Unidad cierra campaña optimista de que el cambio se iniciará el 6D
Un evento masivo marcó el fin de la promoción de los candidatos. En la actividad estuvieron presentes además de los actores políticos, diversos artistas comprometidos con la oposición
Una gran cantidad de seguidores del cambio estuvieron presentes en la actividad Foto: Archivo
Un evento masivo marcó el fin de la promoción de los candidatos. En la actividad estuvieron presentes además de los actores políticos, diversos artistas comprometidos con la oposición
Evely Orta
El presidente de la FCU de la Universidad Central de Venezuela, Harler Iglesias abrió este jueves el cierre de campaña de la Mesa de la Unidad Democrática afirmando que: “Los estudiantes necesitamos una asamblea que cree una ley de estudiantes”, desde la Avenida Francisco de Miranda a la altura de Parque Cristal.
En el acto estuvieron la vicepresidenta del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y candidata a la Asamblea Nacional (AN), Delsa Solórzano, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba, El candidato de la MUD, Henry Ramos Allup y los comediantes Luis Chataing y Bobby Comedia.
La multitud de estudiantes que se congregaron en las calles aledañas y de la Francisco de Miranda coreaban la frase “Abajo a la izquierda, en la esquina la de la manito”.
El candidato por el circuito 4 de Caracas, José Guerra expresó "el cambio vale la pena para que la riqueza llegue a los sectores pobres de la población (...) estamos sembrando una esperanza de que las cosas se pueden hacer bien".
Por su parte el Alcalde del municipio El Hatillo y dirigente nacional de Voluntad Popular, David Smolansky, sentenció "este 6 de diciembre Tibisay Lucena anunciará que la Unidad venció".
En el cierre de campaña se presentarán Apache, Victor Muñoz, entre otros artistas.
CNE abre averiguación administrativa a dos canales del Estado
El organismo electoral ordenó iniciar procedimientos administrativos al canal Venezolana de Televisión (VTV) y a la Televisora Venezolana Social (Tves) por incumplimiento de las normas de campaña establecidas en la Lopre
El organismo electoral consideró como campaña propia las piezas de Tves y VTV Foto: Archivo
El organismo electoral ordenó iniciar procedimientos administrativos al canal Venezolana de Televisión (VTV) y a la Televisora Venezolana Social (Tves) por incumplimiento de las normas de campaña establecidas en la Lopre
Evely Orta
El Consejo Nacional Electoral abrió averiguaciones administrativas a VTV y Tves ambos canales del estado, y decidió suspender tres piezas de propaganda en televisión como medida cautelar ya que dos de las producciones audiovisuales fueron consideradas como campaña por cuenta de un medio de comunicación, lo que está expresamente prohibido en el artículo 79 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre)
En el caso de la tercera pieza publicitaria, se ordenó su salida por utilizar imagen gráfica de una organización política postulante sin su autorización.
La averiguación administrativa fue abierta a la organización con fines políticos Min-Unidad, por quebrantar el artículo 75, numeral 11, de la misma ley.
A esta misma organización política se le inició otra averiguación administrativa por usar en pendones de campaña la imagen de un candidato sin su autorización; es decir, transgrediendo el mismo artículo de la Lopre, según la nota de prensa.
Así mismo aplicó una medida cautelar de retiro de dicha publicidad exterior en la Circunscripción 1 del estado Aragua, donde fue utilizada.
También se abrió una averiguación administrativa al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por exceder el espacio permitido para la publicación de propaganda electoral en un medio impreso tabloide, que está establecido en media página diaria por organización política, no acumulable, en las normas especiales de campaña electoral de las elecciones a la Asamblea Nacional (AN).
En este caso, la medida cautelar ordenó la no publicación.
Ya el pasado martes primero de diciembre, el CNE había ordenado el inicio de una averiguación administrativa contra la televisora privada Globovisión por la no difusión de propaganda de una organización postulante.
María Corina visitará Monagas este lunes
La dirigente nacional de Vente Venezuela estará compartiendo con los habitantes de Punta de Mata en el cierre de campaña del circuito número dos de la entidad
Machado se ha mostrado activa en el estado Monagas durante la campaña Foto: Cortesía
La dirigente nacional de Vente Venezuela estará compartiendo con los habitantes de Punta de Mata en el cierre de campaña del circuito número dos de la entidad
Luis Méndez Urich
Con la finalidad de consolidar el cambio en el estado Monagas, María Corina Machado, actual dirigente del partido Vente Venezuela, participará de las actividades de cierre de campaña previstas para la localidad de Punta de Mata este lunes, así lo dio a conocer Miguel Veliz, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por ese circuito.
