Hidrocaribe anuncia parada programada pero servicio de agua lleva semanas inactivo
Beatriz Marcano, presidenta de la Hidrológica reiteró que la falta de agua obedece a un supuesto saboteo y exhortó al pueblo organizado a estar atentos
Beatriz Marcano, presidenta de la Hidrológica reiteró que la falta de agua obedece a un supuesto saboteo y exhortó al pueblo organizado a estar atentos
Redaccuión
Aunque vecinos de Barcelona y Puerto La Cruz llevan semanas sin recibir agua a través de tuberías por razones diversas, La Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), anunció para hoy martes 15 de septiembre una parada de 12 horas en la Planta Potabilizadora José Antonio Anzoátegui, ubicada en el sector los Montones, desde las 2:00 p.m hasta las 2:00 a.m.
Autoridades de la empresa estatal, reiteraron que las fallas obedecen al hurto del cableado lo cual habría generado la pérdida de 700 litros por segundo del fluido. No obstante, señalan que ha sido repuesto de manera parcial.
A través de una nota de prensa, la gerencia de Hidrocaribe detalló que este martes a las 2:00 de la tarde inició la parada de 12 horas de trabajo continuo,para realizar el mantenimiento del tanque de agua filtrada a objeto de preservar la vida útil de los equipos.
"Después, de activar el bombeo en las instalaciones, la recuperación de las redes de distribución de agua potable más cercanas a la planta será entre unas ocho y 12 horas; mientras que en las comunidades más alejadas de la planta contarán con la restitución del servicio en un aproximado de 24 horas (miércoles 2:00 p.m)".
Indican que aunque la parada sólo dura 12 horas, será necesario esperar a que las redes se presuricen, "es decir que se llenen de vital líquido para que llegue a los hogares", explicó Beatriz Marcano, presidenta de Hidrocaribe.
Dijo que el plan se ha estado ejecutando conjuntamente con organismos del Estado como la Gobernación de Anzoátegui a través de COVINEA y CORPOELEC.
Plan De Seguridad
"Es importante destacar que para acompañar la recuperación de la planta se contará con un plan de seguridad con las autoridades", agregó Marcano, quien subrayó que hay acciones desestabilizadoras —en materia de agua potable— típicas en víspera de período electoral, como son los comicios del 6 de diciembre. Para ello la Policía Nacional Bolivariana y Guardia Nacional Bolivariana estarán en constante vigilancia de las Plantas Potabilizadoras de la entidad.
Asimismo, la Arquitecto Beatriz Marcano exhortó al pueblo organizado a que estén atentos al saboteo de las instalaciones. “Advertimos al Poder Popular a que esté vigilante”, añadió.
De esta manera, estaremos informado la fecha de la próxima parada que será por 24 horas, para la colocación del cableado completo, lo cual constituirá parte de la segunda fase del plan de recuperación del caudal de la Planta Potabilizadora José Antonio Anzoátegui.
Choferes del terminal de Anaco cobran lo que quieren
Los usuarios de la terminal terrestre aseguraron que no es la primera vez que los choferes cobran lo que quieren, sin que nadie les ponga un alto ni los sancionen
Viajar desde el terminal interurbano de la ciudad de Anaco se ha vuelto toda una odisea. Foto: Darwin Villarroel
Los usuarios de la terminal terrestre aseguraron que no es la primera vez que los choferes cobran lo que quieren, sin que nadie les ponga un alto ni los sancionen
Tomás Leonett
Viajar desde el terminal interurbano de la ciudad de Anaco se ha vuelto toda una odisea para quienes usan con frecuencia este sitio de embarque y desembarque de pasajeros, y es que todo parece indicar que los choferes de las rutas externas con salida a la ciudad de Maturín, El Tigre, Barcelona y Puerto la Cruz solo están trabajando medio día y a partir de la una de la tarde el sitio donde debe esperar la unidad luce desolado.
“Siempre viajo a Maturín por razones de trabajo y por lo general me voy en las tardes pero me tocará viajar en las mañanas ya que después de mediodía aquí no hay carro y quieren habilitar un autobús para llevarnos, además la fiscal nos dice que el pasaje cuesta 500Bs pero que los chóferes están cobrando 600 Bs y resulta que nos embarcamos y nos cobran 700 Bs y los domingo quieren cobrar lo que quieren”, aseguró Pedro Camejo.
Los usuarios de la terminal terrestre aseguraron que no es la primera vez que los choferes cobran lo que quieren, sin que nadie les ponga un alto ni los sancionen, por lo que hicieron el llamado a las autoridades competentes a que estén más al pendiente de las actuaciones de los chóferes y aplicar las multas legales a quienes incurran en el cobro del pasaje con sobreprecio.
Los usuarios aprovecharon la oportunidad para hacer el llamado a la policía municipal y estadal a colocar unos agentes que custodien y velen por la seguridad de quienes hacen vida en el terminal ya que las primeras unidades de transporte salen a las tres de la madrugada.
En relación a las salidas nocturnas por los buses que cubren las salidas largas se pudo conocer que estas se cumpliendo el horario y la frecuencia de las salidas “el bus siempre está, se retrasa un poquito a veces pero siempre llega y comprar el pasaje está normal”, afirmó María Meneses quien se encontraba comprando un boleto para la ciudad de Caracas.
