Voleibol aurirrojo consigue victoria en casa
Con una remontada, las representantes del Deportivo Anzoátegui consiguieron celebrar en “La Caldera”
El equipo oriental enfrentará al Aragua Voleibol Club en su novena jornada | Foto: cortesía
Con una remontada, las representantes del Deportivo Anzoátegui consiguieron celebrar en “La Caldera”
Con información de Nota de Prensa
Con la octava jornada de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino en marcha, el Deportivo Anzoátegui (Danz) logró superar 3 sets por 2 a Bucaneras de la Guaira en el gimnasio cubierto “Luis Ramos”, mejor conocido como “La Caldera” oriental. El encuentro, fue el segundo de la campaña 2015.
El sábado, no se pudo llevar a cabo el primer partido de la serie debido a problemas de logística, por lo que el Deportivo Anzoátegui tuvo que ceder los primeros puntos de la jornada, pero eso no fue impedimento para que las aurirrojas pudieran cumplir su objetivo: celebrar en casa.
Durante los dos primeros sets, ambos equipos dominaban en cancha, pero aun así, las visitantes supieron cómo superar a las aurirrojas y cerraron (24-26) y (23-26). Las representantes del oriente no se dejaron intimidar y controlaron el marcador del tercero (25-18). El Danz sostuvo el ritmo y plantaron su jugada en cancha, celebrando con los dos últimos parciales (25-23) y (15-9).
“Las muchachas salieron a jugar, hoy funcionaron más las cosas a pesar de cometerse errores. Nosotros sabíamos que podíamos llevarnos estos partidos, los puntos del primer encuentro es algo que se nos escapó de las manos”, expresó el Director Técnico aurirrojo, Danny Medina.
Por su parte la entrenadora del Danz, Milagros Cova, sostuvo que el equipo aurirrojo es un grupo guerrero. “Son luchadoras, a pesar de no tener grandes estrellas, se acoplaron bastante bien. Nos ha costado un montón porque es un grupo bastante joven, pero es muy disciplinado, trabajador y luchador. Hoy lo demostraron”, concretó.
Alejandra García brilló con 29 puntos, Yetzi Lesama consiguió 13 y Manuela González 10. Mientras que por Bucaneras de la Guaira, Jinmar Mejías lideró con 21 y Sharlia B, con 18.
La novena jornada a disputar se celebrará en el gimnasio cubierto Rafael Romero Bolívar. Las aurirrojas visitarán al Aragua Voleibol Club el viernes y sábado a las 7:00 pm.
Rosberg con el mejor tiempo en clasificación del GP de Rusia, Pastor Maldonado octavo
El venezolano Pastor Maldonado (Lotus) se inscribió octavo, al cubrir el anillo de Sochi en un minuto, 40 segundos y 767 milésimas
Nico Rosberg de Mercedes con mejores tiempos para el GP de Rusia | Foto: cortesía @LaF1es
El venezolano Pastor Maldonado (Lotus) se inscribió octavo, al cubrir el anillo de Sochi en un minuto, 40 segundos y 767 milésimas
Con información de EFE
El alemán Nico Rosberg (Mercedes) marcó el mejor tiempo en el tercer y último ensayo libre para el Gran Premio de Rusia, el decimoquinto del curso, que se disputa en Sochi y que finalizó antes de tiempo a causa del accidente del español Carlos Sainz (Toro Rosso).
En la mejor de sus vueltas, Rosberg cubrió la pista en el anillo olímpico de la localidad rusa que albergó los Juegos de Invierno de 2014, de 5.848 metros, en un minuto, 38 segundos y 561 milésimas, 726 menos que el finlandés Valtteri Bottas.
Una sesión que se interrumpió a falta de 23 minutos y no se llegó a reanudar, por el accidente de Sainz, que chocó contra el muro, primero, y contra una protección, después; pero que está consciente y no ha sufrido daños de importancia, aunque no está claro si disputará la calificación.
El tercer tiempo de la sesión lo marcó el inglés Lewis HamiltonMercedes), líder del Mundial, que giró en un minuto, 39 segundos y 363 milésimas.
Hamilton se clasificó justo delante del mexicano Sergio Pérez (Force India), que rodó en 1:39.616, en la tabla de tiempos; en la que el venezolano Pastor Maldonado (Lotus) se inscribió octavo, al cubrir el anillo de Sochi en un minuto, 40 segundos y 767 milésimas.
El español Fernando Alonso (McLaren), que pase lo que pase, saldrá desde el fondo de la parrilla, con 35 puestos de sanción por nuevas modificaciones y cambios en su unidad de potencia, fue noveno. El doble campeón mundial asturiano giró en un minuto, 41 segundos y dos décimas exactas.
Antes del accidente, Sainz había marcado el decimoquinto tiempo, de 1:42.683; mientras que el otro español en pista, el castellonense Roberto Merhi (Manor) fue decimonoveno, con un crono de 1:46.767 que mejoró el de su compañero inglés Will Stevens.
La sesión de calificación, que ordenará la parrilla de salida de la carrera dominical, se disputará a partir de las 12:00 GMT (las dos de la tarde en horario peninsular español).
