Regionales Redacción Regionales Redacción

Profesores universitarios rechazan aprobación de nueva tabla salarial chucuta

Tirso González, vicepresidente de Apudo manifestó que el sector universitario está indignado por lo que consideran “un madrugonazo” y golpe bajo a la educación superior

Tirso González, vicepresidente de Apudo manifestó que el sector universitario está indignado por lo que consideran “un madrugonazo” y golpe bajo a la educación superior

Niurka Franco

“Profesores rechazamos el madrugonazo al sector universitario con la aprobación  de la cláusula 83 de la II Convención Colectiva Unitaria a las 5 de la mañana de este jueves 03 de septiembre”.

El planteamiento corresponde al profesor Tirso González, directivo de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente, quien informó que Fapuv no avaló con su firma la aprobación de la referida cláusula, por considerar que viola los principios de la progresividad, intangibilidad e irrenunciabilidadde beneficios y derechos laborales consagrados en la Carta Magna y en la Ley Orgánica del Trabajo y otros instrumentos legales.

Los profesores Universitarios exigen al presidente Maduro rectificar la decisión tomada entre gallos y media noche en la  Mesa Normativa Laboral este jueves 03 de septiembre y hacer cumplir la Constitución de la República.

 Alegan que el artículo 89 establece la protección de los derechos y beneficios laborales, mientras que en el punto 4 de dicho  artículo se señala que “Toda medida o acta del patrono contraria a la Constitución es nulo y no genera efecto alguno”.

En un documento los docentes universitarios  informan  a la comunidad universitaria y extrauniversitaria que por encima del acuerdo aprobado está la Constitución de la República, igualmente destacan que con la aprobación de la cláusula 83 se desmotiva a los nuevos profesionales a incorporarse a la docencia en el sistema de educación superior.

Exigen además al gobierno, una cláusula 83 actualizada y en concordancia con lo que establece la Constitución y las leyes, añadiendo que continuarán en la mesa normativa defendiendo la educación de calidad en las universidades  venezolanas, así como la dignidad universitaria.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Sector salud en Anzoátegui está en estado crítico"

A juicio de la secretaria de organización de Sunep-SAS, Oneida Guaipe, las condiciones de trabajo dentro de la cocina del Razetti son infrahumanas. Contó que han llevado denuncias a diversas instancias del gobierno sin conseguir respuesta

A juicio de la secretaria de organización de Sunep-SAS, Oneida Guaipe, las condiciones de trabajo dentro de la cocina del Razetti son infrahumanas. Contó que han llevado denuncias a diversas instancias del gobierno sin conseguir respuesta

Juan Afonso

Tras la información que se difundió a través de este portal sobre la pérdida de 400 kilos de pollo en la cocina del hospital Luis Razetti, la secretaria de organización del Sindicato de Empleados Públicos del Ministerio de Salud (Sunep-SAS), Oneida Guaipe, volvió a hacer referencia en el pésimo estado en que se encuentra la cocina del nosocomio capitalino.

Guaipe adujo que los utensilios con lo que el personal labora están más que desgatados, además de que deben lidiar con la presencia de aguas negras, roedores y otros elementos que generan insalubridad.

"Ni siquiera las hornillas de la cocina funcionan adecuadamente. Los trabajadores del área de la cocina simplemente están en condiciones infrahumanas y no vemos que alguna autoridad haga algo".

Además de ello,  se refirió al problema general de todo el hospital. "No hay forma en que el gobierno entienda que estas denuncias son constructivas. Anatomía patológica lleva tres años dañada y no se sabe cuántos créditos adiciones se habrán aprobado para el arreglo, pero eso sigue en pésima forma. Tambiénen preocupa que no se movieran por la muerte tantos neonatos".

También se refirió a la falta de insumos y otros problemas. "Los médicos se están yendo todos del país, no hay insumos y la gente debe comprar lo que falte. Tampoco sirven los laboratorios. La contraloría solo supervisa a los privados, entonces por qué no lo hace con los públicos si ya las deficiencias son notables".

Falta de respuesta oficial

Guaipe expuso que todas estas denuncias fueron llevadas a distintos organismos.

"Acudimos a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía Superior del Estado, a la fiscalía de protección a niños. Dejamos números de teléfono y todo y hasta la fecha, no tenemos respuesta de ninguno".

Guaipe aseguró que Sunep-SAS seguirá exponiendo todas estas denuncias a fin de hallar soluciones.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Porteños ven entre normal y deficiente el servicio de agu

Son distintos puntos de vista que existen sobre el acceso al vital líquido en la ciudad.  Hay quienes aseguran pasar días sin recibir el elemento

Son distintos puntos de vista que existen sobre el acceso al vital líquido en la ciudad.  Hay quienes aseguran pasar días sin recibir el elemento

Juan Afonso

Las opiniones están divididas sobre el servicio de agua en Puerto La Cruz. El Mercurio Web recogió varias impresiones para saber qué piensa la gente sobre este derecho en sus sectores.

Como malo, hasta ahora lo ha calificado el jubilado Del Valle Díaz, quien dijo que por la escuela Fe y Alegría en Tierra Adentro, el agua no llega regularmente.

"El servicio siempre ha sido malo por esa zona. Ya he perdido la cuenta de cuánto tiempo pasamos sin agua allí".

