Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoatiguenses aseguran que se les cayó la mandíbula al ver el recibo de la electricidad

La puesta en marcha de la cuarta etapa del plan banda verde por parte de Corpoelec, para regular el consumo eléctrico tomó por sorpresa a muchos usuarios que no pudieron evitar quedar boquiabiertos en las taquillas tras conocer el monto de su factura

image.jpg

La puesta en marcha de la cuarta etapa del plan banda verde por parte de Corpoelec, para regular el consumo eléctrico tomó por sorpresa a muchos usuarios que no pudieron evitar quedar boquiabiertos en las taquillas tras conocer el monto de su factura

Niurka Franco

José Gregorio Hernández no pudo disimular su asombro cuando al acudir a pagar el servicio eléctrico se encontró con que éste pasó de 495 el mes pasado a 1 600 este mes. “Me quedé pasmado y boquiabierto, porque siento que es una exageración”.

La reacción de Hernández  coincidió con la de una señora que  le sucedió en la cola y que atrajo la atención de los presentes al  preguntar en voz alta las razones del salto experimentado por las tarifas.

La razón es sencilla, la empresa estatal de electricidad Corpoelec, puso en marcha esta semana  la cuarta etapa del plan banda verde, cuyo objetivo es generar conciencia en la población sobre el ahorro de energía eléctrica.

Corpoelec  estima que con este mecanismo los usuarios puedan controlar su consumo, el cual no deberá exceder a los 900 kilovatios por mes. Ese sería el tope para el consumo residencial.  No obstante, quienes registren un consumo por debajo, recibirán un subsidio  por parte de la empresa eléctrica.

María Rodríguez manifestó su desacuerdo al salir del Centro  Comercial Colonial, donde acudió a pagar el recibo de electricidad.

  “Cada vez nos acorralan más en este país, donde todo está por las nubes menos los sueldos, creo que si se  tratara de un servicio eficiente todos estaríamos de acuerdo en pagar lo que fuera, pero sabemos que el servicio eléctrico en  este país en una  #?!%”$  y más bien deberían pagar a los usuarios por aceptarlo, se  nos viven quemando los equipos, hay que gastar cada día más comprando reguladores de corriente y de paso vivimos a oscuras, que #?!%”$” , se lamentó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Agosto usuarios contarán con un nuevo ferry para viajar a Margarita

Se trata de la nave Boat Aurora V que la empresa Naviarca (Gran Cacique) pondrá en uso dentro de pocos días para facilitar la movilización desde y hacia el estado insular, de cara a la temporada vacacional

Se trata de la nave Boat Aurora V que la empresa Naviarca (Gran Cacique) pondrá en uso dentro de pocos días para facilitar la movilización desde y hacia el estado insular, de cara a la temporada vacacional

Niurka Franco

Quienes esperan disfrutar unas merecidas vacaciones en la isla de Margarita a partir del mes de Agosto, contarán con una nueva nave con capacidad para movilizar tanto pasajeros como vehículos en solo 2 horas de travesía.

Esta buena nueva fue dada por  el representante de la empresa Naviarca, Jorge Rassi, quien detalló que Gran Cacique está afinando los últimos detalles legales para zarpar.

La embarcación es toda una novedad no sólo porque cuenta con la capacidad para brindar estabilidad y confort a los usuarios, sino porque contrario a las llamadas lanchas rápidas de esta operadora, la Boat Aurora V podrá además transportar más de 400 pasajeros y  88 vehículos.

El representante de Naviarca aseguró que están haciendo las adecuaciones necesarias al muelle de Cumaná estado Sucre, donde Cran Cacique está muy bien posicionada  y que la meta es poder ofrecer a los viajeros  cuatro travesías por día incorporando  la nueva embarcación que se encuentra en aguas portocruzanas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Detenida una bachaquera en Píritu

Una señora de 48 años tenía en su poder varios rubros de la cesta básica y no pudo justificar su permanencia con ellos

Detenida bachaquera en Piritu | Foto: archivo

Detenida bachaquera en Piritu | Foto: archivo

Una señora de 48 años tenía en su poder varios rubros de la cesta básica y no pudo justificar su permanencia con ellos

Juan Afonso

Agentes del CCP de Píritu, de la brugada motorizada de Polianzoátegui, detuvieron en El Tejar a una mujer de 48 años de edad identificada como Yarisma Josefina Reyes.

El director de la policía estadal, José Rivero, informó que la dama se trasladaba en una camioneta Sport-Wagon, color beige placas MAD88D, donde habían varios rubros de la cesta básica.

Dichos rubros son: seis cajas de carne, dos cajas de pollo, una paca de arroz, dos bultos de leche, un bulto de azúcar y uno de harina precocida. Reyes no pudo justificar la tenencia de esos productos ni mostró documentos que soportaran ese traslado.

Rivero expuso que gracias a la cooperación de un empleado de seguridad de Mercal en esa zona y a una denuncia que se recibió, se pudo dar captura a la señora.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

El jabón reaparece ¡con los bachaqueros!

En el mercado municipal de Puerto La Cruz, el jabón de tocador o azul llega a costar hasta Bs. 80

Jabón y otros productos básicos pueden ser encontrados en el comercio informal  

Jabón y otros productos básicos pueden ser encontrados en el comercio informal  

En el mercado municipal de Puerto La Cruz, el jabón de tocador o azul llega a costar hasta Bs. 80

Juan Afonso

El jabón, detergentes y otros productos de limpieza se encuentran desaparecidos de cualquier establecimiento comercial. De hecho, alguno de estos productos no se conseguían ni con buhoneros durante la semana pasada.

