Nuevo sismo en Mérida de 3.2 grados de magnitud
En la mañana de este miércoles se registró en el estado Mérida nuevamente un sismo, este de magnitud 3.2 a 24 Km del suroeste de la ciudad
El sismo se sintió a las 5:53 de madrugada a 24 km al suroeste de la ciudad de Mérida. Foto: archivo.
En la mañana de este miércoles se registró en el estado Mérida nuevamente un sismo, este de magnitud 3.2 a 24 Km del suroeste de la ciudad
Evely Orta
Según los reportes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), se sintió a las 5:53 de madrugada a 24 km al suroeste de la ciudad de Mérida.
La presidenta de la institución, Aura Fernández, indicó que hasta el martes al mediodía se habían registrado 84 réplicas.
A través de su cuenta de Twitter, han mantenido constante comunicación acerca de las nuevas réplicas que han sentido en la entidad.
Asimismo, indicaron que siempre se mantienen en contacto con la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, con las autoridades del estado Mérida y con la oficina del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat en la localidad.
Además, en el estado se encuentra un equipo técnico de profesionales de Funvisis realizando inspecciones para apoyar a las instituciones regionales.
“Erráticas políticas del gobierno condujeron al caos y la escasez de hoy”
Yajaira de Forero, aspirante a diputada por el circuito 3 de Anzoátegui afirma que nada detendrá el cambio el 6D porque los venezolanos se cansaron de las mentiras de Maduro
Forero estimaque lamentablemente las políticas económicas del gobierno fracasaron. Foto: archivo.
Yajaira de Forero, aspirante a diputada por el circuito 3 de Anzoátegui afirma que nada detendrá el cambio el 6D porque los venezolanos se cansaron de las mentiras de Maduro
Niurka Franco
A 26 días para las elecciones parlamentarias, Venezuela se prepara para escribir una nueva historia, aseguró Yajaira de Forero, candidata de la Unidad por el circuito 3 de Anzoátegui, quien dijo estar persuadida de que la mayoría de los anzoatiguenses, sobre todos las mujeres, votarán por el cambio.
Estima que lamentablemente las políticas económicas del gobierno fracasaron y dieron origen a la grave situación que golpea sobre todo a las madres venezolanas, las cuales señala, son las responsables de rendir el menguado ingreso para proveer los alimentos a la familia.
“El gobierno de Maduro no ha querido entender que fracasó y que la escasez, las colas, la inflación y todas las calamidades que debe enfrentar la gente cada día, son consecuencia de las erradas políticas y siguen tomando decisiones erráticas, como los controles, el cierre de fronteras y las penalizaciones que agudizan la escasez y la especulación”.
Advierte que en vano, especialistas del área económica han recomendado al gobierno un cambio de timón, porque lejos de corregir el rumbo, se ha empecinado en poner en práctica medidas que empeoran la situación como los controles y la criminalización del empresariado.
Desde la perspectiva de la aspirante a diputada, estas acciones han ahuyentado la inversión extranjera en el país, sobre todo porque ello ha estado sumado a las marchas y contramarchas en materia jurídica, situación que a su juicio, restó seguridad a quienes en algún momento tuvieron intención de arriesgar sus capitales en un proyecto nacional.
Bernal: las encuestas son “facturadas” para mostrar un resultado que no va con la realidad
Para Freddy Bernal, diputado y candidato a la AN por el Psuv, Caracas no está perdida para los chavistas como señalan algunas encuestas y que la campaña electoral del Polo patriótico estará basada en sus gestiones
Bernal manifestó que se hará todo lo posible para garantizar las actividades de campaña, dentro del marco legal y sin perturbaciones. Foto: archivo.
Para Freddy Bernal, diputado y candidato a la AN por el Psuv, Caracas no está perdida para los chavistas como señalan algunas encuestas y que la campaña electoral del Polo patriótico estará basada en sus gestiones
Evely Orta.
“Más allá de la campaña electoral hay una esperanza, una oportunidad. Los cambios que haya que hacer lo haremos dentro del chavismo y con el chavismo, los errores los corregiremos dentro del chavismo, la única oportunidad de garantizar paz, crecimiento y desarrollo” así lo expresó este miércoles el diputado oficialista Freddy Bernal.
En entrevista a Unión Radio, el también candidato a la reelección indicó que Caracas no está perdida para los chavistas como señalan algunas encuestas y que la campaña electoral del Polo patriótico estará basada en sus gestiones.
Bernal manifestó que se hará todo lo posible para garantizar las actividades de campaña, dentro del marco legal y sin perturbaciones. “Hay que respetar al adversario en su dignidad, sin palabras soeces, sin ofender al adversario. Una campaña de altura, que se sientan orgullosos de los candidatos”.
Sobre las encuestas que dan a la oposición como ganadora en Caracas dijo que los sondeos no siempre reflejan la realidad.
“Hay una molestia nacional, no podemos tapar el sol con un dedo, hay una guerra económica. Pero hay que entender que la elección que va a ocurrir no se contabiliza nacionalmente, es una elección circuital, en el interior del país la gestión buena o mala en ese circuito, va a influir”.
Según el parlamentario chavista dijo que muchas de las encuestas son “facturadas” para mostrar un resultado que no va con la realidad.