Del mismo barrio, pero en la calle La Línea, el desempleado Angel Villarroel asegura que el flujo de agua es irregular.

"Le llega a unas casas y a otras no. Es incomprensible tratándose de la misma tubería. Yo tengo que pedirle al vecino una manguera para llenar los tanques de mi casa. Empiezo a las 2 am y termino ya al amanecer".

Un caso particular lo expuso la jublada Margarita Villanueva, quien reside en el sector Los Conejeros, isla de Margarita en Nueva Esparta.

"Allá en Los Conejeros tenemos que agarrar envases y llenarlo de otros servicios porque esa zona no tiene agua".

Quien sí ha tenido una opinión más optimista del servicio es el electricista José Lenard, quien relata que en Las Delicias II el agua fluye regularmente.

"No he tenido problemas con eso, pero existe gente que no paga el servicio. Por ejemplo, el miércoles se fue por un rato y los primeros en quejarse fueron vecinos que yo sé que nunca pagan su cuenta".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Policía de Lechería aprehendió a un oficial de Polibolívar

Ronier Barrero, identificado como oficial del cuerpo  municipal de Barcelona, fue capturado por el jefe de operaciones de Poliurbaneja cuando intentaba robar con su arma de reglamento

Ronier Barrero, identificado como oficial del cuerpo  municipal de Barcelona, fue capturado por el jefe de operaciones de Poliurbaneja cuando intentaba robar con su arma de reglamento

Con información de nota de prensa

Funcionarios de la Policía de Lechería lograron frustrar robos y dar captura a los implicados, uno de ellos identificado como oficial de Polibolívar y el otro reincidente en el delito de hurto.

El comisario Iraní Benavides, director de Poliurbaneja, detalló que el primero de los detenidos responde al nombre de Ronier Alexander Barrero Barrero (26), quien junto a Steven Alexander Deceda Torres (25) intentaron robar a una pareja de hermanos en la Av. Principal a la altura del hotel Teramun.

“Los delincuentes fueron avistados por nuestro Jefe de Operaciones, Julio Leonett, quien de forma inmediata procedió a hacer el arresto, Barrero se identificó como funcionario de la Policía Municipal de Bolívar y le fue incautada su arma de reglamento, con la que intentó atracar a los jóvenes en cuestión”, explicó Benavides.

Acotó el Jefe policial que además del arma calibre nueve milímetros con un cargador con ocho balas, se les decomisó la motocicleta color azul, placas AD8V76K en la cual se desplazaban y un credencial de Polibolívar con el rango de oficial a nombre de Ronier Barrero.  

Reincidente

De igual modo informó el Comisario que debido a los constantes señalamientos por parte de vecinos, fue detenido Elvis Edixon Delgado Delgado, alias “el maracucho”, quien al momento de su captura intentaba despojar a una joven de su teléfono celular con un arma blanca en las adyacencias de la Plaza Bolívar de Lechería.

“Este ciudadano conocido como el maracucho ha entrado cuatro veces en nuestra comandancia, es la tercera vez este año todas por hurto y delitos contra la propiedad, siempre lo hemos procesado y lo ponemos a la orden de Fiscalía y vuelven a soltarlo”, enfatizó.

Detalló que Delgado había sido detenido el pasado 15 de abril por hurto y el Tribunal Nº 1 de control le dio medidas cautelares y posteriormente sustitutiva de libertad, luego volvió a ser aprehendido el 17 de agosto por el mismo delito y el resultado judicial fue el mismo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales de Lechería exigen sentencia apegada a las leyes en el caso de Leopoldo López

El presidente de la Cámara Municipal de Urbaneja, Andrés Dietrich, acusó al Gobierno de usar el sistema judicial como un arma política para perjudicar a quienes le adversan

El presidente de la Cámara Municipal de Urbaneja, Andrés Dietrich, acusó al Gobierno de usar el sistema judicial como un arma política para perjudicar a quienes le adversan

 Con información de nota de prensa

Durante la sesión ordinaria de jueves, los concejales de Lechería acordaron suscribir un documento en el cual rechazan cualquier sentencia que no esté apegada a la Constitución y las Leyes, en el caso del juicio que se le sigue al dirigente opositor Leopoldo López.

El presidente del ente edilicio, concejal Andrés Dietrich, argumentó que a juicio de todos los miembros del concejo morreño, el proceso de López ha estado viciado y no ha sido justo.

“Nosotros exigimos que haya justicia en el caso de Leopoldo, es un hecho irrefutable que se está usando al sistema judicial del país como un arma política para perjudicar a quienes pensamos distinto, desde acá exigimos que el pronunciamiento del Tribunal sea dentro del marco Constitucional y legal”, señaló el edil.

Informó además que el Acuerdo de Cámara que firmarán en la próxima sesión, cuya redacción estará a cargo de los concejales Frank Díaz y María Alejandra Malaver, también expresará la solidaridad con todos los presos, perseguidos y exiliados políticos de la Alternativa Democrática.

“Recordemos además que Antonio Ledezma también está preso, con una medida de casa por cárcel, lo mismo Daniel Ceballos, el caso de los exiliados como Manuel Rosales que no pueden pisar el país porque los meterían presos, entre muchos otros dirigentes cuyo único delito es oponerse a las pésimas políticas del Gobierno”, sentenció Dietrich.   

