Regionales Redacción Regionales Redacción

Delincuentes motorizados estarían aprovechando las colas para robar a mano armada

Usuarios de twitter informan que aprovechando las descomunales colas que se formaron en la avenida Costaneraa la altura de los Centros Comerciales Puente Real y  Caminoeste lunes y martes, delincuentes en  motos habrían robado a varios  conductores

vecinosmanifestaronque esa situación no es nueva, por lo que formularon un llamado a las autoridades. Foto: archivo.

vecinosmanifestaronque esa situación no es nueva, por lo que formularon un llamado a las autoridades. Foto: archivo.

Usuarios de twitter informan que aprovechando las descomunales colas que se formaron en la avenida Costaneraa la altura de los Centros Comerciales Puente Real y  Caminoeste lunes y martes, delincuentes en  motos habrían robado a varios  conductores

Redacción

Vía twitter, usuarios informaron que tanto el pasado lunes, como la mañana de este martes, sujetos armadosque se desplazaban en moto, procedieron a robar a conductores que se encontraban atrapados en la cola de  la avenida Costanera a la altura de los Centros Comercial Puente Real, Camino Real y a la altura de Conferry.

Aunque en el lugar señalado por los denunciantes había presencia policial, debido a que se encontraban tratando de aligerar el tránsito automotor congestionado por una protesta a la altura de la Vía Alterna, vecinosmanifestaronque esa situación no es nueva, por lo que formularon un llamado a las autoridades.

“No entendemos cómo pueden suceder estos robos, estando la policía en diversos puntos de la arteria vial, algo está pasando o los uniformados no están  infundiendo respeto, o fueron rebasados por el hampa, una de dos ”, sostuvo un conductor que prefirió no identificarse por temor a represalias

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Farmacias quedaron para vender chucherías y cometicos, medicinas no hay

Los testimoniales son infinitos, anzoatiguenses deben peregrinar por diversas farmacias del área metropolitana para buscar medicamentos que cada vez son más escasos, mientras los estantes hoy exhiben productos  cargados de amarillo número 5, gaseosas y artículos de belleza

Los dependientes de las farmacias deden resignarse a dar siempre  la misma  respuesta: “no hay”. Foto: archivo.

Los dependientes de las farmacias deden resignarse a dar siempre  la misma  respuesta: “no hay”. Foto: archivo.

Los testimoniales son infinitos, anzoatiguenses deben peregrinar por diversas farmacias del área metropolitana para buscar medicamentos que cada vez son más escasos, mientras los estantes hoy exhiben productos  cargados de amarillo número 5, gaseosas y artículos de belleza

Niurka Franco

Atrás quedaron los tiempos de las famosas boticas, esas donde las abuelas acudían para comprar medicamentos, muchas veces preparados por los propios farmacéuticos, amigos y consejeros de las familias, eran los lugares ideales para encontrar lo que no había en parte alguna, de ahí el refrán que las franquicias echaron por tierra: “de todo como en botica”.

La crisis que reina en el país no solo barrió hasta el recuerdo de estos emblemáticos establecimientos, sino que además amenaza con la desaparición de las farmacias, las cuales han perdido su esencia ante la escasez de medicamentos, quedando prácticamente para exhibirlas más variadas presentaciones de chuchería, cargadas de amarillo número 5, gaseosas y muchos cosméticos, cuyo costo constituye un insulto a quienes devengan salario mínimo.

Marlene Guaita es abogada, fue abordada por el Mercurio Web cuando abandonabauna conocida franquicia en la avenida Country Club de Barcelona. A la pregunta respecto a la escasez de medicamentos mostró el récipe que llevaba en sus manos y contó que tenía más de un mes sin proporcionarle a su papá el tratamiento que le corresponde tras sufrir un accidente cerebrovascular  (ACV) porque los anticonvulsionantes están desaparecidos.

“Tampoco se consiguen oxigenantes cerebrales, esto que nos están haciendo no tiene nombre-dijo- o sí lo tiene, corrigió,  se llama genocidio,  porque no es posible que nos condenen a muerte por no poder comprar los medicamentos que necesitamos cuando estamos enfermos”.

La historia de Guaita no fue la única, podríamos contar miles, todas similares. “Tengo seis meses de embarazo y cuando consigo hierro, no encuentro  calcio y a veces no consumo ninguna de las dos cosas”, expuso MariangelSalazar, una jovenembarazada.

“Afortunadamente una lleva un control médico y está asesorada en cuanto a qué alimentos consumir para paliar la falta de medicamentos, pero aun así, ponemos en riesgo a nuestros hijos, lo que vivimos es patético, no hay protección ni para la madre ni para los bebés, sabrá Dios cómo vendrán las nuevas generaciones”.

Entre tanto, los dependientes de las farmacias deben resignarse a dar siempre  la misma  respuesta: “no hay”, mientras la decepción se dibuja en el rostro de los frustrados pacientes o sus familiares. En el caso de los enfermos crónicos el peregrinar es continuo y el desasosiego también

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En tres semanas inaugurarán sistema BTR

El presidente de Tranzoátegui, Lizandro Marcano, expuso que solo falta acondicionar las parada y adelantó que ya hay puntos de venta para las tarjetas electrónicas

Marcano aclaró algunas dudas con respecto al sistema de transporte Foto: Juan Afonso

Marcano aclaró algunas dudas con respecto al sistema de transporte Foto: Juan Afonso

El presidente de Tranzoátegui, Lizandro Marcano, expuso que solo falta acondicionar las parada y adelantó que ya hay puntos de venta para las tarjetas electrónicas

Juan Afonso

El presidente de Tranzoátegui y director de transporte de la gobernación del estado, Lizandro Marcano, informó que en tres semanas será inaugurado oficialmente el sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR), por el que circularán los buses articulados Yutong.