Bernal manifestó que las personas asocian las gestiones con los resultados, y aseguró que en su caso las casas de alimentación, centros de salud y el transporte fueron impulsados en parte por su gestión.
“Freddy Bernal es un hombre que tiene conexión con la gente, es expresión de los sectores populares de la parroquia El Junquito, Catia y La Pastora”.
“Para nadie es un secreto que este gobierno que presidía Chávez y ahora Nicolás Maduro ha estado presente la democracia, vamos a la elección 19. Eso es único en el mundo, la voluntad política de un Gobierno que cree en la gente”, agregó.
Afirmó que los procesos electorales en Venezuela siempre han tenido presencia de observadores, entre ellos, el Centro Carter, que dio su visto bueno sobre el sistema venezolano.
Sin embargo insistió en cuestionar a la Unidad señalando que “juega en dos aguas” y en “paralelo” por ello el oficialismo busca la firma de un acuerdo de respeto de resultados.
Resaltó que no se niega la presencia de observadores electorales, pero estima que no se debe hacer un show de los comicios. “Algunos individuos, por ser expresidentes, quieren hacer un show. Podrán venir a Venezuela porque todos pueden entrar, pero no pueden hacer un show”.
Venezuela logró su primer triunfo en Mundial de béisbol
Los dirigidos por Luis Sojo sometieron a los Estados Unidos en su segunda presentación para nivelar su récord de ganados y perdidos en 1-1
Sojo manejó muy bien el cuerpo de lanzadores criollos durante el partido Foto: Archivo
Los dirigidos por Luis Sojo sometieron a los Estados Unidos en su segunda presentación para nivelar su récord de ganados y perdidos en 1-1
Luis Méndez Urich
La selección de béisbol de Venezuela, la cual interviene en la primera edición del campeonato Premiere 12, evento que reúne a las mejores 12 selecciones del mundo, logró durante la madrugada de este miércoles su primer triunfo. La novena criolla derrotó a su similar de los Estados Unidos con pizarra de 7 carreras por cinco.
La novena de las barras y las estrellas movió desde temprano el marcador con una anotación en la primera entrada y otra más en la tercera. Sin embargo los criollos con un vuelacerca de Luis Jiménez pudieron empatar las acciones a la altura del cuarto episodio.
El resto de las carreras del conjunto venezolano llegaron en los episodios cinco, donde anotaron hasta en tres oportunidades y en el siete en el cual sumaron un par de carreras más para cerrar la cuenta.
En lo que respecta a la ofensiva, la tropa de Luis Sojo conectó hasta 13 indiscutibles y no tuvo pecados a la defensiva.
El siguiente partido de los criollos será este miércoles a las 11:30 de la noche (hora venezolana) cuando se mida a la representación de Corea del Sur.
Usuarios demandan mejor atención en terminal de Ferrys
Las personas que acuden embacadero de Puerto La Cruz deben aguardar en un galpón que hace las veces de la sala de espera derribada hace tiempo. Exigen mejores servicios en el áre
Triste imagen que observan turistas con destino a Nueva Esparta Foto: Juan Afonzo
Las personas que acuden embacadero de Puerto La Cruz deben aguardar en un galpón que hace las veces de la sala de espera derribada hace tiempo. Exigen mejores servicios en el áre
Juan Afonso
Las quejas por el terminal marítimo de Puerto La Cruz son constantes. El público demanda más mantenimiento y atenciones al lugar ante la evidente falta de compromiso y descuido a los que ha sido sometido el lugar
El electricista Jesús Bauza, que proviene de Margarita, dijo que falta mucha limpieza del lugar. "Esto está muy descuidado. Falta mucha limpieza en la zona y casi no se ve que quieran meterle mano a eso".
Bauza alegó que pagó algo más de Bs. 700 por el boleto que lo trajo a la ciudad. "Veo que también se está encareciendo el pasaje, pero el dinero no lo invierten en mantenimiento. Es triste ver que ocurra esto".
Una opinión similar la tuvo la señora Petra Brito, quien pagó Bs. 310 por ser tercera edad. "Sí, hasta para nosotros se hizo caro, y a este sitio le falta mucho. Había venido hace un tiempo para acá, y nunca vi estas condiciones tan deplorables".
Brito alegó que el derribo del terminal y la colocación del galpón fue un error. "Este no es el aspecto que debería tener esto".
Ambos encuestados dijeron no tener planes para venir a la ciudad en diciembre por el terminal porteño, alegando que quizás, el precio suba para la temporada alta.
Otro viajero de nombre José Rosales, dijo que además, hay falta de información sobre las salidas de las navieras. "Cuando compramos acá, nos dicen que salimos por Guanta, si es Conferry. Por los menos nos habilitan transporte, pero deben aclarar eso porque hay mucha desinformación".
Desde Puerto La Cruz solo hay salidas por la naviera Navibus.
