Siete fuerzas políticas y ciudadanas del estado Vargas exigen a Guaidó que invoque el artículo 187 #11
Los venezolanos han hecho TODO lo que le han pedido para lograr liberarse. ahora les corresponde a ustedes hacer lo que nosotros pedimos
Los venezolanos han hecho TODO lo que le han pedido para lograr liberarse. ahora les corresponde a ustedes hacer lo que nosotros pedimos
Redacción
(La Guaira. 09/06/2020) Este martes, siete fuerzas políticas y ciudadanas del estado Vargas exigieron al presidente ( e) Juan Guaidó y a los diputados a la Asamblea Nacional por la entidad, que invoquen el constitucional artículo 187 en su numeral 11.
“Apártese de una buena vez de los oscuros intereses de quienes no pretenden liberar a Venezuela de la mafia criminal, acérquese al pueblo venezolano, y a quienes sí tienen la valentía y el coraje de avanzar en el uso de la fuerza para liberar a nuestro país, es nuestro derecho exigirlo, es su deber cumplirlo”, reza la misiva.
A continuación, el comunicado en su integridad:
Siete fuerzas políticas y ciudadanas del estado Vargas exigen a Guaidó que invoque el artículo 187 #11
Señor Presidente (E) Juan Gerardo Guaidó Márquez.
Diputados del estado Vargas.
Nosotros, fuerzas políticas y ciudadanas del estado Vargas nos dirigimos a usted como Presidente Encargado de la República, y a los diputados electos por los varguenses, con la finalidad de pedirle que avancen sin distracciones en el uso de los mecanismos jurídicos y políticos para cumplir con la ruta prometida en febrero del 2019: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.
En los últimos años hemos visto degradarse el poder y se ha desatado la peor crisis humanitaria que tenga registro este hemisferio, y usted lo sabe. Son más de cinco millones de venezolanos esparcidos por el mundo, de los cuales miles son de este estado quienes hoy sufren las penurias de un exilio con pandemia (soledad, hambre, xenofobia, muerte) sin asistencia de nuestro gobierno interino. Somos más de 20 millones de venezolanos que decidimos quedarnos y vivimos con la angustia de la falta de servicios públicos: agua, electricidad, energía eléctrica, combustible, gas, gasolina.
Regresamos al siglo pasado cuando se cargaba agua de una pila, se alumbraba con velas, cocinaba con leñas y se caminaban largas cuadras, pero antes no había vialidad ni vehículos. Hoy estamos sin transporte por falta de combustible en un país petrolero, con la discrecionalidad militar que en cada estación de servicio decide quien abastece combustible y quién no. Liberar a Venezuela es una cuestión de humanidad.
Durante esta pandemia los empresarios han sido de los más golpeados por el régimen; productores perdiendo sus cosechas en las parroquias Caruao y Carayaca, industriales paralizados por la falta de gasolina, y el comercio obligado a cerrar y aun así, a seguir pagando impuestos y salarios. Todo esto los condena a la ruina, y los obliga a cerrar, generando mayor desempleo y miseria para los venezolanos.
Señor presidente Juan Gerardo Guaidó Márquez y diputados de la Asamblea Nacional, los venezolanos han hecho TODO lo que le han pedido para lograr liberarse: elecciones, referendos, manifestaciones, desobediencia civil… ahora les corresponde a ustedes hacer lo que nosotros pedimos, en el entendido que solos no podemos, activen por necesaria e imperante la ayuda y colaboración de los países aliados de nuestro hemisferio.
En tal sentido, urge avanzar en los mecanismos que la Constitución y el sistema interamericano nos provee, a lo interno la activación del constitucional articulo 187 en su numeral 11, y a lo externo liderar una acción multilateral fundamentada en la aplicación del artículo número 8 del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca).
Presidente, esta exigencia es por los millones que pasan penurias fuera de nuestra nación, por los que estamos dentro de Venezuela, que se ha convertido en un enorme campo de concentración, es por la estabilidad hemisférica, es por el legítimo derecho de los venezolanos a vivir en libertad.
Apártese de una buena vez de los oscuros intereses de quienes no pretenden liberar a Venezuela de la mafia criminal, acérquese al pueblo venezolano, y a quienes sí tienen la valentía y el coraje de avanzar en el uso de la fuerza para liberar a nuestro país, es nuestro derecho exigirlo, es su deber cumplirlo.
Soy Venezuela - Vargas
Vente Venezuela - Vargas
Alianza Bravo Pueblo - Vargas
Gente Emergente - Vargas
Partido Ecológico – Vargas
Gente - Vargas
CADUAINCO
Ciudad de La Guaira, 09 de junio 2020
Richard Blanco al Parlamento: Digan de una vez por todas si vamos activar el 187
"Solos no podemos ¿Y cómo vamos a poder cuando existen grupos paramilitares en Venezuela armados hasta los dientes?"
"Solos no podemos ¿Y cómo vamos a poder cuando existen grupos paramilitares en Venezuela armados hasta los dientes?"
Nota de prensa
Caracas, 19 de mayo de 2020.- El legislador al Parlamento Nacional, Richard Blanco, solicitó reci
Nota de prensa
Caracas, 19 de mayo de 2020.- El legislador al Parlamento Nacional, Richard Blanco, solicitó recientemente se incorporará en discusión a la sesión de este martes 19 de mayo de la Asamblea Nacional, AN, la activación de la artículo 187 #11 de la Constitución. Petición que fue desestimada.
En ese sentido, el miembro del partido Alianza Bravo Pueblo, ABP, recordó que en 12 ocasiones han solicitado a la AN, se debata el referido precepto, por lo que señaló, "el país está paralizado porque no tiene gasolina, el sistema de salud en detrimento y el virus Covid-19 ha afectado considerablemente a la población venezolana", asimismo manifestó que existe otro virus cuesta arriba de erradicar, "al parecer no existe la voluntad política para hacerlo", enfatizó.
"Solos no podemos ¿Y cómo vamos a poder cuando existen grupos paramilitares en Venezuela armados hasta los dientes?", Se preguntó, al tiempo que indicó que en el país no ha podido ser útil lo que pudiera emplearse en cualquier sociedad, como lo es el diálogo, "porque con los terroristas, con asociaciones criminales no se puede dialogar", dijo.
En consecución a ello, espera que el próximo jueves, "no se nos guarilee, que se diga de una vez por todas si vamos activar el artículo 187 #11 para contar con esa ayuda militar humanitaria para engranarla con los distintos protocolos internacionales", de igual forma reafirmó su apoyo al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
La Fracción 16 de Julio, mediante un comunicado público, invoca la aplicación inmediata del artículo 187 numeral 11 de la Constitución
Ratifican que no hay acuerdo posible para pactar una tregua con quienes no tienen idea de cómo manejar una crisis sanitaria y de salud de estas proporciones
Ratifican que no hay acuerdo posible para pactar una tregua con quienes no tienen idea de cómo manejar una crisis sanitaria y de salud de estas proporciones
Redacción
La fracción parlamentaria 16 de Julio emitió un comunicado a la opinión pública donde ratifican la solicitud a la Asamblea Nacional, invocar la aplicación del artículo 187 numeral 11 de la constitución nacional.
Comunicado completo
Fracción Parlamentaria 16J solicita que la Asamblea Nacional facilite la ayuda humanitaria que los venezolanos necesitan mediante la invocación del artículo 187.11 de la Constitución.
Los diputados a la Asamblea Nacional, integrantes de la Fracción Parlamentaria 16J, quieren reconocer el coraje y la determinación de los ciudadanos venezolanos, ahora sometidos a los efectos de una pandemia mundial que nos ha conseguido en las peores condiciones posibles, con un régimen usurpador al frente del manejo de la crisis, y teniendo que sufrir la arbitrariedad compulsiva del socialismo del siglo XXI, que saqueó al país y se olvidó hace mucho tiempo de que el primer compromiso del servicio público es tener capacidad para atender emergencias.
