comando del Grupo Bae y jefe de la división aérea y el cual debutará como actor dentro de este largometraje con un importante papel, expresa que uno de los mayores objetivos de esta producción, es mostrar de una manera directa al público venezolano, una visión positiva y realista sobre la difícil labor que realizan diariamente los cuerpos de seguridad venezolanos, a la hora de capturar y anular a los grupos criminales.

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Exposición Colectiva Fotográfica ‪#‎CorazonesporMariana

Este jueves 08 de octubre a las 7:00 PM en los espacios de la Galería Bahía. Centro Comercial Anna, ‪#‎Lechería‬. Edo Anzoátegui

La colectiva fotográfica tiene entrada gratuita. Foto: nota de prensa. 

La colectiva fotográfica tiene entrada gratuita. Foto: nota de prensa. 

Este jueves 08 de octubre a las 7:00 PM en los espacios de la Galería Bahía. Centro Comercial Anna, ‪#‎Lechería‬. Edo Anzoátegui

Con información de Nota de prensa.

Colectiva la cual tiene como finalidad recaudar fondos para la bebe Mariana Isabel Villasmil, de 7 meses de edad, quenecesita un trasplante de corazón por manifestar un diagnostico de Cardiopatía No Compacta

Para mas información comunicarse al 0412-3037171, Sandra Briceño

 

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Retrovisor presentará La Vida Que Vivimos junto a ClubHouse en el Centro Cultural BOD

Las entradas del evento están disponibles a través de TicketMundo.com y en las taquillas del teatro

En el evento, Retrovisor estará estrenando el videoclip que acompaña al tema La Vida Que Vivimos. Foto: archivo.

En el evento, Retrovisor estará estrenando el videoclip que acompaña al tema La Vida Que Vivimos. Foto: archivo.

Las entradas del evento están disponibles a través de TicketMundo.com y en las taquillas del teatro

Con información de Nota de prensa. 

La agrupación venezolana Retrovisor continúa con la gira promocional de su primera placa discográfica, Qué Buena Vaina, con un show en la sala grande del Centro Cultural BOD, en La Castellana, Caracas el próximo 16 de Octubre

Se trata de un show denominado La Vida Que Vivimos, donde Retrovisor se presentará junto a ClubHouse, banda hermana con la que comparte varios integrantes, para esbozar en vivo sus respectivas producciones discográficas editadas durante este 2015 y también dar un vistazo de lo que preparan para los próximos meses. 

En el evento, Retrovisor estará estrenando el videoclip que acompaña al tema La Vida Que Vivimos, su segundo sencillo promocional, además de contar con invitados de lujo como Onechot, GabrielFigueira de Gaëlica, Vera Linares de Majarete Sound Machine y el legendario Jorge Spiteri. Por su lado, ClubHouse presentará una serie de temas nuevos, no incluidos en su EP Bienvenidos. 

Las entradas del evento están disponibles a través de TicketMundo.com y en las taquillas del teatro.

La invitación es para el próximo 16 de Octubre en el Centro Cultural Chacao.

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

EL Festival Skaricuao anuncia su séptima edición

Regresa en Octubre el Festival de Ska más grande de Venezuela, que conjuga diversos subgéneros del ska como ska-punk, ska latino, ska rock; incluyendo a otros ritmos mestizos hermanos como el reggae y rocksteady

El Festival Sakaricuo se plantea tomar la Plaza Central de la Estación Zoológico de Caricuao. Foto: nota de prensa.

El Festival Sakaricuo se plantea tomar la Plaza Central de la Estación Zoológico de Caricuao. Foto: nota de prensa.

Regresa en Octubre el Festival de Ska más grande de Venezuela, que conjuga diversos subgéneros del ska como ska-punk, ska latino, ska rock; incluyendo a otros ritmos mestizos hermanos como el reggae y rocksteady

Con información de Nota de Prensa.

Un vez más el Festival Skaricuao, fortalece la difusión de la cultura Ska y mestiza de nuestro país;  su principal característica es la utilización de los espacios urbanos como medio cultural, propiciando actividades de encuentros ciudadanos que conecten con lo colectivo y artístico; en palabras de sus fundadores el Festival Skaricuaopromete: “… la unión, la solidaridad, la tolerancia, el respeto y la celebración del trabajo artístico; creemos en aquella transformación que nos haga sensibles ante la realidad política, social y cultural de nuestro país y del papel protagónico de nuestra juventud…”.

Al igual que en otras ediciones, El Festival Sakaricuo se plantea tomar la Plaza Central de la Estación Zoológico de Caricuao, escenario perfecto, ya por tradición, de esta actividad que dara inicio a la 1 p.m. y su entrada será gratuita para toda la familia.

Luego de una selección de bandas, el Festival,devela su cartel definitivo para su 7ma edición:

BIGMANDRAKE

PALMERAS KANIBALES

UDSKA

GRANADINA (Yaracuy)

CCS ROOTS

SKABALU

JAHPEOPLE (Maracay)

Leer más
Nacionales, Eventos Redacción Nacionales, Eventos Redacción

"Venezolanos correrán por la libertad"

La justa de 5k endrá lugar el próximo 13 de septiembre y contará  con la participación de  numerosos artistas venezolanos

Carrera por la Libertad promovida por Cedice | Foto: cortesía  

Carrera por la Libertad promovida por Cedice | Foto: cortesía  

La justa de 5k endrá lugar el próximo 13 de septiembre y contará  con la participación de  numerosos artistas venezolanos

Con información de nota de prensa

CEDICE Libertad, Un Mundo Sin Mordaza y Liderazgo y Visión, en alianza con la Fundación Cultura Chacao, Alcaldía de Chacao y diversos clubes de runners del país, invitan a todos los venezolanos a celebrar la libertad en la “Carrera 5K por la Libertad: Ser, tener, soñar”, a realizarse el domingo, 13 de septiembre.

Más de dos docenas de artistas venezolanos se han unido a la Carrera por la libertad, apoyando la iniciativa a través de sus redes sociales. Tal es el caso de Arturo de los Ríos, Jairam Navas, Hana Kobayashi, Rafa Cadavieco, Michelle Dernersissian, Nadia María, Ale Otero, Manuel Silva, entre otros.

Corredores élites, profesionales, aficionados y público en general podrán ser parte de esta gran experiencia para celebrar su independencia y autonomía. Habrá un premio especial para los participantes que lleguen a la meta con el atuendo más innovador, o luzcan el vestuario más atractivo, y que hayan compartido el proceso de su preparación a través del hashtag #CarreraLibertad.

Las inscripciones están abiertas a través del portal web www.recordsports.com.ve con un costo de Bs. 950por persona. Los organizadores del evento aseguran que será una experiencia única para compartir y celebrar junto a familiares, amigos y vecinos la dicha de ser libre.

