Regionales Redacción Regionales Redacción

Ser taxista es una proeza que ya no resulta tan rentable

Inseguridad, alta inflación y escasez de repuestos, conspiran  contra esta actividad que constituye una tabla de salvación frente al alto índice de desempleo

Muchos estudiantes suelen ser taxistas para pagar la universidad. Foto: archivo.

Muchos estudiantes suelen ser taxistas para pagar la universidad. Foto: archivo.

Inseguridad, alta inflación y escasez de repuestos, conspiran  contra esta actividad que constituye una tabla de salvación frente al alto índice de desempleo

Niurka Franco                                                     

El alto índice de desocupación y los bajos salarios que percibe la población ocupada, llevó a muchos venezolanos, incluyendo a profesionales, a incursionar como taxistas, actividad que es considerada como altamente lucrativa.

Sin embargo, la crisis ha hecho mella en quienes se ganan la vida detrás de un volante, desafiando la inseguridad, las condiciones climáticas y las agobiantes colas causantes de buena parte del estrés urbano, consecuencia de la explosión demográfica que experimenta la entidad.

José Silva estudia Contaduría en la Universidad de Oriente,  en sus ratos libres se dedicaa taxear para proveerse un ingreso que le permita costear su carrera y cubrir sus gastos personales, así como hacer de vez en cuando una invitación a su novia.

Admite que en principio sintió temor, debido a la inseguridadreinante en la ciudad. Casi a diario se conocen informaciones sobre la muerte de estos trabajadores a manos del hampa, pero admite que es necesario desprenderse del miedo, para poder salir adelante en cualquier área.

El joven confiesa quesuele trabajar de 6 a 9 de la noche, lapso durante el cual suele ganar entre 1 mil 500 y 2 mil 500 bolívares. “ Sé que la inseguridad es ruda, pero me encomiendo a Dios y eso sí, observo muy bien al pasajero, más de una vez he rechazado a pasajeros que no me inspiran confianza, cuestión de intuición”, dijo.

Entre tanto, Enrique Ruotolo, estudiante de odontologíatambién funge como taxista para pagar la universidad, cuyo costo bordea los 100 mil bolívaresel año.

Afirma que ha aprendido a administrarse, destinando un porcentaje a un fondo para mantenimiento del vehículo(Chevrolet Spark) y el resto para gastos varios, entre ellos la universidad y material odontológico.

“Suelo trabajar de 2 de la tarde a 7 de la noche y dependiendo del día hago entre dos mil y 2 mil 500 bolívares diarios, tal vez parezca mucho, pero cuando tenemos que comprar cauchos, batería o cualquier repuesto por sencillo que sea, nos damos cuenta que no es nada, porque todo está por la nubes y además escaso”.

Coincidieron con lo dicho por un trabajador de la línea del Aeropuerto José Antonio Anzoátegui, a quien apodan “Chuo”, quien manifestó que si contaran con mayor seguridad y una proveduría de respuestos, ser taxista sería la actividad más lucrativa.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capriles: “No le dé su voto a la crisis, déselo al cambio y al progreso"

El excandidato presidencial Henrique Capriles afirmó que “Las diferencias tienen que ser una razón más para trabajar por un país

Capriles afirma que el venezolano tiene el poder de elegir algo mejor  

Capriles afirma que el venezolano tiene el poder de elegir algo mejor  

El excandidato presidencial Henrique Capriles afirmó que “Las diferencias tienen que ser una razón más para trabajar por un país

​Con información de nota de prensa 

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, insistió en la necesidad de consolidar un cambio que permita al país salir de la escasez e inflación. Dijo que la solución está manos de cada venezolano.

“El 6 de diciembre, los venezolanos tienen el poder de elegir por algo mejor. No le dé su voto a la crisis, déselo al cambio y al progreso. El cambio no es salir de un color y poner otro, el cambio tiene que incluir a todos los venezolanos. Las diferencias tienen que ser una razón más para trabajar por un mejor país, no como estos señores que están en el gobierno, que no quieren que trabajemos juntos. Ahora más que nunca sobran razones para unirnos. Esta situación en la que metieron al país tiene que quedar como un mal recuerdo. Queremos un país productivo y lleno de oportunidades para todos”, dijo desde el sector Altos de Tapaima, parroquia Guatire, municipio Zamora.

En este sentido, Capriles reafirmó que Venezuela a partir del próximo 6 de diciembre, debe contar con un Parlamento que se aboque a promulgar leyes orientadas a reactivar el aparato productivo. “Ganar la Asamblea Nacional permitirá legislar para que se vean resultados positivos en la economía. Para recuperar el salario de los trabajadores. Hace poco decretaron un incremento salarial chucuto. Si la inflación es 142% y aumentan 30%, el gobierno les sigue debiendo a los venezolanos 112%. Dicen que han hecho varios incrementos, pero están muy por debajo de la inflación”.

