Brasil toma respiro 3-1 contra una Venezuela que no levanta cabeza
La vinotinto ha caido derrotada en los dos primeros encuentros de las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Rusia
Jugadores brasileños celebran al terminar el juego | Foto: EFE
La vinotinto ha caido derrotada en los dos primeros encuentros de las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Rusia
Con información de EFE
La selección brasileña derrotó hoy por 3-1 a la de Venezuela en Fortaleza, consiguió los primeros puntos en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia y se tomó un respiro tras un mal comienzo en Chile.
Willian, al minuto y los 41, y Ricardo Oliveira, en el 73, señalaron la victoria en tanto que Christian Santos descontó en el 64 pero resultó insuficiente para Venezuela, que encajó su segunda derrota.
Apenas 38.970 espectadores llegaron a los graderíos de un escenario con capacidad para 63.000.
Dunga sorprendió con la alineación del joven portero Álisson, del Internacional, en sustitución del habitual titular Jefferson.
También dio ingreso a Filipe Luis en el lugar de Marcelo en la banda izquierda, a Ricardo Oliveira por Hulk y puso a Marquinhos en el lugar del lesionado David Luiz.
El seleccionador venezolano, Noel Sanvicente, también movió sus fichas respecto al equipo que perdió en casa 0-1 ante Paraguay en la primera jornada.
El exjugador del Athletic de Bilbao Fernando Amorebieta entró en el lugar de Franklin Lucena, los centrocampistas Jeffrén Suárez y César González cedieron sus lugares a Ronald Vargas y Alejandro Guerra. Y en el ataque apareció Christian Santos en sustitución de Juan Falcón.
Willian abrió y cerró con sus goles el primer tiempo, que sirvió a la Canarinha para ganar confianza.
En el segundo tiempo, Brasil no quitó el pie del acelerador y tuvo varias ocasiones, una de ellas con un remate en el travesaño de Douglas Costa y otra con Oscar, pero la Vinotinto marcó con golpe de cabeza de Santos después de un centro de Luis Manuel Seijas.
Cundo todo parecía que se iba a complicar para Brasil, el recién ingresado creativo Lucas Lima generó una jugada de ataque y en un error de Amorebieta Ricardo Oliveira selló el triunfo.
En la tercera fecha de las eliminatorias, Venezuela visitará el 12 de noviembre a Bolivia y Brasil recibirá a Argentina.
Ficha técnica:
3. Brasil: Álisson; Daniel Alves, Marquinhos, Miranda, Filipe Luis; Elías, Luiz Gustavo, Oscar (m.65, Lucas Lima), Willian; Ricardo Oliveira (m.80, Hulk) y Douglas Costa (m.74, Kaká).
Seleccionador: Dunga.
1. Venezuela: Alaín Baroja; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Gabriel Cichero; Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas (m.80, César González), Alejandro Guerra(m.46, Arquímedes Figuera), Ronald Vargas (m.46, John Murillo); Christian Santos y Salomón Rondón.
Seleccionador: Noél Sanvicente.
Goles: 1-0, m.1: Willian. 2-0, m.41: Willian. 2-1, m.64: Christian Santos. 3-1, m.73: Ricardo Oliveira.
Árbitro: El uruguayo Darío Ubriaco amonestó a Vizcarrondo, Rosales y Douglas Costa.
Incidencias: Partido de la segunda jornada de las eliminatorias del Mundial de Rusia jugado en el estadio Arena Castelão, de Fortaleza, ante 38.970 espectadores.
Defensa de Antonio Ledezma consignó en el TSJ resolución de la ONU sobre caso del alcalde Metropolitano
La defensa del Alcalde metropolitano entregó ante el Tribunal Supremo de Justicia, la resolución de la ONU que cuestiona irregularidades en el proceso judicial
Mitzy Capriles de Ledezma declara a los medios de comunicación | Foto: cortesía
Evely Orta
La defensa del Alcalde metropolitano entregó ante el Tribunal Supremo de Justicia, la resolución de la ONU que cuestiona irregularidades en el proceso judicial.
Mitzy Capriles de Ledezma, afirmó que la resolución de la ONU detalla “todas las irregularidades cometidas” en el caso de su esposo.
“Venezuela no puede aislarse a la firma de tratados internacionales que tienen que ver con derechos humanos, esperemos que el gobierno entre en razón y prevalezca la justicia”, agregó Mitzy Ledezma.