Si deseas más información puedes consultar la página web www.carreraporlalibertad.com o seguirnos en twitter e instagram a través de @carreraporlalibertad y #CarreraLibertad.

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Continúa el ciclo Sesiones VRock: Tributo Cayayo y Cerati

Estos shows contarán con la participación del escritor, locutor e investigador Félix Allueva, presidente de la Fundación Nuevas Bandas

Estos shows contarán con la participación del escritor, locutor e investigador Félix Allueva, presidente de la Fundación Nuevas Bandas

 Con informacion de nota de prensa

 La Fundación Nuevas Bandas y Polar Ice continúan el ciclo Sesiones VRock: Tributo Cayayo y Cerati que se llevará a cabo los días 03 y 17 de septiembre en el Centro Cultural B.O.D a partir de las 8:00 PM.

El compositor, bajista y cantante Octavio Suñé reúne al guitarrista Fuaz Kassen (La Abuela Disco), el tecladista Victor Rodríguez (Los Humanoides, ChupiLumpi), el bajista Luis “Tafio” Méndez (Wannamaker, Los Humanoides) y al baterista Alejandro "Ditro" Bautista (Okills) conforman la base musical de este tributo en el que las voces de Marianne Malí, Luis Irán, Hana Kobayashi, OneChot y Mariaca Semprún estarán interpretando temas emblemáticos durante esta ofrenda sonora a dos de los músicos más influyentes del rock en español.

Durante este par de íntimas veladas se estará reversionando y revisando el legado musical del venezolano Carlos "Cayayo" Troconis (Sentimiento Muerto, Dermis Tatú, PAN) con motivo del vigésimo aniversario del emblemático La Violó, La Mató, La Picó, único registro de estudio de Dermis Tatú, y del argentino Gustavo Cerati (Soda Stereo, Plan V, Roken), ambos guitarristas y compositores fallecidos que han influenciado dos generaciones de artistas en nuestro país.

Estos shows contarán con la participación del escritor, locutor e investigador Félix Allueva, presidente de la Fundación Nuevas Bandas, quien intercambiará palabras entre con los músicos e invitados, incluso la audiencia, alrededor de las historias y anécdotas de Cayayo y Cerati dentro de la escena musical venezolana en la que a veces cruzaron y compartieron tarima.

Entradas a la venta en la taquilla del B.O.D y en www.ticketmundo.com

SESIONES VROCK: TRIBUTO CAYAYO Y CERATI

Lugar: Centro Cultural B.O.D., La Castellana, Caracas.

Fecha: 03 y 17 de Septiembre

Hora: 08:00 PM

Para más información, pueden visitar www.nuevasbandas.com, la nueva página web oficial de la Fundación Nuevas Bandas.


Twitter: @nuevasbandas

acebook: https://www.facebook.com/nuevasbandas

nstagram: @nuevasbandas

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Fundación Regalando Sonrisas realizará jornada social dirigida a niños de bajos recursos de Anzoátegui

Fundación Benéfica Regalando Sonrisas busca padrinos para garantizar ayudas sociales a niños de la zona metropolitana en aras de entregar Kit Escolares, uniformes y zapatos nuevos o en buen estado

Fundación Benéfica Regalando Sonrisas busca padrinos para garantizar ayudas sociales a niños de la zona metropolitana en aras de entregar Kit Escolares, uniformes y zapatos nuevos o en buen estado

con información de nota de prensa

 La Fundación sin fines de Lucro Regalando Sonrisas conformada por jóvenes del estado Anzoátegui anunciaron el pasado martes la búsqueda de padrinos que deseen trabajar en conjunto a esta organización civil, para garantizar ayudas sociales a niños y niñas de bajos recursos.

El Presidente de la Fundación Benéfica, Marcelo Galvis, anunció que se trata de un proyecto social llamado “SúperPadrinos” que tiene como objetivo garantizar kit, ropa y útiles escolares a los niños y niñas del oriente del país. “Confiamos en la generosidad de los venezolanos, el mañana es ahora y el futuro está en los infantes que se educan día a día”, argumentó

Se pudo conocer que se activará el registro de colabores y jóvenes que deseen formar parte de la gran familia “Regalando Sonrisas Anzoátegui” quienes serán incorporados en las actividades realizadas para el segundo semestre del año. Galvis expresó sentirte gratamente satisfecho por el relanzamiento de la imagen visual de esta organización civil.

“Cargando las Baterías” es el eslogan que marcó un antes y después. “Estamos recargados de buenas nuevas, juntos seguiremos regalando sonrisas. La Junta Directiva de esta campaña humanitaria hace un llamado a todas las empresas públicas y privadas, colectivo en general para que colaboren donando un par de zapatos, ropa en buen y útiles”, mencionó Galvis.

La entrega y participación de todas las personas en la campaña “Súper Padrinos” contribuirá a la salud, educación y bienestar de las personas en condición de pobreza.  Para ser partícipes de este grandioso acto social se pueden comunicar a través de la página de Facebook, cuenta de Instagram @RegalandoSonrisasAnz o Twitter @RSonrisasAnz; también por los números telefónicos 0424-898.75.31 ó 0414-380.79.39 contactando a los organizadores del proyecto. Pueden formar parte de la fundación sin costo alguno.

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Circo Vulkano celebrará sus 8 años con show gratuito en Caracas

Con este show, Circo Vulkano continúa promocionando el lanzamiento de “El único culpable”, su más reciente sencillo

Con este show, Circo Vulkano continúa promocionando el lanzamiento de “El único culpable”, su más reciente sencillo

Con información de nota de prensa

Circo Vulkano invita a una fiesta en la no solo se disfrutará su show en vivo, sino que los selectors Chonto, Magú, Makenzy y Dan Sar musicalizarán la noche volviendo a las raíces del proyecto, gestado como una serie de fiestas temáticas donde la música balcánica, la cumbia y el punk fluyen en un mismo hilo sonoro.

Los 8 años del Gipsy Balkan Cumbia Punk de Circo Vulkano se celebrarán con un show gratuito en Caracas.

El evento tendrá entrada libre y se celebrará el próximo viernes 28 de Agosto en Discovery Bar de El Rosal a partir de las 9PM.

