Suman siete los privados de libertad fallecidos en cárcel de Guárico
“Los reos en Venezuela, no están recibiendo una buena alimentación a consecuencia de malas políticas del estado”
“Los reos en Venezuela, no están recibiendo una buena alimentación a consecuencia de malas políticas del estado”
Redacción
De acuerdo con los registros de la organización Una Ventana a la Libertad (UVL), suman siete los privados de libertad que han perdido la vida las primeras semanas del 2021, a causa de tuberculosis y desnutrición severa en el Centro para Procesados 26 de Julio, de San Juan de los Morros, estado Guárico.
Carlos Nieto Palma, director de UVL se pronunció sobre la situación que se viven en las cárceles del país y sobre todo en la 26 de Julio en Guárico.
“Realmente es grave la situación que se está viviendo no solamente en el estado Guárico, donde hay este reporte de siete reos fallecidos en la cárcel 26 de Julio, en lo que va de este año, por desnutrición, sino en todo el país”
Palma manifestó, que los reos en Venezuela, no están recibiendo una buena alimentación a consecuencia de malas políticas del estado, ya que no les prestan la atención necesaria a las personas que están privadas de libertad en estos recintos carcelarios.
“El problema de la alimentación en los recintos carcelarios se ha vuelto en uno de los grandes problemas que vive la población penitenciaria venezolana, no debemos olvidar que las personas que están privadas de libertad son responsabilidad del estado y que cuando revisa el código orgánico penitenciario, se establece que a los privados de libertad se le debe dar tres comidas diarias con alto valor nutricional y vista por un experto en el tema, evidentemente ni en la cárcel 26 de Julio en Guárico, ni en ninguna cárcel de Venezuela, está sucediendo esto y bueno por eso estamos viendo altas cifras de privados de libertad que fallecen en Guárico, y en toda Venezuela por problemas de desnutrición”
El representante de la ONG señaló, que durante el 2020 el flageló que se desato en las cárceles y centros de detenciones venezolanas, fue la tuberculosis, desnutrición y los retrasos procesales.
“En el 2020 lo que afecto a nuestras cárceles, la gran pandemia no fue el COVID-19, sino que fue la tuberculosis, la tuberculosis es la que ha matado un buen número de reclusos en Venezuela, y ya cuando estén nuestros datos definitivo podre dar cifras generales de cada estado, estamos ahorita terminándolo para presentarlo en los próximos días, pero si ha sido eso la tuberculosis, desnutrición y el retardo procesal son los tres grandes flagelos que vive hoy en día el sistema penitenciario venezolano”.
Siete fallecidos
Cabe destacar que los últimos reclusos fallecidos entre el lunes 25 y miércoles 27 de enero, por tuberculosis en la cárcel 26 de Julio fueron identificados como: Julio Cesar Jiménez Puerta, de 34 años y Pablo Antonio Perdomo Medina, de 44 años de edad.
Chaim: Maduro es el único responsable de la grave crisis carcelaria venezolana
El parlamentario por Anzoátegui destacó que las prisiones del país se han convertido en centros para la promoción del crimen en todas sus instancias debido al hacinamiento y la presencia de bandas que operan en complicidad con integrantes de varias instituciones de seguridad
El parlamentario por Anzoátegui destacó que las prisiones del país se han convertido en centros para la promoción del crimen en todas sus instancias debido al hacinamiento y la presencia de bandas que operan en complicidad con integrantes de varias instituciones de seguridad
Con información de nota de prensa
El reciente motín registrado en una comisaría de la populosa región de Acarigua en el estado Portuguesa y donde fallecieron 29 privados de libertad mantiene bajo alerta al diputado a la Asamblea Nacional Chaim Bucarán, quien aseguró que estos hechos irregulares son una nueva muestra de la grave crisis carcelaria que se vive en todo el territorio nacional a causa de las nefastas políticas aplicadas por un régimen dictatorial, corrupto e incapaz de ofrecer soluciones para acabar con este problema.
Así lo dio a conocer el parlamentario anzoatiguense durante un encuentro con diversos dirigentes sociales del país en donde pidió esclarecer estos hechos de violencia así como la renuncia inmediata de la Ministra de Asuntos Penitenciaros, Iris Varela, “la cual ha sido protagonista de un verdadero desastre organizacional y político que convirtió a nuestras prisiones en lugares para la promoción del crimen en todos sus niveles, gracias a la presencia de hampones que manejan una red delictiva junto a funcionarios policiales y de la Guardia Nacional Bolivariana”.
“Para nadie es un secreto que los caudillos carcelarios conocidos como pranes imponen su ley desde celdas que parecen oficinas de lujo debido a la gran cantidad de celulares, tabletas electrónicas y computadores de última generación usados para controlar las grandes fortunas provenientes de sus negocios ilícitos, incluyendo tráfico de drogas, robo de vehículos, secuestros o asesinato por encargo, situación a la que también se suman el hacinamientos y las pésimas condiciones de esos recintos”.
Documentos en mano, Chaim manifestó que el usurpador de Miraflores prefiere desviar los recursos del erario público a fin de cubrir todo tipo de antojos suntuosos mientras aumenta su poder, en vez de facilitar respuestas concretas ante la gigantesca sobrepoblación carcelaria evidenciada desde hace varios años.
“Los privados de libertad que intentan pagar su deuda social enfrentan un escenario dantesco, pues el régimen dictatorial de Maduro y sus lacayos desvían los fondos necesarios para suministrarles al menos una adecuada alimentación además de atención médica, generando con ello un ambiente cargado de tensión que suele provocar eventos de violencia dentro de esas abarrotadas prisiones”.
El parlamentario anzoatiguense informó que de acuerdo con estudios recientes publicados por varias organizaciones no gubernamentales, los más de 400 centros de detención preventiva de Venezuela presentan una serie de fallas que vulneran varios derechos fundamentales, pues el 96,46% de los mismos no posee comedor; 62,12% no cuenta con servicios higiénicos; un 86,87% no tiene áreas de visitas; el 64,14% no posee servicios de agua potable; un 52,02% no ofrece servicio de recolección de basura mientras que el 98,48% no cuenta con servicio médico.
“Lamentablemente las comandancias policiales y militares no tienen las condiciones para mantener a los privados de libertad y en los actuales momentos pasaron a ser depósitos humanos donde los reos deben permanecer meses o hasta años, razón por la que urge aplicar medidas para prevenir estas irregularidades y sanear el sistema carcelario a la brevedad posible”.
