UDO Anzoategui reanuda actividades con asamblea sobre inseguridad
Este lunes la comunidad universitaria se reunirá en el área de Cursos Básicos, a fin de tratar el problema de la inseguridad que mantiene en zozobra a la máxima casa de estudios de Oriente
La UDO se ha visto afectada por la inseguridad | Foto: archivo
Este lunes la comunidad universitaria se reunirá en el área de Cursos Básicos, a fin de tratar el problema de la inseguridad que mantiene en zozobra a la máxima casa de estudios de Oriente
Redacción
La inseguridad constituye uno de los problemas más agudos que padece el país, seguido de la escasez y precisamente su magnitud, hace que ningún sector esté a salvo de ambos flagelos.
La Universidad de Oriente, núcleo Anzoátegui no es la excepción, por el contrario, esta institución ha sido blanco permanente de la delincuencia que no discrimina. De ahí que todos quienes hacen vida en la UDO, estén en permanente zozobra, nadie sabe en qué momento será presa del hampa.
Desde el 6 de julio, cuando comenzaron los saqueos y hechos vandálicos en la UDO Anzoátegui, se produjo una escalada delictiva que puso en riesgo a toda la comunidad universitaria.
La Escuela de Ciencias Administrativas (ECA) fue asaltada y de una vez el hampa cargó con 20 computadoras de distintas dependencias, según expuso durante rueda de prensa el profesor y directivo de la Asociación de Profesores APUDO, Tirso González.
Seguidamente, la decana María Teresa Lattuca denunció la sustracción de 12 equipos de aires acondicionados del edificio del Decanato, alertando que pese a las cuantiosas pérdidas por robo, la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) estaba negada a dar luz verde al crédito presupuestario que permitiera la contratación de una empresa de resguardo.
La autoridad universitaria reveló además que era incuantificable el monto de lo sustraído hasta ahora del campus universitario, debido a la cantidad de robos.
Pero la acción criminal contra la casa que vence las sombras no quedó allí, durante los últimos cuatro días que estuvieron suspendidas las actividades, uno de los pequeños negocios que presta servicio de fotocopiado en el área de Cursos Básicos fue saqueado, acción que fue repudiada por la comunidad udista.
A través de la página web bolUDO.com.ve se informó que a partir de este lunes, locales de fotocopias en básico trabajarán por encargo y que los pedidos deberán hacerse con anticipación. “Profesores no podrán sacar copias a exámenes en el mismo día de su aplicación”, señalan.
Comerciantes y estudiantes de UDO invitan a la comunidad universitaria a una asamblea que celebrarán a partir de las 8.30am de este lunes en cursos básicos a fin de tratar el problema de la inseguridad.
Este lunes niños del estado reforestarán riberas del Neverí
La actividad busca establecer 500 plantas, entre ornamentales, frutales y reproductivas
La actividad busca establecer 500 plantas, entre ornamentales, frutales y reproductivas
Redacción
Reforestarán árboles en riberas del río Neverí / Foto: archivo
A través de una nota de prensa, el director estadal del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas del estado Anzoátegui Edgar Mata, anunció que este lunes realizarán una jornada ambiental en la que participación de más de 300 niños y niñas provenientes de organizaciones comunitarias de la zona norte.
El funcionario anunció que los pequeños recibirán la formación ambiental y también disfrutarán de actividades recreativas y culturales.
"El objetivo es establecer 500 plantas entre ornamentales, frutales y reproductivas. La idea es que el futuro de Venezuela conozca la importancia de la vegetación en la zona protectora de los ríos, la importancia de cuidar el ambiente y que cuando sean hombres y mujeres sigan aplicando lo que aprendieron".
En la actividad se espera estén presentes el gobernador del estado, los alcaldes oficialistas y representantes de instituciones como Inparque e Hidrocaribe, la Misión Árbol y el Poder Popular.
Licoreros de Anzoátegui se deslindan de Fray Roa
A través de un comunicado Franklin González, presidente de los expendedores de licores dijo sin embargo en un comunicado que esperan le sean respetados sus derechos
A través de un comunicado Franklin González, presidente de los expendedores de licores dijo sin embargo en un comunicado que esperan le sean respetados sus derechos
Niurka Franco
La Federación Venezolana de Licores (Fevelicor) emitió un comunicado a través del cual se deslindan de Fray Roa, detenido el pasado viernes por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
El presidente del ente gremial en el estado, Franklin González, aclaró que Roa no pertenece a Fevelicor, sino a Fevelif, al tiempo que niega cualquier llamado a “hora 0” . No obstante, González dijo que formulan votos porque la situación por la cual atraviesa se resuelva de la mejor manera y se le respeten sus derechos constitucionales y humanos.
A continuación el comunicado:
La Federacion Venezolana de Licores (FEVELICOR A.C)
hace del conocimiento público a los expendedores de licores del país nuestra preocupación por el compañero Privado de Libertad Fray Roa el día Viernes 24 de Julio de 2015 esperando su situación pueda ser resuelta prontamente y apegada a todas las garantías constitucionales y en respeto de sus derechos humanos con un debido proceso: justo e imparcial. Sin embargo acotamos que lo único que vincula al Sr Roa con nuestra Federación es que ejerce la misma actividad comercial que nuestros agremiados como lo es: “la venta de Licor”. Aclaramos a la colectividad que el Sr. Fray Roa no pertenece a nuestra Federación; dejamos sentado que el prenombrado ciudadano es Director General de la Federación Venezolana de Licoreros y Afines (FEVELIF)
y dejamos saber al público en general que los estados que soportan y conforman el trabajo de nuestra Federación está integrado por las cámaras de Apure, Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Falcón, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Vargas y Yaracuy.
