Deportes Mesa de Redaccion Deportes Mesa de Redaccion

Marinos inicia entrenamientos este lunes 23 de noviembre

La plantilla naval, encabezada por el Director Técnico Sergio Valdeolmillos, arrancará su preparación de cara a conquistar su duodécima estrella, Jugadores importados esperan el visado para ingresar al país

La plantilla naval, encabezada por el Director Técnico Sergio Valdeolmillos, arrancará su preparación de cara a conquistar su duodécima estrella, Jugadores importados esperan el visado para ingresar al país

Nota de prensa

El actual bicampeón del baloncesto venezolano, Marinos de Anzoátegui, iniciará este lunes 23 de noviembre sus entrenamientos de cara a la próxima temporada de la LPB, en la que los navales lucharán por conquistar su duodécima estrella.

Comandados por el Director Técnico Sergio Valdeolmillos y el asistente Ramón Díaz Sánchez, los anzoatiguenses echarán a andar su camino de pretemporada en el gimnasio cubierto Luis Ramos de Puerto La Cruz.

Se espera que Valdeolmillos y Díaz arriben al país durante este fin de semana, mientras que el preparador físico Esteban Astroven llegaría el lunes, según lo informado por el vicepresidente de Marinos, Gianni Patino.

Los jugadores que se espera estén presentes en el inicio de los entrenamientos son Keving Palacios, Juan Herrera, Jorge Rondón, Pedro Brito, Édgar Sifontes, Emilio Capparé, Humberto Bompart, José Sojo, José Materán, Miguel Bolívar, Eliézer Montaño, Drexler Mejías, Yorbhert Méndez y Yolvier Romero.

Raúl Orta, está tramitando una serie de documentos antes de su incorporación, mientras que Diego Guevara llegará en diciembre, luego de realizar diligencias en Estados Unidos. El capitán José “Grillo” Vargas se sumará a la nave después de cumplir con compromisos en la Liga Sudamericana.

En el caso de los importados Denzel Bowles y Filiberto Rivera, están a la espera del visado para ingresar al país y estar rápidamente a las órdenes del entrenador Valdeolmillos.


 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Francisco Rodríguez cambiado a Detroit

El estelar cerrados compartirá camerino con el slugger Miguel Cabrera. La transacción forma parte del trabajo de los Tigres para establecer un conjunto competitivode cara a la campaña del 201 

El Kid salvó 82 encuentros con la camisa de los Cerveceros Foto: Archivo 

El Kid salvó 82 encuentros con la camisa de los Cerveceros Foto: Archivo 

El estelar cerrados compartirá camerino con el slugger Miguel Cabrera. La transacción forma parte del trabajo de los Tigres para establecer un conjunto competitivode cara a la campaña del 201 

Luis Méndez Urich

En horas del mediodía de este miércoles, se pudo conocer que el lanzador derechos Francisco Rodríguez, mejor conocido como “El Kid” fue transferido de los Cerveceros de Milwaukee a los Tigres de Detroit para la próxima campaña del béisbol de las Grandes Ligas

El cambio también significó el regreso del derecho a la Liga Americana, tras su última presentación en el año 2013 cuando lanzó en 31 cotejos con los Orioles de Baltimore.

En la acción llevada a cabo, otro venezolano también se vio involucrado. Javier Betancourt pasó de los bengalíes a los “lupulosos”. Betancourt, nativo del estado Miranda y nacido en el año 1995 este año formó parte del Lakeland, sucursal clase A fuerte de los bengalíes donde dejó números de 263 puntos de average producto de 129 hits en 491 turnos. En ellos sonó 17 dobles, tres jonrones e impulsó 48 carreras.

Betancourt, por su parte, pertenece a Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

La información sobre el cambio que llevó a Rodríguez a los Tigres fue dada a conocer por los periodistas Jon Heyman y Augusto Cárdenas en sus respectivas cuentas twitter.

Rodríguez de 33 años de edad durante la campaña pasada tuvo un registro de 38 rescates en 55 encuentros finalizados. Además dejó una efectividad de 2.21 en 57 episodios de labor con 11 boletos y  62 ponches. En las últimas dos temporadas con Milwaukee, el "Kid" apagó las luces en 82 encuentros.

En su carrera de 14 años en las Grandes Ligas, el nativo de Caracas cosecha 386 salvados, para ocupar la séptima posición en el renglón de todos los tiempos y está a cuatro rescates de Dennis Eckersley, quien conquistó 390 y está en el sexto lugar.

Al ser consultado, el inicialista José Miguel Cabrera se mostró emocionado por la noticia, “Es el lanzador que hemos estado buscando durante los últimos años” indicó 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Ecuador supera a Venezuela y termina con average perfecto

El conjunto de la mitad del mundo consiguió cuatro triunfos en igual cantidad de salidas. Las eliminatorias entrarán en una pausa y se reanudarán en el mes de marzo del próximo año 

La selección de Venezuela no sumó puntos en cuatro compromisos Foto: Archivo 

La selección de Venezuela no sumó puntos en cuatro compromisos Foto: Archivo 

El conjunto de la mitad del mundo consiguió cuatro triunfos en igual cantidad de salidas. Las eliminatorias entrarán en una pausa y se reanudarán en el mes de marzo del próximo año 

Luis Méndez Urich

La selección de fútbol de Venezuela lo intentó, pero no pudo conseguir la ruta ganadora y despide estos primeros partidos eliminatorios sin puntos y con 10 goles en contra. Este martes, el combinado de Noel Sanvicente cayó derrotado con marcador de tres goles por uno ante su similar de Ecuador, en partido disputado en la ciudad de Puerto Ordaz al sur del país.

El cuadro criollo, puso a lo mejor del país en la cancha para el cuarto partido de las eliminatorias, sin embargo los errores en algunos determinados momentos se hicieron presentes y cuando se jugaba el minuto 15 la selección venezolana quedó mal parada tras el cobro de un tiro de esquina, lo cual fue aprovechado por los delanteros ecuatorianos para sumar la primera diana del compromiso.