“El circuito dos del estado Monagas es muy amplio, y por ello se decidió hacer diversos cierres de campaña en los municipios que lo conforman que son nueve en total, en este sentido el lunes corresponde a la localidad de Punta de Mata, donde estará con nosotros María Corina Machado”
Machado, viene realizando una intensa gira por diversos estados orientales, el pasado viernes compartió con los habitantes de la ciudad de Cumaná, en el marco de los 500 años de su fundación, sin embargo, las actividades desarrolladas por loa abanderados de la MUD se vieron afectadas por la presencia de simpatizantes del gobierno regional y municipal del estado Sucre.
En cuanto a lo que ha sido la campaña rumbo a las elecciones parlamentarias del próximo domingo, el candidato manifestó que se ha visto en cada una de las visitas, el compromiso por parte de los monaguenses a buscar un cambio para el país. Cabe destacar que muchos de los municipios que conforman este circuito padecen serios problemas en cuanto a los servicios públicos.
“La voluntad de cambio ha sido una constante que hemos sentido y nos hemos encontrado en cada una de las visitas. Ahora nos corresponde convertir esa voluntad de cambio en votos efectivos para la unidad” afirmó Veliz.
Monagas ha sido uno de los estados más afectados por el uso de bienes y recursos públicos para favorecer a los candidatos del Gran Polo Patriótico. Sin embargo, los equipos de trabajo de la MUD en dicha entidad se han mantenido firmes en poder llevar adelante una campaña de altura, evitando cualquier distracción y haciendo las correspondientes denuncias en los órganos competentes.
“Ya tenemos definidos nuestro padrón, a su vez se han establecido equipos que estarán haciendo auditorías al padrón electoral. También los testigos están trabajando en torno a esa situación. Yo personalmente me he trasladado a algunos sectores junto a mi compañera para verificar todo eso” finalizó el candidato
Debido a lo extenso de la geografía en los municipios que conforman el circuito dos de Monagas, las actividades de cierre de campaña se iniciaron en San Antonio el pasado fin de semana, este lunes estarán en Punta de Mata, el martes se realizarán en Acosta y Cedeño, el miércoles las actividades se desarrollarán en Punceres, Bolívar y Piar, específicamente en la parroquia La Toscana para cerrar el jueves en las localidades de Aguasay y Santa Bárbara
Capriles: El 6D derrotaremos a los violentos
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de actividades de los candidatos de la Unidad
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de actividades de los candidatos de la Unidad
Nota de prensa
“En menos de dos semanas tendremos un proceso decisivo para nuestra Venezuela. El 6 de diciembre, los venezolanos decidiremos entre la Venezuela de la escasez, de las colas y la pobreza, y el país del progreso y las oportunidades que nos merecemos todos los venezolanos” afirmó Capriles en Bolívar.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, rechazó nuevamente el uso de la violencia por parte de grupos ligados al Psuv en contra de las caravanas y otras actividades que realizan los candidatos de la Unidad.
“Estamos en campaña electoral y así como el gobierno tiene el derecho de hacer sus actividades, nosotros también lo tenemos junto a los candidatos de la Unidad. Apelar a la violencia es una señal clara de desesperación, de sentirse perdidos. Si creen que con violencia van a detener el cambio, se equivocan. El uso de la violencia le da más razones a nuestro pueblo para salir a votar el 6 de diciembre a derrotar al gobierno y su violencia. El 6 de diciembre derrotaremos a los violentos”.
Este miércoles, Capriles recorrió el estado Bolívar donde inició con una caminata en el municipio Heres, parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, en la que acompañó a los candidatos a la Asamblea Nacional por el circuito 1 de la Alternativa Democrática, Luis Silva y Olivia Lozano. Posteriormente, en San Félix, recorrió un kilómetro junto a los candidatos de la Unidad por el circuito 2 del estado Bolívar, Francisco Sucre, Freddy Valera y José Prat.
A once días para el proceso comicial, reiteró la importancia de tener una Asamblea Nacional que esté en sintonía con los problemas del pueblo para sacar a Venezuela de la crisis. “En menos de dos semanas tendremos un proceso decisivo para nuestra Venezuela. El 6 de diciembre, los venezolanos decidiremos entre la Venezuela de la escasez, de las colas y la pobreza, y el país del progreso y las oportunidades que nos merecemos todos los venezolanos. El 6 de diciembre es el inicio del cambio, y el 5 de enero de 2016 se juramentará la nueva Asamblea Nacional que contará con mayoría de diputados que velen por los intereses del pueblo”, afirmó.
