Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dip. Márquez denunció ante el MP al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Vielma Mora

Más de 237 viviendas destruidas y 7640 negocios a punto de quebrar es parte del resultado arrojado por el Estado de Excepción en Táchira

Por supuestos crímenes de lesa humanidad, denuncian a Maduro y Vielma Mora ante MP. Foto: archivo.

Por supuestos crímenes de lesa humanidad, denuncian a Maduro y Vielma Mora ante MP. Foto: archivo.

Más de 237 viviendas destruidas y 7640 negocios a punto de quebrar es parte del resultado arrojado por el Estado de Excepción en Táchira

Evely Orta

Este miércoles el diputado tachirense, Walter Márquez, acudó a la sede del Ministerio Público, para denunciar al presidente Maduro y al gobernador Vielma Mora por supuestos crímenes de lesa humanidad, perpetrados tras el cierre de la frontera colombo-venezolana.

“No hay duda de que el Estado de Excepción en el Táchira es una estrategia electoral”, puntualizó el parlamentario, al tiempo que resaltó que un grupo de abogados irá, con pruebas en mano, a la Corte Penal Internacional para denunciar al mandatario nacional y regional por lo sucedido en la región andina.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Con los votos chavistas la AN aprobó prórroga de 60 días del Estado de excepción en Táchira

Pese al proceso electoral que se dará 6D la bancada oficialista refrendó la prórroga por 60 días más del Estado de Excepción en 6 municipios del Táchira, con lo cual se impediría que los candidatos desarrollen su actividades en esas jurisdicciones

La bancada opositora se negó refrendar la prorrogadurante la Sesión de este martes. Foto: archivo

La bancada opositora se negó refrendar la prorrogadurante la Sesión de este martes. Foto: archivo

 

Pese al proceso electoral que se dará 6D la bancada oficialista refrendó la prórroga por 60 días más del Estado de Excepción en 6 municipios del Táchira, con lo cual se impediría que los candidatos desarrollen su actividades en esas jurisdicciones

 Evely Orta

Tras un debate de bajo nivel, pues la bancada opositora se negó refrendar la prorrogadurante la Sesión de este martes con los votos oficialistas la Asamblea Nacional, refrendó la prorroga por sesenta (60) días el Decreto N° 2.054publicado en Gaceta Oficial Nº 40.769 de fecha 19-10-2015, mediante el cual se prorroga por 60 días el Estado de Excepción en los Municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Nuevo, Capacho Viejo y Rafael Urdaneta del estado Táchira.

La zona I fronteriza fue declarada en Estado de Excepción el pasado 21 de agosto como medida para frenar el paramilitarismo, el narcotráfico y el contrabando de extracción en la zona fronteriza colombo-venezolana.

El presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, Fernando Soto Rojas, apoyó  la iniciativa del Ejecutivo deprorrogar por sesenta (60) días el Estado de Excepción en los municipios más vulnerables del estado Táchira.

Por otra parte, la mayoría parlamentaria aprobó también la declaratoria de Estado de excepción en el municipio Atures del estado Amazonas, al noroeste de la entidad, medida dictada por el Ejecutivo mediante el Decreto 2.071, publicado en la Gaceta Oficial del viernes 23 de octubre.

Este régimen especial se suma a los decretados en Zulia, Apure y Táchira, como parte de las medidas tomadas por el Gobierno nacional para la construcción de una frontera de paz con Colombia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este viernes reiniciará sus operaciones la subestación El Corozo

El Ministro para la Energía Eléctrica, en su cuenta en la red social Twitter , informó que con la puesta en servicio del nuevo transformador se desea darle “pronta respuesta al noble pueblo de Táchira"

La Subestación El Corozo 230/115kv, contará con 300MVA de capacidad de transformación de la energía. Foto: archivo.

La Subestación El Corozo 230/115kv, contará con 300MVA de capacidad de transformación de la energía. Foto: archivo.

El Ministro para la Energía Eléctrica, en su cuenta en la red social Twitter , informó que con la puesta en servicio del nuevo transformador se desea darle “pronta respuesta al noble pueblo de Táchira"

 Evely Orta.

El ministro para la Energía Eléctrica, Mayor General Luis Motta Domínguez, informó que se estima la reactivación del servicio del nuevo transformador del la subestación El Corozo, ubicada en el estado Táchira para este viernes.

