Ordenanza mancomunada podría disminuir accidentes de tránsito el Lechería
El presidente de la Comisión de Seguridad en la localidad de Lechería manifiesta que se debe establecer un acuerdo con la Cámara de Puerto La Cruz con respecto al cierre de locales nocturno
Díaz insta a los concejales de Puerto La Cruz a firmar ordenanzas conjuntas Foto: Luis Méndez Urich
El presidente de la Comisión de Seguridad en la localidad de Lechería manifiesta que se debe establecer un acuerdo con la Cámara de Puerto La Cruz con respecto al cierre de locales nocturno
Luis Méndez Urich
Los recientes accidentes, con saldo trágico en la Avenida Camejo Octavio han abierto el debate en la colectividad, sobre los planes establecidos para controlar el tránsito automotor en el municipio morreño. Esta situación no ha escapado del seno de la cámara municipal la cual busca estrategias que permitan disminuir los accidentes de tránsito en especial los fines de semana en el municipio.
“Hay sitios nocturnos que pareciera que pertenecen al municipio pero que en realidad forman parte de Puerto La Cruz. En Lechería la ordenanza manifiesta que los locales deben cerrar a las 3:00 de la mañana, mientrasque en Puerto La Cruz permanecen abiertos hasta las 5 o 6 de la mañana” indicó Frank Díaz, concejal de Lechería y Presidente de la Comisión de Seguridad del poder legislativo en el municipio.
En este orden de ideas, Díaz manifestó que han establecido estudios en los más recientes accidentes de tránsito, los cuales reflejan que la mayoría de los involucrados procede desde locales ubicados en los límites entre Lechería y Puerto La Cruz, razón por la cual llama a los legisladores municipales porteños a que se sumen a la creación de una ordenanza mancomunada.
“Le hacemos un llamado a los concejales de Puerto La Cruz a que discutamos una ordenanza que maneje los mismos horarios de cierre de locales nocturnos. Los últimos accidentes se han registrado al salir de esos locales nocturnos y atravesar necesariamente las vías del municipio” indicó Díaz.
De igual manera, le hace un llamado a la conciencia de aquellos jóvenes y en especial a sus representantes para que velen por su integridad y eviten el conducir si se encuentran bajo el consumo de sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas.
Patrullas retenidas
Por otro lado, el edil del municipio morreño recordó la situación que se vive en la localidad de Lechería con respecto a las patrullas asignadas y aprobadas por el Consejo Federal de Gobierno, las cuales aún no han sido entregadas al instituto de la policía para garantizar la seguridad de los habitantes de Lechería.
“Nosotros le pedimos al gobierno nacional que deje la política a un lado y se preocupe por el bienestar de los habitantes, incluso hay muchos afectos al oficialismo que se ven afectados por esta situación.
A pesar de ello, el alcalde Gustavo Maracano a través del Instituto Autónomo de Policía Municipal, continúan ofreciendo seguridad al pueblo de Lechería, gracias al aporte de la empresa privada y programas de capacitación del personal.
“Al no contar con los recursos, tenemos que capacitar a nuestro personal, se han incrementado los puntos de control en el municipio y se han establecido acuerdos con la empresa privada. Sin embargo es el gobierno central quien debe proveernos de las patrullas, ya que aún teniendo los recursos, la situación país impide que se consigan los vehículos” finalizó el concejal
Conatos de disturbios por comida en abastos Bicentenario
La venta de carne regulada ameritó la intervención de militares que intentando controlar la situación de anarquía, agredieron a los usuarios en cola que se quejaban por supuesta cortesía para con familiares de castrenses
La venta de carne regulada ameritó la intervención de militares que intentando controlar la situación de anarquía, agredieron a los usuarios en cola que se quejaban por supuesta cortesía para con familiares de castrenses
Juan Afonso
Ya es escena cotidiana en un abasto Bicentenario. Nuevamente, el establecimiento ubicado en la avenida Stadium de Puerto La Cruz fue escenario de incidentes entre usuarios y miembros de la GNB que se encontraban controlando a la muchedumbre que acudió al lugar en procura de carne regulada y a a gritos exigían se les vendiera.
Una mujer llamada Lucía a secas( pidió ser identificada así), dijo que este viernes se vendía carne regulada, y que eran tres kilos por persona. "Creo que en los tres kilos se gastan como Bs. 1500, según me dijeron, pero esto es un desastre", contó.
Esta fuente alegó haber visto que los gendarmes pasaban a gente que no hacía la larga fila y que ya es costumbre verlos en el referido expendio del gobierno. "Uno de los guardias pasó a una persona y luego metió a otra que no hizo cola. Cuando le gritamos, nos hizo señas, de 'yo sí la dejé pasar ¿y qué harán al respecto?'. Es un abuso lo que vimos".
Otra señora que no quiso identificarse al ser consultada por El Mercurio Web, dijo que tiene parientes en la policía, y se niegan a que los manden a controlar este tipo de situaciones. "Ellos me han contado que prefieren subir a un barrio y caerse a tiros con el hampa que ir a una cola porque la gente los escupe, los patea y maltrata. Dicen que eso es totalmente denigrante", contó esta fuente anónima mientras aguardaba en la cola hablando con otros compradores.
Se incendia carro en avenida Gulf de Puerto La Cruz
La situación no pasó a mayores y otros conductores sofocaron las llamas. El vehículo fue retirado horas después
La situación no pasó a mayores y otros conductores sofocaron las llamas. El vehículo fue retirado horas después
Juan Afonso
A las 11 am de este viernes, un vehículo Hyundai se encendió en llamas en plena avenida Gulf de Puerto La Cruz.
El incidente no dejó lesionados pues, el chofer que conduía el vehículo salió a tiempo cuando el motor combustionó y las llamas alcanzaron gran parte de la carrocería.
Otros conductores, entre ellos varios mototaxistas, sofocaron las llamas con agua que tenían a mano. Pudieron controlar la situación sin la intervención de los bomberos. El vehículo fue retirado varias horas después del lugar.
