Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gerardo Blyde: Si nos siguen inhabilitando seguiremos presentando candidatos

El Alcalde del Municipio Baruta afirmó que las sanciones contra las postulaciones de la MUD no se pueden ver como un asunto partidista sino como un proceso que afecta al país

El Alcalde del Municipio Baruta afirmó que las sanciones contra las postulaciones de la MUD no se pueden ver como un asunto partidista sino como un proceso que afecta al país

Evely Orta

La decisión de María Corina Machado de retirar la candidatura de la socióloga Isabel Pereira, fue acertada y demócrata.

La consideración la hizo el alcalde de Baruta Gerardo Blyde, al reiterar que “María Corina Machado ha dado un paso demócrata”, en entrevista en Globovisión.

Al referirse a las inhabilitaciones el burgomaestre afirmó “si el gobierno sigue con esta práctica contra los candidatos opositores ellos seguirán postulando a dirigentes demócratas”.

“Las inhabilitaciones son irresponsables. Si nos siguen inhabilitando seguiremos presentando candidatos”, expresó Blyde al expresar que las sanciones contra las postulaciones de la Mesa de la Unidad no se pueden ver como un asunto partidista sino como un proceso que afecta al país

En este sentido, Blyde fue enfático al considerar que no se trata de las “personalidades” que integran un partido sino de un movimiento completo. “Si nos inhabilitan gente, vamos a poner otra, así sea inconstitucional o injusta, que lo es,  porque no proceden de una pena definitiva sino de una pena accesoria”.

Con relación al caso de Copei, destacó que la división dentro del partido puede afectar la integración unitaria en la MUD, de tal manera que “la decisión es acertada, debemos ver esto de una manera más nacional, tenemos que ver el proceso electoral como un proceso no personalista, ni siquiera partidista-grupalista”.

Y agregó que “si nos inhabilitan otro candidato o nos hacen otro proceso contra otro partido político, se toman otras decisiones.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Abelardo Díaz: La inhabilitación en mi contra fue una orden política

Díaz advirtió que hoy cualquier funcionario público está expuesto a ser sancionado sin que se le demuestre ningún hecho

Díaz advirtió que hoy cualquier funcionario público está expuesto a ser sancionado sin que se le demuestre ningún hecho

Caracas. Evely Orta

Este jueves el diputado por Copei, Abelardo Díaz, acudió a la Contraloría General de la República a pedir una copia certificada del documento que lo inhabilita por 10 años y 6 meses.

Con la copia certificada Díaz  ejercer acciones  judiciales en los tribunales nacionales contra la medida en su contra que calificó de “política”.

Díaz advirtió que hoy cualquier funcionario público está expuesto a ser sancionado sin que se le demuestre ningún hecho que amerite una decisión de esta naturaleza.

Finalmente al reiterar que su inhabilitación fue una orden política indicó que llevará su caso a instancias internacionales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inhabilitado por 10 años y 6 meses el diputado Abelardo Díaz

El dirigente político considera que contra todas estas inhabilitaciones y arremetidas la salida es más Unidad

Rueda de Prensa Diputado Abelardo Díaz con dirigentes de la MUD | Foto: cortesía  

Rueda de Prensa Diputado Abelardo Díaz con dirigentes de la MUD | Foto: cortesía  

El dirigente político considera que contra todas estas inhabilitaciones y arremetidas la salida es más Unidad

Evely Orta

En rueda de prensa y acompañado por otros diputados de la Unidad, Abelardo Díaz anunció que fue inhabilitado por 10 años y seis meses, sin haber recibido hasta la fecha una notificación oficial.

Aun cuando realizará todas las gestiones pertinentes para revocar tal inhabilitación, pues él no tiene ningún procedimiento administrativo ni judicial abierto solicitó a la Mesa de la Unidad Democrática considerar al también diputado Homero Ruiz Vivas como su sustituto.