Sostuvo que otra de las razones para impulsar el cambio, es la superación de la pobreza en la que hoy se encuentran cerca de 16 millones de venezolanos. “No es verdad como dicen en los medios de comunicación oficiales que en Venezuela ha bajado la pobreza, esa es una gran mentira. En los últimos años se pudo reducir la pobreza gracias a que tuvimos la bonanza petrolera más grande de nuestra historia, pero lamentablemente 16 años después, estamos en las  mismas cifras que cuando inicio la mal llamada revolución”.

Por último, el Gobernador de Miranda destacó que su compromiso es con todos los venezolanos, especialmente con quienes a diario sufren los embates de una economía alicaída. “El compromiso de quienes queremos cambio, es que cada venezolano cuando vaya al supermercado pueda comprar lo que quiera y no lo que le impongan. Recuerdo cuando uno veía hasta diez marcas de jabón. Hoy eso no existe, ahora hay que ponerse en una cola esperando el producto que sea y eso tiene que cambiar. El compromiso es resolver la pobreza con acciones y pasos efectivos, que podamos hablar de una Venezuela productiva, por eso, ahora más que nunca sigamos trabajando para sacar a nuestra Venezuela adelante

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estallido de un transformador genera pérdidas millonarias a comerciantes en Barcelona

Propietarios de los establecimientos ubicados en el CC.Casa Grande,  en la Avenida Costanera tuvieron que asumir las consecuencias generadas por la avería debido a que Corpoelec  se lavó las manos como Pilato

Corpoelec aún no se pronuncia ante la situación.  

Corpoelec aún no se pronuncia ante la situación.  

Propietarios de los establecimientos ubicados en el CC.Casa Grande,  en la Avenida Costanera tuvieron que asumir las consecuencias generadas por la avería debido a que Corpoelec  se lavó las manos como Pilato

Niurka Franco

Pérdidas millonarias generó a comerciantes de Barcelona, el estallido de un transformador el pasado viernes en horas de la tarde,  sin que hasta ahora a casi ocho días del incidente, haya podido ser reestablecido  el suministro eléctrico  en su totalidad.

Representantes del condominio manifestaron que cuadrillas de la Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec, se lavaron las manos frente a la situación, alegando que se trata de uno problema particular y en consecuencia, deben asumirlo los afectados.

Esta respuesta fue rechazada por los comerciantes, quienes afirman que ante los múltiples problemas que generó la avería, están obligados a resolver, porque lo contrario implicaría declararse en  quiebra, pero advierten que cumplen sus obligaciones como son el pago de las tarifas e impuestos y que están conscientes  de que el mantenimiento y el reemplazo de equipos, no es responsabilidad de los usuarios,  sino de la empresa eléctrica y las autoridades gubernamentales.

Luis Guilarte y Angela Spagnolo, propietarios de Farmacias Saas explicaron que este local fue uno de los más afectados, porque al momento de la explosión del transformador, estallaron de forma simultánea cuatro UPS,  un router que permite la operatividad de las máquinas registradoras y puntos de venta, así como una nevera, todo lo cual suma pérdidas  superiores a los 450 mil bolívares, aunado a las descomposición de medicamentos que requerían refrigeración.

No obstante, los afectados precisan que lo más grave es el hecho de tener que asumir entre todos los que forman parte del conglomerado, el costo del transformador que  se ubicó en 1 millón 200 mil bolívares, bs. 1 millón 200 mil en cables, más  la reparación, todo lo cual superó con creces los 3 millones de bolívares.

En el lugar funcionan  además una carnicería que abrió sus puertas este jueves, cuyos productos, según los empleados, tuvieron que ser trasladados hacia otro establecimiento para evitar que se descompusieran,  mientras la panadería logró sortear el problema gracias a que cuenta con una planta eléctrica.

La tienda y peluquería de mascotas, la ferretería , así como Party Land, han estado trabajando a un cuarto y media  máquina, enfrentando  el calor, pues fue reestablecida la corriente 110, no así la 220 y  la trifásica, con la cual funcionan los hornos y otros equipos, como cuartos cava y batidoras industriales.

Los comerciantes afirmaron que por ahora están dedicados de lleno a la solución del problema para poder trabajar a ritmo normal, pero que se reservan las acciones legales a tomar contra Corpoelec  por atribuirles responsabilidades que no les corresponden, así como por incumplimiento de sus obligaciones para con los suscriptores.

Leer más
sucesos Redacción sucesos Redacción

Comunidad exige suspender a policías que abatieron a joven

Parientes de Jorge García Scarola (18) alegaron que su caso fue un ajusticiamiento. El jueves  Se presentaron ante el Ministerio Público para pedir respuesta ante la denuncia formulada 

Los familiares de la víctima se presentaron ante el Ministerio Público Foto: Juan Afonso

Los familiares de la víctima se presentaron ante el Ministerio Público Foto: Juan Afonso

Parientes de Jorge García Scarola (18) alegaron que su caso fue un ajusticiamiento. El jueves  Se presentaron ante el Ministerio Público para pedir respuesta ante la denuncia formulada 

Juan Afonso

A las 11:15 pm, el cortejo fúnebre de Jorge García Scarola de 18 años de edad, pasó por el Ministerio Público, junto a decenas de motorizados que trancaron el paso por la avenida Municipal porteña como señal de protesta.

