Deportes Redacción Deportes Redacción

Marinos arrolló a Gaiteros en el juego inaugural de la temporada

Marinos de Anzoátegui dominó ampliamente y de principio a fin el primer partido de la temporada, venciendo al conjunto occidental

image.jpg

Marinos de Anzoátegui dominó ampliamente y de principio a fin el primer partido de la temporada, venciendo al conjunto occidental

Rdacción 

Marinos de Anzoátegui ganó por octava oportunidad consecutiva el partido inaugural de una temporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), tras vencer a Gaiteros del Zulia 94 por 62.

El endecacampeón de Venezuela celebró en casa el inicio de una nueva campaña, teniendo completo dominio del compromiso desde el minuto inicial del mismo.

“El equipo tuvo una buena actitud, me quedo con eso de toda la presentación, pero dejando claro que tenemos mucho por mejorar, nos faltan algunos jugadores en la rotación y cuando se incorporen estaremos mejor que ahora”, confesó Sergio Valdeolmillos.

El conjunto naval se llevó el primer parcial 33-20, con grata presentación en el quinteto inicial del novato José Materán, quien consiguió siete unidades, en el segundo cuarto, Marinos siguió con buena defensa y mejor ataque, para culminar la primera parte 53-30 (20-10).

“En la segunda parte del partido, a pesar de que el marcado ya casi estaba definido, estructuré el equipo, eso me gusta, mantenerlos enfocados en el resto del juego para evitar distracciones”, continuó el ibérico.

Ese tercer parcial favoreció a los locales 22-12, con Juan Herrera como protagonista, además de la excelsa defensa en la zona interna del importado Denzel Bowles.

Con el partido ya asegurado, Marinos y Gaiteros intercambiaron canastas durante los 10 minutos, para cerrar el choque 94-82 a favor del endecacampeón de Venezuela.

Por los navales, Denzel Bowles culminó con doble-doble al anidar 19 puntos y 11 rebotes, Juan Herrera le siguió con 18 puntos y 5 capturas, el capitán José Vargas dejó 10 unidades, 9 asistencias y 5 rebotes, Oscar Torres 10 puntos y 5 rebotes y Jesús Urbina 10 contables y 8 tableros recuperados.

Por los occidentales Reggie Okosa anotó 15 unidades y O´Darien Bassett 12 puntos.

Homenaje al capitán

La organización Marinos de Anzoátegui, en los actos previos al juego inaugural, rindió homenaje a nuestro capitán José “Grillito” Vargas por la destacada actuación en el Torneo Preolímpico de Baloncesto realizado en México, donde la selección nacional, también capitaneada por el dorsal 10, obtuvo la medalla de oro y pase a los juegos Olímpicos de Rio 2016 en Brasil.

Vargas recibió una placa donde se resalta el aporte invaluable al equipo nacional, además de proyectarse en la pantalla principal del gimnasio Luis Ramos imágenes y videos de su actuación en suelo azteca, mientras el acto estuvo amenizado por un grupo de mariachis.

Oscar Torres celebró cumpleaños en la “Caldera del Diablo”

image.jpg

Posterior al homenaje al capitán naval, y con el mismo fondo musical, la organización tomó por sorpresa al Almirante Oscar Torres, quien está celebrando su cumpleaños 39, y de qué manera, en un partido inaugural con el club de toda su vida en Venezuela.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hidrocaribe inauguró Sala de Gestión Comunitaria Cecilio Acosta

Autoridades de la Hidrológica afirman que a través de la Sala Comunitaria del Agua habrían sido subsanadas 105 fugas, para beneficio de más de 35 mil personas que habitan en la zona oeste del estado

image.jpg

Autoridades de la Hidrológica afirman que a través de la Sala Comunitaria del Agua habrían sido subsanadas 105 fugas,  para beneficio de más de 35 mil personas que habitan en la zona oeste del estado

Con información de nota de prensa

La empresa Hidrocaribe  inauguró este viernes la primera sala de Gestión Comunitaria “Cecilio Acosta”, en los municipios Píritu y Peñalver de la zona oeste del estado Anzoátegui.

Esta sala,  inició sus operaciones el pasado 18 de noviembre y  trabaja de forma articulada con los entes gubernamentales.  Su meta principal es  lograr corregir la totalidad de las fugas de agua potable en la zona oeste del estado, en un tiempo que no exceda los cinco meses.

A través de una nota de prensa, la gerencia de la Hidrológica refiere que  las Mesas Técnicas de Agua (MTA) coordinaran simultáneamente la gestión de mantenimiento de las redes de distribución.

Beatriz Marcano, presidenta de Hidrocaribe  explicó que en el inicio de las operaciones se plantea la corrección de las averías en tomas domiciliarias y tuberías matrices, incorporando al pueblo organizado en la gestión de mantenimiento de redes de distribución de agua potable y aguas servidas en su territorio, esto, como primer paso a la transferencia de la Gestión de Servicios de Agua al poder popular.

“Esta es la primera de 10 salas que se están instaurando en el eje nororiental del país, de las cuales, cuatro se encuentran en el estado Anzoátegui, dos en Nueva Esparta y cuatro en Sucre, siendo esta la pionera, por registrar el mayor rendimiento en corrección de fugas en tan solo un  mes de operatividad.

