Oposición se concentró en el distribuidor Fabricio Ojeda por los presos políticos
Candidatos a diputado y miembros de la MUD expresaron el apoyo a Leopoldo López y aseguraron que lucharán por conseguir los curules en la Asamblea Nacional este 6D
Opositores se concentraron en El Distribuidor Fabricio Ojeda | Foto: cortesía
Candidatos a diputado y miembros de la MUD expresaron el apoyo a Leopoldo López y aseguraron que lucharán por conseguir los curules en la Asamblea Nacional este 6D
Juan Afonso
Una marcha que partió desde Boyacá II y culminó con una concentración en el distribuidor Fabricio Ojeda, fue el plato fuerte de la oposición este sábado, tras una convocatoria nacional que realizara el líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, quien está condenado a 13 años de prisión tras un juicio lleno de vicios según múltiples organizaciones.
Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la entidad, se plegaron al llamado a una concentración pacífica. El objetivo: alzar la voz por todos los presos políticos y los problemas sin resolver de todo el país.
Armando Armas, candidato al circuito 4 del estado, contó que la concentración es también un llamado a unir fuerzas para ganar las elecciones este 6 de diciembre. ”El cambio es este 6D, una campaña
para lograr la democracia y un país digno. Para ello debemos doblar al PSUV”.
Oneida Guaipe, dirigente sindical del sector salud, también participó en el evento, alegando que esto es también “un apoyo a quienes están presos en los hospitales sufriendo la escasez de medicamentos y la falta de atención. También para los que están presos en sus casas pasando hambre por el desabastecimiento”.
El diputado Richard Arteaga, quien también compite en el circuito 3, expuso que la intención de la coalición es aprobar una ley de amnistía para la liberación de los presos políticos del país y para ayudar a los perseguidos por el gobierno, muchos de ellos, exiliados en el extranjero.
Unidad Anzoátegui: el reto es ganar los ocho diputados en el estado
El comando de campaña regional de la MUD fue juramentado por miembros estudiantiles de partidos como Voluntad Popular, Vente Venezuela y Primero Justicia. El jefe de la campaña es el abogado Jesús Rodríguez
Candidatos a la Asamblea Nacional de la alternativa democrática en Anzoátegui | Foto: JA
El comando de campaña regional de la MUD fue juramentado por miembros estudiantiles de partidos como Voluntad Popular, Vente Venezuela y Primero Justicia. El jefe de la campaña es el abogado Jesús Rodríguez
Juan Afonso
La meta está trazada: el 6 de diciembre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) quiere obtener los ocho puestos y la representación indígena que el estado Anzoátegui tiene para las elecciones a la Asamblea Nacional (AN).
En la cancha Santa Eulalia, de Boyacá II El comando de campaña fue juramentado frente a seguidores de la oposición y los candidatos a la diputación nacional.
El jefe de campaña por el estado es el abogado Jesús Rodríguez, quien declaró que en los venideros comicios el reto es lograr la totalidad de los escaños.
“Con total responsabilidad digo, que el 6D, el reto de la oposición en Anzoátegui es sacar los ocho puestos para diputado. Somos la opción de la vida frente a la muerte que ofrece el gobierno. El reto también es unir a los venezolanos para rescatar la democracia, y para ello vamos a doblar al PSUV”.
El jurista recordó que el gobierno actual tuvo muchos recursos, Los que nunca tuvo gobierno alguno en toda la historia republicana del país. “No es posible que con ese precedente, haya tanta hambre, inseguridad y malos servicios públicos.
El gobierno está representado en la falta de poder adquisitivo que vemos con la inflación, en la escasez con las innumerables colas para todo y en la impunidad con tantos asesinatos por el hampa”.
Nombres como Antonio González y Ernesto Raydan son los encargados de los comandos circuitales por la oposición, Amarilis Bravo y María Eugenia Jirón integran la comisión de cultura. Los foros y eventos estarán a cargo de Gilberto Román y Luis Castro, mientras que las unidades operativas de medios la integran José Dionisio y Angel Millán.
También se juramentaron los candidatos, tanto principales como suplentes
19 y 20 de septiembre. Se activan mantenimientos eléctricos en cinco municipios anzoatiguenses
Cantaura, Anaco y Barcelona, Puerto La Cruz y Piritu sin luz el fin de semana. Desde las ocho de la mañana será restringido el suministro por mantenimiento anunció Corpoelec
Corpoelec Anzoategui restringe servicio eléctrico en varios municipios del estado | Foto: archivo
Cantaura, Anaco y Barcelona, Puerto La Cruz y Piritu sin luz el fin de semana. Desde las ocho de la mañana será restringido el suministro por mantenimiento anunció Corpoelec
Redacción
Hoy sábado 19 y mañana domingo 20 de septiembre, se aplicarán varias tandas de mantenimiento preventivo en redes y equipos eléctricos, de Puerto La Cruz, Barcelona, Cantaura, Píritu y Mapire. Corpoelec anunció que dicho programa obliga a la suspensión del servicio eléctrico en los siguientes horarios y sectores.
