Regionales Redacción Regionales Redacción

María Corina Machado: crisis humana en Venezuela supera la económica

La líder de Vente Venezuela  ratificó que acudirá el próximo lunes al CNE para postularse y que en caso de que se lo impidan, otra persona de su total confianza  lo hará por ella

La líder de Vente Venezuela  ratificó que acudirá el próximo lunes al CNE para postularse y que en caso de que se lo impidan, otra persona de su total confianza  lo hará por ella

Niurka Franco

Maria Corina Machado realizó gira en Anzoátegui | Foto: archivo

Maria Corina Machado realizó gira en Anzoátegui | Foto: archivo

La decisión de la Contraloría General de la República de inhabilitar a María Corina Machado no logró hacer mella en la dirigente política, quien este miércoles ratificó durante visita al estado Anzoátegui, que  el próximo lunes acudirá al CNE para postularse acompañada de una persona de su absoluta confianza, la cual sería su voz desde la Asamblea nacional, en el supuesto de que le impidan inscribirse para poder participar en las parlamentarias, atendiendo a la sanción que la inhabilitó por 12 meses para ejercer cargos públicos.

Machado prefirió  reservarse el nombre  de esa persona, para protegerla de ataques según dijo,  dadas las circunstancias. A propósito de ello, reveló que una vez más debió sortear los mil y un obstáculos para poder salir desde el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía. 

“No es coincidencia que el vuelo se retrase durante horas “, dijo pero muchos aún recuerdan la tranca que se produjo en el puente sobre el lago de Maracaibo en una oportunidad que estaba prevista una actividad en esa ciudad occidental.

Advierte que se le ha pretendido detener de todas las formas posibles, no sólo a golpes, como ocurrió en el seno de la propia Asamblea Nacional, sino además arrebatándole su condición de diputada , amenazándola  con lo que más ama como son sus hijos y ahora inhabilitándola.

La líder de Vente Venezuela explicó que la medida de la Contraloría tiene carácter administrativo y no político, subryando que el propio Contralor así lo admitió, en consecuencia, podrá postularse a las parlamentarias previstas para el 6D y en caso de ser electa, se incorporaría el suplente hasta el momento que culmine el período de sanción impuesto por el ente contralor.

Una vez más la ex parlamentaria rechazó la medida de inhabilitación por supuesto ocultamiento de emolumentos por concepto de dieta o cesta tickets, los cuales afirma, nunca le fueron cancelados.

Hizo referencia a las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien se niega a la observación internacional, recalcando que “quien no la debe no la teme”, al tiempo que se refirió a la situación del país como una verdadera lucha existencial y que la crisis humana supera a la económica.

“La gente está en llanto y el gobierno lejos de dar respuestas a esa gente que espera, lo que hace es acelerar y acentuar los factores que agravan la situación”.

En cuanto al caso del partido Bandera Roja,  al cual el TSJ acaba de despojar  de su tarjeta, afirmó que Venta Venezuela emitió una declaración en la cual le ofrecen pleno respaldo. De seguidas dijo ser partidaria de que la observación internacional  se haga presente cuanto antes en el país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Continúa la extorsión en colas para comprar rubros escasos

Desde Bs. 2 mil piden en puestos de la fila para comprar baterías de autos en la zona industrial de Barcelona

Continúan las largas colas para comprar productos escasos | Foto: cortesía  

Continúan las largas colas para comprar productos escasos | Foto: cortesía  

Desde Bs. 2 mil piden en puestos de la fila para comprar baterías de autos en la zona industrial de Barcelona

Juan Afonso

Es cada vez más frecuente ver personas que se aprovechan de la necesidad de la gente, ahora que las cosas en el país han empeorado a niveles imposibles de ocultar.

A la falta de alimentos, productos de aseo personal, repuestos y otros, la ciudadanía anzoatiguense debe pasar además por una penuria además de las largas colas que se forman por todo lo antes descrito: pagar por un puesto en la fila u obtener pase rápido y el producto.

Ciudadanos como el técnico electricista Luis Jiménez, fue esta semana a la zona industrial Los Montones, Barcelona, por una batería para carro. Según explica, apenas llegó, “delincuentes se le acercaron pidiendo Bs. 2 mil por un lugar en la cola”.

“La gente se rebusca como sea. Llegué a las 4 am del miércoles a la zona por baterías y me cayeron como perros a la carne. Tenía que pagarles Bs. 2 mil y me daban la batería a las 2 pm. Si no pagaba, pues me hacían esperar”, comentó.

El técnico cree que detrás de esta artimaña, están custodios del lugar, gerentes y la misma GNB.

“Ellos mismos convencen a esos rateritos de que cobren a los colistas para así quedarse con algo de plata.  La batería cuesta Bs. 3 mil 500, y ajuro tengo que llevar Bs. 2 mil más para ellos. Que abuso”, comentaba, al tiempo que manifestó que estos hechos deben denunciarse.

Caso Bicentenario y cauchos

El docente Jorge Rengifo, contó por su parte, que la misma táctica es aplicada por los custodios y policías militares que se hacen cargo de la cola en abastos Bicentenario. En su caso, expuso haber visto a gente pasar al referido mercado sin hacer cola.

“Escuché que cada persona, si no quiere quedarse en la cola, por una o por otra, habla con lo guardias, estos van donde los custodios, hacen entrar a varios que quieran pasar rápido y les cobras Bs. 300 a cada uno. Por eso a veces se ve a la gente gritar a fuera a los que se colean”, puntualizó.

Rengifo también denunció que lo mismo se ve en la venta de cauchos. Por ejemplo, en Supercaucho (final de la avenida Jorge Rodríguez), llegaron 200 cauchos, aunque no explican de qué tipo, según relata el docente.