Rector Luis Emilio Rondon: “Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco”
“Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco, muy lamentable, aspiro a que se hagan las investigaciones”, expresó el rector del CNE Rondon en entrevista en Globovisión
Rector Luis Emilio Rondón en programa de Globovisión Foto: cortesia Globovisión
“Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco, muy lamentable, aspiro a que se hagan las investigaciones”, expresó el rector del CNE Rondon en entrevista en Globovisión
Evely Orta
El rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, condenó este jueves el asesinato de Luis Manuel Díaz, secretario general de AD en Altagracia de Orituco, estado Guárico, hecho registrado la noche de este miércoles durante un acto con militantes de la Mesa de la Unidad Democrática.
“Hay que condenar los actos de violencia en Altagracia de Orituco, muy lamentable, aspiro a que se hagan las investigaciones”, expresó en entrevista en Globovisión..
Rondón manifestó: “hacemos votos para que la campaña se desarrolle en un ambiente de paz, me preocupa que circunstancias como estas se presenten. El comunicado de la Unasur expresa claramente estos aspectos”.
Cabe destacar que la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, se pronunció, la noche de este miércoles, en un comunicado compartido en la cuenta en Twitter @Unasur. La misión electoral del organismo expresó “su más enérgico rechazo a todo tipo de violencia que pueda afectar el desarrollo normal del proceso electoral”.
“En este sentido, hace un llamado a las autoridades nacionales pertinentes, para que se realice una exhaustiva investigación de este condenable hecho, con la finalidad de evitar la impunidad frente a este suceso, e invita vehementemente a todos los sectores políticos para contribuir al mantenimiento de un clima de paz y armonía en la campaña electoral”, señala el documento.
El rector principal del CNE Luis Emilio Rondon detalló que el Consejo Nacional Electoral desplegó 314 fiscales electorales y a la hecha 300 informes de fiscalización han sido recibidos y se han estado haciendo seguimientos, aseguró.
Recientemente se abrió un procedimiento a MinUnidad porque tenía símbolos distintivos de otra organización política, puntualizó.
Igualmente informó que la participación de niños y adolescentes motivó la suspensión de una propaganda de televisión del Psuv.
Aclaró además, que la ubicación de las organizaciones políticas dentro de la tarjeta electoral es potestad de los partidos. Sin embargo se observa la disposición de algunos partidos a generar confusión sobre la oferta electoral
Opositores denuncian que el gobierno está destruyendo su propaganda electoral
Jesús Valderrama, jefe de campaña del municipio Sotillo, afirma que el gobierno ha mantenido una conducta de intimidación para tratar de torcer la voluntad del electorado
Valderrama dice que se trata de una conducta de intimidación y de atropello institucionalizada. Foto: archivo
Jesús Valderrama, jefe de campaña del municipio Sotillo, afirma que el gobierno ha mantenido una conducta de intimidación para tratar de torcer la voluntad del electorado
Niurka Franco
El gobierno y los pocos grupos que aún le obedecen, actúan como las peores bandas hamponiles que hayan existido en el país y por eso arremeten contra quienes piensan diferente con armas de fuego como hicieron con Pizarro, con Capriles, con Lilian Tintori y muchos otros opositores, sin contar con que esas acciones no desviarán la voluntad del electorado, cuya intención de voto es a favor del cambio.
Así se desprende de lo dicho por Jesús Valderrama, jefe de campaña del Municipio Sotillo, quien denunció además que desde el gobierno se ha ordenado la destrucción de la propaganda electoral del candidato de la Unidad, Armando Armas.
“Si el esfuerzo que han hecho para destruir la propaganda de nuestro candidato, lo hubiesen dirigido a resolver los problemas del estado, la población no estaría pasando hoy por tantas penurias”, comentó Valderrama, al recalcar que son innumerables los abusos y atropellos por parte del oficialismo que usando todo el poder y los recursos que son de los venezolanos, intentan torcer la voluntad de un pueblo que ya no les cree.
A su juicio, se trata de una conducta de intimidación y de atropello institucionalizada, pero advierte que contra una poblacióndecidida no hay amenaza ni intimidación que valga, de ahí que llamó a los anzoatiguenses a votar de forma decidida y contundente por el cambio, subrayando que ésa será la mejor manera de rechazar los atropellos y humillacionesimpuestos desde el gobierno nacional, regional y locales que en definitiva, es uno solo.