Esta semana, esos productos han aparecido nuevamente, pero en manos de los llamados bachaqueros. Muchos de estos hacen vida en el mercado municipal de Puerto La Cruz.

Jabones de tocador y azul para lavar ropa pueden hallarse entre Bs. 60 y Bs. 80. Los detergentes varían mucho. El paquete de un kilo llega a costa Bs. 250 y el de 2 kilogramos va desde Bs 450 a Bs 650.

Incluso, hay presentaciones poco convencionales. Una bolsa que no llega a un kilogramo vale Bs. 150.

El lavaplatos también reapareció: Vale entre Bs. 150 a Bs. 450.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Calle Nueva Esparta de Valle Verde requiere desmalezamiento

Por cuatro meses la maleza tomó una parte de la calle. Vecinos alegan que las cuadrillas de limpieza no llegan a esa parte de la zona alta porteña


Desmalezamiento es requerido por vecinos de Valle Verde En Puerto la Cruz 

Desmalezamiento es requerido por vecinos de Valle Verde En Puerto la Cruz 

Por cuatro meses la maleza tomó una parte de la calle. Vecinos alegan que las cuadrillas de limpieza no llegan a esa parte de la zona alta porteña

Juan Afonso

 Cerca de la cancha deportiva de la calle Nueva Esparta del barrio Valle Verde, zona alta de Puerto La Cruz, la maleza ha tomado parte de esta.

La tierra apilada a un lado de la mencionada calle no se ha removido, por lo que el monte comenzó a crecer. Un vecino de nombre Oswaldo Díaz, comentó que hasta pareciera ser "zona verde".

"Ya ese pedazo de calle parece una zona verde, porque no ha sido tocado por nadie. Aunque el aseo pasa regularmente, las cuadrillas de limpieza no lo han hecho".

Esta declaración le dio soporte a la de la señora Marina Pérez, otra vecina y ama de casa que vive en esa calle.

"Tenemos cuatro meses viendo eso así. El aseo sí pasa cada tres días, pero no es trabajo suyo remover esa maleza. De eso se deben ocupar cuadrillas de limpieza de la alcaldía, pero nunca han pasado por acá. No sé si el consejo comunal habrá pasado notificaciones de esto", comentó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“El Gobierno pretende hacer un show con el tema del Esequibo”

El diputado Omar González Moreno afirma que la oposición ha defendido y defenderá la soberanía nacional pero no por estar en tiempo de campaña. Recordó la posición asumida en 2013 por miembros de la Movida Parlamentaria y de Voluntad Popular

Omar González Moreno: El gobiernos quiere montar un show con el Esequibo | Foto: archivo

Omar González Moreno: El gobiernos quiere montar un show con el Esequibo | Foto: archivo

El diputado Omar González Moreno afirma que la oposición ha defendido y defenderá la soberanía nacional pero no por estar en tiempo de campaña. Recordó la posición asumida en 2013 por miembros de la Movida Parlamentaria y de Voluntad Popular

Niurka Franco

Despojado de falsa modestia, el diputado Omar González Moreno, candidato a la reelección por Vente Venezuela, afirma que del lado opositor, siempre habrá un brazo fuerte para defender la soberanía nacional, pero no por la cercanía de un proceso electoral, sino por un verdadero sentimiento nacionalista.

El dirigente político recordó que cuando en 2013 miembros de la Movida Parlamentaria y de Voluntad Popular, entre quienes estuvo Leopoldo López, María Coria Machado, Andrés Velásquez, Américo de Grazia, Juan Guaidó y su persona, entre otros, por sus propios medios viajaron al Esequibo como una forma de hacer presencia en esa zona en reclamación, subrayando que mientras del lado de Guyana se ejerce soberanía, del lado venezolano, el  Gobierno se hace el loco.

Relató que partieron desde Tumeremo hacia San Martín de Turumbán, luego de cruzar el río Cuyuní. “Los venezolanos vamos estar siempre dispuestos a defender nuestro territorio”, dijo tras recordar que fueron blanco  de duros ataques por parte de voceros oficiales cuando realizaron la travesía por el Esequibo, la cual lograron valiéndose de sus propios medios.

Vale señalar que antes de la visita de los dirigentes políticos a la zona en reclamación,  la canciller guyanesa para ese entonces,  Carolyne Rodrígues- Birkett calificó  la reclamación venezolana sobre el territorio Esequibo como "ilegal" y "espuria" .

En ese momento se acababa de producir un  incidente en el cual la Armada venezolana capturó a un buque que hacía labores de exploración petrolera por orden de Guyana.

Remontándose a la historia, González Moreno fustigó la posición que ha mantenido Venezuela desde hace un centenar de años, cuando se firmó el Laudo Arbitral de París en 1899, mediante el cual a su juicio se perjudicó gravemente al país.