432 mil alumnos de Anzoátegui retornan a las aulas este miércoles
22 mil maestros se reincorporan a las actividades del nuevo año escolar. El Sindicato Venezolano de Maestros insiste en que más del 50% de la infraestructura se encuentra en mal estado
22 mil maestros se reincorporan a las actividades del nuevo año escolar. El Sindicato Venezolano de Maestros insiste en que más del 50% de la infraestructura se encuentra en mal estado
Juan Afonso
Aproximadamente 432 mil alumnos de todos los niveles inician este miércoles en Anzoátegui el nuevo año escolar 2015-2016, según datos aportados por Pedro Luis Rodríguez, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en la entidad.
El dirigente sindical adujo que además, 22 mil docentes en todos los niveles estarán iniciando el miércoles las actividades del nuevo período lectivo..
También sostuvo que la planta física escolar en la entidad está compuesta por 1332 planteles, de los cuales, más del 50% se encuentran en mal estado en cuanto a su infraestructura. Refiere que muchos hacen reparaciones y mantenimiento general a pocas horas para recibir a los muchachos.
Rodríguez adelantó que será el miércoles cuando se sabrá con exactitud la cantidad de planteles educativos que presentan fallas con el servicio de agua, lo que podría reducir las horas de actividad, tomando en cuenta que el alumnado no podrán permanecer en las instituciones sin el vital líquido.
Lentitud del tráfico en zona metropolitana genera estrés en ciudadanos
Varios encuestados coinciden en que entre PLC y Barcelona la distancia se ha hecho más larga debido a la obra del BTR
Varios encuestados coinciden en que entre PLC y Barcelona la distancia se ha hecho más larga debido a la obra del BTR
Juan Afonso
Tras todas las críticas que han salido al paso ante la contrucción de las vías de Bus de Tránsito Rápido (BTR), los ciudadanos anzoatiguenses ahoran han sumado el estrés como factor ante la lentitud del tráfico por la falta de canales.
Varias personas encuestadas por El Mercurio Web revelaron que este factor les ha cambiado la vida. Un ejemplo de esto es el carpintero Juan García, quien además sumó la falta de unidades de transporte en la zona.
"En esta parada llevo media hora. Me genera demasiado estrés tardar mucho para ir de Barcelona a Puerto La Cruz porque aparte de ls ruta, hay pocos buses".
La docente Nioskarina Flores contó que le toma hora y media llegar de ciudad a ciudad. "Ahora gracias a esto no llego a tiempo a un sitio, sino que debo tardar bastante en la calle".
Otro caso lo relata el ama de casa Josefina Pérez, quien evita salir en horas pico debido al mal tráfico. "Aunque ahora, todas las horas son pico, porque nunca deja de haber cola".
Una señora que no aorto su nombre, contó que donde ve menos cola es en la avenida Municipal porteña. "Yo siempre que salgo, que no es por mucho tiempo, no veo tanta cola, pero he oido que muchos conocidos sí pasan por ese calvario".
Como curiosidad, en varias pasarelas se han colocado avisos alabando la obra del BTR como necesaria para el pueblo.
El gusto por lo natural crece y le roba espacio a la comida chatarra
Cada día aumenta el número de persona que se inclinan por una dieta más sana, sea por estética o por salud, lo cierto es que cada díahay más personas que incursionan en la cultura ovolacto vegetariana
Cada día aumenta el número de persona que se inclinan por una dieta más sana, sea por estética o por salud, lo cierto es que cada díahay más personas que incursionan en la cultura ovolacto vegetariana
Niurka Franco
“Somos lo que comemos” es una frase que escuchamos con frecuencia y tal vez no le damos la importancia que tiene, porque realmente de una alimentación sana y balanceada depende el que se pueda vivir de forma saludable.
El ritmo de vida del venezolano de hoy, así como las condiciones existentes en el país, han llevado a muchas personas a cambiar sus hábitos alimenticios, para minimizar un poco los riesgos de enfermedades y de paso cuidar la estética.
En el restaurante La Colmena, de Puerto la Cruz, el cual lleva 16 años ofreciendo opciones para una alimentación sana, encontramos a algunos comensales que aseguraron haber cambiado la chatarra por los vegetales.
“Antes solía comer muchas frituras, hamburguesas y todo tipo de comida rápida, tanto por razones de tiempo como por comodidad y también porque lo prefería, pero aumenté 18 kilos y decidí cortar eso, ahora ni la veo”, aseguró Massiel Ventura, una joven estudiante universitaria para luego afirmar que la comida vegetaría es buena nutritiva y vistosa.
Elizabeth Rodríguez, la chef de la Colmena asegura que una de las cosas que agrada a la clientelaes la variedad del menú. “Es falso que la comida vegetaría es siempre la misma” aclara con premura, mientrasacota que en el lugar priva la cultura ovolacto vegetariana, es decir que las preparacionesson a base de huevos, yogurt ymuchos vegetales.
