Regionales Redacción Regionales Redacción

A la deriva ganaderos de la zona sur de Anzoátegui

El presidente de la Asociación que les agrupa, Mauro Barrios, afirma que de 3 mil hombres dedicados a la actividad agropecuaria, apenas quedan dos mil. “Muchos se han ido y otros están por hacerlo”, aseguró

El presidente de la Asociación que les agrupa, Mauro Barrios, afirma que de 3 mil hombres dedicados a la actividad agropecuaria, apenas quedan dos mil. “Muchos se han ido y otros están por hacerlo”, aseguró

Niurka Franco

La difícil situación que atraviesan las familias dedicadas a la actividad agropecuaria en la zona sur de Anzoátegui, ha sido la razón por la que más de 1000 ganaderos prefirieron abandonar sus fincas y continuar su vida pero desde otra actividad.

Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Ganaderos de la zona sur del estado, Mauro Barrios, quienafirma que ese ente contabilizaba 3 mil productores  y van quedando 2 mil, los cuales están a la deriva, porque no se les ofrece incentivos para el desarrollo de su actividad productiva, perotampoco la seguridad necesaria para ellos y sus familias.

Precisa que en zonas como Atapirire y Caico Seco , por nombrar solo dos, manda la delincuencia, imponiendo el robo, el abigeato y el pillaje, pero además se les facilita el trabajo con una vías totalmente intransitables y sin iluminación.

Observa que los propios ganaderos deben hacer de choferes de sus empleados, al igual que tienen muchas veces que trasladar a sus pequeños a la escuela porque de lo contrario es imposible que puedan acudir debido a la distancia y la intransitabilidad de las carreteras.

Advierte que esta situación no es exclusiva de la zona sur de Anzoátegui, también ocurre en Guárico, donde según explica, las bandas delictivas mantienen en constante azote a los agropecuarios.

“La gente se está marchando porque además de no contar con incentivos para continuar produciendo, no se hace nada para al menos mejorar las condiciones del campo”, sostuvo recalcando que han tenido que ingeniárselas para poder estar organizados y comunicados para enfrentar el delito.

Aun así, indica que han sido muchas las fincas  abandonadas porque sus propietariosaunque produciendo, han preferido desistir para no poner en peligro sus vidas y la de sus familiares ante  la acción permanente del hampa.

En cuanto a la relación costo valor y lo que viene ocurriendo en el mercado,  donde se encuentra el kilo de tomates en 500 bolívares, pero se obliga a la venta de carne a 260 el kilo, precisó que es parte de las contradicciones en las que incurre el Gobierno con las regulaciones. Frente a ello se pregunta. ¿Qué cuesta más, producir un kilo de tomates o un kilo d carne?.

La respuesta , dijo,  es obvia, para añadir que es parte del juego en el cual se ha caído y se actúa en función del populismo y no de la manera como sebe ser. “Ahí radica el problema en el cual está inmerso el país y así como ocurre con la carne, pasa con todo”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Lucha contra el bachaqueo está siendo mal manejada

Bachar Kobrosly comerciante y ex presidente de la Cámara que agrupa a los empresarios del ramo en Barcelona afirma que se vislumbra una situación dramática para el último trimestre de 2015

Bachar Kobrosly comerciante y ex presidente de la Cámara que agrupa a los empresarios del ramo en Barcelona afirma que se vislumbra una situación dramática para el último trimestre de 2015

Niurka Franco

Para el ex presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Bachar Kobrosly, el Gobierno venezolano está encarando de manera inadecuada el problema del bachaqueo, porque a su juicio, el cierre de la frontera traerá más penas que glorias.

El comerciante refirió que frente al problema del contrabando y la reventa con sobreprecio de productos, lo que se impone es un cambio en la política económica, como ir hacia un desmontaje progresivo del control de precios. 

Hasta ahora según expresa, las o medidas como las adoptadas que generan mayor paralización de la actividad económica.

“Es necesario tomar medidas sí, pero a mi modo de ver no es precisamente el cierre de la frontera lo más conveniente. Aquí hay que dejar de lado la política y dedicarse a trabajar, pero eso no parece ser lo que importa a quienes tienen el poder y pueden tomar decisiones”, expuso.

Al hacer referencia a la situación que vive el sector manifestó que si ahora es crítica por la contracción de las ventas, el último trimestre de 2015 será caótico, debido a que los comerciantes cuentan con muy bajo inventario.

A su juicio no existe por ahora forma de revertir esta realidad porque no hay disponibilidad de dólares para importar ya sea productos terminados o materia prima para su elaboración en el país.

“Mientras no haya producción el juego estará trancado”, dijo, al tiempo que aclaró que para no tener que cerrar, los comerciantes se han convertido en verdaderos bachaqueros, recorriendo todas las ciudades del país buscando mercancía para poder tener algo que ofrecer a sus clientes.

Desde su óptica ha disminuido considerablemente la frecuencia de vendedores, lo cual afecta no sólo al sector comercio, sino a todos los demás, incluido el farmacéutico que según advierte, es uno de los más golpeados.

