Regionales Redacción Regionales Redacción

Istúriz puso su cargo a la orden y admitió que fueron incapaces de dar respuestas a la población

El gobernador de Anzoátegui tras hacer un mea culpa sobre los resultados del 6D dijo que no puede dejar la gobernación en desbandada

image.jpg

El gobernador de Anzoátegui tras hacer un mea culpa sobre los resultados del 6D dijo que no puede dejar la gobernación en desbandada

Redacción

Tras hacer un mea culpa de los motivos que llevaron al oficialismo a perder la mayoría en la Asamblea Nacional el domingo 6 de diciembre, Aristóbulo Istúriz, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en la región nororiental, puso su cargo a la orden.

Dijo reconocer que los resultados electorales  obedecieron al hecho de que fueron incapaces de dar respuestas a la población para acabar  las colas y el bachaqueo.

Istúriz puso su cargo político a la orden,no así el de gobernador, subrayando que “ no podía dejar esto en desbandada”.

“Asumo la responsabilidad plena de la derrota en el estado Anzoátegui y por eso como miembro de la dirección nacional del partido puse mi cargo a la orden”, dijo.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Cabello anuncia cambios en el Psuv tras la derrota en las parlamentarias

Cabello anunció que tanto su cargo como vicepresidente  del  Partido Socialista Unido de Venezuela como el de otros dirigentes, serán puesto a la orden, luego de los resultados obtenido el pasado domingo en las elecciones parlamentarias

Cabello anunció que tanto su cargo como vicepresidente  del  Partido Socialista Unido de Venezuela como el de otros dirigentes, serán puesto a la orden, luego de los resultados obtenido el pasado domingo en las elecciones parlamentarias

Evely Orta

En su programa "Con el Mazo Dando"  el presidente saliente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello confirmó que los diputados electos por el Psuv, Omar Prieto por el municipio San Francisco en Zulia, y Rafael Calles, alcalde de Guanare en Portuguesa, continuarán en sus respectivos puestos y no irán a la AN.

Los suplentes de Omar Prieto y Rafael Calles son: Aloha Núñez y Carolina Vegas, quienes asumirán los cargos.

El segundo al mando del partido de gobierno aseguró que fue el PSUV quien "les pidió regresar a sus alcaldías"

Cabello también anunció que tanto su cargo como vicepresidente  del  Partido Socialista Unido de Venezuela como el de otros dirigentes, serán puesto a la orden, luego de los resultados obtenido el pasado domingo en las elecciones parlamentarias. 

Reiteró que “el compañero Nicolás Maduro le pidió a sus ministros que pongan su cargo a la orden. Nosotros vamos a hacer lo mismo en el partido. Los vicepresidentes del partido tenemos que poner el cargo a la orden en este congreso que estamos llamando y que ellos evalúen. Hay un trabajo de organización importante que está ahí, bueno vamos a revisar lo que tenemos que revisar”,  puntualizó.

Como era de esperarse Cabello con su acostumbrado discurso expresó su rechazo a que la oposición proponga la aprobación de una Ley de Amnistía, pues según él favorecerá a “asesinos”.

“Ellos quieren imponer una Ley de Amnistía y la vamos a imponer, está bien, hazla, ¿el que promulga las leyes quién es? el presidente, ahora ¿cómo es que van a pedir Ley de Amnistía por unos ladrones?, ¿para unos asesinos? ¿y quieren que nosotros convalidemos eso? usted se equivocó, ¿ustedes creen que el compañero Nicolás va a firmar una ley de esas para poner en libertad a unos asesinos de nuestro pueblo?”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rodríguez insiste que no ganó la oposición sino la guerra económica

Tras la derrota aplastante que sufrió el partido de gobierno Jorge Rodríguez justificó que la misma  fue consecuencia de la Guerra Económica

Rodríguez busca factores externos para justificar la derrota del oficialismo Foto: Archivo 

Rodríguez busca factores externos para justificar la derrota del oficialismo Foto: Archivo 

Tras la derrota aplastante que sufrió el partido de gobierno Jorge Rodríguez justificó que la misma  fue consecuencia de la Guerra Económica

Evely Orta

 Este lunes, en rueda de prensa el jefe de campaña del Comando Bolívar Chávez, Jorge Rodríguez, reconoció los resultados de la jornada electoral de este 6 de diciembre, felicitando a los diputados "electos por el pueblo".

