Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Encuentran cuerpos de los pilotos del Sukhoi estrellado

El avión se precipitó la noche de este jueves a tierra en la frontera colombo-venezolana

El avión se precipitó la noche de este jueves a tierra en la frontera colombo-venezolana

Con información de El Estimulo

Los cuerpos de los capitanes Ronald Ramírez y Jackson García fueron encontrados cerca del lugar del accidente. El avión se precipitó la noche de este jueves a tierra en la frontera colombo-venezolana cuando los pilotos estaban en misión de defensa aérea en la base Manuel Ríos, El Sombrero, estado Guárico, Reseñó El Estímulo.

El avión se encontraba custodiando el espacio aéreo venezolano cuando activaron el sistema de defensa aeroespacial integral al detectar una aeronave ilícita que ingresó por la región noroccidental del país con rumbo sur al límite fronterizo con Colombia, rutas frecuentemente usadas por mafias del narcotráfico.

El ministro Vladimir López descartó este viernes que el accidente se debiera a fallas por parte de los pilotos y reiteró que estos capitanes se encontraban realizando vuelos de protección del espacio aéreo venezolano para detener las posibles “amenazas del narcotráfico” de drogas “que se producen en el vecino país” de Colombia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: La manifestación de este sábado será un movimiento social que recorrerá todo el país

El secretario ejecutivo de la MUD invitó a los venezolanos a participar de forma pacífica en la movilización nacional e internacional convocada por la oposición

El secretario ejecutivo de la MUD invitó a los venezolanos a participar de forma pacífica en la movilización nacional e internacional convocada por la oposición

Evely Orta

“Cada concentración de mañana en más de 22 ciudades del país, será el inicio de un vasto movimiento social que recorrerá todo el país de cara a los comicios del 6 de diciembre”, afirmó Jesús Chúo Torrealba , secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad y jefe del comando de campaña Venezuela Unida

Torrealba, en rueda de prensa, dijo que la jornada nacional denominada  #VenezuelaQuiere es de todos los factores de país alternativo: profesores, estudiantes, médicos, empleados públicos, entre otros.

Explicó los detalles para la manifestación que se realizará este sábado 19 de septiembre en apoyo a Leopoldo López, una jornada cívica que han denominado "Venezuela quiere".

La manifestación, a la cual invitó a asistir vestidos de blanco, tendrá 22 puntos de concentración en el país y otros 22 en las ciudades de algunos países del mundo, entre ellas Bogotá, Miami y Madrid.

En Caracas, los manifestantes se encontrarán en las plazas Alfredo Sadel, Altamira, Brión de Chacaito y en el Parque del Este a partir de las 10:00 am.

El vocero de la MUD fue determinante al decir:  "Al salir de cada una de esta concentración, cada persona debe tomar contacto con los representantes del comando de campaña".

Para "Chuo", la jornada de este sábado servirá para demostrar el descontento de los ciudadanos. "Nosotros le vamos a ganar al poder del petroestado con la maquinaria social del país, cuya construcción arranca mañana", aseguró.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Anuncian los puntos de concentración de la manifestación de este sábado

Stalin González y Freddy Guevara recordaron a los participantes que deben acudir a la manifestación vestidos de blanco

Stalin González y Freddy Guevara recordaron a los participantes que deben acudir a la manifestación vestidos de blanco

Evely Orta

Los  jóvenes candidatos de laUnidad para la Asamblea Nacional, Freddy Guevara y Stalin González dieron a conocer 22 puntos de concentración para la marcha que se llevará a cabo este sábado convocada desde la cárcel militar de Ramo Verde Leopoldo López. 

También  habrá manifestaciones en 22 ciudades más alrededor del mundo: Bogotá, Buenos Aires, Lima y Madrid. 

En Caracas la concentración será en la avenida Francisco de Miranda, estación del Metro de Chacao, desde las 10:00 am, y en el resto de los estados:

Barinas en la plaza el estudiante.

Maturín en la plaza Piar. 

Porlamar en la plaza Bolívar.

Maracay en el C.C. Parque Aragua.

Valencia en la redoma de Guaparo.

Mérida en la Universidad de Los Andes.

Puerto Ordaz en la plaza Monumental.

San Cristóbal será en el Obelisco.

Valera en el Parque Los Ilustres.

San Fernando al frente de la estatua de San Pedro.

Maracaibo en la plaza Yépez.

Guanare será en la plaza Andrés Bello.

Araure será en la plaza Bolívar.

Puerto Ayacucho será en el antiguo C.C. Mercatadoma; Calabozo será en la carrera 5.

