Regionales Redacción Regionales Redacción

Michelangeli: AN inspeccionó Faja Petrolífera y Criogénico de Jose para comprobar denuncias

Comisión Permanente de Energía y Minas de la Asamblea Nacional realizó una inspección en la Faja Petrolífera del Orinoco y en el Complejo Criogénico José Antonio Anzoátegui

Comision de Energía y Minas de Asamblea Nacional | Foto: cortesía  

Comision de Energía y Minas de Asamblea Nacional | Foto: cortesía  

Comisión Permanente de Energía y Minas de la Asamblea Nacional realizó una inspección en la Faja Petrolífera del Orinoco y en el Complejo Criogénico José Antonio Anzoátegui

Con nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, informó que la Comisión Permanente de Energía y Minas de la Asamblea Nacional realizó una inspección en la Faja Petrolífera del Orinoco, ubicada al sur de Anzoátegui, y en el Complejo Criogénico José Antonio Anzoátegui para comprobar las denuncias realizadas sobre el deterioro de la industria petrolera y la presunta corrupción y mal manejo del coque y el azufre.

Indicó que la visita se efectuó los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de julio y contó con la participación del presidente de la Comisión el diputado, Fernando Soto Rojas (Falcón, PSUV), además de los parlamentarios Jesús Graterol (Barinas, PSUV), Orangel López (Monagas, PSUV), Julio Chávez (Lara, PSUV), Róger Cordero (Guárico, PSUV), Richard Rosa (Bolívar, PSUV) y Carlos Andrés Michelangeli (Anzoátegui, AD). 

 “Después de las denuncias hechas públicamente y ante la Asamblea Nacional, y luego de aplazar la visita por más de dos años, se inspeccionó la Faja Petrolífera y el Criogénico de Jose para comprobar en el sitio la veracidad de nuestras denuncias sobre el deterioro de Pdvsa, de los pueblos del sur de Anzoátegui y el espantoso daño que se ha producido a partir del mal manejo del coque y el azufre, igual que todos los daños colaterales en el tema económico, ecológico y de salud pública”, expresó Michelangeli.

El parlamentario informó que el próximo lunes ofrecerá una rueda de prensa en la que expondrá a los medios de comunicación social regionales y nacionales todos los detalles de esta gira, la cual calificó como un trascendental avance en la búsqueda de soluciones a la exportación de los subproductos petroleros acumulados a cielo abierto en el Complejo Criogénico, así como en las fallas encontradas a lo interno de la industria petrolera.

 “Esto tiene una gran importancia para todo Anzoátegui pues se ha reconocido la certeza de nuestras denuncias y del trabajo que hemos venido realizando, lo que nos compromete más con el pueblo que sufre esta crisis económica y social que en muy buena medida tiene que ver con el deterioro de la industria petrolera que es el corazón de la patria”, finalizó el diputado.

 
Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comunidad universitaria recibe pago de bono vacacional

El emolumento incluye la incidencia salarial del nuevo tabulador  provisional a la implementación de la II Convención Colectiva Única

El emolumento incluye la incidencia salarial del nuevo tabulador  provisional a la implementación de la II Convención Colectiva Única

Niurka Franco

La comunidad universitaria recibió este viernes 17 de julio una buena nueva y es que están cancelando el bono vacacional y recreacional, correspondiente al año 2015.

A través de un comunicado de prensa, se  informa además que la medida administrativa incluye la incidencia del incremento salarial del nuevo tabulador provisional a la implementación de la II Convención Colectiva Única.

Dan cuenta que están a la espera de que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) autorice los recursos presupuestarios y financieros adicionales que permitan  pagar la diferencia del incremento salarial de acuerdo con el nuevo tabulador 2015, correspondiente al mes de julio completo.

Textualmente se señala “la Universidad de Oriente hace un reconocimiento público por la labor, esmero y dedicación de todo el personal involucrado en este proceso, en todos los núcleos”.

La finalización del período académico en la UDO está previsto para el próximo 7 de Agosto.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Viajar a Margarita en vacaciones cuesta un ojo de la cara

Los grupos familiares deben reinventarse para disfrutar unidos las vacaciones escolares. La travesía hacia la perla del Caribe desde Puerto la Cruz pasó a ser una opción de lujo

Alto costo de los pasajes a Margarita dificultan planes de vacaciones familiares | Foto: archivo

Alto costo de los pasajes a Margarita dificultan planes de vacaciones familiares | Foto: archivo

Los grupos familiares deben reinventarse para disfrutar unidos las vacaciones escolares. La travesía hacia la perla del Caribe desde Puerto la Cruz pasó a ser una opción de lujo

Niurka Franco

En tiempos de crisis es necesario administrarse con criterio de escasez y justamente, esta última palabra toma cada vez más fuerza en el vocabulario del venezolano.

Tal es el caso de Jorge Vicent, técnico dental y padre de familia, quien según comenta, acaba de dar a sus tres  hijos la noticia poco agradable de que éste año no viajarán en agosto para Margarita.

