Unidad sobrepasó expectativas y logró 99 escaños
La rectora Tabisay Lucena esperó hasta pasada la medianoche del lunes para anunciar los resultados. Líderes opositores alegan haber obtenido 113 curule
Lucena ofreció resultados nacionales pasadas las 12 de la madrugada Foto: Archivo
La rectora Tabisay Lucena esperó hasta pasada la medianoche del lunes para anunciar los resultados. Líderes opositores alegan haber obtenido 113 curule
Juan Afonso
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dio los resultados de la contienda electoral para la Asamblea Nacional, cuyos candidatos asumirán sus curules en enero próximo.
Lucena anunció que hubo una participación de 74.25% de los electores, y se totalizaron más de 95% de los votos, dando como resultado que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo 99 parlamentarios, contra 46 del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Lucena expuso que PSUV saco 24 representantes nominales, y 22 por lista. Mientras que la oposición consiguió la cifra histórica de 72 nominales y 27 lista.
Quedan pendientes 22 cargos repartidos así: 2 lista, 17 nominales, y tres indígenas.
Reacciones
Desde temprano, hubo algarabía en el bando de la MUD, donde aseguraban sacar 113 diputados en esta elección. Del lado del PSUV se desmontaron tarimas y el Comando de Campaña Bolívar - Chávez quedó vacío. Maduro dio un discurso desde Miraflores reconociendo la derrota.
Capriles denunció intimidación del gobierno durante la campaña
El mandatario mirandino ratificó un triunfo de la opción del cambio en el venidero proceso comicial parlamentario. Señaló la ventaja en la intención de voto del sector opositor
El dirigente opositor rechazó la intimidación del gobierno Foto: Archivo
El mandatario mirandino ratificó un triunfo de la opción del cambio en el venidero proceso comicial parlamentario. Señaló la ventaja en la intención de voto del sector opositor
Evely Orta
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, este viernes durante una rueda de prensahizo referencia a la ventaja en la intención de voto que manejan y aseguró que “no hay forma que el Psuv gane las elecciones del 6 de diciembre, estamos hablando de una diferencia de 35 puntos”, afirmó Capriles
En el encuentro con los periodistas que sostuvo junto al secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, el mandatario mirandino afirmó que “la gente quiere votar, quiere participar y va a votar, lo digo iniciando esta campaña, no hay forma de que el gobierno pueda ganar el 6 de diciembre”, insistió.
El dirigente nacional de Primero Justicia cuestionó el mensaje que envía el gobierno hacia la masa electoral. Indicó que el mismo está cargado de agresividad e intimidación
“En estos días de campaña, eso es lo que le queda al gobierno, un mensaje agresivo, de intimidación”, puntualizó Capriles este viernes cuando se inicia la campaña electoral para los comicios parlamentarios.
Seria preocupación
Sobre la reciente detención de dos familiares de Cilia Flores, el gobernador agregó que “están detenidas dos personas, que más allá de las consideraciones familiares, son dos venezolanos, que se ha dado la información que tenían un cargamento de 800 kilogramos de droga”
Sin embargo reiteró las interrogantes, “¿porqué tenían pasaporte diplomático?, dónde está la canciller que no ha salido a informar sobre este caso, porque tiene que rendir cuentas”.
“Son hechos graves y eso da más razones para derrotar lo que está podrido”, agregó.
Souki: “El gobierno está jugando con la inteligencia del pueblo”
El bloque del cambio en Ciudad Guayana se mantiene alerta ante cualquier eventualidad del que pudiese generar cambios en el electorado durante el próximo proceso comicia
Dick Souki explicó sobre la organización de la MUD en Ciudad Guayana Foto: Cortesía
El bloque del cambio en Ciudad Guayana se mantiene alerta ante cualquier eventualidad del que pudiese generar cambios en el electorado durante el próximo proceso comicia
Luis Méndez Urich
Dado que el circuito número dos del estado Bolívar es uno de los más grandes del país, el mismo posee características especiales tales como estar compuesto por 11 parroquias a su vez que, es uno de los cinco circuitos en todo el país en donde se eligen tres diputados nominales. Por ello es que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha puesto especial énfasis en esta circunscripción del estado sureño del país.
En este sentido, el trabajo iniciado a lo largo del año ha rendido importantes frutos, es así como el comando de campaña en la localidad de Ciudad Guayana (Municipio Caroní) ha definido cada una de las estructuras políticas y se encuentran solamente a la espera que arranque formalmente la campaña el próximo 13 de noviembre.
“Dado las condiciones especiales que tiene este circuito, hemos venido organizándonos en cada uno de los 244 centros de votación constituyendo comandos de campaña los cuales están integrados por cinco personas. Por otro lado contamos con 11 parroquias y cada parroquia cuenta con su comando de campaña”, informó Dick Souki, jefe del comando de campaña en la ciudad de Puerto Ordaz.
En cuanto a la campaña de agitación, posicionamiento de los candidatos y dar a conocer la tarjeta de la Unidad entre los electores del municipio, los voluntarios de Guayana en conjunto con el comando de Campaña de la MUD establecieron los denominados “puntos azules”, los cuales fueron distribuidos estratégicamente a lo largo y ancho de la geografía de la circunscripción electoral.
