Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Las fallas de medicamentos alcanzan el 70% advierte Fefarven

La Federación Farmacéutica de Venezuela advierte que el aumento de tasas a pequeñas farmacias independientes por la venta al detal  por la Contraloría Sanitaria no va a generar ningún valor agregado para la salud, ni para el paciente, eso va a la estructura de costos

Ceballos le pidió al presidente de la República, que se pronuncie ante la situación que está viviendo el sector salud. Foto: archivo.

Ceballos le pidió al presidente de la República, que se pronuncie ante la situación que está viviendo el sector salud. Foto: archivo.

 

La Federación Farmacéutica de Venezuela advierte que el aumento de tasas a pequeñas farmacias independientes por la venta al detal  por la Contraloría Sanitaria no va a generar ningún valor agregado para la salud, ni para el paciente, eso va a la estructura de costos

 Evely Orta.

El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Fefarven, Freddy Ceballos, aseguró que el sector farmacéutico no está en condiciones económicas para cancelar las tasas y cobros al Sistema Autónomo de Contraloría Sanitaria, lo cual generará un ingreso al mencionado ente de 207 Millones de Bolívares.

Ceballos en entrevista a Televen explicó que las fallas de medicamentos en las farmacias llega al 70 % y "cada día se agudiza más". A esta situación se le suma una deuda que sobrepasa los 3,5 millardos de dólares a los Laboratorios, y a las farmacias privadas o independientes, se les está exigiendo pagar 120 unidades tributarias  para renovar un permiso, con vigencia de dos años, que les permita vender insumos médicos al detal, lo que agrava la escasez de insumos en varias poblaciones del país.

Es decir, destacó Ceballos: "Eso significa que en los pueblitos no vas a poder conseguir inyectadoras, envase de orina, recolectores, porque no lo van a poder pagar".

El presidente de Fefarven detalló que en el sector farmacéutico privado, el cual abarca el 85% del mercado nacional, se están presentando una serie de abusos ya que "es insólito que para poder hablar con un funcionario del Sistema Autónomo de Contraloría Sanitaria, tenemos que pagar 4500 bolívares".

En este sentido expresó que se está violando la ley orgánica de drogas, al exigirles cancelar cinco UT por entregar la relación de psicotrópicos, "endosamos la responsabilidad a los contralores sanitarios, sobre todo de los estado Nueva Esparta y Falcón por la falla de psicotrópicos que va a tener el país, ya que en estos dos estados no han querido recibir la relación de psicotrópicos si no que se les cancela".

Ceballos aseguró que "esta medida no va a generar ningún valor agregado para la salud, ni para el paciente, eso va a la estructura de costos, por lo tanto van a ser más caros los productos que necesiten obtener las personas con algún inconveniente de salud".

Por otra parte desmintió que los precios de los medicamentos estuvieran aumentando cada 15 días, aunque los precios de "ciertos productos deben ser revisados, porque cuestan 4 o 5 bolívares, entonces se encuentran fuera del mercado. Tiene que haber una revisión periódica".

Finalmente, le pidió al presidente de la República, que se pronuncie ante la situación que está viviendo el sector salud, "las farmacias están comprometidas, pero nuestras debilidades son económicas".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tres policías heridos en Ocumare del Tuy por explosión de granada

Este martes antisociales atacaron nuevamente con granadas a  funcionarios de la Policía de Miranda en medio de una persecución

En el lugar del hecho se encuentran efectivos de seguridad. Foto: archivo.

En el lugar del hecho se encuentran efectivos de seguridad. Foto: archivo.

Este martes antisociales atacaron nuevamente con granadas a  funcionarios de la Policía de Miranda en medio de una persecución

 Evely Orta.

Mientras se espera que el Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López explique al país como los delincuentes tienen en su poder granadas, arma de uso exclusivo de las FANB, este martes otros delincuentes atacaron a efectivos de la Policía de Miranda con los mencionados artefactos explosivos.

Tres funcionarios de la Policía de Miranda resultaron heridos en el sector El Candelero de Ocumare del Tuy luego de que, en medio de una persecución y tiroteo, los delincuentes les lanzaron una granada.

Los efectivos son Alfredo Díaz, José Hernández y José Maldonado; se encuentran estables y son atendidos en el Centro Médico de Ocumare. Presuntamente hay cuatro fallecidos. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Miguel Pizarro: “Los que queremos cambio y futuro somos más”

Acompañado de cientos de jóvenes y vecinos, el dirigente recorrió La Bombilla. En el recorrido afirmó: el 6 de diciembre vamos a derrotar a los que nos tienen pasando trabajo

En la caminata hubo 4 paradas, en cada una de ellas Pizarro fue recibido con receptividad y alegría. Foto: nota de prensa.

En la caminata hubo 4 paradas, en cada una de ellas Pizarro fue recibido con receptividad y alegría. Foto: nota de prensa.

