Regionales Redacción Regionales Redacción

Pasajeros se quejan por el cobro excesivo en el precio del pasaje

Usuarios alegan que autobuses de la zona alta de Puerto La Cruz están cobrando hasta Bs. 30 por el pasaje, cuando el mismo es de Bs. 15. Choferes amenazan con aumentar el precio a partir de diciembr 

Usuarios alegan que autobuses de la zona alta de Puerto La Cruz están cobrando hasta Bs. 30 por el pasaje, cuando el mismo es de Bs. 15. Choferes amenazan con aumentar el precio a partir de diciembr 

Juan Afonso

Nuevamente los usuarios del transporte público denuncian un aumento inconsulto en las tarifas, en este sentido Ligia Salazar, usuario del sistema tradicional en la zona alta de la ciudad de Puerto La Cruz informó que se bajó en la parada del Abasto bicentenario en la Avenida y canceló por el traslado 30 bolívares.

 "Lo normal es que cobren Bs. 15, que fue la tarifa aprobada, y yo me subí en la clínica Nazareth y me clavaron los Bs. 30. Es un abuso", alegó.

Porcentualmente, el aumento del que la denunciante hace referencia sería del 100 por ciento, cuando lo aprobado meses atrás fue de un 30 por ciento.

Indicó que otros buses que llegan a Boyacá hacen lo mismo y tienen días cobrando Bs. 20, cuando el aumento que se les aprobó para septiembre de debe superar los Bs. 15.

La señora Luisa Pérez dijo en una parada que leyó en prensa escrita que los buses empezarían a cobrar un aumento desde el 1° de diciembre, aunque esto no se oficializó con la Mancomunidad de Transporte y Tránsito Urbano (MTTU).

"Entonces, uno tiene que salir castigado porque a ellos les da la gana. Ya les aprobaron un aumento y quieren más, para nunca arreglar esas latas inservibles. Los que cobran hoy Bs. 20, seguro querrán cobrar Bs. 30 o más, lo que a ellos les parezca", expuso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Multitudinaria caminata marcó inicio de campaña Opositora en Puerto La Cruz

Candidatos por el Circuito 4 de Anzoátegui recorrieron las principales calles y Avenidas de la Ciudad. Comprometieron a los electores a respaldar el proceso del 6 de diciembre hasta el final 

Los candidatos de la MUD fueron respaldados por el pueblo porteño Foto: Luis Méndez Urich

Los candidatos de la MUD fueron respaldados por el pueblo porteño Foto: Luis Méndez Urich

Candidatos por el Circuito 4 de Anzoátegui recorrieron las principales calles y Avenidas de la Ciudad. Comprometieron a los electores a respaldar el proceso del 6 de diciembre hasta el final 

Luis Méndez Urich

Al grito de “Si se puede”, diversas consignas y el ritmo del Calipso, los abanderados de la Unidad por el circuito número 4, desplegaron una caminata con lo cual marcaron el inicio de la campaña electoral rumbo a las parlamentarias a desarrollarse el 6 de diciembre.

Los candidatos acompañados por los concejales opositores, dirigentes políticos y el pueblo organizado, recorrieron principalmente la calle Montes, posteriormente la Avenida Municipal y finalizaron en el Paseo de La Cruz y el Mar, tras transitar la Calle Sucre del casco central porteño.

“Estoy agradecido con la comunidad de Puerto La Cruz que ha manifestado sus ansias de cambio. El pueblo es sabio y reconoce que el próximo 6 de diciembre vamos a vencer la oscuridad, con luz con alegría con entusiasmo que es lo que se está viviendo en estos momentos” así lo indicó Armando Armas, candidato a la Asamblea Nacional por el referido circuito.

En lo que fue su alocución a los simpatizantes de la MUD que se hicieron presentes durante el recorrido, Armas en conjunto con Omar González, también candidato por dicho circuito, expresaron su compromiso con el pueblo porteño, pero al mismo tiempo señalaron la responsabilidad de los electores en asumir la defensa de los votos el próximo 6 de diciembre.

“El próximo 6 de diciembre no sólo tenemos que ganar, sino que debemos hacerlo con amplia mayoría para demostrar que Anzoátegui quiere cambio, que en este estado existen liderazgos nuevos, renovados, que si es posible hacer política en base a valores y principios” agregó.

Durante el acto, Armas quien derrotó en las pasadas elecciones primarias al diputado y dos veces candidato a la alcaldía porteña Marcos Figueroa, agradeció al Pueblo portocruzano el respaldo a las diversas iniciativas a desarrollar en el marco de la campaña.