Indica que con el aumento que sufrieron las tarifas se hace cuesta arriba el disfrute en familia.

Advierte que solo en pasajes gastarían   6 mil 939 bolívares y eso si consiguen irse en Conferry, que sigue siendo la opción más barata, porque  Gran Cacique Express es más costoso aún.

“La embarcación nueva según tengo entendido costará  2 mil bolívares el boleto para pasajeros  y 5 mil los  carros pequeños. A eso hay que sumar  los gastos de hospedaje y comida, en síntesis  ya es imposible que las familias podamos viajar juntas porque las cuentas no dan”.

Tarifas de Conferry

Adultos- Bs.486- Ida y vuelta Bs. 972

Niños de 0 a 7 años- 297- Ida y vuelta Bs.490

Vehículos pequeños- Bs 784- Ida y vuelta Bs.1394

Camioneta –Bs1 184- Ida y vuelta- Bs 2.561

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

La basura adorna la entrada del sector Las Mercedes

La entrada a esa zona tampoco cuenta con asfalto, pues el alcantarillado no ha sido colocado

Basura se acumula en sector Las Mercedes de Puerto La Cruz | Foto: JA

Basura se acumula en sector Las Mercedes de Puerto La Cruz | Foto: JA

La entrada a esa zona tampoco cuenta con asfalto, pues el alcantarillado no ha sido colocado

Juan Afonso

Las cercanías del hospital Razetti cuentan con varias urbanizaciones y sectores. Uno de ellos es Las Mercedes, que se encuentra al lado de  Vista Hermosa, en la vía hacia la zona rural de Sotillo.

La entrada a Las Mercedes y hacia Vista Hermosa tienen algo en común: es la basura la que da la bienvenida.

Los vecinos no recuerdan cuándo el lugar ha estado limpio, pese a que los servicios de aseo urbano sí pasan por allí. Al menos es lo que relata Damaris Betancourt, una habitante de Las Mercedes.

"Sí, el aseo viene acá cada tres días, pero no pasan cinco minutos y ya hay basura nuevamente. La misma gente tampoco coopera con la limpieza".

Sobre el asfaltado en la zona, Betancourt cuenta que no han puesto las capas de asfalto porque no hay alcantarillado colocado. "Apenas los obreros pusieron cemento en la vía, pero es un tramo de apenas 30 metros. No recuerdo desde cuándo iniciaron con eso"

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Por disputa de casa hombre degolló a su expareja

Una semana después que un tribunal falló a favor de la víctima, por la posesión de un inmueble, el hombre la atacó y luego fue herido por la policía

La señora Nelly Josefina Dimas (33), fue asesinada por su expareja, Richard Michell Silva (41). Foto: JA

La señora Nelly Josefina Dimas (33), fue asesinada por su expareja, Richard Michell Silva (41). Foto: JA

Una semana después que un tribunal falló a favor de la víctima, por la posesión de un inmueble, el hombre la atacó y luego fue herido por la policía

 Juan Afonso

 La señora Nelly Josefina Dimas (33), fue asesinada por su expareja, Richard Michell Silva (41), la madrugada de este viernes, en la calle 23 de Enero de Barrio Colombia, Barcelona.

 La dama se preparaba para trabajar, cuando el hombre llegó, rompió la puerta de la casa de la mujer y la degolló. Sus parientes intentaron auxiliarla llevándola al ambulatorio Alí Romero, pero falleció allí. Al mismo tiempo, el homicida estaba escapando del sitio, pero fue interceptado por agentes de Polianzoátegui, que le dispararon dos veces cuando intentó hacerles frente.

El hombre permanece recluido en el hospital Razetti bajo vigilancia policial. En tanto que el cuerpo de la dama asesinada fue llevado a la morgue del mismo nosocomio a las 9:30 am del viernes.

 Otis Dimas, primo de la occisa, contó que la pareja se separó hace dos años, y desde ese momento mantenían un pleito legal por la propiedad de una casa.

 El tribunal que llevaba el caso falló a favor de Dimas, y Michell juró matarla. La familia nunca pensó que el hombre sí se vengaría.

La víctima dejó tres hijos menores de edad que había procreado con el homicida.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía de Barcelona realiza construcción cajones y mejoras en canales del sistema hidráulico

Guillermo Martínez informó a través de una nota de prensa que han sido invertidos alrededor de 70 millones de bolívares para mejorar la movilidad

Guillermo Martínez informó a través de una nota de prensa que han sido invertidos alrededor de 70 millones de bolívares para mejorar la movilidad

Con nota de prensa

El gobierno de Barcelona ha logrado mejorar la movilidad vehicular y solucionar los problemas de obstrucción de todos los canales de circulación hidráulica de la ciudad, gracias a la ejecución de obras que hasta ahora han implicado la inversión de unos 70 millones de bolívares, de acuerdo con lo expuesto por el alcalde local, Guillermo Martínez a través de una nota de prensa.