Acompañado de cientos de jóvenes y vecinos, el dirigente recorrió La Bombilla. En el recorrido afirmó: el 6 de diciembre vamos a derrotar a los que nos tienen pasando trabajo

Con información de Nota de Prensa.

Este sábado, el diputado y candidato a la reelección Miguel Pizarro, realizó un recorrido por La Bombilla de Petare acompañado de líderes comunitarios y vecinos. A su llegada a la comunidad, el parlamentario era esperado con pancartas y banderas de los diferentes partidos que componen la Unidad por cientos de jóvenes y habitantes del sector que se sumaron a la actividad.

Antes de iniciar caminar por las calles de la comunidad, el candidato afirmó: “Juntos vamos a cambiar esta crisis que estamos viviendo y vamos a convertirnos en un país de soluciones. El 6 de diciembre le abriremos las puertas a la Venezuela que todos nos merecemos: una Venezuela de unión, de oportunidades y sobre todo de futuro.

A su paso, los vecinos salían de sus casas y se asomaban por las ventanas. A medida que avanzaba, se sumaban cada vez más personas en una zona donde era complicado entrar para la oposición y ahora la gran mayoría de los vecinos abrieron sus puertas y donde hoy mandan el descontento y las ganas de cambio, según comentó uno de los presentes.

En la caminata hubo 4 paradas, en cada una de ellas Pizarro fue recibido con receptividad y alegría. En cada una de las calles por las que pasó visitó abastos, talleres, tiendas, espacios públicos y casas, muchas veces fue invitado a entrar por sus residentes.

El candidato aprovechó la oportunidad para expresar: “Desde aquí estamos construyendo una alternativa de respeto, de empleo. Los que queremos cambio y futuro somos más, los que queremos que este país sea como todos soñamos, somos mayoría”.          

Al concluir la actividad se dirigió a todos los presentes y expresó: “Esto es un preludio de lo que va a pasar el 6 de diciembre. Esta alegría, esta fuerza y esta convicción son las mismas con la que ese día vamos a derrotar la mentira y la traición, a quienes nos tiene sufriendo las colas y la escasez ¡El cambio es indetenible!”

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Unos 148 funcionarios desplegados en la OLP en el estado Apure

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz M/G Gustavo González López, informó sobre el operativo a través de su cuenta Twitter

La operación se realizó en el municipio Achaguas. Foto: archivo.

La operación se realizó en el municipio Achaguas. Foto: archivo.

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz M/G Gustavo González López, informó sobre el operativo a través de su cuenta Twitter

Con información de Nota de Prensa

Al menos 148 efectivos de los distintos cuerpos de seguridad ciudadana y orden público fueron desplegados este martes como parte de  la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP)  en el municipio Achaguas, estado Apure.

La información la dio a conocer el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

“OLP estado  Apure.  Fuerza Cívico Militar Policial de 148 funcionarios se despliega en Achaguas. Busca grupo delictivo”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Secuestradores se enfrentaron a una comisión de Polibaruta en Hoyo de Puerta

Dos delincuentes heridos y uno detenido fue el saldo del enfrentamiento, además de un efectivo herido de bala y otro arrollado

El enfrentamiento dejó un saldo de dos delincuentes heridos. Foto: archivo.

El enfrentamiento dejó un saldo de dos delincuentes heridos. Foto: archivo.

Dos delincuentes heridos y uno detenido fue el saldo del enfrentamiento, además de un efectivo herido de bala y otro arrollado

Evely Orta.

Aproximadamente a las 7:00 de la mañana se registró un enfrentamiento entre secuestradores y una comisión de Polibaruta a la entrada de Hoyo de Puerta.

El hecho lo confirmó el alcalde Gerardo Blyde en su cuenta de la red social Twitter:

"Hubo un fuerte enfrentamiento de banda entre secuestradores y una comisión de @PoliBaruta a la entrada Hoyo de la Puerta".

"El saldo fue de dos delincuentes heridos y uno detenido que resultó ileso. Un funcionario de @PoliBaruta fue herido de bala y otro arrollado por los delincuentes. Los delincuentes estaban fuertemente armados y portaban hasta chalecos antibalas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba acompañará a Rosales en su regreso al país

Manuel Rosales quién volverá el próximo 15 de octubre a Venezuela solicitó al Secretario General de la MUD, Jesús "Chúo" Torrealba que lo acompañe en su llegada

Rosales llegará a el aeropuerto de La Chinita. Foto: archivo.

Rosales llegará a el aeropuerto de La Chinita. Foto: archivo.

Manuel Rosales quién volverá el próximo 15 de octubre a Venezuela solicitó al Secretario General de la MUD, Jesús "Chúo" Torrealba que lo acompañe en su llegada

Evely Orta.

Fuentes vinculadas a la Mesa de la Unidad Democrática informaron que el ex gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, autoexiliado desde hace seis años en Perú por ser perseguido del gobierno solicitó a Chúo la compañía para que sea "testigo de su llegada".

La Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz afirmó este domingo, al igual que el presidente de la AN Diosdado Cabello, que en cuanto Rosales pise tierras venezolanas "será aprehendido", por la orden de captura que pesa sobre su persona.

Esta llegada y probablemente su posterior aprehensión supone analíticamente un "escenario" político en donde se encuentren las opiniones en contra o favor del Gobierno Nacional, bien sea por la privativa de libertad o porque la población zuliana que vaya a recibirlo al aeropuerto.

Lo que sí es previsible es que el retorno del fundador de Un Nuevo Tiempo, tendrá un impacto negativo en la gestión del actual mandatario regional Francisco Arias Cárdenas, cuya actuación es duramente cuestionada por la población zuliana. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CNE: Las regulaciones comenzarán a regir una vez que inicie la campaña

La rectora principal del CNE, Socorro Hernández,  informó que el próximo domingo se realizará un simulacro nacional de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre

Según Hernández, todos los partidos políticos pueden presentar sus testigos al CNE en caso de tener dudas o desconfianza. Foto: archivo.

Según Hernández, todos los partidos políticos pueden presentar sus testigos al CNE en caso de tener dudas o desconfianza. Foto: archivo.

La rectora principal del CNE, Socorro Hernández,  informó que el próximo domingo se realizará un simulacro nacional de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre

Evely Orta

Cuando faltan menos de 60 días para las elecciones parlamentarias el Consejo Nacional Electoral podría instalar centros de votación en cualquier urbanismo del país “si tiene los suficientes electores“.

Así lo afirmó la rectora principal del CNE, Socorro Hernández, al ser  duramente cuestionada sobre la posibilidad de centros electorales en edificios de la Misión Gran Vivienda Venezuela.

Hernández  en entrevista en Globovisión dijo: “Una de las políticas y estrategias del CNE, no de ahorita sino de hace ya bastante tiempo, es propiciar la participación de los ciudadanos,  llevar los centros de votación para que la gente pueda participar en todos los rincones del país es una estrategia del CNE, es una política, porque apunta a la máxima participación ciudadana”.

Según ella todos los partidos políticos pueden presentar sus testigos al CNE en caso de tener dudas o desconfianza.  “El que quiera poner un testigo en cualquier centro de votación, lo que tiene que hacer es pedirlo”.

Restándole importancia al ventajismo por parte de los abanderados del oficialismo, la rectora destacó que las regulaciones empezarán cuando inicie la campaña electoral antes no, en referencia a los candidatos oficialistas inaugurando obras de Gobierno.

Por otra parte, la rectora principal del CNE informó que el próximo domingo se realizará un simulacro nacional de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Detalló que este proceso se realizará en las 87 circunscripciones electorales, donde operarán más de 4 mil mesas electorales.

Agregó que será un total de 55 centros pilotos, distribuidos de dos a tres centros por cada estado. Asimismo, señaló que los miembros del CNE fungirán como miembros de mesa, ya que solo será “una prueba técnica”.

En el simulacro se evaluará la herradura electoral, los procesos de votación de acuerdo al volumen y el flujo de votantes. Reiteró que el voto es secreto e incluso, mencionó que el Poder Electoral ha hecho las campañas necesarias para retirar que este derecho es confiable.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inameh prevé lluvias y abundante nubosidad para este martes

Se esperan lluvias débiles a moderadas especialmente en los estados Sucre, Lara, Zulia, Táchira, Mérida, Apure y Barinas, apunta el instituto

En Caracas se espera una temperatura de 30ºC. Foto: archivo.

En Caracas se espera una temperatura de 30ºC. Foto: archivo.

Se esperan lluvias débiles a moderadas especialmente en los estados Sucre, Lara, Zulia, Táchira, Mérida, Apure y Barinas, apunta el instituto

Evely Orta

El pronóstico meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé lluvias de abundante nubosidad, algunas acompañadas por descargas eléctricas, en gran parte del territorio nacional, debido al “desplazamiento de onda tropical sobre el oriente del Mar Caribe y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical”.

Se esperan lluvias débiles a moderadas especialmente en los estados Sucre, Lara, Zulia, Táchira, Mérida, Apure y Barinas, apunta el instituto

El Valle de Caracas estará “parcialmente nublado, alternando con periodos nublados con lluvias y lloviznas, especialmente al final de la tarde”.

En cuanto a la temperatura indicó que para Caracas se prevé una máxima en horas de la tarde en 30ºC, y en la madrugada se registró una mínima en 20ºC.

“El oleaje en el mar Caribe venezolano tendrá olas que oscilarán entre 0,5 a 1,5 metros de altura”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este viernes reiniciará sus operaciones la subestación El Corozo

El Ministro para la Energía Eléctrica, en su cuenta en la red social Twitter , informó que con la puesta en servicio del nuevo transformador se desea darle “pronta respuesta al noble pueblo de Táchira"

La Subestación El Corozo 230/115kv, contará con 300MVA de capacidad de transformación de la energía. Foto: archivo.