Los manifestantes pusieron la urna del joven en frente del edificio de la mencionada institución. García fue abatido el martes en la tarde presuntamente por efectivos de Polisotillo en un enfrentamiento.

La versión oficial indica que el fallecido tenía antecedentes penales en tribunales de adolescente  por robo agravado y agavillamiento. Lo cual fue negado negado por los parientes.

Yalexis Laya, esposa del occiso, contó que el muchacho venía de regreso a su casa para almorzar, luego de trabajar en una constructora. Dijo que sacaron a la fuerza a un señor de su casa para luego meter al joven ahí y ajusticiarlo para simular el enfrentamiento

Evelis Betancourt, vecina del sector La Horqueta, Los Cerezos lugares donde ocurrieron los hechos, confirmó lo mencionado por  Laya y expuso que hubo maltratos de los oficiales, por lo que exigen su suspensión del cuerpo de seguridad.

La Fiscalía 19° se encarga del caso y atenderá el próximo  lunes a los denunciantes.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este viernes se instalan comandos estadales de precios justos

La información fue dada a conocer por el Vicepresidente de la república Jorge Arreaza. Esta es una nueva medida del gobierno para intentar frenar la especulación de precio 

El Vicepresidente ejecutivo realizó el anuncio este jueves Foto: Archivo 

El Vicepresidente ejecutivo realizó el anuncio este jueves Foto: Archivo 

La información fue dada a conocer por el Vicepresidente de la república Jorge Arreaza. Esta es una nueva medida del gobierno para intentar frenar la especulación de precio 

Como parte de los anuncios realizados en materia económica, el gobierno nacional volver a ejecutar una medida que involucre a los ciudadanos para tratar de frenar la grave crisis que afecta a los venezolanos. En este sentido estableció los comandos de precios justos los cuales se instalarán en todo el país a partir de este viernes

“Mañana instalaremos a través de una videoconferencia los Comandos Estadales de Precios Justos, del cual formarán parte los Gobernadores y protectores de los Estados, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Milicia Nacional Bolivariana, coordinadores de la Sundde y el Poder Popular”, así lo dio a conocer este jueves el vicepresidente Jorge Arreaza desde el Palacio de Miraflores.

Arreaza indicó que las primeras fiscalizaciones serán para desarrollar  jornadas informativas y explicativas acerca de las fórmulas que se implementarán para ajustar los precios y establecerlos entre la categoría de Precio Máximo de Venta al Público.

En este sentido se estima que el próximo sábado el Comando Nacional de Precios Justos, estará realizando reuniones estadales con productores e importadores “ya que son ellos quienes marcan el precio final estimando que es el 60% de comercialización, que son los costos más las ganancias de distribuidores y comercializadores, de manera que para poder organizar el marcaje de ese precio haremos reuniones por estado”.

Por último expresó que se está verificando la reforma de la Ley Orgánica de Precios Justos para elevar las sanciones a quienes incumplan o pretendan burlar el Precio Máximo de Venta al Público o el Precio de Venta Justo que la Sundde pondrá con el aval del Presidente, también se aumentarán las penas de cárcel y las penas pecuniarias”, concluyó.

Con información de nota de prens 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Elguezabal: "Cumaná pudo haber sido referencia en oriente"

Para el legislador de Primero justicia, Paul Elguezabal, no se están haciendo las inversiones correctas para llevar adelante la ciudad que perdió así la oportunidad de convertirse en potencia

El legislador hizo referencia a las inversiones que realizan en Cumaná Foto: Archivo

El legislador hizo referencia a las inversiones que realizan en Cumaná Foto: Archivo

Para el legislador de Primero justicia, Paul Elguezabal, no se están haciendo las inversiones correctas para llevar adelante la ciudad que perdió así la oportunidad de convertirse en potencia

Luis Méndez Urich

Para el próximo mes de noviembre, los habitantes de la ciudad de Cumaná estarán celebrando 500 años de su fundación, razón por la cual el gobierno nacional para honrar tan magna fecha asignó una serie de recursos de cara a la adecuación de la ciudad para el desarrollo de una serie de actividades en su honor. Sin embargo, a escasas semanas de iniciarse lo referente a las festividades, la ciudad no muestra la mejor cara.

En este sentido, el legislador por el partido Primero Justicia Paul Elguezabal, advirtió que las inversiones que se han aplicado no son las que necesariamente requería la ciudad, por el contrario, las labores se han centrado en pequeños ornatos que poco ayudan a los ciudadanos.

“Están haciendo algunas obras, pero no las que requería el pueblo como lo son las mejoras en la red de aguas servidas, el hospital. Solo se limitaron a la creación de un bulevar, que más bien fue encementar un terreno, entre otras labores” destacó el representante de la tolda aurinegra en la entidad sucrense.