El nuevo transformador de 100MVA sustituirá el equipo averiado por el incendio ocurrido en el transformador Nº. 2, la noche del pasado martes 6 de octubre, en la Subestación El Corozo, lo cual causó la pérdida de 25 % de la energía que se genera en el estado Táchira que afectó a otras 4 subestaciones, y dejó sin luz a 8 municipios con la pérdida de 100 Megavatios.

El Ministro, en su cuenta en la red social Twitter , informó que con la puesta en servicio del nuevo transformador se desea darle “pronta respuesta al noble pueblo de Táchira que ha sido vilmente castigado por acciones vandálicas”.

En otro tuit, Motta Domínguez insistió en el supuesto sabotaje asegurando que: “En menos de 5 días hemos transportado y armado el transformador que fuera objeto de sabotaje el martes pasado”.

Gracias al trabajo coordinado entre la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (Mpptt) y los organismos de seguridad del Estado, como el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Policía de Portuguesa, Barinas y Táchira, Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), este sábado 10 de octubre, a las 17:41 horas, arribó al estado Táchira el transformador de 100MVA,proveniente de la Subestación Acarigua II, situada en el estado Portuguesa.

Con la puesta en operación del equipo, la Subestación El Corozo 230/115kv, contará nuevamente con 300MVA de capacidad de transformación de la energía, cubriendo más del 50% de la demanda energética en el estado Táchira.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

A un mes del cierre de la frontera la escasez persiste en Táchira

Hoy la medida persiste de la mano de un Estado de Excepción que, además de los 10 municipios andinos, se ha extendido a otros estados como Zulia y Apure

Hoy la medida persiste de la mano de un Estado de Excepción que, además de los 10 municipios andinos, se ha extendido a otros estados como Zulia y Apure

Con información de nota de prensa

Hace 30 días el presidente de la República, Nicolás Maduro, decidió cerrar la frontera en Táchira tras el ataque que sufrieran tres oficiales por supuestos paramilitares. La medida persiste de la mano de un Estado de Excepción que, además de los 10 municipios andinos, se ha extendido a otros estados como Zulia y Apure.

De acuerdo con medios regionales como La Nación de San Cristóbal, la acción ha incrementado las colas en la región y ha perjudicado el intercambio comercial entre ambos países; poniendo en riesgo varias empresas, ejemplo específico  las fábricas de pantalones en la jurisdicción de Pedro María Ureña.

“Se están vulnerando los derechos de 150.000 personas que viven en San Antonio y Ureña, que cada día salen buscando alimentos y no consiguen. La gente esperaba que una vez cerrada la frontera las 24 horas del día aparecieran los alimentos, pero a estas alturas lo que hay es más escasez”, afirmó José Rozo, representante de Fedecámaras Táchira en declaraciones a medios.

Otro punto que ha provocado mayor indignación en la ciudadanía, es la violación de los Derechos Humanos tras la deportación de decenas de colombianos que hacían vida en el lado venezolano, ocasionando así graves fisuras en muchas familias.

La Unidad Democrática ha advertido el peligro en el que se encuentran las zonas declaradas en Estado de Excepción;  allí se ponen en riesgo casi 40 diputados para las elecciones del próximo 6 de diciembre.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lanzan granada a un comercio en Táchira

Se presume que fueron extorsionadores quienes tomaron represalias contra el dueño del local

Se presume que fueron extorsionadores quienes tomaron represalias contra el dueño del local

 Redacción

 Una mujer resultó herida luego que, en pleno centro del municipio Ayacucho del estado Táchira, un antisocial lanzara una granada al interior de un local.

 Habitantes del sector dieron a conocer que un presunto hombre, a bordo de una moto, lanzó un objeto al interior del negocio y este explotó, dejando como saldo una empleada herida a la altura del abdomen, misma que fue trasladada al centro de salud más cercano para ser atendida.

 Se presume que fueron extorsionadores quienes tomaron represalias contra el dueño del local.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Táchira marchará el sábado por la libertad de Leopoldo López y la apertura de la frontera

Santiago Contreras secretario ejecutivo de la MUD en Táchira informó que la concentración se iniciará a las 9 am en el Obelisco de los Italianos y de allí partirá por la calle 11 hasta llegar a la plaza de la Libertad

Santiago Contreras secretario ejecutivo de la MUD en Táchira informó que la concentración se iniciará a las 9 am en el Obelisco de los Italianos y de allí partirá por la calle 11 hasta llegar a la plaza de la Libertad

Con información de nota de prensa

“La Mesa de la Unidad Democrática y todos sus factores acompañaremos este sábado la Marcha de Leopoldo convocada en todas las capitales del país para exigir su libertad y decirle al gobierno que la dignidad de un pueblo que quiere justicia y progreso no se doblega con terror y juicios manipulados, pero además que el 6 de diciembre vamos a torcer el rumbo equivocado que lleva Venezuela para salvarla de la ruina a la que la conduce Nicolás Maduro”, dijo el secretario ejecutivo de la MUD-Táchira Santiago Contreras.