“El juego está trancado y la metodología que se aplica no es la más adecuada porque se trata de un método cubano y ya sabemos lo que ocurrió con él”.

Observa que mientras el Gobierno esté negado a dialogar, será muy difícil salir de la actual crisis que afecta a Venezuela y que ya es sistémica. Propone que se busquen mecanismos de acercamiento y sobre todo que hay oídos dispuestos a escuchar los problemas que vienen confrontando los sectores productivos.

“Si eso no ocurre, si no se tienden puentes para la comunicación, la situación continuará empeorando y la escasez se hará más severa, porque el problema aquí es de políticas inadecuadas y de falta de producción”, sentenció.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Apresan a dos sujetos solicitados en Puerto La Cruz

Las dos detenciones se hicieron en el casco central porteño

Las dos detenciones se hicieron en el casco central porteño

Juan Afonso

En el casco central de Puerto La Cruz, dos sujetos que estaban siendo buscados por tribunales, fueron detenidos en la tarde del miércoles por policías del municipio Sotillo.

El jefe de operaciones de Polisotillo, supervisor José Rebolledo, informó quea las 5 pm, en la calle Carabobo, fue apresado Luis Zamora (27), quien estaba siendo buscado por el Tribunal 2°de Control de Barcelona por el delito de robo desde el 13 de julio de este año. Los agentes, vieron un actitud irregular en el detenido y por eso lo verificaron.

El segundo sujeto fue capturado en el antiguo Paseo Colón y responde al nombre de Héctor González (37), quien tiene una solicitud del Juzgado 6° de Control de Barcelona por dos delitos: lesiones personales y resistencia a la autoridad desde el 1 de abril de 2013.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Falta de alumbrado deja desamparado al sector La Esperanza de Puerto La Cruz

Vecinos cuentan que Magglio Ordóñez aprobó recursos para la construcción de aceras, pero la obra no se ejecutó nunca. El riesgo de enfermedades es alto y necesitan tuberías adecuadas para las aguas blancas

Vecinos cuentan que Magglio Ordóñez aprobó recursos para la construcción de aceras, pero la obra no se ejecutó nunca. El riesgo de enfermedades es alto y necesitan tuberías adecuadas para las aguas blancas

Juan Afonso

Suman varios males juntos, pero ahí siguen. Al menos 200 familias del sector La Esperanza del barrio Las Charas, zona alta de Puerto La Cruz, claman por atenciones reales ante todas las fallas que esa comunidad sufre.

Por el lado del alumbrado público habló la estudiante de administración María Rodríguez, quien expuso que las luminarias están fallando. "Llevamos meses a oscuras en los callejones y eso da miedo por la delincuencia. También nos falta aceras porque estas están intransitables y un arreglo a las tuberías".

El ama de cada, María España, quien también es miembro de Madres del Barrio en la zona, contó que el alcalde Magglio Ordóñez aprobó recursos para la construcción de aceras.

"Se habían aprobado y bajado los recursos, pero se perdió eso, porque no hay obra. También tenemos problemas con las tuberías y mandamos un proyecto para arreglarlas y ponerlas más estables, pero no tomaron en cuenta eso. Ahora, hay tubos rotos de aguas blancas y filtraciones de las aguas negras. Hay mucha insalubridad porque la quebrada arrastra mucha basura y tenemos riesgo de enfermedades. Hay desnutrición y diarrea en los niños", enfatizó.

Otro vecino, el caletero Oscar Planas, relató que hace falta un tubo principal para que el suministro de agua les llegue a todas las familias.

"Esas tuberías no hacen que el agua llegue con fuerza, por ello, no todas las casas tienen su servicio. Con un tuno principal eso se puede resolver. También hay que arreglar las luminarias, porque pocas sirven".

Mencionó, que el consejo comunal no ha hecho nada. "Están, pero no están. Es como que no los tenemos. Les dieron recursos para la acera y no se ha hecho nada. Necesitamos eso porque cuando llueve, nadie puede pasar por aquí".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Detienen a tres sujetos de la banda "los tarjeteros" en Barcelona

Uno de ellos procedía de Maturín y otros dos son colombianos. A otro se le encontró una cédula falsa y había estado preso en Uribana

Uno de ellos procedía de Maturín y otros dos son colombianos. A otro se le encontró una cédula falsa y había estado preso en Uribana

Juan Afonso

En la calle Bolívar del casco central de Puerto La Cruz, fueron detenidos tres sujetos que robaban tarjetas de débito y les extraían el dinero.

La detención la realizaron agentes del CCP de Puerto La Cruz, de la policía estadal. El director del organismo, supervisor Richard Ríos, identificó a Jorge Espinoza, Fernando Núñez y un tercero que tenía una cédula falsa.

Ríos informó que uno de los tres viene de Maturín y contactó a otros dos de los hoy detenidos para robar tarjetas de debido a usuarios, sin que lo sepan. Luego, extraen el dinero con los datos que recababan.

