Nacionales Redacción Nacionales Redacción

OLP toma sectores de los estados Carabobo y Barinas

Realizan este jueves de manera simultánea la Operación para la Liberación del Pueblo (OLP) en sectores de los estados Carabobo y Barinas, informó el ministro Gustavo González López

225 funcionarios se han desplegado en el sector Las Palmitas y Parcelas del Socorro. Foto: Cortesía

225 funcionarios se han desplegado en el sector Las Palmitas y Parcelas del Socorro. Foto: Cortesía

Realizan este jueves de manera simultánea la Operación para la Liberación del Pueblo (OLP) en sectores de los estados Carabobo y Barinas, informó el ministro, Gustavo González López

Caracas. Evely Orta

Este jueves225 efectivos  tomaron los sectores Las Palmitas y Parcelas del Socorro del municipio Valencia en Carabobo y otros 480 en la urbanización Juan Pablo II en el estado Barinas, en el marco de las actividades de seguridad de la Operación y Liberación del Pueblo (OLP).

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López informó el desarrollo de la OLP a través de su cuenta twitter.

“225 funcionarios se han desplegado en el sector Las Palmitas y Parcelas del Socorro para que actúen “sobre hampa paramilitar en el sector”, expresó en la red social.

El Gobierno nacional ha puesto en marcha la Operación de Liberación del Pueblo, en diferentes estados y zonas para evitar el contrabando y combatir la delincuencia en el país.

González López también  informó sobre el despliegue de 480 efectivos en la urbanización Juan Pablo II, ubicada en el estado Barinas.

“En despliegue OLP fuerza cívico, militar y policial en busca bandas criminales”, escribió en su Twitter.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Edgar Zambrano entregó proyecto de Ley de Amnistía en El Vaticano

Los dirigentes de AD afirmaron que buscan informar las posibilidades que ofrecen las leyes venezolanas para la liberación de los dirigentes

Los dirigentes de AD afirmaron que buscan informar las posibilidades que ofrecen las leyes venezolanas para la liberación de los dirigentes

Con información de nota de prensa

El Jefe de la Fracción parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, se reunió con el Secretario de Estado del Vaticano, Monseñor Pietro Cardenal Parolin, durante su visita a Roma.

Durante la conversación con Monseñor Parolin, Edgar Zambrano le entregó copia del Proyecto de Ley de Amnistía, también presentado al Santo Padre, “instrumento que con voluntad política puede ser aprobado por el parlamento para permitir sanar heridas que nos ha dejado la polarización”.

Este texto plantea la libertad de los dirigentes detenidos y el regreso al país de exiliados por razones políticas.

“Tuvimos la oportunidad de explicar que dentro de la Constitución y las leyes nacionales, es posible abrir las rejas de las cárceles para quienes injustamente permanecen en ellas. Dirigentes políticos, jóvenes, funcionarios policiales, todos aquellos que permanecen privados de libertad sin que existan razones jurídicas para esa decisión”, agregó.

En esta reunión, el Jefe de la Fracción Parlamentaria de AD estuvo acompañado de Jesús Yánez, integrante de la dirección nacional del partido blanco y candidato a diputado de la Unidad por el circuito 1 de Miranda, y el doctor Rafael Martínez Nestares, asesor de la bancada.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedecámaras advierte un "impacto severo" económico tras el cierre de la frontera

El vocero del principal gremio de empresarios en Venezuela señaló que "la situación es bastante delicada" en los seis municipios venezolanos afectados por el estado de excepción

El vocero del principal gremio de empresarios en Venezuela señaló que "la situación es bastante delicada" en los seis municipios venezolanos afectados por el estado de excepción

Con información de EFE

"El impacto es bastante severo (...) no solo para los venezolanos sino también para los colombianos", dijo hoy el presidente de Fedecámaras, Fernando Martínez, en una rueda de prensa.

El Gobierno de Venezuela ordenó el cierre de 100 kilómetros de los más de 2.000 de frontera común el pasado miércoles tras el ataque de supuestos contrabandistas a un grupo de militares venezolanos y dos días después decretó el estado de excepción en la zona.

Desde entonces han sido deportados a su país cerca de un millar de colombianos que residían de manera ilegal cerca de la zona fronteriza.

El vocero del principal gremio de empresarios en Venezuela señaló que "la situación es bastante delicada" en los seis municipios venezolanos afectados por el estado de excepción, donde "muchos negocios" se han visto con la "imposibilidad de no poder abrir".

Para Martínez es "prematuro" y "difícil de predecir" la cifra de pérdidas que ha generado esta medida en una zona con una actividad comercial de alrededor de un millón de dólares diarios entre ambos países, según sus informaciones.