En cuanto a los rumores sobre las amenazas a los empleados públicos, a quienes estarían obligando a votar por lo candidatos del presidente Maduro y a presentar pruebas como filmaciones o fotos a través de teléfonos celulares, Valderrama insistió que actúan como bandas delictivas, pero acotó que los empleados públicos no deben dejarse intimidar porque se trata de un delito electoral.
Afirma que nadie puede violar la confidencialidad del voto y que para ello, los testigos que se encontrarán en las mesas electorales, han sido instruidos de manera que ninguna acción considerada como delito, pueda tener cabida en los centros el próximo 6D
Jorge Rodríguez; insiste en que la derecha está montada en una guerra psicológica
“Quién ahorita está montando toda esta guerra de patrañas es la derecha venezolana”. Jorge Rodríguez, aseguró que aceptarán la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas de votación el próximo 6-D”
Rodríguez, aseguró que aceptarán la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas de votación el próximo 6-D. Foto: archivo
“Quién ahorita está montando toda esta guerra de patrañas es la derecha venezolana”. Jorge Rodríguez, aseguró que aceptarán la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas de votación el próximo 6-D”
Evely Orta.
El jefe de Campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, tras la reunión que sostuvo entre la comisión electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y representantes del Gran Polo Patriótico, en Caracas, reafirmó que el oficialismo obtendrá la victoria el 6 de diciembre (6-D). “Vamos a ganar esta elección”.
En declaración a los medios de comunicación, reiteró que el presidente Nicolás Maduro, “ha garantizado la paz” de Venezuela, y manifestó su preocupación por los indicios de violencia que a su juicio tiene la oposición ante los posibles resultados de la contienda electoral.
“Nuestra preocupación está dirigida a que ellos (la derecha) vienen instalando situaciones de guerra psicológica. Quién ahorita está montado toda esta guerra de patrañas es la derecha venezolana”.
Rodríguez, aseguró que aceptarán la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas de votación el próximo 6-D.
“Vamos a reconocer el resultado electoral y nos vamos a mantener el cauce que la Constitución establece”. Aunque advirtió que mientras llega el día se mantendrán en la calle para defender la Revolución, concluyó.
MUD: los candidatos del psuv no han salido a las calles debido a que "la gente los abuchea"
En una rueda de prensa de balance de estos primeros días de campaña, los dirigentes de la MUD señalaron que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no ha salido a la calle a explicar sus propuestas porque "la gente los abuchea"
Torrealba aseguró que la alianza seguirá recorriendo "casa por casa". Foto: archivo.
En una rueda de prensa de balance de estos primeros días de campaña, los dirigentes de la MUD señalaron que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no ha salido a la calle a explicar sus propuestas porque "la gente los abuchea"
Evely orta
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, dijo este lunes que el Gobierno perdió por "forfait" el arranque de la campaña para las legislativas de diciembre, que inició el viernes, porque no ha salido a las calles debido a que "la gente lo abuchea".
"No salen porque les piden cuentas, ¿por qué no hay alimentos, por qué la inflación, por qué no existen las misiones como antes, por qué ocurre lo que está pasando en la fiscalía en Nueva York?", dijo el candidato a la AN Freddy Guevara, en referencia a la detención en EE.UU., por presuntos delitos de narcotráfico, de dos familiares del presidente, Nicolás Maduro.
La MUD tiene "la satisfacción de decir que Venezuela quiere cambio y que todos nuestros candidatos se encontraron con un pueblo que los recibió, acompañó y se movilizó", indicó.
Guevara detalló que los candidatosde la Unidad realizaron 146 caravanas y recorriendo más de 500 kilómetros en los "casa por casa" desde el comienzo de la campaña el pasado viernes.
Por su parte Torrealba aseguró que la alianza seguirá recorriendo "casa por casa", además de hacer campaña a través de radio, televisión y redes sociales para "enseñar cómo votar".
Destacó que el Gobierno está haciendo una campaña "a través de partidos satélites para estafar la buena fe del elector", esto haciendo referencia a MIN UNIDAD..
También acusó al Ejecutivo de escoger el arranque de campaña electoral para "aprobar un nuevo conjunto de medidas de agresión a la gente de trabajo en este país, regulaciones irresponsables en materia de precios, en lugar de ubicar todo lo que está ocurriendo en la cadena productiva".
