Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Tintori: Responsabilizó al presidente Nicolás Maduro por estos atentados. “Sabemos que usted dio la orden”

“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó, al tiempo que denunció que la quieren matar, afirmó este jueves Lilian Tintori

“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó, al tiempo que denunció que la quieren matar, afirmó este jueves Lilian Tintori

Nota de Prensa

Lilian Tintori, activista por los derechos humanos y esposa Leopoldo López, se pronunció este jueves sobre los hechos violentos que provocaron la muerte del dirigente de Acción Democrática (AD), Luis Manuel Díaz, durante la celebración de un acto en Altagracia de Orituco, en el estado Guárico.

Tintori aseguró que sintió dolor, terror e indignación. “Vi de cerca la injusticia que tanto hemos denunciado en Venezuela y en el mundo”, resaltó.

“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó, al tiempo que denunció que la quieren matar.

Precisó que cuando la candidata por la Unidad, Rummy Olivo, se dispuso a cantar, escucharon una ráfaga de tiros que las obligó a lanzarse al suelo. “Revisé mi cuerpo porque sentí que los tiros me los habían dado a mí. Me quieren matar”, afirmó Tintori.

La violencia continuó camino a Tucupido, donde un supuesto grupo oficialista agresivo intentó bloquearles el paso. “Como éramos más logramos pasar”, dijo.

“En Guárico, una de avionetas donde nos trasladamos se quedó sin freno, se estrelló contra el monte y empezó a quemarse”, detalló la esposa de López, quien indicó no tener dudas de que la avioneta fue intervenida por el régimen.

“Esas avionetas se habían quedado un par de horas en el aeropuerto de Tucupido, donde sólo había militares”, añadió.”¿Por qué nos agreden? porque estamos en dictadura, fracasada; pero lo que he visto a lo largo y ancho del país es cambio”.

Responsabilizó al presidente Nicolás Maduro por estos atentados. “Sabemos que usted dio la orden”.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Dos expresidentes llegarán al país para acompañar el proceso electoral del 6D

Las personalidades forman parte de la lista de invitados del programa de acompañamiento internacional previsto por el CNE para estos comicios, para hacer seguimiento del proceso electoral

Las personalidades forman parte de la lista de invitados del programa de acompañamiento internacional previsto por el CNE para estos comicios, para hacer seguimiento del proceso electoral

Con información de Nota de Prensa

Los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España, y Martín Torrijos, de Panamá, así como el senador Horacio Serpa, de Colombia, llegarán al país la próxima semana invitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como parte de una misión especial de acompañamiento internacional para las elecciones a la Asamblea Nacional (AN) del próximo 6 de diciembre.

Estas tres personalidades forman parte de la lista de invitados del programa de acompañamiento internacional previsto por el CNE para estos comicios, en el que participarán más de 100 autoridades y técnicos electorales, académicos y demás personalidades de diversas partes del mundo, para hacer seguimiento del proceso electoral.

Como parte de este programa, desde que inició el mes de noviembre han venido al país misiones de avanzada del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de organismos electorales del hemisferio, entre otras instituciones y organismos internacionales, para acompañar actividades preelectorales como las auditorías, conocer los puntos de divulgación conocidos como ferias electorales y hacer seguimiento del inicio de la campaña electoral.

Han estado en el país Hugh O'Shaaughnessy, Peter Lazenby y Joan Lazenby, periodistas británicos; Marina Urrizola de la dirección Nacional de Elecciones de Argentina; Iván Fernández de Córdova, Jorge Vega, Wilson Hinojosa y Giovanny Santamaría, del Consejo Nacional Electoral de Ecuador; Alice Ollstein y Norma Nereida Espinosa, especialistas estadounidenses en medios y ciencias políticas, respectivamente; Nicanor Moscoso, Guillermo Reyes, Gastón Soto, Augusto Aguilar, Jorge Valdospino, Salvador Ramos y Ramón Hernández, del Ceela, Marina Hilario y Jorge Luis Capellán, de la Junta Central de República Dominicana.

Medidas de campaña

Como parte del seguimiento de las autoridades electorales de la campaña electoral, en la sesión permanente de ayer miércoles aprobaron la apertura de nuevas averiguaciones administrativas por violación de las normas de campaña para estas elecciones.

Decidieron el inicio de averiguaciones administrativas al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la transmisión de tres cuñas de campaña con presencia de niños, contraviniendo el artículo 75, numeral 9, de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

Por la misma causal, aprobaron la apertura de averiguaciones administrativas por una cuña a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

En todos los casos con medidas cautelares de suspensión de las piezas publicitarias en tanto no sean corregidas.

Asimismo, se ordenó abrir averiguaciones administrativas por dos cuñas que contienen símbolos patrios, también del PSUV, y de igual manera con medida cautelar de retiro de las piezas hasta tanto no sean corregidas.

En este caso se quebrantó el numeral 10, del mismo artículo de la Lopre.

Por otra parte, se decidió iniciar averiguaciones administrativas por 11 avisos de prensa publicados en el diario El Universal, del lunes 23 al miércoles 25 de noviembre, de candidatos del PSUV acompañados por imágenes de próceres, contraviniendo el mismo numeral de la ley antes mencionada.

Cuatro de estos avisos, adicionalmente no tienen Registro de Información Fiscal (RIF), lo que está claramente estipulado en la normativa.

El numeral 5 del artículo 75 de la Lopre dice que no se permitirá la propaganda electoral que omita los datos que permitan la identificación del promotor o promotora de la propaganda electoral y el RIF.

En la sesión también se conoció la denuncia presentada por el candidato Tomás Guanipa, de la MUD, por una pieza publicitaria en la que se utiliza su imagen sin su consentimiento, transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), siendo que los medios de comunicación no pueden hacer campaña electoral por cuenta propia, con los que se violan los artículos 75, numeral 11, y 79 de la Lopre.

