Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: El gobierno intentará boicotear las elecciones de aquí a diciembre

Los candidatos de la Unidad tiene una clara ventaja hasta la fecha de 20 puntos, en circuitos antes territorio revolucionario

Los candidatos de la Unidad tiene una clara ventaja hasta la fecha de 20 puntos. Foto: Archivo

Los candidatos de la Unidad tiene una clara ventaja hasta la fecha de 20 puntos. Foto: Archivo

Los candidatos de la Unidad tiene una clara ventaja hasta la fecha de 20 puntos, en circuitos antes territorio revolucionario

Caracas. Evely Orta

Pese a todas las decisiones adoptadas por el gobierno para violentar los acuerdos en el seno de la Mesa de la Unidad, se logró la alianza perfecta, tarjeta y comando Unitario.

Así lo aseguró el secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Jesús “Chúo” Torrealba, al advertir que las inhabilitaciones y la intervención de dos partidos políticos de la MUD es tan solo una antesala a los obstáculos que busca poner el gobierno de cara a las elecciones parlamentarias.

En este sentido, destacó que ante la falta de pueblo el régimen maniobrará con trampas, seguirá inhabilitando e intervendrá partidos políticos utilizando para ello a la Contraloría General de la República, el Tribunal Supremo de Justicia y al Consejo Nacional Electoral.

Los candidatos de la Unidad tiene una clara ventaja hasta la fecha de 20 puntos, en circuitos antes territorio revolucionario está la oposición con más de 22 puntos de ventaja, lo que deja claro la derrota del Gran Polo Patriótico en estas elecciones parlamentarias.

Los sondeos de intención del voto a nivel nacional deja en un tercer lugar al GPP, de allí que se desprendan todas estas inhabilitaciones, la intervención del TSJ en  Copei y el MIN, este último fundado por el recordado Renny Ottolina.

Torrealba indicó que claro que estas maniobras indignas revelan el talante antidemocrático del Gobierno que utiliza el poder del estado contra sus adversarios políticos para no enfrentar las elecciones de manera libre.

Al  referirse a las candidaturas independientes fuera de la MUD como la de Eduardo Gómez Sigala, indicó que este empresario no pertenece a ningún partido de la Unidad y de los movimientos larenses, por lo que su decisión es autónoma y valida.   

Y aclaró que la postulación de Gómez Sigala no representa de ninguna manera una fractura de la Unidad, aunque no le augura éxito a esa iniciativa.

Con relación a la decisión de Vente Venezuela de María Corina Machado y del Movimiento 20 de negarse a postular a la socióloga Isabel Pereira a las elecciones, es lamentable pues la MUD le ofreció la suplencia de Freddy Guevara y/o la tercera en la lista de Miranda, ambas opciones ganadoras.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gerardo Blyde: Si nos siguen inhabilitando seguiremos presentando candidatos

El Alcalde del Municipio Baruta afirmó que las sanciones contra las postulaciones de la MUD no se pueden ver como un asunto partidista sino como un proceso que afecta al país

El Alcalde del Municipio Baruta afirmó que las sanciones contra las postulaciones de la MUD no se pueden ver como un asunto partidista sino como un proceso que afecta al país

Evely Orta

La decisión de María Corina Machado de retirar la candidatura de la socióloga Isabel Pereira, fue acertada y demócrata.

La consideración la hizo el alcalde de Baruta Gerardo Blyde, al reiterar que “María Corina Machado ha dado un paso demócrata”, en entrevista en Globovisión.

Al referirse a las inhabilitaciones el burgomaestre afirmó “si el gobierno sigue con esta práctica contra los candidatos opositores ellos seguirán postulando a dirigentes demócratas”.

“Las inhabilitaciones son irresponsables. Si nos siguen inhabilitando seguiremos presentando candidatos”, expresó Blyde al expresar que las sanciones contra las postulaciones de la Mesa de la Unidad no se pueden ver como un asunto partidista sino como un proceso que afecta al país

En este sentido, Blyde fue enfático al considerar que no se trata de las “personalidades” que integran un partido sino de un movimiento completo. “Si nos inhabilitan gente, vamos a poner otra, así sea inconstitucional o injusta, que lo es,  porque no proceden de una pena definitiva sino de una pena accesoria”.

Con relación al caso de Copei, destacó que la división dentro del partido puede afectar la integración unitaria en la MUD, de tal manera que “la decisión es acertada, debemos ver esto de una manera más nacional, tenemos que ver el proceso electoral como un proceso no personalista, ni siquiera partidista-grupalista”.