Fidel Martínez sumó otra diana a su cuenta en estas eliminatorias.

Venezuela aún no se sacudía la anotación cuando un nuevo error amplió la ventaja meridional. Esta vez la complicidad estuvo en la dupla Baroja-Vizcarrondo, arquero y central del equipo nacional respectivamente. El primero intentó hacer conexión con el segundo y dejó la pelota rifada que fue aprovechada por el conjunto ecuatoriano y con velocidad y técnica, Jefferson Montero puso el segundo en el compromiso a los 22 del primer tiempo.

El tercer tanto ecuatoriano llegó al minuto 60, Felipe Caicedo recibió completamente solo un centro por la banda izquierda y batió sin problemas a Baroja.

El descuento nacional, llegó cuando se jugaba el minuto 83. El autor fue Josef Martínez tras aprovechar una pelota en el área rival.

Con este resultado Venezuela cierra la tabla sin puntos en cuatro presentaciones, situación distinta vive el combinado de Ecuador que está perfecto en sus cuatro juegos de la eliminatoria y es el líder.

Duro panorama

Tras el compromiso, el seleccionador de Venezuela Noel Sanvicente manifestó a la prensa que no va a renunciar y que existen muchas cosas por revisar en el equipo nacional de cara al resto de las eliminatorias sudamericanas.

Temprano en la mañana, Laureano González, actual presidente encargado de la FVF le manifestaba a diversos medios y periodistas del país que no estaba planteada la salida del técnico guayanés teniendo un resultado negativo.

Las eliminatorias al mundial de Rusia 2018 se reanudarán el próximo 24 de marzo del 2016. En esa doble jornada Venezuela deberá enfrentar a Perú en el estadio Nacional de Lima y recibir al actual campeón de América, Chile, cinco días después. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Francisco Centeno con “doble – doble” en triunfo del Valladolid

El jugador sucrense formó en el quinteto titular y sigue siendo una de las principales piezas del conjunto que milita en la Liga Española de Baloncesto Plata (tercera división) 

Centeno (32) fue el segundo mejor anotador de su equipo Foto: CB Brico Valladolid 

Centeno (32) fue el segundo mejor anotador de su equipo Foto: CB Brico Valladolid 

El jugador sucrense formó en el quinteto titular y sigue siendo una de las principales piezas del conjunto que milita en la Liga Española de Baloncesto Plata (tercera división) 

Luis Méndez Urich

El alero venezolano Francisco Centeno continúa sumando minutos importantes en su experiencia internacional y este domingo fue pieza fundamental para que su club, el Brico Depöt Ciudad de Valladolid venciera a su rival de turno el Saenz Horeca Aranberrí  con pizarra final de 80x71.

Centeno, quien en nuestro país es ficha de los Guaiqueríes de Margarita, disputó un total de 33.19 minutos, donde anidó 16 puntos producto de cinco canastas dobles en once intentos, un triple en dos intentos y tres tiros libres convertidos de cuatro lanzados. Además capturó 13 rebotes en el compromiso.

Sergio De La Fuente fue el mejor jugador para el conjunto del Valladolid al anidar 20 unidades, siendo Centeno el segundo mejor anotador.

El conjunto del venezolano marcha en la posición 12 de la tabla con tres triunfos y cuatro reveses. El próximo partido de Centeno y el Valladolid será el venidero viernes 20 de noviembre cuando se mida en condición de visitante al Carrefour Bulevar Ávila. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Japón dejó en el terreno a Venezuela

El combinado criollo quedó fuera del torneo que se juega en el continente asiático. Japón, Estados Unidos, México y Corea del Sur avanzaron por el grupo B del certamen

Los nipones se mantienen invictos en el torneo Foto: Archivo 

Los nipones se mantienen invictos en el torneo Foto: Archivo 

El combinado criollo quedó fuera del torneo que se juega en el continente asiático. Japón, Estados Unidos, México y Corea del Sur avanzaron por el grupo B del certamen

Luis Méndez Urich

Fernando Nieve no estuvo fino como en días anteriores y lamentablemente cargó con el revés en el juego de este domingo que cerró la primera ronda del torneo Premiere 12. La novena que dirige Luis Sojo fue derrotada por la representación de Japón con pizarra de seis carreras por cinco, con lo cual queda fuera del torneo que reúne a las mejores 12 selecciones del planeta.

El combinado criollo no contó con un bullpen eficiente y eso fue aprovechado por los japoneses, quienes a pesar de estar abajo en el marcador, reaccionaron en la parte baja del octavo. Hasta ese entonces, el lanzador derecho Freddy García, había mantenido a raya a los nipones dejando el duelo arriba tres carreras por dos.

En ese octavo episodio los favoritos para quedarse con el torneo, fabricaron dos carreras y tomaron dominio de la pizarra con parcial de 4x3.

Sin embargo, en la alta de la novena entrada, el conjunto venezolano reaccionó con dos anotaciones producto de doblete con las bases llenas de José Yépez, y se fue al frente 5x4. Sin embargo, Rayner Olmedo con un elevado al cuadro y Gregorio Pettit con un ponche no pudieron ampliar el marcador.

Nieve saldría para el noveno a buscar su tercer rescate del compromiso. El primer bateador le despachó hit al jardín derecho y el segundo fue golpeado. El tercer rival que enfrentó tocó la pelota para avanzar a los corredores. Con un out en la pizarra el descontrol se hizo presente y por wild pitch se empataron las acciones. Tras un boleto intencional Takeya Nakamura, con las bases llenas ligó incogible al jardín de la izquierda para sentenciar el partido y la eliminación de los venezolanos.