Leer más
Gente, Regionales Redacción Gente, Regionales Redacción

Equilibrio y Superbanda estarán presentes en las ferias de la Virgen del Valle

Tal como lo prometieron a comienzos de año Equilibrio vuelve a los escenarios y seguirán deleitando al público

Tal como lo prometieron a comienzos de año Equilibrio vuelve a los escenarios y seguirán deleitando al público

 Con información de nota de prensa

 Equilibrio y Superbanda se unen a los artistas nacionales que pondrán a gozar al público oriental  y a todos los asistentes a la Feria de la Virgen del Valle de Lechería 2015, durante la noche de este sábado 5 de septiembre en el Boulevard Eneas Perdomo de Playa Lido.

Tal como lo prometieron a comienzos de año Equilibrio vuelve a los escenarios y seguirán deleitando al público, donde los asistentes a las ferias podrán oír  sus éxitos “Dos Extraños”, “Top Model”, “Te extrañare”,   entre tantos otros que los mantuvieron en los Top 10 de las carteleras musicales nacionales e internacionales.

Vito y Fray integrantes de la agrupación, contaron que fue la fanaticada la que pidió su asistencia en las ferias y se sienten muy felices de volver a cantar en estas festividades que no asistían desde el año 2008, los chicos de Equilibrio esperan recibir de los orientales la alegría de siempre cada vez que corean sus canciones.

Mientras que Superbanda presentara su nuevo show cargado de latín pop , merengue , salsa y reggaetón, además interpretaran su pegajosa canción  “Algo Contigo”  que grabaron junto al reconocido grupo internacional “Proyecto Uno” y que suena con insistencia en todas las radios del país.

Para tener más información sobre la presentación de Equilibrio y Superbanda en las ferias en honor a la Virgen del Valle de Lechería los puedes seguir a través de sus redes sociales @equilibriomusic y @superbandamusic.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Usuarios se quejan por déficit de unidades de transporte público

Aunque algunos dijeron estar inconformes con el aumento del pasaje, otros manifiestan que no se oponen a pagar el incremento, siempre y cuando los choferes también colaboren prestando un servicio de calidad 

Usuarios de transporte público de Anzoátegui inconformes con estado de las unidades | Foto: archivo 

Usuarios de transporte público de Anzoátegui inconformes con estado de las unidades | Foto: archivo 

Aunque algunos dijeron estar inconformes con el aumento del pasaje, otros manifiestan que no se oponen a pagar el incremento, siempre y cuando los choferes también colaboren prestando un servicio de calidad 

NIurka Franco

El aumento del pasaje en las unidades de transporte público urbano no cayó muy bien entre los usuarios, quienes  aseguran que debieron establecerse escalas, alegando que por una o dos cuadras no es justo tener que pagar entre 25 y 40 bolívares.

Wendy Martínez, estudiante de la UDO aseguró que todos los días debe tomar dos autobuses porque vive hacia las afueras de Barcelona, pero comenta que desde hace algunos meses, debe permanecer hasta dos horas en una parada porque no hay suficiente transporte.

“No me importa pagar la tarifa que han establecido, pero también sería muy conveniente que le hagan mantenimiento a  las unidades porque muchas veces uno se ensucia la ropa o la rompe, porque los buses y camionetas están destartalados “.

Antonio Rodríguez quien aguardaba en la parada de VistaMar un autobús que lo trasladara a Barcelona, dijo estar indignado con el aumento. “Los choferes llevan meses cobrando 15 y 20 bolívares, ahora el pasaje subió a 30 y 40, me parece una exageración porque muchas veces esos carros los ponen hasta el techo y uno no puede ni siquiera bajarse porque no dejan espacio “.

Muchos coincidieron al afirmar que durante el mes de agosto el servicio de transporte urbano ha sido pésimo porque muchos conductores se dedican a movilizar  gente para las playas o alquilan las unidades para planes  vacacional, dejando al usuario a la deriva.

“Hasta los rojitos están trabajando con planes vacacionales, el lunes estuve desde las 12m hasta las 02 pm esperando un bus en el paseo Colón y aunque pasaron como cinco, ninguno paró, entonces que los saquen de circulación”, comentó Mauricio Montesinos tras subrayar que esos autobuses solo prestan servicio al público cuando el PSUV no tiene actividades políticas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Crisis de agua en Anzoátegui no se soluciona con declaratoria de emergencia

El diputado del legislativo Nacional, Omar González Moreno, cree que la entidad y el oriente cuentan con abundantes recursos hídricos, pero no ha sido desarrollada la infraestructura para aprovecharlos

El diputado del legislativo Nacional, Omar González Moreno, cree que la entidad y el oriente cuentan con abundantes recursos hídricos, pero no ha sido desarrollada la infraestructura para aprovecharlos

Niurka Franco

Pese a que Anzoátegui cuenta con cuantiosos recursos  hídricos,  su  población cada día  está más expuesta a la falta de agua, problema que en el área metropolitana se ha vuelto crónico por la escasa o nula  inversión en el sistema de abastecimiento.

Al respecto,  el diputado a la Asamblea Nacional, Omar González Moreno,  afirma que la declaratoria de emergencia per sé, no resolverá el problema del déficit, el cual asegura amerita acciones e inversión pero no para el corto, sino para el mediano y largo plazo.