Al respecto se decidió iniciar una averiguación administrativa y se dictó medida cautelar que ordena el retiro de la cuña.

Otros casos

El CNE también conoció de otros casos como la destrucción de propaganda electoral (pendones) del Movimiento Al Socialismo (MAS), en la circunscripción 4 del Municipio Libertador de Caracas, la destrucción propaganda electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en la Circunscripción 3 del Municipio Libertador y el cambio de ubicación de las tarjetas de la MUD y del MIN en boletas electorales fraudulentas, en la Circunscripción 1 del estado Aragua.

Con estas suman 38 averiguaciones administrativas abiertas por el CNE desde el inicio de la campaña, en seguimiento del cumplimiento de las reglas establecidas en las leyes.

Auditoría de predespacho de máquinas de votación

Técnicos de los partidos políticos y del CNE realizarán este domingo la auditoría de predespacho de las máquinas de votación, la última prueba al sistema automatizado de votación, antes de los comicios en los que se elegirán los 167 nuevos diputados a la AN.

En esta auditoría se simula la votación, transmisión y totalización de los resultados.

Así, se verificará que no haya discrepancia entre la intención del voto del elector y la información plasmada tanto en el comprobante de votación, como en lo registrado en las actas de escrutinio y en el sistema de totalización.

En este prueba, además de los técnicos de los partidos políticos y del CNE, participan actores políticos, electores, medios de comunicación y comunidad en general, para que corroboren que los votos emitidos son contabilizados correctamente luego de efectuada la transmisión.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Precipitaciones débiles se esperan este jueves en gran parte del país

En los estados de Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital especificó que “no se esperan lluvias fuertes

En los estados de Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital especificó que “no se esperan lluvias fuertes

Evely Orta

Este jueves, parte del país estará parcialmente nublado, con algunas lluvias de moderadas a fuertes en el transcurso del período, debido a la inestabilidad atmosférica y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, indican las estimaciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.

Inameh en su reporte destaca que se esperan las lluvias, sobre todo en horas de la tarde y noche hacia  los estados Amazonas, Bolívar, Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas, Delta Amacuro, Trujillo, Mérida, Táchira y Zulia.

“El resto del país se mantendrá con nubosidad parcial sin precipitaciones”, apunta el instituto.

En los estados de Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital especificó que “no se esperan lluvias fuertes“.

“La temperatura para Caracas tendrá una máxima de 31º en horas del mediodía.

Mientras que el oleaje en la costa estará entre 1,8 y 2 metros, y el viento predominante es del este con una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora”.

El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser un lapso de transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país.

 

Leer más
Parlamentarias, Nacionales Mesa de Redaccion Parlamentarias, Nacionales Mesa de Redaccion

Barrios: Los candidatos de la UNIDAD estamos comprometidos a trabajar por la gente y para la gente

Garantizó que no se pretende eliminar  misiones, sino a fortalecerlas para que la gente pueda ser adjudicada con viviendas y que el Mercal verdaderamente llegue a todas las comunidades

Garantizó que no se pretende eliminar  misiones, sino a fortalecerlas para que la gente pueda ser adjudicada con viviendas y que el Mercal verdaderamente llegue a todas las comunidades

Evely Orta

La candidata al parlamento por la MUD para el Circuito 1 de Caracas, Marialbert Barrios, aseguró que la misión de los abanderados de la UNIDAD es representar la voz de los ciudadanos y buscar soluciones a la grave crisis económica que atraviesa al país.

Barrios aseguró que la mayoría de los candidatos de la MUD son luchadores sociales y van a apoyar leyes en favor de la población.

Garantizó que no se pretende eliminar  misiones, sino a fortalecerlas para que la gente pueda ser adjudicada con viviendas y que el Mercal verdaderamente llegue a todas las comunidades.

Barrios afirmó que los candidatos de la MUD decidieron trabajar de la mano con la gente y que no se sigan aprobando leyes para satisfacer a amigos en el exterior.

La aspirante considera que deben aprobarse leyes que estimulen la permanencia del talento en el país y la producción nacional.

Reiteró la denuncia sobre el secuestro de varias personas de su equipo de campaña por parte de personas del oficialismo, cuando estos colocaban pendones en el circuito por el cual esta postulada.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Capriles: El 6D derrotaremos a los violentos

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de actividades de los candidatos de la Unidad

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de actividades de los candidatos de la Unidad

Nota de prensa

“En menos de dos semanas tendremos un proceso decisivo para nuestra Venezuela. El 6 de diciembre, los venezolanos decidiremos entre la Venezuela de la escasez, de las colas y la pobreza, y el país del progreso y las oportunidades que nos merecemos todos los venezolanos” afirmó Capriles en Bolívar.

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de las caravanas y otras actividades que realizan los candidatos de la Unidad.

“Estamos en campaña electoral y así como el gobierno tiene el derecho de hacer sus actividades, nosotros también lo tenemos junto a los candidatos de la Unidad. Apelar a la violencia es una señal clara de desesperación, de sentirse perdidos. Si creen que con violencia van a detener el cambio, se equivocan. El uso de la violencia le da más razones a nuestro pueblo para salir a votar el 6 de diciembre a derrotar al gobierno y su violencia. El 6 de diciembre derrotaremos a los violentos”.

Este miércoles, Capriles recorrió el estado Bolívar donde inició con una caminata en el municipio Heres, parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, en la que acompañó a los candidatos a la Asamblea Nacional por el circuito 1 de la Alternativa Democrática, Luis Silva y Olivia Lozano. Posteriormente, en San Félix, recorrió un kilómetro junto a los candidatos de la Unidad por el circuito 2 del estado Bolívar, Francisco Sucre, Freddy Valera y José Prat.

