Salud Redacción Salud Redacción

Los más recientes avances nutricionales llegan a Venezuela

“Temas selectos de Nutrición Infantil”, evento científico que reunió a unos 600 profesionales de la pediatría provenientes de América Latina. Por Venezuelaparticiparon 55 especialistas quienes pudieron actualizarse en materia de nutrición, salud y desarrollo infantil

np.jpg

“Temas selectos de Nutrición Infantil”, evento científico que reunió a unos 600 profesionales de la pediatría provenientes de América Latina. Por Venezuelaparticiparon 55 especialistas quienes pudieron actualizarse en materia de nutrición, salud y desarrollo infantil

Con información de La Patilla. 

El evento contó con la participación de destacados expertos, entre ellos el Vicepresidente de Asuntos Médicos y Director Médico Global de Mead Johnson Nutrition®, el Dr. Colin Rudolph, así como el Director Médico Regional para Latinoamérica de la compañía, el Dr. Jorge Higuera, quien expuso: “Nos sentimos muy orgullosos de tener la oportunidad de reunir a algunos de los especialistas en nutrición pediátrica más reconocidos, compartir sus hallazgos y discutir estos temas que son tan importantes para los médicos de toda América Latina y el mundo”, comentó además que “este tipo de eventos coloca de manifiesto el papel de liderazgo que Mead Johnson Nutrition® desempeña en el avance científico y apoya la Misión de nutrir a los niños del mundo desde el inicio de la vida”.

Entre los ponentes estuvo la Dra. Berth Kerling, Instructora clínica del departamento de Dieta y Nutrición del Centro Médico de la Universidad de Kansas e Investigadora de la Sociedad de investigación clínica de Chalfont, Pensilvania, quien ahondó sobre Neuronutrición y la contribución de los ácidos grasos de cadena larga, como el DHA, en el desarrollo de las funciones ejecutivas cerebrales de los niños, particularmente durante los primeros 5 años de vida, tiempo en el que el cerebro de los niños crece un 85 por ciento de su tamaño total en la vida adulta..

Participó también la Dra. Cecilia Algarín, reconocida profesora de Neurofisiología del Instituto de Nutrición y Tecnología de alimentos de la Universidad de Chile; la Dra. Algarín abordó el tema de ácidos grasos complejos, que aportan lípidos y proteínas bioactivas, nutrientes presentes en la leche materna que han demostrado su impacto en el desarrollo cognitivo junto con el DHA para mejorar la mielinización y las transmisiones sinápticas.

Adicionalmente, y con el objetivo de ampliar el alcance local de la iniciativa, se realizó on line una videoconferencia en vivo del evento. Esto permitió a más de 200 especialistas venezolanos conocer desde la comodidad de sus hogares los últimos avances científicos relacionados a la nutrición, la salud y el desarrollo de los niños.

“Con este tipo de iniciativas Mead Johnson Nutrition® reafirma su compromiso con la salud de los más pequeños, realizando esfuerzos para brindar información científica actualizada al gremio médico venezolano” afirmó Luisaana Figuera Gerente de Fórmulas Infantiles de Mead Johnson Nutrition Venezuela.

De la mano con las familias venezolanas

Mead Johnson Nutrition® no solo se preocupa por brindarles a los niños productos desarrollados con gran rigor científico, sino que también hace hincapié en apoyar la formación y el desarrollo de los profesionales de la salud del país, poniendo a sus disposición herramientas que les permitan estar actualizados en cuanto a los últimos adelantos científicos relacionados con la nutrición y la salud de los más pequeños.

De esta manera la empresa reitera su compromiso con las familias venezolanas tal y como lo han hecho desde sus inicios y garantiza su permanencia en el país con el objetivo de brindar un apoyo para el desarrollo Integral de las nuevas generaciones de venezolanos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Aumentan las sanciones y multas a quienes violen la Ley de Precios Justos

Quien incumpla con el marcaje de precios, inscripción en Rupdae, entre otros, recibirá una multa de entre 500 y 10.000 Unidades Tributarias, además de la ocupación del establecimiento por un lapso de máximo 180 día

La ley establece reglas para determinar los precios de bienes y servicios, márgenes de ganancia, mecanismos de comercialización y controles. Foto: archivo.

La ley establece reglas para determinar los precios de bienes y servicios, márgenes de ganancia, mecanismos de comercialización y controles. Foto: archivo.

Quien incumpla con el marcaje de precios, inscripción en Rupdae, entre otros, recibirá una multa de entre 500 y 10.000 Unidades Tributarias, además de la ocupación del establecimiento por un lapso de máximo 180 día

Con información de El Nacional. 

Este martes entró en vigencia la Ley de Precios Justo, de acuerdo con la Gaceta Extraordinaria N° 6.202, con fecha del domingo 8 de noviembre. Las sanciones para los que no cumplan ordenanzas van desde las 500 a las 50.000 Unidades Tributarias (UT). Se exige, además, inscribirse en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (Rupdae), el cual es accesible a ciudadanos naturales.

A las personas que cometan infracciones, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) podrá aplicar sanciones como multas, cierres temporales de almacenes, depósitos o establecimientos, suspensiones temporales del Rupdae, ocupaciones temporales con intervenciones de almacenes, depósitos, industrias, comercios, transporte de bienes por un lapso de hasta 180 días.

Aquel que no incumpla con el marcaje de precios, inscripción en Rupdae, entre otros; se le impondrá una sanción de entre 500 y 10.000 Unidades Tributarias (UT). Quien reincida en la violación de una ordenanza será multado por 15.000 UT.

En otro renglón, se señala que el que incurra en vulneración de derechos individuales será multado por hasta 30.000 UT. Quien cometa especulación será sancionado por máximo 50.000 UT.

Esta ley establece reglas para determinar los precios de bienes y servicios, márgenes de ganancia, mecanismos de comercialización y controles que deben ejercerse para velar por que la ciudadanía pueda adquirir productos de manera justa

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Presidente de Datanalisis: "El resultado de la elección del 6D no significará la salida del gobierno"

Luis Vicente León: “en el tiempo que queda el gobierno no va a poder cubrir las demandas económicas que aquejan "La capacidad de distribución es baja. No parece una buena alternativa que el gobierno gane terreno en el sentido económico"

Luis Vicente León: “en el tiempo que queda el gobierno no va a poder cubrir las demandas económicas que aquejan a la población"

Evely Orta.