El tambien alcalde del Municipio Libertador felicitó además al Consejo Nacional Electoral quien, a su juicio, desarrolla y dirige un proceso comicial que debería ser el líder de muchos otros.

Por otra parte, Rodríguez calificó de atípica la campaña electoral y la "desigualdad" a la que se vio sometido el partido que representa, que según él "del lado opositor no había candidatos sino campaña de guerra", destacó.

"No nos ganó la oposición, nos ganó la guerra económica", dijo repitiendo las palabras del presidente Nicolás Maduro.

Aseguró que a pesar de la derrota seguirán en la calle defendiendo la revolución bolivariana. “Aunque ganó la guerra económica, aún hay un 43% de los votos que resistieron", finalizó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MUD Monagas denunció por tercera ocasión al Psuv

Integrantes del bloque unitario manifestaron que tanto la gobernadora como el presidente la Asamblea Nacional invierten recursos del estado en la campaña de los candidatos oficialista 

Los abanderados de la MUD continúan sin recibir respuesta por sus denuncias Foto: Cortesía 

Los abanderados de la MUD continúan sin recibir respuesta por sus denuncias Foto: Cortesía 

Integrantes del bloque unitario manifestaron que tanto la gobernadora como el presidente la Asamblea Nacional invierten recursos del estado en la campaña de los candidatos oficialista 

Luis Méndez Urich

Ante la negativa de la instancia electoral de pronunciarse con respecto al uso de bienes públicos en la campaña de los candidatos del Gran Polo Patriótico, representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Monagas, acudieron a la sede del Ministerio Público para denunciar los abusos cometidos por la gobernadora de la entidad Yelitze Santaella y el diputado y candidato a la reelección Diosdado Cabello.

Iván Ibarra, jefe de la Unidad de Apoyo Jurídico del Comando Venezuela Unida en el Circuito 1 de Monagas fue quien llevó adelanta la acción jurídica, que busca eliminar el ventajismo y los recursos del estado en lo que respecta a la campaña electoral.

“Hoy nos encontramos en los espacios del Ministerio Público, presentando la tercera denuncia contra Diosdado Cabello y los demás candidatos del PSUV, conjuntamente con la gobernadora del estado Monagas” destacó Ibarra, quien estuvo acompañado por los candidatos de la Unidad María Gabriela Hernández, Juan Pablo García y Piero Maroun.

De acuerdo a lo expuesto por el experto jurídico, la denuncia interpuesta en esta oportunidad, la cual vale acotar sería la tercera en esta campaña, se produce por la entrega de bienes públicos porparte de los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

“Estos son delitos electorales previstos en la Ley Anticorrupción, como lo son el favorecimiento electoral, el aprovechamiento de actos de administración pública y el delito de usurpación de funciones, conjugado con la asociación para delinquir que es evidente”

El responsable del área jurídica de la MUD manifestó que “aunque ya existen dos denuncias sobre hechos similares, el Ministerio Público hasta los momentos no ha dictado ninguna medida para evitar que se sigan cometiendo hechos de esta naturaleza”.

Con información de nota de prens 

Leer más
Regionales, Parlamentarias Redacción Regionales, Parlamentarias Redacción

Candidato a la AN por el Psuv: el uso de recursos del estado es “natural” y “el que tiene el poder es para ejercerlo”

Ernesto “Chacho” Rodríguez: “Tenemos una empresa petrolera que ahora está al servicio de nuestro pueblo y que tiene la posibilidad de prestar apoyo para algún tipo de actividad”, desestimó que se trate de peculado de uso

 el candidato sostuvo que la tolda roja es la única organización política que ha logrado “entusiasmar” al electorado. Foto: archivo.

 el candidato sostuvo que la tolda roja es la única organización política que ha logrado “entusiasmar” al electorado. Foto: archivo.

Ernesto “Chacho” Rodríguez: “Tenemos una empresa petrolera que ahora está al servicio de nuestro pueblo y que tiene la posibilidad de prestar apoyo para algún tipo de actividad”, desestimó que se trate de peculado de uso

Evely Orta

Garantizó el candidato por el circuito 1 del estado Anzoátegui por el Psuv, Ernesto “Chacho” Rodríguez, que los primeros en reconocer la victoria electoral serán las fuerzas del GPP, pues a su juicio, para esto el presidente Nicolás Maduro firmó un acuerdo electoral en el CNE.