La Vinotinto del diamante se despide con dos triunfos y tres reveses. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Caribes cortó racha negativa ante La Guaira

Los dirigidos por Omar López atacaron temprano a los litoralenses para quedarse con el triunfo. Previo al compromiso los orientales sumaban cuatro derrotas de manera consecutiva

Oscar Salazar conectó su segundo cuadrangular de la campaña Foto: Archivo 

Oscar Salazar conectó su segundo cuadrangular de la campaña Foto: Archivo 

Los dirigidos por Omar López atacaron temprano a los litoralenses para quedarse con el triunfo. Previo al compromiso los orientales sumaban cuatro derrotas de manera consecutiva

Luis Méndez Urich

El experimentado jugador Oscar Salazar se la aplicó a su antiguo equipo y durante la noche del pasado viernes los Caribes de Anzoátegui se impusieron a los Tiburones de La Guaira con pizarra de seis carreras por tres (6x3) en duelo escenificado en el estadio de la Ciudad Universitaria en la capital del país.

Salazar, jugador que ha vestido las camisas de Tigres, Pastora (hoy Bravos) Tiburones y Caribes bateó de 4-3 con cuadrangular y tres impulsadas para ser la bujía de la tribu. Gorkis Hernández y Jeremy Hazelbaker respaldaron al “Cachi” al ligar de 4-3 y 4-2 respectivamente durante el compromiso

Caribes sumó una rayita en el inicio del primer episodio y luego una más en el segundo gracias al cuadrangular número dos de Salazar en la temporada. Más adelante sumaría una en el cuarto y tres en el octavo para sellar el triunfo. Las seis carreras estuvieron respaldadas por 12 indiscutibles.

La victoria recayó en el brazo de Jonathan Torres, en labor de un tercio de inning.

Esta noche los orientales inician una serie de dos partidos ante los Leones del Caracas para cerrar la primera mitad de la campaña. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Venezuela se quedó con el clásico caribeño

La novena criolla derrotó a su par de República Dominicana en la continuación del torneo Premiere 12 que se juega en territorio asiático. Este domingo cierra la primera ronda ante Japón

Luis Jiménez (29) conectó doble impulsor en la baja del séptimo Foto: Archivo

Luis Jiménez (29) conectó doble impulsor en la baja del séptimo Foto: Archivo

La novena criolla derrotó a su par de República Dominicana en la continuación del torneo Premiere 12 que se juega en territorio asiático. Este domingo cierra la primera ronda ante Japón

Luis Méndez Urich

La selección de béisbol de Venezuela, pudo durante la madrugada de este sábado nivelar su récord de ganados y perdidos en el torneo Mundial Premiere 12. Tras caer por la vía del knock-out ante la representación de Corea del Sur el pasado jueves, la “Vinotinto del diamante” se repuso para superar a su rival de región República Dominicana.

El resultado de este compromiso fue de ocho carreras por seis (8x6) amparados en el brazo del exgrandeliga Yorman Bazardo y los tablazos de Luis Jiménez, Gregorio Pettit y Frank Díaz.

Bazardo, lanzó por espacio de tres episodios y dos tercios, como relevista de Felipe Paulino que salió explotado en el cuarto tramo. Fernando Nieve se apuntó su segundo rescate de la justa en labor de un episodio.

La selección criolla de esta manera niveló su registro de ganados y perdidos a dos por lado. Este domingo buscará su pase a la siguiente ronda cuando se mida a Japón. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Piloto Diego Guevara regresa al Acorazado

El experimentado jugador estuvo involucrado en un cambio que llevó al base Douglas Chiquito a la divisa de Gigantes de Guayana. El Endecampeón  ya piensa en el inicio de la próxima campaña

Guevara formó parte de la divisa en el pasado Foto: Prensa Marinos 

Guevara formó parte de la divisa en el pasado Foto: Prensa Marinos 

El experimentado jugador estuvo involucrado en un cambio que llevó al base Douglas Chiquito a la divisa de Gigantes de Guayana. El Endecampeón  ya piensa en el inicio de la próxima campaña

Luis Méndez Urich

Con la finalidad de resguardar las labores de conducción en el conjunto más ganador del baloncesto profesional en nuestro país. La gerencia de Marinos de Anzoátegui realizó una transacción que trajo de regreso al base armador Diego Guevara en conjunto con Jesús Brito y envió a la divisa de Gigantes de Guayana al experimentado jugador Douglas Chiquito.

Guevara con su llegada aportará fortaleza a una posición que en principio será cubierta por el boricua Filiberto Rivera, y los jóvenes criollos Humberto Bompart, José Sojo y Drexler Mejías, este último procedente de las Panteras de Miranda en una transacción realizada meses atrás.

El jugador de 38 años de edad, fue formado en el baloncesto estadounidense de la NCAA cuando vistió la camiseta de la Universidad de Charlotte. En nuestro país ha vestido los colores de Trotamundos de Carabobo, Marinos de Anzoátegui, Guaros de Lara, Bucaneros de La Guaira y Gigantes de Guayana. Además posee experiencia con la selección nacional.

En su paso por Marinos, logró colgarse dos anillos de campeón, uno de ellos en el año 2011 frente a los Cocodrilos de Caracas.

“Conocemos el aporte que puede dar Diego Guevara. Le dará mayor profundidad al puesto uno, ante la ausencia de Gregory Vargas”, señaló Gianni Patino, vicepresidente de los actuales bicampeones.

Por su parte Jesús Brito es un jugador de 2.02 metros de altura que puede desempeñarse en el puesto de Ala-Pívot. El joven jugador buscará ganarse un puesto en la nómina naval de cara al trabajo que pueda realizar el seleccionador español Sergio Valdeomillos. 

Con información de nota de prensa 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Bolivia asfixió a Venezuela en La Paz

El combinado de Noel Sanvicente sufrió su peor revés en lo que va de eliminatoria sudamericana. Ecuador mantiene su liderato al vencer a Uruguay. Argentina y Brasil fue suspendido por lluvia 

Juan Arce (7) anotó el segundo gol de los bolivianos Foto: Archivo 

Juan Arce (7) anotó el segundo gol de los bolivianos Foto: Archivo 

El combinado de Noel Sanvicente sufrió su peor revés en lo que va de eliminatoria sudamericana. Ecuador mantiene su liderato al vencer a Uruguay. Argentina y Brasil fue suspendido por lluvia

Luis Méndez Urich

La selección de Bolivia tomó un aire en el proceso eliminatorio rumbo a Rusia 2018 al vencer este jueves a la representación de Venezuela en partido disputado a más de 3600 metros de altura en el estadio Hernando Siles de La Paz, capital de la nación.

