Internacionales Redacción Internacionales Redacción

España pide elecciones en Venezuela "justas, inclusivas y transparentes"

La vicepresidenta del Ejecutivo también calificó de "buena" la presencia en Venezuela estos días del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, invitado por el Consejo Nacional Venezolano para acompañar el proceso electoral, junto a otros políticos latinoamericanos

image.jpg

 La vicepresidenta del Ejecutivo también calificó de "buena" la presencia en Venezuela estos días del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, invitado por el Consejo Nacional Venezolano para acompañar el proceso electoral, junto a otros políticos latinoamericanos

Con información de EFE

La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió este viernes que las elecciones del domingo en Venezuela sean "justas, inclusivas y transparentes" y en las que "todos los actores puedan pedir el voto con absoluta libertad".

Así lo indicó Santamaría en Madrid al ser preguntada por los comicios venezolanos del 6 de diciembre en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

La "número dos" mostró la preocupación del Gobierno español por las advertencias sobre las condiciones que se están generando para ir a votar.

Las elecciones del domingo son para renovar la actual Asamblea nacional venezolana.

Durante la jornada de ayer hubo un intercambio de declaraciones por parte de los respectivos ministros de Exteriores.

Así, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones de su homologo español, José Manuel García Margallo, quien había manifestado la "enorme preocupación" del Ejecutivo español por la situación que atraviesa Venezuela ante los comicios.

García Margallo "parece no estar informado sobre la negativa de la oposición venezolana en reconocer los resultados electorales", señaló la ministra de Exteriores venezolana.

Ello después de que el jefe de la diplomacia española hiciera "una apelación muy seria" al de Venezuela para que "garantice que las elecciones van a ser limpias, justas y transparentes, que no va a haber violencia y que se va a aceptar el resultado de las urnas".

Esas declaraciones son similares a las de hoy de Sáenz de Santamaría.

La vicepresidenta del Ejecutivo también calificó de "buena" la presencia en Venezuela estos días del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, invitado por el Consejo Nacional Venezolano para acompañar el proceso electoral, junto a otros políticos latinoamericanos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este viernes se instalaron las mesas de votación

Este viernes se instalaron un total de 40.601 mesas con la presencia de técnicos y miembros de mesa

image.jpg

Este viernes se instalaron un total de 40.601 mesas con la presencia de técnicos y miembros de mesa

Evely Orta

La rectora principal del CNE Tania D´Amelio informó que este viernes se inició desde temprano la instalación de los equipos y la verificación de los cotillones electorales en 40.601 mesas de votación de todo el país

Así mismo dijo en entrevista para Globovisión que hay 110 acompañantes internacionales, observadores nacionales y testigos diez testigos por cada bloque político. “Los que certificamos el proceso electoral somos los venezolanos y venezolanas”.

“desde las 7:00 am inició la instalación de las mesas en los cerros electorales. Con la asistencia de los miembros y los técnicos de mesa. Tenemos 40.601 mesas y están instalándole lo equipos”,detalló.

D´Ameliodestacó que durante la campaña electoral se abrieron 33 procedimientos administrativos y se fue más contundente que en otras ocasiones y que solo participaron organizaciones políticas que hicieron postulaciones.

La rectora indicó que se establecieron sanciones a algunos funcionarios públicos, gobernadores y medios de comunicación.

La rectora aclaró que “el voto no queda anulado si no se vota por el diputado indígena, aunque hizo un llamado a votar por todas las opciones”.

D´Amelio resaltó que se realizaron 23 auditorías para este proceso electoral y recordó que el día de la elección se sortean las mesas, con la presencia e los testigos de los partidos y los miembros, se imprimen los resultados, se verifican las papeletas y se comprueba la cantidad de electores.

Leer más
Nacionales, Negocios Redacción Nacionales, Negocios Redacción

Venezuela y Ecuador buscarán recorte en la Opep ante la caída de los precios del crudo

Ecuador y Venezuela llegan a la reunión semestral de la OPEP este viernes en Viena con el objetivo de que el cartel acepte recortar la producción, ante el temor de que el precio del barril de crudo siga cayendo

image.jpg

Ecuador y Venezuela llegan a la reunión semestral de la OPEP este viernes en Viena con el objetivo de que el cartel acepte recortar la producción, ante el temor de que el precio del barril de crudo siga cayendo

Con información de AFP

Venezuela, que obtiene un 96% de sus divisas a través de la petrolera estatal PDVSA, intenta convencer a las monarquías del Golfo, encabezadas por Arabia Saudita de que acepten recortar la producción.

Venezuela planteará “que todos los países de la OPEP respeten los techos de producción yevaluar la propuesta de una reducción del 5% de producción”, dijo el martes el presidente Nicolás Maduro.

El país sudamericano, sexto mayor productor de la OPEP, bombea cerca de 2,68 millones de barriles diarios.

La economía de Venezuela, lastrada por el nivel actual de los precios, enfrenta una dura crisis económica que podría llevar a una contracción de la actividad de 6% en 2015, según consultoras privadas y organismos internacionales como la Cepal y el FMI.

Frente a la escasez de divisas que enfrenta Venezuela, países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Catar, que suman más de la mitad de la producción de la OPEP,cuentan con grandes reservas de divisas para resistir la caída de los precios del petróleo.

Los precios del crudo han perdido más del 60% de su valor desde junio de 2014 pero Arabia Saudita, embarcada en una estrategia de saturación del mercado, quiere mantener la cotización baja para bloquear la entrada al mercado de productores de crudo de esquisto.

