González: “Nos consideran pendejos, pero no tenemos ni un pelo”
El candidato al parlamento por la MUD, reaccionó en contra de las prebendas y el ventajismo oficialista en el marco de la campaña electoral. Instó a los electores a acudir en masa para hacer valer sus derechos
González Moreno (Centro) cuestionó la participación de la Unasur como veedor Foto: Luis Méndez
El candidato al parlamento por la MUD, reaccionó en contra de las prebendas y el ventajismo oficialista en el marco de la campaña electoral. Instó a los electores a acudir en masa para hacer valer sus derechos
Luis Méndez Urich
El actual diputado y candidato a la reelección, Omar González Moreno, cuestionó la manera como el gobierno regional, de manera autoritaria, eliminó el seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) de los funcionarios públicos, siguiendo la directriz emanada por el ejecutivo nacional, Nicolás Maduro calificando que las mismas presentan muchas fallas.
“El gobernador del estado nos despertó con la desfachatez de eliminar el HCM para los trabajadores del sector público, no sabe ese señor que los enfermos en este país se están muriendo de mengua en los hospitales públicos. Eso no lo van a permitir los trabajadores” destacó González Moreno este miércoles.
Por otro lado, llamó la atención de los electores, a no dejarse engañar por las promesas del gobierno. Indicó que la oferta forma parte del desespero en el que se encuentra el gobierno para salvar las elecciones parlamentarias que a su juicio “las tienen perdidas” de acuerdo a los resultados de los sondeos de opinión.
“Aquí quieren meternos un bozal de arepas, ofreciendo que para el año 2016 quienes voten por ellos va a recibir casas, electrodomésticos y comida. Vamos a ver si después del 6 de diciembre van a seguir con esas promesas. Esas son trampas cazabobos, porque nos toman como pendejos y de pendejos no tenemos ni un pelo”
De igual forma denunció el ventajismo y la alta inversión publicitaria que ha desplegado el gobierno para promocionar a sus candidatos de cara a las elecciones del próximo mes de diciembre.
“Saquen la cuenta de cuánto cuesta los pendones y afiches que están pegados por todas partes. Y no crean que ese dinero se asoma de su bolsillo, pero lo que es más grave a lo mejor no todo viene de la corrupción, sino que procede del narcotráfico que se ha clavado hondo y profundo en este gobierno y eso es peligrosísimo”
Veedores cuestionados
Durante lo que fue su contacto con los seguidores de la Mesa de la Unidad (MUD) en el estado Anzoátegui, el ex gobernador del estado Bolívar tuvo palabras para el secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas, Ernesto Samper quien en conjunto con el ex presidente Leonel Fernández dirigirá la misión de acompañamiento en el próximo proceso electoral.
“El narcotráfico el Colombia puso alcaldes, puso gobernadores, hasta el mismo presidente de la Unasur manifestó que su campaña fue financiada por el narcotráfico. Hoy en día él es amigo de este gobierno, y viene a intentar darnos lecciones como veedor en las elecciones” finalizó el dirigente de Vente Venezuela.
Tomás Guanipa Formalizó la denuncia contra el Comando Bolívar- Chávez ante el CNE y el MP
Guanipa presentó ante el CNE y ante el Ministerio Público dos videos, uno en el que se encuentra el material editado y difundido por los voceros del Comando Bolívar- Chávez y otro con las declaraciones integras realizadas por el parlamentario el pasado 14 de septiembre del 2014
Guanipa presentó ante el CNE y ante el Ministerio Público dos videos, uno en el que se encuentra el material editado y difundido por los voceros del Comando Bolívar- Chávez y otro con las declaraciones integras realizadas por el parlamentario el pasado 14 de septiembre del 2014
Con información de nota de prensa
El diputado y candidato a la reelección por la Unidad en el Distrito Capital, Tomás Guanipa, presentó ese miércoles ante el Consejo Nacional Electoral y ante el Ministerio Público una denuncia por delitos electorales y difamación contra el Comando Bolívar- Chávez y sus voceros a la que calificó como “la campaña de la desesperación”.