Y agregó que “si nos inhabilitan otro candidato o nos hacen otro proceso contra otro partido político, se toman otras decisiones.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Empresa china dispuesta a ayudar a Venezuela a vender deuda en Asia

El fabricante chino de maquinaria para la construcción Sany Heavy Industry está dispuesto a ayudar a Venezuela a vender bonos de deuda en China y Asia

El fabricante chino de maquinaria para la construcción Sany Heavy Industry está dispuesto a ayudar a Venezuela a vender bonos de deuda en China y Asia

Con información de Reuters

El fabricante chino de maquinaria para la construcción Sany Heavy Industry Co Ltd está dispuesto a ayudar a Venezuela y a la petrolera estatal Pdvsa a vender bonos de deuda en China y Asia, dijo el jueves su director Liang Wengen durante una visita a Caracas.

Sany se ha convertido en un proveedor de maquinaria pesada para Venezuela a través de un esquema bilateral de financiamiento mediante el cual China ha prestado en la última década unos 50.000 millones de dólares a cambio de envíos de crudo venezolano.

"Sany está dispuesto a fortalecer aún más la cooperación con el Gobierno venezolano para la emisión de bonos de Pdvsa, así como también los bonos de Venezuela en China y en las demás regiones de Asia", dijo Liang, a través de un intérprete, en un evento televisado en el palacio de Gobierno con el presidente Nicolás Maduro.

Los menguantes precios del petróleo han dejado al país miembro de la OPEP cada vez más dependiente de China para satisfacer sus necesidades de financiación, mientras sus costos de endeudamiento se han disparado.

La deuda venezolana es considerada como la más riesgosa de los mercados emergentes, con rendimientos 30 puntos porcentuales por encima de la de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, según el índice EMBI Global Diversified de JPMorgan.

Liang, quien según la revista Forbes posee un patrimonio de 5.000 millones de dólares, dijo que Sany también está interesado en cooperar con el Gobierno socialista en áreas como la industria del petróleo y gas, y la construcción de viviendas.

Golpeada por una desaceleración del mercado, Sany dijo en mayo que estaba buscando diversificar sus operaciones lejos de la maquinaria pesada y aventurarse en la telefonía inteligente. Sany Heavy Industry, una división de Sany Group, anunció en diciembre sus planes de fundar un banco. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Venezolanos con trasplantes recurren a medicamentos veterinarios ante escasez

La prednisona y el cellcept, medicamentos que evitan el rechazo de órganos trasplantados, desaparecieron de las farmacias desde comienzos de julio

“Cuando se acabó la (prednisona) humana, empezó todo el mundo a buscar la canina”. Foto: Archivo

“Cuando se acabó la (prednisona) humana, empezó todo el mundo a buscar la canina”. Foto: Archivo

La prednisona y el cellcept, medicamentos que evitan el rechazo de órganos trasplantados, desaparecieron de las farmacias desde comienzos de julio

 Con información de AFP

“Es humillante”, dice Kevin Blanco mientras enseña la caja con las píldoras para animales a las que debió recurrir a fin de salvar un riñón trasplantado, ante una escasez cíclica de medicinas en Venezuela que ahora llega al 70% según cálculos privados.

La prednisona y el cellcept -inmunosupresores que evitan el rechazo de órganos trasplantados- desaparecieron de las farmacias públicas y privadas desde comienzos de julio y durante un mes, según pacientes consultados por la AFP.

Esto puso en situación crítica a cientos de pacientes que no pueden suspender su consumo un solo día, a riesgo de perder el riñón o el hígado por el que esperaron años.

“Cuando se acabó la (prednisona) humana, empezó todo el mundo a buscar la canina”, sostiene el presidente de la Federación Farmacéutica, Freddy Ceballos.

“Se está poniendo en riesgo la vida de las personas”, dice a su vez Francisco Valencia, presidente de la fundación Amigos Trasplantados, que apoya a estos pacientes a menudo regalándoles los fármacos.

Blanco, de 47 años y trasplantado hace 15, estuvo sin ambos medicamentos un mes hasta el martes pasado, cuando el seguro social se los volvió a entregar, por lo que durante ese lapso debió consumir prednisona para mascotas.

“Es humillante saber que tu vida depende de un medicamento para animales”, insiste al mostrar una caja fucsia con la imagen de un perro pastor collie y un gato.

Su médico le dijo que si consumía ese fármaco sería “bajo su cuenta y riesgo”, pues no podía asegurarle nada sobre posibles reacciones adversas, refiere.

Natacha Albarrán, a quien le trasplantaron un riñón hace 12 años, también apeló a esas pastillas al no recibir prednisona ni cellcept (este sólo lo tiene el seguro social por ser de alto costo) durante 23 días.

“El doctor nos indicó que fuéramos a donde venden medicamentos veterinarios, que es el mismo componente, pero (la de animales) tiene más de glucosa”, cuenta Albarrán, comerciante de 44 años.

