Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Queman dos autobuses en Terminal de Oriente

Los terminales de Los Teques, Valles del Tuy y Mamporal se encuentran cerrados en este momento por el incidente

Habitantes de Guarenas esperandesde hace horas por una unidad de transporte. Foto: Cortesía

Habitantes de Guarenas esperandesde hace horas por una unidad de transporte. Foto: Cortesía

Los terminales de Los Teques, Valles del Tuy y Mamporal se encuentran cerrados en este momento por el incidente

Caracas. Evely Orta  

A través de su cuenta de twitter el ministro de Transporte y Obras públicas, Haiman El Troudi, informó que dos autobuses pertenecientes al Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa) fueron quemados la noche del domingo en el terminal de oriente.

“Acción terrorista contra 2 autobuses @Sitssa en el terminal de Oriente. Encapuchados ingresan y queman las unidades”, escribió el ministro en la misma red social.

Este lunes usuarios de twitter indican que habitantes de Nueva Casarapa, en Guarenas, esperandesde hace horas por una unidad de transporte. Vehículos de Sitssa son los encargados de cubrir esta ruta. 

Trabajadores de Sitssa que los terminales de Los Teques, Valles del Tuy y Mamporal se encuentran cerrados en este momento, reseñó El Nacional.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensor del Pueblo: Colombia debe presentar propuestas constructivas

“Venezuela no ha deportado a ningún ciudadano colombiano en condición de refugiado y a los que ya tienen su residencia en el país”, así lo aseguró el Defensor del Pueblo Tarek William Saab

Saab rechazó una supuesta campaña mediática por parte de medios de comunicación. Foto: Archivo

Saab rechazó una supuesta campaña mediática por parte de medios de comunicación. Foto: Archivo

“Venezuela no ha deportado a ningún ciudadano colombiano en condición de refugiado y a los que ya tienen su residencia en el país”, así lo aseguró el Defensor del Pueblo Tarek William Saab

Caracas. Evely Orta

Colombia debe presentar propuestas "constructivas que ayuden a construir una frontera de paz, de justicia y seguridad" para los habitantes de ambas naciones, afirmó el Defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab.

En este sentido destacó: "Queremos escuchar de aquel lado (de Colombia), más allá de las ofensas, más allá de las diatribas, propuestas constructivas en base a las peticiones que ha hecho el estado venezolano".

Así lo expresó el Defensor del Pueblo este domingo durante su recorrido junto a representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiado (Acnur) por el sector La Invasión, ubicado en San Antonio del Táchira.

Saab rechazó una supuesta campaña mediática por parte de medios nacionales e internacionales, en contra de las decisiones unilaterales del presidente Nicolás Maduro, quien también ordenó la suspensión de garantías constitucionales y la deportación masiva de colombianos.

Según el exgobernador de Anzoátegui: "La Defensoría del Pueblo y la Acnur hasta este momento, no ha documentado ningún caso con la plena veracidad de un refugiado que en su condición y estatus de refugiado haya sido devuelto a Colombia, por lo tanto se ha mentido de forma descarada. Lo que ha ocurrido es una acción, dentro del marco de la Constitución y la ley, de deportar a ciudadanos que se encuentren en situación de inmigrante ilegal".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este 30 de agosto se cumplió 5 años del fallecimiento de Franklin Brito

La muerte de Brito ocurrió el mismo año de las Elecciones parlamentarias, lo que ocasionó una cobertura internacional y local de los medios de comunicación en el caso 

La muerte de Brito ocurrió el mismo año de las Elecciones parlamentarias, lo que ocasionó una cobertura internacional y local de los medios de comunicación en el caso

Evely Orta

En su afán por recuperar sus propiedad medio de sustento de su familia, llevó a Franklin Brito una huelga de hambre prolongada murió sin que el también fallecido presidente Hugo Chávez Frías aprobada la devolución de su finca.

Franklin Brito fue un productor agrícola y biólogo, el cual ganó notoriedad debido a la disputa de propiedad de terrenos en el estado Bolívar.

Aun cuando era afectó a la revolución Brito jamás pudo reunirse con el presidente Hugo Chávez, y el entonces ministro de Agricultura y Tierra, Elías Jaua, a quienes les solicitó en reiteradas oportunidades audiencia.