Barcelona será en la concha Boyacá.

Barquisimeto será frente a la catedral.

Tucupita será en la parroquia San José frente a la iglesia San José.

Valle de la Pascua será en la Av. Libertador.

Punta de Mata será en la Av. Bolívar.

Cumaná será en la avenida Bermúdez.

González y Guevara recordaron a los participantes que deben acudir a la manifestación vestidos de blanco. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Timoteo Zambrano: Es inaceptable que el CNE deje por fuera a la OEA

El coordinador de la Comisión Internacional del Comando Venezuela Unida, enfatizó que la observación internacional, es diferente al de acompañamiento, utilizado por Lucena

El coordinador de la Comisión Internacional del Comando Venezuela Unida, enfatizó que la observación internacional, es diferente al de acompañamiento, utilizado por Lucena

Con información de nota de prensa

“La Organización de Estados Americanos (OEA), es la organización que tiene mayor robustez técnica en la región. No hay que olvidar que tiene no menos de 200 misiones de observación, tiene toda una doctrina sobre esta materia, una legislación y un marco normativo que ha servido de mucho para resolver problemas de orden político y de polarización política en el continente”.

Así lo afirmó el diputado al Parlatino y Coordinador de la Comisión Internacional del Comando de Campaña Venezuela Unida, Timoteo Zambrano, en referencia a las primeras declaraciones emitidas por la Presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena el pasado jueves 17, en rueda de prensa oficial. “Este primer anuncio que ha hecho el consejo (CNE) sigue siendo incompleto. Nosotros aspiramos y vamos a seguir luchando porque la OEA, Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas (ONU), estén presentes en la observación”, señaló.

En relación con declaraciones de la rectora del ente comicial, agregó el vocero: “La decisión tenemos que definirla las partes en pugna, no puede ser una decisión unilateral del CNE, sin participarle por lo menos a las partes en pugna; no hemos podido debatir en qué es que queremos la observación”.

“Nosotros hemos insistido en cuanto al carácter técnico de la misión. No queremos una observación política. Deseamos que se resguarde la imparcialidad para que ambas partes podamos asumir los resultados. Eso genera estabilidad y gobernabilidad en el país”.

Zambrano aprovechó la oportunidad para recalcar la importancia de los comicios a celebrarse este próximo 6 de diciembre; en una país marcado por la polarización y el conflicto, destacando el papel que la organización ha jugado en la resolución electoral de diversas pugnas en toda Centroamérica: “Nos preocupa mucho que nombre países como Rusia, India o Filipinas que no tienen, ni siquiera, una semejanza cultural con Venezuela y no se considere a la OEA o la ONU, en los cuales Venezuela es parte, o a la Unión Europea o el Centro de Asesoría y Promoción y Electoral (CAPEL). Es inaceptable e incomprensible que el CNE pretende dejar por fuera la OEA, la cual es la que tiene mayor robustez, mayor experiencia y reconocimiento mundial, en cuanto a observación internacional”.

Así mismo, el coordinador de la Comisión Internacional del Comando Venezuela Unida, enfatizó que la observación internacional, es diferente al de acompañamiento, utilizado por Lucena, en cuanto al alcance, relevancia e impacto de las misiones durante el proceso electoral, contemplado así en la Ley Orgánica del Poder Electoral en su artículo 33, aparte 14, que señala dentro de las competencias del Consejo Nacional Electoral está: “Acreditar a las observadoras y los observadores nacionales o internacionales en los procesos electorales, referendos y otras consultas populares de carácter nacional, de conformidad con lo establecido en la ley”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La MUD insta a los venezolanos a participar en la jornada “Venezuela Quiere”

Dirigentes de los partidos que integran la Unidad Democrática hacen una llamado, a través de sus cuentas en Twitter, a participar la jornada cívica nacional denominada #VenezuelaQuiere

Dirigentes de los partidos que integran la Unidad Democrática hacen una llamado, a través de sus cuentas en Twitter, a participar la jornada cívica nacional denominada #VenezuelaQuiere

Con información de nota de prensa

Leopoldo López, sentenciado a casi 14 años de prisión instó a la ciudadanía a salir a la calle de forma pacífica. “Herman@s: no se rindan, yo jamás lo haré! Este sábado 19S salgamos todos de blanco de forma pacífica por la reivindicación de nuestros derechos!”

“A los cansados de las colas, la escasez, la inseguridad: salgamos este sábado 19S a las calles pacíficamente. El cambio viene y nada lo detiene”, detalló.