A once días para el proceso comicial, reiteró la importancia de tener una Asamblea Nacional que esté en sintonía con los problemas del pueblo para sacar a Venezuela de la crisis. “En menos de dos semanas tendremos un proceso decisivo para nuestra Venezuela. El 6 de diciembre, los venezolanos decidiremos entre la Venezuela de la escasez, de las colas y la pobreza, y el país del progreso y las oportunidades que nos merecemos todos los venezolanos. El 6 de diciembre es el inicio del cambio, y el 5 de enero de 2016 se juramentará la nueva  Asamblea Nacional que contará con mayoría de diputados que velen por los intereses del pueblo”, afirmó.

Leer más
Parlamentarias Mesa de Redaccion Parlamentarias Mesa de Redaccion

Tomás Guanipa: “desesperación y la violencia del gobierno” la contrarrestarán con el compromiso y la participación el 6-D

Ante la derrota inminente que tiene el oficialismo en las próximas elecciones parlamentarias, sus grupos violentos están intentando generar miedo para promover la abstención, aseguró el candidato de la Unidad, Tomas Guanipa

Ante la derrota inminente que tiene el oficialismo en las próximas elecciones parlamentarias, sus grupos violentos están intentando generar miedo para promover la abstención, aseguró el candidato de la Unidad, Tomas Guanipa

Evely Orta

Al referirse al asesinato del dirigente de Acción Democrática en Guarico, el secretario General de Primero Justicia, Tomás Guanipa, afirmó que el Gobierno Nacional está usando la violencia para generar miedo e inhibición antes de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

Destacó que “El “como sea” del presidente Maduro se ha traducido en sangre y muerte. Ayer (miércoles) fue asesinado el dirigente adeco Luis Manuel Díaz en el estado Guárico”.

Guanipa declaró que el gobierno “hará lo que sea por quedarse en el poder. No importa cuántos haya que asesinar. Esto debe parar”, sentenció guanipa en entrevista en Unión Radio.

Así mismo señaló que la “desesperación y la violencia del gobierno” la contrarrestarán con el compromiso y la participación el 6-D.

Por último, aseguró que las encuestadoras le ofrecen una ventaja a la oposición. “Será una elección plebiscitaria”, agregó.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Rector Luis Emilio Rondon: “Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco”

“Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco, muy lamentable, aspiro a que se hagan las investigaciones”, expresó el rector del CNE Rondon en entrevista en Globovisión

Rector Luis Emilio Rondón en programa de Globovisión Foto: cortesia Globovisión

Rector Luis Emilio Rondón en programa de Globovisión Foto: cortesia Globovisión

“Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco, muy lamentable, aspiro a que se hagan las investigaciones”, expresó el rector del CNE Rondon en entrevista en Globovisión

Evely Orta

El rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, condenó este jueves el asesinato  de Luis Manuel Díaz, secretario general de AD en Altagracia de Orituco, estado Guárico, hecho registrado la noche de este miércoles durante un acto con militantes de la Mesa de la Unidad Democrática.

 “Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco, muy lamentable, aspiro a que se hagan las investigaciones”, expresó en entrevista en Globovisión..

Rondón manifestó: “hacemos votos para que la campaña se desarrolle en un ambiente de paz, me preocupa que circunstancias como estas se presenten. El comunicado de la Unasur expresa claramente estos aspectos”.

 Cabe destacar que la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, se pronunció, la noche de este miércoles, en un comunicado compartido en la cuenta en Twitter @Unasur. La misión electoral del organismo expresó “su más enérgico rechazo a todo tipo de violencia que pueda afectar el desarrollo normal del proceso electoral”.

“En este sentido, hace un llamado a las autoridades nacionales pertinentes, para que se realice una exhaustiva investigación de este condenable hecho, con la finalidad de evitar la impunidad frente a este suceso, e invita vehementemente a todos los sectores políticos para contribuir al mantenimiento de un clima de paz y armonía en la campaña electoral”, señala el documento.

El rector principal del CNE Luis Emilio Rondon detalló que el Consejo Nacional Electoral desplegó 314 fiscales electorales y a la hecha 300 informes de fiscalización han sido recibidos y se han estado haciendo seguimientos, aseguró. 

Recientemente se abrió un procedimiento a MinUnidad porque tenía símbolos distintivos de otra organización política, puntualizó.

 Igualmente informó que la  participación de niños y adolescentes motivó la suspensión de una propaganda de televisión del Psuv.

 Aclaró además, que la ubicación de las  organizaciones políticas dentro de la tarjeta electoral es potestad de los partidos. Sin embargo se observa la disposición de algunos partidos a generar confusión sobre la oferta electoral

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Ramos Allup: pretenden vincular a Luis Manuel Díaz a mafias sindicales para justificar el crimen

A juicio del  secretario nacional de Acción Democrática, el homicidio de Luis Manuel Díaz, dirigente de AD en Guárico, es consecuencia de una "escalada de violencia" proveniente del Gobierno hacia los candidatos de la alianza opositora

A juicio del  secretario nacional de Acción Democrática, el homicidio de Luis Manuel Díaz, dirigente de AD en Guárico, es consecuencia de una "escalada de violencia" proveniente del Gobierno hacia los candidatos de la alianza opositora

Evely Orta

Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática  dijo estar convencido de que estos ataques forman parte de lo que llamó "misión como sea", por la cual responsabiliza al presidente Maduro de cualquier amenaza a la integridad física de los aspirantes de la Mesa de la Unidad Democrática.

El también candidato de la MUD comentó lo ocurrido este miércoles en un hecho de violencia en el que resultó muerto Luis Díaz. Quien se encontraba en una escalera al pie de la tarima cuando aproximadamente a las 7:30 pm se bajaron varios individuos de un carro y comenzaron a disparar; en el tumulto tirotearon en el pecho al dirigente guariqueño, en el suceso una dama también resultó herida.

Díaz tenía conexiones con la dirigencia sindical,  informó Ramos Allup, aunque descartó por completo que este sea el móvil del crimen. "Quieren vincularlo a mafias sindicales. Cada vez que matan a alguien de la oposición lo quieren presentar como un delincuente, pero cuando caen los de ellos, como Robert Serra y  Otaiza, son héroes de la patria. Qué casualidad que a Díaz lo matan en un acto político", puntualizó.