Destacan que las labores abarcan la sustitución de bateas por cajones, de los cuales ya han construido  46. Asimismo, fueron recuperados más de 28 colectores y que la Dirección de Servicios Públicos se encuentra trabajando en la ampliación de las estaciones de bombeo.

“Esto representa un paso firme de la construcción del sistema hidráulico de la ciudad. Barcelona formaba parte de un delta que por el nivel freático todo el sistema de distribución de aguas servidas y fluviales no fueron planificados por el Gobierno de la Cuarta República. La Revolución Bolivariana ha enfrentado el problema y aunque todavía falta por hacer, hemos construido los drenes principales y hemos hecho las articulaciones necesarias para lograr una mejor movilidad y fluidez de las aguas”, explicó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Dirigentes de AD Lechería estiman que la tarjeta única es la única opción que garantiza el cambio

José Carvajal y Alfonso Camino, aseguran que es momento de quitarse la camisa de los partidos y ponerse la del país, para poder salir del actual atolladero

José Carvajal y Alfonso Camino, aseguran que es momento de quitarse la camisa de los partidos y ponerse la del país, para poder salir del actual atolladero

 Niurka Franco

Un llamado a las asociaciones civiles, políticas, estudiantes, amas de casa y en general a la población que esté en desacuerdo con la situación que se vive en el país, formularon los dirigentes de AD en Lechería, José Carvajal y Alonso Camino, quienes manifestaron que el próximo 6 de diciembre es la oportunidad para cambiar la actual realidad.

Carvajal, quien es secretario de profesionales y técnicos de la Alcaldía de Lechería,  precisó que es momento de pensar en el país.

 “La única opción que tenemos para lograr el cambio que clama Venezuela, es la tarjeta única”,  dijo recalcando que una vez logrado el propósito de alcanzar la mayoría en la Asamblea Nacional, podrían ser impulsados otros, como la independencia de los poderes, como ocurre en todos los países democráticos.

Observa que la unidad perfecta es la clave para el cambio. ”Estamos muy cerca de lograrlo y debemos decir a quienes se sienten agobiados que no hay mal que dure cien años y que estamos a punto de poner fin a las colas, la escasez, la inseguridad, la inflación desenfrenada y otros males que hoy mantienen a los venezolanos estresados y cansados”.

Alberto Alonso agregó que es tiempo de desprenderse del color partidista para respaldar la tarjeta única, requisito para poder lograr una Asamblea multicolor.

Los jóvenes dirigentes coincidieron al señalar que son optimistas en cuanto a que el país en general está consciente de que sólo la unidad perfecta hará posible el cambio que se espera. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Jefe de Seguridad de la Gobernación se jugó la vida por su armamento

Jarvi José Párica (36) Oficial de la Policía del estado hizo frente a delincuentes que intentaron robarle la moto y su arma de reglamento


Herido jefe de seguridad de la Gobernación de Anzoátegui en intento de atraco | Foto: archivo

Herido jefe de seguridad de la Gobernación de Anzoátegui en intento de atraco | Foto: archivo

Jarvi José Párica (36) Oficial de la Policía del estado hizo frente a delincuentes que intentaron robarle la moto y su arma de reglamento

Niurka Franco

Al oficial Jefe de Seguridad  de la Policía del estado y primero a bordo en materia de seguridad en la gobernación, Jarvi José Parica (36) no lo amilanaron las amenazas de un grupo de delincuentes que intentó arrebatarle la moto y su arma de reglamento, por el contrario, los encaró aunque esta hazaña le costó la vida.

El hecho ocurrió a las 7:30 de la noche, en la entrada de El Moriche en  las afueras de Barcelona,  donde Párica fue interceptado por sus atacantes, quienes tal vez no se esperaban la reacción del oficial de policía, quien les hizo frente generándose un intercambio de disparos.

Testigos habrían señalado que Párica logró herir a uno de los sujetos que aún así logró emprender la huida sin lograr el cometido del robo,  pero segando la vida del joven  funcionario que llevaba 10 años al servicio de la institución policial.

Estaba casado con la sargento mayor de la Policía Gladis Carreño y dejó una niña.

Con el oficial Jarvi Párica se eleva a 16 el número de funcionarios abatidos en lo que va de año en el estado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arremeten contra sede de la Cámara de Comercio de El Tigre

Destrozadas quedaron las instalaciones donde funciona el ente empresarial , Se desconocen las razones de la acción violenta, justo el día que inició la Asamblea Anual de Fedeecámaras  en Lara

Foto: Cortesía 

Foto: Cortesía 

Destrozadas quedaron las instalaciones donde funciona el ente empresarial , Se desconocen las razones de la acción violenta, justo el día que inició la Asamblea Anual de Fedeecámaras  en Lara

Redacción

Destruido quedó el mobiliario de la Cámara de Comerciantes e Industriales de El Tigre, donde desconocidos irrumpieron y acabaron con todo cuanto encontraron a su paso.

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Wael Raad, quien ha estado alertando sobre el repunte de la inseguridad y arremetidas  de la delincuencia, condenó  la acción.