Su insistencia en la huelga de hambre lo llevó a la muerte el 30 de agosto del 2010 en horas de la noche, presuntamente por un infarto.

La muerte de Brito ocurrió el mismo año de las Elecciones parlamentarias, lo que ocasionó una cobertura internacional y local de los medios de comunicación en el caso Brito.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dos hermanos serían responsables del asesinato del padrastro de Ricardo Álamo

René Eliécer Pérez Zabala (24 años), alias “Kiki”, ex pareja de una hija de Montesinos, y el escolta Jackson Pérez Viera (34) fueron detenidos por el asesinato de Antonio Montesinos

image.jpg

René Eliécer Pérez Zabala (24 años), alias “Kiki”, ex pareja de una hija de Montesinos, y el escolta Jackson Pérez Viera (34) fueron detenidos por el asesinato de Antonio Montesinos

Redacción

Caracas.- Por el asesinato de Antonio José Montesinos Ruiz (67 años),  quien fuera padrastro del actor Ricardo Álamo, fueron detenidos un ex yerno de la víctima y  un escolta de Ricardo Sánchez Niño, director general de Producción de Insumos del Ministerio de Salud. 

El padrastro del conocido actor  fue ultimado a cuchilladas  a principios de mes,  en la casa número 604 del Junko Country Club, kilómetro 19 de El Junquito.

Este caso causó pesar en la comuniad artística, debido al cariño que los venezolanos sienten por el actor Ricardo Álamo, quien consternado por la noticia el pasado 4 de agosto, pidió justicia y celeridad en el esclarecimiento de este hecho que enlutó a su familia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este sábado cerrarán rampa de acceso de El Llanito a la Autopista Francisco Fajardo

Esta medida se debe a la instalación de un nuevo puente sobre el río Guaire en la prolongación de la calle Lebrún en Petare

Esta medida se debe a la instalación de un nuevo puente sobre el río Guaire en la prolongación de la calle Lebrún en Petare

Caracas. Evely Orta

Desde el 29 de agosto al 13 de septiembre permanecerá cerrada la rampa de acceso de El Llanito a la autopista Francisco Fajardo sentido oeste, en Caracas.

Así lo informó a través de su cuenta de twitter informó el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi. Al explicar que esta medida se debe a la instalación de un nuevo puente sobre el río Guaire en la prolongación de la calle Lebrún de Petare,

En la red social El Troudi publicó: "El nuevo puente sobre el Guaire será una solución vial que conectará la Av. Fco de Miranda con Autop #FF sentido oeste".

Seguidamente, dijo que esta obra "conectará la principal de La Urbina y la calle Lebrún con la Autopista Francisco Fajardo sentido oeste".

Tambien anunció  que en el estado Táchira el Ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas que el domingo 30 de agosto estará cerrado la troncal 05, para construir una alcantarilla del sistema de drenaje del nuevo distribuidor El Corozo.

La vía alterna será la carretera Ramal 16 en el tramo San Cristóbal – Rubio – La Petrolera – El Corozo. Las obras serán entregadas en noviembre y forman parte de las nuevas soluciones viales que se construyen en Táchira.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Marquina: Los abanderados del GPP representan la corrupción en el país

Para el parlamentario, los candidatos del Gran Polo Patriótico son los abanderados de un gobierno fracasado

Para el parlamentario, los candidatos del Gran Polo Patriótico son los abanderados de un gobierno fracasado

Caracas. Evely Orta

La aseveración la hizo el diputado por primero Justicia y candidato por el circuito 3 del estado Lara, Alfonso Marquina, al calificar la lista de aspirantes a diputados por el llamado Gran Polo Patriótico, quienes más que candidatos de Chávez, aparecen registrados los consentidos de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, "muchos de ellos señalados en actos de corrupción".