Sábado 19
Municipio Anaco. 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Barrio 17 de Diciembre, Santiago Mariño, El Progreso, La Florida, La Floresta, Urb. Araguaney I y II, Villa Bella Betania y aledaños.
Municipio Píritu. 8:00 am. a 12:00 m. Comunidad San Miguel y Caserío La China.
Domin go 20
Municipio Simón Bolívar. 7:00 am. a 12:00 m. Avenida Intercomunal, desde Minfra hasta Puente Amarillo sentido Barcelona–Puerto La Cruz; Ferre Construya, C.C Gaspar, C.C. Amicas, Distribuidora Polar, Cristalería Caura, Gedisa, Yamaha Oriente, terminal de Rodovías, CCMT, Sal Bahía, Movistar, Urb. Las Garzas, Orbita TV. Residencias: Venus, Las Garza Real, Bellatrix, Banco Provincial, Hotel Júpiter, Peli Express, Universidad Santa María, CC Nueva Prensa, Seguro Social Hospital Las Garzas, Polideportivo Simón Bolívar, Barrio 17 de Junio, Polígono de Tiro, Mercal, Servicio Regional de Emergencia, Ipasme, Dimo, Covinea, Hotel Paradise, E/S Bomba París, Vista Mar, J. J. Pérez Alemán, Vista Mar, El Carmen, Rodríguez, La Peña, Mariño, Meditotal, Av. 4 Tronconal III, barrio Los Estudiantes, calles Mariño, 7 y 9, Tronconal III, Tronconal V, Tronconal IV. Avenida principal de Tronconal III y Centro de Alta Tecnología José Martín Pérez.
Municipio Pedro María Freites. 7:00 a.m. a 12:00 m. Todo el poblado de Cantaura y aledaños.
PJ: infraestructura escolar está por el piso
Miembros de la tolda amarilla en Anzoátegui denunciaron que muchos colegios fueron asaltados, evidenciando la falta de seguridad en los recintos educativos
Richard Arteaga y Yajaira Castro de Forero, candidatos de la Unidad para parlamentarias por el Circuito 3 de Anzoategui | Foto: JA
Miembros de la tolda amarilla en Anzoátegui denunciaron que muchos colegios fueron asaltados, evidenciando la falta de seguridad en los recintos educativos
Juan Afonso
Luego de la casi total ausencia de estudiantes el pasado miércoles, que daba inicio al nuevo año escolar, y a las denuncias de la falta de infraestructura de los distintos centros educativos dadas a conocer por diversos sindicatos, miembros del partido Primero Justicia se hicieron eco de estos hechos.
Yajaira Castro de Forero, quien es candidata al circuito 3 para la Asamblea Nacional (AN) por la Unidad, dijo que la gobernación ha dicho que se estaban rehabilitando escuelas, pero hay muestras que más del 40% de los planteles en la entidad no presentan condiciones para prestar actividades académicas.
También argumentó que muchas de las escuelas fueron saqueadas por hampones, sin que hubiera fuerzas de seguridad para impedir estos robos. "Vemos de igual forma, con preocupación, que los padres no pueden comprar la lista de útiles ni los uniformes porque o están escasos o muy caros".
Richard Arteaga, diputado en la AN, declaró que mientras las escuelas nacionales no reciben atención, el gobierno ha destinado recursos para planteles de otros países, realidad que pretenden revertir el próximo 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias.
"Los maestros de acá no tienen mejor preparación y el sueldo no les da ni para comprar a diario la prensa. Todo eso hay que revertirlo ganando la Asamblea, para salir de esa oscura realidad que se vive hoy", concluyó.
Marcha
Arteaga aprovechó para informar que el equipo va a juramentar el comando de campaña regional de cara a las elecciones del 6 de diciembre. El acto se hará este sábado en Boyacá II a las 9 am, y luego partirán a las 11 am al distribuidor Fabricio Ojeda para participar en la marcha a favor de los presos políticos.
El diputado hizo énfasis en que esta será una actividad pacífica y en la que posiblemente haya partidos que expresen su intención de dar apoyo a la Unidad.
Apresan a dos sujetos con materia de aguas servidas en Molorca
El materia fue extraído de la bomba de aguas servidas de Molorca
El materia fue extraído de la bomba de aguas servidas de Molorca
Juan Afonso
Dos hombres identificados como Yordanis Rosario Brito de 23 años y Pedro Barreto Hernández de 42 años, fueron detenidos por agentes de Polianzoátegui tras hallarles 15 gomas negras.
El director de la policía estadal, José Rivero, informó que el materia fue extraído de la bomba de aguas servidas de Molorca. Los dos hombres fueron apresados en la parte alta del cerro.