“Durante el pasado proceso de simulacro electoral, el cual fue un fracaso en este estado para el oficialismo, nosotros establecimos ocho puntos azules, ubicados en sitios concurridos de acuerdo a los centros de votación designados por el CNE para la actividad. Allí atendimos al elector, se le enseñó a votar y tuvimos mucha receptividad. A partir de allí todos los viernes establecemos esos puntos azules en diversas localidades de la ciudad”
Grandes opciones
De acuerdo a Souki, uno de los puntos primordiales que tiene el proceso comicial a desarrollarse en el mes de diciembre, es que la oposición y en especial los candidatos de la MUD llegan con cierta ventaja con respecto a los abanderados del Gran Polo Patriótico (GPP). Sin embargo esto no les indica triunfalismo, por el contrario genera mayor compromiso hacia el electorado.
“Es la primera vez en 16 años que vamos (la oposición) a un proceso con ventaja, eso nos obliga a prepararnos ante cualquier evento que pueda planificar el gobierno para perturbar este proceso… Hemos señalado lo que podría ser un Dakazo alimentario” afirmó el líder político en Ciudad Guayana.
Finalmente el representante del voluntariado en Ciudad Guayana denunció el abuso por parte de algunos candidatos del gobierno en esta campaña electoral, asimismo desestimó algunas acciones desarrolladas por los diputados pesuvistas iniciadas en el estado.
“No hay que personalizar, ellos son los candidatos de Maduro, por ello vemos con preocupación los abusos del otrora Ministro de Educación Héctor Rodríguez… Creo que el gobierno está jugando con la inteligencia del pueblo” finalizó.
Armando Armas: El gobierno busca dividir la Unidad con candidaturas "cazabobos”
El abanderado de la unidad por el estado Anzoátegui, hizo un llamado a la población a defender el voto y a no sucumbir ante las políticas de miedo de quienes están en el poder
El abanderado de la unidad por el estado Anzoátegui, hizo un llamado a la población a defender el voto y a no sucumbir ante las políticas de miedo de quienes están en el poder
Con información de nota de prensa
En entrevista concedida a Globovisión, el candidato por el circuito 4 del estado Anzoátegui, Armando Armas, fijó posición sobre las recientes acusaciones del presidente Nicolás Maduro hacia distintos dirigentes de la alternativa democrática, calificándolas como patrañas electorales para disuadir a la población sobre la crisis económica, política y social que atraviesa la nación.
“Estamos en presencia de un régimen que busca despistar la mirada de los venezolanos sobre los verdaderos problemas. Quieren criminalizar a la dirigencia de los diferentes partidos políticos que hacen vida dentro de la unidad. Hoy en día el pueblo está claro del desastre en el que nos han llevado en estos 16 años. No hay división que valga”.
Armas, refirió que ante la derrota que se avecina para el próximo mes de diciembre es natural este tipo de señalamientos que busca desmoralizar el voto y “empañar” el espíritu de lucha que han emprendido por los derechos humanos.
Sobre las postulaciones en paralelo de manera independiente, el candidato por la unidad, precisó que el régimen en su plan de dividir apela a las divisiones haciendo uso de candidatos que perdieron ampliamente en un proceso primario. “El señor Marcos Figueroa se midió y perdió; antepone su intereses a la voluntad de un pueblo que salió y voto por nuestra propuesta”, dijo.
Armas aseguró que propondrá en primera instancia, al llegar a la Asamblea Nacional, el saneamiento a la Bahía de Pozuelos y la Ley de Amnistía para la liberación de los presos políticos y la reconciliación del pueblo.
Primero Justicia presentó a sus 70 candidatos
El partido amarillo junto a su militancia a nivel nacional pone a la orden de la unidad sus 70 candidatos a la Asamblea Nacional
La ley de transparencia, fue otra de las propuestas que se escuchó. Foto: Cortesía
El partido amarillo junto a su militancia a nivel nacional pone a la orden de la unidad sus 70 candidatos a la Asamblea Nacional
Con información de nota de prensa
El partido Primero Justicia junto a su militancia a nivel nacional pone a la orden de la unidad sus 70 candidatos unitarios a la Asamblea Nacional, distribuidos entodos los estados, en pro de la unión y el progreso del país.
Entre los 70 candidatos abanderados por la tolda amarilla, serefleja la amplitudque ofrece la organización con sus 6 candidatos del ámbito académico, 2 mujeres defensoras de los derechos humanos, 4 candidatos independientes, 16 abanderados juveniles, 8 líderes regionales, 25 luchadores sociales y 6 diputados de amplia experiencia y de importante gestión parlamentaria, donde resalta la gran participación de mujeres y jóvenes.
La tolda amarilla presentó sus candidatos y propuestas a laUnidad con la participación de sus candidatos, donde se resaltó que es la organización política es la que lleva más representantes jóvenes a las parlamentarias, siendo estos: Marcos Quiñones, Marcos Bozo, Daniel Arias, José Antonio Zavarce, Julio Cesar Moreno, Bibiana Lucas, Milagro Valero, Carlos Paparoni, Miguel Pizarro, Ramón Martínez, Mariana Hernández, José Antonio Mendoza, Milagros Paz, Juan Requesens, Rebeca Zambrano y José Manuel Olivares.
