Regionales Redacción Regionales Redacción

Piden más presencia policial en estaciones del sistema Cayaurima

En la estación Sotillo, los usuarios denuncian que estudiantes desordenados no los dejaron subir a los buses articulados y los operadores optaron por dejar gente en dicha parada sin permitir el abordaje de más nadie

Usuarios demandan más orden a la hora de subirse al moderno sistema de transporte Foto: Juan Afonso

Usuarios demandan más orden a la hora de subirse al moderno sistema de transporte Foto: Juan Afonso

En la estación Sotillo, los usuarios denuncian que estudiantes desordenados no los dejaron subir a los buses articulados y los operadores optaron por dejar gente en dicha parada sin permitir el abordaje de más nadie

Juan Afonso

A casi un mes de la inauguración del sistema de transporte Cayaurima, aún se siguen viendo desórdenes en ese medio de transporte interurbano. Este viernes, algunos usuarios se las vieron negras para abordar un bus articulado.

La señora Carmen Rojas dijo que esperó una unidad por cerca de 30 minutos, pero que dos pasaron sin dejar subir nuevos pasajeros, porque unos alumnos del grupo Sotillo no estaban respetando la fila ni la manera de abordar los buses. 

"Tenían un bochinche yéndose a las vías y esperando muy al filo de la puerta de abordaje y agolpados ahí. Dos operadores dejaron pasajeros y se fueron sin recibir a uno más por ese desorden", contó.

Otro pasajero de nombre Carlos Rodríguez, dijo que no habían oficiales de seguridad allí y exigió que colocaran policías para evitar incidentes. "Por cómo se ponían a esperar, esos niños se pueden llevar un golpe con el retrovisor o peor. Se necesita orden en el sitio", expresó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Inseguridad obligó a vecinos de la Gulf a cerrar tres de cinco calles

Dos vías fueron clausuradas este año con portones y rejas como medida para evitar robos.  El financiamiento surgió de los propios vecinos aunque una parte no respalda la iniciativ 

A pesar de los robos, el cierre de calles ha generado controversia entre los vecinos Foto: Juan Afonso

A pesar de los robos, el cierre de calles ha generado controversia entre los vecinos Foto: Juan Afonso

Dos vías fueron clausuradas este año con portones y rejas como medida para evitar robos.  El financiamiento surgió de los propios vecinos aunque una parte no respalda la iniciativ 

Juan Afonso

Desde el pasado mes de junio iniciaron los trabajos de cierre de calles en la urbanización Gulf  de la ciudad de Puerto La Cruz, los mismos comenzaron en las calles 20 y 21.

Ocho robos tan solo en mayo, obligó a los vecinos a atrincherarse de este modo, financiando los portones y rejas para evitar el acceso a los intrusos.

Manuel Alejandro Canquiz es un herrero que trabaja en la obra, y cuenta que la compra de los materiales ha corrido por cuenta de los mismos vecinos. "270 bolívares mil cuestan solo los materiales. Suma la mano de obra y otros detalles. Esto lo hemos pagado los que vivimos acá", cuenta.

Dijo que hasta los momentos, las calles 20, 21 y 22 de la urbanización quedaron cerradas por portones en ambas cuadras. "Cálculos de licitación y otros detalles salieron por cuenta propia también. Ninguna autoridad ha metido la mano para esto, y hay muchos robos. Por eso tomamos la medida", dijo.

Sin embargo, esto puede generar afectar la circulación de vehículos. Una vecina que no se identificó, dijo que eso obstruye el paso del aseo urbano al no poder entrar a las cuadras. "Ayer domingo tuvimos malos olores en las calles porque el aseo no pudo pasar. No pensaron cómo se hará cuando se tenga que sacar la basura los vecinos".

La fuente dijo que además, la zona necesita accesos libres, por si transcurre una emergencia en la refinería de Puerto La Cruz, dado que últimamente, han ocurrido incidentes que alertaron no solo a los habitantes de la Gulf, sino a comunidades aledañas. "Si aquí explota eso, se va a desatar el caos, porque no habrá salidas. Hace dos años se incendió la laguna de lastre y fue un gran susto. Si ocurre de nuevo, no sé cómo haremos ahora que se cerraron las calles", alegó.

