Mercado de PLC reporta alta presencia de compradores
La cercanía con las votaciones parlamentarias, la gente se agolpó a comprar comestibles al precio que se encuentren. El kilo de pollo llegó a Bs. 600 y el de carne de primera a Bs. 1100.
El principal expendio porteño se mantuvo con alta frecuencia de consumidores Foto: Juan Afonso
La cercanía con las votaciones parlamentarias, la gente se agolpó a comprar comestibles al precio que se encuentren. El kilo de pollo llegó a Bs. 600 y el de carne de primera a Bs. 1100.
Juan Afonso
El sábado reportó una alta presencia de compradores en el mercado municipal de Puerto La Cruz. Esto se debe a la cada vez más cercana hora de las elecciones parlamentarias, lo que motivó a mucha gente a hacerse con alimentos.
Aunque los precios son altos, la gente ha acudido a comprar carne y pollo, que son dos de los productos más demandados en el expendio porteño. Noel Rojas, obrero de la zona, dijo que prefirió pagar los precios existentes antes que llegue el domingo y no poder conseguir nada. “Un kilo de pollo llega a Bs. 600 y el de carne a Bs. 1100. Hay que pagarlos porque no hay de otra”.
Los trabajadores del expendio alegan que han trabajado más que en otros fines de semana. “Se nota que habrá elecciones y la gente está alterada porque creen que pueda pasar algo terrible”, contó un carnicero que no aportó su identidad.
Además de eso, los compradores buscan jabón en cualquier presentación y desodorante. Ninguno de los rubros existe ni con los revendedores.
Lentitud
Los puntos de venta hicieron que además, se formaran grandes colas para pagar, pues poca gente tiene efectivo encima.
Uno de los locales de venta de pollo tenía hasta ocho personas en cola, pues los puntos de venta no pasaban rápido y a veces, se perdía la transacción.
Mariela Jiménez dijo que tuvo dos intentos para pagar y tardó 10 minutos. “Se pusieron lentos, creo que las líneas colapsaron. Lo mismo se ve en otros locales”.
Un señor llamado Jorge Nóbrega dijo venir del cajero Del Sur de la avenida Estadio y alegó que por no tener tarjeta de esa institución, la máquina solo le expendió Bs. 600. “Con eso no se hace nada y ese banco creo que tomó esa medida porque el cajero queda vacío muy rápido. Creo que nos van a meter a un corralito y podrían pasar en otros bancos”, dijo.
Gobernador entregó carros e hizo campaña fuera de las reglas
Istúriz hizo entrega de 130 vehículos para taxistas, y cuando parecía decir algo para hacer proselitismo político, los asistentes al acto aseguraban "el 6D gana Chávez"
Istúriz hizo entrega de 130 vehículos para taxistas, y cuando parecía decir algo para hacer proselitismo político, los asistentes al acto aseguraban "el 6D gana Chávez"
Juan Afonso
Este viernes, el gobernador Aristóbulo Istúriz encabezó la entrega de 130 vehículos taxi para 60 líneas de transporte del ramo. Esto suman 417 unidades de 2 mil 500 que se entregarán para Anzoátegui.
Sin embargo, durante el acto, el equipo de El Mercurio Web pudo notar cómo disimuladamente, tanto Istúriz, como el director de TransAnzoátegui, Lisandro Marcano, intentaban colar algo de campaña electoral, aún cuando la misma cerró el jueves.
Marcano había dicho "¿quién gana el jueves?", y los asistentes al acto, todos taxistas, respondieron: "el 6 gana Chávez". El director de TransAnzoátgui se excusaba diciendo que la campaña terminó.
En tanto, Istúriz justificó la actual situación del país alegando que Estados Unidos es quien causó la baja en los precios del petróleo y que con eso, el presidente Nicolás Maduro siguió con los programas benéficos, bandera del actual gobierno.
También expuso que con los resultados, él seguirá en su cargo.
"Hay gente que se metió la coba sobre los resultados. Quizás me acusen de querer influir en eso, pero verán que el lunes, yo seguiré siendo gobernador y Maduro seguirá siendo presidente de la República. Eso no va a cambiar. El único cambio que hubo es que metimos un solo diputado. El lunes verán cuántos vamos a meter", dijo.
Colapso en la zona norte por lluvias vespertinas
La precipitación de moderada a fuerte que se produjo sobre la zona metropolitana del estado Anzoátegui generó caos en las principales vías y daños en el sistema eléctrico en diversas zonas
Tráfico lento en la Avenida Nueva Esparta tras el colapso de los drenajes Foto: @CarolaBello76
La precipitación de moderada a fuerte que se produjo sobre la zona metropolitana del estado Anzoátegui generó caos en las principales vías y daños en el sistema eléctrico en diversas zonas
Luis Méndez Urich
Siguen contándose los días y el sistema de Transporte “Cayaurima” continúa presentando fallas. Esta vez la noticia no fueron los arrollamientos ni los accidentes con las unidades, sino fue la lluvia la principal protagonista, y el colapso de los drenajes en la Avenida Intercomunal Jorge Rodríguez.
Como parte del trabajo periodístico, el equipo de redacción de El Mercurio Web, se trasladó por la referida arteria vial entre Barcelona y Puerto La Cruz, observando en primer lugar gran cantidad de agua acumulada, producto del colapso en los drenajes, así como también tráfico lento, como consecuencia de la reducción a un canal y el agua acumulada.
Los puntos más críticos en la referida arteria vial fueron, la intersección con la Avenida Juan de Urpin, el sector Las Garzas y la Avenida Nueva Esparta, en el sector Venecia.
“Trasladarse entre Barcelona y Puerto La Cruz se hace imposible cuando llueve, los drenajes destapan las bocas de visita y dejan grandes huecos en las vías, lo que se constituye en un riesgo” informó uno de los usuarios que se desplazó por la referida vía.