En otro procedimiento hecho en Puerto La Cruz, sector Barrio Mariño, la comunidad entregó a la policía estadal a un hombre llamado Víctor Manuel Pacheco de 29 años, quien presuntamente había robado las pertenencias de un ciudadano en ese sector.
El detenido estaba sufriendo agresiones y la policía evitó un linchamiento. Fue llevado a los calabozos del CCP Puerto La Cruz para su detención preventiva.
Aconsejan a ciudadanos no ingerir alimentos sin registro sanitario
Las llamadas “balas frías” e incluso los productos de picoteo como maní, merey, tostones, conservas y otros pueden no ser inofensivos para la salud
Las llamadas “balas frías” e incluso los productos de picoteo como maní, merey, tostones, conservas y otros pueden no ser inofensivos para la salud
Niurka Franco
La escasez de medicamentos es una situación que debe llamar la atención de la comunidad para evitar la ingesta de productos alimenticios sin el debido registro sanitario para evitar trastornos de salud y el uso de fármacos inexistentes como sueros y antidiarreicos y antivomitivos.
Es usual observar en la calle la venta de tostones, cotufas, semillas, helados y otros productos que son ofrecidos por personas a las que la necesidad obliga a “matar tigres”. Sin embargo, es importante controlar la ingesta de este tipo de alimentos que en muchos casos no son manipulados correctamente, ni cuenta con registro sanitario.
Juan Guareguaes trabajador de la construcción en situación de desocupado y asegura que desde que no trabaja en su área, vende platanitos y cuanto puede en las adyacencias de la avenida Fuerzas Armadas de Barcelona donde está el avión.
Afirma que el producto lo compra ya envasado a un distribuidor, pero la bolsa de celofán no tiene registro sanitario alguno.
“Eso yo lo compro cerrado, en ningún momento toco elplátano porque si abro la bolsita despuésnadiela compra”.
Aunque en el caso de Guaregua, al parecer hay cuidado de no manipular incorrectamente el producto, hay otros empaques que salen de fábrica pegadas y los informales para abrirlos los soplan con la boca, acción que por razones de higiene y de salud, no es correcta porque traslada saliva a la bolsa.
Consultada sobre el tema, la doctora Dayris Trejo, farmacéutico especialista en toxicología de la UCV, afirma que la población debe tener conciencia acerca de los riesgos de consumir alimentos en calle que no cumplen con el debido control sanitario.
Negó que un mensaje de texto que circula en las redes sociales referido al supuesto repunte de la tuberculosis poringesta de estos productos, haya salido de la institución en la cual labora, recalcando que lleva años en las redes y lo ponen a circular cada cierto tiempo.
Sin embargo fue categórica al señalar que todo alimento que se ofrezca para la venta, debe pasar por los controles sanitarios necesarios. “No en vano todas las empresas deben cumplir con este requisito”, dijo tras advertir que es responsabilidad de cada uno, velar por su salud.
Ningún trabajador puede pagar el costo de la cesta básica
En opinión del economista y dirigente político, Carlos Guzmán, la crisis que vive el país es obra del Gobierno que destruyó el aparato productivo por lo que ahora no hay producción, de ahí la escasez
El costo de la cesta básica, que en julio se ubicó en 65.013, 54 según cifras del CENDAS | Foto: archivo
En opinión del economista y dirigente político, Carlos Guzmán, la crisis que vive el país es obra del Gobierno que destruyó el aparato productivo por lo que ahora no hay producción, de ahí la escasez
Niurka Franco
Ni el mejor pagado de los trabajadores venezolanos puede asumir el costo de la cesta básica, que en julio se ubicó en 65.013, 54 según cifras del Centro de Documentación y Análisis del Magisterio, CENDAS.
Al hacer un análisis de la crítica situación actual, el economista y dirigente regional de Voluntad Popular, Carlos Guzmán afirma que la crisis que vive el país y que golpea con fuerza a la población de menores recursos entre los que se ubica la otrora clase media, es consecuencia de las erradas políticas aplicadas entre ellas la quiebra del aparato productivo nacional.
Estima el especialista que la inflación en el país superó hace mucho los límites normales y coincidió con destacados expertos en cuanto a que la inflación subyacente remontará 400% en diciembre.
La inflación subyacente se calcula en base al precio estimado de la canasta básica, pero en vista de la escasez y la inexistencia de productos, entonces se basa en el precio que establece el mercado informal o negro.
De ahí que Venezuela tenga hoy un índice inflacionario nunca visto, donde los productos aumentan de precio de un día para otro. “En Colombia o Barsil la inflación llega a 4 ó 5% y ya es un escándalo”, apunta Guzmán.
El también dirigente regional de PJ no dudó al aseverar que el Gobierno, no solo el de Nicolás Maduro, sino también el que le antecedió, se dedicó a destruir las empresas e industrias productivas mediante las expropiaciones, de manera que el Estado asumiera el control total, pero advierte que ninguna de las empresas arrebatadas a sus propietarios continuó operativa porque el Estado nunca se ha caracterizado por ser buen gerente.
