Inseguridad obligó a vecinos de la Gulf a cerrar tres de cinco calles
Dos vías fueron clausuradas este año con portones y rejas como medida para evitar robos. El financiamiento surgió de los propios vecinos aunque una parte no respalda la iniciativ
A pesar de los robos, el cierre de calles ha generado controversia entre los vecinos Foto: Juan Afonso
Dos vías fueron clausuradas este año con portones y rejas como medida para evitar robos. El financiamiento surgió de los propios vecinos aunque una parte no respalda la iniciativ
Juan Afonso
Desde el pasado mes de junio iniciaron los trabajos de cierre de calles en la urbanización Gulf de la ciudad de Puerto La Cruz, los mismos comenzaron en las calles 20 y 21.
Ocho robos tan solo en mayo, obligó a los vecinos a atrincherarse de este modo, financiando los portones y rejas para evitar el acceso a los intrusos.
Manuel Alejandro Canquiz es un herrero que trabaja en la obra, y cuenta que la compra de los materiales ha corrido por cuenta de los mismos vecinos. "270 bolívares mil cuestan solo los materiales. Suma la mano de obra y otros detalles. Esto lo hemos pagado los que vivimos acá", cuenta.
Dijo que hasta los momentos, las calles 20, 21 y 22 de la urbanización quedaron cerradas por portones en ambas cuadras. "Cálculos de licitación y otros detalles salieron por cuenta propia también. Ninguna autoridad ha metido la mano para esto, y hay muchos robos. Por eso tomamos la medida", dijo.
Sin embargo, esto puede generar afectar la circulación de vehículos. Una vecina que no se identificó, dijo que eso obstruye el paso del aseo urbano al no poder entrar a las cuadras. "Ayer domingo tuvimos malos olores en las calles porque el aseo no pudo pasar. No pensaron cómo se hará cuando se tenga que sacar la basura los vecinos".
La fuente dijo que además, la zona necesita accesos libres, por si transcurre una emergencia en la refinería de Puerto La Cruz, dado que últimamente, han ocurrido incidentes que alertaron no solo a los habitantes de la Gulf, sino a comunidades aledañas. "Si aquí explota eso, se va a desatar el caos, porque no habrá salidas. Hace dos años se incendió la laguna de lastre y fue un gran susto. Si ocurre de nuevo, no sé cómo haremos ahora que se cerraron las calles", alegó.
El "Chita" Sanvicente sigue en la Vinotinto
Durante los últimos días, varios medios y en especial las redes sociales se hicieron eco de que entrenadores argentinos como Edgardo Bauza y Marcelo Bielsa sustituirían al oriundo de San Félix. Este lunes se confirmó su continuidad
El DT criollo sumá cuatro reveses en igual cantidad de partidos eliminatorios Foto: Archivo
Durante los últimos días, varios medios y en especial las redes sociales se hicieron eco de que entrenadores argentinos como Edgardo Bauza y Marcelo Bielsa sustituirían al oriundo de San Félix. Este lunes se confirmó su continuidad
Con información de El Universal y Líder En Deportes
Hubo muchos rumores sobre el futuro de Noel Sanvicente al frente de la Vinotinto. Con cuatro fechas de eliminatorias a Rusia 2018, el equipo criollo no ha sumado puntos y es el único conjunto que no ha ganando en lo que va de competencia.
Se dijo que vendrían a sustituirlo Edgardo Bauza (ex DT de San Lorenzo) o Marcelo Bielsa (ex DT de Olympique de Marsella), ambos argentinos. Del patio se hablaba del regreso de Richard Paéz o de la incorporación de Rafael Dudamel, entrenador de la Selección Sub 20 venezolana.
Ninguna opción es cierta. El presidente provisional de la FVF, Laureano González, informó que Noel Sanvicente seguirá en el cargo. "Ni él presentó su renuncia ni nosotros se la pedimos. Tiene la potestad para hacer los cambios que tenga que hacer", manifestó el mandamás de la federación.
Este lunes, hubo una reunión entre la directiva de la FVF y el entrenador Sanvicente, donde se especuló que saldría del banquillo nacional. Tanto el estratega como González adujeron que se trató de una reunión de trabajo donde además, se anunciará la semana próxima el plan de trabajo para el 2016 con el primer equipo nacional.
“Tengo un contrato de 4 años (…). Tengo el respaldo de la FVF”, dijo Sanvicente a los medios.
En notas publicadas por otros medios, se informó que Sanvicente habría gastado en su gestión $ 5 millones por concepto de vuelos chartes para el equipo y todo el aparataje del plan de trabajo. También se dijo que la FVF no cuenta con dinero para pagar el despido del entrenador.
Reposteros sufren por crisis en anaqueles
Disminución en la producción y maniobras para conseguir insumos son algunas de las trabas que tienen a la hora de ofrecer un buen postre al publico anzoatiguens
Los reposteros han disminuido la oferta de postres debido a la crisis Foto: Luis Méndez U
Disminución en la producción y maniobras para conseguir insumos son algunas de las trabas que tienen a la hora de ofrecer un buen postre al publico anzoatiguense
Luis Méndez Urich
El compartir un buen café con una galletica, o degustar una buena torta después de un almuerzo, son placeres que cada vez se alejan del venezolano común. El anzoatiguense no escapa a esa situación, pero quienes más se ven afectados son aquellos que plasmaron su proyecto, su sueño de vida en una repostería y hoy sufren los embates de la crisis económica por la que atraviesa el país.