Rodríguez criticó a la MUD por negarse a firmar acuerdo de respeto a resultados electorales
La firma de un acuerdo de reconocimiento de resultados ha sido rechazado por los sectores de oposición, cuyos voceros lo han calificado de engañoso y que de ninguna manera genera confianza
Rodríguez insiste en la firma de acuerdo de reconocimiento de resultados | foto: archivo
La firma de un acuerdo de reconocimiento de resultados ha sido rechazado por los sectores de oposición, cuyos voceros lo han calificado de engañoso y que de ninguna manera genera confianza
Evely Orta
Este martes, el alcalde del Municipio Libertador Jorge Rodríguez, acusó a la oposición de obstaculizar el proceso electoral al no participar en el simulacro de votación pautado por el Consejo Nacional Electoral para este domingo 18 de octubre.
El también jefe de Comando de Campaña del Psuv criticó una vez más que la oposición se niegue a suscribir un acuerdo de respeto a los resultados electorales del próximo 6 de diciembre.
En rueda de prensa desde Caracas, Rodríguez reiteró al Consejo Nacional Electoral que convoque a todos los factores políticos que participarán en los comicios parlamentarios “a firmar ese compromiso de respetar los resultados y de comprometernos con la paz de la República”.
Rodríguez, expresidente del CNE, exigió a la oposición actuar dentro de lo que establece la Constitución y las leyes, rechazar los actos violentos que puedan afectar los comicios.
“No vamos a tolerar que se vuelva a desbordar otra vez la violencia, no es posible que ustedes solamente reconozcan los eventos electorales donde resulten triunfadores”, agregó.
El alcalde de Caracas, afirmó que el Psuv participará en el simulacro electoral convocado por el CNE para este domingo 18 y en ese sentido, criticó que la MUD manifestara que no tomará parte en el ejercicio.
“Nosotros sí vamos a participar en ese simulacro porque vamos a probar nuestra maquinaria ese día”, recalcó.
Maduro preocupado ante lo que calificó de un intento de golpe en Brasil
El presidente de la República, manifestó este martes su preocupación ante un posible golpe de Estado contra su colega Dilma Rousseff, estudia la posibilidad de iniciar una serie de consultas sobre este hecho
Maduro denuncia intento de golpe de estado en Brasil | Foto: cortesía
El presidente de la República, manifestó este martes su preocupación ante un posible golpe de Estado contra su colega Dilma Rousseff, estudia la posibilidad de iniciar una serie de consultas sobre este hecho
Evely Orta
El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este martes que los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América no permitirán un intento de golpe de estado contra la mandataria de Brasil, DilmaRousseff.
“Nosotros no nos vamos a quedar callados frente a un intento de golpe de Estado en Brasil ni en ningún Estado de América Latina y el Caribe, ni nos vamos a dejar maniatar, tapar la boca. No, nosotros vamos a hablar con voz clara y abierta para apoyar a los movimientos populares y al pueblo de Brasil”,.
Las declaraciones del Jefe de mandatario venezolano, se dieron luego desostener una reunión con su homólogo de Bolivia, Evo Morales.
Maduro afirmó que desde Brasil pareciera anunciarse una nueva modalidad de golpe de Estado contra la mandataria brasileña.
“Cuánto ha costado que se levanten los movimientos populares y sean gobierno del pueblo y para el pueblo y ahora hay una arremetida contra todos los procesos progresistas”, alertó.
Los presidentes Maduro y Morales indicaron que cuentan con información sobre los hechos desestabilizadores que se pretenden gestar contra la mandataria de Brasil.
“Hemos visto la situación en Brasil con mucha preocupación y alarma, tanto el presidente Evo Morales como mi persona. Manifestamos nuestra preocupación y vamos a iniciar un conjunto de consultas porque parece anunciarse desde el Brasil, con una nueva modalidad, un golpe de Estado”, ratificó.
Según la prensa del país amazónico, el presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, quien tiene la potestad de decidir sobre el inicio de un juicio contra Rousseff, puede responder positivamente esta semana a una de las varias peticiones que ha recibido para que la mandataria sea sometida a un proceso político.
Aniquesos espera la leche para cumplir con la demanda de diciembre
Aniquesos insiste en la urgencia de activar políticas para que el sector responda de forma positiva y poner en el mercado los quesos
Esperan mejoría en condiciones para la época decembrina | Foto: archivo
Aniquesos insiste en la urgencia de activar políticas para que el sector responda de forma positiva y poner en el mercado los quesos
Evely Orta
La presidenta de la Asociación de industriales de quesos, Trina Michelangeli sostuvo que la merma de producción de leche en el país generó graves problemas en el sector.
Ante la caída de la producción Michelangeli dijo en entrevista Unión Radio que esperan que mejoren las condiciones para la época decembrina. “Siempre hemos insistido que hay soluciones las hemos propuesto, para la fecha llegará leche en polvo y esperemos que sea suficiente para la demanda tan creciente de la población y permita que la industria pueda contar con mayor volumen de leche”.