“Está sábado vamos de blanco, en paz y unidad #YoSiSalgo19S porque #VenezuelaQuiere CAMBIO y libertad rumbo al #6D“, escribió Freddy Guevara, coordinador encargado de Voluntad Popular.

Por su parte, Delsa Solórzano recordó: “Mañana #19S todos a caminar por el cambio que #VenezuelaQuiere

Miguel Pizarro también hizo lo suyo: “A lo largo y ancho del país se escucha #VenezuelaQuiere #Cambio y juntos podemos conquistarlo”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ministro de la Defensa anunció movilización de tropas en el Zulia

El Ministro Padrino López aseguró que Venezuela no tiene ninguna intención hostil contra Colombia, a propósito del desplome de un avión de la FANB en la frontera con Colombia

El Ministro Padrino López aseguró que Venezuela no tiene ninguna intención hostil contra Colombia, a propósito del desplome de un avión de la FANB en la frontera con Colombia

Evely Orta

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que este viernes se trasladarán nuevas tropas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a las zonuentran declaradas en Estado de Excepción Constitucional por el Gobierno Nacional para atacar el contrabando de extracción e irregularidades presentadas en la frontera con Colombia.

Así mismo informó  que desde tempranas horas de este viernes salió una comisión especial por vía terrestre y aérea para verificar la situación. 

Desde el puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, Padrino López reiteró que la FANB y el Gobierno Nacional trabajan para mantener la paz y la tranquilidad en la zona fronteriza, por lo que llamó al pueblo a mantener la confianza en las acciones que toma el Ejecutivo Nacional.

Reiteró que "hoy estarán arribando las tropas necesarias para hacerle frente a toda esta situación de violencia, de criminalidad, de violación de los derechos humanos, de las fosas comunes, de los desaparecidos, del narcotráficos y del contrabando de extracción", que promueven grupos paramilitares desde Colombia, aseveró Padrino López por VTV.

Detalló el Ministro de Defensa que la aeronave siniestrada  se encontraba inspeccionando en el espacio aéreo de Venezuela y se movilizaron a la zona limítrofe con Colombia tras detectar "una aeronave ilícita que ingresó por la Región Noroccidental del país". 

Hasta el momento desconoce el paradero de los pilotos que iban a bordo del avión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), informó. 

Igualmente dijo  que el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ordenó todo el apoyo para los familiares de los pilotos de la aeronave.

Adelantó que el Gobierno Nacional giró instrucciones para que inicien las gestiones con la intención de aumentar la flota de aviones sukhoi en el país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Documentos del gobierno revelan gravedad de la escasez en Venezuela

Estudio realizado por la vicepresidencia, reconoce la poca existencia de productos disponibles, omitiendo las causas que han generado la crisis

 

 

Anaqueles vacíos en auto mercado Bocentenario de la red pública de alimentos | Foto: cortesía 

Anaqueles vacíos en auto mercado Bocentenario de la red pública de alimentos | Foto: cortesía 

Estudio realizado por la vicepresidencia, reconoce la poca existencia de productos disponibles, omitiendo las causas que han generado la crisis  

Redacción 

Un documento emanado de la vice presidencia de la república da cuenta de la grave situación que afecta a los venezolanos  y particularmente al ciudadano de a pie, golpeado por la altísima inflación y la escasez de alimentos.

En el documento  rojo se hace un análisis de la escasez pero además se reconoce que no hay productos alimenticios suficientes para satisfacer la demanda de la población, lo cual pone sobre el tapete la gravedad de la situación económica.

El estudio preparado desde la vice presidencia se basa en 15 rubros alimenticios, 18 de aseo personal y ocho productos d limpieza. Fue realizado en 19 estados, donde solo tres están bajo régimen de Excepción.

Además, fueron supervisados 258 establecimientos de la red privada de distribución y 54 de la red pública.

Como es común desde el Gobierno se endosa la responsabilidad de la situación de escasez actual a la “guerra económica”, en la que ya nadie cree, pero en ningún momento es negada la precaria  disponibilidad de alimentos en ambas redes.

No se ofrece información alguna sobre el problema de fondo que generó la coyuntura actual como fueron las expropiaciones, la falta de divisas, férreos controles y la corrupción.

image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lanzan granada a un comercio en Táchira

Se presume que fueron extorsionadores quienes tomaron represalias contra el dueño del local

Se presume que fueron extorsionadores quienes tomaron represalias contra el dueño del local

 Redacción

 Una mujer resultó herida luego que, en pleno centro del municipio Ayacucho del estado Táchira, un antisocial lanzara una granada al interior de un local.