“Maduro no podrá impedir que hayan elecciones”
Luis Guevara, dirigente político del estado Anzoátegui, afirma que el lenguaje destemplado del presidente de la república obedece al desespero por su impopularidad y advierte que los ojos del mundo están puestos en Venezuela
Luis Guevara, dirigente político del estado Anzoátegui, afirma que el lenguaje destemplado del presidente de la república obedece al desespero por su impopularidad y advierte que los ojos del mundo están puestos en Venezuela
Niurka Franco
En opinión de Luis Guevara, dirigente político regional, el presidente Nicolás Maduro al utilizar un verbo encendido como el que ha tenido en los últimos días, pretende amedrentar a la población, consciente como está, de que su popularidad está por el piso.
A juicio del dirigente opositor, el mandatario hoy en campaña, intenta generar miedo y zozobra entre los electores, alconminar a la oposición a que rece por la paz el próximo 6 de diciembre, cuando se celebrarán las elecciones parlamentarias.
Durante la emisión número 47 del programa “En Contacto con Maduro”, el presidentepronunció frases como “Les apagamos el televisor y nosotros sabemos cómo (…) ustedes pónganse a rezar (…) porque la revolución triunfa el 6-D.Pónganse a rezar desde ya para que haya paz y tranquilidad (…) porque si no, nos vamos para la calle, y en la calle nosotros somos candela con burundanga. Mejor estamos aquí tranquilitos”, dijo.
Tales pronunciamientos según Guevara, no pueden responder a otra cosa que no sea desespero, al palpar que la gente se cansó. “Ellos pueden sabotear las elecciones, pero deberán atenerse a las consecuencias, porque los ojos del mundo están puestos sobre Venezuela y el proceso electoral del 6D”, subrayó.
Hizo referencia a la reciente visita del mandatario nacional al estado, para inaugurar dos obras que ni siquiera están terminadas, lo que a su juicio, habla muy mal del respeto hacia la población a la que continúan pidiéndole apoyo.
Refiere que en el caso del BTR, las paradas están sin terminar, a pleno sol y sin aire acondicionado. Subrayó además que un sistema de transporte tenía que haber contemplado la construcción de baños para los usuarios, lo cual no se observa en ninguna de las estaciones o paradas.
Dos conatos de accidente en el BTR y solo lleva dos días funcionando a medias
Usuarios se quejan porque no hay tarjetas y aseguran que son insuficientes las unidades., mientras las paradas de transporte convencional continúan abarrotadas
Usuarios se quejan porque no hay tarjetas y aseguran que son insuficientes las unidades., mientras las paradas de transporte convencional continúan abarrotadas
Niurka Franco
La construcción de un sistema de transporte y su puesta en funcionamiento, debe estar asociada a una campaña informativa y educativa, de manera que no agarre fuera de base a la población, como se dice en el argot beisbolístico.
Así se desprende de lo dicho por Julian Ribas, habitante de Barcelona, quien asegura que el BTR ha sido un verdadero fiasco. “Ni siquiera se consiguen las tarjetas, no se sabe dónde adquirirlas, los autobusesno aparecen, en fin, lo que han hecho con la inauguración ha sido una burla”, comentó el usuario visiblemente contrariado.
A este testimonio se sumó el de Junior Gómez, estudiante de ingeniería de sistemas en la UDO, quien hizo referencia a la información publicada en la página de BolUDO, en la que se da cuenta de los incidentes que se han registrado en distintos puntos de la ciudad con el BTR, a su juicio por falta de información, de señalización y por la puesta en marcha de este sistema de bus, por razones políticas, por campaña, más que por dar un servicio de calidad a la comunidad.“Todo luce improvisado, todo y hasta mal hecho”, aseveró.
Entre tanto, la educadora Marisol Castillo indicó que por razones de trabajo viaja constantemente al estado Lara, donde se presentaron varios accidentes graves con este tipo de transporte. “Era necesario que se informara muy bien a la gente sobre esta forma de transporte, la iniciativa no es mala, pero no fue bien planificada”.
Usuarios coincidieron al señalar que las paradas del BTR no están terminadas , mientras las del transporte convencional continúan abarrotadas ante el déficit de unidades bien por mal estadode algunas, debido a la falta de repuestos, o por el aumento de la población enel área metropolitana.
Conductores se quejaron precisando que el BTR ha traído más problemas que beneficios desde que se inició su construcción. “Ahora resulta que esos autobuses a cada rato se encuentran de frente en la vía, eso puede generar una tragedia y lo peor es que no hay dónde ir a plantearla preocupación”, dijo el propietario de una buseta que cubre la ruta Puerto La Cruz Barcelona.
Arranca en Lechería campaña "Todos somos Santa"
La primera dama de Urbaneja, Rosanna de Marcano indicó que están en conversaciones con la empresa privada para ejecutar el cronograma de actividades decembrinas y la decoración
La primera dama de Urbaneja, Rosanna de Marcano indicó que están en conversaciones con la empresa privada para ejecutar el cronograma de actividades decembrinas y la decoración
Con información de nota de prensa
Por segundo año consecutivo la Alcaldía de Lechería inicia el programa “En Lechería Todos Somos Santa”, destinado a la recolección de juguetes nuevos o usados en buen estado, para ser donados a los niños de los sectores más necesitados en esta Navidad.
La primera dama de la jurisdicción morreña, Rosanna de Marcano, explicó que durante esta primera etapa estarán recibiendo las donaciones en la sede de la Fundación de Gestión de Lechería, de lunes a viernes en horario de oficina, mientras que para la segunda semana de diciembre colocarán puntos de recolección en diversos sectores de la ciudad.
“A pesar de la difícil situación que atraviesa nuestro país, nosotros tenemos el compromiso de llevar alegría a los niños de nuestros sectores populares, por eso invitamos a nuestros vecinos y amigos a que también se conviertan en Santa y nos ayuden a regalar sonrisas en esta época decembrina”, indicó la primera dama.
Añadió que están en conversaciones con la empresa privada para poder ejecutar el acostumbrado cronograma de actividades decembrinas, además de la decoración navideña del municipio.