El mercurio web intentó establecer contacto con la presidenta del ente empresarial, Darling Zambrano de Rosas, pero fue infructuoso el esfuerzo, pues se encontraba atareada con los trámites  legales  pertinentes de cara a las circunstancias.

Trascendió que quienes atentaron contra las instalaciones no estaban interesados en robar, sino en causar daño. El hecho violento coincidió con la instalación de la Asamblea Anual de Fedecámaras en Barquisimeto estado Lara, por lo que muchos afiliados no están en la zona.

 Wael Raad tuvo palabras de solidaridad para con su homóloga de la zona sur, subrayando que en estos tiempos difíciles, es cuando se requiere de mayor unión para poder sobreponerse a las circustancias.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Aguas negras acechan la comunidad de Santa Rosa en Lechería

Esta comunidad morrena lleva tres semanas con tanques de aguas negras al descubierto. Cuando la bomba se les daña, algunas casas terminan llevando la peor parte

En Santa Rosa Las alcantarillas no poseen tapa y las mismas se han desbordado a causa de obstrucciones. Foto: JA

En Santa Rosa Las alcantarillas no poseen tapa y las mismas se han desbordado a causa de obstrucciones. Foto: JA

Esta comunidad morrena lleva tres semanas con tanques de aguas negras al descubierto. Cuando la bomba se les daña, algunas casas terminan llevando la peor parte

 Juan Afonso

 El sector Santa Rosa de Lechería es una comunidad meramente pesquera. Allí hacen vida aproximadamente 800 familias.

 En las últimas tres semanas, han estado padeciendo los embates que significa tener aguas negras al descubierto. Las alcantarillas no poseen tapa y las mismas se han desbordado a causa de obstrucciones. Incluso, el líquido descompuesto y la basura acaban en el mar.

 La señora Nury Catano, habitante de esa zona, comentó que varias de las tanquillas llevan tiempo rotas. “Es desde hace tres semanas que el agua se desborda porque no hay tapas, y entonces hay niños que lanzan basura allí, logrando que se obstruya el drenaje”.

 También contó que a veces hay problemas con la bomba de aguas servidas, alegando que aunque trabajadores de la alcaldía la arreglan, esta se daña con facilidad.

 Otra vecina, Génesis Salazar, dijo que a raíz de este problema, algunas casas del sector acaban inundadas. “Hay casas que terminan llenas de aguas negras porque las tuberías tapadas las devuelven. Han venido obreros de la alcaldía, pero a veces no encuentran la llave para salir de la inundación”.

 Sobre la basura, Catano expuso que el aseo sí pasa por la vía principal de esa zona, pero más adentro no tienen espacio para entrar, por lo que a veces es común ver desechos cerca de la playa.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Omar González: Maduro demuestra que le teme a María Corina

El diputado, repudió acción de la Contraloría, la cual  calificó como "canallada de cobardes” 

Omar González Indicó que la líder de VV arrasará en cualquier circuito del país. Foto: Archivo

Omar González Indicó que la líder de VV arrasará en cualquier circuito del país. Foto: Archivo

El diputado, repudió acción de la Contraloría, la cual  calificó como "canallada de cobardes” 

Con información de nota de prensa 

El proceso ordenado por la Contraloría General de la República contra la fundadora del movimiento Vente Venezuela(VV)demuestra que “Maduro le tema a María Corina”, afirmó el diputado a la Asamblea Nacional  y representante de VV en Anzoátegui, Omar González Moreno.

La  inhabilitación política que ordenó la Contraloría y que se ejecutó contra María Corina Machado, despertó la solidaridad de los ciudadanos y de todos los demócratas de Venezuela y del mundo, expresó el legislador.

“Es increíble como muchos venezolanos, de los más recónditos rincones del país, están expresando su rechazo a la medida que le cercena los derechos políticos a una mujer que está dando la cara y la seguirá dando en favor de la democracia y la libertad de todos los venezolanos”.

La cadena de acciones  y de hostigamiento que desde Miraflores han desatado en contra de la dirigente de la Unidad Democrática lo único que hacen es poner de relieve el miedo que el régimen le tiene a Machado dijo González Moreno, recordando que los ataques han sido sostenidos.

“A través de un artilugio legislativo despojaron a María Corina de su curul que le había entregado el pueblo de Caracas de una forma abrumadora, ahora basados en un nuevo artificio rebuscado pretenden quitarle el derecho constitucional que ella posee de ser candidata en las próximas elecciones parlamentarias”, sentenció, a tiempo que se preguntó por qué evitar que María Corina se mida en una elecciones, si desde el Gobierno aseguran que no tiene apoyo popular.

Indicó que la líder de VV arrasará en cualquier circuito del país y ante  los índices de aceptación y de popularidad que alcanzó el régimen busca evitar que se cuente.

“Ante este espantoso hecho, los ciudadanos abrumadoramente se han solidarizado con María Corina Machado, porque es una voz que ha representado a todos aquellos venezolanos que han sido víctimas de la catástrofe de Gobierno que ha encabezado Nicolás Maduro”.