Chaim señaló que por lo pronto el pueblo venezolano sigue firme en las calles luchando por su libertad junto al presidente interino Juan Guaidó, “ya que esta batalla sólo culminará cuando tengamos elecciones libres y verdaderamente democráticas”.
Detienen a 5 funcionarios policiales por incendio de calabozo de Carabobo
Entre los funcionarios detenidos figura José Luis Rodríguez, subdirector de la Policía de Carabobo
Entre los funcionarios detenidos figura José Luis Rodríguez, subdirector de la Policía de Carabobo
Con información de AP
CARACAS (AP) — Las autoridades venezolanas ordenaron la aprehensión de cinco policías del estado Carabobo por su presunta responsabilidad en la muerte de 68 personas, en su mayoría reos, tras un devastador incendio en las celdas de una comisaría, informó el sábado el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente.
Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, indicó en Twitter que entre los funcionarios que ya están detenidos figura José Luis Rodríguez, subdirector de la Policía de Carabobo.
Saab indicó que el Ministerio Público garantizará el esclarecimiento y la sanción de todos los responsables de la que es una de las mayores tragedias carcelarias ocurridas en el país sudamericano. Durante un motín el miércoles se desató el fatal incendio en los calabozos de una estación policial en Carabobo, en el centro de la ciudad industrial de Valencia. De las víctimas, 66 son reclusos, de acuerdo a investigaciones preliminares.
El anuncio fue efectuado un día después del entierro de los fallecidos uno al lado de otro en medio de la consternación de sus familiares. El gobierno del presidente Nicolás Maduro, luego de varios días de silencio, solicitó el viernes al Ministerio Público que comience una investigación para determinar las causas del siniestro y las responsabilidades.
Algunas versiones dicen que supuestos guardias lanzaron gasolina en la celda, mientras que otras afirman que los reclusos provocaron el fuego.
Desde hace años las organizaciones defensoras de los derechos humanos han alertado sobre la precaria situación de los centros policiales venezolanos, donde se estima que están recluidas 32.600 personas y hay un hacinamiento superior al 450%, según cálculos del Observatorio Venezolano de Prisiones.
Los detenidos deben estar en las comisarías por lapsos no superiores a 96 horas, pero debido al retraso del Ministerio de Servicio Penitenciario en dar los cupos en las cárceles y el hacinamiento en éstas, los presos pasan meses e incluso años detenidos en las estaciones policiales.
Montoya exige renuncia de ministra Iris Varela por incapaz de resolver la crisis carcelaria del país
Cuestionó la conducta de la ministra Varela: “se ha limitado a solapar las actuaciones de las mafias y de intimidar a la dirigencia opositora”
Cuestionó la conducta de la ministra Varela: “se ha limitado a solapar las actuaciones de las mafias y de intimidar a la dirigencia opositora”
Redacción
La tragedia ocurrida este miércoles en los calabozos de Policarabobo en la que murieron 68 personas por el motín e incendio, es tan sólo la punta de iceberg de corrupción, ineficiencia y negligencia en el manejo en el manejo del tema carcelario.
Así lo indicó este jueves el diputado a la Asamblea Nacional al Julio Montoya al afirmar que lo mínimo que procede en este caso es la renuncia de la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, pues ha sido incapaz de resolver la medula espinal de la grave situación carcelaria que tiene Venezuela.
Destacó el parlamentario zuliano que entre los graves problemas esta la sobrepoblación penal y para colmo bajo el control de pranes y mafias que incluso tienen operaciones fuera de las cárceles dirigiendo actividades delincuenciales desde los recintos penitenciarios, así mismo recordó las condiciones de salubridad, inseguridad y el hambre que en los centros de reclusión.
Así mismo hizo referencia a la construcción de las nuevas cárceles anunciadas pero no construidas, citó como ejemplo el caso particular del Zulia, entidad donde fue eliminada la Cárcel de Sabaneta, para construir otra en el municipio San Francisco lo que nunca ocurrió, y han saturado los calabozos de las policías, que además son de reclusión transitoria.
Montoya cuestionó la conducta de la ministra Varela, quien lejos de ocuparse de sus obligaciones inherentes a su cargo, se ha limitado a solapar las actuaciones de las mafias y de intimidar a la dirigencia opositora, por lo que reiteró que la titular de Asuntos Penitenciarios debe renunciar.
En la tragedia de los calabozos de Policarabobo oficialmente se confirmó la muerte de 68 personas, dos de ellas féminas que se encontraban en visita conyugal. De los fallecidos ya entregaron 45 cadáveres y quedan 23 por identificar.
Ministra Iris Varela acusa a la oposición de alentar motín en Puente Ayala
Según la ministra, los responsables han reconocido que fueron contratados desde la Asamblea Nacional
Según la ministra, los responsables han reconocido que fueron contratados desde la Asamblea Nacional
Con infomacion de Europa Press
La ministra de Asuntos Penitenciarios de Venezuela, Iris Varela, ha acusado a la oposición del país de estar detrás del motín que ha tenido lugar desde la madrugada del martes en la prisión de Puente Ayala, en la ciudad de Barcelona, en el estado venezolano de Anzoátegui, en el que han fallecido al menos 12 personas.
En una entrevista concedida al programa 'Sin Duda' de la emisora Unión Radio, Varela ha asegurado que los enfrentamientos surgieron de un pequeño grupo de unas 15 personas a las que "la derecha" les ofreció 50.000 dólares. Según la ministra, los responsables han reconocido que fueron contratados desde la Asamblea Nacional.
"Lo importante es que hay responsables y que ayer fueron identificados por el Ministerio Público", ha señalado, antes de agregar que las autoridades disponen de un vídeo que no han querido hacer público porque "tiene imágenes que nos son apropiadas, que revisten carácter criminal y que van para las investigaciones".
Entretanto, la Fiscalía ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.
Si bien la cifra de fallecidos es de 12, Varela ha matizado que dos de ellos han muerto "por consumo de drogas", mientras que otro "tiene contusiones" pero que todavía se desconoce la causa de la muerte.
El motín comenzó en torno a la 1.00 de la madrugada del martes y concluyó cinco horas después. El diputado opositor Armando Armas ha explicado a Europa Press que reclusos trasladados desde un centro penitenciario de Caracas intentaron arrebatar el control de Puente Ayala a los pranes --grupos criminales-- que la gobiernan.