El dirigente socialdemócrata confirmó que recibió una llamada del secretario de Unasur, Ernesto Samper, para informarle que emitirían un comunicado. "Le dije que no estaba de acuerdo porque al final hacían un exhorto a ambas partes a parar la violencia, aquí la violencia viene de un solo lado, del Gobierno, y no nos pueden poner a nosotros a la par de actos delincuenciales para buscar amedrentar a los votantes e infundirles miedo".

Insistió que en reiteradas oportunidades han alertado al CNE y la Unasur sobre el plan violento del Gobierno. "Incluso le propusimos al CNE que mude a una escuela cercana un centro de votación aledaño al comando de La Piedrita, porque reviste alta peligrosidad, pero hasta la fecha no nos han dado respuesta. Ojalá el día de las elecciones vaya un representante de Unasur y se instale allí".

Ramos Allup aseguró que estos actos de violencia han sido reiterados, y enumeró que acabaron a tiros una caravana de Henrique Capriles en Bolívar, un acto de Miguel Pizarro en Petare y un contacto directo de Richard Blanco en Caricuao. Yo tenía el miércoles un acto de campaña en San Agustín y tuve que suspenderlo porque tenía información de que iba a ser tiroteado".

 

 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

La Guaira apaleó a Caracas en despedida de Félix Pérez

Los filibusteros buscan mejorar su registro en la tabla de puntos de la LVBP. Con una ofensiva de 10 hits respaldaron la labor de Jesús Zambrano

El de Caripito (derecha) es uno de los máximos jonroneros en la historia del país Foto: Archivo

El de Caripito (derecha) es uno de los máximos jonroneros en la historia del país Foto: Archivo

Los filibusteros buscan mejorar su registro en la tabla de puntos de la LVBP. Con una ofensiva de 10 hits respaldaron la labor de Jesús Zambrano

Luis Méndez Urich

Con una ofensiva desatada de 17 inatrapables, los Tiburones de La Guaira superaron a los Leones del Caracas con pizarra de nueve carreras por una (9x1) en duelo que sirvió para despedir a Félix Pérez y para ver como Alex Cabrera sigue sumando cuadrangulares en su cuenta personal.

En el caso de Cabrera, ayer llegó a ocho cuadrangulares en la presente campaña y a 132 en su carrera.  El nativo de El Tigre, aprovechó un envió del lanzador Joe Gardner para enviar la pelota al público con un corredor en las bases para así ampliar la ventaja que hasta ese momento era de tres carreras por cero.

El experimentado toletero, se fue del compromiso ligando de 4-2, con par de carreras anotadas e igual número de impulsadas. Sean Burroughs colaboró en el regreso a la pelota nacional y se fue con dos hits en cuatro turnos y par de carreras impulsadas.

Desde la lomita el lanzador zurdo Tyler Deloach maniató a la toletería capitalina por espacio de cinco entradas de labor en las cuales dispersó cuatro hits, una carrera limpia y ponchó a dos rivales.

Gris despedida

Félix Pérez, el cubano quien vistió la camisa de los Leones por 96 partidos y ayudó a Caribes a lograr el campeonato la temporada pasada no pudo aprovechar su último compromiso en Venezuela para aportar al club. El antillano se fue en blanco en cuatro oportunidades ante los Tiburones de La Guaira.

Pérez, quien agradeció las atenciones del público durante su paso por el país, viajará al Lejano Oriente, para mostrarse y buscar un contrato en la próxima temporada de béisbol profesional en ese país. Extraoficialmente se conoció que hasta cuatro equipos están interesados en sus servicios.


Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

MUD condenó asesinato del líder de Acción Democrática en Guárico

Mediante un comunicado publicado en su portal, la Mesa de la Unidad Democrática condenó el asesinato del secretario general de Acción Democrática en Altagracia de Orituco (Guárico), Luis Manuel Díaz, ocurrido este miércoles a las 7:30 de la noche, mientras se encontraba en una tarima participando en un acto de campaña electoral

Luis Manuel Díaz fue asesinado en un acto de campaña electoral en Guárico. Foto: archivo. 

Luis Manuel Díaz fue asesinado en un acto de campaña electoral en Guárico. Foto: archivo. 

Mediante un comunicado publicado en su portal, la Mesa de la Unidad Democrática condenó el asesinato del secretario general de Acción Democrática en Altagracia de Orituco (Guárico), Luis Manuel Díaz, ocurrido este miércoles a las 7:30 de la noche, mientras se encontraba en una tarima participando en un acto de campaña electoral

Con información de Comando Unidad Venezuela.

A continuación comunicado completo:

El comando Venezuela Unida denuncia y condena el asesinato del dirigente de la Unidad Luis Manuel Díaz, secretario general de Acción democrática en Altagracia de Orituco, estado Guárico, ocurrido en esa población la noche de este miércoles 25 de Noviembre, en el contexto de un acto de campaña en el que participaban diversos candidatos y dirigentes de la Unidad Democrática, entre ellos la popular artista Rummy Olivo, junto a la activista de derechos humanos y esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori.


Este crimen horrendo se produce el mismo día en el que Lilian Tintori fue víctima de una serie de actos violentos en Guárico similares a los perpetrados por presuntos simpatizantes oficialistas contra Henrique Capriles en Bolívar; En días recientes se han producido igualmente otras situaciones de inaceptable violencia (agresión a Henrique Capriles en Yare, a Lilian Tintori y Tomás Guanipa en Cojedes, a Miguel Pizarro en Petare, entre otras), eventos todos enmarcados por un discurso oficial que anuncia, promueve y justifica la violencia.

 

La Unidad se encuentra indignada por el asesinato de nuestro dirigente de la Unidad y del partido Acción Democrática Luis Manuel Díaz, y hacemos extensivas nuestras condolencias a sus familiares y compañeros de militancia partidista.