Así mismo afirmó: “Hoy, de forma responsable, me sumo a apoyar a todos los candidatos de la Unidad Democrática”

Díaz reiteró que su compromiso es: “con la Unidad, con Venezuela. Esta inhabilitación no me amilana”.

Agregó: “Los gochos no se le arrodillan a nadie. Esta inhabilitación la asumo como un reto más”. No descarta que detrás de su inhabilitación para ocupar cargos públicos esté el gobernador José Vielma Mora.

Igualmente hizo votos para que la problemática planteada en las últimas horas con el partido Copei se resuelva.

Contra todas estas inhabilitaciones y arremetidas la salida es más Unidad, sentenció.

Este miércoles en la tarde la Unidad presentará la lista de candidatos postulados para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inhabilitan al diputado por el Táchira Abelardo Díaz

Este miércoles se confirmó los rumores sobre la inhabilitación del diputado tachirense Abelardo Díaz, sería el tercero de esa entidad a quien le aplicarían la sanción

Este miércoles se confirmó los rumores sobre la inhabilitación del diputado tachirense Abelardo Díaz, sería el tercero de esa entidad a quien le aplicarían la sanción

Caracas. Evely Orta

El diputado tachirense Abelardo Díaz ha sido inhabilitado -sin tener un proceso judicial abierto- para ejercer cargos públicos, situación plasmada en página  del CNE.

La información la confirmó vía telefónica a El Mercurio Web, el parlamentario quien en este momento viaja a Caracas para buscar normalizar su situación ante el ente comicial.

Díaz destacó que no tiene ningún proceso judicial abierto ni ha sido notificado previamente situación que compromete su participación en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

En su cuenta oficial de Twitter el diputado tachirense publicó: “Doblegarme nunca! arrodillarme jamás! Seguimos adelante con la verdad y la frente en alto. #LaDignidadNoSeInhabilita”.

En otro tuit dijo: “Los Tachirenses no nos arrodillamos, vamos a seguir luchando. El Tachirense solo se le arrodilla a Dios, al Santo Cristo de la Grita y a la Virgen de la Consolación. Seguimos de pie, LUCHANDO. ¡QUE VIVA #SANCRISTÓBAL!,¡QUE VIVA EL #TÁCHIRA!. ¡VIVA LA #LIBERTAD Y LA #DEMOCRACIA!”.

La Mesa de la Unidad se pronunciará en rueda de prensa sobre la inhabilitación por demás ilegal del diputado Abelardo Díaz.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El CNE inhabilitó a Raúl Emilio Baduel y a Alexander Tirado

El Consejo Nacional Electoral inhabilitó a Raúl Emilio Baduel y Alexander Tirado para ejercer cargos públicos, pesar de ya tener ambos sentencia firme.

Inhabilitados Raul Emilio Baduel y Alexander Tirado | Foto: cortesía  

Inhabilitados Raul Emilio Baduel y Alexander Tirado | Foto: cortesía  

El Consejo Nacional Electoral inhabilitó a Raúl Emilio Baduel y Alexander Tirado para ejercer cargos públicos, pesar de ya tener ambos sentencia firme

Caracas. Evely Orta

Sin previo aviso el Consejo Nacional Electoral inhabilitó a Raúl Emilio Baduel y a Alexander Tirado para optar a cargos de elección popular.

Así lo informó este martes el abogado Omar Mora Tosta, al destacar que el fin de semana, cuando se intentaba descargar la documentación para formalizar la inscripción de ambos para el circuito 1 del estado Aragua, la página del CNE emitió la nota “inhabilitados para ejercer cargo público”. 

Sin embargo, denuncia que el ente electoral no tiene competencia para tomar esta decisión.

Mora Tosta en su cuenta twitter publicó: “Hoy se ratifica la persecución y ensañamiento contra dos jóvenes, @ElGatoDeAragua y @RBaduel, esto es inaceptable e ilegal para Aragua. Seguiremos luchando y apelando tras este nuevo atropello, no permitiremos que el CNE tome atribuciones ilegales, ellos son INOCENTES”.