Estima que es necesario garantizar una fuente de abastecimiento y añade que  las plantas de El Rincón y la José Antonio Anzoátegui deben ser mejoradas, dadas las condiciones del Canal de  Caratal, cuyo tiempo de vida útil ya venció.

Advierte que lastimosamente, en los últimos 15 años, las empresas del Estado no reciben inversión e Hidrocaribe no es la excepción. De ahí que no hayan atendido las recomendaciones que técnicos calificados han hecho en cuanto a la construcción de una nueva planta para la conurbación.

“Tenemos la mayor reserva de agua del país en la mesa de Guanipa, el Unare, el Neverí y por si fuera poco el Turimiquire, es decir que el problema que existe no es por falta de agua, sino por mala gerencia para disponer de ese recurso vía tubería, de manera que pueda llegar a la conurbación”.

Cree González Moreno que la situación tiende a agudizarse e ilustra su comentario señalando que ya la sequía se siente no sólo en el área metropolitana, sino también en el oeste y sur de la entidad.

Aseveró que el ingeniero hidrológico, Glen Sardi en una oportunidad presentó un proyecto interesante para el aprovechamiento de los ingentes recursos hídricos con los cuales  cuenta el estado, pero muy poco caso se ha hecho.

Entre tanto, en las redes sociales  pasó a ser viral una información que advertía sobre la supuesta contaminación del agua en el estado. Sin embargo, representantes laborales de la hidrológica negaron tal versión.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Barceloneses aseguran que el sueldo apenas alcanza para comer

La escasez y la inflación han hecho tanta mella en la vida cotidiana que la gente se ha resignado a tomar lo que hay para subsistir

La escasez y la inflación han hecho tanta mella en la vida cotidiana que la gente se ha resignado a tomar lo que hay para subsistir

Juan Afonso

El sentir de la población es de resignación. Al menos, eso se pudo ver en la encuesta que El Mercurio Web realizó en Barcelona al preguntar sobre en qué se gasta más el salario de la gente en estos días.

Por adelantado, todos han concluido lo mismo: en comida.

Una de las primeras en responder a la interrogante fue la bibliotecaria Norelkis Rodríguez, quien argumentó que incluso, los precios de los artículos de primer necesidad están inalcanzables.

"Apenas para medio comer da el salario a uno", fue lo que alcanzó a decir el obrero Jesús Guaita, quien completó la declaración alegando que además, hay que lidiar con pocos artículos.

Esto lo secundó la comerciante Masbalda Lavado, quien aseguró que "ahora no compras todo lo quieres. Un par de zapatos ya superan cualquier salario". La misma opinión la tuvo el ama de casa Milagros Rijo, al decir que "tomas lo que hay y si vas por algo, a tener suerte de conseguirlo".

El mototaxista José Martínez fue un poco más específico y describió la situación por la que muchos pasan. "Yo que trabajo de independiente puedo hacer una cola en algún momento, pero alguien que deba cumplir horario ¿Cómo hace? Si no es la cola lo que le recorta el salario, lo hacen los bachaqueros, que te venden todo el triple de caro".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Detienen a hombre con 2 mil dolares en efectivo en Puerto La Cruz

Oficiales de Polianzoátegui investigan de dónde procede el dinero en divisas extranjeras

Oficiales de Polianzoátegui investigan de dónde procede el dinero en divisas extranjeras

 Juan Afonso

 Mientras realizaban patrullaje en la avenida Argimiro Gabaldón, cruce con la vía principal de Vidoño, zona rural de Sotillo, oficiales de Polianzoátegui detuvieron a Chales Luis Delgado (59), luego que le fueran hallados $ 2 mil en efectivo.

 El director de la policía estadal, José Rivero, declaró que el hombre no pudo justificar la procedencia de las divisas, por lo que fue arrestado. Se está investigando de dónde proviene el dinero.

 Además, Rivero informó que cinco personas fueron arrestadas por hurtar en una casa en el sector Villa Clara de El Tigrito.

 Rivero identificó a cada apresado como Jhonny Leonardo Solórzano de 22 años, Jordi Noel Moreno de 21 años, Marco Alejandro Salazar de 32 años, Ángel Rafael Tarzan de 21 años y Marlines Josefina Rivero de 39. El quinteto cargó con cinco televisores, seis consolas de sonido, un equipo de sonido, un reproductor de DVD y un aire acondicionado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gran Cacique puso en funcionamiento una nueva embarcación

El ferry entró en funcionamiento con el arranque del mes de septiembre transportará 317 pasajeros y tiene capacidad para 45 vehículos

El Aurora V arribó el lunes a las cuatro de la tarde, transportando a 317 pasajeros. Foto: Cortesía

El Aurora V arribó el lunes a las cuatro de la tarde, transportando a 317 pasajeros. Foto: Cortesía

El ferry entró en funcionamiento con el arranque del mes de septiembre transportará 317 pasajeros y tiene capacidad para 45 vehículos

Con información de El Sol de Margarita

Aurora V. es el nombre de la nueva embarcación que la empresa naviera Gran Cacique puso en funcionamiento desde el martes 02 de septiembre a fin de ofrecer a los usuarios un mejor servicio y garantizar el transporte marítimo en la región insular.

