Regionales Redacción Regionales Redacción

Cavas de morgue del Razetti se dañaron

Los patólogos llevan tres meses entregando más rápido los cadáveres en la medicatura forense para evitar la descomposición de los cuerpos y propagar bacterias en el hospital

Los aires acondicionados tampoco funcionan, alargando más la pobre situación del nosocomio central del estado. Foto: archivo

Los aires acondicionados tampoco funcionan, alargando más la pobre situación del nosocomio central del estado. Foto: archivo

Los patólogos llevan tres meses entregando más rápido los cadáveres en la medicatura forense para evitar la descomposición de los cuerpos y propagar bacterias en el hospital


Juan Afonso

Sumado a los problemas que tiene el hospital Luis Razetti de Barcelona, ahora, las cavas de refrigeración de la morgue se encuentran dañadas desde hace tres meses.

Esto ha ocasionado que los patólogos deban trabajar más rápido y entregar los cuerpos antes de culminar un proceso forense, porque así evitan que los cadáveres. Una fuente que reveló estos detalles, alega que a veces, mandan a enterrar gente sin identidad y que ni siquieran tienen equipo para procesar los tejidos.

Otra voz anónima dijo que de ocurrir asesinatos en los fines de semana, sería imposible refrigerar a los fallecidos, y por esa razón, se hacen autopsias si es estrictamente necesario, con el fin de evitar la propagación de bacterias que atenten contra la salud del personal y pacientes del hospital.

Y además, los aires acondicionados tampoco funcionan, alargando más la pobre situación del nosocomio central del estado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Sector salud en Anzoátegui está en estado crítico"

A juicio de la secretaria de organización de Sunep-SAS, Oneida Guaipe, las condiciones de trabajo dentro de la cocina del Razetti son infrahumanas. Contó que han llevado denuncias a diversas instancias del gobierno sin conseguir respuesta

A juicio de la secretaria de organización de Sunep-SAS, Oneida Guaipe, las condiciones de trabajo dentro de la cocina del Razetti son infrahumanas. Contó que han llevado denuncias a diversas instancias del gobierno sin conseguir respuesta

Juan Afonso

Tras la información que se difundió a través de este portal sobre la pérdida de 400 kilos de pollo en la cocina del hospital Luis Razetti, la secretaria de organización del Sindicato de Empleados Públicos del Ministerio de Salud (Sunep-SAS), Oneida Guaipe, volvió a hacer referencia en el pésimo estado en que se encuentra la cocina del nosocomio capitalino.

Guaipe adujo que los utensilios con lo que el personal labora están más que desgatados, además de que deben lidiar con la presencia de aguas negras, roedores y otros elementos que generan insalubridad.

"Ni siquiera las hornillas de la cocina funcionan adecuadamente. Los trabajadores del área de la cocina simplemente están en condiciones infrahumanas y no vemos que alguna autoridad haga algo".

Además de ello,  se refirió al problema general de todo el hospital. "No hay forma en que el gobierno entienda que estas denuncias son constructivas. Anatomía patológica lleva tres años dañada y no se sabe cuántos créditos adiciones se habrán aprobado para el arreglo, pero eso sigue en pésima forma. Tambiénen preocupa que no se movieran por la muerte tantos neonatos".

También se refirió a la falta de insumos y otros problemas. "Los médicos se están yendo todos del país, no hay insumos y la gente debe comprar lo que falte. Tampoco sirven los laboratorios. La contraloría solo supervisa a los privados, entonces por qué no lo hace con los públicos si ya las deficiencias son notables".

Falta de respuesta oficial

Guaipe expuso que todas estas denuncias fueron llevadas a distintos organismos.

"Acudimos a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía Superior del Estado, a la fiscalía de protección a niños. Dejamos números de teléfono y todo y hasta la fecha, no tenemos respuesta de ninguno".

Guaipe aseguró que Sunep-SAS seguirá exponiendo todas estas denuncias a fin de hallar soluciones.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Crisis del hospital Razetti es irreversible

El presidente del Colegio de médicos del estado Anzoátegui, Arquímedes Velásquez afirma que ya el nosocomio barcelonés no se da abasto debido al crecimiento de la población, pero además a la falta de inversión

El presidente del Colegio de médicos del estado Anzoátegui, Arquímedes Velásquez afirma que ya el nosocomio barcelonés no se da abasto debido al crecimiento de la población, pero además a la falta de inversión

Niurka Franco

La situación de caos en la que se encuentra el hospital Luis Razetti de Barcelona es irreversible, no solo porque fue rebasado por el aumento de la población, sino también por la falta de inversión.

Así se desprende de lo dicho por el presidente del Colegio de Médicos de Anzoátegui, Arquímedes Velásquez, quien asevera que mientras el Gobierno no entienda que debe invertir  en el sector salud, será muy poco el avance que se logre en la prestación del servicio por muy buena disposición y vocación que tengan los profesionales de la medicina.