"En 98% está lista la obra. Esperamos el policarbonato, que es el material para el techo de las estaciones. En cuestión de ese tiempo inauguraremos el sistema en el eje BNA-PLC".

Marcano dijo que además serán incorporados 10 nuevas unidades articuladas, para un total de 20 que harán servicio cuando el sistema funcione oficialmente. "Cinco de esos 20 buses cubrirán la zona rural de Sotillo. Con eso lanzamos el plan de "colas cero" para descongestionar las paradas de transporte", relató Marcano, al tiempo que dijo que las unidades trabajan de 5:30 am a 9 pm.

Explicó que hay 19 puntos de información sobre la tarjeta electrónica y alegó que quien no pueda adquirirla, podrá viajar gratis en los buses hasta que pueda hacerse con una.

Uso de vías

Marcano hizo un llamado a los conductores de vehículos particulares y motorizados a no usar las vías del BTR.

"El sábado tuvimos pruebas para los buses articulados y nos encontramos con particulares. Lógicamente tuvimos que sacarlos porque estas unidades circularán a contraflujo. Los conductores deben acostumbrarse a no meterse en las vías por eso, para evitar accidentes", alegó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Desborde de aguas negras genera preocupación en Molorca

Tres semanas lleva un bote  del  líquido putrefacto que cae al canal de ese barrio, cerca de Cereales La Cruz. La maleza ha ido creciendo y aunque llamaron a Hidrocaribe, no ha habido respuesta

Tres semanas lleva un bote  del  líquido putrefacto que cae al canal de ese barrio, cerca de Cereales La Cruz. La maleza ha ido creciendo y aunque llamaron a Hidrocaribe, no ha habido respuesta

Juan Afonso

Una llave de paso rota ha provocado el desborde de aguas negras que caen al canal de alivio  del barrio Molorca en Puerto La Cruz. El mismo afecta también a Cereales La Cruz, empresa cercana al sector.

El vendedor de jugos Viterio Peinado, alegó que el problema lleva alrededor de tres semanas  y por ello, se abrió una zanja al lado de la empresa. "Esto ha hecho crecer más la maleza acá". 

Peinado dijo que desde la base de misiones en el sector se llamó a Hidrocaribe para que atendiera el problema, pero no ha habido respuestas. "El que dirige la base de misiones aquí llamó durante esas tres semanas y el problema sigue ahí".

El hombre también sumó un problema frecuente en el sector: cual es  la falta de alumbrado en la entrada. "Desde que se fundieron las luces, hace ya varios meses, la misma base llamó a Corpoelec y desde ahí dicen que el problema fue resulto, pero lo resolverían en otro lado porque esto sigue oscuro".

Otras personas alegaron que debido a la falta de luz, ocurren muchos robos, sumado a la escasa presencia policial.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Usuarios de la zona norte insisten en denunciar mal funcionamiento del transporte

A las múltiples calamidades que sufre a diario la población del área metropolitana , se suman las fallas que presenta el transporte público por déficit de unidades o  mal estado de las que están operativas

Largas colas se observan para acceder al servicio de transporte público Foto: Archivo 

Largas colas se observan para acceder al servicio de transporte público Foto: Archivo 

A las múltiples calamidades que sufre a diario la población del área metropolitana , se suman las fallas que presenta el transporte público por déficit de unidades o  mal estado de las que están operativas

Niurka Franco

Para la población que a diario requiere desplazarse en transporte público desde Barcelona hacia Lechería, Puerto La Cruz, Guanta  y  viceversa, el déficit de transporte y el mal funcionamiento de las unidades operativas, constituye una verdadera tortura que atenta contra la tranquilidad de cualquier ser humano.

“A diario debo esperar hasta hora y media para ir desde la Avenida Fuerzas Armadas hasta mi trabajo en Lechería y cada día el problema se agudiza porque se ve más gente en las paradas, comentó Alejandra González, quien responsabiliza a las autoridades regionales y locales del caos actual por falta de transporte.

A este comentario se suma Martha de Hernández, quien vive en el sector Las Casitas y trabaja como doméstica en Puerto La Cruz. “Todos los días vivo un calvario esperando la buseta y paso en la parada hasta dos horas, eso es horrible”, manifestó tras recalcar que las unidades están en mal estado.

Usuarios advierten que a las calamidades generadas por la falta de transporte, se suma la angustia que aporta el no contar con seguridad en las calles. Afirman que deben llegar a los sectores donde habitan todavía con la luz del sol  porque al caer  la noche, son presa del hampa que se siente apoyada por la escasa iluminación que caracteriza las calles en todos los sectores de la entidad.

Los rojos rojitos, solo cuando no hay actos proselitistas

Un usuario que prefirió el anonimato, dijo que trabaja en una empresa de transporte Marítimo en Puerto La Cruz y muchas veces le ha tocado tener que permanecer horas en espera de los autobuses Yutong.

