Regionales Redacción Regionales Redacción

Gobernador Barreto Sira denunció brote de salmonelosis en Anzoátegui

El mandatario regionales informó sobre 571 casos y dos muertes sospechosas por la enfermedad. Denunció que la mala calidad del servicio de agua influye en estos casos

El mandatario regionales informó sobre 571 casos y dos muertes sospechosas por la enfermedad. Denunció que la mala calidad del servicio de agua influye en estos casos

Juan Afonso/@jcabnews

El gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, denunció que hay un brote de salmonelosis en la entidad, más concretamente en la zona norte.

El mandatario regional informó que existen 571 casos de la enfermedad y dos muertes sospechosas. Añadió que los municipios más afectados son Bolívar, que registra 538 casos, mientras que los municipios Sotillo y Urbaneja tienen 23 y nueve incidencias, respectivamente.

Estos números fueron confirmados por reportes epidemiológicos de Saludanz.

Barreto acusó que el problema con esta enfermedad es debido a la mala administración de Hidrocaribe, por la falta de mantenimiento y arreglo de colectores caídos. Además, señaló que la alcaldía de Barcelona no está encargándose de la recolección de desechos sólidos y el problema de la basura es una constante en la capital anzoatiguense.

El mandatario dijo que entre los sectores más afectados se encuentran Las Casitas, El Espejo, Campo Claro, El Viñedo, Mesones, Rómulo Gallegos, Brisas del Mar y otras nueve áreas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Impasse entre Alcalde de Lechería y Gobernador de Anzoátegui, por llegada de venezolanos provenientes de la frontera

El intercambio se produce en momentos que un grupo de migrantes venezolanos regresaron al país a causa de la crisis derivada del coronavirus en la región

El intercambio se produce en momentos que un grupo de migrantes venezolanos regresaron al país a causa de la crisis derivada del coronavirus en la región

Redacción con información de nota de prensa

Lechería 21/04/2020.- Este martes, el alcalde de Lechería, Manuel Ferreira realizó un llamado público al gobernador del estado Anzoátegui, a propósito de la llegada de 18 migrantes venezolanos que decidieron regresar al país provenientes del estado Táchira, quienes serán hospedados en el hotel Maremares, para cumplir el aislamiento social.

El alcalde Ferreira, hizo votos para que reine la lógica y la sindéresis en el tratamiento de dicha situación.

Mandatario local resaltó que tomarán todas las medidas preventivas necesarias. “Si bien es cierto que estas personas no presentan síntomas con respecto al Covid-19 y no han sido diagnosticas, tampoco han sido descartas a través de ningún examen”.

“Si se va a tomar la decisión de que, hermanos nuestros que tienen todo el derecho de volver a casa, cumplan la cuarentena; consideramos que debe hacerse en sitios más óptimos y no en el centro de una de las ciudades más pobladas de la zona norte del estado Anzoátegui”, destacó el mandatario local.

Asimismo, indicó que existen hoteles en la periferia de la conurbación, que no generan el riesgo que pudiesen generar estando en una de las zonas más concurridas. “El llamado es a que reevalúen la situación y se tomen las decisiones más cónsonas con la realidad que estamos atravesando y que así, las personas cumplan su cuarentena en unas instalaciones que estén mucho más alejadas”.

Ferreira, indicó que sólo buscan evitar que inicie una cadena de contagio, debido a la procedencia de dichas personas desde un estado fronterizo. “Esperemos que reine la lógica y que efectivamente el sentido común sea aplicado en este caso. Igualmente estaremos atentos y tomaremos las medidas preventivas que sean necesarias tomar”.

El gobernador Barreto Sira, por su parte informó a través de sus redes sociales su posición.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Docentes protestan en Puerto La Cruz ante incumpliento de contrato

Emplazaron al gobernador de Anzoátegui Barreto Sira a cumplir con las obligaciones de los trabajadores “porque el hambre no espera”

Emplazaron al gobernador de Anzoátegui Barreto Sira a cumplir con las obligaciones de los trabajadores “porque el hambre no espera”

Redacción 

Este martes a las 9 am un grupo de educadores al servicio de la Gobernación de Anzoátegui realizarón una manifestación a la entrada de la comunidad de Pozuelos en Puerto La Cruz, para protestar por el incumplimiento de compromisos pendientes del 2018.

La Profesora Mayra Flores Secretaria General de SINVEMA declaró al respecto: “El ejecutivo regional no ha llevado a cabo las homologaciones, ha incumplido con las Primas, los sesenta días de Bono vacacional y sesenta días de aguinaldos. Tampoco han pagado el ajuste del salario mínimo ni homologado las Cesta tickets, y aún no hemos cobrado la primera quincena del mes de enero”.

La Prof. Flores también señaló que el vocero de la Gobernación, el Prof. Edgard Pérez manifestó que no se le adeuda ningún dinero a los trabajadores.

Finalizó emplazando al Gobernador Barreto Sira que se aboque a resolver las obligaciones con los trabajadores “porque el hambre no espera”.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Trabajadores de la salud en Anzoátegui mantienen protestas por pagos

Denunciaron que el Ejecutivo regional pretendía tomar los recursos para la clínica Fasganz y no para la actualización de sueldos

Denunciaron que el Ejecutivo regional pretendía tomar los recursos para la clínica Fasganz y no para la actualización de sueldos

Jackelyn Pinto

Trabajadores de la salud dependientes de la gobernación del estado Anzoátegui, volvieron a las calles en protesta para exigir el pago de uniformes, aumento y homologación de sueldos y actualización de cesta ticket.

El dirigente José Cordero, de Nuevo Sindicalismo, manifestó que durante los cuatro días de manifestaciones habían logrado que se aprobara una partida de cinco mil millones de bolívares fuertes, es decir 50 mil soberanos, sin embargo, el gobierno nacional solo envió una partida de mil 500 millones de bolívares fuertes (Bs.S15, 000) el cual, denunció, pretendía ser tomada por el Ejecutivo regional para la clínica Fansganz.