El gobierno -que no divulga cifras oficiales de escasez desde febrero de 2014- niega la falta de prednisona, indicando que en julio llegó de Cuba un lote de 1,2 millones de tabletas, y admite que está en proceso de importar otros dos fármacos para trasplantados.

“Es falso que exista una escasez. En este momento tenemos capacidad para abastecer la prednisona. Recordemos que la tasa de pacientes trasplantados en el país es de aproximadamente 2.000 al año y tenemos esta medicina para todo el 2015”, aseguró esta semana el viceministro de Salud, Henry Hernández.

Según el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, muchos pacientes están “buscando antibióticos, esteroides y medicamentos tópicos para enfermedades de la piel en tiendas para animales”.

Y aunque ni Albarrán ni Blanco reportan efectos secundarios por la prednisona animal, doctores como Alejandro Cisneros, nefrólogo experto en trasplantes, afirma que “no se debe dar ninguna medicación que no esté indicada para consumo humano”.

Según Valencia, el seguro social además reduce las dosis y las restringe a trasplantados, excluyendo a enfermos de lupus y cáncer.

El desabastecimiento de medicamentos en Venezuela alcanza 70%, de acuerdo con la Federación Farmacéutica.

Detrás de todo está una sequía de divisas por la caída de los precios del petróleo, que genera 96% de los dólares de este país sometido desde hace doce años a un estricto control de cambio.

Esto ha llevado al gobierno socialista de Nicolás Maduro a escatimar la entrega de divisas a importadores, por lo que sólo el sector farmacéutico acumula deudas por 3,500 millones de dólares, según el gremio.

Aquello, sumado a la fijación de precios por parte del gobierno, origina distorsiones.

La prednisona, por ejemplo, se produce en Venezuela con materia prima importada, pero sólo la de humanos está regulada y cada píldora cuesta 0,2 bolívares. La veterinaria vale 90 veces más.

La crisis de la salud también se palpa en la falta de insumos hospitalarios -como reactivos para exámenes-, lo que ha obligado a suspender cirugías de corazón en un país donde ya se reutilizan los marcapasos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capriles: El gobierno está jugando con pólvora y no queremos que esto explote

El gobernador de Miranda dijo que al Gobierno debe dar la cara al pueblo ante una situación que se agrava, mientras la inflación, según dijo, estaría cerca del 90%

Henrique Capriles, advirtió que el país vive una situación "explosiva". Foto: Archivo

Henrique Capriles, advirtió que el país vive una situación "explosiva". Foto: Archivo

El gobernador de Miranda dijo que al Gobierno debe dar la cara al pueblo ante una situación que se agrava, mientras la inflación, según dijo, estaría cerca del 90%

Con información de DPA

El Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, advirtió que el país vive una situación "explosiva" por el desabastecimiento en los mercados y la alta tasa de inflación acusando al gobierno de intentar ocultarla.

"Estamos llegando a una situación que es insostenible,. No se trata de ocultar la inflación, se trata de que no haya inflación", dijo Capriles en un acto en la región central de Miranda, donde ejerce como gobernador.

El líder opositor señaló que el país espera respuestas serias al problema de la falta de ciertos bienes de consumo, que se ha acentuado en los últimos meses y mantiene a los venezolanos haciendo filas en supermercados en busca de productos escasos.

"El país está esperando respuestas serias. El gobierno no puede seguir jugando con la paciencia del pueblo", recalcó Capriles, que recordó los hechos ocurridos la semana pasada en la localidad de San Félix, en el estado sureño de Bolívar, donde se registraron saqueos a comercios que dejaron un muerto y más de 60 detenidos.

Capriles dijo que al gobierno le corresponde darle la cara al pueblo ante una situación que se agrava cada día, mientras la inflación, según dijo, estaría cerca de 90 por ciento en el año.

Acusó al gobierno de mantenerse al margen de la crisis, sin tomar medidas para enfrentar la situación, lo que perjudica la calidad de vida de los venezolanos.

"No se puede pretender echarle tierrita (ocultar) a la crisis. A donde usted vaya ve largas colas en los supermercados. Ahora las meten (a los compradores) dentro de los estacionamientos para que la gente no las vea, pero esconderlas no resuelve el problema, se trata de que no haya colas", indicó.

Capriles dijo que con miras a las elecciones legislativas de diciembre ahora "más que nunca los problemas nos tienen que unir a todos para juntos buscar las soluciones".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro: La oposición reactivó la "guerra eléctrica"

En una transmisión del canal del estado VTV, el presidente Nicolás Maduro acusó a sectores de oposición de haber reactivado la Guerra Eléctrica tras los apagones registrados en el Táchira

En una transmisión del canal del estado VTV, el presidente Nicolás Maduro acusó a sectores de oposición de haber reactivado la Guerra Eléctrica tras los apagones registrados en el Táchira

Caracas. Evely Orta

Nuevamente las fallas eléctricas fueron adjudicadas a un supuesto sabotaje por parte de sectores de la oposición, la acusación la hizo el presidente Nicolás Maduro al referirse al apagón que se registró en la población de La Grita, estado Táchira, según él  se debe a un sabotaje. 