Por su parte, Freddy Guevara, Coordinador Nacional (e) de Voluntad Popular, denunció que el caso “es la aberración jurídica más grande y sin precedentes en el país”.

“Hay un ensañamiento evidente, esto es una carnicería jurídica y una persecución real. El caso de Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel son la aberración jurídica más grande que ha ocurrido en el caso de presos políticos, así como la Daniel Ceballos y Enzo Scarano pasaran a la historia la abominación más grande en el derecho administrativo, veremos cómo en términos de derecho penal la situación absurda de persecución, ensañamiento en contra del “El Gato” y Raúl Emilio es algo sin precedentes en nuestro país”, expresó Guevara al Diario El Carabobeño.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Contraloría General de la República no ha inhabilitado al diputado Abelardo Díaz

El Diputado tachirense Abelardo Díaz negó haber recibido ninguna comunicación de la Contraloría General de la República sobre una inhabilitación política en su contra.

 Díaz, ganó su curul en 2010, con un 53,57% de los votos del circuito 4 del estado Táchira | Foto: Archivo

 Díaz, ganó su curul en 2010, con un 53,57% de los votos del circuito 4 del estado Táchira | Foto: Archivo

El Diputado tachirense Abelardo Díaz negó haber recibido ninguna comunicación de la Contraloría General de la República sobre una inhabilitación política en su contra

Caracas. Evely Orta

Según reseña de Ultimas Noticias otro dirigente político de la Unidad sería inhabilitado por la Contraloría General de la República, que de acuerdo con la información publicada sería anunciada en los próximos días periodo en el cual se están formalizando ante el Consejo Nacional Electoral las candidaturas a las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre.

El diputado señalado por Ultimas Noticias es Abelardo Díaz, quien calificó la nota de prensa como un chisme pues la misma no cita la fuente, y destacó que no ha recibido ninguna comunicación por el ente contralor de la nación.

Díaz, dirigente copeyano ganó el curul en 2010, con un 53,57% de los votos del circuito 4 del estado Táchira, y se ha destacado en el parlamento nacional por exponer de manera precisa las necesidades del estado que representa.

Aunque no se ha oficializado su candidatura para la AN para este nuevo periodo, Abelardo Díaz encabezará la lista del Estado Táchira.

Al ser consultado por un eventual cambio en las candidatura de Copei, luego de la destitución de la directiva del partido socialcristiano, Díaz señaló que en el caso del Táchira no hay polémica los postulados se mantendrán sin cambios.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Sistema Automatizado de Postulaciones del CNE bloqueará a los inhabilitados

Existen pocas probabilidades que los postulados de la Unidad inhabilitados en las últimas semanas, puedan inscribir sus candidaturas ante el CNE

Existen pocas probabilidades que los postulados de la Unidad inhabilitados en las últimas semanas, puedan inscribir sus candidaturas ante el CNE

Evely Orta

El Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP)  del Consejo Nacional Electoral impide que los ciudadano con objeciones o inhabilitados por la Contraloría General de la República puedan postularse a cargos de elección.

En una nota de prensa los técnicos de la Junta Nacional Electoral destacaron que desde el año 2006 la tabla de objeciones del organismo comicial incluye dos tipos de sanciones: el inhabilitado político, identificado en la tabla de objeciones con el código 7 y el inhabilitado administrativo, identificado en la tabla de objeciones con el código 8.

En la tabla de objeciones que emplea el Sistema iferencia primordial entre estas dos categorías es que los ciudadanos catalogados con el "código 8", aunque no pueden inscribirse como candidatos, pueden ejercer el derecho al voto.

De tal manera que ningún ciudadano que sea catalogado con el código 7 o con el código 8 podrá postularse a cargos de elección popular.