El asambleísta aseveró que la acción de la Contraloría General de la República es una instrucción del Palacio de Miraflores y es evidencia de lo que es capaz la “canallada de los cobardes”.

González Moreno aseguró que será la inmensa mayoría del pueblo venezolano quienes le den una lección a quienes hoy violan  la Constitución y “se creen dueños del país”

“El tiempo del cambio está llegando, la hora de la reconstrucción nacional está cada vez más cerca y ellos lo saben” señaló,  mientras explicaba que “están reaccionando como fiera acorralada, huyendo hacia adelante, porque saben que ya no son mayoría y que el grueso de la población quieren un cambio total y profundo dentro de la nación”.  

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arrollan a hombre en el Puente Razetti de Barcelona

Cuando cruzaba, un vehículo sin descripción le arrolló. El conductor se dio a la fuga

Paramédicos de Protección Civil Barcelona auxiliaron a Rojas y lo ingresaron a emergencias. Foto: Archivo 

Paramédicos de Protección Civil Barcelona auxiliaron a Rojas y lo ingresaron a emergencias. Foto: Archivo 

Cuando cruzaba, un vehículo sin descripción le arrolló. El conductor se dio a la fuga

Juan Afonso

Un hombre identificado como Juan Carlos Rojas (32), fue arrollado en la tarde del miércoles en el Puente Razetti, cercano al hospital de nombre homónimo.

El hombre fue arrollado por un vehículo cuya descripción no fue proporcionada. De hecho, el conductor del mismo se fugó.

Paramédicos de Protección Civil Barcelona auxiliaron a Rojas y lo ingresaron a emergencias a las 5:40 pm del miércoles. Sufrió traumatismos múltiples según informes médicos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Inician instalación de luminarias LED en Anzoátegui

Han sido beneficiadas una 80 comunidades hasta ahora en Barcelona y otras localidades

Han sido beneficiadas una 80 comunidades hasta ahora en Barcelona y otras localidades

Con información de nota de prensa 

La gerencia de Corpoelec informa que dando cumplimiento al plan de reducción del consumo eléctrico en el país, esa empresa ha colocado en la entidad 80 nuevas luminarias de tecnología LED, en sectores de la zona norte, sur y oeste.

De conformidad con lo previsto, habrían  arribado al estado 2.160 lámparas de alumbrado público LED de última generación, de un total de 6.000 previstas, en una primera fase, para Anzoátegui.

El operativo se inició el pasado lunes 13 de julio, atendiendo a las comunidades de Guamachito, Álvarez Bajares, calle Juncal de Barcelona, sector Las Delicias del municipio Simón Rodríguez, y en Sabana de Uchire, municipio Bruzual.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía de Lechería brindó un “Último Timbre” a nuevos bachilleres

El alcalde Gustavo Marcano aseguró que este tipo de eventos se realiza para incentivar a  los jóvenes a alcanzar más metas y a seguir siendo ejemplo de progreso

ntoEl alcalde Gustavo Marcano aseguró que este tipo de eventos se realiza para incentivar a  los jóvenes a alcanzar más metas y a seguir siendo ejemplo de progreso

Con información de nota de prensa 

Más de 3 mil nuevos bachilleres pertenecientes a 30  liceos de diferentes zonas del área metropolitana de Anzoátegui disfrutaron de la actividad “El Último Timbre” organizada por la Alcaldía de Lechería conjunto a padres y representantes, como un regalo por el nuevo logro en sus vidas, e incentivarlos a continuar alcanzando metas.

El burgomaestre Gustavo Marcano destacó que esta es la segunda edición “Ultimo Timbre” y que se realizará año tras año como una nueva tradición del Gobierno municipal.

“Teníamos la necesidad de darle orden a las caravanas y celebraciones de los chamos en nuestros municipio, desde el año pasado iniciamos  esta actividad de forma organizada y segura, respetando el derecho de nuestros jóvenes de expresar la alegría por su graduación, pero preservando la convivencia con nuestros vecinos”, señaló Marcano.

Resaltó además que fue desplegado un dispositivo de seguridad con la policía, Protección Civil, la Clínica Municipal, Consejo de Protección al Niño Niña y Adolescente y los jóvenes estuvieron acompañados de sus representantes, pues es un evento para celebrar en familia.

“Este es un estímulo que desde nuestra gestión queremos darle para que sigan siendo ejemplo de progreso, este es sólo el cprimer logro de los muchos que estamos seguros tendrán, ustedes son una generación valiosa, son la generación que cambiará Venezuela”, sentenció el mandatario al dirigirse a los nuevos bachilleres.

