Deportes Redacción Deportes Redacción

Francisco Rodríguez cambiado a Detroit

El estelar cerrados compartirá camerino con el slugger Miguel Cabrera. La transacción forma parte del trabajo de los Tigres para establecer un conjunto competitivode cara a la campaña del 201 

El Kid salvó 82 encuentros con la camisa de los Cerveceros Foto: Archivo 

El Kid salvó 82 encuentros con la camisa de los Cerveceros Foto: Archivo 

El estelar cerrados compartirá camerino con el slugger Miguel Cabrera. La transacción forma parte del trabajo de los Tigres para establecer un conjunto competitivode cara a la campaña del 201 

Luis Méndez Urich

En horas del mediodía de este miércoles, se pudo conocer que el lanzador derechos Francisco Rodríguez, mejor conocido como “El Kid” fue transferido de los Cerveceros de Milwaukee a los Tigres de Detroit para la próxima campaña del béisbol de las Grandes Ligas

El cambio también significó el regreso del derecho a la Liga Americana, tras su última presentación en el año 2013 cuando lanzó en 31 cotejos con los Orioles de Baltimore.

En la acción llevada a cabo, otro venezolano también se vio involucrado. Javier Betancourt pasó de los bengalíes a los “lupulosos”. Betancourt, nativo del estado Miranda y nacido en el año 1995 este año formó parte del Lakeland, sucursal clase A fuerte de los bengalíes donde dejó números de 263 puntos de average producto de 129 hits en 491 turnos. En ellos sonó 17 dobles, tres jonrones e impulsó 48 carreras.

Betancourt, por su parte, pertenece a Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

La información sobre el cambio que llevó a Rodríguez a los Tigres fue dada a conocer por los periodistas Jon Heyman y Augusto Cárdenas en sus respectivas cuentas twitter.

Rodríguez de 33 años de edad durante la campaña pasada tuvo un registro de 38 rescates en 55 encuentros finalizados. Además dejó una efectividad de 2.21 en 57 episodios de labor con 11 boletos y  62 ponches. En las últimas dos temporadas con Milwaukee, el "Kid" apagó las luces en 82 encuentros.

En su carrera de 14 años en las Grandes Ligas, el nativo de Caracas cosecha 386 salvados, para ocupar la séptima posición en el renglón de todos los tiempos y está a cuatro rescates de Dennis Eckersley, quien conquistó 390 y está en el sexto lugar.

Al ser consultado, el inicialista José Miguel Cabrera se mostró emocionado por la noticia, “Es el lanzador que hemos estado buscando durante los últimos años” indicó 

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Dos fallecidos dejó operativo para capturar a implicado de atentados en París

La acción se inició alrededor de las 04:20 de la madrugada (hora local francesa) y concluyó siete horas después. Al menos cinco agentes resultaron heridos 

Durante la madrugada francesa un dcespliegue policial capturó a siete sospechosos Foto: Archivo 

Durante la madrugada francesa un dcespliegue policial capturó a siete sospechosos Foto: Archivo 

La acción se inició alrededor de las 04:20 de la madrugada (hora local francesa) y concluyó siete horas después. Al menos cinco agentes resultaron heridos 

Con información de AFP

Una mujer se hizo estallar y un presunto yihadista murió este miércoles en un suburbio de París durante un asalto policial en busca del presunto cerebro de los atentados del viernes. Parte de una operación antiterrorista que permitió la detención de siete personas.

Es el primer caso de una kamikaze en el país, cinco días después de que se registrara el primer atentado suicida de la historia reciente de Francia, con un saldo de al menos 129 muertos y 350 heridos y reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI).

"Activó su chaleco de explosivos al principio del asalto", detalló el fiscal de París, que sólo ha confirmado esta muerte. Fuentes policiales aseguran que hay otro muerto.

Al menos cinco agentes resultaron heridos durante el operativo en un edificio del centro peatonal de Saint-Denis, al norte de la capital, donde se desplegaron militares, según fuentes de seguridad.

Los vecinos escucharon tiroteos durante casi una hora en el barrio, completamente acordonado."Había disparos (...), explosiones como de granada y ráfagas intermitentes", explicó Alexia, que fue testigo desde su ventana.

"Parecía que estábamos en guerra", contó Hayat, de 26 años, que salía de casa de unos amigos en ese momento.

Entre los detenidos, tres se hallaban en el interior del piso, dos en apartamentos vecinos y otros dos en las inmediaciones. Uno de ellos, un treintañero que no quiso revelar su identidad, contó a la prensa que prestó el apartamento porque un amigo se lo pidió "como un favor".

"Un amigo me pidió alojar a dos de sus amigos por unos días", relató antes de ser esposado y detenido. "Me dijo que venían de Bélgica", yo "no sabía que eran terroristas", aseguró. "Les dije que no había colchón y me contestaron: 'no importa, sólo necesitan agua y rezar'", relató. Según una de sus amigas, llegaron "hace dos días".

Nueve sospechosos

Basándose en un video, los investigadores creen que en el Seat León negro, uno de los coches utilizado para los ataques, había una persona más de las que se pensaba hasta ahora.

Este sospechoso podría estar huido, al menos que se trate de uno de los dos presuntos cómplices arrestados en Bruselas e inculpados por "atentado terrorista". Estos dos, Mohammed Amri, de 27 años, y Hamza Attou, de 20, quienes habrían ayudado a Salah Abdeslam a huir de París tras los ataques.

De modo que serían nueve los hombres que participaron en los atentados: tres kamikazes en las inmediaciones el Estadio de Francia en Saint-Denis, otros tres en la sala de conciertos El Bataclan y tres más que dispararon de forma indiscriminada contra bares y restaurantes.

Al menos tres de ellos, Omar Ismail Mostefai, Samy Amimour y Bilal Hadfi estuvieron en Siria.

La policía busca también información sobre uno de los kamikazes del Estadio de Francia, cuya foto fue difundida la noche del martes. Este hombre pasó por Grecia y cerca de su cadáver se halló un pasaporte sirio, cuya identidad corresponde a la de un soldado de Bashar al Asad muerto hace unos meses.