Ante este hecho, decidieron marchar hasta la gobernación de la entidad para reprochar estas acciones, ya que los recursos que serán enviados “deben ser para pagar a los trabajadores. No podemos permitir que sigan jugando con nuestro dinero”.

Cordero destacó que debido a la presión, la decisión fue echada para atrás. Dijo que el dinero solicitado es para homologar los sueldos de más de cinco mil trabajadores de la salud dependientes del Ejecutivo regional.

El dirigente sindical, Manuel coa, agregó que hasta los momentos no les han actualizado los salarios del último aumento por decreto presidencial, hasta la fecha siguen recibiendo un sueldo mensual de 15 bolívares soberanos. “Vamos a mantener en protesta hasta que tengamos en los bolsillos el dinero”, ratificó.

Los trabajadores además denunciaron el protagonismo que quiere tener ciertos empelados ante “la lucha sindical. Desde el día viernes estamos en esta protesta, llegaron unos sindicalistas que no habían figurado y aparecieron hoy. Vinieron hoy porque no quieren terminar de morir, nos quieren agarrar de escalera para subir. Perdieron su liderazgo y ahora no quieran venir a ser propaganda a través de nosotros”, refirieron.

El vocero José Igualguana aprovechó la oportunidad para declarar a la licencia Gladys Urbaez, directora de recursos humanos de la gobernación, persona no grata en el sector salud “por su ineficiencia estamos en estas condiciones”

Además exhortaron al gobernador Antonio Barreto Sira a renunciar, “pues este cargo le quedó muy grande”.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Caravana de la Salud atendió a más de mil 800 personas en Soledad

El mandatario de Anzoátegui precisó que las jornadas integrales de prevención se extenderán a los 21 municipios de la entidad


El mandatario de Anzoátegui precisó que las jornadas integrales de prevención se extenderán a los 21 municipios de la entidad

Nota de prensa 

Luego de la jornada inicial de la Caravana de la Salud en el sector Tronconal II de Barcelona, donde se atendieron a más de dos mil 900 personas, se movilizó el operativo a la población de Soledad en la zona Sur, donde se benefició a más de mil 800 personas, quienes pudieron gozar de atención en distintas especialidades médicas, así lo dio a conocer el gobernador Antonio Barreto Sira.

“Seguimos salvando vidas a través de la prevención. La Caravana de la Salud llegó a Soledad para brindar atención en áreas como obstetricia, petraria, odontología, pesaje y jornadas de nutrición,  asesoría legal, cortes de pelo y farmacia”, aseveró.

El mandatario anzoatiguense indicó La Caravana de la Salud se realizó en la población de Soledad ya que está ha sido afectada por el aumento del caudal del río Orinoco, y sus pobladores les urgía una jornada médico asistencial como la realizada.

Estamos en movimiento- aseveró- llevando salud a donde el pueblo está; nos vinimos a Soledad, pero mañana vamos a estar en otro punto del estado, porque visitaremos los 21 municipios del estado y la mayor cantidad de zonas rurales y urbanas posibles.

Barreto Sira fue enfático en precisar que el objeto de su gestión se centra en atender las necesidades de salud de la inmensa mayoría de los anzoatiguenses.

“Hemos invertido en la entrega de material médico, hemos avanzado en la rehabilitación de espacios en los hospitales y en la entrega de medicinas. Pero, para en verdad optimizar nuestras políticas de salud pública debemos enfocarnos en la prevención, por ende arrancamos con este programa”.

Para el gobernador la prevención y la salud de los anzoatiguense se ha transformado en su objetivo esencial y todas las acciones del ejecutivo regional están enfocadas hacia este norte.

OLA en Movimiento

El gobernador informó que los equipos de Operación de Limpieza por Anzoátegui (OLA) siguen adelante en todo el estado en actividades de rescate de áreas comunes, en el marco de optimizar la salubridad en el mayor número de puntos posibles.

“La limpieza también es prevención y la prevención es salud. Mientras menos agua estancada tengamos, menos malezas exista en las calles, menos mosquitos habrá y más prevención tendremos. Porque la limpieza es salud y vida”, remarcó Barreto Sira.

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Gobierno de Anzoátegui inició operativo de esterilización femenina

En la actualidad, debido al elevado precio de este acto quirúrgico en un recinto privado, es motivo suficiente para que las anzoatiguenses manifiesten su voluntad de participar


En la actualidad, debido al elevado precio de este acto quirúrgico en un recinto privado, es motivo suficiente para que las anzoatiguenses manifiesten su voluntad de participar

Nota de prensa 

En aras de impulsar unas nuevas estrategias en planificación familiar en la entidad, el equipo de coordinación social de Instituto Estadal De La Mujer (IEMA)  se articuló con el Centro de Diagnóstico Integral en Barcelona para llevar a cabo un plan de esterilización.

Gracias al Plan Anzoátegui en Movimiento, impulsado por el gobernador, Antonio Barreto Sira, en esta primera fase se tiene previsto atender a 20 mujeres de los municipios Bolívar y Sotillo. Damas que, según el estudio social llevado a cabo por IEMA, ya tienen un núcleo familiar numeroso.

En la actualidad, debido al elevado precio de este acto quirúrgico en un recinto privado, es motivo suficiente para que las anzoatiguenses manifiesten su voluntad de participar, aunado a eso el difícil acceso  de los métodos anticonceptivo – escasez y altos costos- que no se ajusta a su ingreso, lo que se agrava la situación al momento de la planificación familiar.

Frente a este ambiente el gobernador Antonio Barreto Sira inicia este programa en apoyo a las mujeres del estado, así lo refirió Aurora Spatuzzi, directora del IEMA.