Este sábado, el circuito 4 continuará su proceso de consolidación con diversas actividades. En este sentido prevé una amplia caravana que recorrerá las principales Calles y Avenidas de Puerto La Cruz, Guanta y Lechería. La misma prevé iniciar a las 2:00 de la tarde en la Avenida Universidad de Puerto La Cruz. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Desborde de aguas negras genera preocupación en Molorca

Tres semanas lleva un bote  del  líquido putrefacto que cae al canal de ese barrio, cerca de Cereales La Cruz. La maleza ha ido creciendo y aunque llamaron a Hidrocaribe, no ha habido respuesta

Tres semanas lleva un bote  del  líquido putrefacto que cae al canal de ese barrio, cerca de Cereales La Cruz. La maleza ha ido creciendo y aunque llamaron a Hidrocaribe, no ha habido respuesta

Juan Afonso

Una llave de paso rota ha provocado el desborde de aguas negras que caen al canal de alivio  del barrio Molorca en Puerto La Cruz. El mismo afecta también a Cereales La Cruz, empresa cercana al sector.

El vendedor de jugos Viterio Peinado, alegó que el problema lleva alrededor de tres semanas  y por ello, se abrió una zanja al lado de la empresa. "Esto ha hecho crecer más la maleza acá". 

Peinado dijo que desde la base de misiones en el sector se llamó a Hidrocaribe para que atendiera el problema, pero no ha habido respuestas. "El que dirige la base de misiones aquí llamó durante esas tres semanas y el problema sigue ahí".

El hombre también sumó un problema frecuente en el sector: cual es  la falta de alumbrado en la entrada. "Desde que se fundieron las luces, hace ya varios meses, la misma base llamó a Corpoelec y desde ahí dicen que el problema fue resulto, pero lo resolverían en otro lado porque esto sigue oscuro".

Otras personas alegaron que debido a la falta de luz, ocurren muchos robos, sumado a la escasa presencia policial.

Leer más
sucesos Redacción sucesos Redacción

Comunidad exige suspender a policías que abatieron a joven

Parientes de Jorge García Scarola (18) alegaron que su caso fue un ajusticiamiento. El jueves  Se presentaron ante el Ministerio Público para pedir respuesta ante la denuncia formulada 

Los familiares de la víctima se presentaron ante el Ministerio Público Foto: Juan Afonso

Los familiares de la víctima se presentaron ante el Ministerio Público Foto: Juan Afonso

Parientes de Jorge García Scarola (18) alegaron que su caso fue un ajusticiamiento. El jueves  Se presentaron ante el Ministerio Público para pedir respuesta ante la denuncia formulada 

Juan Afonso

A las 11:15 pm, el cortejo fúnebre de Jorge García Scarola de 18 años de edad, pasó por el Ministerio Público, junto a decenas de motorizados que trancaron el paso por la avenida Municipal porteña como señal de protesta.

Los manifestantes pusieron la urna del joven en frente del edificio de la mencionada institución. García fue abatido el martes en la tarde presuntamente por efectivos de Polisotillo en un enfrentamiento.

La versión oficial indica que el fallecido tenía antecedentes penales en tribunales de adolescente  por robo agravado y agavillamiento. Lo cual fue negado negado por los parientes.

Yalexis Laya, esposa del occiso, contó que el muchacho venía de regreso a su casa para almorzar, luego de trabajar en una constructora. Dijo que sacaron a la fuerza a un señor de su casa para luego meter al joven ahí y ajusticiarlo para simular el enfrentamiento

Evelis Betancourt, vecina del sector La Horqueta, Los Cerezos lugares donde ocurrieron los hechos, confirmó lo mencionado por  Laya y expuso que hubo maltratos de los oficiales, por lo que exigen su suspensión del cuerpo de seguridad.

La Fiscalía 19° se encarga del caso y atenderá el próximo  lunes a los denunciantes.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Llevarán a gobernación propuesta de unidad de mastología

La iniciativa es llevada por la concejal porteña Beatriz Pérez Blanco quien  afirmó que existen (de acuerdo a cifras extraoficiales) cerca de 50 mil afectados en todo el paí

Blanco destacó la importancia del autoexámen para evitar la enfermedad Foto: Juan Afonso

Blanco destacó la importancia del autoexámen para evitar la enfermedad Foto: Juan Afonso

La concejal porteña Beatriz Pérez Blanco afirmó que existen cerca de 50 mil afectados por el cáncer de mama, aunque son cifras extraoficiales debido a que el gobierno no ofrece estadísticas desde 2004

Juan Afonso

A propósito del Día de la Lucha contra el Cáncer de mama, la secretariía general de justicia familiar de Anzoátegui hizo un evento de cocienzación sobre este tema.

A cargo de la actividad estuvo la concejal de Puerto La Cruz, Beatriz Pérez Blanco, quien expuso que ante esta enfermedad debe darse a conocer la importancia del autoexamen como forma de prevención.

Con respecto a cifras, apuntó que extraoficialmente hay 50 mil personas afectadas en el país por ese mal.

"Esto lo conocemos desde el lado no oficial, porque desde 2004, el gobierno no ofrece cifras oficiales y es difícil conocer el alcance que el cáncer de mama ha tenido en el país", expresó.