La investigación se centra asimismo en el yihadista francés Fabien Clain, de 35 años, actualmente en Siria, quien leyó el texto de reivindicación del EI.

Coalición única

Este miércoles, el gobierno presentará las medidas antiterroristas decididas tras el atentado. El consejo de ministros examinará el proyecto de ley sobre la extensión del estado de emergencia por tres meses, que será votado el jueves por la Asamblea Nacional y el viernes por el Senado.

Para organizar la respuesta militar, el presidente François Hollande se reunirá el 24 de noviembre con su homólogo estadounidense Barak Obama en Washington y dos días después con el ruso Vladimir Putin en Moscú. Su esperanza es formar una coalición única para "destruir" al EI.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Protesta por agua colapsó a Pampatar este miércoles

Desde tempranas horas de la mañana habitantes de la localidad de Pampatar en el estado Nueva Esparta, cerraron el acceso por las principales vías debido a la ausencia del vital líquido

Muchos debieron caminar para sortear la protesta Foto: @tumakinoff 

Muchos debieron caminar para sortear la protesta Foto: @tumakinoff 

Desde tempranas horas de la mañana habitantes de la localidad de Pampatar en el estado Nueva Esparta, cerraron el acceso por las principales vías debido a la ausencia del vital líquido

Luis Méndez Urich

Cansados y molestos se levantaron esta mañana los habitantes de la histórica localidad de Pampatar, estado Nueva Esparta en la isla de Margarita debido a la ausencia del servicio de agua desde hace más de un mes, presuntamente por la ruptura de una tubería en la zona.

Esta situación generó que los habitantes cerraran el paso por las principales vías de la localidad, como medida de presión y llamado de atención a las autoridades para buscar una solución al problema. De acuerdo a la información de algunos vecinos, el suministro de agua llega disminuido en algunas zonas y en otras se ausenta por completo.

A través de las redes sociales se pudo conocer que la protesta inició alrededor de las 8:20 de la mañana y se extendió pasadas las 12 del mediodía. Los manifestantes exigieron la presencia de autoridades gubernamentales para levantar la acción de cierre de vías.

La situación afectó el casco central de Pampatar, la localidad de Playa El Ángel y las inmediaciones del Sambil Margarita, Centro Comercial ubicado en las cercanías de la ciudad y que de acuerdo a diversos reportes, muchos negocios se mantienen cerrados debido a la situación.

El transporte público sufrió y no pudo operar con normalidad debido a la protesta, muchos de los habitantes de Pampatar debieron salir preferiblemente a pie, debido a la poca actividad de vehículos automotores en la zona.

Representantes de la empresa Hidrocaribe, manifestaron de manera extraoficial que la situación de ausencia del servicio de agua se debe a la perforación de un tubo submarino que procede de tierra firme con el vital líquido para la isla. 

A través de las redes sociales se pudo conocer sobre el malestar de algunos habitantes de la Isla de Margarita incómodos con la acción ejercida por los habitantes de la "Vigilante del Castillo San Carlos Borromeo" 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comunidad se levanta pese a ausencia de servicios públicos

El barrio El Despertar de un Pueblo lleva seis años en construcción. Sus habitantes manifiestan la ausencia de servicios públicos principales por lo que piden la intervención de las autoridade 

Apenas 50 viviendas cuentan con servicio eléctrico y ninguta cuenta con el agua Foto: Juan Afonso

Apenas 50 viviendas cuentan con servicio eléctrico y ninguta cuenta con el agua Foto: Juan Afonso

El barrio El Despertar de un Pueblo lleva seis años en construcción. Sus habitantes manifiestan la ausencia de servicios públicos principales por lo que piden la intervención de las autoridade 

Juan Afonso

Cuentan vecinos del barrio El Despertar de un Pueblo, que por medio del fallecido presidente Hugo Chávez se les entregó una tierra hace seis años, donde se asentaron 152 familias. Hoy en día el tiempo ha transcurrido y las construcciones siguen, llevadas de la mano de los mismos habitantes.

Así lo relata Roger Bastardo, uno de los habitantes de esa humilde comunidad, quien dijo que los trabajos de levantamiento de casas es por cuenta de los vecinos. "Aquí no ha  intervenido alcaldía ni ninguna parte del gobierno, aunque hemos mandado misivas para pedir ayuda. Seguimos enviándolas".

Bastardo dijo que pocas son las casas que cuentan con el servicio eléctrico. Asimismo indicó que faltan muhas cosas más para vivir dignamente. "Necesitamos asfaltado, cloacas, aguas blancas y otros servicios. Aquí viven 152 familias y nos hemos organizado bastante para poder tener esto. Llevamos seis años como OCV (Organización Comunitaria de Viviendas)".

El soldador Edinson García contó que con la seguridad han estado bien, pero piden presencia de policías para garantizar eso. Agregó que más urgente es el servicio de agua. "La electricidad la tienen al menos 50 casas por tomas de los postes de alumbrado, pero ninguna casa tiene servicio de agua, y es lo que más se necesita".

Relató que por los momentos, ellos dependen del consejo comunal de Pueblo Nuevo, pues por disposiciones legales, no han podido formar uno propio, pero está en trámites la creación de esta organización para el barrio.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Los zulianos celebran 306 años de devoción por su patrona Virgen del Rosario Chiquinquirá

En la eucaristía asistirán unos 120 sacerdotes y 11 obispos asistirán a la celebración del Día de la Chinita, desde anoche los gaiteros le dedicaron su serenata llamado Amanecer Gaitero

Desde el lunes se incrementaron los preparativos para el día de La Chinita. Foto: archivo

Desde el lunes se incrementaron los preparativos para el día de La Chinita. Foto: archivo

En la eucaristía asistirán unos 120 sacerdotes y 11 obispos asistirán a la celebración del Día de la Chinita, desde anoche los gaiteros le dedicaron su serenata llamado Amanecer Gaitero

Evely Orta

Desde  hace 50 años los zulianos celebran con fe la aparición de la Chinita, devoción que se mantiene más vigente que nunca entre los zulianos.