Aunado a ello desconocemos una “HORA CERO LICORERO e instamos a nuestros agremiados a continuar la agenda de trabajo de nuestra federación que abarca no solamente nuestros derechos a reivindicaciones y condiciones de trabajo estable y sostenido sino a demás: Obras Sociales, Campañas de consumo responsable, Campañas turísticas, Jornadas y talleres de formación en el área: Jurídica, Administrativa, contable, tributaria y de emprendimiento para nuestros agremiados. Les recordamos que no solo expendemos cervezas sino muchos otros productos por lo cual los invitamos como buenos empresarios a tomar previsiones en caso de no contar con cervezas para expender a sus clientes. Les invitamos a continuar trabajando y no paralizar sus comercios, deben mantenerse en pie de luchar, recuerden que nuestra misión es “TRABAJAR Y DAR TRABAJO” por lo cual nos negamos a aceptar cualquier llamado a paralizar nuestros comercios y confiamos que el Gobierno Nacional solucione cualquier inconveniente que pueda poner en riesgo la estabilidad de nuestro Sector.
Falta de alumbrado azota a sector 2 de Chuparín Arriba
La comunidad denuncia que el consejo comunal no ha solventado las fallas de electricidad y otros casos
La comunidad denuncia que el consejo comunal no ha solventado las fallas de electricidad y otros casos
Juan Afonso
La falta de alumbrado público y las fallas en la energía eléctrica, son las principales preocupaciones del sector 2 de Chuparín Arriba, zona alta de Puerto La Cruz.
Así lo ha asegurado uno de los vecinos de esa zona, Eduardo Aguilera, quien expuso que el consejo comunal de la zona no ha solventado esos problemas, ni ha hecho reuniones o asambleas para garantizar una solución.
Debido a este problema, las calles Vargas y San Juan permanecen a oscuras.
Otra vecina que no se quiso identificar, dijo que los mismos vecinos han aportado bobillos para darle iluminación a las calles, pero el hampa ha hecho de las suyas robando los focos, por lo que los habitantes no han vuelto a colocarlos.
A falta del consejo comunal, nació una fundación hecha por Aguilera, quien es su vicepresidente y la presidenta es su esposa, Jackeline Aguilera se ha encargado de canalizar las denuncias de esa comunidad.
Luis Guevara: Venezolanos agobiados tienen en la tarjeta única opción de cambio
El dirigente regional de PJ afirma que la tarjeta única es el resultado de un gran esfuerzo de los partidos políticos en pro del país e insta a no caer en provocaciones del gobierno para quebrar la unidad
Invita a la población agobiada por las colas y la escasez a votar en la tarjeta única para cambiar las cosas | Foto: archivo
El dirigente regional de PJ afirma que la tarjeta única es el resultado de un gran esfuerzo de los partidos políticos en pro del país e insta a no caer en provocaciones del gobierno para quebrar la unidad
Niurka Franco
El gobierno buscará la manera de desprestigiar a la oposición y de quebrar al precio que sea la unidad, consciente de que su popularidad está en picada como lo revelan todas las encuestas de opinión, aseveró el dirigente regional de Primero Justicia, Luis Guevara, quien instó a los venezolanos a no caer en las trampas del oficialismo que está volviendo a hacer promesas para mantenerles esperanzados y de esa forma lograr seguir en el poder con el voto de los necesitados.
“Este es el momento para acabar con la mentira de este gobierno que ha llevado al país al caos. Invitamos a toda esa población agobiada por las colas, preocupada por la escasez, azotada por el bachaqueo , angustiada por la inseguridad que ha impuesto un toque de queda en cada barriada o urbanización, a los que no pueden protestar porque van presos, a los conductores que carecen de respuestos, a los productores del campo y en general al país, a que se organicen y vayan a votar el 6 de diciembre, pero por avalancha, para acabar con esta situación que nadie aguanta”.
Al referirse a la unidad, Luis Guevara dijo estar consciente de que es necesaria amalgamarla y trabajar para que se solidifique, pero añade que el hecho de que 32 organizaciones políticas hayan logrado acuerdo para ir con una tarjeta única a las parlamentarias, es una muestra de desprendimiento y de lealtad a Venezuela indudable.
Afirma que por su carácter democrático, la alianza que se ha constituido aglutina distintas corrientes, pero todas respetuosas del pensamiento plural y de la libertad, por lo que cree perfectamente posible enmendar errores y avanzar para ofrecer al país una propuesta homogénea con un solo comando y una sola estrategia.
Llamó a desechar cualquier intento del adversario por dividir y quebrar el esfuerzo de unidad que hasta ahora se ha hecho y que espera se traduzca en una robusta propuesta de cambio, frente al caos actual.