Exigimos una investigación inmediata, profunda, profesional e independiente y castigo a los culpables.

Desde el Comando Venezuela Unida queremos destacar que el Estado Venezolano es responsable, por acción y omisión, de cualquier acto de violencia en Venezuela. La prédica violenta desde los mas altos niveles del Estado es responsable de la siembra de odio. Instamos a la OEA, a la ONU, a la Unión Europea, a UNASUR, a todos los gobiernos del hemisferio y a la Santa Sede a que exijan al Gobierno Nacional y al PSUV a rechazar públicamente al uso de la violencia como arma política, que garantice a los venezolanos el derecho a votar en paz y que se comprometan a aceptar pacíficamente la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas electorales el próximo 6 de diciembre.

Al pueblo venezolano: rechacemos juntos la violencia , no desviemos el objetivo, salgamos a votar contundentemente contra los violentos, para que hechos como estos nunca más vuelvan a enlutar a familias venezolanas.

El día de mañana haremos públicas las acciones que tomaremos.

¡Venezuela quiere PAZ, y el 6 de diciembre lo vamos a lograr!

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Magallanes barrió a Águilas y es segundo

Los filibusteros buscan mejorar su registro en la tabla de puntos de la LVBP. Con una ofensiva de 10 hits respaldaron la labor de Jesús Zambrano

Los Navegantes  están dos jugos por debajo de los Bravos Foto: Cortesía 

Los Navegantes  están dos jugos por debajo de los Bravos Foto: Cortesía 

Los filibusteros buscan mejorar su registro en la tabla de puntos de la LVBP. Con una ofensiva de 10 hits respaldaron la labor de Jesús Zambrano

Luis Méndez Urich

Los Navegantes del Magallanes completaron su segundo triunfo de manera consecutiva ante las Águilas del Zulia, esta vez con marcador de cinco carreras por cuatro (5x4) en duelo efectuado en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, el cual marcó el cierre de la serie de dos partidos entre ambas novenas durante la semana.

Jesús Zambrano se llevó su segundo lauro de la campaña al actuar por espacio de cinco entradas completas en las cuales permitió cuatro hits y una carrera limpia, para dejar su efectividad en 1.44 durante sus presentaciones.

A la ofensiva Mario Lisson, destacó al ligar de 4-3 con trío de carreras impulsadas. Los bucaneros sumaron sus anotaciones en los innings dos, cuatro, seis y ocho (donde anotaron dos veces) para sellar su triunfo número cuatro, por tan solo dos derrotas en esta segunda vuelta.

Este jueves, los dirigidos por Carlos García continuarán su gira por el occidente venezolano, haciendo una parada en la ciudad de Barquisimeto, para medirse a los Cardenales de Lara. Lorenzo Barceló está anunciado por los Navegantes, mientras que Michael Lee está anunciado por los pájaros rojos. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Bravos viviendo su “dulce noviembre”

El conjunto insular alcanzó su séptimo triunfo en fila, su mejor racha en la actual temporada de la LVBP. Brian Goodwin fue la figura en la victoria ante Caribes

Goodwin decidió el partido con un batazo de vuelta completa Foto: Cortesía 

Goodwin decidió el partido con un batazo de vuelta completa Foto: Cortesía 

El conjunto insular alcanzó su séptimo triunfo en fila, su mejor racha en la actual temporada de la LVBP. Brian Goodwin fue la figura en la victoria ante Caribes

Luis Méndez Urich

Un cuadrangular del jardinero central Brian Goodwin cuando se jugaba la parte baja del inning 12 en Margarita, fue suficiente para que los Bravos vencieran la noche del miércoles a Caribes de Anzoátegui por segundo día consecutivo.

Los insulares se impusieron frente a los orientales con pizarra de cuatro carreras por tres (4x3) amparados a la ofensiva oportuna y el despliegue de 14 indiscutibles durante el compromiso. Este resultado significó el cierre del denominado “derby del Ferry” que se jugó entre martes y miércoles.

Goodwin, quien llegó a tres batazos de vuelta completa en la presente campaña, aprovechó un lanzamiento de Pedro Rodríguez para depositar la pelota en las gradas sin gente en las almohadillas. Al final el importado ligó de 4-3 con par de anotadas una impulsada y dos boletos recibidos.

Otro que castigó el pitcheo oriental fue Eliezer Alfonzo, quien ligó en el partido de 4-2 con su cuarto vuelacerca de la campaña. El “Matatán” envió la pelota más allá de la barda en el cierre del primer episodio ante los envíos de Daryl Thompson con un hombre en circulación.

Con estos resultados los dirigidos por Omar López dejan su récord nivelado en cuatro ganados e igual cantidad de perdidos en esta segunda etapa del calendario. Ahora se trasladarán a la capital para rivalizar en dos series ante los Leones y Tiburones respectivamente. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Anthony Pérez suma 7 puntos en triunfo de Ole Miss

El sucrense sigue sin encontrar un buen ritmo ofensivo, en esta oportunidad disputó 19 minutos del compromiso 

Pérez promedia cerca de 7 puntos por partido el presente año Foto: Archivo 

Pérez promedia cerca de 7 puntos por partido el presente año Foto: Archivo 

El sucrense sigue sin encontrar un buen ritmo ofensivo, en esta oportunidad disputó 19 minutos del compromiso 

Luis Méndez Urich

En lo que fue una jornada más del baloncesto universitario, los Rebeldes de Ole Miss se impusieron con pizarra de 68x 59 al quinteto de Georgia State, y con ello extienden el buen momento por el que atraviesan en el arranque de la presente campaña.

El criollo Anthony Pérez, participó en este compromiso y lo hizo aportando 7 unidades en 19 minutos de actuación. Durante dicho lapso anidó dos de tres en lanzamientos de medida distancia y embocó su único disparo detrás del arco de los tres puntos. Además bajó tres rebotes, dos de ellos ofensivos.