El oficial, dijo que dos de ellos son colombianos y uno estuvo preso en la prisión de Uribana por el mismo delito. Se les incautaron dos tarjetas de bandos distintos, un RIF y una fotocopia de cédula, además de un vehículo Chevrolet Spark.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

15 toneladas de alimentos y artículos regulados han sido incautadas en Barcelona

Toda la mercancía fue hallada en establecimientos comerciales y según las autoridades, violaban la Ley de Precios Justos. Durante el año, 17 personas fueron arrestadas por revender artículos escasos

Toda la mercancía fue hallada en establecimientos comerciales y según las autoridades, violaban la Ley de Precios Justos. Durante el año, 17 personas fueron arrestadas por revender artículos escasos

Juan Afonso

El despacho de Seguridad Ciudadana y Polibolívar, han informado que, durante agosto, se han decomisado 15 toneladas de productos de primera necesidad en distintos establecimientos comerciales asentados en la capital anzoatiguense.

El director de seguridad ciudadana de Barcelona, Reinaldo Andrade y el director de Polibolívar, Rafael Rosas, dieron a conocer esto.

Andrade expuso que recientemente, se realizó un operativo en El Tamarindo que terminó con tres detenidos y dos toneladas y media de productos incautados, además de un vehículo KIA color gris. Dijo, que el arroz lo vendían en hasta Bs. 180

Por otro lado, Rosas explicó que durante este año, 17 personas fueron detenidas por infringir la Ley de Precios Justos, acusados por los delitos de boicot, acaparamiento y especulación.

Mientras tanto, el asesor jurídico de seguridad ciudadana, Gregory Maita, adujo que están tramitando con tribunales para autorizar la venta de los productos requisados a través de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde).

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Detienen a un ladrón en el casco central de Puero La Cruz

El arresto tuvo lugar en la calle Buenos Aires. El sujeto amenazó e muerte a una mujer y le quitó su celular

El arresto tuvo lugar en la calle Buenos Aires. El sujeto amenazó e muerte a una mujer y le quitó su celular

Juan Afonso

Agentes de Polisotillo lograron detener a un sujeto que había perpetrado un robo minutos antes a una ciudadana en la calle Buenos Aires del casco central de Puerto La Cruz.

El jefe de la coordinación de operaciones de la policía porteña, José Rebolledo, dijo que el hombre fue identificado como Neomar José Martínez Bolívar (20), tras ser revisado por los uniformados.

Reboleldo explicó que el hombre amenazó con un arma blanca a una mujer y le quitó un celular marca ZTE de color negro y naranja, el cual estaba en poder del apresado.

El funcionario relató que la comisión fue abordada por la víctima en cuestión y por un grupo de personas que presenció el atraco, describiendo al hoy detenido, quien huía rápido de la zona.

La fiscalía 2° se ocupa de procesar judicialmente el procedimiento.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Capturan a tres personas por robo de cables de Pdvsa

El material estaba en sacos que pesaban 100 kilogramos. Esto ocurrió en el municipio San José de Guanipa

El material estaba en sacos que pesaban 100 kilogramos. Esto ocurrió en el municipio San José de Guanipa

Juan Afonso

Tres sujetos que transitaban en la avenida Mariño del municipio San José de Guanipa, fueron detenidos por policías estadales adscritos al CCP de El Tigrito, luego de que se les encontraran tres sacos con cables utilizados en Pdvsa.

 El director de la policía anzoatiguense, José Rivero, identificó a los apresados comoFélix Alexis Martínez (41 años), Junior Javier Carrasquel (23 años) y Sergio Grimaldo Martínez (29 años), quienes llevaban los cables en tres sacos, los cuales, fueron arrojados a la calle cuando la policía se acercó a ellos e intentaron huir sin éxito. 

 100 kilogramos de peso tenía todo el material incautado por Polianzoátegui. Rivero informó que la fiscalía 20° fue notificada del caso.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Transportistas denuncian que pagan hasta Bs 7 mil adicionales por subir a ferrys

Los choferes han denunciado un presunto cobro de “vacunas” por parte de quienes prestan servicio en las instalaciones

Según los transportistas, algunos trabajadores cobran hasta Bs 7 mil  adicionales al pasaje. Foto: Archivo

Según los transportistas, algunos trabajadores cobran hasta Bs 7 mil  adicionales al pasaje. Foto: Archivo

Los choferes han denunciado un presunto cobro de “vacunas” por parte de quienes prestan servicio en las instalaciones

 Con información de El Tiempo

 Transportistas de carga pesada que hacen uso del terminal marítimo Eulalia Buroz de Puerto La Cruz, han manifestado sus quejas por el abuso que sufren a diario en el embarcadero.

 El tiempo de espera, las condiciones en las que se encuentran el embarcadero y los ferrys, así como la inseguridad, han sido algunos de sus constantes reclamos.