Como se explicó anteriormente, desde principios de año, cuando se iniciaron los preparativos para el festejo de los 500 años de Cumaná, el gobierno nacional a través de diversas vías asignó recursos para la remodelación de la ciudad. Sin embargo, en días recientes la candidata Milagros Paz advirtió sobre el deterioro que existe en el mercado municipal de la ciudad y sus alrededores.

“Estamos estableciendo la respectiva contraloría social, con todos los sectores involucrados, seguimos muy atentos al desarrollo de la inversión que se hace en la ciudad y que sea en beneficio de todos los ciudadanos” afirmó Elguezabal.

Estrategia política

En otro orden de ideas, el legislador aurinegro calificó como una “mala estrategia política” la campaña que partidos ajenos a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han establecido en algunos estados del país haciéndose llamar “La Oposición”, todo ello para capitalizar votos del sector democrático.

“Con esa acción solo buscan generar confusión y alejarse más de los problemas de la gente, afortunadamente en el estado Sucre ese partido (Min- Unidad) no postuló candidatos, pero igual estamos atentos a cualquier acción que pretenda ejecutar el gobierno nacional para distraer al elector” finalizó 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gonzalez Moreno: Régimen prepara un Polarazo antes de las parlamentarias

"Solo con inversión privada se rescatará la economía nacional”, así lo manifestó el diputado y aspirante a la reelección por la circunscripción 4 de Anzoátegui 

 

Denunció que los oficialistas buscan jugar con el hambre de los venezolanos 

Denunció que los oficialistas buscan jugar con el hambre de los venezolanos 

“Solo con inversión privada se rescatará la economía nacional”, así lo manifestó el diputado y aspirante a la reelección por la circunscripción 4 de Anzoátegui 

Con información 

El diputado anzoatiguense y coordinador de la organización política Vente venzuela en la entidad, Omar González Moreno, se pronunció con respecto a la denucnia denuncia que la bancada del partido oficialista introdujo en la Fiscalía contra el empresario venezolano Lorenzo Mendoza. En tal sentido alertó   sobre la posibilidad de que el régimen de Nicolás Maduro utilice la situación para realizar un “Polarazo”. 

González Moreno recordó lo ocurrido previo al as elecciones de alcaldes en el país, cuando el oficialismo realizó una acción de intervención de la cadena de electrodoméstico Daka "Maduro y su régimen puede estar preparando una intervención similar a Empresas Polar".

El legislador indicó que la acción emprendida responde a la intencionalidad de enrarecer el ambiente público nacional para lograr suspender las elecciones o poseer la excusa para “robarse a la Polar”. 

Denunció que los oficialistas buscan jugar con el hambre de millones de venezolanos que sufren por la escasez de alimentos. 

“En nombre de toda la dirigencia de Vente Venezuela en Anzoátegui enviamosnuestra solidaridad a un empresario como Mendoza, que ha sido víctima constante de la represión dictatorial que ha ejercido Maduro y sus cómplices”. 

Para el asambleísta la denuncia contra Lorenzo Mendoza a raíz de una difusión de una conversación privada, que a su vez sí contempla un delito, obedece a las necesidades estratégicas del régimen de “echarle leña a la candela”. 

"Maduro y su gente están buscando que el pueblo venezolano salga a las calles a protestar para paralizar el proceso electoral rumbo al 6 de diciembre y si esto no le funciona tomarán por la fuerza las instalaciones de la mayor y ya única gran empresa de producción de alimentos del país para repartir lo que tengan y así intentar engañar a la ciudadanía". 

Alertó que la medida que se fragua en el seno del régimen dejará sin trabajo a más de 30 mil venezolanos y acrecentará los niveles de desabastecimiento que se padecen dentro de la nación. 

“Quieren robarse a la Polar, como ya lo han hecho con otras empresas solo para arruinarla en pocos días”, advirtió. 

Inversión

“Solo con inversión privada se rescatará la economía nacional” enfatizó el líder del partido de María Corina Machado en Anzoátegui. 

Para el candidato a diputado por la circunscripción 4 anzoatiguense, integrada por las localidades de Lechería, Puerto La Cruz y GUanta, el rescate y estabilidad de la economía nacional pasa por el apoyo de la empresa privada, sincerar la política cambiaría e incentivar el trabajo, la diversificación de la actividad económica y el respeto a la propiedad privada. 

Con información de nota de prensa 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedecámaras: “Inviable marcaje de precios propuesto por Maduro”

Un vocero de la institución asegura que los empresarios siempre han estado abiertos al diálogo con el gobierno en beneficio del país

 

La agrupación de empresarios rechaza el marcaje de precios Foto: Archivo 

La agrupación de empresarios rechaza el marcaje de precios Foto: Archivo 

Un vocero de la institución asegura que los empresarios siempre han estado abiertos al diálogo con el gobierno en beneficio del país

Evely Orta

Las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro el pasado martes, puso entre la espada y la pared a empresarios, industriales y comerciantes. La aplicación del marcaje del precio máximo de venta al público por parte de la Superintendencia para la defensa de los derechos socioeconómicos, así como las fiscalizaciones a los comercios para verificar su cumplimiento son medidas “inviables” a juicio del tesorero de Fedecámaras, Aquiles Martini.