El conjunto que dirige Julio César Baldivieso aprovechó cada uno de los errores de la selección criolla para sumar cuatro dianas y con ellas, sus primeros tres puntos en las eliminatorias.

El primer gol del partido llegó cuando se jugaban 18 minutos. Franklin Lucena repartió mal una pelota en el medio de la cancha que fue aprovechada por Juan Carlos Arce, quien se combinó con Rodrigo Ramallo para poner a brincar a los pocos presentes que observaron el partido

El segundo tanto llegó tres minutos más tarde, Wilker Ángel desplazó a un rival dentro del área y el principal peruano no dudó en decretar el penal que fue transformado por Arce.

El juego colectivo de Venezuela mejoró tras el segundo gol, y las esperanzas se hicieron presentes cuando Mario Rondón aprovechó una pelota rifada que salió del botín de Tomás Rincón para descontar cuando se jugaba la fracción 31 del compromiso.

Sin embargo, nuevamente un desborde boliviano por los laterales permitió que Chumacero se combinara con Rodrigo Ramallo para que este de cabeza pusiera el 3x1 previo al descanso

El cuarto tanto boliviano llegó iniciada la segunda mitad gracias a la dupla Chumacero – Ramallo. El primero aprovechó un resbalón de Franklin Lucena para centrar al área donde Ramallo remató con poder y sin oposición de los vinotintos.

A los 55 minutos de partido, Mario Rondón (el mejor por los criollos) le otorgó una asistencia a Richard Blanco para que este pusiera el 4x2 definitivo.

Ecuador líder

Precisamente el próximo rival de Venezuela en Cachamay, Ecuador dio cuenta de Uruguay y así los de “la mitad del mundo” se mantienen como líderes en la tabla de clasificación. El partido disputado en el estadio Atahualpa de Quito culminó con un resultado favorable al “tri” de 2x1.

Felipe Caicedo abrió la  cuenta para los “meridionales” a los 31 minutos. Sin embargo Edinson Cavani, jugador que se perdió las primeras dos fechas por el conjunto uruguayo pudo empatar las acciones en la fracción 49.

Sin embargo diez minutos más tarde Fidel Martínez le puso cifras finales al partido.

La jornada contaba con el atractivo del clásico sudamericano como lo es “Argentina-Brasil” sin embargo una fuerte lluvia caída en la capital, Buenos Aires impidió jugar en el Monumental de Nuñez y así el “clásico” se jugará este viernes a las 9:00 de la noche (hora de argentina) 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Aragua rompe racha de derrotas a expensas de Caribes

Los bengalíes sacaron la mejor parte de un compromiso cerrado disputado en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Este jueves se jugará el segundo de la serie 

Dickson con su vuelacerca produjo la única rayita del partido Foto: Archivo 

Dickson con su vuelacerca produjo la única rayita del partido Foto: Archivo 

Los bengalíes sacaron la mejor parte de un compromiso cerrado disputado en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Este jueves se jugará el segundo de la serie 

Luis Méndez Urich

En lo que significó un gran duelo de lanzadores, los Tigres de Aragua cortaron la racha de tres derrotas consecutivas y el pasado miércoles se impusieron por la mínima diferencia a los Caribes de Anzoátegui con pizarra de una carrera por cero.

Por su parte la novena que dirige Omar López sigue en “horas bajas” y ayer sumó su derrota número tres de manera consecutiva.

Austin Bibbens-Dirkx se apuntó su cuarto triunfo de la campaña luego de un trabajo de siete entradas completas en las cuales permitió tres hits, ofreció un boleto y ponchó a tres rivales.

Patrick Johnson cargó con el revés en un trabajo de seis episodios y un tercio donde permitió ocho indiscutibles, incluido el cuadrangular de O´koyea Dickson.

Bravos victoriosos

En otro resultado, los Bravos de Margarita continúan su lento proceso de recuperación y la noche del miércoles superaron a los Tiburones de La Guaira en el primer duelo de la serie que se disputa en el estadio Guatamare de La Asunción.

La tribu insular se impuso con pizarra de siete carreras por seis (7x6) apoyados en el madero de Eliézer Alfonzo, quien ligó de 5-4 con su tercer vuelacerca de la campaña. Además el nativo de Puerto La Cruz sumó cuatro carreras impulsadas para llegar a 17 en la presente zafra.

Logan Darnell aguantó los bates salados durante cinco entradas y un tercio code labor para llevarse la victoria. En dicho lapso dispersó cinco hits, permitió una carrera sucia y abanicó a tres rivale 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Leones repartió arepas en el Universitario

La novena capitalina se impuso a su archirrival en el cuarto juego de la serie particular entre ambos. Este viernes sostendrán un nuevo careo en el José Bernardo Pérez de Valencia

Henry Rodríguez sumó su segundo cuadrangular de la campaña 

Henry Rodríguez sumó su segundo cuadrangular de la campaña 

La novena capitalina se impuso a su archirrival en el cuarto juego de la serie particular entre ambos. Este viernes sostendrán un nuevo careo en el José Bernardo Pérez de Valencia

Luis Méndez Urich

Los Leones del Caracas se impusieron la noche del miércoles a los Navegantes del Magallanes y con ello nivelaron a dos juegos por lado la serie particular de la presente temporada. El partido disputado en el estadio de la Ciudad Universitaria, ubicado en la capital del país se saldó con un marcador final de tres carreras por cero (3x0)

Jake Dunning, lanzador abridor por los bucaneros, fue atacado en el cierre del segundo acto donde recibió par de rayitas de la tropa melenuda. Henry Rodríguez, despachó su segundo vuelacerca de la campaña con uno a bordo para poner a ganar a los capitalinos.

