Regionales Redacción Regionales Redacción

Polianzoátegui arresta a falso coordinador de Pdval

Le incautaron un celular que había "pedido prestado". También lo denunciaron por quitarle Bs. 4 mil a una señora

Le incautaron un celular que había "pedido prestado". También lo denunciaron por quitarle Bs. 4 mil a una señora

Juan Afonso

Un hombre identificado como Carlos Salazar (19), fue apresado en la calle Oriente del barrio El Espejo, Barcelona, luego de ser denunciado por habitantes de Campo Claro como falso coordinador de la red Pdval.

El director de la policía estadal, José Rivero, dijo que el sujeto había acudido al Centro de Coordinación Policial (CCP) de Campo Claro, solicitando apoyo para la logística de una venta de alimentos regulados que se haría en la cancha de la Unidad Educativa Antonio José de Sucre, calle Los Rosales de ese mismo barrio.

Los agentes llegaron y vieron a aproximadamente 300 personas esperando por los camiones que traerían los alimentos. Hubo una señora que le prestó el celular a Salazar para llamar a los camioneros y dio Bs. 4 mil por la compra de algunos rubros.

Un coordinador de la comunidad expuso que estuvieron más de una hora esperando al sujeto, lo que motivó a los policías a buscar al hombre, siendo encontrado en la calle Oriente del barrio El Espejo.

Rivero dijo que Salazar puso resistencia a la revisión de los oficiales, quienes le hallaron el celular y confirmaron que no es parte del staff de Pvdal.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiantes de la UDO Anzoátegui protestan por cupos para cursar intensivos

A primera hora fueron cerrados los portones del campus universitario en la zona norte de Anzoátegui

A primera hora fueron cerrados los portones del campus universitario en la zona norte de Anzoátegui

Redacción

Usuarios de la red twitter informan que los portones de la Universidad de Oriente, Núcleo Anzoátegui, UDO fueron cerrados desde muy temprano por estudiantes, quienes reclaman cupos en intensivo.

Bahilleres de cursos básicos y de las distintas especialidades, manifestaron su descontento porlas escasas opciones que les fueron presentadas para adelantar los también denominados cursos de verano.

Los estudiantes afirman que es una necesidad sentida la ampliación de cupos, en virtud de los problemas que deben sortear durante el período académico ordinario,  situación que les obliga programarse para los cursos intensivos, a fin de adelantar en lo posible sus carreras.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Distribuidoras de Polar en Anzoátegui paradas hasta nuevo aviso

Franklin Catén, presidente del sindicato de la empresa afirmó que pese a que llegó a Puerto Cabello la materia prima para la elaboración de cerveza, aun no se sabe cuándo tocará el puerto de Guanta


image.jpg

Franklin Catén, presidente del sindicato de la empresa afirmó que pese a que llegó a Puerto Cabello la materia prima para la elaboración de cerveza, aun no se sabe cuándo tocará el puerto de Guanta

Niurka Franco

Desde el pasado martes 11 están paralizadas las distribuidoras de empresas Polar, como consecuencia de la falta de materia prima, situación que afecta a unos 800 empleados directos y un número no determinado de trabajadores indirectos.

Así se desprende de lo dicho por el presidente del sindicato de trabajadores de empresa  en el estado, Franklin Catén, quien admitió que ya el barco procedente de Bélgica con 20 mil toneladas de cebada malteada (materia prima para elaborar la cerveza) se encuentra en aguas de Puerto Cabello, pero indicó que todavía faltarían unas tres semanas para que arribe al puerto de Guanta, debido a que tendría que abastecer primero a la planta de Maracaibo, estado Zulia.

El dirigente sindical expuso que la paralización de las distribuidoras involucra las franquicias (camiones), licorerías otros trabajadores indirectos, los cuales  están siendo perjudicados con el cierre temporal.

De acuerdo con la información de Catén, la propuesta de los representantes de la empresa en virtud de las circunstancias,  fue la suspensión de la relación laboral, pero  manteniendo el pago del salario básico.

Se estima que dentro de dos semanas, la planta de cervecería Polar podría estar recibiendo la materia prima necesaria para la elaboración de cerveza. 

Voceros del Sindicato de Bebidas afirman que la provisión que acaba de llegar es insuficiente y sólo permitirá operar por un período de cinco semanas. Estiman que de cara a la temporada decembrina, cuando aumenta la demanda de la espumante bebida, no estarán en capacidad de abastecer el mercado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Barcelona y Anaco no habrá electricidad este jueves 13 y viernes 14

La empresa estatal de electricidad anunció que adelantarán jornadas de mantenimiento por lo que deberán restringir el suministro de energía 

Corpoelec realiza funciones de mantenimiento y suspenderá servicio eléctrico en Anzoátegui | Foto: archivo

Corpoelec realiza funciones de mantenimiento y suspenderá servicio eléctrico en Anzoátegui | Foto: archivo

La empresa estatal de electricidad anunció que adelantarán jornadas de mantenimiento por lo que deberán restringir el suministro de energía 

Redacción 

La empresa estatal  de energía eléctrica, Corpoelec anunció a través de una nota de prensa, que por labores de mantenimiento preventivo los días 13 y 14 de agosto, será restringido el suministro en Barcelona, Anaco, San Diego de Cabrutica, Zuata y Uverito. 

Señalan en el comunicado de prensa el cronograma es el que sigue:

Jueves 13

Municipio Anaco. Horario: 9:00 am. a 1:00 pm. Sectores: Av. José Antonio  Anzoátegui hasta El Crucero de Los Muertos; Av. Reica, parte sur, sector Simón Bolívar, Un Solo Pueblo, lado este sector Los Olivos, Libertador, Guario I, vía Buena Vista, Buena Vista y  Pan de Azúcar.

Viernes 14

Municipio Simón Bolívar. Horario 9:00 am. a 1:00 pm. Santa Inés y zonas cercanas.

