MUD Monagas lista para el inicio de campaña
Los candidatos del cambio en el estado oriental definieron las actividades con las cuales comenzarán a buscar los votos en cada una de las circunscripciones de la entida
MUD Monagas se encuentra lista para arranque de campaña Foto: Cortesía
Los candidatos del cambio en el estado oriental definieron las actividades con las cuales comenzarán a buscar los votos en cada una de las circunscripciones de la entida
Luis Méndez Urich
De acuerdo al cronograma electoral, la campaña de cara a las elecciones parlamentarias arrancará el próximo día viernes, en tal sentido los representantes de la Mesa de la Unidad (MUD) en el estado Monagas ya tienen listas sus actividades para llevar el mensaje de cambio a las distintas comunidades del territorio oriental.
“El día viernes inicia formalmente la campaña electoral según el cronograma del CNE. La Unidad Democrática está lista y preparada a todos los niveles para iniciar la reconquista de esos ciudadanos que aún no están decididos a salir a ejercer su derecho al voto”, así lo manifestó el abanderado de la MUD por el circuito 1 de Monagas, Piero Maroun.
Este lunes los abanderados del cambio ofrecieron un encuentro con los medios de comunicación monaguenses, en el mismo dieron a conocer parte de las actividades que estarán realizando entre el 13 de noviembre y el próximo tres de diciembre, fecha en la cual culmina la campaña electoral en todo el país.
De acuerdo a Maroun y demás aspirantes al parlamento, manifestaron que serán varios los dirigentes nacionales que se darán cita en el estado con la finalidad de dar a conocer el mensaje de la MUD en cada una de las comunidades del territorio. “La primera invitación se la hacemos para el día miércoles, que vendrá nuestra amiga, esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori”, afirmó, e invitó a los ciudadanos de Maturín a asistir a los actos que se llevarán a cabo.
La MUD en Monagas prevé dos actividades a realizar, una de ellas será encuentro de jóvenes en el Colegio de Médicos a partir de las 8:00 de la mañana, la cual servirá para calentar el ambiente de cara a una gran asamblea de ciudadanos prevista para las 5:00 de la tarde en el estacionamiento del Paseo Aeróbico. “Esperamos que la gente de Maturín nos acompañe para conversar con Lilian y con los candidatos de la Unidad Democrática”, refirió Maroun.
Por último, el vocero de los aspirantes de la oposición en Monagas destacó que ya están definidas todas las estructuras de la campaña y aquellas que tendrán la responsabilidad de trabajar durante la realización de los comicios el próximo 6 de diciembre.
“Nuestra maquina está completamente aceitada, todos nuestros equipos, las comunidades, todos nuestros coordinadores, miembros de mesa, testigos, jóvenes, mujeres: todos. Ya están listos para iniciar esa nueva avanzada llevando el mensaje a cada uno de los ciudadanos. Demostraremos las ganas de cambio que tiene el pueblo de Monagas”, finalizó.
Con información de nota de prens
Sindicatos anzoatiguenses afinan encuentro de masas
El comando de los trabajadores afina las propuestas a entregar a los candidatos del cambio en un encuentro que se realizará en los días finales del mes de noviembre
El próximo 26 de noviembre los trabajadores sostendrán encuentro regional Foto: Luis Méndez
El comando de los trabajadores afina las propuestas a entregar a los candidatos del cambio en un encuentro que se realizará en los días finales del mes de noviembre
Luis Méndez Urich
Con la finalidad de entregar diversas propuestas que beneficien a los trabajadores del estado Anzoátegui, el próximo 26 de noviembre, el Comando de Campaña de los Trabajadores, instancia adscrita a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) prepara un encuentro en donde estiman la presencia de más de cinco mil integrantes de las principales fuerzas productivas de la región.
De acuerdo a lo expresado por Isnardi Figuera, integrante del referido comando, ya los trabajadores de Anzoátegui definieron las principales propuestas de acuerdo a las necesidades de los trabajadores. Las mismas se han establecido en base a las conversaciones que los principales sindicatos que forman parte del comando, han establecido sus integrantes y la clase trabajadora.
“Una de las propuestas que estarán entregando los trabajadores, que tiene más de 14 años de estudio y elaboración es la de establecer una unidad de quemados en el estado. Esto ya ha sido presentado por algunos diputados, pero esta vez consolidaremos la propuesta con más de cinco mil firmas” indicó Figuera.
En el ámbito político, el representante del Comando de los trabajadores manifestó que existe hoy en día un apoyo total a los candidatos del cambio de cara al próximo proceso comicial del mes de noviembre. “Con ese acto en donde estarán presentes los trabajadores de la zona norte y de la zona sur, estaremos reafirmando el respaldo que existe hacia los candidatos del cambio”
De igual manera, el comando de los trabajadores aprovechará su conformación gremialista, estructurada en las bases de las comunidades para poder acercar a los candidatos del cambio hasta las mismas y así poder llevar el mensaje de una mejor manera hacia dichos sectores.
“Ya las comunidades se están preparando y al igual que los trabajadores le harán entrega a los candidatos de diversas inquietudes que existen para mejorar su calidad de vida” finalizó Figuera
El alzhéimer podría estar provocado por hongos, según un estudio
El alzhéimer podría estar provocado por hongos, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
La investigación se ha publicado en Scientific Reports y se ha realizado con muestras de 14 personas fallecidas por esta enfermedad. Foto: archivo.