La Subestación El Corozo 230/115kv, contará con 300MVA de capacidad de transformación de la energía. Foto: archivo.

El Ministro para la Energía Eléctrica, en su cuenta en la red social Twitter , informó que con la puesta en servicio del nuevo transformador se desea darle “pronta respuesta al noble pueblo de Táchira"

 Evely Orta.

El ministro para la Energía Eléctrica, Mayor General Luis Motta Domínguez, informó que se estima la reactivación del servicio del nuevo transformador del la subestación El Corozo, ubicada en el estado Táchira para este viernes.

El nuevo transformador de 100MVA sustituirá el equipo averiado por el incendio ocurrido en el transformador Nº. 2, la noche del pasado martes 6 de octubre, en la Subestación El Corozo, lo cual causó la pérdida de 25 % de la energía que se genera en el estado Táchira que afectó a otras 4 subestaciones, y dejó sin luz a 8 municipios con la pérdida de 100 Megavatios.

El Ministro, en su cuenta en la red social Twitter , informó que con la puesta en servicio del nuevo transformador se desea darle “pronta respuesta al noble pueblo de Táchira que ha sido vilmente castigado por acciones vandálicas”.

En otro tuit, Motta Domínguez insistió en el supuesto sabotaje asegurando que: “En menos de 5 días hemos transportado y armado el transformador que fuera objeto de sabotaje el martes pasado”.

Gracias al trabajo coordinado entre la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (Mpptt) y los organismos de seguridad del Estado, como el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Policía de Portuguesa, Barinas y Táchira, Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), este sábado 10 de octubre, a las 17:41 horas, arribó al estado Táchira el transformador de 100MVA,proveniente de la Subestación Acarigua II, situada en el estado Portuguesa.

Con la puesta en operación del equipo, la Subestación El Corozo 230/115kv, contará nuevamente con 300MVA de capacidad de transformación de la energía, cubriendo más del 50% de la demanda energética en el estado Táchira.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Mérida colapsó con protesta de taxistas

La ciudad de Mérida amaneció congestionada como consecuencia de una protesta de los taxistas contra la inseguridad

El paso está trancado desde Mérida hasta Ejido | Foto: cortesía  

El paso está trancado desde Mérida hasta Ejido | Foto: cortesía  

La ciudad de Mérida amaneció congestionada como consecuencia de una protesta de los taxistas contra la inseguridad

Evely Orta.

El libre tránsito en Mérida está interrumpido por una protesta de los taxistas, trabajadores que están azotadospor la inseguridad.

Los transportistas manifiestan también contra la falta de repuestos, situación que tiene a una cantidad importante de vehículos fuera de circulación, las cooperativas no funcionan en la entidad andina.

La capital andina está trancada en la avenida Las Américas, al parecer no hay paso desde la localidad de Ejido a Mérida.

Los usuarios del Twitter aseguran que lacapital merideña se encuentra trancada en varios sectores.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fuerte sequía afecta al sector ganadero del país

El presidente de Fedenaga lamentó que el gobierno continúe con la importación de reses afectando la producción local

Fuerte sequía y política de importaciones del gobierno afecta al sector ganadero venezolano | Foto: archivo

Fuerte sequía y política de importaciones del gobierno afecta al sector ganadero venezolano | Foto: archivo

El presidente de Fedenaga lamentó que el gobierno continúe con la importación de reses afectando la producción local 

Evely Orta /Luis Méndez Urich

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Carlos Odoardo Albornoz, ratificó que se debe trabajar de manera conjunta (sector privado y gobierno) para hacer frente a la fuerte sequía que padece el país y que está deteriorando los rebaños y la producción de productos cárnicos en el país. 

Albornoz hace un llamado al gobierno para que establezca de manera urgente una serie de medidas públicas que vayan en beneficio del sector agroalimentario del país. 

“Estamos en una profunda sequía, ya dejamos de ser un año seco que ha afectado considerablemente el rebaño… Venimos con un pico descendente en la producción y por eso hemos presentado ante la opinión pública un plan de respuesta inmediata para sustentar la actual operatividad” destacó la autoridad ganadera en el país. 

Este plan está compuesto por cuatro puntos concretos resumidos en, Respeto a la normativa legal vigente, plan masivo para la distribución de insumos destinados al área agrícola, plan de construcción de maquinarias y resolver el tema de los combustibles en los estados fronterizos. De igual forma, Albornoz sugiere incorporar al sector agrícola en el plan de sustitución de importaciones en caso como la soya y el maíz blanco. 

Consumo disminuido

Los problemas de producción en el sector ganadero se han traducido en que hoy en día se esté consumiendo en el país la mitad de un kilo mensual por habitante. “anteriormente estábamos consumiendo dos kilogramos de carne mensualmente por habitante, el venezolano está consumiendo menos proteína por el tema bobino” 

En días recientes se conoció sobre el naufragio de barco que transportaba más de cinco mil reses en las aguas del río Amazonaslas habían sido adquiridas desde Brasil para abastecer  el mercado nacional, esta situación deja en evidencia el avance en la política de importación de ganado que adelanta el gobierno nacional. 