“Ya hemos hablado bastante, hemos recorrido el mundo, hemos discutido. Llegó la hora de las decisiones, de las definiciones”, indicó Maduro.

El martes, el ministro saudita del Petróleo, Ali al Nuaimi, dijo que se abordarán “todos los temas”, y que el resultado de la reunión no está decidido.

Al respecto, el ministro iraquí, AdilAbd al Mahdi dijo a su llegada a Viena el miércoles, que no está “contento” con los precios actuales, pero al ser consultado sobre si formaría parte de una iniciativa para bajar la producción respondió: “Vamos a ver”.

Ecuador, el miembro más pequeño de la OPEP, busca que la organización recorte en un 2%, pero el propio presidente Rafael Correa reconoció a principios de mes que será “muy difícil de lograr”.

“La influencia de los dos países latinoamericanos en la OPEP, Ecuador y Venezuela, es bastante limitada ante los grandes productores Arabia Saudita y sus aliados Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Catar”, explicó a la AFP Fernando Santos, ex ministro de Energía de Ecuador.

El ministro de Petróleo venezolano, Eulogio del Pino, advirtió a finales de noviembre durante la Cumbre de países Exportadores de Gas, que se celebró en Teherán, que con la entrada de Irán a los mercados tras el levantamiento del embargo tras el acuerdo nuclear, el precio del barril podría llegar a situarse en torno a los 25 dólares por barril.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Padrino López: “Aquí no puede haber ninguna figura que contradiga la Constitución”

El derecho al voto en los municipios bajo Estado de excepción está garantizado afirmó este viernes el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López

image.jpg

 El derecho al voto en los municipios bajo Estado de excepción está garantizado afirmó este viernes el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López

Evely Orta

Debido a los estados de Excepción decretados en los 23 municipios fronterizos del país, el ejercicio soberano del voto está aún más garantizado en estas zonas, puntualizó este viernes el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López.

"Yo descarto que los estados de Excepción hayan sido un obstáculo, y mucho menos lo serán el 6 de diciembre. Al contrario, serán garantía para que en estos municipios salgan a votar en territorios libres de paramilitarismo", subrayó Padrino López en entrevista en el canal Venevisión.

Padrino López aseguro que el Plan República está en la capacidad de responder ante cualquier hecho de violencia que se registre en el país mientras se desarrollen las elecciones parlamentarias el próximo 6 de diciembre.

“Aquí no puede haber ninguna figura que contradiga la Constitución. La gran mayoría de los venezolanos quieren que este proceso transcurra en paz”.

El ministro destacó que hay 25000 hombres en reserva que estarán desplegados con capacidad para atender cualquier necesidad del restablecimiento del orden público.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Viernes de lluvias en todo el país

Para este viernes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé abundante nubosidad y lluvias en el país, debido a la “inestabilidad atmosférica en los niveles altos de la tropósfera y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical”

image.jpg

Para este viernes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé abundante nubosidad y lluvias en el país, debido a la “inestabilidad atmosférica en los niveles altos de la tropósfera y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical”.

Evely Orta

De acuerdo con el parte meteorológico, se espera que las lluvias tengan mayor incidencia en las regiones zuliana, andina (estados Trujillo, Mérida y Táchira), occidental (Yaracuy, Falcón y Lara), llanos occidentales (Portuguesa, Barinas y Apure), el Este de Miranda y en Amazonas, mientras que “en el resto del país predomina nubosidad parcial con precipitaciones dispersas de corta duración”.

En contacto telefónico, el pronosticador del Inameh José Gregorio Ortiz señaló que el valle de Caracas “estará parcialmente nublado en las primeras horas de la mañana, con un incremento de la nubosidad por calentamiento diurno y precipitaciones moderadas de corta duración, especialmente en la tarde y noche”.

En cuanto a la temperatura, el Inameh prevé para Caracas una máxima en la tarde de 30ºC y la mínima en la madrugada fue de 19ºC.

Según el Instituto, en diciembre “es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana, y se despeja hacia el mediodía y primeras horas de la tarde”.

“El predominio del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el Mar Caribe inhibe la formación de nubes de gran desarrollo, lo que origina un relativo buen tiempo, particularmente sobre las regiones: Oriental, central, centro occidental, zuliana y llanos centrales”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gobernador entregó carros e hizo campaña fuera de las reglas

Istúriz hizo entrega de 130 vehículos para taxistas, y cuando parecía decir algo para hacer proselitismo político, los asistentes al acto aseguraban "el 6D gana Chávez"

image.jpg

Istúriz hizo entrega de 130 vehículos para taxistas, y cuando parecía decir algo para hacer proselitismo político, los asistentes al acto aseguraban "el 6D gana Chávez"

Juan Afonso

Este viernes, el gobernador Aristóbulo Istúriz encabezó la entrega de 130 vehículos taxi para 60 líneas de transporte del ramo. Esto suman 417 unidades de 2 mil 500 que se entregarán para Anzoátegui.

Sin embargo, durante el acto, el equipo de El Mercurio Web pudo notar cómo disimuladamente, tanto Istúriz, como el director de TransAnzoátegui, Lisandro Marcano, intentaban colar algo de campaña electoral, aún cuando la misma cerró el jueves.

Marcano había dicho "¿quién gana el jueves?", y los asistentes al acto, todos taxistas, respondieron: "el 6 gana Chávez". El director de TransAnzoátgui se excusaba diciendo que la campaña terminó.