Municipio Anaco. Horario 9:00 am. a 1:00 pm. Vía Cantaura, San Joaquín, parcelamiento San Joaquín y cercanos.

Municipio Francisco de Miranda. Horario: 7:00 am. a 10:00 am. Sandiego de Cabrutica, Zuata y Uverito.(Prensa Corpoelec)

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Luis Beltrán Calderón insta a la MUD a conformar una verdadera unidad nacional

El presidente del Colegio de Abogados renunció a la postulación que le hicieran partidos minoritarios independientes por el circuito 3 de Anzoátegui, en aras de no restarle votos a la MUD, pese a que dice tener sus reservas con la coalición

Mesa de Unidad democrática (MUD) | Foto: archivo

Mesa de Unidad democrática (MUD) | Foto: archivo

El presidente del Colegio de Abogados renunció a la postulación que le hicieran partidos minoritarios independientes por el circuito 3 de Anzoátegui, en aras de no restarle votos a la MUD, pese a que dice tener sus reservas con la coalición

Niurka Franco 

Para Luis Beltrán Calderón “Calderita”,  las circunstancias actuales obligan a anteponer el país a los intereses personales, de ahí que en su caso, prefirió renunciar a la postulación que como candidato por circuito 3 le hicieran partidos minoritarios independientes, antes que cargar con el peso de haber restado votos a la MUD.

No obstante, el  profesional del derecho, quien  preside el Colegio de Abogados hizo fuertes cuestionamientos a  la coalición opositora, enfatizando que han sido sordos ante los planteamientos que miembros de los gremios y la sociedad civil han hecho en aras de la  unidad, como fue el caso de las primarias, las cuales a su juicio debieron realizarse en todo los circuitos.

 “He preferido sacrificar mis aspiraciones legítimas porque no me perdonaría dividir o restar votos a la Unidad y Dios permita que el deseo de cambio de los venezolanos sea una realidad”.

Desde su perspectiva hay muchos aspectos criticables en el seno de la MUD, como por ejemplo el que hayan aspirantes por circuito y además por lista. “Es el caso de Henry Ramos Allup, Julio Borges y en el estado Antonio Barreto Sira”, por referir algunos.

Instó a la MUD a deponer posiciones y a ser más democrática, recalcando que en  organizaciones como AD, PJ, Voluntad Popular y Proyecto Venezuela no está la totalidad del país que clama por un cambio.

“Ellos tienen que entender que no han hecho esfuerzos para que se conforme una verdadera unidad nacional”, dijo para añadir que en el caso de la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, fue inhabilitada por el gobierno y además por la MUD.

Observa que al menos se debió permitir que la Dra. Isabel Pereira representara a Machado, por tratarse de una  persona de aquilatada trayectoria profesional.

 “Creo que ella merecía ser la voz de María Corina en el Parlamento, pero se prefirió dejar a otros que ni siquiera han hecho una propuesta trascendente para los anzoatiguenses en el Parlamento y cuyo único mérito es pertenecer  a uno de esos partidos que se apoderaron de los cargos”.

Calderón formuló votos porque en el seno de la MUD pueda privar la razón y que comiencen a tomar en cuenta a la sociedad civil, a los gremios, sindicatos, estudiantes  y profesionales, quienes están ávidos de un cambio en el país y podrían aportar muchas ideas para la construcción de la Venezuela que todos anhelan.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Usuarios se quedaron con las ganas de comprar cauchos “baratos”

Los neumáticos para carros pequeños fueron ofertados en17 mil bolívares, pero muy pocas personas lograron adquirirlos, usuarios afirman que se quedaron con los crespos hechos

Los neumáticos para carros pequeños fueron ofertados en17 mil bolívares, pero muy pocas personas lograron adquirirlos, usuarios afirman que se quedaron con los crespos hechos

Niurka Franco

De carreras estuvieron usuarios de la zona norte de Anzoátegui este miércoles, ante el anuncio de que serían vendidos cauchos a precio regulado.

En diversos establecimientos de Barcelona y Lechería se observó  aglomeración  de personas y tránsito lento, sobre todo en las avenidas Intercomunal de Barcelona y Principal de Lechería.

José Manuel Márquez comentó que acudió a la Firestone para comprar dos cauchoscon las medidas 175-70- 13 pero pese a que llegó temprano, tuvo que resignarse porque para él no alcanzaron los neumáticos.

“Es increíble lo que está pasando, yo soy taxista y tengo ya dos meses parado por cauchos. Aquí supuestamente llegaron a 17 mil bolívares los que en enero valían entre 5 y 6 mil, pero ya se acabaron y en la calle están pidiendo hasta 40 por un solo cauchito”.

Un distribuidor que pidió no ser identificado precisó que resulta imposible poder importar el producto porque el Sicad no facilita las divisas.

 “Un caucho en China o en Panamá puede salir en 30 dólares, a eso debemos sumar los costos de transporte, flete, seguro,  etc., por supuesto al llegar aquí el precio se incrementa considerablemente, sobre todo si el distribuidor debe comprar a dólar libre”, comentó.

La situación generada con los neumáticos está llegando a mayores, pues muchas personas han denunciado que teniendo sus vehículos estacionados, ante la falta de cauchos en el país, la nueva modalidad de robo es dejar el vehículo sobre los rines y cargan con los neumáticos.

“Nadie me lo contó, yo lo viví expuso Xiomara Peña, quien aguardaba en la cola para comprar dos neumáticos para su camioneta Eco Sport. “ Salí con unos familiares para la playa y dejé mi camioneta en el estacionamiento, de regreso me encontré con que al carro le faltaban dos cauchos y me lo dejaron sobre dos bloques, es lamentable,   lo que está pasando en Venezuela  no ocurre en ningún país del mundo “, subrayó.