También hizo hincapié al silencio del Gobierno con relación al caso del ahijado y el sobrino de Maduro detenidos en EE.UU. y consideró que "el silencio también es un discurso, una forma de promover este tipo de conductas inadecuadas".
Tanto Maduro como su esposa, Cilia Flores, no se han pronunciado hasta el momento sobre la detención de sus dos familiares.
Sin embargo, el presidente AN, Diosdado Cabello, calificó este lunes de "secuestro" esa detención y aseguró que el jefe de Estado y su esposa están esperando "tener información concreta que dar sobre este tema".
"Imagínate tu, tú tienes tu familia, alguien salió de viaje y lo secuestran y se lo llevan para EE.UU., qué información puedes dar", dijo Cabello en una entrevista en Globovisión al ser preguntado sobre ese punto.
Multitudinaria caminata marcó inicio de campaña Opositora en Puerto La Cruz
Candidatos por el Circuito 4 de Anzoátegui recorrieron las principales calles y Avenidas de la Ciudad. Comprometieron a los electores a respaldar el proceso del 6 de diciembre hasta el final
Los candidatos de la MUD fueron respaldados por el pueblo porteño Foto: Luis Méndez Urich
Candidatos por el Circuito 4 de Anzoátegui recorrieron las principales calles y Avenidas de la Ciudad. Comprometieron a los electores a respaldar el proceso del 6 de diciembre hasta el final
Luis Méndez Urich
Al grito de “Si se puede”, diversas consignas y el ritmo del Calipso, los abanderados de la Unidad por el circuito número 4, desplegaron una caminata con lo cual marcaron el inicio de la campaña electoral rumbo a las parlamentarias a desarrollarse el 6 de diciembre.
Los candidatos acompañados por los concejales opositores, dirigentes políticos y el pueblo organizado, recorrieron principalmente la calle Montes, posteriormente la Avenida Municipal y finalizaron en el Paseo de La Cruz y el Mar, tras transitar la Calle Sucre del casco central porteño.
“Estoy agradecido con la comunidad de Puerto La Cruz que ha manifestado sus ansias de cambio. El pueblo es sabio y reconoce que el próximo 6 de diciembre vamos a vencer la oscuridad, con luz con alegría con entusiasmo que es lo que se está viviendo en estos momentos” así lo indicó Armando Armas, candidato a la Asamblea Nacional por el referido circuito.
En lo que fue su alocución a los simpatizantes de la MUD que se hicieron presentes durante el recorrido, Armas en conjunto con Omar González, también candidato por dicho circuito, expresaron su compromiso con el pueblo porteño, pero al mismo tiempo señalaron la responsabilidad de los electores en asumir la defensa de los votos el próximo 6 de diciembre.
“El próximo 6 de diciembre no sólo tenemos que ganar, sino que debemos hacerlo con amplia mayoría para demostrar que Anzoátegui quiere cambio, que en este estado existen liderazgos nuevos, renovados, que si es posible hacer política en base a valores y principios” agregó.
Durante el acto, Armas quien derrotó en las pasadas elecciones primarias al diputado y dos veces candidato a la alcaldía porteña Marcos Figueroa, agradeció al Pueblo portocruzano el respaldo a las diversas iniciativas a desarrollar en el marco de la campaña.
Este sábado, el circuito 4 continuará su proceso de consolidación con diversas actividades. En este sentido prevé una amplia caravana que recorrerá las principales Calles y Avenidas de Puerto La Cruz, Guanta y Lechería. La misma prevé iniciar a las 2:00 de la tarde en la Avenida Universidad de Puerto La Cruz.
Rector del CNE destaca severidad en cumplimiento de normas
Luis Emilio Rondón González hace votos para que la campaña se desarrolle en el marco del estricto cumplimiento de las normativas electorales
Rondón ha sido crítico de la ausencia de observación internacional Foto: Archivo
Luis Emilio Rondón González hace votos para que la campaña se desarrolle en el marco del estricto cumplimiento de las normativas electorales
Evely Orta
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Luis Emilio Rondón González, ha sido insistente en el tema de ampliar la observación internacional y nacional, él considera que hay que seguir trabajando en las condiciones que garanticen el clima adecuado en la campaña electoral, evitando el ventajismo y la utilización de recursos públicos. “Acatemos la normativa electoral”, dijo.
