Regionales Redacción Regionales Redacción

Piden más presencia policial en estaciones del sistema Cayaurima

En la estación Sotillo, los usuarios denuncian que estudiantes desordenados no los dejaron subir a los buses articulados y los operadores optaron por dejar gente en dicha parada sin permitir el abordaje de más nadie

Usuarios demandan más orden a la hora de subirse al moderno sistema de transporte Foto: Juan Afonso

Usuarios demandan más orden a la hora de subirse al moderno sistema de transporte Foto: Juan Afonso

En la estación Sotillo, los usuarios denuncian que estudiantes desordenados no los dejaron subir a los buses articulados y los operadores optaron por dejar gente en dicha parada sin permitir el abordaje de más nadie

Juan Afonso

A casi un mes de la inauguración del sistema de transporte Cayaurima, aún se siguen viendo desórdenes en ese medio de transporte interurbano. Este viernes, algunos usuarios se las vieron negras para abordar un bus articulado.

La señora Carmen Rojas dijo que esperó una unidad por cerca de 30 minutos, pero que dos pasaron sin dejar subir nuevos pasajeros, porque unos alumnos del grupo Sotillo no estaban respetando la fila ni la manera de abordar los buses. 

"Tenían un bochinche yéndose a las vías y esperando muy al filo de la puerta de abordaje y agolpados ahí. Dos operadores dejaron pasajeros y se fueron sin recibir a uno más por ese desorden", contó.

Otro pasajero de nombre Carlos Rodríguez, dijo que no habían oficiales de seguridad allí y exigió que colocaran policías para evitar incidentes. "Por cómo se ponían a esperar, esos niños se pueden llevar un golpe con el retrovisor o peor. Se necesita orden en el sitio", expresó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Michelangeli: “Nueva Asamblea Nacional pondrá fin a la improvisación del BTR”

El diputado y candidato a la reelección por el circuito 3 de Anzoátegui, manifiesta que la falta de planificación es la principal causa de los accidentes en el sistema de transporte BTR

En dos semanas de funcionamiento se han registrado dos accidentes graves  Foto: Archivo 

En dos semanas de funcionamiento se han registrado dos accidentes graves  Foto: Archivo 

El diputado y candidato a la reelección por el circuito 3 de Anzoátegui, manifiesta que la falta de planificación es la principal causa de los accidentes en el sistema de transporte BTR

Luis Méndez Urich

El sistema de Transporte “Cayaurima”, también conocido BTR (Bus de tránsito rápido por sus iníciales) fue inaugurado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 18 de noviembre, y parece no haber recibido la bendición de la patrona zuliana la “Virgen de Chiquinquirá”, pues desde su entrada en funcionamiento dos personas han sido arrolladas por sus unidades (una de ellas perdió la vida) al mismo tiempo que se han visto incidentes por la poca información que se tiene con respecto a sus rutas.

En este sentido, el diputado Carlos Andrés Michelangeli informó que a pesar de las innumerables denuncias realizadas en el seno de la Asamblea Nacional,  el sistema de transporte se puso en funcionamiento como una manera de hacer política basándose en la improvisación para captar la atención de la masa electoral.

“Nosotros lo habíamos advertido ante la comisión de Servicios Públicos de la Asamblea Nacional. Aquí ya no hay que investigar nada, próximamente tendremos un nuevo parlamento y ello permitirá ejecutar acciones en contra de los responsables”

Por otro lado, el abanderado de la unidad mostró preocupación por los recursos destinados a la obra y lo que hoy presenta la misma. En este sentido informó que el proyecto previsto contemplaba sistemas de seguridad para los usuarios y paradas novedosas.

“nosotros le hacemos un llamado al gobernador del estado Anzoátegui, que responda por los 26 millones de dólares que fueron destinados para la obra. Aunado a ello la misma recibió 600 millones de bolívares. Él (Istúriz) debe explicar donde están las pasarelas, donde están las paradas, donde están las rejas protectoras para evitar accidentes como los que han ocurrido”

 Posible paralización

En este sentido, el representante del poder legislativo, manifestó que en reiteradas oportunidades ha intentado informar al gobernador sobre las deficiencias del servicio y por ello lo insta a detener su funcionamiento para poder iniciar un período de adecuación y reacondicionamiento de todo el sistema.

“No es justo que la improvisación y la falta de planificación generen problemas a la colectividad del estado Anzoátegui. Invitamos al ciudadano gobernador a que rectifique con esta medida para el bienestar de los usuarios y así evitar hechos que lamentar como los que han ocurrido en los últimos días” finalizó Michelangel 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian en las redes otro arrollamiento por el BTR

De acuerdo a las informaciones de los usuarios de la red social twitter, el incidente se registró a la altura del antiguo Ministerio de Infraestructura ubicado en la Avenida Intercomunal Jorge Rodrígue 

Varios accidentes se han producido desde el establecimiento del BTR Foto: Cortesía @renebrito2011   

Varios accidentes se han producido desde el establecimiento del BTR Foto: Cortesía @renebrito2011   

De acuerdo a las informaciones de los usuarios de la red social twitter, el incidente se registró a la altura del antiguo Ministerio de Infraestructura ubicado en la Avenida Intercomunal Jorge Rodrígue 

Luis Méndez Urich

La poca capacitación recibida por los usuarios y transeúntes de la Avenida Intercomunal, Jorge Rodríguez, tras la puesta en funcionamiento del Sistema de Transporte “Cayaurima” ha generado serios incidentes en la referida arteria vial.

Con tan sólo cuatro días de uso, el Bus de Tránsito Rápido, cobró su primera víctima por arrollamiento. En esa oportunidad un hombre de 47 años de edad. Ya con más de dos semanas de uso se produce un segundo incidente similar. De acuerdo al informe de algunos testigos que se expresaron en la red de 140 caracteres, la poca seguridad que tienen los peatones en la mencionada vía originó el lamentable incidente.