“Mi esposa fue con una amiga en estos días a las 3 am, y solo vendieron 90 cauchos con  la gente del Sundde. La GNB también tiene una caleta y revende. Allí lo que hay que hacer es poner cámaras para que se vean quiénes son los corruptos”, exclamó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Herido sujeto que asaltaba a pasajeros en autobús de la Alterna

Wilmer Palacios (30) recibió dos tiros, uno en la mano derecha y otro en el abdomen, al ser sorprendido por tres efectivos de la GNB cuando robaba a los pasajeros de un colectivo

Wilmer Palacios (30) recibió dos tiros, uno en la mano derecha y otro en el abdomen, al ser sorprendido por tres efectivos de la GNB cuando robaba a los pasajeros de un colectivo

Juan Afonso

Tres efectivos de la GNB lograron frustrar el asalto a los pasajeros de una unidad de transporte público en la ruta Barcelona- Puerto La Cruz, quienes estaban siendo sometidos por un sujeto de nombre Willmer Palacios (30).

El asaltante arribó a la unidad de transporte público a las 9:30 de la mañana y en momentos en los que despojaba a los pasajeros de sus pertenecías, fue visto por los uniformados, quienes enfrentaron al delincuente a tiros, ante la mirada impávida de los pasajeros.

El asaltante fue trasladado al hospital Luis Razetti de Barcelona en una unidad de carga. En la emergencia del centro asistencial le observaron 2 heridas de bala en la mano y abdomen.

Pasajeros aseguran que los asaltos en la Vía Alterna son el pan de cada día, pero  saludaron como positiva la acción de los efectivos de la GNB. 

“Es necesaria mayor vigilancia, comentó una joven aún impactada por lo sucedido, quien sugiere que los cuerpos policiales infiltren en los autobuses a funcionarios para resguardar a la población”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Todo el mundo se pregunta dónde está el alcalde Magglio Ordóñez”

La concejal de PJ en Puerto La Cruz, Beatriz Pérez Blanco asegura que mientras la ciudad está sometida al caos, nadie sabe del paradero del jefe local

En Puerto La Cruz reina el caos. Foto: JA

En Puerto La Cruz reina el caos. Foto: JA

La concejal de PJ en Puerto La Cruz, Beatriz Pérez Blanco asegura que mientras la ciudad está sometida al caos, nadie sabe del paradero del jefe local

Niurka Franco

La mayoría que el partido oficialista tiene en la Cámara Municipal del Municipio Sotillo, lejos de servir para que  el gobierno local funcione dando respuestas a la población, ha servido  para apañar situaciones irregulares y mantener como alcalde a una persona que ni siquiera vive en el estado.

Así se desprende de lo dicho por la concejal Beatriz Pérez Blanco de PJ, quien ante la situación de caos que exhibe el municipio, cuya autoridad está ausente de continuo, exhortó a la población a evaluar la actuación del jefe local y de su camarilla, lo cual estima, es motivo suficiente para salir el 6 de diciembre a votar por el cambio.

Al exponer su punto de vista sobre la gestión del  alcalde Ordóñez, la concejal  manifiesta que en el ámbito deportivo logró destacarse y ser exitoso, pero afirma que  lastimosamente pasará a la historia como uno de los alcaldes más nefastos que haya pasado por Puerto la Cruz. A  su juicio salvo el caos generado por la escasez, la multiplicación del comercio informal y la abrumadora inseguridad, no tiene obra alguna de envergadura que mostrar.

“Nosotros no sabemos del paradero del alcalde, no sabemos dónde está y nunca la Cámara ha recibido una solicitud de permiso de su parte para ausentarse como lo establece la Ley. La población eligió a un jefe local que nunca es visto y hasta sus compañeros oficialistas se preguntan dónde está, porque no atiende llamadas de nadie ni aparece”.

De acuerdo con lo dicho por la concejal de PJ hasta ahora por lo único que saben de Ordóñez, es por la habilidad de su equipo para informar a través de notas de prensa sobre supuestas obras ejecutadas, las cuales advierte sólo ellos conocen. “Hasta ahora son obras fantasmas”.

Afirmó que en reiteradas oportunidades se ha planteado la necesidad de declarar la ausencia total del alcalde pero desafortunadamente, la mayoría oficialista se impone para que nada suceda. “Mientras tanto, los electores del municipio Sotillo continúan siendo burlados “.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

María Corina Machado hoy en Anzoátegui

La líder del Movimiento Vente Venezuela debió enfrentar un retraso en el vuelo que la trasladaría desde Maiquetía 

La líder del Movimiento Vente Venezuela debió enfrentar un retraso en el vuelo que la trasladaría desde Maiquetía 

Redacción

La líder del Movimiento Vente Venezuela, María Corina Machado estará este miércoles en Anzoátegui, donde tiene prevista una amplia agenda, ésta incluye una conferencia de prensa pautada para las 10:30 en el edificio Fabiana de Pto La Cruz, frente a una conocida tienda por departamentos.

Omar González Moreno, dirigente regional de Vente Venezuela informó que Machado debió enfrentar un retraso en el aeropuerto internacional de Maiquetía, por lo que probablemente deban rodar un poco el horario previsto para las actividades pautadas en la entidad.

Entre los temas a tratar  destaca su inscripción como candidata a diputada, tras haber sido separada de su curul, acto previsto para el 3 de agosto ante el CNE, lo concerniente a la creación de un nuevo partido y la necesidad de organizar un comando y estrategia únicos de cara al proceso electoral de diciembre próximo, son otros de los aspectos que tocará la máxima autoridad de Vente Venezuela.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Balean a tres personas en Puerto La Cruz

Tres personas fueron remitidas al hospital Razetti tras ser agredidas por sujetos sin identificar

Tres personas fueron remitidas al hospital Razetti tras ser agredidas por sujetos sin identificar

Juan Afonso

Tres personas fueron remitidas al hospital Razetti tras ser agredidas por sujetos sin identificar. Todos los lesionados fueron baleados.