Fue enfático al afirmar que éste es el momento de lo que son capaces de poner al país por sobre cualquier conducta sectarista. “Invitamos a que nadie le haga el juego al gobierno y a los enemigos del país, porque las tentaciones para que así sea abundarán, dijo.
“El gobierno carece de políticas y da tumbos entre marchas y contramarchas”
El economista y profesor universitario Carlos Guzmán dijo estar persuadido de que nada detendrá el triunfo de la oposición el próximo 6D pero igual llama a trabajar para consolidar la unidad
Colas para comprar alimentos en Río Caribe | Foto: cortesía @JoseAGuerra
El economista y profesor universitario Carlos Guzmán dijo estar persuadido de que nada detendrá el triunfo de la oposición el próximo 6D pero igual llama a trabajar para consolidar la unidad
Niurka Franco
Para el economista y profesor universitario, Carlos Guzmán, la decisión del gobierno de echar para atrás la medida que obligaba a direccionar siete rubros alimenticios hacia la red de distribución del gobierno, es una nueva evidencia de que quienes están conduciendo el país carecen de brújula.
El analista añade que no se trata de algo nuevo, por el contrario, afirma que desde sus inicios el gobierno ha demostrado una gran incapacidad, puesta de manifiesto en proyectos fallidos, marchas y contramarchas.
Grafica su comentario con las recientes declaraciones dadas por voceros oficiales, respecto a la utilización de captahuellas, máquinas que hasta ahora, ni ellos mismos saben dónde colocarlas para darles utilidad, pues un día dicen que las colocarán en la red pública de distribución de alimentos y luego afirman que van para los establecimientos del sector privado, en fin, todo un arroz con mango.
“Lo cierto es que esa gente fracasó porque el modelo que están empeñados en aplicar en el país en ninguna parte ha rendido frutos, pero se niegan a aceptar el costo político que tendría reconocerlo y prefieren mantenerlo, porque con ello mantienen el voto duro de sus adeptos, lo cual apenas si representa un 10% de los electores”.
Advierte Guzmán que ante la difícil situación que atraviesa el país desde el punto vista económico y social, difícilmente la población esté dispuesta a aguantar callada los embates del alto costo de la vida y menos aun lo que significa estar a un paso de una hiperinflación con las consecuencias que ello implica.
Observa que el pueblo en algún momento saldrá a la calle, porque a su juicio la población que devenga salario mínimo no encuentra forma de sobrevivir frente a una inflación que supera el 100% y una cesta básica en 54 mil bolívares a la cual sólo puede acceder si logra reunir 8 meses de su ingreso.
El mejor jefe de campaña de los candidatos opositores son las malas políticas del gobierno
De esta manera respondió al ser consultado sobre las perspectivas de la oposición de cara a las parlamentarias del 6D y tomando en cuenta la decisión de Voluntad Popular de acogerse a la tarjeta única.
Dijo que como dirigente regional de la tolda naranja, saluda la decisión como un gesto de desprendimiento y de respeto al país en el momento actual, subrayando que si se adelanta una campaña de verdadera unidad, nadie podrá parar el triunfo de la oposición.
“El líder de Voluntad Popular está en la cárcel por creer en este país, por defender la democracia y el derecho a la libertad y que quede muy claro, nosotros no nos vamos a dejar robar las elecciones”, recalcó para añadir que a partir de ahora, es necesario el trabajo duro para fortalecer la unidad verdadera e inquebrantable”.
Calle Sucre del barrio El Asfalto requiere más que pavimento
La rotura de tuberías de agua blanca limitó el acceso a ese sector. Los huecos datan de diciembre de 2014
Vecinos del Barrio El Asfalto claman por servicios públicos | Foto: JA
La rotura de tuberías de agua blanca limitó el acceso a ese sector. Los huecos datan de diciembre de 2014
Juan Afonso
"Quien quiera pasar por aquí en carro, es porque no quiere a su carro", con estas palabras habló el joven José López, habitante de la calle Sucre del barrio El Asfalto de Barcelona, sobre el problema de este tramo vial a dicha barriada.
El joven contó que desde diciembre de 2014 la calle se encuentra rota y el hueco se ha hecho más profundo, al punto de que varios vehículos se quedaron atorados meses atrás.
"La gente de la alcaldía o de la gobernación han venido a ver cómo está esto. Ni siquiera vieron que necesitamos desmalezar la entrada. Si hubiesen venido días atrás descubrirían que un vecino se puso a limpiar la entrada y nosotros lo ayudamos".
Más arriba de la calle hay otro hueco del que desborda aguas blancas. Otro vecino de nombre José Favelo, dijo que el bote del vital líquido es a causa de refacciones de mala calidad.
"Hace tiempo obreros abrieron la calle para revisar las tuberías, y encontramos que las abrazaderas de las mismas eran débiles. Las sacaron delgaditas cuando estas deben ser gruesas. Es que pusieron material de mala calidad y el agua las degeneró. El bote lleva así desde hace seis meses aproximadamente".