Aunque muchos  demandantes vieron con buenos ojos el que al menos se haya tomado la iniciativa de importar los cauchos para paliar la escasez que existe, cuestionaron el que se proceda a la venta por cuenta gotas, generando caos y anarquía, pudiendo abastecer distintos establecimientos, de manera que el mayor número de personas pueda resultar beneficiado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejal Luis Gil denunció colapso del ambulatorio David Zambrano en Guanta

El legislador de la unidad aseveró que grupo de ediles, se comprometieron a introducir en el presupuesto  del 2016 una donación para  las instalaciones de salud en el centro del municipio

Denunció que los pacientes deben adquirir los insumos médicos para ser asistidos. Foto: Archivo

Denunció que los pacientes deben adquirir los insumos médicos para ser asistidos. Foto: Archivo

El legislador de la unidad aseveró que grupo de ediles, se comprometieron a introducir en el presupuesto  del 2016 una donación para  las instalaciones de salud en el centro del municipio

Con información de nota de prensa

El concejal de la Unidad en Guanta, Luis Gil, realizó al lado de un grupo de sushomólogos, representantes del comité de salud del Consejo Comunal del Casco Central y trabajadores, una visita de inspección en el Ambulatorio David Zambrano para constatar estado “crítico” del centro asistencial.

“Pudimos verificar la veracidad de las denuncias que se han reposado ante el Concejo Municipal. El ambulatorio David Zambrano vive un colapso operativo y de infraestructura que pone en riesgo la prestación del servicio en la parroquia del centro de Guanta”, denunció el edil. 

Luis Gil precisó que en el ambulatorio tipo 2 existen claras evidencias del estado paupérrimo de la infraestructura y la carencia de insumos necesarios para atender a sus pacientes. 

“Actualmente el único centro médico en el Casco Central de Guanta es el David Zambrano y sus deficiencias cada vez más impiden que los diferentes trabajadores médicos y administrativos pueda realizar sus funciones con normalidad y precisión”, aseveró. 

Denunció que los pacientes deben adquirir jeringas, algodón y demás insumos médicos para ser asistidos, debido al desabastecimiento de equipos necesarios y básicos dentro de la unidad de salud. 

El parlamentario local resaltó la precariedad del sistema eléctrico, de los baños, así como de la red de prevención de incendios y aires acondicionados. “Esto es una bomba de tiempo y las autoridades no se ocupan de atender esta grave situación”. 

Señaló que las instalaciones médicas no están cumpliendo con los requisitos mínimos estipulados por la Organización Mundial de la Salud(OMS) y precisó que “a pesar que la responsabilidad de la asistencia médica está centralizada, la alcaldía no puede quedarse de brazos cruzados cuando el pueblo de Guanta es el que está sufriendo las consecuencias de la carencia de atención e inversión en el área”. 

Gil manifestó que los ediles que se dieron cita en el ambulatorio se comprometieron en impulsar en la Cámara Municipal como en los debates del presupuesto participativo del 2016 una partida para la recuperación y dotación del centro médico. 

“Como concejales, como voces de los guanteños no nos quedaremos de los brazos cruzados ante la escasez de medicinas, instalaciones y seguridad que dificulta la labor de los médicos y la atención correcta de los pacientes, por eso se impulsará legislativamente soluciones que el alcalde debe ejecutar por el bienestar de los ciudadanos”, ahondó. 

Luis Gil enfiló sus críticas a las políticas de salud pública llevada adelante por el Gobierno nacional al precisar que el proceso de centralismo auspiciado por Miraflores terminó destruyendo la inversión en el área de atención y prevención médica. 

“Aquí se ha dicho que son un solo Gobierno. Por eso, como representante de los guanteños, le exijo al alcalde Marín, al Gobernador Istúriz, al director de Saludanz y al Ministro de Salud respuestas inmediatas en favor de los guanteños del Casco Central de Guanta que se encuentran desasistidos y abandonados por ese solo y mal gobierno”. 

El representante unitario en la Cámara Municipal de Guanta expresó su inconformidad con la pasividad con la cual las autoridades gubernamentales han hecho frente a la crisis de salud en la localidad. 
“Para el Gobierno la salud y la vida de nuestra gente no tiene importancia y eso se demuestra porque en ninguna instancia no hacen nada por nuestra gente”, expuso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Jóvenes de Lechería representarán a Venezuela en campeonato mundial de Kárate

Entre el 20 y 21 de agosto, la representación viajará a Japón con el patrocinio de la Alcaldía de Urbaneja para participar en la máxima justa de las artes marciales

Un total de 11 alumnos pertenecientes al Dojo Senshi representarán a Venezuela. Foto: Cortesía

Un total de 11 alumnos pertenecientes al Dojo Senshi representarán a Venezuela. Foto: Cortesía

Entre el 20 y 21 de agosto, la representación viajará a Japón con el patrocinio de la Alcaldía de Urbaneja para participar en la máxima justa de las artes marciales

Con información de nota de prensa

Un total de 11 alumnos pertenecientes al Dojo Senshi Lechería representarán a Venezuela en el XII Campeonato Mundial de Shotokan Karate-Do, a celebrarse en agosto en Tokio, Japón.

La sensei e instructora Alexandra Márquez, 4to Dan de la World Shotokan Karate Federation (WSKF), informó que actualmente los jóvenes realizan una serie de preparaciones especiales de cara a la máxima cita, en la que tendrán el compromiso de igualar o romper el record de medallas impuesto en años anteriores.

“En 2011 nuestra selección nacional obtuvo 50 preseas, en 2013 logramos 42, en ambos casos se trató del máximo número obtenido por selección alguna en la historia del campeonato, este año hemos puesto todo nuestro empeño para seguir manteniendo nuestro nivel”, sostuvo Márquez.

De la misma manera, la sensei agradeció el apoyo que ha brindado el alcalde de Lechería Gustavo Marcano, a través del gobierno municipal de cara a las competiciones locales, naciones e internaciones.