Observa que las preparaciones están basadas enla guía de siete colores , los cuales deben estar presentes en lo que se ingiere. Así las cremas y sopas de granos están presentes en el menú para el almuerzo, así como ensaladas donde predominen colores como el rojo, el naranja, el verde o el amarillo.
“Todos esos colores son necesarios y cada uno va a un centro energético”, aseguramientrasmuestra con gracia un plato muy apetecible, en el que se percibe mucho colorido.
Revela que cada día más personas se inclinan por lo natural, arrebatándole espacio a la comida chatarra o rápida, la cual genera severos trastornos al organismo por su carga de grasas saturadas, azúcares y aditivos químicos. “Aquí la comida es 100% natural y exquisita, recalcó.
Anunció que cada cierto tiempo, se dedican a dictar talleres sobre las formas de lograr una alimentación sana, nutritiva y gustos . “Para el 19 de septiembre dictaremos un taller de 8 am a 5 pm que incluye desayuno, almuerzo y merienda, así como un recetario”. El costo dijo, es de 2 mil 600 bolívares.
Conductores cobran hasta Bs 50 de PLC a Barcelona cuando llueve
Un usuario dijo a El Mercurio Web quealgunos conductores abusan de los pasajeros al aumentar de forma exagerada la tarifa aprovechándose del desespero de la gente por no mojarse
Un usuario dijo a El Mercurio Web quealgunos conductores abusan de los pasajeros al aumentar de forma exagerada la tarifa aprovechándose del desespero de la gente por no mojarse
Niurka Franco
Poder abordar una unidad de transporte público cuando la lluvia acecha, es misión imposible y si a ello se le suma el hecho de que muy pocas unidades prestan servicio apenas caen cuatro gotas, la situación se torna peorpara el ciudadano de a pie.
Es el caso expuesto por LeonardoRincón, quien comentó que de regreso de la isla de Margarita, intentó tomar una unidad de transporte público desdeel área donde antes estaba el terminal de Conferry, pero muy pocos pasaban y los que se detuvieron exigían Bs. 50 por persona.
“Es un tremendo abuso cobrar esa cantidad aprovechándose de la situación, solo porque esté lloviendo”, dijo tras recalcar que es necesario poner mano dura a la gente que irrespete al usuario y lo utilice para su provecho.
Recientemente, el presidente de la Mancomunidad de Transporte y Transito Urbano, Manuel Tocuyo anunció a través de un diario de circulación regional, que habían sido sancionados algunos conductorespor cobrar tarifas por encima del monto establecido.
Entre las sancionesdijo, hubo multaspor 5 Unidades Tributarias en el caso de sobreprecio. No obstante, para algunos al parecer resultamejor negocio arriesgarse a pagar la multa, que cobrar la tarifa legal.
MaríaElena González, una estudiante universitariaaseguró que el cobro con sobreprecio es permanente.
“Se aprovechan del déficit de transporte que existe, cuando llueve, durante las horas pico y cuando hay alguna tranca, siempre los usuarios somos los perjudicadosy lamentablemente, los autobuses rojos rojitos que puso en funcionamiento la gobernación no se dan abastoy de paso, los tienen para planes vacacionales”.
Alcaldía de Santa Ana construye embaulamiento en Cemovisuc
La directora de infraestructura de la alcaldía de Santa Ana aseguró que a través del CFG fue aprobado este proyecto por un monto de 1.600.000 Bs
La directora de infraestructura de la alcaldía de Santa Ana aseguró que a través del CFG fue aprobado este proyecto por un monto de 1.600.000 Bs
Tomas Leonett
La semana pasada se dio inició a la construcción de 30 metros de embaulamiento de un paso de aguas fluviales en el sector Cemovisuc del municipio Santa Ana, luego de las gestiones que hiciera el Alcalde Alí Muñoz para que el Consejo Federal de Gobierno (CFG) asignará los recursos, según lo explicó la Ing. Lilisbet Azuaje, Directora de Infraestructura del ayuntamiento santanero.
Según lo explicado por Azuaje, esta comunidad solicitó ante el despacho del alcalde esta obra como de prioridad para evitar inundaciones y al mismo tiempo hechos lamentables a la hora de un fuerte aguacero, además que ya la gente podrá transitar por el lugar sin tanto problema por lo que es de importancia para los habitantes del sector.
La directora de infraestructura de la alcaldía de Santa Ana aseguró que a través del CFG fue aprobado este proyecto por un monto de 1.600.000,oo Bs. que fueron ejecutados para beneficiar a una zona que a la llegada del gobierno bolivariano aún no había sido tomada en cuenta por los mandatarios de turno y ahora el burgomaestres ha puesto empeño en desarrollar asignando mejoras de planificación urbana con la intención de que las familias que habitan en esta localidad tengan una vida sana y digna y esto se logra sólo con la revolución que fue el legado del Comandante eterno Hugo Chávez, empezando desde el Presidente Nicolás Maduro, el gobernador Aristóbulo Isturiz y el corregidor Alí Muñoz.