"El mercado fronterizo es una actividad muy importante para todas las personas que viven a lo largo y ancho de la frontera, la mejor manera de sembrar soberanía en los países es creando las condiciones de desarrollo en esas zonas", sostuvo.

Martínez aprovechó para presentar una propuesta de "agenda productiva" para "recuperar la economía" venezolana, un plan que pretende entregar directamente al presidente del país, Nicolás Maduro.

Dentro de la propuesta señaló que "se necesitan reformas fiscales y, por sobre todo, se necesita también la reforma del Banco Central de Venezuela (BCV) que permita también la autonomía para que la administración de las divisas en este país sea de forma autónoma de acuerdo a sus realidades".

El pasado 6 de agosto Martínez se reunió con el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento), el oficialista Elvis Amoroso, en un encuentro catalogado por el primero de "reunión preliminar" para, dijo, "comenzar a compartir las primeras impresiones de hacia dónde deben estar dirigidos los esfuerzos" del sector privado y del público.

A finales de julio, la patronal concluyó una "agenda legislativa" basada en "crear confianza para la inversión y el emprendimiento".

Fedecámaras y sus representantes han sido señalados en varias ocasiones por Maduro de propiciar una "guerra económica" con el fin último de sacarlo del poder.

El mandatario ha acusado al gremio de los empresarios de esconder productos de primera necesidad y contribuir así a la fuerte escasez que existe desde hace varios meses, y también de especular con los precios.

El presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, aseguró la semana pasada que los diputados oficialistas no aceptarán propuestas de la principal patronal de ese país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Incertidumbre en Zulia y Apure por anuncio del presidente Maduro de restringir la frontera

Las comunidades limítrofes con Colombia de los estados Zulia y Apure están a la expectativa sobre las órdenes que dará el presidente Nicolás Maduro en esas zonas.

Puente Hosé Antonio Paéz | Foto: cortesía  

Puente Hosé Antonio Paéz | Foto: cortesía  

Las comunidades limítrofes con Colombia de los estados Zulia y Apure están a la expectativa sobre las órdenes que dará el presidente Nicolás Maduro en esas zonas

Evely Orta

Pese a las advertencias oficiales la frontera continúa abierta por el puente José Antonio Páez que comunica al estado Apure-Venezuela con Arauca-Colombia, aunque la tensión reina en la zona.

El mandatario comunicó que en próximas horas ordenará las medidas que limitarán el paso en la frontera por los estados Zulia y Apure.

Aseguran que las comunidades se encuentran en la expectativa sobre las decisiones que presentará Maduro.

Leer más
Nacionales, Internacionales Redacción Nacionales, Internacionales Redacción

En la reunión de cancilleres no se logro un acuerdo sobre la apertura de la frontera

La canciller María Ángela Holguín afirmó que el cierre de la frontera no es la solución al problema, mientras su par venezolana Delsy Rodríguez rechazó los señalamientos según los cuales se les estaría violando los derechos humanos a los ciudadanos colombianos deportados a su país

Cancilleres de Venezuela y Colombia | Foto: cortesía  

Cancilleres de Venezuela y Colombia | Foto: cortesía  

La canciller María Ángela Holguín afirmó que el cierre de la frontera no es la solución al problema, mientras su par venezolana Delsy Rodríguez rechazó los señalamientos según los cuales se les estaría violando los derechos humanos a los ciudadanos colombianos deportados a su país

Evely Orta

Dando un balance de la reunión,  la canciller colombiana María Ángela Holguín explicó que se abordaron temas como las bandas criminales, el narcotráfico, el contrabando y el cambio de la moneda, factores que "afectan a ambos países por igual".

Sobre los colombianos deportados desde Venezuela y que permanecen en albergues en la ciudad de Cúcuta, Holguín afirmó que el gobierno los seguirá acompañando. "Vamos a entregar todo lo que el Estado colombiano tiene para que puedan volver y sientan que están en su país".

Holguín agregó que no hay que olvidar que durante décadas Venezuela ha recibido a los colombianos de forma generosa.

También anunció que habrá reuniones entre defensores del pueblo de ambos países y fijar "protocolos para deportaciones de Venezuela hacia Colombia".

De igual forma se acordó una reunión entre los ministros de Defensa de parte y parte para afrontar los problemas fronterizos que tienen que ver con el narcotráfico, bandas criminales y contrabando entre otros.