“Nadie ha demostrado ser tan demócrata como la revolución y los candidatos de la patria”, afirmó el abanderado oficialista.

Sobre las reiteradas denuncias de “ventajismo” que tiene el gobierno sobre la oposición en el uso de recursos no son una sorpresa, según Rodríguez,  y aseguró que estos señalamientos los fortalecen.

A su juicio, el uso de recursos del estado es “natural” y aseveró que “el que tiene el poder es para ejercerlo (…) si tenemos una empresa petrolera es para dar apoyo”, afirmó el candidato por el PSUV.

Para el dirigente chavista es normal: “Tenemos una empresa petrolera que ahora está al servicio de nuestro pueblo y que tiene la posibilidad de prestar apoyo para algún tipo de actividad”. Rodríguez desestimó que “se trate de peculado de uso, sino de apoyo”.

Asimismo, el candidato sostuvo que la tolda roja es la única organización política que ha logrado “entusiasmar” al electorado.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bernal: con las declaraciones de Nieves pretenden deslegitimar los resultados del 6-D

Para el diputado por el Psuv, Freddy Bernal las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves forman parte de un plan para deslegitimar los resultados electorales del 6 de diciembre

Bernal asegura que se está orquestando uun plan donde pretenden atacar las instituciones. Foto: archivo.

Bernal asegura que se está orquestando uun plan donde pretenden atacar las instituciones. Foto: archivo.

Para el diputado por el Psuv, Freddy Bernal las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves forman parte de un plan para deslegitimar los resultados electorales del 6 de diciembre

Evely Orta

El diputado por el Psuv, Freddy Bernal aseguró que “Se está orquestando un plan donde pretenden atacar las instituciones”.

A juicio del parlamentario oficialista  exfiscal Nieves “Ahora aparece como una novela de muy mala calidad, luego de entregarse a los servicios de inteligencia de los Estados Unidos; yo no estuve presente en ninguna reunión ni con ninguna persona donde se emitiera una orden de aprehensión contra Leopoldo López”.

Bernal afirmó que “Nadie puede dudar e incluso mis adversarios políticos es de mi honestidad y de mi palabra y por eso vengo denunciando un plan que va en desarrollo para deslegitimar las instituciones y no acatar los resultados del 6 de diciembre y esto va en sintonía con la oposición al no querer firmar el acuerdo para respetar las elecciones del 6 de diciembre”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Candidato por el Psuv anuncia cierre de Intercomunal Guarenas Guatire por trabajos del metro

Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde de este jueves, el tramo de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, sentido Guatire, estará cerrado debido al izado del vagón del Metro

Quienes se dirijan hacia el oriente del país podrán tomar como vía alterna la calle San Pedro. Foto: archivo

Quienes se dirijan hacia el oriente del país podrán tomar como vía alterna la calle San Pedro. Foto: archivo

Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde de este jueves, el tramo de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, sentido Guatire, estará cerrado debido al izado del vagón del Metro

Evely Orta.

El cierre se hará a la altura del Hotel Camelot y el paso de vehículos será desviado en el semáforo de la intersección de la calle San Pedro, en el municipio Ambrosio Plaza, con la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, detalló el también candidato oficialista a la AN a través de su cuenta en la red social Twitter.

Quienes se dirijan hacia el oriente del país podrán tomar como vía alterna la calle San Pedro y conectar nuevamente con la Intercomunal.

Agregó El Troudi, quien ha centrado su campaña electoral en las obras del gobierno, que "una vez posicionado el tren en la vía férrea, estaremos listos para realizar muy pronto las pruebas en el tramo aéreo".

"Guarenas-Guatire: pronto iniciaremos pruebas de movimiento con trenes en el tramo elevado del Metro. Obras son amores", escribió.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: "la ventaja sobre los candidatos del PSUV se calcula en el millón y medio de votos"

Torrealba: el Psuv lo único que demostró durante el simulacro de este domingo fue su debilidad, por la ausencia de la gente que ellos esperaban

"Los movilizadores y activistas brillaron por su ausencia" aseguró Torrealba. Foto: archivo.

"Los movilizadores y activistas brillaron por su ausencia" aseguró Torrealba. Foto: archivo.

Torrealba: el Psuv lo único que demostró durante el simulacro de este domingo fue su debilidad, por la ausencia de la gente que ellos esperaban

Evely Orta.