Adelantó que “vamos todos unidos este sábado a testimoniarle nuestra solidaridad a Leopoldo López, injustamente preso por órdenes de Maduro, a exigir justicia, a inundar de esperanza y fe las calles de San Cristóbal, a rechazar una vez más el cierre de la frontera y a exigir su reapertura, a rechazar las colas para comprar comida, la escasez, el desabastecimiento, el saqueo a nuestro país, y el acaparamiento deproductos de primera necesidad por parte de corruptos funcionarios del gobierno y activistas del Psuv”.

Dijo que los tachirenses tienen muchas razones para marchar este sábado “junto al bravío pueblo de San Cristóbal y a nuestros candidatos a la Asamblea nacional para enviarle un mensaje contundente al gobierno nacional y regional que quiere atemorizar a la gente con sus zarpazos tiránicos y llenarla de desesperanza para hacerle creer que con votos no es posible salir de esto, pero se equivoca porque la gente está clara que vamos a salir de esto con votos y calle, que hay que tirar el resto para defender nuestros derechos, porque cuando la gente dice basta es basta”.

Explicó Contreras que la concentración se iniciará a las 9 am en el Obelisco de los Italianos y de allí partirá por la calle 11 hasta llegar a la plaza de la Libertad, donde los candidatos de la MUD a la Asamblea Nacional dirigirán un mensaje al pueblo tachirense.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Intervienen el Instituto Nacional de Tierras en Táchira y Zulia

El gobierno nacional anunció la intervención del estatal para evaluar las asignaciones de terrenos que este organismo ha hecho en los últimos años en los municipios de los estados Táchira y Zulia

El gobierno nacional anunció la intervención del estatal para evaluar las asignaciones de terrenos que este organismo ha hecho en los últimos años en los municipios de los estados Táchira y Zulia

Evely Orta


La intervención del  Instituto Nacional de Tierras (Inti) "busca evaluar todas las asignaciones de posesión de tierras que se han entregado en los últimos años", informó el ministro de Alimentación, Carlos Osorio.

Osorio, también vicepresidente de Seguridad, Soberanía Alimentaria y Abastecimiento Económico anunció "la intervención inmediata de las oficinas del Inti" en las regiones de los estados Táchira y Zulia (oeste), fronterizos con Colombia, "donde rigen estados de excepción".

El ministro de Alimentación que el proceso de intervención al instituto se inicia "por detectarse gran cantidad de irregularidades, donde algunos se han hecho de una determinada cantidad de tierras, sin cumplir con los procedimientos".

Así mismo adelantó que serán evaluados cada uno de los terrenos que ha entregado el Inti y señaló que si se deben reasignar "a productores que realmente las vayan a producir", así se hará.

"La idea es que cada una de esas hectáreas que se han entregado sean tierras realmente para la producción y el desarrollo y no para la irregularidad, para el contrabando y para el proceso metabólico de una actividad irregular como ocurre en algunos sectores de las regiones fronterizas", dijo.

Bloque de sumario
Este contenido es de ejemplo. Haz doble clic para seleccionar una página y resaltar su contenido. Más información
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Designan a Luis Arrieta Suárez como autoridad única de la zona 2 de Táchira

La Gaceta número 40.736 explica que la Zona 2 es un área determinada por  los municipios Lobatera, Panamericano, García de Hevia y Ayacucho de esa entidad andina

La Gaceta número 40.736 explica que la Zona 2 es un área determinada por  los municipios Lobatera, Panamericano, García de Hevia y Ayacucho de esa entidad andina

Caracas. Evely Orta

La Presidencia de la República, mediante el decreto N° 1.970 designó a Luis Rodolfo Arrieta Suárez como Autoridad Única de la Zona 2 de Táchira

La Gaceta número 40.736 explica que la Zona 2 es un área determinada por los límites político – territoriales de los municipios Lobatera, Panamericano, García de Hevia y Ayacucho de esa entidad andina.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el Puesto de Comando Presidencial, designó como Jefe de la zona 2 de resguardo fronterizo del estado Táchira, al General de División Luis Arrieta Suárez.