La jefa de la cancillería colombiana sentenció que de la línea de cooperación nadie los va a sacar, al hacer énfasis que “esta es una de las reuniones más francas y realistas que hemos tenido”.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delsy Rodríguez afirmó que esta es uno de los primeros encuentros que sostendrán “hacia la búsqueda de un ruta que nos permita construir una nueva frontera”, recordó que el presidente Nicolás Maduro se vio obligado a adoptar medidas como el cierre de la frontera ante la actuación criminal de paramilitares.

Aunque no se llegó a un acuerdo sobre la apertura de la frontera, Rodríguez informó que se abordará conjuntamente lo referente al tráfico de drogas y solicitó el listado de los paramilitares desmovilizados, a fin de tomar acciones contundentes.

Asimismo dijo la canciller venezolana que se realizará una reunión binacional de defensa, para garantizar el bienestar de los más de 5 millones de colombianos que residen en el país, y para actuar de manera conjunta en la lucha contra el contrabando de combustible y alimentos, asi como contrarrestar el ataque a la moneda nacional.

Lamento que voces importantes del vecino país estén exigiendo a Colombia la salida de Unasur, negó la agresión a los ciudadanos colombianos a quienes según ella se les ha garantizado sus derechos fundamentales.

Recordó Rodríguez que existe una normativa internacional que prohíbe fomentar el odio entre países y sus pueblos.

 
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juan Manuel Santos visitará la frontera con Venezuela

Ante la crisis humanitaria que se ha generado tras el cierre de la frontera colombo venezolana el presidente colombiano suspendió sus actividades para viajar a Cúcuta

Ante la crisis humanitaria que se ha generado tras el cierre de la frontera colombo venezolana el presidente colombiano suspendió sus actividades para viajar a Cúcuta

Con información de EFE

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, visitará este miércoles acompañado con algunos de los miembros de su gabinete la frontera de su país con Venezuela en la ciudad de Cúcuta que permanece cerrada desde hace una semana, informaron fuentes oficiales.

Santos estará acompañado por los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, entre otros, con quienes conocerá de primera mano la situación de ese paso fronterizo por donde en los últimos días han sido deportados unos 1.100 ciudadanos colombianos.

Además, otras 2.000 personas, según los primeros cálculos, han cruzado irregularmente la frontera a través de los diferentes senderos de montaña y el río Táchira que marca la frontera, lo que ha provocado una crisis humanitaria en la zona.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leopoldo López demanda a Maduro por encubrir supuesto intento de homicidio en su contra

El coordinador nacional de Voluntad Popular presentó una solicitud de investigación criminal en contra de Nicolás Maduro debido al anuncio que realizó el Ejecutivo sobre un supuesto intento de asesinato en su contra

El coordinador nacional de Voluntad Popular presentó una solicitud de investigación criminal en contra de Nicolás Maduro debido al anuncio que realizó el Ejecutivo sobre un supuesto intento de asesinato en su contra

Con información de nota de prensa

El abogado defensor de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, acompañado por el abogado Roberto Marrero y Antonieta Mendoza de López, informó que el coordinador nacional de Voluntad Popular injustamente encarcelado presentó una solicitud de apertura de investigación criminal en contra del Presidente Nicolás Maduro debido al anuncio que realizó el Ejecutivo el 18 de agosto de 2015 sobre un supuesto intento de asesinato y homicidio en su contra, lo cual consideró como "una manipulación de la verdad con fines electorales y políticos" por parte del Gobierno.

"Ayer acudimos a la Fiscalía a presentar un documento suscrito por Leopoldo López y entregado ante el Despacho de la Fiscal General de la República, solicitando y exigiendo la apertura de una investigación criminal con relación a los hechos informados por el Presidente, donde comunica al país que López nuevamente ha sido objeto de intento de asesinato. Esto debe ser investigado por la fiscalía. El ciudadano Nicolás Maduro se encuentra en la obligación de entregar esa información en el momento mismo en el cual obtuvo dicha información y no como se ha referido en un momento histórico", expresó Gutiérrez.

El abogado destacó que "se trata de darle cumplimiento a la legalidad y a la constitucionalidad, so pena incluso de incurrir en la perpetración de los delitos de encubrimiento porque si hay un autor de delito, este sujeto debe ser investigado y debe ser castigado por el sistema de justica en Venezuela, sino, se estaría afectando el derecho de López, de su familia y sus abogados de conocer la verdad", agregó Gutiérrez.

Así mismo, Gutiérrez informó que la jueza 28 de juicio Susana Barreiros emitió un pronunciamiento en el cual desestimaba y eliminaba la posibilidad de evacuación de nuevas pruebas y testigos. "En la sesión de ayer la juez a cargo del caso, expresó que prescindía, desestimaba y eliminaba la posibilidad de incluir a testigos parte del Ministerio Público y parte de algunos defensores que faltaba por probar y más aún, videos y fotografías entre los cuales se encuentran los mismo discursos de Leopoldo, esto trae como consecuencia que se inicie la etapa de conclusiones y se dicte una sentencia en primera instancia", anunció.