Amaly Rassi, gerente general de la naviera informó que hubo gran receptividad en la venta de pasajes para la primera salida de este ferry con destino a Puerto La Cruz.

Se conoció que el Aurora V arribó el lunes a las cuatro de la tarde, transportando a 317 pasajeros y 45 vehículos.

Rassi aseguró que el tiempo de travesía del buque fue de cuatro horas, aproximadamente, y que cada día saldrán dos viajes de cada destino.

Informó que una vez que se adecúe el muelle de Cumaná, activarán las rutas desde la isla hasta allá y viceversa.

De acuerdo a la información suministrada, se determinó que solo hay dos tarifas para el pasaje en esta embarcación. Los asientos VIP presentan un costo de 620 bolívares y en terraza de Bs 540.

Añadió  que actualmente no reservan pasajes de ningún tipo y que las personas que deseen solicitar sus servicios deberán hacerlo directamente a través de las taquillas de las oficinas Gran Cacique o de la página web.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Calle Rocal de Barcelona quedó sin asfalto tras trabajos de Hidrocaribe

Los vecinos alegan que han llamado varias veces a la hidrológica para que culmine la obra, pero los obreros no han aparecido

Los vecinos alegan que han llamado varias veces a la hidrológica para que culmine la obra, pero los obreros no han aparecido

 Juan Afonso

La calle Rocal del barrio El Espejo I de Barcelona necesitaba un nuevo colector de aguas negras. La empresa estadal Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), se ocupó de esas labores, y para ello rompieron el pavimento para la colocación de la tubería y rellenaron con arena.

De esto han pasado tres semanas y los trabajaos no se completaron. Por ello, hoy permanece cerrada.

El mecánico William Carvajal, quien también es miembro de seguridad integral del consejo comunal del referido barrio capitalino, contó que varios vehículos se accidentaron en la entrada de la calle, por lo que tuvieron que cerrarla para evitar más daños. "Hasta un camión se accidentó por el trabajo que Hidrocaribe no ha completado. Otro camión lo tuvo que remolcar".

Carvajal señaló que la tierra con que rellenaron el hueco está empezando a hundirse. "Y se hunde más rápido cuando llueve. Eso ocasionará que el colector se vuelva a caer".

El colector de transporte colectivo, Anderson Graterol, denunció que incluso, la tierra que se removió del pavimento no fue llevada a un basurero, por lo que parte de otra calle del barrio está obstruida. "Ni la tierra se llevaron. Además, más abajo hay otro colector caído. Hidrocaribe tiene que venir a terminar el trabajo. Estuvimos llamando estos días y nos dicen que ya vienen, pero nada aún".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arrestaron a un hombre que intentó robar una alfarería en Barcelona

En Nuevo Píritu, le pusieron las esposas a una mujer que tenía en una bodega varios artículos de primera necesidad

En Nuevo Píritu, le pusieron las esposas a una mujer que tenía en una bodega varios artículos de primera necesidad

Juan Afonso

Cuatro sujeto se metieron a robar dentro de una alfarería en el sector Pica del Neverí, zona rural de Barcelona. Agentes de Polianzoátegui, sin embargo, lograron detener a uno de los delincuentes.

El director de la policía estadal, José Rivero, dio a conocer que el hombre se llama José Caigua Punche, a quien se le encontró una segueta, seis platinas y una doble T. Los agentes están tras la pista de los otros implicados en el intento de robo.

Mientras tanto, en el sector Nuevo Píritu, calle Cristo de Jose, fue arrestada una mujer identificada como Carol Cabanillas (50 años), quien tenía productos de primera necesidad guardados dentro de una bodega.

Rivero informó que allí se incautaron 15 empaques de detergente en polvo, 33 jabones, siete empaques de leche en polvo, siete lavaplatos, seis envases de champú, 28 paquetes de papel higiénico y 16 litros de aceite comestible.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Se perdieron 400 kilos de pollo en el hospital Luis Razetti

Luis Reyes, secretario de reclamos del Sindicato de la Salud, afirma que no es la primera vez que ocurre algo similar. Hace un mes se dañó una cantidad  menor de pescado

Cocina del Hospital Luis Razetti | Foto: archivo

Cocina del Hospital Luis Razetti | Foto: archivo

Luis Reyes, secretario de reclamos del Sindicato de la Salud, afirma que no es la primera vez que ocurre algo similar. Hace un mes se dañó una cantidad  menor de pescado

Niurka Franco

Por la  apertura de una investigación y la inmediata destitución del presidente de Saludanz y  del director del hospital Luis Razetti, se pronunció el dirigente del Sindicato de la Salud del estado, Luis Reyes.

El representante de Sunepsas  dijo no entender qué vínculos unen al gobernador del estado, Aristóbulo Istúriz con los funcionarios a cargo del principal nosocomio de la entidad y del Instituto de Salud, que no ha procedido a relevarlos de sus funciones, frente a lo que considera ha sido una actuación negligente.

“La situación del sector salud y del hospital nunca fue tan caótica y escandalosa”, sostuvo Reyes, tras precisar que la pérdida de los 400 kilos de pollo por falta de refrigeración no ha sido la única  por el mismo motivo: falta de refrigeración.