Secretario nacional de Organización de Primero Justicia visitó Anaco
Edison Ferrer, secretario nacional de Primero Justicia, sostuvo una reunión en la ciudad de Anaco con los denominados promotores del cambio de la tolda aurinegra
En la reunión con los promotores del cambio se hizo entrega del material de trabajo. Foto: Darwin Villarroel
Edison Ferrer, secretario nacional de Primero Justicia, sostuvo una reunión en la ciudad de Anaco con los denominados promotores del cambio de la tolda aurinegra
Tomas Leonett
En el marco de su visita al estado Anzoátegui, Edison Ferrer, secretario nacional del partido político Primero Justicia (PJ), sostuvo una reunión en la ciudad de Anaco con los denominados promotores del cambio de la tolda aurinegra, en la cual exhortó a los presentes a ser garantes del trabajo para ganar las elecciones parlamentarias que se realizarán en el mes de diciembre.
Ferrer quien estuvo acompañado por Marco Aurelio Quiñones, máximo representante del partido en la zona centro del estado, “donde exista un casa por casa, una toma de calle un conversatorio, allí debe estar la fuerza del cambio, no podemos esperar lineamientos desde la mesa de la unidad, debemos hacer actividades que vayan en pro de lograr el cambio”, aseguró el también presidente de la asociación de concejales de Venezuela.
Así mismo destacó la importancia que tienen estas elecciones para el pueblo venezolano y que hoy en día tanto opositores como chavistas sufren y padecen de la escasez, de las colas, inseguridad y la falta de insumos en hospitales, por lo que a su juicio cree ganar las parlamentarias en Anzoátegui como ocurrió hace cinco años atrás, razón por la cual manifestó estar organizados en cada uno de los centros electorales y que solo falta el adiestramiento y la capacitación de los testigos de mesa y defensores del voto.
“Vamos unidos, vamos con tarjeta única y con comando único, nuestros candidatos tienen propuestas únicas, quien inscribió candidaturas fueras de la unidad está jugando a que ganen los intereses del gobierno” afirmó el concejal metropolitano Edison Ferrer.
En la reunión sostenida con los promotores del cambio se hizo entrega del material de trabajo con el cual garantizarán la victoria de las elecciones ya que será cruzado con registro del Consejo Nacional Electoral (CNE) y así crear una data de información de votantes.
Por su parte Quiñones invitó a los presentes a soñar, y a creer que el cambio llegará a partir del seis de diciembre “estas elecciones las ganaremos con una avalancha de votos, hoy estamos más unidos que nunca, nuestro amarillo representa la esperanza de Venezuela”, destacó el también candidato por el circuito 1 del estado Anzoátegui
Cunetas y caños de Anaco lucen repletas de basura
Llegaron las lluvias, la población del municipio Anaco pide que sean limpiadas
Llegaron las lluvias, la población del municipio Anaco pide que sean limpiadas
Tomás Leonett
Ya empezaron a sentirse las lluvias sobre el territorio anaquense, y son muchos los sectores vulnerables porque son atravesados por algún caño o cuneta por donde las aguas corren para ser drenadas al momento de caer, pero a pesar de que con regularidad la alcaldía del municipio Anaco les realiza mantenimiento, estas en la actualidad presentan una imagen distinta.
Basura, monte y hasta cauchos se observan en algunas de estas quebradas, y es que de nada sirve que el ayuntamiento municipal realice una y otra vez mantenimiento si son los mismos vecinos quienes “atapuzan” el espacio de basura, arrojando a ella todo tipo de desperdicios porque “al final las lluvias se las llevaran”.
La quebrada que atraviesa el sector San Rafael, luce todo menos bonita, allí entre el monte y la basura obstruyen el paso de agua, haciendo que se forme un tapón lo que ha causado en reiteradas oportunidades que el agua sobrepase el nivel de embaulamiento que ésta tiene en la parte del sector Inavi e inunde el área y con ello la anegación de varias viviendas.
Vecinos de la zona aseguraron que cuadrillas de la alcaldía siempre están limpiando la cuneta, pero que una vez más se necesita la limpieza de la misma porque está llena de basura y desperdicios, asegurando que en varias ocasiones personas han lanzado animales muertos.
“El llamado es a las autoridades que les compete el mantenimiento de estos espacios, a que se den una vuelta por acá, si es de nosotros colaborar lo hacemos porque es para el bienestar de nosotros, pero no se espere que caiga una lluvia fuerte y esto colapse”, aseguró una abuela de 75 años residente del sector que prefirió no ser identificada.
Sindicato de maestros aseguró que regreso a clases tendrá dificultades
El presidente del Sindicatos Venezolano de Maestros señaló que falta profesores en las áreas de matemáticas y química en los liceos
El presidente del Sindicatos Venezolano de Maestros señaló que falta profesores en las áreas de matemáticas y química en los liceos
Juan Afonso
Para el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en Anzoátegui, Pedro Rodríguez el inicio del nuevo año escolar estará cargado de problemas que dificultarán las actividades.
Rodríguez señaló que el primer problema es la infraestructura de las instalaciones. Dijo que desde este lunes fue que se iniciaron las labores de limpieza en los distintos centros educativos, pero que a muchos les falta manteneimiento general.
