Regionales Redacción Regionales Redacción

Designan nuevo director en Polibolívar

En una ceremonia realizada en la sede de Infraestructura, el cargo lo recibió el supervisor agregado  Jean Carlos Franco Meneses. Previamente, el puesto lo ostentaba el coronel Rafael Rosas, quien lo ocupó desde julio de 2014

Bajo el mandato de Rosas, se capturaron 209 solicitados, y 1457 detenidos en flagrancia. Foto: Juan Afonso

Bajo el mandato de Rosas, se capturaron 209 solicitados, y 1457 detenidos en flagrancia. Foto: Juan Afonso

En una ceremonia realizada en la sede de Infraestructura, el cargo lo recibió el supervisor agregado  Jean Carlos Franco Meneses. Previamente, el puesto lo ostentaba el coronel Rafael Rosas, quien lo ocupó desde julio de 2014

Juan Afonso

La policía del municipio Bolívar ha recibido a un nuevo director. Se trata del supervisor agregado Jean Carlos Franco Meneses, quien sustituye desde este miércoles al coronel Rafael Rosas Totesaut, quien asumió la jefatura del cuerpo de seguridad barcelonés desde julio de 2014.

Rosas sale de Polibolívar tras un año y tres meses de dirección, logrando que Polibolívar desarticule a más de 100 bandas criminales y detenido a más de 256 delincuentes en la capital anzoatiguense, además de crear el sistema de verificación policial Siipol, con el que se hicieron 100 mil 603 revisiones, entre personas, vehículos y motos, el ingreso de 50 nuevos funcionarios, la actuvación de la brigada comunal, de precios justos y de policía rural.

Bajo el mandato de Rosas, se capturaron 209 solicitados, y 1457 detenidos en flagrancia, se recuperaron 151 carros, 126 motos y se incautaron 182 armas. También se cuenta la incautación de diversos rubros de la cesta básica que iban a ser revendidos a sobreprecio.

Además, 125 funcionarios fueron investigados por salirse de sus funciones, y el 15% de ellos fueron destituidos tras ser demostrada su culpabilidad en ciertos hechos.

El supervisor Jean Carlos Franco es un agente que lleva toda su formación en varios cuerpos policiales en el estado Anzoátegui. Recibió el cargo de parte del alcalde Guillermo Martínez

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Aristóbulo: si el pueblo se molesta en las colas, debe ser con Polar

En discurso a propósito de la llegada de los restos de Juana Ramírez “La Avanzadora” a Barcelona, el gobernador de Anzoátegui pretende "echarle la culpa" de las colas a Empresas Polar

Funcionarios del Gobierno Nacional han dado de que hablar en cuanto a la crisis que se vive. Foto: nota de prensa.

Funcionarios del Gobierno Nacional han dado de que hablar en cuanto a la crisis que se vive. Foto: nota de prensa.

En discurso a propósito de la llegada de los restos de Juana Ramírez “La Avanzadora” a Barcelona, el gobernador de Anzoátegui pretende "echarle la culpa" de las colas a Empresas Polar

Juan Afonso

Los restos simbólicos de la prócer independentista Juana Ramírez “La Avanzadora”, llegaron la noche de este martes a la Casa Fuerte de Barcelona, fuertemente custodiados por fuerzas policiales y miembros femeninos de la FANB.

Al llegar a las ruinas de la Casa Fuerte, el gobernador del estado, Aristóbulo Isturiz dio un discurso donde hizo comparaciones sobre las luchas de la prócer y otros personajes emblemáticos de la historia republicana venezolana y la actual crisis que se vive.

“Si el pueblo debe molestarse en las colas es contra Polar. Desde la colonia hasta nuestros días, la distribución de alimentos en el país ha estado en manos de la burguesía”, dijo el primer mandatario regional.

“Una cola, un apagón no nos van a parar porque lo que se construye es la patria y eso es más importante que un rollo de papel higiénico. En un país rentista como el nuestro es difícil que se entienda eso”, expresó Istúriz.

Contó también que el fallecido presidente Hugo Chávez había establecido que “para el 2030, se debía completar la tarea de independizar a Venezuela. Eso no está completo, y entonces en la ONU se dijo del plan para cumplir los objetivos del milenio, ahí fue cuando dije que se están copiando de Chávez, porque en 2030, será el bicentenario de la muerte de Bolívar”, expuso.

Citas de la crisis

En los últimos días, altos funcionarios del gobierno nacional han dado de qué hablar cuando se les ha consultado sobre la actual situación de crisis, las largas colas, la escasez y la mala economía.

Uno de ellos es el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien se refirió a las largas colas en los abastos y mercados luego de juramentar a canditados al parlamento en Carabobo. “"Ellos creen que el pueblo por hacer una cola se va a poner bravo y va a dejar de votar por el chavismo?”, dijo.

El gobernador de Bolívar, Francisco Rangel también tocó el mismo tema, alegando que “tengamos mucho cuidado, que nos quiten lo que les dé la gana, nosotros somos capaces de comer palo o tirar en vez de dos huevos, dos piedras y nos comeremos las piedras fritas, pero a nosotros no nos doblega nada ni nadie”.