Por su parte, José Miguel Yaguaracuto, vocero del Consejo Comunal Cecilio Acosta,  dio a conocer que hasta ahora a través de la Sala Comunitaria del Agua han sido subsanadas 105 fugas en dicho ámbito territorial, para beneficio de más de 35 mil personas que habitan en la zona.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Ministro de Salud niega fallecimientos de niños con cáncer por falta de tratamiento oncológico

El fallecimiento de un niño por falta de tratamiento oncológico en Caracas, provocó reacciones en el Ministerio de Salud, cuyo titular denunció una supuesta manipulación mediática

El fallecimiento de un niño por falta de tratamiento oncológico en Caracas, provocó reacciones en el Ministerio de Salud, cuyo titular denunció una supuesta manipulación mediática

Evely Orta

El ministro de Salud, Henry Ventura, denunció este viernes la manipulación de algunos medios de comunicación, en cuanto a la escasez de medicamentos para pacientes de oncológicos.

Ventura rechazó las publicaciones recientes de medios nacionales, que aseguran que han habido víctimas fatales por la falta de los medicamentos necesarios para tratar enfermedades como el cáncer.

“Queremos que esta investigación llegue a las última consecuencias (…) Estamos abriendo una investigación”, dijo, al tiempo que hizo un llamado a la Fiscalía y el Ministerio Público para que inicien acciones legales.

“Para que entre un medicamento a este país debe pasar por la aduana y para que se mueva ahí está la Contraloría Sanitaria”, afirmó.

Según el titular de Salud estas publicaciones ocasionan más sufrimiento, angustia y terror entre los pacientes oncológicos y a sus familiares, al aseverar que detrás de “esta campaña malsana” están “las trasnacionales e industrias farmacéuticas”.

Agregó que serán las indagaciones de los organismos competentes los que certifiquen las causas del deceso de dos niños en el hospital J. M. De Los Ríos en Caracas.

Indicó que las declaraciones son con el propósito de investigar científicamente el medicamento hasta a los medios de comunicación que “se han encargado de manipular sin fuentes médicas estas muertes”.

“Aquí no curan las marcas, sino el principio activo”, manifestó con relación a quienes desconfían de las medicinas importadas de la India, China y Uruguay y Argentina, las cuales, según Ventura, están aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Estamos impulsando es la prevención del cáncer”, dijo Ventura y agregó, que han venido tratando a pacientes con enfermedades degenerativas, intrasmisibles.

“Estamos revisando las farmacias para ver cómo están sus reservas” y procurar que haya una distribución equitativa, informó obviando las denuncias hechas por la Federación Venezolana de Farmacias, cuyos representantes aseguran que el inventario con dificultad cubrirá 20 días.

Ventura también se refirió al caso específico de los anticonceptivos, que según él, el problema radica en la cadena de distribución.

Estamos impulsando una campaña para el uso racional de los medicamentos. “Estamos entre los países en los que más se mercadean medicamentos”, manifestó.

Anunció que este lunes se entablará una mesa de trabajo con el presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos y demás entes encargados de regular y velar por la distribución de medicamentos en Venezuela.

 

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Petróleo venezolano cierra en $29,17 el barril

En el 2016 se agudizará la crisis económica del país como consecuencia de la caída vertiginosa de los precios del petróleo, y un presupuesto de la nación calculado en 60$ el barril

En el 2016 se agudizará la crisis económica del país como consecuencia de la caída vertiginosa de los precios del petróleo, y un presupuesto de la nación calculado en 60$ el barril

Evely Orta

 

El crudo venezolano cerró esta semana nuevamente en caída y esta vez rompió la barrera de los 30 dólares por barril.

De acuerdo al boletín semanal del Ministerio de Petróleo y Minería, el promedio del crudo criollo fue $29,17 entre los días 14 y 18 de diciembre, lo que representa un retroceso en su valor de $2,07.

El despacho destaca que esta nueva caída es porque los inversionistas continúan centrando su atención en la abundancia de inventarios a corto plazo.

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Instituto Cinematográfico EEUU: "El despertar de la Fuerza", entre las mejores películas del 2015

Las principales películas del año son seleccionadas por críticos, académicos, artistas de cine y televisión y miembros del fideicomiso del Instituto

image.jpg

Las principales películas del año son seleccionadas por críticos, académicos, artistas de cine y televisión y miembros del fideicomiso del Instituto

Con información de Reuters

 "La Guerra de las Galaxias: El despertar de la Fuerza" logró su primer premio el miércoles cuando el Instituto Cinematográfico de Estados Unidos (AFI, por su sigla en inglés) la incluyó entre las 10 mejores películas del año.

"El despertar de la Fuerza", que se estrena en todo el mundo desde el miércoles a medianoche pero tuvo un preestreno el lunes, fue incluida en una lista junto con otros favoritos como la comedia sobre delitos en Wall Street "The Big Short" y el drama sobre el romance de dos mujeres "Carol".

Las principales películas del año son seleccionadas por críticos, académicos, artistas de cine y televisión y miembros del fideicomiso del Instituto, y se otorgaron tras las nominaciones de este año para los Globos de Oro y el Sindicato de Actores (SAG).

Si bien "El despertar de la Fuerza" no recibió nominaciones para esos dos premios, debido posiblemente al hecho de que los votantes no habían visto la película, su premio del AFI lo hace un potencial aspirante para los Oscar que se entregarán en febrero.

Los votantes de premios usualmente ignoran las películas de acción y efectos especiales a favor de historias más dramáticas y realistas. Pero este año, la última entrega de "La Guerra de las Galaxias" fue incluida junto a filmes de acción como "Mad Max: Fury Road" y la aventura espacial "The Martian".