Por eso, en ningún otro lugar del mundo puede ser más heroico el desempeño, el valor y el compromiso patrio de todos aquellos que desde su puesto de trabajo encaran una lucha muy desigual para garantizarnos atención médica, proveernos de alimentos y garantizarnos bienes esenciales. Esto, a pesar de que somos un país arruinado y víctimas de un ecosistema criminal que no tiene aprecio por la vida ni se atiene a la verdad. A todos aquellos que, sin importar los costos, salen todos los días a combatir la pandemia, nuestro reconocimiento y respaldo.
Los ciudadanos venezolanos viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad extremas. Somos el país con un desempeño entre los peores del mundo, el que tiene mayores índices de corrupción, el que cuenta con menos abundancia institucional y el que tiene las peores condiciones para producir. Por eso es moralmente inaceptable y políticamente repudiable que buena parte de nuestra población esté en el difícil dilema de exponerse o morirse de hambre. Ninguna familia cuenta con la posibilidad de tener un inventario de alimentos suficiente como para optar por el resguardo. Por eso, en los sectores populares muchos siguen arriesgándose porque no tienen otra opción que poner en riesgo sus vidas para conseguir los medios de tener algún alimento.
La mayoría de los venezolanos no pueden darles tregua a sus esfuerzos por sobrevivir. Son varias las crisis que tenemos que encarar en simultáneo. La pandemia es solo la más contingente y la que provoca mayor ansiedad. Pero no podemos olvidarnos del inmenso esfuerzo que significa para todos nosotros el tratar de vencer todos los días los efectos perversos del colapso económico, la crisis política y la lenidad con la que algunos factores de la oposición quieren tratarlo. Nosotros ratificamos que no hay acuerdo posible para pactar una tregua con quienes no tienen idea de cómo manejar una crisis sanitaria y de salud de estas proporciones, pero que además nos han traído hasta aquí con sus malas decisiones y esa indiferencia atroz con la suerte del país que nosotros denunciamos como un crimen de lesa humanidad: una situación atroz, de desventaja absoluta, que nos expone a todos a la muerte, la represión, el hambre, la pobreza y la pérdida de esperanza.
Aplaudimos y reconocemos la solidaridad que ha aflorado entre los venezolanos. Los barrios comparten sus pocos bienes para darle alivio a los ancianos, a las madres solas que tienen niños pequeños y a las familias que no tienen recursos. Los venezolanos sabemos que solo podemos contar con nosotros mismos, y con la ayuda que venga del exterior, no solamente para liberarnos de veinte años de totalitarismo criminal, sino para evitar que nuestra sociedad, exhausta por tantas privaciones, sea diezmada por el coronavirus.
Mientras nuestro país recibe los embates del contagio masivo, el colapso del país se sigue acelerando. Venezuela no tiene gasolina. Los venezolanos estamos no solamente inmovilizados por la cuarentena, sino por las imprevisiones de un régimen criminal que quebró a la industria petrolera, desguazó sus activos y nos hizo perder cualquier ventaja imaginable como país petrolero. No tener gasolina condena a los enfermos crónicos a la muerte, imposibilita el ciclo agroindustrial y hace más difícil la provisión de alimentos y bienes esenciales. ¿Dónde está la gasolina? es el clamor que se repite por todo el país, sin encontrar respuesta ni responsables.
La respuesta no es otra que el saqueo de nuestros recursos por parte de un ecosistema criminal cuya dedicación nunca fue el servicio público sino la constitución de un inmenso cartel para practicar el delito, el narcotráfico y el terrorismo. Lo hemos dicho sistemáticamente, y ahora nuestra versión se hace mundialmente oficial con la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos que, después de largas y profundas investigaciones, dirigidas por fiscales de los estados de New York y Florida, llevará a los tribunales a la cúpula del régimen usurpador. Las acusaciones son el resultado de más de tres lustros de investigaciones que engrosaron un expediente que luce irrefutable. El mundo no puede seguir evadiendo la responsabilidad de ayudarnos efectivamente a liberarnos de una buena vez del cartel que rige ilegítimamente a país y nos mantiene en condiciones de servidumbre.
Hemos dicho que con el mal no se transige. Con el mal no se pacta ni se negocia. Que la política tiene que cumplir con requisitos de ética pública y probidad que tienen que expresarse en cada una de las decisiones que se tomen. Como servidores públicos debemos rendir cuentas y dar todas las explicaciones necesarias para garantizar a los ciudadanos que estamos a la altura de su dignidad y fortaleza.
Como miembros de la Fracción Parlamentaria 16J hemos insistido en que nuestro país no puede liberarse de la terrible tragedia política, social y económica sin ayuda explícita. Y que por eso el parlamento venezolano debía pedir ayuda, activar el S.O.S. y facilitar la deliberación institucional de países amigos para la organización de lo que haya que hacer para comenzar a resolver de manera irreversible esta tragedia, que no solo es producto de la pandemia, sino que sobre todo es la expresión de un régimen de facto, usurpador y delincuente, que abandonó a los ciudadanos y se concentró en la expoliación de nuestros recursos. Por eso, ahora más que nunca, es importante que la Asamblea Nacional de las señales adecuadas y active el 187.11 para que se abran todas las posibilidades a la opción de la injerencia humanitaria. No hacer todo lo que está en nuestras manos nos convertiría en cómplices pasivos de la destrucción de Venezuela.
Caracas, 29 de marzo 2020
Vente Anzoátegui: por Juan Pablo García y todas las víctimas del régimen hay que actuar ya
La directiva estadal del partido liberal en la entidad se pronunció respecto a la ilegal orden de allanamiento contra diputados de la Asamblea Nacional, ejecutado desde el seno del Psuv
La directiva estadal del partido liberal en la entidad se pronunció respecto a la ilegal orden de allanamiento contra diputados de la Asamblea Nacional, ejecutado desde el seno del Psuv
Con información de nota de prensa
Este martes, la directiva de Vente Venezuela en Anzoátegui manifestó su repudio ante la ilegal orden de allanamiento contra la inmunidad parlamentaria de los diputados Juan Pablo García, de la Fracción 16 de Julio, Tomás Guanipa y José Guerra, emitida desde el seno del Psuv que usurpa el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El coordinador del partido de la libertad en la entidad, Nelson Millán, junto al resto del equipo expresaron toda su solidaridad y respaldo a García en estos momentos oscuros cuando más arrecia el régimen de Nicolás Maduro.
"Juan Pablo es un referente ciudadano, profesional y político en el oriente venezolano. Ha dado la cara no solo por el estado Monagas si no por todo el país a través de su ardua lucha contra la organización criminal que hoy secuestra a la nación. Estamos orgullosos de su temple y en Anzoátegui cuenta con todo nuestro respaldo para seguir la ruta del coraje", apuntó Millán.
A su juicio, quienes sigan trazando su lucha por el rescate de las libertades, estarán en la mira de los usurpadores, tal como en el caso del diputado por Vente Venezuela, Omar González, quien ha sido objeto de amenazas por parte de Diosdado Cabello en pleno programa de televisivo.
"Por Juan Pablo García y todas las víctimas del régimen hay que actuar ya. Basta de algún ápice de negociación con los verdugos del país, pues lo que hacen es ganar tiempo, mientras cada día que pasa se convierte en sufrimiento, hambre, persecución y muerte de los venezolanos", destacó.
Fin al diálogo
La directiva de Vente Anzoátegui exhortó a la Asamblea Nacional a retomar con más fuerza la vía del cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, además de hacer un llamado a los aliados internacionales que Venezuela no soporta un mes más de tragedia humanitaria con los criminales al poder.