Y la dirigente del PSUV, Jackeline Faría, estuvo en una jornada de alimentos, y alegó que el pueblo disfrutaba hacer la cola. “La gente sale de su casa, viene con su bolsita, compra y se va para su casa… eso es la revolución, lo que nuestro presidente Maduro ha ordenado, así que vamos a disfrutar de estas colas sabrosas para el vivir, viendo”, detalló

Leer más
Redacción Redacción

Michelangeli: Solo con mayoría de diputados de la unidad comenzará el cambio en el país

Dijo el parlamentario que los legisladores maduristas no han cumplido con el pueblo venezolano

Carlos Michelangeli fue enfático al asegurar que desde la unidad se ha trabajado por el bienestar de los ciudadanos. Foto: nota de prensa

Carlos Michelangeli fue enfático al asegurar que desde la unidad se ha trabajado por el bienestar de los ciudadanos. Foto: nota de prensa

Dijo el parlamentario que los legisladores maduristas no han cumplido con el pueblo venezolano

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui  Carlos Andrés Michelangeli, señaló  la necesidad de que el parlamento recupere su condición de órgano fiscalizador y legislador. A su juicio desde la bancada madurista, solo se han dedicado a la aprobación de créditos adicionales.

El diputado recordó que la bancada madurista llevó en el año 2010 la propuesta de pueblo legislador, “todo fue una mentira, el pueblo no legisla, la AN tomada por el gobierno se ha dedicado solo a la aprobación de créditos adicionales y esto no es más que un reflejo de que en el gobierno no existe ningún tipo de planificación”. 

 “Necesitamos una Asamblea Nacional con mayoría de diputados de la unidad, solo así comenzará el cambio en el país. Necesitamos una asamblea verdaderamente plural  para que se hagan  las fiscalizaciones al Estado. Es la única manera de que el parlamento ejerza como  un órgano fiscalizador de control y legislativo”, dijo Michelangeli en entrevista para el programa Primera Página transmitido por Globovisión este miércoles.

Carlos Michelangeli fue enfático al asegurar que desde la unidad se ha trabajado por el bienestar de los ciudadanos, sin embargo los diputados maduristas entorpecen las funciones de la bancada de oposición. Enumeró los casos de contraloría y fiscalización que durante cuatro años ha llevado al parlamento sin que el Gobierno inicie las investigaciones.

“Tenemos cuatro años denunciando la caja negra en que convirtieron a Pdvsa, la acumulación de coque en el Complejo Criogénico José Antonio Anzoátegui, cuyo mantenimiento es más elevado que el propuesto del estado. Además llevamos al parlamento las pruebas de presuntos actos de corrupción por la compra de una planta de asfalto en Barcelona”, dijo.

También puntualizó casos como el alza de tarifas en la naviera Conferry, del cual reposa una denuncia en el Ministerio Público, además de la demolición de sus instalaciones. Dijo también que en Valle Guanape se encuentra una planta de harina de maíz precocida paralizada, insistió en que en Anzoátegui aumentasignificativamente el índice de criminalidad y los policías ganan menos de sueldo mínimo.

En este sentido emplazó al gobernador, Aristóbulo Istúriz a rendir cuentas a los ciudadanos e invitó al gobierno nacional a iniciar un debate donde se busquen verdaderas soluciones a los problemas que viven todos los venezolanos.

Casi listos para el 6D

El también candidato por la reelección sostuvo que el 80% del padrón electoral del circuito número 3 de Anzoátegui está listo. “De 182 coordinadores electorales, ya 140 con sus respectivos equipos están listos para el 6 de diciembre, estimamos que la próxima semana estemos preparados en su  totalidad para defender los votos “, sostuvo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Lo que ocurre en Brasil es una muestra de que los poderes públicos funcionan”

El candidato a la Asamblea Nacional asegura que el gobierno le teme a las elecciones del 6 de Diciembre

Armas afirma que los poderes públicos no cumplen con sus funciones. Foto: nota de prensa

Armas afirma que los poderes públicos no cumplen con sus funciones. Foto: nota de prensa

El candidato a la Asamblea Nacional asegura que el gobierno le teme a las elecciones del 6 de Diciembre

Con información de nota de prensa.

El proceso político que podría culminar con la destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por supuestas irregularidades administrativas, es “una muestra de cuando los poderes públicos son independientes y funcionan, como debe ser en una verdadera democracia”, afirmó el candidato de la Unidad democrática a la Asamblea Nacional, Armando Armas.

“Ya lo hemos visto en Honduras, con la destitución de Manuel Zelaya en 2009; en Paraguay, con Fernando Lugo en 2012 y más recientemente en Guatemala, con Otto Pérez Molina, donde sus respectivos parlamentos, actuando según la Constitución, destituyeron a estos tres mandatarios que incumplieron con las obligaciones para las cuales fueron elegidos por sus pueblos”, explicó el aspirante a parlamentario por el circuito 4 de Anzoátegui.

Agregó Armas que “a esto es lo que le tienen terror el presidente Nicolás Maduro y los enchufados que ya llevan 17 años arruinando a Venezuela y a los venezolanos, con la complicidad de unos poderes públicos sometidos que no cumplen con sus funciones contraloras y de contrapeso al poder Ejecutivo”.