Con este show, Circo Vulkano continúa promocionando el lanzamiento de “El único culpable”, su más reciente sencillo el cual cuenta con un videoclip que pueden disfrutar en el siguiente enlace: https://youtu.be/AEtkq6HMdPM

Para más información, pueden seguir a Circo Vulkano en sus redes sociales:

Página web: http://www.circovulkano.com

Twitter: https://www.twitter.com/circovulkano

Facebook: https://www.facebook.com/circovulkano

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC-IDhc1wGzc5HKAj_lhsLRA

Instagram: https://instagram.com/circovulkano

Soundcloud: https://soundcloud.com/circo-vulkano

Leer más
Eventos, Regionales Redacción Eventos, Regionales Redacción

Hubbell premia la excelencia de empresas orientales

Aunque el contexto económico venezolano es adverso, Comercial Santiago Oriente, Equipos y Controles R&D, Deviant Telecom y Servicios Técnicos RR Oriente han logrado ver oportunidades dentro de la crisis

El gerente técnico de Hubbell fue el encargado de entregar las placas de reconocimiento. Foto: Cortesía

El gerente técnico de Hubbell fue el encargado de entregar las placas de reconocimiento. Foto: Cortesía

Aunque el contexto económico venezolano es adverso, Comercial Santiago Oriente, Equipos y Controles R&D, Deviant Telecom y Servicios Técnicos RR Oriente han logrado ver oportunidades dentro de la crisis

Con información de nota de prensa

Con más de 18 años en el mercado venezolano, Hubbell Wiring Systems, líder mundial en la fabricación de componentes eléctricos industriales y  dispositivos de sistemas de cableado estructurado, por primera vez otorga el reconocimiento Racing Start a empresas de la región oriental cuyo excelente desempeño ha impulsado el crecimiento de la marca en el país.

El gerente técnico para los países andinos de Hubbell Wiring Systems, Carlos Buznego Niochet, fue el encargado de entregar las placas de reconocimiento al presidente de Comercial Santiago Oriente, Ramis Mahmoud, así como también a Marcelo Di Grioli y Hugo Hernández, directivos de Deviant Telecom (ubicada en Nueva Esparta), y a Edgar Ramírez, presidente de Servicios Técnicos RR Oriente.

Por el apoyo prestado durante el periodo 2013-2015 en el impulso de la marca Hubbell, se otorgó un reconocimiento muy especial a Jesús Velásquez, quien es el Ingeniero de Producto para el oriente del país de Equipos y Controles R&D, compañía hermana de Comercial Santiago Oriente.

En un sencillo pero emotivo acto, Buznego expresó que estas empresas se han ganado la confianza de Hubbell Wiring Systems, porque con su sostenido esfuerzo se han convertido en sólidos impulsadores de la marca. “Lo que nos parece más relevante es que a pesar del adverso contexto económico que se vive en Venezuela, estas empresas orientales siguen apostando al desarrollo del país”, resaltó el gerente de Hubbell.

Con esta premiación se busca afianzar la relación comercial entre Hubbell y las compañías venezolanas. “Creemos en el empresario que asume retos y tiene la visión de percibir oportunidades dentro de la crisis. Un ejemplo de esto es Comercial Santiago Oriente que con perseverancia ha sabido sortear las mareas económicas del país durante 50 años y aun cuando estamos en la más severa crisis en la historia contemporánea de Venezuela, esta empresa se mantiene en pie y con ganas de seguir invirtiendo en el desarrollo de nuestra nación”, afirmó Buznego.


Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Cedice Libertad organiza “Carrera 5K por la Libertad

Corredores élites, profesionales, aficionados y público en general podrán ser parte de esta gran experiencia para celebrar su independencia y autonomía

Corredores élites, profesionales, aficionados y público en general podrán ser parte de esta gran experiencia para celebrar su independencia y autonomía

Con información de nota de prensa

Cedice Libertad, en alianza con la Fundación Cultura Chacao, Alcaldía de Chacao y diversos clubes de runners del país, invitan a todos los venezolanos a celebrar la libertad de ser, tener y soñar, en la Carrera por la Libertad, a realizarse el domingo, 13 de septiembre.

Corredores élites, profesionales, aficionados y público en general podrán ser parte de esta gran experiencia para celebrar su independencia y autonomía. Habrá un premio especial para los participantes que lleguen a la meta con el atuendo más innovador, o luzcan el vestuario más atractivo, y que hayan compartido el proceso de su preparación a través del hashtag #CarreraLibertad.

Más de dos docenas de artistas venezolanos se han unido a la Carrera por la libertad, apoyando la iniciativa a través de sus redes sociales. Tal es el caso de Arturo de los Ríos, Jairam Navas, Hana Kobayashi, Rafa Cadavieco, Michelle Dernersissian, Nadia María, Ale Otero, Manuel Silva, entre otros.

Las inscripciones están abiertas a través del portal web www.recordsports.com.ve por un costo  de Bs. 950 por persona. ¡No pierdas la oportunidad de celebrar junto a tus amigos, familiares y vecinos la dicha de ser libre!

Si deseas más información puedes consultar nuestra página web www.carreraporlalibertad.com o seguirnos en twitter e instagram a través de @carreraporlalibertad y #CarreraLibertad.

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Mauk Rivas: "Desarrollo Económico y Estado de Derecho, son las bases para que los países salgan de la crisis"

Maul Rivas hizo una comparación entre Venezuela y otros países cuya economía está basada en el petróleo, como Libia y Kazajastán

Maul Rivas hizo una comparación entre Venezuela y otros países cuya economía está basada en el petróleo, como Libia y Kazajastán

Con nota de prensa

CEDICE Libertad realizó su Asamblea Anual en la cual rinde cuentas a sus miembros de las actividades de la organización. En el marco de la actividad, el invitado internacional, el   economista Hugo Maul Rivas, profesor de la Universidad Francisco Marroquín y director del Centro de Investigaciones Económicas, de Guatemala, ofreció una conferencia sobre “Desarrollo Económico, Empresarialidad y Estado de Derecho: Bases para la prosperidad”.

Maul Rivas hizo una comparación entre Venezuela y otros países cuya economía está basada en el petróleo, como Libia y Kazajastán. “En Libia hay gravísimos problemas por la lucha territorial y por el control del petróleo. Y Kazajastán, por su parte, es una república de la disuelta Unión Soviética con una de las economías más crecientes”.

Entre los países con reservas de petróleo probadas, Venezuela se ubica en el primer lugar, mientras que Libia y Kazajastán ocupan las posiciones número 9 y 12 respectivamente. En la producción de barriles diarios, Venezuela está en el puesto 11, Kazajastán en el 15 y Libia en el 29.  En Venezuela, el 95 por ciento de las exportaciones son de petróleo. En Kazajstán figura un 59, y en Libia un 79 por ciento.

Estas tres naciones dependen del petróleo. Sin embargo, las tasas de crecimiento son desiguales. Entre el período 2000 – 2014, Kazajastán registró un crecimiento del 7,62 por ciento, mientras que en Venezuela fue de un 3,02. En el caso de Libia hubo un decrecimiento de un 11 por ciento.