El quinteto del criollo sumó así su cuarto triunfo en seis presentaciones.

Pérez, fue uno de los jóvenes revelación en la pasada preselección nacional de baloncesto, misma que a la postre logró consagrarse en México y clasificar de manera directa a los Juegos Olímpicos de Río en el 2016. Durante su estadía con el equipo Vinotinto logró promediar cerca de 15 puntos por partido.

El sucrense fue figura de la selección nacional al medirse en Burgos frente al combinado de España al sumar 15 cartones en su presentación. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Smith no pudo evitar caída del Jerusalén

El alero nacionalizado actuó por 37 minutos y fue una de las principales figuras del conjunto israelita en el torneo copero

Smith (15) contribuyó con 13 puntos para su equipo Foto: Cortesía 

Smith (15) contribuyó con 13 puntos para su equipo Foto: Cortesía 

El alero nacionalizado actuó por 37 minutos y fue una de las principales figuras del conjunto israelita en el torneo copero

Luis Méndez Urich

El Hapoel Jerusalem, sigue sin encontrar su mejor forma en la presente edición de la Eurocup, segundo torneo en importancia del viejo continente, luego de que su equipo cayera en la pasada jornada con pizarra de 87x85 ante el Neptunas Klaipeda de Lituania.

El criollo nacionalizado Donta Smith, disputó 37,58 minutos de este compromiso en los cuales consiguió 13 puntos, producto de seis canastos dobles en 12 intentos además de un tiro desde la línea personal.

En defensa tomó 10 rebotes, tres de ellos ofensivos, robó tres pelotas y repartió cinco balones para ayudar a un conjunto israelita que lamentablemente dejó su registro en dos ganados y cinco derrotas durante el presente torneo.

La próxima presentación  del conjunto rojo, será el lunes 28 cuando disputen su compromiso correspondiente a la liga de su país frente al Maccabi Kiryat. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Táchira estuvo cerca de la proeza

El conjunto aurinegro batalló durante 90 minutos para quedarse con uno de los boletos a la semifinal del torneo Adecuación 2015. En Maracaibo Aragua empató y avanzó a expensas del Zulia 

Mineros ahora deberá medirse al Zamora reeditando la final del año pasado Foto: Cortesía 

Mineros ahora deberá medirse al Zamora reeditando la final del año pasado Foto: Cortesía 

El conjunto aurinegro batalló durante 90 minutos para quedarse con uno de los boletos a la semifinal del torneo Adecuación 2015. En Maracaibo Aragua empató y avanzó a expensas del Zuli 

Luis Méndez Urich

Mineros de Guayana avanzó a las semifinales del presente Torneo Adecuación 2015, pese a caer como visitante en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal con marcador de dos goles por cero (2x0)

A pesar de tener cuesta arriba la eliminatoria, el conjunto del Deportivo Táchira no se disminuyó y buscó con todo la remontada para acceder a la semifinal del. El conjunto que dirige Daniel Farías, recibía al bando de José “Chuy” Vera, que llegaba con la ventaja de haber ganado en la ida cuatro goles por uno.

Ante un panorama que obligaba a los tachirenses a por lo menos ganar 3x0, se inició un partido donde la propuesta ofensiva estuvo a cargo de los andinos. Tras un primer tiempo intenso que se fue sin goles, la primera anotación llegó en las piernas de Carlos Cermeño a los 47 minutos.

Cuando se jugaba la fracción 66, José Meza disparó un centro que confundió al arquero guayanés Anthony Matos y puso el 2x0. Más adelante, el veterano jugador Luis Vallenilla Pacheco se convirtió en héroe al sacar de la raya de gol lo que pudo haber sido el tres por cero del partido.

Más temprano, en Maracaibo, el Aragua Fc consiguió su boleto a la semifinal al empatar a un gol frente al Zulia FC.  El tanto de visitante le dio la ventaja a los “achocolatados” para acceder a la siguiente instancia de la competición.

Tulio Etchemaite abrió el marcador para los aragüeños a los 84 minutos, mientras que el empate fue logrado por Jesús González a los 87.

Los de la ciudad Jardín jugarán el próximo domingo su primer juego de la semifinal frente al Deportivo La Guaira, que ayer cerró su clasificación al derrotar 2x0 al Deportivo Lara y dejar un global de 4x0 en la serie.

Finalmente en Barinas, el Zamora Fc superó 3x1 al Caracas FC y ahora deberá medirse a Mineros en la instancia previa a la definición del campeonato. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Asesinan en tarima a Secretario General de AD Guárico

El "como sea" anunciado por el presidente Maduro, empieza a cobrar sus primeras víctimas fatales en mitín de campaña donde se encontraba Lilian Tintori

Asesinado Secretario General de AD, Luis Manuel Díaz en acto de campaña | Foto: cortesía  

Asesinado Secretario General de AD, Luis Manuel Díaz en acto de campaña | Foto: cortesía  

El "como sea" anunciado por el presidente Maduro, empieza a cobrar sus primeras víctimas fatales en mitín de campaña donde se encontraba Lilian Tintori

J.Afonso / con información de Sumarium

Pasadas las 7:30 pm, fue asesinado el secretario general de Acción Democrática (AD), Luis Manuel Díaz. Todo pasó en Altagracia de Orituco, estado Guárico, en pleno acto donde se estaba presentando Lilian Tintori.

Dirigentes de oposición a nivel nacional confirmaron la noticia a través de las redes sociales y manifestaron condolencias. Henry Ramos Allup, expresó que a Díaz le dispararon desde un carro cuando estaba en la tarima para el mitín.

En las últimas horas, ha habido diversos ataques a dirigentes de oposición en todo el país. Tan solo hoy, en Porlamar, estado Nueva Esparta, retuvieron a Tintori cuando se encontraba en la región insular para otra actuvidad.

En el estado Bolívar, Henrique Capriles, gobernador de Miranda, estuvo en otro acto interrumpido por disparon. Se reportó un herido.