El alzhéimer podría estar provocado por hongos, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Con información de EFE.
El equipo de científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto de la UAM y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas) está liderado por el investigador Luis Carrasco y ha encontrado elementos característicos de los hongos, como hifas y levaduras, en muestras de cerebros de pacientes fallecidos que habían sido diagnosticados de alzhéimer.
La investigación se ha publicado en Scientific Reports y se ha realizado con muestras de 14 personas fallecidas por esta enfermedad, relató a Efe Carrasco, catedrático de microbiología.
“Lo que nosotros hemos visto es que en distintas regiones del cerebro de fallecidos con alzhéimer se observan hongos, en todos los casos analizados, mientras que en las muestras de personas control que no han fallecido por alzhéimer no aparecen estos hongos”, señaló.
Los investigadores localizaron restos de hongos a través de inmunofluorescencia, una técnica que utiliza un anticuerpo que unido químicamente a una sustancia fluorescente marca o señala -en este caso- las proteínas fúngicas, explicó el científico de la UAM.
Para descubrir las especies de hongos, los investigadores extrajeron ADN de muestras cerebrales de un paciente y aplicaron la técnica PCR, que posibilita la amplificación de fragmentos de ADN y supone obtener en un laboratorio gran número de copias partiendo de un mínimo, permitiendo determinar más fácilmente las especies fúngicas.
Así, identificaron la presencia de especies como ‘Cladosporium spp’, ‘Phoma’, ‘Malassezia spp’ y distintas especies de ‘Candida’.
En este artículo solo se publica el análisis de los tipos de hongos en un paciente, si bien el equipo de Carrasco ya tiene más muestras estudiadas con estas técnicas.
“Todo apunta a que en las muestras de cerebro de personas fallecidas por alzhéimer aparecen un gran número de especies, entre diez y quince, y que estas no están repartidas en el cerebro de manera homogénea: mirando distintas regiones del cerebro vemos distintas especies de hongos”, añadió.
Esto podría explicar las variaciones que existen en cuanto a la gravedad y evolución de los síntomas de la enfermedad.
¿Y cómo llegan los hongos hasta el cerebro? Se sabe que el cerebro puede estar infectado por virus, bacterias, hongos, protozoos o gusanos: al cerebro pueden llegar todo tipo de infecciones, recordó Carrasco, quien añadió que una vez en el torrente sanguíneo se pueden diseminar a órganos y al cerebro.
Esto puede ser posible a lo largo de muchos años y en función de distintos factores, como una bajada en el sistema inmune, el tipo de dieta, etc.
“Esto no significa que las personas que tienen micosis en mucosas o en la piel vayan a tener alzhéimer, ya que la inmunidad innata es la primera barrera para impedir que estas infecciones pasen al resto del cuerpo”.
En este trabajo se propone que el origen de esta enfermedad puede estar en los hongos: “mostramos una evidencia a favor de esta causa”, según Carrasco, quien no obstante puntualizó que hay que seguir investigando para averiguar si es la causa y la única.
Para ello, continuó, otros grupos de científicos deben investigar en esta dirección y, si se corrobora en distintos laboratorios, se podría en un futuro hacer un ensayo clínico.
No es la primera vez que este grupo asocia alzhéimer y hongos (en 2014 publicaron otro trabajo), una asociación que también han establecido en la ELA (esclerosis lateral amiotrófica).
Desmantelada dos bandas delictivas durante la OLP desplegada este lunes en Petare
Dos bandas dedicadas al microtráfico así como la incautación de cuatro armas de fuego fue el resultado del despliegue OLP este lunes en el urbanismo Ciudad Lebrún en Petare, municipio Sucre del estado Miranda
Durante la OLP nueve personas resultaron detenidas por microtráfico y siete por porte ilícito de armas. Foto: archivo.
Dos bandas dedicadas al microtráfico así como la incautación de cuatro armas de fuego fue el resultado del despliegue OLP este lunes en el urbanismo Ciudad Lebrún en Petare, municipio Sucre del estado Miranda
Evely Orta.
Así lo confirmó a través de su cuenta de Twitter el ministro de Interior Justicia y Paz, Gustavo González López, quien detalló que fue recuperado un apartamento y se incautaron porciones de drogas.
Asimismo, destacó que durante la OLP nueve personas resultaron detenidas por microtráfico y siete por porte ilícito de armas.
Dip: Omar Barboza: "Todas las encuestas ratifican el cambio político que espera al país''
La Mesa de la Unidad Democrática cuenta con todos los mecanismos para hacer valer la voluntad popular en las elecciones parlamentarias del próximo 6D, aseguró este lunes el diputado de UNT, Omar Barboza
Barboza informó que este viernes comienza una campaña parlamentaria histórica, con la que va a iniciar el cambio en Venezuela. Foto: archivo.
La Mesa de la Unidad Democrática cuenta con todos los mecanismos para hacer valer la voluntad popular en las elecciones parlamentarias del próximo 6D, aseguró este lunes el diputado de UNT, Omar Barboza
Evely Orta
Este lunes el candidato a diputado de la Asamblea Nacional por el circuito 1 del estado Zulia, Omar Barboza, indicó que la Mesa de la Unidad Democrática cuenta con todos los mecanismos para hacer valer la voluntad popular en las elecciones parlamentarias del próximo 6D.