Este miércoles 18 de Noviembre la feligresía le rinde homenaje a su patrona. Se conmemoran 306 años de devoción mariana y 50 años de la celebración de la fecha de la aparición de la Virgen en el Lago de Maracaibo.

Aunque los preparativos para la feria y los actos religiosos comenzaron el pasado mes de octubre, desde el lunes se incrementaron los preparativos para el día de La Chinita, con la recolección de las flores que adornarán el cetro de la Reina Morena.

Rosas rojas, blancas y arreglos florales de tonalidades pasteles fueron recibidos por los Servidores de María. El grupo Santa Eduviges se encargó de seleccionarlas para utilizarlas para la decoración de la misa patronal estiman poder seguir recolectando más de 30 mil flores.

El padre Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de Chiquinquirá, comentó que este año decidieron trabajar con flores nacionales.

La Dama del Saladillo acompañada de sus servidores, saldrá del templo de San Juan de Dios a las 5:00 de la tarde desde la avenida 12 hasta la calle 90 del sector Belloso, tomará rumbo a la avenida 13 Los Andes, atravesará la calle 93 Padilla pasará detrás de las Torres del Saladillo, tomará la calle 95 Venezuela y volverá a la avenida 12 hasta regresar a la Basílica.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Candidatos del cambio con 35% de ventaja sobre candidatos de Maduro

 "Es la primera vez que alguien se inventa una guerra y la pierde"

El estudio fue presentado el pasado viernes por Henrique Capriles | Foto: EFE

El estudio fue presentado el pasado viernes por Henrique Capriles | Foto: EFE

 "Es la primera vez que alguien se inventa una guerra y la pierde"

Con información de EFE

El 63,2 por ciento de los electores votaría por la oposición en los comicios legislativos de Venezuela del próximo 6 de diciembre, que se situaría 35 puntos por encima del chavismo, con un 28,2 por ciento de respaldo, según una encuesta presentada hoy por el instituto Datanalisis.

El estudio de la firma privada indicó que en los comicios participarán entre el 65 y 70 por ciento de los 19 millones de electores inscritos, que elegirán a los 167 miembros de la Asamblea Nacional.

Los datos del sondeo fueron presentados también el pasado viernes por el excandidato presidencial Henrique Capriles, quien indicó que el estudio fue realizado entre octubre y noviembre de este año y que con él los opositores tienen la certeza de que "no hay manera" de que el chavismo gane las parlamentarias.

Las fuerzas chavistas, agrupadas en la alianza Gran Polo Patriótico (GPP), han desestimado estas encuestas y se muestran convencidos de que el oficialismo mantendrá la mayoría de la unicameral Asamblea Nacional.

El sondeo asegura también que el 92 por ciento de los venezolanos coincide en que la situación del país caribeño "es mala o muy mala", mientras que la popularidad del presidente del país, Nicolás Maduro, se mantiene entre el 20 y el 25 por ciento.

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, consideró que ésta "no es una popularidad atípica para un presidente latino en ejercicio" y destacó que, aún con este escenario, representa el doble de la popularidad de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

Según la encuesta, los venezolanos, sin embargo, evalúan como positiva la gestión del antecesor de Maduro, el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), líder de la llamada revolución bolivariana, cuya aprobación está en el 58 por ciento.

"Este es un país chavista arrecho (molesto) con Maduro", dijo León.

El sondeo de la firma privada, presentado a menos de tres semanas de las elecciones parlamentarias, indica que el 30 por ciento de los venezolanos coincide en que el principal problema del país es el desabastecimiento, un 17 por ciento considera que es la inseguridad, seguido por "el alto costo de la vida, las colas y crisis económica".

Al respecto, León señaló que el país no se encuentra en "el clímax de la crisis, sino en el arranque de la crisis económica".

El estudio consultó además a los encuestados sobre la llamada "guerra económica" que, según el Gobierno de Maduro, es la responsable de la escasez y el desabastecimiento del país, y que las autoridades atribuyen al sector empresarial opuesto a la administración chavista.

Datanalisis afirma que el 70 por ciento de las personas consultadas "no cree en la guerra económica".

"Es la primera vez que alguien se inventa una guerra y la pierde", aseveró León, quien ya en ocasiones anteriores ha desestimado esta tesis del Ejecutivo.

La encuesta también asegura que el 72 por ciento de los venezolanos no confían en el Consejo Nacional Electoral (CNE), encargado de velar por la limpieza de las elecciones.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Pedro Galvis: Candidatos tránsfugas pretenden estafar la voluntad de cambio de los venezolanos

El dirigente político Pedro Galvis hizo un llamado a la rectificación, señalando que no hay ambición o ego herido que justifique la traición a un pueblo que pide salir de la pesadilla impuesta por el actual desgobierno

Galvis: "opositores" utilitarios se presentan con tarjetas distintas a la de unidad para confundir y restar votos | Foto: Jesús Toro

Galvis: "opositores" utilitarios se presentan con tarjetas distintas a la de unidad para confundir y restar votos | Foto: Jesús Toro

El dirigente político Pedro Galvis hizo un llamado a la rectificación, señalando que no hay ambición o ego herido que justifique la traición a un pueblo que pide salir de la pesadilla impuesta por el actual desgobierno

Niurka Franco

Pedro Galvis, estima que la historia no tendrá piedad para con los candidatos que traicionando a sus compañeros, a sus seguidores e incluso los ideales que alguna vez dijeron tener, se han prestado como instrumentos para intentar torcer la voluntad de un pueblo que quiere salir de la pesadilla impuesta por el actual desgobierno.

Galvis hizo un llamado a la rectificación, subrayando que no hay ambición o ego herido que justifique el que se traicione el deseo de la mayoría de los venezolanos agotados por las calamidades a las que se les ha sometido de forma reiterada durante 16 años.