Según el manual operativo para el proceso de postulaciones a la Asamblea Nacional el proceso de inscripción de candidaturas que se efectuará a partir del lunes 3 de agosto consta de seis fases: 1) Internet, 2) Recibida, 3) Presentada, 4) Admitida, 5) Rechazada y 6) No presentada.

La primera de estas fases implica que los autorizados para postular a candidatos por los partidos políticos y grupos de electores -admitidos previamente por la Comisión de Participación Política y Financiamiento- deben crear una solicitud de inscripción en el SAP que, entre otros datos, debe incluir el número de la cédula de identidad del aspirante.

Al finalizar este proceso emitirá una planilla de postulación y aceptación que deberá ser impresa en triplicado y presentada ante la Junta Regional correspondiente.

Los técnicos de la JNE recordaron que si un aspirante no logra generar la planilla de postulación y aceptación emitida por el SAP, no podrá entregar el resto de recaudos exigidos y por lo tanto no se considerará su candidatura.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

María Corina Machado: crisis humana en Venezuela supera la económica

La líder de Vente Venezuela  ratificó que acudirá el próximo lunes al CNE para postularse y que en caso de que se lo impidan, otra persona de su total confianza  lo hará por ella

La líder de Vente Venezuela  ratificó que acudirá el próximo lunes al CNE para postularse y que en caso de que se lo impidan, otra persona de su total confianza  lo hará por ella

Niurka Franco

Maria Corina Machado realizó gira en Anzoátegui | Foto: archivo

Maria Corina Machado realizó gira en Anzoátegui | Foto: archivo

La decisión de la Contraloría General de la República de inhabilitar a María Corina Machado no logró hacer mella en la dirigente política, quien este miércoles ratificó durante visita al estado Anzoátegui, que  el próximo lunes acudirá al CNE para postularse acompañada de una persona de su absoluta confianza, la cual sería su voz desde la Asamblea nacional, en el supuesto de que le impidan inscribirse para poder participar en las parlamentarias, atendiendo a la sanción que la inhabilitó por 12 meses para ejercer cargos públicos.

Machado prefirió  reservarse el nombre  de esa persona, para protegerla de ataques según dijo,  dadas las circunstancias. A propósito de ello, reveló que una vez más debió sortear los mil y un obstáculos para poder salir desde el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía. 

“No es coincidencia que el vuelo se retrase durante horas “, dijo pero muchos aún recuerdan la tranca que se produjo en el puente sobre el lago de Maracaibo en una oportunidad que estaba prevista una actividad en esa ciudad occidental.

Advierte que se le ha pretendido detener de todas las formas posibles, no sólo a golpes, como ocurrió en el seno de la propia Asamblea Nacional, sino además arrebatándole su condición de diputada , amenazándola  con lo que más ama como son sus hijos y ahora inhabilitándola.

La líder de Vente Venezuela explicó que la medida de la Contraloría tiene carácter administrativo y no político, subryando que el propio Contralor así lo admitió, en consecuencia, podrá postularse a las parlamentarias previstas para el 6D y en caso de ser electa, se incorporaría el suplente hasta el momento que culmine el período de sanción impuesto por el ente contralor.

Una vez más la ex parlamentaria rechazó la medida de inhabilitación por supuesto ocultamiento de emolumentos por concepto de dieta o cesta tickets, los cuales afirma, nunca le fueron cancelados.

Hizo referencia a las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien se niega a la observación internacional, recalcando que “quien no la debe no la teme”, al tiempo que se refirió a la situación del país como una verdadera lucha existencial y que la crisis humana supera a la económica.

“La gente está en llanto y el gobierno lejos de dar respuestas a esa gente que espera, lo que hace es acelerar y acentuar los factores que agravan la situación”.