En Anzoátegui son frecuentes los lugares donde se puede disfrutar de un buen postre, bien sea en horas vespertinas o los fines de semana, sin embargo esos comercios han tenido que reducir su oferta gastronómica debido a la escasez de productos.
“Antes nuestra producción era mayor, hoy en día debemos hacer hasta lo imposible para mantener la producción por lo menos en un 50% de lo que era antes” indicó la encargada de un referido establecimiento ubicado en Lechería.
Prácticamente, desde hace algún tiempo los encargados de este tipo de establecimientos deben establecerse dos listas de compras, una con productos a ubicar en el mercado común, mientras que la otra está compuesta por aquellos insumos necesarios que deben ser ubicados en el denominado “mercado negro” a través de bachaqueros.
“Insumos como leche, harina de trigo, azúcar, café, leche condensada y ahora los huevos, debemos conseguirlos con los bachaqueros, a precios que a veces superan el 200 o 300 por ciento de su valor en el mercado común”
Ante esta situación, el trabajo es arduo, pues al establecer presupuestos para fijar precios, se hace obligatorio analizar el costo final del producto. “Muchas veces optamos por buscar insumos más económicos en otros lugares, para así determinar un valor que sea accesible al público” indicó una joven encargada de una repostería.
Así las cosas, diciembre, uno de los meses más sabrosos del año, por sus ricas tradiciones y en especial por su gastronomía, podría quedar limitada en cuanto a dulces debido a los altos costos que presenta el elaborar un postre que requiera harina de trigo, azúcar, huevos, leche, entre otro
Jose Toro Hardy asegura en #CuentaRegresiva que el modelo socialista fracasó
José Toro Hardy invitó a los venezolanos a votar masivamente para que el #6D Inicie el cambio que abrirá las puertas a todos los sectores productivos del país y desplazar así el fracasado modelo socialista
Alfredo Ramos: Al Psuv le viene un descalabro electoral
Alfredo Ramos afirmó: “La gente está pidiendo cambio de gobierno. Es necesario preguntarle al pueblo si quiere un adelanto de las elecciones presidenciales para que desde la Asamblea Nacional se discuta la aprobación de un referendo consultivo”
Ramos reiteró que con una nueva asamblea se podrá restituir el país. Foto: archivo.
Alfredo Ramos afirmó: “La gente está pidiendo cambio de gobierno. Es necesario preguntarle al pueblo si quiere un adelanto de las elecciones presidenciales para que desde la Asamblea Nacional se discuta la aprobación de un referendo consultivo”
Con información de nota de prensa.
El alcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, manifestó que al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) le viene un descalabro electoral el próximo 6 de diciembre.
“La gente está pidiendo cambio de gobierno. Es necesario preguntarle al pueblo si quiere un adelanto de las elecciones presidenciales para que desde la Asamblea Nacional se discuta la aprobación de un referendo consultivo”.
Así lo expresó durante la juramentación de 353 coordinadores de centros de votación del circuito número uno por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), a propósito de las venideras elecciones parlamentarias el próximo 6 de diciembre.
Allí acompañó a los candidatos principales Bolivia Suarez, Luis Florido y María Teresa Pérez, junto a los suplentes Daniel Antequera, Oneiber Peraza y demás miembros del comité de campaña de este circuito compuestos por diversos factores políticos que conforman la MUD.
Reiteró que con una nueva asamblea se podrá restituir el país, además de contar con nuevos poderes públicos que permitan debatir políticas económicas que nos saquen de la devastación y acaben con los altos índices inflacionarios que golpean a diario a todos los venezolanos.
Ramos hizo un llamado a la ciudadanía a defender sus votos sin dejarse “apabullar” por nadie. Afirmó que toda la estructura electoral de la MUD se encuentra preparada en los centros de votación e invitó a la ciudadanía a integrarse y colaborar desde sus hogares junto a familiares y vecinos, incentivando el compromiso de ejercer el derecho al voto por una Venezuela de todos.
Reglas del Torneo Adecuación del FutVe están en la computadora incautada a Rafael Esquivel
En el 2016, van a jugar 22 equipos la Primera División del balompié nacional. Esto obliga al equipo Metropolitanos a bajar de categoría y Tucanes de Amazonas jugaría la promoción con el JBL Zulia
En el 2016, van a jugar 22 equipos la Primera División del balompié nacional. Esto obliga al equipo Metropolitanos a bajar de categoría y Tucanes de Amazonas jugaría la promoción con el JBL Zulia
Con información de Líder En Deportes
Este domingo se dio a conocer que la nueva temporada de fútbol venezolano que arranca en enero de 2016, van a ser 22 equipos los que disputarán el máximo torneo nacional de esta disciplina.