Leer más
sucesos Redacción sucesos Redacción

Dos sujetos abatidos tras frustrar intento de secuestro

Dos sujetos sometieron a personal de la Unidad Radiológica Camver. En este procedimiento participó la policía anaquense y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)

Horas de angustia se vivieron en un local de Anaco Foto: Archivo 

Horas de angustia se vivieron en un local de Anaco Foto: Archivo 

Dos sujetos sometieron a personal de la Unidad Radiológica Camver. En este procedimiento participó la policía anaquense y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)

Juan Afonso

 A las 2 pm de este jueves, se produjo un combate armado entre dos secuestradores y miembros de la GNB y Polianco, luego de que se presentara una situación de rehenes en la Unidad Radiológica Camver.

El general Hernán Gil Barrios, informó que tras recibir la denunciapor el cuadrante 6 de patrullaje inteligente, los uniformados llegaron a la calle 1° de Mayo, donde se observó que dos antisociales sometían a cinco personas en el mencionado local.

Los secuestradores al observar la presencia de los uniformados accionaron sus armas de fuego, tras el intercambio de disparos los dos sujetos cayeron abatidos. Se conoció que los organismos de seguridad están en labores de investigación de los fallecidos, pues por los momentos no se tiene una identificación clara de ambos.

Gil expuso que en el sitio se recogieron dos armas; una pistola calibre 7.65 milímetros marca Star y un revólver calibre 38 especial marca Carminios. Ambos armamentos tenían los números seriales destrozados.

Ninguno de los rehenes fue herido en el tiroteo.

Con información de nota de prensa.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

De todo mal hay en la calle Valdez de Chuparín

El alumbrado lleva mucho tiempo fallando y parte de la carretera no puede ser asfaltada por un manantial que proviene del cerro Campo Alegre. Además, vecinos de barrios cercanos a esa zona dejan basura en áreas que no son para ese fin

Basura, luz e inseguridad es lo que se ve en Chuparín. Foto: Juan Afonso.

Basura, luz e inseguridad es lo que se ve en Chuparín. Foto: Juan Afonso.

El alumbrado lleva mucho tiempo fallando y parte de la carretera no puede ser asfaltada por un manantial que proviene del cerro Campo Alegre. Además, vecinos de barrios cercanos a esa zona dejan basura en áreas que no son para ese fin
 

Juan Afonso

Una corriente de agua fluye por la calle Valdez del sector Chuparín. La misma viene de un manantial que viene del cerro Campo Alegre, cercano a ese sector porteño.

La estudiante Adriana Hernández alegó que por ese motivo, parte de la calle ha estado llena de huecos por muchos años sin posibilidad de ser asfaltada. "Habían venido antes de la alcaldía, pero por el paso de agua no asfaltaron porque se iba a deshacer el trabajo. Además, solo dejaron una rejilla para que el agua pasara y se tapa constantemente".

Hernández alegó que con las lluvias, la calle termina por inundarse, al punto de que el agua entra a las casas. "Por eso muchos aquí pusieron muros en las entradas, para evitar anegaciones", relató.


El obrero Juan Carlos Suárez dijo que también hay un problema con una alcantarilla que desborda aguas negras, sumado al manantial. Dicha cloaca no ha sido tapada.

Suárez añadió que encima, hay muchos robos por poca presencia policial y la nula iluminación producto de la falta de fotos en los postes. "Solo sirve un bombillo y es mucho. Hay siete más y están dañados. Después de las 6 pm nadie sale de acá por temor, e irónicamente, hay una subestación eléctrica a pocos pasos nuestros", expuso.

El obrero contó que encima, hay una zona en la que no se deben dejar desperdicios, cerca de la subestación, y siempre aparece sucia. "Gente de barrios cercanos va y deja basura botada allí y se va. Vienen hasta en carros. Y cerca hay un parque de ejercicios y naide lo puede usar por el botadero", relató.