“Estos candidatos son cómplices del fraude a la voluntad de cambio del pueblo venezolano, que tiene como instrumento tarjetas para confundir  y  engañar a la gente”, dijo tras recordar que la única tarjeta que recoge a los candidatos del cambio, es la de la unidad, que en el tarjetón se ubica  abajo y a la izquierda, distinguida con una manito extendida. “Las demás son un engaño, una estafa”, argumentó.

Sin llegar a nombrarlos, por considerar que la población sabrá identificarlos, Galvis precisó que en Anzoátegui hay aspirantes que hoy no tienen como justificar su oprobiosa campaña, en tanto que  fustigó  el encendido verbo con el cual pretenden cambiar la voluntad de los venezolanos. “Ahora  pretenden mostrarse más opositores que cuando formaban parte de la alternativa democrática”, indicó.

El dirigente político hizo además referencia a Judas Iscariote, el apóstol que traicionó a Jesús por 30 monedas de plata, quien finalmente no aguantó el remordimiento tras verlo crucificado.

“Este pasaje bíblico es muy aleccionador, sobre todo cuando vemos que a judas prácticamente le quemaban las manos las monedas que recibió a cambio de la crucifixión de un inocente que en ese entonces fue Jesús, pero que hoy sería el pueblo venezolano”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Detenido por extorsión escolta de candidato psuvista

De acuerdo a las informaciones presentadas,  el funcionario de seguridad ejerce labores de protección al candidato por el oficialismo Fidel Madroñero 

Madroñero podría ser investigado tras la detención de su escolta Foto: Archivo 

Madroñero podría ser investigado tras la detención de su escolta Foto: Archivo 

De acuerdo a las informaciones presentadas,  el funcionario de seguridad ejerce labores de protección al candidato por el oficialismo Fidel Madroñero 

Evely Orta

El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en Maracaibo detuvo a Ángel Orozco, alias “El Curso”, por presuntamente extorsionar a un empresario zuliano con 1.500.000 bolívares semanales.

Se presume que habría cometido el delito con “muchos otros comerciantes dentro y fuera de La Universidad del Zulia”, lugar donde cursaba estudios de Física. Donde además pertenece a la dirigencia juvenil del chavismo.

El detenido portaba credenciales de escolta y una pistola por lo que investigarán a Fidel Madroñero, dirigente juvenil del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), candidato a diputado y conductor del programa Zurda Conducta, que se transmite por Venezolana de Televisión y al que se le decomisó una pistola.

La detención se produjo mismo día en que Madroñero llamó “prostituta” a una periodista que le preguntó si apoyaría una investigación sobre los sobrinos de Cilia Flores.

Las fuentes policiales adelantaron que se prevé investigar a Madroñero por la presunta extorsión, mientras que Orozco se encuentra detenido en la sede del SEBIN y que se espera su traslado a tribunales para ponerlo a disposición de la Fiscalía zuliana.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inesita al salir de prisión: “mis carceleros son presos del terror”

La joven twittera conocida como Inesita Terrible recibió medida cautelar, según el abogado de Foro Penal, Alfredo Romero fue diagnosticada de un tumor parauterino

La joven recibió su boleta de excarcelación este martes Foto: Archivo 

La joven recibió su boleta de excarcelación este martes Foto: Archivo 

La joven twittera conocida como Inesita Terrible recibió medida cautelar, según el abogado de Foro Penal, Alfredo Romero fue diagnosticada de un tumor parauterino

Con información de La patilla

 El abogado del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, informó que tras recibir la boleta de excarcelación, Inés González se encuentra en casa de su hermana en Caracas y además le manifestó que “salió sin miedo y sin rencor”.

“Yo salí del Helicoide, pero el Helicoide no ha salido de mí”, dijo González al abogado. Asimismo agregó que “hay que liberar tanto a los encarcelados injustamente, como a los carceleros. Estos últimos presos del terror”.

Fue este lunes cuando Inés González, mejor conocida en Twitter como “Inesita Terrible” recibió la boleta de excarcelación tras permanecer recluida en la sede del Sebin ubicada en El Helicoide.

La medida cautelar fue emitida por la Sala Penal del TSJ luego de ser diagnosticada de un tumor parauterino.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ortega Díaz desmiente renuncia de otro fiscal

La fiscal Luisa Ortega Díaz, desmintió en su programa radial, las versiones según las cuales otro fiscal del Ministerio Público habría renunciado

La fiscal desmintió sobre renuncias en el Ministerio Público Foto: Archivo 

La fiscal desmintió sobre renuncias en el Ministerio Público Foto: Archivo 

La fiscal Luisa Ortega Díaz, desmintió en su programa radial, las versiones según las cuales otro fiscal del Ministerio Público habría renunciado

Evely Orta

La Fiscal Luisa Ortega Díaz rechazó este martes las informaciones, según ella,  falsas que hacen circular sobre la salud de los fiscales, asegurando que las mismas revela un desespero que tienen algunos ante el fracaso de destruir las instituciones del país”.

En su programa de radio puntualizó que una organización política que distribuyó panfletos en el Ministerio Público dirigidos a directores y subdirectores llamando a renunciar “a su compromiso de investigar, de hacer justicia, a su responsabilidad”.

Calificó la acción como “una provocación y una falta de respeto al Ministerio Público, constituyen una osadía muy peligrosa porque buscan alternativas no democráticas de participación haciendo llamados a la desestabilización”.

Ortega Díaz expresó que estas acciones fueron rechazadas por funcionarios y fiscales del Ministerio Público.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Emitida boleta de excarcelación en favor de Inés González

La conocida Inesita Terrible se encuentra privada de libertad desde hace un año. Este martes se conoció sobre la medida cautelar por su estado de salud 

La joven permaneció un año en los calabozos del Sebin por criticar al gobieno Foto: Archivo 

La joven permaneció un año en los calabozos del Sebin por criticar al gobieno Foto: Archivo 

La conocida Inesita Terrible se encuentra privada de libertad desde hace un año. Este martes se conoció sobre la medida cautelar por su estado de salud 

Evely Orta

Tras un año de estar privada de su libertad, este martes la tuitera conocida como Inesita Terrible podría ser liberada, luego de que se le otorgara una medida cautelar por su estado de salud.