El diario venezolano 'El Universal' ha informado de que, una vez frustrado el motín, Los Caraqueños se atrincheraron en una zona de la cárcel tomando como rehenes a familiares de presos rivales que se habían quedado a dormir tras la visita del pasado domingo. Hasta las 13.00 (hora local) no fueron liberados.
Armas ha denunciado que en Puente Ayala, que ha definido como "una de las cárceles más violentas de Venezuela", conocida como 'el infierno', se encontraban en el momento de la riña ocho jóvenes que fueron detenidos en la manifestación celebrada el 19 de abril en el vecino estado de Sucre contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
Varela, por su parte, ha negado que las cárceles venezolanas estén gobernadas por "grupitos" o "mafias" de internos. "Manda el Estado a través del Ministerio Penitenciario", ha sostenido.
Según su versión, el motín se produjo "porque existe un grupo en desacuerdo con la nueva modalidad, basada en el estudio, el trabajo y la disciplina, que el nuevo régimen penitenciario quiere implantar" y que algunos reclusos rechazan.
Barreto Sira responsabilizó a Iris Valera de “amparar pranes” en cárceles venezolanas
Para el parlamentario la acusación formulada por Nelson Moreno, gobernador encargado de Anzoátegui, es parte delguion de un show político para criminalizar protestas populares
Para el parlamentario la acusación formulada por Nelson Moreno, gobernador encargado de Anzoátegui, es parte delguion de un show político para criminalizar protestas populares
Nota de prensa
Barcelona-. El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Antonio Barreto Sira, responsabilizó a la Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Valera, por “amparar pranes” dentro de los centros penitenciarios del país.
En el marco de los sucesos acaecidos en el “infierno” de Puente Ayala, donde fallecieron 13 presos y se contabilizaron decenas de heridos, el parlamentario acusó a Valera de fomentar la anarquía dentro de las cárceles venezolanas.
“Para nadie es un secreto que Iris Valera ha negado la existencia de pranes, ella ha descartado de plano la existencia de armas dentro de los centros penitenciarios, y ahora, frente al bochornoso suceso de Puente Ayala se inventa un cuento para pretender politizar los hechos vividos en el centro de retención de Anzoátegui”, señaló.
El asambleísta indicó que la batalla por el control de Puente Ayala demostró que los reos están fuertemente armados, inclusive superando con creces a las fuerzas de seguridad, y segundo demostró que los pranes son una realidad que Valera no puede negar.
“Que no venga Iris Valera a tratar de echarle la culpa a la oposición, ella debe dejar los inventos porque le crecerá la nariz como a Pinocho; la ministra sabe muy bien que la guerra en Puente Ayala es producto de una política permisiva y cómplice que este gobierno adelanta”, aseveró.
Barreto Sira acusó a la representante de la cartera de Asuntos Penitenciarios como promotora de la violencia que diariamente se vive en todos los centros de pago de condena de la nación.
“Las prisiones se han convertido en centro de operaciones desde dondejefes hamponiles, denominados pranes, organizan delitos, estructura hechos punibles y ordenan desmanes; todo esto bajo la mirada encubridora de un Gobierno que ha fomentado el delito en todos sus niveles”, afirmó.
Repuesta
El diputado unitario reiteró su posición ante las incesantes amenazas y declaraciones expresada por el gobernador encargado de Anzoátegui, Nelson Moreno.
“Nelson Moreno está entre la búsqueda del protagonismo y el cumplimiento de su deber partidista de jala mecate. Esto lo lleva a estar denunciando irrealidades y buscando chivos expiatorios, cuando aquí todo el mundo sabe que la violencia política es generada por un régimen que le huye a elecciones”.
Barreto Sira calificó de “show político” acciones realizadas por Nelson Moreno y ponderó sus palabras como la repetición de un “guion mal aprendido” para criminalizar protestas populares.
Cárcel de Puente ayala volvió a ser escenario de muerte
Al menos 12 reclusos fueron asesinados y un número indeterminado de heridos es el saldo del motín que se generó por el control del penal
Al menos 12 reclusos fueron asesinados y un número indeterminado de heridos es el saldo del motín que se generó por el control del penal
Redacción
Horas de intensa tensión vivieron habitantes de sectores aledaños al centro penitenciario de Puente Ayala en Barcelona, donde desde la madrugada de este martes hubo fuego cruzado ras un motín por el control del penal luego del cambio de gobierno o de pranes.
Al cierre de esta nota había sido confirmado un total de 12 reclusos muertos, cuyos cuerpos fueron trasladados a la morgue del hospital Luis Razzetti y a la del Seguro Social de Las Garzas.
Se conoció de manera extra oficial que algunos de los cuerpos habrían sido desmembrados, mientras que sólo se obtuvo identificación de Giovanni Casanova, sin otros detalles.
Trascendió que el director del recinto penitenciario había sido secuestrado en horas de la mañana, no obstante pasadas las 11am efectivos de la Guardia Nacional irrumpieron en el sitio del suceso y lograron neutralizar a los reclusos insubordinados.
En el lugar fueron incautadas siete armas de fabricación casera, 32 celulares así como drogas, en tanto que se contabilizaron alrededor de 12 reclusos heridos por armas blancas y de fuego, mientras el penal continúa tomado por el componente militar.
El director de la ONG Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma, informó a través de su cuenta de Twitter que el temor se apoderó de quienes tienen familiares en el lugar, especialmente los padres de jóvenes estudiantes detenidos en las protestas y trasladados desde Cumaná hacia este peligroso penal, conocido como “el infierno de Puente Ayala”, pero para tranquilidad de sus familiares y de la comunidad en general, se conoció que estos se encuentran en el anexo agroproductivo del penal. Éstos serán trasladados a su lugar de origen en las próximas horas.
Diputado Prosperi exige a la ministra Iris Valera que ponga su cargo a la orden de la PGV
Los sucesos ocurridos en Penitenciaria General de Venezuela son “la masacre más grande y grave en los últimos años en el país”
Los sucesos ocurridos en Penitenciaria General de Venezuela son “la masacre más grande y grave en los últimos años en el país”
Redacción
El diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Prosperi, exigió al gobierno y a la Fiscalía esclarecer el caso de la fosa común con restos humanos hallada dentro de la Penitenciaría General de Venezuela en San Juan de los Morros.