Barboza en entrevista en Globovisión informó que este viernes comienza una campaña parlamentaria histórica, con la que va a iniciar el cambio en Venezuela. "Todas las encuestas ratifican el cambio político que espera al país''.
"Si queremos combatir la escasez tenemos que producir un cambio, en función de una nueva Venezuela que es lo que estamos promoviendo como alternativa frente al fracaso rotundo de Maduro", puntualizó el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo.
Barboza expresó: “confiamos en que el voto que entra en la máquina se refleja en los resultados pero está el voto forzado y vigilado en el cual obligan a los empleados públicos a votar por quienes ellos quieren, sino los amenazan con botarlos de sus trabajos”.
Recordó el parlamentario zuliano que con esta campaña se va a iniciar el cambio en Venezuela, las encuestas ratifican lo que digo si se mantiene estas elecciones se pueden convertir en una avalancha a favor de la MUD. No hay que caer en triunfalismos, hay que hacerle ver a la población que es el rumbo del país el que se está jugando.
Agregó: "nosotros confiamos, porque sabemos que la mayoría de los venezolanos quieren cambiar el rumbo del país".
Funvisis: catalogó el conjunto de sismos registrados en Mérida como “enjambre sísmico”
El comandante de bomberos de Mérida, Yoston Peña, informó que Funvisis catalogó el conjunto de sismos como un “enjambre sísmico”, esto después del movimiento telúrico de magnitud 5,1 el pasado sabado
Los rumores del desplome de una iglesia en la Parroquia Pueblo Nuevo no son ciertos. Foto: archivo.
El comandante de bomberos de Mérida, Yoston Peña, informó que Funvisis catalogó el conjunto de sismos como un “enjambre sísmico”, esto después del movimiento telúrico de magnitud 5,1 el pasado sabado
Evely Orta
Destacó el funcionario que Venezuela es un país sísmico y que estos temblores posiblemente se deban a la “activación” de las ramas que conforman la Falla de Boconó sobre la región merideña.
Peña aseguró que en los municipios Sucre y Alberto Adriani son los que más han sentido los movimientos sísmicos, al señalar que desde el Ejecutivo regional se han tomado medidas para retirar las rocas de las vías, producto del deslizamiento de las mismas.
Informó el lamentable fallecimiento ocurrido el pasado sábado: “en la Troncal 002 entre Mérida y El Vigía, un compañero producto de material rocoso”.
Por otra parte Peña desmintió los rumores del desplome de una iglesia en la Parroquia Pueblo Nuevo y dijo que la foto compartida en las redes sociales corresponde a una imagen de una iglesia en Colombia.
“No se ha llamado a la suspensión de actividades, pedimos calma y conciencia; llamamos a no hacer eco de informaciones que no son oficiales”.
Sin embargo, confirmó que 36 viviendas han sufrido afectaciones menores, como grietas y fisuras. “No se hablan de daños mayores de las viviendas, trabajamos en la evaluación de daños”, detalló el comandante de los bomberos.
Dip. Alfonso Marquina: Debemos legislar para acabar con la inflación más alta del mundo”
“Debemos legislar para acabar con la inflación más alta del mundo”, reiteró al señalar que cuando desde la Unidad Democrática hablan de cambio en el país, se refieren a las políticas económicas y sociales del país
Marquina criticó el uso indiscriminado de los medios del estado por el presidente de la república Nicolás Maduro y los aspirantes oficialistas,Foto: archivo.
“Debemos legislar para acabar con la inflación más alta del mundo”, reiteró al señalar que cuando desde la Unidad Democrática hablan de cambio en el país, se refieren a las políticas económicas y sociales del país
Evely Orta.
El diputado a la AN por la Unidad, Alfonso Marquina, afirmó este lunes que el nuevo parlamento nacional debe legislar para acabar “con la inflación más alta del mundo”, que existe hoy en Venezuela.
Marquina también candidato a la reelección por el estado Lara destacó en entrevista a Globovisión, que sus principales propuestas como aspirante a una curul en la AN, son en materia económica, destacando que es “importantísimo recuperar la autonomía del BCV e incentivar la producción nacional.
Debemos legislar para acabar con la inflación más alta del mundo”, reiteró al señalar que cuando desde la Unidad Democrática hablan de cambio en el país, se refieren a las políticas económicas y sociales del país, “se deben revertir las expropiaciones y devolverlas a los privados para aumentar la producción nacional”.
Al referirse a los controles oficiales dijo: “el control de cambio, el control de precios no han resultado y se mantiene la inflación más alta del mundo. Todos los controles económicos en Venezuela han demostrado que han fracasado. Los controles en el país no son económicos, sino políticos”.
Sobre el tema electoral expresó que pese a las acusaciones que le han hecho por haber sido electo diputado por Miranda y ahora es un aspirante a la AN por el bloque de la Unidad larense, Marquina afirmó que “el estado Lara me reconoce como un candidato legítimo”.
