Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capriles: si la cúpula del Psuv quiere auditoría empezamos por la presidencial de 2013

Henrique Capriles a través de su cuenta de tuitter expresó: “La campaña terminó y elecciones pasaron! El país sigue deteriorándose, señores del Gobierno dejen la confrontación, los venezolanos necesitamos soluciones!”

image.jpg

 Henrique Capriles a través de su cuenta de tuitter expresó: “La campaña terminó y elecciones pasaron! El país sigue deteriorándose, señores del Gobierno dejen la confrontación, los venezolanos necesitamos soluciones!”

Evely Orta

El gobernador del estado Mirada, Henrique CaprilesRadonski, se refirió este jueves a la supuesta auditoría que quiere solicitar el Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, tras las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

A través de n su cuenta de Twitter, el mandatario mirandino recomendó que si la cúpula del partido oficialista quiere auditoría, tendría que comenzar por las elecciones presidenciales de 2013.

“Cúpula psuv quiere auditoría, cuadernos votación, vamos pues!Pero empezamos x presidencial 2013!”, publicó.

En otro tuitCapriles sostuvo que el gobierno debe dejar las confrontaciones y buscar soluciones a la situación económica que atraviesa el país.

Recordó, en otra publicación: “La campaña terminó y elecciones pasaron!El país sigue deteriorándose, sres.Gob dejen la confrontación, vzlanos necesitamos soluciones!”

Finalizó la serie de mensajes destacando: Situación económica del país es de emergencia y la receta no es más confrontación política! Reiteramos al Gobierno la necesidad de un diálogo nacional.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD: “Mientras el Gobierno gasta tiempo expresando su despecho, el país se cae a pedazos”

Chuo Torrealba Instó al gobierno de Nicolás Maduro a agarrar mínimo y a trabajar. Los conminó a dejar la necedad y asumir la responsabilidad

image.jpg

Chuo Torrealba Instó al gobierno de Nicolás Maduro a agarrar mínimo y a trabajar. Los comninó a dejar la necedad y asumir la responsabilidad

Evely Orta

El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, le salió al paso este jueves a las más recientes declaraciones del alcalde del municipio Libertador y jefe de campaña del Psuv, Jorge Rodríguez, quien presentó un supuesto audio de la secretaria de Gobierno del estado Amazonas, Victoria Franchi, en el que se le escucha hablando sobre una presunta compra de votos.

En este sentido puntualizó “Rodríguez se presentó ahora a decir un conjunto de barbaridades en contra de la secretaria de gobierno de Amazonas, acusándola de algo que ellos han hecho en los últimos 17 años, que es la compra de votos con nuestros recursos”.

Torrealba señaló que tales acusaciones obedecen a que el Alcalde de Caracas es el más derrotado de todos, por ser el jefe de campaña del oficialismo.

Ante tales aberraciones el vocero de la MUD Instó al gobierno de Maduro a agarrar mínimo y a trabajar. “Deja la necedad y asuma la responsabilidad que tiene como alcalde”, refirió.

“Mientras el Gobierno gasta tiempo expresando su despecho, el país se cae a pedazos. Lo que ocurre en materia de medicamentos es grave”, advirtió.

“Si no está dispuesto a asumir responsabilidades, vamos a reunirnos y establezcamos fecha de elecciones”, conminó Torrealba a Maduro, pidiéndole además que supere el “reconcomio, asimile que perdieron, ¡trabajen!”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sobrino de Pareja presidencial venezolana despide a firma de abogados de NY antes de realizarse la audiencia

El cambio de abogados es visto como una señal de que al menos uno de los acusados piensa cooperar con la fiscalía

image.jpg

El cambio de abogados es visto como una señal de que al menos uno de los acusados piensa cooperar con la fiscalía

Con información de Nuevo Herald

Efraín Antonio Campo Flores, uno de los dos sobrinos de la,pareja presidencial venezolana, que enfrenta cargos por narcotráfico en Nueva York, despidió un día antes de su comparecencia ante el tribunal que sigue su causa, al costoso despacho de abogados que le representaba y solicitó al juez que le asigne a un defensor de oficio.

El anuncio -presentado un día antes de que Campos Flores y su primo, Franqui Flores tenían previsto comparecer ante la corte- es visto como una señal de que al menos uno de los dos está dispuesto a declararse culpable y cooperar con las autoridades estadounidenses con la esperanza de recibir una pena menor.

“Bajo pedido de nuestro cliente, Efraín Antonio Campo Flores, y después de considerables consultas realizadas ayer y hoy con nuestro cliente, nuestro cliente ha solicitado nuestro retiro de de este caso y desea solicitar el nombramiento de un abogado de la corte para su defensa.

Creemos que esto está en el mejor interés de nuestro cliente”, indicó una carta de los abogados de la firma Squire Patton Boggs.