Leer más
sucesos Redacción sucesos Redacción

Abatido presunto antisocial en barrio barcelonés

La acción fue llevada a cabo por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, los cuales se desplegaron tras el ataque a uno de sus funcionarios durante la mañana del pasado miércole 

La PNB se desplegó en Barcelona tras el ataque a uno de sus efectivos Foto. Archivo

La PNB se desplegó en Barcelona tras el ataque a uno de sus efectivos Foto. Archivo

La acción fue llevada a cabo por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, los cuales se desplegaron tras el ataque a uno de sus funcionarios durante la mañana del pasado miércole 

Juan Afonso

Durante la noche del pasado miércoles, se registró un intercambio de disparos en el barrio El Esfuerzo de Barcelona. Allí cayó muerto un joven de 16 años de edad apodado "el comehuevo", quien se midió a tiros contra una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)

Fuentes extraoficiales revelaron que el menor presuntamente estaría implicado en el ataque contra el agente Samuel Enrique Santoyo Guarema, quién en la mañana del miércoles se dirigía a su puesto de trabajo ubicado en el sector Boyacá II, cuando unos antisociales lo atacaron para quitarle su arma de reglamento, la cual no portaba en ese momento.

Se supo que el oficial recibió dos disparos en la cabeza y se encuentra en terapia intensiva en una clínica privada de la zona. También se conoció que Santoyo durante su trayecto notó un hecho delictivo pero evitó intervenir por no estar armado, al percatarse de su presencia los antisociales lo atacaron generando el grave desenlace  

Al conocerse sobre el hecho, comisiones de la PNB hicieron rastreos de los atacantes y realizaron allanamientos en el barrio El Esfuerzo. Durante las labores policiales varios vecinos denunciaron excesos policiales, tras largas horas de operativos aproximadamente a las  7:30 de la noche  que los agentes encontraron al que presuntamente atacó al oficial.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Estudiantes de la UCV protestan por la inseguridad

Ante la falta del gobierno nacional en materia de seguridad los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela protestaron este martes en Caracas

Los jóvenes manifestaron su indignación ante la indolencia por parte del Gobierno hacia la crisis de inseguridad. Foto: archivo.

Los jóvenes manifestaron su indignación ante la indolencia por parte del Gobierno hacia la crisis de inseguridad. Foto: archivo.

Ante la falta del gobierno nacional en materia de seguridad los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela protestaron este martes en Caracas

Evely Orta

Cansados de la inseguridad y del hostigamiento hacia las casas de estudio autónomas, estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, protestaron este martes a las afueras de la Unefa, en Caracas.

Con pancartas, pitos y consignas como “nos roban, nos matan, y nadie dice nada”, los jóvenes manifestaron su indignación ante la indolencia por parte del Gobierno hacia la crisis de inseguridad que atraviesan las casas de estudios universitarias.

Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, advirtió que 18 casas desconocen cuándo iniciarán sus clases, como consecuencia de los graves problemas que afrontan.

“Hoy en día ser estudiantes es un lujo. Nuestra protesta es por una causa justa, por una causa estudiantil”, aseguró Iglesias durante la manifestación

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Habitantes de La Costanera y prolongación de avenida el Ejército lanzan SOS a autoridades

Quienes deben transitar por las referidas arterias viales en transporte público, dicen estar aterrados por la cantidad de robos que pistola en mano son cometidos cada día impunemente

Quienes deben transitar por las referidas arterias viales en transporte público, dicen estar aterrados por la cantidad de robos que pistola en mano son cometidos cada día impunemente

Niurka Franco

Habitantes de la Conurbación Lechería Barcelona, lanzan un S.O.S a las autoridades de Urbaneja y Bolívar, para que implementen dispositivos de seguridad que minimicen el número de asaltos a bordo de  unidades de transporte público.

Una mujer  que se identificó como Marlení, expuso todavía presa del pánico este martes,  que se dirigía a la urbanización El Ingenio en un autobusete, para ir a su trabajo como doméstica,  cuando un hombre de unos 25 años que portaba un morral y vestía como trabajador  sacó a relucir un arma y amenazó a los pasajeros con disparar si alguien se resistía a entregar sus pertenencias.

“La mayoría de los pasajeros entregó dinero, pero a dos muchachas les quitó también sus celulares y esos aparatos están carísimos, comentó mientras mostraba su hombro enrojecido por un golpe que se dio al descender de la unidad todavía aturdida por el susto”.