Gutiérrez destacó que en los próximos quince días, la Fiscalía podría emitir una sentencia, la cual "debe ser una sentencia absolutoria ya que todos los testigos y pruebas han arrojado la verdad, y la verdad es la ausencia de delito. El origen de la violencia en la fiscalía no guarda ninguna relación con Leopoldo, los daños fueron producidos por sujetos que han confesado su responsabilidad de actuar por voluntad propia. Las pruebas también han comprobado la inocencia de los cuatro estudiantes y que no se produjo daño de incendio en el edificio de la fiscalía", añadió.

Finalmente, el abogado destacó que en las posibles conclusiones de la jueza frente a las acusaciones contra López debe existir la determinación de su inocencia y que debe producirse el fortalecimiento del sistema de justicia en razón a la verdad y evidencia que se ha producido. "Tenemos una convicción, la certeza y seguridad que si se produce una sentencia basada en la prueba presentada por la fiscalía, necesariamente tiene que ser absolutoria. Ahora bien, si privan parámetros meta jurídicos, influencias fuera del sistema de justicia venezolano, puede ocurrir cualquier cosa".
 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Arias Cárdenas participará en la reunión entre las cancilleres de Colombia y Venezuela

El gobernador del Zulia participará en la reunión de las cancilleres de Venezuela y Colombia, en la que se tratará la crisis generada tras el cierre de la frontera

El gobernador del Zulia participará en la reunión de las cancilleres de Venezuela y Colombia, en la que se tratará la crisis generada tras el cierre de la frontera

Caracas. Evely Orta

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, formará parte de la comisión que acompañará a la canciller venezolana Delcy Rodríguez en la reunión que sostendrá este miércoles con su homóloga, la colombiana María Ángela Holguín.

Así lo informó el mandatario regional a través de su cuenta en la red social Twitter, "Por instrucciones del Presidente Nicolás Maduro formaremos parte de la comisión que participará en la reunión binacional por la Paz del Pueblo".

Las jefes de la diplomacia de Colombia y Venezuela se reunirán en el puerto de Cartagena de Indias para tratar de llegar a un acuerdo y solucionar la crisis desatada tras el cierre de la frontera entre los dos países, así como la deportación masiva de colombianos. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alcalde de Caracas convoca a marchar este viernes en apoyo al Estado de Excepción

El oficialismo marchará este viernes en apoyo al decreto de estado de excepción vigente en seis municipios del Táchira

El oficialismo marchará este viernes en apoyo al decreto de estado de excepción vigente en seis municipios del Táchira

Caracas. Evely Orta

El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, convocó a una movilización para este viernes, en una transmisión en vivo por el canal del Estado VTV.

El burgomaestre informó que esta marcha partirá desde dos “grandes” puntos: El Distribuidor La Bandera y la avenida Libertador a la altura de la CANTV hasta el Palacio de Miraflores, aproximadamente a las 11:00 am.

Rodríguez afirmó que esta iniciativa es para apoyar las acciones impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la frontera con Colombia. También para repudiar el paramilitarismo en la región y para exigir el derecho a vivir en paz.

“Debemos defender el derecho de los 28 millones de venezolanos y 5 millones de colombianos que quieren vivir en paz, que huyeron del hambre y violencia de su país”, destaco el alcalde capitalino.

Convocó también el Gran Tuitazo Nacional con el hashtag #VenezuelaExigeRespetopara repudiar la supuesta “injerencia” paramilitar en la frontera. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Colombia envía a las fuerzas especiales a la frontera con Venezuela

Así lo informó, a través de Twitter, la presidente de Control Ciudadano para la Seguridad, Defensa y la fuerza Armada Nacional, Rocío San Miguel

Así lo informó, a través de Twitter, la presidente de Control Ciudadano para la Seguridad, Defensa y la fuerza Armada Nacional, Rocío San Miguel

Redacción 

La presidente de Control Ciudadano para la Seguridad, defensa y la fuerza Armada Nacional, Rocío San Miguel, informó, a través de twitter, el movimiento de fuerzas especiales militares colombianas hacia la frontera venezolana.

Aun no se conocen más detalles sobre esta situación. 