Igualmente, anunció que se activaría la Operación de Liberación del Pueblo con más de 3.000 efectivos de seguridad.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Comisión Delegada de la AN sesionará este miércoles en el Táchira

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional sesionará en la Casa de la Cultura de la población de La Fría

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional sesionará en la Casa de la Cultura de la población de La Fría

 Evely Orta

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, convocó la sesión para este miércoles, a realizarse en la Casa de la Cultura de la población de La Fría, en el estado Táchira.

La información fue difundida por el Secretario General de la AN, Fidel Vásquez, a través de su cuenta en la red social Twitter @FidelVasquePSUV.

El pasado 25 de agosto la AN llevó a cabo una sesión extraordinaria en la sede del Consejo Legislativo del estado Táchira, con el fin de respaldar las medidas de cierre de frontera combo-venezolana y declaración de estado de excepción en seis (ahora 10) municipios de esta entidad.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Gobierno iniciará este miércoles un censo integral en los municipios fronterizos del Táchira

El presidente Nicolás Maduro, señaló que su Gobierno se meterá "profundo" en las zonas donde decretó el pasado viernes un estado de excepción

Maduro instó  al pueblo chavista buscar a "todos los colombianos trabajadores y honestos". Foto: Cortesía

Maduro instó  al pueblo chavista buscar a "todos los colombianos trabajadores y honestos". Foto: Cortesía

El presidente Nicolás Maduro, señaló que su Gobierno se meterá "profundo" en las zonas donde decretó el pasado viernes un estado de excepción

Caracas. Evely Orta

El presidente Nicolás Maduro, anunció que este miércoles se iniciará un "censo integral" de población, viviendas y comercios en la zona fronteriza con Colombia en la que se decretó estado de excepción para "determinar todo", saber "quién vive allí" y "quién es dueño" de cada cosa.

En su programa transmitido por VTV, el mandatario anunció: "Mañana arranca un censo integral, poblacional, de vivienda, de vehículos, un censo comercial, económico, en los seis municipios del estado de excepción fronterizo y vamos a determinar todo (...) para saber quién vive allí, quién no vive, quién es dueño de esto, quién es dueño de aquello".

Maduro  señaló que su Gobierno se meterá "profundo" en esa zona donde decretó el pasado viernes un estado de excepción tras ordenar el cierre de una parte de la frontera donde atacaron a militares venezolanos.

Reiteró “que estas medidas tienen como objetivo acabar con el paramilitarismo, el contrabando y el crimen en la zona y no son acciones para arremeter contra el pueblo de Colombia a quien dijo "amar".

Paralelamente instó  al pueblo chavista buscar a "todos los colombianos trabajadores y honestos" que vivan en su país para "levantar un poderoso movimiento bolivariano de colombianos en Venezuela para defender la soberanía y la paz" venezolana y hacer frente a una supuesta "campaña de odio".

 El Gobierno ordenó el cierre de la frontera el pasado miércoles luego del ataque de supuestos contrabandistas a un grupo de militares, dos días después decretó el estado de excepción en la zona, lo que ha causado la deportación de unos mil colombianos a su país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ciudadanos están divididos por estado de excepción y deportaciones en Táchira

Hay quienes alegan que la medida es espantosa y no se atacan las causas reales de la crisis. Otros aseguran que debían supervisar a los indocumentados que ingresan al país

Hay quienes alegan que la medida es espantosa y no se atacan las causas reales de la crisis. Otros aseguran que debían supervisar a los indocumentados que ingresan al país

Juan Afonso

Desde que el presidente Nicolás Maduro anunciara el cierre de la frontera con Colombia y se decretara Estado de Excepción en seis municipios del estado Táchira que hacen límites con territorio neogranadino, muchas han sido las opiniones que se oyen en torno al tema.

Pero la medida no se ha detenido allí: la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ha desalojado a miles de ciudadanos colombianos con el argumento de que estaban indocumentados.

En redes sociales, se informó que muchas casas desocupadas fueron marcadas tras la revisión, e incluso, algunas van a ser demolidas.

Ante esto, El Mercurio Web encontró opiniones en contra y a favor de esto.

Por la contra, habló la comerciante Adela Martínez, quien vio lo que circulaba en internet sobre la situación en Táchira.

"Es espantoso. Vi material de gente que está siendo desalojada a la fuerza y lo que hacen en la frontera es realmente denigrante. Aunque algo interesante, es que como ya no hay movimiento comercial, el dólar se mantuvo paralizado por un rato, y luego volvió a incrementarse", contó.