Jesús Caragüiche, coordinador de Organización estadal, sostuvo que no se le puede calificar de traición a la patria a quienes utilizan los mecanismos legales establecidos en la Constitución, como los son el artículo 187 numeral 11 y la aplicación de la Responsabilidad de Proteger (R2P).
"Aquí se está solicitando una coalición internacional a través de los medios constitucionales y democráticos. La arremetida contra los diputados es un método para callar y paralizar el proceso de liberación. A Maduro y sus mafias hay que sacarlas a la fuerza, sin reuniones ni diálogos".
Omar González: Ya no se valen excusas, vamos por el 187 numeral 11
Desde Vente Venezuela aseguran que la ciudadanía debe mantenerse movilizada ante la “violencia roja”
Desde Vente Venezuela aseguran que la ciudadanía debe mantenerse movilizada ante la “violencia roja”
Nota de prensa
(Puerto La Cruz. 10/05/2019) El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, aseveró este viernes que “ya no se valen excusas, vamos por el artítuclo 187 numeral 11”, en referencia al texto constitucional que faculta al Poder Legislativo a autorizar que fuerzas de paz extranjeras entren al país.
“¿Qué vamos a esperar?”, se preguntó el parlamentario, quien rechazó las detenciones arbitrarias y el acoso contra el Parlamento nacional.
El legislador indicó que el usurpador de Miraflores busca la eliminación de la Asamblea Nacional y como no pudo lograrlo a través de artilugios políticos, ahora aplica un exterminio de los asambleístas.
Fue enfático en exhortar a todos los integrantes del Parlamento nacional a que no dilaten más la aprobación del artículo 187 numeral 11, el cual, junto a la entrada de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) y la aprobación de R2P en las Naciones Unidas, abre la puerta para que los aliados internacionales “salven a los venezolanos”.
Omar González aseveró que “solo no podemos”, ya que explicó que se trata de un pugilato entre un régimen armado, violento y sin moral, y una mayoría desarmada e indefensa ante los cuerpos policiales, militares y los grupos de choques de la usurpación.
El asambleísta calificó de “razzia parlamentaria” el secuestro de los diputados Gilber Caro y del Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Edgar Zambrano.
“Mientras Caro está desaparecido, Zambrano está preso írritamente, y otros como nuestro compañero en la Fracción 16 de Julio, Richard Blanco, tuvo que resguardarse en la Embajada de Argentina en calidad de huésped», denunció.
Sobre el 11 de mayo
El diputado de Vente Venezuela se hizo eco de la llamada del presidente Juan Guaidó de movilizarse este sábado en defensa del Parlamento y en contra del régimen opresor.
“Ya María Corina lo dijo, la única salida a esta crisis es la Ruta del Coraje. No podemos tener miedo, no podemos doblar la rodilla ante un sistema opresor y vil”, apuntó.
Omar González, representante de Anzoátegui en el Parlamento, indicó que ante la “violencia roja” se debe salir a las calles con valentía a impedir que Maduro siga usurpando el poder y asaltando lo que resta de institucionalidad en el país, como acaba de suceder con la Universidad de Oriente.
María Corina: Debemos imponer nuestro tiempo, el R2P es un deber trasnacional
La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela conversa con Erik Del Búfalo, filósofo y profesor universitario, sobre los acontecimientos y las acciones recientes de la comunidad internacional contra el régimen de Nicolás Maduro
La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela conversa con Erik Del Búfalo, filósofo y profesor universitario, sobre los acontecimientos y las acciones recientes de la comunidad internacional contra el régimen de Nicolás Maduro
Con información de nota de prensa
María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, aseguró este martes que los ciudadanos deben imponer los tiempos de la emergencia nacional para que finalmente se aplique el deber transnacional de proteger con apoyo de la comunidad internacional.
"Esto es una desgracia, son horas oscuras que requieren de nuestro talento, energía, inteligencia, nuestros valores humanos. Logremos que esas fuerzas internacionales hagan lo que tienen que hacer, la Responsabilidad de Proteger", dijo Machado
La Coordinadora Nacional de Vente conversó con Erik Del Búfalo sobre el aumento de la escalada contra Nicolás Maduro, durante la transmisión de su programa Contigo por Radio Caracas Radio 750.
Señaló que "esos tiempos no necesariamente son los nuestros, pero son nuestros muertos. Esta lucha es existencial y es de todos, ahí tenemos que asumir, llamar las cosas por su nombre y acelerarlo. Que se ajusten a los tiempos de Venezuela".
De igual forma, indicó que los actores internacionales ya entienden que la salida de Maduro no será mediante procesos electorales, sino asumiendo la ruta del coraje y aseguró que "esto es irreversible. Occidente no se va a echar para atrás, este régimen no puede continuar".
Machado resaltó que confía en los ciudadanos y que muy pronto se podrá construir una verdadera República Liberal que permita la libertad y el desarrollo del país. "Tengo una profunda confianza en los venezolanos, en los que estamos aquí y en los que están afuera. Logramos sacudir el mundo y comprometerlo con nuestra causa. Finalmente el mundo entendió", dijo.
Por su parte, Erik Del Búfalo sostuvo que el mundo democrático continuará avanzando hasta lograr la libertad de Venezuela debido a que la situación venezolana afecta a los países de la región y por ello considera que no dejarán de impulsar un cambio político.
"Soy optimista, esto está sentenciado, porque Occidente no puede permitir que siga siendo el agujero negro que es. La temporalidad juega en favor, tenemos que acelerar todo el proceso, porque la secuela la veremos después", comentó Del Búfalo.
El filósofo alertó que existen personas que no quieren que ocurra un cambio en el país y por ello intentan evitar que se consolide la salida del régimen y puntualizó que "la situación es absolutamente urgente. Creo que hay gente que está retrasando las cosas porque quieren consolidarse antes".
María Corina Machado también recalcó que "lejos de atacar a Guaidó, lo tenemos que defender porque su éxito, es el éxito de todos los venezolanos".
Fracción 16 de Julio plantea debatir en la AN el artículo 187-11
El artículo 187-11 es un recurso constitucional legítimo y que se puede apelar en casos extremos como los que está viviendo Venezuela
El artículo 187-11 es un recurso constitucional legítimo y que se puede apelar en casos extremos como los que está viviendo Venezuela
Redacción
El bloque parlamentario 16 de Julio mediante un comunicado difundido este martes fijó posición con relación a la “intervención militar” y la activación del artículo 187-11, ratificaron que ambas tesis deben ser discutidas públicamente en la sede del parlamento.
En el comunicado, publicado en Twitter, los diputados comunican que: “La Fracción 16 de julio, presentó un acuerdo presentado ante la AN el 27 de febrero de 2019, con la finalidad de que se debatiera en sesión plenaria la pertinencia de la activación del Art 187 numeral 11 de la Constitución, como mecanismo constitucional que autoriza el empleo de una Misión Militar Extranjera de Paz en el territorio venezolano, con la finalidad de acompañar y garantizar la entrada de la Ayuda Humanitaria y restablecer los Derechos Humanos y los principios democráticos en Venezuela, amparados en el principio internacional de la Responsabilidad de Proteger (R2P) según la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, dada las características delincuenciales del régimen”.