En este sentido destacó: “Nosotros hemos propuesto incrementar la leche en polvo, estudiar las posibilidades de importar leche de Colombia y que se otorguen todas las posibilidades a la industria para producir, necesitamos que se mejore el sistema de distribución a nivel nacional, hemos atacado en el momento las coyunturas para que la empresa de quesos industriales de manera proactiva atienda la creciente demanda”..
Reiteró Michelangelli, que Venezuela tiene la capacidad de producir la mayoría de los productos derivados de la leche.
“El mayor problema del sector quesero industrial es la leche, pero nos mantenemos optimistas y proactivos, por eso es la insistencia en activar las políticas para que el sector responda de forma positiva y poner en el mercado los quesos”.
4 muertos por explosión de granada
El lamentable suceso se presentó luego de la actuación de los uniformados de la policía de Miranda tras conocerse un robo en la población de Ocumare del Tuy
El Cicpc realizó el levantamiento de los cuerpos e inició las investigaciones Foto: Archivo
El lamentable suceso se presentó luego de la actuación de los uniformados de la policía de Miranda tras conocerse un robo en la población de Ocumare del Tuy
Capriles insta al Ministro de la Defensa a explicar uso de granadas
Seis efectivos de la policía de Miranda resultaron afectados tras la exposión de uno de los artefactos durante una persecución.
El gobernador mostró su preocupación por los ataques a efectivos policiales Foto: Archivo
Efectivos de la policía de Miranda resultaron afectados tras la explosión de uno de los artefactos durante una persecución.
Evely Orta
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, exigió al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, una respuesta oportuna o al menos una explicación por los reiterados ataques de delincuentes con granadas a cuerpos policiales, armamento militar exclusivo de las Fuerzas Armadas.
"No es la primera vez y no vemos respuesta del ministro”, señaló el dirigente desde Caucagua.
Reiteró que tres policías resultaron heridos tras ser embestidos por una granada en los Valles del Tuy. "Es imposible que un cuerpo policial con una pistola en la cintura haga frente a una granada", agregó.
Tres policías de Miranda quedaron heridos luego que unos delincuentes perpetraran nuevamente un ataque con una granada durante una persecución en el sector El Candelero de Ocumare del Tuy.
La periodista de sucesos, Yasmin Velasco, informó que se pudo conocer de manera extraoficial que cuatro delincuentes habrían quedado abatidos, y dos se habrían fugado.
Ley de Barrios busca otorgar títulos de propiedad
El anuncio fue realizado por el Coordinador de Primero Justicia a nivel nacional Julio Borges, quien ha mostrado preocupación por el tema
Borges y los candidatos de la MUD llevaron la propuesta de la Ley de Barrios Foto: Cortesía
El anuncio fue realizado por el Coordinador de Primero Justicia a nivel nacional Julio Borges, quien ha mostrado preocupación por el tema
Con información de Nota de Prensa
Durante lo que fue un recorrido por la urbanización Ciudad Miranda, ubicada en Charallave Julio Borges acompañado por los candidatos Mariana Hernández, Felicidad Villegas y Manuel García, ofreció detalles de lo que será gobernar para el pueblo con un nuevo parlamento que permita otorgar títulos de propiedad para sus casas a todos los venezolanos.
“Los venezolanos tienen derecho a que esa propiedad que reciben sea completamente suya y no del gobierno. Por ello promoveremos mecanismos para que puedan lograr ese anhelo” destacó Borges.
El integrante de la tolda aurinegra destacó que junto atodos los candidatos de la Unidadexiste el compromiso de lograr desde la Asamblea Nacional darle la propiedad a todas las personas que habitan casas, edificios, y que cada uno pueda tener su título de propiedad, "paraqueesa vivienda sea suya y no del gobierno".
El candidato explicó que la "Ley de Barrios" ofrecerá el basamento legal para honrar el compromiso que se tienen con las bases. “Es una lucha que tenemos desde hace años con Ley de Barrios para permitir que todos los venezolanos sean dueños de sus casas, y desde ciudad Miranda ratificamos ese compromiso”.
La intención primordial de esta nueva ley, la cual se promoverá con el establecimiento de una nueva Asamblea Nacional, es lograr que las familias se capitalicen y así sentar las bases para su progreso. "Ese es el cambio que quieren todos “si Venezuela quiere, Venezuela puede y lo vamos a lograr este 6D” indicó.
Borges cerró su comentario ivitando a todos los electores a participar masivamente y sin miedo el próximo 6 de diciembre. "Ese día se escogerá entre los candidatos de Maduro, responsable de la crisis que sufre el país y los candidatos de la Unidad que son los que representan el cambio que pide a gritos Venezuela, salgamos a votar todos sin miedo porque el voto es secreto y solo con él lograremos la victoria", concluyó.