“Este pedido no va a causar un retraso innecesario en el juicio, ya que la moción sobre la etapa de descubrimiento y la fecha del juicio aún no han sido fijadas. Nuestro cliente y nosotros solicitamos que un abogado de la corte sea nombrado durante la audiencia establecida para mañana (jueves 17 de diciembre)”, añade la carta.

El documento no hace mención de Franqui Flores.

La audiencia del jueves había sido propuesta previamente en dos ocasiones, lo cual fue atribuido por fuentes cercanas al caso a los esfuerzos de los dos jóvenes por llegar a un acuerdo con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que lleva el caso.

Los dos jóvenes fueron arrestados el mes pasado en Haití y enviados a Nueva York, bajo cargos de que intentaban vender 800 kilos de cocaína de alta pureza.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cabello se niega a aceptar la decisión del Soberano

Violentando la voluntad de la mayoría de los venezolanos y de las leyes Diosdado Cabello aseguró que el 4 de enero juramentará a los 12 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia

image.jpg

Violentando la voluntad de la mayoría de los venezolanos y de las leyes Diosdado Cabello aseguró en su programa “Con el mazo dado”, que el 4 de enero un día antes de la juramentación de la nueva Asamblea Nacional, juramentará a los 12 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia

Evely Orta

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello expresó en su programa de Tv que el Parlamento Comunal Nacional, juramentado el pasado martes 15 de diciembre, prestará servicio al pueblo venezolano y aseguró que el 4 de enero juramentará a los nuevos magistrados del TSJ.

Con su discurso violento como ya es habitual Cabello dijo:  “No digan que no se los dije señores, armaron un escándalo con los magistrados del TSJ, yo no se porque nosotros no podemos seguir con nuestras funciones, nosotros somos parlamentos hasta que ellos se instalen,  pero si a ellos no les da la gana de instalarse el 5 nosotros seguimos”.

Por otra parte se pronunció con relación a las acusaciones contra el general Néstor Reverol, asegurando que es"una campaña mediática".  “Se ha iniciado una nueva campaña contra el general Reverol, durante todo el año fue contra mi, esto es contra la patria y la oposición se queda calladita”.

Igualmente se refirió al rechazo de sectores opositores a la instalación del Parlamento Comunal, según él, “evidencia el terror que le tienen al pueblo”, obviando el hecho que es una figura “inconstitucional”.

“Ellos creen que van a gobernar en los escombros de esta patria, pero ni van a gobernar ni van a ver los escombros“, advirtió de manera amenazante.

Cabello nuevamente expuso un supuesto audio en el que presuntamente dirigentes de oposición admiten haberse aliado con delincuentes para que estos forzaran a las personas de los barrios a votar por ellos el 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias.

Según el presidente de la saliente AN, las personas que intervienen en el audio las identificó como Yelut Naspe Villacencio y José Rafael Morón. Afirmó que Naspe Villacencio es militante de Voluntad Popular y representante legal de la empresa de servicios Vempreser y aseguró que José Rafael Morón es activista político de la oposición en El Valle.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Liborio Guarulla denunció detención arbitraria de funcionaria de la gobernación por parte del Sebin

El Gobernador de Amazonas Liborio Guarulla denunció la detención arbitraria de una funcionaria de su despacho por parte de los efectivos del Servicio Bolivariano de inteligencia, Sebin

image.jpg

 El Gobernador de Amazonas Liborio Guarulla denunció la detención arbitraria de una funcionaria de su despacho por parte de los efectivos del Servicio Bolivariano de inteligencia, Sebin

Evely Orta

El gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, Victoria Franchifuncionaria de su despacho fue detenida por el Sebin luego que Jorge Rodríguez presentara un audio sobre supuesta compra de votos en la entidad.

El mandatario regional manifestó que  “todo parece indicar que ellos montaron esta grabación donde supuestamente estaba hablando con uno de sus cooperantes que sabemos que pertenece a la red de inteligencia del gobierno”, expresó Guarulla, quien calificó de “chisme” la denuncia interpuesta por el alcalde de Caracas.

Detalló que mientras Rodríguez ofrecía la rueda de prensa, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, se llevó detenida a Franchi, quien está siendo torturada en la celda, denunció Guarulla.

Advirtió que, de esta manera, el Psuv busca de manera humillante “justificar su derrota”, “esto es algo miserable, debajo de la tierra se deberían de metery pretenden evitar que los parlamentarios de la unidad asuman su cargo el 5 de enero.

