Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Santos y Maduro se reunirán después de noviembre por tema fronterizo

“El presidente Santos tiene dos viajes al exterior en noviembre, por lo que va a ser difícil poderla programar. Será un poco más adelante”, señaló Holguín en una rueda de prensa tras reunirse en Bogotá con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile

El cierre comenzó con los pasos fronterizos de Cúcuta con las ciudades venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira. Foto: archivo.

El cierre comenzó con los pasos fronterizos de Cúcuta con las ciudades venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira. Foto: archivo.

“El presidente Santos tiene dos viajes al exterior en noviembre, por lo que va a ser difícil poderla programar. Será un poco más adelante”, señaló Holguín en una rueda de prensa tras reunirse en Bogotá con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile

Evely Orta

La reunión del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con su homólogo, Nicolás Maduro, para tratar el cierre de la frontera común será posiblemente después de noviembre, informó hoy la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

“El presidente Santos tiene dos viajes al exterior en noviembre, por lo que va a ser difícil poderla programar. Será un poco más adelante”, señaló Holguín en una rueda de prensa tras reunirse en Bogotá con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz.

En este sentido, la canciller colombiana afirmó que tras los dos encuentros previstos por miembros de los gabinetes de ambos países, el Gobierno de Venezuela “canceló” las demás reuniones.

Holguín explicó que de esas reuniones se obtienen conclusiones que se “llevan a la reunión presidencial”, por lo que mostró su esperanza de que se lleven a cabo estos encuentros “para poder llegar a la presidencial”.

Maduro afirmó en la noche del martes que espera reunirse “pronto” con Santos para decidir medidas sobre la frontera que permanece cerrada desde el pasado 19 de agosto por orden de su Gobierno para combatir el contrabando y a supuestos paramilitares.

El cierre comenzó con los pasos fronterizos de Cúcuta con las ciudades venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira y continuó con los que comunican a los departamentos colombianos de La Guajira y Arauca con los estados de Zulia y Apure, respectivamente.

“Quiero muy pronto hacer una reunión con el presidente Santos porque ya sobre la mesa están las propuestas sobre el tema de la moneda, el tema comercial, el tema militar, el tema policial, el tema del combustible, hemos hecho una propuesta muy beneficiosa para el pueblo de Venezuela y para el pueblo de Colombia”, dijo Maduro en su programa transmitido los martes por la televisión estatal.

Como consecuencia del cierre fronterizo, más de 22.000 colombianos han salido de Venezuela entre expulsados y retornados, según fuentes oficiales colombianas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

De todo mal hay en la calle Valdez de Chuparín

El alumbrado lleva mucho tiempo fallando y parte de la carretera no puede ser asfaltada por un manantial que proviene del cerro Campo Alegre. Además, vecinos de barrios cercanos a esa zona dejan basura en áreas que no son para ese fin

Basura, luz e inseguridad es lo que se ve en Chuparín. Foto: Juan Afonso.

Basura, luz e inseguridad es lo que se ve en Chuparín. Foto: Juan Afonso.

El alumbrado lleva mucho tiempo fallando y parte de la carretera no puede ser asfaltada por un manantial que proviene del cerro Campo Alegre. Además, vecinos de barrios cercanos a esa zona dejan basura en áreas que no son para ese fin
 

Juan Afonso

Una corriente de agua fluye por la calle Valdez del sector Chuparín. La misma viene de un manantial que viene del cerro Campo Alegre, cercano a ese sector porteño.

La estudiante Adriana Hernández alegó que por ese motivo, parte de la calle ha estado llena de huecos por muchos años sin posibilidad de ser asfaltada. "Habían venido antes de la alcaldía, pero por el paso de agua no asfaltaron porque se iba a deshacer el trabajo. Además, solo dejaron una rejilla para que el agua pasara y se tapa constantemente".

Hernández alegó que con las lluvias, la calle termina por inundarse, al punto de que el agua entra a las casas. "Por eso muchos aquí pusieron muros en las entradas, para evitar anegaciones", relató.


El obrero Juan Carlos Suárez dijo que también hay un problema con una alcantarilla que desborda aguas negras, sumado al manantial. Dicha cloaca no ha sido tapada.

Suárez añadió que encima, hay muchos robos por poca presencia policial y la nula iluminación producto de la falta de fotos en los postes. "Solo sirve un bombillo y es mucho. Hay siete más y están dañados. Después de las 6 pm nadie sale de acá por temor, e irónicamente, hay una subestación eléctrica a pocos pasos nuestros", expuso.

El obrero contó que encima, hay una zona en la que no se deben dejar desperdicios, cerca de la subestación, y siempre aparece sucia. "Gente de barrios cercanos va y deja basura botada allí y se va. Vienen hasta en carros. Y cerca hay un parque de ejercicios y naide lo puede usar por el botadero", relató.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Se alborotó la gente por pollo en Bicentenario

El kilo del producto cuesta Bs. 65 según lo regulado por el gobierno central. La GNB cerró los accesos al centro comercial Judibana, donde además del abasto, funcionan otros locales

Además de pollo, se estaba expendiendo arroz y aceite vegetal comestible. Foto: Juan Afonso.

Además de pollo, se estaba expendiendo arroz y aceite vegetal comestible. Foto: Juan Afonso.