En tanto, Istúriz justificó la actual situación del país alegando que Estados Unidos es quien causó la baja en los precios del petróleo y que con eso, el presidente Nicolás Maduro siguió con los programas benéficos, bandera del actual gobierno.

También expuso que con los resultados, él seguirá en su cargo.

 "Hay gente que se metió la coba sobre los resultados. Quizás me acusen de querer influir en eso, pero verán que el lunes, yo seguiré siendo gobernador y Maduro seguirá siendo presidente de la República. Eso no va a cambiar. El único cambio que hubo es que metimos un solo diputado. El lunes verán cuántos vamos a meter", dijo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Situación de rehenes se lleva a cabo en el Rodeo II

El motín iniciado por internos del referido centro penitenciario fue como medida de presión para trasladar a algunos reos a otras cárceles

Los internos piden ser trasladados a otros centros penitenciarios Foto: Archivo 

Los internos piden ser trasladados a otros centros penitenciarios Foto: Archivo 

El motín iniciado por internos del referido centro penitenciario fue como medida de presión para trasladar a algunos reos a otras cárceles

Luis Méndez Urich

Con la finalidad de llamar la atención de las autoridades y provocar el traslado de algunos internos a los centros penitenciarios de Tocorón en el estado Aragua, Puente Ayala en Anzoátegui y la Penitenciaría General de Venezuela en San Juan de Los Morros, reos de la cárcel de el Rodeo II en el estado Miranda iniciaron un motín desde las 10:30 minutos de la mañana de este viernes.

Familiares de los detenidos en el centro penitenciario mirandino, informaron de manera extraoficial que el sub-director del mencionado penal se encuentra retenido a la fuerza por los internos, así como también presos de otras nacionalidades.

El coordinador general de la ONG Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma, dijo que la información que maneja es que son dos las personas que los reclusos tienen de rehenes: “Me informaron que los presos tienen secuestrado al subdirector del penal y a un custodio del Ministerio de Servicio Penitenciario. Quienes lideran la protesta son el grupo de reos que desde octubre esperan traslados a los penales”, precisó.

Nieto Palma agregó que debido a la situación, el centro de votación en el internado quedaría inhabilitado. “Hasta que no se resuelva el problema, las condiciones no están dadas para que se puedan realizar elecciones desde ese centro de votación”, resaltó.

Con información de El Nacional y Runrun.es

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Colapso en la zona norte por lluvias vespertinas

La precipitación de moderada a fuerte que se produjo sobre la zona metropolitana del estado Anzoátegui generó caos en las principales vías y daños en el sistema eléctrico en diversas zonas

Tráfico lento en la Avenida Nueva Esparta tras el colapso de los drenajes Foto: @CarolaBello76

Tráfico lento en la Avenida Nueva Esparta tras el colapso de los drenajes Foto: @CarolaBello76

La precipitación de moderada a fuerte que se produjo sobre la zona metropolitana del estado Anzoátegui generó caos en las principales vías y daños en el sistema eléctrico en diversas zonas

Luis Méndez Urich

Siguen contándose los días y el sistema de Transporte “Cayaurima” continúa presentando fallas. Esta vez la noticia no fueron los arrollamientos ni los accidentes con las unidades, sino  fue la lluvia la principal protagonista, y el colapso de los drenajes en la Avenida Intercomunal Jorge Rodríguez.

Como parte del trabajo periodístico, el equipo de redacción de El Mercurio Web, se trasladó por la referida arteria vial entre Barcelona y Puerto La Cruz, observando en primer lugar gran cantidad de agua acumulada, producto del colapso en los drenajes, así como también tráfico lento, como consecuencia de la reducción a un canal y el agua acumulada.

Los puntos más críticos en la referida arteria vial fueron, la intersección con la Avenida Juan de Urpin, el sector Las Garzas y la Avenida Nueva Esparta,  en el sector Venecia.

“Trasladarse entre Barcelona y Puerto La Cruz se hace imposible cuando llueve, los drenajes destapan las bocas de visita y dejan grandes huecos en las vías, lo que se constituye en un riesgo” informó uno de los usuarios que se desplazó por la referida vía.

Cabe destacar que muchos conductores optaron por aprovechar las bondades de la “Vía Expresa” de la alcaldía de Lechería, y circularon sin problemas por la Avenida Camejo Octavio, lo cual ayudó a disminuir el tráfico por la Intercomunal.

Peatones empapados

Quienes se desplazaron a pie, no escaparon de sufrir las consecuencias de los embates de la naturaleza. Las aceras se perdieron de vista, a su vez que los usuarios del nuevo sistema de transporte no pudieron mantenerse secos, a pesar de contar con un techo la estructura de las paradas.

“Fue una odisea llegar a la parada, pensamos que al estar aquí podríamos estar secos, pero como no están terminadas, la lluvia entró y nos siguió mojando igual” indicó un usuario

En otro orden de ideas, la fuerte precipitación que duró alrededor de 15 minutos fuerte y 25 minutos moderada, provocó la suspensión del servicio eléctrico en diversas zonas del sur de Barcelona de acuerdo a lo recogido por las redes sociales. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

¡La penúltima cola!