La titular del ejecutivo regional explicó que el equipo de atención social acompañó a las féminas a la evaluación médica en el centro hospitalario, donde se le solicitó los exámenes preoperatorios, evaluación cardiovascular y pulmonar.

“Nosotras como ente encargado de garantizar el bienestar de nuestras mujeres, vamos a donde tengamos que ir a buscar soluciones, este centro de atención integral tiene todo los equipos e insumos médicos necesarios para llevar a cabo esta labor” indicó Spatuzzi.

Explicó que a través de un cronograma se planificará los actos quirúrgicos,  para de esta manera darle respuesta a las necesidades de las mujeres y mejorar significativamente  su calidad de vida.

“Barreto Sira ha hecho un trabajo de hormiga y es nuestro ejemplo a seguir, nada nos detendrá. Seguiremos tocando puertas para darle respuestas a las anzoatiguenses” sentenció la titular del IEMA

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Jubilados de la gobernación piden aclaratoria en diferencias de pago

“Hay un serio error en la elaboración de las nóminas las cuales no solo están mal hechas, sino que llegan tarde y producto de esta irregularidad muchos cobran hasta seis días después de la quincena”


“Hay un serio error en la elaboración de las nóminas las cuales no solo están mal hechas, sino que llegan tarde y producto de esta irregularidad muchos cobran hasta seis días después de la quincena”

Jackelyn Pinto 

Virgilio Heredio, coordinador de jubilados dependientes del gobierno del estado Anzoátegui, solicitó que la directora de recursos humanos, Gladys Urbaez de Carmona rinda cuentas sobre el último pago realizado a los trabajadores.

Explicó que la cancelación de la quincena para algunos trabajadores de la docencia no refleja los conceptos de homologación anunciados por el gobernador Antonio Barreto Sira.

“Hay educadores ubicados en la categoría cinco a los cuales les llegó el sueldo de 76 millones de bolívares, mientras que otros solo recibieron un pago de 10 millones 494 mil bolívares, por ello exigimos al gobierno la aclaratoria de estos pagos ya que están siendo afectados muchos trabajadores”, dijo.

Heredio resaltó que en los últimos meses han sido recurrentes las fallas en la cancelación de las quincenas. “Hay un serio error en la elaboración de las nóminas las cuales no solo están mal hechas, sino que llegan tarde y producto de esta irregularidad muchos cobran hasta seis días después de la quincena”, agregó.

El coordinador solicitó a Urbaez una reunión urgente para atender el caso de los pagos.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Barreto Sira: Desde el campo podemos salvar vidas

El mandatario regional entregó semillas de maíz en el marco del fomento de la agricultura como parte de los ejes estratégicos del Plan Anzoátegui en Movimiento

El mandatario regional entregó semillas de maíz en el marco del fomento de la agricultura como parte de los ejes estratégicos del Plan Anzoátegui en Movimiento

Nota de prensa

“Con cada semilla sembramos esperanzas, porque desde el campo podemos salvar vidas”, con esta frase el gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, resaltó el papel del agricultor en medio de una jornada de apoyo a los productores del campo de la zona rural de Barcelona.

El mandatario regional hizo entrega,  a más de 160 campesinos y conuqueros, de semillas de maíz con el objeto de respaldar a aquellos “baluartes agrícolas del estado”.

Precisó que uno de los ejes estratégicos de su gestión es la alimentación de los anzoatiguenses y subrayó que esta se logrará en la medida que se impulse la capacidad de producción en los campos anzoatiguenses.

Existe una aguda crisis de escasez e inflación –aseveró el gobernante-  y la única forma que tenemos para contrarrestar esta situación es a través del trabajo, mientras más sembremos más alimentos tendremos para el pueblo y más económicos se venderán.

Barreto Sira precisó que los agricultores se suman a la lista de “dadores de vida”, porque con cada cosecha que ellos logren  concretar estarán generando bienestar a miles de venezolanos que en este momento no comen bien.  

“Hay que salvar vidas, las personas no se están alimentado como es debido. Estamos convencidos que con la entrega de los granos cada agricultor podrá producir un aproximado de 2500 kg de maíz para cubrir sus necesidades y con el remanente pueden generar ingresos”, dijo el gobernador.

El presidente de la Corporación Agrícola del estado Anzoátegui, Luis Zamora, comentó que la inversión en la compra de las semillas fue de 18 millones para beneficiar a 368 pequeños productores del estado.

Explicó que tienen previsto un plan estratégico de producción de la ganadería enfocados en el área bovina y caprina. “Entregaremos cuatros hembras y un padrote para la producción en la comunidad”, añadió.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Barreto Sira juramentó directorio de salud en Anzoátegui

Trece representantes del gremio médico, masa laboral y ejecutivo regional forman parte de la Junta Directiva de instancia organizativa en el sector asistencial

Trece representantes del gremio médico, masa laboral y ejecutivo regional forman parte de la Junta Directiva de instancia organizativa en el sector asistencial

Nota de prensa

El primer mandatario de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, juramentó este lunes, el nuevo Directorio de Salud de la entidad, estructura que será encargada de velar, hacer cumplir y establecer políticas, propuesta y proyectos para mejorar el sistema de asistencial en el estado.

Barreto Sira reiteró que la principal línea de acción de su gestión es la salud, es por ello que busca colocar en movimiento y darle vida al sector.

Resaltó que ante la crisis humanitaria que enfrenta el país y que Anzoátegui no escapa de ella, todos los esfuerzos de su administración estarán enfocados en “salvar vidas de anzoatiguenses”.

El directorio quedó conformado por Omar Aray, presidente; Wolfang Mongua y Orlando Sánchez como representantes del sector laboral; José Ramón Calil representante del sector salud; Oneida Guaipe, Valmore Rodríguez y Carlos Cova por el ejecutivo regional. Y, en calidad de suplentes se designaron a los doctores Tibisay Triana, Jesús Figueredo, María Figuera, Iraima Quintero y Eleazar Puerta.