Candidatos aplaudieron medida del CNE sobre MIN-Unidad
La abanderada del cambio Yajaira Castro de Forero respaldó la media tomada por el órgano comicial. Este viernes continuó la enseñanza del tarjetón electoral en la ciudad de Barcelon
Los candidatos de la Unidad están en la calle enseñando a votar Foto: Luis Méndez Urich
La abanderada del cambio Yajaira Castro de Forero respaldó la media tomada por el órgano comicial. Este viernes continuó la enseñanza del tarjetón electoral en la ciudad de Barcelon
Luis Méndez Urich
El pasado jueves en horas de la tarde se conoció la medida que ordena el retiro de la propaganda electoral del Movimiento de Integridad Nacional (MIN-Unidad) tras haber violado el artículo 75 de la Ley orgánica de Procesos Electorales (Lopre)
Sin embargo, la medida, calificada por muchos como extemporánea, no eliminó la ubicación de la tarjeta del referido partido en su posición dentro de la boleta electoral. Es por esta razón que bajo el marco de los “viernes amarillos” los candidatos de la Unidad, tomaron los espacios del bulevar 5 de Julio de Barcelona, para indicar a los transeúntes como votar por la opción del cambio en el próximo proceso de elecciones parlamentarias.
“Hemos visto como el gobierno ante la desesperación de verse mal en las encuestas ha indicado que la tarjeta de MIN- Unidad es la oposición. Por eso le estamos haciendo un llamado a los electores de Venezuela y en especial a los de Barcelona a que no se dejen engañar, para que voten en la tarjeta de la Unidad abajo y a la izquierda” sentenció Castro de Forero.
Por otro lado, la integrante del partido Primero Justicia manifestó que a la par de las labores para posicionar la ubicación de la tarjeta, se está trabajando para consolidar el voto masivo el próximo mes de diciembre. “La única manera de que el gobierno haga trampa es que los venezolanos no acudamos a los centros de votación. Aquí se vota por los candidatos de las colas o por los candidatos del cambio”
Respaldo al árbitro
A juicio de la candidata por el circuito 3 de Anzoátegui, la resolución del Consejo Nacional Electoral con respecto al partido MIN-Unidad, ofreció mayor confianza de parte de los electores al árbitro. Sin embargo el mismo debe ser atender otras actuaciones que también violan los articulados de la Lopre.
“Aplaudimos la decisión del CNE, pero también queremos ver que esa institución se pronuncie con respecto a los abusos que comete el jefe de estado en las alocuciones. De igual manera debe pronunciarse sobre la promoción de los candidatos en algunas obras que está inaugurando el gobierno. Queremos que pronto se haga un pronunciamiento con respecto a estas situaciones”
En horas de la mañana de este viernes, diversos integrantes del comando de campaña de la MUD en el estado Anzoátegui manifestaron de manera extraoficial, el retiro de parte de la propaganda ubicada en las inmediaciones de la Avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, se espera que en las próximas horas hagan público dicho pronunciamiento.
Vecinos de Puente Ayala afectados por vertedero improvisado
La medida que se tomó a raíz del incendio en una de las terrazas del vertedero Cerro de Piedra se ha mantenido en el tiempo causando serios problemas de salud a los habitantes del sur de Barcelona
Vecinos preocupados por la acumulación de basura Foto: Luis Méndez Urich
La medida que se tomó a raíz del incendio en una de las terrazas del vertedero Cerro de Piedra se ha mantenido en el tiempo causando serios problemas de salud a los habitantes del sur de Barcelona
Luis Méndez Urich
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui y aspirante a la reelección Carlos Andrés Michelangelli, visitó este viernes el improvisado botadero de basura ubicado en el sector Puente Ayala, al sur de Barcelona. El mismo pese a las críticas que recibió de las comunidades fue instalado y genera serios problemas de salud a los vecinos y también a los reclusos del centro penitenciario que se encuentra a escasos metros.
“Esta fue una denuncia que hicimos hace ya 11 meses, incluso lo presentamos ante la fiscal Katiuska Bolívar, porque esto es un delito. Lamentablemente la fiscalía no imputó a nadie pero en ese entonces logramos que limpiaran, ya que la basura se encontraba en un terreno privado”
Sin embargo con el transcurrir del tiempo, la situación ha ido empeorando debido a que la basura está siendo colocada en terrenos baldíos, fuera de donde estaba originalmente, generando el malestar de los habitantes de las comunidades adyacentes.
“Esta situación está afatando principalmente a los niños y las personas mayores, cada vez son más frecuentes las enfermedades respiratorias. Este es un gobierno que no respeta la ley, lamentablemente esto es una sociedad de cómplices y por ello es importante que el país cambie completamente” sentenció el abanderado de la unidad.
De igual forma, el diputado por el estado Anzoátegui, electo en el año 2010, sentenció la parcialidad con la que actúa la ley en casos similares con alcaldes opositores. “De ser este municipio gobernado por un alcalde opositor, seguro ya lo hubiesen destituido o le hubiesen pedido la renuncia”
Alta preocupación
El parlamentario mostró su preocupación debido a que actualmente el gobierno no está atendiendo de manera correcta a las comunidades, de igual manera señaló la alta anarquía que se vive en el país en especial en el estado Anzoátegui.
“No podemos seguir permitiendo situaciones como estas, tenemos muchas quejas, niños enfermos y personas adultas que se han visto afectados por la situación. A mí me da pena ajena que los planes del gobierno a pesar de hacerse llamar socialista y no tienen sensibilidad, el socialismo no llega al bienestar de la población”
Por su parte la habitante del municipio Rosa Hernández indicó que las alergias han aumentado desde que se instaló el vertedero por la emergencia presentada en Cerro de Piedra. “Nos preocupa mucho la situación de los presos, ya que a pesar de estar privados de libertad son seres humanos” finalizó
Activan 4.373 funcionarios para el Plan Navidades Segura en el estado Nueva Esparta
Luis Morales, delegado de la Comisión Presidencial de Paz, indicó que rutas playeras serán establecidas a partir de este fin de semana y los días feriados
Luis Morales, delegado de la Comisión Presidencial de Paz, indicó que rutas playeras serán establecidas a partir de este fin de semana y los días feriados
Evely Orta
Como parte del Plan Navidades Seguras 2015, se han activado 4.373 funcionarios de los diversos cuerpos de seguridad ciudadana esta semana en el estado Nueva Esparta, zona insular de Venezuela.