Durante los últimos años, la vida de los venezolanos ha dado un giro de 180 grados, antes levantarse de madrugada significaba hacer ejercicio, preparar el desayuno o las tereas de los niños o un examen rutinario a primera hora de la mañana. Ahora dicha acción representa buscar lo necesario para llevar a la cas 

Abastos Bicentenario, creado por el gobierno se mantiene con largas colas Foto: Archivo

Abastos Bicentenario, creado por el gobierno se mantiene con largas colas Foto: Archivo

Durante los últimos años, la vida de los venezolanos ha dado un giro de 180 grados, antes levantarse de madrugada significaba hacer ejercicio, preparar el desayuno o las tereas de los niños o un examen rutinario a primera hora de la mañana. Ahora dicha acción representa buscar lo necesario para llevar a la casa

Niurka Franco

A las 3:15 el reloj biológico de Martha la sacó presurosa de la cama, abrió a llave del baño para lavarse la cara, pero el tubo rugió como un tigre y sólo aire recibió su mano. “Tal vez la ponganmás tarde”, pensó, mientras se dirigía al patio de su humilde vivienda a buscarel vital líquido en un pipote que ya estaba a medias.

Cumplido el aseo de rigor, de forma casi automática, la mujer montó una olla para hervir la borra del café, porque el pote estaba vacío. No se atrevía a salir sin ese sorbo de guayoyito caliente que en su caso, implicaba pasar el día con dolor de cabeza.

De inmediato llamó a su hijo Hugo de 16 años, su eterno compañero, nombrado así por haber nacido en Revolución cuando corría el año 1999, justo cuando el mentado comandante eterno prometíaque en 2013,  cuando entregase el poder, no existirían más pobres.

Antes de salir de la vivienda, Martha y Hugo se encomendaron a Dios, único protector de sus vidas, desde que su marido salió a trabajar un día y nunca más regresó, al menos, no a su casa.

Después de media hora de trayecto, justo a las 04:15, Martha y Hugo estaban en la cola para comprar comida, contenta sonrío cuando su hijo, quien contaba en voz baja las espaldas que tenían por delante le dijo: “somos el número 85”.

Durante la espera, Marthaleía un pequeño libro que le regalaron hace muchos años en un autobús, el Nuevo Testamento. Allí tenía marcado un párrafo ubicado en el libro de Mateo 7:16-18que repasa cada día, pero con mayor insistencia desde que empezó la campaña electoral.

“Por sus frutos los conoceréis- reza el capítulo- ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos”.

Tras releer la palabra dijo a su vástago en voz baja, “definitivamente el que tiene ojos debe ver, no puede dejarse engañar, porque por sus frutos ya los conocemos”.

El muchacho asintió con la cabeza y guardó silencio, procediendo una vez más a contar los hombros que tenía por delante para verificar que nadie se le coleara.

Ella mirando al cielo le dijo, “no te afanes hijo que ésta es nuestra penúltimacola, la última la haremos el domingo y a partir de esa se acaba esta pesadilla”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cajeros automáticos serán equipados hasta este viernes

Usuarios de la zona nortedemandan dotación suficiente de cajeros automáticos ante medida que prohíbe circulación de blindados hasta el próximo marte

Instan a los usuarios de los cajeros automáticos a estar prevenidos durante el fin de semana Foto: Archivo 

Instan a los usuarios de los cajeros automáticos a estar prevenidos durante el fin de semana Foto: Archivo 

Usuarios de la zona nortedemandan dotación suficiente de cajeros automáticos ante medida que prohíbe circulación de blindados hasta el próximo marte

Niurka Franco

Ante las medidas que prohíben el porte de armas y la circulación de transporte blindado por el territorio nacional a partir de las 6:00 de la tarde de este viernes, los cajeros automáticos se han visto abarrotados en el área metropolitana.

Usuarios en cola manifestaron que si durante fines de semana normales, estos dispensadores de dinero resultan insuficientes para atender la demanda, a partir de este viernes se vislumbra un panorama complicado, debido a que el sábado no habrá recarga de cajeros automáticos y tampoco el próximo lunes.

“Lo razonable sería que este viernes, antes de que comience a regir la medida restrictiva, se haga la debida dotación de los cajeros automáticos, de manera que la gente pueda disponer de su dinero en el momento que lo necesite”, comentó la señora Leyda Salazar, acotando que procederá a retirar el efectivo necesario para los próximos tres días.

Entre tanto, desde el pasado jueves en la tarde, se observaron largas filas de personas a las puertas de las entidades bancarias, que intentaban proveerse de efectivo.

“Hay que tomar previsiones, porque hay establecimientos donde solo aceptan efectivo y además de eso, tenemos el problema de la luz e internet que se cae durante horas y hasta días, es mejor prevenir que lamentar”, sostuvo Pedro Luis Martínez, tras sugerir que se active el mayor número de cajeros posible en el área metropolitana, de manera que la mayoría de las personas pueda equiparse dadas las circunstancias.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

ONU exhorta a Venezuela a permitir elecciones pacíficas este #6D

 "Un proceso electoral pacífico requiere, como mínimo, que el Gobierno garantice la seguridad de todos independientemente de cuáles sean sus opiniones políticas"

image.jpg

 "Un proceso electoral pacífico requiere, como mínimo, que el Gobierno garantice la seguridad de todos independientemente de cuáles sean sus opiniones políticas"

Con información de EFE

Dos relatores de las Naciones Unidas exhortaron hoy al Gobierno de Venezuela a garantizar la seguridad de todos los ciudadanos durante las elecciones legislativas de este domingo e instaron a evitar cualquier obstáculo a la participación pública pacífica.

"Restituir plenamente el espacio para la libertad de expresión, reunión y asociación, así como asegurar la rendición de cuentas de los responsables por los incidentes de violencia serán clave para aliviar las tensiones políticas en Venezuela, y para asegurar la gobernabilidad democrática del país", piden los relatores en un comunicado.

