Gente Redacción Gente Redacción

Miss Internacional desea incentivar el voto en comicios venezolanos

La ganadora de la corona en Tokio el pasado 5 de Noviembre arribó a Venezuela con la mente puesta en motivar a los jóvenes a que participen de las elecciones parlamentarias de diciembr 

La venezolana manifestó que en diciembre votará por primera vez Foto: Archivo 

La venezolana manifestó que en diciembre votará por primera vez Foto: Archivo 

La ganadora de la corona en Tokio el pasado 5 de Noviembre arribó a Venezuela con la mente puesta en motivar a los jóvenes a que participen de las elecciones parlamentarias de diciembr 

Luis Méndez Urich

Tras arribar al país procedente de Japón, con la flamante corona en su cabeza que la acredita como una de las mujeres más bellas internacionalmente, Edymar Martínez, llamó la atención de los jóvenes y el resto de los electores venezolanos, con la finalidad de que participen en el proceso comicial que se realizará en el mes de diciembre.

La beldad criolla, manifestó su intención de participar en una campaña para llamar a los jóvenes a ejercer su derecho al voto, ya que “ ellos tienen el derecho de ejercer su voz, su derecho y su opinión", dijo durante su primera rueda de prensa en Venezuela la joven, de 20 años, que votará este diciembre por primera vez.

Martínez volvió el martes a Caracas tras haber sido elegida el pasado 5 de noviembre en un certamen, celebrado por tercera vez consecutiva en la capital nipona, cuyo triunfo, dijo, la tomó por sorpresa.

"Había mucha competencia y cuando veo que todavía quedaba Filipinas afuera, veo a México afuera, a Brasil afuera, a Tailandia afuera, muchas mujeres bellas que hicieron un buen discurso, dije por qué a mí y no a ellas", relató al ser consultada sobre lo que pensó antes de ser seleccionada entre las finalistas.

Martínez se convirtió en la séptima criolla en ganar el referido certamen. Manifestó su satisfacción por haber participado en un concurso al que acudió “para hacer amigas”,  algo que le permitió estrechar lazos con la representante de España Cristina Silva.

Durante su contacto con la prensa manifestó su intención de convertirse en modelo de pasarela, asimismo indicó que permanecerá un tiempo prolongado en el país antes de incorporarse a las actividades de la organización Miss Internacional.

La reina criolla expresó que le gustaría pasar tiempo en su natal Lechería,  con "cero laca, cero tacones, y en una playa con un bikini disfrutando del calor, eso es lo que quiero hacer", finalizó

Con información de EF 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fernández: “No deben usarse recursos públicos en campaña”

El ex presidente dominicano, actual líder de la misión electoral de la Unasur insta a que exista un ambiente de equidad en la campaña.  La MUD se mantiene atenta al trabajo desarrollado por la misión

Fernández preside la misión electoral de la Unasur Foto: Archivo 

Fernández preside la misión electoral de la Unasur Foto: Archivo 

El ex presidente dominicano, actual líder de la misión electoral de la Unasur insta a que exista un ambiente de equidad en la campaña.  La MUD se mantiene atenta al trabajo desarrollado por la misión

Luis Méndez Urich

El presidente de la misión electoral de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) Leonel Fernández, se pronunció con respecto a lo que debe existir para que el proceso de campaña previo a las elecciones del mes de diciembre se desarrolle con completa equidad. En este sentido indicó que para tal fin no debe hacerse uso de los recursos públicos en la misma.

"Yo pienso que para que haya equidad en un certamen electoral no debe hacerse uso de los recursos públicos y ya entonces es competencia de la autoridad electoral el velar para que esos recursos no sean utilizados en un proceso electoral democrático",  indicó Fernández durante una entrevista televisiva.

En este sentido el ex presidente dominicano manifestó que le expuso esta situación al primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro durante un encuentro sostenido y que el jefe de estado mostró el acuerdo para aceptar la afirmación. Asimismo Maduro puso todo a la orden para que la misión pueda realizar su trabajo con completa normalidad.

"No puedo ser el vocero del presidente, no es correcto y no debo tratar algunas de las cosas que nos dijo pero salimos de allí con buen ánimo y además esperanzados de que habrá un certamen electoral que culminará para bien para el pueblo de Venezuela", dijo.

Fernández manifestó que los resultados de las elecciones deben ser reflejo de la voluntad del pueblo de Venezuela y así se lo hizo saber al presidente Maduro, quien aceptó el comentario de la misión electoral.

La misión está compuesta por 50 personas yel presidente de la misma afirmó que cada uno debe cuidar su reputación, teniendo el cuidado de trabajar de forma profesional y transparente.

"Nuestro compromiso es con el pueblo de Venezuela, en este caso el mandato que hemos recibido no es de parcializarnos con nadie, tiene que ser con el pueblo de Venezuela, ser guardianes de la expresión, de la voluntad del pueblo venezolano", insistió.

Comentó que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentó hoy varias quejas sobre supuestos delitos en el marco de la campaña electoral oficialista y señaló que "se tomó nota de eso, vamos a seguir indagando, y le haremos partícipe al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Sin claridad

Con respecto al encuentro entre la misión electoral y los representantes de la MUD, el Secretario ejecutivo de la misma Jesús Torrealba informó que se mantiene escéptico pues es el resultado "de los obstáculos que el Gobierno ha colocado".