Durante la transmisión de un acto en VTV, Maduro dijo que esa derecha había retomado la guerra eléctrica. “Estamos actuando, hoy desmontamos varios intentos de sabotaje pero en otro lograron su objetivo. Me informan que ahora acaban de sabotear un transformador de una línea, la línea 115. Lo quemaron y dejaron sin la luz a la población de La Grita y otro municipio de Táchira”. Afirmó durante el acto oficialista.

Así mismo dijo que cuadrillas de Corpoelec se encontraban trabajando para restituir el servicio eléctrico en la zona. “Toda mi solidaridad con estos pueblos del Santo Cristo de La Grita”.

El mandatario advirtió que el gobierno estaba tras los responsables de este fallo eléctrico: “A toditos los vamos a capturar. Lo juro, como he jurado y he cumplido en cada uno de los casos donde esta derecha maltrecha ha atacado al pueblo ; aquí va a haber justicia y pido el apoyo de nuestro pueblo para terminar de desmantelar, de desmontar  todas estas conspiraciones y seguir trabajando”.

CNN en español en la mira

En el mismo acto realizado en el Palacio de Miraflores, el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, y candidato a la AN por el estado Carabobo, denunció la campaña emprendida por la cadena internacional televisiva CNN contra Venezuela, “para provocar violencia”.

"Se trata de una campaña orquestada, terrorista, criminal, contra la paz del pueblo de Venezuela.  Es un plan orquestado del que se hace eco la derecha fascista, entre ellos el Gobernador de Miranda. Ellos subestiman la conciencia del pueblo, subestiman la capacidad que tiene nuestro pueblo de resistir la guerra económica, de resistir esta embestida criminal, y el 6D nos la vamos a cobrar por la vía democrática y pacífica con una victoria admirable” aseguró el Gobernador de Aragua.

El gobernador de la entidad aseveró que esta es una campaña “terrorista y criminal” la que CNN ha “emprendido contra el país”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

TSJ destituye a la directiva del Movimiento de Integridad Nacional

El Tribunal Supremo de Justicia volvió a intervenir en los asuntos internos de una organización política integrante de la Mesa de la Unidad Democrática

El TSJ le ordenó al CNE a "no aceptar ninguna postulación de ese partido". Foto: Archivo

El TSJ le ordenó al CNE a "no aceptar ninguna postulación de ese partido". Foto: Archivo

El Tribunal Supremo de Justicia volvió a intervenir en los asuntos internos de una organización política integrante de la Mesa de la Unidad Democrática

Evely Orta

El Tribunal Supremo de Justicia ha vuelto a intervenir a un partido político perteneciente a la coalición opositora MUD, esta vez, la directiva de Movimiento de Integridad Nacional (MIN) fue destituida, tras admitir la demanda del presidente del MIN en el estado Barinas, Alexis Ramón Medina, en las que acusa de desconocer los reglamentos y órganos del partido.

Medina, acusa a Manuel Pérez Soto, presidente destituido, "de violar los derechos constitucionales a la participación, asociación y al sufragio de sus militantes con su actitud". Además, dijo que "no presentar candidatos a las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre distintos a los propuestos en asambleas de militantes", es una acción de desconocimiento.

Estas acusaciones fueron suficientes para que la Sala Constitucional en su sentencia 1025, acordara designar una "junta ad hoc" encabezada por Luz María Álvarez, a Ramón Eduardo Odremán y al propio denunciante como directivos, mientras ella analiza el fondo del caso.

Esta medida se aplicó al partido socialcristiano Copei, lo que originó que la Mesa de la Unidad Democrática expulsara de sus filas a sus militantes y no inscribiera sus candidatos a las elecciones, evitando "fisuras y chantajes" en lo que han llamado "la unidad perfecta" para los comicios parlamentarios.

El TSJ le ordenó al Consejo Nacional Electoral a "no aceptar ninguna postulación que no sea acordada" por la recién nombrada junta directiva, además se facultó a la nueva directiva a presentar las postulaciones definitivas para los comicios.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Nubosidad y lluvias dispersas prevé Inameh para este viernes

En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, se esperan cielos parcialmente nublados con intervalos nublados

La temperatura en el Distrito Capital oscilará entre los 31ºC. Foto: Archivo 

La temperatura en el Distrito Capital oscilará entre los 31ºC. Foto: Archivo 

En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, se esperan cielos parcialmente nublados con intervalos nublados

Evely Orta

Para este viernes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé nubosidad y precipitaciones dispersas, algunas con descargas eléctricas en las regiones: Sur, Andes, Llanos Occidentales y sur de la Zulia, a excepción de las Dependencias Federales que no presentarán lluvias.