Habitantes de Cumaná en crisis por déficit de transporte público
La abanderada de la MUD en el estado Sucre, instó al alcalde de la ciudad David Velásquez a resolver la situación. Más del 50% del parque automotor se encuentra paralizado en la zona
La candidata de la MUD denunció que el 50% del transporte se encuetra dañado Foto: Cortesía
La abanderada de la MUD en el estado Sucre, instó al alcalde de la ciudad David Velásquez a resolver la situación. Más del 50% del parque automotor se encuentra paralizado
Luis Méndez Urich
Desde el pasado año, el alcalde de la primogénita del continente había anunciado el establecimiento de una proveeduría para que los integrantes del gremio de transporte público pudieran acceder a repuestos con mejores precios. Cuando nos acercamos a cumplir un año de la promesa, no solo aún no está inaugurada, sino que los habitantes de Cumaná, en el estado Sucre sufren las consecuencias de contar con un mal servicio de transporte.
En este sentido la candidata a la Asamblea Nacional por el circuito tres, el cual comprende los municipios Sucre, Mejía, Montes y Bolívar, Milagros Paz, instó al burgomaestre de la ciudad a inaugurar la proveeduría ofrecida y ponerla de inmediato al servicio del pueblo.
Paz, destacó que en los actuales momentos más del 50% del transporte público se encuentra paralizado por falta de repuestos, una situación que ha ido en aumento desde el pasado mes de noviembre del año 2014 cuando fue ofrecida la proveeduría.
“Es grave la crisis por la que atraviesan los choferes y usuarios del transporte público. Sufren los choferes porque al tener los vehículos dañados no pueden trabajar ni llevar alimentos a sus hogares al mismo tiempo que los usuarios pasan las de Caín para montarse en un autobús que los lleve a sus hogares y puestos de trabajo” enfatizó la abanderada de la Unidad.
La cifra de unidades fuera de servicio ronda los 450 vehículos, entre buses y carros por puesto. La mayoría se encuentran averiadas por faltas de cauchos, otras por baterías y el resto por cualquier tipo de repuesto.
“El alcalde que deje de ser turista y se dé una vuelta por Cumaná para que vea la cantidad de ciudadanos pasando penurias solo para poder acceder a un autobús, ya que las unidades de Bus Cumaná no son suficientes para cubrir la demanda de pasajeros y además, cada vez que quieren los sacan de circulación, hacen peculado de uso con bienes públicos y los emplean para proselitismo político, como el caso del pasado miércoles 7 de octubre que los tomaron para trasladar personas a un acto del Psuv en el Polideportivo de Cumaná”, explicó.
Destacó que los habitantes de zonas ubicadas en las parroquias Raúl Leoni y Gran Mariscal están severamente afectados por la falta de unidades de traslado y el constante incremento en el precio de los pasajes, sin que exista control por parte de la Alcaldía del Municipio Sucre.
Agregó que los vecinos de sectores como El Peñón, Caigüire, Villa Cristóbal Colón y Brisas del Golfo padecen la falta de autobuses y debencancelar taxis a altos costos para poder trasladarse a sus trabajos o a sus hogares.
“Esto no lo aguanta nadie, aquí debe haber un cambio profundo a partir del 6 de diciembre en el que una nueva Asamblea Nacional, democrática y al verdadero servicio de los ciudadanos, le haga contraloría a los funcionarios públicos y sus gestiones, que expliquen por qué ponen al pueblo a pasar trabajo” manifestó.
Con información de Nota de Prensa
Eurodiputados piden misión de observadores en elecciones del 6D
La Alianza de Liberales y Demócratas por Europa le envió la solicitud en una carta al presidente de la República, Nicolás Maduro
La carta ha sido firmada por 150 legisladores de América Latina y 90 de Europa. Foto: archivo.
La Alianza de Liberales y Demócratas por Europa le envió la solicitud en una carta al presidente de la República, Nicolás Maduro
Con información de EFE
La Alianza de Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) del Parlamento Europeo envió una carta al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitándole que autorice una misión de parlamentarios de América y Europa como observadores electorales en los comicios del 6 de diciembre.
"Como representantes de nuestros pueblos elegidos en elecciones libres y transparentes, que constituye la manera más fiable de contribuir a restablecer un clima de concertación democrática, esperamos contar con su aceptación de esta propuesta", afirman en la misiva dirigida al líder venezolano.
La carta ha sido firmada por 150 legisladores de América Latina y 90 de Europa, según un comunicado de ALDE.
La iniciativa ha sido impulsada por la europarlamentaria checa de ALDE Dita Charanzová; la diputada argentina y presidenta de Parlamentarios por la Democracia (Parladem), Cornelia Schmidt-Liermann, y la Asociación para la Democracia en las Américas (ADA).