“Hoy atacan a Polar que es la única empresa que está produciendo y generando empleo, mientras se acentúan las importaciones en perjuicio de los productores nacionales”.
Estima el profesional de la economía que la falta de producción, de justicia y la introducción de elementos beligerantes mantienen a la población en ascuas, pero añade que el deseo de cambio existente en la población anima hoy a los sectores más golpeados a superar los escollos teniendo como única salida una participación masiva y contundente el próximo 6 de diciembre.
Cinco delincuentes capturó Polibolívar en varios procedimientos
Tres sujetos fueron detenidos tras portar un cuchilo y una pistola en la calle Juncal de la capital anzoatiguense
Tres sujetos fueron detenidos tras portar un cuchilo y una pistola en la calle Juncal de la capital anzoatiguense
Juan Afonso
El coronel Rafael Rosas, director de Polibolívar, informó que en varios procedimientos se logró la captura de cinco delincuentes en Barcelona.
Tres de ellos fueron capturados en la calle Juncal de la capital anzoatiguense y fueron identificados como Angelo José Ocando Ochoa (21 años), Levis Rafael Pereira Rondón (20 años) y Héctor González (23 años). A este trío se le encontró un cuchillo, una pistola marca Lorcin, calibre 32, un celular Blackberry y dos relojes.
En el barrio Campo Alegre, se detuvo a un joven de 16 años quien portaba ilegalmente un arma rudimentaria que tenía cargada una bala calibre 357 de la marca Cavim.
Y en la avenida Jorge Rodríguez, cerca de la Fundación Mendoza, fue arrestado Yunior Sleiter Gómez Nava (24 años), quien minutos antes de ser apresado, le quitó a un ciudadano un bolso tipo bandolero con un celular marca Samsung.
Semáforos en Redoma de las Banderas volvieron a dañarse
Hace pocos días los dispositivos fueron reparados tras permanecer fuera de servicio, Este jueves conductores sortearon sus turnos para pasar las avenidas Gulf, Stadium y la calle Montes
Hace pocos días los dispositivos fueron reparados tras permanecer fuera de servicio, Este jueves conductores sortearon sus turnos para pasar las avenidas Gulf, Stadium y la calle Montes
Juan Afonso
Durante todo el jueves, los semáforos de la Redoma de las Banderas volvieron a dañarse.
Conductores reportaron que los dispositivos de tránsito se dañaron desde temprano y días antes habían sido reparados tras sufrir una avería, con sel consecuente caos que tal situación genera.
En todo el día, los conductores sortearon su turno para pasar por las avenidas Gulf, Stadium y la calle Montes, donde el tránsito de gandolas es permanente. A Dios gracias, transeúntes refirieron que no se han reportado accidentes.
Cada vez hay menos productos en los anaqueles
Las colas persisten, pero los ciudadanos de la zona metropolitana tienen menos acceso a alimentos o artículos que se encuentran escasos. En sitios como Mercal, las colas son racionadas con la entrega de números para entrar
Las colas persisten, pero los ciudadanos de la zona metropolitana tienen menos acceso a alimentos o artículos que se encuentran escasos. En sitios como Mercal, las colas son racionadas con la entrega de números para entrar
Juan Afonso
Lo más común que se deja ver las bolsas de muchos compradores: aceite, harina precocida, algunos productos de higiene personal, papel tuale y otros. Aunque esto se ha hecho hábito en la población, actualmente, la gente nota que hay cada vez menos variedad en la elección, y mucho más espacio en los anaqueles que no se llenarán.
Una mujer que no se identificó, dijo a El Mercurio Web que salió del Limpiatodo en Lechería tras haber comprado unos paquetes de harina para hacer arepas y aceite vegetal.
Contó que los anaqueles, cada vez exhiben menos productos alimenticios y son ocupados con cientos de litros de jugos pasteurizados o empaques de "chucherías"que los consumidores ignoran, mientras se quejan de la escasa oferta "Eso está casi vacío y lo poco que hay sólo permiten comprar uno".
Otra persona que hacía cola en el Mercal del sector Guanire, relató que además de las regulaciones ya establecidas como la compra por terminal de cédula, ahora se emplea la de entregar tickets y lo máximo son 400 por día.
En el Bicentenario de la avenida Stadium, el ama de casa Rosa Zuniaga dijo que fue solamente por leche y otro artículo. Expuso que los anaqueles están vacíos casi en su totalidad.
"Entré y no había tanta cola. Ahora se sale de eso más temprano. En la mañana hubo más gente, pero los anaqueles están en blanco casi todos. Uno o dos tienen poca mercancía para vender. Es espantoso eso. Y lo mismo he visto en otros mercados a los que he ido", relató.