Dijo que el año pasado llevó una propuesta de crear una sala de mastología en Puerto La Cruz con el fin de que sea incluido en el presupuesto del 2015, pero eso no fue tomado en cuenta por las autoridades de Puerto La Cruz.

Por ello, Pérez expuso que se elevará esta misma propuesta al gobernador Istúriz a fin de crear la unidad para la zona norte del estado, donde habrá más beneficiarios.

"Hay que hacer a un lado las diferencias y hacer esto, porque sería un beneficio importante para la región", relató.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian venta ilegal de inmuebles en el Doral Beach

Propietarios y “comodatarios” se han visto afectados por ventas ilegales de inmuebles. El caso está siendo evaluado por una mesa de trabajo conformada por departamentos de la alcaldía porteña

En el pasado la estructura albergó un gran complejo hotelero Foto:Archivo 

En el pasado la estructura albergó un gran complejo hotelero Foto:Archivo 

Propietarios y “comodatarios” se han visto afectados por ventas ilegales de inmuebles. El caso está siendo evaluado por una mesa de trabajo conformada por departamentos de la alcaldía porteña

Luis Méndez Urich

Molestos por las decisiones de la actual Junta de Condominio, del ahora complejo habitacional Doral Beach, ubicado en Puerto La Cruz, un grupo de propietarios de inmuebles y otros en situación de comodato, decidieron hacer pública la denuncia sobre presuntas ventas ilegales de propiedades en el referido conjunto.

“Estamos pidiendo la intervención de la Junta de Condominio presidida por Carlos Pérez y Luis García, quienes d manera fraudulenta han hecho ventas de apartamentos, lo cual ha generado daños en diversas familias que allí hacen vida” así lo dio a conocer la doctora Yulimar Mouchate quien lleva las riendas del caso ante las autoridades.

De acuerdo a la profesional del derecho, son más de 230 familias las afectadas por esta situación. “Ellos (el condominio) hacen ventas engañosas con la finalidad de obtener recursos para realzar remodelaciones en áreas comunes” afirmó la abogado.

Propietarios y personas en situación de comodato acudieron en días pasados a la sede de la fiscalía a denunciar el hecho. De igual manera han participado la actuación en organismos como la Guardia Nacional Bolivariana y el Síndico Procurador del municipio porteño.

“Hemos querido realizar otras acciones, pero actualmente la Junta de Condominio no ha negado la entrada al conjunto, por ello estamos esperando la actuación de la mesa de trabajo compuesta por diversos representantes de la alcaldía”

De igual forma, los afectados han acudido a la sede de la dirección de Planeamiento Urbano del ayuntamiento a fin de consignar los hechos que permitan detener el avance en las remodelaciones que ejecutan en el conjunto residencial en los actuales momentos.

“Allí (en el Doral) se vienen realizando trabajos de remodelación de fachadas que no están permisados por la alcaldía por ello estamos pidiendo la paralización de los mismos” finalizó. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Puente de Las Charas en peligro de caer

La infraestructura es utilizada por cientos de personas que diariamente realizan actividades en diversos puntos de la ciudad. El llamado es a las autoridades para buscar una solución al problema

La estructura tiene más de 10 años sin recibir mantenimiento Foto: Cortesía

La estructura tiene más de 10 años sin recibir mantenimiento Foto: Cortesía

La infraestructura es utilizada por cientos de personas que diariamente realizan actividades en diversos puntos de la ciudad. El llamado es a las autoridades para buscar una solución al problema

Luis Méndez Urich

Preocupados se encuentran cientos de habitantes de la zona alta de Puerto La Cruz, específicamente de los sectores Las Charas y Valle Lindo, debido a la precaria situación en la que se encuentra el puente que comunica a ambos sectores. El mismo presenta un deterioro visible y sus usuarios temen que pueda desplomarse en cualquier momento.

“Ese puente no recibe mantenimiento desde el año 2002, en aquella oportunidad gracias a los trabajos de la Asociación de Vecinos se hicieron labores de colocación de algunas láminas, pero los mismos no fueron culminados” indicó José “Cheo” Martínez, dirigente vecinal del sector.

Martínez destaca que han tratado desde entonces de establecer contactos con las comunidades para buscar soluciones a la problemática, pero no han sido escuchados. Ello obligó a hacer pública la denuncia a través de las redes sociales

“Nuestro interés en aquel entonces, era convertir el actual paso peatonal en un paso vehicular en el futuro, esta es una zona muy concurrida puesto que se encuentra el liceo y está muy cerca de dos vías principales”

La infraestructura, sirve de área limítrofe entre los sectores Valle Lindo y Las Charas, ambos ubicados en la zona alta porteña, la misma se encuentra ubicada entre la calle Valle Lindo y Principal de Las Charas. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cootanz cuenta con solo cinco de 20 lanchas

El director de la cooperativa de transporte marítimo argumenta que esperan un flujo alto de visitantes a las islas de Mochima para lo que será el próximo fin de semana larg 

Los usuarios muchas veces deben esperar por la llegada de embarcaciones Foto: Archivo

Los usuarios muchas veces deben esperar por la llegada de embarcaciones Foto: Archivo

El director de la cooperativa de transporte marítimo argumenta que esperan un flujo alto de visitantes a las islas de Mochima para lo que será el próximo fin de semana larg 

Juan Afonso

La Cooperativa de Transporte Turístico del estado Anzoátegui (Cootanz), tiene apenas cinco de 20 unidades funcionando en estos momentos, justo cuando el 12 de octubre cae feriado y hay un puente.