Y el domingo, el dirigente de Primero Justicia, Miguel Pizarro, también fue recibido a tiros con armas automáticas en Petare.

 
Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Seguidores del gobierno agredieron a opositores en Guayana

Dirigentes de la MUD en la localidad de Puerto Ordaz denuncian al gobernador y al concejal Pedro Mata de estar al frente de los ataques que sufrieron previo al acto con Henrique Capriles Radonski

Dirigentes opositores resultaron heridos por seguidores del oficialismo Foto: Cortesía 

Dirigentes opositores resultaron heridos por seguidores del oficialismo Foto: Cortesía 

Dirigentes de la MUD en la localidad de Puerto Ordaz denuncian al gobernador y al concejal Pedro Mata de estar al frente de los ataques que sufrieron previo al acto con Henrique Capriles Radonski

Luis Méndez Urich

De acuerdo a lo expresado por el dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la ciudad de Puerto Ordaz, Dick Souki, el pueblo en la calle y pacíficamente respondió a los ataques que un grupo de simpatizantes del oficialismo ejecutaron contra los seguidores del cambio, justo cuando se preparaban para recibir al gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski.

“Cuando nos preparábamos para iniciar las actividades con Henrique Capriles, un grupo de motorizados dirigidos por el concejal Pedro Mata se apersonaron al sitio definido para la concentración y además de destruir nuestro punto azul, dañar el sonido, agredieron brutalmente a un dirigente de la parroquia Yocoima, a quien le hicieron daño al golpearlo contundentemente en su cabeza” expresó Souki.

Los planes iníciales de la actividad pretendían realizar una concentración, y posterior caminata casa por casa en el sector Primero de Mayo de San Félix. Al conocerse la lamentable noticia, los dirigentes de la MUD en la entidad decidieron cambiar el lugar de concentración y la agenda a fin de evitar nuevos choques con los adeptos al oficialismo.

“Ante los ataques, decidimos cambiar el lugar y nos trasladamos al sector 11 de Abril, un sector que por años se había mostrado totalmente inclinado hacia el gobierno y afortunadamente para nosotros ahora mostró signos de que busca un cambio. Este sector le aplicará un voto castigo al gobierno, esas amenazas esos intentos por perturbar no dañarán las ganas de que llegue el cambio al estado Bolívar”

Souki, denunció e instó al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez a proveer mayor seguridad a los participantes de los actos públicos. “Tenemos que acusar al gobernador de la entidad por la negligencia a ofrecer seguridad a los seguidores de la oposición en los actos públicos”

Lamentable desenlace

Los hechos de violencia han ido incrementándose desde la semana pasada cuando Lilian Tintori fue acosada por seguidores del oficialismo en el estado Cojedes. Sin embargo la situación fue generando mayor preocupación al conocerse sobre la presencia de bandas armadas el pasado domingo en la actividad del candidato Miguel Pizarro y llego a su clímax en la tarde del miércoles con el asesinato de un dirigente de Acción Democrática en Altagracia de Orituco.

“Lamentablemente conocimos sobre la noticia de lo ocurrido en Altagracia de Orituco, por lo que la dirigencia de la MUD en el circuito llamó a una reunión extraordinaria, esa es otra manera que tiene el gobierno de amedrentar y de perturbar este proceso, pero que sepan los gobernadores, que sepan los candidatos de Maduro que el 6 de diciembre los ojos del mundo estarán en Venezuela y la comunidad internacional estará atenta a cualquier foco de perturbación que pueda ocurrir ese día” finalizó Souki  

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Trabajadores resteados a votar “sin miedo”

En la sede de Fetranzoátegui, diversos sindicatos del estado establecieron su compromiso para respaldar a los abanderados de la Unidad de cara al próximo proceso de elecciones parlamentarias

Trabajadores de Anzoátegui entregaron propuestas a los abanderados de la MUD Foto: Luis Méndez U

Trabajadores de Anzoátegui entregaron propuestas a los abanderados de la MUD Foto: Luis Méndez U

En la sede de Fetranzoátegui, diversos sindicatos del estado establecieron su compromiso para respaldar a los abanderados de la Unidad de cara al próximo proceso de elecciones parlamentarias

Luis Méndez Urich

Un doble compromiso establecieron los dirigentes de los principales sindicatos que hacen vida en el estado Anzoátegui, pues en primer lugar sellaron su compromiso con los candidatos de la unidad, para llevarlos a seno delparlamento, mientras que por otro lado se comprometieron a defender el derechos de los trabajadores después del proceso electoral. La iniciativa surge luego de denuncias y rumores de amedrentamiento de los dirigentes del sector público hacia los empleados

“La intimidación no les va a valer, la presión que tienen contra los trabajadores es en vano. Nosotros hemos sostenido encuentros en privado con dirigentes de trabajadores y le hemos manifestado el compromiso de defender a los empleados el próximo 6 de diciembre cuando se comprometan a respaldar a los candidatos del cambio”  indicó Nelson Pereira integrante del Comando de Campaña de los trabajadores de la Unidad.

Este miércoles los dirigentes de los principales sindicatos de la entidad sostuvieron un encuentro con los abanderados de la Unidad, donde aprovecharon para hacer entrega de propuestas que vayan en beneficio de los miles de trabajadores que hacen vida en el estado Anzoátegui.

“Una de las propuestas que haremos entrega es la referente a la instalación de una unidad de quedamos en el estado. No es posible que siendo esta una zona petrolera, los heridos por quemaduras deban ser trasladados a Maracaibo” destacó el dirigente político.

Otro punto que fue abordado por los presentes, es la situación que atraviesan las principales empresas en el estado, al mismo tiempo que existen altos niveles de desempleo o empleos informales en la región.