Luis Morales, delegado de la Comisión Presidencial de Paz, detalló este viernes que ocho puntos de control fijos y 17 móviles fueron instalados para el dispositivo. Igualmente habrá 25 puntos de atención y orientación al ciudadano.
Indicó que rutas playeras serán establecidas a partir de este fin de semana y los días feriados, al tiempo que la seguridad ha sido reforzada en castillos, fortines y templos de gran afluencia turística.
"También vamos a incrementar la seguridad en puertos y aeropuertos, terminales terrestres y bancos. Los 74 cuadrantes de Patrullaje Inteligente estarán activos en los 11 municipios del estado", precisó Morales.
204 patrullas, 283 motocicletas, 16 bicicletas, 26 ambulancias, tres clínicas móviles, 15 embarcaciones y tres aeronaves forman parte del equipo con que cuentan los funcionarios del dispositivo.
Respecto a la seguridad en playas, piscinas y parques acuáticos en Nueva Esparta, el delegado de la Comisión Presidencial de Paz destacó que 398 guardavidas han sido activados.
Protección Civil, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, policías municipales, Instituto Neoespartano de Guardavidas, Instituto Autónomo de Policía de Nueva Esparta, Milicia Bolivariana y Dirección General de Prevención del Delito forman parte de las instituciones que participan en el Plan Navidades Seguras 2015.
"Queremos garantizar el disfrute y la seguridad de los habitantes y de los turistas que visiten la isla (de Margarita) durante el asueto. Exhortamos a los conductores a manejar con prudencia para evitar hechos que lamentar", dijo Morales.
El CNE debe cambiar diseño del tarjetón ante clonación de tarjeta de la Unidad
El diputado a la AN, Omar González Moreno afirma que el organismo electoral está para despejar confusiones y no para crearlas
El diputado a la AN, Omar González Moreno afirma que el organismo electoral está para despejar confusiones y no para crearlas
Niurka Franco
“El órgano electoral con un clic puede cambiar el diseño del tarjetón, ante la clonación de la tarjeta de la Unidad, por parte del partido Min- Unidad, con el único propósito de crear confusión”, aseveró el diputado a la Asamblea Nacional y aspirante a la reelección por el circuito 4 de Anzoátegui, Omar González Moreno.
Tal irregularidad según explicó el parlamentario, fue denunciada por dirigentes de la Unidad ante Leonel Fernández, quien preside la Misión de Acompañamiento Internacional de la Unión de Naciones Suramericanas(Unasur).
El rector del CNE, Luis Emilio Rondón hijo, publicó en su cuenta de twitter este jueves, que Al MIN-UNIDAD se le abrió un procedimiento administrativo por violar el artículo 75 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales- LOPRE y se ordenó el retiro de la propaganda por utilizar símbolos de otro partido sin su autorización.
En opinión del diputado González Moreno, el CNE está obligado a hacer respetar la normativa legal vigente y proceder a las correcciones que sean necesarias, porque como ente rector en materia electoral está para despejar confusiones y no para generarlas.
Armando Armas: “No es la primera vez que Maduro se burla de los anzoatiguenses”
El candidato de la Unidad Democrática a la AN recordó que en 2013 el Presidente anunció la aprobación de numerosos proyectos para la entidad oriental que aún no han sido ejecutados
El candidato de la Unidad Democrática a la AN recordó que en 2013 el Presidente anunció la aprobación de numerosos proyectos para la entidad oriental que aún no han sido ejecutados
Nota de prensa
Como una burla más al pueblo de Anzoátegui calificó Armando Armas, candidato de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional, la inauguración este miércoles de dos obras inconclusas en la zona norte del estado, por parte del presidente Nicolás Maduro.
“Ayer en la mañana, las paradas del sistema de BTR (Bus de tránsito Rápido), a las que por cierto no les pusieron los baños, vidrios y el aire acondicionado que estaban presupuestados, se quedaron con la gente esperando los autobuses que nunca pasaron”, afirmó Armas.
El abanderado de la coalición opositora por el Circuito 4 (Puerto La Cruz, Guanta y Lechería), también se refirió a la inauguración del distribuidor vial en la redoma de Los Pájaros en Barcelona, sin que los trabajos hayan sido concluidos. “En su desesperación ante la segura derrota del 6 de diciembre, montó el show antes de que se terminara la obra, para hacerle propaganda electoral a las candidatas oficialistas a la AN, utilizando ilegalmente los recursos del Estado”.
Armas recordó que “no es la primera vez que Maduro se burla de los anzoatiguenses, pues el 28 de mayo de 2013, durante una visita a la entidad, el mandatario nacional anunció 97 proyectos para Anzoátegui que aún estamos aguardando que se concreten, a pesar de que aprobaron una montaña de dinero”. Entre los planes anunciados, mencionó la reactivación de la Unidad Agroalimentaria Cereales La Cruz, con una inversión de 300 millones de bolívares. “En esa oportunidad, Maduro aseguró que en un plazo máximo de siete meses iniciarían la producción de harina de maíz y pasta para abastecer el 10% del país. ¿Qué pasó con ese dinero? ¿Dónde están los alimentos que se iban a elaborar ahí?”, se preguntó el candidato a la AN.
“Otras obras anunciadas y presupuestadas, pero nunca ejecutadas, fueron el saneamiento de la bahía de Pozuelos, por Bs 71 millones; la ampliación de la planta potabilizadora José Antonio Anzoátegui (17 millones), la planta productora de harina en Aragua de Barcelona (15 millones), la rehabilitación de los centros educativos de Anzoátegui (100 millones) y el fortalecimiento del sector alimentario nacional (2.352 millones)”, señaló Armas.
Indicó que en 2013, Maduro aseguró que días después arrancaría en Anzoátegui el Plan Patria Segura. “Dijo que ese día arrancaría un despliegue de efectivos de la Fuerza Armada en las calles y que colocarían 2 mil equipos GPS en las unidades de transporte público, ambulancias y patrullas. Pero hoy vemos que la inseguridad sigue creciendo y que esos reales se perdieron. Esto sucede porque tenemos una Asamblea Nacional, una Fiscalía y una Contraloría que no investigan el despilfarro de nuestros recursos. Esto cambiará a partir de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, cuando ganemos por amplia mayoría”, concluyó Armas.