Los choferes han denunciado un presunto cobro de “vacunas” por parte de quienes prestan servicio en las instalaciones.

Según el chofer Carlos González, algunos trabajadores del embarcadero cobran hasta 7 mil bolívares adicionales al pasaje, cifra que, dependiendo del metraje puede alcanzar los Bs 12 mil en los buques de La Nueva Conferry y Bs 26 mil en Navibus.

Otro transportista comentó que el cobro también se está presentando para los vehículos pequeños, “esto está ocurriendo con todos los vehículos y a los turistas, sobre todo brasileños. Los mismos funcionarios policiales y de la Guardia Nacional se prestan para esto. Les piden hasta Bs 4 mil adicionales al boleto para embarcarlos”.

El presidente de la Asociación Civil de Choferes de Carga Pesada de Venezuela, Jorge Hernández, manifestó que son muchos los “abusos” que los transportistas se ven obligados a soportar a diario.

Reunión 

El presidente del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea), César Vladimir Romero, se reunió con el gremio, tras las constantes quejas de los gandoleros, y exhortó a los conductores a denunciar “a los viciosos” ante los departamentos competentes.

El funcionario anunció que se proponen a recuperar un espacio, con capacidad para 100 personas, en cada buque, para el descanso, hidratación y recreación de los transportistas de carga pesada. La sala contará con aire acondicionado.

Romero indicó que sostendría una reunión con los cuerpos de seguridad del estado Anzoátegui con el objetivo de fijar las estrategias que permitan garantizar el resguardo de los usuarios y de las instalaciones marítimas.

Sobre la continuación del terminal del ferry, que fue otra de las inquietudes de los choferes, aseguró desconocer cuándo arrancará.

Mientras el representante de Bolipuertos, Luis Sandoval, durante su intervención, manifestó “tener fe en que la obra será culminada”.

Pidió a los choferes denunciar a los matraqueros y advirtió que él mismo los pondrá a la orden del Ministerio Público. “No hay corrupto sin corruptor”.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

González Moreno: Violencia y deportaciones son las nuevas estrategias del Psuv

El parlamentario indicó que ante la “victoria segura ” de las fuerzas de la MUD, el Gobierno está empleando mecanismos de desmovilización

El parlamentario indicó que ante la “victoria segura ” de las fuerzas de la MUD, el Gobierno está empleando mecanismos de desmovilización

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y coordinador de Vente Venezuela (VV) en la entidad, Omar González Moreno, precisó que ante la “escasez de pueblo y de votos” que padece el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) el Gobierno está aplicando “la violencia, deportaciones y el pánico como nuevas estrategias políticas”. 

González Moreno indicó que ante la “segura victoria” de las fuerzas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el Gobierno está empleando mecanismos de desmovilización, a través del miedo colectivo, para poder suspender las elecciones.

“La realidad está ante los ojos de todo aquel que la quiera mirar, el régimen pierde las elecciones y se está inventando un estado de alarma nacional, utilizando la violencia, como mecanismo justificativo de una suspensión de elecciones”, aseveró.

El asambleísta se refirió a las declaraciones del Presidente de la República quien aseveró que había capturado un grupo de presunto paramilitares en el municipio Simón Rodríguez, de E l Tigre.

“El presidente dijo, su primera mentira, que había detenido a un grupo de paramilitares y nadie entre la población tigrense conoce sabe algo sobre esa información. Segunda mentira de la voz presidencial salió que supuestamente los capturados estaban en las Montañas de El Tigre, cuando en esta población del sur de Anzoátegui no existen montañas sino que es una extensa planicie que cubre la denominada Mesa de Guanipa, a quién quiere engañar Maduro”, expuso el legislador.

El diputado calificó los anuncios presidenciales como “cuentos chinos devaluados” con lo cual hizo referencia a la crisis económica que padece la República Popular China uno de los socios económicos e ideológicos de Nicolás Maduro.

Para el parlamentario el régimen conoce los números de intención de votos y el rechazo de sus medidas económicas por tal razón “busca desmedidamente una excusa para paralizar el proceso electoral”.

Según expresó el legislador la estrategia del Psuv busca generar hechos de violencia en la frontera y posteriormente, auspiciando saqueos, en el resto del país para poder argumentar la necesidad de la postergación de los comicios parlamentarios pautados para este seis de diciembre.

Sostuvo que la herramienta de la violencia le serviría al régimen además crear un estado de pánico colectivo que pretenderá desmovilizar a los electores de la Unidad y paralizar las actividades de la Mesa de la Unidad Democrática.

“Tenemos dos salidas, quedarnos de brazos cruzados o defender la voz de nuestro pueblo. Desde esta tribuna me hago eco de la necesidad perentoria de que todos los sectores de la Unidad activemos un plan de preservación de la paz en el resto del país para impedir la estrategia cobarde del régimen”, manifestó.

Preocupación

Omar González Moreno mostró su preocupación ante la posibilidad que el régimen emplee el Estado de Excepción para arremeter, encarcelar o crearles expedientes a los líderes de la alternativa democrática en los municipios fronterizos.