“Hagan lo que hagan, presenten videos tergiversando nuestras declaraciones o la de otros candidatos de la Unidad este gobierno no va a cambiar la realidad, el venezolano se decidió por el Cambio y este 6D le va a pasar factura y va a arrasar con la campaña de desesperación de los candidatos de Nicolás Maduro, únicos responsables de la crisis que hoy padecemos los venezolanos”, sentenció Tomás Guanipa.
Agregó que “la campaña de la desesperación, la campaña de la frustración, la campaña del fracaso, es la campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela de Nicolás Maduro y de sus candidatos. Nosotros hemos ido a cada sector, a recorrer los pueblos, los barrios a cada sector, dónde antes no nos abrían las puertasy hoy hemos ido a conversar con todos a llevarle nuestro mensaje, nuestro plan para Caracas, nuestro plan para Venezuela, nuestro plan legislativo para hacer que este país pueda progresar y ese mensaje del cambio sentimos que tiene el apoyo de la mayoría de los venezolanos”.
El Secretario General Nacional de Primero Justicia indicó además que “para nosotros es muy claro que el país ha logrado romper con la polarización entre maduristas y opositores, hoy el país está unido en torno al cambio, es más de un 80% de las personas que rechazan a este gobierno y frente a eso nosotros lamentamos que ante la campaña limpia, de esperanza y hermosa que estamos librando en cada sector popular de Venezuela, el gobierno lo que utilice sea la mentira, el amedrentamiento, el engaño y la actitud delincuencial”.
El candidato que encabeza la fórmula de la Unidad en el Distrito Capital detalló que desde el pasado lunes fue difundido por medios del gobierno un video en el que se tergiversa su mensaje para tratar de mostrar que desde la Mesa de la Unidad se estaría llamando a una salida no constitucional a la crisis que vivimos los venezolanos.
Detalló que “hoy vinimos a hacer una denuncia formal sobre un video presentado por el Comando Bolívar- Chávez, donde se hace uso ilegal de mi imagen, y donde además se realiza una edición maliciosa y tendenciosa de unas declaraciones emitidas por mi persona el día 14 de septiembre de 2014 en un acto de mi organización política Primero Justicia donde fijamos posición sobre la importancia de la elección para la Asamblea Nacional, con los fines de desvirtuar y engañar a nuestro pueblo. Este video fue presentado el pasado lunes 23 de noviembre en el programa Zurda Conducta en el canal del estado Venezolana de Televisión (VTV), además de ser publicado en el canal oficial de Youtube del Comando Bolívar- Chávez, y el día de ayer fue esgrimido por el alcalde del municipio Libertador Jorge Rodríguez en el programa en Contacto Con Maduro”.
Dejó claro que “promover videos de la oposición, donde dicen cosas que no son ciertas, eso es un acto delincuencial sr. Jorge Rodríguez para que lo sepa; el decir y proponer y pagar publicidad para decir que una tarjeta distinta es la de la oposición, que es la que apoya por ejemplo a William Ojeda, eso es un acto delincuencial, pero además es un acto de irrespeto con los electores, porque están haciendo ver que los electores son tontos, que se van a dejar engañar y este pueblo despertó y está claro de quienes son los únicos responsables de lo que estamos viviendo y saben cuál es la única tarjeta por la que hay que votar”.
El Secretario General Nacional de Primero Justicia indicó que “estas acciones desesperadas de los principales voceros del Gobierno de Maduro lo que evidencian es lo que todos en la calle sabemos, que se quedaron sin el pueblo, que recurren a estrategias criminales para tratar de confundir, engañar y amedrentar a los venezolanos, pero a pesar de esto el pueblo va a salir masivamente a las calles el 6D, para darle un parao y pasarle factura al peor gobierno de la historia en Venezuela”.
Guanipa apuntó que la presentación y difusión de este falso video “configura una violación a la Ley de Procesos Electoral y al Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Ambos instrumentos legales indican expresamente que está prohibido el uso de la imagen, nombres y apellidos de cualquier ciudadano o ciudadana, así como colores y símbolos que identifiquen una organización con fines políticos o grupos de electoras o electores sin su autorización”.