El kilo del producto cuesta Bs. 65 según lo regulado por el gobierno central. La GNB cerró los accesos al centro comercial Judibana, donde además del abasto, funcionan otros locales

Juan Afonso


La gente solo está pendiente de conseguir alimentos a precios regulados. Este miércoles, un nutrido grupo de personas llegó al abasto Bicentenario de la avenida Stadium de Puerto La Cruz porque se estaba vendiendo pollo regulado. 

El precio, según una compradora, era de Bs. 65 el kilo, y pudo comprar tres unidades (las que se permiten por persona). El empaque del producto señalaba que el mismo proviene de Brasil.

Ante el tumulto que amenazaba con entrar a la fuerza, la GNB optó por cerrar los accesos al centro comercial Judibana, donde está ubicado el abasto del gobierno. Esto ocasionó molestias en los clientes de otros locales como farmacias SAAS, una panadería, un centro de conexiones a internet y otros.

El pasado martes, un denunciante anónimo dijo que en los depósitos de Bicentenario en el sector Pascal había harina industrial con gorgojos y que la misma sería desechada. Previo a eso, se oyeron detonaciones, presuntamente de DOP para dispersar una muchedumbre.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Calle de Nueva Barcelona carece de asfaltado y alumbrado público

La calzada  parece haber sido bombardeada y dada su intransitabilidad, se ha convertido en vía adecuada para cometer fechorías o huir hacia otras zonas

Vecinos piden mejorar el tránsito tanto peatonal como vehicular. Foto: Niurka Franco.

Vecinos piden mejorar el tránsito tanto peatonal como vehicular. Foto: Niurka Franco.

La calzada  parece haber sido bombardeada y dada su intransitabilidad, se ha convertido en vía adecuada para cometer fechorías o huir hacia otras zonas

Niurka Franco

Vecinos dela avenida Costanera, solicitaron la intermediación de El Mercurio Web, para a través de este portal enviar un SOS a autoridades locales y regionales, de manera que se aboquen a mejorar el tránsito tanto peatonal como vehicular a través de la calle que da acceso al CC Puente Real desde el sector el Ingenio y áreas adyacentes.

Pablo Torrealba, vecino del sector manifestó que el mal estado de la calzada, así como la ausencia total de iluminación, se presta para el acceso de personas de mal vivir, que suelen utilizar la deteriorada vía para huir, tras cometer sus fechorías, conscientes de que nadie podrá seguirles, al menos no en carro.

“Muchas veces los delincuentes  burlan la vigilancia que en la mayoría de los casos es montada en la entrada de la urbanización El Ingenio o en el cruce hacia el C.C Puente Real para cometer ilícitos y huir después de haberlos cometido. Sería muy positivo que asfalten e iluminen esa calle, porque ofrecerían mayor seguridad a los vecinos que después de las seis de la tarde, ya no nos atrevemos a salir”, expuso, subrayando que a esa hora prácticamente se impone un toque de queda.

Entre tanto, el  propietario de una construcción cercana al Centro Comercial Puente Real que prefirió el anonimato, aseguró que le han sido arrebatados dos celulares transitando ese "atajo" camino a su casa. Manifestó que las autoridades locales deben considerar la posibilidad de mejorar la seguridad, pero sobre todo, las condiciones de la calle  que parece más una vía  rural que urbana en plena capital del estado.

“Esos comerciantes al igual que las residencias cercanas pagan impuestos y lo lógico es que esos impuestos sean retribuidos de alguna manera  a la comunidad. Notamos con asombro que se está construyendo una nueva avenida  al lado del río Neverí,  sin haber concluido esta calle que está a media asta”, fustigó

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de López espera que la Corte de Apelaciones haga justicia

La apelación que se introdujo en el caso del dirigente de VP, dio un giro de 180 grados luego de conocerse las declaraciones del fiscal encargado del caso Franklin Nieves

Gutierrez desestimó las declaraciones de la Defensoría del Pueblo Foto: Archivo

Gutierrez desestimó las declaraciones de la Defensoría del Pueblo Foto: Archivo

La apelación que se introdujo en el caso del dirigente de VP, dio un giro de 180 grados luego de conocerse las declaraciones del fiscal encargado del caso Franklin Nieves

Evely Orta 

Juan Carlos Gutiérrez, defensor del dirigente nacional de Voluntad Popular (VP) Leopoldo López, detalló durante una entrevista radial efectuada este miércoles lo que ahora procede: “El paso inmediato es el día de hoy, estamos terminando de compilar todas esas decoraciones del fiscal Nieves y vamos a presentar un escrito ante el tribunal de la jueza Barreiros de manera que se incorpore al proceso de apelación como un hecho sobrevenido, del cual no teníamos conocimiento y posteriormente este caso sea remitido de inmediato a la Corte de Apelaciones de Caracas”.

Gutiérrez dijo  que insistirán en que el expediente sea enviado a la Corte de Apelaciones lo antes posible y confirmó que el Tribunal 28° de Juicio ha mantenido despacho, por lo que no habría excusas para la demora.

El abogado destacó que lo dicho por el exfiscal “si tiene efectos y consecuencias jurídicas”, contrario a lo señalado por el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, “no se ajusta a la realidad jurídica y es un error inexcusable”.