Este lunes elSecretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) , Jesús 'Chúo' Torrealba, luego del  simulacro electoral realizado por el CNE este domingo, afirmó en programa de César Miguel Rondón por Unión Radio, que "eso sólo terminó evidenciando la debilidad del PSUV".

En este sentido aseguró que el Psuv lo único que demostró en la jornada fue su debilidad, porque no fue la cantidad de gente que pensaban.

"Los movilizadores y activistas brillaron por su ausencia. Las bases del PSUV están haciendo cola para comprar productos básicos; y no haciendo campaña por los candidatos de Maduro" destacó el jefe del comando de campaña Venezuela Unida.

Al referirse al anuncio de la rectora del CNE, Tibisay Lucena que el 6D no se va amanecer esperando resultados, sino que serán dados en tres horas, Torrealba expresó que con eso sólo buscan rebajar la ventaja electoral de la oposición,  y que "allí está la trampa física "tibisay maduro" está en los centros de votación que no permiten la entrada de los miembros de mesa opositores, los sacan a punta de pistola", como lo ocurrido en el Táchira durante el simulacro.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rodríguez criticó a la MUD por negarse a firmar acuerdo de respeto a resultados electorales

La firma de un acuerdo de reconocimiento de resultados ha sido rechazado por los sectores de oposición, cuyos voceros lo han calificado de engañoso y que de ninguna manera genera confianza

Rodríguez insiste en la firma de acuerdo de reconocimiento de resultados | foto: archivo  

Rodríguez insiste en la firma de acuerdo de reconocimiento de resultados | foto: archivo  

La firma de un acuerdo de reconocimiento de resultados ha sido rechazado por los sectores de oposición, cuyos voceros lo han calificado de engañoso y que de ninguna manera genera confianza

Evely Orta

Este martes, el alcalde del Municipio Libertador Jorge Rodríguez, acusó a la oposición de obstaculizar el proceso electoral al no participar en el simulacro de votación pautado por el Consejo Nacional Electoral para este domingo 18 de octubre.

El también jefe de Comando de Campaña del Psuv criticó una vez más que la oposición se niegue a suscribir un acuerdo de respeto a los resultados electorales del próximo 6 de diciembre.

En rueda de prensa desde Caracas, Rodríguez  reiteró al Consejo Nacional Electoral que convoque a todos los factores políticos que participarán en los comicios parlamentarios “a firmar ese compromiso de respetar los resultados y de comprometernos con la paz de la República”.

Rodríguez, expresidente del CNE,  exigió a la oposición actuar dentro de lo que establece la Constitución y las leyes, rechazar los actos violentos que puedan afectar los comicios. 

“No vamos a tolerar que se vuelva a desbordar otra vez la violencia, no es posible que ustedes solamente reconozcan los eventos electorales donde resulten triunfadores”, agregó.

El alcalde de Caracas, afirmó que el Psuv participará en el simulacro electoral convocado por el CNE para este domingo 18 y en ese sentido, criticó que la MUD manifestara que no tomará parte en el ejercicio.

“Nosotros sí vamos a participar en ese simulacro porque vamos a probar nuestra maquinaria ese día”, recalcó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Clase Media Socialista: exhorta al Gobierno a atender con urgencia la crisis económica

Clase Media Socialista sostiene  que lo que falta es voluntad política y si el presidente Nicolás Maduro no toma las riendas, el país no podrá salir del atolladero.

Carlos Hurtado coordinador de clase media socialista, entrevistado en Globovision | Foto: cortesía 

Carlos Hurtado coordinador de clase media socialista, entrevistado en Globovision | Foto: cortesía 

Clase Media Socialista sostiene  que lo que falta es voluntad política y si el presidente Nicolás Maduro no toma las riendas, el país no podrá salir del atolladero

Caracas. Evely Orta  

Para el coordinador general de Clase Media Socialista, Carlos Hurtado, los venezolanos ya no tienen la calidad de vida que disfrutaban con el presidente Hugo Chávez y que la actual situación económica amerita una atención urgente por parte del Gobierno.

Hurtado asegura que el país ha sufrido un giro peligroso y la gente vive una “situación inaguantable” tanto en lo económico, inseguridad, salud, etc, puntualizó en entrevista a Globovisión.