El empresario en entrevista a Unión Radio destacó que mientras el gobierno nacional siga aplicandocontroles hacia los factores económicos y productivos del país, habrá cada vez menos productos.

“El gobierno tiene que entender que el mundo de hoy en día no se rige bajo los designios de un solo grupo”, agregó.

Con relación a la delimitación del margen de ganancias tanto al productor como al importador, Martini explicó que es la ley de oferta y demanda el mecanismo que debe definirlo.

“Lamentablemente mientras sigamos en esta visual de querer imponer los criterios y no se abra el diálogo, los venezolanos seguiremos sufriendo la escasez, la inflación, la devaluación y el empobrecimiento”, sentenció.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Nuevo atentado con granada se generó en Caracas

De acuerdo a informes preliminares, la intención de los antisociales era generar daños en la infraestructura de la división de vehículos del CICP

Efectivos de la PNB resguardaron el lugar para evitar daños en los alrededores Foto: Archivo

Efectivos de la PNB resguardaron el lugar para evitar daños en los alrededores Foto: Archivo

De acuerdo a informes preliminares, la intención de los antisociales era generar daños en la infraestructura de la división de vehículos del CICP

Evely Orta

Un nuevo hecho que involucra el lanzamiento de una granada se registró este jueves en horas de la mañana, afortunadamente la situación no generó daños que lamentar.

Se pudo conocer que desconocidos lanzaron el artefacto explosivo en la división de vehículos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Afortunadamentela granada no se activó. Desde la Autopista Francisco Fajardo funcionarios de la brigada de explosivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia detonaron el artefacto que fue lanzado en la parte posterior de la División de vehículos del Cicpc, en Quinta Crespo

Los funcionarios hicieron la explosión controlada y realizaron la inspección en la zona donde fue lanzada la granada durante dichas investigaciones fue cerrada la circulación en la autopista hacia Caricuao

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensor del pueblo se pronuncia con respecto a El Rodeo

Tarek William Saab abogó por la liberación de los secuestrados. Familiares de los penados esperan la presencia de la Ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela

El defensor del pueblo pidió la liberación de los trabajadores secuestrados Foto: Archivo

El defensor del pueblo pidió la liberación de los trabajadores secuestrados Foto: Archivo

Tarek William Saab abogó por la liberación de los secuestrados. Familiares de los penados esperan la presencia de la Ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela

Evely Orta  

Tras pasar siete días desde el inicio del motín en el centro de reclusión El Rodeo II del estado Miranda. El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, exhortó a los detenidos a dejar en libertad a los dos trabajadores del recinto penitenciario que mantienen en cautiverio.

“Varios de ellos han sido liberados, afortunadamente, ayer en horas de la madrugada fueron liberados un instructor de deportes y un custodio pero quedan aún secuestrados una socializadora y un médico, por cierto de avanzada edad, nosotros solicitamos a las personas que están en esta grave situación que liberen a unos inocentes venezolanos que son servidores públicos”, dijo William Saab.

En otro orden de ideas, la autoridad del poder moral tuvo palabras con respecto a la situación que se vive en el sector universitario, en este sentido llamó al diálogo entre las partes para no afectar a los estudiantes.

“Cuando un profesor, por más positiva que pueda ser una lucha reivindicativa, paraliza las clases, afecta a la población estudiantil y atenta con los derechos humanos de la educación, la postura nuestra es una posición intermedia y equilibrada, nosotros estamos a favor del diálogo”, aseguró el exgobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab.


Leer más
Economía Redacción Economía Redacción

Experto califica de fraude medidas tomadas por Maduro

El economista Luis Oliveros expuso brevemente un análisis sobre las decisiones que anunció el presidente de la república el pasado día martes 

El economista Luis Oliveros expuso brevemente un análisis sobre las decisiones que anunció el presidente de la república el pasado día martes 

Redacción El Mercurio

Diversos especialistas se han sumado a profundizar sobre los anuncios realizados el pasado martes por el presidente Nicolás Maduro, uno de ellos el economista Luis Oliveros, quien a través de la red social twitter, expuso sus planteamientos, donde manifiesta que las decisiones no responderán satisfactoriamente  a las necesidades de la población. 

A juicio del especialista, las medidas anunciadas solamente fueron parcialmente modificadas, las mismas profundizarán la crisis debido a que aumentarán la escases en algunos rubros de la cesta básica. 