“Los tres territorios están regidos por gobiernos autoritarios y tienen economías petroleras. Sin embargo, se encuentran en situaciones diferentes. Kazajastán tiene altas tasas de crecimiento y reformas importantes, Libia completamente destruida y Venezuela está en transición. Ahora es cuando hay lecciones importantes que aprender”, expresó Maul Rivas.

Según el especialista, Venezuela debe tomar decisiones y actuar en función de tres principios: Libertad política, estado de derecho y libertad económica. “El fortalecimiento de las élites nacionales y del servicio civil, la preparación de las élites económicas para el cambio, evitar la agudización de la situación social a través de programas sociales efectivos e inversión en capital humano, el saneamiento de las finanzas públicas, solucionar el problema cambiario, la reconstrucción de la capacidad productiva y el control de la inflación son algunas acciones que mejorarían el terreno para la bonanza económica de Venezuela”, manifestó Maul Rivas.

En opinión del conferencista, invitado a la Asamblea Anual de Cedice Libertad, es necesario que se creen las condiciones para una economía próspera. El orden político es un factor primordial para garantizar las reformas económicas, y la falta de libertad política puede convertirse en detonante de graves problemas sociales.

Recordatorios y reconocimientos

La asamblea, que tuvo lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio de Caracas, estuvo nutrida de jóvenes y empresarios de todos los sectores; así como invitados especiales. Se inició con las palabras de Haydeé Cisneros de Salas, directora de la Cámara de Comercio y de esa institución, para recordar al recién fallecido ex presidente de Cedice Libertad, Jesús Eduardo Rodríguez.

En el evento se hizo entrega del Premio de Periodismo Económico Milton Friedman a los comunicadores sociales Alba Cecilia Mujica y Sergio Novelli, quienes desde su programa Alba y Sergio realizan una destacada labor. Adicionalmente, se entregó una placa de reconocimiento a la periodista Maria Fernanda Flores por su profesionalismo y el apoyo permanente a Cedice Libertad como institución durante 20 años de trabajo en Globovisión.  

Carlos Henrique Blohm, director de Cedice Libertad, reconoció la labor de promoción de las ideas de libertad y valoró el trabajo que ha realizado la organización, con mística y profesionalismo, lo cual se ve reflejado en sus resultados.

Por su parte, la directora ejecutiva, Rocío Guijarro, presentó las actividades desempeñadas durante el año 2014 por cada uno de los programas. Entre ellos la Librería “Libre Iniciativa”, Formación Económica para Periodistas, Formación en Economía de Mercado para Jóvenes y Niños, Cedice Joven, y Centro de Emprendimiento Sociedad Libre, entre muchos otros.

Guijarro destacó la importancia de la formación económica para periodistas, cuyo programa está diseñado para dar a conocer los principios de la lógica de la cooperación social y las teorías y doctrinas económicas y sociales que se fundamentan en el sistema de economía libre. “Durante 2014 se capacitaron a 150 periodistas”.


Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Carolina González Arias presenta en Anaco su conferencia “Reinventarse para vivir mejor”

Está dirigida a emprendedores y en general, a todas aquellas personas que decidan crecer pese a las situaciones y el entorno adverso

Está dirigida a emprendedores y en general, a todas aquellas personas que decidan crecer pese a las situaciones y el entorno adverso

Con información de nota de prensa

El próximo sábado 22 de agosto la periodista Carolina González Arias, autora del libro “Organiza tu clóset mental y vive mejor” llega por primera vez a la ciudad de Anaco con su conferencia “Reinventarse para vivir mejor” que se realizará en el Hotel Canaima desde las 9 de la mañana, donde los participantes podrán interactuar con la autora y participar de la firma de autógrafos.

Todo está listo para que conozcas la experiencia de una mujer que tuvo que reinventarse debido a circunstancias de la vida justo en el proceso de transición hacia su cumpleaños número 50 y en un país en crisis. Aprenderás cómo organizar el clóset mental para vivir bien a pesar de que el entorno no sea perfecto.

El evento es organizado por Generika Producciones y patrocinado por D’elite Salón & Spa, Fresa & Chocolate Cakes, Hotel Canaima, Elefantesyratones.com, Estudio Coreográfico Osmily Urdaneta, Inspirulina.com Pétalos de Ángel, Clínica Dental RSM, , Sertra Trebol, Vívelo Hoy y Anaco Interled.

La conferencia está dirigida a emprendedores y en general, a todas aquellas personas que decidan crecer pese a las situaciones y el entorno adverso. Porque para abrir nuevos caminos hay que equivocarse, romper las reglas, correr riesgos y crecer.

Para mayor información sobre el evento pueden comunicarse al 0424-8478759 o escribir al correo generikapro@gmail.com. También pueden seguir la redes sociales @generikaproducciones en Instagram, @generikaproducc en Twitter y Generika Producciones C.A en Facebook.

Leer más
Eventos Mesa de Redaccion Eventos Mesa de Redaccion

Todo listo para celebrar los 25 años del Festival Nuevas Bandas

Invitados especiales: Okills, Los Mesoneros, Circo Vulkano, C4 Trío, Famasloop, Niño Nuclear y 15 bandas participantes de todo el país

Invitados especiales: Okills, Los Mesoneros, Circo Vulkano, C4 Trío, Famasloop, Niño Nuclear y 15 bandas participantes de todo el país

La Fundación Nuevas Bandas, Centro Cultural Chacao, Nestea, Polar Ice, la Fundación Ultravivir, Puma, en alianza con La Mega, El Nacional y la Escuela Fotoarte, anuncian las actividades que se llevarán a cabo durante tres semanas en el marco del Festival Nuevas Bandas 2015.

La Fiesta Animal (Puerto La Cruz), Los Kung Fu Club (Barquisimeto), Motorfunk (Valencia), Los Confleis (Valencia), Desinformados (Maracaibo), Ainhoa (El Vigía), José y el Toro (San Cristóbal) y Versed, Novocolor, Dandy León, D'Eras, Quincalla, La Pagana Trinidad, Rudras y Bonanza de Caracas, son las 15 bandas que competirán para coronarse ganadores del festival de música más longevo de latinoamérica.

Desde el martes 14 de julio y hasta el domingo 19, el Festival Nuevas Bandas se traslada al Centro Cultural Chacao por segundo año consecutivo, donde además de la competencia, ocurrirán distintas actividades como conciertos acústicos, presentaciones y ventas de libros y mercancía, conferencias y más. Las entradas están a la venta en www.ticketmundo.com o en las taquillas del Centro Cultural Chacao.

Martes 14 de Julio

Las actividades en el recinto principal del Festival Nuevas Bandas 2015 comenzarán a partir de las 3 PM, con otro taller dictado por los profesionales de la Academia de Música Yamaha para los entusiastas de la percusión, denominado La Batería: del rock a lo afrovenezolano. Esto tendrá lugar de 3 a 5PM en la Sala La Viga.