Recordó el representante de Clase Media Socialista algunas Misiones no están funcionando, como Barrio Adentro, y recomienda que se haga una revisión y exhortó al Gobierno a regular lo que se tiene que regular para controlar la inflación.

En la entrevista Hurtado fue enfático al señalar que lo que falta es voluntad política y si el presidente Nicolás Maduro no toma las riendas, el país no podrá salir del atolladero.

Finalmente, Hurtado aseguró que su organización sigue creyendo en el Socialismo del siglo 21, pero advirtió que si el Psuv sigue sin escuchar sus reclamos, aunque no está dentro del ánimo de Clase Media Socialista, podrían presentar una alternativa política.

Agregó que así como él, hay muchos en el Psuv que se están agotando.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diosdado Cabello propone a candidatos del psuv firmar una carta de compromiso

El presidente de la Asamblea Nacional pidió no caer en triunfalismos por los resultados de las primarias internas del partido

Cabello asegura que elecciones internas del partido fueron “un calentamiento". Foto: Cortesía

Cabello asegura que elecciones internas del partido fueron “un calentamiento". Foto: Cortesía

El presidente de la Asamblea Nacional pidió no caer en triunfalismos por los resultados de las primarias internas del partido

Evely Orta

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, insistió este miércoles en su programa de Tv, que los candidatos de la organización política para los venideros comicios parlamentarios, firmen una carta compromiso.

“Hace semanas yo propuse una carta de renuncia a los candidatos del PSUV” y ahora “propongo firmar una carta de compromiso con el socialismo, con la revolución, con el pueblo y con el legado del comandante Hugo Chávez”, puntualizó el presidente de la Asamblea Nacional en su espacio televisivo.

Según Cabello las elecciones internas del partido fueron “un calentamiento de lo que se viene, eso fue un proceso histórico, ahora viene es una gran responsabilidad para todos”.

El también presidente de la Asamblea Nacional hizo un llamado a la militancia del Psuv a no caer en triunfalismo, tras decir que “más allá de que en los resultados, comparándolos con las primarias de la llamada Mesa de la Unidad (MUD), la brecha de ventaja haya sido grande, no podemos sentirnos triunfalistas, no podemos creer que ya ganaremos con eso”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Blanca Eekhout: Opositores buscan desmotivar al elector

Diputada asegura que la oposición tiene un plan para “sembrar desesperanza” de cara a las elecciones parlamentarias que aún no tienen fecha

La parlamentaria aseguró que la campaña de cara a las primarias del PSUV ha sido una experiencia gratificante. Foto: Archivo

La parlamentaria aseguró que la campaña de cara a las primarias del PSUV ha sido una experiencia gratificante. Foto: Archivo

Diputada asegura que la oposición tiene un plan para “sembrar desesperanza” de cara a las elecciones parlamentarias que aún no tienen fecha

Caracas. Evely Orta

Según la diputada y precandidata del PSUV por el circuito 4 de Miranda, Blanca Eekhout, sectores opositores intentan crear desesperanza en el pueblo venezolano a través de la guerra económica y estrategias psicológicas ligadas a la violencia paramilitar. 

La parlamentaria aseguró que la campaña de cara a las primarias del PSUV ha sido una experiencia gratificante y destacó que la paridad de género y de jóvenes en los postulados para participar en las elecciones internas de la tolda roja que se realizaran el 28 de junio.

La precandidata para las parroquias La Dolorita, Fila de Mariches y Caucagüita, afirmó que  “tenemos como interlocutor a un pueblo muy consciente que maneja y entiende el momento político, que sabe exactamente quiénes están actuando en el escenario económico y cuál es la intención de estas acciones de la guerra económica”.

Al finalizar, advirtió que, de ganar la oposición las parlamentarias, todo lo logrado por la revolución se perdería. “La gente esta clarita de que si vuelve la derecha a gobernar impediría desde el parlamento que haya presupuesto para las misiones”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

PSUV rechaza declaraciones de la ONU sobre presos políticos

Jorge Rodríguez respondió al llamado del alto comisionado de Naciones Unidas de liberar inmediatamente a los presos políticos en Venezuela

El partido oficialista reaccionó ante las críticas por las condiciones de detención de manifestantes pacíficos. Foto: Archivo

El partido oficialista reaccionó ante las críticas por las condiciones de detención de manifestantes pacíficos. Foto: Archivo

Jorge Rodríguez respondió al llamado del alto comisionado de Naciones Unidas de liberar inmediatamente a los presos políticos en Venezuela

Caracas. Evely Orta

El coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, rechazó este lunes las  declaraciones del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Husein, sobre los denominados presos políticos.