Venezuela pierde 0-1 contra Paraguay
La vinotinto no tuvo gran claridad para llegar al arco paraguayo, un disparo de Seijas desde el vértice del área de los visitantes fue la ocasión de gol más peligrosa
La vinotinto cae frente a Paraguay en primer juego de las eliminatorias | Foto: AFP
La vinotinto no tuvo gran claridad para llegar al arco paraguayo, un disparo de Seijas desde el vértice del área de los visitantes fue la ocasión de gol más peligrosa
Con información de AFP
Paraguay sorprendió a Venezuela derrotándola por 1-0 este jueves en Puerto Ordaz (sureste), en la primera jornada de la clasificatoria sudamericana al Mundial Rusia-2018, en un partido en que los guaraníes prácticamente no dispararon al arco vinotinto pero aprovecharon un error de la zaga local.
El tanto de la victoria paraguaya lo consiguió Derlis González a los 85 minutos con el arco vacío, quien aprovechó una mala cesión del defensor central venezolano Oswaldo Vizcarrondo a su portero Alain Baroja -ubicado fuera de su arco- tras un balón largo enviado desde el campo paraguayo.
El tanto, un verdadero baño de agua fría para los venezolanos que buscaron la victoria con más ganas que ideas, fue un premio excesivo para los dirigidos por el argentino Ramón Díaz, que desde el segundo tiempo ya se mostraban conformes con el 0-0 parcial, pero atentos a cualquier equivocación de los vinotinto.
El encuentro fue trabado desde el propio primer tiempo a causa de la torrencial lluvia caída en el estadio Cachamay. Esto dificultó la conducción del esférico en un terreno en regulares condiciones, y resultó en un primer tiempo con apenas oportunidades de peligro en los dos arcos.
Venezuela, con el regate de Suárez y la conducción de Rincón en el medio campo, trató de tomar la iniciativa del juego, intentando mover la pelota con velocidad, aunque con el handicap de las condiciones del gramado.
En el transcurrir de los primeros 45 minutos Paraguay, que trato de atacar buscando en largo a Lucas Barrios y Federico Santander, fue perdiendo presencia en campo venezolano y refugiándose en su parcela.
Sin embargo el equipo del técnico venezolano Noel Sanvicente tampoco tuvo gran claridad para llegar al arco de Silva, al punto de que solo un disparo de Seijas desde el vértice del área paraguaya fue la ocasión de gol más peligrosa.
Locales sin precisión
Para el segundo tiempo ambos equipos trataron de acercarse al arco rival con remates de media distancia y centros a las áreas, aunque sin que se tradujeran en ocasiones de gol.
El juego continuó siendo muy disputado en el mediocampo, donde Luis Manuel Seijas y Tomás Rincón trataban de darle una salida limpia al juego venezolano, pero chocando con el trabajo defensivo de los paraguayos Néstor Ortigoza y Richard Ortíz.
Ya en los últimos 20 minutos, con el ingreso de Alejandro Guerra, Josef Martínez y Jhon Murillo, Venezuela consiguió vértigo en el ataque pero con poca precisión frente al arco de Silva. En este lapso ocurrió el error de Vizcarrondo que sirvió en bandeja el tanto visitante.
González -autor del gol de la victoria- y Edgar 'el Pájaro' Benítez representaron el mayor peligro de los paraguayos, incluso éste último fallando una ocasión con el encuentro ya 1-0, tras regatear al portero Baroja pero rematando por encima del travesaño con el arco vacío.
Venezuela viajará a Fortaleza para medirse con Brasil por la segunda fecha del premundial el próximo martes, mientras que Paraguaya será anfitrión de Argentina.
El clasificatorio sudamericano otorgará cuatro cupos directos a Rusia-2018 y al quinto la posibilidad de una repesca ante el ganador de Oceanía.
La selección vinotinto es la única de la Conmebol que nunca ha asistido a un mundial de fútbol en categoría de mayores.
El aikido y el karate tienen su lugar en Anzoátegui
El sensei Richard Chacín imparte karate tradicional y ha dado demostraciones en todo el país. Por el lado de aikido, Domingo Vásquez lleva 15 años practicándolo e instruyendo a jóvenes en este arte marcial
Sensei Richard Chacín | Foto: cortesía
El sensei Richard Chacín imparte karate tradicional y ha dado demostraciones en todo el país. Por el lado de aikido, Domingo Vásquez lleva 15 años practicándolo e instruyendo a jóvenes en este arte marcial
Juan Afonso
La enciclopedia virtual Wikipedia define al aikido de la siguiente forma: El aikido ("el camino de la energía y la armonía") es un arte marcial moderno del Japón. Fue desarrollado inicialmente por el maestro Morihei Ueshiba (1883-1969), aproximadamente entre los años de 1930 y 1960. La característica fundamental del Aikido es la búsqueda de la neutralización del contrario en situaciones de conflicto, dando lugar a la derrota del adversario sin dañarlo, en lugar de destruirlo o humillarlo. El Aikido busca formar a sus practicantes como promotores de la paz".
Al karate, el mismo sitio lo describe así: "Las fuentes técnicas y tácticas principales desde las cuales el maestro fundador Morihei Ueshiba (llamado O-sensei, por sus alumnos) desarrolló el Aikido fueron algunas de las artes marciales del guerrero medieval japonés o samurai, como: el daitō ryū Aiki jujutsu (luxaciones, inmovilizaciones y proyecciones con base en los estilos de esgrima: Itto Ryu kenjutsu (directo antecesor del kendo moderno), el yagyu ryu kenjutsu (esgrima con sable) y el manejo de lanza sojutsu, estilo hōzōin-ryū".