Observa sin embargo, que ante el prolongado silencio del Gobierno frente a la situación con Guyana, luce como una pantalla electoral el discurso del presidente Maduro, el cual resulta muy parecido al que pronunciara Galtieri en Argentina a propósito del conflicto con las islas Malvinas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Compra de uniformes escolares: un dolor de cabeza para madres venezolanas

A los ya agudos problemas existentes por el alto costo de la vida, se suma lo concerniente al inicio del año escolar. Vestir sólo a un estudiante implica gastar más de un salario mínimo

Precios de uniformes escolares desestabilizan presupuestos familiares | Foto: archivo

Precios de uniformes escolares desestabilizan presupuestos familiares | Foto: archivo

A los ya agudos problemas existentes por el alto costo de la vida, se suma lo concerniente al inicio del año escolar. Vestir sólo a un estudiante implica gastar más de un salario mínimo

Niurka Franco

La terminación de un año escolar y el principio de otro siempre es motivo de alegría y celebración para quienes ven coronada la meta de los consentidos de la casa, pero cuando llega el momento de prepararse para el nuevo período, comienzan los dolores de cabeza.

“A medida que crecen también se incrementa el gasto”, comenta Jormary Hidaldo, quien dice tener dos hijos. “La hembra va a tercer grado y el varón pasa al liceo, pero ya hemos iniciado la escabrosa misión de comprar uniformes y no es fácil porque todo está por las nubes”.

Confiesa que debió dividir la carga por mitad. “Mi esposo comprará el uniforme del varón y yo asumí los gastos de la niña, pero creo que no es mucha la diferencia, porque sólo en el pantalón gasté tres mil y los zapatos me costaron 4 mil 400, todavía no he conseguido la camisa”.

Similar testimonio ofreció la señora María Zapata, quien se encontraba comprando telas para confeccionar el uniforme de su nieto. “Los altos precios me obligaron a comprar la tela y lo prefiero, porque un pantaloncito cuesta 3 mil bolívares,  acabo de comprar la gabardina en 995 bolívares y me ahorro mil haciéndolo yo”.

Indicó que los zapatos escolares tuvo que encargárselos a un familiar en Guiria, donde costaron 2000 bolívares porque aquí en Anzoátegui le salían demasiado caros. “Con lo que uno gana es imposible poder  hacer frente a este costo de vida , sostuvo.

De acuerdo con las últimas cifras presentadas por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, CENDAS  tanto los útiles escolares, como los uniformes subieron 262,98% éste último año.

El testimonio de las señoras Hidaldo y Zapata indica que sólo en el pantalón de un escolar se gastan 3.000 bolívares, es decir casi medio salario mínimo. Si a ello le sumamos la camisa estimada en 1500 bolívares más los zapatos  en 4 mil 200 significa que una madre requiere 8 mil 700 bolívares mínimo para comprar un solo uniforme, sin incluir la ropa interior, porque  el salario mínimo es de 7 mil 309.

Si tomamos en cuenta que en la mayoría de los hogares del país las familias están compuestas por cuatro o cinco hijos, es de suponer que el inicio de un año escolar con el gasto que ello implica, constituye sin duda un tremendo dolor de cabeza.

A lo ya expuesto se suma otro “leñazo” como  calificó Haydée Brito, la lista de los útiles escolares. “Hay que prepararse porque con lo caro que está todo, será necesario recorrer medio país primero para econtrarlos y luego para pagarlos, porque un simple cuaderno cuesta  1000 bolívares, se dice fácil, pero cómo cuesta ganárselos”, exclamó

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sector Lagomar vive entre charcos, basura y fallas eléctricas

Esta zona del barrio Caño Salado ha tenido problemas gracias a unas obras de construcción que les dificultan el paso a sus hogares

Los habitantes de esa zona barcelonesa han estado viviendo un drama en los últimos meses. Foto: NF

Los habitantes de esa zona barcelonesa han estado viviendo un drama en los últimos meses. Foto: NF

Esta zona del barrio Caño Salado ha tenido problemas gracias a unas obras de construcción que les dificultan el paso a sus hogares

Juan Afonso

Lagomar es un sector del barrio Caño Salado en Barcelona. Lleva siete años fundado y se encuentra al frente del centro comercial Puente Real. 

Los habitantes de esa zona barcelonesa han estado viviendo un drama en los últimos meses. Unas obras de construcción que tienen lugar en la entrada al sector les ocasionan problemas cuando llueve. El agua se queda sin circular y se convierte en una laguna. Cundo baja el líquido, quedan charcos imposibles de transitar.

La vocera del consejo comunal de la zona, Belkis Lezama, expuso que tras esto, miembros de esta junta fueron a la alcaldía de Bolívar para que enviaran un topógrafo.

“Pedimos un topógrafo porque creemos que la empresa Mirsoco ha hecho levantamientos de tierra muy altos, y eso ha afectado nuestra entrada a la zona, porque cuando llueve, el lugar se inunda y es imposible pasar. Hubo gene que ha perdido días de trabajo y niños que pierden clases por el problema”.

Sin embargo, la gente ha esperado toda esta semana por el topógrafo, y nunca llegó. “la excusa que nos ponen es que no hay carro para llegar aquí”, comentó Lezama.

Otros problemas

Lezama expuso que además del asunto de la entrada, la comunidad carece de asfaltado, de recolección de desperdicios y fallas eléctricas.

Otro vecino, de nombre Gleison Jiménez, trabajador independiente, dijo que el tema del suministro eléctrico estaba presupuestado. “En la alcaldía pasaron el presupuesto de la red eléctrica del sector, pero seguimos con fallas eléctricas. Tampoco nos han recogido la basura y esta se amontonó en los últimos meses”.