Entre las funciones a cumplir por el equipo juramentado, mencionó el gobernador, está el establecer, discutir y aprobar políticas de salud, presupuestos, financiamientos, programas de atención médica, normas de selección y reclutamiento de personal.

“En nueve meses de gestión hemos logrado alianzas con empresas, fundaciones y organizaciones en aras de brindarle bienestar a nuestro pueblo, seguimos adelante y esperamos ver con hechos y estadísticas un impacto positivo a corto plazo”, expresó  el mandatario estadal a los presentes, a quienes solicitó dejar a un lado lo que cause división y trabajar en función de salvar vidas.

Sigue la lucha

Antonio Barreto Sira precisó que a través del equipo de profesionales de Saludanz sigue “el combate contra el paludismo” y reiteró que gracias al esfuerzo del personal médico del estado los índices han caído debido a las acertadas políticas de prevención que se han aplicado en los últimos meses.

“Teníamos una catástrofe en el estado cuando asumimos la gobernación; pero de inmediato aplicamos el programa Salud en Movimiento a través del cerco epidemiológico y sanitario, y los índices de Malaria cayeron y hemos controlado otros brotes como el de Sarampión. No obstante, no bajamos la guardia porque aún falta muchas cosas por hacer y muchas vidas que salvar”, afirmó.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Gremio de salud solicitó a Barreto Sira ponerse al frente de las protestas 

Trabajadores manifestaron su descontento en las calles y exigieron sueldos justos y que se declare la emergencia humanitaria

Trabajadores manifestaron su descontento en las calles y exigieron sueldos justos y que se declare la emergencia humanitaria

Jackelyn Pinto 

“¿Dónde está el gobernador?, ¿Dónde están los diputados?", estas frases formaron parte de las consignas del gremio de salud que salió hoy a protestar ante la falta de respuestas de beneficios laborales, económicos y también ante la carencia de apoyo por parte del Ejecutivo regional Antonio Barreto Sira y los parlamentarios opositores  del estado Anzoátegui.

Desde las 9:30 de la mañana, trabajadores y representantes del Colegio de Médicos, Colegio de Bionalistas, Colegio de Odontólogos, Veterinarios, sindicatos de la Salud y obreros se concentraron en el ambulatorio Alí Romero de Barcelona, desde donde partieron hasta la sede de la gobernación de la entidad para entregar un escrito al gobernador y exigirle que se ponga al frente de las protestas.

El secretario del Colegio de Médicos, Víctor Velásquez, manifestó que en principio la salida a la calle es para hacer pública y notoria la crisis por la que atraviesa el sector salud, y aseveró que a pesar de que es responsabilidad directa del gobierno nacional lo que está pasando, alegó que, “es necesario que el gobernador apoye las actividades y se ponga del lado de los trabajadores y exija los recursos, si no lo hace…entonces sería cómplice del Ejecutivo nacional”, dijo.

Velásquez destacó que una vez frente a la sede de la gobernación, el secretario de gobierno, Sergio Padrón recibió el documento donde exhortaron al gobernador a instalar mesas técnicas de trabajo, mejores condiciones laborales en los centros de salud, cese del acoso laboral, exigir a los cuerpos policiales seguridad en los nosocomios,  declarar la emergencia sanitaria y humanitaria en el estado y pedir ayuda humanitaria internacional.

La mayoría de los presentes en la manifestación exigían la presencia de Barreto Sira pese a que en su lugar estaba Padrón, pues alegaron que la autoridad regional nunca estaba y lo tildaron de traidor y enemigo de los trabajadores.

“Entendemos que esta lucha que están dando es la misma de nosotros. Es importante identificar al enemigo, muchos conocen la verdad de que la salud en Venezuela depende 100% del gobierno nacional”, explicó Padrón.

Expresó que “nos duelen los pacientes que no tienen tratamiento para la diálisis, el gobierno tenía tres meses sin dotarnos de insumos, se ha denunciado el tema de los salarios. Aquí muchos gobernadores pro gobierno no lograron homologación de sueldos como si lo hicimos nosotros. Tenemos que identificar el enemigo, y no es Barreto Sira”, aclaró.

Padrón afirmó que "lo que recibimos en la gobernación es para gasto del personal. Sigamos trabajando en beneficio de las reivindicaciones. Recibo el documento para extender al gobernador, ratifico que nuestro compromiso es por el bienestar de todos”.

Aunque Padrón insistió que buscarán solución a los problemas planteados, el secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), José Igualguana, manifestó la necesidad de que sea el gobernador quien les dé la cara para iniciar la discusión del contrato colectivo, y además exigió que los sueldos de los trabajadores de la salud también sean homologados como ocurrió con los educadores.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Barreto Sira homologó sueldos de educadores jubilados

Trabajadores dependientes de la gobernación gozarán de nueve primas socioeconómicas, además de bonos destinados para personal obrero y administrativo


Trabajadores dependientes de la gobernación gozarán de nueve primas socioeconómicas, además de bonos destinados para personal obrero y administrativo

Jackelyn Pinto  

El gobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, anunció la homologación de sueldos para jubilados del sector educación, esto luego de que hace unos meses el mismo beneficio fuese otorgado para los docentes activos.  

El gobernador detalló que los trabajadores administrativos y obreros recibirán este beneficio que va a la par con la tabla salarial estatal.

Entre los anuncios de mejoras salariales, Barreto Sira, expresó que todos los docentes tendrán un bono recreativo del 60% del salario, cuyo beneficio solo era cobrado anteriormente por el personal activo y solamente del 50% del sueldo.

“Tal vez quienes fueron objeto de este beneficio se acordarán que a inicio del año logramos las homologaciones de los docentes activos y el personal del sector salud que dependen del Gobierno de Anzoátegui; ahora, atendiendo la petición de nuestros jubilados y pensionados, anunciamos la homologación de éstos al tabulador nacional”, expresó.