Detalló el dirigente de PJ: "a los venezolanos no se nos olvida el escándalo de las notas estructuradas (que no tenían valor en el mercado y luego servían para utilizar los dólares preferenciales), donde se perdieron miles de millones de dólares cuando Carmen Meléndez era tesorera nacional y directora del Fondo de Estabilización Macroeconómica (Fondem), por lo tanto no se concibe de qué manera representantes del PSUV pueden jugar al desprestigio de los candidatos de la plancha de la MUD, cuando las gestiones desempeñadas por los oficialistas no han tenido mérito alguno".

Al referirse a William Gil, segundo en la lista del GPP en Lara y actual viceministro de Infraestructura del Ministerio de Educación, Marquina expresó, ¿con qué cara se presenta ante el estado Lara cuando el 78% de los planteles educativos que dependen del Gobierno nacional en el país y en esta entidad particularmente presentan condiciones avanzadas de deterioro?".

En cuanto  Linda Amaro, actual viceministra de salud, el diputado de la Unidad la responsabilizó, de la falta de insumos en el 95% de los hospitales larenses, caracterizados además, por la falta de mantenimiento a los equipos, infraestructura decadente y condiciones de hospitalización deficitarias; acusando además a la funcionaria por las muertes ocurridas recientemente por la falta de medicamentos para atacar enfermedades como sida, cáncer, hipertensión y trastornos renales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Psuv marchará este viernes en apoyo al presidente Nicolás Maduro

El oficialismo marchará en Caracas contra el paramilitarismo desde La Bandera y la Cantv de la Av. Libertador, hasta el Palacio de Miraflores

El oficialismo marchará en Caracas contra el paramilitarismo desde La Bandera y la Cantv de la Av. Libertador, hasta el Palacio de Miraflores

Caracas. Evely Orta

Este viernes el oficialismo marchará en Caracas contra el paramilitarismo desde La Bandera y la CANTV de la Av. Libertador, hasta el Palacio de Miraflores.

El pasado miércoles, el alcalde del municipio Libertador y miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela , Jorge Rodríguez, anunció la manifestación contra el paramilitarismo, al bachaqueo y en respaldo a la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP).

Como consecuencia de la marcha, varias vías de la ciudad capital permanecen cerradas por la presencia de tarimas y el servicio de Bus Caracas ha sido suspendido.

Los usuarios de la red Twitter, reportan que el elevado de Mariperez sentido Oeste, está cerrado por una tarima que se instaló en la zona.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capriles: Es indignante lo que está pasando en la frontera

“En Venezuela nos caracterizamos por ser hospitalarios y solidarios”, afirmó el gobernador de Miranda Henrique Capriles, al referirse a la crisis en la frontera colombo-venezolana

“En Venezuela nos caracterizamos por ser hospitalarios y solidarios”, afirmó el gobernador de Miranda Henrique Capriles, al referirse a la crisis en la frontera colombo-venezolana

Caracas. Evely Orta

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, se pronunció este jueves sobre la crisis humanitaria que se vive actualmente en la frontera entre Colombia y Venezuela por el estado Táchira, donde han sido deportados más de mil colombianos y sin respetárseles sus derechos fundamentales.

“Nos da dolor e indignación ver lo que está pasando en la frontera”, expresó Capriles , al destacar que la mayoría de los venezolanos no está de acuerdo con estas acciones que emprendió el presidente Nicolás Maduro desde el viernes pasado y que ha generado una crisis humanitaria en la zona fronteriza.

Recordó el mandatario regional que tan solo en Miranda residen más de un millón de colombianos que hacen vida en el país desde hace años y que también se sienten venezolanos.

“Los venezolanos tenemos un sentimiento muy grande por lo que está pasando, nosotros no somos eso. En Venezuela nos caracterizamos por ser hospitalarios y solidarios”, afirmó el Gobernador.

Durante las deportaciones, los colombianos han denunciado atropellos, maltratos y violaciones a sus derechos por parte de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Algunas familias fueron separadas por la frontera y unos miembros se quedaron en Venezuela y otros en Colombia.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Colombia solicitará una reunión urgente con los cancilleres de Unasur

Ante los reiterados casos de violación de los Derechos Humanos de los colombianos deportados desde Venezuela, y lo poco productiva de la reunión de cancilleres para resolver la situación en la frontera

Ante los reiterados casos de violación de los Derechos Humanos de los colombianos deportados desde Venezuela, y lo poco productiva de la reunión de cancilleres para resolver la situación en la frontera

Caracas. Evely Orta

Tras visitar a los refugiados y constatar de primera mana la situación en la frontera y el trato inhumano a los que fueron sometidos los deportados, el presidente colombiano Juan Manuel Santos llamó este jueves a consultas al embajador de su país en Venezuela, Ricardo Lozano, siendo esta la medida es la más radical que ha tomado Santos desde que inició la crisis fronteriza. 