“Por eso es que le temen a las elecciones del 6 de diciembre, pues saben que serán derrotados y que la AN –cumpliendo con sus atribuciones constitucionales- iniciará un proceso de reinstitucionalización y cambio político profundo ante el cual tendrán que responder por el desastre económico y social que han provocado en Venezuela”, concluyó el candidato unitario por Puerto La Cruz, Guanta y Lechería.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Zona sur de Barcelona continúa sin servicio de agua

Usuarios de la red social twitter continúan consultando a Hidrocaribe sobre el por qué de la suspensión en el suministro del vital líquido

La emblemática redoma de "Los Pájaros" refleja la difícil situación Foto: Archivo 

La emblemática redoma de "Los Pájaros" refleja la difícil situación Foto: Archivo 

Usuarios de la red social twitter continúan consultando a Hidrocaribe sobre el por qué de la suspensión en el suministro del vital líquido

Hello, World!

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Entregaron a la AN el Proyecto de Ley de Presupuesto 2016

El ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres, y el jefe de la Oficina Nacional de Presupuesto, entregaron ante el órgano legislativo el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico-Financiero 2016

También hicieron entrega del Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual 2016 y el Plan Operativo Anual Nacional. Foto:archivo 

También hicieron entrega del Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual 2016 y el Plan Operativo Anual Nacional. Foto:archivo 

El ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres, y el jefe de la Oficina Nacional de Presupuesto, entregaron ante el órgano legislativo el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico-Financiero 2016

Con información de nota de prensa.

El secretario de la Asamblea Nacional, Fidel Vásquez, señaló que la documentación – con su respectiva exposición de motivos- fue entregada “ateniendo lo establecido en la normativa legal”.

Informó que en la próxima sesión del Parlamento se hará la presentación de dichos proyectos de ley, para su posterior estudio y discusión por la Comisión Permanente de Finanzas.

También hicieron entrega del Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual 2016 y el Plan Operativo Anual Nacional.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La MUD: “No vamos a firmar una carta de buena conducta del CNE”.

Vicente Bello: “El único que desprestigia al CNE es el CNE, que viola la Lopre al no convocar la elección popular del Parlatino y viola la Constitución al permitir que los candidatos hagan campaña con recursos del Estado”

Bello destacó que el problema no es la entrega de resultados, sino que no existe igualdad de condiciones en la campaña. Foto: archivo.

Bello destacó que el problema no es la entrega de resultados, sino que no existe igualdad de condiciones en la campaña. Foto: archivo.

Vicente Bello: “El único que desprestigia al CNE es el CNE, que viola la Lopre al no convocar la elección popular del Parlatino y viola la Constitución al permitir que los candidatos hagan campaña con recursos del Estado”

Evely Orta

La Mesa de la Unidad Democrática reiteró su tesis que la insistencia del gobierno en que la oposición firme un acuerdo de reconocimiento de resultados electorales no es más que otro acto de campaña que pretende revertir los resultados negativos que ha obtenido el oficialismo en las encuestas.

Vicente Bello, representante electoral de la MUD ante el CNE, recordó: “Diosdado Cabello dijo la semana pasada que las encuestas no ganan elecciones, luego y en consonancia con el oficialismo, Tibisay Lucena dijo que el CNE no cuenta encuestas, sino votos; entonces surge este movimiento de campaña para intentar sembrar la idea de que la oposición no reconocerá los resultados. No lo vamos a firmar porque es parte de su campaña, es otra de las tantas acciones distraccionistas que han aplicado”.

Bello destacó que el problema no es la entrega de resultados, sino que no existe igualdad de condiciones en la campaña: “El único que desprestigia al CNE es el CNE, que viola la Lopre al no convocar la elección popular del Parlatino, que viola la Constitución al permitir que los candidatos hagan campaña con recursos del Estado. No vamos a firmar una carta de buena conducta del CNE”, reiteró.

Por otra parte descartó la creación de nuevos centros de votación en conjuntos residenciales (Misión Vivienda), como sugirió la rectora Socorro Hernández, pues ya cerró el proceso de revisión de datos de electores en cada uno de los 14.515 centros de votación.

“Son 14.515 centros de votación que ya fueron auditados, ya se revisaron los 40.601 archivos de electores con huella por cada mesa de votación”, aclaró.

Así mismo el coordinador electoral de la MUD Informó que este martes se auditó el software de las máquinas de votación y se comenzaron a revisar los cuadernos impresos que irán a cada mesa de votación. “Ya están producidos los cuadernos que van a los estados más alejados”, indicó.

Por su parte, Freddy Guevara, miembro del equipo ejecutivo del Comando Venezuela Unida,  anunció que el domingo próximo, durante el simulacro electoral en todo el país, juramentarán los comandos de campaña y toda la estructura de defensa del voto.

Sobre esta misma actividad Aníbal Sánchez dijo que la MUD también aprovechará el simulacro para evaluar la defensa del voto y la movilización de testigos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Protesta en El Valle por el asesinato de taxistas

Cuatro taxistas de la Gran Caracas fueron ajusticiados y robados mientras se encontraban trabajando

Dos de los conductores pertenecen a la línea de El Valle y los otros dos trabajaban en la línea de Vista Alegre. Foto: archivo

Dos de los conductores pertenecen a la línea de El Valle y los otros dos trabajaban en la línea de Vista Alegre. Foto: archivo

Cuatro taxistas de la Gran Caracas fueron ajusticiados y robados mientras se encontraban trabajando

Evely Orta.

Ante el alto índice  de criminalidad e inseguridad a los que se deben enfrentar a diario los trabajadores del volante, los conductores de El Valle realizaron una manifestación y trancaron las calles de Los Jardines para repudiar estos crímenes y exigir mayor seguridad. 