López expuso que los vecinos tienen pensado cerrar la avenida Argimiro Gabaldón (antigua Vía Alterna) en caso de que las autoridades no se acerquen al barrio a verificar la situación
Fiscales hicieron reconocimiento post-mortem a abatido en Píritu
José Alejandro Manuitt Méndez (19) fue abatido en enfrentamiento con el Cicpc este jueves
Fiscales del ministerio público realizan reconocimiento post- mortem
José Alejandro Manuitt Méndez (19) fue abatido en enfrentamiento con el Cicpc este jueves
Juan Afonso
El fiscal 20° con competencia en homicidios, Manuel Medina, el juez 6° de Control del estado, Héctor Musso y el defensor público de guardia, Dr. Cruz Caraballo, hicieron acto de presencia en la medicatura forense del hospital Luis Razetti para
observar la autopsia de José Alejandro Manuitt Méndez (19), quien fue abatido por agentes de la policía científica la madrugada de este jueves en un allanamiento realizdo en Puerto Píritu.
El grupo de representantes del poder judicial presenció la autopsia y el análisis de traza de disparos (prueba ATD), para determinar si el sujeto realizó disparos contra la comisión.
Manuitt está sindicado en la muerte de un agente de Polianzoátegui de nombre Argenis Curupa (54), y también se estaba determinado su culpabilidad en ese caso.
El juez 6°, Héctor Musso, confirmó que la investigación está en progreso.
Extraoficialmente, Manuiit sí asesinó al policía estadal y sí disparó contra los detectives durante el allanamiento, que además dejó dos detenidos; Yanis Rondón, alias "el gocho", y Héctor Pisao, alias "chicho".
Antonio Ricóveri y la decisión de VP: nunca dudamos que la unidad se impondría
El secretario ejecutivo de la MUD Anzoátegui afirma que ahora hay que ponerse a trabajar por el fortalecimiento de un comando único y una única estrategia de la mano con la gente
El secretario ejecutivo de la MUD Anzoátegui afirma que ahora hay que ponerse a trabajar por el fortalecimiento de un comando único y una única estrategia de la mano con la gente
Niurka Franco
El máximo representante de la Mesa de la Unidad Democrática en el estado, saludó como un hecho positivo el que la dirigencia de Voluntad Popular se haya sumado a la unidad perfecta para impulsar el triunfo de la alternativa democrática, de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
Ricóveri afirma que la población está ávida de cambio, desde los sectores medios, políticos y la ciudadanía en general, ahora espera directrices para el trabajo organizado que permita garantizar el triunfo de los aspirantes opositores para revertir la actual composición de la Asamblea Nacional.
“Nunca dudamos que eso iba a ocurrir, siempre supuse que habrían exigencias en cuanto a la situación de los presos políticos, así como lo concerniente a una mayor observación de los procesos por parte de organismos internacionales, entre otras solicitudes, pero sabía que se concretaría el acuerdo en pro de la tarjeta única, un comando único y una única estrategia”.
Afirma no obstante, que aguarda un período de largo trabajo en pro del engranaje necesario para avanzar con éxito. “Los diputados han venido haciendo su tarea, pero es necesario redoblar esfuerzos para consolidar esa unidad perfecta que espera la población”.
Consultado en torno a la posibilidad de que continúen las inhabilitaciones, el secretario regional de la MUD sostuvo que Anzoátegui ha demostrado ser un estado con convicción, donde muchos dirigentes políticos estarían reflejados en una lista donde estarían entre otros Antonio Barreto Sira y el alcalde Gustavo Marcano, por mencionar sólo dos, pero a su juicio no es momento para pensar en lo que no ha sucedido y sí de trabajar para el fortalecimiento de la estrategia electoral, independientemente de las acciones que emprenda el gobierno.
“Por ahora el reto es prepararnos y trabajar para engranarnos como lo ha hecho Caracas”, dijo tras anunciar que para ya el próximo lunes a partir de las 10 de la mañana, tiene previsto convocar a una reunión para definir las actividades que deberán ir desarrollando en los próximos meses y hasta el día de las elecciones.
Comunicado de la Alcaldía de Lechería sobre los trabajos en el Bulevar de Playa Lido
Los trabajos consisten en la incorporación de una tubería al acueducto principal, no sólo para el uso y consumo de la edificación
Alcaldia de Lecheria emite comunicado sobre trabajos realizados por privados en playa lido
Los trabajos consisten en la incorporación de una tubería al acueducto principal, no sólo para el uso y consumo de la edificación
Con nota de prensa
La Alcaldía de Lechería emitió este jueves un comunicado en el cual el gobierno de esa localidad fija posición oficial respecto a los trabajos de aducción que se realizan en el bulevar de Playa Lido, a continuación el documento textual:
Aclaramos que los trabajos que se están realizando en el Bulevar de Playa Lido están siendo ejecutados por una empresa privada y fueron exigidos por Hidrocaribe para poder mejorar el suministro de agua potable antes de la entrada en funcionamiento de la edificación ubicada en la Av. Principal c/c calle Rolando Soler.
Los trabajos consisten en la incorporación de una tubería al acueducto principal, no sólo para el uso y consumo de la edificación, sino para el beneficio de los vecinos de Casco Central con el mejoramiento de la dotación del vital líquido en el sector.
Este proyecto fue elaborado por la empresa hidrológica, están siendo ejecutados por la empresa privada y fueron autorizados debidamente por nuestra gestión, ante los requerimientos exigidos por Hidrocaribe.