Ramos Allup: el 6D el Gobierno Nacional saldrá “muy debilitado”
La Asamblea Nacional será un “espacio de liberación política libre y autónomo que se dedicará a cumplir sus funciones” a partir del 7 de diciembre, aseguró este martes Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática
Henry Ramos Allup en programa de Globovisión | Foto: cortesía
La Asamblea Nacional será un “espacio de liberación política libre y autónomo que se dedicará a cumplir sus funciones” a partir del 7 de diciembre, aseguró este martes Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática
Evely Orta
A juicio de Henry Ramos Allup, candidato al circuito 3 de Caracas por la MUD, el 6 de diciembre el Gobierno Nacional saldrá “muy debilitado”, al mismo tiempo que expresó que se encuentra convencido de que la gente saldrá a votar masivamente y que se respetarán los resultados.
Tras asegurar el triunfo de la Unidad, Ramos Allup indicó que el primer punto de la agenda parlamentaria de la MUD es la Ley de Amnistía que solo serán para presos políticos. “Alli no se va a permitir que se cuele otro tipo de gente que salió huyendo”, puntualizó.
Es inevitable que las elecciones parlamentaria dejarán en una situación muy precaria al Gobierno, pueslas encuestas permiten preverlo, sobre todo por la crisis económica que atraviesa el país como consecuencia de las erradas políticas que ha adoptado el ejecutivo en esta materia.
Explicó el dirigente socialdemócrata que un pueblo que está contento con la políticas de su gobierno vota a su favor, de lo contrario si hay disgusto heinconformidad entonces se presenta el voto castigo, que es lo que está planteado.
Para el candidato el modelo propuesto por el Gobierno desde hace 17 años colapso y es necesario un cambio. Sin embargo aseguró que no hay intención de rectificación.
Manifestó que su propuesta no es un “paquetazo”, sin embargo expreso que es necesario “tomar medidas que resultaran acidas” para mejorar la situación. Igualmente aseveró que la inflación “siempre será consecuencia de decisiones políticas tomadas”.
Al referirse al tema de la observación internacional dijo que la asistencia de la delegación de Unasur y otros organismos de observación internacional, expresó la confianza que siente en los mismos., a su juicio ningún país o ente internacional se jugaría su prestigio mundial por refrendar algo que no esté acorde a lo que haya visto u ocurrido.
Ramos Allup, expresó que las campañas televisivas que aparecen en el canal del Estado son ilegales ya que “”no tienen consentimiento de los participantes para ser difundidas”. Señaló además que y descontextualizan las discusiones parlamentarias.
También detalló las condiciones para quela An apruebe un crédito adicional, no puede ser aprobado un crédito adicional “in genere”, pues “se necesita explicitar el origen de los fondos e indicar detalladamente cual es el proyecto en el cual se va a utilizar”.
Por otra parte explicó que la oposición no firmará el acuerdo electoral propuesto por el CNE ya que es un “contrato de adhesión”.
Expresó que al acuerdo le faltaron puntos importantes como la participación de los colectivos, el respeto al Plan República, entro otros puntos de importancia, y recordó que el CNE debe jugar un papel institucional y no obstante debe reconocer su corazoncito.
Almagro: las autoridades venezolanas no garantizan el “nivel de transparencia y justicia”
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, envió una carta a la rpresidentadel Consejo Nacional Electoral Tibisay Lucena, en la que lamenta la negativa del ente comicial a permitir una misión de observación y en respuesta a la prohibición de la candidatura de Carlos Vecchio
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos | Foto: archivo
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, envió una carta a la rpresidentadel Consejo Nacional Electoral Tibisay Lucena, en la que lamenta la negativa del ente comicial a permitir una misión de observación y en respuesta a la prohibición de la candidatura de Carlos Vecchio
Con información de Asociated Press
El secretario general de laOrganización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro,denunció el martes que las autoridades venezolanas no garantizan el “nivel de transparencia y justicia” necesario para la celebración de las elecciones parlamentarias el6 de diciembre.
Almagro destacó que la oposición llega a los comicios con líderes importantes detenidos o inhabilitados y con limitada capacidad para acceder a medios de comunicación mientras el gobierno despliega una gran cantidad de empleados públicos y recursos estatales para la campaña electoral.
“Tengo la esperanza de que en el tiempo que queda usted pueda brindar soluciones a por lo menos algunas condiciones esenciales”, escribió el uruguayo en una carta de 18 páginas dirigida aTibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral.
Cabe destacar que The Associated Press, solicitó un comentario a la embajada venezolana, sin obtenerlo de inmediato. Almagro lleva meses insistiendo en la conveniencia de queVenezuelaautorice una misión de observación electoral de laOEA,pero Caracas ha rechazado la propuesta varias veces.
En una misiva de un tono inusualmente crítico,Almagroaseguró haber recibido una carta en la que Lucena rechazó la oferta de una observación de laOEA.
“Lamento que el rechazo se fundara en un posicionamiento político. No objeto que usted muestre una posición política pero supongo que tiene absolutamente claro que el trabajo de justicia electoral trasciende completamente este tipo de posiciones”, le escribió Almagro a Lucena.
El Secretario General de la OEA denunció que los votantes podrían confundirse porque la boleta electoral muestra a otros partidos con colores y nombres similares a la tarjeta de la opositora Mesa de la Unidad.
Almagro dedicó además una sección de su carta para denunciar la sentencia a casi de 14 años de cárcel contra el dirigente opositor Leopoldo López.