Las otras películas de la lista son el thriller psicológico sobre un secuestro "Room", la investigación de un diario sobre abusos sexuales en la Iglesia Católica "Spotlight", el drama de la Guerra Fría "Bridge of Spies", el filme sobre el rap "Straight Outta Compton" y la película animada de Pixar "Inside Out".

AFI también selecciona las 10 mejores series de televisión del año. En el 2015 los mejores fueron la serie derivada de "Breaking Bad", de AMC, "Better Call Saul", la saga familiar del hip hop de Fox "Empire", la comedia de Netflix "Master of None", el drama de USA Network sobre la piratería informática "Mr. Robot" y "Unreal", una historia ficticia de Lifetime sobre el detrás de escena de un "reality show" como "The Bachelor".

También fueron incluidas la comedia de ABC "Black-ish", la historia medieval de fantasía "Juego de Tronos", el thriller del mundo del espionaje de Showtime "Homeland", la segunda temporada de "Fargo", de FX, y la serie sobre espías durante la Guerra Fría "The Americans".

Leer más
sucesos, Nacionales Mesa de Redaccion sucesos, Nacionales Mesa de Redaccion

Cuatro personas acribilladas en la Cota 905

“Acribillados y quemados quedaron los cuerpos en plena vía pública”,  informaron los vecinos de la zona, quienes salieron mucho después de la balacera

“Acribillados y quemados quedaron los cuerpos en plena vía pública”,  informaron los vecinos de la zona, quienes salieron mucho después de la balacera

 

 

Evely Orta

Este viernes amaneció tomado por efectivos policiales el sector La Cancha del barrio  Mata de Caucho, parte alta de Las Quintas en la Cota 905,  al localizarse cuatro personas asesinadas a disparos y quemadas en plena calle, al parecer una de las víctimas es  funcionario policial.

De acuerdo al reporte del periodista Deivis Ramirez, el suceso inició por el robo de una moto, lo cuak originò una guerra entre bandas, con el resultado ya señalado.

 

“Acribillados y quemados”, quedaron los cuerpos en plena vía pública, informaron los vecinos de la zona, quienes salieron mucho después de la balacera.

Transcendió que uno de los fallecidos es un efectivo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) identificado como Richard Torin, adscrito a la Brigada de Orden Público.

“El funcionario habría sido asesinado,  no por estar involucrado en el robo de la moto sino porque le fueron descubiertas sus credenciales”, informó la periodista de sucesos Jenny Oropeza.

“Los fallecidos eran del sector el Naranjal. Uno fue asesinado en Las Quintas y los demás en Mata de Caucho”, publicó Oropeza a través de su cuenta de twitter.

Igualmente informó en la misma red social, que los cuerpos policiales continúan el rastreo en la Cota 905, ante informaciones sobre la existencia de otros posibles tres cadáveres y por presencia de delincuentes con armas largas.

 

Leer más
Negocios, Nacionales Redacción Negocios, Nacionales Redacción

Venezuela teme "catástrofe" por los actuales precios del petróleo

El precio del petróleo venezolano cerró el martes en 29 dólares por barril, un nuevo mínimo para lo que va del 2015

Del Pino y la canciller Delcy Rodríguez se reunieron esta semana con embajadores de países miembros de la OPEP en Caracas | Foto: cortesía 

Del Pino y la canciller Delcy Rodríguez se reunieron esta semana con embajadores de países miembros de la OPEP en Caracas | Foto: cortesía 

El precio del petróleo venezolano cerró el martes en 29 dólares por barril, un nuevo mínimo para lo que va del 2015

Con información de Reuters 

El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, teme que ocurra una "catástrofe" si los inventarios de crudo siguen creciendo, según un comunicado emitido el viernes.

Del Pino y la canciller venezolana Delcy Rodríguez se reunieron esta semana con embajadores de países miembros de la OPEP en Caracas, para discutir estrategias que busquen mejorar los deprimidos precios del crudo.

En la reunión, el ministro advirtió que los bajos precios del petróleo han llevado a que se haya ocupado el 90 por ciento de la capacidad de almacenamiento mundial y que, de continuar la tendencia, se llegará al 100 por ciento en el primer trimestre de 2016.

"Cuando eso pase, pudiéramos estar en puertas de una catástrofe", dijo Del Pino en el comunicado, quien también es presidente de la petrolera estatal venezolana PDVSA.

Los inventarios mundiales han crecido, entre otras cosas, por la falta de medidas en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Pero el representante de Venezuela en el grupo respalda el plan de Irán, otro miembro del cartel, para aumentar la exportación de crudo una vez se levanten las sanciones internacionales.

"Venezuela mantiene su posición en que Irán tiene pleno derecho a reincorporarse al mercado petrolero, debido a que precisamente ellos bajaron sus exportaciones de crudo por el tema de las sanciones promovidas por Estados Unidos", dijo el comunicado.

Teherán planea elevar la oferta en al menos 1 millón de barriles por día, equivalente al 1 por ciento del suministro mundial, a principios de 2016.

Los funcionarios venezolanos reiteraron en la reunión el llamado que hizo su Gobierno para organizar con urgencia una cumbre especial de jefes de Estado de países OPEP y productores fuera del grupo, para tomar medidas.

En la última reunión de los miembros de la OPEP no se logró un acuerdo sobre el techo máximo de producción y el encuentro terminó con asperezas, luego que Irán dijo que no considera reducir su extracción hasta recuperarla tras años de sanciones de países occidentales.