 Habitantes del sector dieron a conocer que un presunto hombre, a bordo de una moto, lanzó un objeto al interior del negocio y este explotó, dejando como saldo una empleada herida a la altura del abdomen, misma que fue trasladada al centro de salud más cercano para ser atendida.

 Se presume que fueron extorsionadores quienes tomaron represalias contra el dueño del local.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ramos Allup: "Con avalancha de votos no hay arrebatón que valga"

El secretario General de AD aseguró que "el Gobierno no tiene músculos ni glándulas para suspender los comicios ni para reconocer los resultados"

El secretario general de AD aseguró que "el gobierno no tiene músculos ni glándulas para suspender los comicios ni para desconocer los resultados"

Evely Orta

El Secretario General Nacional de Acción Democrática, Henry Ramos Allup expresó este viernes que aunque el tren ejecutivo tengan en los cargos a muchos militares, no cree que dichas fuerzas se atrevan a no reconocer los resultados.

En entrevista con César Miguel Rondón, por el Circuito Éxitos, Ramos Allup expresó que "es preocupante que los militares no quieran volver al cuartel, aunque a su juicio el gobierno  no tiene músculos ni glándulas ni para suspender los comicios ni para desconocer los resultados".

A referirse a los conflictos que se han desencadenado como el Esequibo, el caso Hergueta y los problemas fronterizos son potes de humo ya que  a su juicio tienen miedo de aceptar lo que apuntan actualmente las encuestas para los comicios. 

Con relación al  acompañamiento internacional que anunció la presidenta del CNE (Tibisay Lucena), este jueves contribuye a lo que ella desmiente "el turismo electoral", ya que sólo los organismos que siguen sus ideologías van a poder asistir. 

Agregó el dirigente socialdemócrata: "Quieren evitar a toda costa que los ojos del mundo conozca los resultados. Todos los países deben alarmarse por las condiciones de Venezuela", razón por la cual teme a las reacciones del gobierno después de las elecciones generen inestabilidad. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Activan OLP en Carabobo, Nueva Esparta y Caracas este viernes

En los municipios donde se ejecuta la Operación para la Liberación del Pueblo queda suspendida, durante su ejecución, las garantías constitucionales

En los municipios donde se ejecuta la Operación para la Liberación del Pueblo queda suspendida, durante su ejecución, las garantías constitucionales

Evely Orta

La Operación Liberación al Pueblo (OLP) está desplegada este viernes en varios municipios de Carabobo, Nueva Esparta y Caracas.

Así lo informó el  Ministerio de Interior, Justicia y Paz al señalar que  620 efectivos militares están desplegados en Guacara y San Diego, Carabobo, buscando a bandas dedicadas a la extorsión, robo y homicidio.

En Nueva Esparta, específicamente en los municipios Mariño, El Piache y Los Olivos unos 520 efectivos de la GNB buscan bandas criminales.

Y en la región capital, en la Parroquia San Pedro la OLP está desplegada en la urbanización de Misión Vivienda Argelia Laya, donde 482 uniformados realizan la inspección del lugar.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Brasil y Argentina serían clave para evitar implosión venezolana

Expertos advirtieron que las elecciones parlamentarias de diciembre no pueden verse como comicios libres y justos

Expertos advirtieron que las elecciones parlamentarias de diciembre no pueden verse como comicios libres y justos

Con información de Nuevo Herald

 Brasil y Argentina deben abandonar su “diplomacia de silencio” ya que, mientras el régimen de Nicolás Maduro se torna cada vez más autoritario, los gobiernos de Brasilia y Buenos Aires podrían tener las llaves para desactivar la crisis de Venezuela, afirmaron expertos.

Los panelistas de un foro sobre Venezuela organizado en Washington por el Consejo de las Américas, advirtieron que las elecciones parlamentarias de diciembre no pueden verse como comicios libres y justos y calificaron de “farsa” el veredicto emitido la semana pasada contra el dirigente opositor Leopoldo López.

Al hablar sobre el creciente deterioro de las instituciones democráticas en Venezuela y el constante avance del régimen de Maduro hacia el autoritarismo, los panelistas resaltaron que América Latina debe jugar un papel mucho más activo en la crisis, proceso que debería ser liderado por Brasil y Argentina pese a que estas dos naciones han sido tradicionales aliadas del chavismo.

“Ellos tienen la llave para desbloquear esta situación y ellos necesitan actuar en este momento”, afirmó Santiago Canton, director ejecutivo de RFK Partners for Human Rights.