El diputado y líder de la fórmula de la Unidad en Caracas fue tajante al expresar “con todas estas argumentaciones sustentadas en la ley que hacen ilegal y ofensivo este video que hoy denunciamos, exhortamos al Consejo Nacional Electoral a que con sensatez sancione este tipo de conductas que no colaboran en nada a la paz de la República y al libre desenvolvimiento de este proceso comicial del 6 de diciembre, que es de vital importancia para el futuro de todos los venezolanos”.
Acotó que presentaron ante el CNE y ante el Ministerio Público dos videos, uno en el que se encuentra el material editado y difundido por los voceros del Comando Bolívar- Chávez y otro con las declaraciones integras realizadas por Tomás Guanipa el pasado 14 de septiembre del 2014.
Presidente Maduro denunció violación del espacio aéreo por parte de un avión militar de EEUU
El presidente Nicolás Maduro, anunció este domingo que denunciará ante instancias internacionales las “provocaciones” militares que ha hecho Estados Unidos contra Venezuela en las últimas horas
El presidente Nicolás Maduro, anunció este domingo que denunciará ante instancias internacionales las “provocaciones” militares que ha hecho Estados Unidos contra Venezuela en las últimas horas
Evely Orta.
El presidente Nicolás Maduro denunció la supuesta violación del espacio aéreo por parte de un avión militar de EEUU, en este sentido aseguró que se dirigirá ante la Organización de Naciones Unidas para manifestarse y recalcó que este evento es inusual.
Un presunto avión de Inteligencia de la Guardia Costera estadounidense habría violado el espacio aéreo de Venezuela, informó el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López.
Según el titular de la cartera castrense se debe estar alerta porque elportaaviones George Washington de la fuerza estadounidense podría estar muy cerca de Venezuela el día de las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre.
"Todo el país debe estar unido alrededor de esta denuncia contra las provocaciones militares de Estados Unidos contra nuestro país", puntualizó el jefe de Estado, quien precisó que la demanda la llevará la nación ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac), a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y la ONU.
Maduro dijo que la oposición se "hará de la vista gorda" ante este nuevo escenario que calificó como una nueva "agresión" por parte de EE.UU. "El juego de ellos es entregar el país al Fondo Monetario Internacional", insistió el Presidente en un contacto telefónico con el canal del estado VTV.
Seguidamente cuestionó que un miembro de la oposición, el cual no llamó por su nombre, sino que lo identificó como “pelucón” viaja a otros países y maneja una cuenta en dólares, por lo que pidió ser investigado. “Hay que investigar a quienes procuran hacer un daño a Venezuela”.
“Esta oligarquía de apellidos nunca han podido dirigir al país (…) Detrás de todos estos planes están los pelucones”, insistió el mandatario.
Alcalde de Cúcuta ratificó denuncia a Nicolás Maduro ante La Haya
La denuncia se fundamenta en la “deportación masiva” de colombianos desde Venezuela tras el cierre de la frontera común hace casi dos meses
La denuncia se fundamenta en la “deportación masiva” de colombianos desde Venezuela tras el cierre de la frontera. Foto: archivo.
La denuncia se fundamenta en la “deportación masiva” de colombianos desde Venezuela tras el cierre de la frontera común hace casi dos meses
Con información de Efe.
El alcalde de la ciudad colombiana de Cúcuta, Donamaris Ramírez, ratificó ante la Corte Penal Internacional (CPI) con sede en La Haya su denuncia contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por delitos de lesa humanidad, informaron este jueves fuentes oficiales.
La denuncia se fundamenta en la “deportación masiva” de colombianos desde Venezuela tras el cierre de la frontera común hace casi dos meses, según un comunicado del despacho de Ramírez.
El regidor municipal llevó nuevos testimonios y destacó en su denuncia “que la incursión del Gobierno venezolano contra los colombianos es una masacre disfrazada porque ha significado un incremento notable en el número de desapariciones y homicidios”, agregó la información.
El pasado 19 de agosto, Maduro ordenó el cierre del principal paso fronterizo entre ambos países que une la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio.