"Somos escépticos en relación a esta misión, tal y como llega, porque esta misión es el resultado de los obstáculos que el Gobierno ha colocado para la presencia integral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)" indicó

Además de los comentarios realizados por Fernández con respecto a los “abusos” del gobierno en la campaña, el dirigente opositor le expuso a los periodistas la situación de los "estados de excepción" en los municipios fronterizos con Colombia que se encuentran militarizados desde agosto pasado, cuando el Gobierno ordenó, además, un cierre de la frontera.

La delegación de la Unasur llega a Venezuela después de sortear una serie de inconvenientes, de que las autoridades electorales de Brasil la abandonaran y que la Corte Electoral uruguaya advirtiera de que "el sentido" de su trabajo corría "riesgo".

Con información de Globovisió 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Decretan Ley Seca en Sucre

La restricción del expendio y consumo de alcohol será entre las nueve de la mañana y nueve de la noche de cada día, detalla la ordenanza publicada este miércoles en gaceta municipal

La restricción del expendio y consumo de alcohol será entre las nueve de la mañana y nueve de la noche de cada día, detalla la ordenanza publicada este miércoles en gaceta municipal

Con información de nota de prensa.  

A propósito del desarrollo de la Expo Sucre Productiva y el inicio de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven 2015), desde este jueves 19 hasta el domingo 22 de noviembre, está prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios públicos de la jurisdicción del Municipio Sucre.

El decreto fue realizado por el alcalde bolivariano David Velásquez en uso de las atribuciones legales conferidas en los ordinales 1, 2 y 3 del artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, para garantizar el orden y la seguridad de residentes y visitantes durante estas festividades programadas en la ciudad.

La restricción del expendio y consumo de alcohol será entre las nueve de la mañana y nueve de la noche de cada día, detalla la ordenanza publicada este miércoles en gaceta municipal.

Establece, además, que quedan encargados de velar por el cumplimiento de este decreto los organismos de seguridad nacionales, regionales y municipales en la entidad.

Con esta medida, la alcaldía local espera exaltar las bondades turísticas y promover los valores culturales del pueblo de Cumaná, a propósito de la conmemoración de los 500 años de fundación de esta ciudad.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

BCV fija tasas de interés para tarjetas de crédito y obligaciones laborales

Lastasas de interés para operaciones con tarjetas de crédito se sitúan en 29% (activa máxima anual) y en 17% (activa mínima anual)

En cuanto a las tasas de interés para operaciones crediticias destinadas al sector turismo, estas se fijan en 11,01%. Foto: archivo

En cuanto a las tasas de interés para operaciones crediticias destinadas al sector turismo, estas se fijan en 11,01%. Foto: archivo

Lastasas de interés para operaciones con tarjetas de crédito se sitúan en 29% (activa máxima anual) y en 17% (activa mínima anual)

Evely Orta

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó, a través de la Gaceta Oficial 40.790 que circuló este miércoles, las tasas de interés aplicables a las obligaciones derivadas de la relación de trabajo, para operaciones con tarjetas de crédito y para operaciones crediticias destinadas al sector turismo.

Señala la medida oficial que las tasas de interés aplicables a las obligaciones derivadas de la relación de trabajo se ubican en 20,37%, específicamente la activa que está estipulada durante el mes de agosto de 2015 y 17,49% como tasa promedio entre la activa y la pasiva durante el lapso antes mencionado.

Asimismo advierte que las tasas de interés para operaciones con tarjetas de crédito se sitúan en 29% (activa máxima anual) y en 17% (activa mínima anual).

Y en cuanto a las tasas de interés para operaciones crediticias destinadas al sector turismo, estas se fijan en 11,01%, la máxima activa preferencial, que se rige para el mes de septiembre de 2015.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Confirman la muerte del cerebro de los ataques en París

Abdelhamid Abaaoud, joven de 27 años era líder de una célula terrorista en Verviers, (Bélgica) Se presume que pudo estar involucrado en otros atentados frustrados en Europa durante el presente año

El joven de 27 años lideraba una célula terrorista en Bélgica Foto: Archivo 

El joven de 27 años lideraba una célula terrorista en Bélgica Foto: Archivo 

Abdelhamid Abaaoud, joven de 27 años era líder de una célula terrorista en Verviers, (Bélgica) Se presume que pudo estar involucrado en otros atentados frustrados en Europa durante el presente año 

Evely Orta 

El fiscal de París, François Molins, confirmó este jueves que Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los ataques que dejaron 129 muertos en la capital francesa, fue abatido el miércoles durante redada en Saint Denis.

Desde el miércoles, medios de comunicación reseñaban que el terrorista en cuestión había sido abatido, casi todos por una nota del Washington Post que citó fuentes de inteligencia no identificadas para anunciar su muerte.

Abaaoud nació en 1987 en la comuna bruselense de Molenbeeck. Se hace llamar Abu Omar Susi, nombre de la región del suroeste de Marruecos de la que es originaria su familia, o Abu Omar al Baljiki (Abu Omar 'el belga').

"Era un tontito" que hostigaba a sus compañeros y profesores o se hacía agarrar por robar billeteras, contó, pidiendo el anonimato, un ex compañero de clase al tabloide popular belga La Dernière Heure.

Vergüenza familiar

El pader de Abdelhamid, Omar Abaaoud, declaró meses atrás que su hijo era una vergüenza para la familia, al intentar hacer daño a miles de inocentes de Bélgica.