“No debemos ser indiferentes ante el incumplimiento de las normas electorales. Es nuestra obligación garantizar un proceso justo con el goce pleno de los derechos políticos de los ciudadanos”, agregó.
En este sentido estima que al Poder Electoral no debe temblarle el pulso frente a quienes incumplan con la normativa electoral. “Es como un partido de futbol donde el árbitro no pite la falta”, expresó.
Con relación los participantes sostiene que éstos deben ajustarse a las normas sobre la utilización de recursos, recordando que los funcionarios no deben extralimitarse porque están al servicio del Estado y no de parcialidad política alguna.
Por otra parte hizo hincapié en el importante papel que deben jugar los medios de comunicación públicos y privados en garantizar la libertad de expresión y la imparcialidad durante la campaña para que las opiniones sean difundidas de manera equilibrada. Advirtió que la Ley en este sentido prevé sanciones a quienes trasgredan la normativa electoral.
Finalmente reiteró que el voto de cada uno de los venezolanos es secreto y no admite ningún tipo de dudas. “El secreto del voto está garantizado”, recalcó.
Con información de nota de prensa
La MUD posicionó la etiqueta #HoyComienza elCambio en Twitter
La MUD posicionó la etiqueta #HoyComienza elCambio en Twitter debido al inicio de la campaña electoral rumbo a las elecciones parlamentarias del próximo6 de diciembre
A las 11:30 de la mañana integrantes de la MUD darán detalles sobre el inicio de su campaña electoral. Foto: archivo
La MUD posicionó la etiqueta #HoyComienza elCambio en Twitter debido al inicio de la campaña electoral rumbo a las elecciones parlamentarias del próximo6 de diciembre
Evely Orta.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Jesús “Chúo” Torrealba, indicó que la plataforma política que lidera es la propuesta real de “un cambio democrático en el país”.
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) posicionó la etiqueta #HoyComienza elCambio en Twitter debido al inicio de la campaña electoral rumbo a las elecciones parlamentarias del próximo6 de diciembre.
“¿Qué quiere Venezuela? Paz, democracia, justicia, educación, salud, seguridad, prosperidad, libertad.”, son algunos de los mensajes que se leen en la cuenta de la Unidad en Twitter.
A las 11:30 de la mañana integrantes de la MUD darán detalles sobre el inicio de su campaña electoral.
Arrancó la cuenta regresiva de las elecciones parlamentarias
Arrancó la campaña oficial para las elecciones parlamentarias del 6D, en un momento importante pues el oficialismo por primera vez en 16 años va a estos comicios con una clara desventaja ante la coalición opositora que va de acuerdo a las encuesta del 28 al 32%
Más de 19,2 millones de venezolanos elegirán a 167 diputados en 87 circunscripciones electorales en Caracas y en los 23 estados del país. Foto: archivo
Arrancó la campaña oficial para las elecciones parlamentarias del 6D, en un momento importante pues el oficialismo por primera vez en 16 años va a estos comicios con una clara desventaja ante la coalición opositora que va de acuerdo a las encuesta del 28 al 32%
Evely Orta
Amaneció este jueves con la cuenta regresiva para las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional (AN) del periodo legislativo 2016 – 2021, desde hoy en todo el país a partir de las 6:00 am hasta las 12:00 pm del jueves 3 de diciembre.
En las votaciones del próximo 6 de diciembre, más de 19,2 millones de venezolanos elegirán a 167 diputados en 87 circunscripciones electorales en Caracas y en los 23 estados del país.
El CNE estableció una serie de normas que deberán acatar los candidatos y organizaciones políticas durante este lapso de 20 días de campaña electoral.
En los periódicos tamaño estándar se podrá publicar, hasta media página diaria de propaganda electoral y en tabloide una página diaria no acumulable. Se prohíbe a los funcionarios y a las instituciones públicas nacionales, regionales y municipales hacer campaña electoral.
Misiones del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica y de Unasur estarán el día de las votaciones.
Con toma de Puerto La Cruz arrancará la campaña en Anzoátegui
Los diversos circuitos que conforman el estado tendrán actividades masivas previstas para el próximo viernes 13 de noviembre. Se continuará con el posicionamiento de la tarjeta del cambi durante la campaña electoral
Rodríguez (izquierda) comentó sobre el inicio de la campaña electoral Foto: Archivo
Los diversos circuitos que conforman el estado tendrán actividades masivas previstas para el próximo viernes 13 de noviembre. Se continuará con el posicionamiento de la tarjeta del cambi durante la campaña electoral
Luis Méndez Urich
De acuerdo a lo informado por Jesús Rodríguez, Jefe regional del Comando de Campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Anzoátegui, ya los diversos equipos de trabajo se encuentran listos para lo que será el inicio de la campaña, que de acuerdo al cronograma del Consejo Nacional Electoral, se desarrollará el próximo viernes.