Por otra parte Marquina criticó el uso indiscriminado de los medios del estado por el presidente de la república Nicolás Maduro y los aspirantes oficialistas, “quisiera que el Tribunal Supremo de Justicia y el CNE se pronuncien por uso descarado de cadenas nacionales para hacer campaña electoral”.
“Vemos a un candidato inaugurando obras como si estuviera ocupando el cargo que tenía con anterioridad en el Ejecutivo. Así como el poder judicial dijo que velará por las elecciones debe pronunciarse por el continuo uso de cadenas de radio y televisión y recursos de la administración para hacer campaña electoral”, concluyó.
En Gaceta Oficial pago de tres meses de aguinaldo a los pensionados del IVSS
Este lunes fue oficializado el pago de tres meses de aguinaldos a los pensionados del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), anunciado por el presidente Nicolás Maduro, según lo publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.7683
El cálculo se hará con base al monto de la pensión que se les hubiere asignado el 1º de noviembre. Foto: archivo.
Este lunes fue oficializado el pago de tres meses de aguinaldos a los pensionados del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), anunciado por el presidente Nicolás Maduro, según lo publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.7683
Evely Orta.
El cálculo se hará con base al monto de la pensión que se les hubiere asignado el 1º de noviembre.
El decreto presidencial indica que en “ningún caso, la base de cálculo estipulada podrá ser inferior a la cantidad que en él se específica”.
Este deberá ser cancelado en 2 fracciones; de 2 meses el 15 de noviembre y un mes el 1º de diciembre del presente año.
Recientemente Maduro informó además que el pago de las utilidades debe hacerse basado en la nueva escala salarial y a su vez el patrono tiene que cancelar la primera parte el próximo 15 de noviembre.
Maduro hablará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el jueves 12
El presidente venezolano podrá realizar dicha alocución en una sesión especial organizada “como una medida de cortesía” del Consejo
La misiva especificaba que Maduro quiere explicar al Consejo la situación de los derechos humanos en su país. Foto: archivo.
El presidente venezolano podrá realizar dicha alocución en una sesión especial organizada “como una medida de cortesía” del Consejo
Con información de EFE.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirigirá el próximo jueves 12 de noviembre al pleno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, según confirmaron hoy los servicios de comunicación de la entidad.
El presidente venezolano podrá realizar dicha alocución en una sesión especial organizada “como una medida de cortesía” del Consejo.
La semana pasada Venezuela solicitó por carta al Consejo que organizara una sesión especial el jueves 12 para que Maduro pudiera pronunciar un discurso.
La misiva especificaba que Maduro quiere explicar al Consejo la situación de los derechos humanos en su país.
Recientemente, el presidente de Palestina, Mahmud Abás, se dirigió al Consejo de Derechos Humanos en sesión extraordinaria para exponer la situación por la que atraviesa su pueblo.
Souki: “El gobierno está jugando con la inteligencia del pueblo”
El bloque del cambio en Ciudad Guayana se mantiene alerta ante cualquier eventualidad del que pudiese generar cambios en el electorado durante el próximo proceso comicia
Dick Souki explicó sobre la organización de la MUD en Ciudad Guayana Foto: Cortesía
El bloque del cambio en Ciudad Guayana se mantiene alerta ante cualquier eventualidad del que pudiese generar cambios en el electorado durante el próximo proceso comicia
Luis Méndez Urich
Dado que el circuito número dos del estado Bolívar es uno de los más grandes del país, el mismo posee características especiales tales como estar compuesto por 11 parroquias a su vez que, es uno de los cinco circuitos en todo el país en donde se eligen tres diputados nominales. Por ello es que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha puesto especial énfasis en esta circunscripción del estado sureño del país.
En este sentido, el trabajo iniciado a lo largo del año ha rendido importantes frutos, es así como el comando de campaña en la localidad de Ciudad Guayana (Municipio Caroní) ha definido cada una de las estructuras políticas y se encuentran solamente a la espera que arranque formalmente la campaña el próximo 13 de noviembre.
“Dado las condiciones especiales que tiene este circuito, hemos venido organizándonos en cada uno de los 244 centros de votación constituyendo comandos de campaña los cuales están integrados por cinco personas. Por otro lado contamos con 11 parroquias y cada parroquia cuenta con su comando de campaña”, informó Dick Souki, jefe del comando de campaña en la ciudad de Puerto Ordaz.
En cuanto a la campaña de agitación, posicionamiento de los candidatos y dar a conocer la tarjeta de la Unidad entre los electores del municipio, los voluntarios de Guayana en conjunto con el comando de Campaña de la MUD establecieron los denominados “puntos azules”, los cuales fueron distribuidos estratégicamente a lo largo y ancho de la geografía de la circunscripción electoral.
“Durante el pasado proceso de simulacro electoral, el cual fue un fracaso en este estado para el oficialismo, nosotros establecimos ocho puntos azules, ubicados en sitios concurridos de acuerdo a los centros de votación designados por el CNE para la actividad. Allí atendimos al elector, se le enseñó a votar y tuvimos mucha receptividad. A partir de allí todos los viernes establecemos esos puntos azules en diversas localidades de la ciudad”
Grandes opciones
De acuerdo a Souki, uno de los puntos primordiales que tiene el proceso comicial a desarrollarse en el mes de diciembre, es que la oposición y en especial los candidatos de la MUD llegan con cierta ventaja con respecto a los abanderados del Gran Polo Patriótico (GPP). Sin embargo esto no les indica triunfalismo, por el contrario genera mayor compromiso hacia el electorado.