“Esos rojos rojitos son bastante cómodos, pero es falso que esos autobuses están al servicio del pueblo, solo prestan servicio cuando no hay un acto proselitista para movilizar a los maduristas, ese es el verdadero motivo por el que compraron  esos vehículos, en realidad no les importa si la gente pasa o no pasa trabajo”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ciudadanos ven inalcanzable comprar o alquilar una casa

Los altos precios producto de la inflación echan por tierra el anhelo de toda familia de adquirir un piso propio

Pocas son las ofertas para alquilar o comprar vivienda en la zona Foto: Archivo

Pocas son las ofertas para alquilar o comprar vivienda en la zona Foto: Archivo

Los altos precios producto de la inflación echan por tierra el anhelo de toda familia de adquirir un piso propio

Juan Afonso

Lo que más se escucha en la calle es que la plata solo alcanza para medio comer. Si partimos de esa frase, entonces vale decir que hoy nadie piensa en comprar una casa, apartamento o recurrir  a un alquiler.

El Mercurio Web llegó a estas conclusiones tras consultar a varias personas en las calles. Uno de los encuestados es el vendedor Héctor Plaza, quien aunque posee casa propia, no dejó de opinar sobre el tema.

"Los que querían comprar o alquilar básicamente se olvidaron de eso, porque no tienen con qué. La plata no da para eso y vender menos. Hoy quien tenga una casa, mejor que no la venda porque no podrá comprar otra luego".

El estudiante Luis Núñez alegó que ni con un crédito se podría cubrir el costo de una vivienda en el país. "Ni siquiera puedo pensar en alquilar un techo. Yo vivo con unos tíos y quisiera independizarme en ese aspecto, pero no se puede. Ni que vaya a pedir un crédito me servirá para lograrlo. La inflación se come cualquier cifra en segundos", relató.

El  ama de casa Amaya Londoño, quien alegó que no puede pensar en formar familia en estas condiciones. "Antes de casarme o algo debo pensar en dónde nos vamos a meter. El mercado inmobiliario está muerto".

Sobre el tema, José Ramón de Los Ríos, directivo de la Cámara Inmobiliaria del estado Anzoátegui, asegura que mientras no existan reglas clara de juego, el sector continuará deprimido. 

Además precisa que la falta de divisas y la escasa producción de materiales tales como cemento, cabillas etc, hace que se torne mucho más costoso, por lo que los únicos que están en capacidad de construir, son los ejecutores de la Misión Vivienda, en contraposición al sector privado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Intento de disturbio en Abastos Bicentenario de la Avenida Jorge Rodríguez

Consumidores denunciaron el cierre de los portones a las 10 de la mañana para comprar pollo y carne de res traída de Brasil. Una persona fue detenida al grabar los excesos policiales  

La confusión reinó en el expendio de alimentos Foto: Juan Afonzo

La confusión reinó en el expendio de alimentos Foto: Juan Afonzo

Consumidores denunciaron el cierre de los portones a las 10 de la mañana para comprar pollo y carne de res traída de Brasil. Una persona fue detenida al grabar los excesos policiales  

Juan Afonso

Desde las 10 am se observó un movimiento inusual en los alrededores de Abasto Bicentenario ubicado en  la avenida Jorge Rodríguez del Eje Barcelona- Puerto La Cruz.  En dicho expendio este lunes se vendió pollo y carne de rés traída de Brasil, pero llegada esa hora, la cola se detuvo.

Por tres horas no dejaron entrar a nadie y los policías le anunciaron al público que "ya se acabo todo". El Mercurio Web llegó al sitio tras saberse que hubo un conato de disturbio en las afueras del referido abasto gubernamental.

El ama de casa María Jiménez contó que llegó desde las 7 am, y vio que tres horas más tarde la cola dejó de fluir. "Pasó otro rato para que nos dijeran que se acabó todo, pero si aún quedaba leche, azúcar y café. Encima, cómo dicen que vendieron hasta lo último si el container llegó anoche, como me contaron otros en la cola".

Otra persona que no aportó su identidad, dijo que vio a personas pagarles a los policías para entrar en detrimento de quienes hicieron la cola desde muy temprano. "En nuestras caras se ve el trasnocho. Venimos que si a las 3:30 am, para esto, para que nos echen de aquí como perros".

Ante el enfado de la gente, fuerzas de la Dirección de Orden Público (DOP) unidad adscrita Polianzoátegui  salieron a dispersar con disparos al aire a la gente. Se conoció que una dama fue detenida cuando grababa los excesos de los uniformados, la misma salió escoltada dentro de una patrulla policial.

Otra señora contó que se dividió la fila en dos, una de ellas para la tercera edad, la cual, no se le permitió la entrada a nadie. Los otros entraron de a 10 personas y muy rápido debido al nerviosismo del momento, solo para hacer otra cola puertas adentro.

Antes que el equipo de este portal informativo abandonara el sitio, se oyó otro disparo al aire y una señora sufrió un desmayo. Para ayudarla una persona la llevó dentro del abasto para ser atendida y su hijo fue sacado a empujones por los gendarmes. "¡No va a pasar. De este lado nadie va a pasar!", anunció quien dirigía la acción policial.

Distinta situación

En paralelo, durante la mañana del mismo lunes, no hubo cola en el Bicentenario de la avenida Stadium. Sin embargo en horas del mediodía, se observó un movimiento de personas que se agolparon en las afueras del mercado.

Empleados del abasto rojo sacaron carne y pollo brasileños, y comenzaron a expender, como es costumbre, por número de cédula.