De igual forma se resaltó la participación de las mujeres justicieras quienes llevan la batuta en las parlamentarias, donde figuran las defensoras de los derechos humanos y presos políticos, Yajaira Forero y Sandra de Garzón, entre otras; al igual que los candidatos independientes que han recibido apoyo del partido: Julio Hernández, Lilibeth Sandoval, José Guerra y Manuel Aguilar.
En este sentido, el secretario general nacional, Tomas Guanipa, destacó lagran variedad en los candidatos, “somos un partido que siempre se está renovando para ofrecerle al pueblo los mejores postulantes, quienes representan a todo un país por igual, por eso el día de hoy tenemos en nuestra plancha a jóvenes, líderes estudiantiles, hombres y mujeres trabajadores, candidatos del sector obrero y del académico, así como grandes líderes regionales y luchadores sociales quienes conforman el trabuco perfecto que le ofrecemos a la MUD”.
Para Guanipa en los próximos comicios electorales se escribirá una nueva página en la historia de Venezuela, por lo que lucharán unidos y con entusiasmo, para que la página que se escriba sea la del progreso y la del cambio que el país espera. “Nosotros Somos una gran familia que se pone a la orden de la Mesa de la Unidad Democrática, nuestro amor por la patria y nuestralucha por una nueva Asamblea Nacional que resuelva los problemas de la gente, será nuestra misión y nuestra bandera”, comentó el dirigente.
Por su parte el Coordinador Nacional de Primero Justicia, Julio Borges recordó que hace 5 años, durante la realización de las elecciones parlamentarias pasadas, la organización política que representa sólo presentó 5 diputados principales a la Asamblea Nacional, por lo que celebra que en esta oportunidad la tolda política pueda ir acompañada de 70 candidaturas, que representan junto al pueblo venezolano la fuerza del cambio que necesita el país.
“Nosotros no nos queremos quedar en la crítica a los problemas que vive el país, nosotros tenemos las propuestas y la soluciones, porque creemos que todo problema por muy grande que sea, se puede resolver si trabajamos juntos; Primero Justicia cree que el cambio que necesitamos, es el de poder unir al país en una sola Venezuela de progreso y paz, por lo que el camino que queda es el de materializar ese cambio en la próxima Asamblea Nacional”, acotó Borges.
Durante el acto resaltaron las declaraciones de la candidata por la unidad, Felicidad Villegas, quien anunció que entre las propuestas del partido se encuentra la Ley de Amnistía, la cual consiste en erradicar la persecución política y cesar la politización de la justicia, persecución que se ha visto reflejada en los múltiples casos de presos políticos y exiliados por pensar distinto.
Por su parte el candidato José Brito, candidato por la unidad por el estado Anzoátegui, informó que otras de las propuestas que llevan a la unidad es la del Impulso de la Producción Nacional, a través de incentivos a los productores para llenar los anaqueles de productos "Hecho en Venezuela" en lugar de seguir importándolos; y revisión de las expropiaciones a más de 1.200 empresas y 4 millones de hectáreas de tierras.
Asimismo, La candidata por el estado Aragua, Karin Sandoval informó que entre las metas que se tiene para la próxima Asamblea Nacional, está la depuración de los cuerpos policiales, así como el duplicar el número de efectivos policiales y mejorar las condiciones de vida de los mismos, además de ampliar la dotación para defender las comunidades.
El candidato por la mesa de la unidad democrática por el estado Miranda, Ramón Martínez propuso en nombre de la tolda política la “Ley Candado”, donde se busca crear reglas claras para el control del presupuesto, la deuda pública y los convenios con otros países, los cuales se han convertido en regalar nuestras riquezas.
Durante el acto también resaltaron las declaraciones del candidato por el estado Táchira, Juan Requesens, quien en representación y apoyo a la juventud mencionó la propuesta de “Ley del primer empleo”, la cual tiene como objetivo crear verdaderas oportunidades para los jóvenes estudiantes y trabajadores del país, con el fin de que estos puedan tener acceso a empleos de calidad, que le permitan progresar dignamente.
Una de las declaraciones que es importante señalar es la del candidato por el distrito Capital, José Guerra quien se pronunció por el rescate del poder adquisitivo de los venezolanos con las propuestas de un “aumento general de Sueldos y Salarios”, “Salario Mínimo equivalente a la Canasta Alimentaria” y “Tickets Alimentación para jubilados y familias en pobreza extrema”.
La ley de transparencia, fue otra de las propuestas que se escuchó, de la voz del candidato de la unidad por estado Apure, Julio Montoya, quien informó que con esta se busca garantizar la contraloría sobre toda la administración pública, la investigación de la corrupción y la repatriación de capitales mal habidos.
Finalmente la candidata, por el estado Miranda, Adriana D´Elia, recordó que entre las propuestas se encuentra también la “Ley de Barrios”, instrumento que busca garantizar la propiedad de las viviendas y de las tierras donde están construidas en comunidades consolidadas y sustentables, así como entregar verdaderos títulos de propiedad a beneficiarios de la Misión Vivienda.
Pinto dijo que el tramo de la avenida porteña, que va desde la calle Juncal hasta la Sucre, no tiene bombillos activos. “Aquí donde estoy (esquina de la Sucre), si hay luz, es porque la tienda Bella Moda Fashion tiene reflectores, porque los postes no sirven. De hecho, hay algunos focos en la calle Sucre que tampoco funcionan. Se ve oscuro hasta la calle Girardot”.