Profesores de UDO Anzoátegui en asamblea para decidir si aceptan o no tabla salarial impuesta
Tirso González, presidente de Apudo afirmó que contrario a lo que hace el sector gubernamental, en la Universidad las decisiones son consultadas con la base profesoral
Tirso González, presidente de Apudo afirmó que contrario a lo que hace el sector gubernamental, en la Universidad las decisiones son consultadas con la base profesoral
Niurka Franco
En pocos minutos el profesorado de la Universidad de Oriente reunido en asamblea se pronunciará en torno a la tabla salarial aprobada recientemente por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, juntamente con los gremios afectos y en ausencia de Fapuv.
Así se desprende de lo dicho por el profesor Tirso González, directivo de Apudo, quien asevera que contrario a lo que hace el Gobierno, en la Universidad nada se impone, todo se consulta.
“Nosotros vamos a recoger la posición de los profesores respecto al espejismo salarial que se aprobó”, expuso el docente para acotar que hoy los medios informan acerca del monto de la cesta básica, la cual remontó a 65.013,64 bolívares en el mes de julio según el Cenda. Hoy es más.
Apunta que un profesor instructor deberá reunir íntegro su salario durante 15 meses o más para poder acceder a la cesta básica a ese costo.
Es importante referir además que ése indicador se refiere al mes de julio y a esta hora la inflación no es la misma, pues se mueve día a día.
El directivo de Apudo adelantó que la próxima semana una vez que concluya el período de intensivos en la casa que vence las sombras, se definirá además lo concerniente al inicio del próximo período académico el cual se vislumbra no muy claro si los profesores a nivel nacional deciden rechazar la tabla salarial recientemente aprobada.
Advierte que esperaron ocho meses para recibir “un aumento chucuto que viola la propia Constitución en su artículo 91 y otros.
El artículo en referencia reza que “el Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica. La ley establecerá la forma y el procedimiento".
“Extensión de Estado de Excepción es parte de la política del miedo en marcha”
Oscar Nava, concejal de PJ afirma que el Gobierno continúa jugando con ventaja, aplicando reglas laxas para su entorno y constreñidas para el sector opositor
Oscar Navas, concejal de PJ afirma que el Gobierno continúa jugando con ventaja, aplicando reglas laxas para su entorno y constreñidas para el sector opositor
Niurka Franco
En Venezuela el juego está prácticamente trancado, porqueno todos los participantes manejan las mismas estrategias y mientras la oposición se mueve en un campo democrático el Gobierno lo hace en el de la fuerza.
Así se desprende de lo dicho por el concejal de Primero Justicia, Oscar Nava, al hacer referencia a la extensión del Estado de Excepción por parte del Gobierno nacional en los estados Zulia y Apure, donde otros 10 municipios (7 en Zulia y 3 en Apure), continuarán con restricciones a las garantías constitucionales.
Desde la perspectiva del joven dirigente de la tolda amarilla y negra, se trata de dar continuidad a una “política del miedo” que ha sido asumida por el Estado para desmovilizar a la población y obligarla a bajar la cabeza y a abandonar la lucha por la conquista de los derechos ciudadanoscada vez más menguados.
Al comentar la situación asevera que no es nada más el elemento holístico el que llama la atención, sino que hay otro más pragmáticos y esto a su juicio, lleva a analizar muy bien la caracterización de los personajes en juego. De ahí , advierte, que mientras unos buscan estrategias para ganar en buena lid, los otros echan mano de zancadillas, metidas de dedos en los ojos y otras acciones que saltan la regla. “Existan reglas laxas para unos y constreñidas para otros”.
El dirigente político estima que tal situación debe ser enfrentada con convicción, con firmeza, disciplina pero sin violencia, subrayando que en el juego democrático, ésta última no tiene cabida, por ello instó a pisar muy firme, para no caer en trampas.
Hizo referencia a los delitos imputados al líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, entre los cuales destacan supuesta instigación al odio, por pensar distinto al Gobierno y manifestarlo, así como asociación para delinquir. A su juicio el pertenecer a una organización política como VP fueron los “delitos” más graves.
Estima que desde el poder se han aplicado mecanismos perversos y sofisticados para cercenar los derechos a la ciudadanía. “Se trata de una dictadura a color que se ampara en formas sofisticadas de expresión con las cuales buscan doblegar al pueblo pero aparentando ser demócratas”.
Afirmó que no es fortuito el que el Estado de Excepción se haya producido precisamente en estados como Zulia y Táchira, donde es evidente la impopularidad del Presidente Nicolás Maduro, porque la mayoría de la población es opositora. ¿Cómo se hace campañacon toque de queda?
Instó a los anzoátiguenses a sumarse el próximo sábado 19 a la movilización que tendrá lugar en la entidad , recalcando que con ello se busca revelar que la población está dispuesta a luchar por el cambio, con dignidad, con firmeza y sin violencia”.