Cabe destacar que muchos conductores optaron por aprovechar las bondades de la “Vía Expresa” de la alcaldía de Lechería, y circularon sin problemas por la Avenida Camejo Octavio, lo cual ayudó a disminuir el tráfico por la Intercomunal.
Peatones empapados
Quienes se desplazaron a pie, no escaparon de sufrir las consecuencias de los embates de la naturaleza. Las aceras se perdieron de vista, a su vez que los usuarios del nuevo sistema de transporte no pudieron mantenerse secos, a pesar de contar con un techo la estructura de las paradas.
“Fue una odisea llegar a la parada, pensamos que al estar aquí podríamos estar secos, pero como no están terminadas, la lluvia entró y nos siguió mojando igual” indicó un usuario
En otro orden de ideas, la fuerte precipitación que duró alrededor de 15 minutos fuerte y 25 minutos moderada, provocó la suspensión del servicio eléctrico en diversas zonas del sur de Barcelona de acuerdo a lo recogido por las redes sociales.
¡La penúltima cola!
Durante los últimos años, la vida de los venezolanos ha dado un giro de 180 grados, antes levantarse de madrugada significaba hacer ejercicio, preparar el desayuno o las tereas de los niños o un examen rutinario a primera hora de la mañana. Ahora dicha acción representa buscar lo necesario para llevar a la cas
Abastos Bicentenario, creado por el gobierno se mantiene con largas colas Foto: Archivo
Durante los últimos años, la vida de los venezolanos ha dado un giro de 180 grados, antes levantarse de madrugada significaba hacer ejercicio, preparar el desayuno o las tereas de los niños o un examen rutinario a primera hora de la mañana. Ahora dicha acción representa buscar lo necesario para llevar a la casa
Niurka Franco
A las 3:15 el reloj biológico de Martha la sacó presurosa de la cama, abrió a llave del baño para lavarse la cara, pero el tubo rugió como un tigre y sólo aire recibió su mano. “Tal vez la ponganmás tarde”, pensó, mientras se dirigía al patio de su humilde vivienda a buscarel vital líquido en un pipote que ya estaba a medias.
Cumplido el aseo de rigor, de forma casi automática, la mujer montó una olla para hervir la borra del café, porque el pote estaba vacío. No se atrevía a salir sin ese sorbo de guayoyito caliente que en su caso, implicaba pasar el día con dolor de cabeza.
De inmediato llamó a su hijo Hugo de 16 años, su eterno compañero, nombrado así por haber nacido en Revolución cuando corría el año 1999, justo cuando el mentado comandante eterno prometíaque en 2013, cuando entregase el poder, no existirían más pobres.
Antes de salir de la vivienda, Martha y Hugo se encomendaron a Dios, único protector de sus vidas, desde que su marido salió a trabajar un día y nunca más regresó, al menos, no a su casa.
Después de media hora de trayecto, justo a las 04:15, Martha y Hugo estaban en la cola para comprar comida, contenta sonrío cuando su hijo, quien contaba en voz baja las espaldas que tenían por delante le dijo: “somos el número 85”.
Durante la espera, Marthaleía un pequeño libro que le regalaron hace muchos años en un autobús, el Nuevo Testamento. Allí tenía marcado un párrafo ubicado en el libro de Mateo 7:16-18que repasa cada día, pero con mayor insistencia desde que empezó la campaña electoral.
“Por sus frutos los conoceréis- reza el capítulo- ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos”.
Tras releer la palabra dijo a su vástago en voz baja, “definitivamente el que tiene ojos debe ver, no puede dejarse engañar, porque por sus frutos ya los conocemos”.
El muchacho asintió con la cabeza y guardó silencio, procediendo una vez más a contar los hombros que tenía por delante para verificar que nadie se le coleara.
Ella mirando al cielo le dijo, “no te afanes hijo que ésta es nuestra penúltimacola, la última la haremos el domingo y a partir de esa se acaba esta pesadilla”.
Cajeros automáticos serán equipados hasta este viernes
Usuarios de la zona nortedemandan dotación suficiente de cajeros automáticos ante medida que prohíbe circulación de blindados hasta el próximo marte
Instan a los usuarios de los cajeros automáticos a estar prevenidos durante el fin de semana Foto: Archivo
Usuarios de la zona nortedemandan dotación suficiente de cajeros automáticos ante medida que prohíbe circulación de blindados hasta el próximo marte
Niurka Franco
Ante las medidas que prohíben el porte de armas y la circulación de transporte blindado por el territorio nacional a partir de las 6:00 de la tarde de este viernes, los cajeros automáticos se han visto abarrotados en el área metropolitana.
Usuarios en cola manifestaron que si durante fines de semana normales, estos dispensadores de dinero resultan insuficientes para atender la demanda, a partir de este viernes se vislumbra un panorama complicado, debido a que el sábado no habrá recarga de cajeros automáticos y tampoco el próximo lunes.
“Lo razonable sería que este viernes, antes de que comience a regir la medida restrictiva, se haga la debida dotación de los cajeros automáticos, de manera que la gente pueda disponer de su dinero en el momento que lo necesite”, comentó la señora Leyda Salazar, acotando que procederá a retirar el efectivo necesario para los próximos tres días.
Entre tanto, desde el pasado jueves en la tarde, se observaron largas filas de personas a las puertas de las entidades bancarias, que intentaban proveerse de efectivo.
“Hay que tomar previsiones, porque hay establecimientos donde solo aceptan efectivo y además de eso, tenemos el problema de la luz e internet que se cae durante horas y hasta días, es mejor prevenir que lamentar”, sostuvo Pedro Luis Martínez, tras sugerir que se active el mayor número de cajeros posible en el área metropolitana, de manera que la mayoría de las personas pueda equiparse dadas las circunstancias.