 Los dirigidos por Alfredo Pedrique sentenciaron el compromiso con una anotación más en el cierre de la quinta entrada.

Ruben Alaniz, lanzó cinco sólidas entradas para los Leones en el compromiso del miércoles. El lanzador derecho en su actuación dispersó dos hits ofreció un boleto y ponchó a dos rivales para llevarse su primer triunfo de la campaña

El derrotado fue Jake Dunning. El diestro que forma parte de los Gigantes de San Francisco actuó por espacio de tres entradas y dos tercios en las cuales permitió cinco hits (incluido un cuadrangular), dos carreras (todas limpias)  ofreció un boleto y ponchó a cuatro rivales para dejar su registro de ganados y perdidos en (0-1)

Con este resultado los Leones se ubican segundos en la tabla, detrás de los Tiburones de LA Guaira a medio juego de diferencia. Misma situación viven los Navegantes del Magallanes, quienes con un registro de 16-13 están a la caza del liderato cuando le restan tres juegos para terminar la primera mitad de la temporada. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Corea del Sur propina segunda derrota a Venezuela

La novena criolla no pudo contener los bates asiáticos y de esta manera complica sus aspiraciones de acceder a la siguiente etapa del torneo que reúne a las mejores 12 selecciones del orbe

Carlos Monasterios fue vapuleado en dos tercios de inning Foto: Cortesía FVB

Carlos Monasterios fue vapuleado en dos tercios de inning Foto: Cortesía FVB

La novena criolla no pudo contener los bates asiáticos y de esta manera complica sus aspiraciones de acceder a la siguiente etapa del torneo que reúne a las mejores 12 selecciones del orbe

Luis Méndez Urich

En diversos torneos internacionales, Corea del Sur se ha convertido en una piedra de tranca para los venezolanos. Ocurrió en el pasado Clásico Mundial de béisbol jugado en el año 2009  cuando ese país dejó sin posibilidades de título a los criollos al vencerlos en una de las semifinales

Esta vez, como parte de la primera ronda del torneo Premier 12, los surcoreanos superaron a los criollos con pizarra de 13 carreras por dos, complicando así el panorama para la tropa que dirige el mánager petareño Luis Sojo.

Los bates surcoreanos atacaron temprano al lanzador criollo Carlos Monasterios para sumar tres rayitas en la parte baja de la primera entrada. Posteriormente sumaron cuatro en la baja del cuarto episodio, tres más en el quinto e igual número en el sexto para liquidar el compromiso en siete desafíos por condiciones de campeonato.

Monasterios cargó con el revés en labor de dos tercios de inning. Por su parte a la ofensiva el mejor por la tropa criolla fue Juan Apodaca, quien ligó de 3-3 con anotada e impulsada producto de un cuadrangular.

El próximo partido de los venezolanos será durante la madrugada de este viernes cuando se mida a la República Dominicana.


Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Venezuela viajó a Bolivia con la intención de sumar

El combinado de Noel Sanvicente permanecerá esta noche y hasta horas antes del partido en la localidad de Santa Cruz de la Sierra. Christian Santos y Salomón Rondón permanecerán en Margarit

La selección se estuvo preparando en Margarita para afrontar la altura Foto:@selevinotinto

La selección se estuvo preparando en Margarita para afrontar la altura Foto:@selevinotinto

El combinado de Noel Sanvicente permanecerá esta noche y hasta horas antes del partido en la localidad de Santa Cruz de la Sierra. Christian Santos y Salomón Rondón permanecerán en Margarit 

Luis Méndez Urich

En horas del mediodía de este miércoles, la selección de fútbol de Venezuela abordó un vuelo chárter con destino a Bolivia, lugar de la tercera parada en las eliminatorias rumbo a Rusia 2018. La escuadra nacional pernotará esta noche en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, población ubicada al este del país altiplánico y que cuenta con una altura sobre el nivel del mar de 416 metros.

Previo a lo que fue el inicio del viaje, el seleccionador nacional definió la lista de 20 jugadores que estarán enfrentando al combinado de Mauricio Soria. La lista la encabezan Alain Baroja, Tomás Rincón y Luis Manuel Seijas.

Cabe destacar que José Salomón Rondón y Christian Santos, ambos delanteros de clubes europeos, permanecerán junto a otros criollos que militan en el viejo continente para continuar su preparación de cara al partido contra Ecuador a efectuarse el venidero 17 de noviembre en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, ubicado al sur del país.

Desde el año 2000, Venezuela y Bolivia se han enfrentado en 15 oportunidades, contando partidos amistosos y oficiales (incluidos Copa América 2004 y 2007) allí Venezuela sacó la mejor parte al ganar siete desafíos, caer en cuatro ocasiones con igual cantidad de empates.

En eliminatorias jugadas en Bolivia, en los últimos cuatro partidos los altiplánicos cuentan con dos triunfos, una derrota y un empate.

A continuación la lista de los que viajaron a Bolivia

Alain Baroja, Portero (AEK FC, Grecia)

José Contreras, Portero (Dep. Táchira, Venezuela)

Francisco Carabalí, Defensor (Mineros, Venezuela)

Jhon Chancellor, Defensor (Mineros, Venezuela

Jeffre Vargas, Defensor (Dep. La Guaira, Venezuela)

Wilker Ángel, Defensor (Dep. Táchira, Venezuela)

José Manuel Velásquez, Defensor (FC Arouca, Portugal)

Franklin Lucena, Defensor (Once Caldas, Colombia)

Jacobo Kouffatti, Volante (Lara, Venezuela)

Rafael Acosta, Volante (Mineros, Guayana)

Arquímedes Figuera, Volante (Dep. La Guaira, Venezuela)

Tomás Rincón, Volante (Genoa, Italia)

Alexander González, Volante (Young Boys, Suiza)