La declaración fue secundada por el vendedor informal Rafael Aguilar, quien expuso que a veces, hay focos prendidos de día. “Los ves funcionando de día, y de noche, que es cuando deben estar activos, no lo están”.
Otro comerciante de la economía informal, de nombre José Guacarán, alega que incluso, más allá de la calle juncal, hay focos que no funcionan. Otros, del tramo antes mencionado, encienden a medias, pero es insuficiente.
“Chuo” Torrealba: El CNE se deja influir por decisiones políticas de terceros
La Mesa de la Unidad pide la presencia de una observación internacional que esté antes, durante y después de las elecciones
La Mesa de la Unidad pide la presencia de una observación internacional que esté antes, durante y después de las elecciones
Evely Orta
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Jesús Torrealba, afirmó este viernes que el Consejo Nacional Electoral no tiene potestad para desestimar la posibilidad de convocar a observadores internacionales para el 6 de diciembre.
En este sentido Torrealba indicó: “la declaración de Tibisay Lucena sobre observación internacional es desestimable, ella no es la cabeza de un poder autónomo”.
Reiteró que el CNE no es autónomo y se deja influir por decisiones políticas de terceros.
Torrealba destacó en entrevista en Unión Radio, que va haber observación nacional fortalecida, “aquí hay organizaciones como Asamblea de la Educación, personas que han pasado por Súmate o como Ojo Electoral y han acumulado experiencia. Hay recurso humano quegarantiza una observación nacional de alta factura”.
“Debe seguir abierta la puerta para la observación internacional calificada, señaló el máximo representante de la MUD al afirmar que “esa observación internacional responde a parámetros internacionales, una Misión de Observación Internacional tiene que estar antes, durante y después de una elección; y debe emitir un dictamen, una opinión que determine la calidad del proceso”.
“Marcos Figueroa pasó de ser esperanza a esquirol del régimen”
Antonio Ricóveri y candidatos de la MUD coincidieron al repudiar la decisión del diputado a la AN quien ahora, dijeron, corresponde hacer el trabajo sucio para restarle votos a la oposición
Antonio Ricóveri y candidatos de la MUD coincidieron al repudiar la decisión del diputado a la AN quien ahora, dijeron, corresponde hacer el trabajo sucio para restarle votos a la oposición
Niurka Franco
Con sentimientos encontrados, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Antonio Ricóveri y candidatos a las primarias, se pronunciaron en torno a la decisión de Marcos Figueroa, cuya decisión de postularse fuera de la MUD fue reprochada.
Desde la perspectiva de Ricóveri, lo ocurrido pone de manifiesto la debilidad de algunas personas que no logran tener la coordinación necesaria para actuar conforme hablan. “Se trata del doble discurso y eso hay que condenarlo, porque se burló de todos”.
A juicio del dirigente de la MUD en el estado, la situación política está polarizada y esa polarización tiende a radicalizarse, “o se está con la oposición o con el gobierno, no hay término medio”.
Entre tanto, el diputado a la Asamblea Nacional, Omar González Moreno, quien es suplente de Figueroa en el Parlamento, visiblemente afectado por la situación, dijo lamentar que su homólogo haya pasado de ser esperanza a esquirol del régimen.
“Es reprochable desde todo punto de vista porque ahora es un esquirol”, dijo y aunque en ningún momento habló de chequeras o de pagos por parte del oficialismo, está persuadido de que a Figueroa le tocará hacer el trabajo sucio de restarle la mayor cantidad de votos a Armando Armas en las venideras elecciones parlamentarias, como una forma de facilitar la victoria a la candidata del gobierno.
González Moreno instó a quien hasta hace pocos días era más que su compañero, su amigo, a que recapacite, subrayando que aún está a tiempo de pedir perdón a ese pueblo que creyó en él y que ahora se siente desconcertado y decepcionado.
En horas de la mañana, el Alcalde de Lechería, Gustavo Marcano también hizo referencia al tema, a través del programa radial Mar de Fondo, donde expuso que detrás de la actuación de Marcos Figueroa, está el brazo del gobierno que al saberse perdido, está buscando por sobre todos los medios torpedear a la coalición opositora, pero advierte que no lo logrará.
Marcos Figueroa rompió el silencio y acusa a la MUD de haber pactado con el PSUV en su contra
El ex diputado de PJ acusó a la coalición opositora de violar el Reglamento de la Unidad y afirmó que demostrará con hechos que la candidatura de Armando Armas fue inflada y que derrotará a Mary Pili Hernández el 6D
El ex diputado de PJ acusó a la coalición opositora de violar el Reglamento de la Unidad y afirmó que demostrará con hechos que la candidatura de Armando Armas fue inflada y que derrotará a Mary Pili Hernández el 6D
Niurka Fraco
Marcos Figueroa rompió el silencio y aseguró que la MUD pactó con el PSUV en su contra, durante las elecciones primarias para inflar la candidatura de Armando Armas, lo cual dice, se hizo abiertamente, ante la mirada del pueblo de Guanta, Puerto La Cruz y la propia Lechería.
Las declaraciones del diputado que hasta ayer fue miembro de la directiva regional de PJ se produjeron en el programa radial “ Mar de Fondo” moderado por el también diputado y suplente suyo en la AN, Omar González Moreno y la periodista Katy Jurado.