Otra voz en contra de estos hechos es el desempleado Orangel Kadul, quien piensa que el gobierno solo ataca las consecuencias y no las causas.

"Esto es producto de la incapacidad del gobierno de resolver los problemas. Estas distorsiones económicas son consecuencia de los controles cambiarios que han implantado. Si la Harina Pan te vale Bs. 20 aquí gracias a las regulaciones, por la frontera lo hallarás más caro".

Sobre las deportaciones, Kadul dijo que "estas acciones de la GNB, que son fascistoides, tan solo es el reflejo de lo que expliqué. Estan yendo a las consecuencias, pero no a las causas. Ahí el gobierno muestra toda su incapacidad".

Una visión distinta de estos hechos la tiene el mecánico Argenis Freites, quien opinó que el operativo bien podrían aplicarlo en todo el país.

"Hallaron a todos esos miles de indocumentados solo ahí, pero hay muchos en el resto del país. Si los movieron de allí por algo es".

Un comerciante de nombre Nelson Guillén adujo que le parece "paja política" estas acciones.

"Lo veo por el lado de que es asunto político, pero debo preguntar, si en Colombia la situación económica es mejor que en Venezuela ¿Qué hacían esos indocumentados de este lado? Muchos sí bachaqueaban con productos allí".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Asamblea Nacional sesionará el próximo martes en el Táchira

La delegación fue convocada por el presidente de la AN, Diosdado Cabello, y se instalará en la sede del Consejo Legislativo del estado Táchira

La delegación fue convocada por el presidente de la AN, Diosdado Cabello, y se instalará en la sede del Consejo Legislativo del estado Táchira

Evely Orta

La próxima semana la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional sesionará en el estado Táchira para dar cumplimiento al artículo 339 de la constitución venezolana por el decreto de estado de excepción que fue dictado el pasado viernes por el presidente Nicolás Maduro.

La delegación fue convocada por el presidente AN, Diosdado Cabello, y se instalará a las 10:00 am en la sede del Consejo Legislativo del estado Táchira, según nota de prensa.

De acuerdo con el artículo 339 de la Constitución, el decreto que declare el estado de excepción deberá ser presentado dentro de los próximos ocho días a la AN o a la Comisión Delegada y a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

La Comisión Delegada es la instancia de la AN que entra en funcionamiento dos veces al año cuando el parlamento entra en receso.

El presidente Maduro decretó el "Estado de excepción constitucional" por 60 días en los municipios fronterizos Bolívar, Ureña, Junín, Capacho-Libertad y Capacho-Independencia del estado Táchira.

Esta acción tiene carácter prorrogable por 60 días más. La Comisión Delegada sesionará para "considerar y aprobar" la decisión presidencial, en atención a lo que establece el texto constitucional.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gobierno suma otro municipio tachirense al estado de excepción

El municipio Rafael Urdaneta fue añadido al estado de excepción declarado tras el cierre fronterizo entre Colombia y Venezuela

El municipio Rafael Urdaneta fue añadido al estado de excepción declarado tras el cierre fronterizo entre Colombia y Venezuela

Evely Orta

El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó la mañana de este lunes que han sumado al municipio Rafael Urdaneta al estado de excepción declarado tras el cierre fronterizo entre Colombia y Venezuela.

Los municipios Bolívar, Junín, Ureña, Independencia, Libertad y ahora Rafael Urdaneta, son los se encuentran bajo estado de excepción y en los mismos se desplegará el Operativo Liberación del Pueblo especial que se ha trasladado a la frontera, con el objetivo de desarticular bandas de contrabando.

Así lo anunció el gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora desde el municipio Bolívar en San Antonio del Táchira, tras destacar que han sido deportados a Colombia 1.012 personas que estaban en territorio venezolano sin documentos de identidad legales.

Igualmente  desmintió que se estén separando a los niños menores de edad de sus familias.

Vielma Mora justificó estas acciones al señalar que en el estado de excepción se ha logrado la captura de 10 presuntos paramilitares, que están bajo investigación.

Con relación al cierre de los comercios en San Antonio del Táchira, Vielma Mora dijo que los empresarios "están siendo amenazados por paramilitares" para que no abran sus santamarías y crear caos.

Asimismo dijo que se está estudiando abrir un corredor en la frontera para que colombianos dueños de negocios en Venezuela "vengan a abrir y a vender normalmente".

Entre los detenidos, han sido deportados ciudadanos colombianos que poseen doble identidad con cédulas venezolanas falsas.