Este jueves 17 de septiembre estarán sin luz sectores de Guanta, Barcelona y El Tigre
La empresa estatal de energía eléctrica, anuncia que aplicarán labores de mantenimiento preventivo
La empresa estatal de energía eléctrica, anuncia que aplicarán labores de mantenimiento preventivo
Redacción
Para facilitar la ejecución de trabajos de mantenimiento preventivo al sistema eléctrico de la entidad, este jueves 17 septiembre Corpoelec restringirá el suministro de energía eléctrica en los municipios Guanta, Simón Bolívar y Simón Rodríguez.
A través de una nota de prensa, la gerencia de la empresa indicó que el cronograma a seguir es el que sigue:
Municipio Guanta. Horario. 8:00 am a 1:00 pm
Sectores: Centro de Guanta, Pamataculito y Chorreron del Parque La Sirena.
Municipio Simón Rodríguez. Horario. 8:00 a.m a 1:00 p.m
Urbanización Los Ríos, Casa España, barrio Chaparral, Matadero Municipal, Pozo de Agua, sector Palomar de la Mercedes, Don Ignacio, Lomas del Palomar, Palomar, Campo Claro, Villa Doña Teresa, Clínica Paraco, E/S bombeo Inos, Simón Rodriguez, ambulatorio San José y aledaños.
Municipio Simón Bolívar. Horario 9:00 am a 1:00 pm.
Mantenimiento al circuito Inos dejando sin energía sector Los Machos, Picas del Neverí y El Eneal.
Estudiantes del mundo saben de las violaciones de DDHH en Venezuela
Dirigentes juveniles del estado hablaron sobre el caso de Marco Coello, quien dio una entrevista a CNN exponiendo su caso de torturas
Dirigentes juveniles del estado hablaron sobre el caso de Marco Coello, quien dio una entrevista a CNN exponiendo su caso de torturas
Juan Afonso
En la noche de este martes, el joven Mrco Coello, quien salió del país el pasado 3 de septiembre, concedió una entrevista al periodista Fernando del Rincón en el espacio de CNN, Conclusiones. En dicho segmento habló sobre las tortuas que recibió al ser detenido por fuerzas del Estado venezolano y cómo había sido obligado a culpar a Leopoldo López de instigar violencia y a hacerse responsable de los incendios. El joven se negó a hacerlo.
Ante las revelciones del joven estudiante, El Mercurio Web contactó a Juan Carlos Badaoui, quien cursa el 12º semestre de medicina en la UDO y es activista de Voluntad Popular, y Alonso Camino, secretaro juvenil de Acción Democrática en el estado.
Camino opinó que el caso de Coello confirma que el gobierno es enemigo de lo que piensa la juventud en torno a política. "Eso fue lamentable, porque no solamente fue a Coello o a Leopoldo los que dañaron, sino a todos los que protestaron el 12 de febrero del año pasado. El goierno es enemigo de la juventud venezolana. Todo lo que ha hecho es porque se siente amenazado".
El joven comentó que estos hechos le pasarán factura al gobierno este 6 de diciembre. "El pueblo debe castigar con votos al gobierno en las elecciones y debe salir a manifestarse".
Badaoui, por su parte, relató que ahora, gracias a esa entrevista, el mundo sabe de las violaciones de derechos humanos en el país. "En el país se reprime la protesta y el sistema judicial está tomado por una cúpula corrupta del partido de gobierno. Ya se conocen las violaciones sistemáticas de los derechos de los ciudadanos. No son palabras vacías o mentiras, ahí está la forma en que lo obligaban a fimar un documento culpando a Leopoldo López y a si mismo por los hechos".
El joven culminó contando que es necesario liberar la justicia en Venezuela.
Poca afluencia de estudiantes se observo en colegios de Anaco
Personal docente, administrativo y obrero se incorporó en 100%
Los alumnos no acudieron al llamado a clases. Foto: Darwin Villarroel
Personal docente, administrativo y obrero se incorporó en 100%
Tomás Leonett
El regreso a clases en la zona centro del estado Anzoátegui no fue el esperado y al menos en el municipio Anaco, según la información suministrada por la profesora Celenia Blanco, coordinadora municipal de educación de la entidad gasífera, quien sostuvo que los alumnos no acudieron al llamado a clases, la educadora aseguró que esto se debe a que los alumnos fueron convocados para mitad de semana.
La docente enfatizó que esto ocurre año tras año al inicio de clases y que paulatinamente los estudiantes se incorporan a las aulas. “Estos días por lo general serán un poco pesados a nivel estudiantil pero ya el lunes los salones lucirán como debe ser, colmados de muchachos uniformados para dar inicio al período escolar 2015-2016”. Detalló que la mayoría del estudiantado incorporado a las aulas de clases pertenece a planteles colegios públicos.
Se pudo conocer además que la coordinación municipal de educación recibió apoyo de la alcaldía de Anaco y de los consejos comunales que hacen vida en la jurisdicción gasífera para adecuar las escuelas y liceos y así iniciar las clases sin contratiempo, en cuanto al personal docente, administrativo y obrero, la coordinadora municipal de educación enfatizó que estos se incorporaron en un 100% a sus puestos de trabajo.