Luisa Álvarez, una trabajadora porteña, dijo que solo fue por leche y vio cuando sacaron el producto. "Como me tocaba aproveché. Creo que el kilo de carne son como Bs. 120 y dejaron llevar tres por persona. Lo mismo con el pollo", relató.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Candidatos de la Unidad en Monagas constatan carencia de servicios

Hasta 14 horas sin servicio de energía eléctrica pasan en la localidad de Uracoa al este del estado. Asimismo son frecuentes las protestas por agua y otras necesidades en el resto de la entida 

Hernández mostró preocupación por obras inconclusas Foto: Cortesía MUD Monagas

Hernández mostró preocupación por obras inconclusas Foto: Cortesía MUD Monagas

Hasta 14 horas sin servicio de energía eléctrica pasan en la localidad de Uracoa al este del estado. Asimismo son frecuentes las protestas por agua y otras necesidades en el resto de la entida 

Luis Alberto Méndez

Además del tema económico, que afecta la mesa del venezolano, uno de los problemas más graves que padece el ciudadano común es el de los servicios básicos. Diariamente la prensa en gran parte del territorio nacional refleja problemas de electricidad, luz, fallas en la recolección de basura o el mal estado de las calles.

Uracoa, población ubicada al este del estado Monagas, presenta serios problemas con el suministro de energía eléctrica, sus habitantes comentan que hasta 14 horas han permanecido sin el servicio. Ello fue constatado por los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática en la entidad, luego de realizar un recorrido por la zona.

Durante lo que fue una visita casa por casa, realizada por la candidata María Gabriela Hernández, la población sufrió los embates del corte del servicio eléctrico alrededor de la una de la tarde. Esta situación evidenció el malestar de la población.

Descuido incalculable

Durante la visita, María Gabriela Hernández aprovechó de evaluar las condiciones de algunas obras que ejecuta el gobierno en la zona. Sin embargo las mismas, muestran signos de deterioro como consecuencia del olvido por parte de las autoridades.

“El Preescolar Chaima llevan 4 años construyéndolo, hoy sólo se encuentra monte y la estructura en tubos, si culminaran esa obra se pudieran beneficiar muchísimos niños que necesitan atención educativa”, denunció la abanderada de la unidad

Otra situación preocupante es la referente al desabastecimiento en la zona, hecho que ha influido en la prestación de servicios por parte de algunos comercios. “La posada El Remanso, dejó de ofrecer el servicio de comidas a los huéspedes porque en el pueblo no hay comida, las pocas reses que matan los ganaderos las compran personas que vienen desde otros municipios, y no llega comida al pueblo, aunado a esto, el franco deterioro en el que se encuentran las carreteras afectan el debido funcionamiento de las actividades agrícolas y turísticas que desempeñan en Uracoa”, declaró Hernández.

La visita de la candidata del cambio a la zona, sirvió para ofrecer flores a la población en el marco de la misa en honor a San Carlos Borromeo prevista para el próximo miércoles.

“la ansiedad, la molestia y hasta la tristeza que puedan sentir cada una de las personas que contactamos se verá reflejada el próximo seis de diciembre, cuando le demuestren al gobierno que quieren un cambio para el país” finalizó la candidat 

Con información de nota de prensa

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Árbol cayó sobre línea de alta tensión en Aragua de Barcelona

Prosiguen labores para recuperación total del circuito Frigorífico en  Aragua de Barcelona

image.jpg

Prosiguen labores para recuperación total del circuito Frigorífico en  Aragua de Barcelona

Con información de nota de prensa

Este domingo primero de noviembre, personal del Centro de Servicio Anaco de CORPOELEC, junto a cuadrillas de servicios públicos de la Alcaldía de Aragua de Barcelonayde Protección Civil, prosiguieron las labores en el circuito Frigorífico de la subestación Aragua de Barcelona a la altura del sector La Vaquera.

El gerente de Distribución y Comercialización de CORPOELEC en Anzoátegui, Carlos Gerdez, informó que  un árbol cayó sobre líneas de alta tensión, en la salida de la Subastación Aragua de Barcelona. Igualmente, se dobló un poste de alta tensión y se averiaron varias crucetas.

Anuncian que cuadrillas prosiguen la revisión del sistema en los circuitos  Aragua I y II, donde se ubicó una línea de baja tensión rota.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian cobro de pasaje con sobreprecio en zona norte

Buses exigen Bs. 20 después de las 5 pm en días hábiles. Hacia Santa Fe la tarifa es de Bs. 100 en buses Yutong, cuando en esas unidades lo legal es mucho menos

image.jpg

Buses exigen  Bs. 20 después de las 5 pm en días hábiles. Hacia Santa Fe la tarifa es de  Bs. 100 en buses Yutong, cuando en esas unidades lo legal es mucho menos

Juan Afonso

Aunque en septiembre la tarifa del pasaje urbano fue elevada a Bs. 15 para autobuses y  Bs. 30 para las busetas, usuarios del transporte público denuncian que los choferes  están cobrando con sobreprecio  algunos desde las 5 pm, en el caso de los microbuses.

El ama de aca Bertha Rojas, contó que hacía San Diego, zona rural de Sotillo, los buses llegan a cobrar hasta Bs. 30 por el pasaje. "Siempre ha sido caro ir hasta San Diego, pero ahora se pasan. Ellos dicen que es por la falta de repuestos y demás. Y ahora hay pocos autobuses circulando en las calles".

Luis Noriega, un obrero de la zona, también notó el incremento inconsulto al que los usuarios están siendo sometidos.

"En las noches, las busetas cobran Bs. 70. A ellos hay que aplicarles la ley porque son unos vivos, y siempre quieren cobrar más, eso que les aumentaron el precio no hace mucho", relató.