Dos de los conductores pertenecen a la línea de El Valle y los otros dos trabajaban en la línea de Vista Alegre, quienes fueron encontrados maniatados y golpeados en el kilómetro 21 de El Junquito.

Los taxistas de la Cooperativa Vista Alegre fueron identificados como Deiver Peña, de 28 años de edad y Máximo Godoy de 31 años.

Por otra parte, los asesinados de la línea de El Valle les quitaron todo el dinero, sus carteras y sus celulares. Se pudo conocer que ambos taxistas dejan esposas e hijos.  

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Localizan cuerpos de dos jóvenes debajo del distribuidor de La Yaguara

La comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) quellegó al sitio para el levantamiento de los cadáveres informó que en el lugar encontraron al menos seis conchas de bala

Uno de los cuerpos corresponde a un joven de 18 años de edad. Foto: archivo.

Uno de los cuerpos corresponde a un joven de 18 años de edad. Foto: archivo.

La comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) quellegó al sitio para el levantamiento de los cadáveres informó que en el lugar encontraron al menos seis conchas de bala

 Evely Orta.

En la mañana de este miércoles, dos hombres fueron hallados debajo del distribuidor La Yaguara, a la altura de la autopista Francisco Fajardo.

Una de las víctimas fue identifica como Jeferson Javier Granados, de 18 años de edad.

Se presume que los dos sujetos fueron ultimados en el sitio porque comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) encontraron en el lugar 6 conchas de proyectiles.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este viernes la defensa de López apelará la condena

“La Corte de Apelaciones debe demostrar que en Venezuela aún hay jueces honestos, que su única orden es respetar el mandato de la ley, los fundamentos del expediente y su conciencia”, Juan Carlos Gutiérrez

 López solo pidió conquistar la democracia por vías constitucionales: “Eso no constituye delito”. Afirmó Juan Carlos Gutierrez. Foto: archivo.

 López solo pidió conquistar la democracia por vías constitucionales: “Eso no constituye delito”. Afirmó Juan Carlos Gutierrez. Foto: archivo.

“La Corte de Apelaciones debe demostrar que en Venezuela aún hay jueces honestos, que su única orden es respetar el mandato de la ley, los fundamentos del expediente y su conciencia”, Juan Carlos Gutiérrez

Evely Orta.

Este viernes la defensa de Leopodo López y la de los jóvenes Christian Holdack, Ángel González y Demian Martin apelarán la decisión de la jueza 28 de Juicio, Susana Barreiros, de condenarlos por su supuesta responsabilidad en los hechos violentos del 12 de febrero de 2014.

Juan Carlos Gutiérrez, uno del equipo de abogados, informó que los motivos que sustentarán la apelación, en el caso de López, serán dos: denunciar la sistemática violación del debido proceso, al derecho a la defensa y al principio de publicidad, y atacar las inconsistencias de la motivación de la sentencia, que es una “simple narración de hechos que no se demuestran con las pruebas”.

“La Corte de Apelaciones debe demostrar que en Venezuela aún hay jueces honestos, que su única orden es respetar el mandato de la ley, los fundamentos del expediente y su conciencia”, afirmó.

Gutiérrez explicó que apenas se entregue la apelación comenzará el proceso de admisibilidad, en el que la Corte de Apelaciones verificará si el recurso tiene sustentación jurídica. Si se admite, a los 15 días debe hacerse una audiencia oral, con intervención de las partes y de la Fiscalía.

“A los 10 días de esa audiencia, que no es otro juicio, vendrá el pronunciamiento, que puede ser uno de tres escenarios: que por los vicios del procedimiento se ordene un nuevo juicio, que López debe enfrentar en libertad; que se dicte una nueva sentencia que corrija errores y absuelva a los acusados o disminuya la pena, o que se ratifique una condena que es absurda y viciada, y debe ser revocada”, detalló.

Aclaró que López solo pidió conquistar la democracia por vías constitucionales: “Eso no constituye delito”.

Por su parte, Rigoberto Quintero, abogado de González, destacó varios vicios del proceso y afirmó que la jueza Barreiros violó la Constitución al condenar a López y a los tres estudiantes, pues aplicó una condena política contra el derecho constitucional de los acusados a expresarse libremente.

Lamentó que la sentencia se basara en los testimonios de los expertos en el análisis del discurso y Twitter Rosa Amelia Azuaje y Mariano Alí, “vinculados con el oficialismo”, y no se incluyera a otros dos expertos de la defensa y uno del tribunal.

Denunció que las actas policiales no debieron usarse como elementos probatorios, que solo son indicios que deben cotejarse con otras pruebas. “Esta sentencia condenatoria es el preámbulo de una dictadura”, advirtió.

Andrea Santa Cruz, abogada de Holdack, insistió en que las 30 páginas que motivan la condena no se apoyan en una prueba real, y que se limitan a hacer una narración arbitraria de lo que dijeron 124 de los 144 testigos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

José Gregorio Correa: Producción en Venezuela está en sus peores niveles frente a América latina

Aseguró que la nueva Asamblea Nacional debe legislar para que la economía de puertos sea complementaria

Según Correa, Cojedes no produce ni siquiera un cuarto de lo que antes producía. Foto: archivo. 