En cuanto al caso del partido Bandera Roja,  al cual el TSJ acaba de despojar  de su tarjeta, afirmó que Venta Venezuela emitió una declaración en la cual le ofrecen pleno respaldo. De seguidas dijo ser partidaria de que la observación internacional  se haga presente cuanto antes en el país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La MUD exhorta a la Contraloría a dejar sin efecto las inhabilitaciones

La Mesa de la Unidad exhorta al Contralor General a dejar sin efecto las inhabilitaciones por el bien de la salud de la república

La Mesa de la Unidad exhorta al Contralor General a dejar sin efecto las inhabilitaciones por el bien de la salud de la república

Caracas. Evely Orta

Cuando faltan pocos días para inscribir las candidaturas para las elecciones parlamentarias, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, entregó este jueves ante la Contraloría General de la República un documento en rechazo a las inhabilitaciones administrativas contra Daniel Ceballos, María Corina Machado, Enzo Scarano, Manuel Rosales y Pablo Pérez.

En la misiva Torrealba exhorta al  Contralor General, Manuel Galindo, a dejar sin efecto las medidas contra los dirigentes de oposición.

En este sentido el vocero de la Unidad destacó que "las inhabilitaciones adoptadas por la Contraloría son de discutible legalidad y tienen efecto dañino para salud de la República".

A su juicio las sanciones "promueven reducción de la utilidad de las elecciones como mecanismo para resolución pacífica de conflictos"

Entretanto la actual alcaldesa de La Cañada de Urdaneta, del estado Zulia, Nidia de Atencio, fue inhabilitada por cinco años

La medida entraría en vigencia a partir de 2017, fecha en la que culminaría su mandato.

Según trascendió que la inhabilitación surgió en horas de la tarde de este miércoles por parte del Tribunal 5to de Juicio Dr. Rómulo García y el fiscal fue Juan Carlos Montaner.

Atencio estaba acusada por dos delitos. Fue declarada inocente de la imputación de concierto de funcionarios con contratistas y culpable por evasión de procedimientos de licitación, la pena es de 18 meses de prisión pero se mantiene con su medida cautelar, en libertad.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Llegaron a Caracas sin contratiempos los senadores iberoamericanos

La tarde de este miércoles arribo al país la misión de senadores iberoamericanos, quienes en su agenda tienen previsto visitar a los presos políticos e inhabilitados por la Contraloría General de la República

Senadores Iberoamericanos fueron recibidos en el aeropuerto por Lilian Tintori, Mitzy De Ledezma y Maria Corina Machado | Foto: cortesía Twitter

Senadores Iberoamericanos fueron recibidos en el aeropuerto por Lilian Tintori, Mitzy De Ledezma y Maria Corina Machado | Foto: cortesía Twitter

Tal y como se informó arribaron en la tarde de este miércoles la misión de senadores iberoamericanos, quienes en su agenda tienen previsto visitar a los presos políticos e inhabilitados por la Contraloría General de la República

Caracas. Evely Orta

En la tarde de este miércoles, una misión de senadores de España llegó a Venezuela con el objetivo de reunirse con los presos políticos e inhabilitados. En este viaje han llegado solo 4 senadores españoles y se espera que mañana jueves  llegue un senador de Uruguay aproximadamente a las 11de la mañana. 

Lilian Tintori, Mitzy Capriles y María Corina Machado recibieron a los congresistas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía en el estado Vargas.

La visita promovida por la oposición durará tres días, tras lograr en los últimos meses acercamientos con políticos de otros países para lograr el apoyo internacional para sus dirigentes encarcelados y el respaldo para las elecciones parlamentarias de diciembre.

El senador español Dionisio García dijo que aspiran reunirse con el presidente del parlamento, Diosdado Cabello, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena y la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, aunque precisó que “estas entrevistas aún no han sido confirmadas”.

Reiteró que la voluntad es visitar a Leopoldo López en la cárcel militar de Ramo Verde y a Daniel Ceballos en el Helicoide, en Caracas.