“Anzoátegui le dio una lección al presidente Maduro”
Francisco Godoy, ex gobernador del estado asegura que el mandatario nacional pudo constatar cuan decepcionado está el pueblo de su mala gestión
A pocas horas de inaugurarse se produjo primer accidente vial en la BTR | Foto: cortesía
Francisco Godoy, ex gobernador del estado asegura que el mandatario nacional pudo constatar cuan decepcionado está el pueblo de su mala gestión
Niurka Franco
Si de algo tuvo que haber quedado convencido el presidente Nicolás Maduro, tras su visita el pasado miércoles a la entidad, es de la decepción que su mala gestión ha provocado en el pueblo de Anzoátegui, tanto chavista, como opositor.
De esta manera lo expresó el galeno y ex gobernador del estado, Francisco Godoy, quien afirma que el mandatario vino en son de campaña, pero recibió una gran lección, pues desde su óptica y contrario a lo que intentaban mostrar los medios afectos al gobierno, la visita del presidente pasó sin pena ni gloria y las pocas personas que se movilizaron hacia la concentración en la redoma de Guaraguao, en su mayoría lo hicieron bajo presión.
Aunque su especialidad es la medicina y no la ingeniería, Godoy coincidió con especialistas del CIV en cuanto a que el sistema de Bus de Transporte Rápido, BTR., el cual fue inaugurado por el mandatario, traerá más problemas que beneficios, porque no fue planificado ni concebido para beneficiar a la población, sino para cerrar una jugosa negociación.
A su juicio existían otras opciones para mejorar la movilización en el eje Puerto La Cruz Barcelona, pero en ningún momento se consultó a los expertos.
Advierte que sin estar funcionando ya generaba trancas descomunales, sobre todo a la altura del Cuerpo de Bomberos de Puerto La Cruz, porque no se previeron las consecuencias, entre ellas, su tránsito en contra flujo, sin adelantar antes una campaña informativa a la población.
Por otra parte y en cuanto al verbo oficial y las amenazas que se han venido haciendo, buscan sembrar temor en la población, pero añade que el pueblo tiene en sus manos la responsabilidad de escoger a sus gobernantes y representantes ante el Legislativo, por lo que invita a que no solo se ejerza el derecho y el deber del votar, sino que además cada uno se convierta en garante de que se respete su decisión.
Dijo estar convencido de que el 6D el país se manifestará a favor de los candidatos que le ofrezcan calidad de vida, lo que a su juicio es la causa de tanto nerviosismo, agresividad y desespero del lado gubernamental.
Denuncian cierre de quirófanos en hospital de Cumaná
La unidad de quirófanos dejó de trabajar debido a la ausencia del sistema de refrigeración. Jóvenes ubicados a las afueras del recinto hospitalario pidieron la renuncia del gobernador de Fundasalud
Jóvenes sucrenses lideraron la acción de protesta en las afueras del hospital Foto: Cortesía
La unidad de quirófanos dejó de trabajar debido a la ausencia del sistema de refrigeración. Jóvenes ubicados a las afueras del recinto hospitalario pidieron la renuncia del gobernador de Fundasalud
Luis Méndez Urich
Milagros Paz, candidata del cambio por el circuito 3 del estado Sucre, denunció este jueves el cierre de los quirófanos en el Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá de Cumaná debido a la ausencia del sistema de refrigeración, razón por la cual muchos pacientes se vieron afectados por la situación, en especial los que pretendían ser operados de emergencia
La abanderada del cambio hace aproximadamente dos semanas se dirigió al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo ene l estado Sucre para solicitar el inicio de una investigación a las autoridades de la Fundación Regional para la Salud (Fundasalud) la cual se encuentra dirigida por el gobernador Luis Acuña así como también a la directora del recinto hospitalario de Cumaná Ana Suárez por la responsabilidad directa de ambos en la crisis sanitaria que atraviesa la entidad.
"Los ambulatorios están colapsados y hoy vemos toda la parafernalia que está creada en la ciudad por los 500 años de fundación de la primogénita del continente. Los cumaneses no quieren 500 años sin un hospital nuevo, quieren un hospital digno en el que sean atendidos, donde haya médicos y quirófanos con todos sus insumos. En Cumaná queremos tener una mejor calidad de vida", destacó.
El pasado miércoles de la presente semana, pacientes, familiares de pacientes hospitalizados además del personal médico y paramédico decidieron protestar el cierre de los quirófanos sacando a enfermos en camillas del sanatorio. El Hospital Antonio Patricio Alcalá es el único centro asistencial en la capital del estado Sucre donde se realizan intervenciones de importancia.
Finalmente Paz indicó que con una nueva Asamblea Nacional, se le podrá hacer contraloría a los recursos destinados a mejorar la vida de los sucrenses. "Hay que votar y cambiar lo que hay, por algo distinto, votemos abajo y a la izquierda por la tarjeta de la Unidad, votemos por diputados comprometidos con el pueblo y su bienestar, para que no suceda más esto de que se envía dinero y nadie sabe en qué se invierte y a dónde va a parar", concluyó la también coordinadora del partido Primero Justicia en la entidad
La denuncia de la abanderada del cambio se produce horas antes de que la ciudad de Cumaná de inicio a la Feria Internacional de Turismo de Venezuela, mejor conocida como Fitven, en donde se espera la presencia del presidente Nicolás Maduro y parte del gabinete ministerial
Con información de nota de prensa
Anzoátiguenses criticaron visita presidencial
En redes sociales la gente comentó que el presidente "no arrastra gente", y que solo vino a entorpecer el ya difícil tránsito vgehicular. Consultados por El Mercurio Web alegaron que les costó llegar a sus destinos por el aparataje de la visita oficial
Parte de lo que fue el recorrido presidencial el pasado miércoles Foto: redes sociales
En redes sociales la gente comentó que el presidente "no arrastra gente", y que solo vino a entorpecer el ya difícil tránsito vgehicular. Consultados por El Mercurio Web alegaron que les costó llegar a sus destinos por el aparataje de la visita oficial
Juan Afonso
Una sola cosa estuvo segura con la visita del presidente Nicolás Maduro a la zona norte del estado Anzoátegui: el caos vial. La inauguración del sistema Cayaurima y el distrbuidor Los Pájaros como soluciones viales, trajo consigo que los lugareños vieran limitado su libre tránsito.