“Este fallo pone en manos de interpretaciones judiciales muy subjetivas la interpretación de los discursos políticos opositores y derecho a la asociación que significa la constitución demovimientos políticos”, señaló.
Es la segunda respuesta de Almagro a funcionarios venezolanos en tres meses. En septiembre le replicó al ex canciller Elías Jaua, quien lo había acusado de tener una postura“antivenezolana”por recibir al dirigente opositor Henrique Capriles, haber ofrecido la observación de la OEA para los comicios parlamentarios y haber visitado Cúcuta para constatar el desplazamiento de colombianos a raíz del cierre fronterizo impuesto por el presidente Nicolás Maduro en agosto.
Salvador Pérez, Alcides Ecobar y José Altuve ganan Guante de Oro
Los jugadores de los Reales de Kansas City además de coronarse campeones de la Serie Mundial, recibieron este martes el premio “Guante de Oro”. José Altuve hizo lo propio como camarer
Los venezolanos (centro) guiaron a Kansas en la Postemporada Foto: Archivo
Los jugadores de los Reales de Kansas City además de coronarse campeones de la Serie Mundial, recibieron este martes el premio “Guante de Oro”. José Altuve hizo lo propio como camarer
Luis Méndez Urich
Definitivamente el año 2015 será de consagración para el receptor venezolano Salvador Pérez, este año fue uno de los receptores que mayor participación tuvo detrás del plato además de alzarse como el “Jugador Más Valioso” (MVP por sus siglas en inglés) durante la recién finalizada Serie Mundial ganada por su club los Reales de Kansas City.
Este martes se dieron a conocer los nombres de los ganadores al premio Guante de Oro, galardón que se otorga al jugador más destacado en las labores defensivas durante la temporada del mejor béisbol del mundo. Pérez logró tal distinción como el mejor receptor en la Liga Americana, algo que ha alcanzado en las últimas tres campañas, hecho significativo si evaluamos que el careta criollo está en las mayores desde el año 2011.
El nativo de Valencia y ficha de los Tiburones de La Guaira en la liga venezolana participó este año en 139 encuentros tomando 137 de ellos desde el inicio. En 1192.1 entradas alcanzó la cifra de 1068 chances para un porcentaje de fildeo de .996
En 66 oportunidades de robo, puso sacó a 29 corredores que intentaron alcanzar una base extra.
Dupla de lujo
Además de Pérez, quien obtuvo su galardón por tercera ocasión consecutiva, Alcides Escobar como campocorto y José Altuve en el segundo cojín completaron el trío de criollos que ganaron el premio durante el presente año.
Escobar, nativo de La Sabana en el estado Vargas, participó en 148 desafíos de la ronda regular, todos como abridor para los Reales de Kansas City. En 1306.2 entradas, tuvo 217 lances, 417 asistencias y tan sólo 13 errores para un porcentaje de fildeo de .980
Esta es la primera vez en la que Escobar se alza con el premio
Por su parte el camarero de los Astros de Houston, José Altuve se llevó los honores por primera vez en su carrera.
El “campeón bate” de la pasada campaña, participó en 153 desafíos con la camiseta de los “siderales" esta temporada. En 1330.2 entradas tuvo 247 lances, 417 asistencias, cinco errores y participó en 81 jugadas para doble play.
El aragüeño tuvo un porcentaje de fildeo de .993 en este 201
Con toma de Puerto La Cruz arrancará la campaña en Anzoátegui
Los diversos circuitos que conforman el estado tendrán actividades masivas previstas para el próximo viernes 13 de noviembre. Se continuará con el posicionamiento de la tarjeta del cambi durante la campaña electoral
Rodríguez (izquierda) comentó sobre el inicio de la campaña electoral Foto: Archivo
Los diversos circuitos que conforman el estado tendrán actividades masivas previstas para el próximo viernes 13 de noviembre. Se continuará con el posicionamiento de la tarjeta del cambi durante la campaña electoral
Luis Méndez Urich
De acuerdo a lo informado por Jesús Rodríguez, Jefe regional del Comando de Campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Anzoátegui, ya los diversos equipos de trabajo se encuentran listos para lo que será el inicio de la campaña, que de acuerdo al cronograma del Consejo Nacional Electoral, se desarrollará el próximo viernes.
La MUD en el estado Anzoátegui, desde el pasado lunes viene desarrollando una serie de actividades con la finalidad de agitar a las masas dentro de la campaña electoral. En este sentido visitó el estado la esposa del líder del partido Voluntad Popular, Lilian Tintori, quien visitó diversas localidades de los circuitos 3 y 4 de la entidad.
“Con Lilian (Tintori) desarrollamos actividades dirigidas a los jóvenes y recorridos por los sectores más vulnerables de los circuitos 3 y 4 del estado Anzoátegui. Todo ello con la misión de llevar el mensaje de la Unidad hacia esas zonas” destacó Rodríguez.
El líder de la campaña en la entidad, manifestó que ya los equipos se encuentran plenamente estructurados en las diversas circunscripciones. Se prevé que las localidades más grandes de cada uno de ellos cuenten con actividades masivas a partir del próximo viernes.