Firman el texto los relatores especiales sobre la libertad de expresión, David Kaye, y sobre el derecho a la libertad de asociación, Maina Kiai, que instan a las autoridades a permitir que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones políticas sin miedo a represalias.

"Las autoridades deben garantizar la seguridad personal de todos aquellos que aspiren a intercambiar ideas y opiniones en los días previos al proceso electoral", dijeron los expertos.

El comunicado recuerda el reciente asesinato del político de oposición Luis Manuel Díaz, durante un acto de campaña electoral en el estado de Guárico, y denuncia que se han registrado otros "atentados en distintos eventos pacíficos de naturaleza política y electoral".

"El asesinato de Luis Manuel Díaz es una señal muy preocupante del deterioro del ambiente para la participación política en Venezuela", advirtieron los expertos.

"Un proceso electoral pacífico requiere, como mínimo, que el Gobierno garantice la seguridad de todos -en particular durante actos políticos- independientemente de cuáles sean sus opiniones políticas", agregaron.

Los expertos de la ONU también mencionaron que estos atentados sólo muestran "la punta del iceberg" y "reflejan de forma emblemática la gravedad de los retos sistemáticos a la participación política en Venezuela".

"Una amplia gama de restricciones a los derechos a la libertad de expresión, reunión y asociación han sido impuestas durante los últimos años en Venezuela", dijo Kaye.

"Esto ha limitado el espacio para el debate libre y abierto, necesario en cualquier proceso electoral", denunciaron.

Por su parte, Kiai destacó la necesidad de asegurar el derecho de toda persona a reunirse pacíficamente y a manifestar de forma pública sus opiniones antes y después de las elecciones.

"La democracia requiere un compromiso constante de crear un ambiente en el que las personas puedan expresar opiniones políticas, organizarse con fines políticos y reunirse pacíficamente sin miedo a sufrir represalias".

Asimismo, los expertos señalaron "la detención arbitraria" de dirigentes de la oposición, como Leopoldo López y Antonio Ledezma, enfatizando que el debate democrático no puede ser abierto cuando los políticos son detenidos arbitrariamente.

El relator especial sobre la libertad de expresión también destacó que las restricciones a los medios de comunicación han creado obstáculos adicionales al debate público.

"Juicios civiles y penales en contra de medios y periodistas independientes tienen un claro efecto intimidatorio. Las iniciativas para sancionar la difusión de información sobre ciertos temas y las amenazas de revocar licencias de transmisión son incompatibles con los estándares internacionales", Kaye.

Los expertos han enviado una carta a las autoridades de Venezuela expresando su preocupación y reiterando su disponibilidad para trabajar con ellos en el futuro.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Unidad cierra campaña optimista de que el cambio se iniciará el 6D

Un evento masivo marcó el fin de la promoción de los candidatos. En la actividad estuvieron presentes además de los actores políticos, diversos artistas comprometidos con la oposición 

Una gran cantidad de seguidores del cambio estuvieron presentes en la actividad Foto: Archivo 

Una gran cantidad de seguidores del cambio estuvieron presentes en la actividad Foto: Archivo 

Un evento masivo marcó el fin de la promoción de los candidatos. En la actividad estuvieron presentes además de los actores políticos, diversos artistas comprometidos con la oposición 

Evely Orta

El presidente de la FCU de la Universidad Central de Venezuela, Harler Iglesias abrió este jueves el cierre de campaña de la Mesa de la Unidad Democrática afirmando que:  “Los estudiantes necesitamos una asamblea que cree una ley de estudiantes”, desde la Avenida Francisco de Miranda a la altura de Parque Cristal.

En el acto estuvieron la vicepresidenta del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y candidata a la Asamblea Nacional (AN), Delsa Solórzano, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba, El candidato de la MUD, Henry Ramos Allup y los comediantes Luis Chataing y Bobby Comedia.

La multitud de estudiantes que se congregaron en las calles aledañas y de la Francisco de Miranda coreaban la frase “Abajo a la izquierda, en la esquina la de la manito”.

El candidato por el circuito 4 de Caracas, José Guerra expresó "el cambio vale la pena para que la riqueza llegue a los sectores pobres de la población (...) estamos sembrando una esperanza de que las cosas se pueden hacer bien".

Por su parte el Alcalde del municipio El Hatillo y dirigente nacional de Voluntad Popular, David Smolansky, sentenció "este 6 de diciembre Tibisay Lucena anunciará que la Unidad venció".

En el cierre de campaña se presentarán Apache, Victor Muñoz, entre otros artistas.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

España pide al Gobierno venezolano aceptar resultados del 6D

José Manuel García-Margallo, aseguró que el ejecutivo español tiene una “enorme preocupación” por la situación que atraviesa Venezuela y añadió que se ha instado al gobierno de ese país a aceptar el resultado que arrojen las urnas 

El ministro español instó a al gobierno de Venezuela a respetar los resultados Foto: Archivo 

El ministro español instó a al gobierno de Venezuela a respetar los resultados Foto: Archivo 

José Manuel García-Margallo, aseguró que el ejecutivo español tiene una “enorme preocupación” por la situación que atraviesa Venezuela y añadió que se ha instado al gobierno de ese país a aceptar el resultado que arrojen las urnas 

Con información de EFE

En un encuentro con periodistas en Alicante (este) y al ser preguntado por las elecciones legislativas del próximo domingo en Venezuela, el ministro aseguró que “hay una seria preocupación por lo que está pasando”.