“Ellos, particularmente Brasil, han emprendido una diplomacia del silencio. Pero no está funcionando […] necesitan involucrarse y ejercer presión sobre Maduro para que libere a Leopoldo López. Y ellos pueden hacerlo”, sostuvo.

El chavismo ha dado un vuelco autoritario bajo la conducción de Maduro, con la ola de represión emprendida el año pasado, que dejó decenas de muertos, cientos de heridos, miles de procesamientos judiciales y casos esporádicos de tortura.

Hechos como estos requieren que los vecinos de Venezuela en el continente hagan presión para evitar que el país sucumba en un escenario de violencia, pero el liderazgo de esos esfuerzos ya no pueden provenir de Washington.

“La llave ya no está en manos de Estados Unidos, esto no es como los viejos días. Hoy en día Brasil y Argentina tienen más poder para destrabar la situación, y no lo están haciendo”, agregó Canton.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Estudiantes de la UCV participarán en la manifestación de este sábado 19S

El Movimiento Estudiantil de la UCV participará en la movilización del próximo 19 de septiembre en apoyo a la convocatoria de Leopoldo López

El Movimiento Estudiantil de la UCV participará en la movilización del próximo 19 de septiembre en apoyo a la convocatoria de Leopoldo López

Evely Orta

Los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) participarán en la convocatoria del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López para la manifestación pacífica de este sábado 19 de septiembre.

Toni Vitola, Secretario de Propaganda de la FCU-UCV expresó “Rechazamos de manera categoría lo ocurrido el pasado jueves, donde la Jueza decidió injustamente privar de libertad a Leopoldo López a 14 años de prisión y a los Estudiantes Ángel González y Demian Martin a 4 años a Christian Holdack a 10 años condenados con medida cautelar”.

Paralelamente Hilda Rubí González Secretaria General de la FCU-UCV conformó “Como movimiento estudiantil nos sumamos a la convocatoria. Será una movilización pacífica y llena de esperanza para nuestro país”

Así mismo dijo “le decimos a la Jueza Susana Barreiros “Usted se convirtió en la inquisidora de la juventud, régimen de presentación no es libertad”, el gobierno se ha encargado de atacar a la dirigencia política y estudiantil de nuestro país.

Tenemos más de 70 jóvenes que continúan con régimen de presentación y perseguidos políticos que se encuentran fuera del país por el ataque del régimen”. Puntualizó la dirigente estudiantil.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Continuarán las lluvias dispersas en la mayor parte del país

Se pronostica, para este viernes, precipitaciones dispersas en gran parte del país, con mayor incidencia sobre las regiones Oriental, Sur, Llanos Centrales, Llanos Occidentales

Se pronostica, para este viernes, precipitaciones dispersas en gran parte del país, con mayor incidencia sobre las regiones Oriental, Sur, Llanos Centrales, Llanos Occidentales

Evely Orta

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología pronostica para este viernes precipitaciones dispersas en gran parte del país, con mayor incidencia sobre las regiones Oriental, Sur, Llanos Centrales, Llanos Occidentales, Andes y Zulia, debido a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical .

El instituto destaca en su reporte que "el resto del territorio nacional se estima con intervalos nubosos con lloviznas y lluvias aisladas, especialmente en horas de la tarde y noche, motivado a efectos del calentamiento diurno".

En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital se espera que el clima se presente parcialmente nublado con lluvias y lloviznas aisladas, especialmente en horas de la tarde y noche.

En los estados Zulia, Táchira y Trujillo se esperan lluvias con actividad eléctrica, agregó el reporte.

Las Dependencias Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias) son la excepción debido a que no presentarán lluvias.

En Caracas la temperatura oscilará entre los 31ºC, como máxima, y los 20ºC, como mínima.

Para este sábado 19 de septiembre se estiman lluvias en todo el país, refirió el pronóstico extendido del Inameh.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Secretario de la OEA lanza duras críticas en respuesta a carta de Elías Jaua

El secretario general de la OEA, Luis Almagro publicó a través de su cuenta de Twitter una carta a Elías Jaua, en la que le recuerda que “toda revolución significa más derechos para más gente, para más personas"

El secretario general de la OEA, Luis Almagro publicó a través de su cuenta de Twitter una carta a Elías Jaua, en la que le recuerda que “toda revolución significa más derechos para más gente, para más personas"

Evely Orta

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, lanzó duras críticas al Gobierno de Venezuela en una inusual carta abierta para defenderse de las acusaciones que hizo contra él en otra misiva el excanciller venezolano Elías Jaua el pasado 9 de septiembre.