De acuerdo con el pronóstico del instituto, estas condiciones climáticas se deben a “núcleos nubosos asociados a la Zona de Convergencia Intertropical”.

Para el resto del territorio nacional se estima que los cielos se mantengan parcialmente nublados “con intervalos nublados y precipitaciones aisladas a primeras horas de la mañana y al final de la tarde en zonas montañosas”.

En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, se esperan cielos parcialmente nublados con intervalos nublados y precipitaciones aisladas en Miranda a primeras horas de la mañana. Asimismo, Áreas nubladas con precipitaciones aisladas al final de la tarde y primeras horas de la noche en toda la región.

La temperatura en el Distrito Capital oscilará entre los 31ºC, como máxima, y los 20ºC, como mínima.

El pronóstico extendido señala que para este sábado 8 de agosto continuarán las precipitaciones dispersas en gran parte del país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guanipa: Quienes se inscriban fuera de la Unidad “serán castigados por el pueblo”

Destacó que estas situaciones que se presentaron con la salida de Copei de la MUD, no es sinónimo de una fractura

La oposición sigue unida, pese a la expulsión del partido social cristiano Copei. Foto: Archivo

La oposición sigue unida, pese a la expulsión del partido social cristiano Copei. Foto: Archivo

Destacó que estas situaciones que se presentaron con la salida de Copei de la MUD, no es sinónimo de una fractura

Evely Orta

La oposición sigue unida, muy por encima de la expulsión del partido social cristiano Copei de la Mesa de La Unidad Democrática (MUD).

Así lo aseguró el diputado a la Asamblea Nacional y Secretario General del partido Primero Justicia, Tomás Guanipa.

Al referirse a  quienes que están inscribiendo sus candidatura fuera de la unidad Guanipa afirmó “serán castigados por el pueblo”, más allá de contar con la desaprobación de la coalición democrática opositora.

Destacó que estas situaciones que se presentaron con la salida de Copei de la MUD, no es sinónimo de una fractura, son cambios que forman parte de la misma diferencias de criterios, que deben ser corregidos de cara a las elecciones parlamentarias del 6D.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Paralizan parcialmente los muelles de Pdvsa en el Zulia

La directiva de Petróleos de Venezuela mantiene un silencio absoluto ante las protestas que se están registrando en las instalaciones de la empresa

La directiva de Petróleos de Venezuela mantiene un silencio absoluto ante las protestas que se están registrando en las instalaciones de la empresa

Caracas. Evely Orta

Desde el pasado lunes en diferentes instalaciones de Pdvsa se están sumando a las protestas para defender sus beneficios laborales, al inicio de la semana los trabajadores de los muelles de San Francisco, Maracaibo y la Costa Oriental del Lago, iniciaron una serie de manifestaciones que mantienen siete muelles parcialmente paralizados.

El representante de los trabajadores petroleros del Zulia, José Boda, indicó que más 30% de los trabajadores se mantienen en protesta en diversas áreas de Pdvsa. 

Boda denunció a la prensa zuliana, que hay trabajadores de Pdvsa industrial que no gozan de contrato colectivo ni de beneficios que brindanido te la empresa petrolera.

Para completar el panorama Pdvsa no ha dotado a los empleados de las botas de seguridad y otros implementos para cumplir con el trabajo.

“A estos trabajadores se les desconocen todos los beneficios de la Ley del Trabajo, son varios los empleados y obreros que están en protesta pues ni siquiera se les ha dado la dotación de botas de seguridad e implementos para trabajar”, aseguró el representante de la Confederación de Trabajadores Petroleros de Venezuela.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Detectan posibles daños neurológicos irreversibles a Leocenis García

Recomiendan  sea trasladado de urgencia a un centro de salud para que le sea tratada una gastropatía, problemas del pancreas y el adormecimiento de sus piernas

Recomiendan  sea trasladado de urgencia a un centro de salud para que le sea tratada una gastropatía, problemas del pancreas y el adormecimiento de sus piernas

Con información de nota de prensa

El director del Grupo 6to Poder, Leocenis García presenta un adormecimiento parcial de su cuerpo que sería producto de un posible daño neurológico irreversible, como consecuencia del ayuno prolongado de más de 80 días al que se sometió. Esto, de acuerdo a información suministrada por un médico especialista que lo visitó en su residencia y que pidió no revelar su identidad,

El galeno recomendó que García sea trasladado cuanto antes a un centro de salud donde pueda ser atendido por esta dolencia que le ha afectado principalmente sus piernas, así como también por la gastropatía, alteración del páncreas, una escara a nivel de coxis y un cuadro de insuficiencia renal que presenta, sumado a dos bacterias que tiene en su cuerpo y necesitan ser tratadas de forma urgente.