Santos convocó una reunión del Consejo de Ministros para este viernes a las 9:00 (hora local) en el Palacio Nariño con el objetivo de tomar medidas sobre la crisis fronteriza.

Paralelamente el mandatario colombiano también solicitó a la canciller María Ángela Holguín, una reunión extraordinaria de cancilleres de Unasur para "contarle al mundo lo que está sucediendo". 

El presidente colombiano Juan Manuel Santos y su homólogo Nicolás Maduro, llamaron este jueves a consultas a sus respectivos embajadores en Caracas y Bogotá.

La medida se  da tras la crisis fronteriza que viven ambos países vecinos, que deja más de 1.000 colombianos deportados y cerca de 5.000 ciudadanos más que han salido de territorio venezolano por temor a ser expulsados y perderlo todo.

La decisión de Santos y del Gobierno de Maduro, de acuerdo a las normas diplomáticas, es el paso previo para el rompimiento de las relaciones entre dos países. El llamado a consultas se traduce como una nota de protesta de cada nación ante una situación de inconformismo con otro país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Localizan fosa común en el estado Aragua

Efectivos del CICPC encontraron una fosa común  en el estado Aragua, en el mismo estaban cinco cuerpo en estado avanzado de descomposición de cinco personas desaparecidas desde hace un mes

Efectivos del CICPC encontraron una fosa común  en el estado Aragua, en el mismo estaban cinco cuerpo en estado avanzado de descomposición de cinco personas desaparecidas desde hace un mes

Con información del Periodiquito

En la tarde de este jueves una subdelegación del Centro de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc) encontraron los cuerpos de cinco personas denunciadas como desaparecidas desde hace un mes.

El equipo de la subdelegación de Maracay eje este, encontró a los cinco desaparecidos en el sector El Conde, Las Tejerías, Municipio Revenga.

Adelantadas las investigaciones se inició el proceso de levantar la escena, que por causa del avanzado estado de descomposición de los desaparecidos era difícil identificarlos.

Los vecinos de la zona estaban impresionados, ya que no tenían idea de tan horrible suceso.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tomás Guanipa: Colocamos a la orden de la Unidad a todos nuestros activistas

El partido Primero Justicia presentó al país la“Operación Fuerza del Cambio”

El partido Primero Justicia presentó al país la“Operación Fuerza del Cambio”

 Con información de Nota de prensa

El Partido Primero Justicia realizó la presentación de su plan especial de activismo y movilización denominado “Operación Fuerza del Cambio”,  dando a conocer el total de parroquias, circuitos electorales, coordinadores y promotores que están unidos y a la orden de la Unidad para consolidar el cambio que requiere el país.

 En este orden, Edinson Ferrer, Secretario Nacional de Organización, puso a la ordende la Unidad a todo el equipo conformado por Primero Justicia en todo el país, para así llegar a la victoria en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, alresaltar que “esa historia quedará grabada como el día que millones de héroes fuimos a votar, defendimos los votos y celebramos la victoria de Venezuela y de la Unidad”.

Destacó que el alcance de la Operación Fuerza del Cambio está  en 1.141 parroquias y en 87 circuitos electorales, e indicó que para este momento tienen5.705 coordinadores de zona a la orden de la Unidad.

“Tenemos meses organizándonos para la victoriadel 6D, desde el año pasado, no hemos mirado para otro lado que no sea organizar a nuestro pueblo para ganar la AN, hasta la fecha tenemos ya juramentados 6.132 promotores del cambio”, dijo.