En este sentido Gutiérrez aclaró que las afirmaciones del fiscal, como admitir que el juicio fue político y que se violaron derechos fundamentales de López, al negarle  los testigos y las pruebas, demuestra lo que la defensa ha repetido constantemente: “Eso tiene que traducirse en una sentencia absolutoria. Si lo afirma el fiscal que armó y preparó el caso, no queda otra alternativa que se produzca la nulidad”.

Así mismo expresó que esperan que los jueces de la Corte de Apelaciones hagan justicia: “Ellos son los que tienen la responsabilidad histórica de anular este proceso judicial,  ni la Fiscal General, ni el Defensor del Pueblo tiene competencia en este caso”.

Agregó que de no lograr la libertad de López,  “quedará en evidencia la falta de justicia en Venezuela, la ausencia de imparcialidad y de independencia en los jueces. Por lo que estaremos obligados a acudir a instancias internacionales que es lo que no queremos hacer, porque los que tienen que hacer justicia son los jueces venezolanos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Padrino López:"EEUU busca crear condiciones para intervenir al país"

El Alto Mando Militar rechazó este miércoles las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general John Kelly

El Ministro de la Defensa cuestionó las declaraciones del militaer 

El Ministro de la Defensa cuestionó las declaraciones del militaer 

El Alto Mando Militar rechazó este miércoles las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general John Kelly

Evely Orta

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, acompañado del Alto Mando Militar condenó las declaraciones del jefe del Comando Sur del ejército de Los Estados Unidos, John F. Kelly, sobre la situación de Venezuela.

Kelly indicó en una entrevista en CNN, que ora por el pueblo venezolano porque “está sufriendo terriblemente” y su economía está “literalmente a punto de implosión”.

El funcionario estadounidense aseguró que lo “mantiene despierto en la noche con respecto a Venezuela es si hay alguna crisis humanitaria, es decir un colapso de la economía al punto de que necesiten desesperadamente alimentos, agua... Entonces podríamos reaccionar a eso y lo haríamos solo si se nos pidiera” por parte de un organismo como la ONU.

Estas declaraciones las rechazó categóricamente Padrino López al señalar que “esta es una nueva injerencia imperialista por sus opiniones sobre la situación política, económica y social de nuestra nación”.

Según Padrino López, “el imperio con el subterfugio de la defensa de los DDHH y de la libertad pretende crear condiciones necesarias para intervenir nuestro país”.

En una transmisión del canal del Estado, VTV, desde el Palacio de Miraflores en Caracas el titular de la Defensa dijo “que este tipo de declaraciones vienen ocurriendo de manera reiterativa y sistemática, como parte de un plan preconcebido especialmente después del decreto mediante el cual el presidente Barack Obama señaló que Venezuela representaba una amenaza extraordinaria e inusual a los intereses de la seguridad nacional de EE UU”.

Padrino López calificó de “infelices” los comentarios de Kelly y aseguró que con sus palabras “el imperio norteamericano pretende una vez más crear las condiciones necesarias para intervenir en nuestro país, usando como pretexto una posible crisis humanitaria producto del supuesto colapso económico”.

Criticó que el jefe del Comando Sur se refirió a la corrupción en el país “olvidando o ignorando que la revolución bolivariana y el socialismo del siglo XXI se fundamentan en los valores de la justicia, la igualdad, el humanismo y muy especialmente el respeto pleno a los derechos humanos”.

“La Fanb en estricto apego a la Constitución, fiel al ejemplo histórico del Libertador y al legado victorioso de nuestro comandante Hugo Chávez, reafirma su vocación pacifista y respetuosa del principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos y rechaza categóricamente este tipo de declaraciones y señalamientos irrespetuosos y se mantiene firme en pie de lucha, unida bajo el liderato de Nicolás Maduro para seguir batallando junto al pueblo sin descanso contra la guerra económica, el paramilitarismo, el contrabando, el narcotráfico y demás flagelos que acechan nuestro país”, concluyó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gobierno invierte en propaganda por encima de lo social

El diputado Omar González ve con preocupación como se destinan recursos para atender una campaña publicitaria con tantas necesidades que padece el pueblo venezolan 

González instó al gobierno a preocuparse por los problemas del país Foto: Archivo

González instó al gobierno a preocuparse por los problemas del país Foto: Archivo

El diputado Omar González ve con preocupación como se destinan recursos para atender una campaña publicitaria con tantas necesidades que padece el pueblo venezolan 

Luis Méndez Urich

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y miembro de la fórmula por el circuito número 4 en conjunto con armando Armas, Omar González Moreno, desestimó las declaraciones recientes de Nicolás Maduro, en las que conformó un “Comando Anti golpe” justo cuando restaban 40 días para llevarse a cabo un proceso democrático en el país.

“Este es un gobierno que hace aguas por todos lados, un gobierno que presenta un alto nivel de descomposición y por ello se vale de cualquier tipo de comentarios para desviar la atención de los ciudadanos. Es una manera de demostrar la preocupación que existe por una derrota que después del 6 de diciembre el propio chavismo le va a pasar una factura a Maduro” destacó el parlamentario.

Por otro lado, realizó una observación con respecto a la inversión que en materia propagandística está realizando el gobierno nacional, por encima de problemas que afectan seriamente a los ciudadanos del país.