María Lucía García, hermana del comunicador, señaló que hasta ahora, el Tribunal 11 de juicio a cargo de la Juez Milagros Herrera, “no ha dejado juramentar la defensa ni autorizar su traslado para ser hospitalizado en clínica privada”.

Como se recordará, el periodista, editor y dueño de 6to Poder se declaró en huelga de hambre el pasado 5 de mayo en el Hospital Militar de Caracas hasta el 25 de julio que fue trasladado a su casa debido a que su medida de fuerza "lo ha afectado mucho", dijo María Lucía García.

Leocenis García, quien fue acusado de legitimación de capitales, reveló que durante su huelga, por instrucciones de Roberta Jacobson funcionaria del departamento de Estado de EEUU, su hermana se reunió en la embajada americana en Caracas para tratar el tema de la situación de salud de su hermano. El editor sustuvo que la decisión de darle una medida humanitaria fue del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

García recibió el pasado martes la visita del diputado de AD, Edgar Zambrano, quien se comprometió a mediar para que pueda obtener un beneficio de presentación en libertad que le permita atender su, "compleja situación de salud", afirmó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

A puñaladas matan a padrastro de actor Ricardo Álamo

El artista se encuentra  viviendo en Miami y el hoy occiso cuidaba la residencia. Un grupo de hampones robó varios enseres del lugar

El artista se encuentra  viviendo en Miami y el hoy occiso cuidaba la residencia. Un grupo de hampones robó varios enseres del lugar

Redacción

En la tarde de ayer miércoles, fue hallado el cadáver del señor Antonio Montesinos (67), dentro de una quinta ubicada en el sector El Junko Country Club. El occiso era padrastro del actor Ricardo Álamo y la vivienda también pertenece al artista.

Álamo se encuentra viviendo en Miami, Estados Unidos y el inmueble estaba bajo el cuidado de Montesinos y de su esposa, madre de Álamo.

Los hampones ingresaron por la parte alta de la quinta y se llevaron cinco televisores y otras pertenencias.

Los parientes ante insistentes llamadas sin respuesta, sospecharon que algo ocurría, fue entonces cuando solicitaron la participación de autoridades y se encontraron con la fatal sorpresa.

"Nos arrancaron un pedazo del alma, la tragedia sigue entrando en nuestros hogares. Destrozado, sin logran entender. Que dolor tan grande amado viejo. Padre, compañero. Tomaremos fuerzas para ayudarte a elevar", fue el comentario que hizo Álamo tras conocer el asesinato de Montesinos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gobernador de Aragua y Ministro de Educación formalizaron su inscripción ante el CNE

En una estrategia nunca antes utilizada gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, abandoran sus cargos para optar a un curul en la Asamblea Nacional

En una estrategia nunca antes utilizada gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, abandoran sus cargos para optar a un curul en la Asamblea Nacional

Evely Orta

En una estrategia nunca antes utilizada gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, abandoran sus cargos para optar a un curul en la Asamblea Nacional, tal es el caso del mandatario aragüeño,  Tareck El Aissami, quien formalizó la inscripción ante el Consejo Nacional Electoral  por el estado Carabobo.

El Aissami  una vez culminado el proceso hizo un llamado a la militancia del Psuv a continuar consolidando la mayoría para las elecciones parlamentarias, a través de las visitas casa por casa. “Este 6 de diciembre ya tiene nombre y apellido: victoria chavista”.

Por la entidad carabobeña están postulados: Saúl Ortega, Héctor Breña, Yonder Silva, María Rendón, Ivonne Tellez y Yelitza Queralez.

Paralelamente en el estado Bolivar Héctor Rodríguez, ministro de Educacón y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)  formalizó su inscripción por esa entidad.

Entre los candidatos del estado Bolívar se encuentran: Rubén Limardo, esgrimista y ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Toronto 2015; Pamela Hernández, por el partido Redes; Raiza Lanz, por el Movimiento revolucionario Tupamaro y el mismo Héctor Rodríguez.

Los aspirantes que fueron escogidos a través de elecciones primarias son Tito Oviedo, por circuito 1; Ángel Marcano y Liris Sol Velásquez, pertenecientes al circuito 2; y Ornella Arbeláez, por el circuito 3. 

Su inscripción la realizó junto a una caminata con los candidatos socialistas que partió desde la Casa de San Isidro hasta la sede regional del Poder Electoral, ubicada en Ciudad Bolívar. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Designan a Miguel Vivas Landino como nuevo presidente de Venetur

La Ministra del Poder Popular para el Turismo, Marlenis Contreras de Cabello juramentó de Landino

La Ministra del Poder Popular para el Turismo, Marlenis Contreras de Cabello juramentó de Landino

Evely Orta

Mediante  la Gaceta Oficial N° 40. 717 se publicó un decreto de la Presidencia de la República en la que designan a un nuevo presidente de la Empresa del Estado Venezolana de Turismo Venetur S.A a Miguel Alcides Vivas Landino.