"Vamos hacerlo con absoluto respeto a las autoridades y a la legislación y si no nos dejan y nos impide, no lo podemos hacer, pero nuestra voluntad es verlos”, declaró a los medios en el aeropuerto de Maiquetía.

Para este miércoles tienen previsto dirigirse a la casa del Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma. 

Dieron a conocer los senadores españoles que están organizando todas las gestiones para ver si en efecto, pueden concretarse un encuentro con el defensor del pueblo, Tarek William Saab y otras autoridades del Ejecutivo Nacional, así como también integrantes de la Conferencia Episcopal. 

Lo previsto para la agenda, sostendrán un encuentro con el sector productivo de alimentos y también con sindicalistas ambientales.

Jesús “Chúo” Torrealba, secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad, afirmó “vamos a darle la posibilidad a estos ilustres visitantes de tener una perspectiva del drama económico y social… la crisis humanitaria que sirve como telón de fondo a la crisis política en Venezuela”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Podrian inhabilitar a Lumay Barreto, alcaldesa destituida de Guasdualito

Otra dirigente opositora está en la mira  para ser inhabilitada y no es de extrañar pues se trata de la destituida alcaldesa de Guasdualito, Lumay Barreto, militante de Voluntad Popular 

Otra dirigente opositora está en la mira  para ser inhabilitada y no es de extrañar pues se trata de la destituida alcaldesa de Guasdualito, Lumay Barreto, militante de Voluntad Popular 

Evely Orta

En rueda de prensa este martes el Viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Yahir Muñoz, exigió a la exalcaldesa del municipio Páez, del estado Apure, Lumay Barreto, explicaciones sobre los recursos aprobados para su gestión.

Según Muñoz la dirigente opositora debe rendir cuentas sobre los créditos adicionales aprobados a su Alcaldía. 

Barreto fue elegida alcaldesa en diciembre de 2013 y separada de su cargo en febrero de 2015 mediante una decisión exprés que fue avalada por el Tribunal Supremo de Justicia. 

Desde el pasado mes de jutienio, la jurisdicción de Páez en Apure se vio fuertemente afectada por las lluvias que dejaron varios heridos y centenares de damnificados, y ya había sido destituida de manera irregular la alcaldesa Lumay Barreto.

El Viceministro aseguró que el gobierno no está inhabilitando a la disidencia política - a pesar de sí hacerlo con cuatro destacados dirigentes en la última semana -,sino "presentando las pruebas a los organismos competentes para que decidan", en alusión a la Contraloría General de la República. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Liliana Hernández: “Las inhabilitaciones son una cultura de esta revolución"

Para Liliana Hernández la Contraloría es "muy eficiente" en atacar a los candidatos de la oposición, pero no para investigar denuncias de corrupción a funcionarios del Gobierno

Para Liliana Hernández la Contraloría es "muy eficiente" en atacar a los candidatos de la oposición, pero no para investigar denuncias de corrupción a funcionarios del Gobierno

Caracas. Evely Orta

La Mesa de la Unidad Democrática "si tiene capacidad" para cumplir con la paridad de género impuesta por el Consejo Nacional Electoral”.

La afirmación la hizo Liliana Hernández dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo, tras referirse a las inhabilitaciones, que a su juicio  "hay que seguir adelante y no encasillarse".

Hernández celebró la decisión del exalcalde de San Diego Enzo Scarano, quien al ser inhabilitado por la Contraloría, decidió retirarse y ceder su puesto a una mujer.

Aun cuando no comparte la posición adoptada por María Corina Machado de postularse a pesar de su inhabilitación, aseguró que MCM "siempre será parlamentaria" de la oposición.

Puntualizó Hernández que  las inhabilitaciones "son una cultura de la revolución" quieren sacar del juego electoral "hasta a los dirigente que ni siquiera son candidatos, como Pablo Pérez". Asimismo, aseguró que el único en capacidad de inhabilitar "es el pueblo mediante el voto".