Participación

Márquez reconoció la destacada participación que tuvieron 54 alumnos pertenecientes a la escuela que lidera, en el XX Campeonato Mundial WSKF, celebrado el pasado 16 de mayo en la ciudad de Caracas, donde obtuvieron un total de 44 medallas (18 de oro, 13 de plata y 13 de bronce).

“En la actividad estuvieron más de 500 karatecas que representaron a seis estados del país. Dos jóvenes de Lechería se alzaron con doble medalla de oro, poniendo bien en alto el nombre de nuestro municipio” concluyó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Dos delincuentes muertos en OLP desplegada en Cantaura

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó que se recuperaron varias armas

Las dos muertes fueron en el sector "El Bolivariano". Foto: Cortesía

Las dos muertes fueron en el sector "El Bolivariano". Foto: Cortesía

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó que se recuperaron varias armas

Juan Afonso

Dos presuntos hampones fueron abatidos por militares en una nueva etapa de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), que se desplegó este martes en el municipio Freites.

 Los muertos fueron identificados como: Roiber Jaramillo, presunto líder de la banda "el roy", le incautaron un revólver 38 solicitado por Cicpc de región Guayana. Aquí detuvieron a un sujeto con una escopeta.

 Giovanny Maestre, presunto líder de "el vanny".  Atacó a una comisión con una 9 milímetro solicitada por Cicpc Anaco.

 Las dos muertes fueron en el sector El Bolivariano.

 Vía Twitter, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó que se recuperaron varias armas, detenido a micro traficantes de drogas, además de que están rastreando a una banda criminal en esa zona. Esto contó con el despliegue de 550 militares.

 El grupo de gendarmes cubrió las zonas de La Candelaria, 23 de Enero, El Bolivariano y  Los Jardines.

 La OLP inició el pasado 13 de julio en estados centro del país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Habitantes de La Costanera y prolongación de avenida el Ejército lanzan SOS a autoridades

Quienes deben transitar por las referidas arterias viales en transporte público, dicen estar aterrados por la cantidad de robos que pistola en mano son cometidos cada día impunemente

Quienes deben transitar por las referidas arterias viales en transporte público, dicen estar aterrados por la cantidad de robos que pistola en mano son cometidos cada día impunemente

Niurka Franco

Habitantes de la Conurbación Lechería Barcelona, lanzan un S.O.S a las autoridades de Urbaneja y Bolívar, para que implementen dispositivos de seguridad que minimicen el número de asaltos a bordo de  unidades de transporte público.

Una mujer  que se identificó como Marlení, expuso todavía presa del pánico este martes,  que se dirigía a la urbanización El Ingenio en un autobusete, para ir a su trabajo como doméstica,  cuando un hombre de unos 25 años que portaba un morral y vestía como trabajador  sacó a relucir un arma y amenazó a los pasajeros con disparar si alguien se resistía a entregar sus pertenencias.

“La mayoría de los pasajeros entregó dinero, pero a dos muchachas les quitó también sus celulares y esos aparatos están carísimos, comentó mientras mostraba su hombro enrojecido por un golpe que se dio al descender de la unidad todavía aturdida por el susto”.

Otra señora que prefirió no identificarse por temor, alegando que todos los días debe movilizarse desde Barcelona hacia el Centro Comercial  “Puente Real”, donde trabaja, contó que todos los días en las mañanas, empleados de ese conglomerado comercial manifiestan su preocupación por la inseguridad en las unidades de transporte público.

Formularon un llamado a la Policía de Barcelona e incluso a la de Urbaneja, para que realicen operativos conjuntos de protección y vigilancia para que la ciudadanía no se vuelva paranoica.

“Estamos a merced del hampa y parece que eso a nadie le importa, el gobernador y los alcaldes se lavan las manos como quien dice y el pueblo que se muera de mengua o en manos de la delincuencia”, expuso Jesús Marcano, quien se trasladaba con su mascota hacia una clínica veterinaria ubicada en el CC Central Madeirense y se quedó sin dinero para pagar la consulta.

Vecinos del Centro Comercial Camino Real aseguraron  que de manera intermitente era colocada una alcabala móvil en las adyacencias de estas instalaciones, pero afirman que desde hace varias semanas no se observa un policía ni por error.

“Valdría la pena que coloquen de nuevo la patrullas  a lo largo de estas avenidas donde hay tantos centros comerciales, porque los ladrones suponen que los pasajeros traen dinero para comprar y están cazando a sus víctimas. Las  alcabalas aunque sea infunden un poco de temor a los delincuentes”, dijeron.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Marcos Figueroa pasó de ser esperanza a esquirol del régimen”

Antonio Ricóveri  y candidatos de la MUD  coincidieron al repudiar la decisión del diputado a la AN quien ahora,  dijeron, corresponde hacer el trabajo sucio para restarle votos a la oposición

Antonio Ricóveri  y candidatos de la MUD  coincidieron al repudiar la decisión del diputado a la AN quien ahora,  dijeron, corresponde hacer el trabajo sucio para restarle votos a la oposición

Niurka Franco

Con sentimientos encontrados, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Antonio Ricóveri y candidatos a las primarias,  se pronunciaron en torno a la decisión de Marcos Figueroa, cuya decisión de postularse fuera de la MUD fue reprochada.

Desde la perspectiva de Ricóveri, lo ocurrido pone de manifiesto la debilidad de algunas personas que no logran tener la coordinación necesaria para actuar conforme hablan. “Se trata del doble discurso y eso hay que condenarlo, porque se burló de todos”.

A juicio del dirigente de la MUD en el estado, la situación política está polarizada y esa polarización tiende a radicalizarse, “o se está con la oposición o con el gobierno, no hay término medio”.