El dirigente gremial ve con preocupación que el Ministerio de Educación aún no ha entregado el nuevo cronograma escolar, faltando apenas 48 horas para que el año escolar 2015-2016 empiece su curso.
Agregó que también desconoce si este mismo 16 del mes corriente arranque el Programa Alimentario Escolar (PAE). De no funcionar, Rodríguez argumenta que los colegios bolivarianos y públicos trabajarían, máximo, hasta las 10 am.
Rodríguez expuso que también existe un déficit importante en cuanto a maestros en las materias de matemáticas y química, aunque la falla aún no ha sido cuantificada. Comentó que de arrancar el año, se podrá ver cúantos profesores faltarían.
Detenidos dos sujetos tras robar tienda de repuestos para motos en Puerto La Cruz
Polianzoátegui capturó a otro dúo por robo y a un adolescente con un arma de fuego
Polianzoátegui capturó a otro dúo por robo y a un adolescente con un arma de fuego
Juan Afonso
Dos sujetos fueron arrestados por agente de Polianzoátegui adscritos al CCP Puerto La Cruz, luego de asaltar una tienda de repuestos para motos en la vía principal de Vidoño.
El director del CCP porteño, supervisor Richard Ríos, dijo que la captura ocurrió en el sector La Invasión de San Diego, zona rural de Sotillo. Los dos hampones quedaron identificados como Antonio Rafael Castro Salcedo y Jesús Gabriel Brito, de 32 y 30 años, respectivamente.
Ríos informó que tras la denuncia se inició un rastreo que terminó en La Invasión y donde fueron vistos los hoy apresados. A ambos se les requisó dentro de una casa
9 rines de diferentes marcas, 19 guayas de croche, 1 tanque de gasolina, 1 faro delantero, 5 pares de puño, 1 posa pie, 4 juegos de bandas de freno, 2 juegos de pastillas, 1 tapa de corona y 2 pernos.
El caso quedó remitido en la fiscalía 6º.
Otras detenciones
Ríos informó que un adolescente de 17 años fue arrestado en el callejón Oeste del barrio Las Charas, cuando se le encontró un revólver sin cartuchos ni seriales visibles.
También dijo que en la calle Principal del sector El Refrán, fueron capturados Janzon Rafael Linconty, de 19 años de edad y Derwin Eduardo Amalla Guzmán, de 18 años, con un arma rudimentaria.
Ambos fueron acusados por la comunidad de haber robado
una bombona de gas, una bomba de agua, dos celulares y Bs. mil en efectivo de una residencia en esa zona. Sin embargo, ninguno de los objetos fue encontrado tras el arresto.
El año escolar iniciará este 16 de septiembre en Anzoátegui
Será este miércoles 16 de septiembre, tal y como lo establece el contrato colectivo de los docentes, cuando se inicie el período escolar, contraviniendo la convocatoria de las autoridades nacionales para el 14
Será este miércoles 16 de septiembre, tal y como lo establece el contrato colectivo de los docentes, cuando se inicie el período escolar, contraviniendo la convocatoria de las autoridades nacionales para el 14
Evely Orta
Este miércoles 16 de septiembre se iniciará el año escolar informó el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) de Anzoátegui, Pedro LuisRodríguez, al señalar que la fecha fue corroborada por el gobernador Aristóbulo Istúriz.
El dirigente magisterial explicó que aunque se fijó el 16 para el regreso a clases, no hay horarios elaborados, hay que desmalezar y limpiar varios centros educativos y eso lleva tiempo. Alerta que las actividades académicas comenzarán a finales de septiembre.
Destacó que en la entidad son 1.341 planteles para dos mil alumnos de Básico y Diversificadoy de acuerdo a los sindicatos de educadores, eso representa un gran déficit de instalaciones.
Rodríguez dijo que a pesar de los anuncios de recuperación y rehabilitación de los centros educativos, sólo unos pocos recibieron ese beneficio. Precisó que instituciones como el "Cristóbal Colón", "Francisco Fajardo", "Leonardo Chirinos", entre otros, están "cayéndose".
El Chirinos , ubicado en Boyacá de Barcelona, se hacen construcciones desde hace cinco años y no las concluyen. Además, se informó, algunos planteles no tienen electricidad ni agua, y necesitan pintura y adecuarlos para recibir a los niños y jóvenes que esperan volver a clases.
Por otra parte el representante sindical afirmó que no se ha actualizado el contrato colectivo y no se ha fijado fecha para su discusión, lo que preocupa a los docentes de esta jurisdicción.
Exigen al Gobierno concluir escuela prometida desde hace 9 años
El Simoncito en ruinas podría albergar a niños de escasos recursos de al menos cuatro comunidades
El Simoncito en ruinas podría albergar a niños de escasos recursos de al menos cuatro comunidades
Con información de nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Sucre (AD-Unidad) César Rincones, exige la culminación del Simoncito Comunitario Hato Romar II, estructura educativa que el Gobierno nacional empezó a edificar hace nueve años en Carúpano y a la fecha alcanza no más de un 40% de ejecución.
El parlamentario refiere que el plantel estaría destinado a servir de centro de formación inicial para niños de cuatro comunidades ubicadas en la parroquia Bolívar del Municipio Bermúdez.