A continuación los mensajes publicados por el economista en la red social de 140 caracteres 


Leer más
Redacción Redacción

Aymara Lorenzo se suma a campaña #CuentaRegresiva

Con la finalidad de incentivar el voto, diversas personalidades se han incorporado a la campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) la cual finalizaría previo a los próximos comicios

Con la finalidad de incentivar el voto, diversas personalidades se han incorporado a la campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) la cual finalizaría previo a los próximos comicios

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de Rosales solicita que ordenen al Sebin cumplir con el debido proceso

“Toda persona sometida a reclusión preventiva, que es el caso de Manuel Rosales,  tiene derecho a mantener una comunicación directa, confidencial con sus abogadospara acordar la estrategia de la defensa”, explicó Jesús Ollarves

Los abogados no han podido reunirse con su defendido. Foto: archivo.  

Los abogados no han podido reunirse con su defendido. Foto: archivo.  

“Toda persona sometida a reclusión preventiva, que es el caso de Manuel Rosales,  tiene derecho a mantener una comunicación directa, confidencial con sus abogadospara acordar la estrategia de la defensa”, explicó Jesús Ollarves

 Con información de Nota de prensa

El equipo de la defensa del ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, consignó un documento ante el juez 19º  de Control,  Jesús Pérez, como garante de los derechos de su defendido, para que solicite a los órganos policiales del Sebin, que cumplan y respeten el debido proceso y los derechos fundamentales de su defendido.

Así lo informó el abogado de la defensa Jesús Ollarves quien denunció que en el Sebin no han permitido al equipo de la defensa reunirse con Rosales para ejercer los requisitos correspondientes para su defensa

 “Toda persona sometida a reclusión preventiva, que es el caso de Manuel Rosales,  tiene derecho a mantener una comunicación directa, confidencial con sus abogadospara acordar la estrategia de la defensa. Este derecho está subordinado a que el Estado en el caso de los organismo policiales, fiscales y judiciales garanticen no solo la confidencialidad sino el acceso para que el imputado pueda, con absoluta libertad preparar su defensa conjuntamente con su equipo de abogados “.

Agregó que en el caso de Manuel Rosales los abogados no han podido reunirse con su defendido, pese a que han asistido al centro de reclusión del Helicoide los días que permiten los órganos judiciales, que son los lunes y los jueves de 9:00 a 11:00 de la mañana.

El equipo de abogados de Manuel Rosales acudió el pasado lunes 19 de octubre al centro de reclusión del Sebin en el Helicoide y se les impidió el acceso. Explicó Ollarves que no fue posible la comunicación con su defendido para entablar una reunión e intercambiar opiniones, con el fin de ir preparando la apelación que van a interponer ante los tribunales correspondientes.

“La garantía fundamental para el ejercicio de su derecho a la defensa no se ha podido ejercer.  No hemos podido reunirnos con Manuel Rosales para preparar un recurso y poder impugnar su detención en la corte de apelaciones “.

Finalmente anunció que este jueves 22 de octubre la defensa acudirá de nuevo al Sebin “con la esperanza de que el juez de control haga su trabajo” como garante de los derechos fundamentales de Manuel Rosales, y ordene a los cuerpos de seguridad en el Sebin que permitan el acceso de los abogados y cese a la violación del debido proceso”, concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Caracas colapso con el cierre de la autopista Francisco Fajardo

Por lo menos dos horas puede estar un conductor en la cola que ha generado el cierre   de la Autopista Fajardo, las vías alternas recomendadas no se dan abasto ante la afluencia vehicular

Por su parte las Alcaldías de Baruta y Sucre también han tomado medidas preventivas. Foto: archivo.

Por su parte las Alcaldías de Baruta y Sucre también han tomado medidas preventivas. Foto: archivo.

Por lo menos dos horas puede estar un conductor en la cola que ha generado el cierre   de la Autopista Fajardo, las vías alternas recomendadas no se dan abasto ante la afluencia vehicular

Evely Orta.

El alcalde del Municipio Chacao, Ramón Muchacho, indicó que se mantendrá cerrada la autopista Francisco Fajardo por cinco días. “La autopista fue cerrada desde la noche de este miércoles y se mantendrá cerrada hasta la madrugada del lunes 26 de octubre o antes si así lo notificara el Ministerio de Transporte”.

Muchacho informó que se mantiene un punto de control permanente de PoliChacao para así brindar seguridad y orden. “Vamos a tener 180 funcionarios activados en diferentes turnos “, explicó.

“Este trabajo en la autopista son medidas que causan molestias, pero lo importante que sepa la gente es que en poco días vamos a tener un nuevo Distribuidor Los Ruíces que tanta falta hace para la conexión Norte-Sur”, dijo Muchacho.

Yo quisiera exhortar a todas las empresas,  transportistas, a los particulares que si no es necesario no transiten por esta vía, y a todos los que están en el interior y quieran visitar Caracas; sino tienen que venir de aquí al lunes no lo hagan, pues este punto estará colapsado”.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Intentaron atracar una joyería en un centro comercial de Prados del Este con granadas

Aunque las autoridades policiales no hicieron ninguna mención de las granadas, visitantes y testigos del robo aseguran que los delincuentes intentaron atracar la joyería con granada en mano, arma de uso exclusivo de la FANB

El delincuente intentó robar 15 relojes. Foto: archivo.