En este sentido, García-Margallo afirmó que el Gobierno español espera que la jornada electoral se desarrolle “en paz” y “mucho más importante: que se acepte el resultado que den las urnas”.

“Hemos hecho apelación muy seria al gobierno venezolano”, indicó, “para que garantice que las elecciones van a ser limpias, justas y transparentes, que no va a haber violencia y que se va a aceptar el resultado de las urnas”.

Tras incidir en que la “preocupación es mucha”, dijo que en estos momentos hay una misión de acompañamiento, que no se puede llamar de observación, para seguir la jornada electoral.

En el país están presentes representantes de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) y varios exjefes de Estado o de gobierno, entre ellos el español José Luis Rodríguez Zapatero, que han sido “invitados” por el Consejo electoral venezolano.

García-Margallo confirmó que el próximo día 11 acudirá a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias con motivo de una reunión de ministros de la comunidad iberoamericana de naciones, y pronosticó que “el tema de Venezuela será central” en las discusiones.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tomás Guanipa calificó de burda la detención del director de Polisucre

El candidato de la Mesa de la Unidad, Tomás Guanipa, rechazó la detención del director de Polisucre, Manuel Furelos y  los señalamientos del presidente Nicolás Maduro contra Carlos Ocariz.

Guanipa destacó la presencia de expresidentes presentes en el país Foto: Archivo 

Guanipa destacó la presencia de expresidentes presentes en el país Foto: Archivo 

El candidato de la Mesa de la Unidad, Tomás Guanipa, rechazó la detención del director de Polisucre, Manuel Furelos y  los señalamientos del presidente Nicolás Maduro contra Carlos Ocariz.

Evely Orta

El diputado y candidato por la Unidad Tomás Guanipa aseguró que los expresidentes que se encuentran en el país ya están al tanto de ambas situaciones.

Demuestra claramente que este es un gobierno que se ha deshumanizado y la reacción frente a el comunicado de indignación de Carlos Ocariz, el Gobierno lo que hace es meter preso al jefe de la Policía de Sucre para tratar de vincularlo con los hechos violentos que ocurrieron en Sucre con Miguel Pizarro.

La actuación oficial, dijo Guanipa, es una cuestión tan burda que los expresidentes han quedado impresionados”, expresó en entrevista concedida a Unión Radio.

El también secretario general de Primero Justicia mostró su confianza en una alta participación el próximo 6 de diciembre, pues considera que es una “válvula de escape” ante la situación económica.

“Aspiramos a que pueda llegar al 70% o estar muy cerca de ahí. Creo que el momento que vive el país hace que la gente tenga mucho más interés en participar. A veces tú sientes que en parte la gente dice que no vive de la política, pero resulta que la política se nos ha metido a todos en la casa porque cuando no consigues alimentos ni medicinas, cuando eres atracado,  pues tiene la obligación de direccionar la política hacia donde tú quiere”.

Guanipa aseguró que la alianza opositora ha avanzado en gran medida en cuanto a la movilización de votantes, un elemento que a su juicio, se reforzará aún más con la espontaneidad de los venezolanos.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: "Esta ha sido la campaña más sucia en los últimos 17 años”

El secretario General de la MUD manifestó que ha sido desproporcionado el uso de los recursos públicos para favorecer a los candidatos del gobierno 

Torrealba cuestionó el uso de recursos del estado para beneficiar a los candidatos del GPP Foto: Archivo 

Torrealba cuestionó el uso de recursos del estado para beneficiar a los candidatos del GPP Foto: Archivo 

El secretario General de la MUD manifestó que ha sido desproporcionado el uso de los recursos públicos para favorecer a los candidatos del gobierno 

Evely Orta

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Chúo Torrealba, calificó este jueves el proceso electoral que se desarrolla actualmente para las legislativas del próximo domingo como el “más sucio en los últimos 17 años”.

“En los últimos 17 años siempre ha habido corrupción (…) pero lo que ocurrió esta vez, es decir, la designación de ministros candidatos que utilizan los recursos del despacho de donde son ministros para hacer campaña es una exuberancia tropical, esos tipos se superaron a sí mismos”, destacó Torrealba en  rueda de prensa.

El también jefe del comando de campaña Venezuela Unida recordó a las actuaciones del partido Min-Unidad, una organización independiente,  quefue creado por el chavismo para confundir a los electores.

El partido Min-Unidad aparece en la boleta electoral al lado de la de la alianza opositora identificada en la tarjeta como MUD Unidad, en un claro intento de confundir al electorado.

“Usar todos los recursos del Ejecutivo para confundir al elector es delito”, reiteró Torrealba.

Entre tanto el Consejo Nacional Electoral  anunció este jueves  que abrió una investigación a Min-Unidad “por usar en pendones de campaña la imagen de un candidato sin su autorización”, así como el retiro de carteles distribuidos en uno de los circuitos electorales.

Torrealba igualmente hizo referencia al “ventajismo electoral” que, asegura, ejercen los candidatos oficialistas quienes, según dijo, han usado los recursos del Estado para la campaña electoral, entre otros, el canal del Estado VTV.

A lo largo de las tres últimas semanas de la campaña electoral, la televisión pública ha difundido buena parte de los actos y mítines de los candidatos oficialistas y ni uno solo de los opositores.