Según Correa, Cojedes no produce ni siquiera un cuarto de lo que antes producía. Foto: archivo. 

Aseguró que la nueva Asamblea Nacional debe legislar para que la economía de puertos sea complementaria

Con información de Nota de Prensa.

Este miércoles, el dirigente de Primero Justicia José Gregorio Correa, candidato a la Asamblea Nacional por la lista del Estado Cojedes de la Unidad Democrática, alertó que la producción nacional en Venezuela se encuentra en su peores niveles frente a los demás países de toda América Latina.

Correa aseguró que la nueva Asamblea Nacional debe legislar en función de generar que la producción en Venezuela priorice lo hecho por los venezolanos "y lo hecho por los cojedeños. En nuestra región llanera así como todo lo que se haexpropiado en todo el país, no produce ni siquiera un cuarto de lo que antes producía. Para que haya comida en nuestro país lo principal es que aquí mismo produzcamos lo que necesitamos".

En ese mismo orden de ideas, el abanderado de la MUD y jurista venezolano, propuso que para una nueva legislatura en esa materia, la economía de puerto pase a ser complementaria y no la principal, ya que "las importaciones deben ser un coadyuvante de la producción de un país y no la sustitución de ella. La nueva Asamblea Nacional debe convocar a un gran dialogo a los empresarios, agricultores, productores, ganaderos y todo el sector productivo de alimentos. Esa será una de mis prioridades como diputado, para que se le dé importancia y prioridad a la inversión y producción nacional".

Finalmente José Gregorio Correa resaltó que en el caso puntual de Cojedes, el gobierno ahora es que descubre que se puede producir caraotas y carne para abastecer el país "y sin embargo no impulsa su producción, sigue importando estos rubros de otros países, causándole gastos millonarios a los venezolanos"

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Carrera Corazones por Mariana

Invitamos a participar solidariamente en los 5K Carrera – Caminata Familiar #CorazonesporMariana el próximo domingo 18 de octubre en Playa Lido. Lechería

Invitamos a participar solidariamente en los 5K Carrera – Caminata Familiar #CorazonesporMariana el próximo domingo 18 de octubre en Playa Lido. Lechería

Esta carrera tiene como finalidad recaudar fondos para la bebe Mariana Isabel Villasmil, de 7 meses de edad, quenecesita un trasplante de corazón por manifestar un diagnostico de Cardiopatía No Compacta, la operación está presupuestada por la cantidad de un millón de dólares (1.000.000 $) ella y familia necesitan todo el apoyo posible.

ORGANIZADORES: Fundación ConValores, familia Villasmil Jaramillo y Club de Corredores (Anzoátegui Runners, Corredores Vinotinto, Lechería Runners, Morro Runners, Trianz, Jevitas Runners, Desafío Runners, Colosos Runners, entre otros)

Los fondos recolectados en esta actividad serán destinados 100 % a la Campaña Corazones por Mariana @CorazonesporMariana

Modalidades:
1.    Carrera 5K #CorazonesporMariana todas las categorías a partir de 15 años1.500 Bs p/p ( si eres menor de edad debes tener autorización firmada por tu representante )
2.    Caminata 5KFamiliar #CorazonesporMariana2.000 Bs para participar un papá o mamá + 1 hijo ( entre 6-14 años)
3.    Caminata 5K Individual   #CorazonesporMarianaa partir de 15 años 1.500 Bs (los niños que deseen inscribir solos deberán tener autorización firmada por su representante)

Importante: Niños menores de 5 años no pagan

Condiciones generales:
1.    Leer las modalidades de los 5K Carrera – Caminata #CorazonesporMariana y seleccionar la que adapta a su participación dentro del evento
2.    Si está de acuerdo con las condiciones, por favor sírvase a formalizar su inscripción
3.    Efectuar pago (  deposito o transferencia bancaria)

Datos bancarios:
Depósito o transferenciaa nombre de Fundación Conciencia y Valores
BODBanco Occidental de Descuento: 0116-0254-16-0015148734 - Cta. Corriente
RIF J-40020017-2 Correo:   info@convalores.com

4.     Registrar sus datos y depósito o transferencia en la planilla de inscripción aqui -- 

http://convalores.com/noticias/597-5k-carrera-caminata-corazonespormariana

Mas info telefono +58 412 303.7171

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pizarro: el Gobierno debe explicar que artefactos explosivos están en manos de la delincuencia organizada

A juicio del joven diputado por Primero Justicia la solución a la delincuencia parte de la educación y la organización de las comunidades

Para Pizarro la delincuencia esta más organizada que los organismos de seguridad. Foto: archivo.

Para Pizarro la delincuencia esta más organizada que los organismos de seguridad. Foto: archivo.

 

A juicio del joven diputado por Primero Justicia la solución a la delincuencia parte de la educación y la organización de las comunidades

Evely Orta

El diputado de la Asamblea Nacional por el partido Primero Justicia, Miguel Pizarro rechazó el nuevo ataque con granada perpetrado este martes contra las comisiones policiales en Ocumare del Tuy que dejó como resultado seis efectivos policiales heridos.

Destacó que las autoridades pertinentes aún no hayan dado explicaciones sobre por qué tales artefactos explosivos están en manos de la delincuencia organizada, “que pareciera estar más equipadas que los organismos de seguridad y estar mejor organizados y comunicados entre ellos”.