El presidente Datanalisis, Luis Vicente León afirmó este martes que según los estudios realizados el oficialismo lleva 30% menos que la oposición para los próximos comicios parlamentarios del 6-D. 

En entrevista con César Miguel Rondón por Unión Radio León destacó que a sólo un mes de campaña electoral los resultados y los números dan a favor de la oposición "En 16 años todas las encuestas daban ventajas al oficialismo pero ahora cambió la tortilla", puntualizó. 

Sin embargo advirtió que el  30% que tienen la oposición no significa que se puedan ganar más curules en la Asamblea Nacional "Esto es en votos, pero que gane la mayoría simple será un súper logro y un triunfo brutal", mencionó.

A juicio de Leon puede abrirse la brecha pero puede que esto no sea así en los resultados finales, aunque en el tiempo que queda el gobierno no va a poder cubrir las demandas económicas que aquejan a la población  "La capacidad de distribución es baja. No parece una buena alternativa que el gobierno gane terreno en el sentido económico". Señaló.

El presidente de Datanalisis afirmó que el evento político del próximo diciembre será "difícil" debido a que hay un 40% de la población que se define ni-ni, y probablemente sea un punto para la abstención comicial. Sin embargo, piensa que esta cantidad de personas quieran pulsar a un candidato conveniente para el bienestar social.

Aclaró que "El resultado de la elección del 6D no significará la salida del gobierno. Lo que sí logrará es rebalancear el poder en el parlamento", sentenció.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CNE firmará acuerdo de acompañamiento electoral con Unasur

"Está por firmarse el acuerdo de participación de Unasur y de otros grupos de acompañamiento internacional. Vienen técnicos, académicos, parlamentarios", dijo Sandra Oblitas en declaraciones a la prensa

Oblitas dio declaraciones durante un conversatorio sobre las elecciones legislativas en el Inameh. Foto: archivo.

Oblitas dio declaraciones durante un conversatorio sobre las elecciones legislativas en el Inameh. Foto: archivo.

"Está por firmarse el acuerdo de participación de Unasur y de otros grupos de acompañamiento internacional. Vienen técnicos, académicos, parlamentarios", dijo Sandra Oblitas en declaraciones a la prensa

Evely Orta.

La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas, anunció que el organismo comicial firmará "pronto" un acuerdo para asegurar la presencia en el país de una comisión de acompañamiento internacional de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en las elecciones parlamentaria del 6D.

Oblitas dio declaraciones durante un conversatorio sobre las elecciones legislativas en el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), realizado este lunes.

"Está por firmarse el acuerdo de participación de Unasur y de otros grupos de acompañamiento internacional. Vienen técnicos, académicos, parlamentarios", dijo Oblitas en declaraciones a  la prensa.

Así mismo dijo que el proceso de acreditación de la Unasur y de otros invitados, se cumple dentro del cronograma establecido para las elecciones a la Asamblea Nacional.

La rectora principal del CNE ratificó que el sistema electoral venezolano ha sido sometido a 23 auditorías de las cuales 13 se han efectuado con la asistencia de los partidos políticos.

El CNE publicó este lunes en Gaceta Electoral las normas que regirán la campaña de los comicios referidos a la publicidad en los medios públicos y privados en prensa, radio, televisión y mensajería de texto en teléfonos celulares.

El primer artículo reitera que la campaña para las parlamentarias arranca el próximo viernes 13 y finaliza el 3 de diciembre.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Hoy cierre total en ambos sentidos de autopista GMA entre 9:00 p.m. y las 2:00 a.m.

También, en sentido Guarenas, el paso vehicular estará suspendido entre las 7:00 de la mañana y las 9:00 de la noche toda la semana, mientras que en dirección a Guatire, se restringirá el paso a dos canales

Durante toda la semana seguirá reducido el flujo vehicular a dos canales. Foto: archivo.

Durante toda la semana seguirá reducido el flujo vehicular a dos canales. Foto: archivo.

También, en sentido Guarenas, el paso vehicular estará suspendido entre las 7:00 de la mañana y las 9:00 de la noche toda la semana, mientras que en dirección a Guatire, se restringirá el paso a dos canales

Con información de nota de prensa.

Desde este lunes 9 hasta el viernes 13 de noviembre se mantienen restricciones del tránsito vehicular en algunos puntos de la avenida Intercomunal entre Guarenas y Guatire, motivado a la construcción del Metro entre Caracas y esas poblaciones.

En el sentido Guarenas, el paso de vehículos estará suspendido entre las 7:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, mientras que con dirección hacia Guatire, se restringirá el paso a dos canales.

Esta medida se aplicará "en la avenida Intercomunal, bajo el Distribuidor Casarapa hasta la entrada de la urbanización Los Naranjos, para el izaje de vigas metálicas y vaciado de losas de viaducto".

"Los vehículos serán desviados en el distribuidor Casarapa, por la rampa de salida hacia la pista norte de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho (GMA), a fin de ingresar a Guarenas por el distribuidor La Vaquera", reseña la información.

Asimismo, ayer lunes 9 y hoy martes 10 se aplicará el cierre total en ambos sentidos de la GMA (sobre el Distribuidor Casarapa) entre las 9:00 de la noche y las 2:00 de la madrugada, para el vaciado de concreto sobre el viaducto.

En este caso, el tránsito "es desviado en el distribuidor Casarapa, por la rampa de salida hacia Guarenas, para retornar por la entrada de la urbanización Los Naranjos hacia Guatire y al oriente del país", añade la nota.

Igualmente, durante toda la semana seguirá reducido el flujo vehicular a dos canales, en ambos sentidos, por trabajos en el cuerpo central de estación Guatire 1.

El sistema Caracas-Guarenas-Guatire comprenderá dos tramos: el montañoso, con un túnel de 18 kilómetros en las faldas del Parque Nacional El Ávila; y el elevado, con un viaducto de 16 kilómetros sobre la avenida Intercomunal.

En 2006, y tras acuerdos logrados con la empresa brasileña Odebrecht, se inició el proyecto para la construcción de la obra, que tendrá 10 estaciones y movilizará a más de 300.000 personas.