En las redes sociales, muchos usuarios comentaron que la gira del presidente estuvo signada por arrastrar poca gente, hasta mostraron fotos de cómo vieron el momento.
Otro grupo de personas estaban ocupadas en sus asuntos, los cuales se vieron entorpecidos por el apartaje que trajo la logística de seguridad en las zonas que Maduro recorrió. El tecnólogo Luis López dijo que le costó mucho más llegar a su casa por la falta de transporte.
"No presencié la marcha de Maduro, pero sí me costó llegar a mi casa el miércoles. Caminé demasiado porque no había unidades de transporte y todo fue un caos", expuso.
La señora Vectime Molines dijo que solamente escuchó que inauguraría el BTR y el distribuidor, pero que sus planes del día se entorpecieron por el caótico tráfico que hubo. Otra encuestada por este portal fue el ama de casa María Lara, quien aseguró que "mi visita al médico fue un desatre, porque no encontré carro para volver a Puerto La Cruz. Entre cuatro personas pagamos un taxi para poder salir de Barcelona", dijo.
Otra ama de casa. Rosa Zuniaga, dijo que "no estaba pendiente de Maduro porque ando buscando las medicinas de mi esposo, las mías, y no las encuentro. Y si las consigo, están más caras".
Pedro Méndez: “desde el gobierno se intenta provocar un estallido social“
El dirigente político regionalafirma que lo ocurrido con Lilian Tintori en Cojedes indica que los oficialistas ya tienen órdenes de ejercer la violencia y que esa será la vía a transitar, anteel desespero porla inminente derrota
El dirigente mostró preocupación ante las acciones adelantadas por el gobierno Foto: Archivo
El dirigente político regionalafirma que lo ocurrido con Lilian Tintori en Cojedes indica que los oficialistas ya tienen órdenes de ejercer la violencia y que esa será la vía a transitar, anteel desespero porla inminente derrota
Niurka Franco
En opinión de Pedro Méndez, dirigente político regional de dilatada trayectoria, desde el gobierno se vienen enviando mensajes que buscan generarenfrentamientos en la población, hasta llegar a estallidos sociales con consecuencias que nadie puede predecir.
Desde su perspectiva, el irrespeto y el ventajismo con el cual actúa el oficialismono tiene precedentes, pero advierte que esa situación puede revertirse, porque la gente se da cuentade la flagrante manipulacióny del engaño.
Hizo referencia a la presencia del presidente Maduroen el estado el pasado miércoles, para inaugurar unas obras que no sólo están inconclusas, sino que necesitan todavía unos tres meses de trabajo para poder estar plenamente operativas.
“Creo que el gobernador y los alcaldes irrespetan al presidente cuando lo traen para hacer campaña, pero resulta que las obras fueron inauguradas ayer y hoy las miles de personas que serían beneficiarias de las obras supuestamente puestas en funcionamiento, hoy continúan abarrotando las paradas para tomar los mismos autobuses destartaladosporque el sistema de BTR todavía no arranca”.
Fustigó el mensajeque se viene dando a los seguidoresdel oficialismo, el cual a su juicio, va más allá del amedrentamiento. “Cuandose le dice a la gente vamos a ganar como sea, o en la calle somos candanga con burundanga, no tenemos evidencia de que no haya la intención de agredir y lo ocurrido con Lilian Tintori en el estado Cojedesindicaque existe la intención de ejercer la violencia, más allá de quereramedrentar”.
Pedro Méndezdice estar convencido de que este escenario pre electoral no cambiará en los próximos 16 días que quedan para la celebración de las parlamentarias, por el contrario, estima que podría serpeor, por lo que insta a la oposición a asumir una postura menos tímida, a responder acada atropello de forma pacífica, pero con contundencia, así como a comprometer al CNE a que respete la normativa vigente.
En el caso de la tarjeta de MIN Unidad, la cual solo busca confundir al electorado por usar casi los mismos colores de la tarjeta de la Unidad y colocarla justo al lado, sostuvo que el CNE no tuvo la voluntad de hacer las correcciones necesarias y no lo hizo, por lo que ahora la oposición debe hacer las denuncias pertinentes ante los representantes de UNASUR, para que se tomen las medidas pertinentes , porque aún faltan dos semanas para las elecciones.
Usuarios anzoatiguenses con dudas sobre uso del sistema de buses Cayaurima
Algunos anzoatiguenses desconocen el uso de hasta ayer conocido BTR y alegan que sigue habiendo colas tanto en paradas como en las vías. También hay conductores usando los canales que quedaron para las unidades articuladas
Los usuarios alegaron algo de retraso y problemas en las paradas Foto: Juan Afonso
Algunos anzoatiguenses desconocen el uso de hasta ayer conocido BTR y alegan que sigue habiendo colas tanto en paradas como en las vías. También hay conductores usando los canales que quedaron para las unidades articuladas
Juan Afonso
El pasado miércoles, el presidente Nicolás Maduro inauguró el Sistema de Buses Cayaurima, el cual transita por vía una vía especialmente diseñada para el conocido primeramente Bus de Tránsito Rápido (BTR). Aunque la obra prometía ser más rápida para despejar las abultadas paradas y sustituir a la vieja flota de transporte colectivo, las cosas empezaron mal en su primer día.
Algunos usuarios alegaron esperar hasta una hora por buses articulados, huyendo del resto del transporte. "Llevo desde mediodía acá, y es la 1 pm y no he podido salir de esta estación", comentó una señora que no se identificó.
Hay otro grueso de la población que no ha utilizado los buses articulados, ni cuando recorrían la zona norte en período de prueba. Es el caso de Juan Castillo, quien dijo no haberlos abordado hasta la fecha. "No, ni antes de la inauguración del sistema Cayaurima los usé. Solo veo que redujeron los canales de circulación y hay más colas".