Miguel Pizarro, candidato a la reelección dijo en entrevista a Unión Radio que la respuesta gubernamental contra la delincuencia a través de la OLP,  no resuelven el origen del problema.

Al referirse al tema electoral Pizarro aseguró que “esta no es la misma oposición de hace unos años atrás” y garantizó que “hay organización detrás de nosotros” trabajando para lograr la mayoría de curules en la Asamblea Nacional.

Reiteró la necesidad que los venezolanos entiendan la importancia de trascender la mayoría parlamentaria y crear conciencia sobre cómo “el político se vuelve un servidor”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD participará en el simulacro electoral de este domingo

La alianza opositora no realizará ninguna movilización de partidarios y militantes para el simulacro

El simulacro se realiza para que los electores de familiaricen con el proceso.Foto: archivo.

El simulacro se realiza para que los electores de familiaricen con el proceso.Foto: archivo.

La alianza opositora no realizará ninguna movilización de partidarios y militantes para el simulacro

Evely Orta.

Desmintiendo al alcalde del municipio Libertador Jorge Rodríguez, el diputado de Primero Justicia, Tomás Guanipa, aclaró que la Mesa de la Unidad tendrá presencia durante el simulacro que efectuará el Consejo Nacional Electoral el próximo 18 de octubre

El parlamentario destacó que este tipo de actividades se realizan para que los electores se familiaricen con el proceso comicial y “en tal sentido  nosotros vamos a estar en los 56 centros que el CNE ha escogido con nuestros testigos y coordinadores electorales”.

Descartó que la alianza opositora vaya a realizar una movilización de partidarios y militantes, pues a su juicio, atenta contra la dinámica electoral.

“Siempre el oficialismo ha querido hacer de eso una demostración de fuerza, creo que al final es una pérdida de tiempo para ellos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este miércoles continuarán las lluvias en gran parte del país

Una onda tropical sobre el mar Caribe al norte del país y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical estarán originando este miércoles nubosidad con lluvias en la mayor parte del territorio nacional

Las lluvias tenderán a ser "moderadas a fuertes, algunas acompañadas por actividad eléctrica. Foto: archivo.

Las lluvias tenderán a ser "moderadas a fuertes, algunas acompañadas por actividad eléctrica. Foto: archivo.

Una onda tropical sobre el mar Caribe al norte del país y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical estarán originando este miércoles nubosidad con lluvias en la mayor parte del territorio nacional

Evely Orta.

Las precipitaciones tendrán mayor intensidad en los estados Bolívar, Amazonas, Portuguesa, Barinas, Apure,  Táchira, Mérida, Trujillo, de acuerdo con las estimaciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.

Según el organismo, las lluvias tenderán a ser "moderadas a fuertes, algunas acompañadas por actividad eléctricas en gran parte del país".

En el ZuliaInameh prevé  lluvias especialmente hacia el sur y en el Oriente del país estiman "cielos parcialmente nublados sin precipitaciones".

Mientras que en el Distrito Capital, así como los estados Aragua, Carabobo, Miranda y Vargas, "presenta nubosidad estratiforme con lloviznas, especialmente en zonas montañosas".

Al final de la tarde "se espera un importante incremento de la nubosidad con precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional".

En cuanto a la temperatura, en Caracas la mínima, en la madrugada, fue de 22ºC "y la máxima para esta tarde podría llegar entre 30ºC y 33ºC".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CNE aprobó acuerdo de resultados de las elecciones parlamentarias

El Consejo Nacional Electoral aprobó el acuerdo de "respeto a los resultados" electorales propuesto por el oficialismo venezolano el pasado jueves

 Este domingo 18 se habilitarán 55 centros de votación para realizar simulacro electoral. Foto: archivo.

 Este domingo 18 se habilitarán 55 centros de votación para realizar simulacro electoral. Foto: archivo.

El Consejo Nacional Electoral aprobó el acuerdo de "respeto a los resultados" electorales propuesto por el oficialismo venezolano el pasado jueves

Evely Orta.

Pese a los cuestionamientos de la Mesa de la Unidad el directorio del Consejo Nacional Electoral aprobó el acuerdo de reconocimiento de los resultados electorales del próximo 6 de Diciembre, propuesto por el Gran Polo Patriótico.

El anuncio lo hizo la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, quien precisó que en el simulacro de este domingo 18 se habilitarán 55 centros de votación pilotos, para un total de 749 distribuidos en todo el país.

"En las mesas 1 y 2, se realizará el mismo protocolo del 6 de diciembre. En los demás no se contará con la herradura completa", puntualizó Lucena.

Así mismo dijo la rectora Lucena que recibió dos propuestas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que están en análisis.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: Gobierno oculta comida como parte de un cronograma electoral

El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) instó a la dirigencia de la administración de Nicolás Maduro a no seguir jugando con la paciencia de todo el pueblo venezolano

Torrealba anunció que posterior a la juramentación de los comandos se harán públicos los mecanismos para la constitución. Foto: archivo.

Torrealba anunció que posterior a la juramentación de los comandos se harán públicos los mecanismos para la constitución. Foto: archivo.

El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) instó a la dirigencia de la administración de Nicolás Maduro a no seguir jugando con la paciencia de todo el pueblo venezolano

Con información de Nota de prensa.

