Urólogos recomiendan vencer los prejuicios y hacerse sus exámenes de próstata a tiempo
Hay cierta resistencia para hacerse los exámenes, por lo que muchos no acuden al médico
En el mes de prevención del cáncer de mama se busca la unión en pro de la educación y pesquisa
Esta actividad respalda la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, de dedicar el 19 de octubre como el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama
Chile posee la cifra más alta en cuanto a obesidad mundial
Los últimos datos publicados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) muestran que el 74% de la población adulta en Chile sufren sobrepeso u obesidad. Eso sitúa a Chile en el país de la OCDE con más alta tasa de obesidad y sobrepeso, por encima de México (72,5%) y Estados Unidos (71%)
En Venezuela pacientes con cáncer deben contar con tratamientos oportunos, eficaces y de calidad
La incidencia y mortalidad es alta. En el 2018 se registraron casi 27 mil decesos por cáncer general y 64 mil casos nuevos
Venezuela a la vanguardia en medicina oncológica
Se celebrará la 1ra. Jornada Clínica Oncológica El evento se realizará el sábado, 14 de septiembre, en el Hotel Eurobuilding de Caracas
El rejuvenecimiento ginecológico y la medicina antienvejecimiento son aliados para vivir más y mejor
En la actualidad se pueden realizar procedimientos que favorecen la salud ginecológica y, en paralelo aplicar modernas técnicas para alargar la vida de las personas, lejos de las enfermedades. 35 años es la edad ideal para comenzar a postergar el envejecimiento
Nuevo tratamiento de radioterapia hipofraccionada elimina las metástasis cerebrales
Si bien es cierto que el cáncer sigue siendo una de las enfermedades más temidas, la ciencia avanza para salvar a los pacientes
Trauma Abdominal tema de Jornada Científica del Centro de Especialidades Anzoátegui
La 31 Jornada Científica de la Sociedad Médica del CEA fue realizada en alianza con el Post grado de Medicina Crítica
Ministro de salud chavista dice que se va a “impulsar el uso de plantas medicinales”
En Venezuela alrededor de 2,8 millones de personas necesitan asistencia médica, entre ellas 1,1 millones de niños. Las enfermedades prevenibles como el sarampión, la malaria, la tuberculosis y la difteria han resurgido en el país
Se dispone de un nuevo sistema de diagnóstico para el cáncer de próstata
Una innovación científica que surgió en Alemania y ya llegó a Venezuela. Se hizo una corrida piloto y los resultados fueron altamente satisfactorios
Científicos israelíes presentan corazón impreso en 3D con tejidos humanos
El corazón ha sido hecho con "células y biomateriales que vienen del propio paciente. "Quizás en 10 años haya impresoras de órganos en los mejores hospitales del mundo y estos procesos se llevarán a cabo de modo rutinario"
Venezuela en transición: de emergencia a esperanza
Los brotes epidemiológicos no han dejado de aumentar en Venezuela y el estado Anzoátegui no está exento. Desde el pasado sábado 26 de enero se contabilizan 380 pacientes con amibiasis
Estiman que hay 120 mil personas con SIDA en Venezuela
A pesar de las donaciones y trabajo de los activistas por la salud, siguen muriendo personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), debido a la escasez de fármacos y alimentos
Escasez de medicamentos supera el 80%
La falta de medicinas en Venezuela se acentúa con el pasar de los años. El mal manejo de presupuesto por parte del Gobierno sumergió al país en una emergencia humanitaria compleja
Venezuela aporta el 53 % de los casos de malaria al continente
La escasez de medicamentos, exceso de desechos en zonas rurales, botes de aguas negras en las calles y falta de fumigación ha generado un retroceso en la erradicación del paludismo en el país
El retroceso epidemiológico de un país
24 años después de la última muerte confirmada por difteria en Venezuela, la enfermedad vuelve a ser mortal para los ciudadanos
¿Es un niño inquieto, distraído o presenta déficit de atención?
La Espectroscopia por Resonancia Magnética es un estudio no invasivo del metabolismo del cerebro que es usado por pediatras para destacar y diagnosticar
Alertan sobre casos de virus mayaro en varias zonas del país
En Venezuela actualmente existen diferentes enfermedades derivadas de este arbovirus como el zika, chikunguya y dengue
Crean bebés editados genéticamente en China
De ser cierto, sería un gran salto para la ciencia con profundas implicaciones éticas. Muchos científicos creen que es demasiado riesgoso intentarlo
Once interesantes temas médicos abordará IV Jornada Científica Day Hospital
Las Jornadas científicas se realizarán el Sábado 24 de Noviembre