Figueroa cuestionó la actuación del acalde de Lechería, Gustavo Marcano, a quien según expresa, planteó en su momento, la preocupación por lo ocurrido en las primarias de la MUD y aunque según afirma, le prometieron un pronunciamiento, nada se hizo para objetar el proceso que a su juicio estuvo viciado.
“El propio alcalde Gustavo Marcano me indicó que concejales afectos al gobierno participaron en Santa Rosa, en la Aldea, lo que pasa es que ahora saltan hacia adelante adelante y elevan la voz del cuestionamiento, pero callaron cuando pedí que denunciaran lo que estaba sucediendo y que habría evitado llegar a la situación actual.
“Hoy fustigan mi posición que es política y actúan precipitadamente para juzgarme, difamarme e intentar descalificarme hablando de chequeras, pero quienes así lo dicen es porque saben cómo se hace”.
Señala que si está hablando ahora públicamente y no antes, fue por preservar el espíritu de la Unidad, “esperé a que se allanara el camino para hablar. Nosotros vamos a demostrar que esa candidatura fue inflada (la de Armando Armas) y vamos a derrotar a la candidata del PSUV Mary Pili Hernández, vamos a trabajar con la gente, con los sectores populares donde siempre hemos trabajado al fragor de una unidad que vamos a seguir construyendo”.
Dijo que cuenta con evidencias para demostrar sus afirmaciones, destacando que hay fotografías del día de las elecciones y la movilización que tenían las UBCH en puntos estratégicos de la ciudad de PLC, incluso con el candidato ganador.
Expuso que no sólo las mostró, sino que las llevó a instancias nacionales y en vista de que no se tomó ninguna acción, tomó la decisión ya por todos conocida, como fue la de postularse por su propia organización política como candidato por el circuito 4 de Anzoátegui.
Figueroa dijo estar convencido de que su decisión beneficiará al pueblo que quiere cambio, desestimando así a quienes aseguran que su posición le hace el juego al gobierno que intenta a toda costa debilitar a la coalición opositora.
Torrealba: “Una montaña de votos es imposible taparla”
El secretario de la MUD, “Chuo” Torrealba, reiteró que “una ventaja de un montoncito de votos se puede tapar con trampa”
Jesús Torrealba, explicó “el drama de la inmigración evidencia la fractura de la sociedad. Foto: Archivo
El secretario de la MUD, “Chuo” Torrealba, reiteró que “una ventaja de un montoncito de votos se puede tapar con trampa”
Caracas. Evely Orta
Pese al aumento de la inmigración venezolana la Unidad tiene obtendrá la mayoría en las próximas elecciones parlamentarias, aseguró este lunes Jesús “Chúo” Torrealba.
El aumento de las inmigraciones consecuencia de la crisis económica, política e inseguridad del país no incidirá en los resultados electorales del próximo 6 de diciembre.
Así lo considera el Secretario de la Mesa de la Unidad, Jesús Torrealba, explicó “el drama de la inmigración evidencia la fractura de la sociedad, pero si hablamos de lo estrictamente electoral, el perfil social de quienes están emigrando los ubica en circuitos en los que la oposición no tiene riesgo de perder”, expresó en Unión Radio.
Al referirse sobre los cálculos que muestran la salida del país de más de millón y medio de venezolanos, Torrealba afirmó que “ahora somos una mayoría renovada y crecida, entre quienes siempre nos opusimos al gobierno y los nuevos descontentos, somos mayoría y hay que ejercerla con certeza”.
El representante de la MUD aseguró que las matrices de opinión sobre este tema solo buscan desalentar a los electores, es decir la abstención, obedece a que “el gobierno tiene un poderoso aparato comunicacional, que está orientado a crear desesperanza”.
Torrealba reiteró que “una ventaja de un montoncito de votos se puede tapar con trampa, pero una montaña de votos es imposible taparla”.
La MUD designará a los candidatos que sustituirán a los inhabilitados
El diputado Tomás Guanipa, aseguró que ya tienen todo listo para que el lunes 3 de agosto y el martes 4 se formalicen las postulaciones
Tomás Guanipa, aclaró la MUD designará a otros aspirantes a las parlamentarias. Foto: Archivo
El diputado Tomás Guanipa, aseguró que ya tienen todo listo para que el lunes 3 de agosto y el martes 4 se formalicen las postulaciones
Caracas. Evely Orta
El diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, aclaró que en el caso de los candidatos inhabilitados por la Contraloría General de la República la MUD designará a otros aspirantes que los sustituyan.
En el caso particular de María Corina Machado, el parlamentario informó: “Ella no podrá inscribirse, la Unidad Democrática va a designar un candidato que sustituya a María Corina, con el compromiso de que cuando ganemos la Asamblea Nacional ella sea de nuevo habilitada para que pueda ejercer sus derechos políticos libremente.
Sin embargo destacó, “nosotros no vamos a cometer la irresponsabilidad de postular personas que pudieran estar, de forma injusta y arbitraria, sometidas a un proceso en el cual no nos permitan que esas diputaciones puedan ejercerse”.
Sobre la lista de candidatos dijo que ya tienen todo listo para que el lunes 3 de agosto y el martes 4 se formalicen las postulaciones.