Desde la perspectiva del galeno lo ocurrido en la terapia neonatal fue dantesco y a su juicio es imperativa la construcción de al menos dos hospitales como el universitario, para poder brindar asistencia de calidad a la población no sólo de Anzoátegui, sino en la región.

Estima que desde hace 25 años, existe la misma infraestructura ofreciendo los mismos servicios, pero resulta que la densidad poblacional es mucho mayor que hace dos décadas y media y la complejidad de los problemas rebasa al nosocomio, aun cuando se hayan hecho ampliaciones y anexos.

Detalló que como en otras áreas, en salud es necesario innovar y eso solo es posible si existen dólares para la importación de insumos, lo cual desde hace un tiempo mantiene el juego trancado.

En cuanto a la posibilidad de descongestionar el Hospital equipando otros centros de salud primaria como los CDI, de manera que sólo las enfermedades complejas lleguen al universitario, Velásquez sostuvo que eso es impontsible, entre otras razones porque estos centros primarios nunca funcionaron y además fueron excluyentes en cuanto a la incorporación  de profesionales venezolanos.

Admite el presidente del Colegio de Médicos, que probablemente sí existe la voluntad de mejorar las condiciones del principal hospital del estado, pero a su juicio el problema es que no se plantean lapsos y ya la población lleva más de dos décadas  esperando las mejoras, mientras el caos gana espacio.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Padres de niños hospitalizados en el Razetti esperan más que promesas del gobierno

El Secretario de Gobierno, Evencio Gallardo recorrió el nosocomio y prometió soluciones. Familiares de pacientes aseguran que hace dos semanas asaltaron a punta de pistola a parientes que descansaban en el área del parquesito y hasta el milisiano que vigilaba fue amenazado

El Secretario de Gobierno, Evencio Gallardo recorrió el nosocomio y prometió soluciones. Familiares de pacientes aseguran que hace dos semanas asaltaron a punta de pistola a parientes que descansaban en el área del parquesito y hasta el milisiano que vigilaba fue amenazado

Niurka Franco

Para los representantes de más de 200 niños recluidos  en el anexo pediátrico del  hospital Luis Razetti de Barcelona, la visita del Secretario General de Gobierno, Evencio Gallardo a esas instalaciones y a las del áreas de adultos, fue positiva porque indica que el funcionario escuchó su clamor, pero afirman que están cansados de promesas y que lo único que esperan son acciones que mejoren las actuales condiciones en las que se encuentra el recinto.

Parientes de los niños hospitalizados manifestaron que el funcionario se comprometió de palabra a buscar soluciones a problemas puntuales, como la iluminación de las áreas internas y externas, desmalezamiento, saneamiento de la cocina, pero sobre todo seguridad y dotación.

Luis Giusepe, padre de un pequeño con condición especial hospitalizado en el anexo pediátrico aseveró que en la institución no hay nada, excepto buenas intenciones del personal que allí labora, especialmente médicos y paramédicos.

Relata que en los 20 días que lleva su niño recluido en el lugar, ha tenido que gastar aproximadamente 80 mil bolívares.”Incluso tuve que vender una silla de rueda que tenía, porque aquí hasta un yelco, hay que comprarlo y no solo eso, sino que al salir a buscar lo que hace falta uno no sabe si regresa porque la inseguridad es terrible”.

Precisó que hace apenas dos semanas, Unas nueve personas, familiares de los niños hospitalizados tuvieron que quedarse en el área conocida como “el  parquesito” y en la madrugada mientras descansaban del agotador trajinar del día, un hombre los asaltó a punta de pistola”. Añade que hasta el miliciano que hace de vigilante fue amenazado de muerte.

Observa que la situación que se vive respecto a la dieta de los pacientes en deprimente porque no solo es que los alimentos no son los apropiados , como por ejemplo una papa de desayuno, arepa frita con queso o casabe con queso, alimentos sin ningún valor proteico, sino además preparados en condiciones de total insalubridad.

A ello se suma según Giusepe, la crítica condición de los baños, más propios de una cárcel que de un recinto hospitalario.

“Yo no soy político, quiero que eso quede claro, simplemente soy padre de un niño con condición especial que está desesperado por todo lo que le ha tocado vivir aquí y que desea que los pequeños aquí  hospitalizados tengan posibilidad de sanar o tener calidad de vida y no que estén condenados a muerte”, dijo tras referir con pesar que en el tiempo que lleva con su niño en el hospital ha visto fallecer a muchos infantes y aunque afirman que desconoce las razones, comenta que por las que hayan sido, merecían al menos una atención digna.