El precio del petróleo venezolano cerró el martes en 29 dólares por barril, un nuevo mínimo para lo que va del 2015, dijo el presidente Nicolás Maduro.

Venezuela ha visto mermar con fuerza sus ingresos, por el desplome de los precios del crudo, la fuente de al menos 90 por ciento de sus divisas.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

El Oficialismo aplica cacería a empleados de la AN

Denuncian amenazas de despido masivo tras derrota del oficialismo en las pasadas elecciones parlamentarias

Denuncian amenazas de despido masivo tras derrota del oficialismo en las pasadas elecciones parlamentarias

Evely Orta

“Hay intranquilidad porque vamos a un proceso de transición, los empleados temen que ocurra lo que pasó cuando se cambió de Congreso a Asamblea, que algunos sufrieron jubilaciones forzosas, a otros les dieron “cajita feliz”, mientras que la mayoría fue desmejorada en sus condiciones laborales”, explicó José Vicente Rivero, secretario general del Sindicato de la Asamblea Nacional.

Sin embargo,  Rivero expresó que han hablado con los trabajadores haciéndoles saber que los diputados de oposición han manifestado que no van a despedir a nadie y que aquí lo que viene es trabajo.

Sostuvo que la AN ha estado en una tensa calma, pero que especialmente los trabajadores tienen la inquietud de lo que ocurrirá después del 5 de enero, fecha en la que se instala la nueva legislatura.


 

Leer más
Nacionales, Gente Mesa de Redaccion Nacionales, Gente Mesa de Redaccion

Chuo Torrealba: 2016 requiere de un proyecto nacional que permita combatir la crisis

Torrealba recordó que, en los últimos 17 años, el oficialismo se encargó de intensificar la monoproducción, al destruir las otras alternativas que poseía el venezolano con los reiterados “exprópiese”

Torrealba recordó que, en los últimos 17 años, el oficialismo se encargó de intensificar la monoproducción, al destruir las otras alternativas que poseía el venezolano con los reiterados “exprópiese”

Con información de nota de prensa

El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, advirtió a los venezolanos que el 2016 será un año complejo para el país, pues a la crisis que se vive,  se suma el acuerdo al que llegó el mundo de reducir el consumo de hidrocarburos y apostar a herramientas más ecológicas.

“El escenario del año 2016 será muy complejo. Este gobierno, en 17 años, destruyó el aparato productivo venezolano”, recalcó.

El máximo vocero de la Unidad, lamentó que el régimen de Maduro gaste su tiempo en descalificar a todo aquel que piense distinto, en vez de enfocarse en atender la gama de problemas que afecta a Venezuela.

Ante este panorama, hizo énfasis en la urgencia de definir un proyecto nacional, que “permita salir de la crisis. Para ello, necesitamos un Gobierno capaz de convocar a todos”.

Advirtió que Venezuela necesita urgentemente un cambio en positivo, para todos, puntualizó el secretario ejecutivo en su último programa del año, en el que agradeció una vez más a los casi 8 millones de venezolanos que depositaron su confianza en la Unidad y que hicieron posible, con su voto, la victoria del #6D.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Medidas económicas urgentes solicitan economistas del PSUV al gobierno

Se ha hablado “de la urgencia de atacar el tema de alimentación y desabastecimiento y se mencionó el papel de la banca. Hay una situación dura y el petróleo va a la baja”, dijeron

Se ha hablado “de la urgencia de atacar el tema de alimentación y desabastecimiento y se mencionó el papel de la banca. Hay una situación dura y el petróleo va a la baja”, dijeron

con informaciòn de la patilla

Pero hay otra tendencia a lo interno de las discusiones que se dan en el Congreso Económico que, el pasado miércoles, tuvo una encerrona “de 13 horas”. Según fuentes estrechamente vinculadas a estos debates, “hay quienes pedirán al presidente de la República Nicolás Maduro, ‘no tocar el esquema cambiario, indexar salarios y más controles, especialmente en el sector bancario”.

Esas son las visiones que chocan en este momento. Fuentes consultadas ligadas al congreso revelaron, en calidad de anonimato, el ex ministro de Energía, Alí Rodríguez Araque, que también estuvo presente, fue el más critico con respecto a las nuevas medidas.  “en una intervención dramática”, pidió “activar ya un plan de emergencia económica con miras al 2016” que pasan por “correcciones cambiarias, y consenso con el sector privado”. “La crisis económica se va a mantener en los dos próximos años, ocasionando el efecto social de la escasez y del aumento de los niveles de pobreza”,  declaraciones reseñadas por el diario El Mundo, Economía y Negocios.

“Eliminemos de nuestro discurso la frase ‘guerra económica’ y expliquemos, más claramente a nuestro pueblo, que nuestra economía es petrolera y sus ingresos están mermando y tal situación se mantendrá en 2016”, pidió.

El grupo liderado por Tony Boza y Luis Salas, contó una de las fuentes, se opone a un ajuste cambiario e insistirán en mantener dólar a Bs. 6,30 para importaciones prioritarias en 2016.

Boza, consultado por PANORAMA, confirmó que aunque hay “divergencias” en el tema económico, la mayoría apuesta a medidas inmediatas.

Detalló que en el encuentro que arrancó, hace dos días, se ha hablado “de la urgencia de atacar el tema de alimentación y desabastecimiento que empresarios generan y se mencionó el papel de la banca. Hay una situación dura y el petróleo va a la baja”.