A través de la mencionada red social, los usuarios solicitan mejores vías y pasos peatonales para así disminuir la cantidad de accidentes que han ocurrido en la mencionada avenida debido a su característica de “vía rápida” y la ubicación de diversos comercios a ambos lados de la misma

A continuación algunos de los twets enviados por los usuarios para informar sobre la situació 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Una venezolana residenciada en Beijing nos muestra como funciona el bus express

A través de las redes sociales, la periodista Lourdes Fernández indica que un sistema de transporte no se improvisa, menos aun cuando se pone en riesgo la vida de seres humanos

image.jpg

​A través de las redes sociales, la periodista Lourdes Fernández indica que un sistema de transporte no se improvisa, menos aun cuando se pone en riesgo la vida de seres humanos

Niurka Franco

Desde que inició la construcción del sistema de Bus de Transporte Rápido, BTR., recientemente inaugurado en el estado Anzoátegui y que dieron por nombre Caique Cayaurima, se han generado una serie de incidentes, el último de ellos con el lamentable saldo de un fallecido, consecuencia de un arrollamiento.

Muchas han sido las voces que se han pronunciado en contra de esta obra, incluso representantes del propio Colegio de Ingenieros de Venezuela, quienes más que cuestionar el sistema de transporte, hacen observaciones a la forma como se procedió en su desarrollo, desestimando las recomendaciones de expertos, lo que habría ahorrado molestias al colectivo durante el tiempo de construcción de la infraestructura y a su vez el resultado sería una obra con calidad.

La tecnología y el acceso a las redes sociales, nos permite estar en todas parte y por eso, la colega Lourdes Fernández, desde China, nos hizo llegar desde Beijing, una nota acompañada de fotografía, que con su venia, hoy me permito compartir con los seguidores de El Mercurio Web , para que tengan una idea del por qué se dice que el BTR era una buena idea pero no se planificó y se inauguró de forma precipitada, sin la debida información y preparación tanto a la ciudadanía como al personal que opera en el referido sistema de transporte.

image.jpg

Por cierto, Oscar Villasmil es un turista que se encuentra de visita en la entidad y comentó que no hay señalización, ni pasarelas, ni avisos de prevención.

“Quienes no habitamos en la ciudad somos sorprendidos por un autobús que se desplaza a contra flujo y por supuesto eso genera un impacto fuerte, más aun cuando vemos a la gente corriendo para poder atravesar una vía rápida, eso puede carrear consecuencias impredecibles”, dijo.

Veamos lo que al respecto recomienda desde Beijing la periodista Lourdes Fernández:

image.jpg

“Ahora si vino el invierno con fuerza! Beijing experimentará un bajón aun más fuerte de la temperatura esta semana, menos de 18 grados Celsius! A abrigarse se ha dicho!... Por si acaso aquí tomé unas fotos del autobús exprés y de sus paradas con sus respectivas pasarelas, para que mis amigos los chavistas abran los ojos y cuando quieran copiar lo hagan bien! El autobús exprés se desplaza en el mismo sentido que el resto del flujo vehicular, no en sentido contrario como lo han hecho en mi estado. Anzoátegui pasará al récord Guinness por ser la ciudad en la que mientras el carril de vehículos se desplaza hacia una dirección, el autobús va en una contraria. Y una recomendación: cuando se importan autobuses hay que adaptarlos a la circulación local, construir carriles y pasarelas, en el caso del autobús exprés, y no tarantines!

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

La improvisación a bordo del BTR cobró su primera víctima

Juan de la Cruz Pedrique Guerra 47) fue arrollado este domingo por una unidad de Transporte del sistema Cayaurima recientemente inaugurado. El diputado Carlos Andrés Michelangeliexige se investigue   la oscuridad que ha rodeado todolo relativo al Bus de Transporte Rápido

A pesar de la pronta atención, la persona no pudo salvarse debido a los traumatismos generados Foto: twitter

A pesar de la pronta atención, la persona no pudo salvarse debido a los traumatismos generados Foto: twitter

Juan de la Cruz Pedrique Guerra 47) fue arrollado este domingo por una unidad de Transporte del sistema Cayaurima recientemente inaugurado. El diputado Carlos Andrés Michelangeliexige se investigue   la oscuridad que ha rodeado todolo relativo al Bus de Transporte Rápido

Niurka Franco

Este domingo se tornó trágico para familiares de Juan de la Cruz Pedrique Guerra (47), quien se desempeñaba como vigilante y lamentablemente fue arrollado por una unidad del sistema BTR Cayaurima, recientemente inaugurado.

Se conoció que Pedrique fue embestido por el BTR en la avenida intercomunal,  a la altura del CCMT  sector Las Garzas l y trasladado al hospital Domingo Guzmán Lander de las Garzas, donde falleció debido a las múltiples lesiones recibidas.

Vale señalar que durante los días que lleva funcionando el referido sistema de transporte, se han registrado una serie de incidentes, pero desafortunadamente, el de este domingo cobró la vida de un ser humano.

Se impone una investigación

El diputado a la AN, Carlos Andrés Michelangeli, quien en reiteradas oportunidades ha denunciado la forma improvisada, inconsulta y oscura como se procedió a la construcción e inauguración del sistema de transporte, estuvo presente en el centro asistencial donde familiares del trabajadorfallecidoatribulados por la noticia, no lograban digerir la noticiasobre su deceso.

El parlamentario se pronunció poruna investigación en torno al destino de los recursosutilizados para ejecutar esta obra que inició sin la debida planificación y consulta a expertosen materia de transporte.

“Detrás de la improvisación está el manejo oscuro de 26 millones de dólares y 600 millones de bolívares que fueron aprobados para esta obra”, sostuvo Mighelangeli, traspreguntarse dónde están las pasarelas, los baños, los equipos de aire acondicionado para las paradas y los avisospara prevenir a los transeúntes y conductores.

Advierte que en ningún momento se consultó a los expertos como los miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela, quienes están paradespejar dudas y apoyar en materia de obras de ingeniería.