Leer más
Redacción Redacción

Cecilia García Arocha en #CuentaRegresiva hay que votar para reforzar la paz

Cecilia García Arocha recuerda a todos los venezolanos y mas que todo a los jóvenes estudiantes porque es importante votar de manera masiva y contundente el próximo 6 de diciembre.

"Para que tengamos un mejor futuro y un país con democracia, donde la universidad sea cultura de paz, donde la educación sea prioritaria y donde los valores sean los más importantes" finalizó García Arocha. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Caribes cayó en Maracaibo frente a la Águilas

La divisa oriental sigue presentando inconvenientes y cayó en dos de tres duelos en el Luis Aparicio para estar abajo en la serie frente a los rapaces 4 jugos a uno

Lujan comandó la primera blanqueada aguilucha de la temporada Foto: Archivo 

Lujan comandó la primera blanqueada aguilucha de la temporada Foto: Archivo 

La divisa oriental sigue presentando inconvenientes y cayó en dos de tres duelos en el Luis Aparicio para estar abajo en la serie frente a los rapaces 4 jugos a uno

Luis Alberto Méndez

Caribes de Anzoátegui no encontró la fórmula y cayó en par de presentaciones consecutivas en la serie de tres partidos disputada ante las Águilas del Zulia. El último resultado fue el pasado lunes con pizarra de 3x0 favorable a los zulianos.

Matt Lujan se apuntó el triunfo desde la lomita al actuar por espacio de siete episodios en los cuales dispersó tres hits, no permitió carreras, otorgó par de boletos y ponchó a un rival, para de esta manera dejar su registro de ganados y perdidos dos y uno (2-1)

Por su parte el derrotado Joe Testa, quien lanzó para la tribu durante cinco entradas y un tercio permitiendo seis hits, tres carreras, una de ellas limpia, no concedió boletos, tampoco ponches y su efectividad culminó en 3.52 con un récord de ganados y perdidos de 2-2.

A la ofensiva el único que pudo duplicar en tres oportunidades fue Gorkis Hernández. Oscar Salazar y Jackson Melián pegaron un hit cada uno para completar los cuatro de Caribes durante el compromiso.

Con este resultado, los actuales monarcas dejan su registro en 13 ganados y 14 perdidos, ocupando la posición número siete de la tabla a tres juegos del primer lugar. 


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Continuarán las lluvias en gran parte del país este martes

“Una onda tropical sobre el mar Caribe venezolano y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical originarán áreas de abundante nubosidad y precipitaciones especialmente en horas de la tarde y noche prevé el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología

El viento predominante es del este a una velocidad entre 6 y 16 km por hora. Foto: archivo.

El viento predominante es del este a una velocidad entre 6 y 16 km por hora. Foto: archivo.

“Una onda tropical sobre el mar Caribe venezolano y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical originarán áreas de abundante nubosidad y precipitaciones especialmente en horas de la tarde y noche prevé el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología

Evely Orta.

De acuerdo con el reporte meteorológico, las lluvias tendrán mayor incidencia en los estados Bolívar, Amazonas, Apure, Guárico, Zulia, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y este de Miranda.

“El Distrito Capital estará parcialmente nublado alternando con períodos nublados con precipitaciones especialmente en horas de la tarde y noche”, destaca Inameh.

El viento predominante es del este a una velocidad entre 6 y 16 km por hora, “y se espera una temperatura máxima en Caracas -en la tarde- de 30ºC”.

“El oleaje en el mar Caribe venezolano oscilarán entre 0,5 a 1,5 metros de altura “, señala el reporte del Institut

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro llega a Arabia Saudita para participar en Cumbre ASPA

El presidente Nicolás Maduro intentará impulsar la propuesta para acordar un recorte de la producción, como estrategia de control del mercado, con el fin de disminuir la oferta frente a la demanda internacional de crudo y elevar los precios del petróleo

El jefe de Estado fue recibido por el rey de Arabia Saudita, Muqrin Bin Abdulaziz. Foto: archivo.

El jefe de Estado fue recibido por el rey de Arabia Saudita, Muqrin Bin Abdulaziz. Foto: archivo.

El presidente Nicolás Maduro intentará impulsar la propuesta para acordar un recorte de la producción, como estrategia de control del mercado, con el fin de disminuir la oferta frente a la demanda internacional de crudo y elevar los precios del petróleo

Con información de AVN.

El presidente de la República, Nicolás Maduro arribó este martes a Riad, Arabia Saudita, como parte de la gira de trabajo que realiza para participar en la IV Cumbre de Países Árabes y América del Sur (ASPA) y abordar asuntos relacionados con los precios de venta del barril de petróleo y su defensa en el mercado internacional.

A su llegada al Aeropuerto Rey King Khalid, el jefe de Estado fue recibido por el rey de Arabia Saudita, Muqrin Bin Abdulaziz.

Entre la comitiva oficial que lo acompaña se encuentra la primera dama, Cilia Flores, el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez y el ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres.

En el encuentro internacional, que se realizará durante este martes, el miércoles y jueves 12 de noviembre, se darán cita 34 Jefes de Estado para tratar temas de interés común, entre ellos figuran estrategias de desarrollo energético, económico, social y cultural.

De igual manera, en esa lista de acuerdos también destaca la declaratoria del Medio Oriente y América del Sur como zonas libres de armas nucleares, el rechazo al intervencionismo extranjero en asuntos internos de cada nación y la búsqueda de nuevas formas de inversión para el desarrollo de los pueblos, entre otros.

Además de esta actividad, la capital saudí acoge el IV Foro Empresarial de la ASPA, en la que se discuten formas de incrementar el flujo de comercio y de inversiones.

Recientemente, el Estado venezolano en la reunión de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y No Opep realizada en Viena, entregó propuestas para acordar un recorte de la producción, como estrategia de control del mercado, con el fin de disminuir la oferta frente a la demanda internacional de crudo y elevar los precios del petróleo.

En el año 2005 se llevó a cabo la primera Cumbre América del Sur-Países Árabes, con el objetivo de avanzar en las relaciones diplomáticas, económicas y comerciales, para el establecimiento de un mundo multipolar.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Todo listo para las ferias de la Chinita en Madrid

Las fiestas en honor a la Chinita de Madrid comenzaron el pasado 31 de octubre con la primera “Bajada” de la Virgen. El cronograma proseguirá el próximo sábado 21 de noviembre con la tradicional feria

La devoción por la Virgen de Chiquinquirá se ha extendido velozmente de Sudamérica a Europa. Foto: archivo.