El vendedor Franyer Osorio dijo que tampoco los ha usado y ve innecesario el plan del BTR. "Hicieron más pequeños los canales y hay más tráfico pesado. Creo que el gobierno se gastó los reales en algo que no hacía falta realmente".
El cabillero Germán López adujo que no los emplea porque su vivienda está en la ruta de la avenida Argimiro Gabaldón (Alterna). "Sé que pusieron unos para la zona rural y podría tomarlos, pero acá hicieron un desastre creando más caos del que había".
Uso indebido
Tras la inauguración del sistema, El Mercurio Web revisó algunas estaciones de Puerto La Cruz, donde se observaron ciertas irregularidades.
Hubo motorizados y vehículos particulares usando las vías que son exclusivas de los buses articulados. Por ejemplo, cerca de la estación Chuparín, algunos conductores usaron el espacio como retorno y hubo mototaxistas que incluso, manejaron en contraflujo sin pensar que los autobuses lo hacen de ese modo.
En la estación Sotillo, se pudo notar que un hombre accidentado se metió a la vía, justo en el momento en que un bus se acercaba. Por suerte, el chofer pudo moverse para evitar obstaculizar circulación de la unidad de transporte.
Al pasar esa estación, se observó a dos oficiales de la división de tránsito vial de Polianzoátegui, advirtiendo a los conductores sobre usar las vías BTR y prohibiendo hacerlo. Una fuente dijo que apenas hay cuatro agentes entre los Bomberos de Puerto La Cruz y Guaraguao. Planean coordinar con Polisotillo para poner en la ruta a más uniformados y así controlar el tráfico.
Visita de Maduro a Anzoátegui dejó más que "obras" inauguradas
Para los integrantes juveniles del partido ABP, las actividades del pasado miércoles dejaron en evidencia el interés de la población del estado Anzoátegui por cambiar parte del modelo de gobiern
La visita del jefe de estado fue cuestionada por los jóvenes de ABP Foto: Archivo
Para los integrantes juveniles del partido ABP, las actividades del pasado miércoles dejaron en evidencia el interés de la población del estado Anzoátegui por cambiar parte del modelo de gobiern
Luis Méndez Urich
La coordinadora de organización de la fracción juvenil del partido político Alianza Bravo Pueblo (ABP) en el estado Anzoátegui Wendy Guaicara, indicó a través de un comunicado que los simpatizantes oficialistas del estado mostraron su desagrado por la visita de Nicolás Maduro el pasado miércoles.
Guaicara destacó que las actividades de Maduro en la región estuvieron “huérfanas” de apoyo popular y fueron una comprobación de los índices de rechazo presidencial que difunden los estudios de opinión.
“Maduro vivió su escasez de pueblo en la entidad. Ya en Anzoátegui podemos afirmar que lo que indican las encuestas no es cuento, lo vimos y vivimos. Los anzoatiguenses despreciaron a Nicolás Maduro dejándolo solo en sus actividades de tinte proselitista”, aseveró.
La dirigente juvenil del partido de Antonio Ledezma manifestó que los anzoatiguenses dejaron en evidencia que están molestos con las políticas implementadas por el jefe de estado y las consecuencias que han traído las mismas. “Los anzoatiguenses repudian que Maduro venga a inaugurar obras inconclusas”
“Un día después de la inauguración de las vías del BTR todos observamos como los autobuses rojos y no rojos circulaban por los canales de tránsito normales, comprobamos con nuestros ojos como las paradas o estaciones aún chucutas, sin los asientos, casillas y los aires acondicionados prometidos, estaban vacías”, detalló.
Para la representante de la tolda Vinotinto socialdemócrata, la visita del presidente de la república dejó en evidencia la debilidad del régimen y la actitud del pueblo.
Voto masivo
Por su parte, en referencia al próximo 6 de diciembre, el coordinador juvenil de Alianza Bravo Pueblo en el estado Anzoátegui, Andrés Bastardo manifestó que Maduro se quedará solo y sus candidatos serán superados ampliamente por los representantes en las tarjetas de la Unidad.
Al respecto agregó que estudios sobre la correlación de fuerzas en la entidad, el cambio podría sumar ocho diputados de igual número de escaños disponibles a elegir en el próximo proceso parlamentario
Con información de nota de prens
Maduro ordenó revisar relaciones con los Estados Unidos
El mandatario nacional instó, durante su visita al estado Anzoátegui, a la Canciller de la República a sostener un encuentro con el responsable de la Embajada norteamericana en el paí
El jefe de estado recibió críticas por el BTR Foto: Prensa presidencial
El mandatario nacional instó, durante su visita al estado Anzoátegui, a la Canciller de la República a sostener un encuentro con el responsable de la Embajada norteamericana en el país
J. Afonzo/ L.Méndez U
Este miércoles, el presidente Nicolás Maduro denunció que las agencias de inteligencia de EEUU espiaron a 10 mil empleados de Pdvsa, incluyendo a altos gerentes.
Maduro dijo que esto se conoció por medios de documentos desclasificados de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad, por sus siglas en inglés), en la que dicha organización y otras del ramo, intervinieron llamadas telefónicas y correos electrónicos, con el aval de la embajada de ese país en Caracas.
Por esta razón, Maduro, en un acto público en la plaza Alberto Lovera de Guaraguao, ordenó la revisión de relaciones con el país norteamericano, y llamó a consultas al encargado de negocios estadounidense.
"¿Y para qué creen que espiaban? Porque Pdvsa es columna vertebral de la economía de Venezuela y el imperio estadounidense desde que (Hugo) Chávez la nacionalizó (a Pdvsa) ha tenido la intención de sabotear la industria petrolera, derrocar al Gobierno Bolivariano. ¡Canciller¡ (Delcy Rodríguez) hay que entregar una Nota de protesta al encargado de Negocios de EEUU en Venezuela y someter a revisión integral las relaciones con Estados Unidos", exclamó el mandatario.
El presidente dijo que los documentos en los que sustenta la denuncia, están en posesión del ex empleado de la CIA, Edward Snowden.