Oposición segura de ganar los cuatro circuitos en Anzoátegui
Jesús Rodríguez, coordinador regional de la MUD asegura que el desespero está llevando a los candidatos del gobierno a cometer delitos electorales y a intentar confundir a los electores que a su juicio ya decidieron por el cambio
Rodríguez (Centro) destacó las bondades del trabajo desarrollado en la entidad Foto: Cortesía
Jesús Rodríguez, coordinador regional de la MUD asegura que el desespero está llevando a los candidatos del gobierno a cometer delitos electorales y a intentar confundir a los electores que a su juicio ya decidieron por el cambio
Niurka Franco
“La oposición tiene garantizado el triunfo en los cuatro circuitos del estado Anzoátegui”, aseguró JesúsRodríguez, coordinador regional de la MUD durante rueda de prensa celebrada este jueves, por la Comisión Estratégica del Comando de Campaña, en la que fue ofrecidoun balance del trabajo desarrollada por la coalición opositora.
El dirigente de la Unidad calificó de exitoso el trabajo políticodesarrollado durante la breve campaña que según detalló, estuvo centrada en el contacto directocon la gente, conversatorios y caminatas, todo lo cual contribuyó al resultado que según dijo, arrojan todaslas encuestas: el pueblo quiere cambio.
Hizo referencia a la forma fraudulenta, como los candidatos de Nicolás Maduro en Guanta, han utilizado la imagen del candidato Armando Armas, para a través de un panfleto, intentar confundir a la población.
Desde laperspectiva de Rodríguez, es parte de los actos desesperados que intentan los candidatos del gobierno, ante el avance arrollador de la candidatura de Armas en el circuito 4 que incluye a Guanta, Puerto La Cruz y Lechería.
Acota que frente a las patrañas, la propia comunidad de Guantase habría dedicado no solo a repudiar el contenido de la propaganda deshonesta, sino que además hicieron una fogata y procedieron a alimentarla con el materialelaborado por los candidatos del partido rojo en alianza con Dale.
Por otra parte, el dirigente de la coalición por el cambio se pronunció en contra de la propaganda de odio aparecida en algunas áreas de la ciudady que de una vez quisieron endilgarle a la oposición.
Al respecto, enfatizó lo que el tiempo de campaña fue demasiado breve como paraperderlo incitando a la violencia, de lo cual responsabilizó directamente al gobierno, subrayando que se trata de un guion.
Rodríguezenfatizó además quetodo está listo para los comicios delpróximo domingo, subrayando que hay más de 13 mil testigos en todo el estado para cuidar los votos y velar porque la voluntad del pueblo sea respetada.
“Hay un operativo de más de 25 mil personas que velarán y defenderán el voto, están preparados y formados”, dijo apuntando que por cada centro de votación hay un comando de activación, el cual tendrá la misión de movilizar, asistir e incluso proveer hidratación a los electores si fuere el caso. Se trata, dijo de toda una estructura electoralmuy bien montada, que permitirá estar pendiente de cada etapa del proceso.
Dietrich: "Si directora del CNE no puede ser imparcial que renuncie"
Los concejales de la Cámara Municipal de Lechería fustigaron las declaraciones de Dichelys Guevara y exigieron que cumpla su rol de árbitro
Ediles de Lechería instan a Dichelys Guevara a cumplir su rol con imparcialidad Foto: Archivo
Los concejales de la Cámara Municipal de Lechería fustigaron las declaraciones de Dichelys Guevara y exigieron que cumpla su rol de árbitro
Con información de nota de prensa
La Cámara Municipal de Lechería en pleno salió al paso a las declaraciones de la directora regional del CNE (publicadas en la web de El Nacional 02-12-2015), en las cuales asegura que si algún elector deja de seleccionar alguna opción al momento de sufragar el voto será nulo, los ediles las calificaron como irresponsables y tentativas a beneficiar a la tendencia oficialista.
“Es evidente que la confusión que pueda tener el elector por estas declaraciones puede beneficiar a los candidatos del Gobierno, exigimos a Dichelys Guevara se dedique a cumplir su rol de árbitro imparcial y no a hacer proselitismo, sino puede hacerlo que renuncie y sea candidata por el PSUV”, fustigó el presidente del ente legislativo, Andrés Dietrich.
De igual modo el edil hizo un llamado a Guevara y a los rectores del CNE a rectificar dichas declaraciones y cumplir con su rol para que el proceso del próximo domingo transcurra en paz y con el mayor civismo, como (a su juicio) quiere la mayoría de los venezolanos.
Amedrentamiento
Asimismo el concejal Dietrich repudió los hechos de violencia ocurridos en la alcaldía de Maturín y la detención por parte del Sebin del director de la Policía de Sucre, estado Miranda, hechos que adjudicó a un plan del Gobierno para amedrentar y arremeter contra la Unidad Democrática.
“Nosotros ya denunciamos públicamente el plan por parte de sectores oficialistas para generar violencia y tratar de amedrentarnos, lo vimos en diversos actos que desencadenaron la muerte de Luis Manuel Díaz en Guárico y ahora con la detención del comisario Manuel Furelos de Polisucre, es evidente que el Gobierno no sabe que inventar ante la desesperación por la inminente derrota del próximo domingo”, sentenció.
Desmienten declaraciones de directora regional del CNE
Héctor Cordero, presidente juvenil regional de Un Nuevo Tiempo dijo que es importante marcar las opciones para diputados nominales, lista y el candidato indígena, pero negó que dejar de marcar la del candidato indígena anule el voto
UNT cuestionó las declaraciones de la Directora Regional del CNE en Anzoátegui Foto: Archivo
Héctor Cordero, presidente juvenil regional de Un Nuevo Tiempo dijo que es importante marcar las opciones para diputados nominales, lista y el candidato indígena, pero negó que dejar de marcar la del candidato indígena anule el voto
Redacción
La dirección juvenil del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Anzoátegui desmintió las declaraciones emitidas por la directora de Consejo Nacional Electoral (CNE) en la entidad, Dichelys Guevara, quien aseguró que si los electores dejan de votar en alguna de las opciones del tarjetón se anulará totalmente su voto en los comicios parlamentarios.