“En el caso de Puerto La Cruz, esteremos iniciando la denominada operación arrope, esperamos una concentración de entre dos y tres mil personas en el casco central de esa ciudad. Ese día (viernes) tendremos un recorrido por toda la Avenida 5 de Julio, Plaza Bolívar, Paseo de la Cruz y el Mar”
En el caso del circuito 3, el cual comprende las localidades de Barcelona, Píritu y Puerto Píritu, las actividades comenzarán con la juramentación del padrón electoral. “De igual manera estaremos realizando una marcha por diversos sectores del municipio”
Posicionamiento continúo
Desde hace algunos meses, el equipo de la MUD en el estado Anzoátegui se ha desplegado en cada una de las localidades del estado afín de dar a conocer la manera en la que deben votar los electores que se sientan identificados con las propuestas de los abanderados del cambio de cara al próximo proceso comicial.
“Vamos a continuar con nuestra campaña de posicionamiento de la tarjeta de la unidad, ya que esa es la única manera de contrarrestar la manipulación del gobierno de colocar la tarjeta del MIN – Unidad con el apoyo del CNE para confundir a nuestros electores. Estas labores se mantendrán hasta el final de la campaña electoral” finalizó Rodríguez
La escabiosis sigue ganando terreno en Anzoátegui
La escasez de agua y la poca pureza que presenta el vital líquido que se adquiere mediante cisternas, aunado a la casi desaparición de artículos de higiene personal como el jabón, son causantes de esta enfermedad
El Gobierno no ha tomado medidas para resolver la escasez del agua. Foto: archivo.
La escasez de agua y la poca pureza que presenta el vital líquido que se adquiere mediante cisternas, aunado a la casi desaparición de artículos de higiene personal como el jabón, son causantes de esta enfermedad
Niurka Franco
La escabiosis o sarna como se le conoce popularmente, es una enfermedad de la piel, causada por un ácaro, que se puede contagiar con facilidad.
En la actualidad esta afección ha estado ganando espacios en el estado Anzoátegui, donde numerosas personas, en su mayoría niños, se encuentran infectados.
La madre de una pequeña de 8 años, cuyo nombre debemos reservarnos, precisó que todo comenzó con una pequeña erupción en la piel, pero con los días empezó a tomar cuerpo.
“No sabía que era sarna, pero cuando la vio el médico eso fue lo que me dijo, entonces le mandó un tratamiento, pero no lo conseguí, por eso para calmarle la picazón empecé a echarle maizina, porque en la casa ni agua teníamos pa’ bañarla”.
De acuerdo con lo dicho por el doctor Alfredo Lander, ex presidente del Colegio de Médicos del estado y especialista en dermatología, la situación que se viene presentando en los hospitales regionales es dramática porque están literalmente abarrotados.
Observa que en el caso de la escabiosis, hay muchos elementos que ayudan a que la situación se agrave, como la insalubridad, la falta de agua, la escasez de medicamentos y la casi desaparición de jabones del mercado, todo lo cual conforma un caldo de cultivo propicio para que se propague la enfermedad.
El especialista sostuvo que frente al repunte de la sarna, no ha habido reacción alguna por parte del gobierno y ni siquiera se toman medidas para resolver la escasez de agua potable y jabón tanto para la higiene personal como de la ropa y todo cuanto pueda estar en contacto con el paciente infectado, lo cual es fundamental para su curación.
Medidas que pueden ayudar a prevenir la escabiosis o sarna
Evitar el contacto con personas infectadas de sarna
Lavar la ropa y sábanas con agua caliente.
Tener la precaución de no compartir ropa, sábanas y toallas en campamentos, residencias, etcétera
Si hay una persona infectada en una casa, se deben aumentar las medidas de limpieza: aspirar alfombras y ventilar las habitaciones, sacudir sábanas en zonas aireadas
Prevenir las infecciones secundarias de la piel por el rascado. Para eso se recomienda lavarse las manos a menudo con agua clara, tener las uñas limpias y cortadas además de utilizar paños mojados con agua fría para aliviar el picor.
Comerciantes ven la temporada navideña con mucha pesadumbre y poco inventario
Wael Raad, presidente de la Cámara de Comercio, anunció que este jueves en la tarde, será dictada una charla acerca de cómo enfrentar una fiscalización de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, SUNDEE
El dirigente gremial sostiene que los excesivos controles han empujado a los medianos y pequeños comerciantes hacia el sector informal de la economía. Foto: archivo
Wael Raad, presidente de la Cámara de Comercio, anunció que este jueves en la tarde, será dictada una charla acerca de cómo enfrentar una fiscalización de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, SUNDEE
Niurka Franco
La temporada navideña se aproxima y los comerciantes no están preparados como de costumbre con mercancía nueva para ofrecer a los potenciales clientes, por el contrario, se encuentran cada vez más apesadumbrados y con menos inventario.
Así se desprende de lo dicho por el presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Wael Raad, quien afirma que las Leyes y regulaciones impuestas por el gobierno, han generado zozobra entre los comerciantes, a quienes no solo se les golpea con la crítica situación económica y la la política cambiaria, amén de la falta de divisas, sino que además se les criminaliza.