El diputado dijo que es “inadmisible” que después de 5 meses de ocurrido el enfrentamiento entre cuerpos de seguridad del Estado y los reclusos de la PGV, se destape a la luz pública este hecho, por lo que le pidió a la ministra Iris Varela que ponga su cargo a la orden.
Prosperi calificó el suceso como “la masacre más grande y grave en los últimos años en el país” y puso a disposición de los familiares de los reclusos, los buenos oficios de la Comisión Permanente de Régimen y Culto Penitenciario de la Asamblea.
Prosperi expresó: “Estamos hablando que aquí se ha violado el artículo 19 de la Constitución de la República el cual establece que el Estado debe ser garante de nuestros derechos humanos y el artículo 43 el cual obliga al Poder Ejecutivo garantizar y respetar la vida de todos los privados de libertad del país”.
El diputado exhortó al gobierno a ubicar la sede de la PGV en otro sitio ya que, asegura, donde está ahora “no permite la expansión de la ciudad de San Juan de los Morros” y representa incertidumbre y zozobra a todo el pueblo.
Diputado advierte que libertinaje en cárceles revela quien gobierna
José Brito, diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la dirección nacional del partido PJ dijo que la AN citará a la ministra Iris Varela
José Brito, diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la dirección nacional del partido PJ dijo que la AN citará a la ministra Iris Varela
Redacción
El diputado opositor José Brito, dirigente de PJ Anzoátegui y de las comisiones Permanentes de Culto y Régimen Penitenciario, además de Política Interior de la Asamblea Nacional, anunció que esos entes investigaran las irregularidades que con claras pruebas y expuestas ante la opinión pública se han generado desde las cárceles de Venezuela, que estima no pueden ser tapadas con discursos politiqueros y demagógicos por parte de las autoridades.
Recuerda que la semana pasada acudió al Ministerio dirigido por Iris Varela para solicitar información sobre algunos hechos irregulares y hasta el momento la respuesta gubernamental ha sido el silencio.
"Buscamos una explicación acerca de ese beneficio que desconocíamos los venezolanos, el de playa por cárcel, porque eso fue lo que se entendió en el caso de alías 'Wilmito' y hasta el momento nada se nos ha dicho, pero es que a los pocos días fueron asesinados supuestos compañeros del mismo sujeto que en vez de estar en un penal se encontraban fuera del retén de Vista Hermosa, lo último fue una sede bancaria dentro de un centro penitenciario que despertó tanta controversia que hasta el mismo Banco emitió comunicados, ya que desconocen tal acontecimiento".
El parlamentario califica de “gravísimos” los hechos que se han ido produciendo de forma consuetudinaria, dejando en evidencia que en el país manda el hampa.
“Es mentira que las cárceles son espacios de reinserción a la sociedad, por el contrario son centros de potenciación delictiva y lo decimos porque se tiene conocimiento que desde esos lugares se planifican robos, secuestros, sicariatos y todo lo que conlleva a situaciones irregulares", revela.
El también abanderado de la tolda aurinegra en Anzoátegui precisa que son muchas las personas que serán citadas para esclarecer todo lo que se ha venido denunciando sobre las cárceles en el país y como han sido manejadas.
“Hemos solicitado la comparecencia de Iris Varela ante la Comisión y no tenemos ningún inconveniente de hacer el encuentro en cualquier otro lugar, aquí lo verdaderamente importante es esclarecer las irregularidades que se han presentado porque todo indica que el hampa actúa libremente, ante la vista complaciente de autoridades que son responsables directos de la impunidad que reina en Venezuela y del incremento de la ola violenta que viene colocando al país en la lista de las naciones más inseguras del mundo".
Solórzano: la AN investigará la supuesta agencia bancaria en la cárcel de Tocuyito
Es “insólito” que la ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela guarde silencio al respecto
Es “insólito” que la ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela guarde silencio al respecto
Redacción
La Asamblea Nacional investigará la existencia de una agencia bancaria ilegal, ubicada en la cárcel de Tocuyito que, de acuerdo a la imagen difundida, correspondería a Banesco.
La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Delsa Solórzano, presidenta de la Comisión de Política Interior de la AN informó a través de su cuenta de twitter que abrirá una investigación oficial sobre el caso denunciado por la entidad bancaria junto al diputado Richard Blanco, quien preside la Comisión de Cultos y Regímenes Penitenciarios.
A juicio de la parlamentariaes “insólito” y cuestionó que la ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela guarde silencioal respecto. “En el país donde la ministro alcahuetea a los ‘pranes’, van a la playa, ocupan cargos públicos y montan ‘agencias bancarias'”, criticó.
Precisamente, este martes, Banesco denunció a través de la red social la usurpación del nombre de la entidad. Informó, además, que procedieron a realizar la denuncia en ante la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario Venezuela y autoridades competentes para que se proceda al cierre.
En Venezuela no existe hacinamiento en las cárceles, asegura la viceministra Mariely Valdez
Asegura que tienen un control de 98% de las cárceles y que “el estatus de la cárceles es totalmente distinto de lo que se pretende ver”
Asegura que tienen un control de 98% de las cárceles y que “el estatus de la cárceles es totalmente distinto de lo que se pretende ver”
Redacción
La viceministra de Formación Educativa y Asuntos Sociales del Ministerio de Servicios Penitenciarios Mariely Valdez, afirmó este jueves que “es un récord guinness” el control penitenciario que tiene Venezuela.
En entrevista concedida a Globovisión, Valdez dijo que las cárceles tienen un control de 98% yque “el estatus de la cárceles es totalmente distinto de lo que se pretende ver”.
A su juicio “quedó en el imaginario del venezolano” las cárceles de la llamada Cuarta República: “La situación en la que se encuentra las cárceles hoy es completamente distinta a la de antes”.
Señaló que sólosiete cárceles no están dentro del nuevo régimen penitenciario, pero aseguró que las mismas “ya están bajo control” del Estado.
“Nosotros como Estado no podemos reconocer los ‘pranes’, no existen. Cada vez es mucho menos la acción, vamos rumbo a la erradicación total” de los llamados “pranes”.
Agregó Valdez que hay 51.000 presos distribuidos en todo el país y negó rotundamente que exista hacinamiento en los recintos carcelarios. “El servicio penitenciario no tiene problemas de hacinamiento”, recalcó.