Más adelante, aclaran que el artículo 187-11 es un recurso constitucional legítimo y que se puede apelar en casos extremos como los que está viviendo Venezuela: “El artículo 187-11 es un recurso constitucional legítimo, al cual se puede apelar en caso extremo como el que vive hoy el pueblo venezolano, queremos recordar que fue precisamente el Presidente (e ) Juan Guaidó, quien a propósito de la maniobra típicamente cubana del régimen de impulsar un llamado grupo de contacto con la intención de darse tiempo y oxígeno, lo colocó en el debate público. Resulta oportuno señalar que, con el fin de hacer frente a esta situación, fue la Asamblea Nacional la que, por unanimidad, aprobó el Estatuto para la Transición que reza, en el artículo 29: “El gobierno provisional podrá solicitar la ayuda de la comunidad internacional a los fines de restablecer la soberanía estatal en el territorio, previa autorización de la Asamblea Nacional de conformidad con las competencias establecidas en el artículo 187 de la Constitución”.
“Este debate público ha calado en la opinión pública nacional, estamos convencidos de que es responsabilidad de los venezolanos, el manejar y promover con celeridad los tiempos para la exigencia de esa coalición internacional de ayuda, y es claro que estos tiempos ya llegaron. Un tema tan denso como la pertinencia o no de la activación del artículo 187-11, no puede ser despachado mediante una declaración o alocución presidencia, se requiere un debate sobre la materia”, sentenciaron.
Por último, reiteraron la solicitud de debatir el artículo 187-11 en el parlamento: “La Fracción Parlamentaria 16 de julio, reitera su solicitud de DEBATIR en el pleno de la AN el acuerdo presentado, sobre la autorización de una Coalición Internacional para el Rescate de los Derechos Humanos en Venezuela. Confiamos firmemente en que el Presidente Encargado mantendrá su posición de tener todas las opciones en la mano, para lograr el fin de la usurpación”.
Gustavo Campos: Es necesario que cada una de las fuerzas asuma su responsabilidad histórica
“Los venezolanos debemos tener claro que nos enfrentamos a un régimen criminal y de mafias”, asegura el Secretario Político de Vente Aragua
“Los venezolanos debemos tener claro que nos enfrentamos a un régimen criminal y de mafias”, asegura el Secretario Político de Vente Aragua
Con información de nota de prensa
El secretario político estadal de Vente Aragua, Gustavo Campos, se refirió este miércoles al conflicto que atraviesa Venezuela en una serie de declaraciones que dio a distintos medios de comunicación regionales. Insistió en la necesidad de que cada una de las fuerzas que opera en el país asuma su responsabilidad histórica.
“Nos enfrentamos a un régimen que utiliza los alimentos y medicinas para chantajear a los venezolanos, que está dispuesto a dejar morir a la población de hambre e incluso a asesinarla por pensar distinto”, sostuvo.
Campos aseguró que la crisis humanitaria se agudiza con cada minuto que los usurpadores se mantienen en el poder, y sostuvo que la economía y los demás sectores van en picada, mientras los afectados directamente son todos los ciudadanos venezolanos.
“La hiperinflación sigue acabando con el poder adquisitivo de las personas, mientras la falta de servicios públicos incrementa el deterioro de la calidad de vida de los venezolanos, incluyendo el sector salud”, dijo.
El Secretario Político resaltó la importancia de articular fuerzas ciudadanas, institucionales e internacionales con el propósito de parar la catástrofe humanitaria y también dijo que la realidad actual obliga a todas y cada uno de las personas a reconocer que se necesita ayuda. Además, fijó la posición del partido ante la situación que se vive en el país: “Desde Vente Venezuela hemos insistido desde el año pasado en que se tome en consideración el debate para la implementación del artículo 187 numeral 11 de la Constitución, sin embargo, no se han obtenido las respuestas esperadas”.
Expresó que es necesario avanzar de manera acelerada, firme y decidida en la consecución del objetivo: lograr el quiebre definitivo del régimen y la salida inmediata el tirano y sus mafias lo más pronto posible.
Y agregó: “Los ciudadanos debemos estar organizados, activos y preparados para dar el paso definitivo en esta lucha. Con la aplicación de articulo 187 numeral 11 estaríamos autorizando al Presidente Encargado para la conformación de una coalición internacional que defienda a los venezolanos y detenga el caos propiciado por el régimen criminal”.
Finalizó resaltando la importancia de conocer las opciones de ayuda internacional, entre ellas, la aplicación del mandato dado en la resolución 60-1 del año 2015 de la ONU. “En el párrafo 139 se establece el principio de responsabilidad de proteger de los estados democráticos, es por esto que le hacemos un llamado a la comunidad internacional a actuar de forma preventiva ante la urgencia de la crisis en Venezuela y no esperar a hacer control de daños, lo cual es siempre más doloroso para la población”, culminó.
Carlos Bastardo: Es una vergüenza que Monagas encabece la lista de estados con más presos políticos
Según datos del Foro Penal, solo en los estados Monagas, Táchira, Lara y Yaracuy permanecen 142 personas detenidas en el primer trimestre del año
Según datos del Foro Penal, solo en los estados Monagas, Táchira, Lara y Yaracuy permanecen 142 personas detenidas en el primer trimestre del año
Con información de nota de prensa
"Es una vergüenza que Monagas encabece la lista de estados con más presos políticos en el país”, expresó Carlos Bastardo, coordinador estadal de Organización de Vente Venezuela en Monagas, quien aseguró este miércoles que “son 41 detenidos hay por ejercer su legítimo derecho a la protesta, consagrado en la Constitución”.
“Hoy los estos venezolanos son presos políticos sometidos a un sistema judicial donde sabemos que no hay justicia sino corrupción”, aseguró el también diputado a la Asamblea Nacional (AN). Bastardo comentó que según datos del Foro Penal, hay un total de 340 presos políticos en Venezuela, que han sido secuestrados por los organismos de seguridad, siendo los estados con mayor número de detenidos, después de Monagas, Táchira (36), Lara (35) y Yaracuy (30).
En referencia a la actuación del sistema judicial en el estado Monagas, el Coordinador Estadal de Organización del partido de la libertad expresó: “El Poder Judicial en Monagas y en toda Venezuela es una vergüenza. Todos estos jueces que hoy actúan contra la ley tendrán que rendir cuenta ante la justicia que pronto se impondrá en este país”.
Asimismo el líder monaguense hizo un llamado a quien ocupa la Fiscalía Superior en la entidad oriental: “Sr. Jorge Arzolay, usted no está actuando como un Fiscal Superior defensor de la ley, sino como un verdugo del régimen, lo denunciaremos ante la AN y todos los organismos que corresponda”.
El diputado monaguense, insistió en que los ciudadanos deben seguir protestando en las calles, contra lo que cataloga como “el colapso generalizado de los servicios públicos”, pero que deben salir organizados.
Finalmente Bastardo aseguró que seguirán insistiendo en la activación y aplicación del Principio de Responsabilidad de Proteger (R2P) de las ONU: “Hacemos un nuevo llamado a la AN para que activen de manera inmediata el artículo 187, º11 de nuestra constitución y busquen una coalición internacional que nos permita dar al traste con la crisis que hoy vivimos los venezolanos”.
Omar González: “Crisis terminará electrocutando al régimen”
Asambleísta precisó que los ciudadanos siguen movilizándose en todo el país creando el clima interno para activar el 187 constitucional
Asambleísta precisó que los ciudadanos siguen movilizándose en todo el país creando el clima interno para activar el 187 constitucional
Con información de nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional, Omar González Moreno, afirmó que la “crisis terminará electrocutando al régimen”, esto en referencia a la agudización del caos eléctrico en el país.
El asambleísta afirmó que los cronogramas de cortes programados hechos públicos por la usurpación fracasaron desde el primer día. “Dónde no se iba a ir la luz, se fue, y en los horarios en que no tocaban racionamiento, sí los hubo; esto demuestra su ineficiencia total”, precisó González.