Menos de 10% de alumnado anzoatiguense acudió a clases hoy
El presidente del Sindicato Unitario del Magisterio de Anzoátegui dijo que solo asistieron docentes para cumplir horario. Denunció que durante las vacaciones, el hampa azotó a muchas instituciones
El presidente del Sindicato Unitario del Magisterio de Anzoátegui dijo que solo asistieron docentes para cumplir horario. Denunció que durante las vacaciones, el hampa azotó a muchas instituciones
Juan Afonso
Los números no dieron lo que se esperaba por parte del Ministerio de Educación. Al menos, en la zona norte de Anzoátegui,cerca de 10% de alumnos acudió a clases este martes 16 de septiembre, según información aportada por el presidente del Sindicato Unitario del Magisterio de Anzoátegui (SUMA), José Reyes.
El dirigente sindical expuso que al llamado de inicio de clases solo acudieron docentes a cumplir horario. "Eso no satisface los números que dio el Ministerio de Educación en querer incorporar 10 millones de alumnos para el inicio del año escolar".
Reyes dijo que además, muchas escuelas, tanto en la zona norte, como el resto del estado no se encuentran en condiciones para operar. "Hay falta de mantenimiento. Hay lugares que la gobernación dijo que se desmalezarían con cuadrillas de limpieza pero siguen igual".
También denunció el robo a varias instituciones. Contó que representantes del magisterio en Pariaguán dieron cuenta de tres planteles asaltados y otros en la zona norte.
"En la Fundación Mendoza se robaron computadoras nuevas. En otros casos, las maestras resguardaban las Canaimitas para que estubieran a salvo en el momento que sea el regreso a clases. Hemos hecho llamados al Gobierno pidiendo seguridad en los colegios, pero no nos hicieron caso y ahí están los resultados", sentenció.
En un recorrido que El Mercurio Web hizo por colegios de Puerto La Cruz, se comprobó que liceos como el Freites y el Salias empezarán la semana que viene. Además, el patio del Salias muestras condiciones nada favorables, que empeoraron con la lluvia del martes.
Otros como el Santa Teresita tuvo poca actividad y asistieron pocos alumnos de educación primaria.
A oscuras permanece calle Amapola de Guanire
A pesar de haber una sede de Corpoelec en esa zona, el tramo donde se encuentra la clínica Nazareth no tiene iluminación. Además, la misma se encuentra sucia y con maleza
A pesar de haber una sede de Corpoelec en esa zona, el tramo donde se encuentra la clínica Nazareth no tiene iluminación. Además, la misma se encuentra sucia y con maleza
Juan Afonso
La calle Amapola del sector Guanire en Puerto La Cruz tiene en su camino a la clínica Nazareth y un edificio de Corpoelec. Como ironía al segundo local, esa calle permanece a oscuras desde hace un tiempo.
Una señora que no aportó su identificación, cntó que las luminarias llevan meses sin funcionar y no ha habido equipos de Corpoelec que cambien los focos, pese a estar cerca de un edificio de dicha corporación estadal.
Señaló que por ello, muchos evitan pasar por allí al caer la noche.
La comerciante Liseth López añadió que además del problema de luz, a esa calle le hace falta limpieza y una nueva capa de asfalto.
Dijo que solo limpìan y desmalezan la zona cuando algún político viene, pero del resto queda sucia. La lluvia de ayer martes evidenció la falta de mantenimiento.
Glen Sardi advierte que no se está produciendo agua
El ex presidente de la Hidrológica asegura que la falta del vital fluido se debe a que existe un déficit superior los 3 mil litros por segundo
El ex presidente de la Hidrológica asegura que la falta del vital fluido se debe a que existe un déficit superior los 3 mil litros por segundo
Niurka Franco
Aunque autoridades de la empresa Hidrológica estatal, aseguran que el robo del cableado de la planta José Antonio Anzoátegui, causó la reducción del caudal en aproximadamente 700 litros por segundo, el ingeniero hidrológico y ex presidente de Hidrocaribe, Glen Sardi desmiente tal versión.
A través del programa Mar de Fondo que conduce el periodista Omar González Moreno, el profesional de la ingeniería alertó que “con iguanas o sin iguanas, el problema es que la Hidrológica no está produciendo la cantidad de agua necesaria para satisfacer la demanda de una población en ascenso.
Indicó que las autoridades pueden dar la excusa que deseen y la gente creer o no, pero a su juicio, la realidad es que desde hace años Hidrocaribe pasa por un proceso de desinversión, por lo que las instalaciones no han podido ser adecuadas, por el contrario se han deteriorado.
De ahí que hoy resulte imposible poder satisfacer la demanda de la población, la cual en estos momentos es de 6 mil 500 litros por segundo.