A juicio del parlamentariola ejecución delBTR no la inspiró el deseo de beneficiar a la población, sino de concretarun negocioen perjuicio del colectivo que está pagando las consecuencias del negociado y la improvisación. “Ni siquiera se adelantó una campaña informativa parausuarios ytranseúntes, lo que justifica que en menos de una semana ha habido diversos incidentes y un arrollamiento con el lamentable saldo de un fallecido ”.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Dos conatos de accidente en el BTR y solo lleva dos días funcionando a medias

Usuarios se quejan porque no hay tarjetas y aseguran que son insuficientes las unidades., mientras las paradas de transporte convencional continúan abarrotadas

Usuarios se quejan porque no hay tarjetas y aseguran que son insuficientes las unidades., mientras las paradas de transporte convencional continúan abarrotadas

Niurka Franco

La construcción de un sistema de transporte y su puesta en funcionamiento, debe estar asociada a una campaña informativa y educativa, de manera que no agarre fuera de base a la población, como se dice en el argot beisbolístico.

Así se desprende de lo dicho por Julian Ribas,  habitante de Barcelona, quien asegura que el BTR ha sido un verdadero fiasco. “Ni siquiera se consiguen las tarjetas, no se sabe dónde adquirirlas, los autobusesno aparecen, en fin, lo que han hecho con la inauguración ha sido una burla”, comentó el usuario visiblemente contrariado.

A este testimonio se sumó el de Junior Gómez, estudiante de ingeniería de  sistemas en la UDO,  quien hizo referencia a la información publicada en la página de BolUDO, en la que se da cuenta de los incidentes que se han registrado en distintos puntos de la ciudad con el BTR, a su juicio por falta de información, de señalización y por la puesta en marcha de este sistema de bus,  por razones políticas, por campaña, más que por dar un servicio de calidad a la comunidad.“Todo luce improvisado, todo y hasta mal hecho”, aseveró.

Entre tanto, la educadora Marisol Castillo  indicó que por razones de trabajo viaja constantemente al estado Lara, donde se presentaron varios accidentes graves con este tipo de transporte. “Era necesario que se informara muy bien a la gente sobre esta forma de transporte, la iniciativa no es mala, pero no fue bien planificada”.

Usuarios coincidieron al señalar que las paradas del BTR no están terminadas , mientras las del transporte convencional continúan abarrotadas ante el déficit de unidades bien por mal estadode algunas, debido a la falta de repuestos, o por el aumento de la población enel área metropolitana.

Conductores se quejaron precisando que el BTR ha traído más problemas que beneficios desde que se inició su construcción. “Ahora resulta que esos autobuses a cada rato se encuentran de frente en la vía, eso puede generar una tragedia y lo peor es que no hay dónde ir a plantearla preocupación”, dijo el propietario de una buseta que cubre la ruta Puerto La Cruz Barcelona.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Armando Armas: “No es la primera vez que Maduro se burla de los anzoatiguenses”

El candidato de la Unidad Democrática a la AN recordó que en 2013 el Presidente anunció la aprobación de numerosos proyectos para la entidad oriental que aún no han sido ejecutados

image.jpg

 El candidato de la Unidad Democrática a la AN recordó que en 2013 el Presidente anunció la aprobación de numerosos proyectos para la entidad oriental  que aún no han sido ejecutados

Nota de prensa

Como una burla más al pueblo de Anzoátegui calificó Armando Armas, candidato de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional, la inauguración este miércoles de dos obras inconclusas en la zona norte del estado, por parte del presidente Nicolás Maduro.

“Ayer en la mañana, las paradas del sistema de BTR (Bus de tránsito Rápido), a las que por cierto no les pusieron los baños, vidrios y el aire acondicionado que estaban presupuestados, se quedaron con la gente esperando los autobuses que nunca pasaron”, afirmó Armas.

El abanderado de la coalición opositora por el Circuito 4 (Puerto La Cruz, Guanta y Lechería), también se refirió a la inauguración del distribuidor vial en la redoma de Los Pájaros en Barcelona, sin que los trabajos hayan sido concluidos. “En su desesperación ante la segura derrota del 6 de diciembre, montó el show antes de que se terminara la obra, para hacerle propaganda electoral a las candidatas oficialistas a la AN, utilizando ilegalmente los recursos del Estado”.

Armas recordó que “no es la primera vez que Maduro se burla de los anzoatiguenses, pues el 28 de mayo de 2013, durante una visita a  la entidad, el mandatario nacional anunció 97 proyectos para Anzoátegui que aún estamos aguardando que se concreten, a pesar de que aprobaron una montaña de dinero”.  Entre los planes anunciados, mencionó la reactivación de la Unidad Agroalimentaria Cereales La Cruz, con una inversión de 300 millones de bolívares. “En esa oportunidad, Maduro aseguró que en un plazo máximo de siete meses iniciarían la producción de harina de maíz y pasta para abastecer el 10% del país. ¿Qué pasó con ese dinero? ¿Dónde están los alimentos que se iban a elaborar ahí?”, se preguntó el candidato a la AN.

“Otras obras anunciadas y presupuestadas, pero nunca ejecutadas, fueron el saneamiento de la bahía de Pozuelos, por Bs 71 millones; la ampliación de la planta potabilizadora José Antonio Anzoátegui (17 millones), la planta productora de harina en Aragua de Barcelona (15 millones), la rehabilitación de los centros educativos de Anzoátegui (100 millones) y el fortalecimiento del sector alimentario nacional (2.352 millones)”, señaló Armas.

Indicó que en 2013, Maduro aseguró que días después arrancaría en Anzoátegui el Plan Patria Segura.  “Dijo que ese día arrancaría un despliegue de efectivos de la Fuerza Armada en las calles y que colocarían 2 mil equipos GPS en las unidades de transporte público, ambulancias y patrullas. Pero hoy vemos que la inseguridad sigue creciendo y que esos reales se perdieron. Esto sucede porque tenemos una Asamblea Nacional, una Fiscalía y una Contraloría que no investigan el despilfarro de nuestros recursos. Esto cambiará a partir de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, cuando ganemos por amplia mayoría”, concluyó Armas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Usuarios anzoatiguenses con dudas sobre uso del sistema de buses Cayaurima

Algunos anzoatiguenses desconocen el uso de hasta ayer conocido BTR y alegan que sigue habiendo colas tanto en paradas como en las vías. También hay conductores usando los canales que quedaron para las unidades articuladas

Los usuarios alegaron algo de retraso y problemas en las paradas Foto: Juan Afonso

Los usuarios alegaron algo de retraso y problemas en las paradas Foto: Juan Afonso

Algunos anzoatiguenses desconocen el uso de hasta ayer conocido BTR y alegan que sigue habiendo colas tanto en paradas como en las vías. También hay conductores usando los canales que quedaron para las unidades articuladas

Juan Afonso

El pasado miércoles, el presidente Nicolás Maduro inauguró el Sistema de Buses Cayaurima, el cual transita por vía una vía especialmente diseñada para el conocido primeramente Bus de Tránsito Rápido (BTR). Aunque la obra prometía ser más rápida para despejar las abultadas paradas y sustituir a la vieja flota de transporte colectivo, las cosas empezaron mal en su primer día.