Afirma que hace aproximadamente un mes ocurrió lo mismo pero con pescado, aunque en menor cantidad. “No se justifica que mientras a los pacientes se les da muchas veces una dieta sin proteína, ésta se pierde porque en la cocina del hospital no existen cavas con capacidad para guardar los productos que requieren refrigeración”.

Responsabilizó de lo ocurrido a la cooperativa Fazgan,  cuyos representantes fueron advertidos por los trabajadores sobre la imposibilidad que había de poder refrigerar los 400 kilos de carne de ave y aún así los dejaron a riesgo de que ocurriera lo que efectivamente sucedió.

Destaca que por fortuna, los empleados advirtieron el olor nauseabundo que salía de la cocina y procedieron a la limpieza del lugar, porque de lo contrario, la contaminación habría sido grande.

Para este miércoles la directiva del sindicato se reunirá para tratar éste y otros problemas que afectan al principal hospital del estado, entre ellos la muerte de neonatos sin causas aparentes, así como el deprimente estado en que se encuentra la cocina y la inseguridad  tanto dentro como fuera del recinto hospitalario.

Reyes dijo desconocer el lugar donde fue dispuesta la carne descompuesta y formuló votos porque haya sido enterrada, rociada con algún químico que despida olor  o quemada, de manera que quienes hurgan en los botaderos no vayan a tomarlos. “Se debió levantar un acta para proceder a botar esa carne descompuesta, para evitar males mayores”, dijo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Robo masivo en cines del C.C. Regina de Puerto La Cruz

Ya ni en el cine la población se salva de la delincuencia. Ladrones sorprendieron en plena función a espectadores de Cines Unidos de PLC 

Cines Unidos | Foto: archivo

Cines Unidos | Foto: archivo

Ya ni en el cine la población se salva de la delincuencia. Ladrones sorprendieron en plena función a espectadores de Cines Unidos de PLC 

Con información de Diario El Tiempo

Un asalto tuvo lugar el pasado lunes, durante la última función que ofrecía la sala 8 de Cines Unidos, ubicado en el Centro Comercial Regina de Puerto La Cruz

Usuarios de la red twitter  denunciaron que facinerosos entraron como espectadores a la sala 8  de Cines Unidos del CC Regina  y avanzada la película. cuatro hombres armados que se habían ubicado estratégicamente en la parte más alta del lugar, descendieron y bajo amenaza robaron a las personas que se encontraban sentadas en asientos de las esquinas, para luego emprender la huida por la salida de emergencia.

Los sujetos cargaron con carteras, celulares y otros objetos. De acuerdo con información de testigos, en una de las carteras que hurtaron estaban las llaves de una camioneta, la cual se habrían llevado. 

Esta nueva modalidad delictiva obliga a propietarios de cines a tomar medidas para preservar la seguridad de sus clientes, en la medida de lo posible. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Autorizan aumento de pasaje urbano a partir de hoy

Lorenzo Rodríguez, presidente del Sindicato de Transporte Terrestre informó  que el incremento es razonable, tomando en cuenta el costo de repuestos, cauchos y partes de automotores

Lorenzo Rodríguez, presidente del Sindicato de Transporte Terrestre informó  que el incremento es razonable, tomando en cuenta el costo de repuestos, cauchos y partes de automotores

Niurka Franco

Aunque ya muchos conductores habían comenzado a cobrar el aumento en las tarifas de transporte urbano, fue este martes 01 de septiembre, cuando se autorizó  la medida, tras acuerdo entre representantes de la Mancomunidad del Transporte Terrestre Urbano (MTTU) y el Sindicato de Transportedel estado Anzoátegui (Sutta).

Lorenzo Rodríguez, quien funge como presidente de éste último, explicó que el aumento era necesario, en virtud del índice inflacionario y el costo que en consecuencia tienen los repuestos, autopartes, neumáticos, baterías y demás piezas del parque automotor.

Al referirse al costo definitivo de las tarifas, generalizó indicando que en autobuses, el precio por viaje será de 15 bolívares, en busetas Bs. 30 y en carros por puesto Bs. 40en las rutas Barcelona Puerto La Cruz y viceversa.

En el caso de la ruta Barcelona- Lechería, los autobuses cobrarán 25 bolívares y los carros 40 bolívares, mientras los domingos y feriados el pasaje tendrá un recargo de 25%.

Lorena Marcano, quien trabaja en una tienda en el Centro Comercial Caribean Mall manifestó su desacuerdo con el aumento, señalando que ya los chóferes venían cobrando 15 y 20 bolívares. “Ellos nunca están conformes y seguramente los fines de semana los que cobran 40 van a pedir 50 bolívares y en definitiva quienes salimos perjudicados somos los usuarios”.

Añade que debe agarrar dos transportes para llegar a su trabajo, lo que se traduce en una erogación aproximada de 160 bolívares diarios, para un total de 960 por mes.