Venetur se encarga de “desarrollar todas aquellas actividades relacionadas con la comercialización y mercado de los productos turísticos, bajo la visión que ayude en facilitar los mecanismos necesarios para el desarrollo endógeno del turismo.

Igualmente tiene su misión  reimpulsar  una nueva cultura turística, asegurando la participación protagónica de las comunidades en la conformación de un Sistema de Turismo Social, que atienda las necesidades de esparcimiento y recreación de los venezolanos.

Delegaron a la Ministra del Poder Popular para el Turismo, Marlenis Contreras de Cabello la juramentación de Landino. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El diputado Stalin González afirma que la Unidad está garantizada

González  adelantó que los 9 candidatos y los suplentes del  Municipio Libertador, formalizarán su inscripción ante la junta electoral de la circunscripción este viernes

González  adelantó que los 9 candidatos y los suplentes del  Municipio Libertador, formalizarán su inscripción ante la junta electoral de la circunscripción este viernes

Evely Orta

El  diputado y candidato a la reelección, Stalin González, aseguró al igual que otros voceros de la MUD que la escogencia de Freddy Guevara sobre la propuesta de Isabel Pereira, no afectará a la Unidad

“Más allá de que el Gobierno quiera exponenciar nuestras diferencias, que son mínimas, aquí  había un solo circuito pero había un lineamiento claro, el trabajo de María Corina se reconoció”, aseguró González en Unión Radio.

En este sentido restó importancia a los rumores a su juicio muchos de ellos manipulados por el oficialismo: “Yo entiendo las diferencias, pero esos ruidos no debemos subirle tanto volumen, el camino ha sido difícil, pero debemos ir unidos”.

Al referirse al caso de Copei, el joven parlamentario tras  asegurar que los militantes de la tolda verde continuarán trabajando para la campaña, era necesario tomar una decisión como excluir a Copei de la MUD: “Viene el  TSJ a inmiscuirse en los problemas de la unidad, vía sentencia, se agotaron las vías para llegar a un acuerdo, pero sabemos que este conflicto ponía en dudas sobre la decisión de la unidad”.

González  adelantó que los 9 candidatos y los suplentes del  Municipio Libertador, formalizarán su inscripción ante la junta electoral de la circunscripción este viernes a las 11 de la mañana.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Abelardo Díaz: La inhabilitación en mi contra fue una orden política

Díaz advirtió que hoy cualquier funcionario público está expuesto a ser sancionado sin que se le demuestre ningún hecho

Díaz advirtió que hoy cualquier funcionario público está expuesto a ser sancionado sin que se le demuestre ningún hecho

Caracas. Evely Orta

Este jueves el diputado por Copei, Abelardo Díaz, acudió a la Contraloría General de la República a pedir una copia certificada del documento que lo inhabilita por 10 años y 6 meses.

Con la copia certificada Díaz  ejercer acciones  judiciales en los tribunales nacionales contra la medida en su contra que calificó de “política”.

Díaz advirtió que hoy cualquier funcionario público está expuesto a ser sancionado sin que se le demuestre ningún hecho que amerite una decisión de esta naturaleza.

Finalmente al reiterar que su inhabilitación fue una orden política indicó que llevará su caso a instancias internacionales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El TSJ analiza caso de la expropiación de los terrenos de la Yaguara

En caso que el TSJ decida a favor del gobierno se perderán dos mil empleos directos y otros cientos de empleos indirectos

El TSJ tiene la responsabilidad de decidir ratificar o anular el decreto de expropiación. Foto: Archivo

El TSJ tiene la responsabilidad de decidir ratificar o anular el decreto de expropiación. Foto: Archivo

En caso que el TSJ decida a favor del gobierno se perderán dos mil empleos directos y otros cientos de empleos indirectos

Caracas. Evely Orta

La  Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia tiene la responsabilidad de decidir ratificar o anular el decreto de expropiación de unos  terrenos ubicados en Antímano en los que funcionan los depósitos de las empresas Polar.

La empresa asegura que los terrenos le pertenecen y están en pleno desarrollo productivo,  pero el Gobierno  quiere construir un urbanismo de la Misión Gran Vivienda Venezuela, en una zona industrial.