En rueda de prensa, Rodríguez criticó que al Husein no se pronuncie respecto a “los 125 mil asesinados durante el gobierno de Felipe Calderón”.  Insistió en que se trata de una campaña internacional contra Venezuela.

El funcionario de la ONU criticó las condiciones de detención de manifestantes pacíficos en Venezuela y puso en cuestión la legalidad de las medidas.

En otro orden de ideas,  el también alcalde del municipio Libertador de Caracas aseguró que cada uno de los mil 162 candidatos que se medirán en las elecciones internas de este 28 de junio realizan su campaña en igualdad de condiciones, con un mismo tipo de afiche propagandístico, cuñas de radio y televisión.

"Costeado por el partido, a través de su vicepresidencia de publicidad y propaganda, se va a imprimir y publicar en todos los medios impresos nacionales, el afiche con los candidatos a las primarias internas del Psuv".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capriles acusa al PSUV de promover paro en escuelas de Miranda

El partido de gobierno insta a una paralización de actividades en las escuelas regionales, según el gobernador de Miranda

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El partido de gobierno insta a una paralización de actividades en las escuelas regionales, según el gobernador de Miranda

Caracas. Evely Orta

Tras varios intentos de protestas frente a la gobernación de Miranda, todos sin fuerza ni respaldo de la población, el Partido Socialista Unido de Venezuela  (PSUV) está instando a los docentes mirandinos se declaren en huelga, por falta de pago, recursos que adeuda el Ejecutivo Nacional.

Este lunes, los instigadores recibieron un mensaje claro del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, quien denunció en su cuenta en Twitter @hcapriles, que el PSUV está llamando a paro a las escuelas de la región.

 “Métete conmigo, deja tranquilo a nuestros trabajadores, págales y no te metas con el pueblo mirandino”, expresó, dirigiéndose directamente a Nicolás Maduro.

“En su lenguaje (pa' que entiendan) reiteramos: A Miranda NO volverán y de Vzla saldrán!”, destacó.

En otro mensaje, alertó a los mirandinos que este llamado a paro es la “continuación de la campaña del PSUV para dañar Miranda, sus trabajadores e instituciones”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado del PSUV asegura que viene una ley de repatriación de capitales

Parlamentario oficialista exhorta a la Fiscalía General de la República a seguir investigando a las empresas que obtuvieron dólares

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Parlamentario oficialista exhorta a la Fiscalía General de la República a seguir investigando a las empresas que obtuvieron dólares

Caracas. Evely Orta

La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) ha negado de hecho la presentación de las pruebas del blanqueo de capitales en la Banca Privada de Andorra (BPA), así como ha evitado investigar las cuentas de funcionarios y exfuncionarios gubernamentales en Suiza.

Sin embargo, el diputado por el PSUV Hugbel Roa informó que desde el Parlamento están trabajando para que exista una ley para la repatriación de capitales de aquellas empresas que cometieron hechos ilícitos.

Exhortó a la Fiscalía General de la República a seguir investigando a las empresas que obtuvieron dólares, aunque no hizo mención de los 25 mil millones de dólares de Cadivi otorgado a empresas de maletín.

Por otra parte, en relación a las primarias del PSUV, a realizarse el 28 de junio, indicó que “aspira tener una gran participación de la militancia”.

Insistió en la tesis ya desgastada de la guerra económica, que según él ha causado flagelos como las colas, “este sistema de guerra no convencional afecta al pueblo venezolano, pero que aun así el pueblo dice que sigue resteado con la revolución".

Agrego el parlamentario oficialista que el presidente Nicolás Maduro ha lanzado una ofensiva fuerte contra la corrupción “que ha intentado golpear la moral de los venezolanos, aunque no podemos tomarlo como un elemento determinante para decir que la revolución se ha vuelto corrupta”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado del PSUV plantea unificación cambiaria

Roy Daza, representante oficialista en el Parlatino, pide al gobierno dar prioridad al tema cambiario y al desabastecimiento

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Roy Daza, representante oficialista en el Parlatino, pide al gobierno dar prioridad al tema cambiario y al desabastecimiento

Caracas. Evely Orta

Roy Daza, al Parlatino por el Psuv, considera que ante las distorsiones en la economía el país debe dirigirse hacia la unificación cambiaria.