Carlos Cermeño, Volante (Dep. Táchira, Venezuela)

Luis Manuel Seijas, Volante (Santa Fe, Colombia)

Richard Blanco, Delantero (Mineros, Venezuela)

Juan Falcón, Delantero (Metz FC, Francia)

Mario Rondón, Delantero (Shijiazhuang, China)

Josef Martínez, Delantero (Torino, Italia)

Jhon Murillo, Delantero (CD Tondela, Portugal) 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Venezuela logró su primer triunfo en Mundial de béisbol

Los dirigidos por Luis Sojo sometieron a los Estados Unidos en su segunda presentación para nivelar su récord de ganados y perdidos en 1-1

Sojo manejó muy bien el cuerpo de lanzadores criollos durante el partido Foto: Archivo 

Sojo manejó muy bien el cuerpo de lanzadores criollos durante el partido Foto: Archivo 

Los dirigidos por Luis Sojo sometieron a los Estados Unidos en su segunda presentación para nivelar su récord de ganados y perdidos en 1-1

Luis Méndez Urich

La selección de béisbol de Venezuela, la cual interviene en la primera edición del campeonato Premiere 12, evento que reúne a las mejores 12 selecciones del mundo, logró durante la madrugada de este miércoles su primer triunfo. La novena criolla derrotó a su similar de los Estados Unidos con pizarra de 7 carreras por cinco.

La novena de las barras y las estrellas movió desde temprano el marcador con una anotación en la primera entrada y otra más en la tercera. Sin embargo los criollos con un vuelacerca de Luis Jiménez pudieron empatar las acciones a la altura del cuarto episodio.

El resto de las carreras del conjunto venezolano llegaron en los episodios cinco, donde anotaron hasta en tres oportunidades y en el siete en el cual sumaron un par de carreras más para cerrar la cuenta.

En lo que respecta a la ofensiva, la tropa de Luis Sojo conectó hasta 13 indiscutibles y no tuvo pecados a la defensiva.

El siguiente partido de los criollos será este miércoles a las 11:30 de la noche (hora venezolana) cuando se mida a la representación de Corea del Sur. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Salvador Pérez, Alcides Ecobar y José Altuve ganan Guante de Oro

Los jugadores de los Reales de Kansas City además de coronarse campeones de la Serie Mundial, recibieron este martes el premio “Guante de Oro”. José Altuve hizo lo propio como camarer 

Los venezolanos (centro) guiaron a Kansas en la Postemporada Foto: Archivo 

Los venezolanos (centro) guiaron a Kansas en la Postemporada Foto: Archivo 

Los jugadores de los Reales de Kansas City además de coronarse campeones de la Serie Mundial, recibieron este martes el premio “Guante de Oro”. José Altuve hizo lo propio como camarer 

Luis Méndez Urich

Definitivamente el año 2015 será de consagración para el receptor venezolano Salvador Pérez, este año fue uno de los receptores que mayor participación tuvo detrás del plato además de alzarse como el “Jugador Más Valioso” (MVP por sus siglas en inglés) durante la recién finalizada Serie Mundial ganada por su club los Reales de Kansas City.

Este martes se dieron a conocer los nombres de los ganadores al premio Guante de Oro, galardón que se otorga al jugador más destacado en las labores defensivas durante la temporada del mejor béisbol del mundo. Pérez logró tal distinción como el mejor receptor en la Liga Americana, algo que ha alcanzado en las últimas tres campañas, hecho significativo si evaluamos que el careta criollo está en las mayores desde el año 2011.

El nativo de Valencia y ficha de los Tiburones de La Guaira en la liga venezolana participó este año en 139 encuentros tomando 137 de ellos desde el inicio. En 1192.1 entradas alcanzó la cifra de 1068 chances para un porcentaje de fildeo de .996

En 66 oportunidades de robo, puso sacó a 29 corredores que intentaron alcanzar una base extra.

Dupla de lujo

Además de Pérez, quien obtuvo su galardón por tercera ocasión consecutiva, Alcides Escobar como campocorto y José Altuve en el segundo cojín completaron el trío de criollos que ganaron el premio durante el presente año.

Escobar, nativo de La Sabana en el estado Vargas, participó en 148 desafíos de la ronda regular, todos como abridor para los Reales de Kansas City. En 1306.2 entradas, tuvo 217 lances, 417 asistencias y tan sólo 13 errores para un porcentaje de fildeo de .980

Esta es la primera vez en la que Escobar se alza con el premio

Por su parte el camarero de los Astros de Houston, José Altuve se llevó los honores por primera vez en su carrera.

El “campeón bate” de la pasada campaña, participó en 153 desafíos con la camiseta de los “siderales" esta temporada. En 1330.2 entradas tuvo 247 lances, 417 asistencias, cinco errores y participó en 81 jugadas para doble play.

El aragüeño tuvo un porcentaje de fildeo de .993 en este 201 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Caribes cayó en Maracaibo frente a la Águilas

La divisa oriental sigue presentando inconvenientes y cayó en dos de tres duelos en el Luis Aparicio para estar abajo en la serie frente a los rapaces 4 jugos a uno

Lujan comandó la primera blanqueada aguilucha de la temporada Foto: Archivo 

Lujan comandó la primera blanqueada aguilucha de la temporada Foto: Archivo 

La divisa oriental sigue presentando inconvenientes y cayó en dos de tres duelos en el Luis Aparicio para estar abajo en la serie frente a los rapaces 4 jugos a uno

Luis Alberto Méndez

Caribes de Anzoátegui no encontró la fórmula y cayó en par de presentaciones consecutivas en la serie de tres partidos disputada ante las Águilas del Zulia. El último resultado fue el pasado lunes con pizarra de 3x0 favorable a los zulianos.