“Aún no se han juramentado los diputados de la Asamblea Nacional y estos señores quieren empezar a tratar de sacar del juego a los diputados que ganaron sus elecciones de manera gallarda y muchas veces peleando contra toda esta parafernalia que se ha constituido en el país”, puntualizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guzamana: el Psuv sí compró votos con la entrega de neveras y Canaimitas a última hora

La representación indígena en la nueva Asamblea Nacional salió al paso a las denuncias formuladas sobre la presunta compra de votos, y recordó que tal estrategia fue del Psuv fracasando en el Amazonas

image.jpg

 La representación indígena en la nueva Asamblea Nacional salió al paso a las denuncias formuladas sobre la presunta compra de votos, y recordó que tal estrategia fue del Psuv fracasando en el Amazonas

Evely Orta

“Nadie compró votos para obtener el triunfo el pasado 6 de diciembre y puede afirmarse que el Amazonas es un estado "netamente" opositor, afirmó este juevesel diputado electo en la Circunscripción Sur para los pueblos indígenas de la MUD, RomelGuzamana.

Sin embargo destacó que el Psuv sí compró votos con la entrega de neveras y Canaimitas a última hora, dijo en entrevista en Globovisión.

Guzamanamanifestó que el oficialismo está en su derecho de acudir a la Fiscalía y pedir que se investigue,

El parlamentario indígena denunció que la secretaria de la Gobernación de Amazonas, denunciada por Jorge Rodríguez, ha sido sometida a malos tratos y se le han violado sus derechos tras su detención por parte del Sebin el pasado miércoles.

El líder indígena dijo que entre sus propuesta esta que los integrantes de su comunidad gocen y exploten el oro artesanal y que se derogue un convenio firmado con una transnacional china para la explotación de los minerales preciosos en la zona.

Guzamana aseguró que la instalación de un Parlamento Comunal además de ser inconstitucional, amenaza la integridad de Venezuela.

Leer más
Redacción Redacción

Cancillería emite un comunicado en rechazo a las acusaciones en contra del Mayor General Reverol

El Gobierno venezolano emitió un comunicado para rechazar informaciones sobre una supuesta investigación contra el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Mayor General Néstor Reverol

image.jpg

El Gobierno venezolano emitió un comunicado para rechazar informaciones sobre una supuesta investigación contra el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Mayor General Néstor Reverol

Redacción

A continuación el comunicado:

La República Bolivariana de Venezuela expresa su más profundo rechazo a la política exterior estadounidense, que a través de terrorismo judicial y policial por parte de sus agencias nacionales y mediante campañas mediáticas mundiales, persigue, amenaza y coacciona el ejercicio del Poder Público venezolano.

A través de la agencia Reuters se ha hecho difusión acerca de una supuesta apertura de investigación penal contra uno de los más altos funcionarios de la República, el Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Mayor General Néstor Reverol Torres, cuya responsabilidad justamente es el control antidrogas con acciones cuyo éxito ha sido notable.

Bajo la gestión de este alto funcionario venezolano se han alcanzado los logros más ostensibles en materia de control y prevención del nefasto negocio del tráfico de drogas ilícitas.

No es un secreto para la comunidad internacional el uso artificioso y de doble estándar que hacen agencias estadounidenses de un tema ampliamente sensible, las cuales, bajo la pretendida lucha contra el narcotráfico disfrazada de amparo a la salud, despliegan acciones intervencionistas y violatorias de las soberanías nacionales.

Venezuela es un país reconocido por las agencias especializadas de Naciones Unidas y académicas en la prevención y combate de este delito transnacional, no obstante no haber caído jamás en la centrifuga de los cultivos y producción de drogas, cuestión que difícilmente podría afirmar con elevada moral los Estados Unidos de América, que en lugar de reducir el delito, lo que ha hecho es aumentarlo peligrosamente por todo el mundo, hasta niveles escandalosos, tal y como muestra el caso de Afganistán que durante esta década de invasión estadounidense, pasó de producir ilícitamente el diez por ciento del opio mundial a noventa por ciento.

La República Bolivariana de Venezuela exige al Gobierno de los Estados Unidos de América que ajuste sus procedimientos a la legalidad internacional, evitando manipulaciones que seguramente obedecen a intereses subalternos ajenos a la correcta y segura respuesta jurídica contra el crimen.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Conmemoran los 185 años de la muerte del Libertador

Con la tradicional izada de la Bandera Nacional, se iniciaron este jueves los actos en honor al Libertador Simón Bolívar, en conmemoración de los 185 años de su muerte.

image.jpg

Con la tradicional izada de la Bandera Nacional, se iniciaron este jueves los actos en honor al Libertador Simón Bolívar, en conmemoración de los 185 años de su muerte

Con información de AVN

La actividad se llevó a cabo en las adyacencias del Panteón Nacional y Mausoleo del Libertador, ubicados en Caracas, donde reposan los restos del Padre de la Patria, que yacen en este recinto desde el 20 de noviembre de 1842.

En la jornada de este jueves se encuentra presente el ministro para Relaciones de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, junto a los titulares para Pueblos indígenas Clara Vidal, Vivienda Manuel Quevedo y Proceso social del Trabajo Jesús Martínez, así como miembros del alto mando militar, poder popular y demás autoridades, quienes firmaron el acta protocolar del evento.