“Tenemos que estar muy alertas ante esta posibilidad que se ajusta al modus operandi del régimen. Desde Anzoátegui le expresamos toda nuestra solidaridad a los dirigentes democráticos del Táchira”, agregó.

Invitó a los anzoateguienses a salir a votar este próximo 6 de diciembre.“En nuestras manos está el inicio del fin para un sistema que destruyó la economía y aniquiló nuestra paz como ciudadanos”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ciudadanos están divididos por estado de excepción y deportaciones en Táchira

Hay quienes alegan que la medida es espantosa y no se atacan las causas reales de la crisis. Otros aseguran que debían supervisar a los indocumentados que ingresan al país

Hay quienes alegan que la medida es espantosa y no se atacan las causas reales de la crisis. Otros aseguran que debían supervisar a los indocumentados que ingresan al país

Juan Afonso

Desde que el presidente Nicolás Maduro anunciara el cierre de la frontera con Colombia y se decretara Estado de Excepción en seis municipios del estado Táchira que hacen límites con territorio neogranadino, muchas han sido las opiniones que se oyen en torno al tema.

Pero la medida no se ha detenido allí: la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ha desalojado a miles de ciudadanos colombianos con el argumento de que estaban indocumentados.

En redes sociales, se informó que muchas casas desocupadas fueron marcadas tras la revisión, e incluso, algunas van a ser demolidas.

Ante esto, El Mercurio Web encontró opiniones en contra y a favor de esto.

Por la contra, habló la comerciante Adela Martínez, quien vio lo que circulaba en internet sobre la situación en Táchira.

"Es espantoso. Vi material de gente que está siendo desalojada a la fuerza y lo que hacen en la frontera es realmente denigrante. Aunque algo interesante, es que como ya no hay movimiento comercial, el dólar se mantuvo paralizado por un rato, y luego volvió a incrementarse", contó.

Otra voz en contra de estos hechos es el desempleado Orangel Kadul, quien piensa que el gobierno solo ataca las consecuencias y no las causas.

"Esto es producto de la incapacidad del gobierno de resolver los problemas. Estas distorsiones económicas son consecuencia de los controles cambiarios que han implantado. Si la Harina Pan te vale Bs. 20 aquí gracias a las regulaciones, por la frontera lo hallarás más caro".

Sobre las deportaciones, Kadul dijo que "estas acciones de la GNB, que son fascistoides, tan solo es el reflejo de lo que expliqué. Estan yendo a las consecuencias, pero no a las causas. Ahí el gobierno muestra toda su incapacidad".

Una visión distinta de estos hechos la tiene el mecánico Argenis Freites, quien opinó que el operativo bien podrían aplicarlo en todo el país.

"Hallaron a todos esos miles de indocumentados solo ahí, pero hay muchos en el resto del país. Si los movieron de allí por algo es".

Un comerciante de nombre Nelson Guillén adujo que le parece "paja política" estas acciones.

"Lo veo por el lado de que es asunto político, pero debo preguntar, si en Colombia la situación económica es mejor que en Venezuela ¿Qué hacían esos indocumentados de este lado? Muchos sí bachaqueaban con productos allí".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Capturan a presunto violador en Puerto La Cruz

El sujeto tenía una orden judicial también por amenazas, emanada por un tribunal de Barcelona. Los agentes le dieron arresto en la avenida 5 de Julio

El sujeto tenía una orden judicial también por amenazas, emanada por un tribunal de Barcelona. Los agentes le dieron arresto en la avenida 5 de Julio

 Juan Afonso

 En la tarde de este lunes, un sujeto fue detenido por policías del Municipio Sotillo, tras mostrar actitud sospechosa ante la presencia de los uniformados.

La información la dio a conocer el director de estrategias preventivas de la policía porteña, supervisor agregado Francisco Palma, quien identificó al apresado como José Lorenzo Tayupo (39), quien tomó una actitud sospechosa al ver a los policías en la avenida 5 de Julio.

 Palma relató que tras la verificación de sus datos, se pudo saber que el hombre estaba siendo buscado por el delito de actos lascivos y amenazas, tras una orden judicial emanada por el Juzgado 1° de Control de Barcelona, desde el 9 de julio de 2014.

Tayupo está detenido en los calabozos de Polisotillo y a la orden del bloque de búsqueda y captura de la policía científica de Puerto La Cruz.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Bolsas plásticas dejan de ser gratis en supermercados de Anzoátegui

Habitantes de la zona norte declaran que las bolsas plásticas las venden aparte en los establecimientos. Relatan que la escasez ha llevado a los comerciantes a tomar estas medidas

Habitantes de la zona norte declaran que las bolsas plásticas las venden aparte en los establecimientos. Relatan que la escasez ha llevado a los comerciantes a tomar estas medidas

Juan Afonso

Era impensable para muchos que ir al mercado sería una actividad tan riesgosa, debido a las colas y a la situación de escasez. Pero ahora, si se añade que se debe pagar un extra por las bolsas plásticas ¿lo creería?