Ambos estilos marciales, tal cual están explicados acá, tienen su lugar asegurado en el estado Anzoátegui y buscan ampliar su abanico de enseñanzas en los jóvenes. El Mercurio Web habló con dos representantes de ambos estilos: el sensei Richard Chacín, quien instruye en karate, y el sensei Domingo Vásquez, con 15 años de trayectoria en el arte del aikido.
Por el lado del karate, Richard Chacín cuenta que cerca de 50 alumnos integran los cinco dojos (escuelas) que existen en la zona metropolitana, conocido como el AKTA (Asociación de Karate Tradicional de Anzoátegui).. También dijo que trabajan para expandirse en otros municipios de la entidad.
"Hemos visitado muchos lugares en el estado, y nos radicamos más en la zona metropolitana. Fuera de Anzoátegui, tenemos participación en el estado Miranda, Monagas el Distrito Federal, Lara y son los participantes del ATKF a nivel nacional".
Experiencia en países
Domingo Vásquez es sensei de aikido, y se ha desarrollado en este estilo marcial por 16 años. Es director técnico de tres clubes; uno en Boyacá II, otro en el Gold Country y en Guanta. En el de Boyacá, labora junto a la gente del karatedo.
"Estuve en Brasil, Colombia, Cuba y Argentina exhibiendo este arte a nivel internacional. He estado en campamentos de aikido en esos países. En el estado tengo hasta 15 alumnos en Boyacá, en Gold Country siete y en Guanta cinco o seis. En ese último llevo menos tiempo pues estoy empezando".
Ambos clubes marciales hacen exhibiciones regularmente en varias partes de la zona norte. En Facebook, por ejemplo, se puede hallar el sitio de la AKTA, donde se informa de dónde estarán presentándose.
También funciona acá la Organización Aikido Sansukai International Venezuela, por si quiere conocer más de este estilo existente desde hace más de un siglo.
Pastor Maldonado continuará como piloto titular de Lotus para el 2016
Según la publicación Autosport, Lotus está negociando un acuerdo para ser adquirida por Renault y lograr su supervivencia, donde Maldonado aportará también fondos al proyecto de la mano de PDVSA: más de 40 millones de euros por temporada
PDVSA aportará más de 40 millones de Euros por temporada a Lotus | Foto: archivo
Según la publicación Autosport, Lotus está negociando un acuerdo para ser adquirida por Renault y lograr su supervivencia, donde Maldonado aportará también fondos al proyecto de la mano de PDVSA: más de 40 millones de euros por temporada
Con información de AFP
La escudería Lotus F1 Team anunció la continuidad del venezolano Pastor Maldonado como uno de sus dos pilotos titulares para el Mundial de Fórmula 1 de 2016, este domingo en un comunicado después de la disputa del Gran Premio de Singapur.
Maldonado, de 30 años, estará por lo tanto en la Fórmula 1 por sexto año consecutivo, despues de tres temporadas (2011-2013) en Williams y de competir desde 2014 con Lotus, donde llegó con el respaldo financiero de PDVSA, la empresa petrolera de su país.
"Es estupendo que el equipo pueda confirmar mi lugar como piloto titular para 2016. Es obvio que ha habido mucha especulación sobre el futuro, pero yo he permanecido centrado en mi trabajo en la pista. Es positivo saber que mi futuro está confirmado", declaró Maldonado en el comunicado.
"Esta temporada ha presentado para nosotros varios desafíos, pero la calidad del equipo en Enstone es evidente. Me siento parte de la familia de Enstone y estoy pensando ya en aprovechar el trabajo de este año para conseguir mejores resultados en 2016", añadió.
Maldonado seguirá pese a sus discretos resultados. Este domingo fue duodécimo en Singapur, pese a un choque con el McLaren de Jenson Button.
Está temporada sólo ha conseguido puntuar en dos ocasiones (12 puntos), con séptimos puestos en Canadá y Austria, pero ha tenido muchos problemas con su coche, hasta el punto de no haber podido terminar ocho de las trece carreras hasta ahora disputadas.
El presidente y 'Team Principal' de Lotus F1 Team, Gerard Lopez, también se mostró satisfecho con la continuidad del venezolano.
"Es algo bueno para el futuro del Lotus F1 Team, poder confirmar públicamente que Pastor continuará con nostros la próxima temporada", afirmó.
"Todo el mundo en Enstone podrá decir que Pastor es un gran trabajador y sabemos de lo que es capaz en la pista. Pastor se unió a nosotros con un acuerdo de larga duración, así que esta confirmación es una reiteración de nuestra confianza en él. Esperamos ser capaces de hacer próximamente anuncios positivos sobre el equipo para un futuro próximo", apuntó.
¿Solución judicial?
Lopez aludía así a la difícil situación económica de Lotus, amenazada incluso en las últimas semanas por la posibilidad de una liquidación judicial.
Lotus ha recibido dos prórrogas por parte del Alto Tribunal de Londres sobre sus problemas de tesorería, relacionadas con cantidades a pagar en concepto de impuestos y cotizaciones sociales al fisco británico.
Según la publicación Autosport, generalmente bien informada, el juez Birrs concedió el viernes un plazo de una semana a Lotus, que está negociando un acuerdo para ser adquirida por Renault y lograr su supervivencia.
Maldonado aportará también fondos al proyecto de la mano de PDVSA: 30 millones de libras esterlinas por temporada (más de 40 millones de euros), según varias fuentes bien informadas.
Las palabras de Lopez y el anuncio sobre Maldonado hacen pensar que la escudería ve viable su continuidad y que está pensando en la planificación de la próxima temporada.