El miembro de la Fracción 16 de julio les hizo un llamado a los ciudadanos para que evitarán acostumbrarse a las fallas del servicio eléctrico. “No podemos aplaudir cuando llega la electricidad, no podemos decir que tal día se fue la luz menos horas como si esto fuese una buena noticia”, expresó el parlamentario.
El legislador fue enfático en la necesidad de que el Parlamento Nacional inicie un juicio político en contra de los responsables de la crisis de electricidad y agua en el país.
“No solo es Motta Domínguez por el desastre que hizo en el Ministerio de Energía Eléctrica, sino que debe alcanzar a todos los corresponsables de la crisis de energía, la crisis de agua, la crisis de seguridad, a todos los que de una forma u otra son culpables de la crisis humanitaria que atraviesa el país”, explicó González.
Omar González Moreno indicó que mientras Nicolás Maduro persista en la usurpación del poder en el país, la nación no podrá salir de la crisis total en la cual la sumergieron aquellos que instalaron el socialismo en el país: “Maduro reina en las sombras y en medio de la anarquía”, apuntó el diputado por Vente Venezuela.
La calle sigue activa
El legislador mostró su satisfacción por la participación multitudinaria de los ciudadanos en los actos convocados por el presidente interino del país, Juan Guaidó.
“Cada vez hay más entusiasmo entre los venezolanos, y de esta forma se va creando el clima interno que nos permitirá activar el artículo 187 numeral 11 de la Constitución nacional”, señaló el congresista.
González aplaudió la fuerza de voluntad mostrada por millones de venezolanos que no dan su brazo a torcer, como lo esperaban los representantes de la usurpación.
Antonio Ledezma: La suerte de Venezuela está en la libertad y en la vida de Guaidó
El alcalde metropolitano advierte los asesores cubanos acusan el golpe más contundente que les ha propinado Guaidó: cerrar el chorro petrolero, y sin ese bastimento se rendirán y sin ese respaldo Maduro caerá
El alcalde metropolitano advierte los asesores cubanos acusan el golpe más contundente que les ha propinado Guaidó: cerrar el chorro petrolero, y sin ese bastimento se rendirán y sin ese respaldo Maduro caerá
Con información de nota de prensa
Para el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, la suerte de Venezuela está en la libertad y en la vida de Guaidó, afirmando que para terminar con la usurpación de la narcotiranía de Nicolás Maduro hay que seguir luchando en las calles de Venezuela y el mundo, porque ese es el compromiso de nuestro presidente Juan Guaidó, que cuenta con el respalda, euforia y determinación de la ciudadanía. “Debemos estar alertas ante las tácticas de Maduro, quien desesperado tantea la via de otro dialogo para tratar de salvarse de la agonía que experimenta”, sostiene.
Ya Guaidó ha rechazado esa treta y se reafirma en su mantra de: Fin de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres. No bajar la guardia y preservar el entusiasmo es vital para seguir marcando la agenda del debate. Afirma que con semejante catástrofe múltiple, Maduro no tiene firma ni manera de seguir usurpando el poder. “La crisis que se asoma por todos lados con sus rostros de hambre y mortandad por falta de servicios médicos, en la oscurana porque no hay luz, en la sequía de un pueblo sin agua así lo determinan”.
Ledezma advierte los asesores cubanos acusan el golpe más contundente que les ha propinado Guaidó: cerrar el chorro petrolero, y sin ese bastimento se rendirán y sin ese respaldo Maduro caerá. En ese sentido pregunta, ¿Qué les queda? Arañar el calendario para ver como ganan unas semanas asomando el cuento del dialogo para ese fin, o dejar que sus sicarios secuestren o atenten contra el líder de esta cruzada.
Por eso todos estamos obligados a ofrecer nuestra solidaridad incondicional a Guaidó y con ella la decisión de continuar estremeciendo al país por los cuatro costados porque la suerte de Venezuela está en la libertad y en la vida de Guaidó. Igualmente sigo creyendo que, lo estratégicamente valido, es que se apele a esa carta que esta sobre la mesa: debatir el art 187 de la Constitución para darle libertad y facultad a Guaidó para procurar la Intervención Humanitaria con una fuerza de paz que nos ayude a doblegar la narcotiranía, sentencio Ledezma
Mercedes Matos Campagna: Los venezolanos estamos listos para la activación del 187.11
Coordinadora municipal del partido de la libertad en Leonardo Infante, en el corazón del país, informa que en las próximas semanas será jurmentada la Dirección Ejecutiva Parroquial de esa organización en Espino
Coordinadora municipal del partido de la libertad en Leonardo Infante, en el corazón del país, informa que en las próximas semanas será jurmentada la Dirección Ejecutiva Parroquial de esa organización en Espino
Con información de nota de prensa
Mercedes Matos Campagna, coordinadora de Vente Venezuela en el municipio Leonardo Infante del estado Guárico, aseveró este jueves que “los venezolanos estamos listos para la activación del artículo 187 numeral 11”. Esto, durante un recorrido por la población de Espino, en compañía de Pedro Antonio De Mendonca, coordinador estadal del partido, y Miluzma Bolívar, secretaria política estadal.
“La comunidad internacional hoy entiende lo que se juega para todo el planeta con la permanencia de este Estado criminal en Venezuela, por eso sabe lo que tiene que hacer; pero, más allá de eso, los venezolanos estamos dispuestos a asumir todos los sacrificios que haya que asumir para lograr la libertad y la reinstauración de la república; lo hemos demostrado siempre. Por eso sabemos hoy que solos no podemos y emplazamos a nuestro presidente Juan Guaidó a solicitar a la Asamblea Nacional que autorice las misiones de paz, a través del artículo 187 numeral 11, para hacer entrar la ayuda humanitaria, desalojar a las mafias y reconstruir Venezuela”, dijo.
Matos Campagna aseguró también que Venezuela, en su “liberalismo inherente”, ya está preparada para ser reconstruida con “las ideas que sí funcionan y que han llevado prosperidad y bienestar al mundo globalizado. La gente de trabajo, como lo son los espineros y la gente del campo, es la más dada a estas ideas y está clamando hoy por una política innovadora que deje atrás las ideas y los planteamientos atrasados, que fueron los que trajeron al chavismo al poder. Todo está ahí, listo; solo falta lograr el quiebre del sistema, avanzar en la Transición e ir a las elecciones libres. Ahí sí demostraremos de qué estamos hechos con los talentosos y trabajadores liderando”, aseguró la dirigente.
La coordinadora municipal del partido de la libertad en Leonardo Infante, en el corazón del país, informó del “crecimiento indetenible” de su organización en Espino, con la incorporación a sus filas de Álvaro Adarmes y Víctor Tiape, “reconocidos jóvenes honestos de esta localidad”. En las próximas semanas -dijo- será inaugurada la Dirección Ejecutiva Parroquial de Vente Venezuela en esa población guariqueña.
Elliott Abrams cree que es prematuro que se active el artículo 187 de la CRBV
Con respecto al papel de Rusia en Venezuela dijo que “es 100% negativo” ya que están involucrados desde el punto de vista militar y es una contradicción a los llamados de Maduro de no intervención en Venezuela
Con respecto al papel de Rusia en Venezuela dijo que “es 100% negativo” ya que están involucrados desde el punto de vista militar y es una contradicción a los llamados de Maduro de no intervención en Venezuela
Con información de Caracol Radio
En diálogo con 6 AM HOY POR HOY DE, Caracol Radio, el enviado de Donald Trump para Venezuela, Eliott Abrams, habló sobre la crisis de ese país y la necesidad de seguir apoyando al presidente interino de ese país, Juan Guaidó.
Abrams manifestó que “es evidente que durante años el régimen de Nicolás Maduro ha vivido con lo que ganan de narcotráfico”. Al ser preguntado sobre presuntos vínculos con el Cartel de los Soles, dijo que están ganado mucho dinero para el régimen y sus funcionarios, agregando que eso afecta Venezuela, a Colombia y a toda la región “ya que es un régimen narcotraficante”.
