Regionales Redacción Regionales Redacción

Solicitan a la AN investigar caso de neonatos fallecidos en el Razetti

Carlos Andrés Michelangeli recordó que en octubre de 2014 se creó una comisión para indagar sobre un hecho similar

En un recorrido el parlamentario constató la crisis que atraviesa el centro de salud. Foto: Cortesía

En un recorrido el parlamentario constató la crisis que atraviesa el centro de salud. Foto: Cortesía

Carlos Andrés Michelangeli recordó que en octubre de 2014 se creó una comisión para indagar sobre un hecho similar

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, informó que solicitará ante el parlamento que se investigue el caso de los 17 bebés fallecidos, en una semana, en el área de neonatología del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona.

Michelangeli hizo el anuncio tras acudir este martes al recinto hospitalario a entregar una correspondencia al Coordinador del Consejo Directivo del nosocomio, Jacobo Mora, donde expuso su preocupación por los recientes sucesos, las fallas de infraestructura y la carencia de insumos para atender a los pacientes.

En un recorrido por el piso 9 del nosocomio capitalino, el parlamentario constató la crisis que atraviesa el centro de salud.

“El estado no ha dado respuestas a las denuncias del personal que allí labora y de los pacientes. No se justifica que quienes allí están internados pasen días sin recibir un plato de comida. Lamentablemente el hospital Luis Razetti no es ajeno a la crisis que vive el país y de la cual es responsable este gobierno”, señaló Michelangeli.

Repetitivo

El representante de Anzoátegui en la AN recordó en la misiva, que en octubre del año 2014 se presentó un caso similar  de niños fallecidos en el centro de salud barcelonés. En esa oportunidad en sesión ordinaria se aprobó una comisión de diputados para investigar el hecho, de lo cual no hubo resultados positivos toda vez que la situación vuelve a repetirse.

“Es preciso que se hagan las investigaciones pertinentes para determinar el fallecimiento de los neonatos y tomar acciones inmediatas y así evitar que estas lamentables situaciones continúen ocurriendo en el principal centro asistencial de Anzoátegui “, dijo Michelangeli.

Además Carlos Michelangeli puso a disposición de la autoridad de salud, a su equipo de trabajo para apoyar las gestiones necesarias en función de la búsqueda de soluciones inmediatas.
 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Directivo del Razetti acusa manejo político en información sobre neonatos fallecidos

Oscar Navas, directivo del principal nosocomio del estado aseguró frente a las denuncias sobre la muerte de  bebés, que la situación debe ser planteada ante las instancias correspondientes y no en los medios 

Denuncian la muerte de 17 neonatos en los últimos 7 días en Hospital Luis Racetti | Foto: archivo

Denuncian la muerte de 17 neonatos en los últimos 7 días en Hospital Luis Racetti | Foto: archivo

Oscar Navas, directivo del principal nosocomio del estado aseguró frente a las denuncias sobre la muerte de  bebés, que la situación debe ser planteada ante las instancias correspondientes y no en los medios 

Niurka Franco

Para el Dr. Oscar Navas, miembro de la directiva del hospital Luis Razetti de Barcelona, las denuncias sobre la muerte de 17 neonatos en siete días, tienen un tinte político.

De acuerdo con información publicada por diarios de circulación regional,  la muerte de los recién nacidos habría ocurrido a causa de una contaminación  bacteriológica, en el área de neonatología, situada en el piso 8 del recinto hospitalario.

Aunque no ofreció cifras exactas acerca del número de bebés que no han perecido en lo que va de año alegando que solo manejan estadísticas de 2014, el galeno precisó que una situación similar ocurrió el año pasado y el índice de mortalidad fue de 1%.

“La Unidad de Terapia neonatal salva al 80% de los neonatos que ingresan”, aseveró tras observar que la demanda extraordinaria debe ser de 35 camas y han llegado a tener 60 neonatos en esa área.

Negó que exista contaminación en el lugar, afirmando que los bebés llegan a la Unidad de Terapia precisamente por estar infectados. “Ellos no se infectan allí, llegan infectados y por eso se les recluye en la UT de neonatología.

Al ser consultado sobre lo dicho por algunos padres, quienes acusan una supuesta contaminación bacteriológica, Nava sostuvo que los neonatos son hospitalizados en la Unidad de Terapia por su prematuridad, pero además porque en la mayoría de los casos tienen infecciones  congénitas.