"Nos alegra que hayamos logrado reunir a tantos políticos de ambos lados del Atlántico para expresar nuestro llamamiento común para unas elecciones libres y limpias en Venezuela", declaran Charanzová y Schmidt-Liermann en el citado comunicado.
En la carta a Maduro, los firmantes expresan su "profunda preocupación por el clima de crispación política que vive Venezuela".
Añaden que el objetivo de la misión propuesta es que los comicios "se desarrollen en el mejor escenario posible de convivencia y aceptación".
A juicio de Charanzová y Schmidt-Liermann, las próximas elecciones serán "críticas para el futuro de Venezuela y de la región".
UNT convoca a los zulianos a recibir este jueves a Manuel Rosales
En las próximas horas, la defensa de Rosales acudirá a los tribunales para solicitar una aclaratoria al respecto
Zulianos recibirán a Rosales en la calle 72 de Maracaibo. Foto: archivo.
En las próximas horas, la defensa de Rosales acudirá a los tribunales para solicitar una aclaratoria al respecto
Con información de Nota de prensa.
Este martes, representantes de Un Nuevo Tiempo convocaron a los zulianos a recibir en la calle 72 de Maracaibo a Manuel Rosales.
Rosales había invitado a los ciudadanos a que lo esperaran en el Aeropuerto Internacional La Chinita. Pero, Enrique Márquez, presidente de UNT, acotó “que esto podría generar inconvenientes por la cantidad de personas”.
“Manuel, como ha dicho, viene con todas las de la ley a presentarse, de tal manera que no debe haber inconvenientes”, añadió en referencia a la posible detención de Rosales a su llega a Venezuela.
En las próximas horas, la defensa de Rosales acudirá a los tribunales para solicitar una aclaratoria al respecto, destacó el diario zuliano La Verdad.
“Será el tribunal el que establezca los mecanismos para su presentación ante la ley, su aprensión no es necesaria, él está volviendo al país para presentarse”, indicó el representante del partido azul.
Enrique Márquez adelantó que el caso del ex gobernador está radicado en Caracas, por lo que “es posible que tenga que presentarse allá, inmediatamente después de reencontrarse con los zulianos”, señaló.
Denuncian venta ilegal de inmuebles en el Doral Beach
Propietarios y “comodatarios” se han visto afectados por ventas ilegales de inmuebles. El caso está siendo evaluado por una mesa de trabajo conformada por departamentos de la alcaldía porteña
En el pasado la estructura albergó un gran complejo hotelero Foto:Archivo
Propietarios y “comodatarios” se han visto afectados por ventas ilegales de inmuebles. El caso está siendo evaluado por una mesa de trabajo conformada por departamentos de la alcaldía porteña
Luis Méndez Urich
Molestos por las decisiones de la actual Junta de Condominio, del ahora complejo habitacional Doral Beach, ubicado en Puerto La Cruz, un grupo de propietarios de inmuebles y otros en situación de comodato, decidieron hacer pública la denuncia sobre presuntas ventas ilegales de propiedades en el referido conjunto.
“Estamos pidiendo la intervención de la Junta de Condominio presidida por Carlos Pérez y Luis García, quienes d manera fraudulenta han hecho ventas de apartamentos, lo cual ha generado daños en diversas familias que allí hacen vida” así lo dio a conocer la doctora Yulimar Mouchate quien lleva las riendas del caso ante las autoridades.
De acuerdo a la profesional del derecho, son más de 230 familias las afectadas por esta situación. “Ellos (el condominio) hacen ventas engañosas con la finalidad de obtener recursos para realzar remodelaciones en áreas comunes” afirmó la abogado.
Propietarios y personas en situación de comodato acudieron en días pasados a la sede de la fiscalía a denunciar el hecho. De igual manera han participado la actuación en organismos como la Guardia Nacional Bolivariana y el Síndico Procurador del municipio porteño.
“Hemos querido realizar otras acciones, pero actualmente la Junta de Condominio no ha negado la entrada al conjunto, por ello estamos esperando la actuación de la mesa de trabajo compuesta por diversos representantes de la alcaldía”
De igual forma, los afectados han acudido a la sede de la dirección de Planeamiento Urbano del ayuntamiento a fin de consignar los hechos que permitan detener el avance en las remodelaciones que ejecutan en el conjunto residencial en los actuales momentos.
“Allí (en el Doral) se vienen realizando trabajos de remodelación de fachadas que no están permisados por la alcaldía por ello estamos pidiendo la paralización de los mismos” finalizó.