Sobre la posible aplicación del artículo 187 de la Constitución de Venezuela, que en su numeral 11 habilita la petición de misiones extranjeras en Venezuela, Abrams señaló que “sería prematuro hacerlo”.
“La situación está empeorando en Venezuela cada día, pero no creo que, en Europa, América Latina, Canadá, o Estados Unidos estemos pensando en este momento de una reacción militar”, expresó el enviado.
Abrams, sin embargo, reiteró que Estados Unidos y el Gobierno de Donald Trumptienen todas las opciones sobre la mesa. Aunque en este momento están en un sendero de presión diplomática y económica, no sabe qué pasará más adelante.
Con respecto al papel de Rusia en Venezuela dijo que “es 100% negativo” ya que están involucrados desde el punto de vista militar y es una contradicción a los llamados de Maduro de no intervención en Venezuela.
“Tienen 100 o 200 militares y no ayuda de ninguna manera al pueblo. No traen medicina ni comida, solo soldados que no pueden cambiar la situación humanitaria ni política, y por el contrario quieren mantener la dictadura”, dijo en 6AM Hoy por Hoy.
María Corina: La activación del artículo 187 numeral 11 es la mejor protección al presidente Juan Guaidó
La líder opositora asegura que en la AN no se debate este artículo constitucional porque “hay resistencia” por parte de algunos sectores, los mismos que se negaban a aplicar el artículo 233
La líder opositora asegura que en la AN no se debate este artículo constitucional porque “hay resistencia” por parte de algunos sectores, los mismos que se negaban a aplicar el artículo 233
Con información de nota de prensa
La activación del artículo 187 numeral 11 constitucional es la mejor protección al presidente Juan Guaidó. Así lo aseguró este miércoles María Corina Machado, en nombre de la alianza Soy Venezuela, a propósito de la más reciente arremetida del régimen.
La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela expresó que este artículo es la respuesta definitiva al írrito acto de la fraudulenta asamblea nacional constituyente y señaló que hoy no se justifican las dudas sobre la aprobación de ese apartado legal.
“Es comprensible que existieran dudas sobre el 187 antes de los mega-apagones, antes de que Maduro ordenara a los colectivos asesinar a ciudadanos en protestas, antes del grito de ‘paredón’ de ayer. ¿Pero hoy, dudar sobre el 187?, ¿qué más vamos a esperar?, ¿que metan preso a Guaidó?”, preguntó.
Machado advirtió que algunos actores plantean claudicar, pero Venezuela no lo permitirá. “Pensar en elecciones con Maduro es claudicar, plantear negociaciones acordadas es claudicar. Por eso, hoy le decimos a todos los venezolanos que debemos avanzar en la ruta del coraje y la fuerza”, dijo.
Además, justificó la aplicación del artículo 187 numeral 11 por considerarlo el soporte constitucional para la Responsabilidad de Proteger (R2P), el principio internacional que deben cumplir todos los Estados democráticos. Asimismo, indicó que el 187.11 significa presión para que el mundo asuma la urgencia del tiempo de los venezolanos y envía una señal al régimen de que esto es en serio y es una amenaza real y creíble del uso de la fuerza.
“Es una inyección de fuerza al espíritu de lucha de los venezolanos. Pedir ayuda a las fuerzas democráticas del mundo no es una señal de debilidad, sino una responsabilidad”, agregó.
La dirigente consideró que hay 3 aspectos fundamentales en la lucha que enfrentamos: 1. El drama humano: apagones, falta de agua y un genocidio que ya no es silencioso, 2. El régimen se apertrecha en el poder a través de colectivos y grupos de guerrilla que atacan a los venezolanos, así como se afianza en fuerzas militares extranjeras, encabezadas por Rusia y 3. La persecución contra quien es la institución nacional reconocida: Juan Guaidó.
El orden de lucha no cambia
María Corina Machado también consideró que Nicolás Maduro “ha declarado la guerra” y el orden de lucha contra el régimen no cambia, ni cambiará: “Aquí nadie puede cambiar el orden que Venezuela ha mandado. La secuencia es clara: primero derrotamos al régimen (cese de usurpación) y luego elecciones libres”.
Aclaró que los venezolanos no aceptarán elecciones con Maduro y además respondió a quienes dicen que activar el 187 numeral 11 debilitaría a Guaidó. “Quienes hoy se niegan a activar el 187.11 son los que se negaron a la activación del 233. ¿Quién debilita a quién?”, fueron sus palabras.
También respondió que en la Asamblea Nacional (AN) no se ha producido el debate y la aprobación del 187.11 porque “hay resistencia”, como la hubo con el artículo 233, pero afirmó que no dejarán de hacer presión a través de la Fracción Parlamentaria 16 de julio.
María Corina insistió en que si la ayuda no se pide, nunca se va a recibir y consideró “nuestro deber” hacer que esa ayuda se materialice en los tiempos que requiere el país. Y sumó: “En la guerra, si no se avanza, se retrocede”.
Finalmente, dijo que es obligación de las fuerzas democráticas convocar a los venezolanos a avanzar por la ruta del coraje, sin desviarse, y garantizó a los ciudadanos que Occidente no permitirá la permanencia de este régimen criminal en el hemisferio.
Sobre el 6 de abril y la convocatoria a marchar, Machado dijo desconocer los detalles y explicó que “acompañamos toda lucha que no se aparte de la ruta del coraje y el objetivo: quebrar al régimen”.
Perkins Rocha: Solos no podemos
Por su parte, el abogado y miembro del Soy Venezuela, Perkins Rocha, recordó que esa alianza planteó el pasado 12 de febrero la necesidad de activar el R2P y garantizar la protección de los venezolanos.
“Necesitamos tomar la conducción de este llamado de protección a través de la única institución legítima que queda en el país, que es la AN. Debemos autorizar una misión de paz extranjera. En función del 187.11 podemos solicitar a nuestros diputados y el mundo la ayuda para parar la crisis humanitaria”, dijo.
A su juicio, la activación de este artículo 187.11 es un asunto que debe discutirse públicamente en todas las cosas porque “lo que es confidencial y secreto son los términos y quiénes llevarán a cabo esa ayuda humanitaria”.
“No es asunto de los venezolanos quiénes y cuándo se llevará a cabo esa misión militar, pero debemos ratificar que #SolosNoPodemos”, sostuvo.
Antonio Ledezma: el fin de usurpación es con R2P y artículo 187.
Precisa el alcalde metropolitano que una alternativa es invocar el Concepto de Responsabilidad de Proteger, tenemos de entrada la comprensión indubitable del Secretario General de la OEA, Luis Almagro
Precisa el alcalde metropolitano que una alternativa es invocar el Concepto de Responsabilidad de Proteger, tenemos de entrada la comprensión indubitable del Secretario General de la OEA, Luis Almagro
Con información de nota de prensa
Para el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, la verdad no ase puede ocultar, a menos que se mire para otro lado haciéndose el desentendido. Considera que esta es la hora en que la estrategia debe centrarse en finiquitar la usurpación y eso no será por las vías truculentas electoralistas. La ciudadanía apoya eufóricamente a Juan Guaidó, le asigna, tácitamente, una tarea que no puede ser distraída.
En ese sentido asegura que hay salir de Maduro cuanto antes. Y para tales efectos están dadas las condiciones: Primero, un respaldo determinante de la ciudadanía que espera que se avance en el cese de la usurpación. Segundo, un reacomodo de las fuerzas opositoras en torno a la figura de Juan Guaidó como exponente de esa ruta. Tercero, un cerco internacional que se va cerrando buscando asfixiar al dictador y su camarilla.