De igual modo la realización de esta obra fue debidamente notificada a la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Estado Anzoátegui y se ha dado fiel cumplimiento a todos los pasos legales necesarios para su ejecución.
Es importante destacar que como autoridad municipal estamos haciendo cumplir lo establecido en la Ordenanza de Rotura de Pavimento y Aceras, que determina el pago de una fianza por parte del ejecutor de los trabajos, que garantiza la restitución del pavimento roto.
Todo nuestro equipo de Gestión Urbana ha estado supervisando la obra junto a Hidrocaribe y seremos garantes de que se restituya por completo el pavimento y el estatus original del Bulevar, no permitiremos bajo ninguna circunstancia se vea afectada la calidad de vida de nuestros vecinos.
“El gobierno busca resolver por vías no electorales su déficit de popularidad”
Pedro Galvis, dirigente regional dePJ afirma que la población ya no se cree el cuento de la guerra económica porque sabe que si así fuera, las empresas expropiadas no estarían paradas, sino abasteciendo al pueblo
Pedro Galvis hizo un llamado a la responsabilidad y ratificó que el país transita por tiempos muy peligrosos y que no es momento de personalismos ni cálculos partidistas | Foto: archivo
Pedro Galvis, dirigente regional de PJ afirma que la población ya no se cree el cuento de la guerra económica porque sabe que si así fuera, las empresas expropiadas no estarían paradas, sino abasteciendo al pueblo
Niurka Franco
16 años de improvisaciones es demasiado. El gobierno intenta ahora saquear los pocos productos básicos que se producen en el país, con la medida de redistribución desde los canales privados a las cadenas públicas, lo que indica que sigue sin entender que el problema que agravó la crisis de escasez y el desabastecimiento, es precisamente la falta de producción interna.
La afirmación corresponde a Pedro Galvis, dirigente regional de Primero Justicia, al hacer un análisis del tema que ha sido viral en las redes sociales y algunos medios de comunicación, cual es el Decreto que obliga a las empresas productoras de alimentos a enviar a la red pública de distribución entre 30 y 100% de su producción.
El dirigente aclara que la crisis es consecuencia de la obsesión del gobierno por atacar y controlar los medios de producción que ahora deben comprar materia prima e insumos en el extranjero, pero sin recibir los dólares necesarios para realizar dichas importaciones, porque el gobierno define a quien otorgar o no las divisas.
“En Venezuela no hay producción porque el gobierno expropió y confiscó unidades productivas que hoy no funcionan, prefirió importar alimentos y productos de sus compadres ideológicos a cambio de petróleo, dejando en el camino jugosas comisiones en dólares”.
Por fortuna según Galvis, la gente abrió los ojos y hoy está clara. “Aquí ya todos saben que la fulana guerra económica es un cuento que inventó el gobierno para escurrir su responsabilidad respecto a los graves problemas de inflación, abastecimiento y escasez que azotan a la familia venezolana y que son la consecuencia directa de tantos años de políticas criminales de confiscaciones, expropiaciones y ataques para destruir los medios de producción nacional, que buscaban favorecer sus grupos de enchufados”.
Estima necesario tener claridad en las ideas, para no hacerle el juego a un gobierno que percibe como fracasado, luego de perder la conexión con la gente, subrayando que al saberse minoría, el gobierno está apostando a un juego peligroso.
“Han colocado a Venezuela sobre una bomba de tiempo, ningún sector de la alternativa democrática que aspire un cambio para el país puede pisar el peine, y facilitarle el juego al gobierno que busca resolver por vías no electorales su déficit de popularidad”.
Hizo un llamado a la responsabilidad y ratificó que el país transita por tiempos muy peligrosos y que no es momento de personalismos ni cálculos partidistas. “El país exige de su dirigencia democrática la responsabilidad y cordura que no se aprecia del lado del oficialismo. Es tiempo de acoger la tarjeta única y garantizar un mensaje que refleje las aspiraciones de la gente que hoy esta angustiada ante tanta improvisación”.
Hallan osamenta de pescador desaparecido en Boca de Chávez
El joven fue reconocido por su padre por prendas de vestir y una cadena de plata. Desapareció hace dos meses cuando fue a cobrar un dinero de unos trabajos que hizo instalando fibra óptica para una empresa
El joven fue reconocido por su padre por prendas de vestir y una cadena de plata. Desapareció hace dos meses cuando fue a cobrar un dinero de unos trabajos que hizo instalando fibra óptica para una empresa
Juan Afonso
Habían pasado dos meses desde la desaparición del pescador Carlos Alberto Guaina Díaz (26), quien residía en el caserío Boca de Chávez. municipio Capistrano.
El miércoles a las 3 pm fue hallado en osamenta por un indigente que pasaba a cinco kilómetros del mencionado caserío.
Los restos fueron levantados por agentes del Cicpc y trasladados a un laboratorio forense para luego enterrarlos.
Su padre, Alexis Guaina, logró reconocer los restos por prendas de vestir y una cadena de plata que el occiso llevaba consigo.
Iba a cobrar
Guaina comentó que su hijo salió el pasado 11 de mayo hacia Boca de Uchire.