Entre tanto, el diputado a la Asamblea Nacional, Omar González Moreno, quien es suplente de Figueroa en el Parlamento, visiblemente afectado por la situación, dijo lamentar que su homólogo haya pasado  de ser esperanza a esquirol del régimen.

“Es reprochable desde todo punto de vista porque ahora es un esquirol”,  dijo y aunque en ningún momento habló de chequeras o de pagos por parte del oficialismo, está persuadido de que a Figueroa le tocará hacer el trabajo sucio de restarle la mayor cantidad de votos a Armando Armas en las venideras elecciones parlamentarias, como una forma de  facilitar la victoria a la candidata del gobierno.

González Moreno instó a quien hasta hace pocos días era más que su compañero, su amigo, a que recapacite, subrayando que aún está a tiempo de pedir  perdón a ese pueblo que creyó en él  y que ahora se siente desconcertado y decepcionado.

En horas de la mañana, el Alcalde de Lechería, Gustavo Marcano también hizo referencia al tema, a través del  programa radial Mar de Fondo, donde expuso que detrás de la actuación de Marcos Figueroa, está el brazo del gobierno que al saberse perdido, está buscando por sobre todos los medios torpedear a la coalición opositora, pero advierte que no lo logrará.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Marcos Figueroa rompió el silencio y acusa a la MUD de haber pactado con el PSUV en su contra

El ex diputado de PJ acusó  a la coalición opositora de violar el Reglamento de la Unidad y afirmó que demostrará con hechos que la candidatura de Armando Armas fue inflada y que derrotará  a Mary Pili Hernández el 6D

El ex diputado de PJ acusó  a la coalición opositora de violar el Reglamento de la Unidad y afirmó que demostrará con hechos que la candidatura de Armando Armas fue inflada y que derrotará  a Mary Pili Hernández el 6D

Niurka Fraco

Marcos Figueroa rompió el silencio y aseguró  que la MUD pactó con el PSUV en su contra,  durante las elecciones primarias para inflar la candidatura de Armando Armas, lo cual dice, se hizo abiertamente, ante la mirada del pueblo de Guanta, Puerto La Cruz y la propia  Lechería.

Las declaraciones del diputado que hasta ayer fue miembro de la directiva regional de PJ se produjeron en el programa radial “ Mar de Fondo” moderado por  el también diputado y suplente suyo en la AN, Omar González Moreno y la periodista Katy Jurado.

Figueroa cuestionó la actuación del acalde de Lechería, Gustavo Marcano, a quien según expresa, planteó en su momento, la  preocupación por lo ocurrido en las primarias de la MUD y aunque según afirma, le prometieron un pronunciamiento,  nada se hizo para objetar el proceso que a su juicio estuvo viciado.

“El propio alcalde Gustavo Marcano me indicó que concejales afectos al gobierno  participaron en Santa Rosa,  en la Aldea,  lo que pasa es que ahora  saltan hacia adelante adelante y elevan la voz del cuestionamiento, pero callaron cuando pedí que denunciaran lo que estaba sucediendo y  que  habría evitado llegar a la situación actual.

“Hoy fustigan mi posición que es política  y actúan precipitadamente para juzgarme, difamarme  e intentar descalificarme hablando de chequeras, pero quienes así lo dicen es porque saben cómo se hace”.

Señala que si está hablando ahora públicamente y no antes, fue por preservar el espíritu de la Unidad, “esperé a que se allanara el camino para hablar. Nosotros vamos a demostrar que esa candidatura fue inflada (la de Armando Armas) y vamos a derrotar a la candidata del PSUV Mary Pili Hernández,  vamos a trabajar con la gente, con los sectores populares donde siempre hemos trabajado al fragor de una unidad que vamos a seguir construyendo”.

Dijo que cuenta con evidencias para demostrar sus afirmaciones, destacando que hay fotografías del día de las elecciones y la movilización que tenían las UBCH en puntos estratégicos de la ciudad de PLC, incluso con el candidato ganador.

Expuso que no sólo las mostró, sino que las llevó a instancias nacionales y en vista de que no se tomó ninguna acción, tomó la decisión ya por todos conocida, como fue la de postularse por su propia organización política como candidato por el circuito 4 de Anzoátegui.

Figueroa dijo estar convencido de que su decisión beneficiará al pueblo que quiere cambio, desestimando así a quienes aseguran que su posición le hace el juego al gobierno que intenta a toda costa  debilitar a la coalición opositora.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cientos de neoespartanos y visitantes disfrutaron del I Festival de la Empanada Asuntina

Festival de la empanada Asuntina | Foto: cortesía  

Festival de la empanada Asuntina | Foto: cortesía  

Richard Fermín, alcalde de la Ciudad Capital, fue uno de los tantos participantes que  disfrutaron de este Festival, único en su estilo

Especial

Nuevamente la Plaza de La Asunción se llenó de gente: asuntinos, neoespartanos y visitantes quienes no se perdieron, en esta oportunidad, del 1er Festival de la Empanada Asuntina, organizado por el Comité de las Festividades en honor a la Patrona, Nuestra  Señora de La Asunción, el Instituto de Cultura y Patrimonio y la Alcaldía de Arismendi.

Cientos de personas, llevadas por el olor del manjar insular, llegaron a la Plaza principal de Nueva Esparta y se deleitaron con los múltiples sabores, la creatividad  y el talento de las tradicionales empanaderas de todas las edades, quienes  concursaron en una nueva actividad que toma como bandera, los espacios públicos de La Asunción donde sí se puede compartir a toda hora sin temor, gracias a las acciones y políticas del gobierno municipal.

Richard Fermín, alcalde de la Ciudad Capital, fue uno de los tantos participantes que  disfrutaron de este Festival, único en su estilo. “Estamos aprovechando como siempre, nuestros espacios públicos, rescatando la esencia de la ciudadanía que puede venir a nuestra Ciudad, para compartir con sus familiares y amigos en sana paz y esparcimiento, sobre todo queriendo y disfrutando lo nuestro”; expresó.