Denuncian actos de canibalismo tras motín en cárcel de San Cristobal
Según las investigaciones, en medio de la revuelta un detenido, conocido como “el Grillo” ordenó a reos rivales comer la carne de las víctimas
Según las investigaciones, en medio de la revuelta un detenido, conocido como “el Grillo” ordenó a reos rivales comer la carne de las víctimas
Con información de Fuentes varias: Excelsior y Rusia Today
San Cristóbal.- Las autoridades venezolanas están investigando el cruento asesinato de dos presos, que según sus familiares, habrían sido mutilados para luego, servir de alimento a detenidos en un centro policial del país.
Según las investigaciones, en medio de la revuelta un detenido, conocido como “el Grillo” ordenó a reos rivales comer la carne de las víctimas: dos jóvenes presos que estaban en las celdas de la policía de San Cristóbal, cerca de la frontera con Colombia.
A las familias de los reos Anthony Correa y Juan Carlos Herrera se les informó hace poco más de una semana la muerte de sus hijos tras un motín que se prolongó por un mes y culminó el 7 de octubre, pero no les entregaron los cuerpos.
Los líderes de motín pedían a las autoridades mejora en trato en prisión y el traslado a otras cárceles, por el hacinamiento del lugar. En medio de la revuelta, comenzaron a enfrentarse con otros detenidos.
La madre de Correo, Luz Sepúlveda, dijo que comenzó a sospechar de la muerte de su hijo cuando no lo vio en el grupo que trasladaron a otras cárceles del país para poner fin al motín y tampoco aparición en la lista de detenidos de ese centro penitenciario.
Un fiscal salió y me dijo que era muy doloroso lo que tenía que decir: 'su hijo no aparece, fue uno de los que mataron y se lo comieron'”, relató Sepúlveda.
A los padres de ambas víctimas, autoridades y testigos les dijeron que el líder del motín ordenó a Dorángel Vargas, un detenido conocido como el “come gente” tras un sonado caso de múltiples asesinatos que incluyeron canibalismo, desmembrar los cuerpos de las víctimas para amedrentar a otros reos.
El gobierno nacional no se ha pronunciado expresamente sobre las denuncias. Sólo confirmó las dos muertes e informó que detuvo a seis policías, acusados de ser cómplices en violenta toma.
Los alzamientos de este tipo son comunes en el país, donde la población penal supera la capacidad de los centros y con regularidad logra obtener armas, según informes de grupos defensores de derechos humanos.
Son los organismos de investigación criminal los que dirán qué paso, haya pasado lo que haya pasado”, dijo la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, la semana pasada.
Comieron sin saber
Uno de los investigadores agregó que hay indicios para sospechar cómo ocurrieron los crímenes, los cuales coinciden con las denuncias de los familiares.
Los detenidos consultados manifiestan que Dorángel comió parte de los miembros de las personas "desmembradas", aseguró la fuente quien pidió anonimato.
La fuente detalló que un grupo de detenidos a los que el líder del alzamiento consideraba rivales fueron obligados a comer parte de la cabeza de una de las víctimas y a algunos de ellos les cortaron algunos dedos, cuando se negaron.
El grupo de rebeldes cocinó la carne y se la dieron al resto de la población del penal con arroz. Se dice que los presos comieron sin saber. Los intestinos los lanzaron por la cañería, mientras que los huesos los quemaron”, agregó.
Las autoridades encontraron rastros de sangre en las celdas y trozos de una clavícula que están analizando para determinar el ADN, un trámite que, según la fuente, tomará 15 días.
Mafias carcelarias florecen en Venezuela ante la falta de políticas efectivas
“El Estado venezolano carece de control sobre el sistema penitenciario, que actualmente se caracteriza por el fenómeno del hacinamiento y el surgimiento de pranes”
“El Estado venezolano carece de control sobre el sistema penitenciario, que actualmente se caracteriza por el fenómeno del hacinamiento y el surgimiento de pranes”
Con información de Notimex
La falta de una política efectiva en el ámbito penitenciario ha causado que las cárceles en Venezuela sean un terreno fértil para el surgimiento de mafias, actos delictivos y hasta homicidios, denunció hoy una organización no gubernamental.
El director de la organización Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma, dijo que en las cárceles se introducen armas bélicas como granadas, a pesar de los controles impuestos en el exterior por custodios de la Guardia Nacional (policía militarizada).
“El Estado venezolano carece de control sobre el sistema penitenciario, que actualmente se caracteriza por el fenómeno del hacinamiento y el surgimiento de pranes”, explicó a Notimex el activista.
Nieto Palma recordó que en los últimos años el gobierno prometió hacer una “revolución” dentro del sistema penitenciario, pero en la realidad las cárceles se caracterizan por el hacinamiento y las condiciones infrahumanas.
“La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, prometió construir 24 nuevos centros penitenciarios y cinco años después no se ha construido ninguno”, criticó el abogado, quien consideró que la ministra debería renuncia “si tuviese un mínimo de dignidad”.
Recientemente, una fiesta organizada por un “pran”, como se conoce a los caciques de las prisiones, terminó con la explosión de una granada que dejó dos muertos y más de una veintena de heridos en la Penitenciaria General de Venezuela (PGV).
Las granadas habrían sido robadas de un fuerte militar e introducidas sin problemas en la PGV, lo que para Nieto Palma es un nuevo ejemplo de la corrupción que reina en el sistema penitenciario.
“Las armas las llevan los mismos funcionarios que trabajan en los centros penitenciarios, son los mismos militares de la Guardia Nacional y los mismos funcionarios de las cárceles quienes manejan el negocio, que es bien lucrativo”, explicó.
Lejos de tratarse de un caso aislado, Nieto Palma sostuvo que este tipo de escándalos se repiten con frecuencia “y rara vez estos casos han terminado con algún tipo de sanción administrativa o castigo a los funcionarios”.
El defensor de los derechos humanos vaticinó que la problemática en las cárceles venezolanas continuará, ya que el gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha negado a rectificar sobre su política en asuntos penitenciarios.
“Sólo con hacer un panorama general de las distintas cárceles venezolanas, queda claro que la problemática ni se ha solucionado ni se va a solucionar, porque el gobierno insiste en que va por el camino correcto”, aseveró.