Pues, justamente eso está sucediendo en muchos establecimientos de la zona norte del estado como panaderías o abastos. Hay gente desde las redes sociales, que incluso, relata que la situación se ve en algunos puntos del resto del país.

El Mercurio Web encuestó a varias personas sobre este fenómeno y coinciden en algo: las condiciones de escasez generalizada de insumos obliga a los comerciantes a tomar estas medidas.

 Uno de ellos es el jefe de depósito Richard Coronado, quien aseguró que hasta llegaron a cobrarle por pedir empanadas para llevar y tuvo que pagar extra por algo de salsa.

"Desde este año ya me ha pasado muchas veces. He visto a comercios sobrar un extra por las bolsas plásticas y es comprensible, porque vendiendo regulado pierden y deben recuperarse de algún modo. Acá en la 5 de Julio (la avenida porteña), y pagué como Bs. 10 por la salsa para llevar. Creo que hasta por los pitillos podrían cobrar".

 El contador Alí Bompart dijo que vio poco que se cobre por bolsas plásticas, pero sí por vasos del mismo material si se pide alguna bebida para llevar.

 "Yo diría que hasta irán a cobrar por el uso de pitillos, y he visto que los racionan. En un local decían que solo se podía tomar uno por persona y pagué Bs. 5 de más por una bebida que compré".

 La situación también alcanzó algunos restaurantes. Por lo menos así lo expuso el soldador Argenis Ramírez, quien pagó Bs. 50 por un envase para llevar sopa.

 "Hoy compré una sopa para mi almuerzo y la misma vale Bs. 350, pero tuve que dar Bs. 50 más por el envase, así que desembolsillé Bs. 400. Me imagino que se debe a la escasez y la imposibilidad de los comercios de levantar cabeza".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Detienen a dos jóvenes que asaltaron un transporte público en Barcelona

Las dos jóvenes fueron capturadas en el sector Campo Claro. Un tercer sujeto implicado logró evadir la presencia de seguridad

Rivero detalló que a ambas menores se les requisó un bolso con seis celulares robados. Foto: Archivo

Rivero detalló que a ambas menores se les requisó un bolso con seis celulares robados. Foto: Archivo

Las dos jóvenes fueron capturadas en el sector Campo Claro. Un tercer sujeto implicado logró evadir la presencia de seguridad

Juan Afonso

Dos adolescentes de 14 años de edad fueron arrestadas por policías estadales, luego de que asaltaran un transporte público de la Vía Alterna (avenida Argimiro Gabaldón).

El comisario José Rivero, director de Polianzoátegui, informó que la dos jovencitas fueron aprehendidas en el barrio Campo Claro de Barcelona, cerca de la parada de la cancha de ese sector.

Rivero detalló que a ambas menores se les requisó un bolso donde habían seis celulares robados y un facsímil de arma de fuego. También expuso que un sujeto estaba con ellas pero logró evadir a los oficiales.

Leer más
Eventos, Regionales Redacción Eventos, Regionales Redacción

Hubbell premia la excelencia de empresas orientales

Aunque el contexto económico venezolano es adverso, Comercial Santiago Oriente, Equipos y Controles R&D, Deviant Telecom y Servicios Técnicos RR Oriente han logrado ver oportunidades dentro de la crisis

El gerente técnico de Hubbell fue el encargado de entregar las placas de reconocimiento. Foto: Cortesía

El gerente técnico de Hubbell fue el encargado de entregar las placas de reconocimiento. Foto: Cortesía

Aunque el contexto económico venezolano es adverso, Comercial Santiago Oriente, Equipos y Controles R&D, Deviant Telecom y Servicios Técnicos RR Oriente han logrado ver oportunidades dentro de la crisis

Con información de nota de prensa

Con más de 18 años en el mercado venezolano, Hubbell Wiring Systems, líder mundial en la fabricación de componentes eléctricos industriales y  dispositivos de sistemas de cableado estructurado, por primera vez otorga el reconocimiento Racing Start a empresas de la región oriental cuyo excelente desempeño ha impulsado el crecimiento de la marca en el país.

El gerente técnico para los países andinos de Hubbell Wiring Systems, Carlos Buznego Niochet, fue el encargado de entregar las placas de reconocimiento al presidente de Comercial Santiago Oriente, Ramis Mahmoud, así como también a Marcelo Di Grioli y Hugo Hernández, directivos de Deviant Telecom (ubicada en Nueva Esparta), y a Edgar Ramírez, presidente de Servicios Técnicos RR Oriente.

Por el apoyo prestado durante el periodo 2013-2015 en el impulso de la marca Hubbell, se otorgó un reconocimiento muy especial a Jesús Velásquez, quien es el Ingeniero de Producto para el oriente del país de Equipos y Controles R&D, compañía hermana de Comercial Santiago Oriente.