El primer caso se cita  a las 2 pm del lunes, cuando ingresa Julián Gómez (18), habitante de la calle Colombia del barrio La Floresta, zona rural del municipio Sotillo.

El joven recibió un disparo en la clavícula que desconocidos le propinaron. Gómez llegó al Razetti por medios propios.

Cinco horas más tarde, a las 7:25 pm fue ingresado José Gregorio Farías (28), residente de San Mateo, Calle Santa Elena.

El hombre tiene disparos en la mano izquierda y la pierna derecha. Unos sujetos intentaron robarlo cerca de su casa. 

Un conocido conduciendo un Malibu color vinotinto placas BAF-426 le traslado a emergencias.

Y las 2 de la mañana de este martes, fue remitida Yohana Álvarez (18), residente del barrio Campo Alegre, Puerto La Cruz.

La mujer se encontraba en el sector El Túnel de dicho barrio, cuando unos sujetos le dispararon en el tórax posterior izquierdo, con salida en el pectoral izquierdo.

Fue llevada primero a la clínica municipal Nazareth, y luego enviada a urgencias en el hospital Razetti.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Dos mujeres caen presas tras robar en escuela de Puerto La Cruz

Les incautaron televisores y tubos de cobre que sustrajeron de una institución educativa en Sierra Maestra

Les incautaron televisores y tubos de cobre que sustrajeron de una institución educativa en Sierra Maestra

Juan Afonso

Dos mujeres, madre e hija, fueron apresadas por agentes de Polisotillo tras encontrar dentro de la vivienda de ambas materiales robados de una escuela en Sierra Maestra.

El jefe de operaciones de la policía porteña, José Rebolledo, explicó que la escuela afecta es la Unidad Educativa María Guzmán Marcano. Vecinos de esa zona llamaron al Cuadrante 10 por la presencia de personas extrañas en las instalaciones del plantel.

Los denunciantes señalaron la posible ubicación de los objetos robados, y las pistas les llevaron a la casa de las hoy detenidas Yaneth Josefina Jiménez Yan de 40 años y Jessica Carolina Jiménez Yan de 18.

Rebolledo expuso que la comisión habló con ambas mujeres y procedieron a inspeccionar la vivienda, donde fueron hallados dos televisores; uno marca Samsung, 21 pulgadas, modelo CL25M6M0, color marrón y gris; y el segundo marca Force, 14 pulgadas, modelo GF-019-134, color gris.

También fueron encontrados tres ventiladores y un saco con 33 tubos de cobres. Este procedimiento fue notificado a la fiscalía 2° del Ministerio Público.

Rebolledo también informó que por la temporada de vacaciones, la policía porteña vigilará de cerca las zonas donde hayan escuelas para evitar robos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Paro de 48 horas en UDO Anzoátegui inició con cumplimiento de 97%

Por segunda semana consecutiva, las universidades del país interrumpieron actividades, en reacción a la negativa del gobierno a discutir los beneficios socioeconómicos

Por segunda semana consecutiva, las universidades del país interrumpieron actividades, en reacción a la negativa del gobierno a discutir los beneficios socioeconómicos

Niurka Franco

Este martes las universidades del país, iniciaron el pro de actividades académicas que por 48 horas tendrá lugar por segunda semana consecutiva, en reacción a la negativa del gobierno de actualizar, discutir y aprobar la cláusula 83 de la normativa laboral, relativa a las nuevas tablas salariales y otras relativas a beneficios socioeconómicos.

A través de un nota, e profesor Tirso González directivo de Apudo señala que el salario de un trabajador universitario y particularmente de un profesor dedicado a tiempo completo, apenas alcanza para adquirir 5 kg de carne, 2 pollos 2kg de arroz, 2 kg de harina de maíz, 2 kg de espagueti, 1 lata de margarina y un poquito de aliños y monte, lo cual califican de indignante porque genera preocupación y angustia en la familia universitaria.

Indican además que los trabajadores  universitarios entran en cólera o en llanto,  en silencio, al  sacar las cuentas de gastos del hogar y percatarse de que el ingreso mensual solamente alcanza para medio comer.

González citó  el artículo 91 de la Constitución Nacional, el cual establece que el salario de los trabajadores venezolanos debe tener como referencia la canasta básica familiar, el cual debe cubrir sus necesidades y carencias en materia de alimentación, educación, vestido, calzado, salud, cultura y recreación.

En relación a este punto, hizo referencia al último dato del Centro de Documentación y Análisis para los Educadores, Cendas, ente  perteneciente a la Federación Venezolana de Maestros, el cual informó que la canasta básica familiar para el mes de junio de 2015 alcanzó el monto de Bs 54 mil 204 con 69.

La jornada de paralización de actividades académicas en UDO Anzoátegui inició con un cumplimiento de 97% y según González, se trata de un legítimo ejercicio de los  derechos consagrados en la Carta Magna.

Detalla que están ratificando las exigencias ya planteadas al gobierno, como son:

La actualización, discusión y aprobación de la tabla salarial y las cláusulas que contienen demás beneficios cocioeconómicos.

Aprobación de una cláusula de protección del salario de los trabajadores universitarios.

Aprobación de un crédito adicional para cancelar los compromisos derivados de la II Convención Colectiva.

Mayor celeridad en la discusión y aprobación de las cláusulas socioeconómicas de la normativa laboral.