El director de Cootanz, Francisco Córcega fue quien informó seobre la situación, alegando que la falta de repuestos y los precios actuales del pasaje a las islas del Parque Nacional Mochima han hecho mella en los ingresos.

"Hay una escasez de repuestos terrible. Hace poco tuve que comprar un bloque para lancha usado en Bs. 40 mil y lo tuve que comprar así porque hacía falta", relató.

De las embarcaciones disponibles, hay una con capacidad para 20 pasajeros, otra para 60, y otras más para entre 30 y 40 puestos. Córcega expuso que esperan un alto índice de ingresos para este fin de semana largo, que incluye el feriado del 12 de octubre , aunque no estimó cuántos pasajeros podrían arribar a las islas.

"Ojala haya bastante movimiento en Puerto La Cruz estos días, porque se trata del último puente del año y hay que aprovecharlo", aseveró.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Impulsarían referendo revocatorio contra gestión de Ordóñez

El concejal de AD, Antonio Acosta se refirió sobre la propuesta de destitución del tren ejecutivo por la falta de culminación de obras y la infraestructura decaída en la ciudad de Puerto La Cruz

El edil sugiere que el posible referéndum se realizará después del 6D Foto: Juan Afonzo 

El edil sugiere que el posible referéndum se realizará después del 6D Foto: Juan Afonzo 

El concejal de AD, Antonio Acosta se refirió sobre la propuesta de destitución del tren ejecutivo por la falta de culminación de obras y la infraestructura decaída en la ciudad de Puerto La Cruz

Juan Afonso

Debido a las continuas fallas que presenta en su gestión el alcalde Magglio Ordóñez, el concejal porteño por Acción Democrática (AD), Antonio Acosta, informó que después de las elecciones del 6D, se impulsará un referendo revocatorio en contra del burgomaestre.

Acosta argumentó que entre los varios problemas que se acumulan en la ciudad, se cuentan las condiciones de la clínica Nazareth, la obra inconclusa de la clínica Paul Harris pese a haber sido aprobados varios créditos adicionales para su culminación.

"En la Nazareth no funciona el quirófano como antes, hay poco personal médico. De hecho, el centro de salud que está cerca ha medio solventado las fallas porque no hay insumos suficientes y los pacientes pasan horas esperando ser atendidos", contó, al tiempo que recordó que el ex alcalde Stalin Fuentes traspasó la administración del centro de salud al gobierno central.

Acosta también refirió  que Ordóñez había dado una entrevista pública sin tocar el tema de la ciudad. "Magglio allí habló más como dueño de Caribes de Anzoátegui que como alcalde de Sotillo. Entonces, vemos que el alcalde está más pendiente de sus empresas que de sus deberes como burgomaestre".

El concejal opositor también recordó que el oficialismo negó la solicitud que había hecho sobre verificar la salida del país de Ordóñez, puesto que se ausentaba más de 15 días y había sido visto en eventos públicos internacionales. "Como me la negaron en la Cámara Municipal, entonces acudí al Saime porque centralizaron la información, y el ente tampoco la ofrece. Entonces, el alcalde sale del país, vuelve cuando quiere y solo podemos probarlo porque medios internacionales lo retrataron en eventos ostentosos como la Fórmula 1", sentenció.

El edil también se había referido a la propuesta de destitución del tren ejecutivo del alcalde por todas esas fallas en la municipalidad, cosa que tampoco fue tomada en cuenta por el oficialismo.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Desde Cuatro días lleva desbordado bote de agua en Barrio Mariño

Vecinos comentan que Hidrocaribe conoce sobre la situación, pero hasta ahora no han enviado equipos a corregir el problema

Vecinos comentan que Hidrocaribe conoce sobre la situación, pero hasta ahora no han enviado equipos a corregir el problema

La corriente de agua corre por las cunetas de la calle Venezuela en el sector Barrio Mariño de Puerto La Cruz. El problema: un tubo de aguas blancas roto en una calle lateral del sector que reventó desde el pasado jueves.

María Liccien, empleada jubilada que vive en la zona, contó que la irregularidad  inició en la madrugada del viernes. Desde ese día los vecinos han llamado a Hidrocaribe para que verifiquen la situación. “Nos dicen que el problema está reportado pero que va, nadie ha aparecido. Incluso, el director de Coservas, Freddy Moreno pasó por acá y llamó a la empresa, pero ni con eso”, expuso.