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gran Polo Patriótico excluyó al Frente Socialista por la Sexodiversidad para el 6D

El Frente Socialista por la Sexodiversidad denunció que fueron discriminados en la selección de candidatos del Gran Polo Patriótico para las elecciones del 6D

El Frente Socialista por la Sexodiversidad denunció que fueron discriminados en la selección de candidatos del Gran Polo Patriótico para las elecciones del 6D

Caracas. Evely Orta

El candidato a diputado por el Frente Socialista por la sexodiversidad, Luis Marchán, expresó que su movimiento social se encuentra “consternado” por la decisión del Gran Polo Patriótico de no incluirlos entre sus aspirantes a las elecciones parlamentarias.

Marchán en entrevista en Globovisión reconoció que existe discriminación por parte del Gobierno y la presencia de homofobia de Estado.

Destacó el vocero del Frente Socialista por la Sexodiversidad que aunque les garantizaron un sitio en la maqueta electoral, no fueron incluidos en la misma.

“Nosotros después del 4 de mayo que el presidente Maduro anuncia que la comunidad sexodiversa tendría los diputados a la Asamblea Nacional en función de ello tomaron la iniciativa de crear unas primarias internas para que los diputados de la comunidad no fueran colocados a dedo”, explicó.

“Unas  4.780 personas participaron en las internas, quedando electos Leandro Viloria, Romy Quintero y Luis Marchán. “Terminada la elección se llevaron los resultados a la dirección del Polo Patriótico y al Partido Socialista Unido de Venezuela”, cumpliendo con el compromiso adquirido.

Sin embargo, cuando se  anunciaron los candidatos del Polo Patriótico no fueron nombrados. Luego del acto le consultaron al presidente Nicolás Maduro porque no habían sido tomados en cuenta y les prometieron una reunión que aún están esperando.

Marchan expresó que es un derecho humano. “Considero que no es un partido político, sino una cuestión social. No me sentiría decepcionado si no consternada, agotamos los recursos, le dimos un jaque al tema de la homofobia, hay falta de voluntad política”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Chuo Torrealba: La Unidad tendrá una observación nacional vigorosa

El jefe del comando de campaña Venezuela Unida aseguró que es necesaria la observación internacional

El jefe del comando de campaña Venezuela Unida aseguró que es necesaria la observación internacional

Caracas. Evely Orta

Dada a las condiciones del país económico, social y muy especialmente política las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre ameritan una amplia observación internacional, aseguró este miércoles el secretario ejecutivo de la MUD Jesús Chúo Torrealba

En virtud de la situación que se vive en el país, las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre requieren de observación internacional, afirmó este miércoles el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, en entrevista a Unión Radio.

En este sentido destacó que las condiciones son muy diferentes a las de hace 5 años, puesto que la Organización de Estados Americanos está exigiendo observar los comicios.

“Venezuela forma parte de la OEA, además tenemos también una posición muy distinta en la ONU y en la Unión Europea, así que hay un nuevo cuadro”, puntualizó el vocero de la MUD.

El jefe del comando de campaña Venezuela Unida dijo que, además de ser necesaria la observación internacional, la Unidad tendrá una observación nacional vigorosa.

“Tendremos nuestros invitados, vamos a establecer nuestros observadores en los corredores electorales fundamentales y el gobierno tendrá que decir que hace, si coopera con este ejercicio de veeduría o si muestra ante el mundo que es un gobierno dispuesto a hacer trampa y que por eso no quiere tener observadores internacionales”, agregó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Intoxicados 80 niños del plan vacacional de la Asamblea Nacional

Los menores fueron rechazados en varias clínicas de Caracas porque la AN ha incumplido con el pago de las primas del seguro

Plan vacacional para hijos de empleados de la Asamblea Nacional intoxicados por consumir alimentos en mal estado | Foto: cortesía 

Plan vacacional para hijos de empleados de la Asamblea Nacional intoxicados por consumir alimentos en mal estado | Foto: cortesía 

Los menores fueron rechazados en varias clínicas de Caracas porque la AN ha incumplido con el pago de las primas del seguro

Caracas. Evely Orta

Unos 80 niños hijos de los empleados de la Asamblea Nacional, que disfrutaban del plan vacacional, resultaron intoxicados por un desayuno en mal estado, los menores padecieron un ruleteo por las clínicas de Caracas, pues el seguro del poder legislativo no pasó la prueba.

Los niños del plan vacacional contratado por la directiva de la Asamblea Nacional para los hijos de los empleados se intoxicaron este miércoles tras consumir un desayuno en mal estado.

Los menores fueron trasladados a diferentes clínicas de Caracas, donde rechazaban a su ingreso, pues la AN ha incumplido con los pagos del Seguro Médico.