“Abdelhamid hundió en la vergüenza a nuestra familia. Nuestras vidas también han sido destruidas. ¿Por qué querría matar a belgas inocentes? Nuestra familia le debe todo a este país", le dijo Omar al diario belga Het Laatste Nieuws en enero del presente año justo cuando la policía belga desarticuló una célula terrorista en la localidad de Verviers.

Fuentes policiales francesas señalan que Abdelhamid podría ser el responsable de otros atentados frustrados en suelo galo. Uno contra un tren de alta velocidad que iba rumbo a París y que fue impedido por tres jóvenes norteamericanos en agosto, y otro contra una iglesia en los suburbios de la capital francesa.

Con información de AFP y diario La Nación de Argentina 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leopoldo López publicó vídeo animado en su cuenta de Twitter

López difundió, a través de su cuenta en twitter @leopoldolopez, un vídeo animado titulado “¿La mayoría para qué?”, reafirma que los factores democráticos del país mantienen el foco en concretar el cambio político dentro del primer semestre de 2016

Lopez instó a los venezolanos a votar masivamente el 6 de diciembre por los candidatos de la  MUD. Foto: archivo. 

Lopez instó a los venezolanos a votar masivamente el 6 de diciembre por los candidatos de la  MUD. Foto: archivo. 

López difundió, a través de su cuenta en twitter @leopoldolopez, un vídeo animado titulado “¿La mayoría para qué?”, reafirma que los factores democráticos del país mantienen el foco en concretar el cambio político dentro del primer semestre de 2016

Con información de Nota de prensa.

 “Yo no tengo ni una sombra de duda en mi mente o en mi alma de que lo vamos a lograr”. De esta manera Leopoldo López da por sentado el triunfo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el 6 de diciembre.

López difundió, a través de su cuenta en twitter @leopoldolopez, un video animado titulado “¿La mayoría para qué?”, en el que, con la colaboración de su esposa Lilian Tintori, reafirma que los factores democráticos del país mantienen el foco en concretar el cambio político dentro del primer semestre de 2016, tal como lo acordó la MUD a mediados de este año, para brindar soluciones urgentes a la crisis venezolana.

Asimismo, López dio un espaldarazo a los candidatos opositores, sobre quienes, dice, “están comprometidos con construir soluciones a la crisis e impulsar la activación de los mecanismos constitucionales para el cambio político que hagan posible esas soluciones dentro del primer semestre del 2016, las cuales pueden ser la Constituyente, el Referendo Revocatorio, la Renuncia presidencial o la Enmienda constitucional“.

Para el líder de Voluntad Popular, “liberar” a Venezuela se traduce en “cambiar el modelo político impuesto por la dictadura que hoy gobierna, romper las cadenas del sistema inmoral que hoy nos oprime y construir las bases de un modelo inclusivo que nos garantice paz, bienestar y progreso”.

Por ello, instó a los venezolanos a votar masivamente el 6 de diciembre por los candidatos de la  MUD y a defender la voluntad popular para así, con una nueva Asamblea Nacional (AN) concretar dentro del primer semestre del año 2016 el cambio del modelo impuesto por el Gobierno nacional

Vea el vídeo aquí: 


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

OLP tras la banda criminal "Las Lapas" en Miranda

La Operación para la Liberación y Protección del Pueblo (OLP) desplegó este jueves a  325 efectivos de seguridad en el municipio Acevedo del estado Miranda

A través de twitter se dió a conocer la información. Foto: archivo 

A través de twitter se dió a conocer la información. Foto: archivo 

La Operación para la Liberación y Protección del Pueblo (OLP) desplegó este jueves a  325 efectivos de seguridad en el municipio Acevedo del estado Miranda

Evely Orta

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó a  través de su cuenta en Twitter que el dispositivo busca a un grupo criminal conocido como "Las Lapas". 

"Avanza OLP Edo. Miranda, Fza. Especial Barlovento, 325 efectivos busca grupo criminal Las Lapas, Belén Mcpio.Acevedo", publicó en la red social

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Jueves de lluvias y abundante nubosidad

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé nubosidad con precipitaciones en el país

En cuanto a la temperatura, la mínima en la madrugada en Caracas fue de 31ºC. Foto: archivo.

En cuanto a la temperatura, la mínima en la madrugada en Caracas fue de 31ºC. Foto: archivo.

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé nubosidad con precipitaciones en el país

Evely Orta.

En el Distrito Capital, así como los estados Miranda, Vargas, Carabobo y Aragua se esperan cielos parcialmente nublados, sin precipitaciones durante parte del transcurso del día, aunque “se podrían presentar mantos nubosos con precipitaciones débiles e inclusive algunas podrían ser de carácter moderado”.

Según el Inameh, estas condiciones del tiempo se deben a la “inestabilidad atmosférica sobre el occidente venezolano y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, que originarán nubosidad y precipitaciones dispersas algunas con descargas eléctricas sobre el país”.

En cuanto a la temperatura, la mínima en la madrugada en Caracas fue de 31ºC y la máxima podría llegar en la tarde entre 30ºC y 33ºC.

El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser un lapso de transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país.