“Se está viendo el problema desde la consecuencia, pero no se dice de la causa. Muchos de esos neonatos son hijos de madres adolescentes, madres sin ningún tipo de control que muchas veces han padecido infecciones de orina u otro tipo y las pasan al feto”.

Aunque los padres de los fallecidos afirman que en el área donde se encuentran los recién nacidos no existen las condiciones de higiene necesarias y que incluso animales  transitan por las instalaciones con libertad, el directivo del principal nosocomio del estado aseguró que el centro no fue creado para albergar neonatos, sino pacientes con tuberculosis y que hoy atiende todo tipo de pacientes no sólo locales, sino a la de los estados vecinos.

Aunque el galeno no lo precisó, pacientes aseguran que el hacinamiento es parte de los problemas que enfrenta el hospital. “La atención es gratuita es verdad, pero sólo eso, lo demás hay que comprarlo”, sostuvo un usuario.

Una joven madre que tiene su hijo recluido en el centro y que no se identificó por razones obvias, manifestó que las condiciones de higiene en el lugar no son las mejores. “Este hospital está rodeado de basura y las ratas van y vienen, lo de los rabipelados no lo dudo porque aquí en los días que me he quedado, he visto de todo. Los médicos son unos verdaderos ángeles, pero las condiciones son lo malo”, aseguró.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Responsabilizan al Ministro Ventura por muerte de neonatos del Razetti

El diputado Marcos Figueroa instó al gobernador Aristóbulo Istúriz a buscar salidas coordinadas con el despacho de Salud, entre ellas la dotación del área de neonatología

Dijo estar consciente de la disposición del equipo médico que labora en el Razetti. Foto: Cortesía

Dijo estar consciente de la disposición del equipo médico que labora en el Razetti. Foto: Cortesía

El diputado Marcos Figueroa instó al gobernador Aristóbulo Istúriz a buscar salidas coordinadas con el despacho de Salud, entre ellas la dotación del área de neonatología

Niurka Franco

El diputado del Legislativo Nacional, Marcos Figueroa, responsabiliza tanto al gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo  Istúriz, como al Ministro para la Salud, Henry Ventura, por la situación reinante en el hospital Luis Razeti de Barcelona, donde se ha venido incrementando el deceso de neonatos sin causa aparente.

Hasta ahora familiares acusan la muerte de 20 infantes en los últimos once días., lo que constituye una cifra alarmante, máxime cuando las causas de muerte según las denuncias, no son claras.

 El parlamentario, quien el año pasado solicitó en la plenaria de la AN la apertura de una investigación, para tratar este tema, propuesta que fue aprobada por unanimidad por los representantes de todas las bancadas.

Afirma que gracias a  esa situación, el ex diputado Ventura es hoy Ministro, pero señala que desde entonces a la fecha, la situación en el principal centro hospitalario de Anzoátegui ha empeorado.

Instó tanto a la autoridad en materia de salud como al gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo  Istúriz a dar respuesta a los familiares y a buscar salidas a esta problemática, que a su juicio está asociada la falta de inversión y a las condiciones de insalubridad y hacinamiento en el centro asistencial.

Dijo estar consciente de la mística y disposición del equipo médico y paramédico que labora en el Razetti, pero fue categórico al afirmar que lamentablemente vocación no cura.

Recalcó que resulta injusto el que hasta 5 niños con condiciones de salud delicada, deban permanecer en una misma  incubadora, condenándolos de esta manera a un final fatal. El parlamentario cree que es tiempo de atender esta situación con responsabilidad, más allá de los paños calientes.

"Así como dicen ser un sólo gobierno, el gobernador Istúriz es también responsable de esta grave situación en el Razetti", concluyó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Acusan negligencia médica en muerte de bebé

Murió de hipotermia la madrugada de este miércoles y tenía apenas dos días de nacido

Hospital IVSS de Guaraguao en Puerto La Cruz | Foto: archivo

Hospital IVSS de Guaraguao en Puerto La Cruz | Foto: archivo

Murió de hipotermia la madrugada de este miércoles y tenía apenas dos días de nacido

Juan Afonso

Un lamentable hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles en Barcelona. Un bebé de apenas dos días de nacido falleció de hipotermia.