“Pudimos lograr que los jubilados además perciban el 100% del cesta ticket. Adicionalmente los trabajadores cobrarán un bono “en movimiento” que será del 40% del salario mínimo”, dijo.

Beneficios

A la par de los beneficios económicos, el Ejecutivo nacional informó sobre la aprobación de nueve primas socioeconómicas las cuales serán detalladas de la siguiente manera:

-Prima por transporte: los trabajadores recibirán un bono del 50% de sus salarios

-La segunda trata de la prima por mérito donde obtendrán un máximo del 20% del salario base.

-Prima al mérito para el sector obrero y área administrativa, la cual es del 20% del slario base.

-Prima por hijos: esta cubrirá a un máximo de tres hijos por trabajador y recibirá el 20% del salario base por cada hijo.

-Prima por hijo excepcional: máximo dos hijos por trabajador

-Prima por profesionalización la cual va desde el 20 hasta el 45% dependiendo del nivel de preparación del trabajo, en esta particular el gobernador dijo que buscan incentivar el estudio en todos los trabajadores.

-Prima de capacitación: el sector obrero recibirá desde el 5 hasta 16% del salario base.

-Prima por hogar: los trabajadores recibirán el 30% del salario mínimo.

-Prima por antigüedad: del 8 al 40% será el beneficio recibido para los trabajadores dependiendo de la cantidad de años que lleven laborando.

El personal obrero y administrativo dependiente del Ejecutivo regional también gozará de cuatro bonos destinados para juguetes que constará del 35% del salario; bono por útiles escolares la cual será recibida una vez por año, bono por uniforme consta de dos salarios mínimos dos veces año y por último un bono compensatorio para todos los trabajadores del 40% de sus sueldos.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Mercaíto Pa´ Toitos distribuyó 10 toneladas de alimentos

Enfrentar con hechos la grave crisis alimentaria del país es la gran preocupación del gobernador Antonio Barreto Sira 



Enfrentar con hechos la grave crisis alimentaria del país es la gran preocupación del gobernador Antonio Barreto Sira 

Nota de prensa

La alimentación es uno de las líneas estratégicas dentro del Plan Anzoátegui en Movimiento, en aras de esto el gobierno de Antonio Barreto Sira avanza en la aplicación de métodos en la distribución de comestibles a través del programa Mercadito Pa’ Toitos, el cual sumó 10 toneladas más de víveres entregados a diversas comunidades de la región.

Durante varias jornadas, el Gobierno de Anzoátegui facilitó la entrega de más de dos toneladas de harina precocida en la población de San Mateo, igual cifra en  Santa Ana y para el municipio Guanta, además de tres toneladas en Santa Rosa, municipio Freites.   

El gobernador, Antonio Barreto Sira, precisó que a pesar de los obstáculos que se han presentado desde su gestión se continúa dándole respuesta al pueblo a través de hechos tangibles.

Informó que próximamente se estarán distribuyendo harina para la elaboración de arepas en Píritu, Peñalver, El Tigre, Guanipa y Cantaura.

“Estamos en movimiento. No vamos a abandonar a nuestro pueblo en esta difícil situación ocasionada por la inflación y la escasez, por eso nosotros seguimos creando alianzas con la empresa privada con organismos nacionales e internacionales en procura obtener métodos para apoyar a la gente”, afirmó.

El mandatario regional enfatizó su compromiso de trabajo con toda la población e indicó que “continuaremos creando medios y vías para ayudar a los anzoatiguenses”.

Se dio a conocer que las técnicas de distribución de alimentos se modificaron debido a factores en materia de organización y seguridad.

“Estamos empleando un sistema prepagado con el cual organizamos, a través de las comunidades, la entrega de alimentos. Además, que evitamos la incidencia de los denominados ‘bachaqueros’ que se infiltran en los mercados a cielo abierto para adquirir los productos y después revenderlos. Frente a esto, estamos actuando y decidimos optimizar los mecanismos, con métodos directos y de mayor facilidad logística y operativa”.

Alianzas

Antonio Barreto Sira aseveró que desde su despacho se trabaja persiguiendo el objetivo de establecer contactos y alianzas estratégicas con entes internacionales como Cáritas para la obtención de alimentos y medicinas.

“No nos quedamos quietos; estamos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para llevar alimentos y medicamentos a los anzoatiguenses. Cumplimos con hechos con la mayor obra que es para nosotros el salvar vidas”, sentenció. 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Plácido Malavé fue designado director de Sigraed en reemplazo de Anibal Millán

Tras reunirse con los funcionarios de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, el directivo afirmó que implementará nuevos lineamientos para la estructuración de las labores diarias

Tras reunirse con los funcionarios de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, el directivo afirmó que implementará nuevos lineamientos para la estructuración de las labores diarias

 Nota de prensa

El gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, designó a Plácido Malavé como nueva autoridad única del Sistema Integrado de Gestión de Riesgo, Administración de Emergencias de Carácter Civil y Desastres (Sigraed), en sustitución de Anibal Millán.

Malavé asumió desde este lunes la dirección del Sistema Integrado por Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos del estado Anzoátegui, luego de recibir el estandarte de la institución de manos de los uniformados en acto protocolar realizado en las instalaciones de la sede de Protección Civil.

De igual manera, el titular del Sigraed realizó un recorrido por las instalaciones de la referida sede capitalina, para posteriormente reunirse con el personal y sellar el compromiso de trabajo de forma mancomunada en pro del colectivo.

“Vamos a fortalecer la prevención y protección desde el Sigraed trabajando directamente en la calle, en las comunidades. Tenemos que enfocarnos en la educación del ciudadano para que este sepa cómo actuar en situaciones de riesgo y eso se logra en las comunidades”, apuntó Malavé.