La comerciante Lexy Viloria argumentó que el asfatado también está pendiente, pues desde hace siete años, tiempo que lleva fundada la zona, las calles son pura tierra.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Círculo de Reporteros Gráficos condena nuevas agresiones a sus agremiados

Para el próximo martes 14 de Julio está prevista una reunión extraordinaria en el CNP Boyacá para analizar la situación del gremio

Para el próximo martes 14 de Julio está prevista una reunión extraordinaria en el CNP Boyacá para analizar la situación del gremio

Redacción

Ante la situación planteada en el país, la cual impone nuevos retos para los trabajadores de la comunicación y los atropellos que se han presentado contra reporteros gráficos y periodistas, por parte de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado, el Círculo de Reporteros Gráficos de Anzoátegui  fijó posición deplorando tales hechos y convocando a sus agremiados a una asamblea para definir las estrategias que les permitan laborar en un clima de libertad y respeto.

La directiva del CRG de Anzoátegui integrada por  Carlos Landaeta, Ramon Mariño, Tessa Cobos, Juan Ramírez y José M. Abreu , hizo referencia a través de una misiva, a los distintos casos en los cuales han sido agredidos los fotógrafos y camarógrafos Miguel Larez,  Juan Carlos Alvarez  y  Leonardo Hernández durante el presente mes de julio.  

Detallan que  Miguel Larez camarógrafo de Anzoátegui Tv  fue golpeado y detenido por efectivos de la GNB el pasado 7 de julio cuando intentaba realizar su trabajo en un abasto Bicentenario,” los funcionarios golpearon al reportero  alegando que no estaba permitido grabar y le retuvieron el equipo de trabajo, su compañera de labores también fue detenida”.

El caso de Juan Carlos Alvarez  también camarógrafo de Anzoátegui Tv  fue mencionado, éste fue sometido el mismo día  por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en las instalaciones del CNE en su sede de Boyaca cuando intentaba registrar un hecho irregular en la cola de ciudadanos para inscribirse en el Registro Electoral. Un funcionario apuntó con un arma de fuego al reportero  en  la cabeza diciéndole:  “si levantas la cámara te doy un tiro”,  “fue el testimonio del colega que igualmente fue detenido luego de ser sometido y obligado a subir a una patrulla, su compañera Anacel López recibió empujones y su equipo móvil celular fue destruido por los funcionarios”.

En otro hecho el reportero gráfico Leonardo Hernández  intentaba realizar cobertura  periodística de un centro del Registro Electoral en la plaza Bolívar de Barcelona pero funcionarios de la policía municipal de Bolívar  impidieron su labor alegando que no estaba autorizado por el CNE. Hernández fue amenazado con ser agredido “no te jodo porque te defendió mucha gente”  así relato el reportero lo sucedido.  

Advierte que ante tales agresiones, el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela seccional  Anzoátegui contabiliza  14 los reporteros gráficos agredidos en lo que va de año,  lo cual debe causar alarma en el gremio.  Ya son muchas las cartas, comunicados, notas de prensa e invitaciones a reunión con los distintos componentes de seguridad del estado pero no ha sido posible obtener respuesta positiva a nuestras peticiones.   

En Nuestra última convocatoria solo asistió la policía municipal de Sotillo con los cuales siempre hemos dialogado.  

Es preciso y oportuno recordarle a la comunidad  de reporteros gráficos  que hacen vida en el estado que los gremios se componen de varios personajes  donde la única visión y misión es unir esfuerzos para fortalecernos día a día, son tiempos muy duros y difíciles los que vive el periodismo y el fotoperiodismo en Venezuela, la libertad de expresión es diariamente amenazada y golpeada  y no conseguimos ni respuesta, ni justicia ante las constantes agresiones que hemos sufrido.   

“Es hora de unir esfuerzos, es repetitivo pero no es tarde aún,  los invitamos a participar y a sumarse positivamente a los que  a diario critican a las directivas del CRGV y del CNP “ 

El gremio invita a una reunión extraordinaria a celebrarse el próximo martes 14 de Julio en el CNP Boyacá a las 4pm para definir estrategias que permitan un ejercicio en libertad, paz y respeto, de cara a la realidad existente en el país que cada día implica mayores riesgos en el ejercicio de la comunicación.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Michelangeli: “Expoanzoategui fue mucho gasto y poca efectividad”

El diputado a la Asamblea Nacional por la entidad pide al gobierno regional que llame a todos los sectores políticos y sociales para luchar contra los problemas

Carlos Andrés Michelangeli, lamentó el gasto en la Expoanzoategui 2015. Foto: Cortesía

Carlos Andrés Michelangeli, lamentó el gasto en la Expoanzoategui 2015. Foto: Cortesía

El diputado a la Asamblea Nacional por la entidad pide al gobierno regional que llame a todos los sectores políticos y sociales para luchar contra los problemas

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, lamentó que la Expoanzoategui 2015 celebrada en el Hotel Maremares de Puerto La Cruz se caracterizara por el derroche innecesario de recursos y por la exclusión de las fuerzas vivas disidentes del actual gobierno.

“Se hizo un gasto excesivo en montaje, tarimas, carpas de lujo, luces, grupos musicales, seguridad y logística cuando nuestro estado atraviesa la crisis más grave de toda su historia. El pueblo no sabe los detalles de los costos de la Expoanzoategui porque como siempre falta transparencia y honestidad en el uso de los recursos públicos”, expresó el representante al Parlamento.