La información la confirmó su abogada Patricia Andrade. Al recordar que Inés González fue detenida durante el mes de octubre del año 2014 por los comentarios que publicó contra el Gobierno Nacional en su cuenta de Twitter @inesitaterrible. 

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, dio a conocer el pasado lunes que fue remitida la boleta de excarcelación “por razones humanitarias”  para su inmediata ejecución al Sebin del Helicoide. 

Esta medida le fue concedida luego de que fuera diagnosticada con un tumor parauterino, por lo que se le debe realizar una histerectomía. 


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pepsi Venezuela denuncia boicot en planta de Caucagua

Fuentes de la empresa manifestaron que la acción en su contra impide abastecer de manera regular el mercado. Ante esto busca proteger los derechos de trabajadores 

La planta del estado Miranda se mantiene paralizada Foto: Archivo 

La planta del estado Miranda se mantiene paralizada Foto: Archivo 

Fuentes de la empresa manifestaron que la acción en su contra impide abastecer de manera regular el mercado. Ante esto busca proteger los derechos de trabajadores 

Evely Orta

Desde hace 4 días, un pequeño grupo de trabajadores mantiene paralizadas ilegalmente las operaciones productivas de la principal instalación de Pepsi-Cola Venezuela, ubicada en Caucagua, estado Miranda, en la que se producen refrescos, té listo para tomar, jugo pasteurizado y bebidas deportivas.

Carlos Acosta, gerente de la planta, manifestó que la paralización es ilegal y ocurre en medio de la actual negociación del proyecto de convención colectiva que ofrece los mejores beneficios a los trabajadores y que se venía desarrollando con normalidad, dentro de los plazos previstos por la Ley, y bajo la supervisión de la Inspectoría del Trabajo. “Súbitamente el sindicato se levantó de la mesa  y paralizó las operaciones. Luego, un grupo de trabajadores incurrió en acciones irregulares y violentas en planta”, declaró el vocero.

“Con amenazas y agresiones este pequeño grupo de trabajadores se ha dedicado a intimidar a la mayoría de los compañeros que, en varias oportunidades, han intentado reactivar operaciones para evitar una mayor pérdida de materia prima y producto terminado, que estaba listo para ser envasado, y retomar cuanto antes la producción y abastecimiento del mercado”, detalló.

Las acciones propiciadas por este grupo han ocasionado la pérdida de más de 90.000 litros de materia prima para producir. También se han dejado de elaborar más de 260.000 cajas y 3.500 bombonas de bebidas y se han dejado de despachar 220.000 mil cajas de producto final que estaban listas para su comercialización.

Acosta informó que el día viernes funcionarios de la Inspectoría del Trabajo instaron a los representantes del sindicato a reanudar las operaciones cuanto antes.

Las acciones cometidas impiden de manera directa la producción, transporte, distribución y comercialización de refrescos, té listo para tomar, jugos pasteurizados y bebidas deportivas, lo cual constituye boicot conforme a lo dispuesto en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos, por lo que Pepsi-Cola Venezuela ejercerá todas las acciones que tiene a su alcance con el fin de proteger los derechos de sus trabajadores y consumidores frente a esta acción que impide abastecer de manera regular el mercado.

La empresa hace un llamado al grupo de trabajadores que mantiene ilegalmente paralizadas las operaciones para que desistan de las acciones irregulares y restablezcan la producción de manera regular y permanente, para retomar cuanto antes la mesa de negociación, como única vía para lograr el cierre del contrato colectivo y el disfrute de los beneficios.

Con información de nota de prensa

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Ecuador supera a Venezuela y termina con average perfecto

El conjunto de la mitad del mundo consiguió cuatro triunfos en igual cantidad de salidas. Las eliminatorias entrarán en una pausa y se reanudarán en el mes de marzo del próximo año 

La selección de Venezuela no sumó puntos en cuatro compromisos Foto: Archivo 

La selección de Venezuela no sumó puntos en cuatro compromisos Foto: Archivo 

El conjunto de la mitad del mundo consiguió cuatro triunfos en igual cantidad de salidas. Las eliminatorias entrarán en una pausa y se reanudarán en el mes de marzo del próximo año 

Luis Méndez Urich

La selección de fútbol de Venezuela lo intentó, pero no pudo conseguir la ruta ganadora y despide estos primeros partidos eliminatorios sin puntos y con 10 goles en contra. Este martes, el combinado de Noel Sanvicente cayó derrotado con marcador de tres goles por uno ante su similar de Ecuador, en partido disputado en la ciudad de Puerto Ordaz al sur del país.

El cuadro criollo, puso a lo mejor del país en la cancha para el cuarto partido de las eliminatorias, sin embargo los errores en algunos determinados momentos se hicieron presentes y cuando se jugaba el minuto 15 la selección venezolana quedó mal parada tras el cobro de un tiro de esquina, lo cual fue aprovechado por los delanteros ecuatorianos para sumar la primera diana del compromiso.

Fidel Martínez sumó otra diana a su cuenta en estas eliminatorias.

Venezuela aún no se sacudía la anotación cuando un nuevo error amplió la ventaja meridional. Esta vez la complicidad estuvo en la dupla Baroja-Vizcarrondo, arquero y central del equipo nacional respectivamente. El primero intentó hacer conexión con el segundo y dejó la pelota rifada que fue aprovechada por el conjunto ecuatoriano y con velocidad y técnica, Jefferson Montero puso el segundo en el compromiso a los 22 del primer tiempo.

El tercer tanto ecuatoriano llegó al minuto 60, Felipe Caicedo recibió completamente solo un centro por la banda izquierda y batió sin problemas a Baroja.