La devoción por la Virgen de Chiquinquirá se ha extendido velozmente de Sudamérica a Europa. Foto: archivo.

Las fiestas en honor a la Chinita de Madrid comenzaron el pasado 31 de octubre con la primera “Bajada” de la Virgen. El cronograma proseguirá el próximo sábado 21 de noviembre con la tradicional feria

Con información de nota de prensa.

La eucaristía en honor a la Virgen de Chiquinquirá tendrá lugar el domingo 22 en la Basílica Hispanoamericana de Nuestra Señora de la Merced (hora 12:00) y se cierran las fiestas con el gran concierto de Madridcaibo en Gaitas, Serenata Venezuela, Tazajo Tamboó y Dj Peter Capella Discplay Betelgeuse España, con la animación de la periodista italovenezolana Marinellys Tremamunno, quienes se montarán en el escenario habilitado en la sala multiespacios Teatro Goya -en las inmediaciones del centro comercial La Ermita-.

El fervor por la Chinita reunirá a los venezolanos en Madrid

La devoción por la Virgen de Chiquinquirá se ha extendido velozmente de Sudamérica a Europa como muestra del fervor hacia esta advocación mariana. Este año, la Feria de la Chinita en Madrid celebra su edición número 12, consolidándose como la Gran Fiesta de Venezuela en España, por su carácter religioso, cultural y festivo.

La primera edición de la Feria de la Chinita en Madrid tuvo lugar en el 2004, y desde entonces ha congregado no sólo a los venezolanos que residen en el país ibérico sino también a numerosos españoles. Muchos, independientemente de dónde nacieron, guían sus pasos en la fe a través de la mirada atenta y amorosa de la madre espiritual del Zulia, estado petrolero por excelencia de Venezuela. En el 2015, los organizadores han programado una serie de eventos con la seguridad de que la convocatoria tendrá gran receptividad, como en años anteriores.

Las actividades comenzaron el pasado 31 de octubre con la primera “Bajada” de la Chinita en Madrid, una actividad que simboliza el acercamiento de la Madre de Dios hacia sus hijos. El cronograma proseguirá los días 21 y 22 de noviembre con la tradicional feria, que es sinónimo de fiestas, deportes, gaita zuliana, tambores, música llanera, espectáculos y demás ornamentos de la cultura venezolana. La cita es en el centro comercial La Ermita.

La feria de este año incluye el Mercadillo Expo-Chinita, bazar en donde un conjunto de artesanos y artistas recibirá a todo aquel interesado en adquirir productos y servicios entre las 10:00 y 22:00 Hrs. La entrada es completamente gratuita.

Durante ese fin de semana, además, el festival gastronómico de la Feria de la Chinita en Madrid apostará una vez más por conquistar el paladar de todos los visitantes, quienes podrán degustar platos como el patacón relleno, empanadas, mandocas, hallacas, arepas rellenas, perritos y pinchos morunos, además de numerosas propuestas de la repostería venezolana, en restaurantes food truck y carpas.

La ocasión será propicia para coronar las reinas de la XII Feria de la Chinita en Madrid, Anahiz Roldán (juvenil) y Ainhoa Barranco (infantil), dos chicas que representan la belleza, simpatía, elegancia, inteligencia y todos los atributos y virtudes de la mujer venezolana.

La gaita zuliana no puede faltar en esta oportunidad. El domingo 22, desde las 13:00Hrs y hasta las 22:00Hrs, se realizará el concierto en honor a la Virgen de Chiquinquirá para que el público baile al son del tradicional ritmo pascuero, así como tonadas llaneras, tambores y demás cadencias latinas. La animación estará a cargo de la periodista italovenezolana Marinellys Tremamunno y la música corre por cuenta de Madridcaibo en Gaitas, Serenata Venezuela, Tazajo Tamboó y Dj Peter Capella Discplay Betelgeuse España, quienes se montarán en el escenario habilitado en la sala multiespacios Teatro Goya -en las inmediaciones del centro comercial La Ermita-.

El evento más importante de esta celebración mariana se realizará el 22 de noviembre a las 12:00Hrs, en la Basílica Hispanoamericana de Nuestra Señora de la Merced. Por primera vez, la eucaristía en honor a la Virgen de Chiquinquirá coincide con un día domingo y se realiza en horario matutino. El templo albergará la sagrada imagen de la Chinita a partir de esta edición, a fin de que la feligresía pueda venerar a la Madre de Dios durante los 365 días del año.

Un evento para toda la familia

La invitación a todas las actividades de la XII Feria de la Chinita en Madrid se extiende a todo el público. Los menores de 10 años de edad que asistan con sus padres o representantes tendrán entrada gratuita. Las entradas están a la venta a través del portal www.entradas.com, así como en los restaurantes colaboradores mencionados en la web www.feriadelachinitaemadrid.com.

Los asistentes podrán hacer uso de varias instalaciones del centro comercial La Ermita a precios especiales, como por ejemplo Carlos Sainz Center, el servicio de guardería para niños en Puerto Pirata y el túnel de béisbol. El acceso a la feria tendrá lugar por el Paseo de La Ermita del Santo y la calle Sepúlveda 3. Quienes opten por el transporte público pueden emplear el metro (Puerta del Ángel), línea 6 y autobuses 17, 25, 50 y 138; aquellos que se dirijan en vehículo particular cuentan con 500 plazas de parking.

Leer más
Redacción Redacción

México superó a Venezuela en el inicio del Premier 12

La novena azteca le volteó el compromiso a los criollos quienes ganaban hasta el octavo episodio. El torneo que se juega en el continente asiático reúne a los mejores 12 equipos del mundo 

La novena venezolana jugará contra los EE.UU su segundo duelo Foto: Archivo 

La novena venezolana jugará contra los EE.UU su segundo duelo Foto: Archivo 

La novena azteca le volteó el compromiso a los criollos quienes ganaban hasta el octavo episodio. El torneo que se juega en el continente asiático reúne a los mejores 12 equipos del mundo 

Luis Méndez Urich

El bullpen de Venezuela no pudo mantener la ventaja y así se escapó la primera victoria del Torneo Premier 12, un evento organizado por la Confederación Mundial de béisbol y Softbol, que busca darle realce a la disciplina y así consolidar su regreso al programa olímpico.