Entre tanto, el diputado a la AN  Omar González Moreno, aseguró que el caso fue planteado ante la Comisión de Salud y esperan que ante el receso de la AN la Comisión Delegada pueda dar luz verde a la averiguación, dada la importancia que reviste el caso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Solicitan a la AN investigar caso de neonatos fallecidos en el Razetti

Carlos Andrés Michelangeli recordó que en octubre de 2014 se creó una comisión para indagar sobre un hecho similar

En un recorrido el parlamentario constató la crisis que atraviesa el centro de salud. Foto: Cortesía

En un recorrido el parlamentario constató la crisis que atraviesa el centro de salud. Foto: Cortesía

Carlos Andrés Michelangeli recordó que en octubre de 2014 se creó una comisión para indagar sobre un hecho similar

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, informó que solicitará ante el parlamento que se investigue el caso de los 17 bebés fallecidos, en una semana, en el área de neonatología del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona.

Michelangeli hizo el anuncio tras acudir este martes al recinto hospitalario a entregar una correspondencia al Coordinador del Consejo Directivo del nosocomio, Jacobo Mora, donde expuso su preocupación por los recientes sucesos, las fallas de infraestructura y la carencia de insumos para atender a los pacientes.

En un recorrido por el piso 9 del nosocomio capitalino, el parlamentario constató la crisis que atraviesa el centro de salud.

“El estado no ha dado respuestas a las denuncias del personal que allí labora y de los pacientes. No se justifica que quienes allí están internados pasen días sin recibir un plato de comida. Lamentablemente el hospital Luis Razetti no es ajeno a la crisis que vive el país y de la cual es responsable este gobierno”, señaló Michelangeli.

Repetitivo

El representante de Anzoátegui en la AN recordó en la misiva, que en octubre del año 2014 se presentó un caso similar  de niños fallecidos en el centro de salud barcelonés. En esa oportunidad en sesión ordinaria se aprobó una comisión de diputados para investigar el hecho, de lo cual no hubo resultados positivos toda vez que la situación vuelve a repetirse.

“Es preciso que se hagan las investigaciones pertinentes para determinar el fallecimiento de los neonatos y tomar acciones inmediatas y así evitar que estas lamentables situaciones continúen ocurriendo en el principal centro asistencial de Anzoátegui “, dijo Michelangeli.

Además Carlos Michelangeli puso a disposición de la autoridad de salud, a su equipo de trabajo para apoyar las gestiones necesarias en función de la búsqueda de soluciones inmediatas.
 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Responsabilizan al Ministro Ventura por muerte de neonatos del Razetti

El diputado Marcos Figueroa instó al gobernador Aristóbulo Istúriz a buscar salidas coordinadas con el despacho de Salud, entre ellas la dotación del área de neonatología

Dijo estar consciente de la disposición del equipo médico que labora en el Razetti. Foto: Cortesía

Dijo estar consciente de la disposición del equipo médico que labora en el Razetti. Foto: Cortesía

El diputado Marcos Figueroa instó al gobernador Aristóbulo Istúriz a buscar salidas coordinadas con el despacho de Salud, entre ellas la dotación del área de neonatología

Niurka Franco

El diputado del Legislativo Nacional, Marcos Figueroa, responsabiliza tanto al gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo  Istúriz, como al Ministro para la Salud, Henry Ventura, por la situación reinante en el hospital Luis Razeti de Barcelona, donde se ha venido incrementando el deceso de neonatos sin causa aparente.

Hasta ahora familiares acusan la muerte de 20 infantes en los últimos once días., lo que constituye una cifra alarmante, máxime cuando las causas de muerte según las denuncias, no son claras.

 El parlamentario, quien el año pasado solicitó en la plenaria de la AN la apertura de una investigación, para tratar este tema, propuesta que fue aprobada por unanimidad por los representantes de todas las bancadas.

Afirma que gracias a  esa situación, el ex diputado Ventura es hoy Ministro, pero señala que desde entonces a la fecha, la situación en el principal centro hospitalario de Anzoátegui ha empeorado.

Instó tanto a la autoridad en materia de salud como al gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo  Istúriz a dar respuesta a los familiares y a buscar salidas a esta problemática, que a su juicio está asociada la falta de inversión y a las condiciones de insalubridad y hacinamiento en el centro asistencial.

Dijo estar consciente de la mística y disposición del equipo médico y paramédico que labora en el Razetti, pero fue categórico al afirmar que lamentablemente vocación no cura.

Recalcó que resulta injusto el que hasta 5 niños con condiciones de salud delicada, deban permanecer en una misma  incubadora, condenándolos de esta manera a un final fatal. El parlamentario cree que es tiempo de atender esta situación con responsabilidad, más allá de los paños calientes.

"Así como dicen ser un sólo gobierno, el gobernador Istúriz es también responsable de esta grave situación en el Razetti", concluyó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian más muertes de recién nacidos en el Razetti

El piso 9 carece de salubridad y el personal no hace nada, según padres que denunciaron ante la prensa toda la negligencia

El piso 9 carece de salubridad y el personal no hace nada, según padres que denunciaron ante la prensa toda la negligencia

Juan Afonso

El piso 9 del hospital Luis Razetti vuelve a ser noticia por la falta de condiciones para garantizar la salud de los neonatos anzoatiguenses. En los últimos 11 días han muerto 20 bebés recién nacidos, según  denuncian varios padres.