Asimismo cuestionó el resultado de este encuentro: “No vimos la participación de las empresas extranjeras que están en la Faja Petrolífera del Orinoco. ¿Por qué no fueron los chinos y los rusos? Se habló de una gran asistencia de emprendedores y productores cuando 80% de los expositores eran del Estado o empresas mixtas y apenas un 20% de la iniciativa privada. Todo fue mucho gasto y poca efectividad”.

Michelangeli puntualizó que la imagen que buscó proyectar la Gobernación de Anzoátegui con la realización del evento fue la de una región desarrollada cuando aseguró que la realidad es otra. “El gobernador declaró muy orgulloso que 247 empresas habían asistido a las ruedas de negocio cuando antes nada más en la Zona Industrial de Barcelona existían 300 empresas productivas. Hoy no quedan ni las cenizas de eso. Es una cifra vergonzosa para una región petrolera y con tanto potencial”, dijo.

Para el diputado, el gobernador Aristóbulo Istúriz y Petróleos de Venezuela hicieron del encuentro un acto político del partido de gobierno y deploró que en la convocatoria no se invitaran al resto de las fuerzas vivas: “Exhibían cauchos y baterías de vehículos de producción nacional cuando en las calles no se consigue nada de eso. Tampoco había propuestas para el desarrollo del campo y de nuestra costa. Nadie habló del complejo para el procesamiento de soya en El Tigre, de la planta procesadora de harina en Valle de Guanape o de la planta procesadora de leche en El Chaparro, todas obras sin funcionamiento por falta de voluntad de la gobernación. Si no producimos lo que comemos seguiremos pasando hambre. Se ha debido hacer algo mucho más humilde y austero e invitar a diputados de la Unidad para participar en las reuniones y buscar soluciones a los problemas de los anzoatiguenses que no consiguen alimentos y que viven haciendo colas”, dijo.

Finalmente el parlamentario hizo un llamado a un mayor despliegue policial en las zonas populares de la entidad pues según indicó los índices de inseguridad de la entidad son alarmantes: “En la Expoanzoategui vimos una gran movilización de policías, escoltas, militares y hasta un portamisiles. Nosotros necesitamos que los funcionarios estén en la calle luchando contra la delincuencia, no en eventos especiales. Que a nadie se le olvide que en los primeros cinco meses del año se registraron 354 homicidios”.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Encuentran muerto a teniente del Ejército en Barcelona

La policía científica expresó que barajan el robo como móvil del homicidio

Restos de Enrique Farías fueron hallados en la avenida Costanera. Foto: Cortesía Rafael Salazar

Restos de Enrique Farías fueron hallados en la avenida Costanera. Foto: Cortesía Rafael Salazar

La policía científica expresó que barajan el robo como móvil del homicidio

Juan Afonso

En la tarde de este miércoles, fue hallado muerto en un terreno baldío un teniente del Ejército Bolivariano de Venezuela.

El hombre fue identificado como  Enrique Javier Farías Solórzano (26), y estaba destacado en el comando de Ciudad Bolívar. El sitio donde lanzaron el cuerpo es la avenida Costanera, pasando por Caicara de Barcelona.

Versiones policiales aseguran que el hombre salió de su casa, cerca del hospital Razetti, para ver a su suegro en Puerto La Cruz. En el camino, unos sujetos lo interceptaron y le dispararon. Se presume que se llevaron su carro, pues no aparece.

El cuerpo fue hallado con varias heridas de bala y las manos atadas.

Un vocero de la policía científica expresó que barajan el robo como móvil del homicidio de Faría Solórzano, aunque no descartan otras hipótesis.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Polisotillo arrestó a ladrón y a un solicitado por asesinato

La detención por robo ocurrió en la calle Montes de Puerto La Cruz, mientras que el solicitado fue apresado en la avenida 5 de Julio del casco central

Funcionarios de Funcionarios de la policía municipal de Sotillo capturaron en flagrancia a  un joven. Foto: Archivo

Funcionarios de Funcionarios de la policía municipal de Sotillo capturaron en flagrancia a  un joven. Foto: Archivo

La detención por robo ocurrió en la calle Montes de Puerto La Cruz, mientras que el solicitado fue apresado en la avenida 5 de Julio del casco central

Juan Afonso

Funcionarios de Funcionarios de la policía municipal de Sotillo capturaron en flagrancia a  un joven, cuando cometía un robo en la calle Montes, cerca de la entrada a la urbanización gulf, en Puerto La Cruz.

El jefe de operaciones, José Rebolledo, informó que el hampón, identificado como  Macgregory José Gil Velásquez (24), aunque su cédula sale registrada en el CNE como Macgregori José Rodríguez Sifontes.

Rebolledo dijo que al sujeto se le vio amenazando a un ciudadano con un arma rudimentaria. Los agentes le capturaron al momento y le incautaron un teléfono inalámbrico. El arma también fue requisada.

Asimismo el oficial reportó que un sujeto llamado Ronny Rodríguez (26) fue capturado en la avenida 5 de Julio del casco central porteño, pues los uniformados le reconocieron como sospechoso. Luego de ser verificado ante el sistema Siipol, resultó estar solicitado por homicidio intencional calificado. Lo enviaron al bloque de búsqueda y captura de la policía científica.