La madre del niño, que había dado a luz el pasado lunes, contó que durante la gestación, su bebé se estaba desarrollando en perfectas condiciones.

La mujer parió en el hospital del Seguro Social César Rodríguez de Guaraguao, donde le suministraron una vacuna al recién nacido.

El infante empezó a temblar luego de que le dieran de alta y la madre decide llevarlo nuevamente a Guaraguao, donde notaron que se puso morado. Tras estabilizarlo, los médicos le aconsejaron a la señora que fuera al hospital de Las Garzas si ocurría algo con el niño.

En la noche del martes, el bebé volvió a experimentar tembladera y al llegar al hospital de Las Garzas, murió. Según los médicos, tuvo hipotermia. La señora y sus parientes alegaron que hubo negligencia por no notar la condición.

Era el primer hijo que la dama trae al mundo.

 
Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian nueva muerte de bebé por supuesta negligencia en anexo del Razetti

El infante llevaba un mes hospitalizado por neumonía. Falleció el sábado a causa de una bacteria. Van cuatro muertes este mes

 Un bebé de siete meses falleció tras permanecer hospitalizado en el centro médico de niños. Foto: Archivo

 Un bebé de siete meses falleció tras permanecer hospitalizado en el centro médico de niños. Foto: Archivo

El infante llevaba un mes hospitalizado por neumonía. Falleció el sábado a causa de una bacteria. Van cuatro muertes este mes

Juan Afonso

El pasado sábado un bebé de siete meses de nacido falleció tras permanecer  un mes  hospitalizado en el centro médico de niños Rafael Tobías Guevara, adyacente al hospital Luis Razetti.

El señor Oscar Giraldo, abuelo del bebé fallecido, expuso que el mes pasado, los padres del infante le llevaron al hospital de niños de Barcelona porque  presentaba fiebre alta, pero los doctores le dieron de alta el mismo día.

Como la fiebre no bajaba, optaron por llevarlo al hospital de Guaraguao, donde según narra el abuelo,  los galenos les habrían indicado que el infante tenía neumonía. Por ello, lo remitieron nuevamente al Tobías Guevara pues en el Seguro Social no contaban con los insumos para tratarlo.

El bebé pasó parte del mes de mayo hospitalizado, hasta el pasado 6 de junio, cuando falleció a las 4 de la tarde a causa de una bacteria, según habrían explicado especialistas en pediatría.

El señor Giraldo anunció que  acudirá al Ministerio Público para denunciar la situación. Previamente, su familia pasó por una penuria similar hace cuatro años cuando según comentaron, galenos del piso 9 desaparecieron un bebé de una de las hijas del denunciante. Por haber puesto el reclamo ante instancias mayores fue amenazado vía telefónica.

Pese a este antecedente, el señor Giraldo acudirá a la Fiscalía.

Cabe recordar que este es el cuarto caso de muerte de un bebé que se registra en el centro de salud infantil anzoatiguense. La semana pasada se denunciaron tres decesos por bacterias y falta de higiene. En mayo, se cuenta que hubo entre 25 y 30 fallecimientos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Nuevas muertes de neonatos se registran en el hospital Razetti

Han muerto tres recién nacidos esta semana. En la morgue del hospital Razetti  se reportaron hasta dos muertes de neonatos al día durante mayo

Foto: JA

Foto: JA

Han muerto tres recién nacidos esta semana. En la morgue del hospital Razetti se contabilizaron hasta dos muertes de neonatos al día durante mayo

Juan Afonso

Víctor Rivas y Omar Rivas, dos padres conmocionados, se acercaron al equipo de El Mercurio Web para denunciar casos de presunta negligencia médica en el piso 9 del hospital Luis Razetti, donde se encuentra el pabellón de recién nacidos.

Ambos denunciaron que entre este lunes y miércoles, sus hijos recién nacidos han muerto por malas prácticas médicas. Trascendió que hubo una tercera muerte en dicho piso.

Los dos hombres relataron que, pese a que los hijos de los dos nacieron sietemesinos, sus condiciones de salud eran estables. Con el paso de los días, los dos infantes fueron perdiendo la estabilidad y fallecieron esta semana.

“A mi hija Victoria y al hijo de Omar les dieron Solumetrol, y creo que se pasaron con las dosis, porque hasta les pregunté para qué servía ese medicamento”, exclamó Rivas.