La señora Vicmarys Cedeño denunció que este jueves, los custodios del hospital mandaron a desalojar a varios padres y mujeres que parieron recientemente, aunque estos se niegan a dejar el piso por la falta de personal.

“Ellos quieren que nos vayamos porque no están haciendo nada y los que corremos con los cuidados de los bebés o si ocurre alguna emergencia somos nosotros. Ellos simplemente están dejando morir a los niños así”.

La señora Andreína Cedeño relató que el ascensor por donde suben a los bebés son los mismos que usan para sacar la basura, acusando insalubridad. Y de hecho, el mismo no llega al piso 9.

“Y ellos siempre alegan que los niños mueren por paro respiratorio o bacterias, pero cómo no va a haber bacterias si por donde suben a los bebés manipulan la basura. Ellos no tienen cuidado con nada”.

Alegan que no se irán del lugar para no dejar a los niños en riesgo, a raíz de los maltratos de los que fueron objeto . Dijeron que las enfermeras se encierran en el cuarto de descanso en las noches para que nadie las llame.

"Incluso, les ha tocado hacer la limpieza que el personal no realiza", dijeron.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Acusan a "diente de oro" por asesinato de barbero en Cruz Verde

El homicida es parte de la banda "el micho", que tiene azotado ese barrio barcelonés

El homicida es parte de la banda "el micho", que tiene azotado ese barrio barcelonés

Juan Afonso

Se oyeron muchas detonaciones de arma de fuego en la mañana del jueves en el barrio Cruz Verde.

Allí, en la calle Principal del sector La Camburera de la nombrada barriada, cayó muerto Yordan José García Calzadilla (27), quien vivía en ese mismo lugar y era barbero.

Unidades forenses de la policía científica de Barcelona levantaron el cuerpo y lo trasladaron al anfiteatro forense de la capital Luis Razetti, donde los patólogos detectaron al menos 18 heridas por arma de fuego en varias partes del cuerpo. Lo ingrensaron pasadas las 9 am de este jueves.

Hecho

Un allegado de la familia que no se identificó, comentó que el occiso cumpliría este viernes los 28 años de edad. Era barbero y dejó un hijo. Además, su pareja está embarazada de ocho meses.

Dijo que otros parientes le avisaron del hecho tras escuchar muchos disparos.

Dijo que detrás del crimen está un sujeto apodado “diente de oro”, quien forma parte de la banda “el micho”, grupo hamponil que tiene azotado a varios sectores de Cruz Verde y a quienes les sindican varios asesinatos.

El allegado contó que pide justicia por este asesinato. “Los policías saben quienes mataron a Yordan. Si no hacen nada sabiendo eso, pues nos encomendamos a Dios”, expuso.

Antecedentes

Fuentes policiales informaron que este homicidio ocurrió por viejas rencillas.

Se cree que el fallecido era parte de “el micho”, antes de meterse en una banda hamponil rival.

Los lugares que más estaban azotados por estos hampones son La Sexta y La Camburera.

García había dejado toda actividad criminal para dedicarse a ser barbero, pero igual su sentencia había sido dictada y no pudo evitar que lo asesinaran.

Parientes del fallecido agredieron a un reportero gráfico de un medio de la zona, cuando intentaba hacer tomas en el Razetti, exactamente en la zona de la morgue y le reclamaron con empujones.. El incidente no pasó a mayores.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arrollan a hombre en el Puente Razetti de Barcelona

Cuando cruzaba, un vehículo sin descripción le arrolló. El conductor se dio a la fuga

Paramédicos de Protección Civil Barcelona auxiliaron a Rojas y lo ingresaron a emergencias. Foto: Archivo 

Paramédicos de Protección Civil Barcelona auxiliaron a Rojas y lo ingresaron a emergencias. Foto: Archivo 

Cuando cruzaba, un vehículo sin descripción le arrolló. El conductor se dio a la fuga

Juan Afonso

Un hombre identificado como Juan Carlos Rojas (32), fue arrollado en la tarde del miércoles en el Puente Razetti, cercano al hospital de nombre homónimo.

El hombre fue arrollado por un vehículo cuya descripción no fue proporcionada. De hecho, el conductor del mismo se fugó.

Paramédicos de Protección Civil Barcelona auxiliaron a Rojas y lo ingresaron a emergencias a las 5:40 pm del miércoles. Sufrió traumatismos múltiples según informes médicos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Mujer fue golpeada por su hijo en Barcelona

La dama sufrió traumatismos múltiples. La auxilió una vecina para que fuera atendida en el Razetti

Una señora de 42 años dijo haber sido atacada por su hijo de 20. Foto: Cortesía

Una señora de 42 años dijo haber sido atacada por su hijo de 20. Foto: Cortesía

La dama sufrió traumatismos múltiples. La auxilió una vecina para que fuera atendida en el Razetti

Juan Afonso

Un reporte se obtuvo a las 9:30 pm del lunes en el área de urgencias del hospital Luis Razetti de Barcelona.