“Ya tenemos un primer borrador listo con un conjunto de ideas que serán analizadas en el Congreso de Delegados del Psuv, en las próximas horas con la asistencia del Presidente”.

“Le vamos a entregar al partido herramientas, no estamos haciendo un documento conclusivo y creo que allí se está generando una confusión en algunos compañeros y periodistas, estamos desarrollando propuestas que sirvan para dar un debate que conlleve a tomar unas medidas que decidirá el Ejecutivo, el partido hará sus recomendaciones”, agregó Boza.

El diputado Jesús Faría, había adelantado a PANORAMA, el pasado martes, que “no hay consenso” sobre el esquema cambiario y tributario; además sostuvo su tesis de ir a una simplificación cambiaria que vaya “acompañada de una asignación planificada de las divisas a los diferentes sectores productivos sobre la base de una tasa de cambio que recoja las nuevas realidades”.

De lo contrario, dicen expertos, el 2016 será un año mucho más difícil, “iríamos al tercer año de recesión y la inflación estaría cercana al 350%”. “Nosotros confiamos en que se tomen los correctivos necesarios”, expresaron.

El economista y exministro de Industrias Básicas, Víctor Álvarez sugiere, por otro lado, “sincerar precio de la gasolina para aliviar finanzas de Pdvsa, erradicar contrabando de extracción y generar recursos para misiones”.

Asimismo, apuesta a una “unificación cambiaria para cerrar déficit de Pdvsa y evitar su financiamiento con emisiones de dinero inflacionario del BCV”; además de reducir gasto militar y priorizar las inversiones en educación, salud, vivienda, seguridad y reactivación económica”.

“Y sustituir ruinosas importaciones gubernamentales a 6,30 bolívares por dólar por programa de compras en favor de la agricultura e industria venezolanas”, publicó recientemente Álvarez.

En opinión del economista Blagdimir Labrador “hay que dar un golpe de timón a la economía”. “Un grupo de economistas llevamos al congreso una serie de propuestas que serán debatidas por el partido. Hemos planteado buscar 25 mil millones doláres, de la siguiente manera, 15 mil milllones de cuentas por cobrar de Pdvsa y 10 mil millones por la vía de canje”.

“Con eso les estaríamos inyectando 25 mil millones de dólares en el 2016 y 2017 al seno de la industrialización del país, en el tema de la petroquímica, alimentos, la agroindustria, al sector automotriz, ese mecanismo le estaría dando duro golpe al mercado especulador (…) Fueron recibidas y se discutirán, sugerimos también reorientar la líquidez, yo creo que las medidas deben tomarse lo antes posible”, añadió Labrador, quien participó en el debate.

Leer más
Mesa de Redaccion Mesa de Redaccion

Ramos Allup: instó al Gobierno a terminar con los mensajes belicistas

Los diputados “electos por el pueblo venezolano”, no entrarán a la Asamblea Nacional con “ningún mazo” sino con la Constitución y credencial que les ha sido otorgada, afirmó este viernes Henry Ramos Allup

Los diputados “electos por el pueblo venezolano”, no entrarán a la Asamblea Nacional con “ningún mazo” sino con la Constitución y credencial que les ha sido otorgada, afirmó este viernes Henry Ramos Allup.

Evely Orta

Este viernes a través de su cuenta oficial de Twitter el secretario de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, aseguró que el 5 de enero del 2016, cuando se instale la nueva Asamblea Nacional, los diputados “electos por el pueblo venezolano”, no entrarán con “ningún mazo” sino con la Constitución y credencial que les ha sido otorgada.

Publicó el dirigente de AD.

En la misma red social Ramos Allup le recordó al Gobierno que los ciudadanos cuentan con el derecho de celebrar las fiestas decembrinas en paz y sin angustias. Pidió que cesaran los mensajes belicistas.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

La fracción parlamentaria de la MUD que asumirá en enero está definiendo quiénes integrarán la directiva

Las conversaciones sobre quiénes integrarán la directiva de la Asamblea Nacional que asumirá el próximo 5 de enero están muy adelantadas, aseguró este viernes Juan Guaidó diputado electo de la MUD

Las conversaciones sobre quiénes integrarán la directiva de la Asamblea Nacional que asumirá el próximo 5 de enero están muy adelantadas, aseguró este viernes Juan Guaidó diputado electo de la MUD

Evely Orta

El diputado electo de la MUD por el estado Vargas, Juan Guaidó, informó que las discusiones sobre la nueva directiva de la Asamblea Nacional van muy adelantadas.

Guaidó explicó que en estos momentos se define la directiva y las comisiones que harán funcionar a la AN, pues la agenda económica y social ya está definida, dijo en entrevista a Globovisión.

El diputado por Vargas destacó que comenzarán a discutir los temas que le interesan a la gente entre ellos: la inseguridad, abastecimiento, pero también se enfocarán en la liberación de los nombrados presos políticos.

"La gente quiere un cambio que pasa por la liberación de los presos políticos", dijo.

De igual manera, señaló que hay mecanismos constitucionales que se deben tomar en cuenta para cambiar el gobierno.

Cabe destacar que ya el también diputado electo por la MUD Enrique Márquez adelantó que no formarán parte de la directiva diputados oficialistas.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Exigen liberación inmediata de 3 presos políticos elegidos como diputados el 6D

Los miembros de la coalición exigieron la liberación inmediata de los legisladores con lo previsto en la Constitución

Los miembros de la coalición exigieron la liberación inmediata de los legisladores con lo previsto en la Constitución

Evely Orta

Diputados electos de la Mesa de la Unidad consignaron ante el Servicio Bolivariano de Investigaciones (Sebin) el documento que acredita a Renzo Prieto, Rosmit Mantilla y Gilberto Sojo como diputados electos ante la Asamblea Nacional (AN). 