Leer más
Regionales, Gente Redacción Regionales, Gente Redacción

Victor Drija revolucionó el Centro Comercial Puente Real

El joven  artista venezolano de gira por el país promocionando su  nueva producción discográfica fue aclamado por una fanaticada que incluyó a niños, adolescentes y jóvenes que bailaron, rieron y lloraron al ritmo de su música

Victor Drija firmó autógrafos en CC Puente Rela de Barcelona  

Victor Drija firmó autógrafos en CC Puente Rela de Barcelona  

El joven  artista venezolano de gira por el país promocionando su  nueva producción discográfica fue aclamado por una fanaticada que incluyó a niños, adolescentes y jóvenes que bailaron, rieron y lloraron al ritmo de su música

NF/

Los espacios del Cetro Comercial Puente Real de Barcelona resultaron  insuficientes  para acoger a la fanaticada de Víctor Drija que plenó  ese recinto, para compartir con el artista, que escogió al estado Anzoátegui para iniciar la gira promocional de su última producción discográfica.

Niñas y niños, jóvenes y no tan jóvenes, estuvieron tarareando y disfrutando los temas del carismático intérprete, quien cantó a capela, río y mantuvo un cálido contacto con su fanaticada, con la que compartió afecto, autografió su  disco, afiches y gorras, además de establecer un cálido contacto físico.

Los tres pisos del Centro Comercial Puente Real estuvieron abarrotados de personas que quisieron compartir con Drija. Fue valorado por los presentes el buen humor, caballerosidad y calidad humana del joven y versátil artista, quien derrocho simpatía y humildad durante el evento al que arribó a las tres de la tarde.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hidrocaribe reubicó taquilla de pago en PLC

Usuarios podrán pagar el servicio en la sede de Hidrocaribe, Unidad de Gestión Anzoátegui Norte, planta baja

Nueva taquilla de pago de Hidrocaribe en PLC | Foto: cortesía  

Nueva taquilla de pago de Hidrocaribe en PLC | Foto: cortesía  

Usuarios podrán pagar el servicio en la sede de Hidrocaribe, Unidad de Gestión Anzoátegui Norte, planta baja

 Con nota de prensa

Con la finalidad de ofrecer a los suscriptores del municipio Juan Antonio Sotillo del estado Anzoátegui, facilidades en el proceso de pago del servicio de agua potable y saneamiento, la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, reubicó una de sus oficinas en la ciudad porteña.

A partir de ahora, los usuarios podrán pagar el servicio en la sede de Hidrocaribe, Unidad de Gestión Anzoátegui Norte, planta baja, ubicada en la Calle Bella Vista cruce con Andrés Bello del sector Bella Vista de Puerto La Cruz, a escasos metros de Puerto Teatro.

La taquilla estará a disposición del público de lunes a viernes, en horario comprendido entre 7:30 am - 11:30 am y de 1:00 pm - 5:00 pm, para tramitar exclusivamente pagos a través de punto de venta y cheques.

El presidente de Hidrocaribe, Nelson Valecillos, recuerda que "el pago del servicio contribuye a invertir en operaciones, mantenimientos, saneamiento, procura de sustancias químicas, materiales y suministros para el proceso de potabilización, tratamiento y consumo eléctrico en toda la insfraestructura hidráulica".

Hidrocaribe pone a disposición del público el número de contacto directo para mensajería de texto (0416-6816257) y el (0281-2672870) así como la red social Twitter @hidrocaribe, Facebook C.A. Hidrólogica del Caribe, Instagram Hidrocaribeca, para manifestar sugerencias o averías en el servicio.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sindicatos de maestros ven poco viable propuesta sobre canje de deudas

Pedro Luis Rodríguez, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) afirma que la única forma de dar viabilidad a la sugerencia de Urepanz sería que las alcaldías les asignen terrenos

Deuda que mantiene con los trabajadores del sector público, es percibida como no viable por parte de Pedro Luis Rodríguez. Foto: NF

Deuda que mantiene con los trabajadores del sector público, es percibida como no viable por parte de Pedro Luis Rodríguez. Foto: NF

Pedro Luis Rodríguez, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) afirma que la única forma de dar viabilidad a la sugerencia de Urepanz sería que las alcaldías les asignen terrenos

Niurka Franco

La propuesta que maneja el Sindicato Unión Regional de Empleados Públicos del estado Anzoátegui (Urepanz) de canjear al Ejecutivo regional la deuda que mantiene con los trabajadores del sector público, por casas, carros o equipamiento de viviendas es percibida como no viable por parte de Pedro Luis Rodríguez, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros.

Explica que esa propuesta tuvo eco durante el gobierno de David de Lima, pero advierte que en estos momentos, cuando existe una escasez total de materiales de construcción, paralización del sector y total desaparición de vehículos, luce ingenua la posibilidad de hacer ese trato con el gobierno regional, más aún cuando no se tiene el monto exacto de lo que se adeuda a cada empleado por concepto de pasivos.

No obstante, Rodríguez señala que podría haber cierta viabilidad, si los alcaldes asignasen los terrenos  con servicios, para la construcción de viviendas, lo cual es una necesidad sentida, pues afirma que existen más de 1000 docentes sin casa propia.

“Si se hace un censo y los jefes locales se comprometen a otorgar los terrenos acondicionados con servicios,  nosotros podemos presentar un proyecto, pero eso sólo sería posible si nos sentamos de manera seria a revisar la situación”.