En sus años en la Fórmula 1, Maldonado tuvo como gran momento su victoria en el Gran Premio de España de 2012, en el circuito barcelonés de Montmeló.
Superó así lo logrado por el otro referente venezolano en la Fórmula 1, Johnny Cecotto, que compitió en dieciocho carreras entre 1983 y 1984.
Deportivo Anzoátegui fue superado por las Vikingas
Finaliza la serie que tuvo lugar en el “José Santana Siso” de Cantaura. Los siguientes encuentros serán contra Guerreras de Apure
Deportivo Anzoátegui, durante juego contra Las Vikingas | Foto: Cortesía
Finaliza la serie que tuvo lugar en el “José Santana Siso” de Cantaura. Los siguientes encuentros serán contra Guerreras de Apure
Vanessa Bonilla/ Pasante DANZ.
El sexteto anzoatiguense sostuvo un disputado partido ante las Vikingas de Miranda, con un resultado final de 3-1, este sería el último encuentro de la serie perteneciente a la Copa Cantv-Movilnet 2015, del torneo de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino.
Las aurirrojas salieron con mucha decisión a la cancha, logrando un reñido primer set de 20-25 a favor de las mirandinas, el segundo parcial fue favorable a las orientales quienes cristalizaron un resultado de 25-20, no obstante el tercer y cuarto set, se lo llevó la visita con un desenlace de 15-25, y 18-25.
Las mejores jugadoras de parte del Deportivo Anzoátegui fueron Alejandra Garcia con 20 puntos y Elimar Rengifo con 9. Por Vikingas de Miranda Yaseidi Castañeda y Desire Glod, ambas con 16 unidades.
El capitán de la fuerza aurriroja, Danny Medina, elogió el torneo, a pesar de que no pudieron definir, fue un mejor juego que el de ayer y las participantes tuvieron más entusiasmo, afirmó.
Para los próximos encuentros, Medina planear seguir trabajando fuertemente el pase, el cual asegura ha sido uno de los mayores problemas de esta temporada.
Los siguientes partidos de la liga serán el próximo jueves a las 5:00pm y viernes 11:00 am, donde el DANZ se confrontará a Guerreras de Apure en el gimnasio cubierto Luis Ramos de Puerto La Cruz.
Ambos encuentros serán transmitido por el equipo radial RK 94.9fm conformado por Apolinar Espinoza y Julio Araque.
Danz cae ante Aragua en su debut como anfitrión
En el primer juego de esta serie la fuerza oriental de voleibol no logró apoderarse del marcador
En el primer juego de esta serie la fuerza oriental de voleibol no logró apoderarse del marcador
Con información de nota de prensa
El deportivo Anzoátegui no logró vencer a Aragua en su primer encuentro de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino correspondiente a la cuarta jornada, que tuvo lugar en el gimnasio cubierto Luis Ramos de Puerto La Cruz.
Durante su estreno como local en la Cuarta semana de la LVVF, las aurirrojas no consiguieron mantenerse arriba en el marcador, finalizando los parciales con 27-22, 25-22, 25-17 a favor de las aragüeñas.
El cansancio por haber jugado fuera durante tres partidos seguidos y la corta edad de la mayoría de las jugadoras, es parte de la causa de los resultados desfavorables, según su director técnico Danny Medina.
Para Medina, uno de los puntos más débiles del grupo es el pase, el cual va a trabajar en busca de fortalecer y tener un mejor un rendimiento para el juego de este miércoles.
Alejandra García, Madeleine Guerra y Yetzy Lezama fueron las mejores anotadoras del sexteto anzoatiguense, con 7 puntos cada una.
De parte del Aragua Voleibol, Carelis Mosquera y Milagros Hernández fueron las jugadoras que más destacaron con 14 y 12 puntos respectivamente.
El segundo encuentro de la serie se llevará a cabo este miércoles a las 7:00 pm, nuevamente en “La Caldera” del complejo deportivo Libertador Simón Bolívar.
Exfutbolista Iván Zamorano sufrió accidente en Buenos Aires
El exfutbolista chileno colisionó junto a su esposa, la modelo María Alberó
El exfutbolista chileno colisionó junto a su esposa, la modelo María Alberó
Con información de GDA
Redes sociales reportaron en la tarde de este martes el accidente que sufrió en Argentina el exfutbolista Iván Zamorano junto a su esposa, la modelo María Alberó.
De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió en avenida 9 de Julio, en la ciudad de Buenos Aires, cuando el vehículo en que viajaba la pareja colisionó con otro.
Uno de los automóviles se volcó y se desconoce aún si se trató del vehículo de Zamorano.
La mujer del exdeportista, entre tanto, resultó con lesiones y debió ser trasladada hasta un centro asistencial de la ciudad.
El matrimonio se encontraba de viaje en Buenos Aires.
La NBA y el mundo lloran la partida de Moses Malone
Tenía 60 años y fue uno de los grandes de la historia de la liga estadounidense. Fue hallado sin vida en la habitación de un hotel en Norfolk
Tenía 60 años y fue uno de los grandes de la historia de la liga estadounidense. Fue hallado sin vida en la habitación de un hotel en Norfolk
EFE
Washington.- Moses Malone, expívot de la NBA, tres veces MVP de la temporada y miembro del Salón de la Fama, falleció este domingo a los 60 años, de un ataque al corazón mientras dormía, informó la NBA.
Malone había sido nombrado como uno de los 50 mejores jugadores de la historia de la liga estadounidense.