Los 167 escaños de la Asamblea Nacional serán renovados este domingo 6 de diciembre en unas legislativas a las que están convocados 19.496.365 inscritos en el Registro Electoral. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capriles: “Queremos diputados que trabajen por Venezuela"

El gobernador de Miranda  también expresó que porprimera vez todos los municipios quieren un cambio para Venezuela, a su vez invito a todos los venezolanos a rescatar la palabra respeto y tolerancia

El madatario mirandino invitó a votar por el cambio el próximo 6D Foto: Archivo 

El madatario mirandino invitó a votar por el cambio el próximo 6D Foto: Archivo 

El gobernador de Miranda  también expresó que porprimera vez todos los municipios quieren un cambio para Venezuela, a su vez invito a todos los venezolanos a rescatar la palabra respeto y tolerancia

Evely Orta

El Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski,  afirmó en Guarenas  durante el cierre de campaña de la MUD, que “Venezuela se encuentra divida en dos” y que “esto no es un cierre de campaña, este es el trabajo que  nosotros hacemos día a día”

Capriles también expresó que porprimera vez todos los municipios quieren un cambio para Venezuela, a su vez invito a todos los venezolanos a rescatar la palabra respeto y tolerancia.

Reiteró el mandatario mirandino dijo que el pueblo tiene que avanzar y recalco que él primero que llama a la paz, “queremos diputados que trabajen por Venezuela, con empleos bien pagados y oportunidades”.

Capriles salto que es un momento duro para el país, pero que poco a poco saldremos adelante “No creo que haya gente indecisa en este momento”, “No queremos una Asamblea que trabaje para un partido sino para todos”.

Recalco que la Venezuela de hoy, no es la misma de hace dos años y por esa razón invito a todos los venezolanos a votar este próximo 6 de diciembre. 

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rondón: “Listas las condiciones para ejercer el derecho al voto”

Rondón afirmó que como tarea para el próximo parlamento, la promulgación de una ley que evite desequilibrios incluso en el período de precampaña  

Rondon recordó que este viernes comenzará la instalación de las mesas Foto: Archivo 

Rondon recordó que este viernes comenzará la instalación de las mesas Foto: Archivo 

Rondón afirmó que como tarea para el próximo parlamento, la promulgación de una ley que evite desequilibrios incluso en el período de precampaña  

Evely Orta

El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, aseguró que ya están dadas las condiciones necesarias para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto el próximo domingo 6 de diciembre.

Destacó que el cotillón electoral ya fue distribuido en todo el territorio nacional, tal y como lo establece las normativas del CNE.

Rondón desde ya dejó tarea para la próxima Asamblea Nacional. En este sentido indicó que se debe trabajar en una nueva legislación que le permita al organismo electoral regular lo referente a la actuación de los diversos participantes inclusive en el período de precampaña. Todo ello con el fin de evitar desequilibrios en el proceso de campaña.

“Cuando vemos que televisoras han tenido pautas informativas tan prolongadas hacia una sola oferta electoral eso en nada contribuye al equilibrio que debe tener la campaña electoral”, destacó.

Sobre este tema detalló que los procedimientos en la ley deberían ser mucho más expeditos, pues en relación a la imposición de la sanción y el período de la campaña, que aseguró es muy corto, no permite que los actores políticos “puedan tener restricciones dentro de la posibilidad de no incurrir en delitos electorales”.

Rondón dijo que el CNE no ha recibido denuncias sobre irregularidades en las zonas fronterizas decretadas bajo Estado de Excepción e indicó que este viernes se procederá a la instalación de las mesas electorales en todo el país.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Oposición segura de ganar los cuatro circuitos en Anzoátegui

Jesús Rodríguez,  coordinador regional de la MUD asegura que el desespero está  llevando a los candidatos del gobierno a cometer delitos electorales y a intentar confundir a los electores que a su juicio ya decidieron por el cambio

Rodríguez (Centro) destacó las bondades del trabajo desarrollado en la entidad Foto: Cortesía 

Rodríguez (Centro) destacó las bondades del trabajo desarrollado en la entidad Foto: Cortesía 

Jesús Rodríguez,  coordinador regional de la MUD asegura que el desespero está  llevando a los candidatos del gobierno a cometer delitos electorales y a intentar confundir a los electores que a su juicio ya decidieron por el cambio

Niurka Franco

“La oposición tiene garantizado el triunfo en los cuatro circuitos del estado Anzoátegui”, aseguró JesúsRodríguez,  coordinador regional de la MUD durante rueda de prensa celebrada este jueves, por la Comisión Estratégica del Comando de Campaña, en la que fue ofrecidoun balance del trabajo desarrollada por la coalición opositora.

El dirigente de la Unidad calificó de exitoso el trabajo políticodesarrollado durante la breve campaña que según detalló, estuvo centrada en el contacto directocon la gente,  conversatorios y caminatas, todo lo cual contribuyó al resultado que según dijo, arrojan todaslas encuestas: el pueblo quiere cambio.

Hizo referencia a la forma fraudulenta, como los candidatos de Nicolás Maduro en Guanta, han utilizado la imagen del candidato Armando Armas, para a través de un panfleto, intentar confundir a la población.

Desde laperspectiva de Rodríguez, es parte de los actos desesperados que intentan los candidatos del gobierno, ante el avance arrollador de la candidatura de Armas en el circuito 4 que incluye a Guanta, Puerto La Cruz y Lechería.

Acota que frente a las patrañas, la propia comunidad de Guantase habría dedicado no solo a repudiar el contenido de la propaganda deshonesta,  sino que además hicieron una fogata y procedieron a alimentarla con el materialelaborado por los candidatos del partido rojo en alianza con Dale.