Ruta hacia Santa Fe

Hacia Santa Fe, la situación es la misma, según denunciaron usuarios que van hacia esa localidad en los límites con Sucre. Aseguran que en buses Yutong que otorgó  el gobierno, también se aplica el abuso..

Según el ama de casa, Carmen Acosta, el pasaje en buses Yutong es de Bs. 60, y Bs. 70 los domingos, pero este domingo les cobraron Bs. 100."Los otros cobran más de Bs. 130 y si van mas lejos, hasta Bs. 350. Es un abuso que en los buses del gobierno se tenga que cobrar sobreprecio", comentó.Otros denunciaron que los choferes aplican nuevamente la "ruta recortada", práctica donde dejan a los pasajeros a mitad de camino entre Puerto La Cruz y Barcelona, y luego buscan más usuarios, obligando al que quiera seguir a  pagar otro pasaje.

Esto se ve muy comunmente en el Crucero de Lechería, y en el Puente Razetti.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Amarilys Bravo: “ Maduro es un generador de intranquilidad”

La dirigente social, política y docente califica de irresponsable al mandatario venezolano, quien en lugar de asumir el papel de ductor que corresponde a un presidente, instiga al desorden, a la anarquía y al desasosiego

Colas para comprar alimentos en expendios de Anzoátegui | Foto: cortesía  

Colas para comprar alimentos en expendios de Anzoátegui | Foto: cortesía  

La dirigente social, política y docente califica de irresponsable al mandatario venezolano, quien en lugar de asumir el papel de ductor que corresponde a un presidente, instiga al desorden,  a la anarquía y al desasosiego

Niurka Franco

Un mensaje claro, contundente y didáctico, como buena docente envió Amarilyz Bravo al presidente Nicolás Maduro, a quien no dudó en calificar de irresponsable, al generar intranquilidad en la gente, contrario al deber ser.

“Nadie le va a quitar su revolución señor Maduro-dijo tras comentar las declaraciones suministradas por el jefe de Estado desde el estado Lara- quédese con ella, no la queremos porque ya nos ha hecho suficiente daño en todos estos años, pero lo que si vamos a recuperar es la tranquilidad y hasta la alegría que con tanta soberbia nos han arrebatado”.

Amarilys Bravo lamentó que ante una situación como la que atraviesa el país, consecuencia de erráticas políticas y peores decisiones, no exista por parte de quienes gobiernan, el menor gesto de humildad para reconocer y enmendar la plana.

No obstante, advierte que la nobleza y el talante democrático  de este pueblo, no tiene parangón. “El venezolano tiene una gran capacidad de aguante por su alta vocación democrática”, dijo, parafraseando a Alfredo Maneiro en su obra “Notas Negativas”.

Acota que precisamente esa fortaleza, es lo que ha permitido sortear todas las circunstancias, desde el acto de levantarse en las mañanas y no contar siquiera con el acostumbrado cafecito, hasta estar enfermo y no tener la certeza de poder encontrar el medicamento que permita el alivio.

Está convencida de que todas las circunstancias negativas serán superadas, una vez que se de el primer paso por el cambio el 6D.

" A partir del 6 de diciembre nos despediremos de las colas con una mega  fila para lograr el cambio y rescatar la alegría, la  esperanza y la venezolanidad".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Elección de Comités de control policial desborda participación en Lechería

La nueva instancia dispuesta por decreto nacional busca generar mayor control en el órgano de seguridad municipal. Desde temprano los residentes se movilizaron a elegir a sus representantes

Desde temprano los habitantes se movilizaron a participar Foto: Luis Méndez Urich

Desde temprano los habitantes se movilizaron a participar Foto: Luis Méndez Urich

La nueva instancia dispuesta por decreto nacional busca generar mayor control en el órgano de seguridad municipal. Desde temprano los residentes se movilizaron a elegir a sus representante 

Luis Méndez Urich

La seguridad para los habitantes de Lechería es primordial, y ello quedó demostrado tras la alta participación de ciudadanos que se apersonaron a las inmediaciones de la Plaza Bolívar de la localidad para elegir a los representantes del Comité de Control Policial. Dicha instancia de acuerdo a lo explicado por el edil Frank Díaz, busca supervisar las políticas policiales desde la óptica de los ciudadanos.

“Tan pronto el Ministerio de Interior y Justicia nos hizo llegar la información, nos abocamos a dar la información y a promover la participación de todos los vecinos. Los ciudadanos quieren que las personas que resulten electas estén conscientes del trabajo que significa la policía. Aquí hoy estamos trabajando con todos los organismos del estado encargados de la función policial” Destacó Díaz, quien también preside la comisión de seguridad en el municipio morreño.

Durante la jornada, los electores tenían la oportunidad de elegir cinco representantes y sus suplentes, es decir diez en total donde los más votados ejercerán las funciones principales. En este sentido su labor será la de servir como entre contralor y en especial supervisar muy de cerca las inversiones en el órgano de seguridad.

“Lo más importante está en que se garanticen los recursos, que las inversiones estén bien dirigidas de manera tal que eso se traduzca en una mejor operación de la policía. Para el municipio es importante esta participación, ya que en época de crisis debemos garantizar que el uso de los recursos sea transparente” afirmó Erasmo Prato, miembro de la comisión de servicios públicos de la cámara municipal.

Reglamento cuestionado

Uno de los aspectos que llamó la atención por parte de los participantes fue el hecho que el único requisito solicitado para participar como votante era la cédula de identidad. Sin embargo el carácter democrático de la localidad de Lechería quedó en evidencia y desde temprano postularon a los mejores vecinos para la contienda.