Las fallas de medicamentos alcanzan el 70% advierte Fefarven
La Federación Farmacéutica de Venezuela advierte que el aumento de tasas a pequeñas farmacias independientes por la venta al detal por la Contraloría Sanitaria no va a generar ningún valor agregado para la salud, ni para el paciente, eso va a la estructura de costos
Ceballos le pidió al presidente de la República, que se pronuncie ante la situación que está viviendo el sector salud. Foto: archivo.
La Federación Farmacéutica de Venezuela advierte que el aumento de tasas a pequeñas farmacias independientes por la venta al detal por la Contraloría Sanitaria no va a generar ningún valor agregado para la salud, ni para el paciente, eso va a la estructura de costos
Evely Orta.
El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Fefarven, Freddy Ceballos, aseguró que el sector farmacéutico no está en condiciones económicas para cancelar las tasas y cobros al Sistema Autónomo de Contraloría Sanitaria, lo cual generará un ingreso al mencionado ente de 207 Millones de Bolívares.
Ceballos en entrevista a Televen explicó que las fallas de medicamentos en las farmacias llega al 70 % y "cada día se agudiza más". A esta situación se le suma una deuda que sobrepasa los 3,5 millardos de dólares a los Laboratorios, y a las farmacias privadas o independientes, se les está exigiendo pagar 120 unidades tributarias para renovar un permiso, con vigencia de dos años, que les permita vender insumos médicos al detal, lo que agrava la escasez de insumos en varias poblaciones del país.
Es decir, destacó Ceballos: "Eso significa que en los pueblitos no vas a poder conseguir inyectadoras, envase de orina, recolectores, porque no lo van a poder pagar".
El presidente de Fefarven detalló que en el sector farmacéutico privado, el cual abarca el 85% del mercado nacional, se están presentando una serie de abusos ya que "es insólito que para poder hablar con un funcionario del Sistema Autónomo de Contraloría Sanitaria, tenemos que pagar 4500 bolívares".
En este sentido expresó que se está violando la ley orgánica de drogas, al exigirles cancelar cinco UT por entregar la relación de psicotrópicos, "endosamos la responsabilidad a los contralores sanitarios, sobre todo de los estado Nueva Esparta y Falcón por la falla de psicotrópicos que va a tener el país, ya que en estos dos estados no han querido recibir la relación de psicotrópicos si no que se les cancela".
Ceballos aseguró que "esta medida no va a generar ningún valor agregado para la salud, ni para el paciente, eso va a la estructura de costos, por lo tanto van a ser más caros los productos que necesiten obtener las personas con algún inconveniente de salud".
Por otra parte desmintió que los precios de los medicamentos estuvieran aumentando cada 15 días, aunque los precios de "ciertos productos deben ser revisados, porque cuestan 4 o 5 bolívares, entonces se encuentran fuera del mercado. Tiene que haber una revisión periódica".
Finalmente, le pidió al presidente de la República, que se pronuncie ante la situación que está viviendo el sector salud, "las farmacias están comprometidas, pero nuestras debilidades son económicas".
Tres policías heridos en Ocumare del Tuy por explosión de granada
Este martes antisociales atacaron nuevamente con granadas a funcionarios de la Policía de Miranda en medio de una persecución
En el lugar del hecho se encuentran efectivos de seguridad. Foto: archivo.
Este martes antisociales atacaron nuevamente con granadas a funcionarios de la Policía de Miranda en medio de una persecución
Evely Orta.
Mientras se espera que el Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López explique al país como los delincuentes tienen en su poder granadas, arma de uso exclusivo de las FANB, este martes otros delincuentes atacaron a efectivos de la Policía de Miranda con los mencionados artefactos explosivos.
Tres funcionarios de la Policía de Miranda resultaron heridos en el sector El Candelero de Ocumare del Tuy luego de que, en medio de una persecución y tiroteo, los delincuentes les lanzaron una granada.
Los efectivos son Alfredo Díaz, José Hernández y José Maldonado; se encuentran estables y son atendidos en el Centro Médico de Ocumare. Presuntamente hay cuatro fallecidos.
.
Sin servicio de agua permanece sur de Barcelona
La situación se extiende desde el pasado sábado. En la comunidad de Villas Olímpicas tuvieron que suspender las actividades escolares
muchos hogares se abastecieron con cisternas a pesar del elevado precio Foto: Archivo
La situación se extiende desde el pasado sábado. En la comunidad de Villas Olímpicas tuvieron que suspender las actividades escolare
Luis Méndez Urich
A pesar de que la principal consigna del gobierno nacional es la dar “mayor suma de felicidad”, los habitantes de la zona sur en la capital anzoatiguense pasan horas de molestia, debido a las fallas constantes en los principales servicios tales como aseo, electricidad, transporte y últimamente el agua.