La Catedral de La Asunción fue testigo de la inmensa cantidad de personas que pudieron disfrutar de estas actividades, donde también el baile y la música autóctonos  de la tierra insular fueron parte del atractivo. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Seis municipios tendrán cortes de luz este martes 11 y miércoles 12 de agosto

A través de una nota de prensa, Corpoelec anunció que realizarán cortes por mantenimiento desde las 9 de la mañana hasta la una de la tarde

Corpoelec suspenderá servicio eléctrico en Anzoátegui | Foto: cortesía  

Corpoelec suspenderá servicio eléctrico en Anzoátegui | Foto: cortesía  

A través de una nota de prensa, Corpoelec anunció que realizarán cortes por mantenimiento desde las 9 de la mañana hasta la una de la tarde

Con información de nota de prensa

Acotando que los recurrentes  cortes de electricidad obedecen  a la intención de la estatal eléctrica  de acometer  jornadas de mantenimiento preventivo y correctivo al sistema,  CORPOELEC anunció que durante los días martes  11 y miércoles 12 de agosto, será restringido el suministro en los municipios Simón Bolívar, Juan Antonio Sotillo, Anaco, Libertad, Aragua de Barcelona y Simón Rodríguez, por lo cual habrá restricción del servicio eléctrico en los siguientes horarios y sectores:

Martes 11

Municipio Libertad. Horario: 9:00 am. a 1:00 pm. San Mateo.

Municipio Simón Rodríguez. Horario: 8:00 am. a 1:00 pm. Mapire y sectores aledaños.

Municipio Juan Antonio Sotillo. Horario: 8:00 am. a 1:00 pm. Sector Las Carmelitas.

Miércoles 12

Municipio Anaco. Horario: 9:30 am. a 12:30 m. Vías Pariaguán y Represa de El Chaparro, casco central, La Trinidad, Pueblo Nuevo, Matadero Nuevo, Matadero Viejo, El Cerrito, La Bomba, Laguna Nueva, Las Casitas, entrada El Chaparro, Las Mayitas, El Milagro, Mahomito, Crucero de Parra, vía Zaraza, La Mula, Manapoco, Barro Blanco, Manzanares, Santa Rita, La Perra y El Toco.

Municipio Aragua de Barcelona. Horario. 9:00 am. a 1:00 pm. Aragua I y II, vía frigorífico y sitios adyacentes.

Municipio Simón Bolívar. Horario: 9:00 am. a 1:00 pm. Población rural de Portugal de Aragüita y circundantes.

Municipio Simón Rodríguez. Horario: 8:00 am. a 1:00 pm. Villas Mediterráneo, conjunto residencial Las Margaritas, Santa Eduviges segunda etapa, San Onofre, Cuartel Policía Policía Nacional, Centro Médico Alta Tecnología Che Guevara, barrio Pueblo Nuevo Sur, residencia Alto Prado y Centro Quirúrgico Winston Churchill.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Copei insta a la MUD a rectificar respecto a su exclusión

Fernando Gómez, dirigente regional de Copei  afirma que la coalición opositora aún está a tiempo de enmendar lo que califica como un error, subrayando que la MUD no se puede constituir en un ente inquisitorio

Fernando Gómez, dirigente regional de Copei  afirma que la coalición opositora aún está a tiempo de enmendar lo que califica como un error, subrayando que la MUD no se puede constituir en un ente inquisitorio

Niurka Franco

“La MUD está jugando con la estabilidad del sector democrático del país al sacar a Copei de la coalición opositora, lo cual es prácticamente un atentado”, aseguró Fernando Gómez, dirigente del partido socialcristiano.

Durante rueda de prensa el dirigente regional de la tolda verde instó a los ejecutivos de la Mesa de la Unidad Democrática a rectificar sobre la medida de expulsión de la tolda verde, señalando que hasta septiembre tendrán tiempo.

Como se recordará el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado 29 de julio, emitió un fallo suspendiendo a la Dirección Política Nacional de Copei por incumplimiento de los estatutos internos.

Esta acción del máximo tribunal nacional, llevó a la MUD a expulsar a esta organización política  de la coalición, para “evitar que el oficialismo penetrase las filas de la unidad”, alegando que el máximo tribunal carece de independencia y ha pasado a ser un órgano del gobierno.

Gómez afirma no obstante, que Copei  es una organización con tradición política y 69 años de trayectoria honesta y con doctrina. “No se nos puede tildar de salta talanquera, porque de nuestras filas salieron grandes hombres, entre ellos dos presidente de la república y hemos aportado proyectos importantes al país”.

De seguidas recordó  lo que ha estado sucediendo con quienes según precisó, sí  eran miembros de la coalición, como Marcos Figueroa, parlamentario en ejercicio, Veruska  Padrón y Luis Edgardo Mata, al tiempo que fustigó el que hayan sido repartidos los 27 puestos obtenidos por Copei durante las elecciones primarias recientemente celebradas.

Advierte que teniendo la potestad de postular a sus candidatos no lo hicieron por respeto a la unidad, recalcando que la coalición no tomó en cuenta eso y prefirió jugar a dejarlos por fuera y a repartirse los cargos“. No puede ser que haga política desde el chantaje”.

Sostuvo que los copeyanos no han sido los únicos en dirimir una querella interna por ante el TSJ. “Capriles y María Corina también lo han hecho y no por eso son llamados chavistas”, dijo para remarcar en el argot deportivo que ahora la pelota está del lado de la MUD y le corresponde tomar una decisión que no erosione la estabilidad del sector democrático del país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Destituyen a Figueroa de la secretaría general de PJ

El alcalde Gustavo Marcano aseguró que las inscripciones por fuera de la fórmula de la Unidad son una jugada orquestada por el Gobierno

PJ anunció la  destitución como secretario general de Marcos Figueroa. Foto: Cortesía  

PJ anunció la  destitución como secretario general de Marcos Figueroa. Foto: Cortesía  

El alcalde Gustavo Marcano aseguró que las inscripciones por fuera de la fórmula de la Unidad son una jugada orquestada por el Gobierno

Redacción

Comienzan a sentirse las  reacciones generadas por la postulación del diputado Marcos Figueroa a trastienda de la fórmula de la Unidad. El partido Primero Justicia en Anzoátegui, organización en la cual el parlamentario ejercía  la secretaría general,  anunció su destitución como secretario general  y su próxima expulsión, así como la de otros dirigentes que apoyen  su candidatura.