Los miembros de la coalición exigieron la liberación inmediata de los legisladores con lo previsto en la Constitución.

El texto se remitió al Ministro de Interior y Justicia y director del organismo, Gustavo González López. 

Gaby Arellano diputada electa declaró:  “Hoy 3 diputados electos están tras las rejas de Nicolás Maduro. Nosotros desde el 10 de diciembre a través de la jurisprudencia de los abogados defensores de Gilberto Sojo, diputado suplente de Dinorah Figuera, de Rosmit Mantilla, diputado suplente de Sergio Vergara y de Renzo Prieto, diputado suplente de quien les habla, hoy le venimos a dar oficialmente al director del Sebin, porque ya se le hizo a los Tribunales competentes y al Ministerio de Interior y Justicia, la credencial que adjudica a estos tres inocentes, hoy electos por la mayoría del pueblo de Aragua y Táchira, como diputados”.

Arellano, recordó que el  artículo 200 de la Carta Magna precisa que tras ser proclamados y adjudicados por el CNE, los diputados gozan de inmunidad parlamentaria.

“Llamamos a las autoridades competentes que le den libertad a estos tres diputados electos por el pueblo, que son inocentes. Tienen más de 19 meses, que están en reclusión sin un juicio, violándoles todo el debido proceso tras suspensión de sus audiencias. El pueblo le dio la libertad con sus votos el 6 de diciembre”, sentenció Arellano.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

La marcha de los trabajadores de la Cantv fue bajo amenaza

Cada día se le ven las costuras al gobierno de Nicolás Maduro, ahora resulta que la convocatoria a la protesta de los trabajadores por la presunta amenaza de privatización de la empresa Cantv fue obligando al personal

Marcha de trabajadores de CANTV, convocada por el Gobierno nacional / Foto: Cortesía Telesur

Marcha de trabajadores de CANTV, convocada por el Gobierno nacional / Foto: Cortesía Telesur

Cada día se le ven las costuras al gobierno de Nicolás Maduro, ahora resulta que la convocatoria a la protesta de los trabajadores por la presunta amenaza de privatización de la empresa Cantv fue obligando al personal

Evely Orta

Los trabajadores de la Cantv fueron obligados a participar en el acto político del pasado martes,  organizado por las autoridades en contra de la supuesta privatización  así lo denunció Johan Chávez, secretario general del Sindicato de la empresa Caracas.

Aclaró el representante sindical que es totalmente falso que la empresa vaya a ser privatizada, pues esta decisión solo puede ser tomada por el Ejecutivo Nacional.

"No es más que un circo, donde se trata de demostrar fuerza política. Lo que necesitamos los trabajadores y el pueblo es un servicio de calidad. Aguas adentro sabemos el estado en que trabajamos. En ese acto fueron amenazados, con orden de cerrar las oficinas de atención al cliente para ir al acto", denunció.

Chávez solicitó que se dignifique a los jubilados y se homologue los beneficios para todos por igual y aun se está esperando la medida oficial.

Por su parte Eladio Mata, presidente del Sindicato de Trabajadores Alcaldía Metropolitana, denunció que hay persecución política en represalia por los resultados de las elecciones parlamentarias.

Ante esta situación Mata hizo un llamado a la dirigencia sindical a la unidad de todos los gremios y propuso una marcha hacia la Asamblea Nacional para pedir una reforma a la Ley de Régimen Municipal a dos niveles.

Finalmente  Pablo Zambrano, secretario de Fetrasalud, exigió el cumplimiento del cesta ticket salud para pensionados y jubilados y adelantó que a partir del 5 de enero se pedirá que se ejecuten las leyes que están en mora.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Viernes de lluvias dispersas en gran parte del país

Se esperan áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones dispersas en zonas montañosas

Se esperan áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones dispersas en zonas montañosas

Evely Orta

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé que este viernes se registren lluvias y lloviznas dispersas en la mayor parte del país, con más frecuenta hacia el Occidente y Sur del país.

“Circulación ciclónica en los niveles medios y altos de la troposfera y el avance de los vientos alisios estarán originando nubosidad con precipitaciones especialmente en el Occidente y Sur del país. Sin embargo, el resto del territorio nacional se observará con poca nubosidad sin precipitaciones en horas de la mañana”, según reporte de Inameh.

Se esperan áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones dispersas en zonas montañosas.

El Inameh no prevé lluvias en los estados Guárico  Cojedes, ni en las Dependencias Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias).

En Caracas se estima que permanezca “parcialmente nublado sin precipitaciones en la mañana, con áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones débiles y dispersas, especialmente hacia áreas montañosas”.

En cuanto a la temperatura, en Caracas se espera una máxima en horas de la tarde que podría llegar a los 31º.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Aumenta robo de baterías en Venezuela ante la escasez

FENATRAN calcula que solo en Caracas se roban unas tres mil baterías mensualmente y en todo el país unas 20 mil

image.jpg

FENATRAN calcula que solo en Caracas se roban unas tres mil baterías mensualmente y en todo el país unas 20 mil

Con información de Notimex

La escasez de baterías para automóviles y el hurto de las mismas se incrementó en los últimos meses en Venezuela, luego que el gobierno nacional suspendiera las importaciones del producto.