A casi un mes del conflicto liberan los rehenes de Politachira
Los reclusos serían trasladados al Internado Judicial de Tocuyito
Los reclusos serían trasladados al Internado Judicial de Tocuyito
Evely Orta
Este viernes fueron liberados los dos policías y 9 familiares que los reos del cuartel de prisiones de la Policía del Táchira mantenían como rehenes, confirmó el cuerpo policial a través de Twitter.
Entre tanto, en las adyacencias de los calabozos de Politachira se encuentran unidades de transporte para, al parecer, trasladar a los reclusos al Internado Judicial de Carabobo, en Tocuyito.
Iris Varela, ministra de Servicios Penitenciarios, llegó en la noche de este jueves para mediar sobre la situación.
Diputado Richard Blanco se ofrece como mediador en conflicto de Politáchira
“Una vez más la violencia penitenciaria cobra fuerza y sobresalta a la sociedad que desea vivir en paz. Es una desgracia que cosas como estas ocurran en las cárceles de Venezuela”
“Una vez más la violencia penitenciaria cobra fuerza y sobresalta a la sociedad que desea vivir en paz. Es una desgracia que cosas como estas ocurran en las cárceles de Venezuela”
Nota de prensa
Richard Blanco preside la Comisión de Culto y Régimen Penitenciario de la AN - Foto: cortesía
Caracas, 28 de septiembre de 2016.- Este miércoles integrantes de la Comisión Permanente de Culto y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional, presidido por el diputado Richard Blanco, en compañía del parlamentario Juan Pablo García, abordaron la situación irregular desarrollada en el Cuartel de Prisiones de la Policía del estado Táchira, con una intervención especial del diputado por dicha entidad, Sergio Vergara.
El objetivo de la reunión, se basó en la búsqueda de soluciones respecto al conflicto originado en el centro de detención preventiva del estado Táchira, cuando un grupo de internos valiéndose de un liderazgo negativo, tomaron como rehenes a familiares y funcionarios de ese centro policial, como protesta por el marcado hacinamiento del lugar, exigiendo su traslado a la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, entre otros requerimientos. Dicho escenario cumple hoy 21 días.
Por esa razón y en virtud del recrudecimiento de la situación, el parlamentario Richard Blanco, expresó, “una vez más la violencia penitenciaria cobra fuerza y sobresalta a la sociedad que desea vivir en paz, resulta inadmisible que nuestro sistema penitenciario se vea denigrado ante una nueva abatida, generando zozobra y estupor para quienes se vean involucrados, como sucede en este caso. Es una desgracia que cosas como estas ocurran en las cárceles de Venezuela”.
Del mismo modo, señaló que desde la Comisión que regenta se encargarán de participar, vigilar y evaluar con imperiosa amplitud y propiedad todo lo que pueda suceder en el referido caso. Por ello y en relación al tema precisado, el diputado, Sergio Vergara, manifestó, “venimos a esta Comisión a solicitar que el diputado Richard Blanco sirva de intermediario ante lo que ocurre en el Cuartel de Prisiones de la policía del Táchira, esta situación ha despertado la incertidumbre de todo el estado, los privados han demostrado que harán lo que sea hasta materializar sus peticiones. Allí se tiene la capacidad para 250 personas y hay más de 380”, finalizó.
En ese sentido, Richard Blanco se puso a disposición para trasladarse a esa entidad y fungir como mediador del conflicto, con el propósito de que esta crisis, no tenga un desenlace perjudicial. “Hemos intentado comunicarnos con el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, con el Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, sin obtener respuesta; nuestro único interés es coadyuvar a resolver la crisis penitenciaria. Vamos a constatar por nosotros mismos si no tienen como alimentarse, vamos a verificar si las condiciones de su reclusión corresponden con las exigencias reclamadas”, finalizó.
Richard Blanco: se hará consulta pública de la ley de limitación de telefonía celular e internet en las cárceles
En sesión conjunta con la CP de Política Interior, también se dejó constancia de la necesidad de citar a la directiva de las compañías telefonía móvil celular y servicio de Internet en Venezuela
En sesión conjunta con la CP de Política Interior, también se dejó constancia de la necesidad de citar a la directiva de las compañías telefonía móvil celular y servicio de Internet en Venezuela
Evely Orta
La Comisión Mixta de la Asambleaanalizó este miércoles el proyecto de ley de la Limitación de la telefonía celular e internet en los establecimientos penitenciarios.
Luego de la aprobación de este proyecto de ley, el pasado 8 de marzo, se acordó remitir el proyecto a la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela; a la fiscal General Luisa Ortega Díaz, y a la Guardia Nacional Bolivariana, expresamente la unidad del CONAS, como oportunamente se hizo, confirmó el diputado Richard Blanco, presidente de la CP de Cultos y Régimen Penitenciario de la AN.
En la sesión conjunta con la CP de Política Interior, también se dejó constancia de la necesidad de citar a la directiva de las compañías telefonía móvil celular en Venezuela: Movistar, Digitel y Movilnet, así como aquellas compañías que presten servicio de internet como Inter y Directv.
El diputado Blanco aseguró que pronto en las calles se realizará la Consulta Pública sobre Ley que regulará las telecomunicaciones en las cárceles.
Es importante conocer la opinión de todos los sectores del país sobre regulación de las comunicaciones en cárceles, concluyó el diputado capitalino.
Acusan a ex director de El Rodeo de suministrar armas a reclusos
El Ministerio Público imputó a Cecilio Enrique Herrera Rengifo (45) por los delitos de facilitador en el suministro de armas y explosivos
El Ministerio Público imputó a Cecilio Enrique Herrera Rengifo (45) por los delitos de facilitador en el suministro de armas y explosivos
Con información de AFP
La Fiscalía venezolana acusó a un exdirector de la cárcel El Rodeo I "por presuntamente haber facilitado el ingreso de armas y drogas al mencionado penal", informó este domingo el organismo.
El Ministerio Público imputó a Cecilio Enrique Herrera Rengifo (45) por los delitos de facilitador en el suministro de armas y explosivos, corrupción propia, tráfico de droga y asociación para delinquir.
Tal situación se detectó durante un enfrentamiento ocurrido en junio de 2011 entre bandas rivales armadas en los penales El Rodeo I y II, el cual dejó un balance oficial de 20 muertos, entre ellos un visitante, y 17 heridos.