Además, se esperan períodos con poca nubosidad, particularmente sobre las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, norte de la Zuliana y Llanos Centrales, sin embargo, se pueden originar ocasionales eventos de lluvias muy intensos y de corta duración sobre el norte del país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Levi Rossell: el 6D habrá un voto castigo contra el Gobierno

El candidato por el MAS considera que en diciembre habrá un voto castigo contra el Gobierno y que la noche del 6 de diciembre será difícil y será importante la sindéresis

Rossell aclaró que es independiente y que desde el parlamento se puede monitorear. Foto: archivo.

Rossell aclaró que es independiente y que desde el parlamento se puede monitorear. Foto: archivo.

El candidato por el MAS considera que en diciembre habrá un voto castigo contra el Gobierno y que la noche del 6 de diciembre será difícil y será importante la sindéresis

Evely Orta

El candidato por la lista del MAS a la Asamblea Nacional en el estado Vargas, Levy Rossell considera que la población de ese estado ha vivido de espaldas al mar y que su voz necesita ser escuchada y tener un eco en la parlamento.

El conocido dramaturgo con más de 40 años de experiencia en el mundo cultural cree que el Gobierno tieneuna voz muy fuerte en Vargas, mientras que los habitantes están silenciados.

Aclaró que es independiente y que desde el parlamento se puede monitorear, seguir, controlar, interpelar y multar.

Rossell expresó que el Gobierno y la oposición han tenido cosas buenas y malas, al destacar sin embargo que en el estado Vargas las 11 parroquias necesitan mayor atención para resolver la inseguridad, la basura y la contaminación.

El candidato cree que en diciembre habrá un voto castigo contra el Gobierno y que la noche del 6 de diciembre será difícil y será importante la sindéresis.

Rossel fue especialmentecrítico a las declaraciones del presidente Maduro, quien aseguró que saldría  a la calle en caso de perder el 6 de diciembre y, desde su punto de vista, se trata de una amenaza velada.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alfonso Marquina: “Maduro sabe que va a perder”

El diputado y candidato a la AN por la Unidad Alfonso Marquina, aseguró que esas advertencias y denuncias por parte del mandatario nacional sobre unos supuestos apagones son para desviar la atención de los venezolanos

El candidato aseguró que el presidente Maduro busca que la población no vote masivamente. Foto: archivo

El candidato aseguró que el presidente Maduro busca que la población no vote masivamente. Foto: archivo

El diputado y candidato a la AN por la Unidad Alfonso Marquina, aseguró que esas advertencias y denuncias por parte del mandatario nacional sobre unos supuestos apagones son para desviar la atención de los venezolanos

Evely Orta.

“Maduro está asustado porque sabe que va a perder y con sus amenazas trata de desmoralizar a la población venezolana”, así lo aseguró el candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 3 del estado Lara, Alfonso Marquina, en el marco de un recorrido casa por casa en el sector Los Pinos del municipio Palavecino.

El candidato aseguró que el presidente Maduro busca que la población no vote masivamente y que es por ello que amenaza con que saldrán a las calles, si es necesario, para defender sus votos. Asimismo, comentó que esas advertencias y denuncias por parte del mandatario nacional sobre unos supuestos apagones son para desviar la atención de los venezolanos.

Por su parte, Marquina respaldó el documento entregado a la Fiscalía General de la República, en donde solicitan una averiguación profunda a los supuestos sobrinos de la primera dama, Cilia Flores. “Los que nos corresponde a nosotros como parlamentarios, es averiguar de dónde corresponde ese avión donde se transportaban los sujetos implicados en el caso, si son de organismos públicos o empresas privadas”, acotó.

Con respecto a la llegada de los observadores internacionales de la UNASUR, el candidato le dio la bienvenida, sin embargo comentó que no se explica cual es el miedo de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, en que vengan otras organizaciones a supervisar que todo marche bien, si ella es la primera interesada en demostrar que el proceso que se implementa por el órgano rector electoral es el más eficiente del mundo.

Marquina por los momentos continuará en su campaña electoral junto al candidato, Teodoro Campos, por cada uno de los sectores del circuito número 3.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Maduro ordenó revisar relaciones con los Estados Unidos

El mandatario nacional instó, durante su visita al estado Anzoátegui, a la Canciller de la República a sostener un encuentro con el responsable de la Embajada norteamericana en el paí 

El jefe de estado recibió críticas por el BTR Foto: Prensa presidencial

El jefe de estado recibió críticas por el BTR Foto: Prensa presidencial

El mandatario nacional instó, durante su visita al estado Anzoátegui, a la Canciller de la República a sostener un encuentro con el responsable de la Embajada norteamericana en el país

J. Afonzo/ L.Méndez U

 

Este miércoles, el presidente Nicolás Maduro denunció que las agencias de inteligencia de EEUU espiaron a 10 mil empleados de Pdvsa, incluyendo a altos gerentes.

Maduro dijo que esto se conoció por medios de documentos desclasificados de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad, por sus siglas en inglés), en la que dicha organización y otras del ramo, intervinieron llamadas telefónicas y correos electrónicos, con el aval de la embajada de ese país en Caracas.
 

Por esta razón, Maduro, en un acto público en la plaza Alberto Lovera de Guaraguao, ordenó la revisión de relaciones con el país norteamericano, y llamó a consultas al encargado de negocios estadounidense.

"¿Y para qué creen que espiaban? Porque Pdvsa es columna vertebral de la economía de Venezuela y el imperio estadounidense desde que (Hugo) Chávez la nacionalizó (a Pdvsa) ha tenido la intención de sabotear la industria petrolera, derrocar al Gobierno Bolivariano. ¡Canciller¡ (Delcy Rodríguez) hay que entregar una Nota de protesta al encargado de Negocios de EEUU en Venezuela y someter a revisión integral las relaciones con Estados Unidos", exclamó el mandatario.