Bolívar, nacido en Caracas el24 de julio de 1783, condujo al Ejército libertador a lograr la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y Bolivia, y fundó las bases para la unidad de la pueblos de América Latina.

Falleció el 17 de diciembre de 1830, a la 1:00 de la tarde, en Santa Marta, Colombia. Sus restos fueron sepultados en la catedral de esa localidad, donde permanecieron hasta su traslado a Caracas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sobrinos de Maduro y Cilia Flores comparecerán este jueves ante un juez de Nueva York

Los dos familiares de Maduro están acusados de conspirar desde octubre pasado para exportar cocaína a Estados Unidos desde Honduras

image.jpg

Los dos familiares de Maduro están acusados de conspirar desde octubre pasado para exportar cocaína a Estados Unidos desde Honduras

Con información de EFE

Dos familiares del presidente venezolano, Nicolás Maduro, comparecen este jueves ante un juez de Nueva York, por segunda vez desde que fueron detenidos, por la causa que se les sigue en Estados Unidos por presunto narcotráfico.

Los acusados son Efraín Antonio Campo Flores, ahijado de Maduro, y Francisco Flores de Freitas, sobrino del mandatario, que fueron detenidos el 10 de noviembre pasado en Haití y trasladados a Nueva York por agentes de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA).

Los dos acusados tuvieron su primera comparecencia el pasado 12 de noviembre, cuando el juez federal que lleva la causa, Paul A. Crotty, ordenó su ingreso en prisión sin fianza y fueron trasladados a un penal metropolitano.

En un principio, la segunda audiencia en este caso estaba fijada para el 18 de noviembre, pero fue aplazada hasta el 2 de diciembre y, de nuevo, hasta este jueves, de acuerdo con peticiones presentadas por la defensa y aceptadas por la fiscalía.

El caso lo lleva la Fiscalía Federal del distrito sur de Nueva York, a cargo de Preet Bharara, que ha destacado en los últimos meses por las causas por corrupción contra importantes políticos del estado de Nueva York.

La vista del jueves se produce después de que el pasado 4 de diciembre el juez autorizara a la defensa de los acusados el acceso a "determinadas grabaciones y comunicaciones electrónicas" utilizadas en la causa por la Fiscalía.

El magistrado ordenó poner a disposición de los acusados y de sus abogados estos materiales exclusivamente para montar la defensa y sin posibilidad de compartir las pruebas con personas no autorizadas.

Pero, asimismo, permitió a la Fiscalía proteger la identidad de una fuente confidencial que tuvo acceso a esos materiales.

Los dos familiares de Maduro están acusados de conspirar desde octubre pasado para exportar cocaína a Estados Unidos desde Honduras, en una cantidad que, según figura en el acta de acusación, era de al menos cinco kilos de cocaína y otros productos.

La audiencia del jueves se llevará a cabo a las 11.00 hora local (16.00 GMT) en los tribunales del distrito sur de Nueva York, en la isla de Manhattan.

En caso de ser declarados culpables en el juicio, los acusados se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua.

La presentación de los dos acusados se conoce un día después de que medios estadounidenses se hicieran eco de la intención de la Justicia de este país de intentar llevar ante los tribunales a dos generales venezolanos.

La causa, que lleva el distrito este de Nueva York, en Brooklyn, y que aún no está anunciada oficialmente, tiene como uno de los acusados al comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), general Néstor Reverol.

La otra persona es un antiguo oficial de la unidad antidrogas de Venezuela, el general Edilberto Molina, según informó el diario The New York Times.

De acuerdo con fuentes conocedoras de este caso citadas por el diario, Reverol y Molina supuestamente recibieron dinero de bandas del narcotráfico para proteger sus acciones en Venezuela.

Al hacerse eco de estos informes, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, así como la GNB, calificaron hoy como una "campaña de descrédito" la intención de la Justicia estadounidense de llevar ante los tribunales a los dos generales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inameh prevé lluvias dispersas para este jueves

Nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país prevé el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología para este jueves

image.jpg

Nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país prevé el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología para este jueves.

Evely Orta

"Vaguada en los niveles altos y medios de la troposfera sobre el Mar Caribe central aporta humedad al occidente del país, lo cual origina nubosidad y precipitaciones dispersas sobre las regiones: Llanos Occidentales, Andes, Zulia y Centro Occidental", refiere el reporte meteorológico del instituto.

Asimismo, el Inameh apunta que la humedad "por los vientos alisios favorecen formaciones nubosas al oriente venezolano las cuales generarán precipitaciones dispersas sobre la región siendo más intensas en horas de la tarde".

"La región Central y Llanos Centrales se mantendrán parcialmente nublados con precipitaciones débiles aisladas a primeras horas de la mañana en zonas montañosas", señala el Inameh.

De acuerdo con el parte meteorológico, no se esperan lluvias en la región de los Llanos Centrales (Guárico y Cojedes) y sólo se mantendrá parcialmente nublada.