“La situación de los trabajadores es preocupante y más aún cuando los sindicatos del sector público en vez de estar a favor de los trabajadores están del lado del patrono. Por ello es que buscamos el cambio el próximo 6 de diciembre” indicó Miguel Quiroz, Secretario Sindical Nacional de Acción Democrática. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Opositores denuncian que el gobierno está destruyendo su propaganda electoral

Jesús Valderrama, jefe de campaña del municipio Sotillo, afirma que el gobierno ha mantenido una conducta de intimidación para tratar de torcer la voluntad del electorado

 Valderrama dice que se trata de una conducta de intimidación y de atropello institucionalizada. Foto: archivo

 Valderrama dice que se trata de una conducta de intimidación y de atropello institucionalizada. Foto: archivo

Jesús Valderrama, jefe de campaña del municipio Sotillo, afirma que el gobierno ha mantenido una conducta de intimidación para tratar de torcer la voluntad del electorado

Niurka Franco

El gobierno y los pocos grupos que aún le obedecen,  actúan como las peores bandas hamponiles que hayan existido en el país y por eso arremeten contra quienes piensan diferente con armas de fuego como hicieron con Pizarro, con Capriles, con Lilian Tintori y muchos otros  opositores, sin contar con que esas acciones no desviarán  la voluntad del electorado, cuya intención de voto es a favor del cambio.

Así se desprende de lo dicho por Jesús Valderrama, jefe de campaña del Municipio Sotillo, quien denunció además que desde el gobierno se ha ordenado la destrucción de la propaganda electoral del candidato de la Unidad, Armando Armas.

“Si el esfuerzo que han hecho para destruir la propaganda de nuestro candidato, lo hubiesen dirigido a resolver los problemas del estado, la población no estaría pasando hoy por tantas penurias”, comentó Valderrama, al recalcar que son innumerables los abusos y atropellos por parte del oficialismo que usando todo el poder y los recursos que son de los venezolanos, intentan torcer la voluntad de un pueblo que ya no les cree.

A su juicio, se trata de una conducta de intimidación y de atropello institucionalizada, pero advierte que contra una poblacióndecidida no hay amenaza ni intimidación que valga, de ahí que llamó a los anzoatiguenses a votar de forma decidida y contundente por el cambio, subrayando que ésa será la mejor manera de rechazar los atropellos y humillacionesimpuestos desde el gobierno nacional, regional y locales que en definitiva, es uno solo.

En cuanto a los rumores sobre las amenazas a los empleados públicos, a quienes estarían obligando a votar por lo candidatos del presidente  Maduro y a presentar pruebas como filmaciones o fotos a través de teléfonos celulares, Valderrama insistió que actúan como bandas delictivas, pero acotó que los empleados públicos no deben dejarse intimidar porque se trata de un delito electoral.

Afirma que nadie puede violar la confidencialidad del voto y que para ello, los testigos que se encontrarán en las mesas electorales, han sido instruidos de manera que ninguna acción considerada como delito, pueda tener cabida en los centros el próximo 6D

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

González: “Nos consideran pendejos, pero no tenemos ni un pelo”

El candidato al parlamento por la MUD, reaccionó en contra de las prebendas y el ventajismo oficialista en el marco de la campaña electoral. Instó a los electores a acudir en masa para hacer valer sus derechos

González Moreno (Centro) cuestionó la participación de la Unasur como veedor Foto: Luis Méndez 

González Moreno (Centro) cuestionó la participación de la Unasur como veedor Foto: Luis Méndez 

El candidato al parlamento por la MUD, reaccionó en contra de las prebendas y el ventajismo oficialista en el marco de la campaña electoral. Instó a los electores a acudir en masa para hacer valer sus derechos

Luis Méndez Urich

El actual diputado y candidato a la reelección, Omar González Moreno, cuestionó la manera como el gobierno regional, de manera autoritaria, eliminó el seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) de los funcionarios públicos, siguiendo la directriz emanada por el ejecutivo nacional, Nicolás Maduro calificando que las mismas presentan muchas fallas.

“El gobernador del estado nos despertó con la desfachatez de eliminar el HCM para los trabajadores del sector público, no sabe ese señor que los enfermos en este país se están muriendo de mengua en los hospitales públicos. Eso no lo van a permitir los trabajadores” destacó González Moreno este miércoles.

Por otro lado, llamó la atención de los electores, a no dejarse engañar por las promesas del gobierno.  Indicó que la oferta forma parte del desespero en el que se encuentra el gobierno para salvar las elecciones parlamentarias que a su juicio “las tienen perdidas” de acuerdo a los resultados de los sondeos de opinión.

“Aquí quieren meternos un bozal de arepas, ofreciendo que para el año 2016 quienes voten por ellos va a recibir casas, electrodomésticos y comida. Vamos a ver si después del 6 de diciembre van a seguir con esas promesas. Esas son trampas cazabobos, porque nos toman como pendejos y de pendejos no tenemos ni un pelo”

De igual forma denunció el ventajismo y la alta inversión publicitaria que ha desplegado el gobierno para promocionar a sus candidatos de cara a las elecciones del próximo mes de diciembre.

“Saquen la cuenta de cuánto cuesta los pendones y afiches que están pegados por todas partes.  Y no crean que ese dinero se asoma de su bolsillo, pero lo que es más grave a lo mejor no todo viene de la corrupción, sino que procede del narcotráfico que se ha clavado hondo y profundo en este gobierno y eso es peligrosísimo” 

Veedores cuestionados

Durante lo que fue su contacto con los seguidores de la Mesa de la Unidad (MUD) en el estado Anzoátegui, el ex gobernador del estado Bolívar tuvo palabras para el secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas, Ernesto Samper quien en conjunto con el ex presidente Leonel Fernández  dirigirá la misión de acompañamiento  en el próximo proceso electoral.

“El narcotráfico el Colombia puso alcaldes, puso gobernadores, hasta el mismo presidente de la Unasur manifestó que su campaña fue financiada por el narcotráfico. Hoy en día él es amigo de este gobierno, y viene a intentar darnos lecciones como veedor en las elecciones” finalizó el dirigente de Vente Venezuela. 

Leer más