Un medicamento para las alergias

De acuerdo a la web Chemocare, el Solumetrol es un medicamento utilizado para evitar reacciones alérgicas e hinchazón.

Suelen utilizarlo pacientes que reciben quimioterapia, pues les ayuda a subsanar los efectos secundarios de ese tratamiento contra el cáncer, como vómitos y la falta de apetito. También lo utilizan enfermos de leucemia.

Insalubridad en el centro de salud

Ambos padres también expusieron que el piso 9 “está por los suelos”. “A nosotros nos dijeron que una bacteria mató a nuestros hijos. Y bueno, siendo el caso, las causas son por culpa del mismo personal, porque quien manipula los desechos allá arriba, también se encarga de las incubadoras”, argumentó Omar Rivas.

Comentaron que la situación es desastrosa, porque desde hace varios días observaron que hasta dos recién nacidos al día eran declarados muertos y bajados a la morgue del Razetti. Se pudo conocer que entre 25 y 30 neonatos murieron en el hospital barcelonés el pasado mes de mayo.

Tras saberse la denuncia, se intentó contactar al diputado de la Asamblea Nacional (AN), Marcos Figueroa, para que hablara sobre este tema, pero no pudo atender porque se encuentra en el parlamento.

Contenido relacionado:

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cronología: ¿Siguen muriendo neonatos en el Razetti?

Declaraciones del diputado Marcos Figueroa ponen sobre la mesa la falta de investigación sobre el fallecimiento recurrente de bebés

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Declaraciones del diputado Marcos Figueroa ponen sobre la mesa la falta de investigación sobre el fallecimiento recurrente de bebés

Redacción.

Otros cinco bebés fallecieron en menos de 24 horas en el Hospital Universitario Luis Razetti de Barcelona, de acuerdo a una nueva denuncia del diputado a la Asamblea Nacional (AN) por Primero Justicia (PJ), Marcos Figueroa. El viernes, cumplió un mes de aprobada la investigación parlamentaria del caso. Aún no se sabe la causa exacta de los fallecimientos.

13 de octubre:

Se reporta el fallecimiento de 13 bebés en la Unidad de Neonatología del Razetti en menos de 48 horas. Figueroa anuncia tres supuestos decesos en un recorrido por la morgue, ascendiendo la cifra a 16, y solicita la presencia de la Fiscalía.

Dos fiscales acuden al anfiteatro forense para recabar información.

14 de octubre:

La denuncia se hace formal. Por decisión unánime de la AN, la investigación queda en manos de la Comisión de Desarrollo Social, cuyo vicepresidente es el legislador Henry Ventura. El oficialista sugiere por primera vez un “show político” opositor.  

15 de octubre:

La directiva del Razetti admite 31 muertes durante octubre. Los médicos aclaran que entre los días 9 y 13 fallecieron 13 niños y lo atribuyen a prematuriedad y bajo peso.

16 de octubre:

El diputado Henry Ventura visita Anzoátegui y se reúne con el Consejo Legislativo Estadal (Cleanz), desestimando el carácter “alarmante” de las muertes y dando mayor importancia al 33% de embarazo adolescente en la entidad.

 “Quieren crear una matriz de psicoterror”, afirma, y defiende la labor del personal de Neonatología del Razetti.

17 de octubre:

Ventura declara “falta de elementos de convicción” para investigar el caso de los neonatos.

21 de octubre:

El diputado Luis Edgardo Mata, del partido Causa R, se une al exhorto opositor de avanzar en la investigación, argumentando que Ventura no realizó las inspecciones debidas en el nosocomio. Se anuncia una averiguación paralela con apoyo de los familiares de los neonatos.  

22 de octubre:

El Cleanz propone un voto de censura contra Figueroa por la supuesta campaña de “psicoterror”.

23 de octubre:

Figueroa dice que “no le importaría ir preso” por haber ventilado el caso y asegura que la Subcomisión de Salud de la AN ordenó a los diputados Henry Ventura y Bernardo Guerra llegar al fondo del asunto.

15 de noviembre:

“Todos los decesos ocurrieron entre la noche del jueves y la madrugada del viernes”, aseveró Figueroa a través de una nota de prensa, en la que informaban las últimas cinco muertes.

Con una confirmación oficial, pasarían a ser 36 los bebés fallecidos en los últimos dos meses.

Leer más