Sin embargo, esta noticia se dio a conocer por algo muy curioso: el extravío de las reglas del actual Torneo Adecuación 2015. Dicho reglamento tiene una sola copia y se encuentra en la computadora que le incautaron a Rafael Esquivel tras ser detenido en Suiza.
La situación deja en un limbo reglamentario a la actual competencia y ya se empieza a ver que hay un equipo severamente afectado: Metropolitanos, que podría irse a Segunda División tras concluir el campeonato.
La directiva del equipo fijó posición al respecto , que reclamó la inexistencia de reglas claras del torneo y que por ello, exige permanecer en la división de oro nacional. Solo jugó un partido contra Tucanes de Amazonas , que ganaron los segundo por 3-1. La costumbre debía ser de dos juegos de ida y vuelta porque ambos acabaron acumulando en la tabla 14 puntos.
Ls amazónicos jugarían el partido de promoción contra JBL Zulia. La decisión final de subir el número de equipos a Primera fue de Laureano González, quien asume la presidencia de la FVF en sustitución del arrestado Esquivel por el FIFA Gate.
Franklin Gil fue designado como presidente de Conviasa
La designación fue publicada este lunes en la Gaceta Oficial N 40.793
Franklin Gil Espinoza, fue designado como presidente de la sociedad mercantil Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A
La designación fue publicada este lunes en la Gaceta Oficial N 40.793
Evely Orta
Franklin Gil Espinoza, fue designado como presidente de la sociedad mercantil Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa), empresa del Estado adscrita al Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo.
Cavidea rechaza procedimiento administrativo por supuesta propaganda electoral
Juvenal Arveláez informó que presentarán los alegatos y pruebas en defensa de la organización, dentro de los lapsos establecidos en la notificación
Arveláez informó que presentarán los alegatos y pruebas en defensa de la organización. Foto: archivo.
Juvenal Arveláez informó que presentarán los alegatos y pruebas en defensa de la organización, dentro de los lapsos establecidos en la notificación
Con información de nota de prensa.
La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA) rechaza la apertura del procedimiento administrativo en su contra por supuesta violación a la Ley Orgánica de Procesos Electorales. En la notificación recibida el día viernes, se hace referencia a la campaña “Hecho en Venezuela” divulgada por esta organización.
El presidente ejecutivo de CAVIDEA, Juvenal Arveláez, considera que no existe justificación para una medida como ésta, debido a que la campaña en defensa de lo “Hecho en Venezuela”, cuyo contenido es meramente institucional, fue divulgada por primera vez a través de los distintos medios de comunicación, en el mes de julio “Estamos sorprendidos de esta decisión ya que el contenido no reviste carácter electoral y es fácil demostrar que se trata de una campaña divulgada mucho antes de la actual campaña electoral que inició recientemente”, expresó Arveláez.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara hizo énfasis en que los mensajes contenidos en la campaña no son de naturaleza política. “La campaña tiene como objetivo explicar de manera didáctica el proceso de adquisición de materias primas e insumos importados por parte de la industria venezolana de alimentos e insistir en nuestra propuesta de impulso a la producción nacional”, explicó el vocero.
Arveláez informó que presentarán los alegatos y pruebas en defensa de la organización, dentro de los lapsos establecidos en la notificación.
Capriles felicitó a Macri por su triunfo presidencial en Argentina
A juicio de Henrique Capriles la jornada electoral de este país fue histórica e hizo extensiva felicitaciones al pueblo argentino que participó en la jornada con civismo
A juicio de Henrique Capriles la jornada electoral de este país fue histórica e hizo extensiva felicitaciones al pueblo argentino que participó en la jornada con civismo
Evely Orta
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski felicitó a Mauricio Macri quien lideró el frente opositor cambiemos y se consolidó como el nuevo presidente de Argentina con más del 60% de los votos escrutados
Capriles tras calificar la jornada electoral de este país como histórica felicitó al pueblo argentino, por dar un ejemplo de civismo en las elecciones.
“Felicitaciones al querido Pueblo argentino por jornada histórica, felicitaciones al nuevo Presidente Arriba Argentina”, escribió en la red social twitter.
Macri: Vamos a invocar la cláusula democrática por Venezuela
El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, anticipó hoy que, en la próxima Cumbre de Mercosur, en diciembre, solicitará que se aplique la cláusula democrática contra Venezuela por la “persecución” a los opositores y a “la libertad de expresión
La Cumbre de Mercosur, prevista para el 21 de diciembre en Asunción, supondrá el estreno de Macri. Foto: archivo.
El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, anticipó hoy que, en la próxima Cumbre de Mercosur, en diciembre, solicitará que se aplique la cláusula democrática contra Venezuela por la “persecución” a los opositores y a “la libertad de expresión
Con información de EFE
La Cumbre de Mercosur, prevista para el 21 de diciembre en Asunción, supondrá el estreno de Macri, que tomará posesión el próximo día 10, en citas internacionales.
“Es evidente que corresponde que se aplique esa cláusula porque las denuncias son claras, son contundentes, no son un invento”, dijo hoy el líder de Cambiemos en su primera rueda de prensa tras vencer al oficialista Daniel Scioli en las presidenciales celebradas el domingo en Argentina.