Liccien comenta que desde que se colocó el sistema de gas directo, la tubería se rompió. Incluso, fue reparada en dos ocasiones. “Cuando pusieron el gas, reventaron por error ese tubo, y ahora se desborda cada cierto tiempo”.

Un problema similar ocurre en la calle Maneiro del casco central porteño, justo al frente del centro de economía informal. Un mes y medio de desborde que ya abrió  un hueco en el pavimento lo cual provoca tráfico lento.

Un trabajador de nombre José García, dijo que desconoce si se ha llamado a la hidrológica para que se ocupen del problema. “Creo que reventó un tubo ahí, pero también se provocó por una obra de construcción en el frente de la Gracia de Dios. Tanto vehículo de carga ocasionó esto, ojala lo arreglen pronto”, relató.

Para agravar la fluidez del tráfico, una porción de la calle se usa como estacionamiento lo cual sumado al boquete del pavimento, genera un fuerte congestionamiento en las horas de mayor afluencia de tránsito.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Detienen a un policía nacional tras robar a un taxista

El oficial fue detenido junto a otro sujeto de 18 años cuando asaltaban al profesional del volante en Puerto La Cruz

El oficial fue detenido junto a otro sujeto de 18 años cuando asaltaban al profesional del volante en Puerto La Cruz

Juan Afonso

Oficiales de Polisotillo detuvieron en la noche de este jueves a dos hombres identificados como José Ramón Cova Fariña de 22 años y Eduardo Alejandro Rodríguez Lista de 18 años. El primero de ellos es funcionario activo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

El jefe de operaciones de la policía porteña, José Rebolledo, informó que el hecho tuvo lugar en el centro comercial La Gran Parada, cerca de la alcaldía de Sotillo. Dentro del carro, sometieron al chofer con armas de fuego. Previo a eso, le solicitaron una carrera a Barcelona desde el Terminal de Puerto La Cruz.

Una comisión de Polisotillo se percató de lo sucedido y alcanzaron el vehículo. Los dos delincuentes intentaron huir y dispararon contra los oficiales porteños. Los asaltantes se rindieron poco después.

A ambos les requisaron un revólver calibre 38 seriales 35896, y dentro de un bolso había una chaqueta reversible y una gorra color azul, ambas prendas de la PNB, un chaleco antibalas, un arma deportiva, un reloj, un celular ZTE y Bs. 635 en efectivo que se cree, son del taxista.

La fiscalía 6º del Ministerio Público lleva esta caso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hueco en la avenida Stadium de Puerto La Cruz lleva meses sin ser tapado

Una comerciante relató que ha visto accidentes con motos y carros debido a la deformación de la vía

Una comerciante relató que ha visto accidentes con motos y carros debido a la deformación de la vía

 Juan Afonso

 Por varios meses, un hueco ha hecho presencia en un pedazo de la avenida Stadium de Puerto La Cruz, justo al frente del terreno baldío que iba a ser el mercado municipal.

 Algunos transeúntes han dicho que el pozo de agua que se forma allí contribuye e que el asfalto no se forme correctamente.

 La comerciante Zulermy Muñoz, quien labora en dicha avenida, alega que el agua no proviene de alguna tubería rota, sino que se forma al llover.

 Muñoz expuso que la vía permanece así por la falta de mantenimiento adecuado, pues ha visto que solo le agregan una capa de asfalto y completan con concreto, lo que ha hecho que el hueco vuelva a formarse.

 "Allí he visto accidentes con motos y carros que han caído allí. Y los encargados de mantener las vías no han hecho más que ponerle una sola capa de asfalto muy débil y echar concreto. Eso fue un mal trabajo", relató.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Apresan a dos sujetos solicitados en Puerto La Cruz

Las dos detenciones se hicieron en el casco central porteño

Las dos detenciones se hicieron en el casco central porteño

Juan Afonso

En el casco central de Puerto La Cruz, dos sujetos que estaban siendo buscados por tribunales, fueron detenidos en la tarde del miércoles por policías del municipio Sotillo.

El jefe de operaciones de Polisotillo, supervisor José Rebolledo, informó quea las 5 pm, en la calle Carabobo, fue apresado Luis Zamora (27), quien estaba siendo buscado por el Tribunal 2°de Control de Barcelona por el delito de robo desde el 13 de julio de este año. Los agentes, vieron un actitud irregular en el detenido y por eso lo verificaron.

El segundo sujeto fue capturado en el antiguo Paseo Colón y responde al nombre de Héctor González (37), quien tiene una solicitud del Juzgado 6° de Control de Barcelona por dos delitos: lesiones personales y resistencia a la autoridad desde el 1 de abril de 2013.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Decomisan 130 cajas de cerveza transportadas sin documentación

El conductor se encuentra detenido preventivamente por los agentes. En la vía Píritu - Barcelona se recuperó una gandola que estaba abandonada

El conductor se encuentra detenido preventivamente por los agentes. En la vía Píritu - Barcelona se recuperó una gandola que estaba abandonada

Juan Afonso

Un hombre de 53 años identificado como José González, fue detenido por agentes de Polianzoátegui, tras conducir un camión con 130 cajas e cervezas sin documentos de guía o de origen.