En el mismo orden de ideas, la autoridad aseguró que se abocará en la elaboración de nuevos planes de trabajo, con nueva estructuración, lineamientos y estrategias que permitan el mejor funcionamiento interno del Sigraed, garantizando la atención al pueblo.

“Desde el Sistema Integrado estamos comprometidos con el ciudadano gobernador Antonio Barreto Sira y los habitantes del estado Anzoátegui, y en función de esto estaremos esforzándonos por cumplir con las expectativas y superarlas en las medidas de nuestras posibilidades como servidores públicos”, enfatizó Plácido Malavé.

Fue enfático al agregar que está comprometido con el objetivo del gobierno de Barreto Sira de “seguir salvando vida de anzoatiguenses”. Y, añadió que desde ya el Sistema Integrado está al servicio de todas las comunidades para poner “en movimiento una política de prevención activa y duradera”.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Barreto Sira con alcaldes: Debemos ser un solo equipo por Anzoátegui

El mandatario regional le hizo un llamado a todos los burgomaestres, sin distingo de colores ni posiciones políticas, para cooperar por el bienestar del pueblo

El mandatario regional le hizo un llamado a todos los burgomaestres, sin distingo de colores ni posiciones políticas, para cooperar por el bienestar del pueblo

 Nota de prensa

Ante el escenario político, social y económico que se vive en Venezuela, el gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, sostuvo un encuentro de trabajo con alcaldes para fomentar la cooperación y el trabajo mancomunado.

"Debemos ser un solo equipo por Anzoátegui" con esta aseveración el mandatario invitó a los burgomaestres presentes en la reunión a estructurar una política de acción que le permita a todos realizar un mejor desempeño.

A la cita acudieron los alcaldes Ernesto Raydan del municipio Simón Rodríguez, Luis Guevara Marrón de Anaco, Francisca Rojas de Bruzual, Juan Carlos Guillent de Libertad, Gerson Martínez de Santa Ana, Mardo Marcano de Cajigal, y Manuel Ferreira de Urbaneja.

El encuentro estuvo signado por el deseo de los representantes gubernamentales de estrechar lazos y unir mecanismos para alcanzar metas comunes, y perfeccionar la ejecución de los diversos planes de desarrollo.

"Tenemos una responsabilidad con un pueblo que espera trabajo y respuestas de nosotros. Por esto, es necesario que unamos esfuerzos, medios y técnicas para que seamos un referente de buen gobierno", afirmó el gobernante anzoatiguense.

Barreto Sira señaló que ha convocado en un par de oportunidades a todos los representantes locales, sin distingo de color político, para discutir necesidades, urgencias y visiones municipales y así entablar un programa de trabajo en cooperación.

"Aunque nos hemos reunido por separado con algunos alcaldes afectos al Gobierno nacional, la mayoría no han asistido a los llamados que hemos hecho. No obstante, nosotros seguimos en movimiento, aquí estamos con nuestros alcaldes organizando, planificando y actuando en favor del pueblo".

Déficit presupuestario

Se abordó el tema del déficit presupuestario y la realidad financiera de la Gobernación, por lo tanto Barreto Sira fue enfático en afirmar que se debe "gerenciar con criterio de prioridad".

"Nos dejaron un presupuesto insuficiente, sin embargo, nosotros no nos amilanamos, estamos creando soluciones, nos movemos para brindarle respuestas a nuestro pueblo. Y, así lo estamos haciendo con responsabilidad y orden.

El Gobernador les reiteró a los alcaldes que entre sus ejes estratégicos de gobierno se encuentran la Salud y la Alimentación, y exhortó a los gobiernos municipales a unirse a los esfuerzos que se adelanta en estas materias desde el Ejecutivo regional.

"Aquí tienen un gobernador dispuesto a ayudar a los alcaldes, a cada uno de ustedes con los cuales comparto una visión integradora y hermanada, y también con aquellos que piensan diferente a nosotros. Quiero trabajar con los alcaldes blancos, azules, anaranjados, rojos, morados, porque a la final quien saldrá beneficiado es el ciudadano de a pie".

Barreto Sira recalcó la importancia de acordar, entre todos los niveles de gobierno en Anzoátegui, los proyectos integrales para encontrar soluciones a problemáticas como la crisis de los grifos secos que afecta a muchos municipios de la entidad.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Gobernación de Anzoátegui reprograma temporalmente horario laboral

Ejecutivo regional tomó la medida debido a la inflación y la escasez de efectivo que sufre la población venezolana

Ejecutivo regional tomó la medida debido a la inflación y la escasez de efectivo que sufre la población venezolana

Nota de prensa

Debido a la crisis que atraviesa el país por la inflación y la escasez de efectivo, el gobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, anunció la reprogramación temporal de la jornada laboral de los trabajadores del Ejecutivo estadal, y de los entes descentralizados.

El mandatario regional informó que a partir del día lunes  7 de abril del 2018, se reajustará transitoriamente la jornada laboral, para facilitar la llegada de los empleados a sus respectivos hogares.

Como consecuencia, en beneficio de la seguridad de los trabajadores y de los obreros de  la Gobernación de Anzoátegui, y de su estabilidad, Barreto Sira dio a conocer el nuevo horario especial que abarcará desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, y con un descanso de media hora.

“Nuestros trabajadores como el resto de la población regional y nacional padecen por la carencia de efectivo, y el alza del precio del transporte público; además, muchos tienen de hacer largas colas para obtener dinero y para conseguir alimentos. No podemos ser indiferentes ante esto, de aquí que hemos tomado esta medida”, aseveró.

El jefe regional acotó que se debe ser solidario con aquellas personas que se dedican a servir al estado y atender a los anzoatiguenses.

La directora de Personal, Gladys Urbaéz, dijo que esta jornada momentánea de trabajo tendrá un vigor hasta que el Gobernador del estado emita otra resolución al respecto.