El presidente dijo que los documentos en los que sustenta la denuncia, están en posesión del ex empleado de la CIA, Edward Snowden.

Entre pitas

Horas antes el primer mandatario nacional, arribó al estado Anzoátegui con la firme intención de inaugurar dos obras de envergadura relacionadas con la movilidad para los habitantes de la zona norte de la entidad. Una de ellas el distribuidor “Los Pájaros” y otra el sistema de buses de tránsito rápido (BTR) el cual conectará Guanta con la ciudad de Barcelona.

Desde el referido elevado, Maduro instó a los responsables de la obra a culminar los detalles, al mismo tiempo que con tono de regaño ordenaba a los efectivos  de la Casa Militar, encargados de la seguridad del presidente a permitir el tráfico que se encontraba obstaculizado.

Cabe destacar que el Jefe de Estado estuvo acompañado en la actividad de las candidatas Kyra Andrade y María Cristina Iglesias.

Posteriormente, junto al gobernador y el resto de la comitiva oficial, inició un recorrido por el sistema de transporte BTR, el cual bautizó como Cayaurima, para rememorar la lucha indígena en el oriente venezolano.

Durante la movilización, muchos cuestionaron el sistema de transporte, a lo cual el presidente respondió “Los que critican el BTR jamás se han montado en un autobús” 

Nuevo ataque

Maduro volvió a acusar al presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, de "esconderle los alimentos al pueblo", a propósito de las colas por comida en todos los abastos del país y la situación de desabastecimiento.

El presidente alegó que habrá "un voto castigo contra la derecha perversa este 6D, y contra el pelucón del diablo (Mendoza), por hacer obstinar al pueblo y hacerlo pasar trabajo escondiéndole los alimentos. Prepárate para una derrota el 6 de diciembre Lorenzo Mendoza".

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Jabones de baño siguen desaparecidos del mercado

Hasta 200 bolívares puede costar en los puestos de ventas callejeros una pastilla de jabón de tocador,  mientras que la panelaazúl  pasa de ese monto

El aseo de venezolano se complica ante la ausencia de productos de higiene personal Foto: Archivo

El aseo de venezolano se complica ante la ausencia de productos de higiene personal Foto: Archivo

Hasta 200 bolívares puede costar en los puestos de ventas callejeros una pastilla de jabón de tocador,  mientras que la panelaazúl  pasa de ese monto

Niurka Franco

Los productos de higiene personalson los que menos se consiguen en el mercado, por lo que los consumidores deben recurrir con marcada frecuencia a los vendedoresde la economía informal, mejor conocidos como “bachaqueros”, quienes los ofrecen hasta en Bs. 200 por pastilla o unidad.

Solangel  Gómez comenta que desde hace más de dos meses, ha estado usando jabón azúl para bañarse, porque nunca más volvió a encontrarcon regularidad los productos de higiene personal y sobre todo el jabón. De tocador.

 “Lo que hago es cortar en seis trozos la panela y con eso me baño, aunque tenga que usar cremas luego para hidratarme la piel, porque la verdades que la deja muy seca, pero con algo tenemos que asearnos”, indicó.

La intermitencia con la que aparecen los llamados jabones  de baño, impide poder contarcon algo tan necesario para la higiene diaria,  de ahí que muchas personas deben ingeniárselas para poder satisfacer esta  necesidad.

Victor Gonzálezdice ser artesano y asegura que desde enero cuando comenzó a arreciar la escasez de jabones, comenzó a fabricarlos y se hizo de una nutrida clientela entre amigos y familiares, pero afirma que en  julio su proveedor dejó de venderle la soda cáustica, elemento básico para la elaboración del producto y dejó de fabricarlo por el costo que implica hacerlo.

El presidente de la Cámara Hotelera del estado Anzoátegui, Gabriel Laclé aseguró  recientemente que los hoteles y posadas ya no están colocando los tradicionales productos cosméticos en los baños para uso de los huéspedes,  porque resulta imposible encontrarlos y cuando reaparecen, los precios al mayor son extraordinariamente altos.

Lo más grave de esta situación de escasez con los productos de higiene personal, es que en el estado por ejemplo, ha habido un repunte en enfermedades de la piel como la escabiosis o sarna, frente a la cual la higiene es fundamentalpara la eliminación del ácaro que la produce,

Aunque también los jabones líquidos y antibacteriales están desaparecidos, su alto costo hace que permanezcan por un poco más de tiempo en los anaqueles de farmacias y tiendas de comséticos, ya que las pastillas de tocador convencionales no vuelto a ser vistos en anaqueles y cuando llegan a los comercios, ni siquiera hay chance de exhibirlos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Movimiento cristiano Nuevo Pacto respaldará a candidatos de la Unidad

El presidente de NP y candidato por Opina y Poder Laboral, Manuel Lozada, declinó su candidatura a diputado para apoyar a la alianza democrática

El abanderado de Nuevo Pacto declinó en favor de la Unidad Foto: Archivo 

El abanderado de Nuevo Pacto declinó en favor de la Unidad Foto: Archivo 

El presidente de NP y candidato por Opina y Poder Laboral, Manuel Lozada, declinó su candidatura a diputado para apoyar a la alianza democrática

Con información de nota de prensa

La dirigencia del movimiento cristiano Nuevo Pacto anunció ayer que apoyará a los aspirantes de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Manuel Lozada, presidente de NP y candidato a diputado por el circuito 3 (Barcelona, Píritu y Puerto Píritu), informó durante rueda de prensa que en las próximas horas acudirán al Consejo Nacional Electoral para declinar las tarjetas de Opina y Poder Laboral, a favor de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que representa a los abanderados de la alianza opositora.