Algunos usuarios alegaron esperar hasta una hora por buses articulados, huyendo del resto del transporte. "Llevo desde mediodía acá, y es la 1 pm y no he podido salir de esta estación", comentó una señora que no se identificó.

Hay otro grueso de la población que no ha utilizado los buses articulados, ni cuando recorrían la zona norte en período de prueba. Es el caso de Juan Castillo, quien dijo no haberlos abordado hasta la fecha. "No, ni antes de la inauguración del sistema Cayaurima los usé. Solo veo que redujeron los canales de circulación y hay más colas".

El vendedor Franyer Osorio dijo que tampoco los ha usado y ve innecesario el plan del BTR. "Hicieron más pequeños los canales y hay más tráfico pesado. Creo que el gobierno se gastó los reales en algo que no hacía falta realmente".

El cabillero Germán López adujo que no los emplea porque su vivienda está en la ruta de la avenida Argimiro Gabaldón (Alterna). "Sé que pusieron unos para la zona rural y podría tomarlos, pero acá hicieron un desastre creando más caos del que había".

Uso indebido

Tras la inauguración del sistema, El Mercurio Web revisó algunas estaciones de Puerto La Cruz, donde se observaron ciertas irregularidades.

Hubo motorizados y vehículos particulares usando las vías que son exclusivas de los buses articulados. Por ejemplo, cerca de la estación Chuparín, algunos conductores usaron el espacio como retorno y hubo mototaxistas que incluso, manejaron en contraflujo sin pensar que los autobuses lo hacen de ese modo.

En la estación Sotillo, se pudo notar que un hombre accidentado se metió a la vía, justo en el momento en que un bus se acercaba. Por suerte, el chofer pudo moverse para evitar obstaculizar circulación de la unidad de transporte. 

Al pasar esa estación, se observó a dos oficiales de la división de tránsito vial de Polianzoátegui, advirtiendo a los conductores sobre usar las vías BTR y prohibiendo hacerlo. Una fuente dijo que apenas hay cuatro agentes entre los Bomberos de Puerto La Cruz y Guaraguao. Planean coordinar con Polisotillo para poner en la ruta a más uniformados y así controlar el tráfico.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Maduro ordenó revisar relaciones con los Estados Unidos

El mandatario nacional instó, durante su visita al estado Anzoátegui, a la Canciller de la República a sostener un encuentro con el responsable de la Embajada norteamericana en el paí 

El jefe de estado recibió críticas por el BTR Foto: Prensa presidencial

El jefe de estado recibió críticas por el BTR Foto: Prensa presidencial

El mandatario nacional instó, durante su visita al estado Anzoátegui, a la Canciller de la República a sostener un encuentro con el responsable de la Embajada norteamericana en el país

J. Afonzo/ L.Méndez U

 

Este miércoles, el presidente Nicolás Maduro denunció que las agencias de inteligencia de EEUU espiaron a 10 mil empleados de Pdvsa, incluyendo a altos gerentes.

Maduro dijo que esto se conoció por medios de documentos desclasificados de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad, por sus siglas en inglés), en la que dicha organización y otras del ramo, intervinieron llamadas telefónicas y correos electrónicos, con el aval de la embajada de ese país en Caracas.
 

Por esta razón, Maduro, en un acto público en la plaza Alberto Lovera de Guaraguao, ordenó la revisión de relaciones con el país norteamericano, y llamó a consultas al encargado de negocios estadounidense.

"¿Y para qué creen que espiaban? Porque Pdvsa es columna vertebral de la economía de Venezuela y el imperio estadounidense desde que (Hugo) Chávez la nacionalizó (a Pdvsa) ha tenido la intención de sabotear la industria petrolera, derrocar al Gobierno Bolivariano. ¡Canciller¡ (Delcy Rodríguez) hay que entregar una Nota de protesta al encargado de Negocios de EEUU en Venezuela y someter a revisión integral las relaciones con Estados Unidos", exclamó el mandatario.

El presidente dijo que los documentos en los que sustenta la denuncia, están en posesión del ex empleado de la CIA, Edward Snowden.

Entre pitas

Horas antes el primer mandatario nacional, arribó al estado Anzoátegui con la firme intención de inaugurar dos obras de envergadura relacionadas con la movilidad para los habitantes de la zona norte de la entidad. Una de ellas el distribuidor “Los Pájaros” y otra el sistema de buses de tránsito rápido (BTR) el cual conectará Guanta con la ciudad de Barcelona.

Desde el referido elevado, Maduro instó a los responsables de la obra a culminar los detalles, al mismo tiempo que con tono de regaño ordenaba a los efectivos  de la Casa Militar, encargados de la seguridad del presidente a permitir el tráfico que se encontraba obstaculizado.

Cabe destacar que el Jefe de Estado estuvo acompañado en la actividad de las candidatas Kyra Andrade y María Cristina Iglesias.

Posteriormente, junto al gobernador y el resto de la comitiva oficial, inició un recorrido por el sistema de transporte BTR, el cual bautizó como Cayaurima, para rememorar la lucha indígena en el oriente venezolano.

Durante la movilización, muchos cuestionaron el sistema de transporte, a lo cual el presidente respondió “Los que critican el BTR jamás se han montado en un autobús” 

Nuevo ataque

Maduro volvió a acusar al presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, de "esconderle los alimentos al pueblo", a propósito de las colas por comida en todos los abastos del país y la situación de desabastecimiento.

El presidente alegó que habrá "un voto castigo contra la derecha perversa este 6D, y contra el pelucón del diablo (Mendoza), por hacer obstinar al pueblo y hacerlo pasar trabajo escondiéndole los alimentos. Prepárate para una derrota el 6 de diciembre Lorenzo Mendoza".