Precisó que el objeto de la acción es beneficiar a los miles de trabajadores. Además, agregó que desde la Gobernación se optimizarán los procesos necesarios, para que el reajuste momentáneo del horario no afecte en absoluto los mecanismos de trabajo dentro del Plan Anzoátegui en Movimiento.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Denuncian que la delincuencia azota las instituciones del estado

El secretario de gobierno, Sergio Padrón, informó que esperan aprobación para aumentar el cobro del peaje y activar un plan de seguridad


El secretario de gobierno, Sergio Padrón, informó que esperan aprobación para aumentar el cobro del peaje y activar un plan de seguridad

Nohemí Rondón

Producto de la crisis social y económica que azota el país, las instituciones públicas dependientes de la gobernación de Anzoátegui han sido azotadas por la delincuencia.

Así lo aseveró en entrevista a Unión Radio el secretario de gobierno, Sergio Padrón, quien detalló que en los hospitales por ejemplo, se han llevado bombillos, llaves de lava manos y hasta las bisagras de las puertas, “ocurre lo mismo en otros entes”.

Comparó el hecho como los desmantelamientos que han ocurrido en la Universidad de Oriente (UDO), donde personas ajena a la casa de estudio han cargado con puertas, pocetas, escritorios, aires acondicionados y hasta material de papelería.

“Existe un asedio tanto en las instituciones públicas como en la UDO, esta última nos preocupa porque si no hacemos una gran cruzada podríamos perder una universidad que tantos profesionales no ha dado”, alegó Padrón.

Indicó que en el tema de la inversión estadal ha sido difícil puesto que dependen directamente del Gobierno nacional. “Cuando realizamos el presupuesto para una obra  en menos de una semana vuelve a cambiar tres veces más de los acordado, y nuestra gobernación tiene un déficit presupuestario enorme”, agregó el  director.

Explicó que se han trazado un plan de recuperación de vialidad sobre todo en las carreteras nacionales ya que carecen desde buen asfaltado hasta asistencia médica. “Hay bandas dedicadas al saqueo, robo y extorsión en las carreteras.  Estamos esperando que nos aprueben los aumentos en los peajes para aplicar  un ajuste a los camiones de carga pesada los cuales dañan las vías, y eso nos ayudaría a tener vigilancia, servicio de paramédicos, ambulancias, grúas y patrullas policiales con recursos propios”, puntualizó.

Salarios

Padrón destacó que pese a todas las deudas y pendientes que encontró el gobernador Antonio Barreto Sira cuando asumió el mandato, pudo lograr que se homologaran los sueldos de los trabajadores activos de la gobernación.

“El gobernador se comprometió con los jubilados para homologar también  sus sueldos, pero esos recursos dependen  del gobierno central. La gobernación depende 100% del Ejecutivo nacional, sin embargo, no hemos tenido complejos para plantear la situación. Todo lo que corresponda a los trabajadores hay que cumplirlo. Estamos conscientes de los bajos salarios que tenemos y que no alcanzan para vivir”, dijo.

Padrón recordó que existe un compromiso del vicepresidente de la República de entregar la policía del estado en enero, “estamos en mayo y no ha pasado; sin embargo mantenemos contacto con el gobierno y aspiramos que en los próximos días la entreguen y  podamos atacar situaciones importantes como los atracos en la carretera”.

El funcionario precisó que desde la gobernación ayudan a todos aquellas personas que ingresan solicitando apoyo para la compra de comida y medicinas, “sabemos la situación que afronta nuestro pueblo y nuestro deber es ayudarlos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Barreto Sira: cumplimos con la homologación y aumento salarial

El gobernador informó que se sinceró el pago del bono de alimentación para los jubilados, incapacitados y pensionados dependientes del Ejecutivo regional

El gobernador informó que se sinceró el pago del bono de alimentación para los jubilados, incapacitados y pensionados dependientes del Ejecutivo regional

Nota de prensa

El gobernador Antonio Barreto Sira afirmó que “le cumplimos con hechos a docentes, médicos y trabajadores regionales,” en referencia a la cancelación de la homologación anunciada en favor a los trabajadores del sector salud y a los maestros dependientes del estado, y además el pago del aumento salarial del 58% a los trabajadores de la Gobernación de Anzoátegui.

Recordó que su gestión logró, en apenas cinco meses, obtener los recursos para la homologación de los trabajadores del sector salud y educación de la entidad.

“Lo dijimos y lo hicimos, la homologación es un hecho. Llegó después de más de 20 años de espera”, recalcó.

Barreto Sira enfatizó que “estamos cumpliendo con todos los compromisos que hemos asumido de forma efectiva, bajo el condicionamiento y la espera de los recursos aprobados por el Gobierno nacional”.

El mandatario manifestó fue gracias a semanas de reuniones con autoridades nacionales.

El gobernador explicó que el pago de la homologación se efectuó junto con la cancelación del retroactivo correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo, igualmente se hizo efectivo el incremento salarial del 58% decretado a nivel nacional.

“Pagamos el aumento del salario de los médicos y maestros basándonos en el sueldo ya homologado de cada uno”, detalló.

Desde el gobierno de Barreto Sira también se saldó el compromiso del aumento salarial a todos los trabajadores de la Gobernación de Anzoátegui, y se canceló su retroactivo correspondiente al lapso 15 de febrero hasta la segunda quincena de abril.

Bono completo

Barreto Sira informó que se sinceró el pago del bono de alimentación para los jubilados, incapacitados y pensionados dependientes de la Gobernación. Por tal motivo, a partir de abril este sector laboral comenzó a percibir este beneficio incrementado al 100%.