Héctor Cordero, presidente juvenil de la tolda azul en el estado Anzoátegui, aseguró que la información suministrada por la funcionaria es “totalmente falsa”, explicando que “es importante que se marquen las opciones para diputados nominales, lista y el candidato indígena, pero si por alguna circunstancia no se marca alguno de los óvalos solo se le adjudicará el voto a la opción marcada”.
El también Secretario Juvenil Regional de UNT en la entidad repudió la actitud de la directora regional del CNE, asegurando que “ella es un apéndice gubernamental identificada claramente con el Gobierno actual”, calificando sus acciones como “parte del miedo que sienten por las venideras elecciones que tienen totalmente perdidas debido a la reinante inseguridad, la escasez y a las malas políticas económicas aplicadas por Ejecutivo”.
Ante esto, el líder juvenil de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hizo un llamado a la ciudadanía a acudir masivamente a las urnas desde tempranas horas de este domingo marcando la opción de su preferencia, sin embargo recalcó que al marcar el óvalo que selecciona todas las opciones del cambio, se agilizaría el proceso comicial.
Llaman a mantener discurso cordial previo al proceso electoral
Integrantes de la oposición en el estado Anzoátegui, manifiestan que afortunadamente las expresiones del presidente Maduro han sido desestimadas por los electores
Llaman a moderar el discurso previo a los comicions del 6D Foto: Archivo
Integrantes de la oposición en el estado Anzoátegui, manifiestan que afortunadamente las expresiones del presidente Maduro han sido desestimadas por los electores
Luis Méndez Urich
Para el coordinador de estrategias, Freddy Curupe, el discurso expresado por el presidente Nicolás Maduro, no surtió el efecto necesario, debido a que los venezolanos se encuentran concentrados y expectantes de lo que pasará el próximo domingo en las urnas. Sin embargo, llamó la atención del mandatario a evitar el uso de lenguaje ofensivo durante sus alocuciones.
“Los venezolanos no nos merecemos eso, el presidente de la república debe ser el primer interesado en que el país esté en paz, por ello debe mantener un lenguaje de respeto hacia todos los venezolanos y en especial para las diversas organizaciones políticas”
En el marco de las elecciones a realizarse el próximo domingo, Curupe, otrora alcalde de Píritu al oeste del estado Anzoátegui, ha manifestado que se mantienen completamente preparados ante cualquier eventualidad que se pueda presentar. De igual manera llama a los electores a no dejarse llevar por las emociones durante el referido proceso.
“Los electores deben mantener contacto con los diversos equipos encargados para atender las diversas eventualidades. Por cada centro de votación habrá un equipo activado para ello, de igual manera vamos a mantener contacto por las diversas redes sociales con respecto a lo que vaya sucediendo. Las fallas dudas y escepticismo lo vamos a superar” afirmó Curupe.
De acuerdo a lo presentado por diversos analistas, se espera una alta participación de electores en el proceso a desarrollarse el próximo domingo, por ello que diversos actores políticos capacitaron con antelación a sus equipos de trabajo.
“Este domingo los venezolanos daremos una muestra de civismo, en el estado Anzoátegui estamos seguros que será una participación masiva” afirmó
Diferida audiencia de jóvenes para el mes de enero
De acuerdo a lo expresado por el abogado de los jóvenes Carlos Andrés Bolívar, la no comparecencia del fiscal que lleva el caso ha impedido llevar adelante la audiencia de lapsos prudenciale
Los jóvenes detenidos están relacionados con los sucesos acaecidos el pasado año 2014 Foto: Archivo
De acuerdo a lo expresado por el abogado de los jóvenes Carlos Andrés Bolívar, la no comparecencia del fiscal que lleva el caso ha impedido llevar adelante la audiencia de lapsos prudenciale
Luis Méndez Urich
A pesar los trabajos adelantados por los responsables del área jurídica, que están al frente de la defensa de 13 jóvenes que aún permanecen con una causa abierta por los hechos acaecidos el pasado mes de febrero del año 2014, los responsables de ejecutar una sentencia alguna, siguen presentando retrasos en el proceso, lo cual ha generado retrasos en las decisiones correspondientes.
De acuerdo a lo expresado por el abogado Carlos Andrés Bolívar, quien lleva el caso de los jóvenes, esta semana se conoció que fue nuevamente diferida la audiencia de lapsos prudenciales, la cual fue fijada para el próximo 26 del mes de enero del año 2016. Situación que genera preocupación entre las personas que se ven afectadas por este retraso.
“Hemos asistido a todas las audiencias que han abierto con respecto al caso y el ciudadano fiscal no se ha presentado. La audiencia de lapsos prudenciales no es más que el tiempo que le otorga el juez de control al fiscal del ministerio publico para que se presenten los actos conclusivos. Por ello es imposible llevar la misma acabo”
En vista de lo acontecido, los responsables de la defensa de los jóvenes expresan su preocupación por el poco interés de las autoridades judiciales del estado Anzoátegui para dictar una sentencia con respecto al caso. En tal sentido, Bolívar exhorta a los involucrados a mostrar preocupación por definir tal situación.
“Estos jóvenes están sometidos a un proceso injusto, en reiteradas oportunidades hemos denunciado y fue declarado así por la ONU, que las detenciones en el estado Anzoátegui han sido arbitrarias, a pesar de ello los jóvenes siguen sometidos a un régimen de presentación cada 30 días ante la oficina del alguacilazgo”
Pruebas sospechosas
A juicio de Bolívar, no existen elementos jurídicos de contundencia para que los jóvenes permanezcan con una causa abierta, menos aún para que estén sometidos a un régimen de presentación.