Durante el conflicto, que se extendió durante más de un mes, se constató que los privados de libertad tenían en su poder grandes cantidades de dinero, drogas y armas de diferentes calibres, afirmó el Ministerio Público.
Se solicitó ante un tribunal que Herrera Rengifo -detenido en febrero de este año en una carretera en Guárico (centro) tras casi cinco años en fuga- permanezca en custodia en el Centro Penitenciario Yare III, en Miranda.
Por este caso fueron condenados a cinco años y cuatro meses de prisión el exjefe de Régimen del Internado Judicial El Rodeo II, José Saavedra, y los excustodios Yorman Chávez y José Romero, quienes admitieron su vinculación con el hecho.
Enfrentamientos frecuentes
Mientras que el exdirector y el exsubdirector de El Rodeo II, Luis Aranguren y Rubén González, respectivamente, así como el capitán de la Guardia Nacional Bolivariana, Gamalier Camargo, se encuentran en fase de juicio.
Las cárceles venezolanas son escenarios frecuentes de enfrentamientos con armas de fuego, muchas de ellas de guerra, que según la ministra del servicio penitenciario, Iris Varela, se introducen a los penales gracias a que hay "mafias compuestas por funcionarios".
En enero hubo un preso muerto y 20 heridos, tres de ellos de gravedad, tras la explosión de dos granadas en una cárcel de la ciudad de Maracay.
Tiempo atrás también hubo una controversia a raíz de la difusión en redes sociales de videos de un grupo de reclusos de la cárcel de la isla de Margarita que disparaban proyectiles al aire con fusiles y pistolas automáticas, en honor a Teófilo Rodríguez, alias 'Conejo', considerado durante años el "pran" (jefe) de ese penal, y que fue asesinado.
Incautan arsenal en cárcel de San Antonio en Margarita
Ministra para los Asuntos Penitenciarios Iris Varela, junto al gobernador Carlos Mata Figueroa, informó sobre el operativo en conjunto para la recuperación del recinto
Ministra para los Asuntos Penitenciarios Iris Varela, junto al gobernador Carlos Mata Figueroa, informó sobre el operativo en conjunto para la recuperación del recinto
Con información de nota de prensa
Unas 22 armas de fuego, 2191 municiones y 4 granadas fueron incautadas durante operativo en la cárcel de San Antonio, donde participó la ministra Iris Varela y el gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figuero.
Este fue el resultado de las requisas en el recinto carcelario, luego del traslado de 1828 reclusos a otros recintos del país, lo que permitirá implementar el nuevo modelo del régimen penitenciario, basado en el estudio, la disciplina y el orden.
Varela precisó que decomisaron 2 fusiles, 9 escopetas, 2 revólveres y 9 pistolas para un total de 22 armas de fuego, 2191 cartuchos de diversos calibres, accesorios y partes de armas, incluyendo cargadores sobre dimensionales para pistolas y fusil, así como 4 granadas fragmentarias.
La titular de la cartera informó que el equipo del operativo conjunto integrado por los funcionarios del grupo de respuesta inmediata de custodia de la Guardia Nacional, los explosivistas, el Sebin y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana continuarán en el lugar hasta terminar la requisa y limpiar completamente el penal de las armas, para luego proceder a su reestructuración y el retorno oportuno de los privados de libertad, quienes deberán someterse al nuevo régimen penitenciario.
Funcionarios removidos
Señaló la ministra iris Varela que 828 funcionarios fueron removidos del cargo de custodios por estar realizando negociaciones indebidas con privados de libertad, relacionado a diversas acciones indebidas, como permitir el paso de drogas en cantidades mínimas, paso de teléfonos, entre otros objetos de esta naturaleza.
“Si uno se pone a activar un proceso penal lo más seguro es que, enseguida, le van a dar un sobre seguimiento, que no revista un carácter penal como para mover el aparato jurisdiccional, vamos a perder el tiempo, entonces lo más sano es que renuncien al cargo, porque una persona que no entienda que aquí hay normas, no la podemos tener aquí en el servicio penitenciario”, afirmó, al tiempo que indicó que actualmente existen en el ámbito nacional 234 funcionarios de custodia puestos a la orden del Ministerio Público por intentar ingresar en los penales con el nuevo régimen ese tipo de objetos.
Acotó que en los penales con régimen no se consiguen armas porque hay estrictos controles y cuando ocurre desde los custodios del área y toda la cadena de responsables son puestos a la orden de las autoridades para que se hagan las investigaciones, a fin de que se establezca las responsabilidades penales a las que haya lugar.
Señaló que siempre ha admitido que en los recintos que aún no han sido tomados hay mafias penitenciarias conformadas, pero que el gobierno bolivariano constantemente las ha combatido. “En el momento en que se montaron los privados de libertad en el techo se decidió retirar el personal y enseguida activar el dispositivo de seguridad”, dijo Varela refiriéndose al video que se realizaron los internos con armas de fuego en su poder.
En la actividad también estuvo presente Juan Rodríguez segundo comandante de la Guardia Nacional Bolivariana y jefe de la operación conjunta de desalojo; Sergio Marcano, director de Operaciones de la GMB; almirante Víctor Ortiz Rojas comandante de la REDI; Juan Carlos Flores Zabala comandante de la ZODI; Jesús Rondón Mata comandante de la zona n° 71, entre otras autoridades.
Traslado de reclusos desde Margarita congestionará calabozos de Policías locales
El director de la Policía de Lechería, Iraní Benavides afirma que las instalaciones con capacidad para 12 detenidos, hoy tienen 35
El director de la Policía de Lechería, Iraní Benavides afirma que las instalaciones con capacidad para 12 detenidos, hoy tienen 35
Niurka Franco
Como un hecho injustificable, califica el director de la Policía de Lechería, Iraní Benavides, el que hayan sido trasladados 288 reclusos desde la cárcel San Antonio de Margarita al Internado Judicial de Puente Ayala y al Centro Penitenciario Agroproductivo de Barcelona, en lugar de dar prioridad a los reos que se encuentran en calabozos de Lechería.
El alto funcionario exigió a los organismos judiciales agilizar el traslado de los detenidos que se encuentran en los calabozos de la ciudad, para disminuir la sobrepoblación existente.
Una vez más recordó que las instalaciones de PoliLechería, están adecuadas para albergar de manera transitoria a unos 12 detenidos, sin embargo, acota que en la actualidad permanecen en el recinto 35 pese a las reiteradas comunicaciones enviadas al Circuito Judicial, a la Fiscalía y al Tribunal del estado notificando la situación.