“Nos llamó mucho la atención que en lo establecido por el Ministerio de Interior y Justicia solamente se le solicitaba la cedula para votar, venezolano y mayores de 15 años. Son las reglas que el gobierno impone pero el pueblo de Lechería respondió a esta maniobra eligiendo masivamente a sus representantes”

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Jóvenes de ABP cerraron ciclo de preparación

El partido político consciente de la importancia de preparar a las generaciones de relevo, realizó una jornada de recreación para su militancia juveni 

Los integrantes del partido se incorporarán a la campaña próximamente Foto: Luis Méndez U

Los integrantes del partido se incorporarán a la campaña próximamente Foto: Luis Méndez U

El partido político consciente de la importancia de preparar a las generaciones de relevo, realizó una jornada de recreación para su militancia juveni 

Luis Méndez Urich

Los integrantes de la fracción juvenil del partido Alianza Bravo Pueblo, participaron este sábado de importantes actividades recreativas. Sin embargo, la jornada sirvió para cerrar lo que fue el ciclo de capacitación que la organización política planificó para el presente año, previo a la contienda electoral.

“Nosotros este añotuvimos un total de seis talleres de formación en diversas ramas. Allí los jóvenes conocieron sobre redes sociales, plataforma 2.0, comunicación política, entre otros. Nosotros nos dimos cuenta que la juventud que está en política necesita formación y por ello los estamos preparando” indicó Francisco Abad, Coordinador regional de la organización.

En esta oportunidad, los jóvenes del partido tuvieron la visita del secretario juvenil nacional, Adolfo Flores, quien compartió con los “chamos” anzoatiguenses sus experiencias dentro del partido a su vez que dirigió estrategias de cara a su participación en la campaña electoral a iniciarse en los próximos días

"Estamos aprovechando estos espacios para promover el llamado al voto el próximo 6 de diciembre, pero lo más importante es que los jóvenes están llamados a defender el triunfo en esas elecciones”

Por su parte, Andrés Bastardo, coordinador regional juvenil, destacó que las bases establecidas durante los talleres de formación, serán claves para participar de manera positiva llevando el mensaje de la unidad en el período de campaña electoral.

“Entendemos que para vivir en una Venezuela mejor se necesita el aporte de todos nosotros, queremos involucrar a distintos sectores en esta lucha” sentenció Bastardo. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Desinformación reina en el terminal marítimo de Puerto La Cruz

Los pasajeros son notificados que luego de comprar el boleto deben salir por el puerto de Guanta y no el de Sotillo. Se corrió el rumor de que el precio del pasaje son Bs. 1700, pero resultó ser falso

image.jpg

Los pasajeros son notificados que luego de comprar el boleto deben salir por el puerto de Guanta y no el de Sotillo. Se corrió el rumor de que el precio del pasaje son Bs. 1700, pero resultó ser falso

Juan Afonso

Pese a que la medida está siendo aplicada desde hace tiempo, aún hay usuarios de Conferry que desconocen que las embarcaciones de esta naviera zarpan el puerto de Guanta.

Este sábado, el terminal lució casi vacío, tanto en los tráiles que sirven de taquillas de venta, como en el galpón que se supone, es la sala de espera.

La comerciante Marcia Simancas vino desde Caracas, y cuando compró el boleto en el terminal de Puerto La Cruz, le dicen que debe tomar su ferry en Guanta.

"Y eso me lo dicen acá. La última vez que vine, hace unos meses, pude tomarlo aquí sin problemas. Me dijeron también que hay un transporte que lleva gente desde acá hasta Guanta. Lo espero para que pueda tomar mi barco a mediodía", relató.

La ingeniero civil, Jenny  Salazar comentó que tampoco sabía de la medida, y también desconoce desde cuándo la tomaron.

"No tengo idea desde cuándo tomaron esa decisión. Iré a buscar la forma de ir hasta allá".

El chofer Richard Peña  expuso que esta medida la conocía desde hace meses, pero que muchos pasajeros aún la desconocen.

"De aquí de PLC solo sale Navibus, mientras que Conferry sí zarpa de Guanta. Lo bueno es que al menos existe transporte para los que no tengan carro. En Guanta se entra solo con boleto ya comprado", expuso.

Precio

Vía Twitter se corrió el rumor de que el precio del pasaje a Margarita es de Bs. 1700. Sin embargo, todos los encuestados por El Mercurio Web alegaron que el valor del mismo es de Bs. 650 aproximadamente por persona, si solo es de ida.

La ida y vuelta es de Bs. 1300, según relataron personas consultadas por este portal informativo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Colas signaron la jornada sabatina en Anzoátegui

Farmatodo expendió productos de higiene y fómulas para niños. Abastos grandes como Bicentenario y Madeirense reportaron largas filas. Una jornada de Pdmercal casi termina en trifulca porque solo repartieron 200 números

Colas para comprar alimentos en Farmatodo | Foto: JA  

Colas para comprar alimentos en Farmatodo | Foto: JA  

Farmatodo expendió productos de higiene y fómulas para niños. Abastos grandes como Bicentenario y Madeirense reportaron largas filas. Una jornada de Pdmercal casi termina en trifulca porque solo repartieron 200 números

Juan Afonso 

La cadena Farmatodo en todas las sucursales de Puerto La Cruz, y la que está ubicada en el sector Venecia, amanecieron ayer totalmente abarrotados. Según contaron compradores, en esa franquicia de farmacias se expendía ayer algunos productos de higiene personal y fórmulas para bebés.