Posteriormente, Maduro ordenó clausurar los demás pasos de la frontera compartida, decretó un estado de excepción y, desde entonces, un total de 22.194 colombianos han abandonado Venezuela entre expulsados y retornados, según un informe facilitado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
TEME POR SU VIDA
Ramírez señaló que siente “temor por su vida” ante “la xenofobia que existe en Venezuela hacia los colombianos”.
En este sentido destacó que “la Guardia, el Ejército y la inteligencia venezolana están molestos y están haciendo juicios de valor que podrían poner en peligro” su situación personal.
En opinión de Ramírez es importante que la CPI asuma la investigación sobre los colombianos expulsados por Venezuela, e indicó que en América “hay componentes políticos que impiden que se profundice en estos temas por diversos intereses”.
Diputado Arteaga denunciará casos de corrupción
El abanderado de la MUD manifestó que continuarán luchando por los derechos del pueblo consolidando la contraloría social en las diversas comunidades del estado Anzoátegui
La MUD permanece conociendo las necesidades del pueblo Foto: Luis Méndez Urich
El abanderado de la MUD manifestó que continuarán luchando por los derechos del pueblo consolidando la contraloría social en las diversas comunidades del estado Anzoátegui
Luis Méndez Urich
De acuerdo a lo informado por el diputado y candidato a la reelección Richard Arteaga, en las próximas horas se dará a conocer a la opinión pública una serie de denuncias que relacionan al ex ministro del gobierno de Nicolás Maduro, Heber García Plaza con obras que se ejecutan en el estado Anzoátegui.
“Estamos consolidando la contraloría social en cada una de las comunidades. En las próxima horas estaremos presentando las graves denuncias que existen en contra del gobernador Aristóbulo Istúriz y el alcalde de Barcelona Guillermo Martínez, por obras que no han sido concluidas en el estado, ellos han desviado los recursos y tenemos el informe que avala dicha denuncia” destacó el líder del partido Primero Justicia en la capital anzoatiguense.
Como ejemplo de las obras a denunciar destaca lo referente al terminal José Antonio Anzoátegui, el cual se erige en la antigua “Maestranza” al mismo tiempo que señaló irregularidades en la construcción de un centro de abastecimiento en la comunidad de La Orquídea.
Cabe destacar, que en la gestión de Heber García Plaza como Ministro de los espacios Acuáticos y Aéreos, se inició la demolición de la antigua estructura del terminal de Ferrys, y ahora los muelles porteños no ofrecen suficientes servicios a los visitantes.
Preocupación oficial
En torno a la campaña electoral, el abanderado por la Mesa de la Unidad (MUD) indicó que el gobierno podría estar trabajando en una maniobra que le permita obtener el crédito de los electores y así hacerse de los votos el próximo mes de diciembre.
“Ellos (el gobierno) están trabajando en otro dacazo o en cualquier maniobra para sacarle provecho electoral, pero el pueblo de Anzoátegui ya aprendió, el elector demostró que desea un cambio y eso se ha visto reflejado en los últimos procesos presidenciales y más en el 2010, cuando no se asomaban las elecciones todavía”
De igual manera, el parlamentario informó sobre la confianza que hay que tener en los procesos democráticos que se adelantan en el país. “Seguramente en los próximos días conoceremos sobre eventos que pongan en duda que el voto es secreto. A pesar de ello estamos seguros que la participación será masiva. Las encuestas marcan una diferencia entre 18 y 20 puntos” finalizó Arteaga
Libertad de expresión comprometida en Venezuela
Por servir de réplica a una información publicada por un diario español han sido llamados a declarar tres directores de medios. La acción deja en entredicho el respeto a la libertad de prensa en el paí
La libertad de prensa ha perdido terreno en los últimos años en Venezuela Foto: Archivo
Por servir de réplica a una información publicada por un diario español han sido llamados a declarar tres directores de medios. La acción deja en entredicho el respeto a la libertad de prensa en el paí
Evely Orta
La libertad de expresión está seriamente comprometida en Venezuela, aunque voceros del gobierno digan lo contrario, una información del diario español ABC, que fue en su momento replicada con los créditos correspondiente al rotativo ibérico, fue razón suficiente para encender la furia del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien demando a los dueños de los medios independientes venezolanos, y la acción ha sido cumplida cabalmente por los tribunales.