“Estos promotores tendrán una meta de 3 conversatorios por semana con una asistencia mínima de 15 vecinos en  cada uno. Eso nos dará un total de 3.863.160 personas contactadas directamente en las 14 semanas que restan para el 6D. El promedio de la familia venezolana es de 4 integrantes, éstas personas llegarán a sus hogares a repetir el mensaje y estaremos llegando con nuestro mensajea un total de 15.452.640 personas”, explicó.

 De igual formaaseveró que se ha dado el primer paso para el cambio y que Primero Justicia más que un partido es una familia, “para Primero Justicia servir es un estilo de vida”.

 Destacó que las parlamentarias de diciembre “no son unas elecciones entre diputados del oficialismo contra los diputados de la Unidad, será una elección a favor del pueblo, a favor de las personas que están cansadas de las colas, la escasez y la delincuencia”.

 Ferrer indicó que el reto que tienen es “unir el país, algo que el Gobierno actual no ha sabido hacer y es por ello que proponemos leyes como la Ley de Producción Nacional para fortalecer la producción en Venezuela y generar empleos.  También proponemos la Ley de tierras inspirada en la ordenanza Mi propiedad que ya fue aprobada en el Municipio Sucre y se está llevando en todo el país".

Por su parte, Tomas Guanipa Secretario General de Primero Justicia, señaló que los 5.700 justicieros desplegados en todo el paísllevarán el mensaje a cada rincón de Venezuela y que están al servicio de la unidad para lograr una nueva Asamblea Nacional y así poder resolver los problemas de las personas. “Juntos si podemos,  Venezuela va a cambiar el 6 de diciembre”.

Guanipa indicó que no van a descansar hasta lograr ese cambio y que “solo estamos a 100 días de las elecciones para lograr esa meta anhelada, vamos a transformar a Venezuela”.

 Señaló que “antes en Venezuela existía una división donde el que pensaba distinto al gobierno no tenía derecho a nada, pero le decimos a Maduro que no logró sembrar el odio en el corazón de los venezolanos, invitamos a la unión del país sin importar el partido al que pertenezcamos, simplemente vamos acrear una fuerza juntos y así venceremos para lograr el Cambio, eso se logrará a través de la unión de todos”.

 Durante esta actividad se brindó un homenaje al alcalde de Sucre y dirigente de Primero Justicia, Carlos Ocariz, por sus valiosos aportes en pro de la defensa de la democracia en Venezuela. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedeindustria: Es necesario sincerar el precio de la gasolina

Ante las pérdidas que genera a diario el cierre de la frontera con Colombia el presidente de Fedeindustria, Miguel Pérez Abad, considera que el gobierno colombiano debe hacer su parte en lo referente al contrabando

Ante las pérdidas que genera a diario el cierre de la frontera con Colombia el presidente de Fedeindustria, Miguel Pérez Abad, considera que el gobierno colombiano debe hacer su parte en lo referente al contrabando

Caracas. Evely Orta

El problema de la frontera debe ser tratado por Colombia también consideró este jueves el coordinador presidencial del Estado Mayor y presidente de Fedeindustria, Miguel Pérez Abad.

El  representante de Fedeindustria, argumentó, “hay una cantidad de irregularidades, el cierre tiene que obligar a reactivar las mesas de diálogo fronterizas y a poner al Gobierno colombiano a hacer sus tareas”, dijo en entrevista en Unión Radio.

Para Pérez Abad lo recomendable es el establecimiento de la zona económica especial, propuesta que cuenta con el respaldo de los industriales.

“Hay industriales de la región centro occidental que están haciendo su instalación, por lo menos 60 proyectos nuevos. Creemos que todos los estímulos a estos nuevos parques industriales van a ser determinantes”.

El presidente de Fedeindustria reiteró la necesidad de sincerar algunos precios para armonizar el mercado, en especial de los hidrocarburos. “Para dar el valor justo para evitar que todo el esfuerzo de refinación se vaya de manera ilegal”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Carlos Vecchio rechaza el cierre de la frontera colombo venezolana

“Al presidente Santos le expresamos nuestra solidaridad con los venezolanos y colombianos que han sido vejados por la situación que se vive en la frontera”, expresó Vecchio

“Al presidente Santos le expresamos nuestra solidaridad con los venezolanos y colombianos que han sido vejados por la situación que se vive en la frontera”, expresó Vecchio

Con información de nota de prensa

El coordinador político de Voluntad Popular Carlos Vecchio, coincidió con el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, en el marco del Foro Sobre Democracia de Nueva Generación, que se realiza en la ciudad de Bogotá. Vecchio aprovechó la oportunidad para saludarlo y referirse al tema fronterizo y las elecciones del 06D.