Las lluvias dispersas tendrán mayor incidencia en los estados Táchira, Mérida, Trujillo, oeste de Barinas, oeste de Apure, Miranda, Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, añade el instituto.

En cuanto a la temperatura, el Inameh prevé una máxima para Caracas en horas de l tarde en 30º y la mínima en la madrugada fue de 19º.

De acuerdo con el Inameh, en diciembre "es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana, y se despeja hacia el mediodía y primeras horas de la tarde".

"El predominio del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el Mar Caribe inhibe la formación de nubes de gran desarrollo, lo que origina un relativo buen tiempo, particularmente sobre las regiones: Oriental, central, centro occidental, zuliana y llanos centrales", añade el sitio web del Inameh.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Usuarios se quejan por cobro exagerado de pasaje inter urbano

Pasajeros aseguran que los fines de semana y días de lluvia pasan las de Caín porque los conductores hacen su agosto con las tarifas, “esto es un sálvese quien pueda”, aseguran

image.jpg

Pasajeros aseguran que los fines de semana y días de lluvia pasan las de Caín porque los conductores hacen su agosto con las tarifas, “esto es un sálvese quien pueda”, aseguran

Niurka Franco

“Aquí no hay respeto por la norma, en este estado lo que existe es un sálvese quien pueda”, asegura Maximiliano Chaguan, un hombre de unos 65 años,  jubilado, pero en condición de  mata tigre según expresa, quien  asegura caminar a diario entre cinco y siete kilómetros,  no precisamente por deporte o salud.

“Lo hago porque no le voy a dar el gusto a ningún autobusero de especular  con la tarifa, porque ellos acaban de aumentar el pasaje y ya quieren volver a subirlo, entonces  iremos a vivir para ellos”.

A lo dicho por Chaguan debemos sumar  el planteamiento de la paramédico  Nilda Romero,  quien afirma que prácticamente la quincena se le va en pagar pasaje y comprar alimentos. “ En pasajes nada más se me van 2 mil 400 y hasta más, porque muchas veces me dan las siete en la calle y vivo en 29 de marzo, cuando llego de noche es un peligro”, comenta.

La mayoría de los usuarios que se desplazan de Barcelona a Puerto La Cruz, tanto por la vía Alterna, como por la Intercomunal, sostienen que los conductores de los atobuses  están cobrando 30 y hasta 40 bolívares, al igual que los que cubren la ruta Barcelona Lechería.

“Del Central a Puente Real, que son  como cuatro o cinco cuadras, están exigiendo 30 bolívares, eso es un abuso” comentó el ama de casa Yolanda Calles, quien acotó que no le extrañaría que pretendan cobrar 40 durante la temporada de navidad y año nuevo.

Este miércoles las colas para comprar alimentos en el Central Madeirense  y Limpiatodo Lechería, llevó a muchas personas a caminar, pues el transporte  público no se daba abasto para movilizarlas.

El conductor Juan González, quien cubre la ruta Lechería Crucero asevero que la gente se queja por diez o cinco bolívares más de lo establecido en Gaceta, pero señala en descargo que cada día los repuestos y piezas automotrices suben de precio.

“Si no cobramos más entonces tendremos que parar los carros y así sería peor para ellos, porque no contarán con el servicio de transporte”, dijo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En la zona oeste de Anzoátegui Hidrocaribe iniciará cortes de tomas ilegales

Representantes de la a Hidrológica estuvo reunidos con miembros de las comunidades de la zona oeste, quienes estarían siendo perjudicados por las tomas ilegales del líquido vital

image.jpg

Representantes de la a Hidrológica estuvo reunidos con miembros de las comunidades de la zona oeste, quienes estarían siendo perjudicados por las tomas ilegales del líquido vital

Redacción

Representantes de Hidrocaribe sostuvieron una reunión con el Poder Popular de los municipios Píritu y Peñalver,  en las instalaciones de la Unidad de Gestión Núcleo Oeste, para definir las acciones a tomar contra quienes mantienen  tomas ilegales que perjudican el correcto suministro del vital líquido hacia las comunidades.

A primera hora de mañana jueves 17 de diciembre la unidad técnica de la Hidrológica del Caribe dará inicio a la suspensión de aproximadamente 49  llenaderos ilegales  que generan  un déficit en el servicio a 75 mil personas que hacen vida en estas localidades de Píritu y Puerto Píritu.

Beatriz Marcano, presidenta de la empresa  informó  que los  cortes se iniciarán en el Arco de Píritu y culminarán en el Vivero de Clarines. “Ejecutamos estos trabajos atendiendo el llamado del pueblo anzoatiguense, y trabajamos para que cada hogar pueda gozar de un óptimo servicio”, dijo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En tramo de prolongación el Ejército la aguas cloacales marcan la ruta

image.jpg

A un año de la restauración de un tramo de la vía, las aguas negras tomaron la calzada e incluso las aceras, cuando llueve nadie se atreve a transitar a pie por el lugar por temor a una infección

Niurka Franco

Caminar por la prolongación el Ejército entre los centros comerciales El Dorado y el Hiper Central Madeirense es toda una proeza, porque las aguas negras que corren libremente marcan la pauta e incluso obligan a transeúntes a tener que zigzaguear para  evitar embadurnarse los pies con el líquido pestilente que se apoderó de parte de la acera.