Indicó que gracias a la buena gestión de Polilechería, en aras de mantener la seguridad de los habitantes de la jurisdicción, se ha logrado la detención de un importante número de personas, por lo que urge el que los tribunales aceleren los procesos de reubicación de los reclusos a la cárcel del estado.
Hizo un llamado a los jueces para que se cumpla el Código Orgánico Procesal Penal, para de esa forma garantizar el traslado a los procesados, “el tiempo máximo que deberían permanecer en el lugar es de 45 días”.
Sostuvo que la semana pasada luego de mucho insistir, se les aprobó la reubicación de cuatro reclusos al Internado Judicial José Antonio Anzoátegui y al Centro Penitenciario Agroproductivo de Barcelona, “este proceso debe acelerarse mucho más”, sostuvo funcionario tras asegurar que constantemente realizan requisas en el centro policial, lo que garantiza el orden que se mantiene en el lugar.
Inicia cuenta regresiva en cárcel de Margarita
La Ministra Iris Varela, junto a un equipo de explosivistas, recorrió el penal donde hace apenas unos días, los privados de libertad exhibieron su poderío, durante homenaje aa Teofilo Alfredo Rodríguez Cazorla, " El Conejo"líder negativo durante una década
La Ministra Iris Varela, junto a un equipo de explosivistas, recorrió el penal donde hace apenas unos días, los privados de libertad exhibieron su poderío, durante homenaje aa Teofilo Alfredo Rodríguez Cazorla, " El Conejo"líder negativo durante una década
Con información de El Sol de Margarita
La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, confirmó la presencia de un equipo de explosivistas y otros técnicos para iniciar el rastreo de armas y municiones en los espacios del recién desalojado Internado Judicial de San Antonio.
Durante un recorrido por los espacios de este lugar, que contaban con discoteca, gallera, pizzería y hasta una enorme miniteca, la ministra estuvo acompañada por Adrilú Álvarez, presidenta del Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias, quien se ocupará de realizar el diagnóstico previo a la adecuación de las instalaciones para imponer el nuevo sistema penal.
La titular de la cartera penitenciaria confirmó que no estaba previsto este año incluir ese recinto en la aplicación del nuevo sistema y admitió que lo ocurrido el pasado 25 de enero, cuando los privados de libertad, como un homenaje a quien fue su líder durante más de una década, subieron a los techos para mostrar su poderío armamentístico, adelantaron este programa.
“No hay mal que por bien no venga”, expresó Varela al anunciar la entrada en la fase de requisa en el recinto penitenciario, con la utilización de equipos especializados y detectores de metales.
Enfatizó que antes de iniciar los trabajos de remodelación, tendrán que cavar para buscar las armas que dejaron “encaletadas” en los patios y otros sitios del reclusorio.
Varela no precisó el tiempo en que serán adecuadas las instalaciones, pero adelantó que de acuerdo con la elaboración del informe de los expertos, podrá estimar los lapsos.
Destacó que es necesario que se adecúen esos espacios lo más pronto posible, sin embargo, esa necesidad no puede influir en la calidad de los trabajos.
La ministra descartó la demolición del penal, así como también la construcción de uno nuevo, tomando en cuenta que la mayoría de los espacios son recuperables, toda vez que fueron construidos con bloques y cemento.
“No será necesario construir un nuevo penal, y además, si no contamos con terrenos en la Isla para eso”, argumentó.
Recorrido desolador
Al paso del recorrido por esas instalaciones se observaron colchones, ropa, calzados, hamacas colgadas, celulares, televisores y aires acondicionados destrozados aparentemente lanzados contra el suelo.
Además abundan los billetes de 100 y 50 bolívares rotos, estampitas de la Virgen, santos y un sinnúmero de armas blancas y ejemplares del Nuevo Testamento, entre otros bienes personales.
A la entrada de lo que aparentemente fue el área social, a juzgar por la discoteca, las piscinas y la gallera, se observan algunas aves de corral muertas, aparentemente ahorcadas antes que los reos fueran desalojados.
Por los momentos, las piscinas muestran poca cantidad de agua con tono verdoso y algunos empaques de productos de aseo personal, mientras que a la enorme miniteca que sirvió para amenizar tantos bailes, le arrancaron las cornetas.
En los espacios de lo que fue un abasto, las neveras y refrigeradores fueron destrozados e incendiados, al igual que en el sitio donde funcionaba una pizzería.
Toda la cuadra completa donde al parecer se albergaban los integrantes del llamado Tren Pacífico, fue parcialmente incendiada, al igual que lo que sirvió de búnker al pran conocido como “radil”.
También allí se albergaba el líder del “otro patio” conocido como “yolfrank”, de quien se dijo fue enviado a la cárcel de Tocorón, estado Aragua.
Sillas, colchones, ropas y billetes incendiados también se observan en los alrededores de la aparente área social.
Bases policiales albergarán imputados
La ministra de Asuntos Penitenciarios confirmó el traslado de al menos 30 procesados que se encontraban en calabozos de la Policía Nacional Bolivariana y el cuerpo regional, los cuales los sumaron a los 1.828 que estaban en el Internado Judicial de San Antonio.
Aseguró que en esos espacios liberados albergarán a las personas que en adelante sean imputadas por los tribunales penales de la entidad.
Llamó a los familiares de los trasladados a las cárceles de Tocuyito, Tocorón, Vista Hermosa, Puente Ayala y La Pica, a no preocuparse por la alimentación de los reos, ya que la cartera ministerial a su cargo les garantiza las comidas con toneladas de alimentos que envían a las cárceles.
En cuanto a la posibilidad de los familiares de trasladarse a los sitios a los que fueron llevados los presos, el Ministerio de Asuntos Penitenciarios coordinará con la dirección del Internado Judicial de San Antonio para que facilite las visitas a los nuevos lugares de reclusión.
La número 71
La ministra de Asuntos Penitenciarios aseguró que hasta el momento 70 cárceles del país se encuentran bajo el nuevo régimen penitenciario y la de San Antonio será la número 71. Eso representa el 90% del total de cárceles para albergar hombres, en tanto que el total de los anexos femeninos y sitios de reclusión para jóvenes y adolescentes, ya se encuentran bajo el nuevo régimen penitenciario.