“Hoy, reivindicamos a quienes han dado su vida al servicio del estado. Le cancelamos las cestas de alimentación completas, al 100%. No era justo que nuestros pensionados solo recibieran la mitad de este beneficio, esta realidad llegó hasta hoy. Con beneplácito informamos que le cancelamos esta reivindicación y saldamos con hechos esta deuda social”, subrayó.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Gobernación de Anzoátegui realiza limpieza de la laguna de Tronconal

El mandatario regional, Antonio Barreto Sira, apuntó que también llevan a cabo el dragado del Dren G

El mandatario regional, Antonio Barreto Sira, apuntó que también llevan a cabo el dragado del Dren G

Nota de prensa

Previendo la llegada de la temporada de lluvia para este mes de mayo, la Gobernación de Anzoátegui, a través de la Corporación de Vialidad e Infraestructura (Covinea), realiza el dragado y limpieza de los canales que recorren la localidad de los Tronconales en Barcelona, así lo manifestó el gobernador, Antonio Barreto Sira, durante una inspección realizada en diversos puntos donde se ejecutan los trabajos.

El mandatario informó que través del plan Anzoátegui en Movimiento, se iniciaron los trabajos de descongestión de la laguna de los Boyacá del junco y la bora que obstaculizan la fluidez de las aguas que recorren esta popular zona de Barcelona.

Durante el recorrido el gobernador Antonio Barreto Sira en compañía del presidente de Covinea,  José Wong, manifestó que también ejecutan  la limpieza y dragado del Dren G desde la Avenida 1 de Tronconal  hasta llegar al sector del El Esfuerzo.

Wong destacó que  estos trabajos se están ejecutando para eliminar la gran concentración de sedimentos y maleza que  obstruyen  el paso de aguas negras, lo cual sería un problema para la comunidad de los Tronconales en la temporada de lluvias.

Maquinarias minichower y retroexcavadoras, removieron escombros en los canales ubicados en la entrada de Tronconal, sector polígono de tiro, Esfuerzo I y II y en los próximos días abarcaran otros sectores de Barcelona.

El titular de la Corporación de Vialidad e Infraestructura hizo un llamado a los habitantes que residen cerca a los drenajes y lagunas a no arrojar basura ni objetos que puedan obstruir el flujo libre de aguas servidas.

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Personal de la escuela Rafael Marcano está de "brazos caídos" por deudas

Trabajadores denunciaron que no les han cancelado el ajuste salarial de 58% correspondiente al mes de marzo, ni el incremento del cesta ticket

Trabajadores denunciaron que no les han cancelado el ajuste salarial de 58% correspondiente al mes de marzo, ni el incremento del cesta ticket

José Madrid

Personal de la Unidad Educativa Rafael Marcano de Puerto La Cruz se encuentra de “brazos caídos”, para exigir el pago de deudas por parte de la Gobernación del estado Anzoátegui.

Los trabajadores tomaron la decisión la semana pasada, debido a que no les han cancelado el ajuste salarial de 58% correspondiente al mes de marzo, así como el incremento del bono de alimentación, ni sus retroactivos.

Uno de ellos, quien pidió mantener su nombre bajo anonimato, dijo que las docentes perciben 150 mil bolívares quincenales, mientras que los obreros apenas reciben Bs 58 mil quincenal, lo cual, según aseguró, “no alcanza para nada”.

“Nos mantenemos aquí porque queremos esta escuela, y nos gusta trabajar aquí, pero se necesita cobrar, ya que no podemos ni pagar los pasajes”, expresó.

Pese a que se encuentran de brazos caídos, los alumnos son recibidos en el plantel para que puedan ser beneficiados con los productos del Programa Alimentario Escolar (PAE). Los de la mañana son despachados a las 10:00 am, y los de la tarde, a las 3:00 pm.

Este plan, sin embargo, sirve a medias. “Desde hace meses no llega ni carne ni pollo, lo único que se le da a los muchachos, cuando llega, es arroz con un poquito de papas, salsa y jugo”, recalcó.

Por otra parte, los trabajadores denunciaron que desde el año pasado, la institución no recibe recursos para implementos de trabajo ni saneamiento. “Se puede limpiar porque entre los representantes hacen recolectas”, resaltaron.

Agregaron que la Gobernación de Anzoátegui les habría prometido cancelar las deudas este miércoles 25 de abril. Esperan que les cumplan.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Gobernación de Anzoátegui recupera ambulancias destinadas a centros de salud

El director de bienes estadales, José Arriens, informó que las primeras dos unidades de emergencia serán entregadas en Anaco

El director de bienes estadales, José Arriens, informó que las primeras dos unidades de emergencia serán entregadas en Anaco

Nota de prensa

La Gobernación de Anzoátegui trabaja en la recuperación de diversas ambulancias que serán destinadas a los centros de salud de todo el estado.

El gobernador Antonio Barreto Sira resaltó que se están realizando pequeñas acciones de gran impacto, para garantizarles a los anzoatiguenses una idónea política de salud pública y atención de emergencia de acuerdo con las necesidades de la población. 

El director de bienes estadales, José Arriens, dijo que se busca entregar lo más pronto posible, las ambulancias a los diferentes centros asistenciales anzoatiguenses.

El funcionario recalcó que entre las dos primeras unidades a entregar están una que será asignada para el ambulatorio de la parroquia anaquense de San Joaquín, mientras el segundo vehículo se destinará al Hospital Angulo Rivas de Anaco.

El también comisionado para la activación y repotenciación de las ambulancias en el estado, informó que después de la revisión mecánica que se le hicieron a las unidades de socorro y atención inmediata se detectó que presentaban un grave daño por falta de mantenimiento.

Arriens acotó que la adecuación de las ambulancias esta adelantada, pero por la escasez de repuestos que se vive en el país todavía faltan algunas refacciones que no se han podido encontrar.

“Luego que las ambulancias estén operativas se procederá a terminar de realizar los cambios que hagan falta, para que inicien sus labores de atención de emergencias, en el marco del programa Salud en Movimiento que lleva adelante el equipo de Saludanz”, finalizó.

Leer más