“Es con el pueblo organizado como se obtiene, ejerce y defiende la victoria. Para eso se constituirán los comandos familiares en toda Venezuela, en cada centro electoral, a nivel municipal circuital y estadal”, expresó el jefe del Comando de Campaña Venezuela Unida, Jesús “Chuo” Torrealba, durante una rueda de prensa. Además denunció que el Gobierno le “oculta” los alimentos a los venezolanos

De cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, comentó: “Hay dos preguntas que nos hacen siempre. Primero: ¿Cómo le vamos a ganar al poder del petroestado? Con la movilización y organización del pueblo. Oponiendo a la maquinaría de la burocracia la nación convertida en maquinaria social, derrotando a los camiones de Pdvsa y sus autobuses, etc. La segunda pregunta que nos hacen siempre es: ¿Cómo vamos a defender esa victoria? Bueno, la vamos a defender, no con acuerdos o papelitos, la vamos a defender con el pueblo organizado y movilizado; siempre en el marco de la Constitución y de las leyes, siempre en el marco de la conducta no violenta, pero contundente”.

El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció que el Gobierno está ocultando la comida como parte de un cronograma electoral, por lo que instó a la dirigencia de la administración de Nicolás Maduro a no seguir jugando con la paciencia de todo el pueblo venezolano.

Por su parte, Freddy Guevara, candidato de la MUD a la Asamblea Nacional y coordinador político nacional adjunto de Voluntad Popular, reiteró el llamado a todos los comandos que se juramentarán este próximo domingo en las 87 circunscripciones de todo el país: “Vamos a demostrarle, primero, al pueblo venezolano, la convicción y la seguridad con la que vamos a defender los votos de todos, y segundo, al Gobierno nacional, que esta unidad que hemos venido construyendo tiene un foco muy claro: ganar este 6 de diciembre y hacerle respetar los resultados electorales, desde cada uno de los centros de votación”.

Así mismo, anunció que posterior a la juramentación de los comandos se harán públicos los mecanismos para la constitución y registro de los comandos familiares, “a fin de que cada uno de los ciudadanos pueda involucrarse, en primera persona, en la defensa del resultado”.

Además, la candidata de la MUD por el circuito 1 de Miranda y dirigente de Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, informó que los abogados del líder opositor en el exilio, Manuel Rosales, harán los requerimientos pertinentes ante las instancias correspondientes, para conocer dónde tendría que presentarse, una vez regrese al país, “ya que no tiene ninguna deuda con la justicia venezolana”.

Solórzano indicó que está prevista una concentración el próximo jueves 15 de octubre, en la calle 72 de Maracaibo, donde se espera recibir al dirigente y acompañarlo hasta la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. De igual manera, indicó que “el Gobierno nacional tiene la obligación de garantizar, no solo los derechos procesales de Manuel Rosales, sino también el derecho a la libre manifestación del pueblo zuliano, que tiene derecho a recibir a su líder en paz, en democracia”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Para Maduro ahora son los paramilitares los que arman a la delincuencia común

El presidente Nicolás Maduro desmintió que las granadas con las que se han atacado a cuerpos de seguridad provengan de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)

El presidente, Nicolás Maduro, quien responsabiliza de todos los males del país a la oposición. Foto: archivo.

El presidente, Nicolás Maduro, quien responsabiliza de todos los males del país a la oposición. Foto: archivo.

El presidente Nicolás Maduro desmintió que las granadas con las que se han atacado a cuerpos de seguridad provengan de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)

Evely Orta

El presidente Nicolás Maduro, durante su programa de Radio y TV, aseguró que la oposición está utilizando los ataques con granadas a las policías para desestabilizar.

Según el mandatario: “Voceros de la derecha (…) tienen las santas voluntades de decir que la Fuerza Armada es responsables por las granadas que están lanzando contra puestos policiales ¡Insensatos! Son ellos (los opositores) los que sacan cuerpos paramilitares a matar aquí, a matar allá. Y van a culpar a la FANB, que está protegiendo al pueblo en la frontera, las 24 horas”, indicó.

Para Maduro estos artefactos bélicos podrían haber llegado junto a paramilitares impulsados por “la derecha”. Maduro ofreció todo su apoyo al Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López y a los cuerpos militares de la nación.

Lo cierto es que el hampa la misma que se refugia en las mal llamadas zonas de paz establecidas por el gobierno nacional, tiene en su poder armas de guerra y6 hasta la fecha el Ministro de la Defensa no ha ofrecido las explicaciones pertinentes pues dicho armamento es de uso exclusivo de la FANB.

En la misma transmisión televisiva,  el jefe de Estado aprobó Bs. 2 mil 600 millones para sostener a los 30 mil hombres y mujeres desplegados en la frontera colombo-venezolana.

“Acabo de aprobar un crédito nacional de 2.600 millones de bolívares, para sostener los 30 mil hombres y mujeres que tenemos en la frontera, después de cerrar la frontera fueron desplegados y eso es una inversión porque se trata de combatir el paramilitarismo y cuidar a la población”.

El presidente, Nicolás Maduro, quien responsabiliza de todos los males del país a la oposición, dijo que presentará las pruebas que revelan el financiamiento del Fondo Monetario Internacional a la oposición venezolana si lograsen derrocar al Gobierno nacional.

Insistió el mandatario: “Yo creo que la oposición está buscando un gran evento de violencia, ellos creen que tienen la fuerza, para a través de un gran evento nacional de violencia, derrocar al gobierno revolucionario e imponer un gobierno contrarrevolucionario”.