La situación que vive Venezuela bajo el Gobierno de Nicolás Maduro no se corresponde “con el compromiso democrático que hemos asumido todos los argentinos”, agregó el presidente electo, que ya había adelantado durante la campaña su intención de denunciar a Caracas ante Mercosur en caso de llegar a la Casa Rosada.
Durante las últimas semanas, Macri se refirió en varias ocasiones a la situación de la oposición en Venezuela y muy especialmente al caso del dirigente Leopoldo López, condenado a cerca de 14 años de prisión.
De hecho, la esposa de López, Lilian Tintori, acudió anoche al búnker electoral de Cambiemos en Buenos Aires.
La cláusula democrática prevista en el Mercosur -integrado por Argentina, Venezuela, Brasil, Paraguay y Uruguay- establece la posibilidad de suspender a un Estado miembro ante la ruptura del orden democrático en virtud del Protocolo de Ushuaia, suscrito en 1998, que contempla que solo puede aplicarse por consenso.
El acuerdo fue perfeccionado en 2011, mediante un nuevo protocolo, que abre la vía a sanciones más severas, como cerrar total o parcialmente las fronteras terrestres y suspender o limitar el comercio, el tráfico aéreo y marítimo, las comunicaciones y la provisión de energía y servicios.
El protocolo fue utilizado en 2012 para suspender temporalmente a Paraguay después de que el entonces presidente paraguayo, Fernando Lugo, fuera destituido por el Congreso sin un “debido proceso”, según alegaron el resto de los socios del Mercosur.
Richard Casanova dice que el gobierno amenaza porque está íngrimo y solo
El dirigente regional de PJ reiteró que no existe manera de que alguien pueda saber por quién sufragó un elector
A su juicio solo así puede justificarse la amenaza, elamedrentamiento y la generación de angustia. Foto: archivo.
El dirigente regional de PJ reiteró que no existe manera de que alguien pueda saber por quién sufragó un elector
Niurka Franco
Para el dirigente de PJ en el estado, Richard . Casanova, las expresiones que en los últimos días han salido de la boca del presidente Nicolás Maduro, como “ganaremos las parlamentarias como sea” , por referir la más suave, solo sirven para corroborar lo débil que está el gobierno.
A su juicio solo así puede justificarse la amenaza, elamedrentamiento y la generación de angustia, por parte de quienes están llamados a propiciar un clima de paz y tranquilidad a la población, independientemente de cuál pueda ser su posición ideológica.
Explica que recurrir a la amenaza y a la presión es un signo de debilidad, acotando que cuanto másdébil, más amenazante se tornará el gobierno y menos capacidad tendrá de torcer la voluntad del pueblo.
“Al final es la patética expresión de un gobierno que se sabe íngrimo y solo en situación de extrema debilidad, lo cual se evidencia en sectores que antes respaldaron absolutamente al gobierno y hoy lo rechazan para reafirmar la necesidad de cambio”.
Al referirse a la reciente visita del mandatario nacional al estado, manifestó que fue vox pópulilas formas de presiónejercidas sobre los empleados públicos, para que acudieran a hacerle barra, no obstante, asegura que también palpable la participación de la población en el recorrido que hizo Maduro de Barcelona a Puerto La Cruz.
Casanova no dudó al señalar que el verbo encendido del presidente y sus amenazas, lejosdesurtir el efecto deseado, está incentivandola decepción y la estampida de las filas del oficialismo.
Dijo estar convencido de que el deseo de cambio es una razón de peso para salir a votar en masa el 6D, de maneraque no exista ese día la menor sombra sobre el triunfo de la oposición.
“Que nadie lo dude, el voto es secreto y no hay manera alguna de que alguien pueda saber por quién votó un elector, esoserá un secreto entre él, su conciencia y Dios ”.
Expresidente Quiroga augura un cambio “dramático” en Latinoamérica tras victoria de Macri
El expresidente de Bolivia y líder del Partido Demócrata Cristino (PDC), Jorge Quiroga, augura un cambio “dramático” en Sudamérica tras la victoria de Mauricio Macri en las elecciones celebradas el domingo en Argentina
Quiroga dice que Argentina es un país que siempre ha sido líder en la región. Foto: archivo.
El expresidente de Bolivia y líder del Partido Demócrata Cristino (PDC), Jorge Quiroga, augura un cambio “dramático” en Sudamérica tras la victoria de Mauricio Macri en las elecciones celebradas el domingo en Argentina
Con información de EFE
“Sudamérica va a cambiar dramáticamente en tan sólo quince días, tras las elecciones de Argentina y Venezuela, el 22 de noviembre y el 6 de diciembre, respectivamente”, aseguró Quiroga a Efe en un foro para jóvenes en Bangkok.
“Argentina es un país que siempre ha sido líder en la región y Mauricio Macri ha prometido aplicar la claúsula democrática de Mercosur a Venezuela, si ésta no libera a los presos políticos y no respeta las reglas democráticas”, añadió.
Dicha claúsula señala que los estados signatarios de la convención deben respetar los principios básicos de la democracia, lo que se traduce en elecciones “libres, justas y transparentes”, aseveró Quiroga.