Advierten que rechazan el “guabineo gremial” que se ha estado practicando en la mesa normativa laboral, donde según indican, a  la fecha se han aprobado 87 cláusulas de las 135 que contiene el proyecto.

“Mientras tanto, un profesor instructor a tiempo completo devenga un salario de Bs 10 mil 180 y el profesor titular a dedicación exclusiva  devenga 19 mil 886 bolívares” dijo,  por lo que acota que los universitarios están exigiendo un verdadero, digno y constitucional ajuste salarial. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Protestan en Palacio de Justicia de Barcelona en apoyo a ganadero preso

Productores agropecuarios del  municipio Freites y familiares del ganadero protestaron de manera pacífica en las puertas del Palacio de Justicia de Barcelona

Productores agropecuarios del  municipio Freites y familiares del ganadero protestaron de manera pacífica en las puertas del Palacio de Justicia de Barcelona

Con información de Nota de prensa 

El abogado Miguel Federico Rodríguez, solicitará a la sala penal  del Tribunal Supremo de Justicia  la radicación del juicio que se le sigue al ganadero Luis Alejandro Renaud por los sucesos ocurridos el pasado 11 de mayo en el Palacio de Justicia de Barcelona, donde una persona resultó muerta.

Rodríguez, quien lleva la defensa de Ranaud, explicó que  la petición se hará basándose en que los jueces “están contaminados debido a que fueron testigos presenciales y referenciales del hecho,  no se puede ser juez y testigo a la vez”. Detalló además que desde el 13 de mayo hasta la fecha, tres jueces se han inhibido de la causa.

El abogado defensor solicitó  el diferimiento de la audiencia preliminar pautada para este martes 28 de julio en el Tribunal 5º de Control, petición que  fue aceptada en horas de la mañana. Ahora esperan por la notificación correspondiente.

Consideró que en el caso “operan los eximentes de seguridad como es la legítima defensa y responsabilidad atenuada, puesto que de acuerdo a las investigaciones y declaraciones de los testigos, el fallecido provocó injustamente la agresión de nuestro defendido dada su superioridad física.  Además Renaud defendía a su hija, Andreína Renaud, que estaba siendo agredida”.

Mencionó que tanto la Fiscalía como el Tribunal, imputaron a Luis Alejandro Renaud, por la comisión del delito de homicidio calificado  sin tomar en cuenta lo antes expuesto. También instaron  a la Fiscalía pronunciarse por las lesiones que sufrió Andreina Renaud.

Miguel Federico Rodríguez, agregó en sus declaraciones que el imputado portaba un arma legal. Cuestionó que en el Palacio de Justicia no se mantuviera el dispositivo de seguridad para garantizar que ninguna persona entrará armada a la sede. Sostuvo además que el porte de arma de Ranaud era para su protección personal.

Apoyo

En las inmediaciones del Palacio de Justicia de la capital anzoatiguense, un grupo de productores agropecuarios del municipio Freites realizaron una protesta pacífica para dar apoyo al ganadero Luis Alejandro Renaud. A viva voz los productores pedían la libertad del acusado y con pancartas exigieron justicia.

Osmary Tocuyo, vocera de los manifestantes, dijo que Renaud actuó en legítima defensa y apeló a que se haga justicia. Pidió libertad para el acusado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Vecinos cierran vía Alterna en protesta por falta de agua

La manifestación  se realiza a la altura de la pasarela de Tronconal en sentido Barcelona Puerto La Cruz

A través de twitter reportan cierre de la avenida en sentido Barcelona Puerto La Cruz. Foto: vía Twitter

A través de twitter reportan cierre de la avenida en sentido Barcelona Puerto La Cruz. Foto: vía Twitter

La manifestación  se realiza a la altura de la pasarela de Tronconal en sentido Barcelona Puerto La Cruz

Redacción

Cansados de esperar por el suministro de agua y ante la falta de respuesta de la empresa Hiidrológica, la tarde del martes 28 de julio, vecinos de Tronconal decidieron trancar la Vía Alterna, renombrada Argimiro Gabaldón, para recordar al personal de Hidrocaribe que aún viven, pese a la falta del vital líquido.

A través de twitter, usuarios reportan cierre de la avenida en sentido Barcelona Puerto La Cruz, a la altura de la pasarela  por lo que existe un fuerte retraso en la movilización. Decenas de personas se encuentran atrapadas en el fuerte congestionamiento.

Un seguidor de nuestro portal que por su seguridad prefirió el anonimato dijo vía telefónica a la redacción de  El Mercurio Web para comunicar que se hizo presente un piquete Policial a bordo de motocicletas.

“Siempre la policía llega a tiempo para silenciar las protestas cuando cansados por la desidia decidimos protestar, pero ni de casualidad los mandan en la noche a resguardarnos del hampa”, comentó un seguidor del portal vía telefónica, tras aseverar que la empresa Hidrológica los toma por camellos.

Comentó que ya perdieron la cuenta del tiempo que llevan sin suministro de agua, lo que se traduce en un gasto mayor, por cuanto deben comprar camiones cisternas para poder abastecerse. “Exigimos respuesta a las autoridades de este estado, aquí nada funciona y el gobernador pasando agacha’o como si él fuera turista aquí. Que de la cara y resuelva los problemas de la gente, que para eso es el gobernador “.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Capturan en Barcelona a un adolescente con 50 envoltorios de droga

Policía barcelonesa cree que existe una banda en el barrio Las Piedras. También realizaron otros arrestos, entre ellos a un sujeto buscado por asesinato

Policía barcelonesa cree que existe una banda en el barrio Las Piedras. También realizaron otros arrestos, entre ellos a un sujeto buscado por asesinato

Juan Afonso

En el barrio Las Piedras, un adolescente fue capturado el martes con 50 envoltorios de marihuana. El arresto lo ejecutaron agentes de Polibolívar, según lo informado por el director de ese organismo, coronel Rafael Rosas.