“Lamentamos este trágico accidente ya que no solamente se pierde un número importante de animales que vienen a abastecer el mercado, sino que deja en evidencia que no se quiere entender que la única forma de abastecer de forma oportuna, segura y abundante es produciendo carne, leche y alimentos en los campos venezolanos”.

Historia repetida 

Esta no es la primera vez que se pierde una compra similar realizada por el gobierno venezolano. En el año 2007, un total de 4150 reses provenientes de países del sur fallecieron en las cercanías del Puerto de Puerto Cabello en el estado Carabobo, debido a los retrasos en los aspectos legales para introducir dicha importación al país. 

De acuerdo a la información publicada por la organización Igualdad Animal en su portal web refiere que en un primer momento fallecieron 50 reses, lo cual generó un alto grado de contaminación en la zona, motivo por el cual el Instituto de Espacios Acuáticos dio la autorización para hundir el barco.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

SEBIN impide visita de senador chileno a Antonio Ledezma

El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional impide que el senador chileno Andrés Zaldívar visite al alcalde metropolitano Antonio Ledezma, quien está preso en su residencia

El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional impide que el senador chileno Andrés Zaldívar visite al alcalde metropolitano Antonio Ledezma, quien está preso en su residencia

Redacción

Zaldívar está acompañado por Ramón Guillermo Aveledo, ex secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática. El parlamentario chileno “trae un mensaje de estimulo y solidaridad a los presos politicos venezolanos”, dijo Omar Estacio, abogado de Ledezma.

Los funcionarios del Sebin que custodían a Ledezma consultaron con sus superiores, quienes no autorizaron el encuentro.

“Mi visita corresponde a un acuerdo unánime del Senado chileno en solidaridad con el Alcalde Ledezma, sin embargo no nos dieron la autorización para visitarlo. Llegué al país como invitado de la Universidad Católica Andrés Bello, para participar en un seminario sobre el ‘Aporte de la Experiencia Parlamentaria en la Institucionalización Democrática tras la dictadura de Pinochet´  y aproveché para visitar a Antonio Ledezma, quien es un símbolo en la política venezolana y quien lleva casi ocho  meses en arresto sin ser juzgado, cosa que no sucede en ninguna parte del mundo, es un hecho muy negativo y del que ahora soy testigo”, expresó el senador chileno.

Acompañado también por el abogado del Alcalde, Omar Estacio, Zaldívar recordó como en Chile pudo ayudar a los presos comunes y que nunca se le negó la oportunidad de ver a los detenidos, por lo que le resulta “extraño y doloroso ser testigo de una situación como esta”

“Chile le debe mucho a Venezuela en su lucha contra la dictadura de Pinochet, pues aquí recibieron el asilo  muchos  chilenos, y el respaldo y solidaridad de todos los dirigentes políticos de todos sus colores, por lo que tengo un cariño muy grande por Venezuela y me duele  que cosas tan elementales como el derecho a visitar a un amigo me  hayan sido negadas”, manifestó.

Con informacón de Run Runes

Bloque de sumario
Este contenido es de ejemplo. Haz doble clic para seleccionar una página y resaltar su contenido. Más información



Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En Gaceta Oficial la creación de cuatro corporaciones diferentes sectores

Gobierno creará cuatro corporaciones para que funcionen como empresas matrices de las compañías estatales, para los sectores: electrodoméstico, automotriz, envases, vidrios y forestal

Se trata de cuatro decretos pero con objetivos en común. Foto: archivo.

Se trata de cuatro decretos pero con objetivos en común. Foto: archivo.

Gobierno creará cuatro corporaciones para que funcionen como empresas matrices de las compañías estatales, para los sectores: electrodoméstico, automotriz, envases, vidrios y forestal

Evely Orta.

De acuerdo al decreto aprobado por el presidente Nicolás Maduro y publicado con fecha de 07 de octubre de 2015 en la Gaceta Oficial N° 40.762.

Las corporaciones tendrán como objetivo administrar las empresas estatales de cada sector, agrupando sus labores en diseño, producción, importación, comercialización de la mercancía, también se realizará la producción de repuestos y servicios asociados.

Se trata de cuatro decretos pero con objetivos en común, que le dará a las corporaciones la posibilidad de adquirir parte de las acciones de las sociedades mercantiles y de los servicios relacionados, sea de manera total o parcial, con propiedades en entes nacionales o extranjeros.

Todo con una previa autorización del Presidente, discutido en Consejo de Ministros.