De acuerdo a lo informado por Lino Calvo, dirigente vecinal del área, este martes las comunidades de Villas Olímpicas, El Cardonal, La Ponderosa, El Viñedo y otras, amanecieron sin el suministro de agua, una situación que viene afectando a los moradores de dichas comunidades desde el pasado sábado.
“hemos tenido que buscar medidas alternas para poder realizar labores cotidianas. En cuanto al aseo personal, muchas mujeres y niños han tenido que acudir a otras zonas de la capital para poder tomar un baño” reflejó el dirigente.
A pesar de que la situación fue reportada desde el pasado sábado, aún los habitantes de los sectores que permanecen sin agua desconocen las razones por las que después de 72 horas aún permanecen sin el servicio.
“No nos han querido dar respuesta, tengo entendido que muchos vecinos han acudido a Hidrocaribe para saber lo que pasa, pero no han sido atendidos”
Diversas unidades educativas tuvieron que permanecer con las puertas cerradas debido a la situación del agua, por otro lado, las pocas que recibieron alumnos, después de las 10 de la mañana tuvieron que firmar el fin de la jornada escolar debido a los inconvenientes causados por la ausencia del servicio.
“Hasta ahora no ha pasado nada, los habitantes no piensan en cerrar una calle para llamar la atención de las autoridades, pero no sé cuánto tiempo más puedan aguantar esta situación” finalizó el dirigente.
El daño de el azúcar en el organismo
Mantener una dieta balanceada es importante para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes, cáncer o problemas cardíacos
El hígado también se ve afectado por el consumo de azúcar. Foto: archivo.
Mantener una dieta balanceada es importante para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes, cáncer o problemas cardíacos
Con información de La Patilla.
Muchos también creen que el azúcar resulta ser menos dañino que las grasas saturadas, grasas, harinas y otros alimentos poco saludables, sin embargo, resulta ser igualmente mala. Es importante saber que no todos los azúcares son iguales, pues las frutas lo contienen de forma natural, sin embargo, el exceso consumo de frutas con altos niveles de este como el banano o las uvas puede ser tan perjudicial como consumirlo en algún alimento procesado.
Corazón. El ritmo cardíaco se puede ver afectado, aumentando considerablemente el riesgo de sufrir de un ataque cardíaco o de tener alguna falla en su funcionamiento. Una molécula presente en el azúcar transforma una proteína presente en el corazón y lo debilita a tal punto que puede fallar del todo.
Hígado. Este también se ve afectado directamente tras la ingesta de azúcar, ya que sus propiedades lo inflaman, y de no ser tratado puede tener los mismos efectos del alcohol. Esto puede transformar la formación de tejidos, más conocido como cirrosis.
Salud sexual. El azúcar en exceso puede afectar el flujo sanguíneo, que puede a su vez influir en la disfunción eréctil. Un estudio realizado en 2005 mostró que un tipo de azúcar puede interferir en una enzima presente en el proceso que el cuerpo realiza durante el acto sexual.
Articulaciones. Un estudio realizado en 2002 y publicado en el Diario Americano de Nutrición Clínica determinó que puede inflamar las articulaciones, por esta razón, los pacientes con artritis u otras enfermedades relacionadas deben mantener bajo su consumo.
Piel. El doctor Nicholas Perricone es dermatólogo y nutricionista, y aseguró que el azúcar en gran cantidad causa inflamación en varias partes del cuerpo, y así como afecta las articulaciones, puede romper la producción de colágeno y disminuir la elasticidad de la piel. Además, puede causar una resistencia a la insulina, que puede aumentar la producción y crecimiento de vellos oscuros y gruesos en el cuello o en otras áreas del cuerpo
Twitter suprime 336 empleos para ahorrar.
La red social estadounidense Twitter anunció la supresión de 336 empleos, el 8% de sus efectivos totales, en el marco de un plan de reestructuración para ahorrar
Los gastos de reestructuración serán de entre cinco y 15 millones de dólares. Foto: archivo
La red social estadounidense Twitter anunció la supresión de 336 empleos, el 8% de sus efectivos totales, en el marco de un plan de reestructuración para ahorrar
Con información de AFP
“La reestructuración forma parte de un plan global para reorganizar la empresa en función de sus productos prioritarios y accionar rendimientos en toda la compañía”, precisó Twitter en un documento bursátil.
Estos recortes, anunciados tras la confirmación como director general del cofundador Jack Dorsey, costarán hasta 20 millones de dólares debido a los gastos de indemnización por despido, explicó la empresa.
Por su parte, los gastos de reestructuración serán de entre cinco y 15 millones de dólares.
“Reorganizamos a nuestros efectivos con el fin de dirigir a nuestra empresa hacia el camino de un crecimiento sólido”, dijo Dorsey en una carta dirigida a los asalariados y adjunta al documento bursátil.