“Exigimos la culminación de esta escuela que el Gobierno empezó a construir hace nueve años y solo hay ruinas", dijo al tiempo que pidió al Gobierno que explique las razones por las cuales fue paralizada la obra y el destino de los recursos aprobados para su ejecución.
Rincones, quien inspeccionó la obra hoy convertida en ruinas entre maleza, explicó que la comunidad organizada del sector acudió a la Asamblea Nacional para plantear la situación.
"Posteriormente se le envió una comunicación escrita al Ministro de Educación para que explicara el por qué no se concluyeron los trabajos de construcción, pero no obtuvieron respuesta".
Aseveró que agotarán todas las instancias porque se trata de una comunidad necesitada."Los niños deben recorrer grandes distancias para poder acceder a la educación, porque las escuelas quedan lejos de la zona”, apunto.
Durante la inspección, el parlamentario y candidato de la Alternativa Democrática en el Circuito uno (Ribero, Bermúdez, Cruz Salmerón Acosta, Andrés Mata y Andrés Eloy Blanco) conversó con voceros del Consejo Comunal Hato Romar II, quienes señalaron que ha habido intención del alcalde Julio Rodríguez de demoler lla construcción.
Natalia Guerra, vocera de finanzas de la comunidad organizada expuso que desde la Alcaldía dijeron que había fallas en la fundación del terreno por un ojo de agua.
"Pero en nueve años eso no se ha agrietado y contradice lo dicho por la gente de FEDE en cuanto a que sí hay un ojo de agua, pero no se requiere demoler” , apuntó.
Guerra denunció además que los recursos destinados para culminar la obra fueron trasladados a otro Simoncito Comunitario ubicado en la localidad de Macarapana, sin que hasta el momento existan explicaciones a la comunidad.
Trabajadores de la pesca exigen a Maduro parar importación
Los trabajadores de la pesca no cesan en su lucha y volvieron a tomar las calles de Cumaná para exigirle al gobierno nacional que tome medidas urgentes para reactivar la producción nacional, la generación de puestos de trabajo y se elimine la importación masiva de productos del mar
Pescadores y trabajadores de plantas protestan en Sucre | Foto: cortesía
Los trabajadores de la pesca no cesan en su lucha y volvieron a tomar las calles de Cumaná para exigirle al gobierno nacional que tome medidas urgentes para reactivar la producción nacional, la generación de puestos de trabajo y se elimine la importación masiva de productos del mar
Redacción
Rogar Palacios, secretario de organización de Alimentos Polar Planta Mariguitar y coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores, explicó que "la clase obrera hoy mas que nunca se siente defraudada por el Ejecutivo nacional quien se pone de espalda a los trabajadores".
A su juicio, mientras la producción nacional cae producto de las malas políticas de Nicolás Maduro ciento de miles de puestos de trabajo se pierden "porque lo único que hace este gobierno es promover la importación". Palacios calificó a la importación como una actividad parasitaria que solo incentiva la corrupción y le recordó a Maduro que de no tomar medidas se mantendrán en la calle protestando pacíficamente.
El secretario de organización de Alimentos Polar Planta Mariguitar no descartó acudir a instancias internacional para denunciar lo que ocurre en Venezuela y ratificó que los trabajadores de la pesca en Sucre no dejaran las calles hasta tanto no se reactive la producción nacional. Detalló que mas de 400 personas se han visto afectadas por esta situación que se debe "a la falta de políticas asertivas en materia económica".
En Buenos Aires II el hampa no perdona los bombillos
Focos de alumbrado han sido robados en los últimos cinco meses. Otros problemas como la basura y el servicio de agua tienen en zozobra a los habitantes de ese barrio barcelonés
Foto: JA
Focos de alumbrado han sido robados en los últimos cinco meses. Otros problemas como la basura y el servicio de agua tienen en zozobra a los habitantes de ese barrio barcelonés
Juan Afonso
Una queja frecuente de los habitantes del barrio Buenos Aires II en Barcelona es que el hampa ha estado robando los focos, tanto de alumbrado público como los que la gente coloca fuera de sus casas.
Ante esto, la comerciante Zoraida Urbáez comentó que debido a eso varias calles del barrio están a oscuras. "Hace como cinco meses a un vecino le quitaron el bombilo que puso y lo tuvo que poner más alto y el mes pasado se llevaron varios de los de los postes. Esto nos ha dejado a oscuras y son pocos los policías que vienen a patrullar".
Del mismo tema habló el ama de casa Isabel Rojas, quien señalóq que el callejón Freites, donde vive, lleva a oscuras varios meses.
Otros problemas
Rojas señaló que hay problemas con el aseo urbano, pues el servicio no asa regularmente, por lo que muchos vecinos han optado por quemar los desperdicios antes de dejar acumularlos en grandes cantidades-
Urbáez también relató que muchos vecinos no cooperan con colocar la basura en el horario correcto, sino que la lanzan en donde sea.
Ambas entrevistadas aseguraron que el servicio de agua también causa preocupación en la zona, pues el flujo del vital líquido no llega con fuerza y además, han notado suciedad. "Se va de día y llega en la tarde-noche", comentó Rojas.