“Tenemos todo lo que es nuestro planteamiento de candidaturas nacionales listas, de hecho, este jueves vamos a presentar nuestro comando de campaña nacional, todas las candidaturas están de acuerdo al reglamento en cuanto a la paridad y lo único que falta por ser anunciado son los candidatos de UNT en Zulia, la buena noticia es que estamos listos para inscribirnos”.
Sobre la paridad de género dijo que se aplicó el 40% de mujeres en aquellos circuitos donde no hubo primarias, quedando de la siguiente manera: 29 candidaturas mujeres en circuitos principales y 29 candidaturas suplentes, y 40% en las lista.
Estudiantes exigieron a los candidatos un compromiso con el sector universitario
Para tal fin el movimiento estudiantil entregó un documento en el que detallan “la crisis que viven” las universidades
Para tal fin el movimiento estudiantil entregó un documento en el que detallan “la crisis que viven” las universidades
Caracas. Evely Orta
En pleno acto de presentación de la Tarjeta única de la Mesa de la Unidad (MUD), los estudiantes universitarios se presentaron para solicitar al que podría ser el nuevo bloque parlamentario, que se comprometa a luchar por la reivindicación de los profesores.
Para tal fin el movimiento estudiantil entregó un documento en el que detallan “la crisis que viven” las universidades.
Los jóvenes conversaron directamente con Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, y le entregaron en sus manos el documento.
Por su parte, Torrealba aseguró que combatirán “el ventajismo” movilizando a los venezolanos: “La familia venezolana le pasará por encima. El pueblo venezolano derrotará con su voto cualquier trampa del régimen”
La MUD instó a verificar los datos en el Registro Electoral
Para los comicios parlamentarios están habilitados 19.605.366 electores
Para los comicios parlamentarios están habilitados 19.605.366 electores
Caracas. Evely Orta
La Mesa de la Unidad Democrática instó a los votantes a verificar sus datos en el Registro Electoral y realicen cualquier reclamo, si hubiere lugar, antes de la fecha del 8 de agosto.
Así lo declaró Vicente Bello, al informar que para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre están habilitados 19.605.366 electores, de acuerdo con la información suministrada por el Consejo Nacional Electoral.
“Le hacemos un llamado a los venezolanos a que verifiquen sus datos en la página web del CNE, para constatar que sufragan en el centro de votación en el cual solicitaron ser reubicados, en el caso de que así lo hayan requerido, o que siguen votando en la misma sede donde se encontraban inscritos; y así estar seguros de que no existe movimiento alguno en el RE no autorizado, no pedido”, agregó Bello, representante de la alianza opositora ante el CNE.
Ramón Aveledo: La MUD le ofrece al pueblo una alternativa unida
Ramón Guillermo Aveledo aseguró que el proyecto de la MUD se concreta en las libertades públicas
Ramón Guillermo Aveledo aseguró que el proyecto de la MUD se concreta en las libertades públicas
Caracas. Evely Orta
A juicio de Ramón Guillermo Aveledo, el coordinador de política internacional de la Mesa de la Unidad, la alternativa democrática “está en buenas manos como las de "Chúo" Torrealba, yo lo respaldo y soy solidario con él, su conducción es apropiada para esta etapa”.
Así lo señaló en entrevista a Unión Radio, al destacar además que el hecho de que al frente de la MUD este “un hombre que no viene de la política, sino que es comunicador popular, es un indicio y una señal de lo que la mesa quiere”.
Al referirse a las elecciones parlamentarias del 6D, Aveledo afirmó, la oposición irá con “candidaturas unitarias, otras por consensos, tenemos tarjeta única y no tiene discusión alguna, además hay un solo comando de campaña y estas elecciones el pueblo va a tener una alternativa democrática unida, con un solo mensaje, programa y una sola plataforma electoral”.
Aveledo resaltó: “el camino que nosotros proponemos para generar un cambio es a través del electoral, el proyecto de la MUD se concreta en la realización plena de la Constitución de 1999 y eso significa libertades públicas, respeto al Estado y a la competencia de los gobernadores y alcaldes que fueron elegidos por el pueblo, así como poderes independientes”.
Además agregó que estuvo 5 años como secretario de la MUD y “a mí me hubiese gustado entregar el cargo con la alianza de gobernar”.
Stalin González: Esta semana la MUD anunciará los candidatos que serán postulados ante el CNE
El joven parlamentario destacó que la alianza opositora ha logrado consolidar la unidad, con el diseño de una estrategia unitaria
El joven parlamentario destacó que la alianza opositora ha logrado consolidar la unidad, con el diseño de una estrategia unitaria
Caracas. Evely Orta
El diputado Stalin González, aseguró que la MUD ha logrado consolidar la unidad, con el diseño de una estrategia unitaria. “El plan es tener mucho más organización y una propuesta de país y de cómo va a ser es próxima Asamblea Nacional".
Las eventuales diferencias en algunos partidos de la Unidad no afectarán la conformación definitiva de la plancha opositora, afirmó este lunes el diputado Stalin González, de Un Nuevo Tiempo.
El joven parlamentario destacó que la alianza opositora ha logrado consolidar la unidad, con el diseño de una estrategia unitaria. “El plan es tener mucho más organización y una propuesta de país y de cómo va a ser es próxima Asamblea Nacional".