"Ninguna revolución, Elías, puede dejar a la gente con menos derechos de los que tenía, más pobre en valores y en principios, más desiguales en las instancias de la justicia y la representación, más discriminada dependiendo de dónde está su pensamiento o su norte político. Toda revolución significa más derechos para más gente, para más personas", comienza la carta que Almagro publicó este jueves en Twitter.

En esa misiva, Almagro defiende sus reuniones con los opositores venezolanos, su visita a Colombia para conocer de primera mano la situación de crisis en la frontera con Venezuela, y su ofrecimiento de enviar una misión de observación electoral de la OEA para los comicios de diciembre próximo en el país caribeño.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capriles: "Escuchar a Maduro hablar de futuro es como oír a Hitler hablar de DDHH"

El líder opositor ha denunciado que el Gobierno venezolano "quiere imponer una sola manera de pensar"

El líder opositor ha denunciado que el Gobierno venezolano "quiere imponer una sola manera de pensar"

Con información de ABC.es

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, ha aprovechado el inicio escolar en Venezuela para criticar al Gobierno de Nicolás Maduro por querer «impulsar una ideología política» en las aulas. "Escuchar a Maduro hablar de educación y futuro es como escuchar a Hitler hablar de Derechos Humanos", ha aseverado.

En un acto en el municipio Guaicaipuro, el líder opositor ha denunciado que el Gobierno venezolano "quiere imponer una sola manera de pensar" y "por eso se empeña en meter la política a las escuelas".

"Ellos no son los dueños del país ni del sistema educativo, y menos del futuro", ha agregado Capriles, que ha acusado a Maduro de hacer "propaganda política" a través del Sistema Educativo Nacional. Por otra parte, el gobernador de Miranda se ha referido a la crisis fronteriza con Colombia y ha acusado a Maduro de «no conocer los municipios fronterizos afectados por su decreto».

"Esta semana se va a una isla del Caribe. ¿Por qué no va al Zulia o al estado Táchira? ¿Por qué no se va a Ureña? Jamás se acercado por allá", ha agregado Capriles. En este sentido, ha señalado que "es muy fácil decretar un estado de excepción desde Miraflores". "Salga del Palacio, del aire acondicionado, y vaya a los municipios fronterizos a darle la cara al pueblo", ha sentenciado.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Se estrella avión militar venezolano en la frontera con Colombia

Una aeronave de la fuerza aérea militar de Venezuela tipo Sukhoi-30 se precipitó este jueves en la región noroccidental de Venezuela, fronteriza con Colombia.

Aeronave de la fuerza aérea militar de Venezuela tipo Sukhoi-30 cae en zona fronteriza colombovenezolana | Foto: archivo

Aeronave de la fuerza aérea militar de Venezuela tipo Sukhoi-30 cae en zona fronteriza colombovenezolana | Foto: archivo

Una aeronave de la fuerza aérea militar de Venezuela tipo Sukhoi-30 se precipitó este jueves en la región noroccidental de Venezuela, fronteriza con Colombia.

Redacción

El avión se estrelló cuando realizaba un sobrevuelo de vigilancia del espacio aéreo por la región noroccidental del país y se dirigía hacia el sur, donde se encuentra el límite fronterizo con Colombia, informó inicialmente el canal de televisión Telesur.

El pasado 13 de septiembre Colombia denunció que su espacio aéreo fue presuntamente violado por parte de Venezuela. Este hecho fue posteriormente desmentido por la jefa de la diplomacia venezolana, Delcy Rodríguez, quien declaró que el país vecino buscaba obstaculizar el diálogo sobre la situación en la frontera.

La Fuerza Armada de Venezuela emitió un comunicado donde se indicó que una Junta Investigadora de Accidentes Aéreos intenta determinar las causas del siniestro y localizar a los pilotos.

Según el comunicado, la aeronave realizaba un sobrevuelo para custodiar el espacio aéreo cuando detectó un avión que ingresó de forma ilícita al país por la región noroccidental con rumbo sur hacia la frontera con Colombia.

Los capitanes Ronald Ramírez y Jackson García piloteaban la nave venezolana. Hasta la madrugada del viernes se desconocía la situación de ambos funcionarios.

A continuación el comunicado:

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana informa al pueblo de venezuela que el dia 17 de septiembre de 2015, aproximadamente a las 21:07 horas, un avión tipo Sukhoi-30 de nuestra gloriosa aviación militar bolivariana, piloteado por el capitán Ronald Ramirez y el capitán Jackson García.

Quienes en cumplimiento del sagrado deber de custodiar nuestro espacio aéreo soberano, toda vez que se activó el sistema de defensa aeroespacial integral.