“No existen elementos de convicción, ha sido imposible llevar adelante la audiencia de lapsos prudenciales para dictar el sobreseimiento de la causa. No cuentan con pruebas para imputar los delitos que están denunciando”
En este sentido, en su momento fueron desechados elementos presentados por la parte acusadora para intentar relacionar a los jóvenes con actos desestabilizadores en el país. “Cabe destacar que en su momento a estos jóvenes le aparecieron unos armamentos de fabricación casera a estos muchachos, lo cual no fue tomado en cuenta por el fiscal del ministerio público porque no habían basamentos, aquí no debe haber otra sentencia que no sea el sobreseimiento de la causa” finalizó
Miles de litros de agua perdidos por tubo roto en la Calle Freites
Transeúntes y trabajadores de comercios cercanos a la referida vía porteña, alegan que pesar de las denuncias y los llamados realizados desde la rotura de un tubo de aguas blancas, no ha habido alguna autoridad a verificar el problema
Miles de litros se desperdician diariamente debido al bote de agua en la calle Freites Foto: Juan Afonso
Transeúntes y trabajadores de comercios cercanos a la referida vía porteña, alegan que pesar de las denuncias y los llamados realizados desde la rotura de un tubo de aguas blancas, no ha habido alguna autoridad a verificar el problema
Juan Afonso
Desde hace cinco días, la calle Freites, específicamente a la altura del hotel Caribbean Inn, se asemeja más a un pequeño riachuelo, que a una importante arteria vial. LA mencionada vía tiene un problema, un tubo roto de aguas blancas, el cual tiene nadando a los conductores que transitan por el lugar.
Apenas una caja de cartón y un cono de tránsito sirven para advertir a los choferes de que hay un hueco en la vía, además del aguacero el brote de agua que surge día a día y se encuentra derramado en el pavimento ha provocado el hundimiento del mismo con el paso de los días.
El obrero Eduardo Hernández, dijo que desde hace cinco días el bote de agua está ahí. "Creo que un tubo de aguas blancas se rompió, no sé cómo, pero mucho líquido se ha perdido ya. El paso por aquí se está tornando difícil", relató.
Hernández aseguró que hasta los momentos, ni las autoridades del Hidrocaribe ni la alcaldía de Sotillo han hecho presencia para verificar el problema. "Creo que algunos comerciantes acá llamaron a Hidrocaribe y hasta en la alcaldía, pero llevamos días con el bote y sigue ahí. Nadie ha aparecido", expuso.
El conductor Luis Pérez dijo que lleva días pasando por esa calle y le cuesta debido a que el tránsito es lento por ese sector. Aún cuando no hay filas de carros, muchos choferes tienen sumo cuidado para pasar.
Obreros secuestraron al director general de la Alcaldía de Maturín
Warner Jiménez, jefe de la localidad, denunció que el Sindicato Bolivariano de Trabajadores secuestró al director de la alcaldía, Antonio Goncalves, y a su equipo en una toma ilegal del despacho en la que causaron destrozos en el lugar
Warner Jiménez, jefe de la localidad, denunció que el Sindicato Bolivariano de Trabajadores secuestró al director de la alcaldía, Antonio Goncalves, y a su equipo en una toma ilegal del despacho en la que causaron destrozos en el lugar
Redacción
El alcalde de Maturín, Warner Jiménez, denunció que el Sindicato Bolivariano de Trabajadores (Subtam) secuestró al director de la alcaldía, Antonio Goncalves, y a su equipo de trabajo en una toma ilegal del despacho municipal en la que causaron destrozos en el lugar. Ingresaron de forma violenta, amedrentando a los funcionarios que ahí se encontraban.
“Denunciamos ante el país la toma de la Alcaldía de Maturín por grupo de obreros, que secuestraron a nuestro director general y su equipo de trabajo. Irrumpieron de manera violenta a Alcaldía de Maturín con actos vandálicos. Todo esto quedará grabado en la historia, atropellos y saboteo, desde que ganamos nos han ocasionado daños de cualquier tipo”.
Jiménez hizo un llamado al gobierno nacional para que cese la violencia antes del proceso electoral del 06 de diciembre. “Hacemos un llamado a Polimonagas y Polimaturín, intervenida por el gobierno nacional desde enero, para que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos. Hasta cuándo el país seguirá soportando esta violencia irracional”.
En ese sentido, el director general de la Alcaldía de Maturín, Antonio Goncalves, expresó que “esto es por razones políticas y por las elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre, para generar miedo, pretenden crear un caos que perjudique a la Alcaldía. Fuimos secuestrados por más de 8 horas, esta toma ilegal fue liderada por Yorlen García, alías Yeyo”.
Goncalves explicó que estos “delincuentes” destrozaron la puerta de vidrio que da acceso al despacho, para entrar por la fuerza a su oficina. “Nosotros nunca nos hemos opuesto al diálogo con los trabajadores, con quienes hemos mantenido buenas relaciones y les hemos cumplido los compromisos laborales en la medida que el gobierno nacional ha bajado los recursos para honrar los ajustes salariales. Rechazamos esta toma violenta y las agresiones de las que fuimos objeto todos los que laboramos por #LaMejorMaturín”, puntualizó.
Anzoatiguenses afirman que compras nerviosas quedaron para el recuerdo
En otras épocas los días previos a cualquier proceso electoral, estaban dedicados a la compra de alimentos, sobre todo no perecederos “por si las moscas” decían, hoy la inflación y la escasez solo permiten adquirir lo estrictamente necesario
Niurka Franco
Casi que por tradición, en Venezuela cada proceso electoral que se realizara, estaba precedido de compras nerviosas, por un “por si a las moscas” decían algunos, aunque la historia se ha encargado de poner en evidencia que tal costumbre carecía de sentido.
“Siempre nos apertrechábamos que si con una caja de atún o sardinas, pasta por demás, harina pan y arroz, pero eso quedó para el recuerdo porque no hay y si se consigue es carísimo”, asegura Carmen Gómez, tras referir que en dos latas de atún se le fueron 1400 bolívares.
Un recorrido por algunos establecimientos de Barcelona y Lechería, permitió constatar que hay movimiento de usuarios, pero las compras limitadas por los controles que implica la venta por terminal de cédula.