El evento, realizado en el estacionamiento la Marina Imbuca a los pies del Cerro El Morro, contó con la participación de ocho Dj`s invitados que amenizaron el evento, además no se permitió el expendio de bebidas alcohólicas y los cuerpos de seguridad y protección siempre estuvieron presentes durante la actividad.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comunidad udista vive en zozobra

Jóvenes afirman que el Estado venezolano debe garantizar la seguridad en las casas de estudios superiores del país

Desde hace 10 días la comunidad udista está viviendo una situación de permanente zozobra. Foto: Cortesía

Desde hace 10 días la comunidad udista está viviendo una situación de permanente zozobra. Foto: Cortesía

Jóvenes afirman que el Estado venezolano debe garantizar la seguridad en las casas de estudios superiores del país

Niurka Franco

Desde hace exactamente 10 días la comunidad udista está viviendo una situación de permanente zozobra, que inició el 06 de julio con saqueos y otros hechos vandálicos, sin ningún motivo aparente y no porque no existan, sino porque quienes cometieron tales hechos, al parecer estaban conscientes de que ninguna razón justificaba tal acción.

Las reyertas que se suman a la ya insegura situación reinante en el recinto universitario, no sólo afectan a profesores, estudiantes, empleados y obreros que hacen vida en la UDO núcleo Anzoátegui, sino también a la comunidad en general, porque cada vez que se producen disturbios,  simultáneamente ocurre el  cierre de la transitada avenida Argimiro Gabaldón, conocida como Alterna, lo que desencadena un caos en la ciudad.

Una estudiante de ingeniería civil que prefirió reservar su nombre por puro temor, comentó que el día del saqueo fue presa de una crisis de nervios que la mantuvo con vómitos por más de una hora. “Es imposible poder estudiar así en todo momento pensamos  que nos van a asaltar, cuando no es que hay saqueos, pensábamos que la presencia policial ayudaría en algo, pero nada estuvieron pocos días y apenas se cerró el comedor, se fueron”.

Sobre el problema de inseguridad que está planteado en la UDO Anzoátegui, algunos profesores afirman que se trata de un asunto delicado porque además de los bienes de quienes forman la comunidad universitaria, están en riesgo  sus vidas.

El profesor Tirso González, quien hasta ahora ha sido uno de los representantes de la Asociación de  Profesores que más ha participado en la divulgación de las situaciones que afectan  a la universidad,  cree que autoridades nacionales, regionales y locales, juntamente con representantes de los cuerpos de seguridad del Estado, deben intentar acuerdos en la búsqueda de solución a la violencia desatada en las universidades del país. Desde su óptica el asunto es bastante delicado.

“Ante el peligro y la negligencia de los cuerpos de seguridad, la gente se organiza y busca la manera de generar sus propios mecanismos de defensa  y eso puede resultar peligroso”, dijo tras subrayar que el Estado tiene la obligación de garantizar seguridad.

Este jueves fueron cerrados una vez más los portones de la máxima casa de estudios del oriente y atravesada una gandola en la vía pública, lo que reanimó la sensación de temor e incertidumbre que ha aflorado en los últimos días.

“Definitivamente, quienes queremos a la universidad, quienes somos dolientes, tendremos en algún momento que soltar el miedo y asumir  su defensa diseñando nuestro propio sistema de seguridad y fijando posición “, sostuvo el profesor González, quien dijo agradecer a Dios que hasta ahora las pérdidas por hechos vandálicos han sido materiales. “Esperemos que no tengamos nunca que lamentar pérdida de vidas humanas”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Profesores universitarios a paro de 48 horas a partir de la próxima semana

La falta de respuesta por parte del Gobierno nacional a las solicitudes de los docentes  obligó a la Favup a tomar tal decisión. No descartan paro indefinido a partir de Septiembre

La falta de respuesta por parte del Gobierno nacional a las solicitudes de los docentes  obligó a la Favup a tomar tal decisión. No descartan paro indefinido a partir de Septiembre

Niurka Franco

A partir de la próxima semana, los profesores universitarios iniciarán paros de 48 horas semanales, ante el silencio del Gobierno frente a las exigencias del sector, quienes demandan además de mejoras salariales, otros beneficios contemplados en la II Convención Colectiva Unitaria, la cual advierten se está discutiendo a paso de morrocoy.

La decisión sobre las paralizaciones  fue aprobada en Asamblea general de la  Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela – FAPUV  realizada el pasado martes, la cual implicó deliberaciones hasta altas horas de la madrugada.

El profesor Tirso González, directivo de Apudo, informó que FAPUV estará anunciando lo concerniente a los días para las referidas paralizaciones.

Advirtió que hasta el próximo 07 de agosto cuando finaliza el período académico, estarán aplicando la medida de paros de dos días, pero dijo además que de no producirse una respuesta satisfactoria a las exigencias del profesorado, irían a paro indefinido a partir de septiembre, por lo que el próximo semestre está en riesgo.

Situación de inseguridad se agudiza en la UDO Anzoátegui

El directivo de Apudo hizo referencia a lo que calificó como un grave problema de inseguridad en la UDO, frente a lo cual ha debido interrumpirse la continuidad académica.