Nacido en Virginia, Malone pasó directamente del instituto a la liga profesional. Ganó el anillo con Philadelphia 76ers en 1983 y fue elegido MVP de las Finales.
Promedió un doble-doble (20.6 puntos y 12.2 rebotes) durante sus 20 temporadas en la NBA, durante las cuales jugó en ocho equipos, y fue máximo reboteador de la liga en seis ocasiones.
Sus 16.212 rebotes siguen como la quinta mejor marca de la historia de la NBA y sus 27.409 puntos lo mantienen en el octavo puesto del ránking.
Malone fue el primer jugador en la historia que pasó a la liga profesional directamente desde la escuela secundaria al firmar su primer contrato con los Utah Stars en 1974.
También jugó en los Houston Rockets, los Washington Bullets, los Atlanta Hawks, y finalizó su carrera en 1995 en los San Antonio Spurs.
Malone ingresó en el Salón de la Fama de la NBA en 2001 y los Rockets habían retirado su dorsal, el 24, tras su retirada.
El cuerpo sin vida de Malone fue encontrado en un hotel de Virginia
Voleibol anzoatiguense consiguió su primera victoria como visitante
Este jueves las representantes del Deportivo Anzoátegui (Danz) demostraron su destreza en la cancha al superar 3-2 sets a Bucaneras de la Guaira
Este jueves las representantes del Deportivo Anzoátegui (Danz) demostraron su destreza en la cancha al superar 3-2 sets a Bucaneras de la Guaira
Con información de nota de prensa
Este jueves las representantes del Deportivo Anzoátegui (Danz) demostraron su destreza en la cancha al superar 3-2 sets a Bucaneras de la Guaira. Con parciales de (16- 25), (29- 27), (23 - 25), (25 - 21), (16 – 14), las aurirrojas celebraron al salir victoriosas en el primer partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino 2015, realizado en el Domo José María Vargas.
El grupo oriental, quien trabajó la actitud y unión del equipo durante sus entrenamientos, lucharon hasta el último momento en el Domo de Vargas.
El primer parcial, que terminó dominado por las de casa (16-25), no hizo desconcentrar al Danz. Con defensas y ataques seguidos, las aurirrojas se embolsillaron el segundo set (29-27).
El sexteto naranja se adelantó al concretar el tercer parcial (23-25), pero las de Anzoátegui no se dejaron intimidar y cerraron el cuarto 25-21. Durante el quinto set ambos equipos tenían en claro el objetivo (14-14), pero las aurirrojas supieron resolver y celebraron 16 -14.
“Empezamos un poco flojo, pero las muchachas apretaron y gracias a Dios lo conseguimos. Continuaremos entrenando, mañana reforzaremos el ataque”, expresó el Director Técnico de anzoátegui, Danny Medina.
Por el Danz brillaron Alejandra García con 26 puntos y su compañera Karla Bottomo con 14, mientras que por el equipo de Vargas lideraron Sharlim Bidean con 28 anotaciones y Frankelina Rodríguez con 16.
Este viernes el equipo oriental volverá a enfrentar Bucaneras de la Guaira, el encuentro está pautado a las 7:00pm y contará con la transmisión del equipo radial de RK 94.9fm conformado por Apolinar Espinoza y Julio Araque.
Hijo de Magglio Ordóñez es suspendido 50 juegos por dopaje
Ordóñez hijo, de 19 años, es un jardinero en una sucursal de categoría de novato de los Tigres de Detroit en la Liga Gulf Coast
Ordóñez hijo, de 19 años, es un jardinero en una sucursal de categoría de novato de los Tigres de Detroit en la Liga Gulf Coast
Con información de AFP
El jardinero Magglio Ordóñez, hijo del ya retirado jugador de Grandes Ligas del mismo nombre, fue sancionado este martes con 50 juegos al dar positivo por segunda vez por abuso de sustancias prohibidas.
Ordóñez hijo, de 19 años, es un jardinero en una sucursal de categoría de novato de los Tigres de Detroit en la Liga Gulf Coast.
El castigo fue anunciado por la oficina del Comisionado de las Grandes Ligas.
Elegido por los Tigres en la ronda 38 del 'draft' (selección de talentos) de 2014, Ordóñez hijo bateó para .108 con tres impulsadas.
La oficina del Comisionado también anunció la suspensión por 72 partidos de Holman Miranda, un torpedero nicaragüense de 17 años en la organización de los Yankees de Nueva York.
Miranda, que dio positivo por nandrolona, jugaba en un equipo de la Liga de Verano dominicana.
Ambos jugadores, que no cobrarán salario en el período de castigo, deberán cumplir la suspensión al comienzo de la próxima temporada. Miranda bateó para .240 con 16 impulsadas este año.
Juan Arango deja la Vinotinto
El ahora ex capitán de la Selección Nacional de fútbol pone fin a 16 años de titularidad. El jugador hizo el anuncio tras el empate 1-1 contra Panamá
El ahora ex capitán de la Selección Nacional de fútbol pone fin a 16 años de titularidad. El jugador hizo el anuncio tras el empate 1-1 contra Panamá
Juan Afonso
Desde temprano, cuando se anunció que Juan Arango daría una rueda de prensa, la fanaticada imaginó que el 8 de septiembre supondría el punto final de su capitanía con la Vinotinto.
Tras empatar 1-1 con la Selección de Panama, el mismo Arango confirmó que dejará de vestir la casaca vinotinto. " Intentaré siempre ayudar a la selección desde donde esté", fue una de las frases sobre su anuncio, rodeado de todos sus compañeros de equipo y el seleccionador Noel Sanvicente.