“En el hospital Razetti de Barcelona, los pacientes tienen más de 10 días sin recibir alimentos, sin embargo el gobierno está invirtiendo más de cinco millones de bolívares en una campaña, eso sin contar las decenas de miles de millones que se gastan en pendones y pancartas”

Redes informativas

A la par de su carrera como político, Omar González Moreno cuenta con una importante trayectoria en el mundo de los medios de comunicación, en especial los audiovisuales. Es por ello que ve el desarrollo del “blackout” informativo con respecto a diversos temas que son de interés común para todos los venezolanos.

Ante la censura y autocensura de algunos medios de comunicación, las redes sociales se han convertido en el mejor aliando de los venezolanos que buscan estar informados día a día, fenómeno que está siendo estudiado por especialistas para sacar el mayor provecho a esta moderna manera de comunicarnos.

“Los venezolanos no están siendo informados por los medios tradicionales. Por ello es que en mundo entero se sorprenden del uso que le dan los venezolanos al twitter, en Facebook cerca del 60% de los usuarios busca información allí. Las redes sociales se han encargado de ocupar ese lugar que antes tenían los medios tradicionales para informar, que han dejado de hacerlo por las persecuciones y la autocensura” 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Habitantes de Nueva Barcelona preocupados por la inseguridad

Complejos ubicados en el área del proyecto Barcelona Golf Country sufren los embates de la delincuencia a diario. Solicitan a las autoridades mayor presencia policial en la zon 

Los vecinos solicitarán a las autoridades mayor presencia policial Foto: Luis Méndez Urich

Los vecinos solicitarán a las autoridades mayor presencia policial Foto: Luis Méndez Urich

Complejos ubicados en el área del proyecto Barcelona Golf Country sufren los embates de la delincuencia a diario. Solicitan a las autoridades mayor presencia policial en la zon 

Luis Méndez Urich

La calidad de vida de los habitantes de las residencias Los Parques Green, Los Parques y Los portales, así como otras ubicadas en la calle acceso provisional del proyecto Barcelona Golf Country, se ha visto disminuida debido a los constantes ataques que sufren por la inseguridad desbordada en el sector.

“Aquí constantemente hay intentos de robos, robos y asaltos, sobre todo en los alrededores de las residencias y en la calle que da acceso a las mismas” indicó una persona que prefirió mantenerse en el anonimato, también añadió que no importa la hora del día, pero suele incrementarse durante la noche.

En varias residencias, los sistemas de seguridad han evitado males mayores, aunque los mismos han sufrido intentos para ser desactivados. “A nosotros nos han intentado cortar el alambrado de la cerca en dos oportunidades, afortunadamente la alarma a se ha activado y hemos podido evitar el ingreso de las personas” destacó un vecino de área.

En cuanto a Los Parques Green, la situación no fue tan provechosa. Durante el mes de septiembre una familia fue víctima de robo dentro de la residencia, a su vez que un vehículo fue hurtado en horas nocturnas.

“Estamos preocupados, los vecinos tenemos que estar alertas en todo momento para evitar ser víctimas de la delincuencia” afirmó un residente.

Esperanzados 

Gracias al desempeño de algunos vecinos de la residencia Los Portales, en los próximos días podrían sostener un encuentro con autoridades de seguridad del estado Anzoátegui, a quienes le plantearán una serie de medidas que se pueden ejecutar para minimizar el impacto de los hechos irregulares en la zona.

“recientemente tuvimos una reunión entre los vecinos de los conjuntos residenciales para trazar una serie de estrategias. Por ello es que a esa reunión iremos con varios planteamientos tales como convertirnos en calle ciega, mejorar el alumbrado (deficiente en el área) y contar con más presencia policial en la zona” sentenció uno de los vecino 

Leer más
Redacción Redacción

Nacho Huett llama a votar este #6D por el país que merecemos en #CuentaRegresiva.

El actor Nacho Huett quien ha participado en varias novelas como "Calle luna, Calle Sol", "Mi prima Ciela" y  "La mujer de Judas" transmitidas por Radio Caracas Televisión (RCTV) se suma a la inciativa de #CuentaRegresiva

El actor Nacho Huett quien ha participado en varias novelas como "Calle luna, Calle Sol", "Mi prima Ciela" y  "La mujer de Judas" transmitidas por Radio Caracas Televisión (RCTV) se suma a la inciativa de #CuentaRegresiva

Huett también hace teatro desde los 13 años y recomienda a todos los venezolanos votar este 6 de diciembre por el país que merecemos porque "estamos comprometidos con un cambio". 

 

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Santos podría aceptar cese al fuego bilateral con las Farc

A partir del 1 de enero, comenzaría el acuerdo de paz entre Colombia y el grupo guerrillero 

Santos al parecer estaría dispuesto a aceptar la propuesta por el máximo jefe de la Farc. Foto: archivo.

Santos al parecer estaría dispuesto a aceptar la propuesta por el máximo jefe de la Farc. Foto: archivo.

A partir del 1 de enero, comenzaría el acuerdo de paz entre Colombia y el grupo guerrillero 

Con información de El Tiempo

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, adelantó que podría cerrarse el pacto de cese al fuego unilateral con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, a partir del 1 de enero de 2016, dependiendo de los esfuerzos que se realicen entre ambas partes hasta el 31 de diciembre.