Detalló que el pasado martes en la noche, la Escuela de Ciencias Administrativas fue asaltada y de sus instalaciones fueron sustraídas  20 computadoras, las cuales fueron retiradas de distintas dependencias: dos  de la dirección, una de la oficina administrativa y 17 de la sala de navegación.

Para analizar la situación que se está viviendo en la máxima casa de estudios del oriente  desde hace dos semanas,  cuando iniciaron los saqueos y actos vandálicos, los profes realizarán este jueves a las 8:00 am una asamblea general  en  el auditorio del alma mater.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Escasez de papel encarece servicio de fotocopiado

Usuarios se quejan por el alto costo que deben pagar por la reproducción de un documento, mientras los prestadores de servicio afirman que la inflación no se detiene y a ellos también les arropa


Escasez de papel afecta servicios de fotocopiado | Foto: archivo

Escasez de papel afecta servicios de fotocopiado | Foto: archivo

Usuarios se quejan por el alto costo que deben pagar por la reproducción de un documento, mientras los prestadores de servicio afirman que la inflación no se detiene y a ellos también les arropa

Niurka Franco

La escasez y la inflación van de la mano en el país y no hay sector que escape a los estragos que estos dos ligaditos producen. Tal es el caso de los comercios que prestan servicio de fotocopiado, los cuales han debido elevar sus costos ante la escasez de papel.

La propietaria de uno de estos establecimientos ubicado en las adyacencias del Palacio de Justicia en la capital del estado, quien pidió que no reveláramos su identidad, manifestó que el papel es uno de los rubros desaparecidos y cuando reaparece lo hace con nuevo precio.

“Una resma tamaño carta nos cuesta 2 mil 700 bolívares y oficio hasta 4 mil 500, la gente se disgusta porque cobramos 15 bolívares por una copia, pero es que con esos precios no podemos cobrar menos”, comentó.

Teresa Carrillo se quejó por haber tenido que pagar en otro establecimiento 40 bolívares por dos reproducciones. “Está bien que cobren, pero lo justo, creo que 20 bolívares por dos copias de cédula es demasiado, máxime cuando pueden incuso sacarlas en la misma hoja”.

De acuerdo con lo expuesto por David López, prestador del servicio de fotocopiado, en los últimos meses han tenido que sortear muchos obstáculos para poder trabajar, entre ellos los altos precios, recalcando que los proveedores cada semana tienen precios nuevos.

En el caso  del toner por ejemplo, los comerciantes indican que pagan hasta 10 mil bolívares por un cartucho genérico y hasta 50 mil por los de marca, porque se trata de productos importados.

Mirna Gutiérrez precisó que debió cancelar 170 bolívares por dos fotocopias de cédula a color. “No sabía que podía entregar la copia en blanco y negro, pensé que debía ser lo más parecido a la original, a los efectos de un documento legal, pero la próxima vez no me pasa, pagué 85 bolívares por esos dos papelitos”.

Mario Calzadilla reveló que por ser abogado, permanentemente debe reproducir documentos  en  los distintos establecimientos cercanos a los tribunales y afirma que como mínimo gasta 280 bolívares por día. 

Entre tanto, los prestadores del servicio destacan que deben hacer malabares para poder obtener el papel y continuar prestando el servicio. “Si por nosotros fuera mantendríamos los precios igual, porque nos interesa mantener contenta a nuestra clientela, pero cómo hacemos si todo sube”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía de Lechería regalará sonrisas a los niños en su día

Tanto el jefe de la localidad Gustavo Marcano como su esposa Rosanna, estarán disfrutando con los más pequeños este sábado 18 en el estadio Rivero Villarroel

Lecheria conmemorará el Día Internacional del Niño | Foto: cortesía  

Lecheria conmemorará el Día Internacional del Niño | Foto: cortesía  

Tanto el jefe de la localidad Gustavo Marcano como su esposa Rosanna, estarán disfrutando con los más pequeños este sábado 18 en el estadio Rivero Villarroel

Con nota de prensa

La Primera Dama de Urbaneja, Rosanna de Marcano, informó que la actividad recreativa tendrá lugar en las instalaciones del estadio Rivero Villarroel de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde

Prensa Alcaldía de Lechería.- Bajo el programa cultura, identidad y tradición, la Alcaldía de Lechería a través de la Gerencia de Gestión Social celebrará el próximo sábado 18 de julio el día del niño con un agasajo especial en el estadio Rivero Villarroel desde las 10:00 de la mañana.

Así lo informó la primera dama de la jurisdicción, Rosanna de Marcano, quien detalló que la jornada comenzará desde las 10:00am hasta las 2:00pm donde los pequeños disfrutaran de actividades recreativas, espectáculos de magia, show de títeres, golosinas, entre otros.

“Tendremos un sinfín de actividades preparadas especialmente para nuestros pequeños. La idea es que ellos puedan disfrutar de un día diferente en compañía de sus padres y representantes”, expresó la funcionaria.

Informó además que a cada pequeño que vaya llegando, se le va hacer entrega de una tickera  donde podrán degustar de ricos perros calientes, cotufas, refrescos, donas, frutty frape, además de una logística especial para los infantes que no puedan consumir este tipo de alimentos.