Para Quiroga, la tendencia en el vecino Brasil es similar, ya que el Partido de los Trabajadores (PT), liderado por Dilma Roussef,” se está enfrentado a un fuerte desgaste tras la década chi-cha, debido a los casos masivos de corrupción en la cúpula del gobierno”, aseguró.
El candidato de la MUD Pizarro denunciará ante la Fiscalía situación irregular registrada en Petare
Pizarro informó que este lunes acudirá hasta la Fiscalía para denunciar la situación irregular vivida en Petare durante una caravana de su campaña política
Pizarro informó que este lunes acudirá hasta la Fiscalía para denunciar la situación irregular vivida en Petare durante una caravana de su campaña política
Evely Orta
El ataque no se quedará en el olvido así lo garantizó el candidato de la MUD, Miguel Pizarro, al informar que este lunes acudirá a la Fiscalía General de la República para denunciar la situación irregular registrada en Petare durante una caravana de su campaña política.
“Hoy vamos hacer la denuncia a la Fiscalía porque la gente tiene que ser responsable, creemos que este país tiene que resolver sus diferencias por vía democrática y pacífica”, afirmó en el programa de César Miguel Rondón por Unión Radio.
El joven parlamentario aseguró que “bajo ninguna circunstancia uno puede hacerse de la vista gorda que civiles tengan armas largas y disparen contra civiles que están manifestando. A escasos 50 metros había un campo de béisbol lleno de niños, a escasos 100 metros hay una guardería donde las madres van los domingos a compartir con sus familiares”.
Reiteró Pizarro que donde ocurrió el lamentable incidente es una zona altamente transitada. “Dispararon frente al metro de Palo Verde, imagínese que una bala perdida le hubiese caído a un ciudadano”.
El candidato exigirá explicaciones sobre el uso de armas de guerra por civiles en una zona transitada.
Mujica: “los resultados de las elecciones presidenciales de Argentina tendrá un impacto en Venezuela”
Indiscutiblemente los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina se reflejará en la región y muy especialmente en Venezuela, donde falta pocos días para los comicios legislativos, afirmó este lunes el secretario general del MAS, Felipe Mujica
Mujica resaltó que en Argentina fue determinante que se rompiera la polarización. Foto: archivo.
Indiscutiblemente los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina se reflejará en la región y muy especialmente en Venezuela, donde falta pocos días para los comicios legislativos, afirmó este lunes el secretario general del MAS, Felipe Mujica
Evely Orta.
A juicio del secretario general del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, los resultados de las elecciones en Argentina tendrán un impacto en Venezuela, a pesar de que todavía no se sabe de qué manera y hasta dónde.
En este sentido destacó que existe un parecido entre la situación de Argentina y Venezuela, pero agregó que la segunda se encuentra un paso atrás y no se ha logrado el punto de una realidad política como la argentina.
Mujica resaltó que en Argentina fue determinante que se rompiera la polarización.
Advirtió Mujica que quienes lean en el resultado el triunfo simple de la oposición están equivocados, porque sin el respaldo del sector descontento Macri no habría ganado.
Sin embargo, el dirigente nacional del MAS explicó el escenario que viene en Venezuela es un paso más, donde van a emerger factores distintos y la violencia sigue ofreciendo un panorama diferente; aunque espera que las elecciones sean pacíficas y que se vote asumiendo que habrá venezolanos de todas las tendencias en la Asamblea Nacional.
El dirigente espera que los parlamentarios del MAS puedan impulsar los consensos y construir una representación plural y una Asamblea Nacional equilibrada.
Mujica insistió en que la MUD tiene un comportamiento idéntico al Gobierno cuando alguien no coincide con ella porque descalifica y tilda de traidor.
"Su conducta cotidiana es exactamente la misma que la del oficialismo", afirmó Mujica.
Otra víctima fatal dejo un nuevo sismo en el estado Mérida
Este domingo en horas de la tarde se registró otro sismo en la misma zona de magnitud 5,1, que dejo un saldo lamentable con el fallecimiento del ciudadano Federico Méndez, de 51 años
Dos carros chocaron de frente tras evitar las rocas. Foto: archivo.
Este domingo en horas de la tarde se registró otro sismo en la misma zona de magnitud 5,1, que dejo un saldo lamentable con el fallecimiento del ciudadano Federico Méndez, de 51 años
Evely Orta.
Este lunes se registró un nuevo temblor en Mérida de magnitud 3,3 , el epicentro se ubicó al sureste de El Vigía, según el reporte de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
El movimiento telúrico se presentó alrededor de las 6:55 de la mañana, a una profundidad de 5,0 kilómetros con un epicentro a 28 kilómetros al sureste de El Vigía.
Este domingo en horas de la tarde se registró otro sismo en la misma zona de magnitud 5,1, que dejo un saldo lamentable con el fallecimiento del ciudadano Federico Méndez, de 51 años, quien al momento del temblor viajaba con su hijo que resulto herido, en un vehículo a la altura del Puente Los Caroles.
Según la evaluación de efectivos de Protección Civil, el sismo también generó daños en la Troncal 8 en esa entidad, con desplazamiento de tierra y rocas.