Maritza Peña contó que decidió comprar a los revendedores una paca de arroz en 4 mil 500 bolívares, “no por temor a que ocurra algo, sino porque no tengo tiempo para hacer colas”.
Al comentario de la joven mujer se sumó el de su esposo, Jesús Ramos, para detallar que desde que se agudizó la crisis de escasez, han tenido que ingeniárselas para comprar comida a los revendedores, aunque les resulte más cotoso. “De lo contrario nos quedamos sin provisión porque no podemos pasar seis o siete horas en colas”.
Se mostró escéptico respecto a la posibilidad de que ocurra alguna situación irregular “Aquí no pasará nada, quienes están corriendo esa bola lo hacen para que la gente no vaya a votar”, sostuvo.
Entre tanto Amilcar Hurtado manifestó que ha hecho algunas compras de alimentos para no tener que salir el fin de semana, pero advierte que han sido “normalitas”, porque no hay dinero para almacenar. “Eso era antes, cuando se conseguía de todo, hoy ni huevos, porque desaparecieron”.
A cuatro días para las elecciones parlamentarias, muchos anzoatiguenses consultados por El Mercurio Web a las puertas de establecimientos comerciales dijeron no tener miedo y que votarán temprano el próximo domingo.
Concejales de Lechería llaman a votar y a no caer en provocaciones
El presidente de la Cámara Municipal de Urbaneja, Andrés Dietrich, aseguró que el Gobierno se sabe perdido y que podría generar hechos que retrasen los comicios del próximo domingo. Urbaneja dará 20mil votos de ventaja a la MUD
El presidente de la Cámara Municipal de Urbaneja, Andrés Dietrich, aseguró que el Gobierno se sabe perdido y que podría generar hechos que retrasen los comicios del próximo domingo. Urbaneja dará 20mil votos de ventaja a la MUD
Redacción
El presidente del Concejo Municipal de Urbaneja y director político de Un Nuevo Tiempo en Anzoátegui, Andrés Dietrich, en nombre del cuerpo que representa y de sus homólogos pertenecientes a la Mesa de la Unidad Democrática, realizó un llamado a participar cívica y masivamente a votar en las elecciones parlamentarias del próximo domingo.
El concejal de Lechería destacó que el llamado que ha hecho la MUD nacional es a participar apenas abran las mesas de votación para evitar la suplantación de identidades, con el llamado “el 6 a las 6”, haciendo referencia a sufragar en horas de la mañana.
“No podemos permitir que nadie vote por nosotros, debemos salir bien temprano a ejercer nuestro derecho, Lechería siempre ha sido un bastión de unidad y democracia, pero esta vez tenemos el reto de dar 20mil votos de ventaja a nuestro próximo diputado Armando Armas, para asegurar su victoria”, subrayó el edil.
De igual modo hizo un llamado a no caer en ningún tipo de provocaciones y mantener una actitud cívica y pacífica en todo momento durante el proceso, para que fluya de la mejor manera.
“El Gobierno está desesperado y se sabe perdido, es probable que intenten jugar a retrasar la apertura de colegios o generar situaciones irregulares para desestimular la participación, no podemos caer en ese juego, debemos prepararnos para aguantar, pues el lunes 7-D inicia el cambio en nuestro país”, aseveró Dietrich.
Recordó que además de ir a votar se debe estar en los centros electorales en horas de la tarde para garantizar que se cierren a la hora pautada, de no haber electores en cola, y ser testigos en la verificación ciudadana.
Armando Armas culminó campaña con marchas en Guanta y Puerto La Cruz
María Corina Machado acompañó a candidatos unitarios para las elecciones del 6 de diciembre
Una multitud marchó con los candidatos de la Unidad Democrática por las calles de Guanta y Puerto La Cruz | Foto: cortesía
María Corina Machado acompañó a candidatos unitarios para las elecciones del 6 de diciembre
Nota de prensa
Un río de gente siguió al candidato de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional por el circuito 4 del estado Anzoátegui, Armando Armas, quien culminó su campaña para las elecciones del 6 de diciembre con una multitudinaria marcha en el centro de Puerto La Cruz, acompañado por la dirigente opositora María Corina Machado, y su compañero de fórmula, Omar González Moreno.
La movilización comenzó en la calle Simón Rodríguez, recorrió la avenida 5 de Julio y la calle Libertad, y culminó en la calle Buenos Aires, donde González, Machado y Armas -en ese orden- se dirigieron a la multitud desde la plataforma de un camión.
Machado recordó a los presentes que estos comicios son los más importantes de la historia de Venezuela, pues se trata de una lucha entre la democracia y la dictadura, “y este 6 de diciembre el triunfo de la democracia ya está decretado por el pueblo que quiere un cambio, para que regresen la libertad, las inversiones, la producción, los exiliados, y más nunca las madres venezolanas sean marcadas como animales cuando tengan que comprar comida, medicinas o pañales para sus hijos”.
Armas, abanderado de la unidad en los municipios Sotillo, Guanta y Urbaneja, llamó a la población a votar masivamente y cuidar su voto este domingo, “cuando renacerán la alegría, la esperanza y una nueva Venezuela”.
La caminata en Puerto La Cruz estuvo precedida por otras dos movilizaciones similares. La primera en el sector Guamachito de Barcelona, donde Machado acompañó a los candidatos de la alianza opositora en el circuito 3, Carlos Michelangeli y Richard Arteaga, y la segunda en la ciudad de Guanta, encabezada por Armando Armas y Omar González.
Las actividades, que transcurrieron sin incidentes y con mucho entusiasmo, culminaron en horas de la noche con un mega volanteo en la avenida Camejo Octavio de Lechería.