El descuento nacional, llegó cuando se jugaba el minuto 83. El autor fue Josef Martínez tras aprovechar una pelota en el área rival.

Con este resultado Venezuela cierra la tabla sin puntos en cuatro presentaciones, situación distinta vive el combinado de Ecuador que está perfecto en sus cuatro juegos de la eliminatoria y es el líder.

Duro panorama

Tras el compromiso, el seleccionador de Venezuela Noel Sanvicente manifestó a la prensa que no va a renunciar y que existen muchas cosas por revisar en el equipo nacional de cara al resto de las eliminatorias sudamericanas.

Temprano en la mañana, Laureano González, actual presidente encargado de la FVF le manifestaba a diversos medios y periodistas del país que no estaba planteada la salida del técnico guayanés teniendo un resultado negativo.

Las eliminatorias al mundial de Rusia 2018 se reanudarán el próximo 24 de marzo del 2016. En esa doble jornada Venezuela deberá enfrentar a Perú en el estadio Nacional de Lima y recibir al actual campeón de América, Chile, cinco días después. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Julia Guaipe recuerda a los jóvenes que el voto es secreto y no hay manera de hacerlo público

La dirigente juvenil de AD en Barcelona,  afirma que lo ocurrido con la familia presidencialy el silencio cómplice por parte del gobierno ha sido un elemento mása favor de la intención de cambio por parte de la gente

La dirigente juvenil desmintió mitos que existen con respecto al voto Foto: Archivo 

La dirigente juvenil desmintió mitos que existen con respecto al voto Foto: Archivo 

La dirigente juvenil de AD en Barcelona,  afirma que lo ocurrido con la familia presidencialy el silencio cómplice por parte del gobierno ha sido un elemento mása favor de la intención de cambio por parte de la gente

 

Niurka Franco

El caso de la familia Flores y el escándalo de narcotráfico que ha dado la vuelta al mundo, no ha sido el único y me sumo a la línea de Chuo Torrealba, cuando emplazó al gobierno a dar la cara a los venezolanos.

El planteamiento fue hecho por la dirigente juvenil de AD  y miembro de la Alternativa Democrática  en el estado, Julia Guaipe, quienafirma que el caso narco Flores, como ha sido denominado, impactó  a todos en  el país, e incluso a algunos oficialistas que con ello terminaron por deslindarse del gobierno.

Estima que en medio del caos, este nuevo escándalo  ha servido para reforzar la voluntad de cambio que según explica, se expresa en la sonrisa espontánea de la gente en las barriadas que han sido visitadas, donde según expresa, manifiestan abiertamente la intención de votar por los candidatos de la unidad,  alegando que están cansados de deambular por alimentos, por medicamentos, de estar a merced del hampa y de los bachaqueros.

“Mucha gente en los diversos sectores de Barcelona y de la zona oeste donde hemos estado en  casa por casa, nos recibe y nos dice que quieren cambio y unidad. “Estamos seguros de que el circuito 3 de Anzoátegui va a salir fortalecido y además estamos comprometidos con la candidatura indígena de Gladis Guaipe”, acotó.

Guaipe asevera que si algo está claro en el país, es el compromiso de la juventud con el cambio y la necesidad de lograr que  existan oportunidades para todos, de manera  que ningún profesional tenga  que marcharse al exterior.

Dijo que entre los miles de venezolanos que hoy claman por un cambio, están los  familiares de las víctimas de la inseguridad, en su mayoría jóvenes. “Ellos forman parte de ese 86.4 % que quiere votar por el cambio y el nacimiento de una nuevaVenezuela “.

Ante las amenazas y amedrentamiento por parte del  gobierno, la joven asegura  que el voto es secreto y que no existe forma de hacerlo público,” a los funcionarios públicos les decimos que voten por el cambio, porque no habrá forma de que puedan desvirtuar su decisión y menos de tomar represalias”.

Afirma que ante la inminente derrota, al gobierno no le queda de otra,  sino generar zozobra y miedo,” pero que ya la población se cansó”. 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Robin Rodríguez: "Los hijos de Chávez salieron malandros"

El dirigente vecinal dijo que las UBCh pasan códigos a consejos comunales sobre posibles votos duros para el PSUV y así favorecerlos con productos de Mi Casa Bien Equipada

El dirigente vecinal dijo que las UBCh pasan códigos a consejos comunales sobre posibles votos duros para el PSUV y así favorecerlos con productos de Mi Casa Bien Equipada

Juan Afonso

El tema de los sobrinos de Cilia Flores, Primera Dama de la República, ha dado de qué hablar en el resto del mundo, salvo en contados funcionarios del chavismo.

Sobre esto, el dirigente vecinal Robín Rodríguez, expuso que la gente del oficialismos siente más desilusión hacia los cadidatos rojos. "La gente siente que el gobierno es responsable de la escasez, inflación, y encima, les estalla este escándalo, el pueblo termina de decepcionarse y eso los motivaría a votar por el cambio".

Rodríguez argumentó que las elecciones parlamentarias podrían incluso, superar en números de participacion, a cualquier comicio presidencial.

"Más gente irá a votar, eso seguro. La gente ya hasta toma por ironía a los personeros del gobierno porque siempre dicen que son 'los hijos de Chávez', y la gente contesta que 'a Chávez le salieron maladros los hijos
', ya ven que no hay futuro con ellos", expresó.

Sobre denuncias de que el partido de gobierno reparte bolsas de comida casa por casa en los barrios, el dirigente alegó no haber observado esos movimientos, pero sí sobre entrega de códigos a consejos comunales.

"Las UBCh entregan códigos a los consejos comunales sobre quiénes podrían ser sus votos duros, para así favorecerlos con productos de Mi Casa Bien Equipada. Les darán acceso cuando haya electrodomésticos a las tiendas donde los vendan", relató.