El director de la policía estadal, José Rivero, declaró que el camión es un Ford 350 azul, placa 679-BAF, y fue retenido en la calle El Caliche del barrio Molorca, Puerto La Cruz. González quedó detenido preventivamente hasta saber de dónde viene la mercancía.

Rivero aprovechó para informar que una gandola Mack de color amarilla, placa A91A071, y  remolque de color amarillo placa A17BB0V, fue hallada abandonada, con las llaves pegadas al suiche y la puerta del copiloto abierta. 

El hallazgo se hizo en la carretera nacional Píritu - Barcelona y la fiscalía 1° del Ministerio Público fue notificada de esto.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

La avenida 5 de Julio en Puerto La Cruz está catalogada como “boca de lobo”

Comerciantes informales aseguran que ya están recogiendo sus cosas a las 5 pm. Una hora después, las tiendas cierran por temor a la inseguridad propiciada por la falta de alumbrado público

Comerciantes informales aseguran que ya están recogiendo sus cosas a las 5 pm. Una hora después, las tiendas cierran por temor a la inseguridad propiciada por la falta de alumbrado público

Juan Afonso

La vida diaria en el casco central porteño va cerrando desde las 5 pm. Ya a las 6 pm, la única actividad se ve en las paradas de transporte público, con la gente regresando a sus casas.

Toda la causa de que las tiendas y comercios informales no trabajen después de esas horas es por la falta de alumbrado público en algunos tramos de la avenida 5 de Julio, cosa que el hampa aprovecha para hacer de las suyas.

Esto lo afirma la comerciante María Pinto, al comentar que “después de las 6 pm no queda nada abierto. Quedarse es buscarle la quinta pata al gato. Es un peligro”.

Pinto dijo que el tramo de la avenida porteña, que va desde la calle Juncal hasta la Sucre, no tiene bombillos activos. “Aquí donde estoy (esquina de la Sucre), si hay luz, es porque la tienda Bella Moda Fashion tiene reflectores, porque los postes no sirven. De hecho, hay algunos focos en la calle Sucre que tampoco funcionan. Se ve oscuro hasta la calle Girardot”.

La declaración fue secundada por el vendedor informal Rafael Aguilar, quien expuso que a veces, hay focos prendidos de día. “Los ves funcionando de día, y de noche, que es cuando deben estar activos, no lo están”.

Otro comerciante de la economía informal, de nombre José Guacarán, alega que incluso, más allá de la calle juncal, hay focos que no funcionan. Otros, del tramo antes mencionado, encienden a medias, pero es insuficiente.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Capturan a sujeto que tenía auto robado en Puerto La Cruz

El detenido había robado un celular a un ciudadano junto con otro sujeto que se escapó. El apresado estaba siendo buscado por la policía cojedeña

El detenido había robado un celular a un ciudadano junto con otro sujeto que se escapó. El apresado estaba siendo buscado por la policía cojedeña

Juan Afonso

En la tarde del miércoles, policías de Sotillo lograron aprehender a un sujeto que minutos antes, le robó el celular a un ciudadano en el casco central porteño.

La información la dio a conocer el jefe de operaciones de la policía sotillense, José Rebolledo, quien ha identificado al capturado como José Antonio Ramírez Aguiar (23), procedente del estado Cojedes.

El detenido se encontraba en un vehículo Chevrolet Cavalier del año 2000, color dorado, placas ABX-19L, y fue capturado cerca del hotel Rasil. Allí, estaba con otro hombre, que logró evadir a los agentes porteños, saltando a unas casas aledañas.

La víctima de robo adujo que el forro de su celular tenía unas iniciales, que fueron verificadas por los policías. Dentro del carro solo hallaron el mencionado forro. El celular se lo llevó el evadido.

Rebolledo expuso que el vehículo estaba solicitado por robo desde el pasado domingo 2 de agosto, cuando fue hurtado a su dueño en el mercado municipal porteño.

Además, Rebolledo informó que cuando verificaron en Siipol a Ramírez, resultó estar solicitado por robo desde julio de 2013 por fuerzas policiales del estado Cojedes. El sujeto huyó de ese lugar y dijo estar residenciado en Boyacá III.

La fiscalía 6° del Ministerio Público, lleva este caso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Incautan armas y drogas tras reyerta en CCP porteño

Inclusive, hallaron una planta de marihuana. Un colchón fue quemado dentro del pabellón " A"

Inclusive, hallaron una planta de marihuana. Un colchón fue quemado dentro del pabellón " A"

Juan Afonso

Tras la reyerta ocurrida el martes en los calabozos del Centro de Coordinación Policial de Puerto La Cruz (CCP), que dejó tres reos muertos, 25 heridos y tres oficiales lesionados, Polianzoátegui sacó del pabellón "A"varias armas blancas, de fuego y porciones de droga.