"Se calcula que solo en Caracas se roban unas tres mil baterías mensualmente y en todo el país unas 20 mil, dijo José Rafael Cermeño, presidente de la Federación Nacional de Transporte Público (FENATRAN), en conversación que sostuvo con Notimex.

Cermeño destacó que el parque automotor nacional requiere de 2.2 millones de baterías, para reposición, anualmente.

La caída de las importaciones ha hecho que esta demanda no pueda ser suplida. "Hacen falta, al menos, 880 mil baterías que dejaron de llegar al país".

Explicó que el mercado venezolano de baterías contaba con una variada oferta de marcas: Fulgor, ACDelco, Récord, Mac, Bosh, entre muchas otras. "Hoy solamente es posible conseguir baterías marca Duncan, que es el único fabricante nacional".

"De allí las enormes filas que se observan todos los días frente a la empresa Duncan, la cual está en capacidad de cubrir solo el 60 por ciento de la demanda nacional. El otro 40 por ciento restante era cubierto con importaciones del producto".

Joao Abreu, importador y distribuidor de repuestos dijo que hay escasez de baterías porque el gobierno no entrega dólares suficientes para la importación. "Esta medida oficial generó una severa escasez y colas permanentes de personas intentando comprar un acumulador".

José Docil, representante de la empresa Acumuladores Duncan (fabricante también de la marca Titán), dijo que hay colas hasta de tres días y más para comprar una batería porque hay un hueco de 40.00 por ciento en la oferta.

"Las baterías importadas ya no están entrando al país, y nuestra producción la adecuamos a las exigencias del parque automotor nacional. No podemos cubrir la totalidad de la demanda, la cual ha aumentado como consecuencia del robo de acumuladores", denunció.

Docil agrega que otro aspecto que contribuye a tener que esperar semanas (o, en casos extremos, meses) para comprar una batería es que todos los carros no usan el mismo tipo de acumulador de energía.

"Existen 35 de grupos de baterías que debemos fabricar y no todas, por razones técnicas, se pueden producir durante todas las semanas. Nosotros producimos un grupo diferente cada semana, para así cubrir toda la gama", explicó.

"Es posible que usted haga una cola y al tocarle su turno le digan que el tipo de batería que usa su carro no está disponible, mientras que el usuario de un carro similar al suyo, pero de otra marca sí puede adquirir el producto", especificó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Trabajadores públicos denuncian persecuciones y amenazas

Oneida Guaipe, diputada electa a la AN instó a quienes se asientan intimidados a que denuncien ante sindicatos cualquier atropello

image.jpg

Oneida Guaipe, diputada electa a la AN instó a quienes se asientan intimidados a que denuncien ante sindicatos cualquier atropello

Niurka Franco

Ante denuncias de trabajadores del sector público, que estarían  sufriendo persecuciones, amedrentamiento, amenazas y despidos tras el resultado de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, la diputada electa Oneida Guaipe recomienda acudir a los sindicatos, de manera que sean éstos lo que asuman su defensa.

“Aquí se pronunció el pueblo venezolano cansado de las nefastas políticas de un gobierno totalitario que no ha sabido entender que  la población abrió  los ojos gracias a Dios”.

Observa que el gobierno no tiene manera de violar la privacidad del voto y por eso amedrenta y persigue. “Hemos hablado con los trabajadores públicos y les hemos dicho que están amparados por la Ley de Carrera Administrativa, que no tengan temor porque los vamos a apoyar”.

Guaipe expuso que en Anzoátegui han sido sacados de nómina más de cien empleados públicos, ya no  por retaliación tras los comicios, sino porque están en proceso de jubilación y el gobierno regional quiere deslastrarse de la carga, pero apunta que éstos aún no han sido pensionados y por tanto quedarían pasando trabajo. Dijo que solo en El Tigre hay más de 60 casos.

Advierte que la situación en el sector salud se complica cada día por la falta de insumos y equipos, subrayando que en el principal hospital de la entidad están paradas hasta las máquinas de hemodiálisis, lo cual constituye un grave problema para los pacientes renales.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Con un gran parrandón celebrarán en Lechería la navidad

En lo que resta de mes continuarán trabajando por guardias anunció el alcalde Gustavo Marcano, tras reflejar que la DAT, la Policía, Registro Civil, Clínica Municipal y Servicios Generales estarán activos

image.jpg

En lo que resta de mes continuarán trabajando por guardias anunció el alcalde Gustavo Marcano, tras reflejar que la DAT, la Policía, Registro Civil, Clínica Municipal y Servicios Generales  estarán activos

Redacción

Aunque la Alcaldía de Lecherí a debe dar cumplimiento a lo previsto en la contratación colectiva, donde se establecen vacaciones colectivas desde el 28 de diciembre al 4 de enero de 2016, el ayuntamiento continuará laborando con guardias establecidas en áreas como la Dirección de Administración Tributaria DAT, la Policía,  Registro Civil, Clínica Municipal y Servicios Generales .

Al ofrecer la información el alcalde Gustavo Marcano enfatizó que el municipio no se detendrá . “La Dirección de Administración Tributaria (DAT) tendrá un equipo activo para atender las solicitudes de los vecinos, y podrán ser contactados a través del número (0424) 820.4781. De igual manera  el Registro Civil mantendrá personal de guardia a través del (0424) 886.6514” puntualizó.