El jovencito fue atrapado en el sector Las Viviendas cuando intentó evadir a una patrulla que pasaba por allí. Los agentes le incautaron un bolso con la droga. Testigos confirmaron que el menor se dedicaba a la venda de los estupefacientes.

Rosas expuso que detrás de esa incautación, puede haber una banda conformada por mayores de edad que distribuyen drogas en la zona.

El coronel también informó del arresto de dos hombres este martes, identificados como Danilo Alfaro (25) y Jean Carlos García (22). El primero fue vigilante de la empresa Sateca (aseo urbano de Urbaneja) y el otro ex trabajador de la misma empresa.

Ambos fueron detenidos en Mesones con dos cuñetes de  aceite para motor sustraidos de la mencionada empresa.

Otros arrestos

Rosas informó de la aprehensión de un sujeto  en la calle Bolívar del sector Brisas del Viñedo. El mismo es Carlos Javier Febres (21) y tenía en posesión un  pedazo de bolsa plástica con cinco mini envoltorios de marihuana dentro.

Polibolívar también capturó a un sujeto buscado por homicidio. Se trata de Iván Jesús Quevedo (26) y lo requería el Juzgado 3° de Cojedes. Por último, apresaron en Cayaurima a Edison Tayupo (30) por asaltar a la gente con un arma rudimentaria.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Niños participaron en la reforestación de las riberas del Neverí

Unos 500 árboles frutales, ornamentales y de reproducción fueron plantados para dar cumplimiento al programa de ecosocialismo

Unos 500 árboles frutales, ornamentales y de reproducción fueron plantados para dar cumplimiento al programa de ecosocialismo

Con información de nota de prensa

En el marco de la semana patriótica autoridades del municipio capital organizaron  la siembra de 500 árboles en las riberas del río Neverí para así continuar con las actividades programadas  en la ciudad de Barcelona.

El evento,  estuvo liderado por director de Finanzas del partido de gobierno, Guillermo Martínez, y contó  con la  participación de un grupo de niños y niñas de la jurisdicción, representantes de la Dirección de Cultura, Ecosocialismo, Movimiento Socialista de Venezuela y Misión Árbol.

Martínez explicó que además de cumplir con el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria, con estas acciones, que  cuentan con la intervención del Poder Popular, buscan continuar con  lo que en su momento  fue el propósito del extinto presidente.

Es bueno recordar que El Libertador Simón Bolívar tuvo decretos que llamaban a la conservación del planeta hace más de 200 años su visión futurista se refiere a la conservación del mundo”,  dijo

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía de Lechería arrancó plan preventivo de fumigación 2015

Gustavo Marcano, exhortó a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar los criaderos de mosquitos. Atacarán colegios morrreños antes del inicio de clases

 El burgomaestre, acotó que la idea de la fumigación es mantener a raya el zancudo patas blancas | Foto: cortesía 

 El burgomaestre, acotó que la idea de la fumigación es mantener a raya el zancudo patas blancas | Foto: cortesía 

Gustavo Marcano, exhortó a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar los criaderos de mosquitos. Atacarán colegios morrreños antes del inicio de clases

Con información de nota de prensa

Debido a la temporada de las lluvias, la Alcaldía de Lechería a través de la Clínica Municipal inicio el plan de fumigación 2015 en los diversos sectores de la jurisdicción a fin de erradicar el mosquito patas blancas transmisor de enfermedades como el dengue y el chikungunya.

El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, manifestó que la jornada comenzó la semana pasada en el sector Aldea de Pescadores, continuando el martes, miércoles y jueves en los sectores de Casco Central y Rómulo Gallegos.   

“La jornada se extenderá esta semana, atacando las principales zonas de nuestra ciudad como la avenida Principal, bulevar Lido, calle Arismendi, calle Libertad, cancha de Rómulo Gallegos, entre otros”, explicó Marcano. 

El burgomaestre, acotó que la idea de esto es mantener a raya el zancudo patas blancas, transmisor de diversas enfermedades. “En Lechería tenemos apenas tres casos reportados de dengue y chikungunya en lo que va de año, esto gracias al trabajo constante de nuestro departamento de epidemiología de la Clínica Municipal”, agregó

Asimismo informó Marcano que cualquier institución, residencia o zona que necesite fumigación, una vez culminado el cronograma estipulado, serán atendidos por el personal del ente de salud municipal.

Atención a colegios

“También tendremos una jornada especial con las unidades educativas de la zona. Para el mes de septiembre antes del comienzo del regular año escolar, estaremos atacando los colegios a fin de garantizar el bienestar y la salud a nuestros niños, tal y como se reailizó el año pasado”, acotó el jefe local. 

El mandatario municipal, exhortó a los vecinos a tomar las medidas preventivas para prevenir los criaderos de mosquitos. “Combatir y evitar el dengue es responsabilidad de todos, por ello hacemos un llamado a mantener bien tapados los recipientes donde se almacena agua, eliminar el agua estancada, tapar muy bien los tanques, y mantener la higiene en general”, culminó

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hidrocaribe Inició reparaciones en sectores de Barcelona

Se está trabajando en la tubería matriz de 60 pulgadas que alimenta a los municipios Juan Antonio Sotillo, Guanta y parte de Simón Bolívar y Diego Bautista Urbaneja 

Hidrocaribe está  realizando la reparación de la tubería matriz de 60 pulgadas que alimenta varios municipios del estado Anzoátegui | Foto: cortesía 

Hidrocaribe está  realizando la reparación de la tubería matriz de 60 pulgadas que alimenta varios municipios del estado Anzoátegui | Foto: cortesía 

Se está trabajando en la tubería matriz de 60 pulgadas que alimenta a los municipios Juan Antonio Sotillo, Guanta y parte de Simón Bolívar y Diego Bautista Urbaneja 

Con información de nota de prensa

El Equipo Técnico Operativo de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe),  a través del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas,  desplegaron cuadrillas para atender trabajos de excavación y reparación en tres puntos del municipio Simón Bolívar.