Matt Lujan se apuntó el triunfo desde la lomita al actuar por espacio de siete episodios en los cuales dispersó tres hits, no permitió carreras, otorgó par de boletos y ponchó a un rival, para de esta manera dejar su registro de ganados y perdidos dos y uno (2-1)

Por su parte el derrotado Joe Testa, quien lanzó para la tribu durante cinco entradas y un tercio permitiendo seis hits, tres carreras, una de ellas limpia, no concedió boletos, tampoco ponches y su efectividad culminó en 3.52 con un récord de ganados y perdidos de 2-2.

A la ofensiva el único que pudo duplicar en tres oportunidades fue Gorkis Hernández. Oscar Salazar y Jackson Melián pegaron un hit cada uno para completar los cuatro de Caribes durante el compromiso.

Con este resultado, los actuales monarcas dejan su registro en 13 ganados y 14 perdidos, ocupando la posición número siete de la tabla a tres juegos del primer lugar. 


Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Caribes apuesta todo por la segunda mitad de la campaña

El actual campeón sabe que la ausencia de victorias pasa por no contar con el bateo oportuno. La gerencia mantiene plena confianza en el manager del conjunto Omar Lópe

Problemas en la ofensiva mantienen a los orientales alejados de la clasificación Foto: Archivo

Problemas en la ofensiva mantienen a los orientales alejados de la clasificación Foto: Archivo

El actual campeón sabe que la ausencia de victorias pasa por no contar con el bateo oportuno. La gerencia mantiene plena confianza en el manager del conjunto Omar Lópe

Luis Méndez Urich

Caribes de Anzoátegui arrancó con el pie izquierdo la presente semana de la pelota rentada nacional, y así ha sido en gran parte de la presente contienda. El conjunto que dirige Omar López no ha podido hacerse con las victorias necesarias para salir adelante y estar peleando por uno de los seis lugares que avanzarán a la postemporada.

Pese a esto, la gerencia sigue trabajando en confeccionar un conjunto ganador, por ello esta semana se conoció de la salida de dos de sus jugadores importados el jardinero Travis Taijeron y el lanzador Jack Snodgrass, ambos por considerar que no estaban cumpliendo con las expectativas del equipo para esta parte de la campaña.

“Ya la gerencia está trabajando, se sabe que hicieron con dos lanzadores que vendrán a incorporarse próximamente, pero aun así el grupo de directivos trabaja para conseguir a los peloteros que puedan aportar a la novena” expresó Antonio Merola, Jefe de prensa de la tribu oriental.

Por los momentos la novena que acumula un registro de 10 triunfos y 12 reveses, que lo mantienen a cuatro juegos de diferencia del primer lugar trabaja por cerrar de la mejor manera esta primera parte de la campaña. El calendario los enfrentará contra Cardenales de Lara, dos veces, Tras contra las Águilas (como visitante) dos veces a los Tigres de Aragua en casa previo a la gira capitalina donde enfrentarán a los Tiburones y en par de oportunidades a los Leones.

Ansiadas incorporaciones

Un punto a favor con el que cuentan los Caribes de Anzoátegui para la siguiente etapa de la campaña, es la cantidad de criollos con experiencia en las grandes ligas que se sumarán a la tribu. “Maicol Guaipe ya ha estado por el estadio y pidió expresamente que Caribes converse con la gerencia de los Marineros de Seattle para tramitar su permiso a pesar de estar en la lista de fatiga extrema” indicó el representante de la divisa.

Uno de los problemas ofensivos que ha tenido Caribes en lo que va de campaña, ha estado relacionado con el bateo oportuno, por ello será de vital importancia las incorporaciones de jugadores como los Hermanos Arcia (Orlando y Oswaldo) Ehire Adrianza, y el ídolo Alexi Amarista.

“Sabemos que todos ellos han estado entrenando, en el caso de Oswaldo Arcia y Ehire Adrianza están preparándose en los Estados Unidos, lo propio hace el camarero Alexi Amarista. Sin embargo muchos de ellos están claros que se reportarán cuando estén al cien por ciento de sus condiciones”


Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

El “Depor” buscará en Caracas su pase al octogonal

El conjunto que dirige José “Patón” González apelará al buen momento que vive la institución para mantener en alto las posibilidades de disputar el título delAdecuación 2015

Ricardo Martins desea extender la buena racha en la capital del país Foto: Archivo 

Ricardo Martins desea extender la buena racha en la capital del país Foto: Archivo 

El conjunto que dirige José “Patón” González apelará al buen momento que vive la institución para mantener en alto las posibilidades de disputar el título delAdecuación 2015

Luis Méndez Urich

El Caracas Futbol Club, recibirá este miércoles en la noche a su similar del Deportivo Anzoátegui como parte de la jornada 17 del Torneo Adecuación 2015. A pesar de no estar dentro de una de las mayores rivalidades en el balompié nacional, el compromiso tiene un matiz importante ya que ambas oncenas se juegan las posibilidades de avanzar a las instancias definitivas del campeonato.

El “Depor” como se le conoce al conjunto oriental, se encuentra desde tempranas horas de la tarde del martes en la capital del país. Su seleccionador José González, trabajó el pasado lunes en horas nocturnas todos los aspectos que pudiesen ser necesarios para sacar tres puntos ante un rival directo en las aspiraciones de clasificar.

Los anzoatiguenses son novenos en la tabla con 24 unidades, tres menos que los “Rojos del Ávila” que marchan séptimos. El último boleto cuando restan tres fechas lo ocupa el Zulia FC, equipo que durante la jornada rivalizará con el Aragua en condición de local

Alta expectativa

Los orientales llegan a esta confrontación con 270 minutos sin recibir goles, aunado a ello han anotado en dicho lapso. Ricardo Martins y Alexander Rondón han sido los artilleros en cada una de las últimas presentaciones.

Otro punto a favor será el regreso a la convocatoria de Luis Castillo, la joven figura del aurirrojo viene de cumplir una sanción de tres partidos tras ser expulsado en el choque frente al Lara.