“Prácticamente uno trabaja para medio comer y pagar pasaje, porqueya iniciarán las clases y eso también es grande, que Dios nos agarre confesados”, exclamó

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Tarjeta de Min Unidad busca confundir a los electores

Antonio Ricóveri, secretario ejecutivo de la MUD Anzoátegui anunció que harán un despliegue publicitario para informar a la población todo lo relativo al voto a través de la tarjeta de la Unidad identificada con la manito

Antonio Ricóveri, secretario ejecutivo de la MUD Anzoátegui anunció que harán un despliegue publicitario para informar a la población todo lo relativo al voto a través de la tarjeta de la Unidad identificada con la manito

Niurka Franco

Antonio Ricóveri, secretario ejecutivo de la MUD en Anzoátegui dijo no tener la menor duda de que el parecido de la tarjeta del Min Unidad, así como su ubicación justo al lado de la tarjeta de la coalición opositora, busca confundir al electorado.

El Min Unidad es un partido de oposición, recientemente intervenido por el TSJ y postula para los comicios del 6 de diciembre a candidatos del PSUV por diversos estados.

A juicio de Ricóveri, no es fortuito el parecido con la tarjeta de la Unidad y asegura que el oficialismo va con todo. De ahí que anunció una tarea titánica de información y despliegue publicitario, para dejar claro que la tarjeta para votar por el cambio será la que tiene impresa la manito.

El dirigente político refirió además que sobre la tarjeta de la Unidad pesa como una espada de Damocles un recurso de nulidad interpuesto por ante el TSJ y en caso de que prospere y sea eliminada, la coalición asumiría la tarjeta de Un Nuevo Tiempo.

En todo caso y conscientes como están de que el CNE hace todo cuanto dice el PSUV, están preparados para sumir cualquier golpe, por bajo que sea, porque la intención de cambio de la población lo amerita.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gobierno presentó a profesores universitarios contra oferta chucuta

El gobierno estipuló como salario Bs. 17 mil 589 para un profesor instructor y 35 mil 698 bolívares para un titular a dedicación exclusiva, mientras las canasta básica supera los 54 mil bolívares 

 
Profesores UDO Anzoátegui Protestan por reivindicaciones laborales | Foto: cortesía

Profesores UDO Anzoátegui Protestan por reivindicaciones laborales | Foto: cortesía

Tirso González, vicepresidente de Apudo cree que se trata de un golpe a la educación universitaria. El gobierno estipuló como salario Bs. 17 mil 589 para un profesor instructor y 35 mil 698 bolívares para un titular a dedicación exclusiva, mientras las canasta básica supera los 54 mil bolívares 

Niurka  Franco

“…Ninguna ley podrá establecer disposiciones que alteren la intangibilidad y progresividad de los derechos y beneficios laborales. En las relaciones laborales prevalece la realidad sobre las formas o apariencias. Los derechos laborales son irrenunciables”.

Con este extracto del artículo 89 de la Constitución Nacional, el profesor Tirso González, vicepresidente de Apudo, ilustra su comentario respecto a la cuarta contraoferta presentada por el gobierno a los docentes universitarios, la cual calificó de infame. 

González asegura que una vez más se da un certero golpe a la educación universitaria, pues advierte que tal ingreso para un profesional preparado constituye una bofetada. “Hasta ahora cada contraoferta presentada por el gobierno ha sido una peor que la anterior”.

Explica que la propuesta única y unificada presentada por los profesores plantea que a partir de este 01 d septiembre, un profesor instructor devengaría Bs 57 mil 011,00 y un profesor a dedicación exclusiva Bs 141.861.

Estos salarios incluso fueron calculados con la tabla vigente hasta el mes de abril, no obstante el dirigente de Apudo asevera que para nadie es secreto que cada mes la cesta básica se incrementa considerablemente al punto que en julio según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores Cenda, la canasta básica se ubicó en 54 mil 204, 69 bolívares, “hoy el costo es mayor”.

González refiere que la contraoferta oficial es violatoria de la Carta Magna, la cual es su artículo 91 expresa que “todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”. 

El mismo artículo señala que “el Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica. La ley establecerá la forma y el procedimiento”.

Advierte que la situación de precariedad a la que están siendo sometidos los profesores universitarios es inconstitucional,  y explica que la cuarta contraoferta presentada por el gobierno, la cual pretenden aprobar el próximo jueves con la anuencia de federaciones gobierneras, fija en 17 mil 589 bolívares el salario de un profesor instructor y en Bs 35 mil 698 el de un profesor a dedicación exclusiva, en ambos casos, el ingreso estaría muy por debajo de la canasta básica.

“En este momento hay profesores que no saben cómo hacer para que sus hijos inicien clases, porque no han pagado las inscripción en los colegios y tampoco han comprado útiles ni uniformes, es un golpe bajo al gremio“, sostuvo tras subrayar que el gobierno tiene 8 meses en mora con los profesores universitarios.

Entre otras exigencias estos profesionales plantean que se actualice la tabla salarial de la cláusula 83 en función del salario mínimo vigente y que se incluya una cláusula de protección al salario; que se respete la progresividad e intangibilidad del salario; que se respete lo establecido en el artículo 91 y que el gobierno inicie las gestiones administrativas y legales para el pago de los compromisos derivados de la II Convención Colectiva del sector universitario.