El pasado martes en horas de la noche se dio a conocer un documento del juzgado vigésimo noveno de primera instancia de Caracas donde se ordena el uso de la fuerza pública para hacer comparecer a los directivos de medios de comunicación acusados por el presidente del parlamento, Diosdado Cabello.
Según el documento, los ciudadanos Miguel Henrique Otero (presidente editor del diario El Nacional) y Alberto Federico Ravell (director del portal La Patilla) deben ser buscados por funcionarios de la fuerza pública y llevados obligatoriamente hasta el tribunal para comparecer por la presunta comisión del delito de difamación agravada continuada.
En el caso de Teodoro Petkoff (director del semanario Tal Cual) no se usará la fuerza debido a su delicado estado de salud y el tribunal se constituirá en su lugar de residencia para que el acusado pueda designar a un abogado.
Además de estos tres nombres, otras 18 personas son requeridas por el caso. De ese grupo, al menos 11 fueron incluidos en este mecanismo de conducción obligada.
La otra excepción que hizo el tribunal fue con Beatriz de Majo también por motivos de salud. Dentro de la lista de requeridos, y que será buscado por la fuerza, destaca Leopoldo López Gil, padre del líder opositor con el mismo nombre, preso en la cárcel militar de Ramo Verde por delitos asociados a las protestas antigubernamentales de 2014.
Cabello demandó a todos los medios que publicaron las informaciones que difundió inicialmente el diario español ABC sobre el llamado Cartel de los Soles, una red de narcotráfico integrada principalmente por militares. Según aquella reseñas, el alto funcionario chavista sería la cabeza de esta organización criminal.
Acción rechazada
En entrevista con el medio internacional NTN24, el adjunto al director del medio español ABC, Ramón Pérez-Maura, comentó que la utilización de la fuerza para llevar a las personas a declarar es “una muestra más de la falta de libertad de expresión que existe en Venezuela”.
Añadió que la información compartida por el medio, ha sido desmentida por parte de los implicados solo con palabras, ya que aún no han presentado pruebas que indiquen lo contrario.
Denuncian maltratos en CCP de Puerto La Cruz
Parientes de otros reos cuentan que los oficiales les obligan a pagar cierta cantidad de dinero para dejar la comida
Parientes de otros reos cuentan que los oficiales les obligan a pagar cierta cantidad de dinero para dejar la comida
Juan Afonso
Tras los sucesos del martes, donde una reyerta en el CCP de Puerto La Cruz dejó tres fallecidos y 28 heridos entre agentes y reclusos, parientes de otros presos denunciaron que han sido maltratados tantos sus familiares detenidos, como ellos mismos.
Varios de ellos, que no se identificaron, denunciaron que los custodios del lugar les exigen una determinada cantidad de dinero por día, solo por dejarles pasar la comida a los presos.
Una señora señaló que le pedían Bs. 200 por cada comida que llevara. En total eran tres y eso hace al día Bs. 600.
“Entonces, uno tiene que sacar todo ese dinero diario por llevarle comida a un familiar preso. Eso es una injusticia”, exclamó otro denunciante.
Alegaron que varios agentes suelen maltratar físicamente a los reclusos e incluso, no les pasaban los alimentos cuando sus familiares los enviaban.
Mostraron a varios miembros de la prensa fotos de la reyerta del martes, con presuntos fallecidos, cuestionando que hubieran tres como se ha señalado.
“Hay más muertos en ese hecho”, dijo otra persona.
Sin embargo, el parte del hospital Razetti da cuenta de tres fallecidos ya identificados y 25 reos heridos.
También adujeron que desde el Cicpc (al lado del CCP), pasaban herramientas para romper puertas y sembrar más pruebas contra los presos. Sin embargo, el director de Polianzoátegui, José Rivero, dijo que esto se hizo luego de que incendiaran un colchón dentro del recinto. Se necesitaba espacio para controlar tanto el fuego como el motín.
Los fiscales 19°, Evelis Muñoz y penitenciaria, Felicia Bastardo, están a cargo de la investigación judicial del incidente ocurrido en los calabozos.