“Es la primera vez en 16 años que vamos (la oposición) a un proceso con ventaja, eso nos obliga a prepararnos ante cualquier evento que pueda planificar el gobierno para perturbar este proceso… Hemos señalado lo que podría ser un Dakazo alimentario” afirmó el líder político en Ciudad Guayana.
Finalmente el representante del voluntariado en Ciudad Guayana denunció el abuso por parte de algunos candidatos del gobierno en esta campaña electoral, asimismo desestimó algunas acciones desarrolladas por los diputados pesuvistas iniciadas en el estado.
“No hay que personalizar, ellos son los candidatos de Maduro, por ello vemos con preocupación los abusos del otrora Ministro de Educación Héctor Rodríguez… Creo que el gobierno está jugando con la inteligencia del pueblo” finalizó.
Guillermo Canache en #CuentaRegresiva invita a votar por el futuro del país
No estoy acá para decirles lo que deben hacer, sólo perdirles que cumplan con su deber como venezolano e invitó a votar el #6D por el futuro del país
No estoy acá para decirles lo que deben hacer, sólo perdirles que cumplan con su deber como venezolano e invitó a votar el #6D por el futuro del país
Presidente Maduro denunció violación del espacio aéreo por parte de un avión militar de EEUU
El presidente Nicolás Maduro, anunció este domingo que denunciará ante instancias internacionales las “provocaciones” militares que ha hecho Estados Unidos contra Venezuela en las últimas horas
El presidente Nicolás Maduro, anunció este domingo que denunciará ante instancias internacionales las “provocaciones” militares que ha hecho Estados Unidos contra Venezuela en las últimas horas
Evely Orta.
El presidente Nicolás Maduro denunció la supuesta violación del espacio aéreo por parte de un avión militar de EEUU, en este sentido aseguró que se dirigirá ante la Organización de Naciones Unidas para manifestarse y recalcó que este evento es inusual.
Un presunto avión de Inteligencia de la Guardia Costera estadounidense habría violado el espacio aéreo de Venezuela, informó el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López.
Según el titular de la cartera castrense se debe estar alerta porque elportaaviones George Washington de la fuerza estadounidense podría estar muy cerca de Venezuela el día de las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre.
"Todo el país debe estar unido alrededor de esta denuncia contra las provocaciones militares de Estados Unidos contra nuestro país", puntualizó el jefe de Estado, quien precisó que la demanda la llevará la nación ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac), a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y la ONU.
Maduro dijo que la oposición se "hará de la vista gorda" ante este nuevo escenario que calificó como una nueva "agresión" por parte de EE.UU. "El juego de ellos es entregar el país al Fondo Monetario Internacional", insistió el Presidente en un contacto telefónico con el canal del estado VTV.
Seguidamente cuestionó que un miembro de la oposición, el cual no llamó por su nombre, sino que lo identificó como “pelucón” viaja a otros países y maneja una cuenta en dólares, por lo que pidió ser investigado. “Hay que investigar a quienes procuran hacer un daño a Venezuela”.
“Esta oligarquía de apellidos nunca han podido dirigir al país (…) Detrás de todos estos planes están los pelucones”, insistió el mandatario.
Onda tropical generará lluvias en casi todo el territorio nacional
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé para este lunes nubosidad con lluvias, especialmente sobre las regiones Oriental, Central, Sur, Llanos Occidentales y sur de la Zulia
En cuando a la Zona Metropolitana de Caracas, se espera que permanezca parcialmente nublada. Foto: archivo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé para este lunes nubosidad con lluvias, especialmente sobre las regiones Oriental, Central, Sur, Llanos Occidentales y sur de la Zulia
Evely Orta
El resto del territorio nacional se presentará con poca nubosidad en horas de la mañana, "incrementándose paulatinamente en horas de la tarde por efectos del calentamiento diurno".
En cuando a la Zona Metropolitana de Caracas, se espera que permanezca parcialmente nublada en horas de la mañana sin precipitaciones.
Sin embargo, hizo la salvedad de que prevén "áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones dispersas, algunas acompañadas de actividad eléctrica".
Inameh estima una temperatura para Caracas en la máxima en horas de la tarde en alrededor de los 30º y la mínima en horas de la madrugada fue de 20º.
Tres efectivos GNB heridos tras ataques con granadas en la autopista Regional del Centro
En horas de la tarde de este domingo un grupo de delincuentes atacó a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana con granadas en la Autopista Regional del Centro
En el ataque resultaron heridos tres funcionarios de la GNB. Foto: archivo.
En horas de la tarde de este domingo un grupo de delincuentes atacó a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana con granadas en la Autopista Regional del Centro
Evely Orta
En el ataque resultaron heridos tres funcionarios de la GNB.
La granada fue accionada por los maleantes durante una persecución en el kilómetro 28 de la Autopista a la altura de Maitana, donde dejaron abandonado un vehículo marca Fiat, modelo Palio.
Esta información se pudo saber a través del Twitter de la periodista de sucesos Yasmin Velasco.