Entre pitas
Horas antes el primer mandatario nacional, arribó al estado Anzoátegui con la firme intención de inaugurar dos obras de envergadura relacionadas con la movilidad para los habitantes de la zona norte de la entidad. Una de ellas el distribuidor “Los Pájaros” y otra el sistema de buses de tránsito rápido (BTR) el cual conectará Guanta con la ciudad de Barcelona.
Desde el referido elevado, Maduro instó a los responsables de la obra a culminar los detalles, al mismo tiempo que con tono de regaño ordenaba a los efectivos de la Casa Militar, encargados de la seguridad del presidente a permitir el tráfico que se encontraba obstaculizado.
Cabe destacar que el Jefe de Estado estuvo acompañado en la actividad de las candidatas Kyra Andrade y María Cristina Iglesias.
Posteriormente, junto al gobernador y el resto de la comitiva oficial, inició un recorrido por el sistema de transporte BTR, el cual bautizó como Cayaurima, para rememorar la lucha indígena en el oriente venezolano.
Durante la movilización, muchos cuestionaron el sistema de transporte, a lo cual el presidente respondió “Los que critican el BTR jamás se han montado en un autobús”
Nuevo ataque
Maduro volvió a acusar al presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, de "esconderle los alimentos al pueblo", a propósito de las colas por comida en todos los abastos del país y la situación de desabastecimiento.
El presidente alegó que habrá "un voto castigo contra la derecha perversa este 6D, y contra el pelucón del diablo (Mendoza), por hacer obstinar al pueblo y hacerlo pasar trabajo escondiéndole los alimentos. Prepárate para una derrota el 6 de diciembre Lorenzo Mendoza".
Jabones de baño siguen desaparecidos del mercado
Hasta 200 bolívares puede costar en los puestos de ventas callejeros una pastilla de jabón de tocador, mientras que la panelaazúl pasa de ese monto
El aseo de venezolano se complica ante la ausencia de productos de higiene personal Foto: Archivo
Hasta 200 bolívares puede costar en los puestos de ventas callejeros una pastilla de jabón de tocador, mientras que la panelaazúl pasa de ese monto
Niurka Franco
Los productos de higiene personalson los que menos se consiguen en el mercado, por lo que los consumidores deben recurrir con marcada frecuencia a los vendedoresde la economía informal, mejor conocidos como “bachaqueros”, quienes los ofrecen hasta en Bs. 200 por pastilla o unidad.
Solangel Gómez comenta que desde hace más de dos meses, ha estado usando jabón azúl para bañarse, porque nunca más volvió a encontrarcon regularidad los productos de higiene personal y sobre todo el jabón. De tocador.
“Lo que hago es cortar en seis trozos la panela y con eso me baño, aunque tenga que usar cremas luego para hidratarme la piel, porque la verdades que la deja muy seca, pero con algo tenemos que asearnos”, indicó.
La intermitencia con la que aparecen los llamados jabones de baño, impide poder contarcon algo tan necesario para la higiene diaria, de ahí que muchas personas deben ingeniárselas para poder satisfacer esta necesidad.
Victor Gonzálezdice ser artesano y asegura que desde enero cuando comenzó a arreciar la escasez de jabones, comenzó a fabricarlos y se hizo de una nutrida clientela entre amigos y familiares, pero afirma que en julio su proveedor dejó de venderle la soda cáustica, elemento básico para la elaboración del producto y dejó de fabricarlo por el costo que implica hacerlo.
El presidente de la Cámara Hotelera del estado Anzoátegui, Gabriel Laclé aseguró recientemente que los hoteles y posadas ya no están colocando los tradicionales productos cosméticos en los baños para uso de los huéspedes, porque resulta imposible encontrarlos y cuando reaparecen, los precios al mayor son extraordinariamente altos.
Lo más grave de esta situación de escasez con los productos de higiene personal, es que en el estado por ejemplo, ha habido un repunte en enfermedades de la piel como la escabiosis o sarna, frente a la cual la higiene es fundamentalpara la eliminación del ácaro que la produce,
Aunque también los jabones líquidos y antibacteriales están desaparecidos, su alto costo hace que permanezcan por un poco más de tiempo en los anaqueles de farmacias y tiendas de comséticos, ya que las pastillas de tocador convencionales no vuelto a ser vistos en anaqueles y cuando llegan a los comercios, ni siquiera hay chance de exhibirlos.
Movimiento cristiano Nuevo Pacto respaldará a candidatos de la Unidad
El presidente de NP y candidato por Opina y Poder Laboral, Manuel Lozada, declinó su candidatura a diputado para apoyar a la alianza democrática
El abanderado de Nuevo Pacto declinó en favor de la Unidad Foto: Archivo
El presidente de NP y candidato por Opina y Poder Laboral, Manuel Lozada, declinó su candidatura a diputado para apoyar a la alianza democrática
Con información de nota de prensa
La dirigencia del movimiento cristiano Nuevo Pacto anunció ayer que apoyará a los aspirantes de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Manuel Lozada, presidente de NP y candidato a diputado por el circuito 3 (Barcelona, Píritu y Puerto Píritu), informó durante rueda de prensa que en las próximas horas acudirán al Consejo Nacional Electoral para declinar las tarjetas de Opina y Poder Laboral, a favor de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que representa a los abanderados de la alianza opositora.
Asimismo, Lozada indicó que renunciará a su candidatura “para plegarnos de manera plena a la causa de la unidad de todos los venezolanos, con el fin de salir del atolladero político que tenemos dentro de la AN y derribar el autoritarismo y la soberbia de personas que no han entendido que fueron puestos para administrar los recursos del Estado y no para hacerse dueños de lo que no es suyo”.
El candidato unitario del circuito 4 (Guanta, Puerto La Cruz y Lechería), Armando Armas, y los aspirantes por el circuito 3, Carlos Andrés Michelangeli y Richard Arteaga, agradecieron el apoyo brindado por la comunidad cristiana, representada por la dirigencia y militancia de Nuevo Pacto, que “impulsará el respaldo de otras organizaciones para abrir las puertas al cambio político, el amor y la esperanza en Venezuela”.