En este sentido Daza instó al gobierno nacional a dar pasos en procura de ese fin, de manera paulatina, pero con la garantía de que ese será el objetivo.

A  su juicio hay que dar prioridad a los problemas económicos, al tema cambiario y al desabastecimiento.

Agregó que economistas en Venezuela han recomendado la unificación cambiaria para procurar que se elimine el dólar paralelo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado del PSUV asegura que no habrá unificación cambiaria

Jesús Faria argumentó que la caída del valor del Bolívar fuerte es promovida por agentes de la derecha

image.jpg

Jesús Faria argumentó que la caída del valor del Bolívar fuerte es promovida por agentes de la derecha

Caracas.  Evely Orta

Justificando la subida vertiginosa del dólar paralelo, el mismo que el gobierno iba a pulverizar con el Sistema Marginal de Divisas, Simadi, el diputado por el Psuv, Jesús Faría, afirmó que existen acciones que buscan desestabilizar la economía del país como lo que denominan guerra económica y el ataque a la moneda

En entrevista a Globovisión Farias reiteró que: “no está planteado, está absolutamente descartado para nosotros, voceros de la derecha sí han promovido y han propuesta la tesis de la dolarización”.

Argumentó que la caída del valor del Bolívar fuerte es promovida por agentes de la derecha: “Hay una página muy conocida, que es Dolar Today, eso ha llegado a niveles que superan cualquier tipo de irracionalidad al poner el dólar a ese precio”.

Faría explicó que con un cambio hacia la dolarización el país perdería soberanía en cuanto al manejo de las políticas monetarias.

El parlamentario oficialista también dijo que es “inviable la unificación cambiaria, eso no es posible, está planteada la simplificación del sistema cambiario, hay tres tasas de cambio, una ilegal, buscamos simplificarlo e ir progresivamente a algo mucho más manejable”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Con votos del PSUV aprobarán seis créditos adicionales en AN

La Asamblea nacional dará luz verde a seis créditos adicionales aprobados por la Comisión de Finanzas. Superan los 2.900 millones de bolívares

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Asamblea nacional dará luz verde a seis créditos adicionales aprobados por la Comisión de Finanzas. Superan los 2.900 millones de bolívares

Caracas. Evely Orta

Este martes, la Asamblea Nacional debatirá y autorizará seis créditos adicionales ya aprobados por la Comisión de Finanzas por Bs 2.946,24 millones, informó el diputado Alexander Dudamel, miembro de dicha Comisión.

Los nuevos créditos serán distribuidos de la siguiente manera, para el ministerio de Relaciones Interiores Bs 219 millones; para el Despacho de Agricultura y Tierras Bs 1.000 millones; ministerio de Planificación Bs 200 millones; ministerio de Hábitat y Vivienda Bs 1.500 millones, Despacho de la Presidencia Bs 27 millones y Gobierno del Distrito Capital Bs. 179 millones, que dispondrá en distintas acciones de su competencia.

El diputado oficialista dijo que el primero de los créditos es para el Despacho de la Presidencia por Bs 27 millones, estos serán transferidos a la Fundación Propatria 2000 para la construcción de una edificación que constará de 836 locales comerciales, para comerciantes informales, ubicado en la avenida La Hoyada de Los Teques.

Para el ministerio de Hábitat y Vivienda aprobaron Bs 1.500 millones que serán transferidos a la hidrológica de la cuenca falconiana, para ejecutar el mantenimiento, ampliación y reconstrucción de los sistemas de producción y distribución de agua potable en todos los municipios del estado Falcón.

El crédito por Bs 200 millones será para el ministerio de Planificación,  recursos que serán transferidos a Corpomiranda, para la construcción de dos centros de economía popular, ubicados en Guatire e Higuerote, respectivamente.

Otro crédito por Bs. 1.000 millones para el ministerio de Agricultura y Tierras, transferido a la CVA Cia Mecanizado Agrícola y Transporte Pedro Camejo, para el plan de inversión de obras para la construcción, rehabilitación y mejora de la vialidad agrícola, Conavía 2015. Incluye a 11 estados, principales productores agrícolas del país. 