Las empresas adscritas al Ministerio de Industria que operan en los sectores informática y telecomunicaciones las abarcará la Corporación Socialista del Sector Electrodomésticos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco: Desde el oeste de Caracas aseguramos que no nos robaran ni un solo voto

En los ultimos recorridos en los barrios y urbanizaciones visitados por el diputado Richard Blanco se ha manifestado el deseo de cambio que necesita Venezuela

En los ultimos recorridos en los barrios y urbanizaciones visitados por el diputado Richard Blanco se ha manifestado el deseo de cambio que necesita Venezuela

Con información de Nota de prensa.

El diputado y candidato a la reelección por el circuito 5 que comprende las parroquias Caricuao, Antímano, La Vega, Macarao, El Paraíso, Richard Blanco, informó que en sus recientes recorridos en los barrios y urbanizaciones que conforman esta circunscripción electoral poseedora de más de 460. 000 electores, le han manifestado reiterativamente el deseo de cambio que necesita Venezuela, “el próximo 5 de enero cuando nos juramentemos en la nueva Asamblea Democrática Nacional de Venezuela, marcaremos el rumbo de la reconstrucción política, social, económica e institucional de Venezuela” manifestó.

Blanco expresó su satisfacción por el apoyo que ha venido recibiendo de vecinos, ONGs, Consejos Comunales, Clubes Deportivos, Asociaciones de Transportistas, y Asociación de Comerciantes de las parroquias antes mencionadas, así como de muchos adeptos al partido de gobierno que han visto el deterioro del país en los últimos años, asimismo comentó,” que el compromiso que asumiremos el próximo 6 de diciembre, cuando mayoritariamente el pueblo venezolano deposite en los centros de votación el voto de la esperanza nos da la energía necesaria para que bajo ningún respecto nos dejemos robar ni uno solo de esos votos”.

“No es justo” aseveró el parlamentario, “quevayamos al mercado solamente para vernos las caras porque la comida brilla por su ausencia, no es posible que nuestros compatriotas se mueran de mengua en los hospitales porque no existen implementos médicos quirúrgicos para atender las emergencias, no se justifica que no llegue una gota de agua en las urbanizaciones y barrios de nuestro país”

Blanco se pregunta “¿Que han hecho con tanta plata, cuando le hemos aprobado grandes cantidades de recursos tanto, en el presupuesto nacional de cada año, como en créditos adicionales?”

Richard Blanco, quien en conjunto con su homólogo Stalin González, visitan a diario Casas por Casas en el oeste de la ciudad, en búsqueda de sellar el compromiso del cambio, además dijo “la custodia del voto debe darse desde que se instala la mesa hasta que concluya el acto electoral y nuestros representantes, no van a abandonar en este proceso las mesas electorales a fin de hacer respetar el triunfo que a todas luces se observa, nos darán en esta oportunidad el pueblo venezolano” sentenció.

Finalmente, el parlamentario caraqueño expresó  “sabemos que ganaremos en nuestro circuito, el oeste es el corazón del cambio y haré respetar con mis electores este histórico triunfo que ya no tiene vuelta atrás, nuestro triunfo, es el triunfo del pueblo que sabremos administrar con humildad pero con firmeza como dignos representantes de quienes han volcado en nosotros, nada menos que el porvenir del futuro de nuestra querida Venezuela” concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Nuevo despliegue de la OLP en tres ciudades del país

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López informó que  está tras la búsqueda de una peligrosa banda en el oeste de la capital 

López informó sobre el despliegue de la operación este viernes Foto:Archivo

López informó sobre el despliegue de la operación este viernes Foto:Archivo

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López informó que  está tras la búsqueda de una peligrosa banda en el oeste de la capital 

Evely Orta

En horas de la madrugada de este viernes, más de 1400 funcionarios fueron desplegados en tres entidades del país con la finalidad de profundizar el programa de desarticulación de bandas delictivas a través de la Operación y Liberación del Pueblo (OLP) implementada en el país desde hace algunos meses. 

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó a través de su cuenta de Twitter, sobre el despliegue de la OLP en los estados Barinas, Carabobo y Distrito Capital.

González explicó que en la madrugada de hoy se desplegaron 600 funcionarios en la parroquia San José de Valencia, mientras que en Barinas, específicamente en la urbanización Varyná, estuvieron 202 efectivos en busca de grupos delictivos.

Por su parte  en Caracas 620 funcionarios de seguridad desarrollan una Operación de Liberación del Pueblo, en la Urbanización Cortada de Catia.

En la misma red social el ministro González López informó que los efectivos de seguridad están tras la búsqueda de integrantes de un grupo delictivo en la refrida zona del oeste capitalino. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cicpc visitó sede de El Nacional en busca de Miguel Henrique Otero

La medida obedece al mandato de conducción emitido por el Tribunal 29° de Primera Instancia en lo Penal del Área Metropolitana de Caracas para el traslado de Otero ante un juzgado

El Presidente-Editor del diario expresó que no se encuentra en el país Foto: Archivo

El Presidente-Editor del diario expresó que no se encuentra en el país Foto: Archivo

La medida obedece al mandato de conducción emitido por el Tribunal 29° de Primera Instancia en lo Penal del Área Metropolitana de Caracas para el traslado de Otero ante un juzgado

Con información de El Nacional

En horas de la noche del pasado jueves, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) visitó la sede del diario El Nacional, en busca de su presidente editor, Miguel Henrique Otero, e integrantes de la directiva de la publicación.