En un sencillo pero emotivo acto, Buznego expresó que estas empresas se han ganado la confianza de Hubbell Wiring Systems, porque con su sostenido esfuerzo se han convertido en sólidos impulsadores de la marca. “Lo que nos parece más relevante es que a pesar del adverso contexto económico que se vive en Venezuela, estas empresas orientales siguen apostando al desarrollo del país”, resaltó el gerente de Hubbell.

Con esta premiación se busca afianzar la relación comercial entre Hubbell y las compañías venezolanas. “Creemos en el empresario que asume retos y tiene la visión de percibir oportunidades dentro de la crisis. Un ejemplo de esto es Comercial Santiago Oriente que con perseverancia ha sabido sortear las mareas económicas del país durante 50 años y aun cuando estamos en la más severa crisis en la historia contemporánea de Venezuela, esta empresa se mantiene en pie y con ganas de seguir invirtiendo en el desarrollo de nuestra nación”, afirmó Buznego.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

La basura desborda las calles de Portugal Abajo En Barcelona

Vecinos cuentan que el aseo lleva dos semanas sin pasar por una huelga que empleados de ese departamento tienen. Muchos han recurrido a llevar desperdicios hasta la avenida para que se los lleven

Basura desbordada en Portugal Abajo | Foto: JA

Basura desbordada en Portugal Abajo | Foto: JA

Vecinos cuentan que el aseo lleva dos semanas sin pasar por una huelga que empleados de ese departamento tienen. Muchos han recurrido a llevar desperdicios hasta la avenida para que se los lleven

Juan Afonso

Los vecinos del barrio Portugal Abajo de Barcelona hablaron: dos semanas lleva el aseo urbano sin pasar por la zona.

Se puede notar en la cantidad de bolsas de desperdicios que se han ido acumulando en varios puntos. Un ejemplo de esto son las calles El Taller y La Línea. 

Vecinos de la primera calle mencionada tienen un particular "depósito de desperdicios": el antiguo taller del ferrocarril, que según el jubilado Elías Moreno, se había creado en 1860 y dejó de existir cuando cayó el régimen de Marcos Pérez Jiménez.

El ama de casa, Miriam Macuare relató que los vecinos deben llevar la basura hacia la avenida para que se la puedan llevar. Esto lo secundó el contratista David Rojas, quien alegó que el aseo no pasa desde hace dos semanas.

En la calle La Línea, los habitantes saben el motivo del por qué el aseo no pasa.

El jubilado Cruz Medero argumentó que la causa se debe a una huelga que trabajadores del aseo tienen porque no les han pagado. El también retirado José Ramonis alegó que es urgente que saquen los desperdicios, pues el mal olor ya hace presencia.

El ama de casa Ana Misal contó que la justa comunal no ha hecho llamados para que se sanee el barrio. Hasta relató que una falla eléctrica la tuvieron que arreglar varios vecinos por si mismos, pues no obtuvieron ayuda en Corpoelec por falta de implementos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sector ganadero aboga por reunión con el Gobierno

El presidente de la Asociación de Ganaderos del estado expuso que la escasez de insumos y la falta de incentivos han hecho que los trabajadores dejen los campos

El presidente de la Asociación de Ganaderos del estado expuso que la escasez de insumos y la falta de incentivos han hecho que los trabajadores dejen los campos

Juan Afonso

Entre las peticiones que el sector ganadero tiene para poder superar la crisis actual está en revisar los parámetros de ganancia y costes de producción, para que los trabajadores del ramo puedan recuperarse.

El presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Anzoátegui, Wilfrido Trías, mostró disposición a reunirse con representantes del gobierno central para buscar soluciones ante la crisis.

Expuso que los parámetros para producir deben ser revisados porque "las cuentas que tenemos de margen de ganancia no cuadran con lo que ellos dicen. Entonces, lo que tenemos es trabajo a pérdidas".

Trías reveló que la falta de incentivos económicos, la inseguridad y la escasez de insumos, han hecho que los trabajadores opten por dejar los campos, lo que se traduce en la actual falta de rubros, como la leche.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arrestan a una mujer que vendía marihuana en El Viñedo

En ese barrio barcelonés, capturaron a tres sujetos que estaba siendo buscados por la policía científica por robo de electrodomésticos

En ese barrio barcelonés, capturaron a tres sujetos que estaba siendo buscados por la policía científica por robo de electrodomésticos

Juan Afonso

Agentes de Polianzoátegui que patrullaban en el barrio El Viñedo, detuvieron a una mujer que trató de ocultarse en su casa tras ver a la comisión, y de negarse a la voz de alto.

El director del cuerpo de seguridad, José Rivero, identificó a la apresada como Rosario Pérez de 21 años, a quien se le hallaron 28 envoltorios de presunto cripy (marihuana alterada) de 65 gramos y otro pequeño envoltorio de presunta marihuana con peso de 5.1 gramos.

La detención tuvo lugar en la calle 2 del sector 8 de Noviembre de ese caserió.