En la entrada de El Rincón, a escasos metros del sector El Samán, se está realizando la reparación de la tubería matriz de 60 pulgadas que alimenta a los municipios Juan Antonio Sotillo, Guanta y parte de Simón Bolívar y Diego Bautista Urbaneja del estado Anzoátegui.

Simultáneamente representantes de la empresa realizan labores en la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, al lado del Abasto Bicentenario, en la fuga que se generó de modo imprevisto en una tubería de 10 pulgadas.

Por ultimo, el día de mañana 28 de julio en conjunto a PDVSA, Covinea y alcaldía de Simón Bolívar se iniciará la logística correspondiente en una tubería por fuga de agua potable, ubicada en la avenida Argimiro Galbadón sentido Barcelona - Puerto la Cruz, especificamente en la entrada al sector El Samán.

El presidente de Hidrocaribe Ing. Nelson Valecillos, hace el conocimiento "Las redes de distribución del vital líquido de la zona metropolitana del estado presentarán baja presión en su caudal mientras se desarrollan los trabajos correspondientes entre los días lunes y martes para posteriormente lograr la recuperación y estabilización del sistema. Además hacemos el llamado a la población afectada a tener paciencia y tomar las previsiones necesarias".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Otto Padrón: al gobierno le preocupa la fuerza de la tarjeta única

El dirigente de AD y ex gobernador de Anzoátegui desestimó las inhabilitaciones de la Contraloría General de la República, resaltando que son acciones contrarias a lo establecido en la Constitución


El dirigente de AD y ex gobernador de Anzoátegui desestimó las inhabilitaciones de la Contraloría General de la República, resaltando que son acciones contrarias a lo establecido en la Constitución

Niurka Franco

Otto Padrón: Las inhabilitaciones son contrarias a la Constitución Nacional 

Otto Padrón: Las inhabilitaciones son contrarias a la Constitución Nacional 

Si de algo dice estar seguro Otto Padrón Guevara, dirigente de AD y ex gobernador de Anzoátegui, es del enorme peso que para el proceso electoral en puertas, tiene el que la oposición haya decidido acoger la tarjeta única. A su juicio se trata de un acierto de alta monta al cual el gobierno le  teme y mucho.

Ese temor según advierte, se traduce en acciones para descalificar a la MUD, dada su significación. “El gobierno le teme a la tarjeta única por varias razones, entre otras porque facilitará la votación y en consecuencia será más rápida la contabilización, lo cual evitará las demoras innecesarias a las cuales nos tienen acostumbrados”.

Observa que al eliminar la identificación por parte de los electores de la tarjeta de su preferencia, así como la ubicación en el tarjetón, ya es un gran paso que aligera el proceso, lo que estima no le gusta a los representantes del oficialismo.

 “A ellos les convendría la multiplicidad de tarjetas y no hay duda de que todo será muy rápido, incluida la totalización que será favorable a la oposición como todo indica,  esta batalla está ganada y no habrá espacios para pucheros”.

Advierte que lo que viene es una contienda desigual, en la que el gobierno se valdrá de todo su poder para intentar mantenerse en el poder. “Está ofreciendo 87 gobiernos de calle, es decir que se meterá en los 87 circuitos del país a ofrecer villas y castillas y sin ningún control, porque no tenemos un árbitro que garantice la igualdad de oportunidades, pero aun así, la MUD saldrá airosa y eso les duele”.

Hizo referencia a las inhabilitaciones que hasta ahora han sido ejecutadas en contra de líderes de oposición, las cuales afirma, son ilegales, de ahí que como jurista recomienda sean desestimadas por ser contrarias a lo que establece la Constitución de la república.

Observó que la Contraloría le está lanzando una papa caliente al CNE con estas decisiones y que el  ente electoral incurriría en un exceso de poder e incluso se expondría a sanciones penales, civiles y administrativas, si le da carácter político a las inhabilitaciones de la Contraloría General de la Republica. Aclara que  ésta  solo proceden en casos de cargos de libre remoción, no así para los de representación popular, como es el caso de los parlamentarios.

Por otra parte y en cuanto a las elecciones del Parlamento Latinoamericano, Otto Padrón expuso que están obligados a convocarlas, subrayando que no pueden por un simple exhorto de la Asamblea Nacional pasar por encima de la Ley. “Que el órgano legislativo lo proponga es grave, pero que el CNE lo ejecute, es mucho peor”, dijo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Construcciones de vías de tránsito rápido genera tráfico lento en zona metropolitana

Un tramo de la avenida Municipal porteña tiene una "tronera" que dificulta el paso de vehículos

Un tramo de la avenida Municipal porteña tiene una "tronera" que dificulta el paso de vehículos

Juan Afonso

En los últimos días, los trabajos de la vía express para autobuses acordeón de Yutong han avanzado. Por los momentos, se ve el armazón de lo que serán las paradas obligatorias para estos transportes y la demarcación de los tramos que se utilizarán.

Pero estos trabajos, lejos de parecer un beneficio para el colectivo, han causado cierto malestar en los conductores de la zona metropolitana anzoatiguense.