Cabello desestima demanda del ex embajador de Panamá por blanqueo de capitales
El exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez , presentó hace seis días ante el Ministerio Público panameño la demanda contra Cabello por presunto blanqueo de capitales
Cabello dijo que "si hay 50 millones de dólares o más" se los "regala" a Cochez en "cualquier parte del mundo". Foto: archivo.
El exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez , presentó hace seis días ante el Ministerio Público panameño la demanda contra Cabello por presunto blanqueo de capitales
Con información de EFE.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó hoy de "irresponsable" al embajador de Panamá ante la OEA Guillermo Cochez, que denunció al parlamentario ante el Ministerio Público de su país por un presunto delito de blanqueo de capitales.
"Usted es un irresponsable que hace lo que sus jefes le dicen que diga, pero es trillado", dijo Cabello en un entrevista que concedió al canal venezolano Televen.
Cochez presentó el pasado martes ante el Ministerio Público panameño la demanda contra Cabello, que también incluye al ahijado del presidente Nicolás Maduro, Efraín Antonio Campos Flores, que fue detenido por narcotráfico la semana pasada en Haití junto a un sobrino del mandatario venezolano.
En esa demanda se incluye una supuesta cuenta bancaria de Diosdado Cabello, en la que presuntamente se depositaron 50 millones de dólares que el político recibió en concepto de soborno por parte de una empresa hidroeléctrica de Estados Unidos que quería concesiones en Venezuela.
El ahijado de Maduro sería, de acuerdo con la información de Cochez, el presidente y representante legal de una sociedad anónima denominada Transportes Herfra, S.A. constituida el 31 de marzo de 2014.
Cabello dijo que "si hay 50 millones de dólares o más" se los "regala" a Cochez en "cualquier parte del mundo".
"¿De qué no nos han acusado a nosotros? y van a seguir. Nosotros no podemos rendirnos, eso tiene que ver con el apoyo del pueblo, si uno se sintiera solo uno se rindiera", expresó.
La querella, a la que tuvo acceso Efe, señala que Cabello fue acusado en 2014 en Miami (EE.UU.) por el venezolano Thor Halvorssen Mendoza, presidente de la Human Rights Foundation, con sede en Nueva York, de recibir sobornos de Derwick Associates USA o Derwick Associates Corporation para facilitar a esta empresa contratos para proyectos hidroeléctricos en Venezuela.
Este dinero "posiblemente" había sido depositado en el Banco Banesco Panamá, S.A., a través de diversas sociedades anónimas de las que es dueño Cabello, según el documento
GNB agredió a compradores de Abastos Bicentenario
La irregularidad fue cometida en el local ubicado en la Stadium porteña. Los uniformados cerraron los accesos al centro comercial Judibana. Algunos consumidores denunciaron ser golpeado
Los consumidores intentaron adquirir algunos litros de leche líquida Foto: Juan Afonso
La irregularidad fue cometida en el local ubicado en la Stadium porteña. Los uniformados cerraron los accesos al centro comercial Judibana. Algunos consumidores denunciaron ser golpeado
Juan Afonso
Ya no existe la tranquilidad a la hora de hacer mercado. Ahora, solo queda ser vejados en las colas, o eso es lo que piensa la gente que acude a cualquier expendio de alimentos en el país.
Este domingo otro foco de disturbios tuvo lugar en la red de Abastos Bicentenario, en esta oportunidad el hecho se suscitó en el ubicado en Avenida Stadium de Puerto La Cruz, donde se estaba vendiendo leche líquida, aceite vegetal y de acuerdo a las informaciones de los consumidores, productos cárnicos.
En esta oportunidad se trató de abusos cometidos por efectivos de la Fuerza Armada Nacional (FANB) en contra de los consumidores que acudieron al lugar. Al menos tres personas manifestaron a El Mercurio Web ser agredidas por los funcionarios de la GNB que custodian el abasto de la red pública, la situación irregular inició pasadas las 10 de la mañana.
Una de ellas es la señora Osmaira Ocania, de 66 años de edad, quien denunció ser sostenida fuertemente de un brazo y sacada a empujones del centro comercial Judibana. "Vine aquí desde las 3 am y entonces me hacen esto, sin yo buscármelo. Un guardia vino y dijo que “hasta los viejos van a llevar palo aquí, que desgracia".
Ocania dijo que no pudo llevar leche líquida porque le bloquearon la compra al poner su dedo en el captahuellas. Alegó no haber comprado nada regulado recientemente. "Me tocaba ir el jueves y no fui a comprar nada porque trabajé. Ni siquiera estoy pensionada".
La denunciante contradijo las palabras del presidente Nicolás Maduro sobre la crisis. "Maduro niega que hay crisis, y dijo que quien se queje en las colas porque no hay nada, que se lo lleven preso, pues quien se queje es bachaquero. Bueno, yo no encontré nada, me irán a arrestar por denunciar esto", exclamó.