Por otra parte, el dirigente de la coalición por el cambio se pronunció en contra de la propaganda de odio aparecida en algunas áreas de la ciudady que de una vez quisieron endilgarle a la oposición.

Al respecto, enfatizó lo que el tiempo de campaña fue demasiado breve como paraperderlo incitando a la violencia,  de lo cual responsabilizó directamente al gobierno, subrayando que se trata de un guion.

Rodríguezenfatizó además quetodo está listo para los comicios delpróximo domingo, subrayando que hay más de 13 mil testigos en todo el estado para cuidar los votos y velar porque la voluntad del pueblo sea respetada.

“Hay un operativo de más de 25 mil personas que velarán y defenderán el voto, están preparados y formados”, dijo apuntando que por cada centro de votación hay un comando de activación, el cual tendrá la misión de movilizar, asistir e incluso proveer hidratación a los electores si fuere el caso. Se trata, dijo de toda una estructura electoralmuy bien montada, que permitirá estar pendiente de cada etapa del proceso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Dietrich: "Si directora del CNE no puede ser imparcial que renuncie"

Los concejales de la Cámara Municipal de Lechería fustigaron las declaraciones de Dichelys Guevara y exigieron que cumpla su rol de árbitro

Ediles de Lechería instan a Dichelys Guevara a cumplir su rol con imparcialidad Foto: Archivo 

Ediles de Lechería instan a Dichelys Guevara a cumplir su rol con imparcialidad Foto: Archivo 

Los concejales de la Cámara Municipal de Lechería fustigaron las declaraciones de Dichelys Guevara y exigieron que cumpla su rol de árbitro

Con información de nota de prensa

La Cámara Municipal de Lechería en pleno salió al paso a las declaraciones de la directora regional del CNE (publicadas en la web de El Nacional 02-12-2015), en las cuales asegura que si algún elector deja de seleccionar alguna opción al momento de sufragar el voto será nulo, los ediles las calificaron como irresponsables y tentativas a beneficiar a la tendencia oficialista.

“Es evidente que la confusión que pueda tener el elector por estas declaraciones puede beneficiar a los candidatos del Gobierno, exigimos a Dichelys Guevara se dedique a cumplir su rol de árbitro imparcial y no a hacer proselitismo, sino puede hacerlo que renuncie y sea candidata por el PSUV”, fustigó el presidente del ente legislativo, Andrés Dietrich.

De igual modo el edil hizo un llamado a Guevara y a los rectores del CNE a rectificar dichas declaraciones y cumplir con su rol para que el proceso del próximo domingo transcurra en paz y con el mayor civismo, como (a su juicio) quiere la mayoría de los venezolanos.

Amedrentamiento

Asimismo el concejal Dietrich repudió los hechos de violencia ocurridos en la alcaldía de Maturín y la detención por parte del Sebin del director de la Policía de Sucre, estado Miranda, hechos que adjudicó a un plan del Gobierno para amedrentar y arremeter contra la Unidad Democrática.

“Nosotros ya denunciamos públicamente el plan por parte de sectores oficialistas para generar violencia y tratar de amedrentarnos, lo vimos en diversos actos que desencadenaron la muerte de Luis Manuel Díaz en Guárico y ahora con la detención del comisario Manuel Furelos de Polisucre, es evidente que el Gobierno no sabe que inventar ante la desesperación por la inminente derrota del próximo domingo”, sentenció. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Desmienten declaraciones de directora regional del CNE

Héctor Cordero, presidente juvenil regional de Un Nuevo Tiempo dijo que es importante marcar las opciones para diputados nominales, lista y el candidato indígena, pero negó que dejar de marcar la del candidato indígena anule el voto

UNT cuestionó las declaraciones de la Directora Regional del CNE en Anzoátegui Foto: Archivo 

UNT cuestionó las declaraciones de la Directora Regional del CNE en Anzoátegui Foto: Archivo 

Héctor Cordero, presidente juvenil regional de Un Nuevo Tiempo dijo que es importante marcar las opciones para diputados nominales, lista y el candidato indígena, pero negó que dejar de marcar la del candidato indígena anule el voto

Redacción

La dirección juvenil del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Anzoátegui desmintió las declaraciones emitidas por la directora de Consejo Nacional Electoral (CNE) en la entidad, Dichelys Guevara, quien aseguró que si los electores dejan de votar en alguna de las opciones del tarjetón se anulará totalmente su voto en los comicios parlamentarios.

Héctor Cordero, presidente juvenil de la tolda azul en el estado Anzoátegui, aseguró que la información suministrada por la funcionaria es “totalmente falsa”, explicando que “es importante que se marquen las opciones para diputados nominales, lista y el candidato indígena, pero si por alguna circunstancia no se marca alguno de los óvalos solo se le adjudicará el voto a la opción marcada”.

El también Secretario Juvenil Regional de UNT en la entidad repudió la actitud de la directora regional del CNE, asegurando que “ella es un apéndice gubernamental identificada claramente con el Gobierno actual”, calificando sus acciones como “parte del miedo que sienten por las venideras elecciones que tienen totalmente perdidas debido a la reinante inseguridad, la escasez y a las malas políticas económicas aplicadas por Ejecutivo”.

Ante esto, el líder juvenil de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hizo un llamado a la ciudadanía a acudir masivamente a las urnas desde tempranas horas de este domingo marcando la opción de su preferencia, sin embargo recalcó que al marcar el óvalo que selecciona todas las opciones del cambio, se agilizaría el proceso comicial.









Leer más