“La invitación es a nuestros vecinos a que se acerquen y formen parte de todas las actividades que el gobierno municipal de Lechería les tiene preparado a todos nuestros niños en su día”, acotó la titular del despacho de Gestión Social 

Asimismo recalcó que para todo el equipo de Gobierno es importante realizar este tipo de eventos en pro del sano esparcimiento en familia. “Contaremos con el resguardo nuestra Policía Municipal y del personal de Protección Civil quienes ofrecerán seguridad y atención médica a pequeños y representantes”, concluyó.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Polisotillo ha realizado 422 procedimientos en lo que va de año

Hubo 403 arrestos, 39 armas de varios tipos incautadas, 43 carros y 16 motos recuperadas. Además, se incautaron 1.8 kilos de drogas de diferentes tipos

Hubo 403 arrestos, 39 armas de varios tipos incautadas, 43 carros y 16 motos recuperadas. Además, se incautaron 1.8 kilos de drogas de diferentes tipos

Juan Afonso

El primer semestre de 2015 para Polisotillo fue bastante activo: un 34% más de procedimientos que este periodo en 2014, lo que deja como resultado 422 procesos hechos.

La información la reveló el subdirector de la policía porteña, comisario Argenis Rodríguez, quien añadió que, de estos 422 procedimientos, hubo 112 personas solicitadas por varios delitos.

También dijo que en total hubo 403 arrestos, 39 armas de varios tipos incautadas, 43 carros y 16 motos recuperadas. Además, se incautaron 1.8 kilos de drogas de diferentes tipos.

En estos seis meses nueve bandas fueron desmanteladas en Puerto La Cruz.

En lo que va de julio, se han aplicado 38 procedimientos, hubo 1400 verificaciones, 23 solicitados aparecieron en los registros y se dieron 22 aprehensiones. Se recuperaron dos armas y dos motos, y se incautaron 102 gramos de droga.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sujetos matan a un vendedor de frutas e hieren a su hermano

Parientes creen que ex pareja del joven asesinado conoce a los homicidas. Relatan que los matones le esperaban en casa de la mujer

El vendedor de frutas Eduardo José Maestre Urbáez (22), quien residía en la calle Esperanza del barrio El Asfalto

El vendedor de frutas Eduardo José Maestre Urbáez (22), quien residía en la calle Esperanza del barrio El Asfalto

Parientes creen que ex pareja del joven asesinado conoce a los homicidas. Relatan que los matones le esperaban en casa de la mujer

Juan Afonso

Fue a ver a su hija de cuatro años de edad, que tuvo con una mujer de la que se separó hace pocos años. Dentro de la casa a la que acudió, lo esperaron dos sujetos que le dispararon.

La víctima: el vendedor de frutas Eduardo José Maestre Urbáez (22), quien residía en la calle Esperanza del barrio El Asfalto, sector Razetti II de Barcelona.

El hombre había acudido a la casa donde fue atacado con su hermano, Henry Maestre (29), quien también recibió un disparo y un golpe en la cabeza. Todo pasó el martes cerca de las 9 pm. El cuerpo del joven fue levantado por la policía científica y enviado a la medicatura forense del hospital Razetti a las 9:30 pm.

Mientras que Henry fue a la sala de urgencias del mismo nosocomio por medios propios a la misma hora, sin embargo, fue luego detenido preventivamente por los pesquisas del Cicpc tras ser atendido por los médicos.

Visita mortal

El padre del fallecido, Henry Vicente Maestre, contó que en la noche del martes el muchacho recibió una llamada de una ex pareja que vive en el mismo barrio, en la calle Razetti del sector homónimo. El muchacho acudió acompañado de su hermano.

Dentro, el joven ve a dos hombres que no conocía. Cuando llega al patio, estos le dan cuatro disparos repartidos en costado y brazo del lado izquierdo, muslo y glúteo derecho.

Tras oír los disparos, el hermano del fallecido entró y le vio tirado en el patio. Luego, entró a uno de los cuartos y forcejeó con la mujer, pero los dos sujetos entraron, le propinaron un disparo rasante en el pecho y un golpe en la cabeza con una mandarria.

Después, los sujetos se fueron del sitio.

Sospechas y detención

Maestre dijo que al hijo que sobrevivió al hecho, lo detuvo la policía científica de Barcelona, alegando que él tenía un arma. “¿Cuál arma iba a tener? Si la hubiera tenido, se defiende y no se deja atacar así como le ocurrió”, contó el hombre.

También señaló que la mujer no fue apresada, dio su declaración y volvió a casa. “Creo que ella es cómplice de esto, porque qué hacían unos tipos que nadie conoce allí. Ella se los lanzó, porque hace tiempo mi hijo tuvo algo con otra mujer. Ella, teniendo una hija de él, se habrá puesto celosa porque encima Eduardo no quiso seguir con ella”, exclamó.

Leer más