Los “manitos” se impusieron a los llaneros con pizarra de seis carreras por cuatro (6x4) en el primer duelo del grupo B llevado a cabo en el estadio Internacional de Toyuan en Taiwán.

Freddy García fue el abridor por el conjunto que dirige Luis Sojo. El nativo de Baruta, estado Miranda actuó por espacio de seis entradas y un tercio en las cuales permitió cuatro hits y tres carreras y dejó arriba al conjunto nacional.

“No estoy contento porque perdimos, pero lancé muy bien. Supe mantener a los bateadores a raya y los llevé en mi juego. También hay que decir que no se bateó mucho y los batazos que salieron fueron de frente. Ahora hay que salir al juego de este miércoles a darlo todo por conseguir la victoria, no nos queda de otra”, apuntó García.

Los mexicanos abrieron la cuenta de anotaciones en la tercera entrada cuando sorprendieron a los criollos con par de anotaciones posteriormente anotaron una en la séptima, dos en la octava y una más en la novena entrada.

Por su parte los venezolanos sumaron sus anotaciones en el cierre de la tercera entrada.

El segundo duelo de los criollos será este martes a las 11:30 de la noche (hora venezolana) 12 del mediodía en Taiwán cuando se mida al combinado de los Estados Unidos el cual derrotó 10x5 a la representación de República Dominicana.

Con información de nota de prens 

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Tres productoras emergentes desean apoyar la cultura venezolana, realizando el festival Cultura Líquida

La Sordera (Valera), Emergente (Mérida) y Bear’d (Mérida) unen fuerzas para generar un espacio de encuentro en el que jóvenes artistas, investigadores, estudiantes y público general compartan un lugar de intercambio basado en el arte y la cultura

Cultura Líquida se realizará el 28 de noviembre en el Restaurant Llena de Gracia, Foto: archivo.

Cultura Líquida se realizará el 28 de noviembre en el Restaurant Llena de Gracia, Foto: archivo.

La Sordera (Valera), Emergente (Mérida) y Bear’d (Mérida) unen fuerzas para generar un espacio de encuentro en el que jóvenes artistas, investigadores, estudiantes y público general compartan un lugar de intercambio basado en el arte y la cultura

Con información de nota de prensa.

Cultura Líquida se realizará el 28 de noviembre en el Restaurant Llena de Gracia, ubicado en el Valle de la ciudad de Mérida.

A partir de las 12 del mediodía hasta las 9 de la noche el público merideño tendrá numerosas opciones para el intercambio cultural, académico y artístico. La programación musical cuenta con la presentación de distintos artistas provenientes de otras regiones del país: Presidente (Maracaibo), Ainhoa (Mérida), Hotel(Maracaibo), José y el Toro (Táchira) y Boston Rex (Puerto La Cruz).

Cultura Líquida también contará con diálogos sobre arte emergente venezolano desarrollados por cuatro profesores de la Universidad de los Andes: Elizabeth Marín Hernández, Marisabel Castillo Bohórquez, Sandra Cuesta  y Rafael Marquina.

Apoyo a nuestra cultura emergente por parte de las productoras

Cultura Liquida es el resultado del ensamble de tres colectivos andinos dedicados a la realización y promoción de eventos culturales:

La Sordera: Destinados a la promoción y producción de espectáculos, actualmente ubicados en la ciudad de Valera, esta empresa ha realizado numerosos eventos en la ciudad de las sietes colinas, teniendo mayor relevancia a nivel nacional el festival “Viernes Sordos” que contó con la participación de 22 bandas de todo el país. Entre ellas: Niño Nuclear, La Fiesta Animal, MotorFunk y Phonit. 

Emergente: productora nacida en Mérida que busca rescatar el movimiento cultural dentro del lenguaje contemporáneo de la ciudad. Su meta es mantener vigente la actividad artística en la ciudad andina. En su haber ha realizados exitosos eventos tales como: I Congreso Nacional de Historia, Teoría y Critica del Arte El Legado del Dr. Simón Noriega y el I Simposio Más Arte para Arquitectura.

Bear’d: Colectivo encargado de la producción cultural y la difusión de artistas nacionales. Haciendo énfasis en el área musical, Beard’d ha realizado el siclo Sesiones del Oso que consiste en registrar en formato audiovisual, presentaciones semi-acústicas y de corte experimental para la difusión de bandas emergentes. Han participado Andaluccia y los Des Velos, Ainhona, Caminant y Vicky Rengel

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Venezuela busca reconocimiento de Petrocaribe en la OEA

Petrocaribe además de suministrar combustibles a países miembros con condiciones ventajosas de pago, y proporcionado "4.000 millones de dólares en programas sociales"

Petrocaribe además de suministrar combustibles a países miembros con condiciones ventajosas de pago, y proporcionado "4.000 millones de dólares en programas sociales"

Con información de EFE

La misión de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) busca el reconocimiento continental a Petrocaribe, una iniciativa impulsada hace diez años por el país para suministrar combustibles a los países miembros con condiciones ventajosas de pago.

"Es un acuerdo muy novedoso de integración, que ha sido o poco conocido, o criticado sin conocerse, o criminalizado por algunos. La idea que tenemos es que se reconozca la importancia de estos mecanismos de integración", dijo hoy el embajador de Venezuela ante la OEA, Bernardo Álvarez, en declaraciones a periodistas.

El diplomático venezolano, que ostenta hasta final de año la presidencia rotatoria del Consejo Permanente de la OEA, presentó hoy en la sede del organismo en Washington la exposición "Poetas del Caribe", que se enmarca en las celebraciones del décimo aniversario de Petrocaribe impulsadas por Venezuela.

"La idea es traer a la OEA la experiencia de Petrocaribe como mecanismo de integración. La OEA, habría que preguntarle si quiere, podría apoyar algunos de los programas de cooperación energética que se tienen", explicó Álvarez.

Petrocaribe celebró en septiembre pasado en Jamaica su décimo aniversario, una efeméride que llega cuando existe el temor a que Venezuela no pueda mantener este programa por mucho tiempo debido a la caída del precio del crudo y de sus problemas económicos, con escasez de productos básicos y altos índices de inflación.