A ese nosocomio llegó una mujer herida de nombre Rosmelys Maita (42), residente del barrio El Espejo, calle Alcalá, Barcelona. Los galenos confirmaron que la mujer sufrió traumatismos múltiples, producto de una golpiza que recibió.

En el hospital, la dama dijo que su hijo, Ronaldo Maita (20), fue quien la atacó. Se desconocen los motivos, pues no explicó más detalles. Una vecina fue quien ayudó a la señora de 42 años a llegar al hospital.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Reportan tres heridos por caídas en moto en zona norte de Anzoátegui

Uno de los lesionados quedó inconsciente y pudo identificarse en la mañana siguiente en el hospital Luis Razetti de Barcelona

Tres personas sufrieron accidentes en motocicleta en la zona norte anzoatiguense. Foto: Archivo

Tres personas sufrieron accidentes en motocicleta en la zona norte anzoatiguense. Foto: Archivo

Uno de los lesionados quedó inconsciente y pudo identificarse en la mañana siguiente en el hospital Luis Razetti de Barcelona

Juan Afonso

En lapso de 11 horas, tres personas sufrieron accidentes en motocicleta en la zona norte anzoatiguense. 

El primer caso se dio a las 8:20 pm del domingo, cuando ingresa Pedro Pablo González Rizales (48), quien reside en Guanta. El hombre fue embestido por un vehículo que se dio a la fuga cerca de la planta Pertigalete, en ese municipio porteño.

Paramédicos de Protección Civil le auparon. Los médicos del Razetti le diagnosticaron traumatismos múltiples y lesiones severas en la cabeza. En la mañana de este lunes, tras recobrar el conocimiento, pudo dar su identidad a los galenos.

El segundo caso ocurrió al amanecer de este lunes. Dos jóvenes que viajaban en moto, que responden a los nombres de Daniela Salazar (18) y Asdrúbal Ávila (19), cayeron del vehículo de dos ruedas en la Vía Alterna, cerca de la UDO.

Una ambulancia de los bomberos universitarios pudo auxiliarles. En la emergencia del Razetti se supo que la chica sufrió traumas múltiples y excoriaciones,  el joven tuvo las mismas lesiones y hemorragia interna que se detectó en su oído izquierdo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Colisión de carro con moto deja un muerto y un herido en Barcelona

El occiso portaba un carnet de Pdvsa. Parientes alegaron que él nunca subiría a una moto y al parecer  había salido a comprar repuestos

El occiso cayó del otro lado de la avenida. Foto: Twitter

El occiso cayó del otro lado de la avenida. Foto: Twitter

El occiso portaba un carnet de Pdvsa. Parientes alegaron que él nunca subiría a una moto y al parecer  había salido a comprar repuestos

Juan Afonso

A eso de las 8:30 de la mañana, un accidente vial tuvo lugar en la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez a la altura de la parada Puentecito de Boyacá, en Barcelona. Dos hombres que iban en una moto fueron arrollados por un vehículo y salieron volando a al menos 10 metros del choque.

Los dos hombres fueron identificados como Edgar José Fernández (26), quien era el conductor de la moto y Rubén de Jesús Guzmán (60 aproximadamente). El segundo falleció en el camino al hospital Luis Razetti. Testigos relatan que el occiso cayó del otro lado de la avenida.

Parientes y allegados del fallecido, que no se identificaron, expusieron que el señor se dirigía a Barrio Sucre para comprar repuestos. No especificaron en qué departamento de Pdvsa está adscrito, pues consigo había un carnet de la estatal petrolera.

La misma fuente relató que Guzmán era muy precavido y nunca abordaba una moto, incluso, alegaron que cuando conducía un carro, iba a velocidades bajas por seguridad. Ambos fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil Anzoátegui. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Registran cuatro heridos por accidentes de tránsito en Razetti

Tres de los lesionados tuvieron percances en la zona norte del estado. Uno provino de Puerto Píritu

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Tres de los lesionados tuvieron percances en la zona norte del estado. Uno provino de Puerto Píritu

Juan Afonso

En un lapso de cuatro horas, se reportaron en la emergencia del hospital Luis Razetti un total de cuatro personas lesionadas tras sufrir accidentes de tránsito. Tres de los heridos son de la zona norte anzoatiguense.

El primer herido llegó al hospital a las 5:50 de la tarde del citado día, y es un adolescente de 15 años residente de la calle San Antonio, sector Los Lobos, Puerto Píritu. El muchacho fue diagnosticado con traumatismos múltiples y lesiones moderadas en la cabeza.

Según figura en el reporte del Razetti, colisionó su moto contra otra en Pirital, Puerto Píritu, lo que ameritó su traslado al hospital capitalino.