Detectando una aeronave ilícita que ingresó por la región noroccidental del país con rumbo sur hacia el límite fronterizo con la República de Colombia, zona donde las mafias ligadas al narcotráfico pretenden utilizar nuestro territorio como plataforma de distribución de drogas producidas en el vecino país, hacia Centroamérica y el Caribe.

Se precipitó a tierra sin que hasta el momento, se conozca la situación de los pilotos. En tal sentido se ha ordenado la inmediata activación de la junta investigadora de accidentes aéreos con el objeto de determinar las posibles causas que originaron el siniestro y tomar las medidas necesarias para la ubicación de los pilotos.

Nuestra aviación militar bolivariana continuará batallando sin descanso, todos los dias del año, para garantizar nuestra soberanía e independencia, combatiendo con firmeza los infames flagelos del narcotráfico, el paramilitarismo y demás delitos que se cometen en la región fronteriza colombovenezolana, con el firme propósito de construir una nueva frontera de paz, bienestar, seguridad y desarrollo para todo el pueblo de venezuela.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedeagro: "La producción nacional de alimentos lleva 5 años en franca caída"

Vicepresidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, señaló que Venezuela en 1998  importaba 1.500 Millones de Dólares en alimentos. En el año 2013 se importaron aproximadamente 9.500 Millones de Dólares

Vicepresidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, señaló que Venezuela en 1998  importaba 1.500 Millones de Dólares en alimentos. En el año 2013 se importaron aproximadamente 9.500 Millones de Dólares

Con información de Circuito Ëxitos

Vicepresidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins: "Venezuela en 1998  importaba 1.500 Millones de Dólares en alimentos. En el año 2013 se importaron aproximadamente 9.500 Millones de Dólares. La cifra del año 2014 no está a la mano porque no está disponible por los entes oficiales que se encargan de su publicación"

Para analizar la situación de la escasez de alimentos en nuestro país y su relación con la producción agrícola y pecuaria nacional, César Miguel Rondón en su programa de radio en Circuito Éxitos entrevistó al Vicepresidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, quien señaló que la situación de los productores del campo venezolano es bastante compleja. Indicando que la producción nacional de alimentos lleva cinco años en franca caída, y que los productores desde Fedeagro han estado pidiendo que se detenga la caída, y que para ello se les den herramientas para trabajar. 

Señaló que Venezuela en 1998  importaba 1.500 Millones de Dólares en alimentos. En el año 2013 se importaron aproximadamente 9.500 Millones de Dólares. Indicando que la cifra del año 2014 no está a la mano porque no está disponible por los entes oficiales que se encargan de su publicación. 

Ante la pregunta  de si la caída de la producción agropecuaria se trata de un problema reciente causado por los bajos precios del petróleo declaró: "debemos reflexionar que sí bien no hay la misma disponibilidad de recursos que cuando estaban altos los precios el petróleo, sí hay recursos, porque si el gobierno está destinando cuantiosas cantidades de dinero a importar alimentos, implica que dinero hay, lo que pasa es que no se está destinando a invertirlo en producción nacional, sino que se está destinando a "quemar divisas" trayendo productos terminados de otros países. Y si el gobierno dice que Brasil está cerca para importar alimentos, más cerca están los productores agropecuarios venezolanos para producirlos. Por cada Dólar que invirtamos en producción nacional la nación se va a ahorrar entre 4 y 5 Dólares en importaciones. La única forma de acabar con la escasez y el desabastecimiento es con producción nacional, eso ya está probado". Recalcó.

Detalle de la importación de alimentos 

En el mismo programa el periodista de Con Zapata, Roberto Deniz, señaló que en visita realizada en junio a Brasil por Diosdado Cabello, el Ministro de finanzas, el Ministro de Industrias y Giuseppe Giofreda, Presidente de Corpoven,  esta última empresa estatal  asumió la negociación  por parte del gobierno venezolano para importar 2.100 Millones de Dólares en alimentos de la empresa JBS  de Brasil, de acuerdo con información de Bloomberg. El citado periodista advirtió  que la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA) informó en Julio de este año que la deuda con sus proveedores internacionales era de 1.400 Millones Dólares, es decir que resultaba más barato pagar la deuda de toda la industria Venezolana de alimentos para  reactivar la producción nacional, que ir a hacer un contrato en Brasil con una sola empresa.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gobierno elimina las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI)

En la Gaceta Oficial número 40.747 que circula el día de hoy, se oficializa mediante el decreto 2.022 la supresión de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (Redi) del país

En la Gaceta Oficial número 40.747 que circula el día de hoy, se oficializa mediante el decreto 2.022 la supresión de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (Redi) del país

Evely Orta

Asimismo, el Vicepresidente Ejecutivo, designará a tales funcionarios para que asuman tareas pendientes de los órganos suprimidos.