La sala Experimental del Centro Cultural Chacao contará con un set acústico de Horacio Blanco, vocalista de Desorden Público. Ese mismo día, pero a partir de las 7PM, Rudras, Los Confleis y Bonanza se encargaran de abrir el ciclo de bandas concursantes mientras que la agrupación caraqueña Circo Vulkano actuará en calidad de banda invitada, estrenando el video de su tema “El Único Culpable”.

Miércoles 15 de Julio

A las 3PM, en el Centro Cultural Chacao, representantes de festivales, eventos y organizaciones culturales como Por el medio de la calle, Suena Caracas, Ladosis, Festival El Otro Beta, Festival Nuevas Bandas, Gillman Fest, Sibelius Fest y Tiuna El Fuerte conformarán el panel de un conversatorio denominado Producción de eventos: enfoques y acciones.

A las 5:30 PM, la sala Experimental seguirá con sus ciclos acústicos recibiendo a Sergio Pérez mientras que el Teatro albergará las presentaciones de las bandas concursantes Novo Color, Versed y Ainhoa. Presentando temas de su próxima producción discográfica, la banda Famasloop se encargará de dar clausura a este día de evento.

Jueves 16 de Julio

La jornada comenzará con el taller Guitarra eléctrica: Uso de la pentatónica en la improvisación de los géneros blues y rock, el cual será dictado de 3 a 5 PM en la Sala La Viga por los profesores de las Academias de Música Yamaha, seguido por presentación del grupo de ska Oeste Santo en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao.

El Teatro recibirá a las presentaciones de Los KungFu Club, Motorfunk y D’Eras, y tendrá cierre con el regreso a los escenarios venezolanos de Los Mesoneros, ganadores del Intercolegial Nuevas Bandas 2008 y participantes del Festival Nuevas Bandas 2009, en un show donde adelantarán el sonido de su próxima producción discográfica.

Viernes 17 de Julio

El día arranca con una charla ecológica dictada por la Fundación Ultravivir en la Sala La Viga a partir de las 2PM hasta las 4PM. Luego de esto, Laura Guevara también mostrará su lado acústico en la Sala Experimental para dar paso a las presentaciones de Desinformados, Quincalla y La Fiesta Animal, concursantes del Festival Nuevas Bandas 2015 y el cierre por parte de Okills, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2012, quienes se despiden de las tarimas venezolanas por un buen rato para probar suerte en otros mercados musicales.

Sábado 18 de Julio

Desde las 2PM, PROVEA (Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos) dictará un taller de corte social llamado Derecho a la manifestación para principiantes en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao.

A las 5:00 PM, en la sede de Tiuna El Fuerte, representantes de festivales, eventos y organizaciones culturales como Por el medio de la calle, Suena Caracas, Ladosis, Festival El Otro Beta, Festival Nuevas Bandas, Gillman Fest, Sibelius Fest y Tiuna El Fuerte conformarán el panel de un conversatorio denominado Producción de eventos: enfoques y acciones.

La Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, a partir de las 5:30 PM, será recinto de un show acústico de los Beat3, una de las bandas tributo a The Beatles más destacadas a nivel mundial.

El Teatro Chacao recibirá a La Pagana Trinidad, Dandy León y José y El Toro, quienes cerrarán el ciclo de participantes del Festival Nuevas Bandas 2015. Asimismo, además de anunciarse al ganador del evento, se celebrarán los 25 años de la Fundación Nuevas Bandas con un concierto tributo donde se hará un paseo sonoro por las propuestas salidas de la cita musical más importante de Venezuela.

Domingo 19 de Julio

La clausura del Festival Nuevas Bandas comenzará con el  taller Testimonios del activismo, coordinado por PROVEA,  continuando con el contenido social que planea el Festival Nuevas Bandas para este año. Esto será a partir de las 11 AM y hasta la 1PM.

La Fundación Ultravivir seguirá con las actividades de este día con una charla ecológica que ofrecerán en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao de 2 a 4PM.

A partir de las 3:30 PM, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, Los Pixel tocarán en formato acústico. A partir de las 07:00 PM en el Teatro Chacao se estará presentando el grupo que resulte vencedor del evento junto a Niño Nuclear, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2014.

La reconocida agrupación venezolana, ganadora de un Latin Grammy, C4Trío, se presentará en su formato habitual con un repertorio rockero como pocas veces se les ha visto: C4Trio in Rock.

El cierre perfecto de la semana del Festival Nuevas Bandas 2015, estará a cargo de un trabuco conformado por Hana Kobayashi, Gilberto Lazo (Big Mandrake), Luis ‘Tafio’ Mendez, Leonardo ‘Kmarón’ Jaramillo y Alejandro Bautista, quienes estarán rindiendo un homenaje a los  30 años de carrera musical de Desorden Público, recorriendo los temas más importantes de su dilatada trayectoria musical.

Las entradas de martes a viernes (14 a 17 de Julio) tendrán un costo de 400 bolívares mientras que sábado y domingo (18 y 19 de julio), valdrán 500 bolívares. Pueden ser adquiridas en www.ticketmundo.com o en las taquillas del Centro Cultural Chacao.

Para más información, pueden visitar www.nuevasbandas.com, la nueva página web oficial de la Fundación Nuevas Bandas.

witter: @nuevasbandas

acebook: https://www.facebook.com/nuevasbandas

nstagram: @nuevasbandas

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Félix Allueva lo contará todo en la Sala Cabrujas

Estas actividades serán las últimas del homenaje a los 25 años del Festival Nuevas Bandas 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Estas actividades serán las últimas del homenaje a los 25 años del Festival Nuevas Bandas 

Con información de nota de prensa 

La Fundación Nuevas Bandas y Cultura Chacao invitan a dos de las actividades culturales gratuitas que incluirá la celebración de los 25 años del Festival Nuevas Bandas.

La primera, consiste en una entrevista denominada Félix Allueva lo cuenta TODO, en la que el periodista venezolano Oscar Medina indagará en todo lo que siempre quisiste saber (y lo que no) sobre el presidente de la Fundación Nuevas Bandas. Este evento ocurrirá el martes de 7 de Julio a partir de las 7 PM en las inmediaciones de la Sala Cabrujas en Los Palos Grandes con entrada gratuita. Polar ICE ofrecerá un brindis para los asistentes.