Finalmente los 80 niños fueron ingresados en la Clínica Loira, ubicada en el Paraiso.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Imágenes del drama en la frontera con Colombia

La crisis que vive la frontera entre Colombia y Venezuela se intensifica a medida que avanzan los días, luego del decreto aprobado por el Ejecutivo Nacional sobre un Estado de Excepción

La crisis que vive la frontera entre Colombia y Venezuela se intensifica a medida que avanzan los días, luego del decreto aprobado por el Ejecutivo Nacional sobre un Estado de Excepción

Redacción 

La crisis que vive la frontera entre Colombia y Venezuela se intensifica a medida que avanzan los días, luego del decreto aprobado por el Ejecutivo Nacional sobre un Estado de Excepción en varios municipios fronterizos, para combatir el contrabando y la extracción de productos de la cesta básica, así como de combustible.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

PPT: Venezuela no tiene que resolverle los problemas a colombia

“Con el cierre de la frontera con Colombia Venezuela se ha hecho respetar”, afirmó este miércoles Rafael Uzcátegui, secretario general del partido Patria Para Todos

Uzcátegui avaló la expresión del mandatario, quien  dijo que: “Las fronteras están podridas”. Foto: Archivo

Uzcátegui avaló la expresión del mandatario, quien  dijo que: “Las fronteras están podridas”. Foto: Archivo

“Con el cierre de la frontera con Colombia Venezuela se ha hecho respetar”, afirmó este miércoles Rafael Uzcátegui, secretario general del partido Patria Para Todos

Caracas. Evely Orta

A juicio del secretario general del partido Patria Para Todos (PPT), Rafael Uzcátegui, lo más importante  que tiene el estado de excepción decretado por el Gobierno en la frontera con Colombia es que Venezuela se ha hecho respetar.

Uzcátegui avaló la expresión del mandatario, quien  dijo que: “Las fronteras están podridas”.

El candidato por el Circuito 1 de Lara para las próximas elecciones parlamentarias señaló, en entrevista a Globovisión,  que se había instalado un barrio en plena frontera, donde se encontró de todo y se preguntó si ante eso no se debía actuar.

Uzcátegui señaló que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, es un  “desvergonzado”, al recordar que un tercio de la población del vecino país se encuentra viviendo emigra por necesidad.

Según el dirigente del PPT los venezolanos respaldan las medidas adoptadas pues en definitiva, Venezuela no tiene la obligación de resolverle los problemas a la oligarquía blanca colombiana.

Al referirse al proceso electoral del 6D, el secretario general del PPT afirmó que la Mesa de la Unidad Democrática está encuentra dividida y hay sectores en su seno que se quieren abstener.

Agregó que el secretario general de la MUD, Jesús Torrealba, ha huido hacia adelante y “se ha puesto de manera irresponsable” al lado de la oligarquía de Colombia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Gobierno iniciará este miércoles un censo integral en los municipios fronterizos del Táchira

El presidente Nicolás Maduro, señaló que su Gobierno se meterá "profundo" en las zonas donde decretó el pasado viernes un estado de excepción

Maduro instó  al pueblo chavista buscar a "todos los colombianos trabajadores y honestos". Foto: Cortesía

Maduro instó  al pueblo chavista buscar a "todos los colombianos trabajadores y honestos". Foto: Cortesía

El presidente Nicolás Maduro, señaló que su Gobierno se meterá "profundo" en las zonas donde decretó el pasado viernes un estado de excepción

Caracas. Evely Orta

El presidente Nicolás Maduro, anunció que este miércoles se iniciará un "censo integral" de población, viviendas y comercios en la zona fronteriza con Colombia en la que se decretó estado de excepción para "determinar todo", saber "quién vive allí" y "quién es dueño" de cada cosa.

En su programa transmitido por VTV, el mandatario anunció: "Mañana arranca un censo integral, poblacional, de vivienda, de vehículos, un censo comercial, económico, en los seis municipios del estado de excepción fronterizo y vamos a determinar todo (...) para saber quién vive allí, quién no vive, quién es dueño de esto, quién es dueño de aquello".

Maduro  señaló que su Gobierno se meterá "profundo" en esa zona donde decretó el pasado viernes un estado de excepción tras ordenar el cierre de una parte de la frontera donde atacaron a militares venezolanos.

Reiteró “que estas medidas tienen como objetivo acabar con el paramilitarismo, el contrabando y el crimen en la zona y no son acciones para arremeter contra el pueblo de Colombia a quien dijo "amar".

Paralelamente instó  al pueblo chavista buscar a "todos los colombianos trabajadores y honestos" que vivan en su país para "levantar un poderoso movimiento bolivariano de colombianos en Venezuela para defender la soberanía y la paz" venezolana y hacer frente a una supuesta "campaña de odio".