De igual forma, se designará una comisión que se encargará de lo relacionado con el talento humano, bienes y recursos y obligaciones de las Redi.

Dicha comisión estará conformada por funcionarios de la vicepresidencia de la República que ocupen los siguientes cargos: Director General de Despacho, Director General de Administración, Director General de Planificación y Consultoría Jurídica.

Cabe mencionar, que las actividades de este organismo serán suprimidas progresivamente a nivel central y operativo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CNE aprobó un plan de acompañamiento internacional para el 6D

Quedan por fuera la OEA y el Parlamento Europeo, aseguró la presidenta del CNE, Tibisay Lucena

Quedan por fuera la OEA y el Parlamento Europeo, aseguró la presidenta del CNE, Tibisay Lucena

Evely Orta

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó este jueves que para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre se realizará una nueva auditoría de verificación de archivos del software de las máquinas de votación.

“Decidimos hacer una nueva auditoría que se suma a la cantidad de auditorías que hacemos para garantizar a los venezolanos la integridad de los resultados”, anunció Lucena.

Asimismo, informó que el CNE aprobó un plan de acompañamiento internacional de expertos en procesos electorales para que participen en el proceso electoral que va a llevarse a cabo en el país el próximo 6 de diciembre.

Lucena explicó que hay cuatro tipos de programas de acompañamientos diferentes que se suman al de Unasur. “Los organismos electorales del hemisferio, que han asistido desde hace 14 años a los procesos en Venezuela, tendremos al consejo de expertos latinoamericanos, el grupo de autoridades electorales con el que el CNE mantiene relaciones de intercambio como Corea del Sur, la India, Filipinas”.

“El programa de acompañamiento va a estar conformado por diferentes fases”, comentó la presidenta del CNE.

La primera fase es la preparatoria, que se llevó a cabo durante las elecciones primarias tanto de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como las del Gran Polo Patriótico.

La siguiente etapa es la pre-electoral, en la que se va a contar con expertos, técnicos y especialistas en temas logísticos de las elecciones para que participen durante las auditorías que se harán a los equipos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Universidades nacionales no iniciarán clases el próximo lunes

Aunque las autoridades universitarias no avalan un paro están conscientes que las exigencias de los gremios universitarios son justas y necesarias

Aunque las autoridades universitarias no avalan un paro están conscientes que las exigencias de los gremios universitarios son justas y necesarias

Evely Orta

El rector de la Universidad Simón Bolívar, Enrique Planchart, afirmó que “la universidad Simón Bolívar no reiniciará clases que debían ser el 31 de agosto en protesta por la llamada Convención Colectiva 2, las autoridades no aceptamos esto, es un atentado a la autonomía universitaria, no solo por la cláusula 83 donde se discutían los sueldos”, dijo en entrevista a Unión Radio

En este sentido calificó de exabrupto que los obreros, empleados y profesores estuviesen bajo la misma contratación.

El profesor Planchart explicó que un profesor titular, que es el máximo escalafón, entraría a cobrar Bs. 44.000 y lo comparó con la cesta básica ubicada en Bs.65.000. “Un sueldo que no le permite a ese profesor vivir en Venezuela, un profesor agregado no llega a 25 mil bolívares, cómo puede vivir un académico en una ciudad tan cara como Caracas”.

No avalan un paro, aunque apoyan las reivindicaciones que exigen los profesores.

El rector de la USB informó que cerraron los comedores universitarios, explicando que la bandeja debía costar para enero Bs. 185 y el Ministerio de Educación solo reconocía 113. En el mes de septiembre la bandeja se ubica en Bs.260.

Por su parte, el vicerrector administrativo de la UCV, Bernardo Méndez, indicó que no se sabe si la UCV iniciará clases este lunes, debido a que los profesores están en desacuerdo con actividades sin un ajuste. Habrá una asamblea el miércoles 23 para tratar el tema.

Aunque los trabajadores del área administrativa si retornarán este lunes, con horario restringido.

Méndez resaltó que hay expectativa con la Convención Colectiva que se discute, porque aunque hay un incremento se haría válido en septiembre del 2016, cuando la canasta básica ya lo habrá superado. “Ahorita en julio estaría ganando un profesor titular 36 mil bolívares y un profesor instructor 22 mil, para alguien que se está iniciando”.


Leer más