Leer más
Regionales, Parlamentarias Redacción Regionales, Parlamentarias Redacción

“Gobierno de Maduro sigue dando muestra de desespero”

Luis Guevara, dirigente regional de PJ asegura que a 100 días para las elecciones parlamentarias, todos los sondeos de opinión auguran una contundente derrota al oficialismo

Luis Guevara, dirigente regional de PJ asegura que a 100 días para las elecciones parlamentarias, todos los sondeos de opinión auguran una contundente derrota al oficialismo

Niurka Franco

Para Luis Guevara, dirigente regional de Primero Justicia, las acciones del gobierno venezolano en contra de ciudadanos colombianos que habitaban en la frontera constituye una muestra más  del desespero que sienten, al constatar que a 100 días de las elecciones, la popularidad de Maduro sigue en picada.

“Todos los sondeos de opinión indican que el gobierno sufrirá una derrota aplastanteporque la relación es 84% contra 16% de acuerdo con la última encuesta del  Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) y eso los tiene muy desesperados, tomando medidas anti democráticas e inhumanas”.

Guevara asevera que la expulsión de colombianos de una manera infame, además de otras acciones contra la libertad de expresión, como por ejemplo la clausura del programa “Unas son de Rojas y otras son de Arenas”, aunado a la persecución de dueños de medios y cierre de periódicos son pancadas de ahogados de quien se sabe perdido.

El dirigente de la tolda amarilla y negra sostiene que nada de lo que hagan podrá tapar la delicada situación que se vive en el país en ocasión de la escasez, la inseguridad y la altísima inflación, lo cual mantiene a la población en jaque porque los sueldos apenas alcanzan para mal comer.

Fustigó la manera como se presiona a los empleados públicos, para que hagan barras al gobierno, cada vez que programan eventos en los cuales necesitan apoyo, sin reparar en los riesgos que deben correr.

“El vuelco de un autobús en la troncal 9 que transportaba  de madrugada a empleados de Pdvsa a la concentración de Caracas, donde perdieron la vida dos trabajadores y resultaron heridos otros, evidenció que a ellos lo único que les importa es tener barras en su bochinches para hacer ver que tienen apoyo popular, pero a nadie engañan ya. Ese día ni si quiera fueron capaces de hacer un minuto de silencio por los dos trabajadores fallecidos”.

A su juicio, los venezolanos están convencidos de que la salida a todo el drama existente en el país es votar masivamente por el cambio el próximo 6 de diciembre. “La salida está cerca, pero la lucha tiene que seguir”, dijo tras criticar el viaje del primer mandatario con su comitiva en momentos en los que las finanzas del país están agotadas.

Leer más
Economía, Regionales Redacción Economía, Regionales Redacción

Gilberto Román: acciones en la frontera son más efectistas que efectivas

El economista y profesor universitario estima que el cierre de la frontera con Colombia no pondrá fin al problema del contrabando, el bachaqueo y la escasez porque éstos tienen otras raíces

El economista y profesor universitario estima que el cierre de la frontera con Colombia no pondrá fin al problema del contrabando, el bachaqueo y la escasez porque éstos tienen otras raíces

Niurka Franco

Las medidas adoptadas por el gobierno venezolano en la frontera con Colombia que tanta fricción han generado entre ambos países son más efectistas que efectivas de acuerdo con lo dicho por el economista y profesor universitario, Gilberto Román.

A juicio  del especialista, el problema del contrabando y el novísimo “bachaqueo” no tiene una raíz única , por el contrario, son variadas y entre ellas menciona el control de precios, el diferencial cambiario con respecto a nuestra vecina Colombia, así como  la capacidad productiva de las empresas  privadaso públicas del país, todo ello  aunado al control de cambio.

Así refiere que hasta ahora, las políticas implementadas por el gobierno se caracterizan por ser espasmódicas y no apuntan a la solución del problema de fondo, el cual no es otro que la escasez, consecuencia a su vez de una parálisis del aparato productivo nacional.

Retrocediendo un poco y remontándose a la gestión del extinto Presidente Hugo Chávez,  el economista precisó que la política de expropiaciones por él puesta en práctica, trajo como consecuencia el cierre de miles de empresas y las que no operan al mínimo de su capacidad y si a ello se añade la falta de divisas, cuya asignaciónesmonopolizada por el Estado, obstruyendo la importación de materia prima por parte de las empresas privadas,  se puede entender el por qué de la falta de productos tanto alimenticios como de higiene personal y del hogar.

Advierte que el combate a los bachaqueros(vecinos robando a vecinos) se produce sin reparar en el origen, lo cual constituye más un show electoral que una medida orientada a poner fin al problema existente en la frontera colombo venezolana, que además es de vieja data.

Admite que el paramilitarismo es una realiad, como también lo  es la existencia de las FARC, cuya presencia en los estados Apure y Táchira es evidente, pero cree que la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado han sido laxos para encarar el asunto.

Lo mismo según explica, ocurre respecto al contrabando de extracción, frente a lo cual tampoco se toman medidas y prueba de ello es que nunca se ha visto a través de los medios información alguna sobre sanciones ejemplarizantes contra quienes teniendo el deber y la obligación de custodiar la frontera, permiten que se desangre a través de ella a la nación. “Por qué no están presos quienes permitieron que la situación en la frontera  llegara al extremo que hoy observamos”, se pregunta tras acotar que existe en esa zona una gran corrupción política y militar.

Finalmente  dijo estar persuadido de que frenar la extracción de productos hacia Colombia no solucionará el problema económico que vivimos los venezolanos. “Se trata de una salida efectista más no efectiva,  un show electoral que en nada resolverá el problema económico”.

Leer más