 El Gobierno ordenó el cierre de la frontera el pasado miércoles luego del ataque de supuestos contrabandistas a un grupo de militares, dos días después decretó el estado de excepción en la zona, lo que ha causado la deportación de unos mil colombianos a su país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Gran Caracas en alerta ante las fuertes lluvias que azotan la capital

En los estados Nueva Esparta y Delta Amacuro, correspondientes a la región Oriental, no se estiman lluvias y tendrán cielos parcialmente nublados

El Distrito Capital presentará  precipitaciones de gran intensidad. Foto: Cortesía

El Distrito Capital presentará  precipitaciones de gran intensidad. Foto: Cortesía

En los estados Nueva Esparta y Delta Amacuro, correspondientes a la región Oriental, no se estiman lluvias y tendrán cielos parcialmente nublados

Caracas. Evely Orta

Continúa este miércoles la nubosidad con precipitaciones dispersas en la mayor parte del país, debido a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical.

Inameh destaca en su reporte que se presentarán lluvias con "actividad eléctrica sobre los estados Bolívar, Amazonas, Táchira, Mérida y Zulia. El resto del país se mantendrá parcialmente nublado".

En los estados Nueva Esparta y Delta Amacuro, correspondientes a la región Oriental, no se estiman lluvias y tendrán cielos parcialmente nublados.

El Distrito Capital y los estados Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo, de la región Central, presentarán  precipitaciones de gran intensidad, como el registrado este martes en la tarde.

La temperatura en Caracas oscilará entre los 31 como máxima y 20 como mínima.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Santos instó a Maduro respetar a los colombianos deportados

El presidente de Colombia aseguró que todo ser humano, aunque estuviera en otro país sin todos sus documentos en regla, “merece ser tratado con respeto y dignidad

El presidente de Colombia aseguró que todo ser humano, aunque estuviera en otro país sin todos sus documentos en regla, “merece ser tratado con respeto y dignidad

 Con información de EFE

 El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exigió hoy al Gobierno de Venezuela que respete a los colombianos que habitan en sus zonas de frontera y consideró “inaceptables” e “intolerables” los maltratos de que son objeto sus compatriotas en el estado Táchira.

 “Al Gobierno de Venezuela le exigimos respeto por todos los colombianos, desde los más humildes hasta los más poderosos, desde los más cercanos a nuestro Gobierno hasta los que nos critican ferozmente”, dijo el mandatario en una declaración que dio en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en Bogotá, acompañado por sus ministros de Relaciones Exteriores, Interior y Defensa.

 El jefe de Estado se refirió a la deportaciones masivas, separación de familias y destrucción de viviendas de colombianos en San Antonio y otras localidades del estado Táchira y aseguró que todo ser humano, aunque estuviera en otro país sin todos sus documentos en regla, “merece ser tratado con respeto y dignidad, y merece un debido proceso. Y eso es lo que vamos a exigir”.

“Allanar las viviendas, sacar a la fuerza a los habitantes, separar las familias, no dejarles sacar sus pocos bienes y marcar las casas para luego demolerlas, son procedimientos totalmente inaceptables y recuerdan episodios amargos de la humanidad que no pueden repetirse”, dijo Santos.

En los últimos días han aumentado en el país las comparaciones de los procedimientos de fuerza usados por las autoridades venezolanas contra los colombianos con el régimen de la Alemania nazi, tras el cierre hace seis días del paso fronterizo de Cúcuta-San Antonio y el estado de excepción decretado por el presidente Nicolás Maduro supuestamente para perseguir a contrabandistas y paramilitares.

Santos añadió que la canciller María Ángela Holguín se reunirá mañana en Cartagena con su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez, “para buscar soluciones conjuntas” a la crisis en la frontera “y para sentar también nuestra protesta por la forma en que han sido maltratados nuestros compatriotas”.

Subrayó que es el momento de “obrar con firmeza” para defender la vida y dignidad de los colombianos, pero también con “con sensatez y eficacia” y por eso se recurrirá a “las vías de la diplomacia y el diálogo, que es como se entienden las naciones civilizadas”.

“No es momento de hacer sonar las trompetas de guerra que algunos quisieran escuchar”, dijo, y enseguida criticó a quienes buscan sacar provecho político de la situación de cara a las elecciones municipales y regionales de octubre en Colombia y a las legislativas de diciembre en Venezuela.

El presidente añadió que “si el problema es el contrabando y las bandas delincuenciales, como aduce Venezuela, nada más ineficaz y contraproducente que cerrar los sitios legales de acceso fronterizo”.

Aseguró que Colombia es la más interesada en combatir el contrabando y dijo que este es “un tema de corresponsabilidad” porque se trata de un delito que ocurre a ambos lados de la frontera.