¿Qué falta?, pregunta Ledezma, Que la Asamblea Nacional habilite al Presidente Juan Guaidó, para que tenga a la mano el plácet de solicitar el respaldo de una fuerza internacional capaz de ayudarnos a doblegar las mafias y escuadrones armados que martirizan a los venezolanos. Lo otro, es dejar que nos sorprendan los hechos arbitrarios que limiten el desempeño de la misma Asamblea Nacional y del presidente legítimo. O sea, que cuando se pretenda debatir respecto a la conveniencia de aplicar o no el artículo 187, ya sea demasiado tarde, bien porque la tiranía asalta la Asamblea, limite a sus diputados o secuestre al propio Guaidó.
Otra estrategia, precisa Ledezma, es invocar el Concepto de Responsabilidad de Proteger, tenemos de entrada la comprensión indubitable del Secretario General de la OEA, Luis Almagro.
“Ese principio encaja perfectamente en la tragedia de nuestro país, donde se cometen al mismo tiempo exterminio ( impedir ingreso de alimentos y medicinas el pasado 23 de febrero en Cúcuta y Santa Elena de Uairen), limpieza etnica (asesinato de nuestros pemones), Genocidio silencioso (la hambruna y escasez de medicinas causantes de miles de muertes), crímenes de guerra (asesinatos de Oscar Pérez y sus compañeros en El Junquito) y la confirmación de que Maduro dirige un narcoestado, forajido, que ha cometido crímenes de lesa humanidad y esta evidentemente relacionado con actividades de trafico de drogas y terrorismo”.
Oropeza: La única ruta que debemos seguir es la del coraje y la aplicación del artículo 187
La Coordinadora Regional de Vente Venezuela en el estado Portuguesa, asegura que los venezolanos deben mantener la rebeldía cívica hasta lograr la salida de la tiranía usurpadora
La Coordinadora Regional de Vente Venezuela en el estado Portuguesa, asegura que los venezolanos deben mantener la rebeldía cívica hasta lograr la salida de la tiranía usurpadora
Con información de nota de prensa
En una visita realizada al municipio Sucre, del estado Portuguesa, la coordinadora política regional de Vente, María Oropeza, manifestó que la salida del régimen pasa por la aplicación del artículo 187 de la constitución. La líder opositora destacó que “esto ha dejado de ser un problema de los venezolanos para transformarse en un conflicto geopolítico”.
“Hoy vimos, cómo los ciudadanos de Biscucuy salieron a protestar a las calles, no solamente por el colapso de los servicios públicos, sino también por la crisis humanitaria que se vive en cada rincón del país”, señaló Oropeza. Indicó también que además de la salida a la calle, es necesario exigir el cese de la usurpación de quienes hoy mantienen secuestrado el poder, y que por eso desde Vente Portuguesa se solicita la aplicación del artículo 187 en su numeral 11 de la Constitución, en el marco de la responsabilidad de proteger (R2P).
Asimismo, Oropeza destacó que lo que actualmente ocurre en Venezuela ha dejado de ser un problema exclusivo de los venezolanos : ” Hoy vemos cómo estas mafias mantienen fuerzas militares de Rusia, China y Cuba dentro del país, y se convierte en un problema geopolítico que, en la medida en que estos delincuentes se mantengan en el poder, mayor será el precio a pagar para todo el hemisferio”.
Por otro lado, la Coordinadora política denunció que Portuguesa ha sido uno de los estados más afectados por el régimen. “Este estado ha sido uno de los más socavados por la dictadura castro-chavista, pero pese a que han intentado esclavizarnos, hemos estado firmes y hemos sabido levantarnos”, expresó Oropeza.
En el marco de los apagones registrados durante el último mes, la dirigente del partido de la libertad informó que el estado lleva más de 40 hora sin electricidad. “Somos de los más golpeados por el sistema eléctrico, y cada día que pasa es un comercio más que dejará de producir y una familia más que perderá sus alimentos”, manifestó la líder opositora.
Diputado Armas: En Venezuela estamos ante un conflicto con actores e intereses globales
El asambleista dijo que no pueden descartar ninguna opción, incluso la militar, la cual está contemplada en la Constitución Nacional, aunque no es la más deseable
El asambleista dijo que no pueden descartar ninguna opción, incluso la militar, la cual está contemplada en la Constitución Nacional, aunque no es la más deseable
Evely Orta
El vicepresidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, diputado Armando Armas, aseguró que en Venezuela no está planteada una invasión ni una intervención, sino una cooperación internacional para rescatar la libertad y la democracia en el país.
"En Venezuela estamos ante un conflicto con actores e intereses globales. No se trata sólo de enfrentar al dictador, sino a la coalición gobernante integrada grupos irregulares como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Ejército de Liberación Nacional (ELN), colectivos, bandas delictivas y la intervención de cubanos y rusos en la Fuerza Armada. Cuba es un cáncer para Latinoamérica, ya en Venezuela hizo metástasis y quiere extenderse hasta Nicaragua”.
El también dirigente de Voluntad Popular señaló que esta es la causa por la que el régimen mantiene un ataque directo contra el presidente encargado Juan Guaidó y su familia, persiguiendo y encarcelando a su mano derecha, Roberto Marrero, asechando la casa de Leopoldo López y maltratando o torturando a los más de 800 presos políticos que están tras las rejas por pensar distinto.
“Los venezolanos están presos del hambre, son rehenes de la desesperación y víctimas de la maldad de un sistema perverso. Durante 20 años hemos resistido a todo tipo de agresiones y atropellos, ahora estamos trabajando en el terreno nacional, institucional e internacional para llevar adelante un proceso que finalice de la manera menos traumática posible, con elecciones libres que le abran la puerta a la decisión soberana del pueblo de vivir en libertad”.
Armas dijo que no pueden descartar ninguna opción, incluso la militar, la cual está contemplada en la Constitución Nacional, aunque no es la más deseable. “El presidente Juan Guaidó es el comandante en jefe de la Fuerza Armada y por ello cuando la soberanía y la integridad territorial son amenazadas por grupos irregulares y fuerzas internacionales, tenemos disposiciones del Derecho nacional e internacional para actuar en consecuencia"
Explicó que desde la AN están enfocados en salir del régimen usurpador y llevar adelante una transición ordenada mediante el Plan País, que se está discutiendo a todos los niveles, y a través de la Comisión de Política Interior cambiar todo el sistema electoral imperante. Asimismo, consideró que uno de los logros más importantes que ha tenido Guaidó, tras dos meses de haber asumido la Presidencia, es la de haber protegido más de 12 mil millones de dólares de activos venezolanos (cuentas bancarias, activos de Citgo, sedes de embajadas y consulados) y detectar el robo de entre 250 mil millones y 400 mil millones de dólares por parte del régimen, los cuales serán recuperados para ponerlos al servicio del desarrollo del país.
Omar González: Venezolanos alumbran ciudades con el fuego de las protestas
Asambleísta precisa que Maduro no está en capacidad económica ni técnica para solventar la crisis eléctrica
Asambleísta precisa que Maduro no está en capacidad económica ni técnica para solventar la crisis eléctrica
Con información de nota de prensa
“Venezolanos alumbran ciudades con el fuego de las protestas”, así lo afirmó el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, tras las olas de protestas originadas en todo el país debido a los prolongados cortes de luz.
Los venezolanos -prosiguió- se lanzan a las calles a reclamar ante el colapso del servicio eléctrico por parte de un gobierno usurpador que fracasó en todos los niveles.
El legislador invitó a los ciudadanos a ejercer su legítimo derecho a reclamar por buenos servicios públicos. “Ya basta que el régimen continúe golpeando a los venezolanos, haciendo sufrir con horas y horas interminables de oscuridad”, expresó González Moreno.