La acción de Twitter subía 1,57% a 29,20 dólares en los intercambios electrónicos a las 13h00 GMT.
Twitter reivindicó tener 316 millones de usuarios a fines de junio. Aunque solo 44% de ese total se conecta todos los días. En comparación, el 65% de los 1.490 millones de usuarios de Facebook acceden de manera cotidiana a esta red social
Violenta Josefina estrena sencillo ‘Ascensor’
Tras once años de carrera como músico en su antigua banda Skin, Valeria Hernández nos sorprende con su proyecto como solista Violenta Josefina
Los pasos como solista comenzaron en 2012. Foto: nota de prensa.
Tras once años de carrera como músico en su antigua banda Skin, Valeria Hernández nos sorprende con su proyecto como solista Violenta Josefina
Con información de Nota de Prensa.
Estos pasos independientes comenzaron en el año 2012, cuando decide viajar a Maracaibo para comenzar unas grabaciones co-producidas junto a Ciro Moreno(integrante de TLX y Panzer). Es de esta sesión de estudio intensivo de donde sale ‘Ascensor’, primer sencillo extraído de su próximo disco, bajo la producción deModerno Records, el cual se encuentra disponible en la página oficial de Violenta Josefina.
Acompañada de músicos como Ciro Moreno (guitarra y teclados), Daniel González(batería) e Il Gimón (guitarra), Violenta Josefina decide lanzarse al mercado para promover lo que será su álbum debut titulado ‘El Ejército del Aire’.
Miguel Pizarro: “Los que queremos cambio y futuro somos más”
Acompañado de cientos de jóvenes y vecinos, el dirigente recorrió La Bombilla. En el recorrido afirmó: el 6 de diciembre vamos a derrotar a los que nos tienen pasando trabajo
En la caminata hubo 4 paradas, en cada una de ellas Pizarro fue recibido con receptividad y alegría. Foto: nota de prensa.
Acompañado de cientos de jóvenes y vecinos, el dirigente recorrió La Bombilla. En el recorrido afirmó: el 6 de diciembre vamos a derrotar a los que nos tienen pasando trabajo
Con información de Nota de Prensa.
Este sábado, el diputado y candidato a la reelección Miguel Pizarro, realizó un recorrido por La Bombilla de Petare acompañado de líderes comunitarios y vecinos. A su llegada a la comunidad, el parlamentario era esperado con pancartas y banderas de los diferentes partidos que componen la Unidad por cientos de jóvenes y habitantes del sector que se sumaron a la actividad.
Antes de iniciar caminar por las calles de la comunidad, el candidato afirmó: “Juntos vamos a cambiar esta crisis que estamos viviendo y vamos a convertirnos en un país de soluciones. El 6 de diciembre le abriremos las puertas a la Venezuela que todos nos merecemos: una Venezuela de unión, de oportunidades y sobre todo de futuro.
A su paso, los vecinos salían de sus casas y se asomaban por las ventanas. A medida que avanzaba, se sumaban cada vez más personas en una zona donde era complicado entrar para la oposición y ahora la gran mayoría de los vecinos abrieron sus puertas y donde hoy mandan el descontento y las ganas de cambio, según comentó uno de los presentes.
En la caminata hubo 4 paradas, en cada una de ellas Pizarro fue recibido con receptividad y alegría. En cada una de las calles por las que pasó visitó abastos, talleres, tiendas, espacios públicos y casas, muchas veces fue invitado a entrar por sus residentes.
El candidato aprovechó la oportunidad para expresar: “Desde aquí estamos construyendo una alternativa de respeto, de empleo. Los que queremos cambio y futuro somos más, los que queremos que este país sea como todos soñamos, somos mayoría”.
Al concluir la actividad se dirigió a todos los presentes y expresó: “Esto es un preludio de lo que va a pasar el 6 de diciembre. Esta alegría, esta fuerza y esta convicción son las mismas con la que ese día vamos a derrotar la mentira y la traición, a quienes nos tiene sufriendo las colas y la escasez ¡El cambio es indetenible!”
Unos 148 funcionarios desplegados en la OLP en el estado Apure
El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz M/G Gustavo González López, informó sobre el operativo a través de su cuenta Twitter
La operación se realizó en el municipio Achaguas. Foto: archivo.
El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz M/G Gustavo González López, informó sobre el operativo a través de su cuenta Twitter
Con información de Nota de Prensa
Al menos 148 efectivos de los distintos cuerpos de seguridad ciudadana y orden público fueron desplegados este martes como parte de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) en el municipio Achaguas, estado Apure.
La información la dio a conocer el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.
“OLP estado Apure. Fuerza Cívico Militar Policial de 148 funcionarios se despliega en Achaguas. Busca grupo delictivo”.