Santos al parecer estaría dispuesto a aceptar la propuesta realizada por "Timochenko", el jefe máximo de la guerrilla.

"Si hacemos ese esfuerzo y tenemos la disposición, que ya existe de parte del gobierno, podemos proceder en esa dirección", agregó el presidente, quien mencionó que esa decisión sería "un regalo de navidad o año nuevo para los colombianos".

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Mitzy de Ledezma acudió este miércoles a la FGR para exigir que se cumpla la resolución de la ONU

Ledezma ya tiene 8 meses detenido y siete audiencias diferidas por diversas razones. Foto: archivo. 

Ledezma ya tiene 8 meses detenido y siete audiencias diferidas por diversas razones. Foto: archivo. 

La defensa de Antonio Ledezma exhortó a la Fiscalía a abrir una averiguación sobre los posibles ilícitos en el juicio que se lleva a cabo contra el mandatario metropolitano

Evely Orta

Mitzy Capriles, esposa de Antonio Ledezma, acudió este miércoles a Ministerio Público para exigirle a la fiscal general Luisa Ortega Díaz que cumpla con la medida de las Naciones Unidas y libere de inmediato al alcalde metropolitano.

Capriles aseguró que el Gobierno ve como se le cierran las puertas en el mundo frente a la credibilidad que tiene la justicia venezolana. “Los derechos humanos existen y no preescriben”, recordó.

Por su parte, el abogado Omar Estacio exhortó a la Fiscalía a abrir una averiguación sobre los posibles ilícitos en el juicio que se lleva a cabo contra el mandatario metropolitano, debido a que se violó la cadena de custodias dadas en este proceso.

Aseguró que esto constituye un delito grave porque este tipo de conductas están tipificada en el Código Penal, por lo que expresó que confía en que el Estado venezolano acate la medida de la ONU.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Voluntad Popular: Defensa del voto este 6D es fundamental para lograr el cambio

El candidato unitario de Voluntad Popular para la Asamblea Nacional por el estado Vargas, Juan Guaidó, realizó un recorrido casa por casa en el sector Los Cedros de la parroquia Carayaca, en compañía de la también candidata por la MUD, Milagros Eulate

"Venezolanos que eran chavistas están cansados de la corrupción" afirmó Guaidó 

"Venezolanos que eran chavistas están cansados de la corrupción" afirmó Guaidó 

El candidato unitario de Voluntad Popular para la Asamblea Nacional por el estado Vargas, Juan Guaidó, realizó un recorrido casa por casa en el sector Los Cedros de la parroquia Carayaca, en compañía de la también candidata por la MUD, Milagros Eulate

Con información de Nota de Prensa.

"No habrá rincón en Vargas al que no llegue el mensaje del cambio, por donde vamos los venezolanos que eran chavistas nos aseguran que están cansados de la inseguridad, el desabastecimiento y la corrupción, y que votarán por el cambio para castigar este 6 de diciembre al régimen de Maduro, por eso el triunfo de la MUD será inminente y Venezuela tomará el rumbo del progreso. Pero, es sumamente fundamental que nos activemos y nos acompañen en la defensa de ese voto, porque el cambio nadie lo va parar y somos nosotros los garantes de que sea así”.

Tamara Adrián: "Llegó el momento de cambio, donde el respeto y la inclusión sean protagonistas"

La candidata unitaria de Voluntad Popular por la lista en Caracas, Tamara Adrián, y primera mujer transgénero a postularse a la Asamblea Nacional, recorrió las parroquias El Valle y La Vega de Caracas junto a los también candidatos de la alternativa democrática, Ismael León (C4) y Rafael Veloz (C5) y el dirigente nacional de la tolda naranja, Roberto Marrero.

Adrián expresó que “en cada caserío, barrio y urbanización de Caracas que hemos visitado el pueblo está convencido de que llegó el momento de cambio, donde el respeto y la inclusión sean protagonistas. Donde las instituciones no estén a la merced de una cúpula, si no al servicio del pueblo y para lograr ese cambio debemos salir a votar y cuidar los votos este #6D, nuestros vecinos de El Valle, La Vega y toda Caracas debemos movilizarnos para ganar en cada uno de los centros de votación. Votemos sin miedo, nadie puede frenar la voluntad de cambio de los venezolanos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sundde: Los productos básicos seguirán igual hasta que se aplique el régimen de precio justo

Aclara el Sundde los productos que están actualmente regulados seguirán en el mismo estatus, hasta que entren al régimen del precio justo

Ferrer aclaró que el margen de ganancia del productor será de 30 % y el del importador 20 %

Ferrer aclaró que el margen de ganancia del productor será de 30 % y el del importador 20 %

Aclara el Sundde los productos que están actualmente regulados seguirán en el mismo estatus, hasta que entren al régimen del precio justo

Evely Orta

El superintendente Nacional Para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos César Ferrer, informó este miércoles que los productos que están actualmente regulados seguirán en el mismo estatus, hasta que entren al régimen del precio justo.

Destacó que los productores e importadores tendrán la obligación de marcar el precio de su producto. “Es importante saber que no va a haber ninguna excepción en este sentido, aunque puede haber diversas modalidades de marcaje”.

Ferrer explicó que el nuevo esquema para la cadena de intermediación tendrá un margen de 60 % de ganancia, y argumentó que “es una medida de protección al salario. La idea es que se tengan márgenes justos de ganancia para beneficiar al pueblo”.