Más agresiones
El ama de casa Milagros Mendoza fue este domingo al referido mercado junto a su esposo Miguel Velásquez. Ambos salieron golpeados de allí. Mendoza está embarazada, situación que agrava la acción llevada a cabo por los uniformados
"Estaba en la cola, y cuando hubo el ajetreo, un guardia comienza a golpearme el brazo. Mi esposo interviene y empuja al militar para que deje de agredirme y en seguida, cinco soldados le caen encima y también el vigilante privado. Yo estoy embarazada y luego sale el guardia diciendo que me salga si quiere que deje de golpearme. El brazo lo tengo hinchado", reveló.
Algunas personas mostraron los signos de violencia en la jornada del domingo Foto: Juan Afonso
Velásquez estaba también adolorido por las agresiones recibidas. Tenía marcas en un brazo y en el cuello.
Entre Disparos, gritos y rechazo al gobierno
Mientras el equipo de este portal de noticias seguía recabando impresiones con los colistas, se oyó otro disparo al aire. En eso, un grupo de agentes de la GNB se estaban desplazando dentro del abasto. Uno de los uniformados le gritó al público: "¡FUERA DE AQUÍ!", lo que generó rechazo dentro del grupo que se agolpó en las adyacencias del centro comercial.
Una persona que no se identificó, dijo que "los guardias quieren que nos vayamos para que ellos pasen a sus familiares así de fácil".
La señora Altagracia López dijo que el gobierno saca la comida ahora por haber elecciones. "Ellos quieren poner la comida en los abastos a la fuerza porque quedan dos semanas para las elecciones. En enero, ustedes verán que ya no habrá nada en ninguna parte".
Otro anónimo dijo en tono sarcástico: "bueno, ya saben, el 6 de diciembre salgan a votar por los de Maduro".
Una voz no identificada también expresó que "hay que votar para cambiar este desastre”.
Estructuras electorales de la MUD garantizan el triunfo en Nueva Esparta
Oscar Ronderos, diputado y aspirante a la reelección dice ser optimista en cuanto a que la gente está decidida a votar y a defender su voto
Ronderos continuó el plan de visitas a las comunidades en Nueva Esparta Foto: Cortesía
Oscar Ronderos, diputado y aspirante a la reelección dice ser optimista en cuanto a que la gente está decidida a votar y a defender su voto
on información de nota de prensa
Oscar Ronderos, diputado de la Asamblea Nacional y candidato a la reelección por el estado Nueva Esparta, realizó sendos recorridos casa por casa y juramentaciones de las estructuras electorales en los municipios Tubores y Península de Macanao.
Durante estas actividades, acompañado de los también aspirantes a diputado por la Unidad Luis Emilio Rondón y Orlando Ávila, Ronderos se mostró optimista por la motivación y nivel de compromiso manifestada por los ciudadanos ante las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. “La gente está convencida de que es necesario votar para expresarse de forma pacífica y democrática, y no solamente quedarse en el voto, sino también en el trabajo para hacer respetar la voluntad popular, que es lo que al final del día permitirá concretar lo que ya todos los estudios de opinión están diciendo, que es el gran triunfo de la Unidad”, declaró el dirigente de Acción Democrática.
Explicó que no se trata de caer en triunfalismos, sino de saber muy bien cuál es la tendencia que existe en el país, y de justamente la necesidad de terminar de armar una estructura de cuido de los votos, de miembros y testigos de mesa que no le tengan miedo al trabajo, a las presiones y que conozcan muy bien tanto sus atribuciones como las del resto de los actores del proceso comicial. “Un miembro de mesa, un testigo, debe tener pleno conocimiento de lo que puede y no puede hacer el Plan República y los otros miembros de mesa y testigos para frenar los abusos”, expresó.
Las juramentaciones estuvieron cargadas de mensajes esperanzadores."Está en nuestras propias manos la posibilidad del cambio que todos deseamos para el país. Debemos convencer a quien aún no está decidido de ir el 6 de diciembre a votar, debemos hablar con franqueza e indicar que entre todos vamos a lograr construir un país sin discriminaciones y con oportunidades”.
Igualmente Ronderos pidió a quienes integran las estructuras electorales de la Unidad a insistir en la información sobre la ubicación de la tarjeta. “Sin equivocaciones, sin caer en trampas, vamos a votar abajo y a la izquierda por todos los candidatos comprometidos con el futuro del país”, aseguró.
Mauricio Macri pone fin al kirchnerismo y es el nuevo Presidente de Argentina
El presidente electo se dirigió a la nació y al mundo desde su bunker ubicado en el sector Costa Salguero de Buenos Aires. El abanderado por el partido Frente Por la Victoria y candidato de Cristina Fernández, Daniel Scioli reconoció la derrota con más del 72% de los votos escrutados
El presidente electo se dirigió a la nación y al mundo desde su bunker ubicado en el sector Costa Salguero de Buenos Aires. El abanderado por el partido Frente Por la Victoria y candidato de Cristina Fernández, Daniel Scioli reconoció la derrota con más del 72% de los votos escrutados
Luis Méndez Urich
El empresario Mauricio Macri, fue electo durante la jornada del pasado domingo en Argentina como el sucesor en el cargo de Cristina Fernández de Kirchner, todo ello cuando con más del 72% de los votos escrutados confiaba en su haber más del 53 por ciento del respaldo del padrón electoral argentino.