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Siguen los problemas con el transporte en zona metropolitana

Pese a que hay unidades Yutong en las calles, las paradas continúan abarrotadas en zona norte. Los lapsos de espera por una unidad son de al menos, media hora, según personas

 Entre la construcción del BTR y otros detalles, los Yutong no han sido de ayuda para muchos. Foto: Juan Afonso. 

 Entre la construcción del BTR y otros detalles, los Yutong no han sido de ayuda para muchos. Foto: Juan Afonso. 

Pese a que hay unidades Yutong en las calles, las paradas continúan abarrotadas en zona norte. Los lapsos de espera por una unidad son de al menos, media hora, según personas

Juan Afonso

El técnico en refrigeración, José Aguilar, expuso que tarda ese tiempo esperando en paradas. "Mira, hay pocos buses y los que veo llegar, aparecen llenos, al punto que ni se molestan en detenerse en unas paradas por eso mismo".

El mismo tiempo de espera dijo que le toma al coordinador de ambiente Edgar Salazar en una parada de transporte colectivo. "Hay muy pocos buses, y encima, aplican la recortada de ruta. Hace poco tomé uno desde Barcelona y nos dejaron por el Crucero de Lechería, sin previo avido, excepto en el momento en que dicen 'hasta acá llegamos', y nos obligan a bajar", relata.

Karelis Buonafina, quien es asistente, dijo que además de los problemas anteriores, hay buses que se atreven a cobrar sobreprecio en las tarifas.
"Les aprueban un aumento y salen cobrando de más, siempre".

Yutong

Los buses que se entregaron desde el gobierno parecían el oxígeno que le hacia falta al transporte público en crisis. Pero, hasta ahora, entre la construcción del BTR y otros detalles, el sistema no ha sido de ayuda para muchos.

Buonafina por ejemplo, comenta que entre el mediodía y las 2 pm, "los buses criculan vacíos y sin intención de los choferes en llevar gente. Deberían alternar los turnos porque a esta hora hay mucha gente en paradas", contó al tiempo que drevelóp haber comprado la tarjeta electrónica.

Aguilar, por su lado, alegó que no ha comprado la tarjeta pues no es mucha la ocasión en que sale. "Veré si compro una luego", fue lo que respondió al final.

Salazar expuso que desconocía el sistema. "Cuando fui a subirme a uno hace unos días, pidieron la tarjeta y yo no la tenía, ni siquiera he comprado una. Pero ahora veo que hay muchos lugares donde las venden".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En tres semanas inaugurarán sistema BTR

El presidente de Tranzoátegui, Lizandro Marcano, expuso que solo falta acondicionar las parada y adelantó que ya hay puntos de venta para las tarjetas electrónicas

Marcano aclaró algunas dudas con respecto al sistema de transporte Foto: Juan Afonso

Marcano aclaró algunas dudas con respecto al sistema de transporte Foto: Juan Afonso

El presidente de Tranzoátegui, Lizandro Marcano, expuso que solo falta acondicionar las parada y adelantó que ya hay puntos de venta para las tarjetas electrónicas

Juan Afonso

El presidente de Tranzoátegui y director de transporte de la gobernación del estado, Lizandro Marcano, informó que en tres semanas será inaugurado oficialmente el sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR), por el que circularán los buses articulados Yutong.

"En 98% está lista la obra. Esperamos el policarbonato, que es el material para el techo de las estaciones. En cuestión de ese tiempo inauguraremos el sistema en el eje BNA-PLC".

Marcano dijo que además serán incorporados 10 nuevas unidades articuladas, para un total de 20 que harán servicio cuando el sistema funcione oficialmente. "Cinco de esos 20 buses cubrirán la zona rural de Sotillo. Con eso lanzamos el plan de "colas cero" para descongestionar las paradas de transporte", relató Marcano, al tiempo que dijo que las unidades trabajan de 5:30 am a 9 pm.

Explicó que hay 19 puntos de información sobre la tarjeta electrónica y alegó que quien no pueda adquirirla, podrá viajar gratis en los buses hasta que pueda hacerse con una.

Uso de vías

Marcano hizo un llamado a los conductores de vehículos particulares y motorizados a no usar las vías del BTR.

"El sábado tuvimos pruebas para los buses articulados y nos encontramos con particulares. Lógicamente tuvimos que sacarlos porque estas unidades circularán a contraflujo. Los conductores deben acostumbrarse a no meterse en las vías por eso, para evitar accidentes", alegó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arrestarán a quienes transiten por vías del BTR

Usuarios de las principales vías del eje norte han denunciados detenciones leves para los usuarios de los canales del Trolebús. El Mercurio Web pudo comprobar el tránsito de particulares en dicha zona 

Las vías son empleadas por motorizados y vehículos livianos Foto: Juan Afonso 

Las vías son empleadas por motorizados y vehículos livianos Foto: Juan Afonso 

Usuarios de las principales vías del eje norte han denunciados detenciones leves para los usuarios de los canales del Trolebús. El Mercurio Web pudo comprobar el tránsito de particulares en dicha zona 

Juan Afonso

 Esta semana, se han reportado un número no determinado de detenciones a conductores y motorizados por usar las vías en construcción del Bus de Tránsito Rápido (BTR), como medida para evadir el fuerte tráfico que esta obra ha generado.

El conductor Julio Mendoza, quien es transportista público alegó haber visto detenciones en varios puntos de la avenida Jorge Rodríguez. “Supe que arrestaban a motorizados y particulares en Pozuelos, cerca del MTTU, Movistar. Esos son los casos que conozco”.

Mendoza alega que esos arrestos no producen ningún efecto, pues quien haya cometido la infracción solo paga para irse. “Eso solo lo usan los fiscales como excusa para martillar, porque si eso sirviera para algo, nadie iría a meterse allí para evadir la cola”, argumentó, añadiendo que la construcción de la obra “solo ha traído caos, porque quitaron canales de circulación y ahora es un desastre total conducir en esa avenida. Estoy de acuerdo con el progreso, pero esta no es la forma de alcanzarlo”.