"Hablé con Chita después de la Copa América y ahora no tengo la motivación para ayudar a la selección. Seguramente estaré siempre cerca de la selección. Chita (Sanvicente) me abrió las puertas para estar como José Manuel Rey en la selección", fueron algunas de sus palabras.
Arango, quien juega con los Xolos de Tijuana (México), debutó en la Vinotinto desde 1999, jugando 130 partidos, 60 de ellos amistosos, 50 de premundial y 20 de Copa América, anotando 24 goles en esas participaciones.
Sus destacados tiros libres lo llevaron en 2012 a ser el jugador más popular por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS), y varios medios especializados lo declararon como el mejor pateador de tiros libres.
Aurrirojas de voleibol vuelven a caer en Caracas
Desde el inicio de la campaña de voleibol 2015 al equipo anzoatiguense se le ha complicado concretar los partidos
Desde el inicio de la campaña de voleibol 2015 al equipo anzoatiguense se le ha complicado concretar los partidos
Con información de nota de prensa
Este domingo, el Deportivo Anzoátegui (Danz), se fue de la Capital sin conocer la victoria. Las aurirrojas cayeron en los primeros tres sets (0-3) ante Académicas de Caracas. Con parciales de (17-25), (16-25) y (17-25), culminó el segundo encuentro correspondiente a la Jornada dos de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino 2015.
El partido celebrado en el Gimnasio Cubierto de la UCV, mejor conocido como “La Cachucha”, volvió a sonreírle a las caraqueñas. En el primer encuentro realizado el sábado, las aurirrojas no supieron liderar en la cancha y las Académicas demostraron su habilidad (19-25), (18-25), (19-25).
Tras la derrota, el Director Técnico del Danz, Danny Medina, expresó que debía trabajar en la parte psicológica del equipo para conseguir la victoria.
El primer set, siempre dominado por las de casa cerró (17-25). Durante el segundo parcial, las representantes del Deportivo Anzoátegui supieron resolver y se colocaron arriba de Académicas de Caracas (11-6), pero las caraqueñas reaccionaron y culminaron (16-25). En el tercero, a pesar de los bloqueos y ataques de las aurirrojas, las capitalinas terminaron celebrando (17-25).
“Tenemos que hacer una preparación de motivación y psicológica por el trabajo que se nos viene ahora. Faltó actitud en el terreno. Debemos concientizar más a las atletas para que el trabajo nos salga como queremos”, expresó Medina.
Por el equipo aurirrojo, Alejandra García resaltó con 10 puntos y su compañera Yetzi Lezama, la acompañó con 8, mientras que por Académicas, María José lideró con 17, y Roxanny Entradas la respaldó con 10.
La próxima jornada se llevará a cabo en Vargas, donde las representantes del Deportivo Anzoátegui se medirán ante Bucaneras de la Guaira el jueves y viernes a las 7: 00 pm.
Deportivo Anzoátegui retomó triunfo ante Saurias
Luego de perder en sus dos últimos partidos, las aurirrojas demostraron toda su experiencia en el tabloncillo
Luego de perder en sus dos últimos partidos, las aurirrojas demostraron toda su experiencia en el tabloncillo
Nota de prensa
Este sábado el Deportivo Anzoátegui se enfrentó como visitante ante Saurias de Caracas en la tercera serie de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino 2015. Desde el Gimnasio José Beracasa del Parque de Naciones Unidas, las orientales lograron imponer su fuerza para derrotar a las capitalinas con un marcador final de 69-57.
Con canasta de Odana Marcano Saurias anotó los iniciales puntos para dominar el primer tiempo con marcador de 15-9. Luego con una imparable defensa liderada por Roselis Silva y Angely Frontado, las aurirrojasse apoderaron del balón para cerrar el segundo cuarto 31-28 a su favor.
Para las locales fue imposible revertir la contundente fuerza de las visitantes quienes siguieron sumando anotaciones para acumular 50-40 en esta tercera tanda. El último cuarto fue aprovechado por la sólida experiencia de las actuales campeonas, quienes no dieron espacio de oportunidad a sus adversarias logrando la victoria con marcador final de 69-57.
Las jugadoras aurirrojas más destacadas fueron Roselis Silva con 15 puntos seguidas por AngelyFrontado y Nohemí Gallardo con 14 tantos. Mientras que las mejores por Sauras fueron Johana Ramírez con 15 anotadas y Verónica García sumó 14 puntos.
Silva, quien fue contratada por el club español Iraurgi, sumó su penúltimo partido con sus compañeras por ahora. “Estoy en conversaciones con mi nuevo equipo en España para que me den permiso de regresar a las semifinales con el Danz, todavía no es un hecho", comentó la aurirroja.
Para el director técnico oriental Enrique Gil, el partido estuvo muy reñido y necesitó emplear estrategias acertadas. "Los cambios defensivos fueron determinantes para lograr ganar el encuentro”, expresó el estratega.
Mañana es la nueva cita a las 11:30 am donde las anzoatiguenses se volverán a medir ante Saurias en el Gimnasio José Beracasa del parque de Naciones Unidas.