Por otro lado, se encuentra una nueva edición de la Esquina de Ideas, a celebrarse el día 8 de Julio en la Plaza de Los Palos Grandes. Allí, se estudiará la historia del rock venezolano desde distintos carices, enfocándose en los últimos 25 años y en su estado actual bajo la premisa El rock nacional de los últimos 25 años ­ Legado de un Festival. Cuatro personajes abordarán, desde distintas perspectivas, el mismo fenómeno

El periodista y músico Juan Carlos Ballesta, editor de la Revista Ladosis y una figura que ha vivido de cerca la gestación de los últimos 25 años del rock de acá, será el encargado de moderar las opiniones de un panel de expertos conformado por el cantautor Guillermo Carrasco, productor del segundo disco de Sentimiento Muerto, figura del pop-rock criollo desde los setenta y ex presidente de SACVEN en los noventa. Le acompañará el periodista musical Gerardo Guarache, contemporáneo con el fenómeno a estudiar en el foro y Alejandro Blanco Uribe, pionero del rock fusión en Venezuela y arquitecto de uno de los eventos musicales más importantes del país (la Nueva Canción Venezolana de los 80), siendo gran responsable del éxito de artistas como Franco de Vita, Sergio Pérez, Elisa Rego o Carlos Mata gracias a su trabajo en Fonotalento y Sonográfica.

Estas actividades serán las últimas, junto al homenaje a los 25 años del Festival Nuevas Bandas que se hará en las Sesiones V-Rock el 9 de Julio en el Centro Cultural BOD antes de la celebración por todo lo alto del Festival Nuevas Bandas en el Centro Cultural Chacao, que ocurrirá del 14 al 19 de Julio en tal recinto.

Las entradas ya están a la venta en Ticketmundo.com y taquillas del teatro y pueden consultar el cronograma de actividades en www.nuevasbandas.com

Leer más
Deportes, Eventos Redacción Deportes, Eventos Redacción

Marinos participará en Expo Anzoátegui 2015

El conjunto con más títulos en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) estará toda la semana del evento

fanáticos navales también podrán adquirir artículos pop y prendas de vestir. Foto: Archivo

fanáticos navales también podrán adquirir artículos pop y prendas de vestir. Foto: Archivo

El conjunto con más títulos en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) estará toda la semana del evento

Con información de nota de prensa

La organización Marinos de Anzoátegui dirá presente en la Expo Anzoátegui Potencia Productiva 2015 que inicia el próximo lunes 6 de julio en las instalaciones del hotel Maremares de Puerto la Cruz.

"Queremos hacer presencia en la Feria como equipo profesional del estado para que los que asistan tengan la oportunidad de disfrutar de varios de nuestros trofeos de campeonatos y diferentes artículos", comentó Gianni Patino, vicepresidente del acorazado.

Las personas que visiten los espacios del reconocido hotel de la entidad podrán compartir con la mascota Marinos de Anzoátegui, Toqui, además de jugadores pertenecientes al TNT (que se preparan para ver acción en la Segunda División de la Liga Nacional de Baloncesto) con quienes podrán tener una sesión de fotos y autógrafos.

"Los fanáticos navales también podrán adquirir artículos pop y prendas de vestir de nuestro equipo que estaremos exhibiendo en nuestro espacio", dijo Patino.

El conjunto con más títulos en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) estará toda la semana del evento, mostrando parte de los logros obtenidos en más de 39 años.

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Bájale 2 a la angustia este lunes 6 de julio en la terraza de Chili’s en el Sambil

 “Bájale 2 a la angustia, una propuesta para vivir mejor”, permitirá indagar sobre cómo manejar esa emoción

Bájale 2 a la angustia, una propuesta para vivir mejor | Foto: cortesía  

Bájale 2 a la angustia, una propuesta para vivir mejor | Foto: cortesía  

 “Bájale 2 a la angustia, una propuesta para vivir mejor”, permitirá indagar sobre cómo manejar esa emoción

De nuevo los conferencistas Gregory Wisdom e Isnardo Bravo se darán cita en la terraza de Chili’s en el Sambil, Caracas, para brindarle a los asistentes alternativas para el crecimiento personal. En esta ocasión, ambos conferencistas abordarán el tema “Bájale 2 a la angustia, una propuesta para vivir mejor”

“Estamos inmersos en una angustia constante, bien sea por dificultades familiares, en el trabajo o el propio país. Queremos analizar el asunto y presentarle a quienes nos acompañen propuestas que le permitan hacer frente a esos niveles de angustia con éxito”, señaló el conferencista internacional Gregory Wisdom.

“Bájale 2 a la angustia, una propuesta para vivir mejor”, permitirá indagar sobre cómo manejar esa emoción, conocer sobre sus consecuencias y sobre todo buscar las alternativas que pueden ayudar a controlarla.  

“Hemos logrado hacer de nuestros “Encuentros para el éxito” en el Sambil, un espacio para el compartir y el aprendizaje mutuo, porque nosotros aprendemos mucho de quienes nos acompañan cada quince días los lunes”, aseguró el periodista y también conferencista Isnardo Bravo

Quienes estén interesados en participar en este nuevo encuentro pueden adquirir sus entradas enticketmundo.com o en la propia terraza de Chili’s el día del evento.

Leer más
Eventos Mesa de Redaccion Eventos Mesa de Redaccion

Músicos venezolanos lanzan nuevo proyecto llamado “Arawato"

Los músicos nominados al Grammy Latino, Luis Jiménez (Los Mesoneros), Rodrigo Solo (ViniloVersus) y Carlos Imperatori(Tumbador, Dioslepague), dan vida a este proyecto musical paralelo.

Redacción 

 “La apertura” es el primer sencillo con el que muestran su sonido, un vintage rock que liba del blues y las raíces musicales del género. El track se encuentra disponible en todas las plataformas digitales a nivel mundial.

 “’Es un tema que habla de la dualidad de verte atraído por alguien que no te cae muy bien,  por lo menos a la larga. A excepción del resto de los temas del EP,  es el único que no ha salido de improvisaciones en formato Wurlitzer, bajo, batería. Era una canción en el que llevaba tiempo trabajando y sentí que podía funcionar para ARAWATO por ser netamente rock.  Una vez que Carlos y Rodrigo lo escucharon, inmediatamente supimos que lo teníamos que grabar y empezamos a trabajarlo”, recuerda Luis.

 “Es un rock and roll del alma, donde quisimos ir más allá de lo acostumbrado además de pasarlo bien. Todo lo que surgió en el estudio fue consecuencia de una conexión musical que debía ser plasmada en canciones. ‘La apertura’ es la carta de presentación”, sentencia Rodrigo.

 Arwatoa surge de unas sesiones espontáneas , a partir de la propuesta que hizo Rodrigo Solo (Bajo y voz) a Luis Jiménez (Teclados y voz) y Carlos Imperatori (Batería).