Refirió que tanto el sindicato que preside, como el de los Trabajadores de la Enseñanza (Stea) y  Único de Maestros (Suma), han estado analizando el tema y no es descartable, máxime cuando el tema de la vivienda está contemplado en el artículo 31 del Contrato Colectivo. “Que los alcaldes nos asignen los terrenos y nosotros buscamos el financiamiento”, dijo Rodríguez.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Sería una traición a la voluntad popular desestimar la tarjeta única”

El ex gobernador de Anzoátegui, Francisco Godoy Jordan, advierte que solo con una mayoría aplastante se podrá cambiar la correlación de fuerzas en la AN

Godoy asegura que sólo mediante una sólida unión de las fuerzas democráticas del país, será posible enfrentar al Gobierno. Foto: Archivo

Godoy asegura que sólo mediante una sólida unión de las fuerzas democráticas del país, será posible enfrentar al Gobierno. Foto: Archivo

El ex gobernador de Anzoátegui, Francisco Godoy Jordan, advierte que solo con una mayoría aplastante se podrá cambiar la correlación de fuerzas en la AN

Niurka Franco

La única manera de lograr en Venezuela el cambio que la población está esperando, es haciendo un gran esfuerzo por consolidar la unidad y esa unidad debe traducirse en un único instrumento a la hora de votar.

Así se desprende de lo dicho por el profesional de la medicina y ex gobernador del estado Anzoátegui, Francisco Godoy Jordán, quien hizo un paréntesis a su labor científica, para ofrecernos su percepción de la realidad política, de cara a las elecciones parlamentarias previstas para el 06 de diciembre.

El galeno está persuadido de que sólo mediante una sólida unión de las fuerzas democráticas del país, será posible enfrentar al Gobierno con el arma más potente que existe en democracia, como lo es el voto.

“En la unión está la fuerza y la fuerza en la unidad, pero no la unidad fracturada, sino total, porque fragmentada será imposible lograr el propósito”, dijo tras recalcar que éste es el momento para demostrar al país que es posible el cambio que se necesita.

Subraya que los partidos políticos tienen hoy la oportunidad de dar a sus electores una verdadera muestra de unidad total, asumiendo la tarjeta única como instrumento de votación.

“Sería una traición a la voluntad popular no hacerlo”, sostuvo mientras precisó que se requiere además de una votación aplastante para poder lograr la mayoría necesaria en el Legislativo, a fin de poder impulsar desde allí la tarea titánica de devolver  la autonomía perdida a los Poderes públicos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Juventud de AD Anzoátegui exige al CNE prórroga para inscripciones en el REP

Advierten que el proceso fue excesivamente lento y que  los funcionarios demoraban 10 y más minutos por cada persona atendida

Largas colas se registraron en el CNE de Barcelona | Foto: cortesía  

Largas colas se registraron en el CNE de Barcelona | Foto: cortesía  

Advierten que el proceso fue excesivamente lento y que  los funcionarios demoraban 10 y más minutos por cada persona atendida

Con nota de prensa

El secretario Juvenil de Acción Democrática (AD) en  Anzoátegui, David Moisés Sánchez, exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que prorrogue la fecha para las inscripciones de nuevos votantes y de todos aquellos ciudadanos que deseen hacer cambios de residencia y modificación de otros datos en el Registro Electoral Permanente (REP).

“Los miembros del CNE no pueden seguir culpando a los jóvenes de esperar a última hora, ya que por muchas oportunidades exigimos activación de puntos en las universidades aparte de eso debíamos de hacer labores de inteligencia para localizar las máquinas en los diferentes municipios del estado. Pedíamos información y denunciábamos que no estaba donde decían y se hacían los locos”, dijo Sánchez.

El dirigente juvenil, destacó que en la sede del ente comicial ubicada en el sector Boyacá I de Barcelona, sólo dispusieron de 5 máquinas. Además, dicho proceso fue lento, ya que los funcionarios se demoraban 10 minutos por cada persona atendida.

Aunado a esto, sostuvo que en municipios como Anaco y Simón Rodríguez, fueron puestas en funcionamiento dos y tres máquinas respectivamente, pero una de las dispuestas en la ciudad de El Tigre fue sacada de servicio y encontrada frente a la Universidad Nacional Abierta.

En Puerto Píritu, Pariaguan y San Mateo, también fueron colocadas una máquina por jurisdicción, pero el proceso fue netamente lento. Y en la Cantaura anunciaron cierre del proceso a las 4:00 de la tarde.

Para finalizar, secretario Juvenil de Acción Democrática (AD) en el estado Anzoátegui, David Moisés Sánchez dijo, “Si trabajaron hasta las 3:00 am para las elecciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), debieron de trabajar con más razón para inscribir a los jóvenes venezolanos”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Suspenden clases en la USM por inseguridad

Este miércoles un estudiante fue asaltado a punta de pistola, en el estacionamiento de la institución, lo que provocó una protesta y fuerte congestionamiento vehícular

Estudiantes trancan el acceso a Universidad en protesta por inseguridad | Foto cortesía: @missgamarra

Estudiantes trancan el acceso a Universidad en protesta por inseguridad | Foto cortesía: @missgamarra

Este miércoles un estudiante fue asaltado a punta de pistola, en el estacionamiento de la institución, lo que provocó una protesta y fuerte congestionamiento vehícular

Niurka Franco

La inseguridad mantiene azotada a la comunidad estudiantil  de la Universidad Santa María, donde cada semana se registran hurtos y asaltos dentro de las instalaciones.