Faltando 15 minutos para las 9:00 de la noche, ingresaron dos personas tras volcarse el vehículo donde viajaban. Ambos responden a los nombres de Estiwal Machado (35) y José Ferrer (47), ambos oriundos del estado Monagas.

En la autopista José Antonio Anzoátegui se volcaron, a la altura del parque Kariña. Ambos fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil Barcelona y sufrieron politraumatismos y golpes leves en la cabeza.

El último de los casos se registró a las 9:25 de la noche, cuando ingresó  Johnatan Brito (18), quien se cayó de su motocicleta en la avenida Jorge Rodríguez, cerca de Aerocav, tras ser chocado por un ciudadano, que le ayudó a llegar al Razetti. Padeció politraumatismos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Fue agredida por su concubino en Molorca

Una dama sufrió traumatismos múltiples y fractura de una mano. El implicado no fue identificado en los registros del Razetti

La señora fue ingresada a medianoche al hospital. Foto: Archivo

La señora fue ingresada a medianoche al hospital. Foto: Archivo

Una dama sufrió traumatismos múltiples y fractura de una mano. El implicado no fue identificado en los registros del Razetti

Juan Afonso

Una dama, de nombre Migdalia Ortega (53), fue remitida a la sala de urgencias del hospital Luis Razetti de Barcelona tras ser agredida a golpes por su concubino. La señora reside en el barrio porteño Molorca, calle Guárico.

Según los reportes de la emergencia del nosocomio capitalino, la dama sufrió traumatismos múltiples y fractura de la mano derecha. En el parte figura que la mujer fue atacada por su concubino, el cual no está identificado.

La señora fue ingresada a medianoche de este miércoles en el Razetti, tras ser aupada por paramédicos de Protección Civil Sotillo. Autoridades buscan al agresor.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Matan a un adolescente en barrio La Orquídea de Barcelona

El menor recibió cuatro disparos. Sus parientes desconocen por qué ocurrió el homicidio. Unos amigos intentaron salvarlo llevándolo al hospital Razetti

El joven de 17 años fue llevado al hospital Razetti de Barcelona. Foto: Archivo

El joven de 17 años fue llevado al hospital Razetti de Barcelona. Foto: Archivo

El menor recibió cuatro disparos. Sus parientes desconocen por qué ocurrió el homicidio. Unos amigos intentaron salvarlo llevándolo al hospital Razetti

Juan Afonso

Un joven de 17 años fue baleado en la noche de ayer lunes, aproximadamente a las 9:00 de la noche en el barrio La Orquídea, en Barcelona.

Pese a ser auxiliado a tiempo por otros dos jóvenes, aparentemente amigos suyos, el muchacho falleció a las 5:00 de la mañana de este martes.

Al chico le contaron cuatro heridas de bala sin salida en el tórax posterior, brazo, escapular y lumbar izquierdo. 

Parientes del muchacho relataron que este era ayudante de albañilería, y se encontraba visitando a una novia en la calle Bolívar, en compañía de otros conocidos.

Dijeron que unos sujetos le atacaron por la espalda, pero desconocen quiénes fueron. Todo pasó en la mencionada calle y el chico fue el único baleado en el hecho.

Sus allegados pidieron justicia por su muerte. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian nueva muerte de bebé por supuesta negligencia en anexo del Razetti

El infante llevaba un mes hospitalizado por neumonía. Falleció el sábado a causa de una bacteria. Van cuatro muertes este mes

 Un bebé de siete meses falleció tras permanecer hospitalizado en el centro médico de niños. Foto: Archivo

 Un bebé de siete meses falleció tras permanecer hospitalizado en el centro médico de niños. Foto: Archivo

El infante llevaba un mes hospitalizado por neumonía. Falleció el sábado a causa de una bacteria. Van cuatro muertes este mes

Juan Afonso

El pasado sábado un bebé de siete meses de nacido falleció tras permanecer  un mes  hospitalizado en el centro médico de niños Rafael Tobías Guevara, adyacente al hospital Luis Razetti.

El señor Oscar Giraldo, abuelo del bebé fallecido, expuso que el mes pasado, los padres del infante le llevaron al hospital de niños de Barcelona porque  presentaba fiebre alta, pero los doctores le dieron de alta el mismo día.

Como la fiebre no bajaba, optaron por llevarlo al hospital de Guaraguao, donde según narra el abuelo,  los galenos les habrían indicado que el infante tenía neumonía. Por ello, lo remitieron nuevamente al Tobías Guevara pues en el Seguro Social no contaban con los insumos para tratarlo.

El bebé pasó parte del mes de mayo hospitalizado, hasta el pasado 6 de junio, cuando falleció a las 4 de la tarde a causa de una bacteria, según habrían explicado especialistas en pediatría.