Contó que iba a cobrar un dinero por unos trabajos de colocación de fibra óptica para una empresa en la que laboraba como independiente. El pago iba a ser dado por un sindicalista.
Al joven lo llamaron el citado día y salió en la noche para buscar el dinero. Se fue en la motocicleta que un agente de Polianzoátegui de apellido Domínguez le prestó. No volvió a ser visto desde ese día.
El parte forense señala que el muchacho tenía una herida de bala en la cabeza.
El muchacho era el mayor de tres hermanos y dejó tres hijos en orfanda con su concubina de nombre Sandra Rodríguez.
Además del trabajo en esa empresa, era pescador y residía en la avenida Principal de Boca de Chávez.
Capturan a "el pescado" en Colinas de Valle Verde
El sujeto tenía porciones de droga y dinero en efectivo cuando fue detenido por Polianzoátegui
El sujeto tenía porciones de droga y dinero en efectivo cuando fue detenido por Polianzoátegui
Juan Afonso
Las andanzas de un sujeto apodado “el pescado” llegaron a su fin este miércoles, cuando en la tarde, agentes de Polianzoátegui le dieron captura en Colinas de Valle Verde, zona alta de Puerto La Cruz.
El supervisor Richard Ríos, director del Centro de Coordinación Policial (CCP) de Polianzoátegui, identificó al criminal como Luis Francisco Suárez García de 39 años, quien reside en ese barrio porteño.
Ríos explicó que el hombre caminaba por el sector cuando funcionarios fueron a requisarlo.
Allí, los agentes encontraron una lata de leche en polvo donde estaban varios envoltorios de tamaño regular de cocaína y cripy (marihuana alterada), con un peso de 552 gramos. Además tenía una balanza electrónica y Bs. 12 mil 500 en efectivo.
El oficial agregó que el sujeto es líder de una banda de traficantes que opera en la zona alta y rural de Puerto La Cruz. Otros miembros, conformados por menores de edad y otros jóvenes están siendo rastreados.
Ríos también añadió que Suárez llevaba puesta una braga roja de obrero petrolero y usaba el transporte público para no despertar sospechas en las autoridades.
El caso fue remitido a una fiscalía del Ministerio Público para seguir las averiguaciones.
Niño de nueve años fallece luego de ser impactado por un rayo en Barcelona
El suceso ocurrió a eso de las 3:15 de la tarde en la calle 3 de Barrio Lindo, en Barcelona, municipio Simón Bolívar
Un niño de nueve años murió al ser impactado por un rayo. Foto: Cortesía: El Tiempo
El suceso ocurrió a eso de las 3:15 de la tarde en la calle 3 de Barrio Lindo, en Barcelona, municipio Simón Bolívar
Con información de El Tiempo
Un niño de nueve años murió al ser impactado por un rayo debido a la intensa lluvia que azotó la zona norte del estado Anzoátegui ayer en la tarde.
El suceso ocurrió a eso de las 3:15 de la tarde en la calle 3 de Barrio Lindo, en Barcelona, municipio Simón Bolívar.
Según familiares, el pequeño, cuyo nombre se mantuvo en reserva de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna), salió a bañarse en la lluvia junto a unos amigos.
Se pudo conocer que la descarga eléctrica entró por el torax, salió por la parte trasera de la pierna y la región lumbar.
El niño fue socorrido por un vecino, pero ya era tarde.
El infante fue llevado al ambulatorio Alí Romero de Barcelona, donde fue declarado muerto.
La madre recibió la trágica noticia cuando llegó de hacer mercado. Era el segundo de cuatro hermanos y recientemente había celebrado que pasó al 3er grado.
Corpoelec hará racionamientos en diversos sectores este jueves y viernes en Anzoátegui
Paradas programadas obligan a la restricción del suministro eléctrico en los municipios Bolívar, Bruzual, Santa Ana y Guanta
Paradas programadas obligan a la restricción del suministro eléctrico en los municipios Bolívar, Bruzual, Santa Ana y Guanta. Los trabajos programados incluyen al municipio San José de Guaribe al oriente de Guárico
Con nota de prensa
La empresa estatal de electricidad, CORPOELEC anunció un esquema de paradas programadas del servicio para los días jueves 23 y viernes 24 de julio, en varios sectores del estado Anzoáteguí e incluso del Municipio Juan José de Guaribe hacia el norte de Guárico.
A través de una nota de prensa, la gerencia de la estatal de electricidad dio a conocer el cronograma de paradas en cada una de las localidades, a saber:
Jueves 23
Municipio Bolívar, horario: 9:00 am. a 1:00 pm. Sectores: Polar, Ojo de Agua, El Eneal y Pica del Neverí.
Municipio Bruzual, horario: 9:00 am. a 1:00 pm. Sectores: Poblados de Guanape, Guaribe Tenepe, El Guamo y Mayare.
Municipio Santa Ana. Horario: 9:00 am. a 1:00 pm. Sectores: EL Peladero, El Arenal, Pueblo Nuevo, 23 de Enero, Francisco de Miranda, La Cruz, La Palencia, La Montañita y Cruz de la Paloma, San Roque, Manga de Coleo y San Pedro.