Voleibol anzoatiguense busca su primera victoria como visitante
Féminas quieren iniciar su racha de triunfos en la ciudad capitalina contra Académicas de Caracas
Féminas quieren iniciar su racha de triunfos en la ciudad capitalina contra Académicas de Caracas
Con información de nota de prensa
El Deportivo Anzoátegui (Danz), tiene definido el objetivo del fin de semana: imponerse ante Académicas de Caracas en su segunda jornada de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino (Lvvf), llevada a cabo en el Gimnasio Cubierto de la UCV, mejor conocido como “La Cachucha”.
Las aurirrojas se prepararon para conocer su primera victoria de la Lvvf, tras perder sus primeros encuentros ante Guerreras de Apure el pasado fin de semana (2-3) y (0-3) sets.
El director técnico del Deportivo Anzoátegui Voleibol Femenino, Daniel Medina, explicó que las aurirrojas están mejorando sus tácticas para poder imponerse en las próximas citas. “La parte defensiva es primordial, Académicas es un equipo bastante fuerte y ofensivo. Ellas nos han estudiado, van con todo”, expuso.
Medina señaló que a pesar de que el equipo anzoatiguense está integrado por jóvenes, su espíritu aguerrido por superar y enfrentar cualquier reto es admirable y representa una de sus mayores virtudes.
“Ellas salen a ganar. La experiencia influye mucho, se demostró en los primeros partidos. No se pudo terminar como queríamos, pero uno de los objetivos es enseñarlas a concretar los partidos”, puntualizó.
El estratega hizo énfasis que la inexperiencia de la mayoría de las integrantes no es impedimento para triunfar en la campaña 2015. “No nos tienen que menospreciar, las muchachas van preparándose con todo. Tenemos un equipo bastante competitivo, ya por lo menos se demostró que el equipo está al nivel de cualquier otro de la Liga”, concretó.
El Deportivo Anzoátegui Voleibol Femenino saltará a “La Cachucha” este sábado a las 3:00 pm y el domingo a las 11:30 am.
Exaltan a Omar Vizquel al Salón de la Fama latino
El ex camporto y actual coach de los Tigres de Detroit, compartirá la distinción con Orlando Hernández (Cuba), Jesse Orosco (México), Edgar Renteria (Colombia), Iván Rodríguez (Puerto Rico) y Sammy Sosa (República Dominicana)
El ex camporto y actual coach de los Tigres de Detroit, compartirá la distinción con Orlando Hernández (Cuba), Jesse Orosco (México), Edgar Renteria (Colombia), Iván Rodríguez (Puerto Rico) y Sammy Sosa (República Dominicana)
Con información de AFP
Omar Vizquel fue seleccionado para el Salón de la Fama del Beisbol Latino, junto con Emilio Cueche, quien fue seleccionado en la clase de veteranos.
El ex camporto y actual coach de los Tigres de Detroit, compartirá la distinción con Orlando Hernández (Cuba), Jesse Orosco (México), Edgar Renteria (Colombia), Iván Rodríguez (Puerto Rico) y Sammy Sosa (República Dominicana).
Por su parte, Cueche, quien falleció en 2006 a la edad de 78 años, fue electo junto con Hiram Bithron (Puerto Rico), Connie Marrero (Cuba), Federico “Chi-chi” Olivo (República Dominicana) y Enrique Romo (México).
Vizquel ha sido considerado por muchos el mejor campocorto defensivo en la Grandes Ligas, ostenta el récord de más partidos jugados como shortstop y ganó 11 Guantes de Oro en su carrera de 24 años en la gran carpa.
Cueche sumó 80 victorias en la pelota venezolana, la cuarta cifra más alta en la historia de la LVBP y sus 75 partidos completos lo colocan segundo en dicho escalafón. También es sexto en ponches propinados con 647.
Debutó en la campaña 1950-1951 con Cervecería Caracas y se retiró con los Leones tras la zafra 1961-1962.
En el exterior triunfó con las Aguilas Cibaeñas de República Dominicana y Sugar Kings de La Habana, entre otros.
Miguel Cabrera el venezolano con más impulsadas en grandes ligas
Miguel Cabrera desplazó al "Gato" Galarraga y ahora es líder de remolcadas de un venezolano en Grandes Ligas
Miguel Cabrera supera a Andrés Galarraga como máximo impulsador en la historia de los venezolanos en la gran carpa | Foto: cortesía
Miguel Cabrera Desplazó al "Gato" Galarraga y ahora es líder de remolcadas de un venezolano en Grandes Ligas
Con información de El Nuevo Diario - Houston
El toletero de los Tigres, Miguel Cabrera, parece haber recuperado su ritmo en el plato, justo a tiempo para hacer más historia en Grandes Ligas. Con sus tres impulsadas en el último encuentro de la serie de Detroit ante Houston, Cabrera fijó el récord de remolcadas de un venezolano en la Gran Carpa.
Como la marca de jonrones por un venezolano que superó en mayo, Cabrera pasó al estelar "Gato" Andrés Galarraga, un ídolo en el país y uno de los mejores productores de carreras en la historia.
Un cuadrangular de dos rayas marcó las impulsadas número 1,425 y 1,426 en la carrera de Cabrera, para establecer una nueva marca.
Ahora como dueño del récord de jonrones y empujadas, la única marca importante que Cabrera le falta por alcanzar es la de 2,877 imparables de Omar Vizquel, actual coach de los Felinos. Dicha cifra le tomará a Cabrera algunos años, el último jonrón de Cabrera fue el imparable número 2,287 de su carrera.