Bandas armadas del oficialismo atacaron a tiros a Henrique Capriles
Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, denunció un ataque armado contra él y responsabilizó del mismo al presidente, Nicolás Maduro
Henrique Capriles fue blanco de un ataque armado este domingo. Foto: archivo.
Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, denunció un ataque armado contra él y responsabilizó del mismo al presidente, Nicolás Maduro
Evely Orta.
El Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles fue blanco de un ataque armado este domingo, hecho al que responsabilizó directamente al presidente Nicolás Maduro.
"Las cosas cambiaron Nicolás Maduro. Ni mandando a echarme plomo en mi estado vas a poder parar la derrota que te viene", escribió a través de su cuenta twitter el mandatario mirandino.
"Grupos minúsculos armados" lo atacaron durante un recorrido que hacía como gobernador en una zona del estado que abarca parte de Caracas.
El ataque no causó heridos ni daños y fue perpetrado, según Capriles, por "un grupo de personas afectas al oficialismo armadas, y presuntamente apoyadas por el alcalde oficialista de Yare, Saúl Yánez".
"Grupos minúsculos armados enviados por Nicolás Maduro no pudieron ni podrán pararnos" y "no van estos fascistas del Gobierno a frenar la fuerza del cambio", dijo en otros mensajes haciendo referencia a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre en las que la oposición espera obtener la mayoría.
"Felicito en nombre de los mirandinos a todos los funcionarios @valoryjusticia (policía regional) que a pesar de los tiros evitaron objetivo político que tenía PSUV", añadió al referirse al Partido Socialista Unido de Venezuela.
Inflación alimentaria en América Latina fue de 0,5 % en septiembre, según FAO
Aunque Venezuela forma parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida como FAO, su desempeñó fue totalmente opuesto al de otros países miembros, de ahí que en septiembre canasta básica en Bs. 97 mil y la inflación más alta del mundo
Aunque Venezuela forma parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida como FAO, su desempeñó fue totalmente opuesto al de otros países miembros, de ahí que en septiembre canasta básica en Bs. 97 mil y la inflación más alta del mundo
Con información de EFE
La inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de 0,5 % en septiembre pasado, 0,1 puntos porcentuales más que en agosto, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
De los países monitoreados de América Central, México y el Caribe, en Costa Rica, el Salvador y Nicaragua se observaron tasas negativas de inflación alimentaria durante septiembre, añadió el estudio difundido este domingo.
Asimismo, en Guatemala, Haití, Panamá y Honduras la inflación alimentaria presentó una disminución en comparación a la del mes anterior. México y República Dominicana durante septiembre presentaron un aumento en las tasas de inflación alimentaria.
Además, de los países monitoreados de la subregión de Suramérica, en Paraguay y Perú se observaron tasas negativas de inflación alimentaria.
Aunque Venezuela forma parte de la forma parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida como FAO, por sus siglas en inglés, su desempeñó fue totalmente opuesto al de los países referidos en el estudio.
Así, durante el mes de septiembre la canasta básica se ubicó en Bs. 97 mil 291,86, mientras economistas advierte sobre un índice inflacionario de tres dígitos, entre 220 y 300 % al cierre de 2015, como consecuencia de los marcados desequilibrios que han ido creciendo de forma progresiva.
En Argentina, Chile y Uruguay las tasas de inflación alimentaria disminuyeron respecto a las de agosto, pero se mantuvieron en valores positivos. En Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador las tasas de inflación alimentaria de septiembre presentaron un aumento con respecto al mes anterior, precisó el organismo de Naciones Unidas.
Durante el mes de septiembre el pollo, el tomate y la cebolla incidieron positivamente en la inflación de varios de los países monitoreados de la región.
Por el contrario la papa presentó disminuciones importantes en seis de los países monitoreados.
En tanto, el índice de precios de los alimentos de la FAO presentó un leve aumento de 0,8 % respecto del valor de agosto, pero una gran disminución de 18,9 % respecto al índice de septiembre de 2014.
Las cotizaciones del azúcar y los productos lácteos se reforzaron el mes de septiembre, mientras que las de los demás productos básicos se mantuvieron cerca, o apenas por debajo, de sus respectivos niveles de agosto, concluyó el informe.
Cinco factores que atentan contra la tradición navideña
Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución realizó un estudio de la situación que vive el país como consecuencia de las erráticas políticas del gobierno que hoy impiden hasta la celebración de la navidad
Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución realizó un estudio de la situación que vive el país como consecuencia de las erráticas políticas del gobierno que hoy impiden hasta la celebración de la navidad
Redacción
La temporada decembrina, estará afectada por cinco factores antagónicos y limitativos a nuestras tradicionales fiestas navideñas, estos son: Constante disminución del poder adquisitivo, escasez, volatilidad de precios, largas colas y reventa.
Analizaremos cada uno de ellos y explicaremos el por qué de sus efectos en lo que ha sido una tradición familiar que siempre permitía a los venezolanos adquirir y consumir productos propios de la época, tradición que se ha mantenido durante años, pero que ahora es prácticamente imposible continuar ante la crisis a la que han conducido las malas políticas del gobierno.