La MUD en el estado Anzoátegui, desde el pasado lunes viene desarrollando una serie de actividades con la finalidad de agitar a las masas dentro de la campaña electoral. En este sentido visitó el estado la esposa del líder del partido Voluntad Popular, Lilian Tintori, quien visitó diversas localidades de los circuitos 3 y 4 de la entidad.
“Con Lilian (Tintori) desarrollamos actividades dirigidas a los jóvenes y recorridos por los sectores más vulnerables de los circuitos 3 y 4 del estado Anzoátegui. Todo ello con la misión de llevar el mensaje de la Unidad hacia esas zonas” destacó Rodríguez.
El líder de la campaña en la entidad, manifestó que ya los equipos se encuentran plenamente estructurados en las diversas circunscripciones. Se prevé que las localidades más grandes de cada uno de ellos cuenten con actividades masivas a partir del próximo viernes.
“En el caso de Puerto La Cruz, esteremos iniciando la denominada operación arrope, esperamos una concentración de entre dos y tres mil personas en el casco central de esa ciudad. Ese día (viernes) tendremos un recorrido por toda la Avenida 5 de Julio, Plaza Bolívar, Paseo de la Cruz y el Mar”
En el caso del circuito 3, el cual comprende las localidades de Barcelona, Píritu y Puerto Píritu, las actividades comenzarán con la juramentación del padrón electoral. “De igual manera estaremos realizando una marcha por diversos sectores del municipio”
Posicionamiento continúo
Desde hace algunos meses, el equipo de la MUD en el estado Anzoátegui se ha desplegado en cada una de las localidades del estado afín de dar a conocer la manera en la que deben votar los electores que se sientan identificados con las propuestas de los abanderados del cambio de cara al próximo proceso comicial.
“Vamos a continuar con nuestra campaña de posicionamiento de la tarjeta de la unidad, ya que esa es la única manera de contrarrestar la manipulación del gobierno de colocar la tarjeta del MIN – Unidad con el apoyo del CNE para confundir a nuestros electores. Estas labores se mantendrán hasta el final de la campaña electoral” finalizó Rodríguez
Socorro Hernández: la campaña oficial será desde el 13 de noviembre hasta el 3 de diciembre
La rectora principal del CNE, Socorro Hernández, informó que la campaña iniciará oficialmente el 13 de noviembre hasta el 3 de diciembre
"Tenemos todos que cumplir la Ley incluyendo a los candidatos para no tener que sancionarlos". Foto: archivo.
La rectora principal del CNE, Socorro Hernández, informó que la campaña iniciará oficialmente el 13 de noviembre hasta el 3 de diciembre
Evely Orta
La rectora del Poder Electoral, Socorro Hernández, este miércoles se refirió al desarrollo del cronograma electoral indicando que “va corriendo”, al tiempo que explicó que tienen distribuidos en el Metro y plazas los puntos para que las personas puedan familiarizarse con las boletas electorales.
En cuanto al simulacro electoral, consideró que está hecho para ver que todo funcione correctamente y ver las fallas que podrían presentarse, entre otros asuntos. “Como es simulacro hay detalles y se tomaron acciones para que eso no ocurra el próximo 6D”, dijo Hernández en una entrevista realizada en Venevisión.
Con relación a las auditorías electorales dijo que a través de la página oficial del CNE se podrá observar las mismas en tiempo real.
Así mismo se refirió a la capacitación de miembros de mesa es una tarea ardua “le pedimos a las personas que asistan a su capacitación así sea como miembro suplente”. El mismo estará hasta el próximo 3 de diciembre donde recibirán su credencial.
La rectora del Poder Electoral, Socorro Hernández, informó que la campaña iniciará oficialmente el 13 de noviembre hasta el 3 de diciembre se elaboró un cronograma, que este jueves se estudiará en el directorio del CNE.
“Tenemos todos que cumplir la Ley incluyendo a los candidatos para no tener que sancionarlos”, advirtió.
Agregó que algunos acompañantes internacionales estarán el proceso electoral, aunque no hizo mención de cuáles organizaciones internacionales participarán.