Aclaró  que el margen de ganancia del productor será de 30 % y el del importador 20 %.

Ferrer, anunció que en los próximos días dará a conocer un plan de operaciones contra el bachaqueo de productos básicos por redes sociales y páginas web.

Advirtió el funcionario, “No está mal usar medios electrónicos para vender, pero hago un llamado a que no se dediquen a revender a precios inflados porque eso es delito de especulación”.

Agregó que grandes mafias realizan estas actividades ilícitas, usan internet “porque creen que el Estado no tiene capacidad de llegar hasta allí y eso es un error”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Grupo de expresidentes insiste en pedir libertad para Leopoldo López

Siete expresidentes latinoamericanos pidieron observación internacional en las elecciones venezolanas de diciembre y exigieron la libertad del opositor Leopoldo López

Expresidentes también piden observación internacional para próximos comicios. Foto: archivo. 

Expresidentes también piden observación internacional para próximos comicios. Foto: archivo. 

Siete expresidentes latinoamericanos pidieron observación internacional en las elecciones venezolanas de diciembre y exigieron la libertad del opositor Leopoldo López

Con información de EFE.

Los expresidentes Jorge Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Ricardo Lagos (Chile), Felipe Calderón (México), Alejandro Toledo (Perú) y Luis Alberto Lacalle (Uruguay), que participan en una reunión del Club de Madrid en la capital de España, realizaron una declaración conjunta sobre la situación de Venezuela.

Los expresidentes pidieron que se anule el proceso judicial  de Leopoldo López y a todos los opositores  y una “observación internacional” de las elecciones legislativas convocadas para el 6 de diciembre en Venezuela.

Además, en su declaración, leída por el expresidente boliviano Jorge Quiroga, afirmaron que “sería un contrasentido” que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU acepte a Venezuela en esa instancia.

Pedir que estos derechos se respeten en Venezuela no es intervenir en sus asuntos, agregó Toledo.

Los expresidentes lamentaron también el silencio oficial de los mandatarios latinoamericanos actuales ante la situación de López, condenado por instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio, tras los actos violentos que se produjeron en manifestaciones contra el Gobierno en febrero del año pasado, que causaron 43 muertos.

Respecto a las elecciones legislativas del 6 de diciembre en Venezuela, los exmandatarios pidieron una observación internacional y reclamaron la presencia del jurista y exministro brasileño, Nelson Jobim.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Venezuela no debe estar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El coordinador General de Provea, Rafael Uzcátegui y el Director Ejecutivo de Espacio Público, Carlos Correa afirmaron que Venezuela no debe estar en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por incumplir con actos en esta materia

El coordinador General de Provea, Rafael Uzcátegui y el Director Ejecutivo de Espacio Público, Carlos Correa afirmaron que Venezuela no debe estar en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por incumplir con actos en esta materia

Evely Orta.

Rafael Uzcátegui, de Provea y Carlos Correa de Espacio Público señalaron  en entrevista con César Miguel Rondónpor el Circuito Éxitos FM que los representantes del Gobierno Nacional pretenden la reelección en el organismo internacional sin ver que "deslegitiman" las instancias donde pertenecen.

Uzcátegui señaló: "desde nuestras instancias estamos llamando todos los organismos en Derechos Humanos para que exijan un diálogo y se cumpla las peticiones que ya han hecho varias instituciones tanto nacionales como internacionales", puntualizó.

Por su parte Correa dijo que hay muchos aspectos "graves" al negarse a cumplir las normas en este  aspecto facultativo en los ciudadanos "Algo como por ejemplo que no se permiten observadores electorales, cuestionan, criminalizan a personas, no atienden demandas específicas, no dan respuesta alguna, entre muchas cosas más".

En este sentido el Director de Espacio Público indicó que en el país hay un profundo "debilitamiento de las instituciones" porque, a su juicio los ciudadanos están en "orfandad frente al Estado"

Sobre el caso del exfiscal Franklin Nieves y la condena de Leopoldo López, donde también la Corte Interamericana de los DDHH ha intervenido y solicitan su liberación.

"Franklin Nieves desnudó el nivel de corrupción que hay en el Ministerio Público. Lo que tenemos no es una fiscalía (...) Y el Defensor del Pueblo, Tareck William Saab tampoco debe estar ofreciendo discursos sin atender lo que verdaderamente debe hacer un designado en este puesto que debe hacer valer las instituciones", cuestionó Correa.