El señor Giraldo anunció que  acudirá al Ministerio Público para denunciar la situación. Previamente, su familia pasó por una penuria similar hace cuatro años cuando según comentaron, galenos del piso 9 desaparecieron un bebé de una de las hijas del denunciante. Por haber puesto el reclamo ante instancias mayores fue amenazado vía telefónica.

Pese a este antecedente, el señor Giraldo acudirá a la Fiscalía.

Cabe recordar que este es el cuarto caso de muerte de un bebé que se registra en el centro de salud infantil anzoatiguense. La semana pasada se denunciaron tres decesos por bacterias y falta de higiene. En mayo, se cuenta que hubo entre 25 y 30 fallecimientos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Terreno cercano al hospital Razetti es un tiradero de basura

Vecinos aseguran haber visto a comerciantes lanzando desperdicios en el sitio, que funciona como un vertedero 

Foto: JA

Foto: JA

Vecinos aseguran haber visto a comerciantes lanzando desperdicios en el sitio, que funciona como un vertedero 

Juan Afonso

Las cercanías de la parada El Hospital y la calle Apamates, hacia la vía El Rincón-San Diego, zona rural del municipio Sotillo, se han convertido en una especie de relleno sanitario.

Peatones que pasan detrás de varios locales de comida rápida en la parada de buses y en la mencionada calle, observan la cantidad de desechos que van a parar en ese terreno.

Foto: JA

Foto: JA

Se pueden ver botellas, bolsas, empaques vacíos de harina precocida y envases de aceite vegetal comestible. Habitantes de la zona, como Elio Vásquez, han observado cómo los comerciantes de comida rápida tiran basura indiscriminadamente.

“Ese terreno es como Cerro de Piedra. Cualquier cantidad de basura acaba allí. Algunos empanaderos botan las bolsas de harina y potes de aceite por ahí mismo”, argumenta.

Vásquez también comentó que el aseo urbano pasa con regularidad, pero solo recoge los desperdicios de la calle, sin mostrar mayor interés en el terreno.

Otro transeúnte, Marcos Peláez, dijo que hasta rellenan el sitio con escombros de construcción. "De construcciones que hay cerca, acaban botando lo que no les sirve ahí detrás", expuso.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

48 muertes violentas ocurrieron en Anzoátegui durante mayo

Los dos casos más notorios fueron el asesinato de un corredor de seguros en el Palacio de Justicia y el lamentable crimen del menor de edad de Cantaura

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los dos casos más notorios fueron el asesinato de un corredor de seguros en el Palacio de Justicia y el lamentable crimen del menor de edad de Cantaura

Juan Afonso

Durante el pasado mes de mayo, 48 cadáveres fueron ingresados a la morgue del hospital Luis Razetti por concepto de muerte por violencia.

A través de los registros del hospital Razetti, 28 de estas muertes ocurrieron en Barcelona, nueve en Puerto La Cruz, siendo las dos  ciudades con más bajas violentas en todo el estado.

De todas esas muertes, cabe resaltar que hubo un total de cuatro bajas por enfrentamientos con fuerzas policiales, tres asesinatos por cupos de empleo (mafias sindicales), y dos funcionarios caídos.

Uno de los sectores que más incidencia violenta presentó fue El Viñedo, Barcelona, con tres bajas.

Casos resaltantes

Hubo dos casos que retumbaron en la población anzoatiguense. Ambos, por cierto, ocurrieron el 11 de mayo.

En Barcelona, una litigio  por la venta de una casa que tenía prohibiciones de comercialización por dos tribunales y que duró 10 años, acabó ese día en un asesinato dentro de nada menos que el Palacio de Justicia. La víctima era el corredor de seguros Wagner Guayepero (46), quien fue atacado a tiros por el ganadero Luis Alejandro Renauld (61).

Debido a la disputa, ambos se fueron a las manos dentro de los tribunales, pero Renauld, quien hoy permanece preso en Puente Ayala, sacó un arma y disparó contra Guayepero, causándole la muerte

El segundo caso ocurrió en Cantaura, municipio Freites. Un niño de apenas 13 años de edad, quien formaba parte de la orquesta sinfónica municipal de Freites, volvía de una práctica cuando vio que dos delincuentes sometían a sus padres. Él lanzó una botella y los hampones le dispararon. Murió en el sitio.

Esto desencadenó un operativo de Polifreites, donde abatieron a dos de los hampones implicados y arrestaron a uno. Los delincuentes que cayeron abatidos fueron identificados como Keyver William León (20) y Víctor Alfonso León (23).

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Nuevas muertes de neonatos se registran en el hospital Razetti

Han muerto tres recién nacidos esta semana. En la morgue del hospital Razetti  se reportaron hasta dos muertes de neonatos al día durante mayo

Foto: JA

Foto: JA

Han muerto tres recién nacidos esta semana. En la morgue del hospital Razetti se contabilizaron hasta dos muertes de neonatos al día durante mayo

Juan Afonso

Víctor Rivas y Omar Rivas, dos padres conmocionados, se acercaron al equipo de El Mercurio Web para denunciar casos de presunta negligencia médica en el piso 9 del hospital Luis Razetti, donde se encuentra el pabellón de recién nacidos.