El parlamentario por Anzoátegui informó que vecinos de distintos sectores de Puerto La Cruz y Barcelona tomaron las calles luego de más de 10 horas sin luz para hacerle saber a los usurpadores que su hora final se está acercando.
Omar González precisó que Nicolás Maduro no está en capacidad económica ni técnica para solventar la crisis eléctrica. “No quiere ni puede solventar la grave situación de agua, luz y transporte público. Su único interés es recibir ayuda militar de los rusos, chinos y cubanos para permanecer en el poder pasando por encima de millones de cadáveres de venezolanos”, sentenció.
Artículo 187 Ya
El diputado por Vente Venezuela aseguró que “el momento es ahora” para la activación del artículo 187 numeral 11 de la Constitución Nacional.
“Las condiciones nacionales e internacionales están dadas. Las calles del país se están calentando, los aliados mundiales de los ciudadanos venezolanos están prestos, solo falta voluntad política entre los diputados nacionales para activar el artículo que permitirá el acceso a la nación de una fuerza internacional de paz”.
Omar González dijo que la acción es perentoria ante la llegada de fuerzas militares rusas de ocupación que arribaron al país para apoyar al régimen usurpador y para reprimir a los ciudadanos que protesten.
“No podemos quedarnos sentados sin hacer nada, es hora de salir a las calles a hacer valer nuestros derechos constitucionales como venezolanos. Es el momento de luchar por la libertad de nuestra nación y pedir ayuda a nuestros aliados”.
De Mendonca: En la Venezuela profunda hay una unión indestructible en torno al 187 numeral 11
“Aquí se entiende muy bien que se agotaron las instancias para una salida que no sea por la fuerza y estamos dispuestos a asumir todos los riesgos por la libertad”, plantea el coordinador estadal del partido de la libertad en Guárico
“Aquí se entiende muy bien que se agotaron las instancias para una salida que no sea por la fuerza y estamos dispuestos a asumir todos los riesgos por la libertad”, plantea el coordinador estadal del partido de la libertad en Guárico
Con información de nota de prensa
“Hoy en la Venezuela profunda hay una unión sólida, indestructible y eficiente en torno a la idea de que solos no podemos lograr el quiebre de la tiranía y que por eso la Asamblea Nacional debe activar el numeral 11 de nuestra Constitución”, expresó este viernes Pedro Antonio De Mendonca, coordinador estadal de Vente Venezuela en Guárico, tras su recorrido por el municipio Camaguán de esa entidad federal.
En la Asamblea de ciudadanos en el sector La Paraíta de Camaguán, el Coordinador nacional informó que en los llanos venezolanos se sabe que no existe ninguna otra salida que no sea por la fuerza, y que están dispuestos a asumir los riegos por la libertad.
“Yo sé que cuando la gente que no es del llano piensa en el llano, asume que aquí hay pura gente tosca y bruta; pero esta visión es tan alejada de la realidad. Quien hoy dude que aquí hay inteligencia y visión de modernidad, venga a los llanos guariqueños y hable con cualquier persona en cualquier esquina”, señaló el miembro de Vente Venezuela.
“Se escuchan más argumentos de fondo y de peso de boca de cualquier campesino o casabero que de boca de muchos diputados de la Asamblea Nacional, que hoy plantean, justamente, seguir esperando. Que vengan y le expliquen a la gente en el campo qué es lo que están cuadrando para darle continuidad a este sistema criminal. Aquí no hay más voluntad de esperar”, dijo el líder opositor.
Asimismo, De Mendonca expresó que aunque es lamentable la situación actual, es esta quien activa la causa de la presión ciudadana para que se tome la decisión que el país sabe conducente por la libertad.
“Es lamentable que la parálisis económica y de servicios que el país padece con apagones nacionales prolongados, se extienda también al área política, con supuestos opositores que hoy plantean postergar esta agonía, sobre los restos, las lágrimas y el sufrimiento de millones de venezolanos dentro y fuera del país”, manifestó el Coordinador Nacional.
En compañía del coordinador municipal del partido de la libertad en Camaguán, Ronald Pérez, y de Heriberto Martínez, coordinador municipal de Organización, De Mendonca informó del crecimiento de esa organización política en su estado. Mencionó la incorporación de las reconocidas Nancy Acosta como promotora del equipo de la parroquia Uverito y Rosario Aranguren, promotora del equipo de la parroquia Camaguán.
De Mendonca comentó que la garantía del cabio de raíz y de valores que el país necesita, viene dada mediante la red liberal que se está tejiendo actualmente entre la gente honesta y talentosa, y los que tienen vocación de servicio público.
“Imaginémonos que, cuando esta tragedia acabe y vayamos a unas elecciones para elegir a todas nuestras autoridades, regresen al poder aquellos que durante 60 años destruyeron la cultura política, con deshonestidad, trampas y corrupción desenfrenadas”, señaló
Por último, informó la bienvenida que el partido le dio este jueves a Marlyn Rosales a la Dirección Ejecutiva Estadal, en la coordinación de Formación de Cuadros: “Marlyn es integrante de una familia guariqueña que toda su vida ha trabajado el campo. Es decir, una familia decente y honrada. No hay nadie más liberal que un campesino, que sabe que el fruto de su trabajo es suyo y nadie puede quitárselo. Con gente como ellos tendremos el Guárico de grandeza que nos merecemos”.
Juan Pablo García: Convirtieron a Venezuela en un paraíso para el narcotráfico, la guerrilla y el terrorismo
Según el diputado, “este país está secuestrado por criminales, a quienes no les importa que el país pase 6 meses sin luz, lo único que les interesa es mantenerse en el poder a costa de lo que sea, ellos desprecian la vida de los venezolanos”
Según el diputado, “este país está secuestrado por criminales, a quienes no les importa que el país pase 6 meses sin luz, lo único que les interesa es mantenerse en el poder a costa de lo que sea, ellos desprecian la vida de los venezolanos”
Con información de nota de prensa
“La comunidad internacional se dió cuenta de lo que pasa en Venezuela. Convirtieron a este país en un paraíso para el narcotráfico, la guerrilla y el terrorismo, por eso el régimen sigue en el poder, esa es su fuente de financiamiento”, expresó el diputado Juan Pablo García el pasado viernes, durante una asamblea ciudadana en la urbanización Paso Real de Maturín. Además, aseguró que en Venezuela hay elementos terroristas y guerrilleros como el ELN, FARC e ISIS, asentados en todo el territorio venezolano, bajo el consentimiento del régimen socialista, y por esto ellos [el régimen] “nunca va a salir con diálogos y elecciones”.
Según García, “este país está secuestrado por criminales, a quienes no les importa que el país pase 6 meses sin luz, lo único que les interesa es mantenerse en el poder a costa de lo que sea, ellos desprecian la vida de los venezolanos”. Asimismo, comentó que los venezolanos se han enfrentado a la maldad pura, pero el bien siempre triunfa sobre el mal.
“La comunidad internacional ha hecho y sigue haciendo lo necesario para ayudar a Venezuela”, sentenció el líder de Vente Venezuela en Monagas. A su juicio, gracias a las acciones coordinadas de los gobiernos democráticos y libres del mundo, hoy el régimen está “pidiendo cacao” a la comunidad internacional; “están en su momento de mayor debilidad”, afirmó el diputado de la fracción 16 de julio.
García, insistió en que la activación del artículo 187.11 es una propuesta de la fracción 16 de julio al Presidente (E) Juan Guaidó para que lo active cuando considere necesario. “El pueblo no esperará más, los venezolanos quieren libertad, y les digo, la libertad está a la vuelta de la esquina”, finalizó.