Este portal informativo publicó un trabajo denunciando el uso de las vías del BTR por parte de motorizados el pasado 20 de septiembre. Desde esa fecha hasta hoy, es que se conocieron casos de arresto y multas por quienes usen esos tramos de la carretera para saltarse la cola.

El Mercurio Web durante la realización del trabajo periodístico pudo constatar el uso por parte de particulares de la vía exclusiva para el moderno sistema de transporte a implementarse en la zona metropolitana  


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

BTR incrementa tráfico por la Av. Camejo Octavio

La alcaldía de Lechería puso en marcha la segunda etapa del plan “Vía Expresa” el cual permite una mayor movilidad en las horas de mayor afluencia de vehículos en las calles del municipio

BTR reduce cantidad de canales existentes en Av. Intercomunal. 

BTR reduce cantidad de canales existentes en Av. Intercomunal. 

La alcaldía de Lechería puso en marcha la segunda etapa del plan “Vía Expresa” el cual permite una mayor movilidad en las horas de mayor afluencia de vehículos en las calles del municipio

​Luis Méndez Urich

Los trabajos de construcción de la vía exclusiva que empleará el Bus de Tránsito Rápido (BTR) en la Avenida Intercomunal, ha reducido la cantidad de canales existentes para el desplazamiento de los vehículos, generando así largas colas a lo largo del día.

En este sentido, los usuarios de la referida arteria vial, en su afán de evitar el congestionamiento, han migrado hacia la Avenida Camejo Octavio, la cual sirve de desahogo para los que buscan salir y entrar a la localidad de Lechería. Sin embargo, este tráfico, no planificado ha generado congestionamientos en el área del municipio morreño, lo cual hasta hace algunas semanas resultaba molesto para los conductores.

“Los trabajos del  Bus de Transporte Rápido (BTR) que están ejecutando en la  Avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, han recargado la circulación vehicular en el municipio, que normalmente era de 1200 unidades a más de tres mil por hora” Explicó Flor Pereira, Gerente de Gestión Urbana de Lechería.

En este sentido, el ayuntamiento ha establecido un plan denominado “Vía Expresa” el cual tuvo su primera incursión desde los primeros meses del año, y su segunda etapa inició el pasado 14 de octubre, todo ello con la finalidad de disminuir los tiempos de ingreso y egreso del municipio durante las denominadas “horas pico”

“Hasta hace una semana los conductores tardaban 45 minutos para entrar y aproximadamente de 25 a 28 minutos para salir de nuestro municipio en las horas pico como los son las 12 del mediodía y las 5:30 de la tarde, sin embrago, desde la puesta en marcha de la segunda etapa de nuestro Plan de movilidad, tardan entre 6 y 11 minutos”, Indicó Pereira.

En un principio el plan contemplaba un mejor desplazamiento en sentido Lechería – Puerto La Cruz y viceversa entre las 6:00 y las 9:00 am, ahora después de diversos estudios el plan se implementará entre las 11:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde así como también entre las 4:00 y las 7:00 de la noche.

“Es importante recordar que estas no son medidas temporales ni al azar, estamos hablando de una política pública permanente en materia de movilidad, con un alto impacto y un bajo costo”, finalizó Pereira

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Transportistas no serán sacados de sus rutas por el BTR

Varias líneas de transporte público desde la Redoma Los Pájaros hasta el Complejo Simón Bolívar para exigir mejoras en vialidad y no ser desviados de su camino

Otra exigencia de los choferes es el mejoramiento vial para todos. Foto: archivo.

Otra exigencia de los choferes es el mejoramiento vial para todos. Foto: archivo.

Varias líneas de transporte público salieron desde la Redoma Los Pájaros hasta el Complejo Simón Bolívar para exigir mejoras en vialidad y no ser desviados de su camino

Juan Afonso

A las 5 am de este jueves, líneas de transporte hicieron una protesta, saliendo en caravana desde la Redoma Los Pájaros y llegando hasta el Complejo Simón Bolívar. La causa que motivó este hecho es por la construcción de las vías del Bus de Tránsito Rápido (BTR), que no solo acortó canales de circulación, sino, que esto los obligará a desviarse de las rutas que durante años han cubierto.

Otra exigencia de los choferes es el mejoramiento vial para todos, y no para el uso exclusivo de los buses Yutong que usarán el BTR.

Participaron en esta acción 60 unidades de varias líneas. Esto ocasionó que muchos usuarios no pudieran trasladarse a sus destinos, pese a que hubo buses rojos ciruculando, pues eran insuficientes para la demanda.

El objetivo de la protesta también abarcaba una reunión con el secretario de gobierno de la gobernación del estado.

Aldemina Prado, presidente de la cooperativa de transporte Casa Fuerte, adujo que en esa reunión, se planteó el problema. Losdirigentes gubernamentales adujeron que los transportistas no serán sacados de sus rutas habituales, sino que por el contrario, se van a hacer trabajos de ampliación vial.

Prado expuso que no se sabe cúando iniciarían estas labores ni el presupuesto de los mismos, pero que "pronto empezarían estos trabajos"

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Motorizados usan vías del BTR para evadir las colas

Se les ve usar la pista asfaltada en la avenida Municipal para ganar tiempo ante el pesado tránsito sobre todo en las horas picola cola. En otras zonas como Pozuelos, también lo hacen

Motorizados aprovechan canal destinado al BTR para evadir colas | Foto: JA  

Motorizados aprovechan canal destinado al BTR para evadir colas | Foto: JA  

Se les ve usar la pista asfaltada en la avenida Municipal para ganar tiempo ante el pesado tránsito sobre todo en las horas picola cola. En otras zonas como Pozuelos, también lo hacen

Juan Afonso

La construcción de las vías del Bus de Tránsito Rápido (BTR) trajo como consecuencia colas y colapso veiícular, debido a que se restaron canales de circulación.

La obra, además de destruir algunos árboles cerrar vías de acceso y retornos en algunas avenidas, donde fueron instaladas  paradas especiales, ha tenido  poca previsión en lo que respecta a  señalización e iluminación, lo que ha causado varios accidentes incluso con víctimas fatales.