Al Ministerio de Relaciones Interiores le asignaron Bs 219 millones, los mismos serán transferidos al Municipio Libertador del Distrito Capital para garantizar la ejecución de obras del Plan Antímano; construcción de la V etapa del boulevard Antímano; II etapa del Polideportivo de Santa Ana; II etapa del mercado de Antímano y II Etapa del Comercio para la Economía Popular de Antímano. 

La Comisión de Finanzas de la AN, bajo la Ley de Endeudamiento Complementario aprobaron dos operaciones: la primera por Bs 378 millones para el financiamiento parcial de obras nuevas en Termozulia II y la segunda, por Bs 1.260 millones para el suministro e instalación del cable sublacustre de 400 KV en el Lago de Maracaibo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Oficialismo se niega a debatir sobre la inseguridad en la AN

Pese al asesinato de su escolta, el diputado del PSUV Elvis Amoroso fue uno de los que se opuso a hablar de la criminalidad en el país

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Pese al asesinato de su escolta, el diputado del PSUV Elvis Amoroso fue uno de los que se opuso a hablar de la criminalidad en el país

Caracas. Evely Orta

La bancada oficialista se negó a debatir sobre los altos índices de inseguridad que mantienen en zozobra a la población venezolana, propuesta hecha por el diputado de la Unidad Hiram Gaviria.

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Elvis Amoroso, cuyo escolta fue asesinado esta semana, instó a su colega Hiram Gaviria a “dejar de hablar tanto y trabajar por el bienestar del pueblo aragueño y de todo el país”.

Esta fue respuesta al recuento de los últimos acontecimientos entre los que destacó del allanamiento masivo realizado la semana pasada en el Barrrio San Vicente de Maracay, realizadas por Gaviria durante la sesión ordinaria de este martes en torno a las recientes acciones ejecutadas por el Gobierno Nacional. 

“Nosotros respaldamos todas las acciones del Gobierno Nacional para contrarrestar a esas bandas delictivas las cuales muchas están enquistadas por varios personajes del sector opositor”, dijo Amoroso mientras exhortó a su colega a la Comisión de Política Interior de la AN para tomar acciones concretas en torno al tema de la seguridad ciudadana.

“La educación, la cultura y la seguridad no se pueden tratar con proselitismo político pues cada vez que estamos haciendo algún operativo con el gobernador Tareck El Aissami, ustedes son los primeros que nos desacreditan y critican”, enfatizó el parlamentario.

En la sesión ordinaria del martes pasado, la bancada oficialista también se negó a debatir la grave crisis económica del país. Se puede inferir que cuando no hay estrategias del gobierno para enfrentar y contrarrestar los problemas que aquejan a la ciudadanía, la opción de los diputados del PSUV es guardar silencio. 

Contenido relacionado:

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ricardo Sanguino reconoce que no hay suficientes divisas

Diputado del PSUV admite que hay problemas en la producción de unidades productivas públicas y privadas ante la falta de materia prima por la escasez de dólares

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Diputado del PSUV admite que hay problemas en la producción de unidades productivas públicas y privadas ante la falta de materia prima por la escasez de dólares

Caracas. Evely Orta

“No existe la suficiente disponibilidad de divisas para seguir satisfaciendo las necesidades”,  advirtió el diputado oficialista y presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), Ricardo Sanguino,  al destacar que debido a la situación económica actual del país, se debe establecer prioridades.

El parlamentario informó que “se están organizando redes de producción de carácter comuna para que el pueblo tenga control de la distribución de bienes y servicios”.

Admitió Sanguino que gran parte de la actividad productiva necesita materia prima importada, razón por la cual aseguró que “nosotros privilegiamos a los venezolanos para satisfacer sus necesidades básicas: bienes, servicios, salud, alimentación, de educación y seguridad social”.

 

“No voy a negar que hay problemas en la producción en algunas unidades productivas públicas y privadas que pueden generar en la cadena de desequilibro dentro de lo que se demanda”, agregó el diputado del PSUV.

Hizo un llamado a hacer “más riguroso y tomar conciencia” a la Fuerza Armada Bolivariana con respecto al contrabando y el "bachaqueo" en las fronteras del país.

Sanguino expresó su desacuerdo con la venta de vehículos de Ford Motors de Venezuela en dólares, aprobado por el Gobierno, pues esta decisión se adoptó sin tomar en cuenta el impacto que tendrá en el aparato productivo del país.

Leer más