El ama de casa, Génesis Suárez, relató que llegó a formarse a las 4 am de ayer para poder adquirir pañales, toallas sanitarias y champú. "Pude llevar dos unidades de cada cosa y otras cosas que necesitaba. Gasté Bs. 1300 en total", relató.

Suárez dijo que no hubo movimiento de la GNB en las inmediaciones del local en el antiguo Paseo Colón. Como se sabe, la policía militar hace patrullaje en cada  comercio para arrestar a quienes pernocten en los mismos.

Alboroto por comida

Una jornada de productos alimenticios regulados en el sector El Paraiso II generó un alboroto entre los vecinos, porque solo repartieron 200 números aproximadamente.

Un vecino de nombre Paulo Rosado contó que la comitva de Pdvmercal repartió en la noche del viernes los ticketss, pero habitantes de varias calles en ese barrio salieron a hacer la cola de igual forma y casi se forma una trifulca.

Rosado dijo que luego, los organizadores acordaron vender lo que quedara de la jornada para el resto de personas que no recibieron un número.

"Lo que se está vendiendo es pollo, aceite, harida precocida, pasta y otros productos. Yo no tengo mucho tiempo acá, formado en la cola", relató

En abastos Bicentenario, Unicasa y Central Madeirense hubo largas colas por alimentos también.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Aragua de Barcelona el pueblo dejó la pasividad para reclamar sus derechos

Cansados de padecer por las deficiencias en servicios públicos como agua y electricidad, pobladores de la localidad han sido protagonistas de diversas protestas, la de este sábado fue por hambre

image.jpg

Cansados de padecer por las deficiencias en servicios públicos como agua y electricidad, pobladores de la localidad han sido protagonistas de diversas protestas, la de este sábado fue por hambre

Redacción Foto Cortesía

“El pueblo arrecho reclama sus derechos" ha dejado de ser sólo una consigna popular y se convirtió en un sentir de toda la ciudadanía”, expuso en sus redes sociales Jorge Reyes, quienes asegura que durante los últimos días, la población de Aragua de Barcelona en la zona centro de Anzoátegui, ha estado sometida a lo que pareciera una constante en todo el territorio nacional, fallas en el suministro de agua, falta  de electricidad hasta por cuatro y días y para colmo, escasez total de alimentos.

Refiere que  la acentuación de las fallas eléctricas dio origen a una protesta durante la noche de este viernes en el sector El Vallito, “además hubo protesta en el sector Boquerón y hoy el hambre fue el detonante para que madres y padres de familia trancaran la vía nacional Aragua - Zaraza a la altura de la planta procesadora de harina de maíz precocido, exigiendo la venta del producto para la localidad”.

Vecinos lamentan que  la reacción del alcalde  Oswaldo García frente a sus legítimos reclamos, lejos de ser una oferta de solución, haya sido la dispersión y órdenes de aprehensión.

“Esto es un reflejo del poco compromiso y seriedad para con nuestros habitantes y una verdadera razón por la cual debemos inciar el cambio el próximo 6 de diciembre, hacia la Venezuela Unida de verdadero progreso, justicia e inclusión para todos los venezolanos”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Policía de Porlamar censó a mototaxistas para ofrecer seguridad a usuarios de Margarita

Los uniformados pertenecientes a Polimarño verificaron los permisos otorgados por las líneas y cotejó que coincidieran con los conductores

Policía de Porlamar realiza Censo a mototaxistas | Foto: cortesía  

Policía de Porlamar realiza Censo a mototaxistas | Foto: cortesía  

Los uniformados pertenecientes a Polimarño verificaron los permisos otorgados por las líneas y cotejó que coincidieran con los conductores

Redacción

La Policía de Porlamar, Polimariño, realizó un censo de mototaxistas en el municipio Mariño junto al sindicato que agrupa a estos trabajadores en el estado, para llevar un control de las líneas y los motorizados del sector con el objeto de  ofrecer seguridad a los usuarios de la isla de Margarita,  informó Winder Vásquez, director encargado de la Policía Municipal.

El operativo se efectúa por instrucciones del alcalde Alfredo Díaz desde el pasado lunes, hasta el viernes, en la sede de Polimariño, ubicada en la calle San Rafael de Porlamar, y podrá extenderse según los requerimientos, indicó Sergio Ramos,  presidente del Sindicato de Trabajadores de Mototaxi del estado Nueva Esparta (Sutramotene).

En el proceso se recaba la data de las líneas que operan en Mariño, y se verifica si están formalmente organizadas. Además, se indaga si los mototaxistas poseen los documentos de propiedad de las unidades, licencias e implementos para conducir. Entre los documentos requeridos está el acta constitutiva de las líneas, el RIF y los permisos municipales, detalló Ramos.

La Policía también realiza un registro fotográfico de los motorizados que trabajan en el área, y verifica o descarta posibles antecedentes a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), informó el director de Polimariño.

La actividad también sirve para escuchar las necesidades del sector y canalizarlas a través del sindicato Sutramotene. Las empresas y trabajadores del área que no hayan sido censados, pueden acudir esta semana de 8 am a 3 pm, o solicitar que se extienda el operativo hasta la semana próxima.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Dos bandas desmanteladas deja nueva OLP en Anzoátegui

El operativo se realizó durante la madrugada de este viernes. 16 personas fueron arrestadas y participaron más de 500 funcionarios de todos los cuerpos de seguridad

Más de 200 armas fueron inutilizadas durante el operativo Foto: Luis Méndez Urich

Más de 200 armas fueron inutilizadas durante el operativo Foto: Luis Méndez Urich

El operativo se realizó durante la madrugada de este viernes. 16 personas fueron arrestadas y participaron más de 500 funcionarios de todos los cuerpos de seguridad

Juan Afonso

Una nueva Operación de Liberación y Protección para el Pueblo (OLP) ha sido aplicada en la madrugada de este viernes en al menos cinco sectores de Barcelona.