Rodríguez dijo que estos datos los obtienen a través de los congresos y elecciones internas que el partido de gobierno ha tenido desde su existencia.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gustavo Marcano denunció ensañamiento del Gobierno Central a Lechería

El mandatario de Lechería destacó que con esta medida el gobierno busca ahogar al municipio. La cantidad de recursos están por debajo de las inversiones realizadas por el ayuntamiento en este 2015 

Lechería es el municipio que menor ingreso tendrá del Fondo Ezequiel Zamora Foto: Luis Méndez Urich

Lechería es el municipio que menor ingreso tendrá del Fondo Ezequiel Zamora Foto: Luis Méndez Urich

El mandatario de Lechería destacó que con esta medida el gobierno busca ahogar al municipio. La cantidad de recursos están por debajo de las inversiones realizadas por el ayuntamiento en este 2015 

Luis Méndez Urich

Preocupado, se mostró el alcalde de Lechería Gustavo Marcano, al conocer en la Gaceta Oficial el monto asignado por el Fondo de Compensación Interterritorial para el próximo año, una situación que a su juicio, llevó a las autoridades de dicha localidad a reevaluar lo referente a la asignación del presupuesto de inversiones previsto para el próximo año.

De acuerdo a lo expresado por Marcano, el Fondo Ezequiel Zamora, instancia que emplea el gobierno nacional para compensar el presupuesto en estados y municipios, adjudicó la suma de 71 millones 612 mil, 385, con 22 bolívares, situación que lo deja como el municipio que menor cantidad de recursos en el estado Anzoátegui y el segundo en el país detrás de Chacao en el estado Miranda.

“Denunciamos esta irregularidad del gobierno nacional, que sin ningún tipo de criterio asignó esa cantidad de recursos. Vemos con preocupación como municipios pequeños tal es el caso de Guanta e Independencia reciben más de 82 y 84 millones respectivamente. Asimismo de acuerdo a la gaceta oficial, localidades como Barcelona y Puerto La Cruz, las cuales poseen una mayor recaudación reciben más de 127 y 108 millones respectivamente”

Asimismo, el mandatario local instó al gobierno nacional a proveerle al municipio de los recursos ya aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) los cuales aún no están destinados al servicio de los habitantes de Lechería.

“Esto forma parte de una política de ensañamiento del gobierno central en contra del municipio y los vecinos de Lechería, ya que además nos deben 8 patrullas 16 motos, 5 lanchas e igual número de ambulancias” agregó Marcano.

Respuesta local

Ante la reducción de recursos por parte de las asignaciones regulares del gobierno central, el mandatario morreño manifestó a los medios de comunicación que junto a su equipo realizarán una reevaluación del presupuesto de inversión para el próximo año.

“Hay trabajos que ejercemos solo con recursos de la municipalidad, el servicio de recolección de basura, el mantenimiento del alumbrado eléctrico y el asfaltado de las calles, son parte de las obras que cancelamos con recursos provenientes de este fondo. Nos quieren convertir como Puerto La Cruz y Barcelona, pero no lo vamos a permitir, seguiremos trabajando para ser el municipio donde todos quieren vivir” afirmó

Indicó que ante esta situación será fundamental mantener el trabajo conjunto entre vecinos, alcaldía y la empresa privada y así poder sortear las dificultades y las trabas que pone adelante el gobierno central.

“No hay otra alternativa que no sea la unión, vecinos y empresa privada. El gobierno central quiere que no se recoja la basura en Lechería, que aumente la inseguridad en nuestro municipio, pero los recursos que hagan falta los vamos a conseguir gracias al trabajo conjunto entre Alcaldía y empresa privada” finalizó

Durante el presente año, el ayuntamiento de Lechería ha invertido 90 millones 051 mil 484 en diversas obras para los habitantes del municipio. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian práctica ilegal de transportistas en PLC

Usuarios alegan que los conductores retiran los cascos que los identifican como línea para poder cobrar sobreprecio en las rutas. Dicen que hasta ciertas zonas, el pasaje les cuesta Bs 50

Continúan los problemas del transporte público en Anzoátegui Foto: Archivo 

Continúan los problemas del transporte público en Anzoátegui Foto: Archivo 

Usuarios alegan que los conductores retiran los cascos que los identifican como línea para poder cobrar sobreprecio en las rutas. Dicen que hasta ciertas zonas, el pasaje les cuesta Bs 50

Juan Afonso

Los problemas con el transporte colectivo en Puerto La Cruz parecen no tener final. A las largas colas en las paradas y las pocas unidades para trasladar pasajeros, los usuarios ahora suman una denuncia: choferes que quitan los cascos de las líneas para piratear.

La señora Jésica Pereira, quien esperaba un carrito para Guanire, vio esta práctica en acción. "Yo vi cómo los conductores quitaban los cascos que los identifican para ponerse y que a taxear. Entonces, del centro a Guanire te quieren cobrar Bs. 50 por llevarte", comentó.

Dijo que esta práctica la vio aplicarse desde las 4 pm, hora en que las paradas se abarrotan aún más que de costumbre.

El obrero Luis Rosales dijo que pidió un carro en la avenida Stadium, pero le extraño verlo sin casco. Le cobró Bs. 30 por dejarlo en Chuparín. "Era poca la distancia, pero como llevaba prisa. El pasaje no es más de Bs. 20, eran las 7 pm y me sale con que son Bs. 30", expresó.

Este fenómeno comenzó a verse esta semana. Además, otros usuarios denuncian que algunos buses dentro de Puerto La Cruz cobran Bs. 20 a cualquier hora, cuando lo aprobado por la Mancomunidad de Transporte y Tránsito Urbano son Bs. 15.

Leer más
Redacción Redacción

Cayito Aponte pide a los venezolanos que asistan a la "fiesta electoral" en #CuentaRegresiva

El humorista Cayito Aponte se manifiesta a través de la #CuentaRegresiva para hacer un llamado a los venezolanos a votar en las próximas fiestas electorales celebradas el 6 de diciembre, para llevar a el país a un futuro lleno de bienestar

El humorista Cayito Aponte se manifiesta a través de la #CuentaRegresiva para hacer un llamado a los venezolanos a votar en las próximas fiestas electorales celebradas el 6 de diciembre, para llevar a el país a un futuro lleno de bienestar 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD: los candidatos del psuv no han salido a las calles debido a que "la gente los abuchea"

En una rueda de prensa de balance de estos primeros días de campaña, los dirigentes de la MUD señalaron que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no ha salido a la calle a explicar sus propuestas porque "la gente los abuchea"

Torrealba aseguró que la alianza seguirá recorriendo "casa por casa". Foto: archivo. 