Stalin González irá a la reelección en las parroquias El Paraíso, Macarao, Antímano, La Vega y Caricuao, aseguró que esta semana la MUD tendrá lista la maqueta de los candidatos que serán postulados ante el CNE el 3 de agosto y que participarán en las parlamentarias del 6 de diciembre.
En cuanto a las inhabilitaciones, el diputado de UNT dijo que "las inhabilitaciones son una pena accesoria a una sentencia firme de un tribunal, donde están las apertura de los juicios a estas personas”.
Igualmente se refirió a la posibilidad que ilegalicen el uso de la tarjeta única, en este sentido destacó que hay un plan de la MUD para enfrentar esta contingencia en caso de darse.
“Vamos a esperar que pase, pero recordemos que estamos hablando de un CNE que le hace el juego al gobierno que le pone trabas al ciudadano y al cambio. Yo confió en el voto de los venezolanos pero no en el CNE, quienes hoy dirigen el ente comicial no son imparciales”.
Partidos de la MUD exhortan a Voluntad Popular a sumarse a la Tarjeta Única
Dirigente de la tolda naranja han señalado que están a la espera de los resultados de una encuesta nacional para tomar la mejor decisión
Los dirigentes aseguran que la tarjeta única es el gran mecanismo para unir al país. Foto: Archivo
Dirigente de la tolda naranja han señalado que están a la espera de los resultados de una encuesta nacional para tomar la mejor decisión
Caracas. Evely Orta
Ante la coyuntura política económica y social del país la unidad es fundamental para ganar las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, razón por la cual los partidos políticos Primero Justicia y Alianza Bravo Pueblo hicieron un llamado a Voluntad Popular para unirse a la tarjeta única.
El secretario nacional de PJ, Tomas Guanipa, exhortó, “con todo respeto”, a la tolda naranja asumir que la tarjeta única es “es el gran mecanismo para unir al país”.
Sin embargo dirigente de VP han señalado que están a la espera de los resultados de una encuesta nacional para tomar la mejor decisión, pero insistieron que están dentro de la unidad.
“Estamos conscientes de que hay una matriz de opinión en la cual mucho de los venezolanos creen que eso es lo mejor que puede ocurrir y nosotros queremos contrastar eso no solamente con las opiniones, sino con instrumentos científicos para ver en efecto qué es lo que más ayuda”, indicó Freddy Guevara, coordinador de Voluntad Popular.
“En los próximos días vamos a definirlo con toda seriedad, con la responsabilidad que nos caracteriza. La unidad está garantizada por los candidatos y quiero dejar esto muy claro: no hemos dicho en ningún momento que vamos con una tarjeta única o con una tarjeta propia, estamos revisando exhaustivamente las contradicciones que hemos conseguido en las normas y las leyes”, señaló Guevara.
Los partidos políticos de oposición coinciden en el llamado al Consejo Nacional Electoral de tener celeridad en la publicación de los procedimientos y manuales para las postulaciones a las elecciones parlamentarias.
Julio Borges: La tarjeta Única es la vía para obtener la mayoría en la AN
El dirigente politico hizo estas declaraciones durante un foro en el que también participó el Secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba
Aseguran que la Unidad ofrece al país un cambio radical del sistema económico. Foto: Archivo
El dirigente politico hizo estas declaraciones durante un foro en el que también participó el Secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba
Evely Orta
El dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, afirmó este miércoles que la tarjeta única es la vía para lograr la mayoría en las elecciones parlamentarias.
“A pesar de que existan algunos sectores de la oposición que no deseen utilizar la tarjeta única, nosotros apoyamos que es la única vía para lograr la mayoría en las elecciones parlamentarias”, indicó el también candidato a las elecciones parlamentarias en un foro organizado por la fundación Roscio, en Caracas.
Borges destacó, “yo estoy convencido que cuando la gente se avoque a ejercer su derecho al voto el próximo 6 de diciembre y voten por el cambio en Venezuela lo que están buscando precisamente un cambio radical del sistema económico que lo que ha hecho es quitarle la dignidad a los venezolanos”.
Asimismo dijo que lo que se ofrece al país no es solo la esperanza de cambio, sino de manera concreta un sistema económico que genere empleo, producción y la posibilidad de una Venezuela de progreso.
Julio Borges hizo estas declaraciones durante un foro organizado por la Fundación Roscio, en el que también participaron Elías Pino y el Secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba.
Voluntad Popular insiste en la tarjeta mixta para las elecciones parlamentarias
El coordinador nacional del partido, Freddy Guevara, afirmó que la decisión que tomen será para ayudar a ganar a la Unidad
Guevara afirmó que la tarjeta única deja a un lado la otra visión. Foto: Archivo
El coordinador nacional del partido, Freddy Guevara, afirmó que la decisión que tomen será para ayudar a ganar a la Unidad
Evely Orta
Contrario a lo que argumentan los demás factores políticos que integrar la Unidad, el coordinador nacional de Voluntad Popular, Freddy Guevara, destacó este miércoles que la tarjeta para la Unidad debe ser aquella que ayude a lograr la mayoría en el Parlamento.
Guevara afirmó que la tarjeta única que permite un solo mensaje, deja a un lado la otra visión que plantea "la posibilidad que ciudadanos que son opositores, pero no son tan opositores duros, que tienen objeciones y cuestionamientos con la unidad, puedan tener diferentes opciones para hacerlo”.