El dirigente gremial sostiene que los excesivos controles han empujado a los medianos y pequeños comerciantes hacia el sector informal de la economía, en un intento por mantenerse en pie.
Adelantó que frente a la incertidumbre generada por las inspecciones que adelanta la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, SUNDEE, la Cámara a su cargo realizará este jueves a las cuatro de la tarde un conversatorio para informar sobre sobre los pasos a seguir, para evitar sanciones por la aplicación de las últimas leyes aprobadas por el ejecutivo nacional, como la de Precios Justos.
La actividad denominada “Cómo enfrentar la Fiscalización de la Sundee, estará cargo del doctor Raúl Gil Arias, abogado, contador público, además de ser especialista en consultoríaempresarial.
El conversatorio estará dirigido a empresarios, contadores, administradores, abogados comerciantes y estudiantes. Tendrá lugar en la sede de la Cámara de Comercio en la avenida Intercomunal
Dip. Michelangeli: “este año en la AN sólo se han promovido dos leyes la Ley Habilitante y la de Bomberos
Dip. Carlos Michelangeli, al hacer el balance tan poco productivo de la AN el parlamentario destacó que el poder legislativo es para llegar a acuerdos, “pero la complicidad del gobierno con sus diputados no permite hacer un mejor trabajo”
Al referirse al tema eléctrico dijo que “la falta de inversión en el sector eléctrico es evidente". Foto: archivo.
Dip. Carlos Michelangeli, al hacer el balance tan poco productivo de la AN el parlamentario destacó que el poder legislativo es para llegar a acuerdos, “pero la complicidad del gobierno con sus diputados no permite hacer un mejor trabajo”
Evely Orta
En la Asamblea Nacional “este año solo se han promovido dos leyes la Ley Habilitante y la Ley de Bomberos (…) y todavía no se le ha solucionado al pueblo venezolano”, afirmó este martes el diputado de Acción Democrática por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, en entrevista para Globovisión.
Al hacer el balance tan poco productivo de la AN el parlamentario destacó que el poder legislativo es para llegar a acuerdos, “pero la complicidad del gobierno con sus diputados no permite hacer un mejor trabajo”.
Por otra parte dijo al referirse al tema eléctrico que “la falta de inversión en el sector eléctrico es evidente”, razón por la cual gran parte del país se ve afectado por no contar con un servicio óptimo.
“El poder de la AN es el debate, desde la discusión es posible buscarle soluciones a los problemas”, recordó Michelangeli al destacar que “en un país en crisis las comisiones deberían estar trabajado todo el tiempo por el país, pero no se está haciendo (…) debería ser semanalmente, pero en lo que va de año nos hemos reunidos 8 veces”.
El diputado por AD recordó el triste episodio en el que a la oposición se le despojo de las presidencias y vice presidencia que le correspondían en las comisiones de la Asamblea Nacional; “lamentablemente no tenemos la mayoría”.
Michelangeli, detalló que la función de la Comisión Permanente de Energía es “investigar, controlar todo lo que tiene que ver con la minería, el sistema energético, petróleo, todo lo que tiene que ver con los hidrocarburos”.
Sobre el aumento de la gasolina el parlamentario dijo que “se hicieron encuestas sobre si la gente estaba o no de acuerdo con el aumento de la gasolina (…) Hay que preocuparse por lo venezolanos, primero solucionemos nuestros problemas y después los problemas de los demás”.
“Le gente está de acuerdo con el aumento de la gasolina, siempre y cuando se elimine el subsidio a los países hermanos, primero la casa”, sentenció.
Según cifras mostradas por el diputado a la AN, Venezuela consume 750 mil barriles de petróleo con 4.5 millones de vehículos, y Brasil consume lo mismo con 25 millones de vehículos “se están robando la gasolina, pero eso es culpa del gobierno”.
“El proyecto de Código de Minería no se ha hablado en la comisión” aseguró el diputado de AD, indicar queno han ido a ver el estado de las minas “porque esmuy peligroso, no se sabe en manos de quien están las minas”.
CEV hizo una exhortación abogando “por el éxito del proceso y la paz social de Venezuela”
La Conferencia Episcopal Venezolana presentó este martes una exhortación de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre
Monseñor Azuaje invitó a los feligreses a elevar sus oraciones a Dios, “por el éxito del proceso electoral. Foto: archivo.
La Conferencia Episcopal Venezolana presentó este martes una exhortación de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre
Evely Orta
La Conferencia Episcopal Venezolana lanzó una exhortación con miras a las legislativas del 6D abogando “por el éxito del proceso y la paz social de Venezuela”
El obispo de Trujillo, Monseñor Cástor Oswaldo Azuaje, pidió libertad, respeto y la mayor participación en los comicios legislativos. “Que los diputados electos procedan con libertad de conciencia buscando el bien de las regiones y su nación y no sólo de los partidos políticos que los apoyan”.
En este sentido destacó que “los resultados deben contribuir a favorecer el equilibrio democrático por encima de los intereses particulares y partidistas”.
Monseñor Azuaje invitó a los feligreses a elevar sus oraciones a Dios, “por el éxito del proceso electoral y la paz social de Venezuela”.