A esta situación se suma ahora el hecho de que algunos tramos del BTR están siendo usados por motorizados que prefieren evadir el pesado tránsito automotor utilizando la vía del BTR

El equipo de El Mercurio Weba pudo constatar que estos conductores usan la avenida Municipal, que está asfaltada inconclusa, además d otros lugares como Pozuelos, pese a que allí, todavía no se aplica pavimento..

Los cierres improvisados funciona para otros choferes, no así para los motorizados que no ven esto como un obstáculo y continúan dándole uso a las vías despreocupados.

Hasta ahora, ninguna autoridad de Tránsito Terrestre se ha hecho presente en el lugar para alertar sobre el peligro que representa no solo para los motorizados, sino para los transeúntes  que corre el riesgo de ser arrollados.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Lentitud del tráfico en zona metropolitana genera estrés en ciudadanos

Varios encuestados coinciden en que entre PLC y Barcelona la distancia se ha hecho más larga debido a la obra del BTR

Varios encuestados coinciden en que entre PLC y Barcelona la distancia se ha hecho más larga debido a la obra del BTR

 

Juan Afonso


Tras todas las críticas que han salido al paso ante la contrucción de las vías de Bus de Tránsito Rápido (BTR), los ciudadanos anzoatiguenses ahoran han sumado el estrés como factor ante la lentitud del tráfico por la falta de canales.

Varias personas encuestadas por El Mercurio Web revelaron que este factor les ha cambiado la vida. Un ejemplo de esto es el carpintero Juan García, quien además sumó la falta de unidades de transporte en la zona.

"En esta parada llevo media hora. Me genera demasiado estrés tardar mucho para ir de Barcelona a Puerto La Cruz porque aparte de ls ruta, hay pocos buses".

La docente Nioskarina Flores contó que le toma hora y media llegar de ciudad a ciudad. "Ahora gracias a esto no llego a tiempo a un sitio, sino que debo tardar bastante en la calle".

Otro caso lo relata el ama de casa Josefina Pérez, quien evita salir en horas pico debido al mal tráfico. "Aunque ahora, todas las horas son pico, porque nunca deja de haber cola".

Una señora que no aorto su nombre, contó que donde ve menos cola es en la avenida Municipal porteña. "Yo siempre que salgo, que no es por mucho tiempo, no veo tanta cola, pero he oido que muchos conocidos sí pasan por ese calvario".

Como curiosidad, en varias pasarelas se han colocado avisos alabando la obra del BTR como necesaria para el pueblo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Construcción del canal para Bus de Transporte Rápido sigue generando caos

El diputado a la Asamblea Nacional y aspirante a la reelección por la Unidad asegura que la construcción del canal para el BTR sin que existan vías alternas trae más penas que glorias

Trabajos de construcción de canal para unidades BTR generan molestias | Foto: cortesía  

Trabajos de construcción de canal para unidades BTR generan molestias | Foto: cortesía  

El diputado a la Asamblea Nacional y aspirante a la reelección por la Unidad asegura que la construcción del canal para el BTR sin que existan vías alternas trae más penas que glorias

Redacción 

El diputado Carlos Andrés Michelangeli asegura que la construcción del canal para el bus de transporte rápido ha traído más penas que glorias por la manera improvisada como se ha procedido, restándole espacio a la vialidad existente, lo cual se traduce en largas en incómodas colas para los usuarios que se movilizan diariamente de Barcelona a Puerto La Cruz y viceversa.

“Aún no ha entrado en funcionamiento y las colas son infinitas. Entre dos y tres horas se tarda un carro particular para ir de Barcelona a Puerto La Cruz,  por la avenida Municipal y los autobuses duran hasta cinco horas para hacer toda la ruta”.

Fustigó el hecho de que el canal del BTR esté delimitado por  cabillas en el borde, lo cual representa  un peligro para los carros. “La improvisación y la falta de planificación es la norma de un gobierno dedicado a la corrupción y a destruir un país.  No pueden seguir en el poder por eso la opción para el cambio es votar”.

cuestionó el que no se haya procedido a colocar la señalización pertinente para evitar los accidentes de tránsito que ya suman varios, no sólo por la falta de avisos de prevención, sino además por la poca o nula iluminación. En el sector cerro amarillo ya se han producido accidentes con víctimas fatales.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Michelangeli: Gobierno improvisa con construcción de BTR

Por lo menos dos personas han fallecido en accidentes de tránsito por falta de señalización en la obra

Por lo menos dos personas han fallecido en accidentes de tránsito por falta de señalización en la obra

Con informacion de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, solicitó al gobierno regional rendir cuentas a los ciudadanos por  el proyecto Bus de Transporte Rápido (BTR).

Dijo el parlamentario que en el año 2014 la AN aprobó 600 millones de bolívares para la elaboración del proyecto y posteriormente se asignaron 25 millones de dólares.

“Qué hicieron con el presupuesto”, cuestionó Michelangeli quien recordó que en septiembre de 2014 el ministro de Transporte y Comunicaciones, Haiman El Troudi anunció que la obra comprendía 61 paradas, de las cuales el gobierno regional dice haber construido 21, pero la realidad es que solo se alzaron 19.

El diputado mencionó que la obra carece de planificación. Sostuvo el parlamentario que, según las estimaciones del Colegio de Ingenieros, en 20 años las principales vías de acceso no han sufrido modificaciones importantes y el crecimiento del parque automotor contabiliza por lo menos unos 10 mil vehículos circulando diariamente por el área metropolitana.

En este sentido aseveró que, una de las razones del evidente colapso vehicular es que la capacidad de las vías es superada por la demanda y el gobierno regional lejos de ampliar las avenidas existentes o crear nuevas rutas de acceso, con el BTR se eliminaron dos canales de las principales calles.

Agregó que la industria petrolera ha determinado, en gran parte el crecimiento de la conurbación en el eje norte y las vías de comunicación, escasas de por sí, son compartidas con  la actividad de transporte de la industria por lo que cualquier variación en los niveles de crecimiento impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Detalló, además, que el gobierno regional no previó la construcción de aceras, ni pasarelas y al colocar las paradas en el medio de las principales arterias viales, 250 mil personas se verán obligadas a cruzar las avenidas sin las debidas medidas de seguridad.