Formado por 19 países de la región, Petrocaribe fue creado en 2005 por el fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez con el objetivo de suministrar combustibles a los países miembros en condiciones ventajosas de pago, como créditos blandos y bajos tipos de interés.

"Estamos hablando de cosas concretas, de nuevos mecanismos de integración que representan a la nueva América Latina. En 10 años han surgido muchos de estos mecanismos, que son más propios de América Latina y el Caribe (que la OEA), más ágiles, y responden a otras necesidades y otro momento", defendió hoy el embajador de Venezuela ante el organismo, con sede en Washington.

Álvarez se refería así al surgimiento de la Alianza Bolivariana (ALBA), de Petrocaribe, de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en los últimos once años.

La OEA se ha visto obligada a examinar su nuevo papel en el marco de estas alianzas regionales en ascenso, con el reto de disipar los recelos que sigue despertando en muchos países del continente, entre ellos Venezuela.

Venezuela es uno de los países más críticos con el organismo, al que acusa de estar y haber estado siempre a la orden de EE.UU., el país que aporta alrededor de un 60 por ciento del presupuesto de un ente formado por 33 países más.

"A ver si la OEA se anima a aliarse con nosotros en alguno de esos programas, porque aquí (en la OEA) uno ve programas sociales pero son muy pequeños, los del ALBA y Petrocaribe han sido masivos, y en la OEA están dos de los países más ricos del mundo (EE.UU. y Canadá) y América Latina, que tiene recursos", comentó Álvarez.

El embajador venezolano, que se incorporó a su cargo el 30 de octubre, defendió que Petrocaribe siempre ha ido "más allá" del combustible y ha proporcionado "4.000 millones de dólares en programas sociales".

"Si no hubiera existido Petrocaribe quizás habría habido una crisis humanitaria", afirmó.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, comparecerá el próximo 18 de noviembre en un Consejo Permanente Extraordinario de la OEA convocado para explicar la experiencia de Petrocaribe, según confirmaron a Efe fuentes de la misión del país caribeño ante el organismo.

El embajador Bernardo Álvarez llega a la OEA cinco años después de haber sido expulsado de Estados Unidos cuando ejercía como jefe de la misión diplomática de Venezuela en Washington.

Estados Unidos y Venezuela no tienen embajadores desde 2010, cuando el Gobierno de Chávez rechazó la designación de Larry Palmer como nuevo jefe de la misión diplomática estadounidense en Caracas.

En respuesta, Estados Unidos revocó entonces el visado al embajador Álvarez.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ferry Concepción Mariño se inclinó

La nave se llenó de agua en los tanques, provocando un susto en quienes estaban cerca y creyeron que se hundiría. Los obreros de la embarcación vaciaron el líquido hasta lograr estabilizarla

Ferry Concepción Mariño de Conferry hizo aguas | Foto: JA

Ferry Concepción Mariño de Conferry hizo aguas | Foto: JA

La nave se llenó de agua en los tanques, provocando un susto en quienes estaban cerca y creyeron que se hundiría. Los obreros de la embarcación vaciaron el líquido hasta lograr estabilizarla

Juan Afonso

En la tarde de este lunes, el ferry Concepción Mariño se inclinó considerablemente a un lado, casi perdiendo el equilibrio en el muelle de Puerto La Cruz.

La situación alarmó por poco a los pasajeros que asisten a comprar boletos en ese terminal marítimo. La nave se encontraba en medio de dos ferrys express y estaba amarrado al muelle.

Un obrero de la embarcación dijo que la situación se debe a que uno de los tanques se llenó sobremanera de agua, lograron que la misma se incline como lo hizo. Para el momento en que ocurrió esto, no habían pasajeros ni vehículos que estuvieran siendo cargados.

Cabe recordar que las salidas de Conferry se hacen por el muelle de Guanta. En Puerto La Cruz solo salen embarcaciones de la naviera Navibus, cuyas naves son más pequeñas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comercios comienzan a reportar cola por prendas

La semana pasada, una tienda de ropa íntima presentar cola por las rebajas que desde el gobierno se imponen. En la mañana del lunes, una zapatería del CC Regina tenía una importante fila de personas aguardando por dos pares que les permitan comprar

Largas colas en comercio de zapatos en CC Regina | Foto: cortesía  

Largas colas en comercio de zapatos en CC Regina | Foto: cortesía  

La semana pasada, una tienda de ropa íntima presentar cola por las rebajas que desde el gobierno se imponen. En la mañana del lunes, una zapatería del CC Regina tenía una importante fila de personas aguardando por dos pares que les permitan comprar

Juan Afonso

La semana pasada, este medio informativo pudo comprobar que hay comercios que presentan colas para vender prendas de uso diario. El local Cachatina, por ejemplo de esto, vendió seis piezas por persona a un 30% de descuento según las disposiciones del Sundde.

La misma situación se percibió este lunes en el centro comercian Regina, en una tienda de zapatos, ubicada en el primer piso de esa zona. 

Muchas personas hicieron cola desde temprano hasta que el local abrió después de las 10 am del lunes, cuando dejaron pasar personas. Un comprador que no precisó su identidad, dijo que dejan llevar dos pares de zapatos por persona.

La misma fuente alegó que con los descuentos, un par de calzados oscila entre Bs. 10 mil y Bs. 12 mil. Esa tienda que se describe se especializa en zapatos deportivos. "Ni con esa rebaja es barato. Sigue siendo hasta impagable, pero hay que usar lo poco que tenemos para comprarlos, porque después será peor", relata otro encuestado que no quiso dar su nombre.

Cabe recordar que puertas adentro del centro comerciajn no se puede ejercer la labor periodística por disposiciones internas. 

Otras tiendas en la zona norte anzoatiguense están viendo correr la misma suerte con las colas y los descuentos obligatorios del gobierno central en el marco de la llamada "guerra económica".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Robin Rodríguez: el pueblo chavista está indignado con el gobierno

El dirigente, presente en la caminata de Lilian Tintori por Las Charas, afirmó que el pueblo está indignado por la situación del país y por los reiterados llamados a violencia por parte del gobierno

Robin Rodríguez, Secretario general del partido Vanguardia Popular | Foto: JA

Robin Rodríguez, Secretario general del partido Vanguardia Popular | Foto: JA

El dirigente, presente en la caminata de Lilian Tintori por Las Charas, afirmó que el pueblo está indignado por la situación del país y por los reiterados llamados a violencia por parte del gobierno

Juan Afonso

Este lunes, durante la espera que simpatizantes de la oposición hicieron por la llegada de Lilian Tintorio, una situación peculiar tuvo lugar en Las Charas: la concentración opositora se dio cerca de un punto rojo del PSUV, donde sus partidarios también salieron con banderas.