Estructuras políticas de VP aceitadas para el 6D
Este miércoles los integrantes del partido de Leopoldo López realizaron una caminata en el circuito 1 de Monagas. Estiman derrotar a Diosdado Cabello en las elecciones del próximo domingo
Hernández lideró la caminata en el centro de la ciudad Foto: Archivo
Este miércoles los integrantes del partido de Leopoldo López realizaron una caminata en el circuito 1 de Monagas. Estiman derrotar a Diosdado Cabello en las elecciones del próximo domingo
Luis Méndez Urich
Inspirados para derrotar a Diosdado Cabello y el resto de los candidatos del Gran Polo Patriótico se encuentran las estructuras políticas de Voluntad Popular en el estado Monagas. Así lo dio a conocer el dirigente de la organización Miguel Meneses, tras efectuar una actividad de calle este miércoles, un día antes de la conclusión de la campaña establecido por el Consejo Nacional Electoral.
Con la finalidad de consolidar el voto en la tarjeta de la Unidad, integrantes del partido naranja, realizaron una caminata que recorrió diversos lugares de la ciudad de Maturín, la misma partió en la Plaza Piar de la capital monaguense y culminó en los alrededores de la Catedral.
“En esta oportunidad nos acompañó nuestro concejal José Cova, nuestro coordinador de organización Francisco García y nuestra candidata María Gabriela Hernández. Estuvimos caminando las calles del centro de la ciudad, enseñando a las personas a votar por la Unidad y presentándole a la candidata” informó Meneses.
El acto de masas del circuito 1 de Monagas se llevó a cabo el pasado día lunes, en una actividad donde estuvo presente la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado. Sin embargo, la dirigencia permanece en la calle hasta el próximo día jueves 3 de diciembre. “Ese día efectuaremos un volanteo en la urbanización Puertas del sur, esa será nuestra actividad de cierre de campaña” detalló el vocero de la organización.
Completa inspiración
Con respecto a las estructuras políticas, Meneses afirmó que ya se encuentran completamente listas para el próximo domingo. “Tenemos todo listo, nuestras estructuras están aceitadas, de igual forma contamos con la coordinación de las redes populares y la movilización lista para el próximo domingo.
En el marco de la expectativa que genera el próximo proceso comicial de carácter parlamentario, el dirigente informó que el hecho de contar en el estado con Diosdado Cabello como rival, ha servido de inspiración para definir las estructuras a emplearse el próximo domingo.
“El hecho de tener a Diosdado (Cabello) como candidato nos ha dado más fuerza, él es uno de los principales responsables de lo que ocurre en el país y a pesar de ser de aquí, jamás le ha prestado atención al estado Monagas, por ello tenemos más fuerza para votar en su contra”
El trabajo desplegado por el partido de Leopoldo López en el estado, y en especial en el circuito 1 de Monagas, la toldaespera aportas más de 50 mil votos en un padrón electoral que se acerca a los 200 mil sufragantes.
Meneses aprovechó la ocasión para invitar a los seguidores de la Mesa de la Unidad en el estado Monagas y en especial a los de Voluntad Popular a que participen de las actividades por un nuevo aniversario. “En este sentido estaremos realizando una misa en la iglesia San José Obrero de Los Bloques” finalizó
Porte de armas y venta de licor estará prohibido desde el viernes
De acuerdo con lo publicado en Gaceta Oficial 40.798 la medida emana de los Ministerios de Relaciones Interiores y Defensa, iniciará el viernes a las seis de la tarde y se mantendrá hasta el lunes 7 a la misma hora
Se prohíbe el porte de armas y el expendio de bebidas alcohólicas desde este viernes Foto: Archivo
De acuerdo con lo publicado en Gaceta Oficial 40.798 la medida emana de los Ministerios de Relaciones Interiores y Defensa, iniciará el viernes a las seis de la tarde y se mantendrá hasta el lunes 7 a la misma hora
Niurka Franco
El porte de armas de fuego y blancas, así como la venta de bebidas alcohólicas estará prohibido en todo el territorio nacional a partir de este viernes 04 de diciembre a las 6 de la tarde y hasta el lunes 7 de diciembre a la misma hora, de acuerdo con la publicación en Gaceta Oficial número 40.798.
Se trata de una resolución conjunta de los Ministerios para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz y Defensaque restringe además las concentraciones de cualquier tipo y la circulación de transporte de carga y blindados, al igual que la venta de material pirotécnico desde el sábado 05 a partir de las 5:00pm. Y hasta el lunes a las 6 de la tarde.
Se señala en la Gaceta Oficial referida, que en el caso de los vehículos de carga con un peso bruto superior a 3 mil 500 kilogramos, no podrán circular por el territorio nacional.
Quedan al margen de esta resolución los camiones que trasladen agua potable, alimentos perecederos y no perecederos, medicinas de corta duración, insumos médicos, cosechas de rubros agrícolas, gas doméstico, materiales de construcción de la Gran Misión Vivienda Venezuela, desecho de origen domiciliario, combustible destinado al provisionamiento de estaciones de servicios de transporte terrestre, puertos y aeropuertos, fertilizantes químicos, periódicos y encomiendas para uso agrícola.
Oficialistas provocan situación de secuestro en Alcaldía de Maturín
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, integrantes del Sindicato Bolivariano de obreros de la Alcaldía de Maturín se presentaron violentamente en el ayuntamiento. Por varias horas mantuvieron a la fuerza al Director General de la institución
Serios daños en el despacho causaron los oficialistas a su ingreso Foto: Cortesía Prensa Warner Jiménez
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, integrantes del Sindicato Bolivariano de obreros de la Alcaldía de Maturín se presentaron violentamente en el ayuntamiento. Por varias horas mantuvieron a la fuerza al Director General de la institución
Luis Méndez Urich
Una situación irregular se presentó en la sede de la Alcaldía de Maturín, luego de que grupos afectos al oficialismo, pertenecientes al Sindicato bolivariano de obreros del referido ayuntamiento tomasen de manera violenta el despacho del alcalde Warner Jiménez, tomando como rehenes al actual Director General del Ayuntamiento Antonio Goncalves y al Director de Recursos Humanos de la mencionada institución.