Esto lo dio a conocer el director de la policía anzoatiguense, José Rivero, en rueda de prensa desde el CCP porteño.

Rivero expuso que agentes capturaron a un sujeto llamado  Dany Leonel, a las 4pm del martes tras haber robaro un carro en la calle Salón de El Paraíso. El delincuente también estaba siendo buscado por robo.

Tras su captura, los uniformados iban a dejarlo en el pabellón de celdas A, cosa que molestó al que fungía como pran (líder negativo) que estaba en ese bloque, pues el detenido era también jefe cuando estuvo preso y aún tenía simpatizantes.

Reyerta mortal

Uno de los reos disparó contra el detenido, pero la bala rozó la frente del oficial que le custodiaba. Allí, otros oficiales entraron con equipos antimotines para intentar controlar la situación.

Sin embargo, otros dos agentes fueron lesionados, además de 25 reos que recibieron perdigonazos. Luego, los presos quemaron un colchón.

Los tres presos que murieron cayeron por arma blanca fueron identificados como Gabriel Centeno de 28 años, Jean Carlos  Pineda (28)   y Rafael Alejandro Marín (22). Este último era apodado “el bufalito” y fue quien inició la revuelta el martes. Centeno fungía como el segundo al mando de “el bufalito”.

Incautación

Tras controlar la situación, Rivero informó que se hizo una inspección al sitio, y se hallaron varias armas blancas largas, dos armas de fabricación rudimentaria, municiones, porciones de drogas, granadas lacrimógenas vacías, una balanza y hasta una planta de marihuana.

Dentro del material, Rivero encontró un cuaderno, donde el pran caído llevaba una especie de contabilidad sobre los reos que mantenían deudas con él.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Todo el mundo se pregunta dónde está el alcalde Magglio Ordóñez”

La concejal de PJ en Puerto La Cruz, Beatriz Pérez Blanco asegura que mientras la ciudad está sometida al caos, nadie sabe del paradero del jefe local

En Puerto La Cruz reina el caos. Foto: JA

En Puerto La Cruz reina el caos. Foto: JA

La concejal de PJ en Puerto La Cruz, Beatriz Pérez Blanco asegura que mientras la ciudad está sometida al caos, nadie sabe del paradero del jefe local

Niurka Franco

La mayoría que el partido oficialista tiene en la Cámara Municipal del Municipio Sotillo, lejos de servir para que  el gobierno local funcione dando respuestas a la población, ha servido  para apañar situaciones irregulares y mantener como alcalde a una persona que ni siquiera vive en el estado.

Así se desprende de lo dicho por la concejal Beatriz Pérez Blanco de PJ, quien ante la situación de caos que exhibe el municipio, cuya autoridad está ausente de continuo, exhortó a la población a evaluar la actuación del jefe local y de su camarilla, lo cual estima, es motivo suficiente para salir el 6 de diciembre a votar por el cambio.

Al exponer su punto de vista sobre la gestión del  alcalde Ordóñez, la concejal  manifiesta que en el ámbito deportivo logró destacarse y ser exitoso, pero afirma que  lastimosamente pasará a la historia como uno de los alcaldes más nefastos que haya pasado por Puerto la Cruz. A  su juicio salvo el caos generado por la escasez, la multiplicación del comercio informal y la abrumadora inseguridad, no tiene obra alguna de envergadura que mostrar.

“Nosotros no sabemos del paradero del alcalde, no sabemos dónde está y nunca la Cámara ha recibido una solicitud de permiso de su parte para ausentarse como lo establece la Ley. La población eligió a un jefe local que nunca es visto y hasta sus compañeros oficialistas se preguntan dónde está, porque no atiende llamadas de nadie ni aparece”.

De acuerdo con lo dicho por la concejal de PJ hasta ahora por lo único que saben de Ordóñez, es por la habilidad de su equipo para informar a través de notas de prensa sobre supuestas obras ejecutadas, las cuales advierte sólo ellos conocen. “Hasta ahora son obras fantasmas”.

Afirmó que en reiteradas oportunidades se ha planteado la necesidad de declarar la ausencia total del alcalde pero desafortunadamente, la mayoría oficialista se impone para que nada suceda. “Mientras tanto, los electores del municipio Sotillo continúan siendo burlados “.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Beatriz Pérez Blanco: “El alcalde Ordóñez está poncha´o”

La concejal señaló que se han aprobado más de 500 millones de bolívares en créditos adicionales para obras y aseguró que el mandatario porteño no tiene nada de envergadura que mostrar

La concejal señaló que se han aprobado más de 500 millones de bolívares en créditos adicionales para obras y aseguró que el mandatario porteño no tiene nada de envergadura que mostrar

Con información de nota de prensa  

Luego de que los ediles del oficialismo aprobaran la gestión del alcalde Magglio Ordóñez, la concejal de Primero Justicia en Puerto La Cruz, Beatriz Pérez Blanco, denunció una serie de irregularidades en obras municipales y apuntó que el burgomaestre de Sotillo “está poncha`o, pues no tiene una sola obra de envergadura que mostrar”.