Sub 10 de fútbol viaja a Portuguesa a representar a Anzoátegui
Este campeonato es el primero que realiza la Federación Venezolana de Futbol (FVF), y Anzoátegui respondió al llamado con mucha disciplina, responsabilidad y compromiso
Delegación de Anzoátegui de Fútbol Sub 10 | Foto: cortesía
Este campeonato es el primero que realiza la Federación Venezolana de Futbol (FVF), y Anzoátegui respondió al llamado con mucha disciplina, responsabilidad y compromiso
Con información de nota de prensa
Los atletas de la selección del estado Anzoátegui, categoría Sub 10 de fútbol, viajarán este lunes al estado Portuguesa a participar en el campeonato nacional de fútbol campo que se realizará en Acarigua.
Los jugadores que fueron escogidos para pertenecer a la selección estadal son Jesús Campos, Juan Campos y Francisco Flores de la escuela Menca Sport, del Centro Gallego, Cesar Sucre y Giovanni González, y de Huracanes Fútbol Club, Gustavo Chacón, Sebastián Rivero, Marcos Salas, Gabriel Méndez, George Elmont, José Ricardo Díaz, Elías Guararicuto, Ángelo Martínez, Frederick Díaz, Raumel Mundarain y Eduardo Requena.
Primo Villarroel, Director Técnico de la selección estadal de futbol, manifestó que escogió “lo mejor de lo mejor” para representar al estado. Escogieron los atletas más destacados de otras escuelas, siendo la base los jugadores de Huracanes. “Hemos trabajado fuerte para dejar bien en alto el nombre de Anzoátegui”, dijo.
Cabe destacar que este campeonato es el primero que realiza la Federación Venezolana de Futbol (FVF), y Anzoátegui respondió al llamado con mucha disciplina, responsabilidad y compromiso.
John Cox, el primo venezolano de Kobe Bryant
Cox, que nació en Caracas, comentó que años atrás intercambiaba con Bryant opiniones de manera frecuente acerca de sus rivales
Cox, que nació en Caracas, comentó que años atrás intercambiaba con Bryant opiniones de manera frecuente acerca de sus rivales
Con información de EFE
El nombre de John Cox puede resultar desconocido para el gran público, pero el número 6 de Venezuela, que fue el mejor de su selección frente a Estados Unidos en los Panamericanos Toronto 2015, guarda un secreto: es primo de Kobe Bryant.
"Tenemos una relación buena, sólida y cercana", admitió Cox a Efe tras la derrota de la "vinotinto" por 85-62 contra EEUU. "A veces hablamos antes de los partidos. Depende. Como en cualquier otra relación de primos", agregó.
La madre de Kobe Bryant es hermana de Chubby Cox, exjugador de la NBA y padre de John.
Cox, que nació en Caracas, comentó que años atrás intercambiaba con Bryant opiniones de manera frecuente acerca de sus rivales.
"Ya no bromeamos al respecto como cuando éramos jóvenes. Tengo 34 años y él 37. Ya somos mayores", valoró.
Acerca del futuro profesional de su célebre primo, comentó que Bryant, que sufrió una importante lesión en el hombro, ahora mismo "trata de recuperarse y estar sano para la próxima temporada".
Más allá, todo es una incógnita. ¿Se retirará o alargará más su carrera?
"Veremos qué hace. Si está sano él tiene aún mucho baloncesto dentro. Dependerá de él", apuntó.
Cox asegura que no siente una fascinación especial por el juego de su primo, ya que el baloncesto es algo que va en la sangre de su familia.
"Vengo de una familia que ha practicado este deporte siempre. Mi padre, mi tío, mis hermanos... Así que estamos acostumbrados", declaró.
Estados Unidos, tras una pésima primera parte, venció a Venezuela por 85-62 en la primera jornada de los Panamericanos, pero Cox cree que el equipo tiene opciones de medalla.
"Trataremos de subir al podio. Hay que seguir preparándonos porque jugamos en apenas unas horas. Lógicamente echamos de menos a Greivis Vásquez, pero estamos trabajando duro y podemos hacer algo importante", sostuvo.
Cox lideró a los venezolanos con 14 tantos y 6 rebotes.
"Fue un partido duro y jugamos fuerte. Tratamos de seguir el plan que teníamos previsto, pero en la segunda parte no pudimos impedir sus penetraciones y corrieron mucho. Son un buen equipo: joven, atlético y con energía. Hicimos un buen esfuerzo", concluyó.
Rubén Limardo obtuvo medalla de oro en los Juegos Panamericanos
El criollo se impuso en dos períodos con marcadores de 2-7 y luego un 4-8 para un resultado final de 6-15 y así adjudicarse el primer lugar en esta competencia
El criollo se impuso en dos períodos con marcadores de 2-7 y luego un 4-8 para un resultado final de 6-15 y así adjudicarse el primer lugar en esta competencia
Redacción
El esgrimista venezolano, Rubén Limardo, consiguió la medalla de oro tras vencer al argentino, José Dominguez.
El criollo se impuso en dos períodos con marcadores de 2-7 y luego un 4-8 para un resultado final de 6-15 y así adjudicarse el primer lugar en esta competencia.
"Estoy contento por ser campeón panamericano nuevamente, lo pude lograr en Río 2007 y ahora aquí en Toronto. Estamos trabajando muy bien, vine por ella, y finalmente la alcancé", expresó Limardo al culminar el combate.
Es la cuarta presea dorada para Venezuela en lo que va de Juegos Panamericanos Toronto 2015 y la segunda para Limardo, ya que ganó la primera en los Panamericanos de Rio 2007.