A esto se le suma que las paradas en su mayoría fueron construidas en contraflujo, lo que genera que en algunos espacios, como los elevados de Lechería y Puerto La Cruz, los autobuses se vean en la obligación de compartir el canal con los vehículos particulares. “Lo peor de esta situación es que el gobierno lo admite y la solución que da es que los conductores deben acostumbrarse”, señaló.

Sostuvo también que la improvisación del gobierno y la falta de señalización en la construcción de la obra ha cobrado la vida de por lo menos dos personas en accidentes de tránsito.

Agregó Carlos Michelangeli, que también falta por determinar qué sucederá con los 3 mil 500 vehículos pertenecientes al transporte público.

Finalmente dijo el parlamentario que coincide en la necesidad de desarrollar un sistema de transporte público masivo y moderno, pero articulando esfuerzos y tomando las recomendaciones de estudios vigentes y debidamente sustentados con planificación de carácter urbano y con miras a necesidades futuras que ofrezcan una mejor calidad de vida a los anzoatiguenses.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Obra del BTR mantiene preocupados a conductores y transeúntes

Más ciudadanos se convencieron que la falta de planificación, la reducción de canales de circulación y la falta de señalización en los trabajos han generado un caos 

Más ciudadanos se convencieron que la falta de planificación, la reducción de canales de circulación y la falta de señalización en los trabajos han generado un caos 

Juan Afonso

Aunque la construcción de las rutas de Bus de Tránsito Rápido (BTR) ha ido avanzando rápido por lo que se ve, los dolores de cabeza de quienes deben transitar por la avenida Jorge Rodríguez, la Municipal y otras, alegan que les toma mucho tiempo ir de un sitio a otro por el recorte de rutas.

Uno de los primeros en alegar esto es el transportista Lenín Silva, que debe cubrir  la ruta hacia Boyacá II. "Es un caos. Las vías están hechas para que esos buses acrodeones vayan en sentido contrario al resto de los carros y usando una vía privada. Ya hubo accidentes durante la construcción de esas paradas y vías, imagina ahora que se accidente una gandola después que ya estén operativas".

Silva añadió que ve innecesaria la construcción de la ruta del BTR, pues ya hay buses extra grandes circulando en las calles. "Para eso liberan a esos buses así, sin generar estas construcciones que se ve, que no están planificadas debidamente".

Una opinión similar la tuvo Denis Velásquez, otro transportista que labora para Boyacá III, y expuso que una vez sufrió un percance con el BTR mientras laboraba. "Una vez se nos rompió el autobús cuando pasábamos cerca de la construcción. Es un atraso completo, porque ahora salgo a las 6 am a empezar la ruta y termino de completar una vuelta ya a las 10 am, porque la cola que se generó es muy pesada. Y se pondrá peor cuando empiecen las clases".

El abogado Alfonso González relató que el colapso es evidente y que los trabajos no están siendo supervisados. "Ya hubo accidentes, con un muerto incluso. Hay demasiada improvisación, tanto para hacer las rutas como para señalar debidamente que hay una construcción. Yo pienso que esa contratista no está siendo supervisada adecuadamente".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

El caos se apoderó de la zona norte de Anzoátegui

Este viernes las colas para comprar alimentos se multiplicaron y  las vehiculares agotaron la paciencia de conductores y transeúntes. Taxistas estuvieron cobrando hasta Bs. 1000 por una carrerita hacia Puerto La Cruz

El congestionamiento vehicular ya es habitual por la construcción del Sistema BTR. Foto: Cortesía

El congestionamiento vehicular ya es habitual por la construcción del Sistema BTR. Foto: Cortesía

Este viernes las colas para comprar alimentos se multiplicaron y  las vehiculares agotaron la paciencia de conductores y transeúntes. Taxistas estuvieron cobrando hasta Bs. 1000 por una carrerita hacia Puerto La Cruz

Niurka Franco

Este viernes14 de agosto, el área metropolitana de Anzoátegui se vio convertida en un verdadero caos, no sólo por el congestionamiento vehicular que ya es habitual por la construcción del Sistema de Bus de Transporte Rápido(BTR), sino por el volumen de  personas en las calles y en colas para la compra de alimentos.

En el auto-mercado Unicasa,  ubicado en el Centro Comercial Plaza Mayor la oferta de productos escasos como  harina de trigo, azúcar, pañales y leche Previo 1 ocasionó revuelo, aun cuando la venta se hizo por el número terminal de cédula.

Las paradas lucieron abarrotadas y el tránsito pesado, situación que fue aprovechada por algunos  taxistas, muchos de los cuales estaban pidiendo hasta1000 bolívares por un servicio desde Lechería, hasta Puerto La Cruz.

“Eso es un abuso, expuso Del Valle González, quien visiblemente molesta comentó que “los taxistas aunque sin pistola, atracan a los pasajeros”.

Sobre el particular Aurelio Castillo, quien trabaja como taxista, esgrimió que todavía en 1000 salen perdiendo. Según explicó, tardan hasta tres horas en tránsito para llegar debido a los trabajos que se vienen ejecutando en las avenidas Municipal e Intercomunal.

“Ir para Puerto la Cruz implica estar dedicado mínimo 3 horas a un solo pasajero, mientras que si uno se queda entre Barcelona y Lechería puede hacerhasta 4 carreritas de Bs 250 cada una y se gana los mismos 1000 bolívares, pero en una hora”.

Desde que se inició en el área metropolitana la construcción del Sistema de Transporte Rápido, vivir en el eje Puerto La Cruz, Barcelona es como competir es una carrera de obstáculos y de stress ya no es posible estar en paz, no sé si eso irá a ser una solución dentro de unos meses, pero ahorita es una tortura más que se suma a las que ya tenemos ”, afirmó la comerciante Lorena Cancino, quien afirma que por razones laborales todos los días tiene que ir del Puerto a la capital del estado.

Entretanto, el presidente del Centro de Ingenieros de Anzoátegui, Freddy López, aseveró que hasta ahora aun cuando el gremio se ha puesto a la orden para cualquier asesoramiento, no se les ha dado participación alguna en lo que respecta a la ejecución del proyecto, que tantas molestias ha causado a la población.

Leer más