Tráfico lento y pesado se ha visto a varias horas en la avenida Municipal de Puerto La Cruz y la Jorge Rodríguez (antigua Intercomunal).

El conductor Miuel Pérez adujo que las construcciones han restado canales para conducir, lo que degeneró en más tráfico en las avenidas.

Cabe recordar que la obra fue anunciada por el presidente Maduro cuando realizó una visita al estado. Los trabajos son ejecutados por el Ministerio de Transporte y se cuentan 21 estaciones en toda la zona metropolitana.

El mototaxista Carlos Jímenez también argumentó que los trabajos han entorpecido el tránsito, especialmente en la avenida Municipal.

Tronera y obra atrasada

En la avenida Municipal, además de los trabajos en la vía, choferes reportaron que frente a Venequip hay una tronera que dificulta el tránsito. Los conductores se las ingenian para evadir el hueco.

Pese a que los obreros continúan trabajando en las rutas de los buses, no ha habido una sola autoridad a verificar el estado de ese tramo.

Además, la obra de vía de reconexión en Pozuelos y la colocación de tuberías también ha causado dolor de cabeza en los conductores, pues esa zona se colapsa constantemente, al punto que se pierden al menos 20 minutos en cola.

Choferes de transporte público y otros conductores exigen rápidez en esos trabajos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cajeros automáticos siguen abarrotados en Anzoátegui

Tras la falla del fin de semana con las tarjetas del Banco de Venezuela, los dispositivos para retirar efectivo de otras entidades se han visto llenos de gente

Cajeros automáticos colapsan en la zona norte de Anzoátegui | Foto: cortesía

Cajeros automáticos colapsan en la zona norte de Anzoátegui | Foto: cortesía

Tras la falla del fin de semana con las tarjetas del Banco de Venezuela, los dispositivos para retirar efectivo de otras entidades se han visto llenos de gente

Juan Afonso

Es común ver cajeros automáticos con largas filas de gente que necesita efectivo. De hecho, es hasta el primer signo para saber si una máquina funciona.

Pero, el pasado fin de semana, las cosas fueron diferentes para los usuarios del Banco de Venezuela, pues a raíz de una falla en su plataforma, los clientes de esta entidad financiera no pudieron retirar su dinero.

Esto los llevó a probar suerte en otros cajeros, sin éxito y con el consabido resultado de las colas.

Al iniciar la semana, se pudo observar normalidad en la platadorma de este banco del Estado, aunque se siguen observando largas colas en los cajeros de dicha entidad monetaria.

La señora Josefina López, trabajadora de la zona, comentó que desde este lunes sí pudo usar su tarjeta, luego de que el pasado fin de semana no lo lograra.

Otras personas que no ofrecieron identificarse, adujeron que la situación fue una pesadilla. "Pero todavía queda hacer la cola, como con todo ahora", dijeron.

Otros usuarios aún desconocían si la plataforma del Banco de Venezuela está funcionando. Alegaron hacer la cola para "probar suerte", como en una especie de lotería.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Beatriz Pérez Blanco: “El alcalde Ordóñez está poncha´o”

La concejal señaló que se han aprobado más de 500 millones de bolívares en créditos adicionales para obras y aseguró que el mandatario porteño no tiene nada de envergadura que mostrar

La concejal señaló que se han aprobado más de 500 millones de bolívares en créditos adicionales para obras y aseguró que el mandatario porteño no tiene nada de envergadura que mostrar

Con información de nota de prensa  

Luego de que los ediles del oficialismo aprobaran la gestión del alcalde Magglio Ordóñez, la concejal de Primero Justicia en Puerto La Cruz, Beatriz Pérez Blanco, denunció una serie de irregularidades en obras municipales y apuntó que el burgomaestre de Sotillo “está poncha`o, pues no tiene una sola obra de envergadura que mostrar”.

La edil justiciera se refirió específicamente a tres casos de asignado recursos para obras que ni siquiera están contratadas y en general se han aprobado 23 créditos adicionales entre 2014 y 2015 por un monto superior a los 500 millones de bolívares.  

“Por ejemplo para la rehabilitación del estadio de Valle Lindo se han aprobado dos créditos adicionales de cuatro millones de bolívares cada uno, eso en menos de un año y por una carta recibida del propio ingeniero municipal nos señala que ni siquiera están contratados los trabajos”.

Pérez Blanco detalló que en el caso de estos recursos  de dicho recinto deportivo el primer crédito que se aprobó en 2014 venía con la certificación de ingresos emitida por director de administración, es decir que el dinero estaba en las arcas del municipio, pero hace pocos días se aprobó otro crédito por la misma cantidad, pues el alcalde Ordóñez alegó que el dinero nunca estuvo disponible.

“Queremos que el alcalde nos explique quién es el responsable de este desastre administrativo que tienen en nuestro municipio, no entendemos que informe de gestión fue el que aprobaron los concejales oficialistas la semana pasada porque la verdad es que Ordóñez no tienen nada que mostrar a los portocruzanos”, aseveró.

Destacó que hay dos proyectos más cuyos recursos fueron asignados desde el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y que no sólo no están contratadas, sino que ni siquiera se sabe dónde se van a construir.

“La escuela de agroproductiva para la multiplicación de plantas, que cuenta con Bs. 5 millones asignados y la planta comunal de reciclaje plástico con Bs. 10 millones fijados, son dos obras fantasmas que cuentan con más de 15 millones de bolívares y ni siquiera se sabe dónde las van a hacer, es realmente grave lo que está pasando con el dinero de los portocruzanos”, sentenció la concejal.

Pérez Blanco aseguró que en el marco del programa “Operación Lupa”  que siempre van a seguir ejerciendo la función contralora para la cual los eligió el pueblo de Sotillo y anunció que los próximos días introducirán la denuncia formal ante la contraloría.