 “Al presidente Santos le expresamos nuestra solidaridad con los venezolanos y colombianos que han sido vejados por la situación que se vive en la frontera, rechazamos este cierre porque no resuelve el problema del contrabando. También le dijimos que la paz completa de Colombia pasa por tener democracia en Venezuela. De allí la importancia de la observación electoral calificada para el 6D”, expresó Vecchio.

Al foro también acudieron los ex presidentes Ricardo Lagos (Chile), Vicente Fox (México), Laura Chinchilla (Costa Rica), Alejandro Toledo (Perú) y Jorge Quiroga (Bolivia), quienes abogaron por el dialogo entre los gobiernos de Colombia y Venezuela y rechazaron el cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela, además de rechazar los maltratos contra los habitantes de la zona.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Las Cancilleres de Colombia y Venezuela se reunirán nuevamente la próxima semana

En el encuentro también participarían los ministros de Defensa, Hacienda y Minas de los dos países

En el encuentro también participarían los ministros de Defensa, Hacienda y Minas de los dos países

Caracas. Evely Orta

Con la finalidad de buscar estrategias comunes para combatir el contrabando y la inseguridad, las cancilleres de Colombia y Venezuela se reunirán nuevamente la próxima semana.

El anuncio lo hizo la jefa de la diplomacia colombiana María Angela Holguín al destacar que en el encuentro también participarían los ministros de Defensa, Hacienda y Minas de los dos países para buscar estrategias comunes para combatir los problemas como el contrabando y la inseguridad, afirmó en una entrevista radial.

"Avanzamos en que haya un protocolo de deportación, que estará en los próximos días, para que haya respeto a los colombianos, estamos peleando por un respeto a todos los colombianos que no se vulneren sus derechos", agregó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Asesinan a escolta de la ministra Carmen Meléndez

Los delincuentes abordaron a la víctima y le dispararon en un intento de despojarlo de sus pertenencias

Asesinan a escolta de la ministra Carmen Meléndez. Foto: Archivo

Asesinan a escolta de la ministra Carmen Meléndez. Foto: Archivo

Los delincuentes abordaron a la víctima y le dispararon en un intento de despojarlo de sus pertenencias

Caracas. Evely Orta

Un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana, asignado como escolta de la Ministra para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento  de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez, fue asesinado este jueves para quitarle una moto y su armamento en la zona industrial Río Tuy de Charallave, estado Miranda. 

Los delincuentes abordaron a la víctima y le dispararon en un intento de despojarlo de sus pertenencias. 

El militar identificado como Juan Manuel Villegas Hernández (34) fue trasladado al Hospital de Cúa donde se declaró su fallecimiento.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Atacan camión cargado de pollo y asesinan a dos de sus tripulantes

Extraoficialmente se maneja la hipótesis que el camión iba en marcha cuando fue interceptado, los delincuentes dispararon múltiples veces

Asesinaron este jueves a dos tripulantes de camión cargado de pollos. Foto: Archivo

Asesinaron este jueves a dos tripulantes de camión cargado de pollos. Foto: Archivo

Extraoficialmente se maneja la hipótesis que el camión iba en marcha cuando fue interceptado, los delincuentes dispararon múltiples veces

Caracas. Evely Orta

En el sector Quintana, Caucaguita, en la carretera Petare-Guarenas, asesinaron este jueves a dos tripulantes de camión cargado de pollos, el ayudante resultó herido.