En el documento se destaca el papel crucial del Consejo Nacional Electoral en el proceso comicial del 6D.
Ortega Díaz : "se activo alerta Roja de Interpol a Yorman Barillas presidente de la FCU-LUZ"
La medida de solicitud en el sistema de alertas del organismo policial internacional junto Barillas, quien es candidato de la Unidad a la AN, se incluyeron los ciudadanos a Carlos David Palma y José Gregorio Díaz Vera, dijo la Fiscal
Ortega Díaz afirmó que este procedimiento permitirá “que sean aprehendidas por la policía internacional. Foto: archivo.
La medida de solicitud en el sistema de alertas del organismo policial internacional junto Barillas, quien es candidato de la Unidad a la AN, se incluyeron los ciudadanos a Carlos David Palma y José Gregorio Díaz Vera, dijo la Fiscal
Evely Orta
Luisa Ortega Díaz, fiscal de la República, anunció que fue incluido en el Sistema de Alerta Roja de Interpol Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes Universitarios de la Universidad del Zulia, por su presunta participación en la muerte del estudiante de derecho de LUZ, Eleazar Hernández.
La medida de solicitud en el sistema de alertas del organismo policial internacional junto Barillas, quien es candidato de la Unidad a la AN, se incluyeron los ciudadanos a Carlos David Palma y José Gregorio Díaz Vera, dijo la Fiscal.
Ortega Díaz afirmó que este procedimiento permitirá “que sean aprehendidas por la policía internacional en donde sea que se encuentren y los hagan comparecer ante la justicia venezolana”.
Según nota de prensa del MP el pasado 30 de octubre en horas de la tarde cuando se realizaba la jornada electoral estudiantil en la Facultad de Humanidades de Educación de la LUZ, se produjo una situación de violencia, donde un grupo de estudiantes se enfrentó.
En el altercado Hernández fue empujado contra una cartelera (con protector de vidrio). El impacto ocasionó que el cristal se desprendiera y uno de los fragmentos le ocasionará una herida en el cuello, lo cual le causó la muerte en forma inmediata, este hecho lamentable pero fortuito sirvió de base para acusar a Yorman Barillas y otros dirigentes estudiantiles de oposición.
Privadas de libertad dos directoras del Ministerio de Petróleo y Minería
Las funcionarias “fueron acusadas por irregularidades en despacho de combustible y desviación de productos derivados a empresas distribuidoras en la frontera del país”
Las funcionarias “fueron acusadas por irregularidades en despacho de combustible y desviación de productos derivados a empresas distribuidoras en la frontera del país”
Evely Orta
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó este martes que la exdirectora general del departamento de mercados internos del Ministerio de Petróleo y Minería, Dianalis Muñoz Blanco y la excoordinadora de la misma dependencia, Gladys Parada Mendoza, fueron privadas de su libertad por varios delitos.
Ambas funcionarias “fueron acusadas por irregularidades en despacho de combustible y desviación de productos derivados a empresas distribuidoras en la frontera del país”.
Ortega Díaz, dijo a través de su programa radial que la semana pasada se realizó la audiencia preliminar por la acusación, presentada por el Ministerio Público contra Muñoz Blanco y Parada Mendoza.
El Tribunal 25 de Control de Caracas admitió la acusación y ordenó el enjuiciamiento de las dos mujeres quienes se encuentran recluidas en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Se registró otro sismo de 4.2 en Mérida
La presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Aura Fernández, informó que a las 12:05 p.m. se registró un nuevo sismo de magnitud 4.2 en Mérida
Redacción
La presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Aura Fernández, informó que a las 12:05 p.m. se registró un nuevo sismo de magnitud 4.2 en Mérida.
Durante un contacto telefónico en VTV, especificó que el movimiento telúrico se registró exactamente a 20 Km al sureste de El Vigía, con una profundidad de 5.0 Km.
Fernández, indicó que el organismo ha contabilizado más de 80 réplicas.
Eveling de Rosales: espera que no se posponga la audiencia de Manuel Rosales prevista para el jueves 12N
Para este jueves 12 de noviembre está prevista la audiencia del líder fundador de Un Nuevo Tiempo Manuel Rosales, en Caracas, no se descarta sea víctima de la misma fórmula que se han dado en los casos de Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma
Trejo manifestó su preocupación ante la presentación de su esposo en los tribunales. Foto: archivo.
Para este jueves 12 de noviembre está prevista la audiencia del líder fundador de Un Nuevo Tiempo Manuel Rosales, en Caracas, no se descarta sea víctima de la misma fórmula que se han dado en los casos de Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma
Evely Orta
La alcaldesa de Maracaibo y esposa de Manuel Rosales, Eveling Trejo, manifestó su preocupación ante la presentación de su esposo en los tribunales, prevista para ell jueves 12 de noviembre en Caracas.
“Estoy es ascuas, es duro, pero esperemos que Manuel pueda tener su audiencia, que no se la pospongan como lo han hecho con los otros presos políticos”, expresó.
Por otra parte, Trejo informó que para este miércoles la Alcaldía de Maracaibo realizará el pago de los cuatro meses de aguinaldos a sus empleados, así comotambién el pago de la quincena y los tickets de alimentación.