Uzcátegui y Correa coincidieron en que Venezuela pueda "algún día" estar en el Consejo de la ONU, aunque en estos momentos "Venezuela no debe estar para la repartición de cargos sino como un verdadero garante de cumplir los tratados"

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

No se podrá descontar la cesta ticket los días de descanso

La nueva Ley del Cesta ticket Socialista para los Trabajadores, publicada en Gaceta Oficial N° 40.773, mediante Decreto N° 2.066, todos los empleados, podrán recibir el beneficio, puesto que se elimina el tope de tres salarios mínimos

De acuerdo con la nueva legislación, el trabajador no perderá los tickets aunque se ausente en su trabajo. Foto: archivo

De acuerdo con la nueva legislación, el trabajador no perderá los tickets aunque se ausente en su trabajo. Foto: archivo

La nueva Ley del Cesta ticket Socialista para los Trabajadores, publicada en Gaceta Oficial N° 40.773, mediante Decreto N° 2.066, todos los empleados, podrán recibir el beneficio, puesto que se elimina el tope de tres salarios mínimos

Evely Orta

La nueva Ley del Cesta Ticket Socialista para los Trabajadores establece la supresión del límite máximo de 40% percibido por concepto de alimentación al mes y establece que el beneficio será otorgado por 30 días al mes, lo que implica que el empleado recibirá, como mínimo, el equivalente de 1,5 Unidades Tributarias por día, pudiendo percibir un máximo equivalente a 45 Unidades Tributarias, según reza el artículo 7. Con lo cual el empleado recibirá un monto único de Bs. 6.750, cuyo costo cambiará con el incremento de la Unidad Tributaria.

Por otra parte, de acuerdo con la nueva legislación, el trabajador no perderá los tickets en los días de descanso aunque se ausente de su lugar de trabajo y tenga más de dos inasistencias.

Únicamente, serán descontados los tickets por faltas imputables al empleado, lo que también tendrá incidencia en horas extras diurnas o nocturnas, feriados laborados y guardias.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro anunció desde el Zulia que pensionarán a 110 ciudadanos

Desde el Zulia el presidente Nicolás Maduro hizo varios anuncios que los aguinaldos se pagaran con el ajuste del 30%, así como la incorporación de 110 nuevo pensionados

Maduro aprobará el ajuste salarial de 30% a todos los trabajadores de la industria petrolera. Foto: archivo.

Maduro aprobará el ajuste salarial de 30% a todos los trabajadores de la industria petrolera. Foto: archivo.

Desde el Zulia el presidente Nicolás Maduro hizo varios anuncios que los aguinaldos se pagaran con el ajuste del 30%, así como la incorporación de 110 nuevo pensionados

Evely Orta.

El presidente Nicolás Maduro Informó en su programa de Tv trasmitido este martes desde Maracaibo que las utilidades serán pagadas con el nuevo sueldo ajustado. "Ya debe salir el decreto para que los aguinaldos se paguen incluyendo el ajuste salarial de 30%, será pagado el 15N"

Así mismo anuncio lo referente al nuevo decreto de precios justos:, “he adaptado la nueva ley de precios justos” para ser aplicada de manera inmediata. 

Dijo además que aprobará el ajuste salarial de 30% a todos los trabajadores de la industria petrolera “para que todos los salarios sean ajustados además del cesta ticket”.

Con relación a los pensionados, dijo que habrá 110 nuevos pensionados en el país y cobrarán también tres meses de aguinaldo con el nuevo sueldo

Aseguro en la transmisión que el Banco Central de Venezuela le informó que la inflación está en el 85% “la más alta en revolución”.

Por otro lado, afirmó que Rusia y Venezuela son los objetivos de Estados Unidos. “Así llegue el petróleo a 0 saldremos adelante”.  Expresó que el precio actual del barril petrolero “aunque llegue a 20$ les daremos una pela” refiriéndose a las elecciones del próximo 6 de diciembre. 

"EE.UU se cree dueño del mundo, y se cree dueño del petróleo venezolano", además pidió respeto a la nación estadounidense para con el pueblo venezolano.

Manduro indicó que Pdvsa es una organización que pertenece a Venezuela y que nadie podrá quitársela “ni pelucones ni pitiyankees”.

Exhortó a Del Pino a aumentar la producción y diversificar los mercados. “Tenemos que aumentar la eficiencia en la producción petrolera”. 

En la visita del jefe de estado al Zulia estuvo acompañado por el ministro de Petróleo y Minería, y presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, junto a directivos de la empresa y representantes sindicales.

Del Pino, informó que más de 96 mil trabajadores participaron en la creación del Plan Estratégico Socialista de Pdvsa. “Cada trabajador presentó cada una de las líneas estratégicas del plan”. 

Este proyecto definirá el camino a seguir por la industria petrolera venezolana durante los próximos 10 años, y se encuentra alineado con la Ley del Plan de la Patria 2013-2019, legado del comandante, Hugo Chávez, y los objetivos estratégicos planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el año 2030.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Con los votos chavistas la AN aprobó prórroga de 60 días del Estado de excepción en Táchira

Pese al proceso electoral que se dará 6D la bancada oficialista refrendó la prórroga por 60 días más del Estado de Excepción en 6 municipios del Táchira, con lo cual se impediría que los candidatos desarrollen su actividades en esas jurisdicciones

La bancada opositora se negó refrendar la prorrogadurante la Sesión de este martes. Foto: archivo

La bancada opositora se negó refrendar la prorrogadurante la Sesión de este martes. Foto: archivo

 

Pese al proceso electoral que se dará 6D la bancada oficialista refrendó la prórroga por 60 días más del Estado de Excepción en 6 municipios del Táchira, con lo cual se impediría que los candidatos desarrollen su actividades en esas jurisdicciones

 Evely Orta

Tras un debate de bajo nivel, pues la bancada opositora se negó refrendar la prorrogadurante la Sesión de este martes con los votos oficialistas la Asamblea Nacional, refrendó la prorroga por sesenta (60) días el Decreto N° 2.054publicado en Gaceta Oficial Nº 40.769 de fecha 19-10-2015, mediante el cual se prorroga por 60 días el Estado de Excepción en los Municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Nuevo, Capacho Viejo y Rafael Urdaneta del estado Táchira.