“Todo los días debo caminar por aquí porque vivo en Bienestar y trabajo cerca, pero realmente hay que hacer maromas para caminar y no ser salpicado por los carros con aguas negras, comentó Alejandrá  Peña, una joven que tuvo que comprar unas botas plásticas para poder transitar por el lugar cuando llueve y protegerse así de infecciones.

El año pasado por esta misma fecha, fue inaugurado por el alcalde de Barcelona, Guillermo Martínez, un pequeño tramo de la vía compuesto por unos 250 metros al que le colocaron pavicreto, además de construir aceras, brocales y cunetas.

En esa ocasión y a propósito de una caminata que hizo por el lugar inspeccionando la obra, el alcalde Martínez sostuvo, “vamos a garantizar que todos los peatones y conductores que  puedan transitar por una vía  en perfecto estado, como lo merecen todos los habitantes de la gran Barcelona”.

No obstante, a un año de haber sido inaugurado el tramo, las cloacas obstruidas, acercas inundadas  por aguas negras y pavimento colapsado, son una constante en la avenida que empalma con La Costanera.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Califican como “pancadas de ahogado”, decisiones de la saliente AN

El ex gobernador de Anzoátegui Otto Padrón Guevara dijo no entender por qué si oficialista tuvieron 17 años en el poder, no crearon el parlamento comunal, “se trata de un subterfugio”, añadió

image.jpg

El ex gobernador de Anzoátegui  Otto Padrón Guevara dijo no entender por qué si oficialista tuvieron 17 años  en el poder, no crearon el parlamento comunal, “se trata de un subterfugio”, añadió

Niurka Franco

Desde la óptica del ex gobernador de Azoátegui, Otto Padrón Guevara, la Asamblea Nacional saliente estaría abusando del poder y colocándose de espaldas a la voluntad popular al tomar decisiones contra reloj, cuando solo le quedan 19 días de vigencia, lo que a su juicio constituyen “pancadas de ahogado”.

El ex gobernador y ex parlamentario dijo no entender cómo y por qué los representantes del Parlamento esperaron a perder el  poder que ostentaron durante 17 años, para crear el parlamento comunal, así como para cederle  los trabajadores de ANTV  ese medio.

Tras asegurar que tiene década y media de experiencia como legislador, aseveró que las comunas no figuran en la Constitución de la república. “Se trata de un subterfugio que crearon para eliminar las parroquias que sí son constitucionales”,  en contraposición a la división territorial.

Afirma que al presidente Nicolás Maduro no le queda otra opción que dialogar con los parlamentarios electos, por el bien del país y adelanta que por parte de la oposición no existe espíritu revanchista, sino más bien el deseo de dar respuesta a una población que votó por el cambio.

“Hay que saber ganar y hay que saber perder, yo les digo que el pueblo habló y no quieren interpretar lo que dijo”, sostuvo para afirmar que los oficialistas tuvieron el desacierto de apoyarse en el liderazgo del extinto presidente Chávez entre muchos otros errores.

Designación de magistrados es un acto nulo

La designación de los  magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) también formó parte del análisis de Padrón Guevara, frente a lo cual  no dudó en señalar que trata de un acto nulo.

Advierte que están anticipando por meses el beneficio de la jubilación a 12 de los 32 magistrados que integran el máximo tribunal nacional y quieren sustituirlos por otros. Asegura que tal decisión viola los lapsos establecidos en la Ley.

Según lo establecido en  la ley, desde que el martes pasado fue publicada la lista de 387 candidatos, se abrió un lapso de 15 días para que se presenten impugnaciones, luego los objetados tendrán ocho días para responder a esos cuestionamientos.

Después, la lista debería ser analizada por el Consejo Moral Republicano, el cual debe presentar la lista definitiva que analizarán los legisladores. Todo esto tardaría más de un mes y el nuevo Parlamento asume funciones el 5 de enero.

La mayoría del Parlamento saliente ya anunció que mediante la creación de un comité "de emergencia" esperan acelerar los tiempos establecidos por la ley, mientras la oposición ha considerado esta maniobra como ilegal.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Jorge Rodríguez, alega que hubo "irregularidades" el 6D y pide investigación

Dejando en el olvido el acuerdo de reconocimiento de los resultados electorales del 6D, y lo blindado del sistema electoral venezolano, el alcalde del Municipio Libertador y expresidente del CNE solicitó que se investiguen irregularidades en el “voto Asistido”

image.jpg

Dejando en el olvido el acuerdo de reconocimiento de los resultados electorales del 6D, y lo blindado del sistema electoral venezolano, el alcalde del Municipio Libertador y expresidente del CNE solicitó que se investiguen irregularidades en el “voto Asistido”

Evely Orta

El jefe de campaña Bolívar Chávez , Jorge Rodríguez, solicitó a la Fiscalía General de la República investigar algunas irregularidades que presuntamente habrían ocurrido en el estado Amazonas durante las elecciones parlamentarias.