Destacó que la Policía Municipal se mantendrá desplegada y sumada al operativo “Navidad 2015”, así como el personal de Protección Civil y la Clínica Municipal de Lechería. De igual modo el equipo de servicios generales estará operativo para el mantenimiento de la ciudad.

Gran parrandón

La Primera Dama Rosanna de Marcano invitó a los vecinos a disfrutar este  viernes 18 y sábado 19 del Gran Parrandón Navideño organizado por el gobierno municipal con el apoyo de la organización Pasarela Bazar.

“Gaitas, patinata familiar, gastronomía navideña, bazar de emprendedores y mucho más es lo que podrán nuestros vecinos a partir de las 4:00 pm en la Plaza de Puerto Príncipe, contaremos con la participación de distintos grupos musicales, además de la Coral del colegio María Auxiliadora y la Academia Blue House, quienes interpretarán los tradicionales villancicos”, informó

La primera dama de Lechería destacó que el jueves 24 de diciembre, el alcalde Gustavo Marcano, en compañía de su equipo de gobierno estará realizando la acostumbrada entrega de panes de jamón en los sectores populares de Lechería.

“Con estas actividades queremos cerrar el año 2015 apoyando a lo nuestro, compartiendo en familia y haciendo un llamado a la unión de todos los venezolanos”, dijo la titular del despacho de Gestión Social.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Juventud de AD advierte que el gobierno no acepta derrota y da patadas de ahogado

David Moisés Sánchez secretario juvenil de la tolda blanca en Anzoátegui afirma que el gobierno intenta desmotivar creando organismos paralelos como el parlamento comunal

image.jpg

David Moisés Sánchez secretario juvenil de la tolda blanca en Anzoátegui  afirma que el gobierno intenta desmotivar creando organismos paralelos como el parlamento comunal

Niurka Franco

Tanto el presidente de la república, Nicolás Maduro, como el presidente de  la Asamblea Nacional saliente, Diosdado Cabello, están claros que el pueblo venezolano se expresó claramente el 6D, mayoritariamente a favor del cambio y en consecuencia, las acciones que han adelantado de manera apresurada, solo son patadas de ahogados.

Así se desprende de lo dicho por David Moisés Sánchez, secretario juvenil de Acción Democrática en  el estado, quien tras reconocer la valiente participación de las nuevas generaciones en el proceso electoral próximo pasado, venciendo el miedo y el abuso de poder, les invitó a no bajar  el ánimo y a continuar en la lucha por lograr concretar los cambios deseados.

"El gobierno está dando patadas de ahogado para que nos sintamos desmotivados y perdamos la energía de cambio al instalar organismos paralelos como el parlamento comunal, estructura que fue negada en el referéndum de la reforma constitucional del 2007 donde los jóvenes fuimos pilar fundamental en su rechazo".

El dirigente socialdemócrata no dudó al calificar al gobierno como un mal perdedor,  pero dijo estar seguro de que los  diputados harán valer la Constitución e invitó a respaldarlos en esa noble pero difícil tarea en la actualidad.

Dijo estar persuadido de que Venezuela transitará por caminos de justicia, respeto y desarrollo. “Esta victoria en la Asamblea Nacional nos ha encendido una luz en este túnel de destrucción en el que transitamos desde hace de 17 años, votamos y defendimos los votos, ahora debemos trabajar porque el cambio que anhelamos cristalice”.

El joven  reconoce que aún es pronto para hacer exigencias, pero adelantó que ya se han reunido con los diputados electos, a quienes expresaron su preocupación por la grave crisis existente en el sector universitario por falta de presupuesto,  así como lo concerniente a las limitadas oportunidades para los jóvenes lo que hace necesaria la Ley del primer empleo, entre otros aspectos que deberán ser tomados en cuenta e incorporados a la agenda legislativa lo antes posible.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sobrinos de pareja presidencial venezolana acusados de narcotráfico se declaran inocentes

El nuevo abogado defensor solicitó acceso a las evidencias y pruebas de los acusados para realizar la defensa. La próxima audiencia se realizará el 29 de febrero del año entrante

image.jpg

El nuevo abogado defensor solicitó acceso a las evidencias y pruebas de los acusados para realizar la defensa. La próxima audiencia se realizará el 29 de febrero del año entrante

Con información de diversos medios: CNN, El Nuevo Herald y NTN24

Los dos familiares del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que están presos en Estados Unidos desde noviembre pasado bajo acusaciones de narcotráfico se declararon no culpables al comparecer este jueves ante el juez que lleva la causa.

Los acusados son Efraín Antonio Campo Flores, ahijado de Maduro, y Francisco Flores de Freitas, sobrino suyo, que fueron detenidos el 10 de noviembre pasado en Haití y trasladados a Nueva York por agentes de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA).

Al comparecer ante el juez, en los tribunales del centro de Manhattan, Campos Flores anunció hoy un cambio de abogados. La próxima comparecencia dentro del proceso fue fijada para el 29 de febrero próximo.

“No culpable”, dijo en español Campos Flores, vestido con camisola azul de presidiario y que entró llorando a la sala de audiencia ante la pregunta del magistrado. Idéntica respuesta formuló Flores de Freitas.

Ambos son hijos de hermanos de Cilia Flores presidió la Asamblea Nacional venezolana entre 2006 y 2011 y es la esposa del presidente Nicolás Maduro.

Campo Flores y Flores de Freitas también están acusados de haber participado en reuniones para enviar un cargamento de cocaína a Estados Unidos a través de Honduras.

Leer más