Asimismo, Lozada indicó que renunciará a su candidatura “para plegarnos de manera plena a la causa de la unidad de todos los venezolanos, con el fin de salir del atolladero político que tenemos dentro de  la AN y derribar el autoritarismo y la soberbia de personas que no han entendido que fueron puestos para administrar los recursos del Estado y no para hacerse dueños de lo que no es suyo”.

El candidato unitario del circuito 4 (Guanta, Puerto La Cruz y Lechería), Armando Armas, y los aspirantes por el circuito 3, Carlos Andrés Michelangeli y Richard Arteaga, agradecieron el apoyo brindado por la comunidad cristiana, representada por la dirigencia y militancia de Nuevo Pacto, que “impulsará el respaldo de otras organizaciones para abrir las puertas al cambio político, el amor y la esperanza en Venezuela”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“La economía derrotó al gobierno y la oposición ganará holgada las parlamentarias”

El economista y catedrático Carlos Guzmán asegura que frente a una ventaja superior al 35% como la que otorga la población a la oposición, de nada servirá la proliferación de tránsfugas que intentan convencer sobre terceras vías

Letreros como el de arriba se observan en innumerables comercios del país Foto: Archivo 

Letreros como el de arriba se observan en innumerables comercios del país Foto: Archivo 

El economista y catedrático Carlos Guzmán asegura que frente a una ventaja superior al 35% como la que otorga la población a la oposición, de nada servirá la proliferación de tránsfugas que intentan convencer sobre terceras vías

Niurka Franco

A escasos 17 días de las elecciones parlamentarias la oposición aventaja a los candidatos del oficialismo con 35 puntos, lo que indica que no habrá trapo rojo que desvíe al electorado de su intención de voto a favor de los candidatos opositores que garantizan un cambio.

La declaración fue hecha por el economista, catedrático y dirigente de Voluntad Popular, Carlos Guamán, quien de plano desestimó rumores según los cuales estaría en riego el proceso comicial.

“El gobierno está obligado a ir a las elecciones, porque no hacerlo sería dar un golpe de Estado, con las consecuencias que ello acarrearía”, aseveró, para añadir que desde hace más de un año,  quienes llevan las riendas del país cavaron su propia tumba.

Estima que la crisis económica está derrotando al gobierno y que la caída inició con las expropiaciones, la improductividad, la escasez, la inflación y la falta de divisas, situaciones que en cualquier contexto habrían desencadenado un cataclismo.

 No obstante, Guzmán exaltó la gran reserva moral del pueblo venezolano y su talante democráticopuesto de manifiesto a la hora de superar los escollos, entre ellos el engaño de quien se presentara como el  mesías y la frustración generada por la mala gestión de su sucesor.

“El chavismo cavó su propia tumba, ellos están implosionando, ya no solo por el desastre económico que generaron aun contando contodos los recursos y todo el poder, sino además porlos escándalos de corrupción y el más reciente en el que se ha visto involucrada la familia presidencial, por un caso de narcotráfico, lo cual llenó de frustración al propio pueblo chavista”.

Dijo no tener dudas en cuanto a que la oposición obtendrá una holgada victoria el 6 de diciembre, pero llamó al trabajo incansable en lo que resta de tiempo para evitar la atomización del voto.

A su juicio, los transfugas que han surgido no solo en Anzoátegui, sino en todo el país, no representan un gran dolor de cabeza, porque la mayoría no cae en el error de creer que el momento actual admita terceras vías.

Sin embargo, cree  necesario que se le diga al ciudadano de a pie que en Venezuela solo hay dos vías, una que conduce al cambio y otra que la mantendrá sumergida en la oscuridad, Guzmán sugiere aclarar  que las terceras vías sólo buscan confundir y desviar  hacia el fondo negro a quienes no ven salidas. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Siete detenidos dejó OLP desplegada en Caracas

Durante el despliegue se verificaron 107 personas, a través del Sistema Integral de Información Policial (Siipol), para determinar si poseen registro policial

El despliegue en San Bernardino dejó siete detenidos Foto: Archivo 

El despliegue en San Bernardino dejó siete detenidos Foto: Archivo 

Durante el despliegue se verificaron 107 personas, a través del Sistema Integral de Información Policial (Siipol), para determinar si poseen registro policial

Evely Orta

En una acción conjunta se desplegó este miércoles la Operación para la Liberación y Protección del Pueblo, en la Gran Misión Vivienda Venezuela ubicado,  en la parroquia San Bernardino del municipio Libertador, 

En la ejecución de la OLP dieron captura a siete sujetos por la comisión de diferentes delitos. Entre los detenidos se encontraban tres personas solicitadas por el delito de porte ilícito de armas de fuego, otro por robo y tres de nacionalidad extranjera.

Durante el despliegue se verificaron 107 personas, a través del Sistema Integral de Información Policial (Siipol), para determinar si poseen registro policial.