El candidato a la Asamblea Nacional dijo durante la entrevista con César Miguel Rondón que la discusión debe enfocarse en ayudar a ganar a la Unidad. “Todavía no se ha tomado la decisión final, tuvimos una primera reunión del partido y producimos esta fórmula mixta, mantener la tarjeta de los partidos y mantener la tarjeta de la Unidad para que los opositores independientes estuvieran ahí reflejados”.
El representante de Voluntad Popular se mostró dispuesto a dar el debate, "la decisión que tomemos como partido es qué ayuda a ganar a la Unidad”.
Ramos Allup: CNE podría invalidar la Tarjeta Única de la MUD
El Consejo Nacional Electoral estaría buscando anular la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática. Advirtió este lunes el secretario general de Acción Democrática, diputado Henry Ramos Allup.
El Consejo Nacional Electoral estaría buscando anular la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática. Advirtió este lunes el secretario general de Acción Democrática, diputado Henry Ramos Allup.
Evely Orta
Explicó el dirigente de AD que “luego una demanda intentada por el señor César Burguera desde Carabobo ante el Tribunal Supremo de Justicia, se pretende decir que, como la MUD no tiene nómina de militantes consignada ante el CNE, hay que anular la tarjeta”.
Ramos Allup afirmó que esta lista de militantes no ha sido entregada y "no se entregará" ante el CNE, por ser la MUD una coalición de varios partidos.
En entrevista en Unión Radio, el también diputado al Parlatino aseguró que el oficialismo busca aumentar posibilidades de triunfo. “Modificaron el número de diputados por circuitos, suprimieron las elecciones del Parlatino, la modificación sobrevenida al reglamento de integración por las planchas por género, la amenaza de que invalidarán la tarjeta, la anterior incertidumbre en cuanto a la fijación de la fecha y todavía en eventual peligro de que corran la fecha después de diciembre”.
Contenido relacionado
MUD denuncia campaña "horrorosa" contra Felipe González
"Si no le pidieron revalida a los médicos cubanos de Barrio Adentro por qué le van a exigir algún requerimiento adicional a Felipe González para ejercer el derecho en Venezuela"
"Si no le pidieron revalida a los médicos cubanos de Barrio Adentro por qué le van a exigir algún requerimiento adicional a Felipe González para ejercer el derecho en Venezuela"
Con información de EFE
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció hoy una supuesta campaña "horrorosa" en Venezuela contra del expresidente del Gobierno español Felipe González, luego de que este se sumara a la defensa de varios dirigentes que están encarcelados en el país suramericano.
"Hay una campaña horrorosa contra Felipe González diciendo que es un agente del imperialismo, yo debería recordarle (al Gobierno) que ese mismo Felipe González es quien fue condecorado con la más alta distinción (...) por Fidel Castro", afirmó en rueda de prensa el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.
González anunció recientemente que se sumaría a la defensa de los dirigentes opositores encarcelados, Leopoldo López y Antonio Ledezma, una iniciativa a la que luego se adhirieron el exgobernante brasileño Fernando Henrique Cardoso, y el abogado canadiense Irwin Cotler.
Para la MUD, dijo Torrealba, el interés de González y otros exmandatarios sobre el caso de López y Ledezma, tiene que ver "con que ya es inocultable el acto antidemocrático que perpetra a cada instante el Gobierno venezolano", y que la actuación de organismos como la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) ha sido "cuando menos insuficiente".
Las autoridades del Gobierno de Nicolás Maduro, entre ellas la propia canciller, Delcy Rodríguez, afirman que el exmandatario español "no tiene facultades" para ejercer la abogacía en Venezuela, una posición que ha respaldado también el defensor del Pueblo, Tarek William Saab.
"Un extranjero (así sea expresidente) que pretenda laborar como consultor" en Venezuela, debe poseer una "VISA LABORAL para ejercer dicha profesión", destacó el Defensor del Pueblo en la red social Twitter.
Según el defensor, la legislación venezolana establece que es potestad de los jueces, decidir "si admiten o no participación de cualquier consultor".
Torrealba desestimó hoy los argumentos expuestos por los voceros del Gobierno de Maduro, al comparar la licencia concedida a los médicos traídos de Cuba para participar en el programa social gubernamental Barrio Adentro, con la que se necesita para ejercer la abogacía en el país.
"La salsa que es buena para el pavo debe ser buena para la pava, si no le pidieron revalida a los médicos cubanos de Barrio Adentro por qué le van a exigir algún requerimiento adicional a Felipe González para ejercer el derecho en Venezuela", dijo.
La decisión de González de defender a los opositores venezolanos ocasionó que Maduro le acusara de ser un "lobbysta" que actúa contra Venezuela y de estar tras una campaña de "guerra psicológica" con la idea de perturbar la paz del país.
Por su parte, el exmandatario español ha contactado a otros políticos latinoamericanos, entre ellos al chileno Ricardo Lagos y al uruguayo Julio María Sanguinetti, para crear un frente de líderes internacionales que trabaje para conseguir la liberación de ambos venezolanos.
Ante la insólita decisión tomada por la Sala Electoral del TSJ, la Mesa de la Unidad Democrática hace un llamado al pueblo de Venezuela y a la comunidad internacional