La zona I fronteriza fue declarada en Estado de Excepción el pasado 21 de agosto como medida para frenar el paramilitarismo, el narcotráfico y el contrabando de extracción en la zona fronteriza colombo-venezolana.

El presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, Fernando Soto Rojas, apoyó  la iniciativa del Ejecutivo deprorrogar por sesenta (60) días el Estado de Excepción en los municipios más vulnerables del estado Táchira.

Por otra parte, la mayoría parlamentaria aprobó también la declaratoria de Estado de excepción en el municipio Atures del estado Amazonas, al noroeste de la entidad, medida dictada por el Ejecutivo mediante el Decreto 2.071, publicado en la Gaceta Oficial del viernes 23 de octubre.

Este régimen especial se suma a los decretados en Zulia, Apure y Táchira, como parte de las medidas tomadas por el Gobierno nacional para la construcción de una frontera de paz con Colombia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bernal: con las declaraciones de Nieves pretenden deslegitimar los resultados del 6-D

Para el diputado por el Psuv, Freddy Bernal las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves forman parte de un plan para deslegitimar los resultados electorales del 6 de diciembre

Bernal asegura que se está orquestando uun plan donde pretenden atacar las instituciones. Foto: archivo.

Bernal asegura que se está orquestando uun plan donde pretenden atacar las instituciones. Foto: archivo.

Para el diputado por el Psuv, Freddy Bernal las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves forman parte de un plan para deslegitimar los resultados electorales del 6 de diciembre

Evely Orta

El diputado por el Psuv, Freddy Bernal aseguró que “Se está orquestando un plan donde pretenden atacar las instituciones”.

A juicio del parlamentario oficialista  exfiscal Nieves “Ahora aparece como una novela de muy mala calidad, luego de entregarse a los servicios de inteligencia de los Estados Unidos; yo no estuve presente en ninguna reunión ni con ninguna persona donde se emitiera una orden de aprehensión contra Leopoldo López”.

Bernal afirmó que “Nadie puede dudar e incluso mis adversarios políticos es de mi honestidad y de mi palabra y por eso vengo denunciando un plan que va en desarrollo para deslegitimar las instituciones y no acatar los resultados del 6 de diciembre y esto va en sintonía con la oposición al no querer firmar el acuerdo para respetar las elecciones del 6 de diciembre”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ventura: el que quiera ser médico para ser rico, que se vaya a estudiar a la UDO a ver si lo aceptan

El ministro de salud expuso que si el chavismo pierde las elecciones parlamentarias del 6D, se pone en riesgo la ley que habilita a los médicos integrales comunitarios para ejercer la medicina. Dijo que hay 29 mil galenos de esta clase en todo el país

Ventura dijo que hay 29 mil MCI en todo el país y otros 13 mil premédicos. Foto: archivo

Ventura dijo que hay 29 mil MCI en todo el país y otros 13 mil premédicos. Foto: archivo

El ministro de salud expuso que si el chavismo pierde las elecciones parlamentarias del 6D, se pone en riesgo la ley que habilita a los médicos integrales comunitarios para ejercer la medicina. Dijo que hay 29 mil galenos de esta clase en todo el país

Juan Afonso

El ministro de salud, Henry Ventura, sostuvo una reunión este martes con 1048 médicos integrales comunitarios (MCI) del estado Anzoátegui en el salón Cayaurima del hotel Venetur Puerto La Cruz.

Allí dijo que hay 29 mil MCI en todo el país y otros 13 mil premédicos. Ofreció un discurso a todos los presentes, alegan que los galenos de ese corte "están allí por causas políticas".

"Si nosotros no hubiésemos tenido mayoría en la Asamblea Nacional (AN), ustedes no podrían ejercer como médicos. Recuerden que la oligarquía decía que rico con bata, médicos, y pobre con bata, chichero", contó.

Ventura hiz énfasis en las elecciones del 6D, donde se elegirá a un nuevo parlamento. "Hay que conseguir la mayoría para que el proyecto del comandante Chávez siga su curso y ustedes sigan ejerciendo. Si ocurre lo contrario, los de la oposición derogan la ley. Y un MCI que vote contra este proceso que les dio todo o hable mal del gobierno, se traiciona a si mismo, porque este esfuerzo político de Chávez fue para que ustedes ejerzan hoy", expresó.

El representante de salud alegó que los trabajadores de Barrio Adentro, los CDI y otros centros, deben organizarse para defender el proceso. "Si perdemos (el PSUV), está en riesgo la Ley que les permite ejercer como médicos", relató.

Ventura mostró videos sobre representantes de escuelas de medicinas expresando el por qué los MCI no pueden ejercer. Recordemos que también la sindicalista Oneida Guaipe argumentó que este tipo de médicos son apenas, según su juicio, "técnicos superiores en medicina". 

Al declararle a los medios, informó que serán construidas dos nuevas unidades de obstetricia en el estado, una en Barcelona y otra en El Tigre. Además, con convenios directos con Argentina, se fortalecerá el mantenimiento preventivo de quimioterapia.

Leer más