Agregó el mandatario regional: "Yo sé que nuestras acciones están siendo criticadas, pero no ven nuestro concepto de paz".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro: La oposición reactivó la "guerra eléctrica"

En una transmisión del canal del estado VTV, el presidente Nicolás Maduro acusó a sectores de oposición de haber reactivado la Guerra Eléctrica tras los apagones registrados en el Táchira

En una transmisión del canal del estado VTV, el presidente Nicolás Maduro acusó a sectores de oposición de haber reactivado la Guerra Eléctrica tras los apagones registrados en el Táchira

Caracas. Evely Orta

Nuevamente las fallas eléctricas fueron adjudicadas a un supuesto sabotaje por parte de sectores de la oposición, la acusación la hizo el presidente Nicolás Maduro al referirse al apagón que se registró en la población de La Grita, estado Táchira, según él  se debe a un sabotaje. 

Durante la transmisión de un acto en VTV, Maduro dijo que esa derecha había retomado la guerra eléctrica. “Estamos actuando, hoy desmontamos varios intentos de sabotaje pero en otro lograron su objetivo. Me informan que ahora acaban de sabotear un transformador de una línea, la línea 115. Lo quemaron y dejaron sin la luz a la población de La Grita y otro municipio de Táchira”. Afirmó durante el acto oficialista.

Así mismo dijo que cuadrillas de Corpoelec se encontraban trabajando para restituir el servicio eléctrico en la zona. “Toda mi solidaridad con estos pueblos del Santo Cristo de La Grita”.

El mandatario advirtió que el gobierno estaba tras los responsables de este fallo eléctrico: “A toditos los vamos a capturar. Lo juro, como he jurado y he cumplido en cada uno de los casos donde esta derecha maltrecha ha atacado al pueblo ; aquí va a haber justicia y pido el apoyo de nuestro pueblo para terminar de desmantelar, de desmontar  todas estas conspiraciones y seguir trabajando”.

CNN en español en la mira

En el mismo acto realizado en el Palacio de Miraflores, el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, y candidato a la AN por el estado Carabobo, denunció la campaña emprendida por la cadena internacional televisiva CNN contra Venezuela, “para provocar violencia”.

"Se trata de una campaña orquestada, terrorista, criminal, contra la paz del pueblo de Venezuela.  Es un plan orquestado del que se hace eco la derecha fascista, entre ellos el Gobernador de Miranda. Ellos subestiman la conciencia del pueblo, subestiman la capacidad que tiene nuestro pueblo de resistir la guerra económica, de resistir esta embestida criminal, y el 6D nos la vamos a cobrar por la vía democrática y pacífica con una victoria admirable” aseguró el Gobernador de Aragua.

El gobernador de la entidad aseveró que esta es una campaña “terrorista y criminal” la que CNN ha “emprendido contra el país”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Encuentran dos cadáveres en estado de descomposición en Táchira

Localizan los cuerpos de dos jóvenes desnudos y sin identificación se presumen que fueron torturados

Localizan los cuerpos de dos jóvenes desnudos y sin identificación se presumen que fueron torturados

Caracas. Evely Orta

Continúan apareciendo cuerpos sin vida de jóvenes en el Táchira, según reseñaron los medios impresos de esa entidad funcionarios de la policía de San Cristóbal, hallaron dos cadáveres en estado de descomposición, cuando realizaban patrullaje por la carretera Panamericana,  sector Caliche, municipio Ayacucho.

La medicatura  forense después de realizar varios estudios, determinó que la causa de muerte de ambas personas había sido por golpes. Las víctimas no han sido identificadas, nadie se ha presentado a la morgue del cementerio para tratar de reconocerlos e identificarlos, por lo que no se descarta que sean reconocidos mediante la restauración o reactivación de los pulpejos dactilares.

Ambos cuerpos fueron hallados en el fondo de un precipicio de 20 metros de profundidad, uno al lado del otro, en el sitio conocido como El Muro de Caliche.

Al momento de llegar las autoridades al sitio no les hallaron documentos de identidad ni sus ropas, estaban en bóxer, uno de color rojo o fucsia y el otro blanco o beige. No les observaron heridas  por arma de fuego o blanca,  por lo que se presumió que habían sido estrangulados, situación que se aclaró al determinar  la autopsia que ambos  presentaron múltiples traumatismos, posiblemente los torturaron antes de matarlos.