Extraoficialmente se maneja la hipótesis que el camión iba en marcha cuando fue interceptado, los delincuentes dispararon múltiples veces, dejando el saldo lamentable de dos de los tripulantes muertos y otro herido que fue trasladado al hospital en estado crítico.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Madre de Yohan y Joselyn Prato: Mis hijos son inocentes

Patricia Valencia, madre de hermanos detenidos por supuestamente abuchear a la ministra del Turismo, Marleny Contreras, aseguró que sus hijos fueron detenidos injustamente por la PNB

Patricia Valencia, madre de hermanos detenidos por supuestamente abuchear a la ministra del Turismo, Marleny Contreras, aseguró que sus hijos fueron detenidos injustamente por la PNB

Con información de nota de prensa

Patricia Valencia, madre de Joselyn y Yohan Prato, ambos detenidos por supuestamente abuchear a la ministra del Turismo, Marleny Contreras, aseguró que sus hijos fueron detenidos injustamente por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), pues en el momento en que se encontraban en Cayo Sal, ya había pasado la protesta.

Valencia narró, en exclusiva para el equipo de prensa de la Unidad, que iban a Cayo Sombrero pero el lanchero se negó a trasladarlos a ese lugar por la hora, razón por la cual “tuvimos que ir a Cayo Sal. Cuando llegamos nos enteramos de lo que había pasado y como a las 4.00  fuimos a comprar unos almuerzos en el restaurante a donde regresó la ministra a hacer la inauguración”.

Precisó que un escolta, “quizás por el acento de gochos, empujó a mi hijo y se lo entregó a la policía. En ese momento, mi hija y yo nos fuimos hacia donde estaba la policía. Ya toda la gente se había ido, era la segunda vez que regresaba la ministra. Otro muchacho, que se metió a ayudar a mi hijo, lo metieron preso también. Otro porque dijo que también era gocho, lo agarraron igual. Ninguno de los cinco tiene que ver con el abucheo que sufrió la funcionaria”, dijo.

En el instante en que Joselyn se mete a defender a su hermano, cuenta Valencia con un nudo en la garganta, una policía recibe la orden de que la detenga y, acto seguido, la lanzó al piso. “Le pusieron la bota encima, le dieron golpes en el estómago, golpes en la cara”, detalló.

Aseguró que fueron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes le prestaron ayuda y le permitieron que su hija fuera traslada a una clínica tras los golpes que le propinaron. “Ellos (GNB) están claros  que  mis hijos no tienen nada que ver con esto. A nosotros nos tocó correr con todos los gastos en el centro de salud”, añadió.

Valencia lamentó que la vida de sus dos hijos se vea manchada de esta forma. Recalcó que ellos son jóvenes de bien, estudiantes que solo están preocupados por su futuro. “A Joselyn le queda poco por graduarse de ingeniera en la Unefa. Es una muchacha estudiosa”, indicó. Negó tener información de que haya sido expulsada de la institución luego del acontecimiento.

Por otra parte, denunció que los cinco detenidos fueron trasladados a la cárcel de Coro. “Sin mediar decidieron que iban a ese sitio”, precisó, para luego recodar que su hija, a cada instante, sufre crisis de asma como consecuencia del encierro. “Le están dañando su vida”.

“Es una injusticia lo que está pasando. No entiendo por qué nos allanaron la casa. El abucheo fue antes de la 1.00 pm y a ella la hacen presa a las 4.30 pm. ¿Por qué cuando en el momento en que sucedió la protesta no agarraron a las casi 500 personas que estaban allí?”, preguntó Valencia.

Dejó claro que además de los abogados privados que contrataron para la defensa de sus hijos, están recibiendo atención del Foro Penal. “Bienvenida toda la ayuda. La defensa nos dice que los cargos que le imputan no son para que estén presos. Deben ser juzgados en libertad”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diosdado Cabello anunció OLP en el estado Bolívar

“Ahí está metida el hampa”, fue el anuncio hecho por el presidente de la AN, Diosdado Cabello, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro

“Ahí está metida el hampa”, fue el anuncio hecho por el presidente de la AN, Diosdado Cabello, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro

Caracas. Evely Orta

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó que por instrucción del presidente Maduro, se aplicará una Operación para la Liberación del Pueblo (OLP), con especial atención en el tema minero del estado Bolívar, "respetando los derechos humanos y apegada a la Constitución".