En lo que respecta a las estadísticas, Caracas y Anzoátegui se han enfrentado en la historia del balompié nacional en 20 oportunidades donde los orientales sacan la mejor parte al obtener nueve triunfos por siete del Caracas. La última confrontación en la capital se saldó con triunfo para los “avileños” con marcador de 1x0. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Pastor Maldonado partirá desde la posición 13 en Gran Premio de Estados Unidos

La clasificación, suspendida este sábado tras ser aplazada en dos ocasiones, está previsto que se dispute este domingo antes de la carrera

Pastor Madonado durante la sesión de clasificación en Austin | Foto: cortesía  

Pastor Madonado durante la sesión de clasificación en Austin | Foto: cortesía  

La clasificación, suspendida este sábado tras ser aplazada en dos ocasiones, está previsto que se dispute este domingo antes de la carrera

Con información de EFE

El piloto venezolano Pastor Maldonado, marcó el decimotercer tiempo en el último ensayo libre antes de que se suspendiese por la lluvia la clasificación para el Gran Premio de Estados Unidos, la decimosexta prueba del Mundial de Fórmula Uno, en Austin (Texas), indicó que si se hace la misma espera estar "entre los diez primeros".

La clasificación, suspendida este sábado tras ser aplazada en dos ocasiones, está previsto que se dispute este domingo antes de la carrera, aunque si lo volviesen a impedir las inclemencias meteorológicas, se diseñaría la parrilla de salida atendiendo a la clasificación del último entrenamiento libre.

"La cantidad de agua que había era tremenda, no se podía salir en estas condiciones", explicó en Austin Maldonado, nacido hace 30 años en Maracay y que comentó cómo le fue en el ensayo libre.

"Lástima que ayer no pudiera rodar en el primer entrenamiento, porque luego el segundo se suspendió. Se pueden mejorar cosas, aún se pueden hacer cambios para mejorar cosas en el coche", explicó el único venezolano que ha ganado una carrera de Fórmula Uno: el Gran Premio de España de 2012, disputado en el circuito de Montmeló, en Barcelona.

"Si se hace la clasificación, ojalá que pueda estar entre los diez primeros", comentó al canal de televisión Antena 3 este sábado en Austin Maldonado, que el año que viene tendrá un nuevo compañero, el inglés Jolyon Palmer, ganador de las GP2 el año pasado y hasta ahora probador y tercer piloto de Lotus.

"Es un nuevo compañero, pero no tan nuevo", explicó el venezolano. "Ahora ya está todo mucho más tranquilo, porque ya se sabe lo que hay"; añadió Pastor Maldonado.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Brasil toma respiro 3-1 contra una Venezuela que no levanta cabeza

La vinotinto ha caido derrotada en los dos primeros encuentros de las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Rusia

Jugadores brasileños celebran al terminar el juego | Foto: EFE

Jugadores brasileños celebran al terminar el juego | Foto: EFE

La vinotinto ha caido derrotada en los dos primeros encuentros de las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Rusia

Con información de EFE

La selección brasileña derrotó hoy por 3-1 a la de Venezuela en Fortaleza, consiguió los primeros puntos en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia y se tomó un respiro tras un mal comienzo en Chile.

Willian, al minuto y los 41, y Ricardo Oliveira, en el 73, señalaron la victoria en tanto que Christian Santos descontó en el 64 pero resultó insuficiente para Venezuela, que encajó su segunda derrota.

Apenas 38.970 espectadores llegaron a los graderíos de un escenario con capacidad para 63.000.

Dunga sorprendió con la alineación del joven portero Álisson, del Internacional, en sustitución del habitual titular Jefferson.

También dio ingreso a Filipe Luis en el lugar de Marcelo en la banda izquierda, a Ricardo Oliveira por Hulk y puso a Marquinhos en el lugar del lesionado David Luiz.

El seleccionador venezolano, Noel Sanvicente, también movió sus fichas respecto al equipo que perdió en casa 0-1 ante Paraguay en la primera jornada.

El exjugador del Athletic de Bilbao Fernando Amorebieta entró en el lugar de Franklin Lucena, los centrocampistas Jeffrén Suárez y César González cedieron sus lugares a Ronald Vargas y Alejandro Guerra. Y en el ataque apareció Christian Santos en sustitución de Juan Falcón.

Willian abrió y cerró con sus goles el primer tiempo, que sirvió a la Canarinha para ganar confianza.

En el segundo tiempo, Brasil no quitó el pie del acelerador y tuvo varias ocasiones, una de ellas con un remate en el travesaño de Douglas Costa y otra con Oscar, pero la Vinotinto marcó con golpe de cabeza de Santos después de un centro de Luis Manuel Seijas.

Cundo todo parecía que se iba a complicar para Brasil, el recién ingresado creativo Lucas Lima generó una jugada de ataque y en un error de Amorebieta Ricardo Oliveira selló el triunfo.

En la tercera fecha de las eliminatorias, Venezuela visitará el 12 de noviembre a Bolivia y Brasil recibirá a Argentina.

Ficha técnica:

3. Brasil: Álisson; Daniel Alves, Marquinhos, Miranda, Filipe Luis; Elías, Luiz Gustavo, Oscar (m.65, Lucas Lima), Willian; Ricardo Oliveira (m.80, Hulk) y Douglas Costa (m.74, Kaká).

Seleccionador: Dunga.

1. Venezuela: Alaín Baroja; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Gabriel Cichero; Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas (m.80, César González), Alejandro Guerra(m.46, Arquímedes Figuera), Ronald Vargas (m.46, John Murillo); Christian Santos y Salomón Rondón.

Seleccionador: Noél Sanvicente.

Goles: 1-0, m.1: Willian. 2-0, m.41: Willian. 2-1, m.64: Christian Santos. 3-1, m.73: Ricardo Oliveira.

Árbitro: El uruguayo Darío Ubriaco amonestó a Vizcarrondo, Rosales y Douglas Costa.

Incidencias: Partido de la segunda jornada de las eliminatorias del Mundial de Rusia jugado en el estadio Arena Castelão, de Fortaleza, ante 38.970 espectadores.

Leer más