Rodríguez en rueda de prensa transmitida por VTV un supuesto audio entre la Secretaria de la Gobernación de Gobierno de Amazonas, Victoria Franchi, y otra persona identificada como el colaborador del oficialismo.

Según el audio presentado por Rodríguez se puede escuchar algunos planes de Franchi para las parlamentarias, habla de pagarles a algunas personas para realizar voto asistido y de votar por personas que ya han fallecido.

El también expresidente del CNE  le solicitó al ente comicial que investigue todo lo expuesto en este audio y verifique si efectivamente se le pagó a los electores para que votaran por la oposición.

“Ante lo que dijo la Secretaria de Gobierno de Amazonas, ¿Cómo me van a decir que lo que pasó en el gobierno de amazonas es transparente?”, cuestionó Rodríguez ante la prensa. 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Motorizados en Miraflores para apoyar al presidente Maduro

Con la autorización del Gobierno nacional los motorizados miembros de los colectivos del Psuv se movilizaron hasta el Palacio de Miraflores, a fin de ofrecerle su apoyo por el “golpe electoral”

image.jpg

Con la autorización del Gobierno nacional los motorizados miembros de los colectivos del Psuv se movilizaron hasta el Palacio de Miraflores, a fin de ofrecerle su apoyo por el “golpe electoral”

Evely Orta

Ante la preocupación de los caraqueños el diputado del PSUV Braulio Álvarez, confirmó la información y aseguró que no había ninguna alarma al respecto debido a que la movilización fue autorizada

Según el parlamentario oficialista el grupo de motorizados se movilizó este miércoles por la avenida Urdaneta hasta llegar a las cercanías del Palacio de Miraflores para expresar su apoyo al presidente Nicolás Maduro.

Álvarez, quien se encontraba en una reunión del PSUV previa al Congreso Económico y aclaró que no habría ninguna alarma al respecto.

Al referirse al evento  precisó que en el documento que le presentarán al mandatario nacional hay varias propuestas relacionadas con el ámbito petrolero y de producción nacional.

Además proponen rescatar un millón de hectáreas de tierras expropiadas que no estarían siendo bien administradas y que podrían, con financiamiento adecuado, ponerlas a producir para beneficio de la alimentación de los venezolanos, y serían ejecutados por los consejos comunales y los fondos zamoranos.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

“Chuo” Torrealba : Parlamento Comunal es gesto de inmadurez que desconoce deseo de paz

“Lamentables gestos de inmadurez, que revelan como esos derrotados políticos son incapaces de conectarse con el generalizado deseo de paz del pueblo venezolano”, afirmó Chúo Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD

image.jpg

“Lamentables gestos de inmadurez, que revelan como esos derrotados políticos son incapaces de conectarse con el generalizado deseo de paz del pueblo venezolano”, afirmó Chúo Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD

Redacción

“El pueblo venezolano, la Unidad Democrática por la que ese pueblo mayoritariamente votó, la Fuerza Armada Nacional y la comunidad internacional conformamos la inmensa mayoría que dentro y fuera de nuestras fronteras quiere paz en nuestra Patria.  Los discursos altisonantes, agresivos y violentos son rechazados por todos los que amamos a Venezuela”.

Así lo afirmó Jesús “Chuo” Torrealba, secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, para quien el “Parlamento Comunal”, anunciado por Diosdado Cabello, y el llamado hecho poco después por Nicolás Maduro a la “rebelión” contra un supuesto “golpe electoral”, son “lamentables gestos de inmadurez, que revelan como esos derrotados políticos son incapaces de conectarse con el generalizado deseo de paz del pueblo venezolano”.

“Hoy, 15 de diciembre, es el 16 aniversario de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El único parlamento que menciona y reconoce nuestra Carta Magna es la Asamblea Nacional, y esa misma Carta Magna establece que la voz del Pueblo Soberano, que se expresó en las urnas el pasado 6 de diciembre, es un mandato que debe ser obedecido por todos”, afirmó Torrealba.

Para el vocero de la alianza opositora “esta no es la hora de las amenazas y los desplantes. Este es tiempo de trabajar duro por el pueblo, de construir soluciones concretas y reales a problemas urgentes como el desabastecimiento y la inseguridad”.