Trabajadores de la Corporación Socialista de Cemento han sido desmejorados
Tras la nacionalización de la antigua Cemex, unos 1200 trabajadores que prestan servicio en la empresa cementera han visto caer su ingreso. Todavía esperan por la homologación del Contrato Colectivo
Foto: cortesía
Tras la nacionalización de la antigua Cemex, unos 1200 trabajadores que prestan servicio en la empresa cementera han visto caer su ingreso. Todavía esperan por la homologación del Contrato Colectivo
Niurka Franco
El ingreso de los trabajadores que prestan servicio en las empresas cementeras del país inició una caída libre desde 2008, cuando por decisión del extinto presidente Hugo Chávez, éstas pasaron a manos del Estado mediante un proceso de nacionalización.
La excusa de entonces para expropiar a Cemex, fue la supuesta necesidad de bajar costos, sin embargo, hoy el cemento no sólo exhibe precios exorbitantes, sino que además no se consigue, mientras los trabajadores, han ido en franco empobrecimiento, así como las instalaciones.
Luis Chaparro, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Cemento del estado Anzoátegui- Sintracea, el cual hace vida en la planta de Pertigalete, Guanta, manifestó que están en espera de la homologación del Contrato Colectivo, precisando que desde la nacionalización no se ha discutido la normativa laboral. Entre tanto, refiere que el salario se lo ha ido devorando la inflación.
Tras haber sido uno de los trabajadores mejor pagados del país, cuando la firma Cemex estaba al frente de la cementera, hoy los 1200 beneficiarios del contrato colectivo con ocho años de vencimiento, esperan por la homologación, pero mientras deben hacer malabares para rendir un salario mínimo que se ubica en 11 mil bolívares mensuales, monto que supera el de otros trabajadores, pero que sigue siendo bajo según el dirigente sindical, tomando en cuenta que la cesta básica según el Cenda cerró en junio en más de 54 mil bolívares.
Explicó Chaparro, el presidente de la Corporación Socialista del Cemento G/D José Angel Moreno Gudiño a raíz de las movilizaciones laborales hace tres semanas decidió escuchar las exigencias de las 13 seccionales de país, tanto salariales como de condiciones de trabajo.
Así reveló, que en Pertigalete se han estado restaurando instalaciones como baños y otras áreas que presentaban estado de insalubridad, en tanto que estarían tomando acciones para mantenimiento preventivo y correctivo de plantas y unidades automotores.
El dirigente sindical fue categórico al afirmar que se produjo un recorte de la producción debido al estado de la planta, lo cual habría impedido el cumplimiento de la meta de producción que este año había sido fijada en 2 millones 250 mil toneladas de Clinker, materia prima para la fabricación de cemento.
Según cifras recientes al año se producen 180 mil toneladas de cemento de las cuales 50% va a la Gran Misión Vivienda Venezuela, mientras el 50% restante se distribuye
Anzplural: Condenar a Leopoldo López le acarreará un alto costo electoral a Maduro
Carlota Salazar, coordinadora de Anzoátegui Plural, sostiene que la sentencia a López es una orden de Miraflores que pretende asustar a la población para evitar la protesta
Anzoátegui Plural | Foto: cortesía
Carlota Salazar, coordinadora de Anzoátegui Plural, sostiene que la sentencia a López es una orden de Miraflores que pretende asustar a la población para evitar la protesta
Redacción
“La erosión en la imagen, la credibilidad y la justicia del régimen de Nicolás Maduro se agudiza nacional e internacionalmente, tras la condena a un líder democrático como Leopoldo López. Es un mal cálculo que le generará un alto costo electoral”, afirmó Carlota Salazar, coordinadora de Anzoátegui Plural (Anzplural).
“Anzplural rechaza el control que ejerce el Psuv sobre el poder judicial. La sentencia condenatoria contra Leopoldo López es una orden de Miraflores, un mensaje para que la gente le de miedo protestar. Pensar diferente pasó a ser un delito tipificado en el libro rojo de las arbitrariedades y los abusos del chavismo en Venezuela”, añadió Salazar, quien presagia una contundente derrota de los candidatos del gobierno el próximo 6 de diciembre.
La dirigente sostiene que condenar a López a 13 años y nueve meses de prisión tiene un componente emocional entre opositores y un amplio sector de independientes que observa como injusta la actuación judicial.
“Se equivoca el gobierno al pretender que la rabia frente a lo hecho contra Leopoldo López les beneficiará, por el contrario, será un motivo adicional para una avalancha de votos que les despojará de la Asamblea Nacional”.
Salazar manifestó que las fuerzas democráticas siguen trabajando en función de conquistar la mayoría parlamentaria, pero movimientos como Anzplural asumen su rol histórico de estimular la participación de la ciudadanía en el venidero proceso comicial.
“Estamos propulsando las contralorías sociales electorales como un aporte al esfuerzo titánico de toda la Mesa de la Unidad Democrática en función de ser mayoría en la AN, un paso adelante en el cambio que exige Venezuela sumido en la más profunda crisis de los últimos años por una administración ineficiente”.