Torrealba aseguró que la alianza seguirá recorriendo "casa por casa". Foto: archivo. 

En una rueda de prensa de balance de estos primeros días de campaña, los dirigentes de la MUD señalaron que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no ha salido a la calle a explicar sus propuestas porque "la gente los abuchea"

Evely orta

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, dijo este lunes que el Gobierno perdió por "forfait" el arranque de la campaña para las legislativas de diciembre, que inició el viernes, porque no ha salido a las calles debido a que "la gente lo abuchea".

"No salen porque les piden cuentas, ¿por qué no hay alimentos, por qué la inflación, por qué no existen las misiones como antes, por qué ocurre lo que está pasando en la fiscalía en Nueva York?", dijo el candidato a la AN Freddy Guevara, en referencia a la detención en EE.UU., por presuntos delitos de narcotráfico, de dos familiares del presidente, Nicolás Maduro.

La MUD tiene "la satisfacción de decir que Venezuela quiere cambio y que todos nuestros candidatos se encontraron con un pueblo que los recibió, acompañó y se movilizó", indicó.

Guevara detalló que los candidatosde la Unidad realizaron 146 caravanas y recorriendo más de 500 kilómetros en los "casa por casa" desde el comienzo de la campaña el pasado viernes.

Por su parte Torrealba aseguró que la alianza seguirá recorriendo "casa por casa", además de hacer campaña a través de radio, televisión y redes sociales para "enseñar cómo votar".

Destacó que el Gobierno está haciendo una campaña "a través de partidos satélites para estafar la buena fe del elector", esto haciendo referencia a MIN UNIDAD..

También acusó al Ejecutivo de escoger el arranque de campaña electoral para "aprobar un nuevo conjunto de medidas de agresión a la gente de trabajo en este país, regulaciones irresponsables en materia de precios, en lugar de ubicar todo lo que está ocurriendo en la cadena productiva".

También hizo hincapié  al silencio del Gobierno con relación al caso del ahijado y el sobrino de Maduro detenidos en EE.UU. y consideró que "el silencio también es un discurso, una forma de promover este tipo de conductas inadecuadas".

Tanto Maduro como su esposa, Cilia Flores, no se han pronunciado hasta el momento sobre la detención de sus dos familiares.

Sin embargo, el presidente AN, Diosdado Cabello, calificó este lunes de "secuestro" esa detención y aseguró que el jefe de Estado y su esposa están esperando "tener información concreta que dar sobre este tema".

"Imagínate tu, tú tienes tu familia, alguien salió de viaje y lo secuestran y se lo llevan para EE.UU., qué información puedes dar", dijo Cabello en una entrevista en Globovisión  al ser preguntado sobre ese punto.

Leer más
Parlamentarias Redacción Parlamentarias Redacción

Marquina: el Gobierno busca desmovilizar al elector opositor para las parlamentarias del 6D

Marquina: se trata de “una estrategia desesperada de quien sabe que no puede aumentar la popularidad, por los niveles de rechazo y por eso dirige los esfuerzos para que quien está del lado de la oposición no vaya a votar, porque están montando un fraude electoral”

A juicio del parlamentario la mala gestión del gobierno y la corrupción administrativa ha llevado a que Maduro descienda en la popularidad. Foto: archivo.

A juicio del parlamentario la mala gestión del gobierno y la corrupción administrativa ha llevado a que Maduro descienda en la popularidad. Foto: archivo.

Marquina: se trata de “una estrategia desesperada de quien sabe que no puede aumentar la popularidad, por los niveles de rechazo y por eso dirige los esfuerzos para que quien está del lado de la oposición no vaya a votar, porque están montando un fraude electoral”

Evely Orta.

El diputado por Primero Justicia Alfonso Marquina, aseguró este martes que las declaraciones recientes del presidente Nicolás Maduro tienen como objetivo la “desmovilización” en las parlamentarias a celebrarse el 6 de diciembre.

“Busca la manera de meter miedo para que los opositores que estén dispuestos a votar por la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática, no lo hagan… Están apuntando a que esa inmensa mayoría que favorece a la oposición se desmovilice, desmoralice y aumenten los niveles de abstención en el sector opositor”,  afirmó el también candidato a la AN por el circuito 3 del estado Lara. 

Marquina explicó que se trata de “una estrategia desesperada de quien sabe que no puede aumentar la popularidad, por los niveles de rechazo, producto de su mal gobierno, y por eso dirige los esfuerzos para que quien está del lado de la oposición no vaya a votar, porque están montando un fraude electoral”, dijo en entrevista en el Noticiero Televen.

A juicio del parlamentario la mala gestión del gobierno y la corrupción administrativa ha llevado a que Maduro descienda en la popularidad. “Nos ha inducido a la escasez y en este sentido destacó “Hay que ver cómo sufre la mujer venezolana para conseguir alimentos, calándose hasta nueve colas en un día o peleándose con otra madre para llevar el alimento a su casa”.

Advirtió que el “desconocimiento” de la voluntad popular “generaría un golpe de Estado” y encontraríamos en un “régimen franco de una dictadura” que a su juicio sería insostenible.

Marquina fue enfático al señalar que la inseguridad ha trascendido a los uniformados, quienes hoy por hoy son  víctimas, ya 341 de ellos perdieron la vida el año pasado. “Es que quienes tienen la responsabilidad de cuidarnos, ya no pueden ni cuidarse ellos mismos, hay un deseo de cambio sembrado en el pueblo de Venezuela y las Fuerzas Armadas son parte de él”.

Leer más