“Cada uno decidió explorar una perspectiva diferente a la que estábamos acostumbrados, la regla es que no hay reglas, comenzando por un cambio de instrumento. Creo que el  Wurlitzer definitivamente inspiro a Luis Las melodías y progresiones de acordes que fueron convirtiéndose en canciones con una sonoridad muy especial, Rodrigo aportando matices con su guitarra y el bajo, yo retome la batería que en realidad fue mi primer instrumento y eso lo hacía doblemente gratificante”, añade Carlos a propósito del desarrollo de este nuevo trío.

 La idea de comenzar desde cero, alejados del hermetismo que sus proyectos principales, contribuyó a que arawato a viera su génesis sobre la base de plantearse caminos diferentes, visiones novedosas y el placer que produce darle vida a un sonido entre amigos. “Es una oportunidad de conocer y mostrar otras facetas musicales que no había explorado, una manera de volver a lo que es comenzar un proyecto, donde no hay expectativas, presiones o prejuicios., simplemente libertad pura e intuición”, explica Luis. 

 Arawato está afinando los detalles de lo que será su EP debut para el tercer trimestre del año. “Es un verdadero honor trabajar con estos dos duros de la música. Luis es una persona talentosa con quien no solo he compartido tarima, sino que lo he visto crear canciones impresionantes y Carlos ha estado muy cerca a todos mis proyectos con su sabiduría musical, somos buenos amigos haciendo rock del corazón”, dice Gonsalves.

 “Para mi es toda una experiencia trabajar con músicos que admiro, cada vez me asombra el talento de Rodrigo, al igual que la musicalidad y visión de Carlos.  Es un privilegio tocar con ellos”, dice Luis.

 “Rodrigo y Luis los conocí a través de su música, son excelentes músicos y compositores, y trabajar con gente de ese nivel sencillamente te inspira. Me siento afortunado de formar parte de este proyecto”.

 

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Festival Nuevas Bandas 2015 revela su cartel completo

15 bandas de todo el país competirán en el Teatro Chacao

Festival de Nuevas Bandas llega a su edición XXV

Festival de Nuevas Bandas llega a su edición XXV

15 bandas de todo el país competirán en el Teatro Chacao

Redacción  

Con motivo de la celebración de sus 25 años, la Fundación Nuevas Bandas, Centro Cultural Chacao, Nestea, Polar Ice, la Fundación Ultravivir, en alianza con La Mega, anuncian las actividades que se llevarán a cabo durante tres semanas en el marco del Festival Nuevas Bandas 2015.

Superando el récord de mayor número de agrupaciones concursantes que estableció el Festival Nuevas Bandas 1997 (13), en esta oportunidad son 15 las agrupaciones ganadoras de los Circuitos Nuevas Bandas 2015 efectuados en distintas regiones del país, quienes buscarán ser referentes del pop rock venezolano en los próximos años.

La Fiesta Animal (Puerto La Cruz), Los Kung Fu Club (Barquisimeto), Motorfunk (Valencia), Los Confleis (Valencia), Desinformados (Maracaibo), Ainhoa (El Vigía), José y el Toro (San Cristóbal) y Versed, Novocolor, Dandy León, D'Eras, Quincalla, La Pagana Trinidad, Rudras y Bonanza de Caracas, son las bandas que están en la competencia para coronarse ganadores del festival de música más longevo de latinoamérica.

Además de los conciertos que se realizarán en el Teatro Chacao, las instalaciones del Centro Cultural Chacao recibirán una serie de actividades en el marco de la celebración de los 25 años de la Fundación Nuevas Bandas. Se le unen otra tanda de eventos en distintos puntos de la capital.

Todo comenzará el 2 de Julio en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD con las Sessiones VRock: 25 Años FNB, con una banda conformada por músicos reconocidos de la escena local como Kuámasi González, Luis Tafio Mendez, Victor Rodríguez y Tomás Zabala, integrantes de Los Humanoides, junto a Alberto Arcas (Okills), Armando Añez (Americania), Mariana Rengifo (Marianne Malí, Mochuelo), Juan Manuel Fernández (Retrovisor) y Rojo (4to Poder), harán un recorrido por la música de los ganadores y participantes históricos del Festival Nuevas Bandas. Este evento volverá a repetirse el 9 de Julio en el mismo espacio.

El martes 07 de julio a partir de las 7PM  en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, el periodista Oscar Medina le realizará una íntima entrevista a Félix Allueva, presidente de la Fundación Nuevas Bandas, en la que no se ocultará nada. Un repaso a estos 25 años de VRock.

El miércoles 08 a las 6PM, la Plaza Los Palos Grandes recibirá a una actividad denominada Esquina de Ideas: El rock nacional de los últimos 25 años - Legado de un Festival, donde los panelistas, Guillermo Carrasco, Alejandro Blanco Uribe y Gerardo Guarache junto a Juan Carlos Ballesta como moderador, explorarán todas las décadas de la música local con especial acento en el Festival Nuevas Bandas.

El Festival llega a sus 25 años de vida como uno de los eventos musicales más longevos del rock latinoamericano. Un cuarto de siglo en el que agrupaciones como Los Amigos Invisibles, Caramelos de Cianuro, Los Mentas, Candy66, La Vida Bohème, VINILOVERSUS, Los Mesoneros, Okills, Rawayana, Tomates Fritos, Charliepapa, entre otros, han dado sus primeros pasos en esta tarima.

Desde el martes 14 de julio y hasta el domingo 19, el Festival Nuevas Bandas se traslada al Centro Cultural Chacao por segundo año consecutivo, donde además de la competencia, ocurrirán distintas actividades como conciertos acústicos, presentaciones y ventas de libros y mercancía, conferencias y más.

Martes 14 de Julio

Las actividades en el recinto principal del Festival Nuevas Bandas 2015 comenzarán con una charla ecológica dictada por la Fundación Ultravivir en la Sala La Viga a partir de las 3PM. A partir de las 4:30 PM, la sala Experimental del Centro Cultural Chacao contará con un set acústico de Horacio Blanco, vocalista de Desorden Público. Ese mismo día, pero a partir de las 7PM, Rudras, Los Confleis y Bonanza se encargaran de abrir el ciclo de bandas concursantes mientras que la agrupación caraqueña Circo Vulkano actuará en calidad de banda invitada.

Miércoles 15 de Julio

A las 3PM, en el Centro Cultural Chacao, representantes de festivales, eventos y organizaciones culturales como Por el medio de la calle, Suena Caracas, Ladosis, Festival El Otro Beta, Festival Nuevas Bandas y Tiuna El Fuerte conformarán el panel de un conversatorio denominado Producción de eventos: enfoques y acciones.

A las 5:30 PM, la sala Experimental seguirá con sus ciclos acústicos recibiendo a Sergio Pérez mientras que el Teatro albergará las presentaciones de las bandas concursantes Novo Color, Versed y Ainhoa. Presentando temas de su próxima producción discográfica, la banda Famasloop se encargará de dar clausura a este día de evento.