La edil justiciera se refirió específicamente a tres casos de asignado recursos para obras que ni siquiera están contratadas y en general se han aprobado 23 créditos adicionales entre 2014 y 2015 por un monto superior a los 500 millones de bolívares.  

“Por ejemplo para la rehabilitación del estadio de Valle Lindo se han aprobado dos créditos adicionales de cuatro millones de bolívares cada uno, eso en menos de un año y por una carta recibida del propio ingeniero municipal nos señala que ni siquiera están contratados los trabajos”.

Pérez Blanco detalló que en el caso de estos recursos  de dicho recinto deportivo el primer crédito que se aprobó en 2014 venía con la certificación de ingresos emitida por director de administración, es decir que el dinero estaba en las arcas del municipio, pero hace pocos días se aprobó otro crédito por la misma cantidad, pues el alcalde Ordóñez alegó que el dinero nunca estuvo disponible.

“Queremos que el alcalde nos explique quién es el responsable de este desastre administrativo que tienen en nuestro municipio, no entendemos que informe de gestión fue el que aprobaron los concejales oficialistas la semana pasada porque la verdad es que Ordóñez no tienen nada que mostrar a los portocruzanos”, aseveró.

Destacó que hay dos proyectos más cuyos recursos fueron asignados desde el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y que no sólo no están contratadas, sino que ni siquiera se sabe dónde se van a construir.

“La escuela de agroproductiva para la multiplicación de plantas, que cuenta con Bs. 5 millones asignados y la planta comunal de reciclaje plástico con Bs. 10 millones fijados, son dos obras fantasmas que cuentan con más de 15 millones de bolívares y ni siquiera se sabe dónde las van a hacer, es realmente grave lo que está pasando con el dinero de los portocruzanos”, sentenció la concejal.

Pérez Blanco aseguró que en el marco del programa “Operación Lupa”  que siempre van a seguir ejerciendo la función contralora para la cual los eligió el pueblo de Sotillo y anunció que los próximos días introducirán la denuncia formal ante la contraloría.

“Acudiremos a la instancia que sea necesaria, para que se establezcan responsabilidades y se le dé respuesta a los portocruzanos de lo que están haciendo con los recursos de nuestro municipio, en los próximos días haremos públicas más irregularidades en obras.”

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Astrid Silvestri: "En Puerto La Cruz reina la prostitución y la delincuencia"

Para la líder de tolda naranja, en el 2014 mediante sesión de cámara se reformó la ordenanza de Convivencia Ciudadana por la Paz y la Vida la cual quedó en papeles

Para la líder de tolda naranja, en el 2014 mediante sesión de cámara se reformó la ordenanza de Convivencia Ciudadana por la Paz y la Vida la cual quedó en papeles

 Con información de nota de prensa

 La coordinadora de activismo de Voluntad Popular en el municipio Sotillo, Astrid Silvestri, fijó posición sobre los altos índices de inseguridad en la jurisdicción, asegurando que el primer mandatario no se ha ocupado de ejecutar planes que brinden resultados positivos y así elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

 “La inseguridad aumenta ya el portocruzano no está seguro en ningún lado, no existe alumbrado público no hay funcionarios resguardando a los ciudadanos. La sensación de seguridad es una política de estado en que este gobierno ha fracasado. Tenemos una policía que no está dotada un alcalde que no se ocupa de sus funciones por las que fue electo, estamos a la deriva”.

 Silvestri, acotó que los propietarios de los negocios en el casco central de la ciudad, se han visto en la necesidad de reducir la jornada laboral hasta las 5 de la tarde por considerar que no existe un resguardo policial que les garantice permanecer con sus santamarias arriba.

 “La inversión privada que forma parte del crecimiento de nuestro municipio se ha visto fuertemente golpeada, los han robado es por ellos que muchos no laboran en horarios nocturnos”, expresó la dirigente.

 La dirigente; denunció el incremento de la trata de blancas así como la exposición de menores de edad en el trabajo informal; aludiendo que esta problemática afecta el potencial turístico del ayuntamiento. "En Puerto La Cruz reina la prostitución y la delincuencia. Así no se construye un municipio que en sus características su principal potencial es el turismo".

 Retó al alcalde Magglio Ordoñez a salir de su zona de confort y conocer de cerca la dramática realidad que viven los portocruzanos. “Reto a Magglio Ordoñez a que se desprenda de sus escoltas y sienta en carne propia la delincuencia en Puerto La Cruz. Esto no es desestabilización, esto es una realidad palpable".

Manifestó que la tolda naranja continuará en las calles promoviendo el mensaje de paz, bienestar y progreso en los sectores más vulnerables.

Leer más