“Acudiremos a la instancia que sea necesaria, para que se establezcan responsabilidades y se le dé respuesta a los portocruzanos de lo que están haciendo con los recursos de nuestro municipio, en los próximos días haremos públicas más irregularidades en obras.”

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Astrid Silvestri: "En Puerto La Cruz reina la prostitución y la delincuencia"

Para la líder de tolda naranja, en el 2014 mediante sesión de cámara se reformó la ordenanza de Convivencia Ciudadana por la Paz y la Vida la cual quedó en papeles

Para la líder de tolda naranja, en el 2014 mediante sesión de cámara se reformó la ordenanza de Convivencia Ciudadana por la Paz y la Vida la cual quedó en papeles

 Con información de nota de prensa

 La coordinadora de activismo de Voluntad Popular en el municipio Sotillo, Astrid Silvestri, fijó posición sobre los altos índices de inseguridad en la jurisdicción, asegurando que el primer mandatario no se ha ocupado de ejecutar planes que brinden resultados positivos y así elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

 “La inseguridad aumenta ya el portocruzano no está seguro en ningún lado, no existe alumbrado público no hay funcionarios resguardando a los ciudadanos. La sensación de seguridad es una política de estado en que este gobierno ha fracasado. Tenemos una policía que no está dotada un alcalde que no se ocupa de sus funciones por las que fue electo, estamos a la deriva”.

 Silvestri, acotó que los propietarios de los negocios en el casco central de la ciudad, se han visto en la necesidad de reducir la jornada laboral hasta las 5 de la tarde por considerar que no existe un resguardo policial que les garantice permanecer con sus santamarias arriba.

 “La inversión privada que forma parte del crecimiento de nuestro municipio se ha visto fuertemente golpeada, los han robado es por ellos que muchos no laboran en horarios nocturnos”, expresó la dirigente.

 La dirigente; denunció el incremento de la trata de blancas así como la exposición de menores de edad en el trabajo informal; aludiendo que esta problemática afecta el potencial turístico del ayuntamiento. "En Puerto La Cruz reina la prostitución y la delincuencia. Así no se construye un municipio que en sus características su principal potencial es el turismo".

 Retó al alcalde Magglio Ordoñez a salir de su zona de confort y conocer de cerca la dramática realidad que viven los portocruzanos. “Reto a Magglio Ordoñez a que se desprenda de sus escoltas y sienta en carne propia la delincuencia en Puerto La Cruz. Esto no es desestabilización, esto es una realidad palpable".

Manifestó que la tolda naranja continuará en las calles promoviendo el mensaje de paz, bienestar y progreso en los sectores más vulnerables.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía de Sotillo refuerza Operativo Contra el Bachaqueo en Mercado porteño

11 personas fueron citadas en primera instancia, pero si reinciden, recibirán sanciones legales

Autoridades de Puerto La Cruz reconocen el problema que representa el Bachaqueo | Foto: cortesía  

Autoridades de Puerto La Cruz reconocen el problema que representa el Bachaqueo | Foto: cortesía  

11 personas fueron citadas en primera instancia, pero si reinciden, recibirán sanciones legales

Con nota de prensa

 Luego de sostener diversos encuentros con el Ejecutivo Municipal y autoridades de seguridad para así atender el llamado y dar respuestas a las diversas denuncias realizadas por las comunidades, el Alcalde de Puerto La Cruz, Magglio Ordóñez, ordenó reforzar los Operativos Contra el Bachaqueo, dentro del mercado porteño, jornadas que indicó se realizaran de forma diaria en toda la jurisdicción.

“No podemos seguir permitiendo que el pueblo robe al pueblo. Bajo ninguna circunstancia debe ser posible que un producto que tenga un precio justo de 100 bolívares, un bachaquero lo venda a 500, 800, mil o hasta más. Estoy girando instrucciones de que estas personas deben, en primera instancia, ser citadas, si vuelven a caer, se tomaran medidas mayores y legales porque están robando al pueblo”, señaló el Sub Director de Seguridad Ciudadana de Sotillo, Jonny Sánchez.

En tal sentido, la Policía de Sotillo (Polisotillo) conjuntamente con de forma coordinada con funcionarios de Seguridad Ciudadana, desde tempranas horas de la mañana de este sábado, se desplegaron en las instalaciones del mercado porteño donde decomisaron productos de primera necesidad dentro y fuera del expendio de alimentos.

Asimismo, Sánchez, señaló que “actuamos bajo las directrices emanadas por el alcalde Magglio Ordóñez, por tal motivo estamos reforzando el operativo para combatir a los bachaqueros, a quienes les hemos  incautado alimentos de la cesta básica que expenden a precios muy elevados”, dijo Sánchez. 

Igualmente mencionó, que se está  inspeccionando y a la vez decomisando los pesos de los vendedores, pues en su mayoría están alterados. Mientras que informó, que el trabajo se realizará no solo en el expendio de alimento municipal, sino también dentro de los distintos sectores y barriadas porteñas.

El Comisario Sánchez, afirmó que durante el operativo de fiscalización fueron citadas a la oficina de Seguridad Ciudadana, 11 personas a quienes les fue decomisada la mercancía que estaban expendiendo a precios de hasta 300%, detallando que el área del expendió donde más se realizó decomiso de mercancía, fue el estacionamiento.

“Allí se retuvieron más de cuatro bultos de azúcar, papel higiénico, champú, desodorante, pañales de distintas marcas, detergente, jabón de baño, entre otros. Esto será vendido a precio justo a la vista del pueblo”, aseveró Sánchez. 

Leer más