Jueves 16 de Julio

La jornada comenzará con el taller Guitarra eléctrica: Uso de la pentatónica en la improvisación de los géneros blues y rock, el cual será dictado de 3 a 5 PM en la Sala La Viga por los profesores de las Academias de Música Yamaha, seguido por presentación del grupo de ska Oeste Santo en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao.

El Teatro recibirá a las presentaciones de Los KungFu Club, Motorfunk y D’Eras, y tendrá cierre con el regreso a los escenarios venezolanos de Los Mesoneros, ganadores del Intercolegial Nuevas Bandas 2008 y participantes del Festival Nuevas Bandas 2009, en un show donde adelantarán el sonido de su próxima producción discográfica.

Viernes 17 de Julio

El día arranca con otro taller dictado por los profesionales de la Academia de Música Yamaha para los entusiastas de la percusión, denominado La Batería: del rock a lo afrovenezolano. Esto tendrá lugar de 3 a 5PM en la Sala La Viga.

Luego de esto, Laura Guevara también mostrará su lado acústico en la Sala Experimental para dar paso a las presentaciones de Desinformados, Quincalla y La Fiesta Animal, concursantes del Festival Nuevas Bandas 2015 y el cierre por parte de Okills, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2012, quienes se despiden de las tarimas venezolanas por un buen rato para probar suerte en otros mercados musicales.

Sábado 18 de Julio

Desde las 2PM, PROVEA (Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos) dictará un taller de corte social llamado Derecho a la manifestación para principiantes en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao.

A las 5:00 PM, en la sede de Tiuna El Fuerte, representantes de festivales, eventos y organizaciones culturales como Por el medio de la calle, Suena Caracas, Ladosis, Festival El Otro Beta, Festival Nuevas Bandas y Tiuna El Fuerte conformarán el panel de un conversatorio denominado Producción de eventos: enfoques y acciones.

La Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, a partir de las 5:30 PM, será recinto de un show acústico de los Beat3, una de las bandas tributo a The Beatles más destacadas a nivel mundial.

El Teatro Chacao recibirá a La Pagana Trinidad, Dandy León y José y El Toro, quienes cerrarán el ciclo de participantes del Festival Nuevas Bandas 2015. Asimismo, además de anunciarse al ganador del evento, se celebrarán los 25 años de la Fundación Nuevas Bandas con un concierto tributo donde se hará un paseo sonoro por las propuestas salidas de la cita musical más importante de Venezuela.

Domingo 19 de Julio

La clausura del Festival Nuevas Bandas comenzará con el  taller Testimonios del activismo, coordinado por PROVEA,  continuando con el contenido social que planea el Festival Nuevas Bandas para este año. Esto será a partir de las 11 AM y hasta la 1PM.

La Fundación Ultravivir seguirá con las actividades de este día con una charla ecológica que ofrecerán en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao de 2 a 4PM.

A partir de las 3:30 PM, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, Los Pixel tocarán en formato acústico. A partir de las 07:00 PM en el Teatro Chacao se estará presentando el grupo que resulte vencedor del evento junto a Niño Nuclear, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2014.

La reconocida agrupación venezolana, ganadora de un Latin Grammy, C4Trío, se presentará en su formato habitual con un repertorio rockero como pocas veces se les ha visto: C4Trio in Rock.

El cierre perfecto de la semana del Festival Nuevas Bandas 2015, estará a cargo de un trabuco conformado por Hana Kobayashi, Gilberto Lazo (Big Mandrake), Luis ‘Tafio’ Mendez, Leonardo ‘Kmarón’ Jaramillo y Alejandro Bautista, quienes estarán rindiendo un homenaje a los  30 años de carrera musical de Desorden Público, recorriendo los temas más importantes de su dilatada trayectoria musical.

Las entradas de martes a viernes (14 a 17 de Julio) tendrán un costo de 400 bolívares mientras que sábado y domingo (18 y 19 de julio), valdrán 500 bolívares. Pueden ser adquiridas en www.ticketmundo.com o en las taquillas del Centro Cultural Chacao.

Para más información, pueden visitar www.nuevasbandas.com, la nueva página web oficial de la Fundación Nuevas Bandas.

 Twitter: @nuevasbandas

 Facebook: https://www.facebook.com/nuevasbandas

 Instagram: @nuevasbandas
Leer más
Eventos, Regionales Redacción Eventos, Regionales Redacción

Cómo estudiar y trabajar en Australia: Brindarán asesoría gratuita en Lechería

Latino Australia Education (LAE) ofrecerá una doble en el Hotel Punta Palma de Lechería, dirigida a estudiantes y profesionales

Foto: Cortesía

Latino Australia Education (LAE) ofrecerá una doble en el Hotel Punta Palma de Lechería, dirigida a estudiantes y profesionales

Con información de nota de prensa

Este 4 de julio llega a oriente la doble jornada informativa gratuita para cursar inglés, carreras técnicas de dos años, grados, posgrados, en ciudades seguras, de buen clima y abiertas al intercambio cultural.

La asesoría se brindará en el Hotel Punta Palma de Lechería, a través de Latino Australia Education (LAE), a las 9:00 de la mañana y a las 2:00 de la tarde

Bachilleres, universitarios, profesionales, podrán disponer de múltiples y nuevas oportunidades en el país-continente mejor equipado para la educación, con promociones, programas de becas, pasantías, prácticas empresariales en 41 universidades y 120 institutos técnicos y de inglés, interesados en formar y mostrar las distintas opciones a los estudiantes venezolanos.

Los jóvenes pueden estudiar y trabajar legalmente en una sociedad que garantiza la seguridad a sus ciudadanos y disfrutando de excelentes ofertas competitivas más económicas que otros destinos incluso europeos, en cuanto a matrícula, alojamiento, comida, transporte y diversión, según el director de LAE-Venezuela, Germán Rizo.

Muchas ciudades australianas se encuentran entre las top 20 a escala mundial, y sus universidades y centros de estudio también se hallan entre las mejores internacionalmente, bajo un clima templado la mayor parte del año.

“Es delicioso compartir con gente de todas las culturas que te puedas imaginar, asiáticos, europeos, brasileños, algunos venezolanos y colombianos. Mi colegio es bueno: buenos salones de clase, buena metodología para enseñar, buen material para facilitar el aprendizaje, buenos profesores”, dice Johana Izasa.

Latino Australia Education te asesora y apoya en todo el proceso, desde la escogencia de la institución, la certificación de documentos, hasta los trámites de visa, entre otros.

La inscripción para este 4 de julio es gratuita y puedes registrarla en prensacomunicau@gmail.com. Para mayor información: información en @prensacomunica y @amcproducciones5

Leer más