La información la dio a conocer el gobernador de la entidad, Aristóbulo Isturiz, quien detalló que en este operativo, se desmantelaron dos bandas criminales y hubo 16 arrestados. Participaron 500 funcionarios de todos los cuerpos de seguridad.

Isturiz añadió en el acto que se reconoció a cuatro hombres que entregaron su armamento de forma voluntaria, entregándoles tablets de última generación.

El ejecutivo regional  informó que 276 armas fueron destruidas recientemente y con ese número, más de mil han salido de circulación este año.

Con información de Globovisión


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arrestarán a quienes transiten por vías del BTR

Usuarios de las principales vías del eje norte han denunciados detenciones leves para los usuarios de los canales del Trolebús. El Mercurio Web pudo comprobar el tránsito de particulares en dicha zona 

Las vías son empleadas por motorizados y vehículos livianos Foto: Juan Afonso 

Las vías son empleadas por motorizados y vehículos livianos Foto: Juan Afonso 

Usuarios de las principales vías del eje norte han denunciados detenciones leves para los usuarios de los canales del Trolebús. El Mercurio Web pudo comprobar el tránsito de particulares en dicha zona 

Juan Afonso

 Esta semana, se han reportado un número no determinado de detenciones a conductores y motorizados por usar las vías en construcción del Bus de Tránsito Rápido (BTR), como medida para evadir el fuerte tráfico que esta obra ha generado.

El conductor Julio Mendoza, quien es transportista público alegó haber visto detenciones en varios puntos de la avenida Jorge Rodríguez. “Supe que arrestaban a motorizados y particulares en Pozuelos, cerca del MTTU, Movistar. Esos son los casos que conozco”.

Mendoza alega que esos arrestos no producen ningún efecto, pues quien haya cometido la infracción solo paga para irse. “Eso solo lo usan los fiscales como excusa para martillar, porque si eso sirviera para algo, nadie iría a meterse allí para evadir la cola”, argumentó, añadiendo que la construcción de la obra “solo ha traído caos, porque quitaron canales de circulación y ahora es un desastre total conducir en esa avenida. Estoy de acuerdo con el progreso, pero esta no es la forma de alcanzarlo”.

Este portal informativo publicó un trabajo denunciando el uso de las vías del BTR por parte de motorizados el pasado 20 de septiembre. Desde esa fecha hasta hoy, es que se conocieron casos de arresto y multas por quienes usen esos tramos de la carretera para saltarse la cola.

El Mercurio Web durante la realización del trabajo periodístico pudo constatar el uso por parte de particulares de la vía exclusiva para el moderno sistema de transporte a implementarse en la zona metropolitana  


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Reviven a Chávez para la campaña electoral

Ciudadanos consideran que el oficialismo apela a la imagen del fallecido presidente para ganar votos en las parlamentarias. El Mercurio Web realizó una evaluación de la campaña colocada en las calle 

Hugo Chávez protagoniza la actual campaña rumbo a las parlamentarias Foto: Juan Afonzo

Hugo Chávez protagoniza la actual campaña rumbo a las parlamentarias Foto: Juan Afonzo

Ciudadanos consideran que el oficialismo apela a la imagen del fallecido presidente para ganar votos en las parlamentarias. El Mercurio Web realizó una evaluación de la campaña colocada en las calle 

Juan Afonso

Cada vez más está cerca la fecha en que se realizarán las elecciones parlamentarias, y se ha visto mucho movimiento en las facciones políticas existentes en Venezuela.

Como es costumbre, el oficialismo ha empezado a forrar muchas partes de la zona metropolitana con publicidad alusiva a esta nueva contienda electoral, pero algo ha cambiado: quien protagoniza los afiches de la campaña psuvista es el fallecido presidente Hugo Chávez.

El Mercurio Web hizo un recorrido por varias zonas del área metropolitana anzoatiguense y constató que en por lo menos el 95% de los afiches que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha ubicado en las principales calles y avenidas,  solo tienen la imagen del presidente Hugo Chávez y mensajes alusivos a su figura. El resto del porcentaje se lo llevan las candidatas para los circuitos 3 y 4 (Kyra Andrade y Maripili Hernández), que corresponden a los cuatro municipios del eje norte.

Otro detalle bastante notable, es que en ningún pendón o afiche aparece el presidente Nicolás Maduro. Su estampa apenas se ve en el cartel que identifica al Comando de Campaña Bolívar-Chávez que está en Guanta. En los otros municipios norteños del estado, están Chavéz y en menor grado, las candidatas.

Un detalle bastante notable si tomamos en cuenta que el actual presidente del partido gobernante es justamente Nicolás Maduro.

La señora Adela Marín, quien labora como vendedora informal, expuso ante este portal informativo que “revivieron a Chávez para ponerlo a hacer campaña, porque no veo que los candidatos levanten algún ánimo en la gente”.

“Todo va cada día peor y no hay forma de que mejore. Esa gente está buscando cómo quedarse y no perder”, relata Marín.

Cabe recordar que el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), declaró recientemente que el PSUV hace campaña minimizando la imagen de Maduro, cuya desaprobación llega a al menos 82%.

Leer más