Pese a que en Argentina no se emitía un boletín oficial, diversos medios del mundo daban como ganador a Macri, todo ello reseñado por la manera en la que los representantes del partido FPV, el que respalda a Scioli abordaban a los periodistas y los resultados de encuestas a boca de urna realizados durante el desarrollo del proceso.
Cerca de las ocho de la noche, el abanderado por la presidenta Cristina Fernández, se comunicó con su amigo y rival en la contienda electoral para manifestarle el reconocimiento de su derrota a través del hilo telefónico. Situación que al saberse pública inició el festejo en el Bunker del partido Cambiemos.
En lo que fue su primer discurso a la nación, el recién electo presidente de la República Argentina, Mauricio Macri calificó el día 22 de noviembre como un día histórico para la nación. De igual manera se ofreció como un líder de equipo que ayudará a todos los argentinos a lograr el “camino del desarrollo personal”.
Asimismo anunció que espera sostener buenas relaciones con todos los países del mundo, al mismo tiempo que evitará a toda costa que su gobierno se convierta en una época de revanchismos.
"Este país es uno de los países del Mundo con más espíritu emprendedor, y hay una razón, nuestros abuelos, nuestros padres vinieron en barco buscando una oportunidad, y construyeron esa etapa maravillosa de la Argentina. Nos toca a nosotros tomar esa posta"
Cada frase de Macri, transmitida al mundo por diversos medios de comunicación y las redes sociales, hacía exaltar a los miles de argentinos que se concentraron en los alrededores de Costa Salguero para celebrar la victoria.
"Ustedes hicieron posible lo imposible. Le pido a Dios que me ilumine para ayudar a cada argentino. Ustedes me pusieron en este lugar. No me abandonen, porque esta etapa maravillosa es acá, es ahora", gritó Macri.
El líder del partido Cambiemos, fue precedido en la tarima por Gabriela Michetti, vicepresidenta electa, y apuntó contra el miedo a posibles políticas de un nuevo gobierno. "Sé que hay muchos hogares de gente humilde que están preocupados, con temor, pero quería decirles que muy especialmente para ustedes vamos a trabajar".
Con información de El Clarín
La improvisación a bordo del BTR cobró su primera víctima
Juan de la Cruz Pedrique Guerra 47) fue arrollado este domingo por una unidad de Transporte del sistema Cayaurima recientemente inaugurado. El diputado Carlos Andrés Michelangeliexige se investigue la oscuridad que ha rodeado todolo relativo al Bus de Transporte Rápido
A pesar de la pronta atención, la persona no pudo salvarse debido a los traumatismos generados Foto: twitter
Juan de la Cruz Pedrique Guerra 47) fue arrollado este domingo por una unidad de Transporte del sistema Cayaurima recientemente inaugurado. El diputado Carlos Andrés Michelangeliexige se investigue la oscuridad que ha rodeado todolo relativo al Bus de Transporte Rápido
Niurka Franco
Este domingo se tornó trágico para familiares de Juan de la Cruz Pedrique Guerra (47), quien se desempeñaba como vigilante y lamentablemente fue arrollado por una unidad del sistema BTR Cayaurima, recientemente inaugurado.
Se conoció que Pedrique fue embestido por el BTR en la avenida intercomunal, a la altura del CCMT sector Las Garzas l y trasladado al hospital Domingo Guzmán Lander de las Garzas, donde falleció debido a las múltiples lesiones recibidas.
Vale señalar que durante los días que lleva funcionando el referido sistema de transporte, se han registrado una serie de incidentes, pero desafortunadamente, el de este domingo cobró la vida de un ser humano.
Se impone una investigación
El diputado a la AN, Carlos Andrés Michelangeli, quien en reiteradas oportunidades ha denunciado la forma improvisada, inconsulta y oscura como se procedió a la construcción e inauguración del sistema de transporte, estuvo presente en el centro asistencial donde familiares del trabajadorfallecidoatribulados por la noticia, no lograban digerir la noticiasobre su deceso.
El parlamentario se pronunció poruna investigación en torno al destino de los recursosutilizados para ejecutar esta obra que inició sin la debida planificación y consulta a expertosen materia de transporte.
“Detrás de la improvisación está el manejo oscuro de 26 millones de dólares y 600 millones de bolívares que fueron aprobados para esta obra”, sostuvo Mighelangeli, traspreguntarse dónde están las pasarelas, los baños, los equipos de aire acondicionado para las paradas y los avisospara prevenir a los transeúntes y conductores.
Advierte que en ningún momento se consultó a los expertos como los miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela, quienes están paradespejar dudas y apoyar en materia de obras de ingeniería.
A juicio del parlamentariola ejecución delBTR no la inspiró el deseo de beneficiar a la población, sino de concretarun negocioen perjuicio del colectivo que está pagando las consecuencias del negociado y la improvisación. “Ni siquiera se adelantó una campaña informativa parausuarios ytranseúntes, lo que justifica que en menos de una semana ha habido diversos incidentes y un arrollamiento con el lamentable saldo de un fallecido ”.