Los efectivos lograron incautar dos facsímil tipo pistola, un arma de fuego (Escopetín) de calibre 12, y se recuperaron dos motocicletas solicitadas por robo.

 

Igualmente, los efectivos policiales y castrenses colaboraron con la comunidad organizada para la asistencia médica y alimenticia de los animales que hacen vida en el urbanismo.

En esta acción coordinada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, participaron 482 efectivos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, GNB y Zonas de Defensa Integral.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Según Tibisay Lucena: el acompañamiento electoral es hasta la etapa postelectoral

Aseguró la presidenta del Consejo Nacional Electoral el acompañamiento electoral permite visualizar (más no opinar) todas las fases del proceso y reiteró que el mismo es confiable y transparente

Lucena afirmó que el ente comicial ejerce su competencia para garantizar que la expresión soberana se realice efectivamente.. Foto: archivo

Lucena afirmó que el ente comicial ejerce su competencia para garantizar que la expresión soberana se realice efectivamente.. Foto: archivo

Aseguró la presidenta del Consejo Nacional Electoral el acompañamiento electoral permite visualizar (más no opinar) todas las fases del proceso y reiteró que el mismo es confiable y transparente

Evely Orta

Tras dar la bienvenida a quienes integran la misión de acompañamiento de Unasur que participarán en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena afirmó que el ente comicial ejerce su competencia para garantizar que la expresión soberana se realice efectivamente.

“Reivindicamos este acto porque para nuestro país tiene doble valor, resaltamos el concepto de acompañamiento con una categoría formada en la experiencia de nuestros pueblos y que nace del respeto mutuo”, puntualizó. 

Así mismo dijo que una misión de acompañamiento electoral está basada en relaciones simétricas sustentadas en principio de reciprocidad internacional, promueve la cooperacióny el desarrollo institucional de manera complementaria en condiciones de igualdad y respeto.

Aseguró Lucena: “El acompañamiento electoral en Venezuela permite a los participantes de la misión presenciar cualquier fase de las elecciones preliminar, la propiamente electoral más allá de las actividades tradicionales de las misiones incluso cubre la etapa post electoral”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Jorge Rodríguez; insiste en que la derecha está montada en una guerra psicológica

“Quién ahorita está montando toda esta guerra de patrañas es la derecha venezolana”. Jorge Rodríguez, aseguró que aceptarán la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas de votación el próximo 6-D”

Rodríguez, aseguró que aceptarán la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas de votación el próximo 6-D. Foto: archivo

Rodríguez, aseguró que aceptarán la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas de votación el próximo 6-D. Foto: archivo

“Quién ahorita está montando toda esta guerra de patrañas es la derecha venezolana”. Jorge Rodríguez, aseguró que aceptarán la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas de votación el próximo 6-D”

Evely Orta.

El jefe de Campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, tras la reunión que sostuvo entre la comisión electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y representantes del Gran Polo Patriótico, en Caracas, reafirmó que el oficialismo obtendrá la victoria el 6 de diciembre (6-D). “Vamos a ganar esta elección”.

En declaración a los medios de comunicación, reiteró que el presidente Nicolás Maduro, “ha garantizado la paz” de Venezuela, y manifestó su preocupación por los indicios de violencia que a su juicio tiene la oposición ante los posibles resultados de la contienda electoral.

“Nuestra preocupación está dirigida a que ellos (la derecha) vienen instalando situaciones de guerra psicológica. Quién ahorita está montado toda esta guerra de patrañas es la derecha venezolana”.

Rodríguez, aseguró que aceptarán la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas de votación el próximo 6-D.

“Vamos a reconocer el resultado electoral y nos vamos a mantener el cauce que la Constitución establece”. Aunque advirtió que mientras llega el día se mantendrán en la calle para defender la Revolución, concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD denunció a MIN UNIDAD partido oficialista con el que pretenden confundir al elector

La Mesa de la Unidad Democrática denunció ante el CNE que un partido busca “confundir al elector” usando nombres y símbolos parecidos a los suyos en la campaña para las elecciones legislativas del 6 de diciembre

El partido MIN Unidad estaría siendo respaldado por el oficialismo, según la MUD. Foto: archivo.

El partido MIN Unidad estaría siendo respaldado por el oficialismo, según la MUD. Foto: archivo.

La Mesa de la Unidad Democrática denunció ante el CNE que un partido busca “confundir al elector” usando nombres y símbolos parecidos a los suyos en la campaña para las elecciones legislativas del 6 de diciembre

Evely Orta

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba tras hacer la denuncia ante el CNE sobre la tarjeta de MIN UNIDAD, expresó “esto no es campaña sucia, esto no es una irregularidad electoral, esto es un delito, esto es estafa a la buena fe del elector y quienes están involucrados en este delito, que son varios por cierto, presuntamente estarían implicados en lo que sería concierto para delinquir”, afirmó.

Por su parte, la representante de la MUD y candidata a AN, Delsa Solórzano encabezó la comisión y anunció, citada por la alianza en su cuenta de Twitter: “Consignamos audio ante el CNE en el que se usa nombres de organizaciones por parte del MIN UNIDAD para confundir al elector”.

El partido MIN Unidad estaría siendo respaldado por el oficialismo, según la MUD y, de acuerdo a la denuncia que hizo ante el CNE, también usa símbolos iguales a los que identifican a la alianza opositora, lo que llevaría al elector a confundirse a la hora de votar.