Reviven a Chávez para la campaña electoral
Ciudadanos consideran que el oficialismo apela a la imagen del fallecido presidente para ganar votos en las parlamentarias. El Mercurio Web realizó una evaluación de la campaña colocada en las calle
Hugo Chávez protagoniza la actual campaña rumbo a las parlamentarias Foto: Juan Afonzo
Ciudadanos consideran que el oficialismo apela a la imagen del fallecido presidente para ganar votos en las parlamentarias. El Mercurio Web realizó una evaluación de la campaña colocada en las calle
Juan Afonso
Cada vez más está cerca la fecha en que se realizarán las elecciones parlamentarias, y se ha visto mucho movimiento en las facciones políticas existentes en Venezuela.
Como es costumbre, el oficialismo ha empezado a forrar muchas partes de la zona metropolitana con publicidad alusiva a esta nueva contienda electoral, pero algo ha cambiado: quien protagoniza los afiches de la campaña psuvista es el fallecido presidente Hugo Chávez.
El Mercurio Web hizo un recorrido por varias zonas del área metropolitana anzoatiguense y constató que en por lo menos el 95% de los afiches que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha ubicado en las principales calles y avenidas, solo tienen la imagen del presidente Hugo Chávez y mensajes alusivos a su figura. El resto del porcentaje se lo llevan las candidatas para los circuitos 3 y 4 (Kyra Andrade y Maripili Hernández), que corresponden a los cuatro municipios del eje norte.
Otro detalle bastante notable, es que en ningún pendón o afiche aparece el presidente Nicolás Maduro. Su estampa apenas se ve en el cartel que identifica al Comando de Campaña Bolívar-Chávez que está en Guanta. En los otros municipios norteños del estado, están Chavéz y en menor grado, las candidatas.
Un detalle bastante notable si tomamos en cuenta que el actual presidente del partido gobernante es justamente Nicolás Maduro.
La señora Adela Marín, quien labora como vendedora informal, expuso ante este portal informativo que “revivieron a Chávez para ponerlo a hacer campaña, porque no veo que los candidatos levanten algún ánimo en la gente”.
“Todo va cada día peor y no hay forma de que mejore. Esa gente está buscando cómo quedarse y no perder”, relata Marín.
Cabe recordar que el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), declaró recientemente que el PSUV hace campaña minimizando la imagen de Maduro, cuya desaprobación llega a al menos 82%.
Richard Fermín insta a hacer política y no meras campañas electorales
El dirigente de PJ en Nueva Esparta afirma que frente a las circunstancias que vive Venezuela, se impone una manera distintas de ver y hacer política
El dirigente neoespartano insta a los partidos a hacer una campaña de altura Foto: Archivo
El dirigente de PJ en Nueva Esparta afirma que frente a las circunstancias que vive Venezuela, se impone una manera distintas de ver y hacer política
Niurka Franco
Las circunstancias que vive el país obligan a cambiar la forma de hacer política, que no es lo mismo que hacer campaña, aseguró el dirigente de Primero Justicia en Nueva Esparta, Richard Fermín, quien también funge como alcalde del municipio Arismendi, capital del estado.
Fermín detalla que la realidad nacional caracterizada por colas, desabastecimiento, alto costo de la vida e inseguridad, obligan a cambiar los patrones y a prepararse para no caer en el mismo terreno de ofensas y descalificaciones en las que incurren voceros del gobierno.
En una especie de autocrítica, el secretario general de la tolda amarilla y negra en la entidad insular comenta que es urgente trascender a los cliché, las típicas consignas, las pancartas, volantes y vallas.
Dijo estar consciente de que llegar a la población hoy para llevar el mensaje resulta difícil, porque los venezolanos deben pasar muchas horas en la calle, deambulando en busca de alimentos y otros productos, fatigado de cola en cola, para poder satisfacer sus necesidades. Sin embargo, cree que es necesario el acompañamiento donde quiera que estén.
"La realidad cambió y estamos obligados a reinventarnos una forma de hacer política, hay que seguir cambiando, porque hacer política va más allá de la campaña".
El dirigente de PJ estima que la oposición está llamada a liderar el cambio que el país desea, pero no como el que se a ido dando en los últimos 16 años para mal, sino para bien.
"Para eso estamos, para revertir los efectos causados por el sistema más desfasado de la historia que tanto daño ha causado al país y asumir otra forma de hacer política, desde la inclusión, el dialogo y el respeto", dijo Fermín.