En el interín no ocurrió ningún incidente, y el chavismo se trajo tres equipos de sonido en camionetas Tritón para poner música dedicada a Hugo Chávez, pero eso no detuvo a los opositores, que seguían aguardando a la llegada de Tintori.

De hecho, en el lugar, El Mercurio Web pudo notar que de lado y lado solo hubo aires de fraternidad y ningún intento de violencia hacia otros.

Por ello, el dirigente social y miembro del partido de izquierda Vanguardia Popular, Robin Rodríguez, dijo que en la concentración se debe destacar que "las bases oficialistas derrotaron las pretensiones de violencia de Jhonnatan Marín y Maripili Hernández, que orientaron una confrontación de pueblo contra pueblo. Los chavistas mostraron cariño y solidaridad con la lucha que libramos porque también padecen la escasez, la inflación".

Rodríguez dijo que el pueblo chavista está indignado porque "esa cúpula corrupta expropió cientos de millones de dólares que hacen falta y hoy padecemos estos problemas. Ellos ya se cansaron de todo eso", expresó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hospital de Píritu funciona solo como centro de traslado

El alcalde de esa localidad  Fabio Canache afirma que la situación ha sido planteada a las autoridades de Saludanz pero nada se ha hecho

Esta situación es preocupante porque se pone en peligro la vida de los pacientes. Foto: archivo

Esta situación es preocupante porque se pone en peligro la vida de los pacientes. Foto: archivo

El alcalde de esa localidad  Fabio Canache afirma que la situación ha sido planteada a las autoridades de Saludanz pero nada se ha hecho

Niurka Franco

El alcalde de Píritu Fabio Canache aseguró que la falta de insumos en el hospital Pedro Gómez Rolingson de  esa localidad lo ha convertido en un simple centro de traslado, porque no cuentan con lo necesario para brindar la debida atención a los pacientes.

El jefe local manifestó que ante la gravedad del asunto, han  manifestado a las autoridades  de Saludanz  su preocupación ante el problema, pero hasta ahora nada ha pasado, mientras la crisis se agudiza cada día.

“Muchas veces nos llegan heridos por accidentes de tránsito que ocurren con mucha frecuencia  en la carretera de la Costa y prácticamente lo que se hace en el hospital es  intentar estabilizar a los pacientes y trasladarlos al hospital Razetti, porque generalmente no hay insumos”.

Advierte el alcalde Canache, que tal situación es por demás preocupante, porque se pone en peligro la vida de los pacientes, debido a que no se sabe qué tipo de complicación puede surgir en el tiempo que tarda el traslado de Píritu hacia el hospital Razetti de Barcelona.

Además, señala que frente a la saturación que ya tiene el hospital Universitario Luis Razetti, lo lógico sería acondicionar los demás centros de atención, de manera que solo los pacientes que lo ameriten, deban ser enviados allí, como los que requieran estar en Unidad de Cuidados Intensivos, por ejemplo.

Hizo un llamado tanto a las autoridades de Saludanz, como al Ministro de Salud, para que se aboquen a solucionar el problema que confronta el hospital de Píritu, el cual dijo, carece de lo más esencial, incluso de agua.

“Muchas veces incluso de noche,  los pacientes o  familiares tienen que salir a recorrer farmacias para buscar un yelco, una inyectadora o cualquier otro material para poder suministrar un tratamiento y además los medicamentos, porque en el hospital no hay nada”.

Refiere que la situación se torna más preocupante, cuando se observa que la mayoría de los habitantes de la zona oeste, son familias con una condición económica precaria, por lo que tener que comprar los medicamentos y otros insumos es un problema adicional a la enfermedad.

El hospital de Píritu  no sólo atiende a personas de esa localidad, según precisó el alcalde Fabio Canache, el centro recibe a pacientes procedentes del vecino municipio Peñalver,  de Bruzual, Onoto y hasta de Carvajal. “Ese es un hospital que debe estar equipado, porque atiende a muchas familias de escasos recursos y las autoridades regionales lo saben “. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Lilian Tintori: “Venezuela no está sola, hay millones en el mundo pendientes de nosotros"

La esposa de Leopoldo López de gira por el estado,  aseguró que las condiciones de reclusión del líder opositor empeoraron a raíz de las declaraciones del fiscal Nieves, pero dijo que se encuentra fortalecido tanto física como espiritualmente, porque confía  en el cambio que tendrá lugar el 6D

Un mensaje claro ofreció Tintori al estado Anzoátegui. Foto: Luis Méndez Urich

Un mensaje claro ofreció Tintori al estado Anzoátegui. Foto: Luis Méndez Urich

La esposa de Leopoldo López de gira por el estado,  aseguró que las condiciones de reclusión del líder opositor empeoraron a raíz de las declaraciones del fiscal Nieves, pero dijo que se encuentra fortalecido tanto física como espiritualmente, porque confía  en el cambio que tendrá lugar el 6D

Niurka Franco

Un mensaje claro ofreció este lunes Lilian Tintori a los venezolanos y especialmente al pueblo anzoatiguense y es que Venezuela no está sola y que por el contrario, los ojos de millones de líderes en el mundo, están posados en nuestro país y en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Fue enfática al afirmar que el mundo está muy pendiente de lo que pasa en  Venezuela,  no obstante, Tintori  no titubeó al aseverar que “los mejores observadores somos nosotros mismos, nuestro ojos van  a estar pendientes, vamos a defender el voto, calle y voto, voto y calle”, aseveró.

Hizo referencia a la valentía de la mujer venezolana que debe batallar día a día con la inseguridad, las colas para encontrar alimentos,  la escasez,  la inflación, intimidación, la represión y tantas otras situaciones como verdaderas “machas criollas”, pero dijo ser optimista en cuanto a que la crisis social, política, económica y aún la humanitaria tiene sus días contados, porque dijo estar convencida de que el cambio viene y que iniciará el 6 de diciembre.