En la misma barriada, Rivero relató que se detuvieron a Alberto Tovar de 24 años, Yobert Muñoz de 30 y Oscar Hernández de 23, quienes presentan solicitud de captura por el Cicpc de Barcelona al estar implicados en el robo de electrodomésticos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía decretó 70% de aumento para trabajadores de Lechería

El primer mandatario morreño, Gustavo Marcano, señaló que invierten más de Bs. 45 millones en el mejoramiento de las condiciones salariales de casi 600 empleados

El primer mandatario morreño, Gustavo Marcano, señaló que invierten más de Bs. 45 millones en el mejoramiento de las condiciones salariales de casi 600 empleados

Con informacion de nota de prensa

70% de aumento general en sueldos y salarios fue decretado por el alcalde Gustavo Marcano para todos los trabajadores de la jurisdicción, incluyendo institutos autónomos adscritos al Gobierno Municipal. Informó el burgomaestre que la inversión total es de 45 millones de bolívares, provenientes de la recaudación local.

“Esta es una decisión gerencial que implementamos con toda la responsabilidad del caso, tomando en cuenta la grave crisis y la inflación que cada día se consume más el sueldo para nuestros trabajadores”, enfatizó Marcano

Acompañado por representantes del Sindicato de Trabajadores y la directora de recursos humanos del ayuntamiento, apuntó que como gerencia responsable prefirieron invertir dichos recursos en mejorar las condiciones salariales de los más 600 empleados de Urbaneja, en lugar de gastarlos en las festividades en honor a la Virgen Del Valle.

“Con esta medida estamos dejando claro que nuestro principal compromiso es con la estabilidad laboral de los trabajadores, este año la celebración en honor a la Virgen será netamente religiosa, como ya lo fue el año pasado. Ante la difícil situación le damos prioridad a las obras, la seguridad y el recurso humano de nuestra ciudad”, argumentó

Señaló que desde la Alcaldía no se gastarán recursos en celebraciones, pero aclaró que están esperando respuesta de varias empresas privadas interesadas en invertir para alguna actividad que vaya más allá de lo religioso.

Deudas

Recordó además el jefe local que ya han cancelado más del 50% las deudas heredadas de la gestión anterior, pues de los más de Bs. 77 millones adeudados que recibió, ya han honrado más de Bs. 39 millones. Asimismo hizo un nuevo llamado al Gobierno central a que baje los recursos que aún tiene pendiente con la jurisdicción.

“El ejecutivo nacional tiene una deuda con nuestros empleados de casi Bs. 110 millones, esto es correspondiente a los decretos de aumentos salariales de los últimos dos años, situación que hace un daño terrible al bolsillo de ellos, no al alcalde ni a la gestión, el Gobierno debe entender que lastima a la gente con este tipo de acciones”, sentenció Marcano.

Acotó que van a seguir insistiendo por todas las vías que sean necesarias, para que el Ejecutivo entienda que debe honrar sus compromisos con el municipio y así seguir mejorando la estabilidad laboral de los empleados.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Suciedad e inseguridad atormenta a vecinos del mercado municipal de PLC

La basura no solo abarrota el expendio, sino que alcanza algunos lugares cercanos a este

Basura e inseguridad de apoderan de alrededores del mercado de Puerto La Cruz | Foto: JA

Basura e inseguridad de apoderan de alrededores del mercado de Puerto La Cruz | Foto: JA

La basura no solo abarrota el expendio, sino que alcanza algunos lugares cercanos a este. Vecinos de la plaza Santa Elis dicen que huelepegas e indigentes rompen bolsas de basura y tras las 6pm, no pueden estar en la calle

Juan Afonso

La vida diaria del mercado municipal de Puerto La Cruz no está exenta de basura, aunque la mayor parte de esta se ve en las afueras del expendio, donde hay vendedores de quesos, frutas y hortalizas trabajando rodeados de aguas negras y desperdicios.

Pero esto no solo afecta a los trabajadores, también a vecinos que viven cerca de esa zona. Tal ejemplo es la plaza Santa Elis, que da con el callejón Venezuela.

La arquitecto Alejandra Rojas, quien vive en cerca de la plaza, cuenta que ve basura y aguas negras a diario debido a la actividad del mercado. Añadió que el flujo de líquido lleva desperdicios en las cunetas.

Una opinión similar la tuvo la jubilada Xenobia de Gómez, quien además añadió que ha visto cuadrillas de limpieza hacerse cargo de la basura cuando concluye la faena en el abasto porteño.

De Gómez también comentó que una vez, vio que unos recogedores de desperdicios quemaron lo que recogieron, lo que provocó varias afectaciones en el aire.

Sobre la delincuencia, Rojas expresó: "después de las 6 pm, no se puede estar en las calles". La arquitecto denunció que hay mucha presencia de drogadictos y otros indigentes, que encima, rompen las bolsas de basura, dejando regados los desperdicios.

La señora de Gómez también declaró que hace falta más presencia policial en la zona.

Leer más