Viernes 24
Municipio San José de Guaribe, horario: 9:00 am. a 1:00 pm. Sectores: San José de Guaribe, bombeo Hidrocaribe y Carretera Nacional vía Guárico.
Municipio Bolívar, horario: 9:00 am. a 1:00 pm. Sectores: Santa Inés y Libertad.
Municipio Guanta, horario: 8:00 a.m. a 1:00 pm. Sectores: Altos de Sucre y Guayuta.
Inundado sector Venecia tras fuertes lluvias
Conductores quedaron varados a la altura de Fiorca, donde el sistema de drenaje colapsó por completo
Drenajes del Sector Venecia de Lecheria colapsaron por la lluvia de este miércoles | Foto: cortesía Twitter
Conductores quedaron varados a la altura de Fiorca, donde el sistema de drenaje colapsó por completo
Redacción
Las precipitaciones caídas la tarde de este miércoles generaron caos en diversas localidades y pusieron una vez más en evidencia el grave problema que presenta el estado en materia de vialidad y drenajes.
“Esta es una ciudad para habitar solo en época de sequía, a Dios gracias no tenemos lluvias sino esporádicamente, porque si fueran frecuentes, tendríamos que irnos”, afirmó el conductor Jesús Martínez, mientras esperaba en el estacionamiento de un establecimiento comercial a que bajara el nivel del agua.
A la altura del sector Venecia el agua acumulada rompió todos los records alcanzados hasta el momento, poniendo en aprietos a conductores y transeúntes.
Decenas de vehículos fueron reprobados al no lograr superar la prueba de fuego, por lo que tuvieron que ser movidos a fuerza de brazo y pulmón.
Sobre este problema de obstrucción del drenaje, fue consultado el alcalde del Municipio Urbaneja, Gustavo Marcano, quien precisó que aún cuando están dispuestos a cooperar en la solución el mismo es competencia de las autoridades del Municipio Bolívar.
Observa que la competencia de Urbaneja llega justamente hasta donde está el kiosco adyacente al edificio de PDVSA.
Una hora 30 minutos de lluvia hicieron colapsar una vez más drenajes de Barcelona
La avenida El Ejército a la altura del Instituto de Deporte del estado, así como en las adyacencias del Hiper Central Madeirense y el Centro Comercial Puente Real estuvo inundada.
La avenida El Ejército a la altura del Instituto de Deporte del estado, así como en las adyacencias del Hiper Central Madeirense y el Centro Comercial Puente Real estuvo inundada
Niurka Franco
Una vez más las lluvias vespertinas en la entidad, obligaron a conductores a detenerse y a peatones a correr, ante lo que se tradujo en una gran inundación, tras hora y media de precipitaciones.
Un recorrido por la avenida El Ejército de Barcelona, permitió constatar que el sistema de drenaje continúa igual de obstruido a la altura del Hiper Mercado Central Madeirsense, pese a que recientemente fue reinaugurada, tras realizar trabajos de refaccionamiento.
Vecinos del sector aseguraron que cuando llueve es imposible poder salir de las casas, porque el agua llega hasta los estacionamientos, mientras que las cloacas continúan siendo un dolor de cabeza.
“No sabemos qué cangrejo esconde esta avenida, pero es obvio que lo hay, porque acaban de romper y volver a armar y continúa el problema”, comentó Rómulo González, vecino del sector.
Entre tanto, a la altura del Centro Comercial Puente Real, Vicente Gutiérrez afirmó que ya están cansados de denunciar la situación, pero nada sucede, “una vez que bajan las aguas todo se olvida, hasta el próximo aguacero”, dijo.
Najarí Laechea descendió desde una buseta y corrió a refugiarse en el Centro Comercial Puente Real. Allí nos contó que acababa de comprar los zapatos que llevaba en las manos y a los que protegía como a niño recién nacido.
“Prefiero comprar ahorita un frasco de alcohol y vaciarlo en mis pies que perder los zapatos en esa laguna porque los acabo de comprar y son tres salarios mínimos que no pueden perderse por culpa de la lluvia”, dijo entre risas.
Siguiendo el recorrido ya llegando al Instituto de Deporte de Barcelona, una especie de piscina olímpica impide el paso al equipo de El Mercurio Web.com. Se requeriría tener de un vehículo anfibio para poder pasar por las calles del municipio capital, que cada vez que llueve se convierte en el lugar perfecto para hacer turismo, pero de aventura.
Por drenaje roto dos calles de Tierra Adentro no tienen paso
Las vías se encuentran obstruidas, pues el paso de gandolas hizo colapsar las parrillas de agua
Las vías se encuentran obstruidas, pues el paso de gandolas hizo colapsar las parrillas de agua
Juan Afonso
Un verdadero calvario están viviendo habitantes de las calles Valdez y Larrazábal del barrio Tierra Adentro de Puerto La Cruz.
A raíz de la rotura de las parrillas de drenaje y de una alcantarilla, producto del tráfico de gandolas que usan la calle Valdez como desvío por obras en la calle Montes, los vecinos han tenido que cerrar la calle por el daño. Y no solo eso, los choferes de vehículos pesados usaron la vía Larrazábal y han roto el cableado de varios servicios en esa calle, dejando a ocho casas en ascuas.