Al parecer el motivo de la intempestiva visita se debe a que los representantes del sindicato exigen la cancelación de deudas contraídas con los trabajadores, a lo que los representantes del poder ejecutivo municipal manifestaron que no han podido asumir sus compromisos debido a que el gobierno nacional no ha bajado los recursos para la cancelación de los aumentos de salarios decretados durante el presente año.
La respuesta, motivó al secuestro en el despacho del Director General, la cual se extendió hasta finales de la tarde del segundo día del mes de diciembre.
“Esta es una situación violenta la que estamos viviendo en nuestras oficinas, ya que un grupo de trabajadores del sindicato bolivariano de obreros por razones políticas y en las vísperas de las elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre, pretenden crear un caos que perjudique a la Alcaldía”, dijo Goncalves.
Al lugar se presentaron efectivos de la policía municipal de Maturín (Polimaturin) quienes ejercieron labores de custodia del personal, luego del ingreso violento al despacho de la Dirección General.
“Nosotros nunca nos hemos opuesto al diálogo con los trabajadores, con quienes hemos mantenido buenas relaciones y les hemos cumplido los compromisos laborales en la medida que el Gobierno nacional ha bajado los recursos para honrar los ajustes salariales. Por esto rechazamos esta toma violenta y las agresiones de las que fuimos objeto tanto Armando Bonilla como Ramiro Toro y mi persona”.
A través de su cuenta en la red social twitter, el alcalde de la ciudad Warner Jiménez, responsabilizó al grupo de tomistas de lo que pueda pasarle a los integrantes de su tren ejecutivo, al mismo tiempo exhortó a los cuerpos policiales tanto municipal como estadal a resguardar la integridad de los trabajadores y los bienes de la alcaldía.
“Hacemos llamado a Polimonagas y Polimaturín, intervenida por el Gobierno nacional desde enero, para que garanticen la infraestructura municipal y la integridad física de nuestro compañero de trabajo Antonio Goncalves, hasta cuándo el país seguirá soportando esta violencia irracional”, añadió.
Michelangeli: “Nueva Asamblea Nacional pondrá fin a la improvisación del BTR”
El diputado y candidato a la reelección por el circuito 3 de Anzoátegui, manifiesta que la falta de planificación es la principal causa de los accidentes en el sistema de transporte BTR
En dos semanas de funcionamiento se han registrado dos accidentes graves Foto: Archivo
El diputado y candidato a la reelección por el circuito 3 de Anzoátegui, manifiesta que la falta de planificación es la principal causa de los accidentes en el sistema de transporte BTR
Luis Méndez Urich
El sistema de Transporte “Cayaurima”, también conocido BTR (Bus de tránsito rápido por sus iníciales) fue inaugurado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 18 de noviembre, y parece no haber recibido la bendición de la patrona zuliana la “Virgen de Chiquinquirá”, pues desde su entrada en funcionamiento dos personas han sido arrolladas por sus unidades (una de ellas perdió la vida) al mismo tiempo que se han visto incidentes por la poca información que se tiene con respecto a sus rutas.
En este sentido, el diputado Carlos Andrés Michelangeli informó que a pesar de las innumerables denuncias realizadas en el seno de la Asamblea Nacional, el sistema de transporte se puso en funcionamiento como una manera de hacer política basándose en la improvisación para captar la atención de la masa electoral.
“Nosotros lo habíamos advertido ante la comisión de Servicios Públicos de la Asamblea Nacional. Aquí ya no hay que investigar nada, próximamente tendremos un nuevo parlamento y ello permitirá ejecutar acciones en contra de los responsables”
Por otro lado, el abanderado de la unidad mostró preocupación por los recursos destinados a la obra y lo que hoy presenta la misma. En este sentido informó que el proyecto previsto contemplaba sistemas de seguridad para los usuarios y paradas novedosas.
“nosotros le hacemos un llamado al gobernador del estado Anzoátegui, que responda por los 26 millones de dólares que fueron destinados para la obra. Aunado a ello la misma recibió 600 millones de bolívares. Él (Istúriz) debe explicar donde están las pasarelas, donde están las paradas, donde están las rejas protectoras para evitar accidentes como los que han ocurrido”
Posible paralización
En este sentido, el representante del poder legislativo, manifestó que en reiteradas oportunidades ha intentado informar al gobernador sobre las deficiencias del servicio y por ello lo insta a detener su funcionamiento para poder iniciar un período de adecuación y reacondicionamiento de todo el sistema.
“No es justo que la improvisación y la falta de planificación generen problemas a la colectividad del estado Anzoátegui. Invitamos al ciudadano gobernador a que rectifique con esta medida para el bienestar de los usuarios y así evitar hechos que lamentar como los que han ocurrido en los últimos días” finalizó Michelangel
Juventud de UNT Barcelona llama a votar
El dirigente juvenil del partido opositor en Barcelona, dijo que los jóvenes entre 18 y 30 años representan el 80% de la población electoral del país
El dirigente juvenil del partido opositor en Barcelona, dijo que los jóvenes entre 18 y 30 años representan el 80% de la población electoral del país
Juan Afonso
A pocos días de las elecciones parlamentarias, la juventud barcelonesa de Un Nuevo Tiempo (UNT), insta a los jóvenes a salir a votar este 6 de diciembre.
El dirigente de esa tolda en Barcelona, Fredrinksson Gamboa, exhortó a la población de Anzoátegui a sufragar en los comicios para elegir los nuevos diputados de la Asamblea Nacional (AN).
Gamboa hizo énfasis en la población de jóvenes, pues dice que el 80% de los votantes del país, tienen entre 18 y 30 años, y son los más expuestos a las polícias del gobierno nacional.
Por ello, la seccional juvenil de UNT ha hecho actividades en las universidades radicadas en Barcelona, para llevarles la importancia del sufragio que viene. "Hemos hecho talleres, conversatorios y otras actividades en las instituciones educativas superiores", contó.