Constante disminución del poder adquisitivo: los salarios están sometidos a una merma constante y, cuando comparamos los ingresos familiares de los últimos 24 meses, estos se han reducido considerablemente. La principal razón de ello es la creciente inflación que reduce el poder adquisitivo de los venezolanos. Al comparar lo que se podía adquirir en enero de este año al mes de octubre, se observa una disminución en la capacidad de compra a menos de un 50% de los mismos artículos adquiridos anteriormente. Significa una dramática caída del poder adquisitivo, que a pesar de los incrementos salariales tiene una merma real. Siendo la elevada inflación causada por la política monetaria expansiva del Banco Central al colocar elevados volúmenes de dinero inorgánico en el circulante.
1. Escasez: Es la de mayor impacto en las familias y sus tradiciones porque limita la adquisición de esas acostumbradas compras decembrinas, a las que estamos habituados, sus altos niveles son preocupantes con porcentajes de los más elevados que se hayan podido observar desde la década de los 40 en la época de la segunda guerra mundial.
3. Volatilidad en los precios: Se observa en el constante aumento de valor de cualquier artículo o mercancía, que van desde un par de zapatos a un repuesto para un aire acondicionado y es la mejor evidencia de la volatilidad constante de precios. Algunos cambian de semana a semana, y lo observamos en el momento de tratar de adquirir cualquier producto que se necesite, el no comprarlo en ese momento, nos significa mayor costo luego. Lo más angustiante es sostener los precios de los presupuestos durante la realización de reparaciones o mejoras que se intenten hacer a un vehículo, vivienda, electrodomésticos, equipo o maquinaria.
4. Largas colas: Estas se hacen mayores cada día, lo observamos ya no solo para adquirir alimentos, también en los artículos esenciales para el aseo personal, baterías, cauchos, etc. Se ha convertido en un drama para los venezolanos ya que muchas veces después de hacer la cola, al tocarle el turno se ha acabado el producto. Se observan a lo largo y ancho del país y en cualquier establecimiento público o privado a donde llegue alguno de estos productos de mayor consumo o necesidad. Es la que genera mayores angustias y malestar en los consumidores por las dificultades que tienen que soportar quienes hacen las colas como medio de acceder a los productos regulados y subsidiados.
5. Reventas: A pesar de los operativos implementados de control por los organismos públicos, esta práctica ha continuado su crecimiento a lo largo y ancho del país. La misma está relacionada a los altos niveles de escasez ya que los consumidores se ven obligados a comprar en este mercado los artículos que necesitan y no consiguen. Se estima que el porcentaje de productos y mercancías que se obtienen por la reventa, fluctúa entre un 20% a 40% del total del consumo. Los productos más escasos son los que van en mayor volumen a este mercado informal con precios muy por encima de los regulados.
No hay solución mágica a las limitantes que le corresponde vivir a las familias venezolanas en ésta temporada decembrina, las cuales estarán afectadas por estos cinco factores que tendrán su impacto en las tradicionales fiestas navideñas al no poder cubrir las expectativas de consumo que son tradición en esta época del año para los venezolanos.
A punta de tiros intentan detener recorrido de Capriles por Yare
El gobernador del estado Miranda informó a través de su cuenta de twitter que nada detendrá el cambio que ya está iniciando en Venezuela
El gobernador del estado Miranda informó a través de su cuenta de twitter que nada detendrá el cambio que ya está iniciando en Venezuela
Redacción
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles R. publicó hace poco en su cuenta de twitter que intentaron amedrentarlo a fuerza de disparos, mientras hacía un recorrido por barriadas de Yare, en los Valles del Tuy, lugar que según afirmó nunca ha pisado ni pisará e presidente Maduro.
Capriles refirió que nada parará el cambio que ya comienza. ¿La derrota viene! Aseveró el jefe de Miranda. A continuación algunos de los mensajes vía twitter después de los disparos que le hicieran
Padrino López denunció violación del espacio aéreo venezolano
El Ministro de la Defensa expresó su preocupación, porque el portaaviones estadounidense George Washington estará cerca de la fachada atlántica de Venezuela el día de las elecciones parlamentarias
El Ministro de la Defensa expresó su preocupación, porque el portaaviones estadounidense George Washington estará cerca de la fachada atlántica de Venezuela el día de las elecciones parlamentarias
Con información de DPA
El ministro de Defensa de Venezuela, mayor general Vladimir Padrino, denunció hoy que un avión de la guardia costera de Estados Unidos incursionó en el espacio aéreo venezolano sin autorización.
El jefe militar afirmó que la incursión de la aeronave violó la normativa internacional, mientras el presidente Nicolás Maduro dijo que denunciará en instancias internacionales esta nueva "amenaza" del imperio contra Venezuela.
"Hace 48 horas un avión de inteligencia de la guardia costera de los Estados Unidos, basado en la base aérea de Hato, en Curazao, despegó de allí, e incursionó en nuestra región de información de vuelo", señaló Padrino desde la sede del Gobierno en Caracas.
Agregó que el avión, tipo Dash-8, fue identificado por las fuerzas de defensa venezolanas cuando se aproximó por el noroeste del país y cruzó hasta ubicarse a unos siete kilómetros de la isla Los Monjes, en el occidente del país.
"Lo primero que percibimos fue la violación de las leyes aeronáuticas. Lo más grave es que ese avión, que es tipo Dash-8, entró a nuestra región de vuelo y violó nuestro espacio aéreo", aseveró.