La medida obedece al mandato de conducción emitido por el Tribunal 29° de Primera Instancia en lo Penal del Área Metropolitana de Caracas al Cicpc para el traslado de Otero ante el juzgado que lleva la demanda interpuesta por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, contra el diario por reproducir información publicada en el ABC de España.

En este sentido, Miguel Henrique Otero calificó la acción de "amedrentamiento". "Es una manera más de amedrentar y continuar todo el proceso de ataque y silenciar al periódico", expresó.

"Diosdado Cabello ha dicho en su programa televisivo que yo estoy en el exterior. Entonces, ¿para que me van a buscar si saben que no estoy en el país?", puntualizó.

Cuestionó además que la medida se ejecutara igualmente contra otros directivos de la empresa. "Cabello dijo que ninguno de los demandados -excepto mi persona- son culpables de lo que salió en el periódico, ¿para qué los buscan también?", indicó.

Otero confirmó nuevamente que no se encuentra en Venezuela.

A través de la red social Twitter, el director de La Patilla, Alberto Ravell, informó que funcionarios de la policía científica se presentaron a las afueras de la sede del portal digital, buscando también al periodista.


Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

VP introduce amparo para anular orden en contra de Vecchio

De acuerdo a al jurista de la organización naranja, no existen pruebas que vinculen al dirigente actualmente en el exilio con los hechos que ocurrieron en el 2014

 

Los dirigentes políticos denuncian la falta de autonomía en los poderes Foto: Archivo

Los dirigentes políticos denuncian la falta de autonomía en los poderes Foto: Archivo

De acuerdo a al jurista de la organización naranja, no existen pruebas que vinculen al dirigente actualmente en el exilio con los hechos que ocurrieron en el 2014

Evely Orta

Con la finalidad de buscar una alternativa a la situación por la que atraviesa el dirigente nacional de Voluntad Popular (VP) Carlos Vecchio, se introdujo en el Palacio de Justicia,  un recurso de amparo en contra de la orden de aprehensión que existe en su contra. Así lo dieron a conocer integrantes de la directiva del partido acompañados por el abogado de la organización.

“En este caso Carlos Vecchio es implícitamente imputado por los mismo hechos que López, como asociación para delinquir, pero al no aparecer Vecchio en la sentencia de López quiere decir contundentemente que no hay ninguna vinculación de mi defendido con los hechos del 12 de febrero de 2014 y que se trata de una argucia para mantenerlo privado de sus derechos políticos y fuera de su país”, argumentó Héctor Fuentes abogado de Voluntad Popular

Fuentes explicó que la acción de amparo Hábeas Corpus se introduce precisamente porque en la sentencia en la que se condena a Leopoldo López, no se hace ninguna mención a Carlos Vecchio, a pesar de que ambos estaban en el mismo expediente.

En la sede del palacio de Justicia además de Fuentes se hizo presente el alcalde de El Hatillo David Smolansky, quien reiteró que la actual orden de captura que existe en contra de Vecchio es una de las razones que impone el Consejo Nacional Electoral para anular su candidatura como diputado lista por el estado Monagas.

Smolansky, aseguró que se trata de un linchamiento judicial y político contra Carlos Vecchio. “Le han querido montar una olla a Carlos, porque lo acusan de asociación para delinquir vinculándolo con las manifestaciones del 12 de febrero y todos sabemos que existen evidencias de sobra que los únicos que generaron la anarquía fueron los oficiales de los cuerpos de seguridad del Estado, específicamente del SEBIN, quienes asesinaron e hirieron a jóvenes venezolanos para generar una fachada y poder tener a Leopoldo López preso y vincular a Carlos Vecchio, que increíblemente ni siquiera sale en el expediente de Leopoldo López”.

El alcalde de El Hatillo aseveró que se evidencia una vez más que el Poder Judicial está sometido a los intereses de Nicolás Maduro y de Diosdado Cabello. “En Venezuela no hay separación ni autonomía de los Poderes Públicos y ahora por una orden de Diosdado Cabello, que también es candidato por el estado Monagas, han descalificado a nuestro responsable político para que no pueda presentarse como candidato a la Asamblea Nacional, porque el temor de Diosdado Cabello es que Carlos Vecchio le gane con votos y eso significa sus días contados en el Palacio Legislativo”.

con información de nota de prensa 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guarenas protesta por tercer día consecutivo

Fallas en el suministro de agua y constantes interrupciones en el servicio eléctrico han motivado a los habitantes del este de Miranda a mantenerse en las calles 

Los vecinos expresan su inconformidad en cuanto a los servicios básicos Foto:Archivo

Los vecinos expresan su inconformidad en cuanto a los servicios básicos Foto:Archivo

Fallas en el suministro de agua y constantes interrupciones en el servicio eléctrico han motivado a los habitantes del este de Miranda a mantenerse en las calles 

Evely Orta

Por tercer día consecutivo, habitantes de la localidad de Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda salieron a las calles a manifestar su descontento por la falla constante en servicios básicos como la electricidad y el agua.