Ambos denunciaron que entre este lunes y miércoles, sus hijos recién nacidos han muerto por malas prácticas médicas. Trascendió que hubo una tercera muerte en dicho piso.

Los dos hombres relataron que, pese a que los hijos de los dos nacieron sietemesinos, sus condiciones de salud eran estables. Con el paso de los días, los dos infantes fueron perdiendo la estabilidad y fallecieron esta semana.

“A mi hija Victoria y al hijo de Omar les dieron Solumetrol, y creo que se pasaron con las dosis, porque hasta les pregunté para qué servía ese medicamento”, exclamó Rivas.

Un medicamento para las alergias

De acuerdo a la web Chemocare, el Solumetrol es un medicamento utilizado para evitar reacciones alérgicas e hinchazón.

Suelen utilizarlo pacientes que reciben quimioterapia, pues les ayuda a subsanar los efectos secundarios de ese tratamiento contra el cáncer, como vómitos y la falta de apetito. También lo utilizan enfermos de leucemia.

Insalubridad en el centro de salud

Ambos padres también expusieron que el piso 9 “está por los suelos”. “A nosotros nos dijeron que una bacteria mató a nuestros hijos. Y bueno, siendo el caso, las causas son por culpa del mismo personal, porque quien manipula los desechos allá arriba, también se encarga de las incubadoras”, argumentó Omar Rivas.

Comentaron que la situación es desastrosa, porque desde hace varios días observaron que hasta dos recién nacidos al día eran declarados muertos y bajados a la morgue del Razetti. Se pudo conocer que entre 25 y 30 neonatos murieron en el hospital barcelonés el pasado mes de mayo.

Tras saberse la denuncia, se intentó contactar al diputado de la Asamblea Nacional (AN), Marcos Figueroa, para que hablara sobre este tema, pero no pudo atender porque se encuentra en el parlamento.

Contenido relacionado:

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cercanías del Razetti son un “mercado de bachaqueros”

Pese a que pasan muchos policías, los buhoneros ponen a la vista cualquier cantidad de productos escasos en mercados tradicionales. Los precios allí se elevan a más de 100%

Foto: JA

Foto: JA

Pese a que pasan muchos policías, los buhoneros ponen a la vista cualquier cantidad de productos escasos en mercados tradicionales. Los precios allí se elevan a más de 100% 

Juan Afonso

Además de los locales de comida rápida y otro tipo de vendedores ambulantes, la avenida que da hacia el hospital Luis Razetti es un “mercado de bachaqueros”. Por lo menos así lo ve la ama de casa, Francia Porras, quien se quedó abismada por los precios de los productos .

“Carísimo. Es imposible comprarles algo. Pero cómo se hace, si para ir a cualquier mercado hay que pasar horas y horas en una cola solo para entrar”, expresó.

En un rápido recorrido de El Mercurio Web por ese lugar, se pudo constatar que varios de los vendedores informales que hacen vida en las cercanías del principal centro de salud del estado, se ofertan productos de aseo personal como champú, afeitadoras, gel para el cabello, papel higiénico, jabones, desodorante y gel antibacterial. El último de los rubros nombrados ni siquiera está escaso, o por lo menos, se puede hallar en comercios como Locatel o Farmatodo.

Los vendedores tienen precios demasiado elevados para las regulaciones. Por ejemplo: el champú de 400 ml lo tienen entre Bs. 200 y Bs. 250, cuando el valor no pasa de los Bs. 40. El gel para el cabello de 250 gramos lo ofertan en Bs. 350.

Artículos como desodorante en spray, cuyo valor en farmacias u otros comercios es de Bs. 60, en esa zona se puede hallar en Bs. 170, lo que se traduce en casi 150% de sobreprecio. Desodorantes en bola cuestan Bs. 80, y su valor no era más elevado de los Bs. 25. Las afeitadoras valenBs. 70 cada una.

Otros rubros

El gel antibacterial cuesta en un comercio alrededor de Bs. 63. Un buhonero del Razetti lo vende a Bs. 150.

El papel higiénico, por paquete de cuatro rollos lo venden en Bs. 200 y Bs. 50 individual.

Productos alimenticios como café, harina precocida estaban ausentes, pero el azúcar la ofertaban en Bs. 60 el paquete de un kilo.

“A veces, esos mismos bachaqueros bajan a hacer cola en un abasto que está cerca de la parada de buses, y los ves subir a revenderlo. Y eso que cerca hay policías”, comentaba Luis García, un conductor que transitaba en ese lugar.

Los oficiales de Polianzoátegui, Policía Nacional y Milicia que pasan por allí, solo se encargan de labores de resguardo del hospital Razetti y sus inmediaciones.

Leer más