El delincuente intentó robar 15 relojes. Foto: archivo.

Aunque las autoridades policiales no hicieron ninguna mención de las granadas, visitantes y testigos del robo aseguran que los delincuentes intentaron atracar la joyería con granada en mano, arma de uso exclusivo de la FANB

Evely Orta.

Manuel Tangir, director de Seguridad Ciudadana de Baruta, informó que la Policía Municipal de esta localidad frustró un atraco en el centro comercial Galerías de Prados del Este.

Tangir destacó que gracias al patrullaje constante y a la llamada oportuna al Centro Emergencia Baruta 171 se capturó a un delincuente que intentó robar aproximadamente 15 relojes a una joyería ubicada en dicho establecimiento.

El director de Seguridad Ciudadana resaltó que cuando aprehendieron al sujeto tenía en el maletín junto a los objetos robados una bomba lacrimógena.

Asimismo, señaló que el caso fue puesto a la orden del Ministerio Público para su investigación. 

Hizo énfasis en que los vecinos deben sentir confianza en su policía y denunciar hechos irregulares al centro de emergencia por el teléfono 0212.903.85.11 y no por las redes sociales. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Consecomercio prevé el cierre de comercios en los próximos meses

Consecomercio: las decisiones como la nueva comisión de Precios Justos, el delito de adquirir dólares paralelos y el alza del salario llevarán a que los comerciantes bajen sus santamarías 

Cipriana Ramos estima que en los próximo meses muchos comercios cierren, "lamentable. Foto: archivo.

Cipriana Ramos estima que en los próximo meses muchos comercios cierren, "lamentable. Foto: archivo.

Consecomercio: las decisiones como la nueva comisión de Precios Justos, el delito de adquirir dólares paralelos y el alza del salario llevarán a que los comerciantes bajen sus santamarías 

Evely Orta.

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, Cipriana Ramos indicó este jueves que cada vez las medidas que anuncia el gobierno nacional sitúa a los comerciantes en un panorama "grave". 

Ramos explicó a través de Unión Radio, que las decisiones como la nueva comisión de Precios Justos, el delito de adquirir dólares paralelos y el alza del salario llevará a que los comerciantes cierren sus santamarías porque esto no induce, "A nada bueno".

Destacó la vocera que "es dañino que vengan a fijarte un supuesto precio justo sin evaluar previamente tus gastos de producción (...) Los dólares no lo están otorgando porque no hay, entonces si son provenientes de la compra que un empresario haga no es legal tampoco".

Como consecuencia de estas medidas inconsultas Cipriana Ramos estima que en los próximo meses muchos comercios cierren, "lamentable" , pues  "No habrá ni suministros de productos, ni empleo porque cada comercio que no pueda sustentarse automáticamente le queda cerrar y liquidar a sus empleados".

Finalmente aseguró que en este punto ninguno de los que trabajan bajo esta modalidad están para recibir "Un nuevo Dakazo".

Leer más
Redacción Redacción

GNB incauta más súper marihuana en Clarines

Esta semana se han incautado más de 100 kilos de droga tan solo en el punto de control fijo de la zona oeste. En el último operativo, arrestaron a dos personas con 14 panelas de estupefacientes

La GNB ha vuelto a incautar drogas en el punto de control fijo de Clarines. Foto: archivo.

La GNB ha vuelto a incautar drogas en el punto de control fijo de Clarines. Foto: archivo.

Esta semana se han incautado más de 100 kilos de droga tan solo en el punto de control fijo de la zona oeste. En el último operativo, arrestaron a dos personas con 14 panelas de estupefacientes

Juan Afonso

La GNB ha vuelto a incautar drogas en el punto de control fijo de Clarines, zona oeste anzoatiguense. Aquí, cayeron dos personas más que escondieron estupefacientes en un vehículo.

El general Hernán Gil Barrios, jefe del Comando de Zona 52, informó que dos personas que viajaban en una camioneta Hyundai Tucson, color azul, placas GEE55P, iban desde Maracay hasta Nueva Esparta.

Los detenidos fueron identificados como Immer Armas Dugarte (26) y Yubreikis Ledezma (21), los cuales trasladaban 22 panelas de súper marihuana con un peso de 14, 835 kilos.

Gil comentó que solo en octubre, en cuatro procedimientos, se evitó el ingreso de 196 kilos de drogas al estado. El domingo, cuatro personas fueron arrestadas por el mismo delito. Una de ellas, miembro de Protección Civil de Táchira, razón por la cual, el director de ese organismo en el mencionado estado cayó preso

Leer más
Redacción Redacción

Rescatan a bebé raptada en El Tigre y abaten a un secuestrador

El GAES y el Cicpc han estado rastreando a la menor desde el lunes. La niña es hija de un empresario de la zona sur anzoatiguense. Los plagiarios le habrían pedido una gran cantidad de dinero por su liberación

Tras tres días de búsqueda lograron liberar a bebe de 2 años en El Tigre. Foto: archivo. 