Al referirse a las condiciones del lugar de reclusión  en el que se encuentra su esposo y líder opositor,  manifestó que a raíz de las denuncias del Fiscal Nieves, han empeorado, situación que habría denunciado ante la Defensoría del Pueblo.

“Leopoldo está fuerte, se ha fortalecido espiritualmente, físicamente, mentalmente, confía  en el 6 de diciembre, porque confía en cada uno de los venezolanos, pero está muy solo aislado en una torre de cuatro pisos, la torre a la que lo confinó Maduro, le prohíben salir y la celda todavía está sin luz, además no le permiten lámparas”.

Afirma sin embargo,  que el país está pidiendo a gritos un cambio y que éste  pasa por la unión, la reconciliación y el perdón.

“El país nos está pidiendo perdonar a quienes nos han hecho daño, a quienes nos han imputado, a quienes nos han golpeado, vamos a liberar a Venezuela el 6D, con cada uno de nuestros votos,  vamos a votar, pero vamos además vamos a defender el voto”.

Requerida en torno a las amenazas que el jefe de Estado ha lanzado en forma  reiterada, señalando que ganarán las parlamentarias como sea, Tintori manifestó  que tal aseveración ratifica lo que siempre han dicho y es que el presidente Maduro no es un demócrata. 

“Cómo que como sea, si quien decide quién gana es el pueblo con su voto, no un presidente”. Parafraseando al estudiante Gerardo Resplandor, sostuvo que “como sea los diputados que van  a ganar el 6D  impulsarán  la Ley de Amnistía y que como sea liberen a los presos políticos, que como sea, liberen a los venezolanos, que como sea,  cumplan la Constitución y que como sea,   nos apeguemos a la Ley, eso sí pero no ganar como sea, esa no es la posición de alguien que respeta a los ciudadanos y las leyes”.

Tintori cumplió este lunes una dilatada agenda en la entidad. Específicamente en la sede del Colegio de Abogados, sostuvo un encuentro con estudiantes y profesores universitarios, en lo que fue el inicio de la campaña, “Todos por la libertad”, evento en el cual estuvo acompañada por  dirigentes políticos regionales  y candidatos de la unidad.  Carlos Andrés Michelangeli, Armando Armas, Oneida Guaipe y Yajaira de Forero, entre otras personalidades fueron algunos de los presentes en la actividad.

Leer más
Economía Redacción Economía Redacción

“El pueblo se ha cansado y se rebelará porque necesita un cambio”

La afirmación fue realizada por el diputado Elías Matta durante una entrevista radial. Asegura que el gobierno continúa cometiendo errores en materia económica

El diputado analizó la situación económica del país Foto: Archivo 

El diputado analizó la situación económica del país Foto: Archivo 

La afirmación fue realizada por el diputado Elías Matta durante una entrevista radial. Asegura que el gobierno continúa cometiendo errores en materia económica 

Evely Orta 

El candidato a la reelección a la AN,  afirmó durante una entrevista radial que “tenemos una situación que lamentablemente sigue dando la vuelta sobre el mismo círculo y por eso el país no avanza, porque ese modelo de socialismo del Siglo XXI fracasó y es el responsable del desastre del desabastecimientode todos los sectores del país y de los altos costos de la canasta básica”.

El también presidente de Un Nuevo Tiempo Zulia afirmó en entrevista a Unión Radio que por la mala gerencia del Ejecutivo Nacional el pueblo se ha cansado y se revelará porque necesitan un cambio y así lo demostrará en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

El diputado y economista destacó, “necesitamos una nueva Asamblea Nacional que le exija cuentas al gobierno, que le ponga un parado a este derroche de dinero y que dejen de despilfarrarlos recursos sin rendir cuentas al país”.

Matta lamentó que el Partido Socialista Unido de Venezuela tenga 15 años con mayoría parlamentaria. “La oposición nunca ha tenido mayoría en la Asamblea Nacional y ese es parte del drama que vivimos porque se negaron a exigirle al gobierno actuar sensatamente y que hicieran las revisiones y controles que demanda la Constitución, ese es el gran problema que padecemos”.

De cara a las elecciones, reiteró que todas las encuestas determinan que el gran fracaso del gobierno es que ya el pueblo venezolano no les cree.  

“La única guerra económica que padece el pueblo es la escasez y el desabastecimiento y el venezolano sabe que ellos son los únicos responsables; por eso lo sensato es desarrollar un modelo donde el pueblo tenga la oportunidad de tener trabajo de calidad”, agregó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tarek William Saab desestima alerta roja de Interpol

El actual Defensor del Pueblo en Venezuela, manifiesta que dichasa acciones buscan impedir que asista a Foros Internacionales para representar a Venezuela

El Defensor fue retenido en el aeropuerto de Tocumen en Panamá Foto: Archivo 

El Defensor fue retenido en el aeropuerto de Tocumen en Panamá Foto: Archivo 

El actual Defensor del Pueblo en Venezuela, manifiesta que dichasa acciones buscan impedir que asista a Foros Internacionales para representar a Venezuela 

Evely Orta

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, negó que exista una alerta de la Interpol  relacionada con un proceso en su contra iniciado en Estados Unidos.

Así lo aseguró tras haber sido detenido en Panamá en una escala que hacia cuando se dirigía a un evento en Uruguay. Se conoció que este lunes Tarek William Saab le solicitó al gobierno de los Estados Unidos que levante la alerta migratoria que existe en su contra dentro de la Policía Internacional (Interpol) por sus siglas en inglés. 

Según el ex gobernador de Anzoátegui, estas acciones las llevan adelante para impedir su libertad de movimiento para asistir a las actividades que le competen como Defensor y adelantó que seguirá acudiendo a los foros internacionales a representar a Venezuela.

Recordó que es el segundo evento de este tipo que le ocurre, por ello calificó de cobarde a Interpol Estados Unidos. “En el año 2002 Estados Unidos me revocó la visa por motivos políticos y a partir de allí no tuve entrada pasados casi 14 años a esa nación, por eso vinculo esos hechos a aquella acción”.

Durante un contacto telefónico con el canal del Estado, el Defensor manifestó que el Embajador de Venezuela en Panamá se reunirá esta tarde con el Vicecanciller de ese país para que éste le explique todos los detalles de la retención de Tarek William Saab.

Leer más