Gustavo Marcano, alcalde de Lechería y miembro de la directiva nacional de PJ manifestó que para esa organización la unidad es sagrada, por lo que su dirigencia está dispuesta a dejar el pellejo en las comunidades por la victoria del 6-D.

“Este es un partido de principios y valores democráticos, para nosotros está primero nuestro país que cualquier interés personal, esta jugada en la cual estos personajes oscuros se vendieron a la chequera del Gobierno está orquestada sólo para restarle votos a la Unidad, pues desde acá les decimos que no lo van a lograr”, exclamó el mandatario.

A este planteamiento hecho durante rueda de prensa,  en la que participó la dirigencia regional, se sumó el del diputado a la AN y coordinador regional del partido  amarillo y negro, Richard Arteaga, quien dijo  que en los próximos días nombrarán un nuevo secretario general regional  para sustituir a Figueroa en el tercer escaño del voto lista.

“Es injustificable que un dirigente al que se le dieron tantas oportunidades traicione a la Unidad de esta manera, el pueblo de Anzoátegui tiene que repudiar  estas actuaciones que representan una minoría dentro de la alternativa democrática. De aquí saldremos todos a trabajar desde ya por la victoria del 6-D”, dijo. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Detienen a dos peligrosos hampones en Guanta

Ambos son de la banda "el niño de la laguna", y fueron apresados por Poliguanta cuando atracaban a dos mujeres

Ambos son de la banda "el niño de la laguna", y fueron apresados por Poliguanta cuando atracaban a dos mujeres

Juan Afonso

Como un duro golpe al hampa califica el director de Poliguanta, Hernán Rosales, la captura de dos peligrosos hampones, apodados “el niño de la laguna” y “el erick melena”, en el sector Pamatacualito de ese municipio porteño.

Rosales identificó al par de criminales como Jhoanis Alexander Machado Díaz (18), de quien se pudo saber que es el cabecilla de la banda y Erick Alejandro Gámez Díaz (23).

Los dos fueron vistos en una moto Empire TX color naranja placas AC6AA31G, mientras sometían con armas de fuego a dos mujeres a las que les quitaron dos teléfonos celulares y Bs. 450 en efectivo.

Tras la captura, los oficiales de Poliguanta indagaron en la guarida de los dos hampones, y lograron dar con un rancho en una zona boscosa en los Altos de Santa Fe, donde hallaron un radio comunicador, dos granadas lacrimógenas, tres cartuchos calibre 12 y uno calibre 44, y también un chaleco antibalas que le robaron hace tres meses a un policía.

Además, les fueron incautadas las dos armas de fuego de los calibres antes descritos cuando robaban a las damas.

Arrestos

Rosales expuso que un sujeto apodado “el zurdo”, había sido puesto tras las rejas meses antes y era parte del grupo. Otro apodado “el mocho”, se encuentra fuera de la zona  y lo están rastreando.

Rosales dijo que este grupo azotaba varios sectores en los límites de Anzoátegui y Sucre, por medio de robos, secuestros y violaciones. También figura un intento de asesinato. 

El Tribunal 4° de Control de Barcelona dictó la medida privativa de libertad contra los dos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Detienen en Barcelona a hombre por abusar de sus hijastros

La madre de los niños admitió saber de estos hechos lascivos, pero no se atrevió a demandar por temor a represalias del violador, por lo que también fue detenida

Esta es la segunda detención de un pederasta que Polibolívar hace en 2015. Foto: Cortesía

Esta es la segunda detención de un pederasta que Polibolívar hace en 2015. Foto: Cortesía

La madre de los niños admitió saber de estos hechos lascivos, pero no se atrevió a demandar por temor a represalias del violador, por lo que también fue detenida

Juan Afonso

Oficiales de Polibolívar arrestaron a un hombre señalado de abusar sexualmente de sus cuatro hijastros, todos menores de edad.

Esta información la dio a conocer el director de la policía barcelonesa, coronel Rafael Rosas Totesaut, al identificar al apresado como Danny José Bonilla Jiménez de 34 años de edad.

Rosas expuso que Bonilla se quedaba con los niños un tiempo y luego con su madre, para paliar la situación económica familiar. Recientemente, la niña de 11 años se negó a ir a con el padrastro, confesando junto a sus hermanos, de los abusos sexuales.

La mamá también admitió saber de estos hechos lascivos, pero no se atrevió a demandar por temor a represalias del violador, por lo que también fue detenida.

El Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Cpnna), se encargó de dejar a los niños en un albergue. Esta es la segunda detención de un pederasta que Polibolívar hace en 2015.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

16 mil unidades de transporte público están paradas por falta de repuestos

Lorenzo Rodríguez, presidente del Sindicato Único de Transporte en el estado asegura que a partir del 01 de septiembre comenzará a regir el aumento en la tarifas. Usuarios aseguran que pasan hasta dos horas en las paradas

Transporte público colapsa por falta de repuestos | Foto: cortesía  

Transporte público colapsa por falta de repuestos | Foto: cortesía  

Lorenzo Rodríguez, presidente del Sindicato Único de Transporte en el estado asegura que a partir del 01 de septiembre comenzará a regir el aumento en la tarifas. Usuarios aseguran que pasan hasta dos horas en las paradas

Niurka Franco

Para los usuarios de transporte público movilizarse en la zona norte del estado sobre todo en las denominadas horas pico, resulta una proeza y muchos afirman que pierden hasta 2 horas en espera de una unidad, independientemente de cuál sea el destino.