Otra señora que prefirió no identificarse por temor, alegando que todos los días debe movilizarse desde Barcelona hacia el Centro Comercial  “Puente Real”, donde trabaja, contó que todos los días en las mañanas, empleados de ese conglomerado comercial manifiestan su preocupación por la inseguridad en las unidades de transporte público.

Formularon un llamado a la Policía de Barcelona e incluso a la de Urbaneja, para que realicen operativos conjuntos de protección y vigilancia para que la ciudadanía no se vuelva paranoica.

“Estamos a merced del hampa y parece que eso a nadie le importa, el gobernador y los alcaldes se lavan las manos como quien dice y el pueblo que se muera de mengua o en manos de la delincuencia”, expuso Jesús Marcano, quien se trasladaba con su mascota hacia una clínica veterinaria ubicada en el CC Central Madeirense y se quedó sin dinero para pagar la consulta.

Vecinos del Centro Comercial Camino Real aseguraron  que de manera intermitente era colocada una alcabala móvil en las adyacencias de estas instalaciones, pero afirman que desde hace varias semanas no se observa un policía ni por error.

“Valdría la pena que coloquen de nuevo la patrullas  a lo largo de estas avenidas donde hay tantos centros comerciales, porque los ladrones suponen que los pasajeros traen dinero para comprar y están cazando a sus víctimas. Las  alcabalas aunque sea infunden un poco de temor a los delincuentes”, dijeron.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Habitantes de Pascal están cercados por las colas, la inseguridad y el desorden

Comentan que pese a la presencia de policías y guardias en el Bicentenario, la inseguridad es más fuerte desde que las largas filas se agudizaron con la escasez

Comentan que pese a la presencia de policías y guardias en el Bicentenario, la inseguridad es más fuerte desde que las largas filas se agudizaron con la escasez

Juan Afonso

Conocemos bastante un lado de la historia: la humillación y sufrimiento que se vive en las largas colas, la cada vez más severa escasez y el pobre poder adquisitivo que obliga a los venezolanos a llevar en las bolsas cada vez menos.

De lejos es apreciable, sumado a los disturbios y riesgos de saqueo que en la última semana han mantenido alerta a todos.

Ahora, hay que saber que esta tragedia deja más afectados de la que se tiene idea. ¿Qué sucede cuándo un abasto grande como Bicentenario está en una zona residencial? Eso lo pueden explicar con lujo de detalles los habitantes de los distintos apartamentos que hay en el sector Pascal.

En algo han coincidido varios lugareños cuando el equipo de El Mercurio Web les consultó sobre la situación: las colas dejan mucha suciedad.El primero en hablar del tema es el ingeniero petrolero Rodrigo Terán, quien no dudó en calificar como "desastre" lo que ocurre en el abasto del gobierno nacional.

"Esto es horrible. Cada día este lugar es un basurero gracias a la cantidad de gente que viene a hacer cola por horas aquí". El comentario fue secundado por el trabajador de mantenimiento Luis González, al asegurar que la gente hace sus necesidades fisiológicas en cualquier lado.

"Toda la cuadra huele a orine y a heces. La gente que viene a la cola no tiene conciencia de nada y dejan este lugar hecho un asco. Lo peor es que los empleados del abasto no hacen nada por llamar a servicios de limpieza y ya no aguantamos esto. Deberían dejarles baños públicos para que no haya este problema".

Delincuencia en aumento

Otro problema surge, o mejor dicho, se agravó desde que las filas se intensificaran: la inseguridad. Aquí es donde el jubilado en derecho, Luis Molina, añadió que los atracos en el sector han ido en aumento, pese a que existen patrullas de la Dirección de Orden Público (DOP) haciendo rondas en la zona.

"Desde que esa gente se la pasa aquí, ha venido más delincuencia a la urbanización. Encima, uno tiene carros y no puede salir porque entre los autos que pasan por aquí y el cierre de una de las calles por la cola, estamos atrapados".