En este sentido destacó: “el equipo de trabajo de la alcaldía ha realizado un excelente trabajo, con la labor del SEDEMAT se logró una buena recaudación y este miércoles estaremos cancelando todo junto a los 18 mil trabajadores para que puedan hacer algo con ese dinero, porque con esta crisis económica que vivimos es muy difícil resolver”.
Asimismo, anunció que para el próximo 4 de diciembre el gobierno municipal estará realizando el denominado “hallacazo”.
Blyde: ''Debemos llevar el mensaje de cambio a cada rincón del país''
El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde hizo un llamado a no caer en triunfalismos e instó a los candidatos a recorrer cada rincón de sus respectivos circuitos con el objetivo de incentivar el voto y llevar el mensaje del cambio
Gerardo Blyde, realizó un recorrido por el Municipio Campo Elías del Estado Mérida. Foto: archivo
El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde hizo un llamado a no caer en triunfalismos e instó a los candidatos a recorrer cada rincón de sus respectivos circuitos con el objetivo de incentivar el voto y llevar el mensaje del cambio.
Vía: Nota de prensa
El presidente de la Asociación de Alcaldes por Venezuela y alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, realizó un recorrido por el Municipio Campo Elías del Estado Mérida en respaldo a los candidatos a diputado de la Mesa de la Unidad Democrática.
En compañía de los alcaldes Omar Lares (Campo Elías), Juan Peña (El Vigía) y Carlos García (Libertador) y los candidatos por la entidad Carlos Paproni y Milagro Valero, resaltó la importancia de llevar el mensaje de cambio a cada rincón del país.
Blyde recalcó que las encuestas dan un amplio triunfo a la MUD. “El 6D será el primer paso para lograr el cambio y unificar al país. Nosotros vamos a ganar y con votos, con muchos votos de gente que quiere un cambio”, destacó el abogado, quien agregó que con los resultados “no va a venir violencia, eso es puro cuento, es un mensaje intimidatorio que está bien estudiado”, concluyó.
Por otra parte, el presidente de Alcaldes por Venezuela hizo un llamado a votar y a que cada ciudadano contribuya con la movilización este próximo 6 de diciembre.
El mandatario local hizo un llamado a no caer en triunfalismos e instó a los candidatos a recorrer cada rincón de sus respectivos circuitos con el objetivo de incentivar el voto y llevar el mensaje del cambio.
“La Unidad ganará las elecciones y la nueva AN representará a todos los ciudadanos sin exclusión. Los diputados deben ser los defensores de sus electores con el objetivo de conseguir recursos y leyes que generen bienestar en sus comunidades”, finalizó Blyde.
El desodorante desapareció de comercios venezolanos
El artículo no se consigue y cuando aparece tiene un mayor precio, la gente debe ingeniárselas para evitar el mal olor. Algunos han optado por usar limón con bicarbonato, mientras otros ya tenían el producto con meses de antelación ante la crisis
El artículo no se consigue y cuando aparece tiene un mayor precio, la gente debe ingeniárselas para evitar el mal olor. Algunos han optado por usar limón con bicarbonato, mientras otros ya tenían el producto con meses de antelación ante la crisis
Juan Afonso
Un producto que se suma a la lista de desaparecidos en la actualidad, y que la gente sigue buscando con insistencia es el desodorante, sea de bolita, barra o spray.
El artículo no se halla en ninguna parte. De hecho, se podría decir que hasta los revendedores carecen del mismo, a simple vista, o por lo menos, es lo que se ve en las calles.
Una vendedora de nombre Del Valle Díaz dijo que nunca ha usado marcas comerciales del producto, sino que siempre se las ingenia con el uso de limón y bicarbonato. "Esas sustancias nunca me sirvieron, por eso aplico esa fórmula. Veo que otros además tienen que hacerlo porque ya ni un MUM Bolita se encuentra por ahí".
Díaz relató que sabe de pocos revendedores que se guardan el producto, pero lo ofertan mucho más caro que antes. "Casi nadie lo tiene, pero unos pocos se guardan una caleta y la sacan cuidadosamente para que la guardia no los vea. Te lo revenden en Bs. 200 o Bs. 300. Eso lo ves más que todo dentro del mercado municipal, por fuera, casi nadie se atreve a hacerlo", relató.
El Mercurio Web pasó por las inmediaciones del mercado porteño, y se pudo comprobar que hay revendedores tanto dentro como fuera del recinto ofertando el producto. Cerca de la entrada al expendio, un señor vendía el artículo a Bs. 100. Fuera del mismo, una señora tenía dos modelos en barra y cuestan Bs. 200.
En Abasto Bicentenario, el mismo artículo no pasaba de los Bs. 25 pero rn donde antes era exhibido ahora solo se observan anaqueles en blanco.
Secretario General de la OEA escribe a presidenta del CNE por falta de garantías y justicia en parlamentarias
El día de hoy martes 10 de noviembre el Secretario General de la OEA, Luis Almagro escribió carta pública a Tibisay Lucena, rectora y presidente del CNE en Venezuela, donde expresó las dudas del Organismo Multilateral sobre las garantías para la celebración de las elecciones parlamentarias a celebrarse en el país el 6 de diciembre