La edad de ambos víctimas podría estar entre los 20 y 25 años; de contextura delgada; uno de piel blanca, el otro moreno. Uno de ellos con un tatuaje en  el pectoral izquierdo con la inscripción “Alejandro”, quien  tenía cabello negro rizado.

El otro, con el tatuaje de dos manos, en la pierna izquierda; cabello castaño muy corto, el de bóxer claro con medias tobilleras blancas.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Vielma Mora: El Gobierno regional tiene controlada la situación en el Táchira

Aseguran que hay suficientes equipos médicos y de asistencia para atender las contingencias que se puedan presentar

Vielma Mora detalló que se registran 25 familias damnificadas. Foto: Archivo

Vielma Mora detalló que se registran 25 familias damnificadas. Foto: Archivo

Aseguran que hay suficientes equipos médicos y de asistencia para atender las contingencias que se puedan presentar

Evely Orta

Unos 3.600 funcionarios se mantienen activos atendiendo las contingencias que se presentan en el estado Táchira, desde hace 31 días persisten intensas lluvias.

Así lo dijo en Globovisión, el gobernador del Táchira, José Vielma Mora, al asegurar que las familias afectadas por las precipitaciones, especialmente de la parroquia Francisco Romero Lobo del municipio San Cristóbal y de la localidad La Florida del municipio Cárdenas, reciben asistencia médica y alimentaria.

Destacó que el gobierno regional está trabajando en el reacondicionamiento y reparación de las vías impactadas. Precisó que se reportan más de 1.000 fallas de borde activas. 

Aunque el Gobernador no considera necesario declarar una emergencia en la entidad, en la misma 14 municipios están afectados por las lluvias, por lo que  se mantienen el monitoreo y dragado de caños, quebradas y ríos.

Vielma Mora detalló que se registran 25 familias damnificadas. "Tenemos viviendas para entregar a las personas que han perdido sus casas, y también estamos en un constante monitoreo de las quebradas, los caños, los ríos, para evitar cualquier situación".

 Destacó que hay suficientes equipos médicos y de asistencia, entre ambulancias, maquinaria y camiones cisternas, para atender las contingencias que se puedan presentar.

El mandatario regional garantizó que se han habilitado refugios, hospitales y centros ambulatorios para asistir a las personas. "Contamos con personal médico y paramédico dentro de Protección Civil; además, con un Hospital Militar que nos puede ayudar", añadió el gobernador. 

La situación difícilmente tiende a mejorar pues de acuerdo al pronóstico climático de Inameh para este lunes, se esperan más lluvias en el estado andino.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Táchira en emergencia por las lluvias

La alcaldesa de San Cristóbal, Patricia de Ceballos, destacó que el municipio más afectado es el de su entidad

Los deslaves han incomunicado por completo a 2.500 familias. Foto: Cortesía

Los deslaves han incomunicado por completo a 2.500 familias. Foto: Cortesía

La alcaldesa de San Cristóbal, Patricia de Ceballos, destacó que el municipio más afectado es el de su entidad

Evely Orta

Alcaldesa de San Cristóbal, Patricia de Ceballos,  hizo un llamado al gobierno nacional a decretar como situación de emergencias en la región andina por las lluvias, que han causado estragos en la capital tachirense.

La alcaldesa publicó en su cuenta oficial de Twitter que el gobernador José Vielma Mora, en reunión con 29 alcaldes, no considera decretar el estado de emergencia, a pesar del desalojo de cinco viviendas por deslizamientos en la entidad.

Patricia de Ceballos destacó en la misma red social,  que hasta el momento el municipio más afectado es el de San Cristóbal. “Desde hace 24 días, las lluvias han afectado a 14 municipios, la gravedad son los deslaves que incomunicaron por completo a 2.500 familias, el gobernador tuvo que trasladarse en helicóptero para llevar alimentos, medicina, nuestros técnicos informaron que en  seis meses se podrá restituir el paso; y si eso no es razón para decretar estado de emergencia no se que están esperando”.

Este martes el diputado tachirense Homero Ruíz planteo en la sesión ordinaria que se destinen recurso para ese estado andino, ante la emergencia que ha provocado las persistentes lluvias dejando poblaciones totalmente aislada, la propuesta no fue aprobada ni considerada por la plenaria, de mayoría oficialista.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Protesta en San Cristóbal genera cierre de terminal de pasajeros

La Guardia Nacional Bolivariana llegó a la terminal. Se reportan lesionados en medio de la manifestación

La terminal se mantuvo cerrada. Se reportan lesionados. Foto: Cortesía

La terminal se mantuvo cerrada. Se reportan lesionados. Foto: Cortesía

La Guardia Nacional Bolivariana llegó a la terminal. Se reportan lesionados en medio de la manifestación

Caracas. Evely Orta

La terminal de pasajeros de San Cristóbal, estado Táchira, se encuentra cerrada por protestas. Así lo reportan usuarios de la red social de Twitter.