Tras tres días de búsqueda lograron liberar a bebe de 2 años en El Tigre. Foto: archivo. 

El GAES y el Cicpc han estado rastreando a la menor desde el lunes. La niña es hija de un empresario de la zona sur anzoatiguense. Los plagiarios le habrían pedido una gran cantidad de dinero por su liberación

Juan Afonso.

Tras tres días de búsqueda, el Grupo Anti Extorsión y Secuestros (GAES) y la policía científica de El Tigre, lograron liberar en una operación de rescate a una bebé de dos años de edad.

El pasado lunes, una señora fue atacada en el sector 12 de Marzo de El Tigre y le fue arrebatada la bebita. Al parecer, la niña es hija de un empresario de la zona sur anzoatiguense. Los captores le habrían pedido una fuerte suma de dinero para liberarla.

Las autoridades iniciaron las labores de rastreo, pese a que la familia no quería la intervención de las fuerzas de seguridad en primera instancia. Los agentes lograron liberar sana y salva a la infante y abatieron a uno de los secuestradores, cuya identidad está por ser confirmada. El otro implicado en el secuestro fue detenido.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Candidato por el Psuv anuncia cierre de Intercomunal Guarenas Guatire por trabajos del metro

Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde de este jueves, el tramo de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, sentido Guatire, estará cerrado debido al izado del vagón del Metro

Quienes se dirijan hacia el oriente del país podrán tomar como vía alterna la calle San Pedro. Foto: archivo

Quienes se dirijan hacia el oriente del país podrán tomar como vía alterna la calle San Pedro. Foto: archivo

Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde de este jueves, el tramo de la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, sentido Guatire, estará cerrado debido al izado del vagón del Metro

Evely Orta.

El cierre se hará a la altura del Hotel Camelot y el paso de vehículos será desviado en el semáforo de la intersección de la calle San Pedro, en el municipio Ambrosio Plaza, con la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire, detalló el también candidato oficialista a la AN a través de su cuenta en la red social Twitter.

Quienes se dirijan hacia el oriente del país podrán tomar como vía alterna la calle San Pedro y conectar nuevamente con la Intercomunal.

Agregó El Troudi, quien ha centrado su campaña electoral en las obras del gobierno, que "una vez posicionado el tren en la vía férrea, estaremos listos para realizar muy pronto las pruebas en el tramo aéreo".

"Guarenas-Guatire: pronto iniciaremos pruebas de movimiento con trenes en el tramo elevado del Metro. Obras son amores", escribió.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lorenzo Mendoza plantea 12 puntos para recuperar a Venezuela

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza anuncia varios puntos para combatir la escasez y demás problemas para recuperar a Venezuela

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza anuncia varios puntos para combatir la escasez y demás problemas para recuperar a Venezuela

1. Incrementar la producción nacional para combatir la escasez y las colas. El sector privado debe recibir los insumos y las materias primas en forma oportuna y suficiente. El Estado debe garantizar y crear las condiciones para que esto sea posible.

2. Sustituir importaciones públicas y privadas para hacer realidad el “Hecho en Venezuela” y favorecer el ahorro de las divisas del país.

3. Revisar la situación real de las empresas estatales y sus niveles de producción.

4. Evaluar medidas y acciones que involucren al Estado y al sector privado en la atención de los grupos vulnerables en materia de seguridad alimentaria.

5. Asegurar un sistema de acceso a las divisas dinámico, transparente y eficiente que impida la interrupción de la producción.

6. Honrar la deuda en divisas que tiene el Estado para que el sector productivo pueda pagarle a los proveedores internacionales y reactivar las líneas de crédito, no sólo para sostener la producción sino además aumentarla.

7. Combatir la inflación y la escasez, consecuencia de una intervención del Estado que se ha traducido en congelamientos de precios por tiempos prolongados que han desestimulado la producción nacional. Es urgente un sistema de formación de precios que estimule la producción, para que las familias venezolanas tengan abastecimiento total y a los mejores precios de las marcas que prefieran, como ocurre en Brasil, China y en la gran mayoría de los países.

8. Analizar las causas macroeconómicas y microeconómicas de la inflación, como el financiamiento del gasto público con dinero inorgánico.

9. Revisar la situación laboral, de manera de acabar con el ausentismo y con la impunidad de personas que asisten a sus puestos de trabajo pero que no cumplen con sus responsabilidades o boicotean el trabajo de sus compañeros. Necesitamos un ambiente laboral productivo que permita generar nuevos empleos y recompensar a quienes hacen bien su trabajo.

10. Considerar la implementación de un programa que conecte a la juventud venezolana con el empleo formal y de calidad.

11. Garantizar los derechos de propiedad de todos los venezolanos para que quienes inviertan en Venezuela puedan hacerlo con confianza.

12. Crear las condiciones para que los productos hechos en Venezuela sean competitivos con el objetivo de estimular las exportaciones no tradicionales y permitirle así al resto del mundo valorar y disfrutar de la calidad de lo “Hecho en Venezuela

Leer más