El vecino Humberto Rodríguez contó que la rotura ocurrió hace dos semanas. “Cuando empezaron las obras en la calle Montes, los gandoleros se metieron para acá a usar la calle como desvío y ahí vino el problema. Esta vía no está hecha para vehículos tan pesados y ahora estamos cerrados”.
José Antonio Millán, otro vecino, dijo que encima, los obreros de la alcaldía de Sotillo pretendieron hacer un mal trabajo con las parrillas de drenaje. “Oí a un trabajador de la alcaldía decir que tenía parrillas de drenaje en su casa y quería empatar estas con las que tiene, solo para agarrarse los reales”.
Dijo que hizo el reclamo sobre la situación, advirtiendo que un trabajo en retazos ocasionaría una nueva rotura.
Casas afectadas
En la calle Larrazábal, los vecinos cerraron la vía luego que una gandola se llevara por el medio unos cables el pasado domingo.
Johnny Paliche, un habitante de esa zona, adujo que los cables de teléfono, luz y televisión por cable se desprendieron y eso ocasionó el cierre de la calle.
“Debido al problema en la calle Valdez estamos en esto. La rotura de esa alcantarilla empeoró las cosas y aún no han ido a arreglarla”.
Otro vecino de nombre Noel Marín, expuso que ocho casas quedaron afectadas por el cableado. Alegó que llamaron a varios de los servicios para solventar la falla y los técnicos no han ido al sitio.
Volcamiento de autobús dejó varias personas heridas
Cuatro de los lesionados fueron trasladados desde Clarines, lugar del incidente, hacia el hospital Luis Razetti de Barcelona
Cuatro de los lesionados fueron trasladados desde Clarines, lugar del incidente, hacia el hospital Luis Razetti de Barcelona
Juan Afonso
A las 8:15 am de este miércoles, una ambulancia de Protección Civil del estado Anzoátegui, llevó hasta el hospital Luis Razetti a cuatro personas que resultaron lesionadas en un accidente vial ocurrido en la autopista de oriente, a la altura del municipio Bruzual.
De acuerdo a la información preliminar del parte de novedades en el nosocomio capitalino, las cuatro personas resultaron heridas, luego que el autobús de Expresos Ayacucho en el que viajaban, volcara a la altura de Clarines.
Los cuatro heridos fueron identificadas como Alexis Marcano (66), residente del sector Güiria, estado Sucre, Maigualida Josefina Benítez (42), un adolescente de 14 años residente del barrio Petare, estado Miranda y otro adolescente de 13 años de edad.
Según el parte médico, todos sufrieron lesiones múltiples y aunque hubo otros lesionados, según se pudo conocer, fueron trasladados a otros centros asistenciales.
El accidente ocurrió al amanecer de este miércoles. Se desconocen más características del bus, así como la ruta que estaba cubriendo.
Paralizada UDO Anzoátegui por 48 horas
La comunidad de la máxima casa de estudios estará ausente durante dos días consecutivos tal y como fue decidido por el Comando Interfederativo Nacional de Trabajadores Universitarios incluida Fapuv
La comunidad de la máxima casa de estudios estará ausente durante dos días consecutivos tal y como fue decidido por el Comando Interfederativo Nacional de Trabajadores Universitarios incluida Fapuv
Niurka Franco
La comunidad de la UDO Anzoátegui, acató en su totalidad el llamado a paro que por 48 horas, hizo el Comando Interfederativo Nacional de Trabajadores de las máximas casas de estudio del país, en respuesta al silencio que el Gobierno ha mantenido respecto a sus demandas socioeconómicas.
A las exigencias ya conocidas que venían haciendo los trabajadores administrativos, obreros y personal docente, entre las que destacan un ajuste salarial cónsono con el alto nivel de inflación existente en el país, se suma el descontento por la cancelación reciente de un bono vacacional “chucuto”. Que según refirieron voceros de la universidad, estuvo muy por debajo de lo que realmente correspondía de conformidad con la convención actualmente en discusión.
Tirso González, directivo de la Asociación de Profesores de la UDO (Apudo), refiere que mientras el costo de la cesta básica superó los 54 mil bolívares, según cifras del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores de la Enseñanza, Cendas, un profesor universitario tendría que reunir su salario completo durante más de 8 meses para poder tener acceso a dicha cesta.
El docente reiteró que el Ejecutivo nacional viene aplicando lo que han dado en llamar la guarimba salarial, para dar largas a la discusión de aspectos contenidos en la convención colectiva como el ajuste salarial y otros aspectos vitales como la cláusula referida a la póliza de HCM, la cual es permanentemente diferida, como otras de carácter socioeconómico en una estrategia que condenan porque atenta contra las conquistas salariales del sector universitario.
El paro tendrá lugar los días miércoles y jueves, no obstante, por ser el viernes 24 día del natalicio del Libertador Simón Bolívar, será el lunes cuando sean reanudadas las actividades académicas y administrativas en las universidades públicas, entre ellas la de Oriente.
El directivo de Apudo hizo un llamado a las autoridades regionales para que durante estos días se ordene el resguardo de las instalaciones, las cuales son permanente blanco de acciones delictivas, lo que mantiene a la comunidad udista en permanente zozobra.