"En estos momentos han evacuado todas las unidades de transporte del terminal de pasajeros de San Cristóbal", escribió un usuario.

Al parecer un grupo de estudiantes del Instituto Universitario del Táchira (IUT) tomó varias busetas. Hay gente golpeada. Al lugar llegaron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Noticia en desarrollo… 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Abelardo Díaz: Transportistas padecen por gasolina, repuestos e inseguridad

Diputado opositor califica de “poco seria” la respuesta del gobernador Vielma Mora ante el paro de transporte en Táchira

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Diputado opositor califica de “poco seria” la respuesta del gobernador Vielma Mora ante el paro de transporte en Táchira

Caracas. Evely Orta

A juicio del diputado de la Unidad, Abelardo Díaz, es poco seria la respuesta del gobernador tachirense, José Vielma Mora, a los transportistas que paralizaron sus actividades este lunes

Díaz tras expresar su solidaridad con los choferes, afirmó que la situación que viven los trabajadores del volante es la misma que padecen los demás ciudadanos. “La solidaridad es total porque todo lo que pasa en el transporte, es lo mismo que nos pasa a todos lo tachirenses con la gasolina, la inseguridad y los repuestos”.

En este sentido responsabilizó a las autoridades nacionales y regionales por la crisis que atraviesa el sector transporte. “Lo que vimos fue la respuesta de un gobierno que no tiene capacidad, porque ayer no hubo respuesta seria, el gobierno regional lo que hizo fue reclamar obviando que ellos son definitivamente los responsables”.

El parlamentario tachirense calificó de prepotente la postura del gobernador Vielma Mora y precisó que de no obtener respuesta, los transportistas reactivarían el paro el jueves.

“La realidad es que toda esta crisis evidencia la caída del valor de bolívar, que permiten y promueven el contrabando en la frontera, no estamos produciendo nada y los reales de importación se los robaron”, agregó. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Paro de transporte en el Táchira se cumple en 75% #1J

Desde el amanecer, unidades de transporte público y asociaciones de taxistas paralizaron sus unidades en el estado andino como medida de protesta

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Desde el amanecer, unidades de transporte público y asociaciones de taxistas paralizaron sus unidades en el estado andino como medida de protesta

Caracas. Evely Orta

En un 75% se está cumpliendo este lunes el paro de transporte en el estado Tachira, una protesta ante los reiterativos cortes de suministro de combustible y a la escasez de repuestos en la entidad.

La falta de repuesta del Gobierno obligó a los transportistas del sector público y taxistas de la entidad andina, que paralizarán sus unidades desde las 5:00 de la mañana hasta que sean atendidos por el gobernador José Vielma Mora.

Denuncian que las largas colas para el suministro de gasolina y el alto costo de los repuestos para las unidades, hacen que prácticamente tengan que paralizar sus horas laborales obligatoriamente, pues ni siquiera las proveedurías de repuestos tienen un funcionamiento regular.

“Estamos solicitando que en las proveedurías estén representantes de nosotros, porque dicen que llegan repuestos y cauchos pero no sabemos a quién se los asignan”, denunció Cristóbal Carvajal, Presidente del Sindicato de taxistas del Táchira, en una entrevista de radio.

Los choferes exigen la restitución inmediata de los cupos mensuales de combustible que según informan, Pdvsa suspendió. “Nosotros vamos a estar en el paro hasta que el Gobernador se siente y firmemos el acta de compromiso”, aseguró el representante gremial sobre la duración de la huelga.

Por su parte el Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó que activarán un plan de contingencia con unidades de TransTáchira y militares, para trasladar este lunes a los tachirenses ante el paro general anunciado por dirigentes del transporte público y taxistas

“Que no nos bloqueen las vías para nosotros atender a la gente con las unidades que tenemos, Vamos a poner vehículos al servicio de la comunidad para evitar cualquier trastorno dentro de la cotidiana paz en el estado Táchira”.

Asimismo, el mandatario regional rechazó la medida tomada por los transportistas, "somos contrarios a cualquier paro. Si eso soluciona el problema, bienvenido sea, pero un cese de actividades nunca trae soluciones", escribió Mora en su cuenta personal en Twitter.

Leer más