En su programa de tv “Con el Mazo Dando” Cabello aseguró que en Bolívar había “mafias que esclavizan gente y que además se llevan todo el oro, que es venezolano. No le entregan nada al país sino que se lo llevan como si eso fuese de ellos”.

"Se va a establecer, instalar y operar una OLP en el territorio minero para desalojar y liberar para nuestro pueblo todo ese territorio", explicó.

"Lo que es de Venezuela, será para los venezolanos y para las venezolanas", dijo Cabello. 

Sobre el tema electoral el segundo vicepresidente del Psuv dijo: "candidatos y candidatas socialistas", en el estado Bolívar, de cara a las parlamentarias del próximo 6 de diciembre, tienen un gran reto en la esencia del socialismo venezolano.

Según él lo "que va a ser irreversible es el caudal de votos de la Revolución Bolivariana. Por ello tenemos que cuidar cada voto, cada millón de votos y luego defender la victoria del pueblo".

Por otra parte, Cabello destacó que quienes participaron en el incidente contra la ministra para el Turismo, Marleny Contreras, en Cayo Sal, estado Falcón, están identificados pues cámaras registraron lo ocurrido. 

Indicó que en principio se realizaba una actividad en paz, con la entrega de un módulo que beneficia a los temporadistas y "cuatro facinerosos" optaron por la violencia. Dijo que la justicia se aplicará para los detenidos y quienes pretendan "llenar de violencia" al país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Sundde decomisó 27 toneladas de pasta a Empresas Polar

Alimentos Polar ejercerá las acciones que correspondan en defensa de sus derechos y seguirá produciendo con la capacidad que le permite la materia prima disponible

Alimentos Polar ejercerá las acciones que correspondan en defensa de sus derechos y seguirá produciendo con la capacidad que le permite la materia prima disponible

Caracas. Evely Orta

Alimentos Polar rechazó el decomiso preventivo realizado por la Sundde que afecta el despacho de 27 toneladas de pastas reguladas marca Gran Señora, en su planta ubicada en Maracaibo.

“Se trata de un comiso indebido, pues este lote de pastas que apenas representa medio día de inventario, se encontraba en un proceso normal de revisión en sus empaques, tras una falla en el equipo que imprime la codificación y que obligaba a dicho procedimiento para poder despachar al mercado solo los productos que cumplen cabalmente con la normativa legal aplicable en materia de información al consumidor”, explicó Mayela Rojas, gerente de Asuntos Legales de Alimentos Polar.

Al detectar el inconveniente, se procedió con la separación paquete por paquete de los bultos que estaban correctamente codificados y se realizó el despacho inmediato, una vez constatada su conformidad.

“Que pretendan seguir acusándonos falsamente de acaparamiento es parte del acoso a la producción nacional. Todos los venezolanos saben que el proceso de producción y distribución de alimentos está absolutamente controlado por el Gobierno Nacional. En Alimentos Polar se reporta diariamente inventario de materia prima, de producción, de producto terminado y despacho", precisó la gerente.

Alimentos Polar ejercerá las acciones que correspondan en defensa de sus derechos y seguirá produciendo y despachando al 100% de su capacidad que le permite la materia prima disponible los productos que prefieren los venezolanos. 

Rojas también rechazó la cantidad de fiscalizaciones e inspecciones de las que han sido objeto recientemente.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas es adscrito al Ministerio de Alimentación

Según refleja la Gaceta Oficial N° 423.020 y el decreto 1.915 mediante el cual se adscribe al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación dicha empresa

Según refleja la Gaceta Oficial N° 423.020 y el decreto 1.915 mediante el cual se adscribe al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación dicha empresa

Caracas. Evely Orta

Por disposición del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, la empresa del Estado denominada Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas La Casa, S.A, estará bajo el control accionario de dicho despacho.

Según refleja la Gaceta Oficial N° 423.020 y el decreto 1.915 mediante el cual se adscribe al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación dicha empresa.

Hace semanas, el vicepresidente de la PYMI Aceitera, Agustín Hernández, anunció que el Gobierno Nacional, a través del llamado Conglomerado de Aceites y Grasas de Venezuela, enviará materia prima a los productores de aceites comestibles a través de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa).

Leer más