Nuevo plan de seguridad ha logrado disminuir en 35% delitos en Lechería
El Comisario Iraní Benavides informó que la Policía de tránsito ha impuesto800 multas, ha retenido 300 motos y cinco vehículos, además han incautado dos armas de fuego y un arma blanca en los primeros 10 días del mes en curso
El Comisario Iraní Benavides informó que la Policía de tránsito ha impuesto800 multas, ha retenido 300 motos y cinco vehículos, además han incautado dos armas de fuego y un arma blanca en los primeros 10 días del mes en curso
Nota de Prensa
En 35% se ha logrado reducir el número de delitos en Lechería, en comparación al año pasado, gracias a un nuevo plan de seguridad desplegado por el cuerpo de Policía Municipal, además en lo que va de septiembre ha logrado dar captura a 15 delincuentes, frustrar siete robos, incautar dos armas de fuego, un arma blanca y recuperar dos vehículos.
El director de Poliurbaneja, Comisario Iraní Benavides, destacó que más de 220 funcionarios y 50 reclutas de la Academia de Policía, han estado desplegados en 15 puntos de control en diversos sectores de la ciudad, además del patrullaje por los precintos de seguridad establecidos.
“Nuestros esfuerzos van siempre enfocados en prevenir y disminuir la acometida de delitos en Lechería, pese a las dificultades que nos ponen para obtener y otorgarnos equipamiento, nosotros respondemos con planes de despliegue como este para combatir el crimen efectivamente”, esgrimió el Jefe policial.
Infracciones de Tránsito
De igual modo Benavides resaltó que además de los detenidos, robos frustrados e incautaciones, en lo que va del mes de septiembre se han colocado 800 multas, de las cuales 300 son a motorizados por incumplimiento del horario, no portar casco o falta de documentos legales, reteniéndoles el vehículo.
Las otras 500 infracciones sancionadas fueron impuestas a vehículos mal estacionados (Calcomultas) en diversas partes del municipio, además informó que de estos mismos casos han retenido cinco carros por faltas más graves.
Culminó reiterando una vez más su llamado a las autoridades judiciales a que los delincuentes atrapados reciban los castigos que merecen pues según su juicio, “de nada sirve que nosotros los atrapemos y a los pocos días ya estén en libertad de nuevo porque no se les castiga como debe ser”, aseveró.
Carrera 22 del barrio Buenos Aires no fue invitada a Fiesta del Asfalto
Un habitante de la zona contó que desde antes que llegara Chávez al poder, la calle solo recibió asfalto. Hoy luce llena de troneras que se vuelven un pozo cuando llueve
Un habitante de la zona contó que desde antes que llegara Chávez al poder, la calle solo recibió asfalto. Hoy luce llena de troneras que se vuelven un pozo cuando llueve
Juan Afonso
Entrar a la carrera 22 del barrio Buenos Aires de Puerto La Cruz con carros, es hacerlo bajo riesgos.
Múltiples troneras hacen vida allí, generando desniveles para los vehículos. Cuando está seco el camino, hay muchas piedras y tierras y si ha llovido, hay muchos pozos.
El albañil José Mata, quien reside en esa calle, dijo que incluso, desde antes de Chávez, la vía permanece en ese estado. "Recuerdo que antes le echaron cemento cuando echaron las aceras de acá, pero nunca alfalto. Y la Fiesta del Asfalto nunca vino".
Contó que la junta comunal se ha movido muchas veces para llevar a la alcaldía y la gobernación la situación de la calle. "Ellos no sé qué hacen con esos documentos, porque nunca vinieron".
La dependencia más cercana al barrio es justamente la gobernación del estado.
Detienen a un policía nacional tras robar a un taxista
El oficial fue detenido junto a otro sujeto de 18 años cuando asaltaban al profesional del volante en Puerto La Cruz
El oficial fue detenido junto a otro sujeto de 18 años cuando asaltaban al profesional del volante en Puerto La Cruz
Juan Afonso
Oficiales de Polisotillo detuvieron en la noche de este jueves a dos hombres identificados como José Ramón Cova Fariña de 22 años y Eduardo Alejandro Rodríguez Lista de 18 años. El primero de ellos es funcionario activo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
El jefe de operaciones de la policía porteña, José Rebolledo, informó que el hecho tuvo lugar en el centro comercial La Gran Parada, cerca de la alcaldía de Sotillo. Dentro del carro, sometieron al chofer con armas de fuego. Previo a eso, le solicitaron una carrera a Barcelona desde el Terminal de Puerto La Cruz.
Una comisión de Polisotillo se percató de lo sucedido y alcanzaron el vehículo. Los dos delincuentes intentaron huir y dispararon contra los oficiales porteños. Los asaltantes se rindieron poco después.
A ambos les requisaron un revólver calibre 38 seriales 35896, y dentro de un bolso había una chaqueta reversible y una gorra color azul, ambas prendas de la PNB, un chaleco antibalas, un arma deportiva, un reloj, un celular ZTE y Bs. 635 en efectivo que se cree, son del taxista.
La fiscalía 6º del Ministerio Público lleva esta caso.