La dirigente de UNT cuestiona severamente a la Contraloría de ser "muy eficiente" en atacar a los candidatos de la oposición, pero no para investigar denuncias de corrupción del exministro Jorge Giordani, ni sobre los casos de comida podrida de Pdval o Mercal.

Con relación a la maqueta electoral de candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática, dijo que "estará lista cuando Tibisay decida decirnos cuáles serán las reglas electorales".

Hernández descartó ser candidata para las elecciones del 6D, pero reitero que "no es necesario ser candidata para sumar o ayudar para la oposición".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pablo Pérez: “Ante las inhabilitaciones se requiere mayor compromiso y unidad en la oposición”

Para Pablo Pérez las inhabilitaciones es la estrategia del gobierno “para que muchos no vayan a las parlamentarias

Para Pablo Pérez las inhabilitaciones es la estrategia del gobierno “para que muchos no vayan a las parlamentarias

Caracas. Evely Orta

Pablo Pérez  ex gobernador  del estado Zulia no se quedará de brazos cruzados, anunció que apelará la  sanción en su contra, al  destacar que  “convirtieron una multa de 16.000 bolívares en una inhabilitación política de 10 años”.

El dirigente de Un Nuevo Tiempo afirmó que luego  de entregar la Gobernación del Zulia, ha sido blanco de persecución  desde hace 2 años y 7 meses.

Sobre este ensañamiento gubernamental detallo que desde enero de este año la Contraloría del estado le impuso una multa de 90 unidades tributarias, aunque se pidió reconsiderar la sanción pecuniaria no se le dio la razón y, por el contrario, el expediente pasó a la Contraloría General y en esta última instancia el caso de la multa lo convierten en inhabilitación política.

A juicio de Pérez “esta estrategia es para que muchos no vayan a las parlamentarias, de allí que desde el sector opositor se requiere mayor compromiso y unidad”.

“Estas inhabilitaciones son una muestra del ensañamiento que hay contra todos los dirigentes de la alternativa democrática que queremos un cambio positivo”.

Pérez aseguró que pese al “ensañamiento” contra cinco dirigentes de la oposición, la unidad democrática logrará la victoria en las parlamentarias.

Reiteró el exgobernador zuliano “tenemos fecha de examen, es el 6 de diciembre y nuestra tarea es organizarnos, movilizarnos, votar ese día y cuidar los votos, para que salgamos eximidos”.

Finalizó recordando al gobierno que con estas acciones de la Contraloría General “no van a acabar las colas, ni la escasez de alimentos y medicinas; tampoco acabarán con ello la inseguridad, no hará aparecer la leche maternizada y no va a terminar con el sicariato y el robo que están desbordados en el país”.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD: Inhabilitaciones son la confesión de un régimen debilitado que tiene trampas pero no votos

Estas decisiones "son claros signos de una neodictadura al borde del colapso" y las inhabilitaciones son "una clara confesión de debilidad de un régimen que tiene trampas pero no votos"

Jesús Torrealba: Cabello y Maduro están detrás de las inhabilitaciones | Foto: EFE

Jesús Torrealba: Cabello y Maduro están detrás de las inhabilitaciones | Foto: EFE

Estas decisiones "son claros signos de una neodictadura al borde del colapso" y las inhabilitaciones son "una clara confesión de debilidad de un régimen que tiene trampas pero no votos"

Con información de EFE

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguró hoy que las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos que han recibido en los últimos días algunos de sus integrantes son para todos los venezolanos y acusó de estas sanciones al presidente del país, Nicolás Maduro.

"Los inhabilitados no son solamente Daniel Ceballos, María Corina Machado o Enzo Scarano. Aquí en Venezuela sobrevivimos 30 millones de inhabilitados", señaló en un texto en la página web de la coalición titulado "10 puntos para enfrentar y vencer las inhabilitaciones" su secretario ejecutivo, Jesús Torrealba.