“Situaciones como la que hoy se presenta con el vecino país deben solucionarse con firmeza pero con prudencia, privilegiando siempre el diálogo y las vías diplomáticas, y eso es lo que estamos haciendo”, puntualizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Carlos Vecchio: La observación de la OEA generará confianza el 6D

“El esfuerzo de todos debe ser de crear el mejor clima para que tenga lugar las elecciones del 6D”, expresó Carlos Vecchio, tras reunirse con el secretario general de la OEA, Luis Almagro

“El esfuerzo de todos debe ser de crear el mejor clima para que tenga lugar las elecciones del 6D”, expresó Carlos Vecchio, tras reunirse con el secretario general de la OEA, Luis Almagro

Con información de nota de prensa

El coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, sostuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el Marco del Foro sobre Nueva Democracia en Colombia. Durante el encuentro conversaron sobre el rol de la OEA en el proceso de paz que se lleva en Colombia, la situación de Venezuela, específicamente con la propuesta de observación internacional y las inhabilitaciones a líderes políticos y situación de presos políticos.

“En el marco del foro Democracia: Nueva Generación tuvimos la oportunidad de coincidir y conversar con el secretario general de la OEA, Luis Almagro. Vemos positivo la propuesta del Secretario General de ofrecer su organización para la observación electoral para el 6D, tal y como lo ha hecho la OEA a lo largo de su historia. Coincidimos con el Secretario que la observación electoral contribuiría a fomentar un ambiente electoral mucho más favorable para los venezolanos y que podría ayudar a construir un diálogo que abra las puertas al reencuentro de los venezolanos”, puntualizó el dirigente político.

Vecchio manifestó a Almagro la importancia de la observación internacional calificada en este proceso electoral. “La OEA es un órgano calificado y ayudaría a construir un proceso que pueda generar confianza a todas las partes. En particular, contribuiría al esfuerzo de construir una elección justa y transparente, que le permita expresarse al pueblo de Venezuela de manera libre y que el proceso electoral del 6 de diciembre pueda servir como el inicio de construir un espacio de diálogo entre los venezolanos y así poder enfrentar la peor crisis de nuestra historia”.

En días pasados, el Secretario General Almagro ha expresado que la OEA está haciendo un gran esfuerzo para contribuir con el proceso electoral venezolano. En este sentido ha expresado: “Sería importante para todos los venezolanos que una organización como la OEA garantizara de una manera fidedigna el resultado y que evitara cualquier conflictividad posterior”.

El dirigente progresista expresó al Secretario su preocupación y alerta por las continuas señales del gobierno de Maduro en perturbar el escenario electoral. “Maduro ha inhabilitado a 10 opositores para impedirles participar en el proceso de elección, ha intervenido a dos partidos políticos de oposición utilizando la justicia y ha decretado estado de excepción en Táchira con amenaza de extenderlo a todo el territorio. Estas son señales de alerta y preocupación ya que genera un ambiente poco favorable al escenario electoral. El esfuerzo de todos debe ser de crear el mejor clima para que tenga lugar las elecciones del 6D”, sentenció Vecchio.

Así mismo, comentó que “las expresiones y descalificaciones de Nicolás Maduro frente a la institución de la OEA para rechazar la observación internacional no contribuyen a fomentar un clima favorable en las elecciones, por el contrario se aparta de los principios de construcción de paz en el país”.

En su visita a Colombia, y en relación a la crisis de la Frontera, Almagro ha expresado que “estimamos que el diálogo directo entre el gobierno de Venezuela y Colombia es el instrumento fundamental para resolver este tema.”

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El decreto de excepción podría extenderse a otros estados fronterizos

Los diputados oficialistas cerraron filas para apoyar al presidente Nicolás Maduro, en su decisión de decretar Estado de Excepción en seis municipios fronterizos del Táchira

Los diputados oficialistas cerraron filas para apoyar al presidente Nicolás Maduro, en su decisión de decretar Estado de Excepción en seis municipios fronterizos del Táchira

Evely Orta

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional aprobó este martes el decreto presidencial en el que se declara el estado de excepción constitucional en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Viejo, Capacho Nuevo y Rafael Urdaneta del estado Táchira.

“Si es necesario declarar Estado de excepción en todas las fronteras de Venezuela, las diputados levantaremos las dos manos. Cuente con nosotros señor Presidente”, dijo el presidente de la AN, Diosdado Cabello.

En la sesión extraordinaria, realizada en el Consejo Legislativo del Táchira, la Delegada integrada solamente por diputados oficialista aprobó el decreto emitido el pasado viernes 21 de agosto por el jefe de Estado.

Leer más