“El viernes estuve desde  las tres de la  tarde esperando para ir de Lechería a Barcelona y finalmente me tocó caminar varias cuadras para llegar a mi casa porque todas las camionetas, busetas y carros pasaban full”, comentó el técnico Alexander Pérez, residente  de Barcelona.

Este comentario fue reforzado por María Bautista, quien se quejó calificando de deficitaria la flota de transporte público en la zona norte, pese a ser Anzoátegui un estado con vocación turística.

“Ninguna localidad donde el turismo sea realmente visto como alternativa tiene tan mal servicio de transporte, porque eso es fundamental, al igual que la seguridad como principales servicios”, aseveró Dayana Mata, quien visita la entidad procedente de Maracaibo.

En respuesta a ambos testimonios, pudimos consultar a Lorenzo Rodríguez, presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte del estado, quien explicó que de las 20 mil unidades que conforman el parque automotor en el estado, unas 8 mil están paralizadas por falta de repuestos, lo que implica que hay un 40% menos de autobuses y busetas fuera de circulación.

“A ello debemos sumar que los autobuses rojos rojitos los tienen solo para movilizar a la militancia del partido de gobierno cuando tienen actividades que ameritan público”.

Rodríguez manifestó que la situación ha llegado a niveles críticos. “El transporte colectivo se nos está viniendo al suelo y lo más grave es que no hay respuestas, cada día tenemos más unidades paradas porque no hay cauchos ni repuestos y los que se consiguen en el mercado negro son extremadamente costosos”.

El dirigente sindical anunció que a partir del próximo 01 de septiembre, será un hecho el aumento en los precios de las tarifas de transporte urbano. Sin embargo, pese a que todavía no ha sido oficializado, algunos trabajadores  han comenzado a cobrar ente 15 y 20 bolívares , mientras que los sábados y domingos hay usuarios que dicen haber tenido que pagar hasta 40 bolívares por ser movilizados de desde Barcel ona hasta el crucero de Lechería.

Rodríguez instó a las autoridades regionales y locales, para que se aboquen a resolver el problemas de escasez de repuestos y de cauchos, subrayando que los neumáticos hace rato que no se consigue y los que aparecen, cuestan  un ojo de la cara.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Primero Justicia reitera su compromiso con la Unidad en Anzoátegui

La dirigencia regional del partido Primero Justicia en el estado Anzoátegui emitió un comunicado para deslindarse y rechazar la decisión del actual diputado Marcos Figueroa de postularse para competir por un curul a la Asamblea Nacional fuera de la plataforma unitaria representada en la MUD

Primero Justicia ratifica su compromiso con la Unidad y el Cambio | Foto: cortesía  

Primero Justicia ratifica su compromiso con la Unidad y el Cambio | Foto: cortesía  

La dirigencia regional del partido Primero Justicia en el estado Anzoátegui emitió un comunicado para deslindarse y rechazar la decisión del actual diputado Marcos Figueroa de postularse para competir por un curul a la Asamblea Nacional fuera de la plataforma unitaria representada en la MUD.

Comunicado completo:  

Comunicado.- La Junta de Dirección Regional del estado Anzoátegui de Primero Justicia, rechaza de manera contundente que el dirigente político, Marcos Figueroa, haya inscrito fuera de la Unidad su candidatura a la Asamblea Nacional.

Desde la tolda amarilla se deplora que Figueroa privilegie sus intereses personales por encima de los intereses del país, aceptando prebendas del Gobierno Nacional y sus aliados para torpedear la Unidad.

De igual forma, calificamos esta acción como una jugada más del Gobierno, quien a través de la compra de conciencias, pretende sabotear nuestro triunfo en las elecciones parlamentarias. 

Reiteramos que la alternativa democrática continúa sólida y nadie podrá evitar la victoria de la Unidad este 6D.

Primero Justicia seguirá todos los procedimientos reglamentarios para excluir inmediatamente a Marcos Figueroa de nuestra organización, debido a que no cumplió el compromiso indiluible con la Unidad y con el Cambio en Venezuela.

Terminar con la grave crisis económica y social que vive Venezuela, requiere de una oposición unida. Por eso desde Primero Justicia, junto a todos los partidos de la Unidad, hemos decidido ir al 6D con Tarjeta Única para responder al clamor de este pueblo por el cambio.

Con su decisión, Figueroa, no solo traiciona al partido que hace 2 años le dio su apoyo y abrió sus puertas, sino que también conspira contra la unidad y los deseos de cambio de la gran mayoría de los venezolanos; aunado a ello, deshonra el acuerdo del cual formó parte al haber participado en las elecciones primarias de la Unidad, desconociendo la voluntad del pueblo, expresada en dichos comicios. 

En nuestro estado Anzoátegui se realizaron elecciones Primarias de la Unidad, en todas las circunscripciones electorales, por lo que cualquier candidatura que se presente fuera de la Tarjeta Única la repudiamos abiertamente. 

La directiva de Primero Justicia apoya incondicionalmente a los candidatos de la Unidad en Anzoátegui y convoca a todos los ciudadanos a hacer lo mismo.

El gobierno hace todo lo posible por evitar la victoria del cambio el 6D. Por eso se inventan patrañas diseñadas para distraer la atención de nuestro pueblo agobiado por la crisis económica, intentado sembrar la división dentro de la Unidad, pero no lo lograrán. Los venezolanos estamos más unidos que nunca en el solo propósito de comenzar el 6D a cambiar el modelo fracasado que ha sumergido al país en la escasez y la inseguridad, vamos a tener mediante nuestro voto una Venezuela de Progreso y oportunidades para todos por igual.

 

Leer más