El ama de casa, Margarita Hernández también se sumó a la denuncia sobre los robos. "Aquí hay carros y hay que vigilarlos porque les sacan la batería o cualquier cosa. Tampoco te pueden con una cartera porque sale alguien con un arma a quitarte lo que tienes. Esas colas trajeron todo eso aquí".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cierran avenidas de Catia por Inseguridad

Vecinos de Catia amanecieron este lunes en pie de protesta por el alto índice de inseguridad en la parroquia, exigen la presencia del Ministro de Interior Justicia y Paz

Los manifestantes asistieron hasta la Av. Sucre, con pancartas contra la inseguridad. Foto: cortesía

Los manifestantes asistieron hasta la Av. Sucre, con pancartas contra la inseguridad. Foto: cortesía

Vecinos de Catia amanecieron este lunes en pie de protesta por el alto índice de inseguridad en la parroquia, exigen la presencia del Ministro de Interior Justicia y Paz

 Caracas. Evely Orta

Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, los vecinos de Catia están protestando por los altos índices de inseguridad de la populosa parroquia caraqueña.

Los manifestantes están exigiéndola presencia del Ministro de Interior y Justicia Gustavo González.

Unas 200 personas iniciaron la protesta en contra de los constantes robos y asesinatos que se vive en Catia. Los manifestantes asistieron hasta la coordinación policial Sucre en la Av. Sucre, con pancartas contra la inseguridad.

Los manifestantes exigen entre otras acciones que  se activen carpas de la Guardia Nacional, así como patrullajes constantes de la PNB.

Los voceros de las protestas indicaron: "estamos viviendo un toque de queda en Catia", asegurando que están cansados de no poder ni siquiera salir de sus hogares.

Al sitio donde se realizó la manifestación se presentó el Coronel Segundino Acevedo de la Policía Nacional Bolivariana, que se desempeña con coordinador nacional de Patrullaje Inteligente, que les propuso una reunión privada, que en primera instancia fue rechazada por los manifestantes, pero luego se definió una comisión de vecinos que entraron a la sede de la PNB para exponer sus ideas y exigir soluciones. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

José Antonio España: La inseguridad y la inflación azotan al pueblo, y Maduro no resuelve

El parlamentario resaltó que el número de funcionarios asesinados en Caracas en lo que va de año ascendió a 76

José Antonio España, se refirió sobre la crisis social y económica que atraviesa Venezuela. Foto:Archivo

José Antonio España, se refirió sobre la crisis social y económica que atraviesa Venezuela. Foto:Archivo

El parlamentario resaltó que el número de funcionarios asesinados en Caracas en lo que va de año ascendió a 76

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, José Antonio España, se refirió sobre la crisis social y económica que a su parecer atraviesa Venezuela, alegando que  “la inseguridad, la pobreza y la inflación azotan al pueblo, y Maduro ni resuelve ni pega una".

En ese sentido indicó que “el gobierno ni resuelve, ni lava, ni presta la batea, lo que hace es agravar los males que azotan al pueblo; como la inseguridad, ya que el hampa está pasando por encima de las autoridades, puesto que todos los días tenemos más asesinatos y ya sobrepasamos la cifra de ser el segundo país del mundo con la tasa más alta de homicidios”.

Asimismo el parlamentario resaltó que el número de funcionarios asesinados en Caracas en lo que va de año ascendió a 76, que 78 mujeres han sido ultimadas en la capital durante 2015, y que en lo que va de mes de julio han fallecido de manera violenta 174 personas, solo en la Metrópolis.

A juicio de España, otro de los males que azota al pueblo venezolano es la pobreza, al tiempo que señaló: “La pobreza no la detiene nadie, la pobreza está hoy conviviendo con la escasez, con la inflación, con el bolívar vuelto papelillo y con el llamado dólar negro que ya no asombra a nadie con su incremento diario, y con el dolar oficial que ni se consigue”.

Por su parte aseveró que “la crisis que estamos viviendo es pa' rato, hay crisis para todo en Venezuela, en el gobierno, en la economía, en la salud, en los cuerpos de seguridad, este es el gobierno de la crisis, y de paso no resuelve, no trabaja y no pega una, no tiene solución, no tiene salida, este es un gobierno incapaz de afrontar la crisis permanente, que persigue y atormenta al pueblo venezolano”.