 El decreto que ordena la desocupación lo suscribió el fallecido presidente Hugo Chávez el  5 de mayo de 2011. La referida sala de la alta corte a publicó dos sentencias relacionadas con la demanda interpuesta por Polar en diciembre de 2013, para que se anulara esta medida. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Centro Carter cesa operaciones en Venezuela

El anuncio se produce menos de cuatro meses antes de las elecciones parlamentarias de diciembre en Venezuela

La organización "continuará monitoreando desde su sede en Atlanta. Foto: Archivo

La organización "continuará monitoreando desde su sede en Atlanta. Foto: Archivo

El anuncio se produce menos de cuatro meses antes de las elecciones parlamentarias de diciembre en Venezuela

Con información de EFE

Después de 13 años siguiendo de cerca el proceso político en Venezuela, el Centro Carter anunció el cierre de sus oficinas y el cese de sus operaciones en el país suramericano para "enfocar sus recursos limitados en otros países que han solicitado su apoyo"

La organización de promoción de la democracia y los derechos humanos fundada por el expresidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981) informó de la decisión en su último informe de seguimiento del proceso político electoral en Venezuela, publicado este miércoles.

"El Centro Carter aprovecha la ocasión para informar (de) su decisión de cesar operaciones en Venezuela y enfocar sus recursos limitados en otros países que han solicitado su apoyo", indica la conclusión del informe.

La organización "continuará monitoreando el desarrollo del actual proceso político electoral desde su sede en Atlanta", en el estado estadounidense de Georgia, agrega.

"Con motivo del cierre de sus oficinas en Venezuela el 31 de mayo pasado, el Centro Carter desea expresar su gratitud por el trabajo y la dedicación demostrada por su personal y equipo de consultores, así por los muchos venezolanos que han asesorado y participado en las actividades del Centro a través de los últimos 13 años", apunta.

El anuncio se produce menos de cuatro meses antes de las elecciones parlamentarias de diciembre en Venezuela, cuya preparación ha sido examinada hasta ahora en informes mensuales de la organización estadounidense.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

María Corina Machado no postulará a Isabel Pereira

En rueda de prensa María Corina Machado anunció que no postulará a Isabel Pereira, tras cuestionar a la Mesa de la Unidad Democrática

En rueda de prensa María Corina Machado anunció que no postulará a Isabel Pereira, tras cuestionar a la Mesa de la Unidad Democrática

Caracas. Evely Orta

María Corina Machado, criticó de este jueves que la Mesa de la Unidad Democrática no aceptara la propuesta de Isabel Pereira como candidata, asegurando que esa decisión “es un error”, al mismo tiempo afirmó que “por lealtad a Venezuela” ha decidido no postular a su sustituta a las elecciones parlamentarias. 

En el encuentro con la prensa la exdiputada dijo que el régimen  la inhabilitó a ella, pero que la Mesa de la Unidad Democrática “inhabilitó a Isabel Pereira”.

Aseguró que no postular a Pereira “no es una muestra de debilidad”, por el contrario, Machado aseguró que seguirán trabajando por la unidad nacional.

A través de Lilian Tintori, Machado afirmó que Leopoldo López y su madre "apoyan totalmente esta decisión".

Igualmente criticó que la MUD no da igualdad a todos los dirigentes opositores inhabilitados, asegurando que las mismas reglas que se le impusieron a Enzo Scarano y a Daniel Ceballos "no son las mismas que me imponen a mi, porque soy la única mujer" dijo Machado.

La líder de Vente Venezuela destacó que hay cuatro razones principales por las que Isabel Pereira no aceptó ser candidata de la MUD. La primera, por “respetar a la los electores”, la segunda porque “Pereira no acepta cuotas de cargos”. La tercera razón, es porque el 3er puesto en el circuito le pertenecía al partido Copei (excluido de la MUD) asegurando que “no participan en injusticias”, la cuarta y última razón fue porque “Isabel no acepta cargos de tercera”, afirmó. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges: La Unidad consolidará los votos

El parlamentario ratificó que la MUD irá con tarjeta única y mensaje único a las elecciones parlamentaria

El parlamentario ratificó que la MUD irá con tarjeta única y mensaje único a las elecciones parlamentaria

Caracas. Evey Orta .

En el seno de la Mesa de la Unidad no hubo dudas a la hora de decidir quién sustituiría a la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, inhabilitada por la Contraloría General de la República.

Contrario a los rumores el diputado de PJ, Julio Borges, desmintió que la postulación de Freddy Guevara en vez de la sustituta propuesta por María Corina Machado fue obstáculo para la Unidad.

Sin embargo Borges aseguró que a pesar de los  obstáculos que pueda presentarse por jugadas oficialistas la Unidad  consolidará los votos. “Vamos a superar los obstáculos, ayer se anunciaron los candidatos de la Unidad, se logró la unidad perfecta”.

Por otra parte el parlamentario ratificó que la MUD irá con tarjeta única y mensaje único a las elecciones parlamentarias.

Finalmente reiteró el llamado a la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática  contra la inseguridad y la escasez para este sábado 08 de agosto.

Leer más