Insistió en que las plantas de El Rincón y la José Antonio Anzoátegui no fueron concluidas, por lo que sólo producen 3 mil 200 litros por segundo que reciben del canal de Caratal, el cual precisa, ya cumplió su ciclo.
Desde la perspectiva del profesional de la ingeniería, experto en agua, la salida al colapso del servicio está en hacer las inversiones necesarias para adecuar el sistema y realizar las tomas desde el río Neverí.
Reiteró que el proyecto para solucionar la grave crisis de agua que enfrenta la entidad y particularmente el área metropolitana, está contenida en un proyecto que dejó a disposición cuando salió de la presidencia de Hidrocaribe hace ocho años.
Estima que la parada para mantenimiento preventivo es necesaria, pero aclaró que ello no garantizará un suministro continuo, apuntando que ello dependerá de la adecuación de las plantas. “La realidad es que hay déficit y por tanto habrá racionamiento”.
Amas de casa deciden boicot al atún enlatado por su alto precio
Las encargadas de administrar el presupuesto familiar afirman que no es justo gastar Bs 450 por menos de 200 gramos de atún
Las encargadas de administrar el presupuesto familiar afirman que no es justo gastar Bs 450 por menos de 200 gramos de atún
Niurka Franco
El atún enlatado llevaba casi dos meses desparecido de los anaqueles comerciales y como por arte de magia reapareció exhibiendo nuevo precio para nada justo según las amas de casa que han decidido un boicot a este producto otrora tabla de salvación para preparar comidas rápidas sin caer en lo “chatarra”.
El ama de casa Teresa Carrillo fue abordada por El Mercurio Webmientras observaba los precios en un conocido local comercial. “He decidido no comprarlo más, porque está muy caro, prefiero llevar cualquier otra cosa", comentó indignada mientras colocaba la lata nuevamente en el anaquel.
Para el mes de julio, la lata pequeña de atún de 140 gramos tenía un costo de 205 bolívares en los establecimientos comerciales, mientras la mediana, que contiene 40 gramos más (184) tenía un valor de 255 bolívares.
A menos de dos meses, el costo del producto es de Bs. 350 y 435 bolívares respectivamente, lo cual es considerado una exageración por parte de las encargadas de rendir el presupuesto en los hogares.
“Antes uno tenía la posibilidad de hacer una salsa de atún para servir con pasta, pero es que ya ni eso, porque el atún cuesta 435, el tomate pasa de 500 el kilo y la pasta brilla por su ausencia, no sé a dónde vamos a parar con estos precios”, exclamó la docente Yamilé Millán.
Entre tanto Mercedes Moreno, quien se encontrabaen un establecimiento de asiáticos manifestó que desde que el atún se puso caro, a finales de 2014, decidió no consumirlo. “Prefiero comer pescado natural, al fin y al cabo es mejor porque no tiene preservantes”, dijo tras recalcar que la población tiene la opción de no comprar productos que considere tienen un precio exagerado.
Istúriz: Este martes se solventó las fallas de energía eléctrica e internet en Anzoátegui
El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, informó este martes, desde el Puesto de Comando Presidencial en Caracas, que las fuertes lluvias de este lunes en el país afectaron el sistema eléctrico e Internet
El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, informó este martes, desde el Puesto de Comando Presidencial en Caracas, que las fuertes lluvias de este lunes en el país afectaron el sistema eléctrico e Internet
Evely Orta
El Gobernador de Anzoátegui Aristóbulo Isturiz dijo este martes que “las lluvias produjeron afectaciones en el funcionamiento del sistema eléctrico e Internet, razón por la cual el Presidente Nicolás Maduro tomó las previsiones ante el Ministerio para la Energía Eléctrica y el Ministerio de Ciencia y Tecnología para corregir las fallas.
Según Istúriz en la madrugada de este lunes ya había corregido las fallas en el Internet”., aunque en varios sectores de la entidad oriental permanecían sin servicio de internet y el fluido eléctrico es inestable.
Por otra parte, el mandatario regional, rechazó este martes categóricamente” la acusación de Colombia a Venezuela de sobrevolar su espacio aéreo.
“Nos sumamos al rechazo categórico y contundente que nuestro Gobierno ha expresado ante las acusaciones de Colombia de sobrevuelo a su espacio aéreo por parte del Gobierno venezolano. Las declaraciones contundentes de nuestra canciller (Delcy Rodríguez) y de nuestro ministro de Defensa (Vladimir Padrino) constituyen la prueba más contundente de que nuestra patria seguirá siendo respetuosa del espacio aéreo de cualquier país”.
En la transmisión por VTV, Istúriz, consideró que con dichos señalamientos se busca “sabotear” el encuentro entre los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro para construir una frontera de paz.
Asimismo, llamó a los educadores y a los más de 10 millones de estudiantes de todos los niveles que se incorporan este miércoles a clases, acudir a las aulas con la “mejor disposición”.