Este miércoles fue asaltado un estudiante de esa casa de estudios, lo que provocó la protesta de los ucemistas, quienes cerraron la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, hecho que  provocó  un fuerte congestionamiento vehícular.

Una vez más la comunidad estudiantil  se quejó  de la poca seguridad existente en el recinto, pues a la victima de la delincuencia de este miércoles, lo habrían despojado de sus pertenencias dentro del estacionamiento.

 "La semana pasada también fue asaltada una compañera a la cual golpearon en la cabeza con la cacha de un arma, así no podemos seguir, las autoridades  deben buscar mecanismos para garantizar mayor seguridad ", comentó un bachiller que prefirió reservar su identidad".

Dadas las circunstancias, las autoridades de la USM procedieron a suspender las clases, en tanto que los bachilleres se declararon en asamblea para decidir las acciones a tomar.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Suspenden actividades en UDO Anzoátegui hasta el próximo lunes

Los hechos vandálicos ocurridos durante esta semana en la máxima casa de estudios, llevó al Consejo de núcleo a interrumpir las clases el jueves y viernes


Suspenden clases en UDO Anzoátegui a consecuencia de actos vandálicos | Foto: cortesía  

Suspenden clases en UDO Anzoátegui a consecuencia de actos vandálicos | Foto: cortesía  

Los hechos vandálicos ocurridos durante esta semana en la máxima casa de estudios, llevó al Consejo de núcleo a interrumpir las clases el jueves y viernes

Niurka Franco

Por decisión del Consejo de núcleo, fueron suspendidas las actividades académicas y administrativas en la UDO Anzoátegui, debido a los hechos de violencia registrados en las últimas horas.

Al término de la asamblea que tuvo lugar este miércoles en horas de la tarde, los profesores de la máxima casa de estudios manifestaron que no están garantizadas las condiciones mínimas de seguridad para permanecer laborando en el recinto universitario.

Tirso González, directivo de Apudo y profesor de la Escuela de Ciencias Administrativas, informó que las clases se reanudarán el próximo lunes,pero aclaró que si se produce algún evento que perjudique la paz académica al menos en la ECA, volverán a paralizarlas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Fedecámaras Azoátegui advierte que no hay reglas claras para invertir

Aunque el sector empresarial regional fue invitado a la ExpoAnzoátegui Potencia Productiva 2015, su presidente Héctor Luna afirma que no están dadas las condiciones para ir a un encuentro de esa naturaleza

Hector Luna,me residente de Fedecamaras Anzoátegui | Foto: archivo

Hector Luna,me residente de Fedecamaras Anzoátegui | Foto: archivo

Aunque el sector empresarial regional fue invitado a la ExpoAnzoátegui Potencia Productiva 2015, su presidente Héctor Luna afirma que no están dadas las condiciones para ir a un encuentro de esa naturaleza

Niurka Franco

El presidente de Fedecámaras Anzoátegui, Héctor Luna, espera que  sea un éxito la ExpoAnzoátegui Potencia Productiva 2015, que se celebra en el hotel Maremares desde el pasado lunes, aunque reconoce que para él mucho más importante habría sido invertir parte de lo que allí se gastó, en apoyar a los habitantes del estado Apure, quienes aún padecen los estragos de las inundaciones a consecuencia de las lluvias.

Aclara Luna, que el ente empresarial fue invitado por el gobierno regional, pero a su juicio, no existen condiciones para acudir  a una exposición,  porque no tienen  algo para mostrar y así se lo hicieron saber al secretario de gobierno, Evencio Gallardo.

Al referirse a las declaraciones ofrecidas por el gobernador del estado, Aristóbulo Istúriz al periodista Vladimir Villegas, en su programa Vladimir a la 1, el presidente de Fedecámaras afirmó que sería muy positivo que la ExpoAnzoátegui pueda ser una ventana para la apertura de nuevos negocios y de inversiones en la entidad, pero a su juicio primero deben generarse reglas claras y un clima de confianza, de manera que los potenciales inversionistas puedan tener certeza de que sus capitales tendrán retorno seguro, por aquello de que nadie invierte para perder.

Plantea además que es necesaria cierta mesura en el verbo del presidente, quien por un  lado llama a los empresarios a dialogar, pero por otro los insulta tildándolos de ladrones. “De esa manera es imposible poder dialogar y ellos lo saben”, expuso dejando claro que la invitación a conversar es como un saludo a la bandera.

Sobre el tema, el ex presidente de Fedecámaras y emprendedor, Luis Medina, no tuvo complejo en calificar de positivo el esfuerzo hecho por el  gobierno regional y las alcaldías para llevar adelante la exposición. 

No obstante afirmó que no es suficiente. “Mientras no se rectifique sobre el camino escogido nada pasará”, dijo refiriéndose a las políticas que hoy mantienen paralizada la producción en todas las áreas.

Citó su propio caso como empresario en el área textil, subrayando que de nada le serviría exponer sus productos (uniformes) si a la hora de hacer frente a la demanda, no contará con  la materia prima para satisfacerla. 

“Si no hay políticas que incentiven la producción de nada nos servirá hacer exposiciones, aunque repito son iniciativas positivas que avalo, pero en este momento hay que reconocer que el empresariado no tiene capacidad de producción”.

Leer más