Para concluir el candidato a las parlamentarias por el estado Delta Amacuro argumentó que “este 6 de diciembre el pueblo le va a poner fin a la crisis social y económica que vivimos hoy en día en Venezuela, porque van a votar a favor de la Unidad y castigarán al gobierno con su voto masivo”.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cerrada la Escuela de Sistemas y Computación de la UDO por robo de compresores

Hace 15 días se registró un robo similar. El acceso al departamento es limitado

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Hace 15 días se registró un robo similar. El acceso al departamento es limitado

Irina Figuera / Puerto La Cruz 

 @IrinaFiguera 

Sin acceso está la escuela de Ingeniería en Sistemas y Computación de la Universidad de Oriente (UDO), luego de que el fin de semana se perpetrara el robo de los compresores de los aires acondicionados correspondientes a las aulas 5 y 6 de esta facultad. 

Así lo informó el Presidente de la Asociación de estudiantes de Computación y Sistema (Asecys), Alberto Galleazzi, quien indicó que los compresores robados pertenecían a los aires acondicionados que habían sido reparados por los técnicos de la universidad. 

“Después de innumerables quejas por que las aulas no tenían aires acondicionados, la universidad se vio en la obligación de repararlos. Ayer amanecimos viendo clases con calor, no sabíamos la razón y al revisar los técnicos dijeron que se habían robado los compresores”, dijo. 

Indicó que hace quince días ocurrió una situación similar en donde otros dos compresores habían sido sustraídos de la conocida Sala de Navegación y Barrio Chino.

En las próximas horas tienen previsto entablar una reunión con la coordinadora de escuela, Carolina Wong, la cual según el estudiantado ha denunciado ante las autoridades la delincuencia existente en la casa de estudio. 

Exhortan a la decana María Teresa Latucca, a investigar a profundidad los robos continuos que han ocurrido de forma extraña en la escuela. De no recibir respuesta continuarán con el cese de actividades. 

Hacen un llamado al gobierno nacional  a tomar el tema de la  inseguridad universitaria como un problema de estado. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Polisotillo apresó a trío presuntamente dedicado a la clonación de tarjetas bancarias

Los arrestados en el terminal de PLC fueron puestos a la orden de la Fiscal Vigésimo del Ministerio Público (MP) de la circunscripción Judicial del estado Anzoátegui

Los arrestados en el terminal de PLC fueron puestos a la orden de la Fiscal Vigésimo del Ministerio Público (MP) de la circunscripción Judicial del estado Anzoátegui

arrestados clonadores.jpg

Durante labores a punta pie de los oficiales de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) en el terminal terrestre de Puerto La Cruz a las 3:50 p.m. de este jueves, uniformados municipales lograron detener a tres personas, quienes se presume se dedican a la clonación de tarjetas de débito y crédito.

Y es que, al trio arrestado se les decomisó una maleta contentiva de dos (02) maquinas troqueladoras de tarjetas PVC marca KW2000 PVC Card Embosser sin seriales visibles de color gris y una bolsa pequeña, en su interior, un rollo de cinta magnética de color negro.

El subdirector de Polisotillo, comisario Argenis Rodríguez, identificó a los arrestados como Willmar Leonel Castelin Omaña de 25 años, Víctor Alfonso Omaña Torres de 29 años de edad y Dayaneris Marilos Melean Vallenilla de 22 años.

“Nuestros uniformados en labores de vigilancia y patrullaje avistaron a los referidos ciudadanos quienes al notar la presencia de los uniformados tomaron una actitud nerviosa y sospechosa por lo que fueron abordado por los municipales. De inmediato, se les practicó la revisión corporal sin hallar ningún objeto de interés criminalístico”, relató.

Mencionó, que al solicitarles les mostraran el interior de la maleta lograron observar las dos máquinas antes descritas, por lo que se les pidió los acompañaran a la Coordinación Policial de Chuparín para iniciar la averiguaciones concernientes a la procedencia y uso de estos equipos.

Rodríguez, presumió que estos jóvenes se dedican a la clonación de plásticos financieros incurriendo en delitos electrónicos. En tal sentido, acotó, el trío fue puesto a la orden de la Fiscal Vigésimo del Ministerio Público (MP) de la circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, doctora Yulimar Amaricua, para que den continuidad al caso.

 

Leer más