Dijo que la aeronave realizó un patrón de reconocimiento por el Golfo de Venezuela y regresó pasando a 11 kilómetros de Los Monjes.
"Lo primero que identificamos fue la violación de las leyes aeronáuticas, no informando de la presencia de ese avión a la torre de control de Maiquetía, como dice la Ley", aseveró.
Señaló que lo preocupante es que el avión tiene equipos que pueden ser utilizados por la inteligencia militar, como radar de vigilancia marítima, sistema receptor y transmisor de información y un sistema electro-óptico, que permite la captación de imágenes desde las alturas.
Padrino dijo que es "inusual que un avión con estas características viole el espacio aéreo".
A su vez, Maduro dijo que denunciará en instancias internacionales, incluidas las Naciones Unidas, esta nueva amenaza del imperio contra Venezuela.
"Todo el país debe estar unido alrededor de esta denuncia contra las provocaciones militares de Estados Unidos contra nuestro país", señaló en un contacto telefónico con la televisión oficial.
Agregó que la denuncia la presentará en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac), en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), además de la ONU.
Maduro afirmó que la Fuerza Armada, el Comando Estratégico Operacional y el Estado Mayor Conjunto se encuentran en alerta las 24 horas del día, "cuidando nuestro espacio aéreo, nuestro territorio, la integridad del país".
"Venezuela es un país que está de pie y además estamos construyendo nuestro propio modelo político, económico y social, y nadie debe meterse en eso", aseveró.
Venezuela realizará el próximo 6 de diciembre las elecciones legislativas para renovar los 167 escaños de la Asamblea Nacional.
Padrino expresó su preocupación, aunque "sin caer en alarmismo", que el portaaviones estadounidense George Washington estará cerca de la fachada atlántica de Venezuela el día de las elecciones legislativas.
"La salud en Anzoátegui está en terapia intensiva"
Se estaria condenando a muerte a las personas que sufren accidentes en carreteras, porque los hospitales son instalaciones fantasmales, carentes de todo
Oneida Guaipe, secretaria de organización del Sindicato de Empleados Públicos, Sunepsas: Se está condenando a muerte a las personas que sufren accidentes en carreteras, porque los hospitales son instalaciones fantasmales, carentes de todo
Niurka Franco
La salud está en terapia intensiva en el estado Anzoátegui, mientras Aristóbulo Istúriz, primera autoridad regional se dedica a hacer campaña electoral y a repetir donde quiera que va, la amenaza de que ganarán las elecciones parlamentarias como sea, cosa que nadie le cree, en lugar de trabajar por el bienestar de la comunidad.
El planteamiento corresponde a Oneida Guaipe, secretaria de organización del Sindicato Único de Empleados Públicos de la Salud (Sunepsas), quien expresó que los hospitales del estado, especialmente los que se encuentran cercanos a carreteras carecen de todo, incluso de médicos, lo que significa que se está condenando a muerte a las personas que puedan sufrir accidentes mientras se movilizan por vías regionales.
Citó por ejemplo, que el hospital doctor Antonio José Rondón Lugo de Clarines no cuenta con ambulancias, insumos ni personal médico porque la mayoría se ha ido debido a las precarias condiciones que privan y encima, ha sido objeto de reiterados ataques por parte de delincuentes.
Señala que están prácticamente condenando a muerte a los ciudadanos, porque hay que ver cuánto tiempo tardan en trasladar desde Clarines hasta Barcelona a un paciente. “Eso es inhumano, sobre todo si tomamos en cuenta que cuando se trata de una vida, un minuto cuenta”.
Precisó la dirigente gremial que la situación que vive el hospital de Clarines es realmente preocupante, porque no es de ahora, sino lleva muchos años y nada se ha hecho.
Recordó el lamentable accidente ocurrido en 2009, cuando una gandola cargada con láminas de acero, impactó contra un transporte de cilindros con gas cloro, dejando 14 fallecidos y 84 afectados, realmente lo que se vivió fue un infierno.
Hoy a seis años de la tragedia, las condiciones no son las mismas, son peores. De ahí que según Guyaipe, tanto el gobernador Istúriz, como el Ministro de Salud, Henry Ventura, deberían reconocer su ineficiencia y poner sus cargos a la orden.
Subrayó la dirigente de Sunepsas, que el hospital de Clarines fue tomado como ejemplo, pero la situación de precariedad se repite en todos los centros de salud pública de la entidad, donde lejos de proveer a los ciudadanos confort, se les complica la situación.
Citó que en el caso del Hospital Luis Razetti de Barcelona, se han prometido villas y castillas, pero todos los días se veja y humilla a las familias que por necesidad deben permanecer en ese centro asistencial y a la hora del almuerzo, les sirven la comida en cualquier envase que ellos mismos deben suministrar.
“Eso es una vergüenza, yo emplazo al Ministro Ventura a que me desmienta si lo que digo es falso, él fue diputado y presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, con qué cara puede la gente del gobierno de Maduro pedir el voto si esto está ocurriendo en el principal hospital del estado, donde a los pacientes y familiares les sirven las comidas en tapa de potes, sin el más mínimo control sanitario, al Ministro Ventura le digo que no merece ser Ministro”, dijo al tiempo que fustigó la gestión del gobernador de la entidad por considerarla extremadamente pobre.