El secretario ejecutivo de la MUD aseguró que “una campaña electoral como la que están haciendo ahora, que está orientada precisamente a estimular la confusión del electorado opositor, eso es una violación de un derecho humano fundamental, el derecho al sufragio”.

Asimismo indicó que el CNE tiene que “tomar cartas en el asunto” y establecer “las sanciones necesarias” de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales y el reglamento del CNE “para estos casos”.

Destacó que el CNE debe “incluso suspender la publicidad que pretenda de algún modo confundir al elector”.

Igualmente cuestionó que el exministro de Transporte, Haiman El Troudi, que ahora es candidato a las parlamentarias, haya acompañado el sábado pasado al presidente Nicolás Maduro en el anuncio de la próxima inauguración de obras de alta envergadura, en actos transmitidos en cadena obligatoria de radio y televisión.

“Es candidato del Gobierno y utiliza entonces los bienes de todos los venezolanos, las obras construidas con dinero de todos los venezolanos, los recursos de todos los venezolanos para hacer su campaña electoral, y a él le parece que eso es una gracia”, señaló Torrealba.

A su juicio, mientras esto sucede, “el CNE no dice nada, y el gobierno no solamente lo aplaude sino que lo pone en cadena”, una situación que calificó de “depravación moral”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lilian Tintori acosada por colectivos armados en Cojedes

La esposa de Leopoldo López visitó la entidad llanera para llevar el mensaje de Libertad, sin embargo denunció ser agredida por afectos al oficialismo por lo que responsabilizó a Nicolás Maduro

Grupos violentos impidieron la entrada de Tintori a Cojedes Foto: Cortesía el pitazo 

Grupos violentos impidieron la entrada de Tintori a Cojedes Foto: Cortesía el pitazo 

La esposa de Leopoldo López visitó la entidad llanera para llevar el mensaje de Libertad, sin embargo denunció ser agredida por afectos al oficialismo por lo que responsabilizó a Nicolás Maduro

Luis Méndez Urich

Durante su traslado al estado Cojedes como parte de su campaña “Todos por la Libertad” Lilian Tintori sufrió ataques por parte de colectivos y otros grupos afectos al oficialismo. Así lo denunció a través de sus cuentas personales en las redes sociales.

De acuerdo a lo reportado por Tintori y sus acompañantes, el vehículo en el que se desplazaba fue golpeado y asediado durante su recorrido en la entrada del estado llanero.

La esposa del líder nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López estuvo días atrás en el estado Barinas, donde también sufrió contratiempos que fueron denunciados en su momento. En esa oportunidad manifestó que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) la retuvieron por más de una hora para impedir que llegara a una actividad con los estudiantes barineses. Sin embargo, la actividad se realizó  a casa llena en la entidad.

El dirigente juvenil de Voluntad Popular en Cojedes, Jhoender Jiménez denunció a la actual gobernadora del estado Erika Farías al incitar al cierre de los accesos a la entidad para impedir el encuentro entre Tintori y los estudiantes del estado.

“A esta hora los colectivos de la gobernadora Farías han saboteado a golpes la actividad en el sector El Zamuro de Cojedes, dejando 3 estudiantes y 2 periodistas heridos, todo para impedir que Lilian trajera el mensaje de Paz y Unidad de Leopoldo López a la entidad. Esto solo demuestra el miedo que el régimen le tiene a la voluntad de cambio de los venezolanos que el 6 de diciembre se manifestará contundentemente en contra de un modelo fracasado de hambre, miseria, y muerte; y a favor de la esperanza que representa la Unidad para Venezuela”, informó el dirigente en horas cercanas al mediodía

Tintori ha recorrido hasta el momento 17 estados del país, acompañada por distintos representantes del Frente de Víctimas de la Represión,  quienes han compartido los testimonios de torturas, encarcelamientos arbitrarios y asesinatos durante el 2014, con la intención de crear conciencia sobre el respeto de los derechos humanos y el derecho a pensar distinto.

Con información de la Patill 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedeagro: los controles sòlo ha agudizado el problema de la escasez

"El precio que fija el Gobierno es un precio que está totalmente alejado a la realidad y a las estructuras de costos de producción", expresó el vicepresidente de Fedeagro en una entrevista radial

A su juicio el Estado no ha atendido las solicitudes de los productores. Foto: archivo.

A su juicio el Estado no ha atendido las solicitudes de los productores. Foto: archivo.

"El precio que fija el Gobierno es un precio que está totalmente alejado a la realidad y a las estructuras de costos de producción", expresó el vicepresidente de Fedeagro en una entrevista radial

Evely Orta.

El vicepresidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, afirmó este miércoles que los controles de precios que ha impuesto el gobierno nacional solo han incrementado la escasez de alimentos. 

A su juicio el Estado no ha atendido las solicitudes de los productores: "se habla de una Ley de Precios Justos, pero lo que vemos en la realidad es que las estructuras de costo que nosotros presentamos no se han respetado".

"El precio que fija el Gobierno es un precio que está totalmente alejado a la realidad y a las estructuras de costos de producción", expresó en un contacto con Radio Caracas Radio.

Hopkins señaló que la solución para erradicar la escasez es la producción. "No existe otro camino para combatir la escasez y el desabastecimiento que no sea incrementar la producción nacional", concluyó. 

Leer más