Piden investigación sobre centenar de vehículos de lujo guardados en antiguo terminal de Peli Express
El dirigente regional de Primero Justicia, Pedro Galvis afirma que entre los automotores destacan Toyotas Pick ups, Kavak, 4runner, Fortuner y Corolla, cuyo costo por unidad es superior al de una vivienda de clase media en cualquier urbanización de Anzoátegui
Foto: Niurka Franco
El dirigente regional de Primero Justicia, Pedro Galvis afirma que entre los automotores destacan Toyotas Pick ups, Kavak, 4runner, Fortuner y Corolla, cuyo costo por unidad es superior al de una vivienda de clase media en cualquier urbanización de Anzoátegui
Niurka Franco
Más de un centenar de vehículos nuevos, muy bien guardados en el estacionamiento trasero de lo que hasta hace poco fue la terminal de autobuses ejecutivos Peli Express, fue motivo suficiente para que el dirigente regional de Primero Justicia, Pedro Galvis, rompiera el silencio, esta vez exigiendo que se investigue de dónde provienen tantos automotores de lujo y para quién en un país en crisis.
En tono sereno y hasta reflexivo, Galvis expone que detrás del discurso reivindicativo a favor de los más necesitados, la dirigencia socialista pareciera esconder otros propósitos que no están precisamente ligados al deseo de ofrecer al colectivo esa gran suma de felicidad de la que tanto se habla y poco se concreta.
Estima que urge acabar los privilegios y las mafias que a su juicio se esconden detrás del poder, recalcando que un solo vehículo de los almacenados cuesta mucho más que una vivienda en cualquier urbanización de clase media en el estado.
Todos de paquete
Emplazó a la Fiscalía y demás órganos a realizar la investigación a que haya lugar, pero además a dar explicaciones. “¿Qué hacen cientos de vehículos nuevos almacenados? cuando cualquiera puede constatar que en los concesionarios del país no hay existencia de automotores, y menos en esta cantidad”.
En total se trata de unos 130 automotores entre Corolla, Kavak, 4runner y Fortuner estacionados en el patio trasero de los antiguos terminales de Peli Express, el dirigente de la tolda aurinegra en esta entidad, Pedro Galvis enfatizó que tal realidad contrasta con el eco que se percibe en los concesionarios vacíos de Barcelona, Lechería y Puerto La Cruz, en cuyas paredes apenas se observan como parte de la historia las fotos de los modelos de vehículos y un listado de precios regulados que sólo sirvió para ilusionar a una larga fila de usuarios. Éstos aún esperan el milagro de poder adquirir uno.
“Ningún sueldo de un profesional puede costear 4 millones por un corolla, por ejemplo, 6 millones 500 mil por una pickup 14 millones por una 4runner, esos son precios inaccesibles”, dijo tras subrayar que las políticas de asfixia y control implementadas por el gobierno nacional sólo buscan liquidar los medios de producción privados, eliminan puestos de trabajo y añaden más presión sobre las divisas disponibles en el país.
A su juicio, la industria nacional no funciona porque al gobierno no le interesa. “No están ganados a la idea de producir bienestar y progreso para los venezolanos porque les interesa mantener a la población pobre y dependiente, ellos saben que de esa forma garantizan mayor control social sobre la gente que vive distraída en colas permanentes buscando el alimento para su familia, mientras ellos desde el gobierno se atornillan en el poder”.
Advierte que detrás de los portones de la desaparecida empresa de transporte no están escondidos los vehículos que faltan en los concesionarios, “aquí lo que pretenden esconder son los signos más grotescos de la opulencia y la corrupción institucionalizadas por este socialismo del siglo XXI”, dijo.
Cifras publicadas recientemente, indican que la industria automotriz nacional experimentó una caída en la producción de aproximadamente 89%, es decir quehoy se están produciendo solo 11 carros por cada 100 respecto al año pasado. “El deterioro de la industria automotriz es un ejemplo de una crisis nacional global, que arrasa con empresas que producen bienes y servicios que hoy estamos importando, pero también significa la destrucción de los puestos de trabajos estables y bien remunerados que los venezolanos requieren para vivir dignamente y llevar el sustento a sus hogares”.