Las distintas comunidades tomaron la determinación de hacer el llamado de atención a las autoridades municipales, regionales y nacionales, a pesar de las amenazas por parte del alcalde, Rodolfo Sanz y las detenciones que se han producido en los últimos días por las acciones de calle.

A través de las redes sociales de algunos vecinos se pudo conocer sobre la fuerte presencia de efectivos militares en la zona, esta situación disminuyó la presencia de algunos manifestantes en el sector Menca de Leoni, sin embargo otros prefirieron mantenerse en las calles para expresar su descontento.

Por otra parte, usuarios denunciaron la presunta presencia de personas infiltradas afectas al gobierno durante la noche del pasado jueves, situación que agravó el descontento de los habitantes del municipio Plaza del estado Miranda. 

Bloque de sumario
Este contenido es de ejemplo. Haz doble clic para seleccionar una página y resaltar su contenido. Más información
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD no suscribirá acuerdo

El señalamiento fue realizado por el dirigente adeco Henry ramos Allup, quien desestimó el acuerdo de reconocimiento propuesto por Nicolás maduro 

el dirigente de AD le salió al paso a las declaraciones del presidente Maduro Foto: Archivo

el dirigente de AD le salió al paso a las declaraciones del presidente Maduro Foto: Archivo

El señalamiento fue realizado por el dirigente adeco Henry ramos Allup, quien desestimó el acuerdo de reconocimiento propuesto por Nicolás maduro 

Evely Orta

Este viernes el Secretario General Acción Democrática, Henry Ramos Allup afirmó que no firmarán ningún acuerdo, y que se ha discutido con el Consejo Nacional Electoral  que se respeten las normas durante la campaña y el 6D.

 "Vamos a las elecciones con una enorme desventaja institucional, pero eso no revertirá lo que dicen todas las encuestas" dijo en el programa de César Miguel Rondón por transmitido por la cadena Unión Radio.

Ramos Allup ratificó a través de su cuenta en la red social Twitter este viernes "no vamos a firmar ningún acuerdo engañoso. Respeten las reglas y dejen ventajismo. Vamos a votar masivamente. Acaten los resultados y punto".

El dirigente socialdemócrata expresó que se ha iniciado una "intensa campaña" para que los electores no se equivoquen con la tarjeta al momento de votar. "Con la trácala del partido Min Unidad, el Gobierno pretende bachaquear algunos votos. Inscriban a quien inscriban, hagan lo que hagan el resultado será el mismo" sentenció.

Igualmente informó que están habilitados cursos de preparación y capacitación a todos los testigos, y quienes no presenten los cursos no podrán asistir.

"los electores pueden estar con absoluta tranquilidad porque estamos enfocados en la preparación de nuestros testigos en cada estado del país", finalizó.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Solicitan medida de protección para ex coordinador de Provea

El defensor de los derechos humanos y su hijo fueron víctimas de la delincuencia el pasado 1ro de octubre en una zona del oeste de caracas

Los artículos 21 y 24 de la Ley de Protección de Víctimas permitieron la medida Foto. Archivo

Los artículos 21 y 24 de la Ley de Protección de Víctimas permitieron la medida Foto. Archivo

El defensor de los derechos humanos y su hijo fueron víctimas de la delincuencia el pasado 1 de octubre en una zona del oeste de Caracas

Evely Orta

La Fiscalía General de la República (FGR)  solicitó una medida de protección para Marino Alvarado, ex coordinador de la organización Provea, quien denunció que él y su hijo fueron víctimas de robo el pasado primero de octubre, en la parroquia Candelaria de Caracas.

De acuerdo a un comunicado enviado por la institución, el requerimiento lo hizo la fiscal 18 del Área Metropolitana, Mónica Trejo, ante el Tribunal 32º de Control de Caracas. Las medidas están previstas en los artículos 21 y 24 de la Ley de Protección de Víctimas, Testigos y demás Sujetos Procesales.

 El primer apartado establece: “La custodia personal o residencial, bien mediante la vigilancia directa o a través de otras medidas de seguridad, incluso en la residencia de la víctima del delito o sujeto protegido o protegida según sea el caso”.

Mientras que el artículo 24 de la referida ley habla sobre la protección policial: “El Ministerio Público podrá solicitar a la autoridad judicial competente que se le conceda protección policial a las víctimas, testigos y demás sujetos procesales que la ameriten. Esta protección policial podrá ser acordada por la autoridad judicial competente en cualquiera de las etapas del proceso penal”.

Con información de nota de prensa 

Leer más