Dijo además que está seguro de que los líderes políticos de la oposición venezolana están convencidos de que si logran su cometido de desconocer al gobierno constitucional tendrán el apoyo económico de la derecha internacional.

“Ellos creen, y la derecha mundial les ha garantizado que si ellos hacen eso tendrían el apoyo del Fondo Monetario Internacional, tengo las pruebas y las vamos a mostrar muy pronto, de que el FMI ha recibido la visita de un grupo de tecnócratas, de pelucones, y les han expuesto este plan y les han pedido 60.000 millones de dólares y el fondo les ha dicho que podría prestárselo si derrocan al gobierno revolucionario”, agregó.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

La Unión Europea ayuda a un millar de familias expulsadas de Venezuela

 "La Comisión Europea va a conceder socorro de emergencia de 91.252 euros para los más vulnerables a través del departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO)"

La Unión Europea brindará ayuda humanitaria a unas 5000 personas desplazadas de Venezuela | Foto: cortesía  

La Unión Europea brindará ayuda humanitaria a unas 5000 personas desplazadas de Venezuela | Foto: cortesía  

"La Comisión Europea va a conceder socorro de emergencia de 91.252 euros para los más vulnerables a través del departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO)"

Con información de EFE

La Unión Europea (UE) anunció hoy que destinará 103.844 dólares en ayuda humanitaria a unas 1.000 familias integradas por alrededor de 5.000 personas, expulsadas de Venezuela y que permanecen en el departamento colombiano de Norte de Santander.

"La Comisión Europea va a conceder socorro de emergencia de 91.252 euros para los más vulnerables a través del departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO)", señaló en un comunicado la delegación de la Unión Europea en Colombia.

Según la misma fuente, desde agosto pasado, cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó el cierre del paso fronterizo entre Norte de Santander y el estado Táchira, "1.768 ciudadanos colombianos han sido deportados y 22.194 han salido de Venezuela, muchos de ellos sin sus pertenencias ni medios de subsistencia".

"Este flujo migratorio inusual ha provocado una crisis humanitaria y socioeconómica que afecta a varios departamentos de Colombiaen la frontera con Venezuela y que está causando escasez de alimentos, gasolina y productos básicos", añadió el comunicado.

Ante esa situación y debido a que "quedan por satisfacer muchas necesidades humanitarias" pese a la asistencia que ha brindado el Gobierno colombiano a los afectados, "la Federación Internacionalde la Cruz Roja (FICR), a través de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana y con el apoyo de la Comisión Europea, proporcionará ayuda humanitaria a 1.000 familias (aproximadamente 5.000 personas) en el departamento Norte de Santander", detalló la información.

"La ayuda proporcionada incluirá alimentos y otros productos, y atención sanitaria (para erradicar un posible brote de chikuguña, además de ofrecer apoyo psicológico a los desplazados), refugio y medios de subsistencia", añadió la Oficina de la UE en Colombia.

Además del cierre por Norte de Santander, Venezuela ha clausurado los pasos que comunican los departamentos de La Guajiracon el estado Zulia, el de Arauca con Apure, con el argumento de combatir el contrabando y el paramilitarismo en la zona limítrofe.

 
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Delegación de la ONU visitó Venezuela por conflicto fronterizo con Guyana

Los delegados del secretario general, Ban Ki-moon, realizaron una visita similar el lunes a Guyana. No hubo declaraciones a la prensa

La argentina Susana Malcorra encabezó la delegación de la ONU | Foto: cortesia  

La argentina Susana Malcorra encabezó la delegación de la ONU | Foto: cortesia  

Los delegados del secretario general, Ban Ki-moon, realizaron una visita similar el lunes a Guyana. No hubo declaraciones a la prensa

Con información de AFP

Una delegación de la ONU se reunió el martes en Caracas con funcionarios venezolanos como parte de las gestiones de ese organismo para facilitar una solución al diferendo fronterizo con Guyana, se informó oficialmente.

La comitiva, encabezada por la jefa de gabinete de la oficina del secretario general de Naciones Unidos, Susana Malcorra, mantuvo un encuentro con el vicepresidente Jorge Arreaza y diplomáticos venezolanos en la sede de la cancillería.

Los delegados del secretario general, Ban Ki-moon, realizaron una visita similar el lunes a Guyana.

Tras el encuentro de este martes la delegación no ofreció declaraciones a la prensa.

Estas reuniones se producen luego de que el pasado 27 de septiembre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guyana, David Granger, se dieran cita en Nueva York a instancias de Ban para ambientar una solución al conflicto por la región del Esequibo.

Como resultado de ese diálogo, los gobiernos de Caracas y Georgetown restituyeron a sus respectivos embajadores a principios de octubre, pese a lo cual siguieron cruzando acusaciones.

La histórica disputa escaló a comienzos de mayo último, cuando la petrolera estadounidense Exxon Mobil reportó un hallazgo significativo de petróleo en una concesión realizada por Guyana a 200 km de sus costas.

Venezuela reclama soberanía sobre las aguas frente a la región del Esequibo donde estaría el hallazgo y exige que la controversia se resuelva en el marco de un acuerdo suscrito a instancias de la ONU en 1966, pero Georgetown considera que la labor de buenos oficios del organismo no ha dado frutos y proyecta llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia.

Leer más