Torrealba acusó de estas sanciones en contra de los ciudadanos al "régimen" que forman, en su opinión, el jefe del Ejecutivo y el presidente de la Asamblea Nacional (AN, unicameral), el también oficialista Diosdado Cabello.

Machado, Ceballos y Scarano fueron notificados en los últimas días de su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante un año por la Contraloría General, organismo que argumentó diferentes razones para cada uno de ellos.

Los tres fueron elegidos hace unas semanas por la MUD como candidatos a la AN en las próximas elecciones legislativas que tendrán lugar el 6 de diciembre, pero esta medida les impediría presentarse.

Para el portavoz opositor estas decisiones "son claros signos de una neodictadura al borde del colapso" y las inhabilitaciones son "una clara confesión de debilidad de un régimen que tiene trampas pero no votos".

"Nada ni nadie debe apartarnos de la agenda económica y social, que es la que une al país contra el régimen", advirtió.

Señaló al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano de "agente" del Gobierno actual y reiteró su llamado a la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea, la Unión de Naciones Suramericanas o las Naciones Unidas para que viajen al país a contrastar esta realidad.

"Deben venir de inmediato a condenar este grotesco fraude electoral del Gobierno", afirmó.

A pesar de las sanciones contra los tres opositores la MUD, a través del mismo Torrealba, anunció el viernes pasado que el 3 de agosto, día en el que formalizarán los candidatos ante el CNE, "la unidad democrática va inscribir completico a sus candidatos".

 
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inhabilitado exgobernador Pablo Pérez

Con Pablo Pérez son ya cuatro los opositores al gobierno -además de la exdiputada María Corina Machado y los exalcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano- que han sido inhabilitados en las últimas semanas

Pablo Perez exgobernador de Zulia es inhabilitado para ejercer cargos públicos | Foto: archivo

Pablo Perez exgobernador de Zulia es inhabilitado para ejercer cargos públicos | Foto: archivo

Con Pablo Pérez son ya cuatro los opositores al gobierno -además de la exdiputada María Corina Machado y los exalcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano- que han sido inhabilitados en las últimas semanas

Redacción

El exgobernador del estado Zulia y quien fuera precandidato presidencial Pablo Pérez fue inhabilitado administrativamente para ejercer cargos "de función pública" durante 10 años por incurrir en irregularidades en su gestión, se conoció este sábado.

El propio Pablo Pérez anunció en su cuenta en Twitter la sanción: "El gobierno y el Psuv me inhabilitaron por 10 AÑOS, otro ensañamiento contra la disidencia democrática".

Al exgobernador se le impuso "la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, por un periodo de 10 años, contado a partir de la notificación de la citada resolución", señala la resolución de la Contraloría General de la República, con fecha del 3 de julio de 2015.

El castigo contra el político opositor fue comentado por el líder de la unidad y gobernador de Miranda Henrique Capriles. "Todo nuestro apoyo a nuestro hermano" Pablo Pérez, dijo a través de su cuenta en Twitter.

Lilian Tintori, esposa del líder radical Leopoldo López, indicó que también daba su apoyo a Pérez, agregando que "solo el pueblo tiene la facultad de decidir quien los representa!". Por su parte la esposa del también encarcelado alcalde mayor Antonio Ledezma, Mitzy Capriles, afirmó que Pérez es "otra víctima de la persecución".

Con Pablo Pérez son ya cuatro los opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro -además de la exdiputada María Corina Machado y los exalcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano- que han sido inhabilitados administrativamente en las últimas semanas para desempeñarse en cargos públicos por parte de organismos oficiales de contraloría, con alegatos de irregularidades que violarían las leyes contra la corrupción.

En el caso de Machado, Scarano y Ceballos, hace pocas semanas habían sido presentados como posibles candidatos de la oposición a las elecciones parlamentarias que tendrán lugar el 6 de diciembre, en las que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) podría ser derrotado según las encuestas.

 
Leer más