Finalizó el secretario ejecutivo de la MUD haciendo un llamado al pueblo venezolano “a confiar en su propia fuerza, en su capacidad de construir un 5 de enero tan pacífico y contundente como lo fue el 6 de diciembre. Aquí el pueblo, las urbanizaciones y los barrios ya se movilizaron.  Y lo hicieron por el cambio. Ese fue el verdadero clamor comunal, un clamor democrático”.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Borges: solo la AN electa el 6D podrá ejercer funciones

Diosdado Cabello en su afán por restarle atribuciones a la Nueva Asamblea Nacional, que a través del voto obtuvo la mayoría calificada, juramentó al Parlamento Comunal, este martes sobre esta acción se pronunció Julio Borges

image.jpg

Diosdado Cabello en su afán por restarle atribuciones a la Nueva Asamblea Nacional, que a través del voto obtuvo la mayoría calificada, juramentó al Parlamento Comunal, este martes sobre esta acción se pronunció Julio Borges

Evely Orta

El diputado reelecto de la MUD, Julio Borges, se refirió al “Parlamento Comunal” creado por el presidente actual de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello durante la sesión ordinaria que se desarrolló la tarde del pasado martes.

A través de su cuenta de twitter, Borges destacó que solo la mayoría parlamentaria electa el 6 de diciembre podrá ejercer sus funciones constitucionales como: legislar, controlar al gobierno o reformar poderes.

Lamentó que mientras los venezolanos hacen colas para conseguir alimentos o medicinas, el Gobierno solo se ocupa de mantenerse en el poder.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Barboza: Las dediciones de Cabello tienen fecha de vencimiento 4E

Las decisiones administrativas de Diosdado Cabello tienen vigencia hasta el 4 de enero del próximo año, afirmó el diputado reelecto Omar Barboza

image.jpg

Las decisiones administrativas de Diosdado Cabello tienen vigencia hasta el 4 de enero del próximo año, afirmó el diputado reelecto Omar Barboza

Evely Orta

El diputado reelecto a la Asamblea Nacional, Omar Barboza, afirmó que las decisiones administrativas de Diosdado Cabello tienen vigencia hasta el próximo 4 de enero y que desde esa fecha ya no puede disponer de los bienes y espacios de la Asamblea Nacional.

Barboza al referirse a la Ley de Amnistía dijo  que “es un compromiso con el electorado de cumplir con lo que prometimos, vamos a trabajar en esa Ley para que los que piensan distinto estén libres”. Agregó que la ley de amnistía es un tema de justicia y compromiso.

En este sentido explicó que “hay una diferencia entre el indulto y la ley de amnistía, ésta le pone fin a la persecución política”.

En la agenda de la Unidad está la decisión de fortalecer las misiones y programas sociales, se trabajará de inmediato en la Ley de Amnistía, que fue un compromiso con el electorado, y se legislará para garantizar un Poder Judicial imparcial.

Barboza señaló que el nombramiento de la jueza Susana Barreiro como defensora pública demuestra que el oficialismo pretende utilizar la justicia como instrumento de persecución política.

Por otra parte el parlamentario zuliano recordó que la modificación de una Ley orgánica sólo se puede hacer con las dos terceras partes de los diputados y el oficialismo no la tiene.

Mencionó que hasta el momento no se ha tomado la decisión de quién presidirá la Asamblea Nacional, pero que se hará con el consenso de todos.

Los resultados de las elecciones parlamentarias fue un pase de factura del pueblo venezolano que padece  con las colas y la escasez.

Barboza criticó el pronunciamiento del presidente Nicolás Maduro sobre el Parlamento Comunal. Destacó que ahora, tras la derrota del 6D, tanto el Primer Mandatario como la Asamblea Nacional se acuerden de esa instancia.

El parlamentario calificó esta posición como irresponsable y demagógica y consideró que el jefe de Estado debería someterse a una cura de sueño porque no ha comprendido lo que pasó en las elecciones.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Caos en la isla de Margarita por paro de transporte

Los usuarios del transporte público en la isla de Margarita varados por paro que se inicio desde este martes

Los usuarios del transporte público en la isla de Margarita varados por paro que se inicio desde este martes

Evely Orta

Largas colas en las diferentes zonas de Margarita como consecuencia del paro de transporte iniciado por los trabajadores del volante desde este martes, medida de presión para que se les autorice el aumento del pasaje.

Igualmente han denunciado de manera reiterada la falta de repuestos y la inseguridad que azota a este sector.

La unidades Yutong están prestando servicio a su totalidad, para todas las rutas que cubren, sin embargo, frente a la contingencia, no ha sido suficiente para satisfacer las necesidades de los miles de ciudadanos que necesitan movilizarse hasta su trabajo.

Los conductores del estado, han asegurado que el paro continuará hasta las 10:00 a.m., decisión que corresponderá a la reunión que el Sindicato Único de Trabajadores del Transporte del Estado Nueva Esparta (SUTTENE) sostenga con representantes de la Gobernación respecto a la autorización del aumento del pasaje.

Leer más